+ All Categories

7

Date post: 26-Sep-2015
Category:
Upload: laura-hernandez
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
7
34
Tema 6: Disoluciones y gases Química Tema 6. Disoluciones y gases Disoluciones Unidades de concentración Formación de una disolución y equilibrio Propiedades Coligativas Aplicaciones Prácticas Medidas en gases: Volumen, cantidad de materia y temperatura, Presión Leyes de los Gases. Leyes de Boyle, de Charles y de Avogadro. Ley de los gases ideales. Mezclas de gases. Presiones parciales y fracciones molares. Gases húmedos. Presión parcial del agua. Gases reales. Desviación del comportamiento ideal
Transcript
  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Tema 6. Disoluciones y gases

    Disoluciones

    Unidades de concentracin

    Formacin de una disolucin y equilibrio

    Propiedades Coligativas

    Aplicaciones Prcticas

    Medidas en gases: Volumen, cantidad de materia y temperatura, Presin

    Leyes de los Gases.

    Leyes de Boyle, de Charles y de Avogadro.

    Ley de los gases ideales.

    Mezclas de gases.

    Presiones parciales y fracciones molares.

    Gases hmedos. Presin parcial del agua.

    Gases reales. Desviacin del comportamiento ideal

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Disoluciones

    Mezclas : Composicin variable. Conservan algunas propiedades de sus componentes.

    Disolucin: mezcla homognea de dos o ms sustancias.

    Disolvente: sustancia que est en mayor proporcin

    Soluto: sustancia que est en menor proporcin

    Coloide: mezcla en la cual uno de los componentes est disperso como finas partculas en otro componente.

    Diferencias entre soluciones y coloides :

    En una solucin las partculas son tomos individuales, iones, molculas pequeas.

    En un coloide las partculas son tpicamente macromolculas o agregados de molculas pequeas

    que no son lo suficientemente grandes para depositarse.

    Diferentes tipos de disoluciones

    Disolucin Ejemplo

    Gas en gas Aire (O2, N2, Ar y otros gases)

    Gas en lquido Agua carbonatada (CO2 en agua)

    Gas en slido H2 en paladio metlico

    Lquido en lquido Gasolina (mezcla de hidrocarburos)

    Lquido en slido Amalgama dental (Hg en plata)

    Slido en lquido Agua de mar (NaCl y otras sales en agua)

    Slido en slido Aleaciones metlicas como bronce (Cu/Zn)

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Disoluciones

    Proceso de disolucin

    Las fuerzas intermoleculares juegan un papel muy importante en la formacin de

    disoluciones. Hay que considerar tres tipos de fuerzas:

    Disolvente-disolvente

    Soluto-soluto

    Soluto-disolvente

    La entalpa de disolucin:

    DHdis = DH1 + DH2 + DH3

    Las disoluciones se

    forman cuando estos

    tres tipos de fuerzas

    son similares

    DH1 DH2

    DH3

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Si DHdis > 0 (proceso endotrmico) si DH3 < DH1 +DH2

    Si DHdis < 0 (proceso exotrmico) si DH3 > DH1 +DH2

    Disoluciones

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Cmo puede disolverse un soluto en un disolvente si la atraccin entre sus

    molculas es ms fuerte que la atraccin soluto-disolvente?

    Factor energtico Factor entrpico (desorden

    Menos desorden Ms desorden

    Disoluciones

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Lo semejante disuelve a los semejante:

    Sustancias cuyas fuerzas intermoleculares son del mismo tipo y magnitud sern

    solubles entre s

    El agua disuelve muy bien a compuestos moleculares como los que aparecen

    en la figura por formacin de puente de hidrgeno. La solubilidad de las

    sustancias no polares en agua es muy pequea, y en general los compuestos

    orgnicos no son solubles en agua.

