+ All Categories
Home > Documents > 3. EJES TEMÁTICOS - FACE CMMC | Just another …€¦ ·  · 2011-06-04Motivar a las y los...

3. EJES TEMÁTICOS - FACE CMMC | Just another …€¦ ·  · 2011-06-04Motivar a las y los...

Date post: 17-May-2018
Category:
Upload: ngotruc
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
3. EJES TEMÁTICOS
Transcript

3. EJES TEMÁTICOS

1

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaria de Educación del Distrito Capital

Red Alma Mater FACE, Proyecto Integral de Intervención a la Gestión Educativa

MALLA CURRICULAR

2

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaria de Educación del Distrito Capital

Red Alma Mater FACE, Proyecto Integral de Intervención a la Gestión Educativa

FICHA TÉCNICA: IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

TÍTULO (NOMBRE) DEL PROYECTO

Factores Asociados a la Calidad de la Educación “FACE”

PLAZO O TÉRMINO DE EJECUCIÓN

Promedio un (1) año.

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO

Fortalecer condiciones pedagógicas y personales que contribuyan al mejoramiento de calidad en la educación, a través de un proceso formativo en conocimientos, capacidades y habilidades propias de la enseñanza, con énfasis en competencias lectoras, comunicacionales, gerenciales, cognitivas, de crecimiento social y ciudadano.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Identificar herramientas cognoscitivas para contribuir en el proceso de

formación integral de la comunidad educativa.

Planear estrategias didácticas innovadoras a utilizar en el salón de

clases, con el fin de generar un proceso de aprendizaje integral.

Motivar a las y los docentes para que diseñen y ejecuten proyectos de

aula y reconozcan la importancia que tiene el ejercicio permanente de

los proyectos en las Instituciones Educativas, para el mejoramiento de

la calidad de la educación.

Desarrollar a través de la herramienta LEA el fortalecimiento de la

competencia lectora y escritora y estimular el aprendizaje significativo.

Reconocer la importancia de los valores humanos como herramienta

de crecimiento personal.

FILOSOFÍA DEL PROYECTO:

FACE es un proyecto que en su filosofía apunta al enriquecimiento personal e institucional; al crecimiento del otro y desarrollo social. Incentiva habilidades de liderazgo y de desarrollo humano, con el

propósito de comprometer procesos educativos integrales, tiene que ver

3

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaria de Educación del Distrito Capital

Red Alma Mater FACE, Proyecto Integral de Intervención a la Gestión Educativa

con el “detenernos un momento, con ir a los pequeños detalles”, con el “valorar la vida” y gozarla; así se crean espacios para una reflexión personal seria y sistemática, para un intercambio responsable y sensato entre colegas que quieren construir competencias en el área de su gestión educativa.

EL PROYECTO PRETENDE:

El proyecto FACE pretende facilitar procesos que apoyen el quehacer

docente en sus diversos escenarios educacionales y formativos, por encima, incluso, de postulados teóricos y academicistas, fortaleciendo más los aspectos de aprendizajes hacia un impacto social incluyente y pertinente en el escenario de la multidiversidad.

Así mismo, FACE procura a través de su desarrollo sensibilizar el quehacer docente en relaciones: personales, pedagógicas y profesionales; profundizar en aspectos vinculados con sus actividades sociales; en la resignificación y práctica de valores éticos, morales y patrios, a través de la lectura como medio idóneo para acceder al conocimiento y comprensión de la realidad de una nación desde la tolerancia, la convivencia, el pacifismo y solidaridad.

PLAN CURRICULAR:

El plan curricular como el conjunto de componentes temáticos que de manera estructurada, gradual y ascendente tiene en cuenta la misión y visión del Proyecto FACE. Son cinco los ejes que lo componen, están articulados y atraviesan de manera transversal todos los objetivos generales y específicos que facilitan la transformación y el alcance de conductas y logros deseables del proyecto. • Desarrollo Humano • Procesos Mentales • Gestión Docente • Mundo de la Lectura • Escenarios de Conectividad

4

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaria de Educación del Distrito Capital

Red Alma Mater FACE, Proyecto Integral de Intervención a la Gestión Educativa

OBJETIVO GENERAL DE LOS EJES

TEMÁTICOS:

• Desarrollo Humano: Crear espacios participativos de reflexión

orientados hacia la construcción colectiva de prácticas y estilos de vida que promuevan el Desarrollo Humano y una cultura educativa que responda a necesidades de las diferentes poblaciones.

• Procesos Mentales: Potenciar el pensamiento como requisito

fundamental para la generación de un espíritu interrogativo, problematizador, e inventivo, el cual contribuya al desarrollo del aprendizaje.

• Gestión Docente: Fortalecer en los participantes conceptos

relacionados con la gestión y el liderazgo docente, para contribuir al mejoramiento del desarrollo de procesos humanos, pedagógicos y de aprendizaje.

