+ All Categories

5S´S

Date post: 05-Feb-2016
Category:
Upload: gary
View: 4 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Industrial
35
Transcript
Page 1: 5S´S
Page 2: 5S´S
Page 3: 5S´S

CREAR EL HÁBITO DE RESPETAR LO ESTABLECIDO

5sAire Acondicionado

Page 4: 5S´S

CALIDAD SIGNIFICA:

Dar al “cliente” lo que requiere, ya sea un producto o servicio, adecuado para su uso, y hacer esto de tal forma, que la tarea se realice correctamente desde la primera vez.

Page 5: 5S´S

PROCESO:

PASOS SECUENCIALES QUE SE LLEVAN A CABO PARA GENERAR UN PRODUCTO.

Page 6: 5S´S

RETROALIMENTACION

ENTRADAS SALIDAS

PROCESO

EL ENFOQUE DE MICROPROCESOS

CONTROL

Page 7: 5S´S

Es el resultado de un proceso. Puede ser tangible o

intangible. Siempre se entrega a una persona. El producto no adquiere esta cualidad mientras no se

entregue.

PRODUCTO

Page 8: 5S´S

Obtener el máximo resultado en cantidad y calidad, con el menor esfuerzo, en el menor tiempo y al mas bajo

costo.

PRODUCTIVIDAD

Page 9: 5S´S

Está definida por la cantidad de productos con calidad que le entregamos

a nuestros “clientes”.

PRODUCTIVIDAD

Page 10: 5S´S

Es la persona que recibe nuestros productos. El

“cliente” es quién evalúa la calidad de los mismos. No

siempre tiene la razón, pero siempre es primero.

“CLIENTE”

Page 11: 5S´S

Debemos escuchar a nuestros “clientes” pues

sólo así podremos saber si estamos entregando productos de calidad.

“CLIENTE”

Page 12: 5S´S

Una cosa es cómo creemos que estamos brindando un servicio, y otra muy distinta

(la mayoría de las veces) cómo la percibe el “cliente”.

EL SERVICIO COMO PRODUCTO

Page 13: 5S´S

5s LAS 5s:

1a. “s”

5a. “s”

2a. “s” 3a. “s” 4a. “s”

SEIRI= DESPEJAR

SEITON=ORDENAR

SEISOU= LIMPIAR

SEIKETSU= SISTEMATIZAR

SHITSUKE= AUTODISCIPLINA

Page 14: 5S´S
Page 15: 5S´S

Las cinco “s” son un proceso de participación para grupos de trabajo. Constituyen una vía muy efectiva para mejorar tanto la productividad, como el ambiente de trabajo.

¿ QUÉ SON?5s

Page 16: 5S´S

LAS 5s

SEIRI

(despejar)

SEITON

(ordenar)

SHITSUKE

(disciplina)

SEISO

(limpiar)

SEIKETSU

(estandarizar)

5s

Page 17: 5S´S

5s BENEFICIOS DE LAS 5s:CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE BUENOS

HÁBITOS

REDUCCIÓN DE MANEJO Y MANIPULACIÓN INNECESARIA

INCREMENTA LA EFICIENCIACUALQUIERA PUEDE DETECTAR FALLAS PRESENTES O POTENCIALES

MEJORA LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

REDUCE LOS DEFECTOS DE CALIDAD, TANTO INDIVIDUALES COMO COLECTIVOS

Page 18: 5S´S

5s BENEFICIOS DE LAS 5s:EVITA LA FRUSTRACIÓN DE NO ENCONTRAR LAS

COSAS

MEJORA NUESTRA DISPOSICIÓN ANTE EL TRABAJO

APROVECHAMIENTO DEL ESPACIO

REDUCCIÓN DEL DESPERDICIO

DESARROLLA LA LABOR DE EQUIPO

ELEVA EL ÁNIMO Y LA MORAL DE LOS TRABAJADORES

CUALQUIERA PUEDE DETECTAR FALLASSE REDUCE EL TIEMPO NO PRODUCTIVO

Page 19: 5S´S

5s

PROPÓSITO DE LAS 5s:

CREAR EL HÁBITO DE RESPETAR LO

ESTABLECIDO

Page 20: 5S´S

5s

LAS 5s AYUDAN A CREAR UN AMBIENTE

SEGURO Y

SALUDABLE

LIMPIO

DESPEJAD

OORDENADO

PRODUCTIV

ODISCIPLINAD

O

AGRADABLE

Page 21: 5S´S

5s IMPACTO DE LAS 5s

Page 22: 5S´S

PRIMERA “s” : SEIRI – DESPEJAR

El primer paso incluye la clasificación de todos los elementos del área de trabajo en dos categorías: lo necesario y lo innecesario, y eliminar esto último.

Se inicia con la comparación metódica de QUE TENGO vs QUÉ NECESITO.

5s

Page 23: 5S´S

5s PRIMERA “s” : SEIRI – DESPEJAR

Page 24: 5S´S

5s PRIMERA “s” : SEIRI – DESPEJAR

Page 25: 5S´S

La primera “s” también implica eliminar rápidamente las fugas, el ollín y la suciedad.

