+ All Categories

7894217

Date post: 15-Sep-2015
Category:
Upload: anibal-salcedo
View: 218 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
hyrtttujtjtfu
33
Página 1 de 33 ESTUDIO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION MECANICA (HVAC) PARA LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE ZAMORA, PROVINCIA DE ZAMORA. CONTIENE: - Memoria Descriptiva. - Memoria de Cálculo. - Especificaciones Técnicas. Quito, junio del 2014
Transcript
  • Pgina 1 de 33

    ESTUDIO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y

    VENTILACION MECANICA (HVAC) PARA LA UNIDAD

    JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE ZAMORA, PROVINCIA DE

    ZAMORA.

    CONTIENE:

    - Memoria Descriptiva.

    - Memoria de Clculo.

    - Especificaciones Tcnicas.

    Quito, junio del 2014

  • Pgina 2 de 33

    Contenido

    MEMORIA DESCRIPTIVA ........................................................................................................... 4

    1.1 INTRODUCCION ..................................................................................................................................... 4

    1.2 DESCRIPCION DEL PROYECTO .......................................................................................................... 5

    1.3 PRELIMINARES ......................................................................................................................................... 5

    1.3.1 Planos de instalaciones: .............................................................................................................. 5

    1.3.2 Condiciones de la obra: .............................................................................................................. 6

    1.4 PRUEBAS Y AJUSTES .............................................................................................................................. 6

    1.4.1 Sistema de Ventilacin Mecnica............................................................................................ 6

    1.4.2 Sistema de Aire Acondicionado ............................................................................................... 7

    1.5 ESPECIFICACIONES COMPLEMENTARIAS ..................................................................................... 7

    2. MEMORIA DE CLCULO .................................................................................................... 9

    2.1 Condiciones de Diseo......................................................................................................................... 9

    2.2 Criterios de diseo adoptados para el sistema HVAC.............................................................. 9

    2.3 Clculo de cargas trmicas para las reas crticas. .................................................................. 10

    2.4 Cdigos y estndares utilizados ..................................................................................................... 11

    3. ESPECIFICACIONES TECNICAS .......................................................................................12

    3.1 Unidad condensadora exterior 96000 Btu/h; R 410; VRF ...................................................... 12

    3.2 Unidad Interior tipo Split Pared; 12000 Btu/h; R410; VRF .................................................... 13

    3.3 Unidad Interior Tipo Fan Coil 12000 Kbtu; SEER 13; R 410; VRF; AE; Con Carcasa .... 15

    3.4 Unidad Interior Tipo Fan Coil 18000 Kbtu; SEER 13; R 410; VRF; AE; Con Carcasa .... 15

    3.5 Tuberia de cobre ACR de 1/4" incluye aislamiento ................................................................. 17

    3.6 Tuberia de cobre ACR de 3/8" incluye aislamiento ................................................................. 17

    3.7 Tuberia de cobre ACR de 1/2" incluye aislamiento ................................................................. 17

    3.8 Tuberia de cobre ACR de 5/8" incluye aislamiento ................................................................. 17

    3.9 Tuberia de cobre ACR de 7/8" incluye aislamiento ................................................................. 17

    3.10 Tubera PVCP roscable Dim. 1 1/4" Incluy. Accesorios ........................................................ 19

    3.11 Juntas de refrigeracin-Branch< a 15 kw; (50 kBtu/h) ........................................................... 20

    3.12 Juntas de refrigeracin-Branch 15-40 kW; (50-136 Kbtu/h) ................................................ 20

    3.13 Difusor de suministro 8" x 8"; 4 vias; aletas moviles; con damper .................................... 21

    3.14 Rejilla de extraccin 14" x 8"; blanca/ aluminio;aletas fijas; sin damper ......................... 21

    3.15 Ducto flexible de 6" aislado .............................................................................................................. 22

    3.16 Ductos tol galvanizado con aislamiento ...................................................................................... 23

    3.17 Refrigerante R410 ................................................................................................................................. 26

    3.18 Extractor de bao 100 cfm ................................................................................................................ 26

  • Pgina 3 de 33

    3.19 Bomba para Condensado unidad split pared ............................................................................ 27

    3.20 Cable de Control-Concntrico 3x16; Con Tubera EMT 1/2" ............................................... 28

    3.21 Cable de Fuerza-Concntrico 3x12 ; Con Tubera EMT 3/4" ................................................ 29

    3.22 Control centralizado ............................................................................................................................ 29

    3.23 Termostato digital programable 2 etapas .................................................................................. 31

    3.24 Soportes para tubera de refrigeracin (4 tuberias) ................................................................ 32

  • Pgina 4 de 33

    UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE ZAMORA

    SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

    Y VENTILACION MECANICA (HVAC)

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    1.1 INTRODUCCION

    La presente memoria descriptiva tiene como objetivo presentar una descripcin cualitativa de

    las soluciones propuestas para la implementacin del sistema de aire acondicionado y

    ventilacin mecnica en la remodelacin del inmueble donde funcionara la Unidad Judicial

    Multicompetente de Zamora.

