+ All Categories
Home > Documents > 57 balletin dance mayo 2008 165d.pdfta , de Claude Debussy, y el bailarín supera el de-safío de...

57 balletin dance mayo 2008 165d.pdfta , de Claude Debussy, y el bailarín supera el de-safío de...

Date post: 29-Dec-2019
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
57 balletin dance mayo 2008
Transcript
  • 57 balletin dance mayo 2008

  • 58 balletin dance mayo 2008

    La Bohéme made in Broadway (montada en1995 y estrenada en el inicio de 1996 enNueva York) propone un eje temático que

    puede tocar de alguna manera a las tribus urba-nas noventeras: bohemia, homosexualidad,bisexualidad, drag-queens, drogas y Sida; un coc-ktail finisecular para los paladares populares detres generaciones en tránsito. Una producciónpensada para ganar.

    Sería cobardía cualquier comparación con laproducción original, pero ciertamente será difícilsacar esta puesta en escena del podio de las mássorpresivas (y alternativas) entre las realizadas enmás de 20 países. Eso ya es un logro de buen ta-maño.

    El mérito más sobresaliente de esta produc-ción es la ágil puesta en escena de ValeriaAmbrosio, un filigrama visual y dramatúrgico quepropone ritmos y aprovecha todas las característi-cas espaciales de la apropiada escenoarquitec-tura de Facundo Lozano y Ana Repetto, hecha amedida para el particular espacio escénico del au-ditorio de la Ciudad Cultural Konex. El trabajode Ambrosio, en sintonía con la correctísima di-rección actoral de James Murray le dió el tonojusto al espectáculo.

    Y en un musical, claro, nada es más definito-rio que la música; las partituras de Larson, SteveSkinner y Tim Weil tuvieron una apropiada ejecu-ción de la banda dirigida por Gabriel Goldman,también responsable por el teclado que integró lasimple y efectiva formación de 2 guitarras (Santia-go Greco y Nicolás Quesada), bajo (FedericoBoaglio) y batería (Osvaldo Tabilo Barrios). Pero

    la estrella musical deRent fue sin duda la hábily profesionalísima direc-ción vocal de Ana Carfi,que extrajo de los intér-pretes lo mejor que ellostenían para dar.

    La coreografía deGustavo Carrizo fue acer-tada y con muchos pun-tos de interés, sobre todoen las escenas en que losbailarines / actores / can-tantes accionanentrozados en el espacioescénico, con secuenciasdiferenciadas. Los mo-mentos de unísono, sibien son coreográfica-mente menos interesan-

    tes, tienen como mérito el buen trabajo de ensa-yo que demuestra profesionalismo y, sobre todo,un particular empeño del cuerpo de baile, queejecuta sus partes con convicción y no poco bri-llo.

    Los ocho personajes protagónicos componenun buen cast, parejo de rendimiento y homogé-neo vocal y actoralmente. Germán Tripel y An-drés Bagg (en los papeles protagónicos de RogerDavis y Mark Cohen) ciertamente conseguiránmás fluidez en el transcurso de la temporada, asícomo Pablo Sultani (como Tom Collins) y MartínRepetto (en el rol de Benny), pero de cualquierforma están presentes y seguros en sus ejecucio-nes. Deborah Turza (en el papel de JoanneJefferson) y Laura Conforte (como MaureenJohnson) tuvieron momentos francamente estu-pendos, destacándose esta última por su arrolla-dor impulso escénico. Y quienes más brillaron enel estreno fueron Florencia Otero (en el rol deMimi Marquez), con escenas de impresionantemagnetismo; y Ángel Hernández (como la dragAngel Schunard) que dio un verdadero show deextrovertida frescura mostrando incuestionablescualidades para el género.

    El conjunto no se quedó atrás, niactoralmente, ni vocalmente, ni a nivel de movi-miento. Se trata de un pequeño grupo (12 inte-grantes) muy bien elegidos, adonde sobresalenMaría Eugenia Fernández y Melanie Lenoir, perodonde todos hacen y dicen, se mueven y actúan,cantan y bailan con oportuna desenvoltura.

    El Rent porteño es una osadía que llegó abuen término, un proyecto ganador. �

    Est

    up

    end

    o R

    ent

    Port

    eño

    Po

    r V

    ale

    rio

    Cesi

    oEl estreno de la versión argentina del mítico musical de

    Jonathan Larson dejó un rotundo saldo positivo y la

    convicción de que los artistas locales están preparados para

    más desafíos en este peculiar y complejo género escénico

  • 59 balletin dance mayo 2008

    50 años acompañando la Danza

    CALZADO - INDUMENTARIA - ACCESORIOS

    •Clásico•Español•Tap•Jazz•Gimnasia

    Somos fabricantes - Modelos exclusivosParaguay 947 (C1057AAM) Cdad. Autónoma de Buenos AiresTel/Fax: 4328-5821 - e-mail: [email protected] - web site: www.diamar.com.ar

    No t

    enem

    os s

    ucurs

    ale

    s

  • 60 balletin dance mayo 2008

    La Compañía Movil fue creada por la bailari-

    na y coreógrafa argentina Inés Armas jun-

    to al director teatral brasileño Fagner Pa-

    van, en 1996 y desde entonces se han centrado en

    trabajar la integración de la danza con el teatro.La pequeña sala no convencional (negra, tiene

    una columna en el medio hacia la derecha, una

    entrada central hacia el foro bordeada por dos

    ambientes cerrados, el piano de cuarto de cola a

    la izquierda, la entrada atrás a la derecha, y algu-

    nas sillas a modo de butacas ubicadas al fondohacia la izquierda), es explotada en Los Procesos

    de Franz en su totalidad.

    La obra -inspirada en cartas y libros del checo

    Franz Kafka- narra el encuentro de dos personas

    que han sido procesadas (bailarines: Inés Armasy Jorge Lera), frente a un funcionario (pianista,

    compositor: Marco Sanguinetti), en un húmedo in-

    vierno de un espacio laberíntico marcado por la

    burocracia.

    Silencio, quietud, ruido, se alternan en los so-los y dúos con buena dramaturgia. Se trata sin

    dudas de una puesta de nivel profesional, en la

    que se destaca Inés Armas, fundamentalmente enGra

    ham

    Kafk

    ian

    oP

    or

    Agu

    stin

    a L

    lum

    á

    un solo Graham, técnica que la bailarina manejacon solvencia. Las secuencias de movimiento

    mantienen durante la obra una misma estructura:

    se parte de un impulso para continuar con un

    quiebre (que puede estar dado por exceso de ve-

    locidad, caídas abruptas, movimientos violentosy cortados), o bien ese impulso es continuado

    (con una unión de aireados movimientos circula-

    res, envolventes, exhalados). Interesantes resul-

    taron también estudios de variaciones de secuen-

    cias (en su velocidad, en su intensidad, en su di-

    reccionalidad, en su amplitud y en su nivel conrespecto al piso).

    Así calzados y descalzos, los bailarines inte-

    ractúan con la escenografía, algunos elementos

    como legajos/prontuarios/sentencias y la sala

    con su columna, espacio hacia el foro, y laventanita para firmar -quien sabe si- su liberación

    o su encarcelamiento.

