+ All Categories
Home > Documents > 5-Taller de Diseño

5-Taller de Diseño

Date post: 24-Sep-2015
Category:
Upload: mauricio-cesar-molina-arteta
View: 231 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Taller de diseño de protección contra rayos.
37
CONTENIDO 0. Introducción 2. Evaluación de riesgo 3. Sistema de protección externo 4. Sistema de captación 5. Sistema de bajantes 6. Sistema de puesta a tierra 7. Sistema de proteccion interno 1. Características de la edificación a proteger 8. Planos y otros documentos
Transcript
  • CONTENIDO

    0. Introduccin

    2. Evaluacin de riesgo

    3. Sistema de proteccin externo

    4. Sistema de captacin

    5. Sistema de bajantes

    6. Sistema de puesta a tierra

    7. Sistema de proteccion interno

    1. Caractersticas de la edificacin a proteger

    8. Planos y otros documentos

  • 0. Introduccin

    0.1 Normatividad

    IEC 62305 Protection against lightning

  • 0.2 Diagrama de flujo

  • 1.1 Caractersticas:

    - Dimensiones (largo, ancho, alto)

    - Materiales (concreto, ladrillo, madera)

    - Localizacin geogrfica

    - Servicios (comunicaciones, potencia)

    - Uso (industria, colegio, hospital)

    1. Caractersticas de la edificacin a proteger

  • 1.2 Consultora

    - Diseador arquitectnico

    Acabados, detalles constructivos especiales

    - Diseador estructural

    Aprobacin o no del uso de la estructura

    - Constructores

    Instalaciones hidrulicas, sistema contraincendios, CCTV

    - Instalador

    Correcto montaje del sistema

    - Proveedor

    Especificacin de los componentes

  • Fuente de Daos

    Tipo de dao

    Tipo de prdida

    L1

    Vidas Humanas

    L2

    Servicios

    pblicos

    L3

    Patrimonio

    Cultural

    L1

    Valores

    econmicos

    S1

    Impacto directo

    a la estructura

    D1

    D2

    D3

    S2

    Impacto cercano

    a la estructura

    D1

    D2

    D3

    S3

    Impacto en

    acometidas

    D1

    D2

    D3

    S4

    Impacto cercano

    a la acometida D3

    2. Evaluacin de riesgo

    2.1 Matriz de riesgo

  • 2.2 Evaluacin de riesgo

  • 2.3 Datos que dependen del nivel de proteccin

    - Parmetros del rayo

    - Mtodo electrogeometrico

    - Distancias entre bajantes

    - Distancias de separacin

    - Longitud de los electrodos

    2.3 Datos que no dependen del nivel de proteccin

    - Equipotencializacion

    - Caractersticas de los materiales

    - Componentes naturales

    - Uso de los materiales

    - Dimensiones mnimas de los elementos de conexin

  • 3. Sistema de proteccin externo

    El sistema de proteccin externo se disea e implementa con el objetivo de captar las descargas directas a la estructura y conducir la corriente de rayo desde el punto de impacto hasta el sistema de puesta a tierra. Con el sistema de proteccin externo tambin se pretende dispersar esta corriente en la tierra sin causar daos trmicos o mecnicos, o peligrosas chispas que pueden provocar incendios o explosiones.

  • 3.1 Materiales

    Aluminio - Acero Inoxidable - Cobre - Acero Galvanizado

  • Compatibilidad entre materiales

  • 3.2 Dimensiones del sistema y sus componentes

  • 3.3 Componentes naturales

  • 4. Sistema de captacin

  • 4.1 Anillo superior

    4.1.1 Mtodo de la esfera rodante

    4.1.2 Mtodo de la malla

    4.1.3 Mtodo del ngulo

  • 5. Sistema de bajantes

  • 5.1 Diseo del sistema de bajantes

  • 6. Sistema de puesta a tierra

  • 7. Sistema de proteccin interno

    - Equipotecializacin

    - Distancias de seguridad

    - Dispositivos de proteccin contra sobretensiones -DPS-

  • 8. Documento final del diseo

    8.1 Memoria descriptiva

    8.2 Planos

    8.3 Presupuesto

    8.4 Especificaciones de materiales

    8.5 Gua de comportamiento ante tormentas elctricas

  • Foto 1. Proteccin externa. Equipos sobre cubierta

  • Foto 2. Proteccin externa. Accesorios

  • Foto 3. Proteccin externa. Servicios anexos

  • Foto 4. Proteccin externa. Equipotencializacion

  • Foto 5. Proteccin externa. Mtodo de la malla

  • Foto 6. Proteccin externa. Mtodo de la espera rodante

  • Foto 7. Proteccin externa. Anillo superior y puntas de captacin

  • Foto 8. Proteccin externa. Mtodo del ngulo

  • Foto 9. Proteccin externa. Soportes anillo superior

  • Foto 10. Proteccin externa. Bajante

  • Foto 11. Proteccin externa. Bajante

  • Foto 3. Proteccin externa. Conexiones

  • Foto 3. Proteccin externa. Mtodo electrogeometrico

  • Fin del Taller Agradecemos su participacin

    Janio G. Guzman F. Ingeniero Electricista


Recommended