+ All Categories
Home > Documents > 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza...

2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza...

Date post: 17-Mar-2021
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
39
IES J. MARTÍNEZ RUIZ (AZORÍN) Curso Escolar: 2020/21 Programación Materia: LCL2B - Lengua Castellana y Literatura II (LOMCE) Curso: ETAPA: Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Plan General Anual UNIDAD UF1: El texto, morfología y léxico- semántica. Literatura primer tercio del siglo xx Fecha inicio prev.: 20/09/2020 Fecha fin prev.: 19/12/2020 Sesiones prev.: 48 Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valor máx. estándar Competencias COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR. La comunicación oral no espontánea en el ámbito académico, periodístico, profesional y empresarial. Su caracterización. Comprensión y producción de textos orales procedentes de los medios de comunicación social: géneros informativos y de opinión. La publicidad. Presentación oral: planificación, documentación, evaluación y mejora. 1.Escuchar de forma activa y analizar textos orales argumentativos y expositivos procedentes del ámbito académico, periodístico, profesional y empresarial, identificando los rasgos propios de su género, relacionando los aspectos formales del texto con la intención comunicativa del emisor y con el resto de los factores de la situación comunicativa. 1.1.1.Reconoce las distintas formas de organización del contenido en una argumentación oral, analizando los recursos verbales y no verbales empleados por el emisor y valorándolos en función de los elementos de la situación comunicativa. Eval. Ordinaria: Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos procedentes del ámbito académico, periodístico, profesional y empresarial relacionando los aspectos formales y expresivos con la intención del emisor, el género textual y el resto de los elementos de la situación comunicativa. Eval. Ordinaria: Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL
Transcript
Page 1: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

IES J. MARTÍNEZ RUIZ (AZORÍN)Curso Escolar: 2020/21

Programación

Materia: LCL2B - LenguaCastellana y Literatura II (LOMCE)

Curso:2º

ETAPA: Bachillerato deHumanidades y CienciasSociales

Plan General Anual

UNIDAD UF1: El texto, morfología y léxico-semántica. Literatura primer tercio del sigloxx

Fecha inicio prev.: 20/09/2020 Fecha fin prev.: 19/12/2020 Sesionesprev.: 48

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

COMUNICACIÓNORAL:ESCUCHAR YHABLAR.

Lacomunicaciónoral noespontánea enel ámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial. Sucaracterización.Comprensión yproducción detextos oralesprocedentes delos medios decomunicaciónsocial: génerosinformativos yde opinión. Lapublicidad.Presentaciónoral:planificación,documentación,evaluación ymejora.

1.Escuchar deforma activa yanalizar textosoralesargumentativosy expositivosprocedentes delámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial,identificando losrasgos propiosde su género,relacionando losaspectosformales deltexto con laintencióncomunicativadel emisor y conel resto de losfactores de lasituacióncomunicativa.

1.1.1.Reconocelas distintasformas deorganización delcontenido en unaargumentaciónoral, analizandolos recursosverbales y noverbalesempleados por elemisor yvalorándolos enfunción de loselementos de lasituacióncomunicativa.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

1.1.2.Analiza losrecursos verbalesy no verbalespresentes entextos oralesargumentativos yexpositivosprocedentes delámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarialrelacionando losaspectosformales yexpresivos con laintención delemisor, el génerotextual y el restode los elementosde la situacióncomunicativa.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 2: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

2.Sintetizar elcontenido detextosexpositivos yargumentativosorales delámbitoacadémico:conferencias ymesasredondas;diferenciado lainformaciónrelevante yaccesoria yutilizando laescucha activacomo un mediode adquisicióndeconocimientos.

1.2.1.Sintetizapor escrito elcontenido detextos oralesargumentativos yexpositivosprocedentes delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarialdiscriminando lainformaciónrelevante.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.Extraerinformación detextos oralesperiodísticos ypublicitariosprocedentes delos medios decomunicaciónsocial,reconociendo laintencióncomunicativa, eltema, laestructura delcontenido,identificando losrasgos propiosdel géneroperiodístico, losrecursosverbales y noverbalesutilizados yvalorando deforma crítica suforma y sucontenido.

1.3.1.Interpretadiversosanuncios sonorosy audiovisualesidentificando lainformación y lapersuasión,reconociendo loselementos queutiliza el emisorpara seducir alreceptor,valorandocríticamente suforma y sucontenido yrechazando lasideasdiscriminatorias.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.Realizar unapresentaciónacadémica oralsobre un temacontrovertido,contraponiendopuntos de vistaenfrentados,defendiendouna opiniónpersonal conargumentosconvincentes yutilizando lasTecnologías dela Información ylaComunicaciónpara surealización,evaluación ymejora.

1.4.1.Planifica,realiza y evalúapresentacionesacadémicasorales de formaindividual o engrupo sobre untema polémico decarácteracadémico o dela actualidadsocial, científica ocultural,analizandoposturasenfrentadas ydefendiendo unaopinión propiamedianteargumentosconvincentes.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACLCSC

Page 3: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

1.4.2.Recopilainformación asícomo apoyosaudiovisuales ográficosconsultandofuentes deinformacióndiversa yutilizandocorrectamente losprocedimientosde cita.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CDIGCL

1.4.3.Clasifica yestructura lainformaciónobtenidaelaborando unguion de lapresentación.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

1.4.4.Se expresaoralmente conclaridad,precisión ycorrección,ajustando suactuación verbaly no verbal a lascondiciones de lasituacióncomunicativa yutilizando losrecursosexpresivospropios delregistro formal.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

1.4.5.Evalúa suspresentacionesorales y las desus compañeros,detectando lasdificultadesestructurales yexpresivas ydiseñandoestrategias paramejorar susprácticas orales yprogresar en elaprendizajeautónomo.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

COMUNICACIÓNESCRITA: LEERY ESCRIBIR.

Lacomunicaciónescrita en elámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial.Sus elementos.Génerostextuales.Análisis ycomentario detextos escritosdel ámbitoacadémico.Planificación,realización,revisión ymejora detextos escritosde diferentesámbitos

1.Comprender yproducir textosexpositivos yargumentativospropios delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarial,identificando laintención delemisor,resumiendo sucontenido,diferenciando laidea principal yexplicando elmodo deorganización.

2.1.1.Comprendeel sentido globalde textos escritosde carácterexpositivo yargumentativopropios delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarialidentificando laintencióncomunicativa delemisor y su ideaprincipal.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

Page 4: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

sociales yacadémicos. 2.1.2.Sintetiza

textos de carácterexpositivo yargumentativopropios delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarial,diferenciando lasideas principalesy lassecundarias.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.1.3.Analiza laestructura detextos expositivosy argumentativosprocedentes delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarialidentificando losdistintos tipos deconectores yorganizadores dela informacióntextual.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.1.4.Producetextos expositivosy argumentativospropios usando elregistroadecuado a laintencióncomunicativa,organizando losenunciados ensecuenciaslinealescohesionadas yrespetando lasnormasortográficas ygramaticales.Revisa suproducciónescrita paramejorarla.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 AACL

2.Escribir textosexpositivos yargumentativospropios delámbitoacadémico conrigor, claridad ycorrección,empleandoargumentosadecuados yconvincentes yajustando suexpresión a laintencióncomunicativa yal resto de lascondiciones dela situacióncomunicativa.