    Etanol

    (CH3CH2OH)

    Etilnglicol

    (CH2OHCH2OH)

    Glicerol

    (CH2OHCHOHCH2OH)

    El agua tambin disuelve a compuestos

    inicos

    Disoluciones

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Porcentaje en masa (m/m)

    Porcentaje en volumen (v/v)

    Porcentaje masa/volumen (m/v)

    Solucin isotnica salina se prepara disolviendo

    0.9g de NaCl en 100mL de agua: 0.9% NaCl (masa/volumen)

    Disolucin de etanol al 10% (v/v)

    Disoluciones muy diluidas se expresan:

    ppm: partes por milln (g/g, mg/L)

    ppb: partes por billn (ng/g, g/L)

    ppt partes por trilln (pg/g, ng/L)

    =

    Cantidad de componente I (en moles)

    Cantidad total de todos los componentes(en moles)

    1 + 2 + 3 + n = 1

    Molaridad (M) Cantidad de soluto en moles

    Volumen de la solucin (en litros)

    Molalidad (m) Cantidad de soluto en moles

    Masa de disolvente (en Kg)

    Unidades de concentracin

    ppm = masa de soluto

    masa total de disolucin

    x 106 = % masa x 104

    % masa = masa de soluto

    masa total de disolucin X 100

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Solubilidad en agua de algunas sales en

    funcin de la temperatura. La solubilidad de

    los slidos aumenta con la temperatura.

    Solubilidad (S): mxima cantidad de soluto que se disolver en un disolvente a una

    temperatura dada. Se expresa en g/L.

    Disolucin saturada (cantidad de soluto disuelto = S)

    Disolucin no saturada (cantidad de soluto disuelto S)

    Formacin de una disolucin y equilibrio

    slido + lquido disolucin DHdisolucin 0

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Todos los gases se hacen ms

    insolubles en agua cuando

    aumenta la temperatura

    Solubilidad de gases en agua

    Ley de Henry: efecto de la presin sobre la solubilidad de un gas

    a T=cte. La solubilidad de un gas en un lquido es directamente

    proporcional a la presin parcial del gas S= k.p

    c P

    c = kP

    C = moles/L

    K = cte de Henry

    P = atm

    gas + lquido disolucin DHdisolucin 0

    Formacin de una disolucin y equilibrio

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Son propiedades que dependen del nmero de partculas (tomos o molculas) de

    soluto en la disolucin y no de la naturaleza de las partculas.

    Las propiedades coligativas son:

    Disminucin de la presin de vapor

    Elevacin del punto de ebullicin

    Descenso crioscpico

    Presin osmtica.

    Descenso de la Presin de vapor (ley de Raoult)

    Cuando un soluto no voltil se disuelve en un disolvente, la presin de vapor

    de la disolucin es menor que la del disolvente puro.

    Raoult (1880): la presin parcial de un disolvente en una disolucin es igual al

    producto de la fraccin molar del disolvente por la presin de vapor del

    disolvente puro.

    Propiedades coligativas

    PA = A P P= Presin de vapor

    del dte puro

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    "la disminucin relativa de la presin de vapor de un disolvente puro, cuando se le

    agrega un soluto no inico ni voltil, coincide con el valor de la fraccin molar del soluto"

    Po= presin de vapor del disolvente puro

    P = presin de vapor de la disolucin

    = fraccin molar del soluto

    Propiedades coligativas. Ley de Raoult

    En una disolucin formada por un soluto y un disolvente 1 = 1- 2, donde 2, es la

    fraccin molar del soluto. La expresin puede escribirse como

    La disminucin en la presin de vapor DP es directamente proporcional a la

    concentracin del soluto (fraccin molar)

    Si el soluto es voltil, entonces la presin de vapor de la disolucin es la suma de las

    presiones parciales individuales:

    P1 = 1P1

    P1 = (1- 2 )P1

    DP = P1-P1 = 2P1 o bien,

    P0 P

    P0 s ol

    PT = APA + BPB

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Elevacin del punto de ebullicin

    El punto de ebullicin de una disolucin es mayor que el punto

    de ebullicin del dte puro.

    Esto se debe a la disminucin en la presin de vapor en la

    disolucin(Ley de Raoult). Se deben de alcanzar T ms altas antes de

    que hierva, es decir, antes que su presin de vapor iguale la presin

    externa.