    La razn principal del presente estudio es la de garantizar la calidad del aire y confort en los

    usuarios que ocupan las diferentes instalaciones. Por tal motivo, en esta memoria descriptiva

    se presentan los diferentes criterios tcnicos que fueron adoptados para la implementacin

    del sistema de la ejecucin del proyecto, basados en normas y reglamentos que existen para

    este tipo de edificaciones.

    Para la ejecucin del sistema HVAC se seguir lo expuesto en el presente estudio y adems

    todas aquellas disposiciones, instrucciones y normas que los organismos seccionales y

    fabricantes de los equipos a ser instalados mencionen al respecto; es decir que, en general la

    ejecucin estar de acuerdo a la mejor prctica de la ingeniera y seguir las siguientes

    recomendaciones:

    La obra misma ser realizada por tcnicos de reconocida experiencia y supervisada

    tcnicamente por un ingeniero especialista en este tipo de instalaciones.

    Todos los materiales con los que se ejecuten las instalaciones sern completamente

    nuevos y de primera calidad.

    MITSUB HI ELECTRIC

    har~gcs for Mc er r s t

  • Pgina 5 de 33

    Los nombres y marcas de proveedores de materiales o fabricantes de los equipos que se

    mencionan en el presente trabajo deben entenderse netamente como referenciales, que

    permitan identificar con mayor facilidad la calidad de los equipos a utilizarse en el

    sistema.

    El constructor en caso de ser necesario, ser en el responsable de obtener todas las

    licencias, permisos y ms requisitos solicitados para la ejecucin del proyecto, sin

    embargo las tasas y costos que esto demande debern ser cubiertos por la entidad

    contratante.

    El contratista deber realizar la verificacin en sitio para la instalacin de los equipos y

    accesorios propuestos en el presente estudio.

    1.2 DESCRIPCION DEL PROYECTO

    La edificacin donde funcionar la Unidad Judicial Multicompetente de Zamora est

    conformada de por los siguientes espacios fsicos:

    PLANTA BAJA

    AMBIENTE AREA [M2] PERSONAS

    1 INGRESO DE CAUSAS 20,5 10

    2 ARCHIVO 28,99 2

    3 SALA DE AUDIENCIA 1 15,46 9

    4 SALA DE AUDIENCIA 2 27,95 19

    5 BODEGA 15,34 2

    6 ARCHIVO/AUTO CONSULTA 25,05 8

    1.3 PRELIMINARES

    Previo a la ejecucin del sistema de aire acondicionado y ventilacin mecnica se deber tener

    en consideracin lo siguiente:

    1.3.1 Planos de instalaciones:

    El Contratante proveer al Contratista los productos de consultora como planos de diseo,

    memorias tcnica, rubros y especificaciones tcnica del proyecto; y, a medida que se avance

    con la instalacin, el contratista realizar los planos de obra " Como se construy (As Built), los

    mismos que sern entregados a fiscalizacin y este a su vez al propietario final de la obra en la

    acta de recepcin provisional.

  • Pgina 6 de 33

    1.3.2 Condiciones de la obra:

    Antes de iniciar la obra, el contratista inspeccionar el sitio en que se realizarn los trabajos a fin

    de comprobar si existen las ptimas condiciones para iniciar con los mismos. De presentarse

    anomalas u observaciones de gravedad deber informar de manera oficial al Fiscalizador.

    Deber especficamente:

    - Examinar todos los estudios propios de esta instalacin, as como otros que deban

    desarrollarse en forma conjunta a fin de proceder coordinadamente con los trabajos de

    instalacin.

    - Revisar los documentos del estudio como planos, memorias tcnicas, especificaciones, y

    rubros, ms los cdigos y estndares, para que en base a este estudio plantee el programa de

    trabajo total.

    - Evitar las posibles interferencias con otros rubros de trabajo.