2.2.1.Desarrollapor escrito untema del currículocon rigor, claridady correcciónortográfica ygramatical,aplicando losconocimientosgramaticales ypragmáticos paramejorar laexpresión escrita.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

Page 5: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

2.2.2.En susproduccionesescritas ajusta suexpresión a lascondiciones de lasituacióncomunicativa(tema, ámbitodiscursivo, tipode destinatario,género textual...)empleando losrecursosexpresivospropios delregistro formal yevitando el usodecoloquialismos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.2.3.Evalúa suspropiasproduccionesescritas y las desus compañeros,reconociendo lasdificultadesestructurales yexpresivas,recurriendo aobras de consultatanto impresascomo digitalespara sucorrección ydeseñandoestrategias paramejorar suredacción yavanzar en elaprendizajeautónomo.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACDIGCL

3.Realizartrabajosacadémicosindividuales oen grupo sobretemaspolémicos delcurrículo o de laactualidadsocial, científicao culturalplanificando surealización,contrastandoopinionesenfrentadas,defendiendouna opiniónpersonal yutilizando lasTecnologías dela Información ylaComunicaciónpara surealización,evaluación ymejora.

2.3.1.Realizatrabajosacadémicosindividuales y engrupo sobre untemacontrovertido delcurrículo o de laactualidad social,cultural ocientíficaplanificando surealización,fijando suspropios objetivos,contrastandoposturasenfrentadasorganizando ydefendiendo unaopinión propiamediantedistintos tipos deargumentos.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 6: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

2.3.2.Utiliza lasTecnologías de laInformación y laComunicaciónparadocumentarse,consultandofuentes diversas,evaluando,contrastando,seleccionando yorganizando lainformaciónrelevantemediante fichas-resumen.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACDIGCL

2.3.3.Respeta lasnormas depresentación detrabajos escritos:organización enepígrafes,procedimientosde cita, notas apie de páginas,bibliografía...

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.Analizartextos escritosargumentativosy expositivospropios delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarial,identificandosus rasgosformalescaracterísticos yrelacionandosuscaracterísticasexpresivas conla intencióncomunicativa ycon el resto delos elementosde la situacióncomunicativa.

2.4.1.Describelos rasgosmorfosintácticos,léxico-semánticosy pragmático-textualespresentes en untexto expositivo oargumentativoprocedente delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarial,utilizando laterminologíagramaticaladecuada yponiendo demanifiesto surelación con laintencióncomunictiva delemisor y con losrasgos propiosdel génerotextual.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

Page 7: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

2.4.2.Reconoce,describe y utilizalos recursosgramaticales(sustituciónpronominal, usoreiterado dedeterminadasestructurassintácticas,correlacióntemporal...) yléxico-semánticos(sustitución porsinónimos,hipónimos ehiperónimos,reiteracionesléxicas...) queproporcionancohesión a lostextos escritos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.4.3.Reconoce yexplica losdistintosprocedimientosde cita (estilodirecto, estiloindirecto u estiloindirecto libre ycita encubierta)presentes entextos expositivosy argumentativos,reconociendo sufunción en eltexto.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

Análisis yexplicación delléxicocastellano y delosprocedimientosde formación.El adverbio.Tipología yvaloresgramaticales.Laspreposiciones,conjunciones einterjecciones.Tipología yvaloresgramaticales.Observación,reflexión yexplicación delsignificado delas palabras.Denotación yconnotación.Observación,reflexión yexplicación delas estructurassintácticassimples ycomplejas.Conexioneslógicas ysemánticas enlos textos.Observación,reflexión yexplicación delas diferentes

1.Reconocer yexplicar elproceso deformación delas palabras enespañol,aplicando losconocimientosadquiridos parala mejora,comprensión yenriquecimientodel vocabularioactivo.

3.1.1.Explica losprocedimientosde formación delas palabrasdiferenciandoentre raíz y afijosy explicando susignificado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.1.2.Reconoce yexplica laprocedenciagrecolatina degran parte delléxico español yvalora suconocimientopara la deduccióndel significado depalabrasdesconocidas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 8: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

formas deorganizacióntextual detextosprocedentes dediferentesámbitos. Laintertextualidad.Identificación yuso de losrecursosexpresivos quemarcan laobjetividad y lasubjetividad.Observación,reflexión yexplicación dela deixistemporal,espacial ypersonal.Conocimiento yexplicación delespañol actual.El español enla red. Lasituación delespañol en elmundo. Elespañol deAmérica.

2.Reconocer eidentificar losrasgoscaracterísticosde lascategoríasgramaticales,explicando sususos y valoresen los textos.

3.2.1.Identifica yexplica los usos yvalores de lasdistintascategoríasgramaticales,relacionándoloscon la intencióncomunicativa delemisor, con latipología textualseleccionada, asícomo con otroscomponentes dela situacióncomunicativa:audiencia ycontexto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

3.2.2.Seleccionael léxico y laterminologíaadecuados encontextoscomunicativosque exigen unuso formal yespecializado dela lengua,evitando el usodecoloquialismos,imprecisiones oexpresionesclichés.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

3.Identificar yexplicar losdistintos nivelesde significadode las palabraso expresionesen función de laintencióncomunicativadel discurso oralo escrito en elque aparecen.

3.3.1.Explica conpropiedad elsignificado depalabras oexpresiones,diferenciando suuso denotativo yconnotativo yrelacionándolocon la intencióncomunicativa delemisor.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.3.2.Reconoce,analiza einterpreta lasrelacionessemánticas entrelas palabras(sinonimia,antonimia,hiperonimia,polisemia yhomonimia) comoprocedimiento decohesión textual.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.Observar,reflexionar yexplicar lasdistintasestructurassintácticas deun textoseñalando lasconexioneslógicas ysemánticas quese establecenentre ellas.

3.4.1.Reconocelas diferentesestructurassintácticasexplicando larelación funcionaly de significadoque establecencon el verbo de laoración principal,empleando laterminologíagramaticaladecuada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 9: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

5.Aplicar losconocimientossobreestructurassintácticas delos enunciadospara larealización,autoevaluacióny mejora detextos orales yescritos,tomandoconciencia de laimportancia delconocimientogramatical parael uso correctode la lenguagramatical parael uso correctode la lengua.

3.5.1.Enriquecesus textos oralesy escritosincorporandoestructurassintácticasvariadas yaplicando losconocimientosadquiridos para larevisión y mejorade los mismos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.5.2.Aplica losconocimientosadquiridos sobrelas estructurassintácticas de losenunciados parala realización,autoevaluación ymejora de lospropios textosorales y escritos,tomandoconciencia de laimportancia delconocimientogramatical para eluso correcto de lalengua.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

6.Aplicar losconocimientossobre elfuncionamientode la lengua ala comprensión,análisis ycomentario detextos dedistinto tipoprocedentes delámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial,relacionando losusoslingüísticos(marcas deobjetividad ysubjetividad;referenciasdeícticastemporales,espaciales ypersonales yprocedimientosde cita) con laintencióncomunicativadel emisor y elresto de loselementos de lasituacióncomunicativa.