    DTe= Te- Teo = ke molalidad

    donde:

    Te es el punto de ebullicin de la disolucin

    Teo

    es el punto de ebullicin del dte puro

    ke constante molal del punto de ebullicin

    Propiedades coligativas. Elevacin del punto de ebullicin

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Descenso crioscpico (o del punto de congelacin)

    El punto de congelacin de una disolucin es menor que el

    punto de congelacin del dte puro.

    Esto es consecuencia directa de la disminucin en la presin

    de vapor del disolvente por el soluto. El disolvente puro se separa cuando

    la disolucin se congela.

    DTf= Tfo - Tf = kf molalidad

    donde:

    Tf es el punto de congelacin de la disolucin

    Tfo

    es el punto de congelacin del dte puro

    kf constante molal del punto de congelacin

    Propiedades coligativas. Descenso crioscpico

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Diagrama de fases:

    Propiedades coligativas. Descenso crioscpico y Elevacin punto ebullicin

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Presin osmtica

    El proceso de transferencia de disolvente puro a travs de una membrana

    semipermeable desde una disolucin diluida a otra ms concentrada, se llama smosis.

    Propiedades coligativas. Presin osmtica

    Como consecuencia de la

    smosis el nivel de agua asciende

    por una de las ramas de la U

    (Figura B)

    La presin osmtica () es la

    presin requerida para parar el

    proceso de smosis (Figura C)

    V = nRT

    = RT n

    V

    = M RT M molaridad de la disolucin

    R Constante de los gases (0.08206

    L(atm)/mol(K))

    T T en Kelvin

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Disoluciones isotnicas: tienen la misma concentracin (misma )

    Disolucin hipertnica: la disolucin ms concentrada

    Disolucin hipotnica: la disolucin ms diluida

    Proceso de smosis inversa:

    - desalinizacin del agua del mar

    Aplicamos una presin superior a la presin

    osmtica y las molculas de agua fluyen

    desde la disolucin salina al compartimiento

    del agua pura

    Agua pura Agua de mar

    Presin

    Propiedades coligativas. Presin osmtica

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Propiedades coligativas. Aplicaciones prcticas

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Caractersticas de los gases:

    -Se expande hasta rellenar cualquier volumen (expandibilidad)

    -Compresibilidad

    -Se mezcla fcilmente con otros gases para dar mezclas homogneas

    -Este comportamiento se explica considerando que un gas est formado por

    molculas puntuales que se mueven a gran velocidad y estn separadas entre s por

    grandes distancias, ya que no existen fuerzas de atraccin entre ellas. (teora

    cintica de los gases)

    - Un gas queda definido por cuatro variables:

    - Cantidad de sustancia

    - Volumen

    - Presin

    - Temperatura

    - moles

    - Litros, mililitros, metros cbicos

    - Atmsferas, bares, mm Hg, Pa

    - C, K

    Gases: Volumen, cantidad de materia y temperatura, Presin

    1 atm = 760 mm Hg = 760 torr = 1.01325 x 105 Pa = 101.325 kPa

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Ley de Boyle

    El volumen de un gas es inversamente

    proporcional a la presin (a temperatura y cantidad de

    materia constantes).

    V a 1/P (a n y T ctes)

    V = k/P

    Leyes de los gases. Ley de Boyle

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Ley de Charles*:

    El volumen de un gas es directamente

    proporcional a la temperatura absoluta (a presin y cantidad

    de materia constantes).

    V a T (a n y P ctes)

    V = k.T

    * Tambin denominada de Charles y Gay-Lussac

    A P = 1 atm y T = 273 K, V = 22.4 l para cualquier gas.

    El volumen se

    hace cero a 0 K

    Leyes de los gases. Ley de Charles

    http://science.widener.edu/svb/tutorial/charleslawcs.html
  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Cuando se saca el matraz del bao de

    agua hielo y se coloca en otro de agua

    tibia, el gas se expande y empuja

    lentamente hacia arriba el mbolo de la

    jeringa.