    Sobretodo, sombrero y cigarrillo, para el pia-

    nista que arranca del piano todas sus posibilida-

    des sonoras (cuerdas, pedales y tapa de teclas),acompañado de un metrónomo que por momen-

    tos es la única música del espectáculo. �

    Escuelas PatagónicasEstela Erman

    Contacto: Espacio Artístico ColetteCorrientes 1660 - Tel: 6320-5346 - cel. [email protected] - www.espaciocolette.com.ar

    Natalia Lasalle · Mónica Romano - Celeste González · Vanesa

    Camaño - Estela Erman - Tatyana Kobzeva · Gabriela de

    la Rosa - Carina Marzullo · Noelia Fernández

    Foto

    : Alfio

    Gabriela de la Rosa · Estela Ravallo - Estela Erman

    Viviana Pereda · Blanca Pérez · Paola Menéndez

    La Compañía Movil

    presentó el mes pasado

    Los Procesos de Franz

    en el marco del ciclo

    Xperiencias en Escena,

    en la sala Norah

    Borges del Centro

    Cultural Borges

    foto

    . H

    ern

    an P

    aulo

    s

  • 61 balletin dance mayo 2008

    Curso Taller deBaile Español y Flamenco

    Todos los niveles

    Graciela Ríos SaizOmar UrraspuroNatalia Bonansea

    Tel: (15) 4400-3678www.gracielariossaiz.com.ar

    José María Moreno 312, 2º piso

    PRINCIPIANTES: sábados de 12 a 13.30 hs

    INTERMEDIO/AVANZADOS: Sábados de 13.30 a 15.30 hs

  • 62 balletin dance mayo 2008

    Desde comienzos de abril,en el Centro Cultural

    Borges, Señoran ofrece

    este cuidado trabajo coreográfi-

    co unipersonal de minuciosa

    factura poética.Abarca dos zonas nítida-

    mente diferenciadas: una referi-

    da a relaciones concretas, con

    acciones efectivas respecto de

    los otros y las cosas, y otra queremite a una intensa interioridad

    latente. El personaje, Julia, se

    presenta en tres momentos coti-

    dianos y triviales: la elección de

    vestuario de fiesta, la salida a lafiesta y el lavado en lavarropas

    de unos pares de medias. Y, simultáneamente,

    estos simples trayectos de su vida se tiñen de

    rasgos profundos de su emotividad, rasgos que la

    llevan a mostrar los tenues sentidos que se arrai-gan en cada ser y que, por lo común, apenas se

    manifiestan públicamente.

    El tramo de la selección de vestuario, con

    acompañamiento del segundo movimiento del

    Concierto para piano y orquesta Nº 1 de MauriceRavel, inicia el camino emocional. Señoran, con

    delicados y notables ajustes a la música (no en

    vano escogió esa partitura que extiende una frase

    musical que parece no concluir nunca), hace que

    Julia vaya más allá de las dudas por el cómo severá el vestido para la ocasión. Arma y desarma

    su imagen vestida de fiesta; va y viene de breves

    ilusiones a cortas angustias. Después: en un diá-

    logo entre irónico y absurdo con su marido, pues-

    to en carteles (y que pareciera dictado por ManuelPuig), Julia antepone lo doméstico (lavado de me-

    dias) a la salida. Allí Señoran cuenta gestualmen-

    te del mundo interior de Julia, universo propio que

    se separa de lo social, que tiene su pequeña ne-

    cesidad de expresarse para sí. Por fin: en el lava-dero, con lavarropas, con unos veinte pares de

    medias idénticos. La búsqueda musical de

    Señoran topó con Pavana para una infanta difun-

    ta , de Claude Debussy, y el bailarín supera el de-

    safío de revisitar una obra tan conocida con mar-

    cados y fuertes contrastes entre la atmósfera mu-sical, el dispositivo escénico y los arreglos de

    tempo con matices sobre el fraseo entre cuerpo y

    sonido. Todas estas operatorias conducen a

    construir un ámbito en el que, montado sobre lo

    llano e inmediato (el lavadero, lavar), surge y seexpresa el espacio poético interiorizado de Julia.

    Y hay en las expresiones del personaje una

    muerte chiquita, privada, un instante de mirada y

    muestra de lo atesorado e íntimo que se extiende

    en su brevedad. En ese intervalo de soledad, me-lancolía y dolor, Julia se hace patente a sí misma

    por algo anclado en su propia vida. No importa

    qué sea ese algo, cuál sea su motivo: es la pe-

    queña muerte, presente como marca de eso que

    siempre acompaña y que cotidianamente aparecey se aplaca en cada ser.

    Como en un buen poema, con un sólido len-

    guaje en que es más lo que se alude que lo que

    se dice, pero porque se expresa con dominio

    exacto de palabras, cosas, movimientos y gestos,Pequeña Muerte desnuda un instante breve que

    es el que, a veces, carga con una vida entera. �

    De

    Su

    til

    Sole

    dad

    Po

    r R

    om

    án G

    hil

    ott

    i

    David Señoran estrenó su última

    creación, Pequeña Muerte, con la que se

    sumerge en una detallada expresión de

    un momento introspectivo

  • 63 balletin dance mayo 2008

    Danzas ÁrabesClases Coreografía Improvisación Ritmología

    Elementos Talleres Seminarios Shows

    Principiante-Intermedio-Avanzado-Libre

    Todos los Estilos

    http://ritaandriossi.multiply.comwww.danzaarabelibre.com.ar

    [email protected]

    Rocamora 4006, Cap. Fed Te: 4862-8350 // 15-3216-6858

    ESTUDIO DE DANZAS

    Silvia RollerSilvia RollerSilvia RollerSilvia RollerSilvia Roller

    DANZAS CLASICAS | MODERN JAZZ | TAP

    HIP HOP | CONTEMPORANEO | ARABE

    ESFERODINAMIA | BARRE A TERRE (con Pilates)

    GIMNASIA (con Pilates) | YOGA (Iyengar)

    [email protected]

    VIRREY DEL PINO 2352 TEL: 4781-4172

    Paola Alves, Constanza Castro, Jennifer Cerrotta, Cristina Girona,Jessica Gomez, Claudia Lucena,Valeria Perez Roux, Nina Ricci,

    Marcia Recalde, Carla Rosales, Eugenia Rosso, Agustina Vivone

    Niños - Adolescentes y Adultos

    Raúl GattoEstudio de Danzas

    Saenz 179-181, 1º piso Of. 1

    Tel. 4243-9675Lomas de Zamora, Bs. As.

    [email protected]

    Ex primer bailarín, solista delTeatro Colón

    Director del Ballet Municipalde Lomas de Zamora

    Miembro del CID (ConcejoInternacional de la Danzade la Unesco)

    Docente de la Escuela de

    Danzas de La Plata

    Ex primer bailarín, solista delTeatro Colón

    Director del Ballet Municipalde Lomas de Zamora

    Miembro del CID (Concejo

    Internacional de la Danzade la Unesco)

    Docente de la Escuela de

    Danzas de La Plata

  • 64 balletin dance mayo 2008

    Escuela de Comedia MusicalEscuela de Comedia MusicalEscuela de Comedia MusicalEscuela de Comedia MusicalEscuela de Comedia MusicalDirección: Daniel Fernández

    Jazz

    Salsa

    Arabe

    Tango

    Clásico

    Brasilero

    Flamenco

    Contemporáneo

    Profesorados deProfesorados deProfesorados deProfesorados deProfesorados deSalsa y BrasileroSalsa y BrasileroSalsa y BrasileroSalsa y BrasileroSalsa y Brasilero

    Elongación SBE

    Danzas del Caribe

    Salas de ensayo equipadas y luminosas, abierto de 11 a 23 hs

    Callao 339, 2º piso · Tel: 4375-1394www.danzasatenea.com.ar

    El grupo La Pequeña Nacional ha estrenado, el 6

    de abril pasado, este espectáculo de teatro dan-

    za en el que se pone en juego a la institución fa-

    miliar; los seis intérpretes rotan funciones en los roles

    familiares que van cambiando u ocurriendo entre ellos.

    Ninguno mantiene una perspectiva fija a modo de

    personaje. Por momentos son adultos o niños, hijos,

    padres, cualquier otro familiar o entenado. Incluso es di-

    fícil, y hasta imposible, en algunas secuencias, identifi-

    car qué rol cumple cada uno. Pero esto no sólo no im-

    porta sino que hace más potente el planteo: la familia,

    como grupo ad hoc en cada caso, con muy limitado

    margen de elección en su seno, exige, compromete y

    regula las posibilidades de relación intersubjetiva de sus

    miembros. El sistema obedece más a obligaciones,

    usos, costumbres, atavismos y mandatos que al reco-

    nocimiento mutuo de y en las diferencias de las perso-

    nas. Y lo más extraordinario es que, y este es el núcleo

    de Los Esmerados , pese a algunos conatos de rebelión

    o negativa a lo

    impuesto, todos persisten en seguir “unidos” o so-

    juzgados en el régimen familiar.

