+ All Categories

449web

Date post: 01-Mar-2016
Category:
Upload: arquidiocesis-de-medellin
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
8
Del 20 al 26 de enero de 2014 / No. 449 ISSN: 2027-9205 Año 11 / Pág. 7 Pág. 3 Cronograma Pastoral 2014 Calendario Pastoral 2014 Ministros Extraordinarios de la Comunión Pág. 7 EL TIEMPO ES SALVACIÓN Para los comerciantes el tiempo es oro, para los cristianos el tiempo es salvación. Al iniciar, en este nuevo año, otra etapa de las tareas pastorales en la Arquidiócesis, debe- mos hacernos conscientes de lo que significa el tiempo como don y como oportunidad. Según la Sagrada Escritu- ra, el tiempo de los hombres tiene su inicio en el “tiempo de Dios”. Dios es principio original (“arché”) desde el cual todo existe y, a la vez, es meta y fin (“telos”) para el cual todo existe. Él es, por tanto, origen y conclusión de toda realidad creada. Tiempo astronómico y antropológico, presente y futuro tienen su fuente en Dios. Él es quien substrae el tiempo a la monotonía cíclica y lo hace siempre nuevo con sus intervenciones providenciales. El tiempo del universo y del hombre es “tiempo de Dios” y de su proyecto paterno en medio de la humanidad. En el tiempo, Dios entra en diálogo con los seres humanos y con ellos construye una historia de salvación. Es el mismo Dios, por consiguiente, quien orienta el tiempo hacia el final misterioso, en el cual alcanzará su término y perfección. La Biblia, de este modo, “desacraliza” el tiempo y lo “santifica”, superando el panteísmo con la trascendencia. La verdade- ra clave de lectura del tiempo no es la cosmología, sino la teología de la historia. Es lo que hace la Sagrada Escritura cuando nos trasmite la experiencia de un pueblo que ve cómo Dios lo salva a través de los acontecimientos. El tiempo, como todas las cosas, está en las manos de Dios; sabiendo que Él lo conduce, en una ininterrumpida manifestación de su misericordia, podemos superar el determinismo cósmico. Encontramos a Dios, efectivamen- te, en los hechos históricos a través de los cuales actúa y se revela. El tiempo no se debe ver como opuesto a la eterni- dad, sino cargado de eternidad y proyectado hacia lo eterno. El tiempo no es un círculo vicioso, sino un camino orientado a una meta de plenitud escatológica. El tiempo ya no es más el “kronos” mitológico que devora a los hombres, sino el “kairós” teológico que es sacramento mediante el cual Dios trabaja para salvar a su pueblo. Como Abraham, estamos en marcha hacia una tierra que Dios construye con nosotros y que luego nos dará. Cristo es el centro y culmen del tiempo (cf Ef 1,10). Él es el punto luminoso desde donde se recapitula el pasado, el presente y el futuro y se inaugura su plenitud (Gal 4,4). En Cristo, Dios se ha hecho tiempo, afirma san Ireneo, para que los hombres temporales nos volviéramos eternos. Con la encarnación del Verbo el tiempo no se detiene sino que entra en un misterioso movimiento que realiza la salvación humana mediante el misterio pascual: pasión, muerte, resurrección, ascensión, don del Espíritu; entra en un impulso progresivo hacia la nueva creación por la que suspira el corazón humano. La Iglesia vive y aplica los eventos salvíficos de la historia a través de la acción pasto- ral, que enseña, celebra y proyecta el misterio de Cristo. Por la acción pastoral, acción del mismo Cristo en su Iglesia, se integran el cosmos, la historia y la humanidad al tiempo nuevo; la pastoral es un permanente florecer de la juventud de la Iglesia porque vive y entrega a Cristo que es el pleno cumplimiento y la esperanza realizada del futuro. Por tanto, este comienzo de año nos debe motivar a lanzar- nos con pasión a una programación pastoral eficaz y de conjunto; nos debe llevar a vivir con ilusión y profunda comunión la misión que Dios nos ha confiado; nos debe impulsar a acertar en la respuesta a los desafíos que el mundo nos presenta. Pidamos con el salmista que apren- damos a valorar nuestros días para que entre la sensatez en nuestro corazón (Sal 90,12).
Transcript
Page 1: 449web

Del 20 al 26 de enero de 2014 / No. 449ISSN: 2027-9205Año 11 /

Pág. 7

Pág. 3

CronogramaPastoral 2014

CalendarioPastoral 2014

Ministros Extraordinariosde la Comunión

Pág. 7

EL TIEMPO ES SALVACIÓNPara los comerciantes el tiempo es oro, para los cristianos el tiempo es salvación. Al iniciar, en este nuevo año, otra etapa de las tareas pastorales en la Arquidiócesis, debe-mos hacernos conscientes de lo que significa el tiempo como don y como oportunidad. Según la Sagrada Escritu-ra, el tiempo de los hombres tiene su inicio en el “tiempo de Dios”. Dios es principio original (“arché”) desde el cual todo existe y, a la vez, es meta y fin (“telos”) para el cual todo existe. Él es, por tanto, origen y conclusión de toda realidad creada. Tiempo astronómico y antropológico, presente y futuro tienen su fuente en Dios. Él es quien substrae el tiempo a la monotonía cíclica y lo hace siempre nuevo con sus intervenciones providenciales.