3.6.1.Reconoce,analiza y explicalas característicaslingüísticas y losrecursosexpresivos detextosprocedentes delámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial,relacionando losusos lingüíticoscon la intencióncomunicativa delemisor y el restode los elementosde la situacióncomunicativa ytuilizando elanálisis paraprofundizar en lacomprensión deltexto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 10: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

3.6.2.Aplica losconocimientossobre elfuncionamientode la lengua a lacomprensión,análisis ycomentario detextos de distintotipo procedentesdel ámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial,relacionando losusos lingüísticos(marcas deobjetividad ysubjetividad;preferenciasdeícticastemporales,espaciales yprersonales yprocedimientosde cita) con laintencióncomunicativa delemisor y el restode los elementosde la situacióncomunicativa.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.6.3.Reconoce yexplica losdistintosprocedimientosde inclusión delemisor y receptoren el texto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

3.6.4.Reconoce yexplica en lostextos lasreferenciasdeícticas,temporales,espaciales ypersonales en lostextos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.6.5.Reconoce,explica y utilizalos distintosprocedimientosde cita.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 11: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

3.6.6.Revisatextos escritospropios y ajenos,reconociendo yexplicando susincorrecciones(concordancias,régimen verbal,ambigüedadessintácticas,coloquialismos,etc.) con criteriosgramaticales yterminologíaapropiada conobjeto de mejorarla expresiónescrita y avanzaren el aprendizajeautónomo.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

7.Explicar laforma deorganizacióninterna de lostextosexpositivos yargumentativos.

3.7.1.Reconoce,explica y utilizaen textos propiosy ajenos lasdiferentes formasde estructurar lostextos expositivosy argumentativos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

8.Reflexionarsobre larelación entrelos procesos deproducción yrecepción de untexto,reconociendo laimportancia quepara sucomprensióntienen losconocimientosprevios que seposeen a partirde lecturasanteriores quese relacionancon él.

3.8.1.Expresasus experienciaslectoras de obrasde diferente tipo,género, etc. y susexperienciaspersonales,relacionándolascon el nuevotexto para llegara una mejorcomprensión einterpretación delmismo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

9.Conocer lasituación delespañol en elmundo, susorígeneshistóricos y susrasgoscaracterísticos,valorandopositivamentesus variantes.

3.9.1.Conoce lasituación actualde la lenguaespañola en elmundodiferenciando losusos específicosde la lengua en elámbito digital.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CDIGCL

3.9.2.Conoce losorígeneshistóricos delespañol enAmérica y susprincipales áreasgeográficasreconociendo enun texto oral oescrito algunosde los rasgoscaracterísticos yvalorandopositivamentesus valorandopositivamentesus variantes.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 12: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

EDUCACIÓNLITERARIA.

Estudiocronológico delas obras másrepresentativasde la literaturaespañola delsiglo XX hastanuestros díasAnálisis defragmentos uobrassignificativasdel siglo XXhasta nuestrosdías.Interpretacióncrítica defragmentos uobrassignificativasdel siglo XXhasta nuestrosdías.Planificación yelaboración detrabajosacadémicosescritos opresentacionessobre temas,obras o autoresde la literaturadel siglo XXhasta nuestrosdías.

1.Conocer losaspectostemáticos yformales de losprincipalesmovimientosliterarios delsiglo XX hastanuestros días,así como losautores y obrasmássignificativos.

4.1.1.Desarrollapor escrito concoherencia ycorrección lascaracterísticastemáticas yformales de losprincipalesmovimientos delsiglo XX hastanuestros días,mencionando losautores y obrasmásrepresentativas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CECCL

2.Leer yanalizar textosliterariosrepresentativosde la historia dela literatura delsiglo XX hastanuestros días,identificando lascaracterísticastemáticas yformales yrelacionándolascon el contexto,el movimiento,el género al quepertenece y laobra del autor yconstatando laevoluciónhistórica detemas y formas.

4.2.1.Analizafragmentosliterarios del sigloXX, o en su casoobras completas,hasta nuestrosdías,relacionando elcontenido y lasformas deexpresión con latrayectoria yestilo de su autor,su género y elmovimientoliterario al quepertenece.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

4.2.2.Comparadistintos textosde diferentesépocasdescribiendo laevolución detemas y formas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

3.Interpretar demanera críticafragmentos uobras de laliteratura delsiglo XX hastanuestros días,reconociendolas ideas quemanifiestan larelación de laobra con sucontextohistórico,artístico ycultural.

4.3.1.Interpretade manera críticafragmentos uobras completassignificativos dela literatura delsiglo XX hastanuestros días,reconociendo lasideas quemanifiestan larelación de laobra con sucontextohistórico, artísticoy cultural.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

4.Desarrollarpor escrito untema de lahistoria de laliteratura delsiglo XX hastanuestros días,exponiendo lasideas con rigor,claridad ycoherencia yaportando unavisión personal.

4.4.1.Desarrollapor escrito untema de lahistoria de laliteratura del sigloXX hastanuestros días,exponiendo lasideas con rigor,claridad,coherencia ycorrección yaportando unavisión personal.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CECCL

Page 13: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

5.Elaborar untrabajo decarácteracadémico ensoporte papel odigital sobre untema delcurrículo deLiteraturaconsultandofuentesdiversas,adoptando unpunto de vistacrítico ypersonal yutilizando lastecnologías dela información.

4.5.1.Lee textosinformativos enpapel o enformato digitalsobre un temadel currículo deLiteratura delsiglo XX hastanuestros días,extrayendo lainformaciónrelevante paraampliarconocimientossobre el tema.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACDIGCL

UNIDAD UF2: Sintaxis, Literatura desde laGuerra Civil (narrativa y poesía)

Fecha inicio prev.: 07/01/2021 Fecha fin prev.: 13/03/2021 Sesionesprev.: 36

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

COMUNICACIÓNORAL:ESCUCHAR YHABLAR.

Lacomunicaciónoral noespontánea enel ámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial. Sucaracterización.Comprensión yproducción detextos oralesprocedentes delos medios decomunicaciónsocial: génerosinformativos yde opinión. Lapublicidad.Presentaciónoral:planificación,documentación,evaluación ymejora.

4.Realizar unapresentaciónacadémica oralsobre un temacontrovertido,contraponiendopuntos de vistaenfrentados,defendiendouna opiniónpersonal conargumentosconvincentes yutilizando lasTecnologías dela Información ylaComunicaciónpara surealización,evaluación ymejora.

1.4.2.Recopilainformación asícomo apoyosaudiovisuales ográficosconsultandofuentes deinformacióndiversa yutilizandocorrectamente losprocedimientosde cita.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CDIGCL

1.4.3.Clasifica yestructura lainformaciónobtenidaelaborando unguion de lapresentación.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

1.4.4.Se expresaoralmente conclaridad,precisión ycorrección,ajustando suactuación verbaly no verbal a lascondiciones de lasituacióncomunicativa yutilizando losrecursosexpresivospropios delregistro formal.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 14: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

COMUNICACIÓNESCRITA: LEERY ESCRIBIR.

