+ All Categories

3,52 MB

Date post: 06-Jan-2017
Category:
Upload: duongthuan
View: 215 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
13
NAZIOARTEKO TXOTXONGILO JAIALDIA FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES Sarrera/Entrada Egunerako eta hurrengo egunerako aldez aurretiko salmenta. Venta anticipada del día y día siguiente 3,50Azaroaren 26tik abenduaren 4ra Del 26 de noviembre al 4 de diciembre
Transcript
Page 1: 3,52 MB

NAZIOARTEKO TXOTXONGILO

JAIALDIAFESTIVAL

INTERNACIONAL DE TÍTERES

Sarrera/EntradaEgunerako eta hurrengo

egunerako aldez aurretikosalmenta. Venta anticipada del día y día siguiente

3,50€

Azaroaren 26tik abenduaren 4ra

Del 26 de noviembre al 4 de diciembre

Page 2: 3,52 MB

LOS TRES OSOS Versión del cuento

“Ricitos de Oro” L´Estaquirot (Bartzelona)

¿CAPERUCITA ROJA?Teatro Arbolé (Zaragoza)

TITIRIKONTU KONTARI “Zapataria eta iratxoak”,

“Barbantxo” eta “Urrentxindorra”

Gorakada (Durango)

KONTU KANTARI La Enana Naranja (Bilbo)

BARBANTXO 3D Logela Multimedia (Durango)

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Hilando Títeres (Madril)

EL CLOWN Y SU FAMILIA

Atelier 313 (Bulgaria)

LOS CUENTOS DE OTROS

Trapusteros Teatro (Brasil)

LOS MUNDOS DE DONDO

Julia Sigliano (Argentina)

AURKIBIDEA ÍNDICE

02 / 03

Page 3: 3,52 MB

AGURRA SALUDASe apagan las luces y la sala queda completamente a oscuras. Súbitamente deja de escucharse el bullicio nervioso y reina un silencio sepulcral. Una luz tenue se enciende y enfoca tímidamente el escenario, creando un imponente contraste de luces y sombras que se lleva toda la atención del público. De pronto salta a escena un personaje. Se trata de una muñeca que poco a poco va cobrando vida movida por finos hilos. Lo hace con agilidad. Gesticula. Y los ojos de las espectadoras y los espectadores, en su mayoría niñas y niños, se abren como platos ante la expectación.

¿Qué sestaoarra no ha vivido alguna vez este momento? Y es que nuestro Festival Internacional de Títeres cumple este año nada más y nada menos que su 30ª edición. Son ya tres décadas narrando historias llenas de fantasía a varias generaciones de vecinos y vecinas de nuestra localidad. En este tiempo, el teatro de marionetas ha experimentado una importante transformación, y en Sestao hemos sido testigos de primera mano de este proceso. Sin embargo, la

ilusión con la que afrontamos esta cita cada año es siempre la misma o incluso mayor. Por esta razón, quiero trasladar mi más sincera enhorabuena a todas las personas que han contribuido desde los inicios a que este Festival llegue hoy a su 30ª edición.

En esta ocasión contaremos con la participación de hasta nueve compañías: tres vascas, tres estatales y las tres restantes de carácter internacional. Además, como viene siendo habitual en los últimos años, la programación aunará gran parte de los estilos del teatro de marionetas que actualmente se pueden disfrutar en el mundo.

No quisiera terminar sin recalcar el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Sestao a través de nuestra política de precios contenidos, gracias a la que podemos mantener el importe de las entradas en un módico precio de 3,5 euros, facilitando así el acceso de las familias a las obras.

Esperando que todas y todos podamos disfrutar de una edición tan especial como ésta, os saluda.

Gorka ÁlvarezConcejal del área de Cultura, Euskera y Deportes

Argiak itzali dira, eta aretoa ilunpe betean geratu da. Bat-batean, ikusleen berbaro urduria atertu, eta heriozko isiltasuna nagusitu da. Argi ahul bat piztu da, eta agertokia blaitzen du herabeki: argi-itzalen kontraste indartsua sortzen du, eta ikusleen arreta osoa bereganatzen. Halako batean, pertsonaia batek salto egin du eszenara. Andrakila bat da, eta apurka-apurka, hari mehe batzuek eraginda, bizia hartuz doa. Zalutasunez ari da. Keinuka. Eta ikusleak, gehien bat haurrak, begiak zabal-zabalik daude.