El tiempo del universo y del hombre es “tiempo de Dios” y de su proyecto paterno en medio de la humanidad. En el tiempo, Dios entra en diálogo con los seres humanos y con ellos construye una historia de salvación. Es el mismo Dios, por consiguiente, quien orienta el tiempo hacia el final misterioso, en el cual alcanzará su término y perfección. La Biblia, de este modo, “desacraliza” el tiempo y lo “santifica”, superando el panteísmo con la trascendencia. La verdade-ra clave de lectura del tiempo no es la cosmología, sino la teología de la historia. Es lo que hace la Sagrada Escritura cuando nos trasmite la experiencia de un pueblo que ve cómo Dios lo salva a través de los acontecimientos.

El tiempo, como todas las cosas, está en las manos de Dios; sabiendo que Él lo conduce, en una ininterrumpida manifestación de su misericordia, podemos superar el determinismo cósmico. Encontramos a Dios, efectivamen-te, en los hechos históricos a través de los cuales actúa y se revela. El tiempo no se debe ver como opuesto a la eterni-dad, sino cargado de eternidad y proyectado hacia lo eterno. El tiempo no es un círculo vicioso, sino un camino orientado a una meta de plenitud escatológica. El tiempo ya

no es más el “kronos” mitológico que devora a los hombres, sino el “kairós” teológico que es sacramento mediante el cual Dios trabaja para salvar a su pueblo. Como Abraham, estamos en marcha hacia una tierra que Dios construye con nosotros y que luego nos dará.

Cristo es el centro y culmen del tiempo (cf Ef 1,10). Él es el punto luminoso desde donde se recapitula el pasado, el presente y el futuro y se inaugura su plenitud (Gal 4,4). En Cristo, Dios se ha hecho tiempo, afirma san Ireneo, para que los hombres temporales nos volviéramos eternos. Con la encarnación del Verbo el tiempo no se detiene sino que entra en un misterioso movimiento que realiza la salvación humana mediante el misterio pascual: pasión, muerte, resurrección, ascensión, don del Espíritu; entra en un impulso progresivo hacia la nueva creación por la que suspira el corazón humano. La Iglesia vive y aplica los eventos salvíficos de la historia a través de la acción pasto-ral, que enseña, celebra y proyecta el misterio de Cristo.

Por la acción pastoral, acción del mismo Cristo en su Iglesia, se integran el cosmos, la historia y la humanidad al tiempo nuevo; la pastoral es un permanente florecer de la juventud de la Iglesia porque vive y entrega a Cristo que es el pleno cumplimiento y la esperanza realizada del futuro. Por tanto, este comienzo de año nos debe motivar a lanzar-nos con pasión a una programación pastoral eficaz y de conjunto; nos debe llevar a vivir con ilusión y profunda comunión la misión que Dios nos ha confiado; nos debe impulsar a acertar en la respuesta a los desafíos que el mundo nos presenta. Pidamos con el salmista que apren-damos a valorar nuestros días para que entre la sensatez en nuestro corazón (Sal 90,12).

Page 2: 449web

DelegadoPbro Germán Andrés Bustamante T.Delegado Arzobispal para comunicaciones

Equipo [email protected]

Calle 57 # 49-44 / Centro Comercial VillanuevaTercer Piso - Comunicaciones Oficina 339Teléfono: 251 77 00 Ext. 439

[email protected] de Diseño Arquidiócesis de Medellín

[email protected]

Redacción Arquidiócesis de Medellín

Diseño

CalendarioTributario 2014

El Departamento de economía se permite presentar el calendario tributario a todas las parroquias e Instituciones Arquidiocesanas para que puedan cumplir oportunamente con todos las obligaciones tributarias ante la DIAN

Economia

Sí Ener Feb Mar Abr May Jun Jul Agst Sep Oct Novb DicbÚLTIMODígito Nit Feb Mar Abr May Jun Jul Agst Sep Oct Novb Dic En -15

