+ All Categories
Home > Travel > 40 diapositivas

40 diapositivas

Date post: 21-Nov-2014
Category:
Upload: elizethcaballero
View: 8,197 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Elizeth Caballero Ramirez No 3Juana Karen Vazques Eufracio No 41
40
BLOQUE 1:CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES TIPOS DE CONOCIMIENTO
Transcript
Page 1: 40 diapositivas

BLOQUE 1:CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES

TIPOS DE CONOCIMIENTO

Page 2: 40 diapositivas

DEFINICION DE CONOCIMIENTO

EL ser humano se aparta de la naturaleza para transformarla; a pesar de que es naturaleza biológica,

tiene la capacidad de adaptarse a cualquier medio ambiente, incluso aquellos que so adversos para su

construcción biológica. La capacidad para transformar la naturaleza para satisfacer sus necesidades básicas,

secundarias y complementarias . El conocimiento es un acervo que nos sirve e la vida diaria. Están los que

se transmiten en vía oral, o que se mantienen en secreto hasta la muerte de quien los posee.

Page 3: 40 diapositivas

CONOCIMIENTO INTUITIVO

UNA forma que tiene la persona para acercarse a algo que desconoce es la intuición. Una caja de conocimientos que integra la intuición, el conocimiento

empírico y religioso, principalmente. Intuimos aquello que suponemos que puede ser ; intuir es presentir, sentir antes, estar antes de que algo ocurra. La intuición puede parecer sospecha . La intuición es una forma de conocimiento relacionada

con las creencias la sospecha o desconfianza hacia algo o alguien ; es suponer que algo puede ocurrir sin saber a ciencia cierta de que se sospecha.

Page 4: 40 diapositivas

Conocimiento empíricoLos conocimientos empíricos , conocimientos generados a

través de la experiencia persona como de la experiencia socia. Se transmiten de generación en generación. Lo hallazgos no son de manera sistemática si no casual, ni sistemáticos si no

ocasionales. Son los conocimientos empíricos tradicionales

Page 5: 40 diapositivas

CONOCIMIENTO RELIGIOSO

Las diferentes religiones se han encargado de establecer códigos morales . Estos códigos orientan a las pe5rsionas en sus acciones diarias

tanto en la familia como en el trabajo. Hicieron esto en el pasado ahora tu o aquel están haciendo algo distinto. Lo correcto se llega a decir es que se

haga algo similar. Los preceptos religiosos que n se analiza si no solo se repiten pueden convertirse en dogmas y la gente piensa que eso es

verdadero

Page 6: 40 diapositivas

CONOCIMIENTO FILOSOFICO

A creado las normas, las leyes, la propiedad privada etc.las normas rigen la vida permiten que se entiendan los habitantes de u determinado

territorio. La filosofía aparece en el momento en que los seres humanos deciden dar respuesta a las preguntas tales como ¿Quién soy?. La

filosofía se ha visto en la necesidad de ramificarse para abordar cada una de esta problemáticas del hombre de la vida y del mundo

Page 7: 40 diapositivas

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

ES EL CONOCIMIENTO CISTENATICO,APOYADO EN SUPUESTOS EN SU COMPROBACION, QUE SIGUIO UN METODO RIGUROSOS Y QUE SUS CONCLUSIONES

SON OBJETIVAS, INDEPENDIENTES DE LA VOUNTAD O SUBJETIVIDAD.EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO SE APOYA EN LA INVESTIGACION, BUSCA,

RECONOCE Y RECORRE UN CAMINO PARA LLEGAR A DETERMANADAS CONCLUSIONES. EL CIENTIFICO BUSCA EXPLICAR SU OBJETO DE UNA MANERA

CUIDADOSA, HONESTA Y RECONOCE SUS LIMITES.LA CIENCIA INDICA EL POR QUE DE LA NATURALEZA O DE LA SOCIEDAD.

Page 8: 40 diapositivas

HUMANIDADES El humanismo, entendido como la esencia o sustancia del

hombre. Reconoce el valor del hombre atreves de sus obras mas importantes pasmadas en el arte. Las humanidades se integran el la producción humana, todo lo que ah hecho el

hombre y que queda como huella genérica.

Page 9: 40 diapositivas

CIENCIAS FORMALESSon la lógica y la matemática. Son ciencias por que sus principios son racionales, sistemáticos y sus resultados se verifican. El rigor es una de sus características fundamentales su objeto de trabajo

son entes ideales, no existen en la realidad natural o social sino el a menta humana. Se recrean en el papel, pero especialmente el la

mente de los especialista.