Ba al da Sestaon holako une bat inoiz bizi izan ez duenik? Izan ere, gure Nazioarteko Txotxongilo Jaialdiak 30. edizioa egiten du aurten, eta ez da gutxi. Hiru hamarkada, dagoeneko, gure udalerriko biztanleriaren hiru belaunaldiri fantasiaz betetako istorioak kontatzen. Denbora horretan, txotxongiloen antzerkiak eraldaketa nabarmena izan du, eta Sestaon prozesu horren zuzeneko testiguak izan gara. Halere, beti bezain gogo biziz, edo are biziagoz, ekiten diogu urtero hitzordu honi. Horregatik, zorionik zintzoenak eman nahi dizkiet Jaialdia gaur 30. ediziora iritsi dadin hasieratik lagundu duten guztiei.

Oraingoan, bederatzi konpainiak hartuko dute parte: hiru, euskaldunak; hiru, estatukoak; eta gainerako hirurak, nazioartekoak. Horrez gain, azken urteotan ohikoa izan den moduan, programazioak bilduko ditu mundu-mailako txotxongilo-antzerkian gaur egun dabiltzan estiloetarik asko.

Amaitu baino lehen, azpimarratu nahi dut Sestaoko Udalak neurrizko prezioen politikaren bidez egiten duen ahalegina. Horri esker, sarreren zenbatekoa prezio txikian mantendu dezakegu, 3,5 euroan hain zuzen, familiek emankizunak ikusi ahal izan ditzaten.

Espero dut gaur denok hau bezalako edizio berezia goza ahal izan dezagula. Agur bero bat.

Gorka ÁlvarezKultura, Euskara eta Kirol arloko zinegotzia

04 / 05

Page 4: 3,52 MB

LOS TRES OSOSVersión del cuento “Ricitos de Oro”

L´Estaquirot (Bartzelona)

Compañía fundada en el año 1973, que se dedica prioritariamente a los espectáculos para público familiar.

Durante estos años, L’Estaquirot Teatre, ha estado investigando constantemente las técnicas de los títeres, tanto plástica como expresivamente. Todo esto se traduce en más de 9.000 actuaciones y 41 montajes distintos que van desde los espectáculos de calle y saltimbanquis en sus inicios, pasando por el títere de guante.

1973an sortutako konpainia honek familiarentzako ikuskizunak egiten ditu batik bat.

Urteotan, L’Estaquirot Teatre txotxongiloen teknikak ikertzen aritu da, alderdi plastiko zein adierazkorretik. Horren guztiaren emaitza 9.000 emanaldi eta 41 muntaketa dira, hastapenean egiten zituzten kaleko eta akrobaziako ikuskizunetatik hasi eta egungo esku-txotxongiloraino.

Los tres Osos, es una recreación del cuento “Ricitos de Oro”. En esta versión el acento dramático recae en la vida de los osos, que pasan a ser los principales protagonistas.

Llega la hora de comer y mamá osa y el pequeño preparan una buena sopa. Mientras esperan que se enfríe salen de paseo. En ese momento llega “Ricitos de Oro”, una niña traviesa y revoltosa, que acaba alterando la armonía familiar.

La escenografía se construye a partir de unas cajas de madera, que se van abriendo, desplegando y transformando a la vista del público, para mostrar los diferentes espacios dónde transcurre la historia.

Hiru Hartzak “Urre Kizkur” ipuinaren berregitea da. Bertsio honetan, indar dramatikoa hartzen bizitzan kokatzen da: haiek bilakatu dira protagonista nagusiak.

Bazkalordua heldu da, eta hartz ama eta hartz kumea zopa on bat prestatzen ari dira. Zopa hoztu zain dauden bitartean, pasiera joan dira. Horretan, “Urre Kizkur” iritsi da, neska matraka eta bihurria, eta, azkenean, familiaren harmonia asaldatu du.

Eszenografia zurezko kutxa batzuekin dago eraikita. Kutxok ikusleen aurrean ireki, destolestu eta itxuraldatzen dira; hainbat espazio eratzen dituzte, eta bertan gertatzen da istorioa.