Lacomunicaciónescrita en elámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial.Sus elementos.Génerostextuales.Análisis ycomentario detextos escritosdel ámbitoacadémico.Planificación,realización,revisión ymejora detextos escritosde diferentesámbitossociales yacadémicos.

1.Comprender yproducir textosexpositivos yargumentativospropios delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarial,identificando laintención delemisor,resumiendo sucontenido,diferenciando laidea principal yexplicando elmodo deorganización.

2.1.1.Comprendeel sentido globalde textos escritosde carácterexpositivo yargumentativopropios delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarialidentificando laintencióncomunicativa delemisor y su ideaprincipal.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.1.2.Sintetizatextos de carácterexpositivo yargumentativopropios delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarial,diferenciando lasideas principalesy lassecundarias.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.1.3.Analiza laestructura detextos expositivosy argumentativosprocedentes delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarialidentificando losdistintos tipos deconectores yorganizadores dela informacióntextual.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.1.4.Producetextos expositivosy argumentativospropios usando elregistroadecuado a laintencióncomunicativa,organizando losenunciados ensecuenciaslinealescohesionadas yrespetando lasnormasortográficas ygramaticales.Revisa suproducciónescrita paramejorarla.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 AACL

Page 15: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

2.Escribir textosexpositivos yargumentativospropios delámbitoacadémico conrigor, claridad ycorrección,empleandoargumentosadecuados yconvincentes yajustando suexpresión a laintencióncomunicativa yal resto de lascondiciones dela situacióncomunicativa.

2.2.1.Desarrollapor escrito untema del currículocon rigor, claridady correcciónortográfica ygramatical,aplicando losconocimientosgramaticales ypragmáticos paramejorar laexpresión escrita.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.2.2.En susproduccionesescritas ajusta suexpresión a lascondiciones de lasituacióncomunicativa(tema, ámbitodiscursivo, tipode destinatario,género textual...)empleando losrecursosexpresivospropios delregistro formal yevitando el usodecoloquialismos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

3.Realizartrabajosacadémicosindividuales oen grupo sobretemaspolémicos delcurrículo o de laactualidadsocial, científicao culturalplanificando surealización,contrastandoopinionesenfrentadas,defendiendouna opiniónpersonal yutilizando lasTecnologías dela Información ylaComunicaciónpara surealización,evaluación ymejora.

2.3.1.Realizatrabajosacadémicosindividuales y engrupo sobre untemacontrovertido delcurrículo o de laactualidad social,cultural ocientíficaplanificando surealización,fijando suspropios objetivos,contrastandoposturasenfrentadasorganizando ydefendiendo unaopinión propiamediantedistintos tipos deargumentos.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.3.2.Utiliza lasTecnologías de laInformación y laComunicaciónparadocumentarse,consultandofuentes diversas,evaluando,contrastando,seleccionando yorganizando lainformaciónrelevantemediante fichas-resumen.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACDIGCL

Page 16: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

2.3.3.Respeta lasnormas depresentación detrabajos escritos:organización enepígrafes,procedimientosde cita, notas apie de páginas,bibliografía...

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.Analizartextos escritosargumentativosy expositivospropios delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarial,identificandosus rasgosformalescaracterísticos yrelacionandosuscaracterísticasexpresivas conla intencióncomunicativa ycon el resto delos elementosde la situacióncomunicativa.

2.4.1.Describelos rasgosmorfosintácticos,léxico-semánticosy pragmático-textualespresentes en untexto expositivo oargumentativoprocedente delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarial,utilizando laterminologíagramaticaladecuada yponiendo demanifiesto surelación con laintencióncomunictiva delemisor y con losrasgos propiosdel génerotextual.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.4.2.Reconoce,describe y utilizalos recursosgramaticales(sustituciónpronominal, usoreiterado dedeterminadasestructurassintácticas,correlacióntemporal...) yléxico-semánticos(sustitución porsinónimos,hipónimos ehiperónimos,reiteracionesléxicas...) queproporcionancohesión a lostextos escritos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.4.3.Reconoce yexplica losdistintosprocedimientosde cita (estilodirecto, estiloindirecto u estiloindirecto libre ycita encubierta)presentes entextos expositivosy argumentativos,reconociendo sufunción en eltexto.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

Page 17: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

Análisis yexplicación delléxicocastellano y delosprocedimientosde formación.El adverbio.Tipología yvaloresgramaticales.Laspreposiciones,conjunciones einterjecciones.Tipología yvaloresgramaticales.Observación,reflexión yexplicación delsignificado delas palabras.Denotación yconnotación.Observación,reflexión yexplicación delas estructurassintácticassimples ycomplejas.Conexioneslógicas ysemánticas enlos textos.Observación,reflexión yexplicación delas diferentesformas deorganizacióntextual detextosprocedentes dediferentesámbitos. Laintertextualidad.Identificación yuso de losrecursosexpresivos quemarcan laobjetividad y lasubjetividad.Observación,reflexión yexplicación dela deixistemporal,espacial ypersonal.Conocimiento yexplicación delespañol actual.El español enla red. Lasituación delespañol en elmundo. Elespañol deAmérica.

2.Reconocer eidentificar losrasgoscaracterísticosde lascategoríasgramaticales,explicando sususos y valoresen los textos.

3.2.1.Identifica yexplica los usos yvalores de lasdistintascategoríasgramaticales,relacionándoloscon la intencióncomunicativa delemisor, con latipología textualseleccionada, asícomo con otroscomponentes dela situacióncomunicativa:audiencia ycontexto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

3.2.2.Seleccionael léxico y laterminologíaadecuados encontextoscomunicativosque exigen unuso formal yespecializado dela lengua,evitando el usodecoloquialismos,imprecisiones oexpresionesclichés.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

4.Observar,reflexionar yexplicar lasdistintasestructurassintácticas deun textoseñalando lasconexioneslógicas ysemánticas quese establecenentre ellas.

3.4.1.Reconocelas diferentesestructurassintácticasexplicando larelación funcionaly de significadoque establecencon el verbo de laoración principal,empleando laterminologíagramaticaladecuada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

5.Aplicar losconocimientossobreestructurassintácticas delos enunciadospara larealización,autoevaluacióny mejora detextos orales yescritos,tomandoconciencia de laimportancia delconocimientogramatical parael uso correctode la lenguagramatical parael uso correctode la lengua.

3.5.1.Enriquecesus textos oralesy escritosincorporandoestructurassintácticasvariadas yaplicando losconocimientosadquiridos para larevisión y mejorade los mismos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 18: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

3.5.2.Aplica losconocimientosadquiridos sobrelas estructurassintácticas de losenunciados parala realización,autoevaluación ymejora de lospropios textosorales y escritos,tomandoconciencia de laimportancia delconocimientogramatical para eluso correcto de lalengua.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

6.Aplicar losconocimientossobre elfuncionamientode la lengua ala comprensión,análisis ycomentario detextos dedistinto tipoprocedentes delámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial,relacionando losusoslingüísticos(marcas deobjetividad ysubjetividad;referenciasdeícticastemporales,espaciales ypersonales yprocedimientosde cita) con laintencióncomunicativadel emisor y elresto de loselementos de lasituacióncomunicativa.

