+ All Categories
Home > Documents > 33.Nota_senuelos.pdf

33.Nota_senuelos.pdf

Date post: 07-Nov-2015
Category:
Upload: matias
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
4
52 PESCA DEPORTIVA E l éxito en la pesca con señuelos radica en innumerables facto- res que confluyen para conver- tir una jornada de pesca memorable o un día de aburrimiento. De esos factores, nos quedaremos con los señuelos como el más importante y trataremos de penetrar en su apasionante mundo artificial de engaños y mentiras, de simulaciones y disfraces. Veremos la clasificación de los tipos más representativos e indagaremos las cuestiones que definen su movimien- to. Esta nota es de utilidad, tanto para pescadores que quieren mejorar sus habi- lidades como para participantes del mercado que deseen profesionalizar sus herramientas de ventas. Sosténgase del mosquetón y sumérjase conmigo a un mundo dónde nada es lo que parece. Los señuelos pueden clasificarse se- gún la profundidad a la que trabajan, siendo de superficie, subsuperficie, me- dia agua y profundidad. Asimismo los podemos clasificar por su acción; es de- cir, por la forma en que se mueven al atravesar el agua en velocidad, ya sea recogiendo o troleando. Esta clasifica- ción es algo más compleja, pero ensaya- remos los principales grupos, comen- zando por los de superficie. También llamados topwaters, traba- jan a ras del agua, generando un distur- bio superficial en la recuperación, que puede tener la forma de un sonido de chasquido, una ondulante natación, una vibración, un batido de agua u otro mo- vimiento. Los piques con ellos son ex- plosivos y brindan al pescador un con- tacto visual permanente de la acción y recorrido del señuelo, convirtiendo a es- ta pesca en la más atractiva de todas las que pueden realizarse en la modalidad. El mundo artificial de los señuelos Crawlers: los crawlers (nadadores) tienen una acción superficial ondulante, asimilable a la de un nadador de esti- lo crawl. Esto lo logran gracias a una paleta convexa o a “alas” metálicas posicionadas a los costados del cuerpo o en el frente. Pueden trabajarse con pequeños tiro- nes, pero no son necesarios para que desarrollen su atractiva “danza”. Su propósito es crear la ilusión de un animal (pichón, rata, rana, etc.) en problemas tratando de acercarse a una costa o simplemente nadando. Los más famosos de este grupo son Crazy Crawler de Heddon (creado en los años ’40) y Jitterbug de Arbogast. Poppers o chuggers: son señuelos con la cabeza cóncava, cuyo nombre tiene origen en el sonido pop-pop que producen cuando se recuperan con tirones. Algunos repre- sentantes de esta categoría son Chug Bug de Storm, Skitter Pop de Rapala, Hula Popper de Arbogast, Rack Popper de Strike Pro, Chugger de Heddon, Pop-R de Rebel, Popa Dog de Mirrolure, Knuckle Head de Creek Chub y 3D Popper de Yo-Zuri. Rack Popper - Strike Pro Skitter Pop - Rapala Jitterbug - Arbogast Hula Popper - Arbogast Crazy Crawler - Heddon
Transcript
  • 52

    PESCA DEPORTIVA

    El xito en la pesca con seuelosradica en innumerables fac to-res que confluyen para conver-

    tir una jornada de pesca memorable o unda de aburrimiento. De esos factores, nosquedaremos con los seuelos como elms importante y trataremos de penetraren su apasionante mundo ar tificial deengaos y mentiras, de si mu laciones ydisfraces. Veremos la clasificacin de lostipos ms representativos e indagaremoslas cuestiones que definen su movimien-to. Esta nota es de utilidad, tanto parapescadores que quieren mejorar sus habi-

    lidades como para participantes delmercado que deseen profesionalizar susherramientas de ventas. Sos tngase delmosquetn y sumrjase con migo a unmundo dnde nada es lo que parece.

    Los seuelos pueden clasificarse se -gn la profundidad a la que trabajan,siendo de superficie, subsuperficie, me -dia agua y profundidad. Asimismo lospodemos clasificar por su accin; es de -cir, por la forma en que se mueven alatra vesar el agua en velocidad, ya searecogiendo o troleando. Esta clasifica-cin es algo ms compleja, pero ensaya-

    remos los principales grupos, comen-zando por los de superficie.

    Tambin llamados topwaters, traba-jan a ras del agua, generando un distur-bio superficial en la recuperacin, quepuede tener la forma de un sonido dechasquido, una ondulante natacin, unavibracin, un batido de agua u otro mo -vimiento. Los piques con ellos son ex -plosivos y brindan al pescador un con -tacto visual permanente de la accin yre corrido del seuelo, convirtiendo a es -ta pesca en la ms atractiva de todas lasque pueden realizarse en la modalidad.