Page 10: 40 diapositivas

CIENCIAS FACTICASTienen su objeto de estudio delimitado. La

biología se interesa en los seres vivos la economía en la producción, circulación,

distribución y consumo de mercancías. La sociología de las sociedades. Trabajan con

conceptos y con datos extraídos de la realidad empírica. Tienen su objeto de estudio y su método. La referencia empírica obtenida

a partir de un experimento. Los científicos facticos , observan, experimentan o aplican

cuestionarios, o llevan acabo entrevistas.

Page 11: 40 diapositivas

FILOSOFIAEs sabiduría y esta se da para ventaja del hombre. Coincide en

saber y hacer; se sabe para ser mejores, por que la filosofía aporta el conocimiento mas extenso y valido posible, en la

filosofía es estudio de la sabiduría no trata solo de la prudencia en el trabajo sino en todas las cosas que la persona conoce.

Page 12: 40 diapositivas

CIENCIAS SOCIALESHan tenido en contexto histórico para su aparición. La

economía política, por ejemplo, surge en los momentos de crisis económica y en la expansión de la sociedad llamada

capitalista. Los economistas trataron de entender las causas se la generación de la riqueza social y si distribución

Page 13: 40 diapositivas

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Para las ciencias de la naturaleza y sus exponentes, lo principal es conocer la naturaleza y sus diversas facetas. Las

ciencias sociales también tienen un marco teórico un objeto y un método. No estudia toda la naturaleza sino un perfil de

esta; entre mas especializado, mas delimitado es so objeto.

Page 14: 40 diapositivas

HUMANIDADESEl humanista es un artista o un intelectual que plasma su sentir, su visión del mundo, en una obra de arte. Tiene la

posibilidad de captar la esencia de la vida, la sustancie de una sociedad y la puede dejar integrada en una obra de arte, al

humanista la belleza de su obra es lo mas importante.

Page 15: 40 diapositivas

CIENCIAS FACTICASSe puede hacer de manera programada, con base en una serie de

etapas secuenciadas, que son: planteamiento de problema y la construcción de un objeto de estudio formulación de objetivos,

hipótesis o supuestos, diseño de una estrategia metodológica para obtener información empírica, diseño de instrumentos para

recopilar trabajo de campo.

Page 16: 40 diapositivas

REVOLUCION CIENTIFICALa concentración de maquinaria altamente desarrollada

producto de una revolución científica, incremento la producción de artículos en el mercado. Una mercancía que servía como equivalente mercantil general. Esa mercancía

llamada dinero se obtiene de dos formas distintas : vendiendo otras mercancías resultado de producto de

trabajo; vendiendo una mercancía especial llamada fuerza de trabajo durante una jornada laboral. La revolución

científica se expreso principalmente en la industria y esta como la instancia de producción mas importante dentro de la sociedad moderna. Operan maquinas y aquellos que dan

mantenimiento a las instalaciones conocidos como trabajadores manuales. La revolución científica centrada

en el sistema fabril fue el crecimiento gigantesco de las ciudades.

Page 17: 40 diapositivas

RACIONALISMOEl siglo XVlll se conoce como el siglo de la ilustración o siglo

del pensamiento ilustrado. La ilustración es la luz del espíritu del hombre ilustrado es quien ha obtenido esta luz después de

cultivar su pensamiento o espíritu. La ilustración consistía en el uso publico de la razón . Lo publico o la publicación el escrito

consumido.

Page 18: 40 diapositivas

EMPIRISMOUna serie de etapas fundamentales para la obtención de

nuevos conocimientos. Para e conocimiento científico las cosas y todo fenómeno tienen una explicación.

Desde sentido común o también llamadas prenociones de las elaboraciones conceptuales o nociones

Page 19: 40 diapositivas

LA CIENCIA SOCIAL DESDE EL POSITIVISMO

El positivismo es la doctrina basada en la ciencia social en particular la sociología entendida como una ciencia

capaz de explicar el surgimiento desarrollo y futuro de a sociedad el positivismo es una teoría que permitió a su

fundador explicar el movimiento o desarrollo de la sociedad y su equilibrio o estabilidad. El positivismo de

Comte. y el de sus seguidores posteriores ha tenido tanta influencia que se ha convertido en una normativa de a

ciencia o bien una filosofía de la ciencia; esto es una serie de preceptos que todo investigador debe tomar en

cuenta para poder realizar u trabajo que desde esta perspectiva se considera científico.

