+ All Categories
Home > Documents > 5 la primera guerra mundial

5 la primera guerra mundial

Date post: 18-Dec-2014
Category:
Upload: moregarci
View: 363 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
19
LOS SISTEMAS DE ALIANZAS PREBÉLICOS
Transcript
Page 1: 5 la primera guerra mundial

LOS SISTEMAS DE ALIANZAS PREBÉLICOS

Page 2: 5 la primera guerra mundial

PRIMERAS ALIANZAS

OBJETIVOS: Aislar a Francia y potenciar su hegemonía en Europa

-Primera alianza: Alianza de los tres emperadores

-Poder del Este frente al Oeste

-Defensa mutua. Sólo apoyo bélico a Alemania en caso de guerra

-Fracasa por los desencuentros entre Rusia y Austria-Hungría por la zona de los Balcanes

Page 3: 5 la primera guerra mundial

SEGUNDO SISTEMA DE ALIANZAS

-Tras la libertad imperialista decretada en el Congreso de Berlín de 1885

-Propuesta de nuevo por Bismarck.

-Dúplice secreta entre Alemania y Austria-Hungría ampliada con un posterior pacto con Rusia (resucita la alianza de los Tres Emperadores) que garantiza

- la neutralidad rusa en caso de guerra franco alemana -neutralidad alemana en conflicto anglo ruso

-Triple al añadirse Italia por la invasión francesa de Túnez y para obtener compensaciones territoriales en Europa

Page 4: 5 la primera guerra mundial

TERCER SISTEMA Y ACUERDOS

MEDITERRÁNEOS-Renovación de la triple alianza entre Alemania, Austria.Hungría e Italia-Gran Bretaña sale de su aislamiento en contra del imperialismo de Francia y ante la presión rusa en Turquía, firmando el pacto mediterráneo con Italia y España-Por último Alemania firma un Tratado de Reaseguro con Rusia que garantiza la neutralidad alemana en caso de guerra austro rusa y a la vez Rusia sería neutral en caso de guerra franco alemana-FRANCIA ESTÁ NEUTRALIZADA-ALEMANIA ES EL EJE DE LOS PACTOS DE EUROPA

-Cuando llega al trono Guillermo II rompe los pactos y destituye a Bismarck comenzando la carrera armamentística

Page 5: 5 la primera guerra mundial

CAUSAS DE LA I GUERRA MUNDIAL

LA FORMACIÓN DE BLOQUES

FRANCIA DESEA RECUPERAR ALSACIA Y LORENA

GRAN BRETAÑA SE SIENTE

AMENAZADA POR LA EXPANSIÓN

ALEMANA

AUSTRIA , RUSIA Y TURQUÍA ESTABAN PRESIONADOS POR

SU DIVERSIDAD ÉTNICA

ALEMANIA NO DESEABA UNA

GUERRA EN DOS FRENTES

RUPTURA SISTEMAS

DE BISMARCK

PAZ ARMAD

A

NUEVO SISTEMA DE ALIANZAS.

CONFORMACIÓN DE

BLOQUES PREBÉLICOS

-RECHAZO DEL TRATADO DE REASEGURO CON RUSIA MANTENIENDO LA TRIPLE-TRATADO DE RUSIA CON FRANCIA-ACUERDO DE FRANCIA CON GBR-ACUERDO DE GBR CON RUSIA

Page 6: 5 la primera guerra mundial

CAUSAS DE LA I GUERRA MUNDIALRIVALIDADES IMPERIALISTAS

TRAS EL CONGRESO DE BERLÍN (1885)CRISIS

DE FACHOD

A

CRISIS MARROQU

Í 1905

CRISIS MARROQU

Í 1911

CRISIS DE LIBIA

CRISIS DEL

PACÍFICO

SE ENFRENTA FRANCIA Y GBR POR

EL CONTROL

DE FACHODA QUE UNE

SUS TERRITORI

OS

EL KAISER INTENTA

ENTRAR EN ÁFRICA POR MARRUECOS. CONF. DE ALGECIRAS.

