+ All Categories

4

Date post: 18-Aug-2015
Category:
Upload: christian-espinoza
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
CONTAMINACION INDUSTRIAL DEL AIRE POR LAS INDUSTRIAS TEMA: CURSO: ANALISIS YCONTROL DE CONTAMINACION ATMOSFERICA SMITH, ROBERT y SMITH, THOMAS. Ecología. Pearson Educación S.A. Madrid, España. (2001) ING. SALVADOR ORTEGA SILVA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL
Transcript
Page 1: 4

CONTAMINACION INDUSTRIAL DEL AIRE POR LAS INDUSTRIASTEMA:

CURSO: ANALISIS YCONTROL DE CONTAMINACION ATMOSFERICA

SMITH, ROBERT y SMITH, THOMAS. Ecología. Pearson Educación S.A.

Madrid, España. (2001)ING. SALVADOR ORTEGA SILVA

FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 2: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

Las fuentes industriales de contaminación del aire son las mas notorias por que en general las emisiones se descargan por una sola chimenea o conducto.

Page 3: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

Cualquier operación de combustión a altas temperaturas produce oxido nitroso. Entre las fuentes de proceso están las plantas de fabricación de fertilizantes y explosivos.

El oxido de azufre (SOx), se emiten por la combustión de combustible y carbón en fuentes estacionarias. La refinación de minerales produce grandes cantidades de SO2 y SO3, para luego formar el H2SO4.

Page 4: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

El H2S, se emite en grandes cantidades en empresas de fabricación de papel, plantas de limpieza y procesamiento de gas natural, refinerías de petróleo y fabricas de fibras sintéticas.

Las partículas de pueden ser solidas o liquidas, estas son visibles a simple vista. Las fibras de asbesto, de aislantes y también las emisiones químicas de bario, berilio, boro, arsénico, cadmio, plomo y mercurio de las baterías. Son partículas muy peligrosas y cancerígenas. La mayor parte de ellas son de tamaño inferior a 2 micras (son respirables).

 

Page 5: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

Los hornos de hierro colado operan con una atmosfera deficiente en oxigeno, haciendo reaccionar casi todo el oxigeno del aire que utiliza en la combustión.

Page 6: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

La descarga de gas resultante de una colada de hierro durante calentamiento contiene aproximadamente:

12% de CO2 11% de CO Menos de 1% de O2 el resto de N2 y porcentajes menores de CO, SOx, NOx.  

Page 7: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

Los molinos de alimentos y cereales generan grandes cantidades de partículas durante el secado, descascarado y desgrane, tamizado y molienda y procesamiento de granos. Mas del 50% de estas partículas son partículas mayores de 250 micras.

 

Page 8: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

  Una industria no ferrosa como el plomo, se encuentra en

forma de sulfuro en el mineral, el cual contiene pequeñas cantidades de cobre, hierro, zinc y oros.

El material normalmente se concentra en la mina de mineral de 3 a 8% de Pb a concentrado de mineral que contiene 55 a 70% de Pb y 13 a 19% de azufre libre no combinado en peso.

 

Page 9: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

El proceso comprende 3 etapas principales a partir del concentrado:

  1. En la etapa de sinterizacion el Pb y el S concentrados se

oxidan para producir PbO como sinterizado y SO2 gaseoso en una operación autógena que se verifica a unos 1000 ºC, las maquinas de sinterizacion pueden ser de tiro ascendente o descendente. Se reifiere de tiro ascendente por que se obtiene un siterizado mas limpio y puro y por que la corriente de SO2 gaseoso se puede mantener a concentraciones mayores para la ulterior desulfuración de gas de combustión.

Page 10: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

Sinterización es el tratamiento térmico de un polvo o compactado metálico o cerámico a una temperatura inferior a la de fusión de la mezcla, para incrementar la fuerza y la resistencia de la pieza creando enlaces fuertes entre las partículas.

En la fabricación de cerámicas, este tratamiento térmico transforma de un producto en polvo en otro compacto y coherente. La sinterización se utiliza de modo generalizado para producir formas cerámicas de alúmina, berilia, ferrita y titanatos.

Page 11: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

2. En la etapa de reducción el PbO se reduce (se quita el oxigeno) para formar Pb fundido en un alto horno, las reacciones son las siguientes:

 

Page 12: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

Los contaminantes gaseosos que se generan son por lo tanto CO2, CO y SO2. En esta etapa también se crean partículas pequeñas.

El Plomo de obra se procesa adicionalmente enfriándolo entre 370 y 340 ºC y tratándolo para eliminar impurezas en un horno.

 

Page 13: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

3. La refinación se lleva a cabo en marmitas de hierro colado a una temperatura elevada para separar antimonio, estaño, arsénico, metales preciosos, zinc, y otros metales. El producto final consiste en lingotes de Pb de 99.99 a 99.999% de pureza.

   

Page 14: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

Tabla 1:                      

Page 15: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

Tabla Nº 2          

Page 16: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

Ejemplo 1.  Una maquina sinterizadora de Pb que Procesa 100 TM/dia de sinterizado con un

contenido de 6% de S elimina el 80% del S del mineral como SO2. Los gases que escapan de la maquina se procesan en una planta de absorción por acido sulfúrico en una sola etapa, donde el 96% del SO2 se transforma en H2SO4 cc. El remanente de H2SO4 como bruma es alrededor del 2%. Un precipitador electrostático (PES) en seguida de la planta de acido elimina el 99.5% de la bruma. La planta de Acido y la PES en combinación eliminan el 99.9% de las partículas solidas que se emiten desde la maquina sinterizadora. Calcule la masa de SO2, H2SO4 y partículas solidas que se emiten a la atmosfera al día..

  Solución.          

Page 17: 4

5.1. CONTAMINACION DEL AIRE POR LA INDUSTRIA

Solución.          


Recommended