1 11 11 8 9 10 8 12 8 8 11 10 142 12 12 9 12 11 9 13 9 9 12 11 153 13 13 10 13 12 10 14 10 10 13 12 164 14 14 11 14 13 11 15 11 14 14 15 195 17 17 14 15 16 14 19 12 15 18 16 206 18 18 15 16 17 15 20 15 16 19 17 217 19 19 21 19 18 16 21 16 17 20 18 228 20 20 22 20 19 17 22 17 20 21 19 239 21 21 23 21 20 18 25 18 21 24 22 260 24 25 24 22 24 21 26 19 22 25 23 27

RETENCION en la FUENTE - (Algunas bases y conceptos)

Si Enr- Feb Mar-Abr May-Jun Jul-Agst Sep-Oct Nov-Dic Base %ÚLTIMO Compras declarantes 742.000 2,50%

Compras No declarantes 742.000 3,50%Digit. Nit Marz Mayo Julio Sep Novbre ene-15 Servicios personas jurídicas 110.000 4,00%

1 11 9 8 8 11 14 Servicios personas naturales 110.000 6,00%2 12 12 9 9 12 15 Serv. Transpot. Pasjeros 742.000 2,50%3 13 13 10 10 13 16 Serv. Empr. Temporales 110.000 1,00%4 14 14 11 11 14 19 Honorarios Persona Jurídica 100% 11,00%5 17 15 14 12 18 20 Honorarios Persona Naturales 100% 10,00%6 18 16 15 15 19 21 Contratos de Construcción 100% 2,00%7 19 19 16 16 20 22 Emolumnetos Declarantes 742.000 4,00%8 20 20 17 17 21 23 Emolumentos No declarantes 742.000 3,50%9 21 21 18 18 24 2610 25 22 21 19 25 27 Sanción Mínima 275.000

PLAZO PARA CONSIGNAR HASTA

PLAZO PARA CONSIGNAR HASTA

CALENDARIO TRIBUTARIO 2014

RETENCION EN LA FUENTE

IVA REGIMEN COMÚN BIMESTRAL

Concepto

Último 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0

Dig. NITAbril 8 9 10 11 14 15 21 22 23 24

PLAZO DE PRESENTACION

DECLARACION DE INGRESOS Y PATRIMONIO

Si Enero- Abril Mayo Agosto Sepbre DicbreÚLTIMO

Digit. Nit Mayo Sepbre Enero 20151 9 8 142 12 9 153 13 10 164 14 11 195 15 12 206 16 15 217 19 16 228 20 17 239 21 18 26

10 22 19 27

PLAZO PARA CONSIGNAR HASTA

IVA REGIMEN COMÚN CUATRIMESTRAL

Si 1er Pago 30%/13 2o Pago 30%/13 Saldo Año/14ÚLTIMO

Digit. Nit Mayo Sepbre Enero 20151 9 8 142 12 9 153 13 10 164 14 11 195 15 12 206 16 15 217 19 16 228 20 17 239 21 18 26

10 22 19 27

IVA REGIMEN COMÚN DECLARACION ANUAL PAGO CUATRIMESTRAL

PLAZO PARA CONSIGNAR HASTA

Page 3: 449web

3Retiro

Espiritual

En nuestra oración tengamos presente a los sacerdotes que durante esta semana realizarán sus Retiros Espirituales, Dios los acompañe en este momento de encuentro con quien nos llama a su servicio.

A los sacerdotes que todavía no se han inscrito en alguna tanda a inscribirse en la oficina de Pastoral Sacerdotal, segun-do piso del C.C. Villanueva o al teléfono 2318980.

Tel: 251 77 00Ext. 428 ó 726

Tel: 231 89 80

Tenga en cuenta lo siguiente:

Fotocopia de la cédula de ciudadanía. Carta del párroco según el modelo de la instrucción pastoral (anexo carta). Dirigida al Señor Arzobispo.Nombres completos y número de cédula de las perso-nas para quién se pide el permiso.No se recibe documentación el día del curso de renovación, debe de hacerse con previa inscripción en la curia.El aporte por persona es de $20.000.Los ministros que asistan al curso deben presentar el recibo de inscripción dado en la curia. El día de la renovación no se reciben ni documentos, ni aportes, ni se hacen inscripciones.Tenga en cuenta que la debida delegación sólo será concedida a quienes sean presentados por el sacerdo-te responsable y hayan participado del curso de actua-lización.Finalmente, le recuerdo que un Ministro que no tenga delegación del Señor Arzobispo NO puede ejercer dicho Ministerio Extraordinario, y no se darán delega-ciones extemporáneas por fuera de los cursos de renovación programados por la Delegación. Si existe alguna dificultad para asistir en esta fecha podrá hacer-lo el viernes 28 de febrero en el Auditorio del Centro Comercial Villanueva en las horas de la tarde, con previa autorización del párroco y cupo limitado.

Cancilleria de la Comunión Curso de Actualización Ministros Extraordinarios

Vicaria Sur03 de febrero en el auditorio del Liceo Francisco Restrepo Molina.