REPARTO ENTRE ESP Y

FR

CRISIS INSTITUCIONAL ALEMANIA

COMO PROTECTORA. SE LE ENTREGA CAMERÚN

LIBIA SE CONVIERTE

EN OBJETIVO DE ITALIA

QUE PUGNA

CON TURQUÍA

ENFRENTAMIENTO

DIPLOMÁTICO ENTRE GBR Y

ALEMANIA POR ISLAS

DEL PACÍFICO

EN TODOS LOS CONFLICTOS COLONIALES PARTICIPA LA JOVEN Y AMBICIOSA ALEMANIA

Page 7: 5 la primera guerra mundial

CAUSAS DE LA I GUERRA MUNDIALLA CARRERA DE ARMAMENTOS

SUSTANCIAL EVOLUCIÓN

DE LOS ARMAMENTOS

LUCHA ENTRE GBR Y ALEMANIA POR LA

SUPREMACÍA NAVAL

Page 8: 5 la primera guerra mundial

CAUSAS DE LA I GUERRA MUNDIAL

LA DELICADA SITUACIÓN BALCÁNICAGRAVES

PROBLEMAS INTERNOS DEL

IMPERIO AUSTROHÚNGA

RO

AUSTRIA SE ANEXIONA

UNILATERALMENTE BOSNIA CON EL

CONSENTIMIENTO DE ALEMANIA

PROVOCANDO LAS IRAS DE SERBIA

RUSIA PRETENDE TERRITORIOS

BALCÁNICOS PARA SALIR AL

MEDITERRÁNEO Y CONTROLAR LOS ESTRECHOS DEL

BÓSFORO Y DARDANELOS

ITALIA TIENE AMBICIONES EN

LA ZONA Y:-ES ENEMIGA DE AUSTRIA-QUIERE ALBANIA Y EL DODECANESO

A PESAR DE SU TRATADO, GBR

SE OPONE A LA EXPANSIÓN

RUSA

PUNTO DE INFLEXIÓN:

DECADENCIA DEL IMPERIO TURCO

GENERAN GUERRAS

Page 9: 5 la primera guerra mundial

CONSECUENCIAS FINALES TRAS LAS DOS GUERRASSerbia se quedó con gran parte de Macedonia.Grecia obtuvo parte de Macedonia y de Tracia (a costa de Bulgaria), Creta y varias islas en el Egeo. Un buen botín, aunque deseaba también las Islas del Dodecaneso que quedaron en manos de Italia.Montenegro amplió su territorio hacia el este.Albania vio ratificada su independencia.Bulgaria se quedó con una pequeña porción de Macedonia y otra de Tracia quedando muy descontenta con el reparto.Turquía vio como sus posesiones en el continente europeo quedaban reducidas a la región en torno a Estambul

1ª. GUERRA BALCÁNICA: SERBIA, GRECIA, MONTENEGRO Y BULGARIA CONTRA TURQUÍA

TRATADO DE LONDRES (1913): RENDICIÓN DE TURQUÍA PERO BULGARIA NO RECIBE MACEDONIA QUE SE DIVIDE EN DOS: EL NORTE PARA SERBIA Y EL SUR PARA GRECIA BULGARIA, DESCONTENTA, DECLARARÁ LA GUERRA A SERBIA

2ª. GUERRA BALCÁNICA: SERBIA, GRECIA, RUMANÍA, MONTENEGRO Y TURQUÍA CONTRA BULGARIA

DERROTA DE BULGARIA, SERBIA CONSOLIDA SU PODER DESPERTANDO LOS CELOS DE LOS IMPERIOS AUSTROHÚNGARO Y ALEMÁN

Page 10: 5 la primera guerra mundial

CAUSAS DE LA I GUERRA MUNDIAL

CAUSAS INMEDIATAS

COSTUMBRE DE ENVIAR ULTIMÁTUMS

POR CUALQUIER CAUSA ANTES DE

SENTARSE A DIALOGAR

EXTENSIÓN DEL NACIONALISMO EXACERBADO A

FRANCIA Y ALEMANIA LO QUE AUMENTÓ SU

RIVALIDAD

AUMENTO DE RIVALIDADES

ECONÓMICAS. BERLÍN COMO CENTRO

FINANCIERO FRENTE A LONDRES Y PARÍS..

INDUSTRIAS BÉLICAS EN AUMENTO

Page 11: 5 la primera guerra mundial

1914. PASOS HACIA LA GUERRA

28 DE JUNIOAsesinato del

heredero de A-H en Sarajevo

(Serbia)

6 DE JULIOAlemania se

pone a disposición de A-

H en cualquier decisión

7 DE JULIOA-H declara

guerra a Serbia si no reconoce su implicación en

asesinato

10 DE JULIOFrancia y Rusia renuevan sus

alianzas

23 DE JULIOUltimátum de A-H a Serbia

25 DE JULIORechazo del Ultimátum

28DE JULIOA-H le declara la guerra a Serbia .

Alianzas en cadena

Page 12: 5 la primera guerra mundial

RESUMEN.LAS CRISIS PREBÉLICAS

-Dos años después de la caída de Bismarck Francia rompe las alianzas firmando un pacto militar con Rusia, la Entente Cordiale con G. Bretaña y la Triple Entente con Rusia.-Primera Crisis de Marruecos: El Kaiser se autoproclama protector de Marruecos para romper la alianza entre Francia y G. Bretaña. En la Conferencia de Algeciras marruecos se divide entre Francia y España-Primera crisis Balcánica: A-H se anexiona B-H. Rusia no puede ayudarle pero reafirma la Entente-Segunda crisis de Marruecos: Alemania fondea un cañonero en Agadir para hacer cumplir a Francia su acuerdo de cederle parte del Congo y lo consigue.-Segunda crisis balcánica: Se enfrentan Serbia y Bulgaria con el apoyo de varios Estados, Serbia sale fortalecida y A-H recela: debe invadir Serbia.