ANTZEZLANA OBRA

GaztelaniaCastellano17:30 / 19:30 3’5 €

Musika Eskola Publikoa / Escuela Pública de Música

3 urtetik aurrera / 3 años en adelante

AZAROA / NOVIEMBRE Larunbata / Sábado

06 / 07

Page 5: 3,52 MB

¿CAPERUCITA ROJA? Teatro Arbolé (Zaragoza)

Teatro Arbolé se creo en marzo de 1979. En todos estos años superan ya las 7.500 representaciones, y de ello dan cuenta las más de 500 localidades que el grupo ha visitado. Esta compañía, siempre ha buscado con su trabajo divertir, encantar, fascinar y hacer que el teatro sea algo fabuloso, tratando de dejar memoria en el proceso formativo de los niños y niñas.

Teatro Arbolé 1979ko martxoan sortu zen. Urte hauetan guztietan, 7.500 emanaldi baino gehiago egin dituzte, eta horren lekuko dira taldeak bisitatu dituen 500dik gora herri-hiriak. Konpainia hau beti saiatu da bere lanekin jostarazten, liluratzen eta antzerkia zerbait zoragarri bihurtzen, haurren heziketa-prozesuan arrastoa uzteko ahaleginean.

Esta versión del célebre cuento de Charles Perrault, tantas veces narrado, tiene el título entre interrogantes, porque, aunque respeta la estructura clásica de la historia, Teatro Arbolé le ha querido dar la vuelta y provocar una pelea entre el cazador y el lobo que termine acercando a los niños y niñas la figura del lobo, haciéndola más entrañable.

Caperucita Roja es un cuento sin finales trágicos que no traumatiza a los niños y niñas, sino todo lo contrario, les advierte de los peligros de la vida.

Charles Perraultek idatzi eta hainbestetan kontatu den ipuin ospetsuaren bertsio honek galdera-marka darama, zeren, nahiz eta istorioaren estruktura klasikoa errespetatzen duen, Teatro Arbolé-k eraldatu nahi izan baitu, eta borroka bat eragin ehiztaria eta otsoaren artean, otsoaren irudia haurrengana hurbiltzeko asmoz, maitagarriagoa izan dadin.

Txano Gorritxo ipuinak ez du amaiera tragikorik, ez ditu haurrak traumatizatzen; aldiz, bizitzaren arriskuez ohartarazten ditu.

ANTZEZLANA OBRA

GaztelaniaCastellano17:30 / 19:30 3’5 €

Musika Eskola Publikoa / Escuela Pública de Música

3 urtetik aurrera / 3 años en adelante

AZAROA / NOVIEMBRE Igandea / Domingo 27

08 / 09

Page 6: 3,52 MB

TITIRIKONTU KONTARI “Zapataria eta iratxoak”, “Barbantxo” eta “Urrentxindorra”

Gorakada (Durango)

Obra creada por la compañía Gorakada, con textos de Ricardo Combi. Toma como punto de partida los siguientes cuentos: “El zapatero y los duendes”, “Garbancito” y “El ruiseñor”.

Así, dos actrices utilizarán diferentes técnicas de manipulación (Bunraku, Sombras y Objetos) y una elaborada composición musical.

Gorakada konpainiak egindako lana, Ricardo Combiren testuekin. Honako ipuinak hartu dituzte abiapuntutzat: “Zapataria eta iratxoak”, “Barbantxo” eta “Urretxindorra”.

Hala, bi aktorek (Reyes Moleres eta Leire Ucha), manipulazio teknika desberdinak erabiliko dituzte: Bunraku, Itzalak, Objektuak eta Abestiak.

En esta obra, las dos manipuladoras nos transportarán a la remota China, donde a un emperador el canto de un pájaro revelara el goce de vivir.Presenciaremos las peripecias de un minúsculo personaje en un mundo de “gigantes” y la magia de un Zapatuende, capaz de transformar la realidad. Todos estos ingredientes hacen de “Titiricuentos” un espectáculo poético, divertido, ágil y desenfadado.Una oportunidad única de escuchar voces de cuentacuentos y ver cuerpos de marioneta.

Lan honetan, bi manipulatzaileek urruneko Txinaraino eramango gaituzte, eta, bertan, txori baten txioak bizitzeko gozamena irakatsiko dio enperadoreari.