Vicaría Norte10 de febrero en el Auditorio del Colegio Jesús de la Buena Esperanza.

Vicaría de Oriente17 de Febrero en el Auditorio Colegio El Sufragio.

Vicaría de Occidente24 de febrero en el Colegio San Rafael

Horario5:30 p.m. a 9:00 p.m.

Curso Extemporáneo28 de febrero Auditorio de Villanueva

Horario2:00 p.m. a 5:00 p.m.

La inscripción se realiza en la Curia Arquidiócesana en la Oficina para los Ministerios Litúrgicos confiados a laicos.

12

3

4

56

7

8

Page 4: 449web

Enero Parroquia San Alberto Magno18 Años

24EneroEnero Parroquia San Alberto Magno1818 AñosAños

2424 Enero ParroquiaSan Sebastián18 Años

24EneroEnero ParroquiaSan Sebastián1818 AñosAños

2424 Enero Parroquia María Madrede la Divina Gracia20 Años

33EneroEnero Parroquia María Madre2020 AñosAños

3333

Enero Parroquia Ntra Sra.de la Macarena20 Años

31

Alberto MagnoAlberto Magno1818 AñosAños

Enero Parroquia Ntra Sra.Parroquia Ntra Sra.de la Macarenade la Macarena20 Años

31 ParroquiaSan Germán

Enero20 Años

31

San Sebastián1818 AñosAños

ParroquiaSan Germán

EneroEnero2020 AñosAños

3131 Enero24 Años

46

2020 AñosAños

EneroEnero2424 AñosAños

4646

Page 5: 449web

5Aniversarios

Creación Parroquias

Parroquia María Madrede la Divina Gracia

Enero Parroquia NuestraSra. de la Esperanza20 Años

33 Enero ParroquiaSan Ambrosio20 Años

32Parroquia María Madrede la Divina Gracia

EneroEnero Parroquia NuestraSra. de la Esperanza2020 AñosAños

3333 EneroEnero ParroquiaSan Ambrosio2020 AñosAños

3232

Parroquia SantoDomingo Savio

de la Divina Gracia

Parroquia SantoDomingo Savio

Parroquia Ntra Sra.de las Lajas

Enero24 Años

40

Sra. de la Esperanza2020 AñosAños

Parroquia Ntra Sra.de las Lajas

EneroEnero2424 AñosAños

4040 Parroquia La Divina Providencia

Enero26 Años

46

San Ambrosio2020 AñosAños

Parroquia La Divina Providencia

EneroEnero2626 AñosAños

4646

Page 6: 449web

Cumpleaños Sacerdotalesy Diáconos Permanentes

AniversariosSacerdotales

Pbro. Carlos AntonioMontoya Enrique27

Ene.Años39

20Ene. Pbro. Luis Arturo

Estrada Correa 20Ene. Pbro. Luis Albeiro

Maldonado Monsalve 21Ene. Pbro. Nicolás Alfonso

Arismendi Tobón 22Ene. Pbro. Rafael Alberto

Gómez Hincapié 23Ene. Pbro. Darío Gonzalo

Martínez Machado 24Ene. Pbro. José

Arias Varela

24Ene. Pbro. Mario Alberto

Ramírez Zuluaga 25Ene. Pbro. Enrique

Coronell Correa 25Ene. Pbro. Elías Giovanny

López Quiroga 25Ene. Pbro. Mauricio Humberto

Molina Molina 25Ene. Pbro. Alexander

Montoya Valencia

02Ene. Diac. Perm. Juan Carlos

Álvarez Álvarez 07Ene. Diac. Perm. Luis Guillermo

Bonilla Cifuentes 10Ene. Diac. Perm. César Elpidio

Restrepo Correa 25Ene. Diac. Perm. Saúl de San J.

Arroyave Arango 25Ene. Diac. Perm. Jaime Jesús

González Londoño

26Ene. Pbro. José Daniel

Chalarca Marín

Page 7: 449web

cronograma pastoral 2014

cirio virgen de la candelaria

adquiere los dos por $ 5.000

calendario pastoral 2014

$ 2.000

$ 1.500

$ 4.000

ARQUIDIOCESANO 2014DIRECTORIO

Para mantenerle bien informado nece-sitamos de su colaboración. Envia

nombre completo, ministerio, correo personal y foto reciente a

[email protected]

Page 8: 449web

JORNADADE LA VIDA CONSAGRADA

En la fiesta de la Presentación del Señor y Jornada Universal de Oración por la Vida Consagrada, el Arzobispo de Medellín, Mon-señor Ricardo Tobón Restrepo, invita a los miembros de los Insti-tutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica a la celebración de la Eucaristía que presidirá el domingo dos de febrero de dos mil catorce a las cuatro de la tarde en la Catedral Basílica Metropolitana.