Page 20: 40 diapositivas

ANTROPOLOGIAA antropología es una disciplina cuyo objeto fue definido a

principios del siglo XX en Inglaterra, como el estudio de las sociedades lejanas al contexto occidental. La antropología recibió

diferentes nombres como antropología social, cultural, etnografía o etnología. La antropología mas que ninguna otra disciplina social se

ha encargado por su interés por describir e interpretar la cultura

Page 21: 40 diapositivas

ETNOGRAFIALA ETNOGRAFIA ENTENDIDA EN SU ASEPCION MAS

SIMPLE COMO LA DESCRIPCION DE UNA CULTURA, ES LA ACTIVIDAD IMPRESCINDIBLE DE LA ANTROPOLOGIA.SE

FORMA POR DISTINTOS ENFOQUES. UNO DE ELLOS ES EL FUNCIONALISMO, CARACTERIZADOPOR EL UTILITARISMO

OTORGADO A LAS ACCIONES QUE DEBEN WSOSTENE EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA SSOCIENDADES, HAN SIDO

UNA CORRIENE TEORICA .RADCLIFFE BROWN TAMBIEN HA SIDO CONSIDERADO

COMO UN FUNCIONAISTA PERO ALGUNOS ANTROPOLOGOS LO HAN CLASIFICADO COMO

ESTRUCTURALISTA AUNQUE EN UN SENTIDO DISTINTO EL ESTRUCTURALISMO FRANCES REPRESENTADO POR

LEVIS STRAUSS.

Page 22: 40 diapositivas

CIENCIA POLITICATIOENE SUS FUNDAMENTOS RTEORICOS Y ORIGENES E

LA SOCIEDAD, SIEMPRE EXSTE ALGUIEN QUE TOMA DESICIONES QUE AFECTAN EN DISTINTA MANERA A

TODOS LOS MIEMBROS DE ESA SOCIEDAD O COMUNIDAD, QUIENES TOMAN ESTAS DESICIONES

EJERCEN SIERTA IFLUENCIA Y DOMINACION SOBRE LOS DEMAS. EL PODER ES UNA FORMA RECONOCIDA DE INFLUENCIA Y DOMINACION QUE EXISTAÇEN EN EL INTERIOR DELOS DIVERSOS GRUPOS SOCIALES. EL

PODER NO EXISTE EN SI MOSMO SI NO QUE SE ENCUENTRA RELACIOADA CON E SURGIMIENTO DEL

ESTADO ESTE PODER SE ENCUENTRA POR ENCIMA DE LAS PERSONAS Y ESPECIFICAMENTE DEE LAS CLASES

SOCIALES

Page 23: 40 diapositivas

DERECHOCADA SOCIEDAD HA CREADO FORMAS DE

CONVIVENCIA Y DE ORGANIZACIÓN QUE LE PERMITEN FUNCIONAR CON CIERTO ORDEN. ESTAS FORMA DE

FUNCIONAMIENTO Y CONVIVENCIA HAN SIDO PRODUCTO DE LA SRELACIONES ESTABLECIDAS ENTRE LOS HOMBRES Y LAS MUJERES DE CADA SOCIEDAD. La

sociedad se sostiene con una serie de instituciones las instituciones son aceptadas por la mayoría de las personas de una sociedad por que ellas establecen los valores, esta

formada por varias normas morales aquellas que sirven para cuestionar a los integrantes de una comunidad, todas

las personas de una sociedad acatan al pie de a letra las normas moralmente establecidas.

Page 24: 40 diapositivas

ECONOMIA

TODOS LOS SERES HUMANOS SON CAPACES DE CREAR OBJETOS Y DARLES SENTIDO POR QUE EL MATERIAL

CONTIENE UNA PARTE IMPORTANTE DE CRFEACION MENTAL QUE HA DE REPERCUTIR NECESARIAMENTE EN LAS

RELACIONES SOCIALES DE LAS SOCIEDADES , A PRODUCCION DE BIENE PARA PRODUCIRLOS Y DESPUES

CONSUMIRLOS . UNA EXPLICACIOB ACERCA DE LOS AMBIOS Y SITUACIONES QUE PROPORCIONAN BIENESTAR Y

DESARROLLO TANTO DEL MEDIO RURAL COMO EN EL URBANO. EL ASPECTO ECONOMICOENTE3NDIDIOPOR ELLO

BASICAMENTE LA PRODUCCION DISTRIBUCION Y CONSUMO DE BIENES ES PARTE DE LA VIDA DIARIA DE LOS INDIVIDUOS

Y AS SOCIEDADES. NO SOLO EN LA SSOCIEDADES COMBIENEN LOS MEDIOS RURALES Y EN TODOS LOS DEMAS

AMBITOS EN QUE SE RELACIONAN LOS SERES HUMANOS.