    El mundo

    artificial de

    los seuelos

    Crawlers: los crawlers (nadadores) tienen una accinsuperficial ondulante, asimilable a la de un nadador de esti-lo crawl. Esto lo logran gracias a una paleta convexa o aalas metlicas posicionadas a loscostados del cuerpo o en el frente.Pueden trabajarse con pequeos tiro-nes, pero no son necesarios para quedesarrollen su atractiva danza. Supro psito es crear la ilusin de unanimal (pichn, rata, rana, etc.) en

    problemas tratando de acercarse a una costa o sim plementenadando. Los ms famosos de este grupo son Crazy Crawlerde He ddon (creado en los aos 40) y Jitterbug de Arbogast.

    Poppers o chuggers: son seuelos con la cabezacncava, cuyo nombre tie ne origen en el sonido pop-pop quepro ducen cuando se recuperan con tirones. Algunos repre-sentantes de esta categora son Chug Bug de Storm, Skitter

    Pop de Rapala, Hula Popper de Arbogast, Rack Popper deStrike Pro, Chugger de Heddon, Pop-R de Rebel, Popa Dogde Mirrolure, Knuckle Head de Creek Chub y 3D Popperde Yo-Zuri.

    Rack Popper - Strike Pro Skitter Pop - Rapala

    Jitterbug - Arbogast

    Hula Popper - Arbogast

    Crazy Crawler - Heddon

  • 53

    Skip Baits o Sliders: son seuelos cuya peculiaridades la de nadar a ras del agua deslizndose por encima de ella,pegando brincos ante cada golpe de ca a; de ah su nombre(skip, salto pequeo, aplicado al juego de saltar la soga).No tienen ningn tipo de paleta, nihlice, concavidad ni nada que lesbrinde accin propia; todo el movi-miento y la atraccin que tienen en elagua dependen de la mueca delpescador. Tambin po demos encon-trarlos bajo la denominacin Sliders(deslizadores) o Pullbaits (pull, atraerhacia s), dado este nombre por los

    largos y suaves tirones que pue den aplicarse para trabajar-los. Ejemplos son la cuchara plstica Moss Boss de Heddon,Original Frog y Moss Rat de Snag Proof, y la mayora delos seuelos de ltex (plastics) que trabajan en superficie.

    Sticks o Walkers: tambin llamados stickbaits gracias asu forma similar a un palito. Son seuelos que producen unaaccin del tipo walk-the-dog (paseo del perro), un zigzagviolento a travs de la superficie. La misma accin se logracon estos seuelos de superficie y golpecitos cortos de lapunta de la caa. Son parecidos a una lapicera gorda, sim-tricos y cilndricos, sin paletas ni concavidades, y si se reco-

    gen parejos no tienen accin alguna. Cuentan con un lastreen la cola, de manera tal que en estado de reposo flotan semi-hundidos a 45 con la cabeza fuera del agua. Se trabajan a unritmo sostenido y cadencioso, de pausa, tirn, pausa, tirn.Ejemplos: Skitter Walk de Rapala, Super Spook de Excalibur,Dog de Mirrolure, Thunder Dog de Storm, Ghost deManns, Frenzy Wal ker de Berkley y Banana Boat de Yo-Zuri.

    Prop Baits y Buzz Baits: son se uelos que cuentan conuna o dos h lices propellers en ingls (props), ubi cadasadelante, en el centro o atrs del cuerpo. Las hlices giran ygolpean la superficie del agua repetidamente mientras elseuelo es recuperado, con una accin afn a la de un motorde lancha o una batidora, y generando una turbulencia muysugestiva. La accin del se uelo est dada nicamente por lahlice. ltimamente vemos modernos prop baits cargadoscon peso en la cola, agregando un leve movimiento de zigzaga las hlices. Los diversos diseos de hlice producen distin-tas acciones: desde la sutil y pequea hlice de un Torpedo

    de Heddon hasta las dobles hlices de un Woodchopper deLuhr Jensen. Buzzbaits se denomina a los seuelos de alam-bre similares a los spinnerbaits, pero con una hlice tipobuzzer que los hace trabajar en superficie. Ejemplos de prop-baits son el Sputterbuzz (nombre actual del glorioso Sputter-bug) de Arbogast, Skitter Prop de Rapala, Nip-I-Diddee yWoodchopper de Luhr Jensen, Wounded Spook, Torpedo yDying Flutter de Heddon, Devils Horse de Smithwick, PropBait de Mirrolure, Crazy Shad de Cotton Cordell y BuzznFrog de Rebel. En el mercado local contamos con una exce-lente imitacin del sputterbuzz gran de fabricada por Alfers.

    Skitter Walk - Rapala

    Sputterbuzz - Arbogast Torpedo - Heddon

    Moss Boss - Heddon Original Frog - Snag Proof

    Skitter Prop

    Zara Spook - Heddon Thunder Dog - Storm

  • 54

    PESCA DEPORTIVA

    Subsuperficie: son aquellos cuya accin est dada porsu frente cncavo o por una paleta casi vertical. Al ser reco-gidos, ese frente induce un movimiento lateral suave y muyatractivo, sin profundizar. Esta accin es desarrollada hun -diendo apenas la primera mitad del seuelo,dejando la cola menendose en plena super-ficie. Ejemplos de este tipo de artificiales sonel conocido Ore no, inventado y desarrolladopor la em presa South Bend en 1915 y hoy

    fabricado por Luhr Jensen. Tambin el famoso Lucky 13,eternamente producido por Heddon. En el mercado local,en contramos buenas copias del Oreno y del SwimmingMouse realizadas por Del, Alfers y Criterio.