3.6.1.Reconoce,analiza y explicalas característicaslingüísticas y losrecursosexpresivos detextosprocedentes delámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial,relacionando losusos lingüíticoscon la intencióncomunicativa delemisor y el restode los elementosde la situacióncomunicativa ytuilizando elanálisis paraprofundizar en lacomprensión deltexto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 19: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

3.6.2.Aplica losconocimientossobre elfuncionamientode la lengua a lacomprensión,análisis ycomentario detextos de distintotipo procedentesdel ámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial,relacionando losusos lingüísticos(marcas deobjetividad ysubjetividad;preferenciasdeícticastemporales,espaciales yprersonales yprocedimientosde cita) con laintencióncomunicativa delemisor y el restode los elementosde la situacióncomunicativa.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.6.5.Reconoce,explica y utilizalos distintosprocedimientosde cita.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.6.6.Revisatextos escritospropios y ajenos,reconociendo yexplicando susincorrecciones(concordancias,régimen verbal,ambigüedadessintácticas,coloquialismos,etc.) con criteriosgramaticales yterminologíaapropiada conobjeto de mejorarla expresiónescrita y avanzaren el aprendizajeautónomo.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

7.Explicar laforma deorganizacióninterna de lostextosexpositivos yargumentativos.

3.7.1.Reconoce,explica y utilizaen textos propiosy ajenos lasdiferentes formasde estructurar lostextos expositivosy argumentativos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 20: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

8.Reflexionarsobre larelación entrelos procesos deproducción yrecepción de untexto,reconociendo laimportancia quepara sucomprensióntienen losconocimientosprevios que seposeen a partirde lecturasanteriores quese relacionancon él.

3.8.1.Expresasus experienciaslectoras de obrasde diferente tipo,género, etc. y susexperienciaspersonales,relacionándolascon el nuevotexto para llegara una mejorcomprensión einterpretación delmismo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

EDUCACIÓNLITERARIA.

Estudiocronológico delas obras másrepresentativasde la literaturaespañola delsiglo XX hastanuestros díasAnálisis defragmentos uobrassignificativasdel siglo XXhasta nuestrosdías.Interpretacióncrítica defragmentos uobrassignificativasdel siglo XXhasta nuestrosdías.Planificación yelaboración detrabajosacadémicosescritos opresentacionessobre temas,obras o autoresde la literaturadel siglo XXhasta nuestrosdías.

1.Conocer losaspectostemáticos yformales de losprincipalesmovimientosliterarios delsiglo XX hastanuestros días,así como losautores y obrasmássignificativos.

4.1.1.Desarrollapor escrito concoherencia ycorrección lascaracterísticastemáticas yformales de losprincipalesmovimientos delsiglo XX hastanuestros días,mencionando losautores y obrasmásrepresentativas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CECCL

2.Leer yanalizar textosliterariosrepresentativosde la historia dela literatura delsiglo XX hastanuestros días,identificando lascaracterísticastemáticas yformales yrelacionándolascon el contexto,el movimiento,el género al quepertenece y laobra del autor yconstatando laevoluciónhistórica detemas y formas.

4.2.1.Analizafragmentosliterarios del sigloXX, o en su casoobras completas,hasta nuestrosdías,relacionando elcontenido y lasformas deexpresión con latrayectoria yestilo de su autor,su género y elmovimientoliterario al quepertenece.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

4.2.2.Comparadistintos textosde diferentesépocasdescribiendo laevolución detemas y formas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

3.Interpretar demanera críticafragmentos uobras de laliteratura delsiglo XX hastanuestros días,reconociendolas ideas quemanifiestan larelación de laobra con sucontextohistórico,artístico ycultural.

4.3.1.Interpretade manera críticafragmentos uobras completassignificativos dela literatura delsiglo XX hastanuestros días,reconociendo lasideas quemanifiestan larelación de laobra con sucontextohistórico, artísticoy cultural.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

Page 21: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

4.Desarrollarpor escrito untema de lahistoria de laliteratura delsiglo XX hastanuestros días,exponiendo lasideas con rigor,claridad ycoherencia yaportando unavisión personal.

4.4.1.Desarrollapor escrito untema de lahistoria de laliteratura del sigloXX hastanuestros días,exponiendo lasideas con rigor,claridad,coherencia ycorrección yaportando unavisión personal.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CECCL

5.Elaborar untrabajo decarácteracadémico ensoporte papel odigital sobre untema delcurrículo deLiteraturaconsultandofuentesdiversas,adoptando unpunto de vistacrítico ypersonal yutilizando lastecnologías dela información.

4.5.1.Lee textosinformativos enpapel o enformato digitalsobre un temadel currículo deLiteratura delsiglo XX hastanuestros días,extrayendo lainformaciónrelevante paraampliarconocimientossobre el tema.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACDIGCL

UNIDAD UF3: Preparación del ejercicio deEBAU y Teatro español desde 1939 hasta1975.

Fecha inicio prev.: 14/03/2021 Fecha fin prev.: 22/05/2021 Sesionesprev.: 35

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

COMUNICACIÓNORAL:ESCUCHAR YHABLAR.

Lacomunicaciónoral noespontánea enel ámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial. Sucaracterización.Comprensión yproducción detextos oralesprocedentes delos medios decomunicaciónsocial: génerosinformativos yde opinión. Lapublicidad.Presentaciónoral:planificación,documentación,evaluación ymejora.

4.Realizar unapresentaciónacadémica oralsobre un temacontrovertido,contraponiendopuntos de vistaenfrentados,defendiendouna opiniónpersonal conargumentosconvincentes yutilizando lasTecnologías dela Información ylaComunicaciónpara surealización,evaluación ymejora.

1.4.2.Recopilainformación asícomo apoyosaudiovisuales ográficosconsultandofuentes deinformacióndiversa yutilizandocorrectamente losprocedimientosde cita.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CDIGCL

1.4.3.Clasifica yestructura lainformaciónobtenidaelaborando unguion de lapresentación.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

Page 22: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

1.4.4.Se expresaoralmente conclaridad,precisión ycorrección,ajustando suactuación verbaly no verbal a lascondiciones de lasituacióncomunicativa yutilizando losrecursosexpresivospropios delregistro formal.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

COMUNICACIÓNESCRITA: LEERY ESCRIBIR.

Lacomunicaciónescrita en elámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial.Sus elementos.Génerostextuales.Análisis ycomentario detextos escritosdel ámbitoacadémico.Planificación,realización,revisión ymejora detextos escritosde diferentesámbitossociales yacadémicos.

1.Comprender yproducir textosexpositivos yargumentativospropios delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarial,identificando laintención delemisor,resumiendo sucontenido,diferenciando laidea principal yexplicando elmodo deorganización.