Pertsonaia ñimiño batek “erraldoien” mundu batean izandako abenturak ezagutuko ditugu, eta errealitatea eralda dezakeen Zapatuende baten magiaz gozatuko dugu.

Elementu horiei guztiek ikuskizun erraza, dibertigarria eta ausarta bihurtzen dute “Titirikontu-kontari”.

Kontu kontalarien ahotsak entzun eta txotxongiloen gorputzak ikusteko aukera paregabea.

ANTZEZLANA OBRA

EuskarazEuskera19:O0 3’5 €

Musika Eskola Publikoa / Escuela Pública de Música

3 urtetik aurrera / 3 años en adelante

AZAROA / NOVIEMBRE Astelehena / Lunes 28

10 / 11

Page 7: 3,52 MB

KONTU KANTARI La Enana Naranja (Bilbao)

El colectivo La Enana Naranja crece entorno a un espacio de encuentro e investigación multidisciplinar en el que, a través de la plástica, el espacio sonoro y la representación, se crean diferentes trabajos, performances, conciertos, espectáculos, marionetas, acciones.

La Enana Naranja kolektiboa elkartu eta ikertzeko espazio multidiziplinar batean hazi da; bertan, plastikaren, soinu-espazioaren eta antzezpenaren bidez, hainbat antzezlan sortzen dira: performanceak, kontzertuak, ikuskizunak, marionetak, ekintzak.

KONTU KANTARI es un concierto teatralizado de diez canciones populares con títeres para toda la familia. En el repertorio, con el apoyo de Elkar, se incluye: Txiki Txikia, Txakur bat, Kanuto, Txan Txibiri, Ran Rober Ran, Sorgina Pirulina, Baga Biga Higa, Ixil Ixilik, Itxasontzi baten, Ez goaz lanera y Gora ta gora beti.

KONTU KANTARI antzerki erako kontzertua da: hamar herri-kanta eta txotxongiloak, familia guztiarentzat. Errepertorioan, Elkar-en laguntzaz, abesti hauek sartu dira: Txiki Txikia, Txakur bat, Kanuto, Txan Txibiri, Ran Rober Ran, Sorgina Pirulina, Baga Biga Higa, Ixil Ixilik, Itxasontzi baten, Ez goaz lanera eta Gora ta gora beti.

ANTZEZLANA OBRA

EuskarazEuskera19:00 3’5 €

Musika Eskola Publikoa / Escuela Pública de Música

3 urtetik aurrera / 3 años en adelante

AZAROA / NOVIEMBRE Asteartea / Martes 29

12 / 13

Page 8: 3,52 MB

BARBANTXO 3D Logela Multimedia (Durango)

Logela Multimedia ha seleccionado, adaptado y actualizado pasajes de cuentos clásicos recogidos por Barandiaran y que tienen en común el diminuto tamaño de los personajes: Baratxuri, Ukabiltxo, Kukubiltxo y Barbantxo, entre otros.

En Garbancito 3D se complementan las técnicas de mapping con el teatro, la música y las canciones con las proyecciones en 3D buscando el equilibrio entre las nuevas formas escénicas con las tradicionales.

Logela Multimedia-k aukeratu, moldatu eta gaurkotu ditu Barandiaranek jasotako ipuin klasikoen pasarte batzuk, pertsonaien tamaina txikia amankomunean dutenak: Baratxuri, Ukabiltxo, Kukubiltxo eta Barbantxo, besteak beste.

Barbantxo 3D antzezlanean, mapping teknikak antzerkiarekin, musikarekin eta abestiekin osatzen dira, 3D proiekzioekin batera, forma eszeniko berrien eta tradizionalen arteko orekaren bila.

Barbantxo tiene que hacer y llevar la comida a su padre que está trabajando en el bosque. Su madre le dará unas gafas en 3D para hacer frente a todos aquellos peligros que encuentre en el camino. En cuanto Barbantxo se ponga las gafas también el público se las pondrá y, a través de esta interacción, surgirán increíbles mundos.

Barbantxok janaria prestatu eta eraman behar dio aitari, basoan lanean baita. Amak 3D betaurrekoak eman dizkio, bidean aurkitzen dituen arrisku guztiei aurre egiteko. Barbantxok betaurrekoak ipintzean, ikusleek ere jarriko dituzte, eta, interakzioaren bidez, sekulako munduak sortuko dira.

