+ All Categories
Home > Documents > 33-ejercicios-finalizacion

33-ejercicios-finalizacion

Date post: 03-Jun-2018
Category:
Upload: sorin-colceag
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 13

Transcript
  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    1/1315

    Jorge Castelo

    Entrenador Nacional Nivel IIIDirector de Ciencias del Deporte.

    Profesor de Metodologa del Entrenamiento en la Universidad de Lisboa

    Extracto del libro: TRATADO GENERAL DE FTBOL. Gua prctica de ejerciciosde entrenamiento (Carton).

    EDITORIAL PAIDOTRIBO, 2009

    En este tipo de ejercicios se puede aplicar un amplio abanico de opcio-nes que plantean la posibilidad de los atacantes de rematar a la porte-ra en funcin de los seis aspectos tcnico-tcticos preponderantes: dediferentes ngulos respecto a la portera, con distintos procedimientostcnicos de remate en funcin de las diferentes trayectorias del baln,

    precedido de variados desplazamientos ofensivos de ruptura diagonal

    y perpendicular, sobre contextos de presin defensiva variada, sobrecontextos de acciones de apoyo de los compaeros que determinan laposibilidad de crear dos opciones tcticas, el remate o pase al compa-ero en mejores condiciones de obtener el gol y con combinacionestcticas que representan la coordinacin de opciones de dos o tres ju-gadores para resolver una situacin parcial de juego, asegurndose si-multneamente condiciones favorables de espacio, tiempo y nmero.

    Ejercicios de fnalizacin a partir de tcticas

    simples, directas e indirectas.

  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    2/1316

    Ejercicio n 277

    Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A ejecuta un pase largo1. y con trayectoria area hacia una

    zona cerca de la lnea nal del

    campo (combinacin tctica sim-

    ple).

    El jugador D se desplaza para2.

    evitar que salga del campo y eje-

    cuta de inmediato un pase hacia

    la entrada del rea grande, donde

    aparece el jugador B, que remata

    a portera (combinacin tctica in-

    directa).

    El ejercicio contina por el lado3.

    opuesto.

    Ejercicio n 278

    Situacin de 1 x 0 + portero.

    1. El jugador A ejecuta un pase

    largo con trayectoria area al

    jugador C, que de inmediato lo

    pasa al jugador D. A su vez, lo

    coloca en la entrada del rea

    grande (combinacin tctica in-

    directa).

    2. El jugador B, que se desmarc

    simultneamente al desarrollo de

    la accin, remata a portera.

  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    3/1317

    Ejercicio n 279

    Situacin de 1 x 0 + por-

    tero.

    El jugador A ejecuta un1.

    pase largo y alto hacia el

    carril opuesto al jugador

    B (combinacin tctica

    simple) y se desplaza

    rodeando rpidamente

    las diferentes varas que

    estn en su camino.

    Ejercicio n 280A y B

    Situacin de 1 x 0 + porte-

    ro.

    1. El jugador A conduce y rodea los diferentes obstculos pasando el baln en direccin al jugador B.

    2. El jugador B rodea rpidamente las diferentes varas que estn en su camino y ejecuta un desplaza-

    miento de ruptura diagonal para rematar a portera. A este ejercicio se le puede incluir la accin de presin

    realizada por dos defensas. La salida de los defensas de sus posiciones vara en consonancia con el

    nivel de presin que el entrenador quiera establecer.

  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    4/1318

    Ejercicio n 281

    Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A hace una combi-1.

    nacin tctica directa con el com-paero C rodeando las dos varas

    colocadas sobre la lnea del rea

    grande y remata a portera. El

    ejercicio prosigue a partir del carril

    opuesto.

    El jugador B conduce el baln,2.

    rodea la vara y ejecuta un pase

    largo y alto devolviendo el baln al

    mismo jugador A.

    El jugador A recibe el baln y lo3.

    pasa hacia la entrada en el rea al

    mismo jugador B. El jugador B re-

    mata a portera.

    En una situacin posterior, el4.

    defensa puede posicionarse en la

    entrada del rea y presionar de in-

    mediato al atacante cuando ste

    reciba el baln para rematar.Ejercicio n 282A y B

    Situacin de 1 x 0 + portero o 1 x 1 + portero.

    1. El jugador A conduce y rodea los diferentes obstculos pasando el baln en direccin al jugador B.

    2. El jugador B rodea rpidamente las diferentes varas que estn en su camino y ejecuta un desplazamient

    por dos defensas. La salida de los defensas de sus posiciones vara en consonancia con el nivel de presi

  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    5/1319

    e ruptura diagonal para rematar a portera. A este ejercicio se le puede incluir la accin de presin realizada

    ue el entrenador quiera establecer.

  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    6/1320

    Ejercicio n 284

    Situacin de 1 x 0 + portero o 1 x 1 + portero.

    El jugador A ejecuta un pase frontal al jugador D, que de inmediato le devuelve el baln.1.

    El jugador D, despus del pase a A, deber observar y desplazarse hacia el lado contrario, respecto2.

    a la opcin de pase de ste al jugador del grupo B o C.

    El jugador A pasa el baln a uno de los jugadores del grupo B o C, que de inmediato lo coloca a las3.

    espaldas del defensa, dando continuacin al desplazamiento del jugador D, que remata a portera.

    Tras el remate, los jugadores cambian rpidamente de posicin y el ejercicio prosigue por el lado4.

    contrario.

    Ejercicio n 283A y B

    Situacin de 1 x 0 + portero o 1 x 1 + portero.

    El jugador B ejecuta una corta conduccin del baln y lo pasa al jugador A, que ejecuta una combinaci1.