    La coreografía, sobre idea de Grinberg y creada por

    ella con los intérpretes (Marina Brusco, Vicky Carzoglio,

    Pablo Castronovo, María Laura Figueiras, Fabián

    Gandini y Diego Velásquez), distribuye secciones de

    acción teatral con tramos de desarrollos danzados, al-

    gunos con importante fisicalidad casi acrobática. La

    muy buena performance de los actores-bailarines, ex-

    presando en sus cuerpos los cambios en las relaciones,

    da espacio a que se expongan los diversos y típicos nu-

    dos anecdóticos de familia: el control y hasta la perse-

    cución del hijo que fue a una fiesta; la organización de

    tiempos y espacios para dormir, comer y reunirse; la

    violencia sorda y tácita en las relaciones instituidas y

    formalizadas. También, mérito de la sólida puesta de

    Grinberg, los ritmos y las alternancias de situaciones

    abonan un crescendo de tensión que no termina de ex-

    plotar, volviendo más angustiosa la convivencia.

    Con una fuerte impronta de fresco costumbrista

    vertiginoso, el sumo cuidado y la atención permanente

    entre parientes directos para ajustarse adaptativamente

    al seno familiar se plasma con rigor, humor y eficacia en

    Los Esmerados. �Rel

    aci

    on

    es d

    e P

    are

    nte

    sco E

    lem

    enta

    l

    foto

    . E

    rnest

    o D

    onegana

    Por Román Ghilotti

    En Los Esmerados, la obra que

    dirige Silvina Grinberg y que se

    presenta en El Camarín de las

    Musas, la tematización de la familia

    se despliega en tópicos de

    imposición, adaptación y crueldad

    Imagen

    frontal

    de unafamilia

    “organizada”:

    cada

    uno

    “acepta”su

    puesto

    «Hace 2 añoscomencé a tomar los

    productos

    HERBALIFE por

    recomendación de mi

    mamá. Desde esemomento tengo MAS

    ENERGIA, MEJOR

    RENDIMIENTO,

    MAS

    CONCENTRACION

    Y GRAN

    RECUPERACION

    FISICA . Llamala,

    ella te va a asesorar

    personalmente.»

    HERBALIFE. Distribuidor IndependienteGabriela Iacobucci - Claudio Bruno - www.vivi-bien.com.ar

    4541-7136 · 15-5460-1932 · 15-6368-7601

    (ex alumna ISA de T. Colon, Est. J.

    Bocca, ex SUB 16, ex bailarinaHamburg Ballett, Alemania)

    Carolina

    Mancuso

    Bailarina delNDT 2,

    HOLANDA

  • 65 balletin dance mayo 2008

  • 66 balletin dance mayo 2008

  • 67 balletin dance mayo 2008

    Vte López 1661 - PB “4”

    Tel: 4831-2369 [email protected]://vivianluz.loscelebrantes.com.ar

    DANZA-TEATRO

    ALEJO GARCÍA PINTOS

    www.sylviagulizia.com

    TEATRO

    Danzas

    Teatro

    Canto

    Instrumentos

    Comedia

    musical

    NUEVO TEL:

    15-6398-604203488 44-6609

    SilvinaSilvinaSilvinaSilvinaSilvinaRoucoRoucoRoucoRoucoRouco

    Envíos al

    interiorVentas pormayor y menor

    MUSICA PARA

    CLASES DE

    DANZA

    CLASICA

    ww

    w.m

    usic

    ad

    eb

    allet.

    co

    m.a

    rsilvin

    aro

    uco

    @m

    usic

    ad

    eb

    allet.co

    m.a

    r

    LibrosJulio Bocca, La Vida en

    Danza de Angeline Montoya.

    Editorial: Aguilar.

    La francesa, Angeline

    Montoya, siguió durante 5 años

    al genial bailarín argentino, re-colectando sus andanzas en

    diversos contientes. Así con

    testimonios, entrevistas perso-

    nales y o teléfonicas, o por e-

    mail, recortes periodísticos ydiversas lecturas, reconstruyó

    su vida para crear esta com-

    pleta biografía.

    En casi 400 páginas,

    Montoya se muestra, como una admiradora de Julio Bo-cca, con un resultado «absolutamente objetivo», señala

    ella misma en la introducción, sin embargo no deja de re-

    cordar las palabras de Hubert Beuve-Méry (fundador del

    diario le Monde) “La objetividad no existe. Sólo puede ha-

    ber una subojetividad desinteresada”.

    Revistas del exteriorAwalim, revista bimestral de danza

    oriental. Directora: Paola

    Jara Vilches. Chile.

    Ballet 2000 . Revista

    bimestral internacional dedanza. En idioma francés,

    inglés e italiano. Director:

    Alfio Agostini. Italia.

    Por La Danza . Revis-

    ta trimestral de laAsociaicón Cultural por la

    Danza con la colaboración de la Asocia-

    ción de Profesionales de la Danza de la

    Comunidad de Madrid.

    Dir: William Arroyo Rodrí-guez. España.

    Danza en Escena .

    Revista bimestral de la

    Casa de la Danza Angel

    Corella. Editora: Mila Ruiz, coordinador:perfecto uriel

    Teatros• Temporada 2008 del Teatro Munici-

    pal de Santiago, 46 páginas. Revista Ofi-

    cial del Teatro, publicación

    mensual, 8 páginas.

    • Temporada 2008-

    2009 de la Opera Nacionalde París, 208 páginas. Ci-

    clo de abonos, 50 pági-

    nas. Ligne 8: revista bi-

    mestral de la Opera, 40

    páginas.

    Festivales• Holland Dance Festival. 140 páginas.

  • 68 balletin dance mayo 2008

    Cuba

    Ballet Cubano por el

    Europa

    Melanie Alfie en

    Italia y España

    A lo largo de estemes, Melanie Alfie se

    encuentra dictando ta-

    lleres intensivos de in-

    vestigación del movi-

    miento en ciudades deItalia y España. La co-

    reógrafa, creó un trabajo de entrenamiento en

    donde la danza, las artes marciales y lo

    chamánico hacen cruce en un lenguaje de inves-

    tigación. Utiliza el trabajo con palo largo (armaantigua china) llevando algunos de esos princi-

    pios al movimiento e improvisación.

    Las clases que dictará en Europa serán en

    Madrid, Granada y Perugia. �

    Venezuela

    Oscar Flores de

    gira de enseñanza

    Del 28 de abril al 5de este mes, Oscar Flo-

    res, maestro de danza

    árabe, ha realizado un

    tour dictando semina-

    rios de capacitación endiversas ciudades de

    Venezuela. Desarrolló

    diferentes temas rela-

    cionados con la danza

    árabe, danza tribal fu-sión y teatro aplicado a

    la danza, como tam-

    bién percusión y estili-

    zación en bellydance.

    El Ballet Nacional de Cuba (BNC) que dirige Alicia Alonso, tuvo

    un mes de extraordinaria productividad (como es habitual en su

    agenda), llena de funciones y actuaciones de sus bailarines en

    cantidad de escenarios nacionales y extranjeros.

    En la Sala García Lorca del Gran

    Teatro de La Habana realiza-ron un programa que incluyó

    Después del Diluvio (de Alberto Mén-

    dez, basado en el Carnaval de los

    Animales de Camille Saint-Saëns),

    Danzas de Mozart (Eduardo Blanco-Wolgang Amadeus Mozart), Nocturno

    (Igal Perrysobre-Frederic Chopin) y

    Un Concierto en Blanco y Negro (José

    Parés-Franz Joseph Haydn).

    Mientras tanto, otra parte de lacompañía que regresó de interpretar

    Don Quijote en El Cairo y Alejandría

    (Egipto) es la que viajó en gira a Es-

    paña.