Page 25: 40 diapositivas

GEOGRAFIA HUMANAEL SER HUMANO DESDE SUS ORIGENES SE VIO OBLIGADO

A RECONOCER UN TERRITORIO Y TODO LO QUE EN EL SE INTEGRA MONTAÑAS RIOS VEGETACION YV TODO LO QUE

EN SE INTEGRA. ENTRE MAS FUE CLASIFICANDO E TERRITORIO A SUS RECURSOS NATURALES PUDO CONTAR CO MAS ELEMENTOS PARA CONOCER EL LUGAR E INSIBIR

DE MANERA PLANEADA EN EL LUGAR. LA GEOGRAFIA ES LA RAMA DE LA CIENCIA QUE CONSISTE EN DEMOSTRAR

COMO ES EL TERRI6TORIO DE UNA REGION , PAIS O UN CONTINENTE O DEL PLANETA . LA GEOGRAFIA HUMANA CONSIDERA QUE TODO TERRITORIOCOBRA SENTIDO EN

TANTO QUE HAY SERES HUMANO QUE MODIFICAN O COEXISTEN CON LA NATURALEZA.EL TERRITORIO , LA

NATURALEZA LOS MINERALES Y TODA LA OPROGRAFIA PUEDE MANTENERSE EN SU ESTADO ORIGINAL O NATURAL

PERO PUEDEN ALTERARSE POR LA INFUENCIA DEL SER HUMANO

Page 26: 40 diapositivas

HISTORIAEN EL MUNDO ACTUAL EN EL QUE VIVIMOS NOS

PROPORCIONA YUMA SERIE DE HERAMIENTAS, INSTRUMENTOS, MAQUINARIA , FORMAS DE

ORGANIZACIÓN SOCIAL DE GOBIERNODE PENSAMIENTO ASI COMO PRODUCTOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS A

LOSA CUALES ESTAMOS ACOSTUMBRADOS Y NOS PARECEN ABSOLIUTAMENTE COMUNES, FAMILI8ARES Y

AVECES, LMPRESINDIBLES. TODOS LOS BENEFICIOS MATERIALES, CIE4NTIFICOS TECNOLOGICOS Y SOCIALES

DE LOS QUE GOZAMOS SON PARTE DE LARGOS PROCESOS HISTORICOS QUE SE HAN DADO EN DIFERENTES

MOMENTOS Y LUGARES. EL IDIOMA QUE HABLAMOS Y LA RELIGION QUE PROFESAMOS HAN RECORRIDO SUS

PROPIOS CAMINOS A TRAVES DEL TIEMPO.

Page 27: 40 diapositivas

PSICOLOGIAEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO TIENE DOS

DIMENSIONES : la social y la individual. La social h sido la ocupación de la sociología, la economía el derecho y la historia

. La individual ha sido trabajada fundamentalmente en la psicología . La psicología social tiene como objeto de estudio

ala persona. Estudia la naturaleza social del ser humano y la manera en que este se desarrolla. El desarrollo del ser humano se posibilita por el proceso de socializacion.la psicología social

parte del supuesto de que la persona inmersa en una basta red de símbolos que logra incorporar. Responden al resultado de la interacción de la persona con múltiples circunstancias

colectivas .resultado de la asimilación diaria de patrones de comportamiento que la persona asimila de los adultos y de los familiares . El psicólogo social puede presentarse propuestas

distintas en un proceso simlar

Page 28: 40 diapositivas

SOCIOLOGIALA SOCIOLOGIA DESDE SUS INICIOS SE HA OCUPADO

POR EXPLICAR COMO FUNCIONAN LAS SOCIEDADES MODERNAS. HA SEGUIDO DOS CAMINOS PRINCIPALES

LA SOCIOLOGIA ACADEMICA Y EL MARXISMO. LA SOCIOLOGIA ACADEMICA , LA TAREA DE DEFINIR LA

SOCIEDAD COMO SU OBJETO SE HIZO A PARTIR DE LAS ESTRUCTURAS, LAS INSTITUCIONES Y LA FORMA EN

QUE SE ESTAS PERMITEN LA COHESION Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS .

