+ All Categories
Home > Documents > 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

Date post: 07-Aug-2018
Category:
Upload: diego-garcia-garcia
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 8

Transcript
  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    1/17

    Administración

    de Proyectos de TIUnidad III. Administración del Tiempo del

    Proyecto

    Tema 3.1 Actividades del proyecto de T.I.Tema 3.2 Calendarización de actividades

    Mtra. Roxana Guerrero Papaqui 1

    Ingeniería en TIC 

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    2/17

    2

    Plan de Tiempo

    Objetivo: Procesos requeridos para asegurar que

    el proyecto termine de acuerdo al programa.

    Provee la integración a lo largo del tiempo para

    coordinar los trabajos de todos los integrantes.Herramientas:

    Programa del Proyecto:

    Técnicas

    -Diagrama de Gantt (Gantt Chart)-Ruta crítica (Critical Path Method CPM)

    -PERT (Program Evaluation and Review Technique)

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    3/17

    3

    Plan de Tiempo

    Herramientas: Programa del Proyecto

    ¿Para qué sirve?

    Desglosa los entregables del WBS en términos de

    actividades, incluyendo la interrelación entre ellasy su secuencia a lo largo de la duración del

    proyecto. Permite establecer fechas de inicio y

    terminación, de cada fase, entregable y de cada

    actividad. Identificar actividades críticas

    (actividades que afectan directamente la fecha de

    terminación del proyecto). 

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    4/17

    4

    Plan de Tiempo

    Herramientas: Programa del proyecto

    ¿Qué incluye? WBS

    Duración de actividades

    Interrelación entre actividades predecesoras y sucesoras:SS(start to start/inicio a inicio): la actividad sucesora puede iniciar tan pronto

    inicia la actividad predecesora.

    FS(finish to start/término a inicio): la actividad sucesora puede iniciar tan

    pronto termine la actividad predecesora.

    SS+80%: la actividad sucesora puede iniciar tan pronto la actividadpredecesora logre avance del 80%

    SS+1 día: la actividad sucesora puede iniciar tan pronto la actividad

    predecesora avance 1 día.

    FF (finish to finish/término a término): la actividad sucesora no podrá terminar

    hasta actividad predecesora termine.

    Fechas de inicio y término

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    5/17

    5

    Plan de Tiempo

    Herramientas: Programa del proyecto

    Técnicas:

    Diagrama de Gantt(Gantt Chart)

    Representación gráfica de las actividades a través deltiempo. Desarrollado por Henry L. Gantt-1ra.Guerra Mundial.

    Diagrama fácil de interpretar pero difícil de actualizar.

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    6/17

    6

    Plan de Tiempo

    Herramientas: Programa del proyecto

    Técnicas: Diagrama Gantt o Diagrama de Barras

    1 2 3 4 5 6 7 8 9

    Redactar Contenido   W   B   S

    1

    Editar Redacción 2

    3Diseñar Gráficos

    Imprimir Folletos 4

    Tiempo (días)

    holgura

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    7/17

    7

    Plan de Tiempo

    Herramientas: Programa del proyecto

    Técnicas: Diagrama Gantt o Diagrama de Barras

    Clave WBS

    actividad

    Duración Inicio Fin Predecesoras Holgura

    1 Redactar

    Contenido

    5 días Día 1 Día 5 0

    2 Editar

    redacción

    5 días Día 4 Día 7 1 SS+50% 0

    3 Diseñar

    Gráficos

    3 días Día 2 Día 4 1 SS+1 día 3

    4 Imprimirfolletos 2 días Día 4 Día 9 2,3 0

    Nota: Programa computacional de apoyo: MsProject, Primavera; Timeline, etc.

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    8/17

    8

    Plan de Tiempo

    Herramientas: Programa del proyecto

    Técnicas:

    Ruta Crítica (CriticalPath Method CPM)

    Considera las interrelaciones entre actividades yprogramación de costos y recursos. Identifica con

    anticipación, posibles conflictos entre actividades y recursos.