    Al mismo tiempo, representantes

    del BNC prepararon el estreno en Ca-nadá de Hansel y Gretel (basado en

    el cuento clásico de la literatura infan-

    til de los hermanos Jacob y Wilhelm

    Grimm, con coreografía de Eduardo

    Blanco sobre música de Jules Masse-

    net, Richard Wagner, Serguei Proko-

    fiev, Joseph Luigini), con niños y ado-lescentes de escuelas públicas de

    Hamilton. Este proyecto se enmarca

    en el programa Cuba-Canadá iniciado

    en diciembre del año pasado con la

    puesta en escena de Cascanueces.Otro grupo de bailarines y el histo-

    riador de la compañía, Miguel Cabre-

    ra, participaron en el II Festival Inter-

    nacional de Ballet de Cali (Colombia),

    con un programa que incluye los pasde deux de los ballets Don Quijote, El

    Corsario, Alfonsina, Coppelia, El Lago

    de los Cisnes (adagio del segundo

    acto) y Prólogo para una Tragedia

    (dúo de amor).

    Además, el 15 de abril el BNC se

    unió a los festejos del aniversario nú-

    mero 170 del Gran Teatro de La Ha-

    bana, con una Gala de Ballet en la

    Sala García Lorca.

    Natalia LusdulfoNatalia LusdulfoNatalia LusdulfoNatalia LusdulfoNatalia LusdulfoProf. Nac. de Danzas. Mat 64864

    zona Palermo 4822-6791, 17 a 21 [email protected]

    Estudio ExpresarteEstudio ExpresarteEstudio ExpresarteEstudio ExpresarteEstudio Expresarte• danza clásica

    • danza jazz

    todos los niveles

    preparación para ingreso

    a institutos oficiales

    clases individuales y grupales

    espectáculos anuales

    alquiler de salas (9 x 4.50)

    Bailes de Salón

    Estilo Internacional

    Social o Competición

    Ritmos Standard

    Vals inglés · Vals vienésSlow foxtrot · Quickstep

    Tango (de competición)

    Ritmos Latinos

    Rumba · cha-cha-chaSamba · Jive

    Pasodoble

    Estela Arcos Capital, San Isidro, Zona Norte4743·1076 / [email protected]

    Damián Giardini Abasto, Vª del Parque y Z. Oeste4584·6934 / [email protected]

    Lila Flores - Leonardo Cuestas Zona Sur4386-2487 / [email protected]

    www.aabd.org.ar

    Luminosas · aireadas

    4,50 x 11,80 mts piso pinotea

    4,30 x 8,50 mts piso guillermina

    Aire acondionado · calefacción centralizada

    Espejos barras, equipo video, cámara

    sala de estar

    Suarez 1975 primer piso4301-2031, 4206-3149, 15-4407-2400

    [email protected]

    SALAS

    DE

    ENSAYO

    EN BARRACAS

    DANZASDANZASDANZASDANZASDANZAS

    - Alquiler de sala -

    Staff: Verónica Idígoras, Anabell Malí,

    Analía Chitarroni, Marita Tuero.

    Ramón Falcón 2563 · 46117312/46375513

    [email protected]

    Clasico

    EspañolFlamenco

    Estilización

    Arabe · TapJazz · Iniciación a

    la Danza a partir delos 2 años

  • 69 balletin dance mayo 2008

    DANZA CLASICA DE LA INDIA

    Clases de Bharata Natyam y Kuchipudi

    Multiespacio Cultural de AvalonFitz Roy 1846, Palermo 4776-5241

    Leonora Bonetto 4586-3396

    [email protected]/[email protected]

    Cursos para todas las edades

    danza árabe · danza jazz · elongación · tangodanza clásica · hip hop · salsa y merengue

    kinder dance (nenas de 4 y 5 años)danzas afro brasileñas · gym dancegimnasia diferente (para señoras)

    Muestras teatrales

    en sus dosdireccionesen Caballito

    José M. Moreno 75 - PB APje. El Maestro 21 (Rivadavia 4600)

    4903-2787

    4901-2860

    Mundo Sin Descanso

    El Gran Teatro de La Habana, la más antigua

    institución teatral en activo de Latinoamérica, fueinaugurado el 18 de febrero de 1838, bajo el

    nombre de Gran Teatro de Tacón. En su historia,

    ha tenido otros nombres (Gran Teatro Nacional,

    Teatro Estrada Palma y Teatro García Lorca).

    En 1915 reabrió sus puertas con el actual edi-ficio (uno de los más suntuosos exponentes ar-

    quitectónicos de la capital cubana), en una tem-

    porada de ópera ofrecida por importantes repre-

    sentantes del arte lírico de la época.

    En EspañaAlicia Alonso depositó su legado personal en

    la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. La

    fundadora del Ballet Nacional de Cuba y una delas grandes figuras de la danza clásica del siglo

    XX, depositó su legado personal que permanece-

    rá guardado bajo llave (en la cámara de seguri-

    dad Nº 1029) durante 20 años en la antigua cá-

    mara acorazada del edificio que alberga la sedecentral del Cervantes, dedicada en la actualidad

    a conservar la memoria cultural de España e His-

    panoamérica.

    “Me hace mucha ilusión este momento”, con-

    fesó emocionada Alicia Alonso, y aunque el con-tenido del legado es secreto reconoció que se tra-

    ta de algo muy especial que “ha significado mu-

    cho en mi vida. En el pergamino expreso lo que

    siento y lo que ha significado en mi vida lo que

    dejo”. Alonso fue la primera personalidad de la

    cultura hispanoamericana, y también de las artes

    escénicas, en ceder un legado a la Caja de lasLetras, que se encuentra junto a la de los escrito-

    res Francisco Ayala, Antonio Gamoneda y Carlos

    Edmundo de Ory; el pintor Antoni Tàpies; los pro-

    motores del proyecto de promoción de la lectura

    de Farenheit 451 y la investigadora Margarita Sa-las. Pocos días después de la Alonso, en víspe-

    ras de recibir de manos del Rey el Premio Cer-

    vantes 2007, se sumó a la lista el poeta argentino

    Juan Gelman.

    El BNC estrenó Giselle en Valencia , cuyo rol

    protagónico consagró a Alicia Alonso a lo largo

    de casi medio siglo, en celebración del décimo

    aniversario del Centro Coreográfico que mantiene

    una estrecha relación con Cuba, tal como destacó

    la directora general de Teatros de esa comunidad

    autónoma, Inmaculada Gil Lázaro.

    Los primeros bailarines del Ballet Nacional de

    Cuba BNC, Anette Delgado y Joel Carreño, deja-

    ron la compañía en España por unos días para

    presentarse en Dinamarca, en las funciones del

    Don Quijote de Alicia Alonso, Marta García y Ma-

    ría Elena Llorente que se mantiene en cartel en

    aquel país desde el 20 de enero.

