+ All Categories
Home > Documents > 4.TRANSFIGURACIÓN

4.TRANSFIGURACIÓN

Date post: 07-Apr-2018
Category:
Upload: propedeutica5939
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 31

Transcript
  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    1/31

    APROXIMACIN A LA OBRA

    DE ARTE

    Arte figurativo y Arteabstracto.

    Arte y realidad.Las artes representativas.Qu es el arte abstracto?

    La transfiguracin en el arte.

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    2/31

    LA TRANSFIGURACIN EN EL ARTE

    LO FIGURATIVO Y LO NO FIGURATIVOU na de las causas que, quizs, han influido ms en la ideade que el arte no es otra cosa que un signo , que nosremite a un significado extrnseco al arte mismo, ha sido elhecho de encontrarnos con obras de arte denominadasfigurativas. Estas obras nos hacen pensar en larepresentacin de algo que existe como tal en lanaturaleza. Es indudable que en esta denominacin

    arbitraria, esta implcito el criterio imitativo del arte .

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    3/31

    La pintura paisajistano copia la realidad,sino que basndoseen ella crea una nuevarealidad. Pensemosque el objeto denuestra visin ya noes la ciudad de Delft,

    sino lo representadoen el cuadro. El pintor nos ha trasladado suparticular concepto dela ciudad. Nosotrosnos sentimos atrados

    por el cuadro, por surealidad intrnseca: larealidad plstica.

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    4/31

    LO FIGURATIVO

    Aparentemente el sentido de estas obras llamadasfigurativas, no es otro que el de identificar hechos,acciones u objetos reales, que la obra trata derepresentar, escribir o explicar. En tanto que duplicacin

    la obra es reflejo de lo real. Esta actitud estestrechamente unida a nuestra tendencia a dirigir, todasnuestras facultades y actividades hacia el mundo exterior y, con este criterio abordamos el arte buscando el reflejodel mundo exterior, olvidando que la obra tiene por

    finalidad representar su propio mundo.

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    5/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    6/31

    LO FIGURATIVO

    La pintura , es la manifestacin artstica que ms se haresentido con esta actitud, especialmente con laincorporacin de la perspectiva . A primera vista laperspectiva venia a reforzar la tridimensionalidad delespacio real y para la actitud natural esto era lademostracin que la pintura no era ms que el sustitutode la realidad.la perspectiva es un procedimiento inventado por el pintor para proyectar el mundo percibido y no para copiarlo. Ella

    es mucho ms que un secreto tcnico para imitar larealidad: es la invencin de un mundo posedo en unasntesis instantnea.

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    7/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    8/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    9/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    10/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    11/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    12/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    13/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    14/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    15/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    16/31

    El arte abstracto , alformularse nicamenteen trminos plsticos,ha ayudado acomprender la formapor encima de cualquier otra valoracin,ensendonos que unacomposicin no esbuena o mala enfuncin del tema, sinoen funcin de laperfecta adecuacinplstica al contenido .

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    17/31

    Q U PENSAR DEL ARTE NO FIGURATIVO?

    En primer lugar , puso en tela de juicio todo lo que laesttica tradicional haba elaborado hasta entonces y,dejo perplejos a los espectadores que se enfrentabanahora a obras en las cuales la tradicin figurativadesapareca.

    En segundo lugar fue preciso repensar todo el lenguajedel arte con el fin de interpretarlo con criterios nuevos,porque, aparentemente, un nuevo lenguaje parecahaberse introducido en el arte.En tercer lugar , se produjo una oposicin irreductible,que an perdura, entre los que rechazan y los queaceptaban el arte no figurativo: para estos ltimos el artepor fin haba encontrado su propio sentido.

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    18/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    19/31

    EL ARTE NO FIGURATIVO: A. MALRAUX

    El arte habra sido incapaz de tomar conciencia de suespecificidad durante aquella larga etapa que precediel arte moderno. En esa etapa el arte habra estadomarcado por el prejuicio representacionista u objetivista.

    En esta perspectiva el arte dira algo que le es exterior,es decir, objetivamente ms all de si mismo, ya seabajo la forma de un mundo sobrenatural (arte sagrado) onatural (renacimiento).La concepcin moderna del arte, como expresincreadora, corresponde a nuestra poca. El arte estconsciente ahora de su autonoma y renuncia a decir unmundo que le sea extrao.

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    20/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    21/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    22/31

    EL ARTE NO FIGURATIVO: MERLEAU-PONTY

    Afirmar que el clasicismo es la manera natural deocuparse del mundo, oculta el postulado de unapercepcin natural en circunstancias que ella estainformada por una cultura. La pintura clsica no es lacopia de un mundo percibido unvoca e intemporalmente,puesto que tal mundo no existe.La pintura denominada figurativa es una creacin; si ellaes creacin no hay razn para decir que la pinturamoderna opera un pasaje a lo subjetivo, pues esta idea de

    subjetividad es discutible. La expresin no es, ni puedeentenderse como lo subjetivo opuesto al mundo visible.No hay dos trminos antagnicos. Lo que es primero es elmundo percibido y la expresin participa de este mundo.

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    23/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    24/31

    OTRA INTERPRETACIN: SOURIAU

    La pintura figurativa no es un conjunto de manchascromticas, sino que ella evoca a un ser, una o variascosas. La nocin de objeto organizado contenido en unsistema que forma parte del universo, es una operacindel pensamiento y no pertenece a una operacin que sea

    propia o exclusiva del arte.Los fenmenos del color, la luz, las disposicionesformales, en suma, nos hacen evocar una cosa y estaevocacin es evidentemente importante en aquellasmanifestaciones artsticas llamadas figurativas ; en cambio

    en otras como la msica y la arquitectura esa evocacinparece estar ausente.

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    25/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    26/31

    UNA DISTINCIN ERRONEA

    La distincin que se hace entre arte figurativo y arte nofigurativo constituye un error. El arte nunca ha tenido por misin figurar la realidad y an en aquellas obras en quepareciera que lo representativo, lo figurativo, es lacaracterstica fundamental son una legitima respuesta auna visin del mundo percibido, donde la utilizacin demodelos de realidad concreta no constituyen suduplicacin.El arte no figurativo parece haber renunciado a todanaturaleza, realidad preestablecida y nos plantea elproblema de cmo entrar en relacin con la obra sin loshitos referenciales. Desde este punto de vista el artemoderno ha provocado una crisis.

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    27/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    28/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    29/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    30/31

  • 8/6/2019 4.TRANSFIGURACIN

    31/31

    H A SIGNIFICADO ESTO UNA CRISISEFECTIVA DEL LENGUAJE ARTISTICO?

    El lenguaje artstico ha evolucionado pero siguiendo elmarco cultural de su tiempo. Esta evolucin no es otracosa que el permanente redescubrimiento del arte.

    La obra artstica surge, en analoga con la naturaleza,como una segunda naturaleza. Dotada de autonomasoberana, gira en la orbita de la autodeterminacin de loartstico. Este hecho ha exacerbado la confrontacin -irreconciliable para muchos- entre lo figurativo y lo nofigurativo.


Recommended