+ All Categories
Home > Documents > 40 diapositivas de informatica

40 diapositivas de informatica

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: jemimacruzlopez
View: 2,666 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
40
La química como herramienta en el mundo actual.
Transcript

La química como herramienta en el mundo actual.

RESPUESTA:

Ciencia que estudia la naturaleza y sus fenómenos físicos y químicos.

OPCIONESa) Peso b) Masa c) Materia d) energía

RESPUESTA:

a) Peso

RESPUESTA:

Por que sirve para identificar los componentes de las sustancias.

RESPUESTA:

Las partículas de menor tamaño posible.

OPCIONESa) Roger Bacón b) Alberto Magno c) Al Razi d) Geber

RESPUESTA:

a) Roger Bacón

OPCIONES:a) Deductivo b) inductivo c) hipotético d) experimental

RESPUESTA:

OPCIONES:a) XV b) XVI c) XVII d) XVIII

RESPUESTAS:

d) XVII

OPCIONES:a) Galileo y Newton

b) b) Torricelli y Boyle

c) Lavoisier y Rutherford

d) Priestley y Cavedish

RESPUESTA:

IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN EL MUNDO ACTUAL.

Actualmente la química tiene gran relevancia por el avance científico y tecnológico que tienen las civilizaciones presentes y se ha convertido en una ciencia muy común entre los individuos.

Alimentos

Ropa

Edificios

Casas

Calles

Vehículos

Nuestro cuerpo

Grandes momentos en el desarrollo de la Química

TALES DE MILETO: Es considerado como el primer teórico que

se preocupo por la transformación de una sustancia en otra. Se planteo también la posibilidad de que una sustancia se transformara en otra por medio de un numero definido de pasos; pero estos solo eran aspectos de una materia básica o elemento, ya que para el este elemento era agua.

ANAXÍMEDES DE MILETO: Postuló que el aire podía ser

comprimido y originar una materia solida, por tanto el elemento podía ser aire.

HERÁCLITO DE EFESO: Propuso que si el cambio era lo que

caracterizaba al universo, se debería buscar un elemento en el que el cambio fura lo mas notable y, por tanto, el elemento básico seria fuego.

EMPEDOCLES: planteo que podían ser varios elementos: Agua, aire, fuego y añadió tierra.

LEUCIPO: planteo que la materia por muy pequeña que sea, siempre es capaz de dividirse .

DEMÓCRITO: llamo átomos a las partículas de menor tamaño posible.

PTOLOMEO Y PTOLOMEO II: fundaron en Alejandría el templo dedicado a las musas, que derivo en lo que se conoce como museo, el cual era propiamente un lugar dedicado a la investigación de las ciencias.

ZÓSIMO: Escribió una enciclopedia de 28 volúmenes donde describe el arsénico y al acetato de plomo como sustancias venenosas con sabor dulce.

DIOCLESIANO: Emperador romano que temeroso ante la posibilidad de que los enemigos pudieran obtener oro por medios baratos y pusieran en peligro su imperio, ordenó a quemar todo el libro sobre Khemeia.

JABIR IHN HAYYAN: Descubrió el cloruro de amonio, preparó albayalde (carbonato de plomo), obtuvo el acido acético por destilación del vinagre y preparo el acido nítrico.

AL RAZI(RHAZES): inventó los emplastos para sellar huesos.

ALBERTO MAGNO: fue el primer alquimista europeo que descubrió el arsénico, aunque en forma impura.

ROGER BACÓN: mostro interés en la idea de incorporar las

matemáticas a la ciencia, idea que fue rechazada y fue quien por primera vez invento, la pólvora negra, la cual causo estragos en los castillos medievales.

SEUDÓNIMO GEBER: firmo sus trabajos con el nombre del

árabe que descubrió el acido acético. Geber descubrió el acido sulfúrico y el acido nítrico fuerte, a los que denomino ácidos minerales.

PAPA JUAN XXII: declaro que la alquimia era un anatema y el

conocimiento químico sufrió un tercer decaimiento.

LIBARIUS: Publicó el primer libro de texto de Química en 1597 y descubrió por primera vez el acido clorhídrico, el tetracloruro de estaño, el sulfato de amonio y preparo el agua regia.

SALAVERY: construyo la maquina de vapor, en 1700.

GALILEO Y NEWTON: aportaron bases para el enriquecimiento del conocimiento y la importancia de la medida y cuantificación.

TORRICELLI: estudio los gases.

En el siglo XVIII, la proliferación de las aportaciones en la Quimica surgiocomo una respuesta al reconocimiento como ciencia que de ella se estableció. Descubrieron los gases:

HIDROGENO: Cavedish OXIGENO: Lavoisier NITRÓGENO: Rutherford y

DIÓXIDO DE CARBONO: Priestley Lavoisier.

Se ahilaron nuevos metales: níquel, manganeso y molibdeno.


Recommended