2.1.1.Comprendeel sentido globalde textos escritosde carácterexpositivo yargumentativopropios delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarialidentificando laintencióncomunicativa delemisor y su ideaprincipal.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.1.2.Sintetizatextos de carácterexpositivo yargumentativopropios delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarial,diferenciando lasideas principalesy lassecundarias.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.1.3.Analiza laestructura detextos expositivosy argumentativosprocedentes delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarialidentificando losdistintos tipos deconectores yorganizadores dela informacióntextual.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

Page 23: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

2.1.4.Producetextos expositivosy argumentativospropios usando elregistroadecuado a laintencióncomunicativa,organizando losenunciados ensecuenciaslinealescohesionadas yrespetando lasnormasortográficas ygramaticales.Revisa suproducciónescrita paramejorarla.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 AACL

2.Escribir textosexpositivos yargumentativospropios delámbitoacadémico conrigor, claridad ycorrección,empleandoargumentosadecuados yconvincentes yajustando suexpresión a laintencióncomunicativa yal resto de lascondiciones dela situacióncomunicativa.

2.2.1.Desarrollapor escrito untema del currículocon rigor, claridady correcciónortográfica ygramatical,aplicando losconocimientosgramaticales ypragmáticos paramejorar laexpresión escrita.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.2.2.En susproduccionesescritas ajusta suexpresión a lascondiciones de lasituacióncomunicativa(tema, ámbitodiscursivo, tipode destinatario,género textual...)empleando losrecursosexpresivospropios delregistro formal yevitando el usodecoloquialismos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

Page 24: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

3.Realizartrabajosacadémicosindividuales oen grupo sobretemaspolémicos delcurrículo o de laactualidadsocial, científicao culturalplanificando surealización,contrastandoopinionesenfrentadas,defendiendouna opiniónpersonal yutilizando lasTecnologías dela Información ylaComunicaciónpara surealización,evaluación ymejora.

2.3.2.Utiliza lasTecnologías de laInformación y laComunicaciónparadocumentarse,consultandofuentes diversas,evaluando,contrastando,seleccionando yorganizando lainformaciónrelevantemediante fichas-resumen.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACDIGCL

4.Analizartextos escritosargumentativosy expositivospropios delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarial,identificandosus rasgosformalescaracterísticos yrelacionandosuscaracterísticasexpresivas conla intencióncomunicativa ycon el resto delos elementosde la situacióncomunicativa.

2.4.1.Describelos rasgosmorfosintácticos,léxico-semánticosy pragmático-textualespresentes en untexto expositivo oargumentativoprocedente delámbitoacadémico,periodístico,profesional oempresarial,utilizando laterminologíagramaticaladecuada yponiendo demanifiesto surelación con laintencióncomunictiva delemisor y con losrasgos propiosdel génerotextual.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

Page 25: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

2.4.2.Reconoce,describe y utilizalos recursosgramaticales(sustituciónpronominal, usoreiterado dedeterminadasestructurassintácticas,correlacióntemporal...) yléxico-semánticos(sustitución porsinónimos,hipónimos ehiperónimos,reiteracionesléxicas...) queproporcionancohesión a lostextos escritos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

2.4.3.Reconoce yexplica losdistintosprocedimientosde cita (estilodirecto, estiloindirecto u estiloindirecto libre ycita encubierta)presentes entextos expositivosy argumentativos,reconociendo sufunción en eltexto.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

Análisis yexplicación delléxicocastellano y delosprocedimientosde formación.El adverbio.Tipología yvaloresgramaticales.Laspreposiciones,conjunciones einterjecciones.Tipología yvaloresgramaticales.Observación,reflexión yexplicación delsignificado delas palabras.Denotación yconnotación.Observación,reflexión yexplicación delas estructurassintácticassimples ycomplejas.Conexioneslógicas ysemánticas enlos textos.Observación,reflexión yexplicación delas diferentes

2.Reconocer eidentificar losrasgoscaracterísticosde lascategoríasgramaticales,explicando sususos y valoresen los textos.

3.2.1.Identifica yexplica los usos yvalores de lasdistintascategoríasgramaticales,relacionándoloscon la intencióncomunicativa delemisor, con latipología textualseleccionada, asícomo con otroscomponentes dela situacióncomunicativa:audiencia ycontexto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

3.2.2.Seleccionael léxico y laterminologíaadecuados encontextoscomunicativosque exigen unuso formal yespecializado dela lengua,evitando el usodecoloquialismos,imprecisiones oexpresionesclichés.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CL

Page 26: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

formas deorganizacióntextual detextosprocedentes dediferentesámbitos. Laintertextualidad.Identificación yuso de losrecursosexpresivos quemarcan laobjetividad y lasubjetividad.Observación,reflexión yexplicación dela deixistemporal,espacial ypersonal.Conocimiento yexplicación delespañol actual.El español enla red. Lasituación delespañol en elmundo. Elespañol deAmérica.

4.Observar,reflexionar yexplicar lasdistintasestructurassintácticas deun textoseñalando lasconexioneslógicas ysemánticas quese establecenentre ellas.

3.4.1.Reconocelas diferentesestructurassintácticasexplicando larelación funcionaly de significadoque establecencon el verbo de laoración principal,empleando laterminologíagramaticaladecuada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

5.Aplicar losconocimientossobreestructurassintácticas delos enunciadospara larealización,autoevaluacióny mejora detextos orales yescritos,tomandoconciencia de laimportancia delconocimientogramatical parael uso correctode la lenguagramatical parael uso correctode la lengua.

3.5.1.Enriquecesus textos oralesy escritosincorporandoestructurassintácticasvariadas yaplicando losconocimientosadquiridos para larevisión y mejorade los mismos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.5.2.Aplica losconocimientosadquiridos sobrelas estructurassintácticas de losenunciados parala realización,autoevaluación ymejora de lospropios textosorales y escritos,tomandoconciencia de laimportancia delconocimientogramatical para eluso correcto de lalengua.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

6.Aplicar losconocimientossobre elfuncionamientode la lengua ala comprensión,análisis ycomentario detextos dedistinto tipoprocedentes delámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial,relacionando losusoslingüísticos(marcas deobjetividad ysubjetividad;referenciasdeícticastemporales,espaciales ypersonales yprocedimientosde cita) con laintencióncomunicativa

3.6.1.Reconoce,analiza y explicalas característicaslingüísticas y losrecursosexpresivos detextosprocedentes delámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial,relacionando losusos lingüíticoscon la intencióncomunicativa delemisor y el restode los elementosde la situacióncomunicativa ytuilizando elanálisis paraprofundizar en lacomprensión deltexto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 27: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

del emisor y elresto de loselementos de lasituacióncomunicativa.

3.6.2.Aplica losconocimientossobre elfuncionamientode la lengua a lacomprensión,análisis ycomentario detextos de distintotipo procedentesdel ámbitoacadémico,periodístico,profesional yempresarial,relacionando losusos lingüísticos(marcas deobjetividad ysubjetividad;preferenciasdeícticastemporales,espaciales yprersonales yprocedimientosde cita) con laintencióncomunicativa delemisor y el restode los elementosde la situacióncomunicativa.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.6.5.Reconoce,explica y utilizalos distintosprocedimientosde cita.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.6.6.Revisatextos escritospropios y ajenos,reconociendo yexplicando susincorrecciones(concordancias,régimen verbal,ambigüedadessintácticas,coloquialismos,etc.) con criteriosgramaticales yterminologíaapropiada conobjeto de mejorarla expresiónescrita y avanzaren el aprendizajeautónomo.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

7.Explicar laforma deorganizacióninterna de lostextosexpositivos yargumentativos.