    El jugador B, remata y cambia rpidamente de posicin. El ejercicio prosigue con los jugadores C y D.2. El mismo ejercicio puede aumentar de dicultad mediante la utilizacin de un defensa, que tras la comb3.

    En una situacin posterior, el defensa puede posicionarse a la entrada del rea y presionar de inmedi4.

  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    7/1321

    ctica directa. El jugador B se desplaza hacia la entrada del rea saltando una valla.

    cin de A hacia B se desplaza rpidamente para presionar al atacante que va a rematar.

    al atacante cuando ste reciba el baln para rematar.

  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    8/1322

    Ejercicio n 285A y B

    Situacin de 1 x 0 + portero o 1 x 1 + portero.

    El jugador A ejecuta un pase al jugador C.1.

    El jugador C recepciona, conduce el baln en direccin al rea grande y a la salida del portero ejecuta2.un pase hacia la entrada del rea, donde el jugador A, despus de desplazarse, remata a portera.

    El mismo ejercicio puede aumentar de dicultad mediante la utilizacin de un defensa X, que se des -3.

    plaza rpidamente para presionar al atacante que ejecuta el ltimo pase para el remate.

  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    9/1323

    Ejercicio n 286

    Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio conduciendo y pasando el baln al jugador C y posteriormente se des-1.

    plaza hacia la posicin C.El jugador C combina con el jugador D y se desplaza hacia la posicin D.2.

    El jugador D pasa al jugador B y se desplaza hacia la posicin B.3.

    El jugador B controla, conduce y remata a la portera para posteriormente desplazarse hacia la4.

    posicin A.

    Ejercicio n 287Situacin de 2 x 0 + portero.

    El jugador A ejecuta un pase al jugador B y se desplaza inmediatamente hacia la posicin 1.1.

    El jugador B devuelve el baln al jugador C y se desplaza hacia la posicin del segundo poste.2.

    El jugador C combina indirectamente con el jugador A y se desplaza a la posicin del primer poste.3.

    El jugador A realiza un centro optando por el jugador C (1er poste) o el jugador B (2 poste).4.

    El ejercicio se reinicia por el lado contrario con los jugadores E, D y C.5.

  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    10/1324

    Ejercicio n 288

    Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador C combina con el jugador A,1.que le devuelve el baln.

    El jugador B, simultneamente a la com-2.

    binacin de A con C, se desplaza y pide

    que le enve un pase el compaero C.

    El jugador C pasa el baln al jugador B,3.

    que remata inmediatamente.

    Ejercicio n 289

    Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador A inicia el ejercicio ejecutando un1.

    pase hacia el jugador C.

    El jugador C combina con el jugador B y se2.

    desplaza hacia la posicin B.

    El jugador B pasa el baln hacia el3.

    semicrculo del rea grande pidindole el

    desplazamiento al juga- dor A. El jugador B se

    desplaza hacia la posicin A.

    El jugador A, despus de rematar a portera,4.se coloca en la posicin C.

    El ejercicio contina con los jugadores D, E y5.

    F.

  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    11/1325

    Ejercicio n 290

    Situacin de 1 x 0 + portero

    El jugador A inicia el ejer-1.cicio ejecutando un pasa

    hacia el desplazamiento del

    jugador B.

    El jugador B, inmediatamen-2.

    te despus de recibir el ba-

    ln, lo pasa al jugador C y

    se desplaza hacia la posi-

    cin A.

    El jugador C combina con el3.

    jugador A pasando el baln

    hacia el espacio del semi-

    crculo del rea grande y

    desplazndose hacia la po-

    sicin A.

    El jugador A remata a la4.

    portera desplazndose de

    inmediato hacia la posicin

    B.

  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    12/1326

    Ejercicio n 291

    Situacin de 1 x 0 + portero.

    El jugador B inicia el ejercicio ejecutando un pase hacia el jugador A y se desplaza de inmediato hacia1.

    la posicin 1.El jugador A, inmediatamente despus de recibir el baln, lo devuelve al jugador B. El jugador A se2.

    desplaza de inmediato haca el semicrculo del rea grande.

    El jugador B, inmediatamente despus de recibir el baln, lo devuelve nuevamente al jugador A soli-3.

    citndole su desplazamiento. El jugador B se desplaza hacia la posicin A.

    El jugador A remata a la portera desplazndose hacia la posicin B.4.

    Ejercicio n 292

    Situacin de 1 x 0 + portero.

    El portero pasa el baln al jugador A.5.

    El jugador A ejecuta de inmediato un pase hacia la entrada del rea, hacia donde se desplaza el6.

    jugador B, y remata a portera.

    De inmediato se desplaza hacia el lado opuesto, de donde recibe el baln y remata a portera.7.

    Los jugadores deben cambiar y ocupar rpidamente las nuevas funciones dentro del ejercicio de8.

    entrenamiento.

  • 8/12/2019 33-ejercicios-finalizacion

    13/13

    Ejercicio n 293

    Situacin de 1 x 0 + portero.

    Este ejercicio se organiza a partir de acciones simples de desplazamiento, de pase y de remate.

    El jugador A pasa el baln en diagonal respecto al espacio de entrenamiento al compaero D, que se1.

    desplaza en apoyo frontal y devuelve el baln en condiciones de ser rematado de inmediato.

    Los jugadores A y D continan su desplazamiento de forma rpida y cambian de posicin.2.

    El ejercicio contina mediante un pase del jugador C al B, que lo devuelve para el remate. Los juga-3.

    dores deben ejecutar siempre las acciones a la mxima intensidad, incluso despus del remate.

    Extracto del libro: Gua prctica de ejercicios de entrenamiento (Carton).

    Captulo: 12. Ejercicios especfcos

    Publicado con autorizacin del editor.


Recommended