    Las estrellas cubanas encararon los roles de

    Kitri y Basilio con el Real Ballet Danés, los días

    21 y 24 de abril.Luego de esas actuaciones Delgado y Carreño

    se incorporaron nuevamente a la gira del BNC por

    la Comunidad de Madrid y Barcelona. �

    Ejemplo para

    Lationamérica, el

    BNC se presenta

    simultáneamente

    en diferentesescenarios de

    los cinco

    continentes, sin

    descuidar nunca

    su tierra natal,donde realizan

    actuaciones a lo

    largo de la isla

    caribeña

  • 70 balletin dance mayo 2008

    Estudio

    de Danzas Catalina UlloaFreire 1073 · 4552-1849

    [email protected]

    Si bailás para tupropio placer y

    satisfacción delos demás, y

    sobre todo,

    si amas ladanza, no

    lodudes...

    baila

    Clásico

    Ingreso al Colón:Manón Brodski

    Salsa:

    Pablo Padrón

    Cuba

    15-5013-2286

    DANZAS ARABESDANZAS ARABESDANZAS ARABESDANZAS ARABESDANZAS ARABES

    MARIAM AL KAMARCENTRO DE FORMACIONCENTRO DE FORMACIONCENTRO DE FORMACIONCENTRO DE FORMACIONCENTRO DE FORMACIONINTEGRALINTEGRALINTEGRALINTEGRALINTEGRAL

    princip. interm. avanzadosTodas las edadesClases esepeciales para niñasSeminarios especialesTaller de músicaHistoria de la DanzaProfesorado -Titulos privados

    Gascon 1681-PalermoMartes y jueves 18 a 22hs. SábadosMartes y jueves 18 a 22hs. SábadosMartes y jueves 18 a 22hs. SábadosMartes y jueves 18 a 22hs. SábadosMartes y jueves 18 a 22hs. Sábados

    info: 4567 6437, 156 305 [email protected]

    kike sapiacoreógrafo-bailarín

    clases grupales ycerradas

    jazz | fosseimprovisación (nuevo)hiphop* in&outold - new styleworkshops en elinterior y exterior

    shows *eventos

    15-5044-1238

    www.youtube.com/rojosvivos/clases quique sapia

    www.fotolog.com/ [email protected]

    Pop dance · Salsa · Tango · Pilates · ClásicoYoga · Modern jazz · Axé · Gabinete masajesFlamenco · Árabe · Gimnasia embarazadas

    Kinder - niñas - adolescentes - [email protected]

    4923-6282Ingresos T. Colón · IUNA, Esc. de Danzas

    Danza Clásica. Mét. Vagánova · PilatesPrep. física p/ bailarines · RPG

    Prof. Nora Ponce ISA T. Coló[email protected]

    4924-7379

    Estudio de Danzas

    Dance & Art

    Senillosa 730- Nuevo Caballito

    Convocatorias• Ciclo MoA.lat en convoca a artistas

    latinoamericanos, a participar en sus dosciclos 2008: video-danza (de un máximo de30 minutos de duración) y danza en vivo +video (para escenario de 1.50m x 1.50m de5 minutos como máximo). Los ciclos se rea-lizarán hasta agosto, en el Bar Notorious deCapital Federal. Cierre de inscripción: 15 demayo. Informes: Cecilia Pugin, Defensa665 1ºC (1065) Capital Federal, E-mail:[email protected]

    • El espacio cultural Carlos Gardel, de-pendiente del Ministerio de Cultura del Go-bierno de la ciudad de Buenos Aires, invitaa bailarines, coreógrafos y grupos dedanza a presentar sus proyectos para inte-grar la programación del segundo semestrede 2008. Se reciben propuestas hasta el 31de junio, en Olleros 3640 (de martes a vier-nes de 10 a 20 hs). Mayores informes, Ni-colás Breg,www.espacioculturalcarlosgardel.blogspot.com.

    • Se buscan artistas hombres y muje-res extrovertidos, mayores de 18 años, paraintegrar una comedia musical infantil. No serequiere experiencia previa, pero sí aptitu-des para bailar, actuar ó cantar. La audiciónse realizará a finales de mayo, en día y ho-rario a designar, en la sede Villa del Parquedel Estudio de Danza Silvia Lagman: SantoTomé 3277, Capital Federal. Los interesa-dos deben enviar Cv a:[email protected]

    • El área Tango de la Asociación Mu-tual Homero Manzi, convoca a bailarinesjóvenes con nivel intermedio/avanzado paraconformar el Grupo de Tango Joven queparticipa en presentaciones y exhibiciones.Av. Belgrano 3542, viernes 20:30 hs. Ma-yores informes: [email protected],Tel: 15-4969-3741.

    • Cooperativa con producción y fechasprogramadas en teatro para septiembre-oc-tubre convoca a una bailarina con excelen-te base de hip hop para representar coreo-gráficamente a Britney Spears. Las intere-sadas deben enviar Cv con foto a ElsaOberlander: [email protected].

    • El Estudio Arte convoca a profeso-res de tango, con conocimientos en danza,para dictar clases junto a una profesora delstaff. Los interesados deben enviar Cv a:[email protected], se acordará en-trevista personal.

    • La Escuela de Danza Clásica del Ca-sal de Catalunya de Buenos Aires, selec-ciona asistente para clases de ballet paraniños, con disponibilidad los días sábadospor la mañana. Imprescindible título deegresado del Instituto Superior de Arte delTeatro Colón. Enviar curriculum [email protected].

    • El Estudio de Danza Silvia Lagmanconvoca a profesores de danzas jazz, clá-sica, contemporánea, barre à terre, árabe yhip hop, para cubrir vacantes en sus dossedes. Los interesados deben enviar CV [email protected].

    • Por apertura de nueva sede se nece-sitan profesores de danza clásica, jazz,tap y bailes de salón. La sede actual delinstituto, con 15 años de trayectoria, se en-cuentra en la escuela CIMDIP de Quilmes,bajo la direccion de María José Cimmino.Los interesados deben enviar su cv confoto a [email protected].

    • Artemisa, Escuela de Danzas convo-ca profesores de danza árabe, hip hop,pop, regaeton, rikudim y tango, con expe-riencia docente para integrar su staff. Losinteresados deben comunicarse al 4584-0861, enviar CV a:[email protected]

    Festivales y Concursos

    • Seminario Experimental Para LaSuperación Del Actor. 7º edición.Organiza: Grupo Laboratorio de Teatro ElRayo Misterioso. Del 7 al 17 de julio, enRosario (Santa Fe), convoca a directores,actores y estudiantes. Cierre de inscripción:13 de junio. Informes:www.elrayomisterioso.org.ar/seminario,[email protected].

    • Danza Oran (CIAD), 5º edición. Del13 al 15 de junio, Salta. Coordina: ElizabethAngélica Meri, Tel: (03878) 42-4374, E-mail: [email protected]

    • Feria de las artes escénicas cordo-

    besas para niños. 1º edición. Organiza:Ta-Te-Ti, alianza estratégica. Del 13 al 20de junio, ciudad de Córdoba. Cierre de ins-cripción: 15 de mayo. Podrán participar gru-

    pos de toda la provincia de Córdoba queposean espectáculos destinados a niños,con una o más obras. Informes: Sala MaríaCastaña, Lima 373, E-mail:organizació[email protected]. Los gruposseleccionados percibirán cachet por fun-ción realizada equivalente al resultado de laFeria distribuido equitativamente en el totalde funciones realizadas.

    • Danzar (CIAD), 3º edición. 28 al 30de junio, Paseo La Plaza, Capital Federal.Coordina: Diana Pereiro Tel: 4760-4570, E-mail: [email protected].

    • Festival Bailemos Tango 2008. 5ºedición. Organiza: Johana Copes. Del 23 al29 de noviembre. Invitado especial: JuanCarlos Copes, maestros: Milena Plebs, An-drea Missé & Javier Rodriguez, Fernando

  • 71 balletin dance mayo 2008

    Instructora Internacional Jazzercise. Instructora (UAI)Pilates. Profesora de Danza

    Jazz -técnica fusión

    Jazzercise método conocido en 30 paísespara el acondicionamiento del cuerpo,

    desde patrones de la danza fusión.

    Street Jazz o Dance combinación devariaciones coreográficas de musicalidad

    asociada a la moda.Pilates - Reformer - Chair - Cadillac - Mat.

    Control del movimiento a través de la conciencia de larespiración, elongación y fuerza muscular.

    mi celular: (011) 1553289211mi web: http://jyemji.free.fr/edith/edith.htm

    Mi dilatada experiencia abrevia su camino

    4806-2210 . 15-4416-0736

    [email protected]

    Manuel & ConsueloBailarines exclusivos de vinos «Finca Mar tha»

    TangoTango SwingSwing

    Clases

    Shows

    Clases

    Shows

    &&

    SAMADHISAMADHISAMADHISAMADHISAMADHI«MÙSICA Y MOVIMIENTO»«MÙSICA Y MOVIMIENTO»«MÙSICA Y MOVIMIENTO»«MÙSICA Y MOVIMIENTO»«MÙSICA Y MOVIMIENTO»

    SAMADHISAMADHISAMADHISAMADHISAMADHI«MÙSICA Y MOVIMIENTO»«MÙSICA Y MOVIMIENTO»«MÙSICA Y MOVIMIENTO»«MÙSICA Y MOVIMIENTO»«MÙSICA Y MOVIMIENTO»

    Afrokinesis

    1º Instructorado de DanzaAfro en Argentina

    Duración: 9 meses

    Niveles: Princ.Interm.Avanz.