    - El contratista deber proveer seguridades para el personal con el objeto de evitar cualquier

    accidente de trabajo, y deber tomar todas las precauciones del caso, para evitar daos en

    estructuras y otras instalaciones.

    - El Contratista ser responsable de la bondad de las instalaciones y equipos. Cualquier

    comentario u observacin a las especificaciones de los materiales y equipos deber comunicarlo

    al responsable del proyecto, ya que el contratista ser el responsable por el buen

    funcionamiento del sistema.

    1.4 PRUEBAS Y AJUSTES

    El Contratista Mecnico del sistema de aire acondicionado, pondr en marcha el sistema

    completo (unidades exteriores e interiores, tuberas de refrigerantes, los sistemas de fuerza,

    control y accesorios), en donde deber ajustar y regular todo el sistema hasta que este

    funcione en ptimas condiciones.

    El contratista deber registrar este arranque del sistema en un reporte el mismo que deber

    ser presentado ineludiblemente a fiscalizacin con la correspondiente firma de

    responsabilidad adjuntando adems el manual de funcionamiento y la correspondiente

    garanta.

    1.4.1 Sistema de Ventilacin Mecnica

    Se realizarn las siguientes pruebas como mnimo:

    De velocidad, presin esttica y dinmica de succin y descarga en los motores.

    De velocidad y volumen de aire que pasa por los ventiladores, de todo el sistema.

    Del amperaje de servicio de los motores y el accionamiento.

  • Pgina 7 de 33

    Los datos de resultado sern aceptables cuando no difieran en ms del 10% de las

    constantes en el proyecto.

    Todas las pruebas sern de cargo del contratista mecnico y se realizarn con herramientas

    tcnicas y equipos apropiados, cuantas veces sean necesarias, hasta conseguir un correcto

    ajuste; cuando esto ocurra se realizara un registro de los datos obtenidos y sern entregados

    a la Fiscalizacin de la obra, conjuntamente con los planos de construccin.

    1.4.2 Sistema de Aire Acondicionado

    Se realizarn las siguientes pruebas como mnimo:

    Del amperaje de servicio de los motores y el accionamiento.

    De la capacidad de enfriamiento y temperatura de diseo.

    El Contratista probar toda la instalacin, luego de que se encuentre ejecutada en su

    totalidad, con un refrigerante de baja presin, que puede ser nitrgeno seco, con el fin de

    elevar a la suficiente presin en el sistema para buscar fugas. En el caso de que se

    presentaren fugas, se las corregir, y se repetir la prueba, hasta comprobar que han

    desaparecido por completo.

    El Contratista determinar que todas las vlvulas, registros, etc., estn abiertos, que

    todas las partes mviles estn lubricadas, que los filtros estn limpios y operando

    debidamente.

    El contratista efectuar todas las labores de inspeccin y mantenimiento inicial

    necesarias para la correcta operacin del sistema, de acuerdo a esta especificacin, y de

    acuerdo a las exigencias de la empresa.

    Demostrar adems, que el sistema de aire acondicionado trabaja de acuerdo a lo

    especificado, y a satisfaccin del contratante.

    1.5 ESPECIFICACIONES COMPLEMENTARIAS

    Durante la ejecucin del proyecto, el contratista mecnico deber tomar todas las

    precauciones necesarias para impedir la entrada de materiales extraos a los ductos y/o

    tuberas, que produzcan obstculo o deterioro, siendo su obligacin realizar la revisin y

    limpieza de cada seccin, antes de continuar con otra. Todo material deteriorado ser

    remplazado por otro en buenas condiciones.

    El contratista mecnico ser responsable del cuidado y mantenimiento de todo el

    equipo, respondiendo econmicamente por cualquier dao o deterioro que sufra sea

    por falta de cuidado o mala instalacin, hasta que los trabajos sean entregados

    definitivamente.

    Los planos que se entregan son slo indicativos en lo que se refiere a los recorridos de

    ductos y tubera. La localizacin exacta la deber hacer el Contratista, previa aprobacin

  • Pgina 8 de 33

    del contratante, analizando los elementos estructurales, otras instalaciones, etc.,

    realizando todos los ajustes necesarios antes de dar comienzo a su trabajo, as como

    tambin coordinando con el resto de instalaciones, y con la aprobacin de Fiscalizacin.