    Ruta Crítica: Serie de actividades que determinan la ruta más

    larga para terminar el proyecto.

    Actividad: Elemento del trabajo que llevamos a cabo durante

    el transcurso del proyecto.Actividades críticas: Actividades que componen la Ruta

    Crítica.

    Actividades predecesoras: Actividades que debemos

    terminar previas a la actividad en revisión.

    Actividad sucesora: Actividad cuyo inicio depende de la

    actividad predecesora.

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    9/17

    9

    Plan de Tiempo

    Herramientas: Programa del proyecto

    Técnicas:

    Ruta Crítica (CriticalPath Method CPM)

    Duración: Número de periodos de tiempo requeridos paracompletar una actividad. (sin contar días festivos o no laborables)

    Holgura: Cantidad de tiempo que una actividad puede ser

    retrasada sin afectar la fecha de terminación del proyecto.

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    10/17

    10

    Plan de Tiempo

    Herramientas: Programa del proyecto

    Técnicas:

    PERT (ProgramEvaluation and Review

    Technique)

    Basado en el análisis de la probabilidades. Se calcula laduración de cada actividad en forma probabilística,

    estableciendo la duración mayor, la duración probable y la

    menor, lo que arroja probabilidades de que el proyecto

    termine en una fecha determinada.

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    11/17

    11

    Plan de Tiempo

    WBS, SBS Y CBS

    SBS Desglose estructurado del programa(schedule breakdown structure)

    Estructurar entregables,

    actividades y tareas para

    establecer y controlar el Programa

    del Proyecto.

    CBS Desglose estructurado de costos(cost breakdown structure))

    Estructura de entregables, cuentas

    y sub-cuentas para establecer y

    controlar los costos del proyecto.

    WBS Desglose estructurado del trabajo (workbreakdown structure)

    Estructura de entregables de lo

    general a lo particular para definir

    el alcance total del proyecto. Sirve

    como columna vertebral para

    establecer a nivel general lasestructuras del programa y el

    costo.

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    12/17

    12

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    13/17

    13

    Plan de Tiempo

    Herramientas: Programa del proyecto

    Consideraciones para prepararlo Establecer el SBS (siguiendo la estructura del WBS)

    Desglosar las actividades correspondientes a cadaentregable, sub-entregable y sub-sub-entregable.

    Identificar actividades predecesoras para cada actividad, y

    luego establecer las correspondientes dependencias entre

    actividades (diagrama de red de actividades), verificado

    cuidadosamente en relación a su lógica y secuencia. Asignar duraciones a cada actividad, y establecer la fecha de

    inicio del programa. 

    Nota: Duración –  con base en –  experiencia, cantidad de

    trabajo, los recursos disponibles y los rendimiento

    esperados.

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    14/17

    14

    Plan de Tiempo

    Herramientas: Programa del proyecto

    Consideraciones para prepararlo Al obtener el Programa del Proyecto, revisar con detalle la

    congruencia y la lógica entre los tiempos de inicio yterminación de la diversas actividades, sus duraciones,

    nivelación de recursos y el tiempo de conclusión de cada

    fase y del proyecto total.

    Preguntas para análisis:

    ¿Qué pasa si tal actividad se demora?¿Qué pasa si adelanto tal actividad?

    ¿Cuáles actividades son prioritarias o de holgura menor?

    ¿Cuáles son mis actividades críticas (cero holgura)?

    ¿Cuándo decidir tal cosa?

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    15/17

    15

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    16/17

    16

    Actividad Elaborará el Diagrama de Gantt del proyecto de T.I.

    que incluya:

    • Actividades.

    • Tiempos de ejecución.

    • Diagramas de ruta crítica.

  • 8/19/2019 3.1_3.2Admon_tiempo_proyecto

    17/17

    17

    Bibliografía

    Chamoun, Y. (2000) Administración Profesional de Proyectos, La Guía.Mc.Graw-Hill Interamericana, Méx.