    Prof.Instructor: José Antonio Mas (Tony Morumba)

    www.samadhidanza.comTel:4716.5085

    3 de Febrero 2951 caseros

    Afrokinesis1º Instructorado de Danza

    Afro en Argentina

    Duración: 9 meses

    Niveles: Princ.Interm.Avanz.

    Prof.Instructor: José Antonio Mas (Tony Morumba)

    www.samadhidanza.comTel:4716.5085

    3 de Febrero 2951 caseros

    Galera & Vilma Vega, Cecilia Gonzalez &Gustavo Diaz, Eduardo Saucedo & MarisaQuiroga. Milongueros: Eduardo ParejaRosa & Carlos Perez. Clases, prácticas,milongas, shows, fiestas, cena tango show,proyecciones, homenajes, city tour tangue-ro, día de campo. Informes: Tel: 15-5106-2259, [email protected].

    • Gran Mesopotámico (CIAD), 14ºedición. 21 y 22 de junio, Teatro Municipalde Goya. Coordina: Ana Maria Trainini deSánchez (03777) 42-3993, E-mail:[email protected].

    • Gualeguaychú es Danza (CIAD), 8ºedición. 7 de Junio del 2008, Entre Ríos.Coordina: Nina Fuentes, Tel: (03446) 42-9272, E-mail: [email protected].

    • Interchaco (CIAD), 5º edición 21 y22 de junio, Roque Saenz Peña. Coordina:Belinda Ibáñez, Tel: (03732) 42-6519, E-mail: [email protected].

    • Itudance (CIAD), 3º edición. 7 y 8 dejunio, Ituzaingó, Corrientes. Coordina: Nan-cy y Lilian Borgo, Tel: (03786) 42-0551, E-mail: [email protected].

    • Juijuíí Danza (CIAD). 3º Certamen yEncuentro Interamericano de Danza. Todaslas modalidades. Seminarios. Del 23 al 25de mayo, Salta. Coordina: Raquel InésLacsi. Jurado: Valeria Etcheverry, ArielÁvalos, Luis Segundo Pereyra, Hakim AlYassir. Informes: Tel: (0388) 425-0863,[email protected].

    • L.A. Fitness Dance, certamen dedanza, fitness y ritmos caribeños. De mayoa octubre en diferentes ciudades del país.En noviembre finales nacionales. Informes:Tel: 4313-9534, [email protected].

    • La Cumbre es Junio (CIAD), 12ºedición. 21 y 22 de junio. Coordina: MabelLemos, Tel: (03548) 45-1586, E-mail:[email protected].

    • La Rioja Danza (CIAD), 2º edición. 7y 8 de junio. Coordina: Liliana Ortiz yMacarena Ortiz Sosa, Tel: (03822) 43-7472, E- mail: [email protected].

    • Rosario Danza (CIAD), 1º edición.14 al 16 de junio de 2008. Coordina:Fabian Moyano, Tel: (0341) 434-1042,[email protected].

    • Tucumán Danza (CIAD), 2º edición.Del 20 al 22 de junio, Teatro AsociaciónEspañola de Socorros Mutuos.Coordina: Ekatherina Ale, Tel: (081) 15-47-21476, E-mail:[email protected]

    • Kaly Garrido Producciones. Selecti-va en La Plata. Organiza: Fabiana Quattrini,representante autorizada. 13 de julio. Infor-mes: (0221) 450-6579.

    Del exterior

    Uruguay. Fray Bentos Danza (CIAD),5º edición. 14 de junio, Río Negro. Coordi-na: Jacqueline Melgarejo, Elena Fernán-dez, Tel: (00 598 2) 908-5932, E-mail:[email protected]

    Brasil. Cena Danza, 9º edición. Organi-za: RV Promoções: R. 24 de Maio, 188, cj.404, Edificio Apolo, São Paulo (SP), Tel/Fax: (00 55 11) 3222-3219/3223-4792, E-mail: [email protected]. Res-ponsables: Jacy Rhormens y ClaudioVinhas.

    Bolivia. Sones de América (CIAD), 6ºedición. 13 y 14 de junio, Sucre. Coordina:José Antonio Aguilar, Tel: (00 591 3) 333-0335, E-mail: [email protected]

    Paraguay. Encarnación. 7º edición. 5 y6 de julio. Organiza: Asociación de Profe-sionales de Danza de Itapúa. RissiBarboza. Tel: (00 595 71) 20-3723, E-mail:[email protected].

    Ecuador. Cuenca Danza (CIAD), 1ºedición. 3 de junio, Azuay. Quito Danza, 4de junio. Coordina: Rene Pillajo. E-mail:[email protected]

    Colombia . Congreso Interamericanosobre la Danza Folklórica orientada al es-pectáculo (itinerante), y JornadasInteramericanas sobre el lenguaje de ladanza en la educación (CIAD). Del 6 al 8de junio, Bogotá. Coordina: José Ramírez.E-mail: [email protected].

    México . Danzamerica (CIAD). 14 dejunio, Atizapan. Informes: CoordinaciónTeatro Zaragoza con Dirección de Desarro-llo Social Subdirección de Educación y Cul-tura, Tel: (00 52 55) 3622-2870, [email protected]

    España. MasDanza. Festival Interna-cional de Danza Contemporánea de Cana-rias (espectáculos y certamen de solos ycoreografía). 13º edición. Del 18 al 25 deoctubre, Maspalomas, Gran Canaria (IslasCanarias), España. Primer premio: seis mileuros, segundo premio: cuatro mil euros,tercer premio: tres mil euros, premio del pú-blico: mil euros. Además la organizacióngestiona con programadores y festivalesnacionales e internacionales la participa-ción de los premiados en sus programas.Podrán participar coreógrafos de cualquiernacionalidad, con piezas originales o estre-nadas después del 1º de enero de 2006,con un mínimo de tres bailarines y un máxi-mo de cinco, de entre diez y quince minutosde duración. Preselección a través de vi-deos. La organización cubrirá los gastos dealojamiento de todos los participantes yayudará con una bolsa de viaje. Cierre deinscripción: 30 de junio. Bases en internet:www.masdanza.com.

    Grecia . 22º Congreso Mundial de In-vestigación en Danza. Del 2 al 6 de julio,Atenas. Organizado por Dora Stratou Dan-ce Theater, el programa incluye presenta-ción de investigaciones, clases, lecturas,demostraciones, actuaciones, proyecciónde videos, visitas a lugares de interés histó-rico y cultural, encuentros vespertinos. Cie-rre de inscripción: 30 de mayo. Informes:Dora Stratou Dance Theater, Scholiou 8,Plaka, GR-10558 Athens, Greece. Tel: (0030 210) 324-6188, [email protected]

  • 72 balletin dance mayo 2008

    Becas• Cristina Gesualdi otorgará medias becas

    anuales de estudio de danzas clásicas. La selec-ción por actitud físico-técnica se realizará los sába-

    dos 31 de mayo y 7 de junio a las 12 hs, en Héroesde Malvinas 55, Haedo. Informes: 4650-3896.