LA SOCIOLOGIA ACADEMICA , PARA REFERIRSE A LA CIENCIA QE SE CONSOLIDA EN LA SUNIVERSIDADES

ESTADOUNIDENSE DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. LA SOCIOLOGIA NO ESTUDIA A INDIVIDUOS

AISLADOS SI NO A COMUNIDADES Y GRUPOS , A INDIVIDUOS PARTICIPANTES EN COMUNIDADES

Page 29: 40 diapositivas

BALANCE GENERALNO SIEMPRE ES POSIBLE DISTINGUIR A QUE AREA

ESPECIFICA DE CONOCIMIENTO SE ESTA ASIENDO REFERENCIA CUANDO SE HABLA DE LAS CIENCIAS

SOCIALES LAS CIENCIAS SOCIALES SON UN VASTO CAMPO DE CONOCIMIENTOS.UNA DE SUS CARACTERISTICAS

PRINCIPALES ES LA DISCUSIÓN PERMANENTE DE CADA UNO DE LOS PÒSTULADOS TEORICOS Y METODOLOGICOS. LOS LIMITES CON ANTROPOLOGIA , LA CIENCIA POLITICA

Y LA SOCIOLOGIA SON OBSTACULOS PARA PODER CONOCER CABALMENTE FENOMENOS VINCULADOS CON LO ECONOMICO, POLITICO Y SOCIAL. EN LA ACTUALIDAD

EXISTE UN DEBATE SOBRE SI EN LA S CIENCIAS SOCIALES ES CONVENIENTE SEPARA O INTEGRAR , DELIMITAR O

INCORPORAR , ESTO ES FORTALESER LA DISIPLINA DELIMITANDOLA Y EVITANDO SU CONTAMINACION.

Page 30: 40 diapositivas

MATERIALISMO HISTORICO

MARX FUE UNO DE LOS REPRESENTANTES DEL MATERIALISMO HISTORICO Y DE LAS CIENCIAS

SOCIALES DEL SIGLO XIX . SU PROPUESTA ES DISTINTA DE LA POSITIVISTA REPRESENTADA POR AUGUSTE

COMTE. AMBOS ENFOQUE HAN TENIDO GRAN INFLUENCIA EN LA FORMACION DE GENERACIONES DE

JOVENES ESTUDIANTES EN NUESTRA SOCIEDAD . EL CONTEXTO HISTORICO FUE A REVOLUCION INDUSTRIAL

EN LA INGLATERRA Y LOS NUMEROSOS PROBLERMAS SOCIALES QUE ESTE ACONTECIMIENTOP SOCIAL Y7 ECONOMICO GENERABA . EL BARCO DE CARGA , EL

FERROCARRIL, LA EMPRESA PRODUCTORA DE MERCANSIAS EN GRAN ESCALA , LA DIVISION TECNICA

DE TRABAJO EN EL INTERIOR DE LA GRAN INDUSTRIA

Page 31: 40 diapositivas

LAS CUALIDADES DE AS COSAS Y LA CANTIDAD PARA SU VENTA RESPONDEN A DOS FORMAS DE VALOR. LA

CUALIDAD O EXTERIORIDAD CORRESPON DE AL VALOR DE USO, A SU UTILIDAD. EL ALOR DE USO SATISFACE ALGUN

TIPO DE NECESIDAD HUMANA: ALIMENTO , VESTIDO, GUSTO ESTETICO , ENTRE OTRAS COSAS. SE TRATA DE UN

TRABAJO CONCRETO Y ESTE TIPO DE TRABAJO QUE PROPORCIONA EXTERIORIDAD A LAS COSAS QUE

OBTENEMOS EN EL MERCADO. ¿DE QUE MANERA SE INVIRTIO TRABAJO CONCRETO EN LA PRODUCCION DE

MANZANAS , SI ESTAS SON PRODUCTO DE LA MADRE TIERRA? LA RESPUE4STA DEBE BUSCARSE EN LO

APUUNTRADO AL INICIO DE ESTE APARTADO : EL BIEN QUE LE PROPORCIONA LA NATURALEZA AL SERT HUMANO YB

QUE SE ENCUENTRA EN EL ESTRADO NATURA Y AQUEL EN QUE SE INVIRTIO FUERZA DE TABAJO HUMANA. LA

PRODUCCION DE LAS MANZANAS QUE OBTIENE ENB EL MERCADO Y QUE SE CONSUMEN EN EL HOGAR ES EFECTO

DE UN PRODUCTO DE TRABAJO CONCRETO , UN TRABAJO INTENCIONADO Y ESPECIALIZADO DE LOS PRODUCTOS

AGRIC0LAS.