    La responsabilidad del buen funcionamiento del sistema (unidades evaporadora,

    condensadoras, tuberas de refrigerante, cable de conexin de fuerza y control con sus

    respectivos accesorios y los drenajes de condensado de los equipos) ser exclusivamente

    del contratista mecnico que construya el sistema. Cualquier detalle tcnico que

    considere no es conveniente para el proyecto deber ser notificado a los responsables

    del proyecto, por escrito junto con su oferta.

    No se incluyen los siguientes trabajos:

    Las lneas de alimentacin elctrica desde la cmara de transformacin y/o tablero principal

    hasta el subtablero del sistema de aire acondicionado. Aguas abajo del subtablero del

    sistema HVAC los alimentadores de fuerza y de control, es potestad del contratista mecnico.

    Los trabajos civiles de albailera que se requieran: mamposteras, hormigones, enlucidos,

    etc., para el montaje.

  • Pgina 9 de 33

    UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE ZAMORA

    SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

    Y VENTILACION MECANICA

    2. MEMORIA DE CLCULO

    2.1 Condiciones de Diseo

    Condiciones Exteriores de Diseo

    Las condiciones exteriores de diseo consideradas para la edificacin Multicompetente de

    Zamora, son las siguientes:

    Temperatura de Bulbo seco: 30C +/-2 C

    96 F

    Humedad relativa 80 % +/- 5%

    Altura de Operacin: 930 m.s.n.m.

    3050.4 f.s.n.m.

    Condiciones Interiores de Diseo

    Las condiciones interiores de diseo consideradas son las siguientes:

    Temperatura de Bulbo seco: 22 C +/- 2C

    Humedad Relativa: 50 % 5%

    Criterio de Ruido mximo: 30 - 35 NC

    Renovacin de aire: Segn el estndar ASHRAE 62

    Calidad de aire: Ashrae-2011-Hvac-Applications

    Geometra de ductos SMACNA

    2.2 Criterios de diseo adoptados para el sistema HVAC

    Los criterios adoptaos para la dotacin del sistema de aire acondicionado y ventilacin

    mecnica (HVAC) para la edificacin donde funcionara la Unidad Judicial Multicompetente de

    Zamora son:

    Sistema de aire acondicionado.

    Planta Baja:

    Para el suministro de aire de esta rea, se plantea la climatizacin mediante equipos del tipo

    de refrigerante variable (VRF) bifsicas, con unidades interiores tipo consola decorativa de

    pared y unidades fan coil, cuyas unidades condensadoras estarn ubicadas en la terraza. Las

    tuberas de refrigerante (gas, liquido) y la de drenaje de condensado corrern por los sitios

    indicados en planos y estarn ocultas por cielo falso. Se debe tener cuidado especial en

  • Pgina 10 de 33

    mantener una pendiente de por lo menos el 1% en la pendiente de la tubera de drenaje de

    condensado.

    Los equipos debern permanecer energizados durante todo su funcionamiento, y solo se

    debe suprimir la energa cuando se vaya a realizar mantenimiento. Para el control de

    encendido y apagado de las unidades interiores se las realizara mediante el uso de un control

    inalmbrico para cada unidad.

    Los puntos del drenaje de condensado que estn a cargo del rea hidrosanitaria, debern ser

    revisados de forma que no exista salida de malos olores y no estn obstruidos. Criterio

    similar adoptado a la planta baja, fue implantado en el resto de la edificacin.

    Para el control de encendido y apagado de las unidades interiores se las realizara mediante el

    uso de un control almbrico para cada unidad.

    Sistema de extraccin mecnica de bateras sanitarias.

    Para garantizar la calidad del aire dentro de las bateras sanitarias, se ha planteado la

    extraccin del aire exhausto mediante un ventilador extractor de tumbado.

    2.3 Clculo de cargas trmicas para las reas crticas.

    El clculo de las cargas trmicas se desarroll con la ayuda de un software especializado,

    diseado especficamente para este efecto, seleccionando en primer lugar los ambientes

    ms crticos con mayor cantidad de paredes y ventanas expuestas directamente al sol, las

    mismas que tendrn mayor cantidad de calor generado debido a la radiacin, se ha

    considerado tambin el nmero de personas, equipos, actividad de trabajo, donde los

    resultados son los siguientes:

  • Pgina 11 de 33

    PLANTA BAJA

    2.4 Cdigos y estndares utilizados

    Las normas, cdigos y estndares que se deberan aplicar al presente proyecto son:

    ASHRAE American Society of Heating Refrigerating and Air Conditioning Engineers.

    ASTM American Society for Testing and Materials.