3.7.1.Reconoce,explica y utilizaen textos propiosy ajenos lasdiferentes formasde estructurar lostextos expositivosy argumentativos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 28: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

8.Reflexionarsobre larelación entrelos procesos deproducción yrecepción de untexto,reconociendo laimportancia quepara sucomprensióntienen losconocimientosprevios que seposeen a partirde lecturasanteriores quese relacionancon él.

3.8.1.Expresasus experienciaslectoras de obrasde diferente tipo,género, etc. y susexperienciaspersonales,relacionándolascon el nuevotexto para llegara una mejorcomprensión einterpretación delmismo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

EDUCACIÓNLITERARIA.

Estudiocronológico delas obras másrepresentativasde la literaturaespañola delsiglo XX hastanuestros díasAnálisis defragmentos uobrassignificativasdel siglo XXhasta nuestrosdías.Interpretacióncrítica defragmentos uobrassignificativasdel siglo XXhasta nuestrosdías.Planificación yelaboración detrabajosacadémicosescritos opresentacionessobre temas,obras o autoresde la literaturadel siglo XXhasta nuestrosdías.

1.Conocer losaspectostemáticos yformales de losprincipalesmovimientosliterarios delsiglo XX hastanuestros días,así como losautores y obrasmássignificativos.

4.1.1.Desarrollapor escrito concoherencia ycorrección lascaracterísticastemáticas yformales de losprincipalesmovimientos delsiglo XX hastanuestros días,mencionando losautores y obrasmásrepresentativas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CECCL

2.Leer yanalizar textosliterariosrepresentativosde la historia dela literatura delsiglo XX hastanuestros días,identificando lascaracterísticastemáticas yformales yrelacionándolascon el contexto,el movimiento,el género al quepertenece y laobra del autor yconstatando laevoluciónhistórica detemas y formas.

4.2.1.Analizafragmentosliterarios del sigloXX, o en su casoobras completas,hasta nuestrosdías,relacionando elcontenido y lasformas deexpresión con latrayectoria yestilo de su autor,su género y elmovimientoliterario al quepertenece.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

4.2.2.Comparadistintos textosde diferentesépocasdescribiendo laevolución detemas y formas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

3.Interpretar demanera críticafragmentos uobras de laliteratura delsiglo XX hastanuestros días,reconociendolas ideas quemanifiestan larelación de laobra con sucontextohistórico,artístico ycultural.

4.3.1.Interpretade manera críticafragmentos uobras completassignificativos dela literatura delsiglo XX hastanuestros días,reconociendo lasideas quemanifiestan larelación de laobra con sucontextohistórico, artísticoy cultural.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

Page 29: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

4.Desarrollarpor escrito untema de lahistoria de laliteratura delsiglo XX hastanuestros días,exponiendo lasideas con rigor,claridad ycoherencia yaportando unavisión personal.

4.4.1.Desarrollapor escrito untema de lahistoria de laliteratura del sigloXX hastanuestros días,exponiendo lasideas con rigor,claridad,coherencia ycorrección yaportando unavisión personal.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:Pruebaescrita:100%

0,213 CECCL

5.Elaborar untrabajo decarácteracadémico ensoporte papel odigital sobre untema delcurrículo deLiteraturaconsultandofuentesdiversas,adoptando unpunto de vistacrítico ypersonal yutilizando lastecnologías dela información.

4.5.1.Lee textosinformativos enpapel o enformato digitalsobre un temadel currículo deLiteratura delsiglo XX hastanuestros días,extrayendo lainformaciónrelevante paraampliarconocimientossobre el tema.

Eval. Ordinaria:Tarea:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACDIGCL

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 30: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

Metodología activa y participativa Se trabajará a partirde los textosseleccionadoscorrespondientes alos contenidosmarcados en losdiferentesestándares, tantolingüísticos comoliterarios. En el casode un escenariosemipresencialdesde el inicio decurso, se plantearáuna planificacióndiaria, semanal y/oquincenal (segúnlos casos) para quetodos los alumnospuedan seguirla,independientementede los turnos deasistenciaestablecidos paraellos. Estaprogramación se lehará llegar alalumno en clase obien a través de lasdistintasplataformasvirtuales(Classroom, Meet oA.Virtual)

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se aplicarán las medidas de antención a la diversidad de acuerdo a los PTI de losalumnos que los precisen.

Ejercicios de diversa índole permitirán detectar posibles talentos en el alumnado. En elcaso de localizar alumnos con estas características, en la medida de lo posible, se lesaplicarán medidas complementarias que fomenten sus aptitudes, desde el árealingüística y literaria.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 31: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

Criterios de calificación Las pruebasescritasrealizadas encadaevaluaciónsupondrán el90% de la notadel alumno endichaevaluación; lasactividades declase, el 10%de la notarestante. Paraevaluar laadquisición delas reglasortográficas porparte delalumno, sedetraerá en laspruebasescritas(exámenes)-0,5 por cadafalta deortografía y-0,25 por cadatilde, hasta unmáximo de 3puntos. . Serealizarán dospruebasescritas encada trimestre.La aplicaciónANOTA nopermite agruparestándares, talcomo sí que serecoge en laOrden deEvaluación, porlo que todos losestándarestienen el mismovalor y elmismocoeficiente enla calificación.En cambio, pordecisióntomada enreunión dedepartamento,los estándaresirán agrupadossegún suinstrumento deevaluación, yestos tendránun pesodiferente en lacalificación. Así,la calificaciónde losestándaresresponderá aestosporcentajes,SIN TENER ENCUENTA ELVALOR DECADAESTÁNDARREFLEJADOEN LA TABLAGENERADAEN ANOTA

Page 32: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

Otros criterios Con respecto ala detracciónpor faltas deortografía, En elcaso de que elalumno mejoreen suexpresión, tantoortográficacomo de estilo,se recalcularásu nota sin estadetracción.Debido a lascircunstanciassanitariasactuales, si nose pudieranrealizar laspruebasescritas deformapresencial, serealizarían deformatelemáticautilizandoherramientasdigitales ysalvaguardandolas garantías deequidad eintimidad que elCentro y elDepartamentoestablezcan.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 33: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

Pruebas e instrumentos de evaluación Se realizarántresevaluaciones alo largo delcurso paraevaluar el gradode consecuciónde los distintosestándares deaprendizajemarcados enestaprogramación.En cada una delasevaluaciones serealizarán dospruebasescritas, asícomo diversostrabajos deinvestigación,comentarios detexto yexposicionesorales, cuyacalificaciónqueda sujeta alo especificadoanteriormenteen el punto de"Evaluación" Seles propone unlistado delecturas encada trimestre,del que elalumno debeelegir al menosun título, parapoder evaluar lalectura, tal ycomo apareceespecificado enel apartado"Evaluación".