Page 32: 40 diapositivas

ESTRUCTURAL -FUNCIONALISMO

EL PADRE DEL POSITIVISMO ES AUGUSTE COMTE . CONTINUADOR DE ESTA DE ESTA ESCUELA SOCIOLOGA FUE EMILE DURKHEIM. LA INFLUENCIA DE

ESTE PENSADOR A SIDO FUNDAMENTAL YA QUE SU PENSAMIENTO QUE SE CONFORMAN LA CORRIENTE DEL ESTRUCTURAL F7NCIONALISMO . OBSERVO CLARAMENTE EL AUGE DEL DE4SARROLLO INDUSTRIAL EN

EUROPA , LA CONSOLIDACION DE LA BURGUESIA Y DE LA CLASE MEDIA , PERO TAMBIEN A CRISIS DEL SISTEMA ARTESANAL. EL ARTE4SANO ES

ALGUIEN QUE TIENE UN TALLER DONDE PRODUCE BIENES. EL SE ENCARGA DE VIGILAR LA CALIDAD DE SU PRODUCTO , Y TRATA DE

HACER CON CALIDAD LAS COSAS . LOS CONSUMIDORES SON LOS QUE VALORAN SUS PRODUCTOS. CON EL DESARROLLO DE LA EMPRESA

INDUSTRIAL YB NUMEROSOS ARTESAOS ENTRABAN EN COMPETENCIA DIFEREFCIADA Y TENIAN QUEW VENDER EL TYALLER , O BUSCAR LO9S

MECANISMOS PARA SOBREVIVIR.

Page 33: 40 diapositivas

TEORIA COMPRESIVA ESTA MUY ARRAIGADA LA CREENCIA DE QUE LAS

CIENCIAS SOCIALES TIENE DOS GRANDES ENFOQUE S: EL POSITIVISMO Y EL MARXISMO . A COSA ESA MAS COMPLEJA , POR QUE EL MARXISMO SE PRESENTAN

DOS PERSPECTIVAS . ADEMA SEXISTE OTRO PARADIGMA QUE A SIDO DENOMINADO

INTERPRETATIVO, COMPRENSIVO Y CULTURALISTA. UNO DE LOS PINCIPALES EXPONENTES FUE MARX

WEBER , AUTOR ALEMAN .WEBER AL IGUAL QUE DURKHEIM, VIVE LA AGITACION

PROLETARIA DEL ULTIMO CUATO DEL SIGLO XX Y LA SPUGNAS SOCIALES ENTRE LA SPOTENCIAS

EUROPEAS POR EL DOMINIO DEL MUNDO , LO QUE LENNIN LLAMOB IMPERIALISMO ,SE CONCENTRO EN EL ENFQUE DE LAS CIENCIAS HUMANAS QUE EN SU

PAIS SE IMPULSABA . LA TRADIÇCION DE LA E4RUDICIO ALEMANA CONTAGIO A ESTE AUTOR, DE

MANERA QUE FUE CONSIDERADO UNO DE LOS SOCIOLOGOS ALEMANES CON MAYOR ERUDICION .

Page 34: 40 diapositivas

TEORIA CRITICA SE CONOCE POR ESCUELA DE FRANKFURT A UN GRUPO DE

INTELECTUALES ALEMANWES QUE ASIERON INVESTIGACIONES EN FILOSOFIA SOCIAL. UN A D3 LAS CARACTERISTICAS DE SUS

TRABAJOS ES QUE INTEGRAN DIVERSAS DICIPLINAS DENTRO DE UN CUERPO DE CONOCIMIENTO S QUE3 ELOS DENOMINARON FIOSOFIA

SOCIAL. 3EN SUS ESWCRITOS INTEGRAN FILOSOFIA , SOCIOOGIA, PSICOANALISIS Y POLITICA .

LA ESUELA DE FRANKFURT TUVO COMO ANTECEDENTE AL INSTITUTO DE INVESTIGACION SOCIAL , CREADO EN 1923 Y COMENZO

A FUNCONAR EN 1924. EN 1923 SUS INTEGRANTES SALIERON DE ALEMANIA POR PRECIONES DE LOS FACISTAS . ALGUNOS DE ELOS SE

DIRIGIERON A ESTADOS UNIDOS , OTROS A SUIZA Y A INGLATERRA , EN 1950 REGRESARON A ALEMANIA AL INSTITUTO DE INVESTIGACION

SOCIAL. LA DIFERENCIA ENTRE EL INSTITUTO DE INVESTIGACION SOCIAL Y LA ESCUELA DE FRANKFURT E3STA EN QUE LA PRIMERA SE

REFIERE A LAS INSTALACIONES SDONDE TRABAJAN LOS IN TELECTUALES . LA ESCUELA , POR SU PARTE , HACE REFERENCIA AL

PENSAMIENTO DE LOS MAESTROS Y A LOS SEGUIDORES O DICIPULOS DE ESTOS

Page 35: 40 diapositivas

CONCEPTO Y CARACTERISTICAS GENERALES DE SOCIEDAD

LA SOCIEDAD ES A FORMA OBLIGADA DE EN QUE LAS PERSONAS ORGANIZAN EN COLECTIO DE ACUERDO CO CIRCUNSTANCIAS

HISTORICAS , POLITICAS Y ECONOMICAS . LA SOCIEDAD ES UNA ASOCIACION AMPLIA CON DIVERSOS GARADOS COMPLEJIDAD

VARIADAS FORMAS DE VINCULACION Y MULTIPLES EXPRESIONES CULTARAES . LA SOCIEDAD ES UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN DE