    NPC National Plumbing Code.

    APC American Plumbing Code.

    SMACNA Sheet Metal and Air Conditioning Contractors' National Association

  • Pgina 12 de 33

    UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE ZAMORA

    SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

    Y VENTILACION MECANICA

    3. ESPECIFICACIONES TECNICAS

    RUBRO

    3.1 Unidad condensadora exterior 96000 Btu/h; R 410; VRF

    UNIDAD: U

    DESCRIPCIN.

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para la

    instalacin y puesta en funcionamiento de una unidad condensadora exterior tipo VRF solo

    fro (cooling only) del tipo industrial (heavy-duty) de capacidades indicadas en los

    documentos del estudio (planos y que deber cumplir con las especificaciones tcnicas

    indicadas a continuacin:

    Las unidades condensadoras sern completamente nuevas, modulares, probadas y

    ensambladas totalmente en fbrica, tendr por los menos los siguientes componentes:

    Gabinete: El los gabinetes sern de material resistente a la corrosin y para trabajo a la

    intemperie, en el frente dispondrn de louvers estampados para proteger al serpentn del

    condensador y facilitar el mantenimiento. Al remover el panel frontal se dar fcil acceso a las

    instalaciones de control, compresor, motor del ventilador, vlvula solenoide, etc. sin afectar el

    normal funcionamiento de la unidad. El equipo deber dar facilidades para que se pueda

    realizar la limpieza del serpentn del condensador.

    Compresor(es): La unidad condensadora ser suministrada con todos sus compresores

    (de acuerdo a la capacidad y configuracin del fabricante) hermticos tipo caracol scroll

    con funcin Inverter todos los compresores, con proteccin interna de alta temperatura y

    con un aislamiento durable en el bobinado del motor. El motor del compresor est montado

    sobre arandelas de caucho para reducir las vibraciones y el ruido.

    El compresor Inverter del tipo scroll asimtrico horizontal con bajo consumo de energa y

    bajo nivel de ruido, ser enfriado por aire y estar diseado para manejo de varios

    evaporadores, por lo que deber tener un control de frecuencia, para conseguir un

    funcionamiento entre el 26% al 100% de su mxima capacidad con valores de frecuencia

    entre 30 Hz y 116 Hz y alta eficiencia. Deber traer dispositivos para auto diagnstico de

    operacin, fallas y verificacin del cableado de control. En las conexiones del refrigerante, se

    tendrn juntas soldadas fuera del gabinete. Tendr vlvulas standard de servicio en las lneas

    de succin y de lquido.

    La instalacin, prueba y puesta en funcionamiento de las unidades exteriores, estarn de

    acuerdo a las especificaciones e instrucciones proporcionadas por el fabricante.

    NOTA: Al tratarse de equipos modulares, donde las capacidades de cada mdulo difieren de

    acuerdo a cada fabricante, el fiscalizador mecnico deber verificar que los instaladores de

  • Pgina 13 de 33

    los equipos se apeguen en lo posible al nmero de mdulos propuestos en los diseos y la

    capacidad de refrigeracin mnima requerida que se indica en los planos

    Las capacidades de los equipos debern ser las reales (en sitio) ms no las nominales, por lo

    cual la marca comercial de los equipos a ser instaladas debern satisfacer estos

    requerimientos.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta Menor 5% de M.O.

    Suelda oxiacetileno

    Bomba de Vaco

    Elevador tipo pluma 350 kg

    MANO DE OBRA

    Tcnico electromecnico

    Plomero

    Electricista

    Pen

    MATERIALES:

    Unidad condensadora exterior tipo VRF; R410 de capacidad indicada en los documentos del

    estudio; R410;

    Suelda de plata al 15%

    Material elctrico unidad exterior

    Base metlica perfil G 125x50x15x3mm y accesorios

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por unidad condensadora exterior de aire acondicionado

    tipo VRF en mdulos de la capacidad de refrigeracin indicada en los planos, instalada,

    probada y puesta en funcionamiento de acuerdo a las recomendaciones del fabricante,

    previa aprobacin de fiscalizacin.

    RUBRO

    3.2 Unidad Interior tipo Split Pared; 12000 Btu/h; R410; VRF

    DESCRIPCIN:

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para la

    instalacin y puesta en funcionamiento de una unidad tipo Split de pared (Unidad exterior e

    interior), que deber cumplir con las especificaciones tcnicas que se indican a continuacin:

    Los equipos de acondicionamiento de aire tipo Split, estarn compuesto de una unidad

    exterior o unidad condensadora y de una unidad interior tipo consola de pared con control

    remoto, y su capacidad se encuentra ubicada en los planos.