ANTZEZLANA OBRA

EuskarazEuskera19:00 3’5 €

Musika Eskola Publikoa / Escuela Pública de Música

3 urtetik aurrera / 3 años en adelante

AZAROA / NOVIEMBRE Asteazkena / Miércoles 30

14 / 15

Page 9: 3,52 MB

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS Hilando Títeres (Madrid)

En el año 1864 Lewis Carroll escribía “Alicia en el país de las maravillas” con motivo de “complacer a una niña a la que quería”, sin imaginarse en lo que se convertiría para todas las personas, tan entrañable personaje.

Esta versión, especialmente adaptada para el público infantil, nos permite realizar un fantástico viaje por el mundo de la imaginación a través de la espectacularidad y el encanto de las marionetas de hilo.

1864. urtean, Lewis Carrollek “Alice’s Adventures in Wonderland” idatzi zuen, “maite zuen neska koskor bati atsegin egiteko”. Ez zuen imajinatu, ordea, bere pertsonaia kutuna zer bilakatuko zen pertsona guztientzat.

Haurrentzat bereziki egokitu den bertsio honek aukera ematen digu irudimenean barreneko bidaia fantastiko bat egiteko, hari-txotxongiloen ikusgarritasun eta xarmaren bidez.

Alicia, aburrida de estudiar, se queda dormida. En su sueño aparecerá el señor Conejo Blanco, que llega tarde al partido de fútbol en el jardín de la Reina de Corazones. Alicia se ve envuelta en una loca persecución a lo largo de la cual encontrará distintos y simpáticos personajes que le enfrentarán a divertidas y alocadas situaciones. Inolvidables escenas como la merienda con el Sombrerero Loco o el Mar de Lágrimas se dan cita, entre otras, en esta adaptación de Hilando Títeres.

Alizia, estudiatzeaz nekatuta, lo gelditu da. Haren ametsean, Untxi Zuria jauna agertuko da, zeina berandu dabilen Bihotzen Erreginaren lorategian jokatuko den futbol-partidara heltzeko. Alizia lasterraldi zoro batean gertatuko da nahasita, eta zenbait pertsonaia xelebrerekin egingo du topo: haiekin, egoera dibertigarri eta eroak biziko ditu. Hilando Títeres taldearen egokitzapen honek hainbat eszena gogoangarri biltzen ditu, hala nola Kapelagile Zoroa jaunarekin izandako tealdia eta Malkozko urmaela.

ANTZEZLANA OBRA

ABENDUA / DICIEMBRE Osteguna / Jueves 01

19:00 3’5 €

Musika Eskola Publikoa / Escuela Pública de Música

3 urtetik aurrera / 3 años en adelante

€GaztelaniaCastellano

16 / 17

Page 10: 3,52 MB

ABENDUA / DICIEMBRE Ostirala / Viernes 02EL CLOWN Y SU FAMILIA

Atelier 313 (Bulgaria)

“Atelier 313” es una compañía de marionetas privada fundada en 1989 como una formación experimental para la música, la danza y el teatro.

Desde 1992 el nuevo director artístico Peter Pashov (un director de teatro de marionetas muy conocido) completa el estilo artístico de la compañía introduciendo el uso de las máscaras y las marionetas.

El teatro ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales y ha participado en gran número de festivales.

“Atelier 313” txotxongilo-konpainia pribatua 1989an sortu zen musika, dantza eta antzerkirako prestakuntza esperimental gisa.

1992an, Petar Pashov zuzendari artistiko berria iritsi zen (ospe handiko txotxongilo-zuzendaria bera), eta konpainiaren estilo artistikoa osatu zuen maskara eta marioneten erabilerarekin.

Haien antzezlanek sari asko jaso dituzte, bai Bulgarian, bai nazioartean, eta makina bat jaialditan hartu dute parte.

¿Quiénes son los hijos del payaso, del artista que presenta su arte ante personas de todas las edades, pobres y ricas, en un escenario o en una plaza? ¿Quién le da tantos problemas y, a la vez, es su fuente más grande de amor y de inspiración? ¡Los muñecos, claro! Son los únicos que pueden ser tan ingenuos y hacer reír tanto, tan seguros de sí mismos y tan patanes, tan sinceros y cariñosos, como lo es su creador y progenitor: el Payaso.