    Del exterior

    Convocatoria de Becas del Media Centre d’Art i

    Disseny (MECAD) de la Escuela Superior de Dise-ño ESDi, para el Proyecto Expansión Digital. Se

    otorgarán 3 becas de producción destinadas a

    creadores en los diferentes campos del arte elec-trónico y el diseño digital, para creadores residen-

    tes en Latinoamérica y en la Unión Europea. Po-drán presentarse obras audiovisuales, sistemas in-

    teractivos, streaming media y Net.art o locative me-

    dia (GPS, bluetooth). Cierre de inscripción: 20 dejunio de 2008. Informes: Marquès de Comillas, 79-

    83 08202 Sabadell (Barcelona), España, T. (0034)93 727 4879 ext. 43. E-mail: [email protected].

    www.mecad.org

    1

    1 -

    3

    encuesta on-line marzo 2008¿El Estado debe subvencionar a la danza?

    3 -

    2 -

    239.2 %

    10.2 %

    11.2 %

    CastingMP Producciones y World Tango Tour buscan

    conformar el elenco de Eva, el Gran Musical Ar-

    gentino, con coreografía de Gustavo Wons y direc-

    ción general de Nacha Guevara, que se estrenaráen Buenos Aires en septiembre de 2008.

    Se seleccionarán artistas para cubrir los pape-les de Juan Domingo Perón, Rosita, Mario, Don

    Jaime, Libertad, la Diva y para el ensamble mascu-

    lino y femenino y niños de la obra. Las audicionesse realizarán en las ciudades de Buenos Aires

    (Teatro Metropolitan, del 27 de mayo al 13 de ju-nio) y en La Plata (Teatro Argentino, 26 de mayo).

    Podrán postularse cantantes profesionales de

    alto nivel que tengan aptitud para bailar sobre elescenario y grandes dotes de interpretación. Debe-

    rán realizar pruebas de canto, baile e interpreta-ción. Se deberá enviar CV de una carilla y fotogra-

    fía de cuerpo entero antes del 13 de mayo a:

    [email protected]. Solamentelos preseleccionados serán invitados a participar

    de la audición. Informes: http://www.evaelgranmusicalargentino.com/enviar.html

    Taller de

    Tango

    y Salsa

    Clases individua-

    les y grupales

    SAVERIOPERRE

    Av. Belgrano 2259

    [email protected]

    www.saverioperre.com

    Rita Caride

    DANZA

    [email protected]@gmail.com

    Hip HHip HHip HHip HHip HopopopopopSSSSSilvia FFFFFernández

    Sabados 13hsYerbal 79, Caballito

    [email protected]

    Clases abiertas gratuitas

    Danza Árabe, adultos principiantes. Prof.Desireé Campo Gallo, jueves 29, a las 19 hs. Es-tudio de Danzas Silvia Lagman, Santo Tomé 3277,

    Capital Federal, Tel: 4504-4897.Danza árabe. Adultas: miércoles 14, a las

    20:15 hs. Nenas: lunes 12 y 19, a las 18:30 hs.

    Artemisa Escuela de Danzas. Tel: 4584-0861.Danza contemporánea. Prof. Mariela Alar-

    cón. Miércoles 21, a las 17 hs. Estudio de Danza

    Roxana Grinstein. S. de Bustamante 1034, Tel:4863-2848.

    Danza Contemporánea. Prof. RominaManzini. Jueves 15, a las 17:30 hs. (Inscripción

    previa) Estudio Syama.

    Danza del vientre. Prof. Mariam Al Kamar.Jueves 29, a las 21 hs. Centro de Danzas Arabes

    Mariam Al Kamar: Gascón 1681, Capital Federal.Danza del vientre. Prof. Mariam Al Kamar.

    Sábado 24, a las 11 hs. Balbastro 983, Capital Fe-

    deral.Danza Jazz , adultos principiantes. Prof.

    Yasmin Moauro, martes 27, a las 15 hs. Estudiode Danzas Silvia Lagman, Santo Tomé 3277, Ca-

    pital Federal, Tel: 4504-4897.

    Esferodinamia. Viernes 16, a las 13 y a las 17hs. Espacio Humboldt 2445, PB «A».

    Flamenco-Español. Prof. Silvana Bernard.Viernes 16, a las 15 hs. (Inscripción previa) Estu-dio Syama.

    Flamenco. Prof. Adriana González, DevoraDíaz. Lunes y jueves, a las 19:30 hs. DanzaSur: E.de Burzaco 657, Burzaco, Buenos Aires, Tel:

    4238-8886.

    Musical dance. Niños: martes 13, a las 18:30hs. Artemisa Escuela de Danzas Tel: 4584-0861.

    Salsa. Prof. Juan Contreras. Martes y Sábadosa las 18 hs. DanzaSur: E. de Burzaco 657,

    Burzaco, Buenos Aires, Tel: 4238-8886.

    TAC c/ Pilates (taller de abdominales y cinturacon pilates). Prof. Sabrina Dilorenzo, miércoles 28

    a las 11 hs. Estudio de Danzas Silvia Lagman,Santo Tomé 3277, Capital Federal, Tel: 4504-4897.

    Tango. Lunes 12 y 19, a las 21:30 hs.Artemisa Escuela de Danzas. Tel: 4584-0861.

    Teatro. Prof. Carolina Dafunchio Carletto,Prof. Aldana Damiani. Sábados a las 16:30 y 18hs. DanzaSur: E. de Burzaco 657, Burzaco, Bue-

    nos Aires, Tel: 4238-8886.

  • 73 balletin dance mayo 2008

    El Mundo deEl Mundo deEl Mundo deEl Mundo deEl Mundo dela Danzala Danzala Danzala Danzala DanzaToda la línea en artículospara:

    % Danza% Gym% Árabe% Natación% Patín% Escolar

    ClásicaContemporáneaJazz{

    y muchomás...

    Monroe 4925Villa Urquiza

    4523-5731

    Escuela de Danzas

    Hannan

    bellydance

    dabketribal

    estiramientoidioma

    árabe

    011-4581-3908

    www.hannanbellydancer.com

    Danza ClásicaTodos los niveles

    Gaby

    MoyanoMartes y

    Jueves 12hs

    Open Gallo

    Gallo 241. Tel. 4772-1754

    Cel. 15-6618-1633

    [email protected]

    Danza Clásica

    Todos los niveles

    Gaby

    MoyanoMartes y

    Jueves 12hs

    Open Gallo

    Gallo 241. Tel. 4772-1754

    Cel. 15-6618-1633

    [email protected] Foto

    : C

    arlo

    s V

    izzo

    tto

    clases

    shows

    JuanNaranjo

    Flamenco

    4957-

    4137

    www.elnaranjo.com.ar

    L’théâtreArtículos para Danza

    Gimnasia y Patín

    Indumentaria,Calzado, Accesorios,

    Maquillaje teatral,

    Cassettes y videos

    ENVIOS AL INTERIOR

    Ugarte 1565 Loc. 9 (al fondo)

    OLIVOS Tel: 4799-3263

    [email protected]

    CRISTINA

    BARNILS

    DANZA MODERNA

    Técnica Graham

    4864-8703

    [email protected]

    La vida no es un ensayogeneral - Ponete en tu

    mejor forma física ahora

    Comida y nutrición

    inteligente

    Prof. Jaquelin Granollers

    Tel 4769-0483Cel.1563560440

    [email protected]

    Nombrando esta publicidad:Evalucaión nutricional y

    control de peso gratis

    ESTUDIO DE

    DANZAS

    Profesorado

    Danzas Arabes

    Yoga - Elongación - SalsaDanzas Circulares y Vascas

    Griegas - Bellywood - Clásico24/05 - Taller:

    Danza Hawaiana

    4361-6814

    15-5163-9145

    [email protected]

    ALMA

    PORTEÑA

    Tango - Folklore - Rock - Salsa

    Bailes de Salón - Hip Hop

    Danza jazz - Flamenco - Arabe

    Reggaetone - BrasileroElongación - Danzaterapia

    Taller de Comedia Musical

    4788-9136

    Echeverría 2806 - Belgrano

    [email protected]

    Pisos elásticos

    de madera

    maciza

    desarmables

    reparaciones

    restauraciones

    Carlos Feldman

    [email protected]

    Mtra. LilianaHambra

    � acupuntura

    � digitopuntura

    � moxibustión

    � masajesdescontracturantes

    Cabrera 3451, 1º D

    4961-1106

    [email protected]

    TERA

    PEU

    TA

    CH

    INA

  • 74 balletin dance mayo 2008

    ¿Dónde Está Liza? . Viernes 23:15 hs.

