+ All Categories
Home > Documents > 5 al 11 - Universidad Autónoma del Estado de HidalgoActopan, presenta la película: “Harry Potter...

5 al 11 - Universidad Autónoma del Estado de HidalgoActopan, presenta la película: “Harry Potter...

Date post: 18-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
5
Transcript

Núm. 31

Actividades de la Semana del 5 al 11 de septiembre

Día Hora Actividad Lugar Convoca

Lunes 5 11:00

Visita Guiada al Edificio Central de la UAEH, por alumnos de primer semestre de la Licenciatura en Psicología dentro del Programa Historias y

Leyendas Universitarias

Edificio Central, Abasolo Núm. 600.

Pachuca Hgo. Escuela Superior de Actopan

Martes 6 13:00

Cine Club Universitario-Escuela Superior de Actopan, presenta la película: “Harry Potter y el

Cáliz de fuego” dentro del ciclo JK Rowling. Centro de Autoaprendizaje Escuela Superior de Actopan

16:00 Reunión con padres de familia Instalaciones de la Escuela Preparatoria Núm. 1

Miércoles 7

13:00 Reunión con maestros de los cursos de CUPES-L Aula Virtual

Escuela Superior de Actopan

17:00

Visita Guiada al Edificio Central de la UAEH, por alumnos de Primer Semestre de la Licenciatura

en Derecho dentro del Programa Historias y Leyendas Universitarias

Edificio Central, Abasolo Núm. 600,

Pachuca Hgo.

Jueves 8 12:00

Círculo Universitario de Lectura “El país de siempre leer”, con el libro “Y me dijeron leyenda” de Fidel Samaniego, dirigido a los alumnos de

esta Escuela

Aula Virtual Escuela Superior de Actopan

Viernes 9

11:00 Círculo Universitario de Fotografía ciclo Julio-

Diciembre 2011, dirigido a los alumnos y académicos de esta Escuela.

Aula Virtual

Escuela Superior de Actopan 12:00 Ceremonia de Titulación Instalaciones de la Escuela

13:00 Círculo Universitario de Ajedrez ciclo Julio-Diciembre 2011

Aula Virtual

19:00 Concierto de la Orquesta Sinfónica de la UAEH Aula Magna “Alfonso Cravioto”, CEUNI OSUAEH

Efemérides Universitarias Del 5 al 11 de septiembre

*Con información de la Subsecretaría General Administrativa

5 de septiembre de 2008.

En una reunión de trabajo celebrada en la UAEH, se constituyó la Red Iberoamericana de Metalurgia Extractiva, con la finalidad de impulsar los trabajos de investigación del área y promover proyectos interinstitucionales. Son miembros de la red la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad de Barcelona, el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (CINVESTAV) y la UAEH, a través del Cuerpo Académico de Metalurgia Extractiva del ICBI.

6 de septiembre de 1880. El Gobierno del Estado, durante la administración del general Rafael Cravioto, expide el decreto número 365, en el que se fijan los derechos a las personas que pretendan recibirse de abogados o de ingenieros, para los que se establece una cantidad de $50.00, en tanto que para los escribanos, ensayadores o beneficiadores de metales será de $25.00.

7 de septiembre de 1855. Nace Nemorio Andrade en Huauchinango, Puebla. En 1878 obtuvo el título de médico en la Escuela Nacional de Medicina. Establecido en Pachuca, dirigió el Hospital Municipal, fue catedrático de Química del Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios y director del mismo. El 25 de mayo de 1890 fue designado director del Observatorio Meteorológico del Instituto Científico y Literario. Fue presidente municipal de Pachuca y durante su administración mandó construir, en 1894, el horno de cremación para animales, como una importante medida higiénica para evitar problemas de contaminación. Los restos de esa construcción aún se pueden observar al pie del cerro de la Cruz, en el barrio de Palmitas.

8 de septiembre de 1895. Nace César Lizardi Ramos en Mineral del Chico, Hidalgo; muere el 13 de agosto de 1971. Fue alumno del Instituto Científico y Literario, periodista y arqueólogo. Formó el primer sindicato de periodistas del país. Fue maestro de Arqueología Maya en la UNAM y en la Universidad Central de Honduras; enseñó Epigrafía y Astronomía Maya en la Escuela de Antropología e Historia. Junto con la doctora Florencia Jacobs Müller, realizó excavaciones y hallazgos en la zona arqueológica de Huapalcalco, municipio de Tulancingo, Hidalgo, cuyos resultados vuelca en el libro Arqueología en el Valle de Tulancingo, Hidalgo, publicado por la UAEH en el año 2000.

9 de septiembre de 1971. Se implanta la Reforma Educativa en la Universidad, que tenía como propósito mejorar los servicios académicos prestados por la institución. Inicia con la modificación de los planes de estudio de bachillerato y del nivel profesional y se establecen dependencias encaminadas a brindar atención a los alumnos.

10 de septiembre de 1990. Se impone el nombre de Profesor y Licenciado Isaac Piña Pérez al Aula Magna del Instituto de Ciencias Sociales de la Unidad Universitaria, en reconocimiento a su actividad docente en la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales.

11 de septiembre de 1874. Es fundada la Escuela Metodista Hijas de Allende por las señoritas Susana Warner y May Hasting. Muchos de los maestros del Instituto Científico y Literario, entonces dirigido por el licenciado Faustino Badillo, también impartieron clases en esa escuela. A mediados del siglo XX la escuela fue dirigida por la profesora Manuela Vargas y se recuerda esa época como una de las de mayor prestigio de la institución.

Dirección de Relaciones Públicas. 4° Piso. Torre de Rectoría; Tel. (71) 7 20 00. Exts: 5643 y 2765; e-mail: [email protected]


Recommended