Pailazoak bere artea aurkezten du adin guztietako pertsona txiro zein aberatsen aurrean, antzeztoki nahiz plazetan. Nortzuk dira, ordea, artista horren haurrak? Nork ematen dizkio hainbeste buruhauste, eta, aldi berean, nor da maitasun eta inspirazio iturri handiena harentzat? Panpinak, jakina! Haiek soilik izan daitezke hain xaloak, eta hain zapart-egingarriak; beren buruaz hain seguruak, eta hain kaikuak; hain zintzoak eta maitekorrak; beren sortzailea eta aita bezalakoxeak: Pailazoa.

ANTZEZLANA OBRA

19:00 3’5 €

Musika Eskola Publikoa / Escuela Pública de Música

3 urtetik aurrera / 3 años en adelante

€GaztelaniaCastellano

18 / 19

Page 11: 3,52 MB

LOS CUENTOS DE OTROS Trapusteros Teatro (Brasil)

Marcos Antonio Pena inició su carrera artística en la segunda mitad de los años noventa. En el año 2004 se traslada a Quito (Ecuador) trabajando con la Fundación “Titerefué”, incorporándose al grupo “Titiritainas” y creando simultáneamente su propia compañía “Trapusteros Teatro”.

Con esta compañía desarrolla hasta la fecha tres trabajos solistas del género de guante. “Los Cuentos de Otro”, obtuvo en el festival “Universidad Ricardo Palma” en Lima (Perú) la mención especial de la prensa por su escenografía.

Marcos Antonio Penak laurogeita hamarreko hamarkadaren bigarren erdian hasi zuen bere ibilbide artistikoa. 2004an, Quitora (Ekuador) joan eta “Titerefué” fundazioan hasi zen lanean, baita “Titiritainas” taldean ere. Aldi berean, bere konpainia sortu zuen: “Trapusteros Teatro”.

Trapusteros Teatro taldean, Marcosek bakarkako hiru lan egin ditu orain arte, eskularru-generoan. “Los Cuentos de Otro” ikuskizunak kazetarien aipamen berezia jaso zuen bere eszenografiagatik, Limako “Universidad Ricardo Palma” jaialdian (Peru).

Pancho es un niño que ama leer y vive con su madre. Un día recibe una visita inusitada: Pepino, una criatura verde que se aparece en su cuarto después de salir de una de las páginas del libro expulsado por los otros personajes de la historia a la cual pertenecía.

Pancho intenta encontrar un nuevo cuento para poder enviar a Pepino de vuelta al mundo de las historias.

El espectáculo, presentado con títeres de guante, versa sobre la afición a la lectura, la importancia de la imaginación y principalmente sobre la amistad y la solidaridad entre las personas.

Irakurtzea maite duen haurra da Pancho, eta bere amarekin bizi da. Egun batean, bisitari bitxi bat jasoko du: Pepino, izaki berdea. Pancho irakurtzen ari den liburutik irten, eta Pepino haurraren logelan azalduko da, zeren eta liburuko pertsonaiek kanporatu egin baitute.

Pancho ipuin berri bat topatzen saiatuko da Pepino hara bidaltzeko, Pepino istorioen mundura itzul dadin.

Eskularru-txotxongiloekin eginiko ikuskizun honek hizpide hartzen ditu irakurzaletasuna, irudimena eta, bereziki, laguntasun eta elkartasunaren garrantzia.

ANTZEZLANA OBRA

ABENDUA / DICIEMBRE Larunbata / Sábado 03

17:30 / 19:30 3’5 €

Musika Eskola Publikoa / Escuela Pública de Música

3 urtetik aurrera / 3 años en adelante

GaztelaniaCastellano

20 / 21

Page 12: 3,52 MB

MutuaSin palabras

LOS MUNDOS DE DONDO Julia Sigliano (Argentina)

Julia Sigliano realiza sus estudios en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático (E.N.A.D) y en la Escuela Taller de Titiriteros “Ariel Bufano” del Teatro San Martín. En 2005 comienza a dar forma a la Compañía con la ópera prima “Vox Alicia”. En 2008 crea “Asfixia, breve cuestionario de un amor virulento”. En 2010 realiza el espectáculo unipersonal para niños “Curiosidades fantásticas”. En 2011 desarrolla unos entrenamientos llamados “Anatomía Teatral” y “Lo inerte y lo viviente”.En 2012 crea “El mundo De Dondo” fusionando diferentes lenguajes. De 2011 al 2014 se incorpora en Francia a la Compagnie Philippe Genty en el espectaculo “Voyageurs immobiles”.