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 34: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

Prueba de recuperación Se realizará unexamen derecuperacióntras cadatrimestre y otroa final de curso.La calificaciónobtenida eneste examensolo puederecuperar lapartecorrespondientea suinstrumento deevaluación(pruebaescrita). A esteexamen derecuperaciónpodrápresentarsetambiéncualquieralumno quedesee subirnota; en estecaso, lacalificación finalserá la mediade ambosresultados.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Pruebas escritas Dado que estecurso nodisponemos deuna horasemanal enhorariovespertino parael repaso de lamateria a losalumnos de 2ºde Bachilleratocon Lengua yLiteraturapendiente, losprofesores queimpartan clasede esta materiaen 2º deBachilleratoserán losencargados deinformar a losalumnos endicha situaciónde loscontenidos delas pruebas deevaluación asícomo de lasfechas derealización delas mismas.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 35: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

Prueba final Los alumnosque por falta deasistenciadebidamentejustificadasuperaran el30% deinasistencia aclase,realizarán unexamen escritoextraordinario afinal de cursoen el que seexaminarán delos contenidosno superadosen cadaevaluación.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Prueba escrita extraordinaria La pruebaescrita deseptiembresupondrá el100% de lacalificaciónfinal. Losalumnosrecibirán lainformaciónnecesariaacerca de loscontenidosmínimos y loscriterios decalificación dedicha prueba.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro de texto y otros Se seguirá el libro de texto de la editorial Edelvives que,además dispone de un tomo para la Teoría y otro para laparte práctica.

Recursos digitales Los alumnos dispondrán de los contenidos del curso através del "Aula Virtual", así como los demás recursos delos que dispone el centro. Se refuerzan los recursosdidácticos con las herramientas digitales para suplir laslimitaciones que la semipresencialidad o un posibleescenario de docencia telemática imponen al proceso deenseñanza-aprendizaje. Esas herramientas son GoogleClassroom y las aplicaciones que tiene asociadas.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Cambios en las actividades extraescolares Debido a la crisis sanitaria, no serealizarán actividades extraescolaresni complementarias que requieran dela reunión de alumnos de distintosgrupos y niveles a la vez o la salidadel centro educativo. No obstante, através del Departamento deActividades Extraescolares secanalizará cómo llevar a cabo otrotipo de actividades y así adaptarlas alas circunstancias actuales.

Page 36: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los comentarios críticos de textos darán lugar al tratamiento de temas transversales asícomo al desarrollo del pensamiento crítico del alumno. Además, se apoyará laparticipación del alumnado en los proyectos del centro tales como EsenRed, CableAmarillo, etc.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Medidas adoptadas en escenario de semipresencialidad Se publicará enGoogle Classroom /Aula Virtual unaplanificaciónquincenal / semanalpara facilitar alalumno elseguimiento de loscontenidosindependientementede los turnos depresencialidadestablecidos alinicio de curso demanera obligatoria.

Page 37: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

Escenario telemático En el caso de que lasituación sanitariaobligue a unescenariotelemático,contemplamos dosposibilidades. Laprimera sería unescenariotelemático temporalEn este caso seseguiría el hiloconductor de loscontenidos vistos enclase y sereforzarían losúltimos de ellos omás complejos. Lasegunda posibilidades un escenariotelemáticopermanente. Eneste caso sereadaptarían losestándares y losinstrumentos deevaluación y, si nose pudieran realizarlos exámenes deforma presencial, elDepartamentopodría cambiar losporcentajes entreun 10 - 20%. Eneste caso, seseguirían loscriteriosestablecidos por elcentro (horario,distribución declases, etc) paracontinuar la labordidáctica a travésde vídeos,tutoriales, claes online, etc.

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Lectura obligatoria Se propondrá al alumno un listado de lecturas propuestaspor evaluación, del que deberá elegir, al menos, un títuloque se considerará lectura obligatoria para poder obtenerel porcentaje de la nota especificado en "Instrumentos" y"Evaluación".

Lecturas voluntarias Con el fin de fomentar el gusto por la lectura, se valorarápositivamente la lectura de cualquier obra literariapropuesta por el profesor o por el alumno, aunque éstano figura en el currículo como lectura obligatoria. Seofrece al alumnado un listado de lecturas recomendadas.La selección y lectura de una de estas obras permitiráincrementar 0,25 puntos, de tal modo que cada trimestreel alumno pueda recibir un incremento de hasta 0,5puntos.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Page 38: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

Tarea Se contempla en la descripción del instrumento "tarea" larealización por parte del alumno de todos aquelloscomentarios críticos o literarios que vayan encaminadosa fomentar el gusto por la escritura. Así mismo, sepotenciará la participación de los alumnos en losconcursos literarios que puedan realizarse durante elpresente curso escolar tanto en el centro como en otroscentros docentes de nuestro ámbito. Además de larevisión de las posibles faltas ortográficas y de estilo queel alumno pueda cometer en sus pruebas escritas, sepone en marcha la actividad "Cazadores de faltas". Enella, los alumnos deben encontrar y comunicar a la clasey a su profesor la falta ortográfica que han encontrado ensu entorno más próximo, consiguiendo mejoras en lasnota por ello.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Se pedirá al alumno que realice exposiciones orales de sus comentarios de texto, tantocríticos como literarios. así como de cualquier otro contenido del currículo susceptible deexposición oral.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismasSe contempla una reunión semanal con los tutores de 2º de bachillerato junto aldepartamento de Orientación para coordinar los PTI's, etc.

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas Serealizarán tres sesiones de evaluación ordinarias, al finalizar cada trimestre, así comouna extrarordinaria en septiembre y una preevaluación en el mes de octubre.

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre Los establecidos en la temporalización de las UF.

Estándares programados que no se han trabajado Propuesta docente respecto a los estándares deaprendizaje no trabajados: a) Se trabajarán en elsiguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajopara casa durante el periodo estival; c) Se trabajarándurante el curso siguiente; d) No se trabajarán; e) Otros(especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS En las circunstancias actuales, prevalece el espacio delaula y se minimizarán en lo posible los desplazamientospor el centro. Solo en casos puntuales se utilizarán otrosespacios como la Biblioteca, el Aula Plumier o el Salónde Actos. Estos espacios se normalizarían también en elcaso de desaparecer las restricciones sanitarias.

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS Los establecidos en las Unidades Formativas de laProgramación. Cualquier modificación de los mismos serecogerá en las actas de las reuniones del Departamento.

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS Libro de texto y herramientas digitales ya descritas

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS Dadas las circunstancias actuales, predominarán lasactividades de carácter inidividual. En el caso de unescenario totalmente presencial y sin restriccionessanitarias, se volverá a los agrupamientos flexibles quepermitan trabajar también en pequeño y gran grupo

Otros aspectos a destacar Todas las medidas elaboradas por el Departamento seanalizarán en las reuniones de Departamento, así comolas diferentes circunstancias en las que podamosencontrarnos a lo largo del curso. Cualquier cambio quepueda producirse se reflejará en las actas de lasreuniones de Departamento y de lo que pueda afectar alalumnado se informará a estos debidamente.

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Page 39: 2.Sintetizar el - murciaeduca.es€¦ · Tarea:100% Eval. Extraordinaria: 0,213 CL 1.1.2.Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en textos orales argumentativos y expositivos

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Tras cada evaluación se realizará en la reunión de departamento un cuestionario en elque se evaluará la práctica docente, el grado de consecución de estándares y lasmedidas de mejora de los medios utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Así mismo, el profesor evaluará su propia práctica docente.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre


Recommended