• Mundo de la Lectura: Fomentar el desarrollo de las competencias

lectoras, a través de la herramienta LEA, la cual orienta el ejercicio de la lectura y la escritura en el aula.

• Escenarios de Conectividad: Afianzar el papel de la escuela como espacio de vivencias saludables, de respeto y tolerancia sociales mediante el desarrollo de las competencias comunicacionales que coadyuvan a las relaciones de interdependencia, sujetos /contextos/culturas y saberes.

EXPERIENCIAS EXITOSAS Y

BENEFICIARIOS:

CARTAGENA DT y C.

Docentes Beneficiados. 4.872 Alumnos Beneficiados. 122.051

BOLÍVAR:

Docentes Beneficiados. 9.521 Alumnos Beneficiados. 120.630

5

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaria de Educación del Distrito Capital

Red Alma Mater FACE, Proyecto Integral de Intervención a la Gestión Educativa

SANTANDER, Girón:

Docentes Beneficiados. 736 Alumnos Beneficiados. 13.284

BOYACÁ.

Docentes Beneficiados. 13.175 Alumnos Beneficiados. 263.175

CUNDINAMARCA Docentes Beneficiados. 13.473 Alumnos Beneficiados. 287.991

ANTIOQUIA

Docentes Beneficiados. 18.564 Alumnos Beneficiados. 720.241

HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS:

Se cuenta con varios instrumentos pedagógicos que atienden a distintos componentes temáticos y permite a profesores y estudiantes orientar y desarrollar de manera teórica, práctica y lúdica, la aplicación de contenidos a las distintas disciplinas del currículo en el aula. Dichos instrumentos son:

Herramienta pedagógica LEA (6 volúmenes).

Juegos de lectura para el estudiante

Guía de trabajo para el docente

Material impreso complementario correspondiente a las unidades temáticas desarrolladas.

EFECTO CASCADA (MULTIPLICACIÓN)

El proceso de multiplicación, según esta metodología se realiza con un grupo primario, el cual a su vez tiene el compromiso de formar a sus pares, y así mismo, estos últimos a otros pares.

Los participantes que forman parte del grupo primario, tienen los conocimientos fundamentales para dirigir la cascada con su comunidad educativa, planear las acciones educativas y dar respuestas a las diversas inquietudes que surjan en las y los potenciales multiplicadores.

6

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaria de Educación del Distrito Capital

Red Alma Mater FACE, Proyecto Integral de Intervención a la Gestión Educativa

CERTIFICACIÓN

El Diplomado está dirigido a: • Docentes y Directivos Docentes de Instituciones Educativas oficiales. • Docentes comprometidos en el diseño de estrategias para crear y

fortalecer condiciones que contribuyan al mejoramiento de la calidad de la educación, a través del desarrollo del talento humano y dominio de elementos del proceso de construcción social del conocimiento desde la escuela.

Este requisito responde a la intención de articular una red que proponga “buenas prácticas docentes” y para ello es pertinente trabajar con docentes que tengan altos niveles de interés académico al respecto.

La certificación que recibirán los docentes está a consideración del comité evaluador de los Procesos de Formación Docente, la cual será otorgada por la Universidad Tecnológica de Pereira.

CRONOGRAMA

Horas de formación presencial: 120 Jornadas de acompañamiento: 5 encuentros, 24 hrs x c/u.

7

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaria de Educación del Distrito Capital

Red Alma Mater FACE, Proyecto Integral de Intervención a la Gestión Educativa

EJES TEMÁTICOS

SESIÓN

DESARROLLO HUMANO

PROCESOS MENTALES

GESTIÓN DOCENTE

MUNDO DE LA LECTURA

ESCENARIOS DE

CONECTIVIDAD

OBJETIVO

Crear espacios participativos de reflexión orientados hacia la construcción colectiva de prácticas y estilos de vida que promuevan el Desarrollo Humano y una cultura educativa que responda a necesidades de las diferentes poblaciones.

Potenciar el pensamiento como requisito fundamental para la generación de un espíritu interrogativo, problematizador, e inventivo, el cual contribuya al desarrollo del aprendizaje.

Fortalecer en los participantes conceptos y habilidades relacionados con la gestión y el liderazgo docente, para contribuir al mejoramiento del desarrollo de procesos humanos, pedagógicos y de aprendizaje.

Fomentar el desarrollo de las competencias lectoras, a través de la herramienta LEA, la cual orienta el ejercicio de la lectura y la escritura en el aula.

Afianzar el papel de la escuela como espacio de vivencia saludable, de respeto y tolerancia social mediante el desarrollo de las competencias comunicacionales que coadyuvan a las relaciones de interdependencia, sujetos, contextos, culturas y saberes.