Julia Siglianok bi eskoletan izan dugu ikasle: alde batetik, ENADen (Conservatorio Nacional de Arte Dramático) eta, beste alde batetik, San Martin taldearen “Ariel Bufano” Txotxongilolari Tailerrean.

2005ean, Konpainiari itxura ematen hasi zen, “Vox Alicia” lehen lanarekin, hain zuzen. 2008an, “Asfixia, breve cuestionario de un amor virulento” sortu zuen. 2010ean, pertsona bakarreko ikuskizuna egin zuen haurrentzat, “Curiosidades fantásticas”. 2011n, “Anatomia Teatral” eta “Lo inerte y lo viviente”. 2012koa da, berriz, “El mundo de Dondo”, non lengoaia ezberdinak fusionatu zituen. 2011tik 2014ra, bat egin zuen Compagnie Philippe Genty taldearekin, Frantzian, “Voyageurs immobiles” ikuskizuna egiteko.

Desde el momento en que un bebé es gestado, comienza un gran viaje: la vida. La curiosidad de imaginar qué hacen los bebés dentro de la panza de mamá fue el comienzo para crear El mundo de Dondo.

La historia se va contando a través de una variedad de recursos artísticos. El público podrá sorprenderse con este espectáculo que contiene títeres de mesa, títere de boca con varilla, teatro, máscara, y dibujos en vivo.

Haurdunaldiaren hasiera-hasieratik, sekulako bidaia hasten da: bizitza. Umeak amaren sabelean zer egiten duen irudikatzeko jakin-mina da “El mundo de Dondo” ikuskizunaren ernamuina.

Hainbat baliabide artistikoren bitartez kontatuko digute istorioa. Ikusleak miretsiko dira ikuskizun honen edukiekin: mahaiko txotxongiloak, hagadun aho-txotxongiloak, antzerkia, maskara eta zuzeneko marrazkiak.

ANTZEZLANA OBRA

ABENDUA / DICIEMBRE Igandea / Domingo

17:30 / 19:30 3’5 €

Musika Eskola Publikoa / Escuela Pública de Música

3 urtetik aurrera / 3 años en adelante

04

22 / 23

Page 13: 3,52 MB

Musika Eskola PublikoaEscuela Pública de Música

Gran Vía, 13 • Tel. 944 967 [email protected] • www.sestao.eus

Antolatzailea eta babeslea • Organiza y patrocina Laguntzaileak • Colaboran

TOLOSA NAZIOARTEKO TXOTXONGILO JAIALDIAFESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES DE TOLOSA

ABENDUA / DICIEMBRE

LOS TRES OSOSVersión del cuento “Ricitos de Oro”L´Estaquirot (Barcelona)17:30 / 19:30 • Gaztelania / Castellano

¿CAPERUCITA ROJA?Teatro Arbolé (Zaragoza)17:30 / 19:30 • Gaztelania / Castellano

TITIRIKONTU KONTARI“El Zapatero y los Duendes”, “Garbancito” y “El Ruiseñor”Gorakada (Durango)19:00 • Euskaraz / Euskera

KONTU KANTARILa Enana Naranja (Bilbao)19:00 • Euskaraz / Euskera

BARBANTXO 3DLogela Multimedia (Durango)19:00 • Euskaraz / Euskera

26Larunbata

Sábado

27Igandea

Domingo

28Astelehena

Lunes

29Asteartea

Martes

30Asteazkena

Miércoles

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS Hilando Títeres (Madrid)19:00 • Gaztelania / Castellano EL CLOWN Y SU FAMILIAAtelier 313 (Bulgaria)19:00 • Gaztelania / Castellano

LOS CUENTOS DE OTROSTrapusteros Teatro (Brasil)17:30 / 19:30 Gaztelania / Castellano

LOS MUNDOS DE DONDOJulia Sigliano (Argentina)17:30 / 19:30 Mutua / Sin palabras

02Ostirala

Viernes

03Larunbata

Sábado

04Igandea

Domingo

01Osteguna

Jueves

AZAROA / NOVIEMBRE


Recommended