Page 13: 5 la primera guerra mundial

RESUMEN CAUSAS DE LA I GUERRA MUNDIAL

-Política exterior agresiva de Guillermo II-Política de alianzas y rearme de Francia y Gran Bretaña -Aspiraciones intransigentes de A-Hungría en los Balcanes. -Desarrollo de la política exterior serbia que provoca el celo de A.Hungría-Acelerante: asesinato de los archiduques imperiales en Serbia. Ultimátums que no se cumplen

Page 14: 5 la primera guerra mundial

FASES DE LA GUERRA

Page 15: 5 la primera guerra mundial

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA (I)

Page 16: 5 la primera guerra mundial

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA (II)

-Grandes pérdidas humanas

- Guerra total: todos los recursos de un país se ponen a disposición de la victoria. El Estado dirige la economía

-Innovaciones técnicas en armamento que provocan masacres

-Las colonias participan en la guerra aportando hombres y recursos

-La mujer cobra importancia en la vida pública al ser la protagonista económica de la contienda

-Nacimiento de nuevas naciones sobre todo en el Este por rendición de la URSS y el “colchón” anticomunista

-Alemania pierde sus colonias y las zonas más ricas de Europa

-Los Estados Unidos salen muy fortalecidos de la contienda

-La Paz de París supone la primera causa del malestar que provocará la II Guerra Mundial

-Inflación, caos social al caer tres imperios y pesimismo cultural

Page 17: 5 la primera guerra mundial

1918. LA PAZ DE VERSALLES

- TRAS LA GUERRA EUROPA ES INCAPAZ DE CONTROLAR RELACIONES INTERNACIONALES

- EE.UU. SE CONVIERTE EN LÍDER MUNDIAL Y PROTAGONIZA ACUERDOS DE POSTGUERRA

- SE FIRMA UN ACUERDO DE PAZ CON CADA PAÍS. EL DEFINITIVO FUE EL DE PARÍS

- OBJETIVOS COMUNES:o HACER FRENTE AL PELIGRO DEL COMUNISMOo PÉRDIDA DE PODER DE ALEMANIAo REMODELAR EL MAPA DE EUROPA Y P. ORIENTE. BALFOURo ESCUCHAR DEMANDAS DE MINORÍAS RACIALESo SATISFACER INTERESES DE POTENCIAS VENCEDORAS

Page 18: 5 la primera guerra mundial

MEDIDAS ADOPTADAS EN LA

PAZ DE VERSALLES

RUSIA:-Se aceptan las fronteras del tratado de Brest-Litovsk-Se crea un “cordón sanitario” anticomunista

ALEMANIA:- Amputaciones territ.-Desarme – reparacs-Renania desmilitariz-Sarre bajo control SDN-Colonias repartidas-Responsable de guerra

AUSTRIA-HUNGRÍA:

-Dificil situación minorías alemana y húngara-Eslavos del norte: Chec-Eslavos del Sur: Yugos.-Desintegración

ITALIA:Insatisfecha, no logra nada

positivo

BULGARIA:Derrotada, pierde su

salida al Mar Egeo

TURQUÍA:-Rev. nacionalista: Ataturk- Territorios del P. Oriente bajo GBR y Fr que se independizan formando EE. Árabes

1917: Dec. Balfour. Se promete un estado judío.

Emigración

Page 19: 5 la primera guerra mundial

1920. LA SDNORGANISMO INTERNACIONAL QUE VELARÁ POR LA PAZ MUNDIAL. SE CONSTITUYE POR TODOS LOS EE. INDEPENDIENTES. SU SEDE RESIDE

EN GINEBRA

SOLUCIONES PACÍFICAS:

SANCIONES O BOICOT A PP. QUE NO CUMPLAN LAS

DIRECTRICES

PEROINEFICAZ ANTE

LOS PROBLEMAS

FUTUROS

PROBLEMÁTICA DE PARTIDA

SE EXCLUYE A ALEMANIA. LA URSS Y EE.UU. NO PARTICIPANRESISTENCIA DE VENCEDORES A REHABILITAR VENCIDOS PERO: - PLAN DAWES Y YOUNG: condonación parte reparaciones - CONFERENCIA DE LOCARNO: reconoc. Alemán de fronteras occids . para entrar en la SDN - CONFERENCIA DE BRIAND-KELLOG: acuerdo de respeto mutuo

DESCONTENTO DE VENCIDOS ANTE ACUERDOS DE PAZ: REVISIONISMO

SE NECESITA UNANIMIDAD. UN PAÍS PODÍA VETAR DECISIONESCRISIS DE 1929 Y FASCISMOS ACRECIENTAN EL ODIO


Recommended