    Leyes de los gases. Ley de Charles

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Ley de Avogadro:

    El volumen de un gas es directamente proporcional a la

    cantidad de materia (nmero de moles), a presin y temperatura

    constantes.

    V a n (a T y P ctes) V = k.n

    V (L)

    n

    En la formacin de H2O(g) se necesitan la mitad de molculas de

    O2 que de H2. Si volmenes iguales de gases contienen nmeros

    iguales de molculas , el volumen de O2 (g) es la mitad del de H2

    (g). La razn de combinacin expresada en volmenes es 2:1:2.

    Leyes de los gases. Ley de Avogadro

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Combinacin de las tres leyes:

    P Boyle: V =

    k DT= 0, Dn= 0

    Charles: V = k. T DP= 0, Dn= 0

    Avogadro: V = k. n DP= 0, DT= 0

    V = P

    kkk n T =

    P

    R n T

    Ley de los gases ideales:

    PV = nRT

    R se calcula para:

    n = 1 mol

    P = 1 atm

    V = 22,4 l

    T = 273 K

    R = 0.082 atm L/ mol K

    R = 8.31 J/ mol K = 1.987 cal /mol K

    Leyes de los gases. Ley de los gases ideales

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Un tanque de acero tiene un volumen de 438 L y se llena con 0.885 Kg de O2. Calcular la

    presin de este gas a 21 C.

    V = 438L T = 21 C (convertir a K)

    n = 0.885kg (convertir en mol) P = desconocida

    21 C + 273.15 = 294K 0.885kg 103g

    kg

    mol O2

    32.00g O2 = 27.7mol O2

    P = nRT

    V =

    24.7mol 294K atm*L

    mol*K 0.0821 x x

    438L = 1.53atm

    Leyes de los gases. Ley de los gases ideales

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Leyes de los gases. Ley de los gases ideales

    Calcular la densidad (en g/L) del dixido de carbono y el nmero de molculas por litro

    a) en condiciones normales (0 C y 1 atm) y b) a temperatura y presin ambientales

    (20 C y 1 atm).

    d = masa/volumen PV = nRT V = nRT/P d = RT

    M x P

    1.96g

    L

    mol CO2

    44.01g CO2

    6.022x1023molculas

    mol = 2.68x1022molculas CO2/L

    d = 44.01g/mol x 1atm

    atm*L

    mol*K 0.0821 x 273K

    = 1.96g/L (a)

    d = 1.83g/L 2.50x1022molecules CO2/L (b)

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Ley de Dalton

    La presin total de una mezcla de gases es igual

    a la suma de las presiones parciales de los componentes de

    la mezcla.

    Ptot = ntot (RT/V)

    Para la mezcla de A y B, ntot = nA + nB

    Ptot = (nA + nB) (RT/V) = nA (RT/V) + nB (RT/V) = PA + PB

    siendo PA y PB las presiones parciales de A y B. Tambin puede formularse como

    donde i es la fraccin molar del componente i de la mezcla de gases

    i = ni/ntot

    Pi = i PT

    Mezclas de gases

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Se dispone de una mezcla sinttica de aire que contiene un 79 mol % de N2, un 17 mol

    % de 16O2, y un 4.0 mol % de 18O2. La presin de la mezcla es de 0.75 atm. Calcular (a)

    la presin parcial de 18O2 en la mezcla y (b) la densidad de la mezcla de gases, para

    una temperatura de 0 C.

    = 0.030atm P = x Ptotal = 0.040 x 0.75atm 18O2 18O2

    18O2

    = 4.0mol% 18O2

    100 = 0.040 (a)

    M = 0.79 x 28 g/mol N2 + 0.17 x 32 g /mol 16O2 + 0. x 36 g /mol

    18O2 = 29 gr /mol aire

    (b)

    d = RT

    M x P d =

    29 g/mol x 0.75 atm

    atm*L

    mol*K 0.0821 x 273K

    = 0.971 g/L

    Mezclas de gases

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Cuando se recoge un gas por burbujeo en agua, dicho gas arrastra vapor de agua, por lo

    que la presin del mismo sera :

    Ptot = PH2O + PH2

    siendo PH2O la presin de vapor del agua lquida, que tiene un valor fijo a una temperatura

    determinada.