8

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaria de Educación del Distrito Capital

Red Alma Mater FACE, Proyecto Integral de Intervención a la Gestión Educativa

SESIÓN

DESARROLLO HUMANO

PROCESOS MENTALES

GESTIÓN DOCENTE

MUNDO DE LA LECTURA

ESCENARIOS DE

CONECTIVIDAD

COMPONENTES TEMÁTICOS

Paradigma del Desarrollo Humano.

Cerebro, Mente y Educación.

Teoría del Conocimiento e Investigación.

Lectura y Escritura en Contexto.

Dinámicas de la Comunicación.

Conflicto y Construcción Ciudadana

Neurociencia y Aprendizaje.

Elaboración de Proyectos

Educativos y Emprendimiento.

La Lectura una Herramienta de

Aprendizaje.

Nuevos Ambientes de Aprendizaje.

La Educación y el Desarrollo de las

Inteligencias.

Desarrollo del Pensamiento.

Aprendizaje Colaborativo.

Leer y Escribir desde la

Interpretación.

Valores y Proyecto de Vida.

Inteligencia Emocional y Autoestima.

Pensamiento y Competencias

Cognitivas.

Liderazgo y Planeación Estratégica.

Competencia Argumentativa:

Habilidad Comunicativa y

Cognitiva.

Lúdica en la Educación.

Educación y Desarrollo Sostenible.

Mediación del Aprendizaje.

Evaluación del Aprendizaje.

Proposición de Textos.

Construcción de una escuela

Inclusiva

Socialización de Proyectos Educativos.

METODOLOGÍA

La ruta metodológica y de trabajo propuestas en el ambiente académico tiene el siguiente enfoque:

ELEMENTOS METODOLÓGICOS

Comunicativo, lúdico, socio-cultural, tecnológico, las TIC, la narración individual y/o colectiva de la propia experiencia pedagógica, documentación de experiencias pedagógicas.

9

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaria de Educación del Distrito Capital

Red Alma Mater FACE, Proyecto Integral de Intervención a la Gestión Educativa

METODOLOGÍA

HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS

PROCESOS PERMANENTES.

OPERATIVIDAD.

Se cuenta con varios instrumentos pedagógicos que atienden a los distintos componentes temáticos y permite a profesores y estudiantes orientar y desarrollar de manera teórica, práctica y lúdica, la aplicación de contenidos de las distintas disciplinas del currículo en el aula. Dichos instrumentos son:

Herramienta pedagógica LEA (6 Volúmenes) Juegos de lectura para el estudiante Guía de trabajo para el docente Material complementario correspondiente a las

unidades temáticas desarrolladas.

Jornadas pedagógicas: Seminarios Talleres, socialización, efecto cascada (multiplicación), asesoría de aula. El proyecto FACE tiene la modalidad de asistencia presencial y está compuesto por diversas estrategias de desarrollo metodológico, con modelos de enseñanza aprendizaje interactivo, dinámico, abierto y lúdico que se ejecutan en un lapso aproximado de cinco (5) encuentros presenciales de acompañamiento, apoyo, capacitación y evaluación. Cada encuentro cubre veinte horas (24), para un total de cien (120) horas escolarizadas, más el doble de horas dedicadas al trabajo personal no asistencial. Se busca que cada actividad desarrollada: seminarios, talleres, videos, conferencias, socio drama, debates, trabajos individuales, grupales, lúdicas, y otras tecnologías aplicadas al ámbito de la formación, sirvan

10

Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaria de Educación del Distrito Capital

Red Alma Mater FACE, Proyecto Integral de Intervención a la Gestión Educativa

para dinamizar las labores pedagógicas que faciliten una escuela generadora de espacios vitales, de ternura en sus estamentos y con las cuales pueden realizarse las acciones de concreción de las diferentes temáticas, los objetivos y las proyecciones. Todo ello dentro del entorno real de las diferentes regiones del país y sus particulares características zonales o municipales. Dichas jornadas pedagógicas extienden sus campos curriculares de: sensibilización, apropiación y socialización con enfoque colaborativo de trabajo.

VALORACIÓN

El proceso de valoración que el Proyecto establece es continuo, formativo y participativo, donde se tiene en cuenta el nivel de compromiso, de autonomía y de liderazgo, entre otros valores que conforman el ser humano integral del docente. También se optima la capacidad de reflexión, de asombro, niveles de inferencia, la relación del docente con el grupo y la del grupo con él.

En cada uno de los encuentros realizados, se plantean compromisos personales y académicos correspondientes a las unidades temáticas a realizar por parte del Docente con la ayuda de la comunidad educativa. Estos compromisos son retomados en el siguiente encuentro.

El proceso de valoración, producto de la formación, se concreta en el diseño y aplicación de proyectos de aula los cuales están encaminados a la solución de problemas en las instituciones educativas. Dichos problemas pueden estar relacionados con el clima escolar, las prácticas pedagógicas, los recursos del aprendizaje, la gestión y el liderazgo educativo, entre otros.


Recommended