    Jerkbaits o Minnows: esta clasificacin se aplica a losseuelos alargados con forma de pescadito, de paleta bienpequea y que estn diseados para pes carse a los tirones,

    simulando un pez en problemas. En general, tambin pue -den trabajarse como crankbaits, aunque en ese caso su accines muy suave.

    Crankbaits: son los seuelos de pls tico, madera u otromaterial, con una paleta que les otorga accin cuando sonrecogidos con el reel o troleados. Tambin se aplica la clasifi-cacin a los lipless como los rattlings, que deben su ac cin auna carga descentrada hacia delante que los hace vibrar. Exis-

    te una variedad inmensa de este tipo de seuelos, en tama-o, forma, inclinacin y ma terial de paleta y cuerpo. Los haySha llow Runners (nadan a poca profundidad), Deep Runners(ms profundo), Sus penders (peso neutro respecto del agua).Los seuelos de trolling estn en esta categora.

    A continuacin veremos los seuelos que trabajan debajo de la superficie, donde est la mayor variedad de modelos y acciones.

    Oreno - Luhr Jensen Lucky 13 - Heddon

    Thunderstick - Storm

    Bagley SP Wiggle Pro - Strike Pro Rattlin Rap - Rapala

    Bang O Lure - Bagley Crystal Minnow - Yo Zuri

  • 56

    PESCA DEPORTIVA

    Soft Plastics: los seuelos de ltex, en general, notienen accin propia o la tienen muy suave; por ello, granparte del movimiento que despliegan en el agua es productodel trabajo del pescador y la punta de su caa. Colas con for -ma de remo o de rulito generan un mo vimiento natatorio

    delicado, muy atractivo y natural. Son efectivos en condi-ciones donde los peces se encuentran remisos para picar ylos seuelos de ma yor accin y sonido han fracasado. Hoyda los hay con anzuelos y peso integrados, como tambinslo los cuerpos de goma.

    Spinners & Spinnerbaits: los spi nners son las tradicio-nales cucharitas gi ratorias; es decir, una forma redondeada demetal pivoteando en un eje gracias a la accin del paso delagua. Existen 4 formas bsicas: Colorado, Indiana, WillowLeaf (hoja de sauce) y French. Cunto ms redonda es lacuchara ma yor el ngulo en que trabaja, menos las vueltasque le da al eje y mayor es la vi bracin ysustentacin que tiene (ver Grfico).

    Los spinnerbaits estn formados porun balancn de alambre, cuyo extremo in - ferior se une a una cabeza de plomo conun anzuelo y en el otro a una o ms cu -charas giratorias. La cabeza de plomo y elanzuelo son similares a los tradicionales

    Hbridos: en los ltimos aos em pezamos a contarcon seuelos hbridos entre plastics y crankbaits, combinan-

    do cuerpos rgidos y paletas con colas de ltex, mejorandola accin. En general, se trabajan como simples crankbaits.

    jigs, siendo su peso lo que obliga al artificial a trabajar verti-calmente. El an zuelo siempre apunta hacia arriba de ma neratal de usar el alambre como an tienganche. En el otro ex tremode la V de alambre se encuentran las cucharas que gi ran porencima del anzuelo, dndole el encanto esencial al seuelo.Adems de la forma de la cuchara, la cues tin al seleccionar

    un spinnerbait es su cantidad. Comoregla general, de igual manera quecon los spinners, cuantas ms cucha-ras de un mismo diseo y tamaousemos, ms accin tendr el spin-nerbait y ms arriba trabajar, dada lasustentacin que el giro de cada unade ellas le aporta al conjunto.

    Hemos recorrido algunos de los gru -pos principales de seuelos y descubiertolos principios de su funcionamiento. Paraaquellos que deseen profundizar, nos

    encontramos en la Feria en las charlas pre -vistas o en www.gozio.com.ar, dondehallarn informacin detallada sobre pescay seuelos. Pesquen con inteligencia n

    Juan Pablo Gozio

    [email protected]

    www.gozio.com.ar

    Lagartija

    Crankbait + Plastic Tail de Storm

    Con tndem de 2 cucharas Willow Leaf Con cuchara simple Colorado

    ngulos de giro de los distintos diseos.

    Tradicional con cola de Bucktail

    Spinner + Plastic Body de Storm Crankbait + Plastic Tail

    Wildeye Minnow - Storm Ribbit Frog

    Colorado 50French 45

    Indiana 40Willow Leaf 25

    Eje


Recommended