    Mezclas de gases. Gases hmedos

    Gases Hmedos.

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    El acetileno se produce en el laboratorio de la siguiente forma:

    CaC2(s) + 2H2O(l) C2H2(g) + Ca(OH)2(ac)

    La presin de acetileno recogido sobre agua es de 738 torr para un volumen de 523 mL. A

    la temperatura del gas (23 C) y la presin de vapor del agua es 21 torr. Cuantos gramos

    de acetileno se han recogido?

    0.943atm 0.523L x n

    C2H2 =

    atm*L

    mol*K 0.0821 x 296K

    = 0.203mol

    0.203mol 26.04g C2H2

    mol C2H2 = 0.529 g C2H2

    P C2H2

    = (738-21)torr = 717torr 717torr atm

    760torr

    = 0.943atm

    Mezclas de gases. Gases hmedos

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    La efusin se define como el flujo de partculas de

    gas a travs de orificios estrechos o poros. La

    difusin es el proceso mediante el cual las molculas

    de un gas se mezclan con la de otro u otros gases.

    Ambos procesos dependen de la velocidad con la que

    se mueven las molculas de los gases.

    Ley de Graham

    Para una temperatura y presin dadas, la

    velocidad de efusin de un gas, en moles por unidad de

    tiempo, es inversamente proporcional a la raz cuadrada

    de su masa molar.

    vB MA

    vA MB =

    Efusin de los gases. Ley de Graham

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Calcular la relacin entre las velocidades de efusin del helio y del metano.

    Calcular la relacin entre las velocidades de efusin del 235UF6 y del 238UF6.

    M de CH4 = 16.04g/mol

    M de He = 4.003g/mol

    v

    CH4

    He

    v =

    16.04

    4.003 = 2.002

    M de 235UF6 = 349 g/mol

    M de 238UF6 = 352 g/mol

    v

    238UF6

    235UF6

    v =

    352

    349 = 1.004

    Efusin de los gases. Ley de Graham

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Gases reales

    El comportamiento de un gas no se ajusta estrictamente a lo establecido mediante la

    ley de los gases ideales. Ello es debido a que los supuestos de un volumen cero para

    las molculas de un gas y la inexistencia de fuerzas de atraccin entre las mismas.

    Ambos efectos tienen consecuencias contrarias en el volumen molar del gas real.

    Vm = volumen molar = V/n Vmo = RT/P (gas ideal)

    (para 1 mol)

    Un gas real presenta una cierta desviacin del comportamiento ideal, que se

    traduce en que Vm Vmo. Esta desviacin suele aumentar cuando aumenta la

    presin y/o disminuye la temperatura.

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Gases reales

    Se define el cociente PV/RT como el factor de compresibilidad, y representa el

    distanciamiento del comportamiento ideal.

    Variacin con la presin. A alta presin

    Vm > Vmo, pues el volumen de las

    partculas no puede despreciarse.

    Para cada temperatura, el

    comportamiento tambin es variable. A

    temperaturas bajas las fuerzas

    intermoleculares comienzan a ser

    relevantes.

  • Tema 6: Disoluciones y gases Qumica

    Gases reales

    La ecuacin de los gases ideales se convierte en la de los gases reales introduciendo dos

    factores correctores para los efectos antes mencionados. La ecuacin de Van der Waals

    utiliza los factores a y b:

    Para a y b iguales a cero, la ecuacin de Van der Waals se reduce a PV=nRT, es decir, la

    ecuacin de los gases ideales es un caso particular de la de los gases reales. Los

    factores a y b son tpicos de cada gas, y se encuentran tabulados.

    (P + an2

    V2 ) ( V nb ) = nRT

    Presin corregida Volumen corregido

    2

    2

    V

    an

    nbV

    nRTP


Recommended