    Moliere Teatro Concert (Balcarce 683, Tel: 4343-0777).

    4x4x4x4 . Viernes 21 hs. Centro Cultural Rojas(Corrientes 2038, Tel: 4951-6743).

    Belly Duets . Domingo 18. Teatro Español deLomas de Zamora (Tel: 4283-2184).

    Bristol. Sábados 22 hs. Espacio del viejo Pa-lermo (Cabrera 5567)

    Cambio de Habito. Sábados 21 hs. CentroCultural Carlos Gardel (Olleros 3640). Entrada li-

    bre y gratuita.

    Ciclo MoA video-danza argentino. Viernes

    20:30 hs. Banfield Teatro Ensamble (Larrea 350,

    Lomas de Zamora, Tel: 4392-2011). Segundos jue-ves de cada mes, de mayo a agosto, a las 18:30

    hs. Notorious: Callao 960.

    Ciudad Como Botín . Lunes 21 hs (desde el

    19). Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes1543, Tel: 5077-8077).

    Conferencia por Claire Heggen del Théâtre

    Organic (Francia), sábado 10, 12 hs. Centro Cultu-ral de la Cooperación (Corrientes 1543, Tel: 5077-

    8077)

    Danza del Vientre... poesía en movimiento.

    Domingo 18,a las 17 hs. Presentación de MariamAl Kamar junto a su ballet. Gascón 1681. Entrada

    Libre.

    Delikatessen Haus . Viernes y sábados 21:30

    hs. Centro Cultural Caras y Caretas (Venezuela

    370, Tel: 5354-6618).

    El Juego del Elástico . Viernes y sábados 23

    hs. Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes1543, Tel: 5077-8077).

    El Libro Mágico de las Princesas 2. Sábado,domingos y feriados 16:45 hs. Sala Colette del Pa-

    seo La Plaza (Corrientes 1660, Tel: 6320-5346).

    El Varieté del Farabute. Viernes y sábados,

    22:30 hs. El Farabute Teatro Bar (Humboldt 1509,

    Tel: 4899-0219).

    Encuentro de Coreógrafos: El Lobo. Martes

    27, 15 hs. Centro Cultural de la Cooperación (Co-rrientes 1543, Tel: 5077-8077).

    Este Momento Durará para Siempre. Jueves22 y 29, a las 21 hs. El Cubo (Pje. Zelaya 3053,

    Tel: 4963-2568).

    Febo Asoma. Miércoles, 21 hs. El Cubo

    (Zelaya 3053, Tel: 4963-2568).

    Flamenco Soy. Sábados 20.30 hs, domingos

    19 hs. Centro Cultural Borges (Viamonte y San

    Martín, Tel: 5555-5359).

    Gala de Ballet (CAD). Martes 27, 20 hs. Tea-

    tro Presidente Alvear (Corrientes 1659, reserva te-lefónica desde el 19: 4901-4715 y 4826-0021)

    Graffiti... de clowns. Domingos, 17:30 hs.Centro Cultural Adan BuenosAyres (Parque Cha-

    cabuco/Bajo Autopista, Altura Av. Asamblea 1200-

    Av. Eva Perón 1400, Tel: 4923-5876).

    La Metamorfosis , El Cambio Final. Domingos

    19.30 hs. La Manufactura Papelera (Bolívar 1582,Tel: 4307-9167).

    CarteleraLa Posta, peña folklórica. Domingo 11 de

    mayo, 12 hs. Club Casva (S. Ortiz 1830, Villa

    Adelina). Sábado 17, 21 hs. Unión Vecinal de Saa-vedra (Av. Balbín 4221, Tel: 4735-1966).

    La Sirenita. Sábado, domingos y feriados15:30 hs. Sala Colette del Paseo La Plaza (Co-

    rrientes 1660, Tel: 6320-5346).

    Los Procesos de Franz. Viernes 21 hs. Cen-tro Cultural (Viamonte y San Martín, Tel: 5555-

    5359).

    Los Sensuales. Viernes y sábados 23.30 hs.

    Camarín de las Musas (Mario Bravo 960, Tel:4862-0655).

    Malambo 4 / Puro Baile, Aldea Universal.Jueves 21:30 hs. Teatro IFT (Boulogne Sur Mer

    549, Tel: 4962-9420).

    Marea. Sábados 20:30 hs. Centro Cultural

    Borges (Viamonte y San Martín, Tel: 5555-5359).

    María de Buenos Aires. Hasta el domingo 18.Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815, Tel:

    4816-4224).

    Montecarlo. Viernes 20:30 hs. El Portón de

    Sánchez (S. de Bustamante 1034, Tel: 4863-2848).

    Mora. Viernes 9 y sábado 10. Teatro Lola

    Membrives (Corrientes 1280)

    No Bailarás. Teatro del Globo (Marcelo T. de

    Alvear 1155). Viernes de mayo 20 hs.

    Pequeña Muerte. Sábados 21 hs. Centro Cul-

    tural Borges (Viamonte y San Martín, Tel: 5555-

    5359).

    Premio María Ruanova. Martes 3 de junio, 19

    hs. Salón Dorado de la Casa de Cultura del Go-bierno de la Ciudad de Buenos Aires (Av. de Mayo

    575, 1º piso). Entrada libre y gratuita.

    Retratos de una constelación. Domingos, Lo

    (19 hs) y Sobrenatural (20 hs). Espacio Ecléctico(Humberto Primo 730, Tel: 4307-1966).

    Revuelta de Tuerca. Desde el 24, sábados,

    domingos y feriados 17 hs. Teatro La Comedia(Rodríguez Peña 1062).

    Sebastián Tango. Viernes y sábados 23hs. Centro Cultural Borges (Viamonte y San Mar-

    tín, Tel: 5555-5359).

    Shodó, El Camino de la Caligrafía y Desplie-

    gue 144. Miércoles, 21 hs. British Art Centre(Suipacha 1333, Tel: 4393-6941).

    Shows flamencos, miércoles 21.30 hs, jueves22:30 hs, viernes y sábados 23 hs. Cantares (Riva-

    davia 1180, Tel: 4381-6965).

    Sucio. Viernes y sábados 23 hs. El Cubo(Zelaya 3053, Tel: 4963-2568).

    Swing Argentino. Viernes 20:45 hs. FoliesClub (Arévalo 1376, Tel: 4776-6453).

    Tempestad: La Eternidad, un Amor, la Reen-carnación, una Muerte. Sábado 28 de junio, 20 hs.

    Teatro Santa María (Montevideo y Córdoba).

    Trasnoche Flamenca. Sábados 24 hs. Bárba-

    ro (Tres Sargentos 415, Tel: 4238-1035).

    Tres Hermanas. Jueves a sábados 20:30 hs.

    Domingos 20 hs. Teatro Regio (Avenida Córdoba

    6056).

    Universidad Nacional del Litoral, Dirección

    de Cultura, 9 de julio 2154 (3000) Santa Fe.TelFax: 0342-4571182/83.

    TANGO

    SÁBADOS, 17 hs

    CLASES ADULTOS

    consultar telefónicamente

    BOEDO [email protected]

    4951-3977/4744

    con NIÑOSTANGO

    TELETONE TAPR.J.C.

    Desde 1940 fabricando tacos ypuntas de baile para zapateoamericano, tap, folclore, etc. de

    aluminio de 1ª calidad

    23 distintos modelos

    de tacos y puntasLos mismos se entregan con sus

    tornillos de bronce para su colocación

    Chinchines de bronce3 diferentes modelos

    fundición propiasolicitar precio y folleto

    Raúl Jorge Cecconi

    011 - 4207-8512

  • 75 balletin dance mayo 2008

  • 76 balletin dance mayo 2008


Recommended