PRIMERA “s” : SEIRI – DESPEJAR

Para ello se recomienda realizar los siguientes pasos:

.Determine la magnitud de la suciedad o fuga y deje evidencia de esa condición utilizando fotografías..Investigue el origen del problema..Elabore un listado de las causas prioritarias..Considere un plan de acción e involucre al personal para obtener el compromiso.

5s

Page 26: 5S´S

SEGUNDA “s” : SEITON – ORDENAR

Ordenar implica, organizar los objetos requeridos en nuestro trabajo, de acuerdo a un método establecido, dándoles una ubicación específica que facilite su localización, disposición y regreso al mismo lugar, después de ser usados.

5s

Page 27: 5S´S

PASO 1: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL. PASO 2: DECIDIR EN QUE LUGAR ALMACENAR. PASO 3: DECIDIR LA FORMA DE ALMACENAMIENTO. PASO 4: APEGARSE A LAS REGLAS.

SEGUNDA “s” : SEITON – ORDENAR5s

PROCESO PARA ORGANIZAR EL ÁREA DE TRABAJO.

Page 28: 5S´S

TERCERA “s” : SEISO – LIMPIAR.

Se dice que la mayor parte de las averías en las máquinas comienza con vibraciones (debido a tuercas y tornillos flojos), con la introducción de partículas extrañas como polvo (por grietas en el techo, por ejemplo), o con una lubricación o engrase inadecuados.

5s

Page 29: 5S´S

Para evitar los tiempos muertos y las crisis, es necesario decidir los niveles de acción:

a) Limpiar profundamente el área y todos los aparatos y equipos.b) Elaborar un tablero de responsabilidad.c) Encontrar la forma de acelerar el proceso de limpieza.d) Prevenir defectos y revisar las máquinas, masters y herramientas.

TERCERA “s” : SEISO – LIMPIAR.5s

Page 30: 5S´S

TERCERA “s” : SEISO – LIMPIAR.5sPara mantener la limpieza es recomendable seguir los siguientes consejos prácticos:

Elaborar un programa de limpieza rutinaria de tu sitio de trabajo.Recoger todo tipo de desperdicio que se genera como parte de las actividades que realizas.Reciclar todo el material que te sea posible.Recoger y tirar en los lugares adecuados la basura que encuentres a tu alrededor.

Page 31: 5S´S

5s CUARTA “s”: SEIKETSU – SISTEMATIZAR.

Sistematizar se refiere al mantenimiento de los hábitos de trabajo en las personas, mediante el uso de ropa adecuada y equipo de protección personal, así como un entorno de trabajo saludable y limpio. Dicho de otra forma es la aplicación diaria de las primeras tres “s”.

Page 32: 5S´S

5s CUARTA “s”: SEIKETSU – SISTEMATIZAR.

Seiketsu o estandarización pretende...

•Mantener el estado de limpieza alcanzado con las tres primeras S

•Enseñar al operario a realizar normas con el apoyo de la dirección y un adecuado entrenamiento.

•En lo posible se deben emplear fotografías de como se debe mantener el equipo y las zonas de cuidado.

•El empleo de los estándares se debe auditar para verificar su cumplimiento.

         Las normas de limpieza, lubricación y aprietes son la base del mantenimiento autónomo (Jishu Hozen).

Page 33: 5S´S

5s CUARTA “s”: SEIKETSU – SISTEMATIZAR.

CONTROL VISUAL.

Este paso provee una forma fácil de etiquetado e indicaciones de las condiciones de operación. No se puede pedir que todos sean expertos en la maquinaria, pero se puede proveer de etiquetas, rótulos o señalamientos para informar al personal cuál es la condición del equipo.

Page 34: 5S´S

5sCUARTA “s”: SEIKETSU – SISTEMATIZAR.

Consejos prácticos para mejorar el Bienestar Personal.

•Seguir las normas de seguridad.

•Usar ropa limpia y adecuada.

•Tener una alimentación balanceada.

•Contar con patrones de descanso adecuados.

•No abusar del alcohol ni del cigarro.

•No consumir drogas.

•Realizar una revisión médica periódicamente.

•Tener una actitud positiva.

•Practicar algún deporte en forma regular.

•Mantener la limpieza en tu lugar de trabajo, en tu casa, etc.

•No dejar nunca de capacitarse y estudiar.

•Leer regularmente periódicos, revistas o libros que te hagan "crecer" como persona.         Formar parte de grupos que promuevan el estudio de algún tema que te interese

Page 35: 5S´S

5s QUINTA “s”: SHITSUKE – AUTODISCIPLINA.

Estandarizar significa autodisciplina. Las personas que continuamente practican las primeras 4 “s” son personas que han adquirido el hábito de hacer de estas actividades parte de su trabajo diario, y con ello adquieren autodisciplina.

 Por definición, disciplina es: "La observancia de reglas para mantener el orden entre los miembros de un cuerpo".


Recommended