LAS RELACIOES HUMANAS COMPLEJAS . PUEDE IDENTIFICARSE EN GRUPOS Y CLASES SOCIALES , UN GRUPO ES UN CONJUNTO DE

9INDIVIDUOS QUE SON IDENTIFICADAS POR UNA SERIE DE ATRIUTOS QUE LAS DISTINGUEN . LA CLASE SOCIA L NO PUEDE

CONSIDERARSE COMO UN GRUPO ESTRICTAMENTE HABLANDO. SE REFIERE A UNA MANERA DE CLASIFICAR A LA SOCIEDAD DE

ACUERDO CON REFERENTES DE TIPO ECONOMICO O, DICHO DE MANERA , UNA CLASER SOCIAL .

Page 36: 40 diapositivas

PROCESO SOCIAL Y PRACTICAS SOCIALES

UNA SERIE DE ETAPAS ES LO QUE FORMA UN FENOMENO. EN EL ASPECTO SOCIAL ES PRECISO SEÑALAR QUE LOS PROCESOS

SOCIALES CORRESPONDEN A FENOMENPOS EN MOCIMIENTO, QUE TIENE LUGAR EN TIEMPOS Y ESPACIOS DETERMINADOS Y

QUE DAN CUENT5A DE DIVERSAS CUESTIONES COMO LOS CAMBIOS SOCIALES , LA MIGRACION E INCLUSO LA CRISIS

ECONOMICA.DE ACUERDO CON MICHEL DE CERTAU LAS PRACTICA SON

ACCIONES QUE RESPONDEN ANTE UN PODER CENTRALIZADO Y SON LLEVADAS A CABO POR PERSONAS COMUNES, QUE TIENEN

QUE BUSCAR MECANISMOS ADECUADOS Y ACCESIBLES PARA SALVAR LOS OBSTACULOS QUE SE LE PRESENTEN EN LA VIDA

DIARIA . LAS PRACTICAS PUEDEN SER PENSADAS O SIMPLEMEN TE POCERSE EN ACCION EN EL MOMENTO INDICADO . LAS PRACTICAS SOCIALES COMO MANERAS DE HACER QUE LES

PERMITEN A LOS SERES HUMANOS Y ALOS GRUPOS SOCIALES ESTAR EN EL MUNDO Y SER DE EDETERMINADA MANERA .

COMO PARTE DE LA ORGANIZACIÓN QUE GENERA LA INTERACION PERMANENTE DE LOS SRES HUMANOS EN LA

COTIDIANIDAD DE LA VIDA, EN LAS SOCIEDADES Y LAS CULTURAS TIENE LUGAR UNA SERIE DE PRACTICAS SOCIALES

QUE LAS IDENTIFICAN Y LES DAN S4ENTIDO

Page 37: 40 diapositivas

PROCESO SOCIAL COMO CAMBIO SOCIAL, MIGRACION Y CRISIS

ECONOMICAEL CAMBIO SOCIAL ES UN PROCESO NATURAL DE LA SOCIEDAD , ES

ASICAMENTE DINAMICA , ES DECIR, SE MANTIENE EN CONSTANTE MOVIMIENTO POR LO QUE EL CAMBIO SOCIAL, ES DIFICIL DEFINIR CON

PRECISIÓN, EL CAMBIO SOCIAL SE MANIFIESTA EN LA TRANFOIRMACION DE LAS INSTITUCIONES . FUNDAMENTALMENTE NOS ESTAMOS

REFIRIENDO A LOS PROCESOS QUE MODIFICAN LAS RELACIONES DE LA ESTRUCTURA SOCIAL , LA CUAL ES PRESISAMENTE EL CONJUNTO DE

INSTITUCIONES QUE DAN FORMA A LA VIDA SOCIAL . ENTRE ESTAS INSTITUCIONES TENEMOS A LA FAMILIA , AL ESCUELA LA RELIGION O EL

ESTADO , ELGUNAS SOCIEDADES SON MAS PROCLIVES AL CAMBIO QUE OTRAS .

ALGUNOS ANALISIS SOCIOLOGICOS HAN PROPUESTO UNA VISION LINEAL DEL CAMBIO SOCIAL , QUE PARTIA DEL ECHO DE CONSIDERAR QUE LA

SOCIEDADES DEVERIAN RECOREER UN CAMINO UNICO HACIA EL PROGRESO culminaría con el DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL.

Page 38: 40 diapositivas

TIPOS DE PRECTICAS SOCIALES

LA LENGUA ES INDISPENSABLE PARA TODOS LOS SERES HUMAOS . CAMBIA DE UNA SOCIEDAD A OTRA . LA LENGUA O IDIOMA ES UN RASGO IDEMTITARIO DELAS CULTURAS O

RUPOS HUMANOS QUE LES PERMITE DISTINGUIRSE DE OTROS , Y ALA VES IDENTIFICARSE Y COMUNICARSE ENTRE

SI.LA LENGUA ES UN CONJUNTO DE SIGNOS Y SIMBOLOS QUE PERMITEN LA COMUNICACIÓN , PERO SOCIAL Y

CULTURALMENTE , LA LENGUA CONTIENE UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE PERMITE EXPRESAR FORMAS DE SENTIR

DE PENSAR Y DE SER. EN MEXICO, COMO PAIS MULTICULTURAL , EXISTEN MAS DE 60 LENGUASINDIGENAS ADEMAS DEL ESPAÑOL . CADA UNA

DE ESTAS LENGUAS SE ENCUENTRA VIGENTE COMO FORMA DE COMUNICACIO EN DIVERSOS GRUPOS ETNICOS. ESTA ES UNA MUESTRA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL QUE EXISTE N

Y CONFORMAN A NUESTRO PAIS , POR QUE EL IDIOMA ES UNA DE LAS EXPRESIONES MAS SIGNIFICATIVAS DE LOS

GRUPOIS DE LO9S NSERES HUMANOS , IMPLICA EL APRENDIZAJE DE UNA CULTURA , POR QUE EXPRESA EL

SENNTIDO Y SIGNIFICADO DEL MUNDO.

Page 39: 40 diapositivas

RELIGIONLA RELIGION ES UN SISTEMA DE CREENCIAS QUE GUIA LA

SPRACTICAS DE LOS SERES HUMANOS, ESTABLESE UNA SERIE DE PRECEPTOS MORALES NECESARIOS EN LA ACTUACION DIARIA, ESTOS PRESEPTOS SONPARTICULARES , ESTO ES ,

VALIDOS SOLO PARA SUS SEGUIDORES .LA RELIGION COMO EL CONUNTO DE CREENCIAS Y PRACTICAS QUE ADOPTAN LOS

MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD Y QUE INCLUYE UNA SERIE DE SIMBOLOS A LOS QUE VENERAN , RINDEN CULTO Y ESTAN

RELACIONADAS CON LO SAGRADO . DE ACUERDOCON DURKHEIM:

UNA RELIGION ES UN SISTEMA DE SOLIDARIO DE CREENCIAS Y BDE PRECTICAS RELATIVA A LAS COSAS SAGRADA .TODA

SOCIEDAD POSEETODO OLO NECESARIO PARA SUSCITAR EN SUS MIEMBROS LA SENSACION DE LO DIVINO , SIMPLEMENTE

A TRVES DELM PODER QUE EJERE SOBRE ELLOS.ES UNA DE LAS INSTANCIAS QUE PERMTE ACERCARSE DEL MUNDO , ESTO ES ,

PERSIBIR E INTERPRETAR EL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.

Page 40: 40 diapositivas

HISTORIA REGIONALHISTORIA REGIONAL , LA HISTORIA TIENE COMO OBJETO EL CONOCIMIENTO DEL PASADO , HA HECHO DE

LA REGION SU OBJETO , PERO AL OCUPARNOS DE LO QUE SIGNIFICA REGION . EN ELCASO DE LA HISTORIA , LA REFERENCIA A LA REGION TIENE QUE VER CON UN

ESPACIO O TERRITORIO, CON UNA ETRUCTURA SOCIAL Y ECONOMICA COMPARTIDA , E INCLUSI CON RECURSOS AMBIENTALES . LA GEOGRAFIA PUEDE TENER UN PESO IMPORTANTE EN LA DELIMITACION REGIONAL PARA LA

CONSTRUCCIO DE EVENTOS HISTORICOS , EN LOS CUALES EL SUJETO DE LA HISTORIA SON UN PUEBLO O

UNA LOCALIDAD ESPECIFICA.UNA CUTURA ESTA CONORMADA POR UNA SERIE DE

RASGOS DE COMPORTAMIENTO QUE SE EXPRESAN EN FUNCION DE VALORE, CREENCIAS , ABITOS,

COSTUMBRES Y NORMAS QUE DEFINEN UN ESTILO DE VIDA .


Recommended