    Las unidades interiores conocidas como consola de pared decorativas sern fabricadas en

    PVC de alto impacto, se suministrarn en un solo color y deber tener las siguientes

    caractersticas:

  • Pgina 14 de 33

    La unidad interior ser del tipo consola decorativa para instalacin en techo, funcionamiento

    a control remoto, operacin automtica, dotado de filtro antibacterial, temporizador de

    encendido/apagado de 24 horas, auto apagado para ahorro de energa, sistema variable de

    flujo de aire, deshumidificador, serpentn con acabado anticorrosivo. La unidad interior Split

    para pared ser totalmente ensamblada en fbrica, incluyendo los controles que sern

    alambrados en fbrica.

    La unidad exterior o unidad condensadora ser completamente a prueba de intemperie;

    totalmente ensamblado en fbrica, dotado de compresor (es) y ventilador (es) de fbrica

    conforme a las capacidades del equipo de acondicionamiento.

    La unidad condensadora se instalar en la terraza en el sitio indicado en planos y su

    interconexin con la unidad interior se lo realizar mediante tuberas de cobre de dimetros

    solicitados por el fabricante. Las indicadas tuberas de refrigerante corrern por el cielo raso

    falso hasta el punto en el cual subir hasta alcanzar la terraza en donde se conectarn con la

    Unidad Condensadora correspondiente.

    La unidad de acondicionamiento de aire tipo Split totalmente instalada ser probada y

    aprobada de acuerdo con USA Safety Code for Mechanical Refrigeration.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta menor

    Suelda oxiacetilnica

    Andamio.

    MANO DE OBRA

    Tcnico electromecnico

    Electricista

    Pen

    MATERIALES

    Unidad Split de pared de capacidad indicada en los documentos del estudio; R410; Inverter

    Visor #/#"

    Filtro soldable #/#"

    Suelda de plata al 15%

    Soportes unidad Split

    MEDICIN Y PAGO

    Sern pagados por cada unidad de equipo Split (unidad interior, exterior y accesorios de

    instaalcin) tipo Inverter, instalada, probada y puesto en funcionamiento.

  • Pgina 15 de 33

    RUBRO

    3.3 Unidad Interior Tipo Fan Coil 12000 Kbtu; SEER 13; R 410; VRF; AE; Con Carcasa 3.4 Unidad Interior Tipo Fan Coil 18000 Kbtu; SEER 13; R 410; VRF; AE; Con Carcasa

    DESCRIPCIN:

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para la

    instalacin y puesta en funcionamiento de una unidad tipo Fan-Coil, los mismos que cumplirn

    con las especificaciones que se indican a continuacin:

    a) Gabinete:

    Las unidades Fan Coil de techo sern fabricadas en acero galvanizado USG 18, el cual se le

    dar un tratamiento de fosfatizado antes de las dos capas de pintura "primer".

    Un control de 3 velocidades del motor se suministrar para montaje remoto y de acuerdo a

    lo especificado ms adelante.

    b) Bateras de enfriamiento y/o calentamiento:

    Las bateras de enfriamiento y/o calentamiento para acondicionadores tipo Fan Coil, sern

    construidas en tubos de cobre de 1/2" O.D. expandidos mecnicamente contra aletas de

    aluminio (10 por pulgada) y llevarn un revestimiento de proteccin antibacterial y

    antioxidacin.

    Las bateras de enfriamiento se suministrarn con conexiones de 5/8" O.D. con venteos

    manuales montados. Las bateras sern probadas a 400 psi, y se suministrarn con el nmero

    de filas y aletas especificadas.

    c) Ventiladores:

    Los ventiladores tendrn una carcaza y rotor construidos en PVC de alta resistencia,

    balanceados esttica y dinmicamente y probados a un nivel bajo de ruido.

    Sern centrfugos, con aletas curvadas hacia adelante, de doble ancho y entrada.

    d) Motores:

    Los motores sern monofsicos 210/1/60, y tendrn proteccin trmica de sobrecarga, sern

    de acople directo al ventilador y se montarn en amortiguadores de caucho a prueba de

    vibraciones. Se suministrar motores de 3 velocidades para montaje remoto.

    Todos los motores arrancarn y operarn al 90% de los voltajes nominales indicados en la

    placa y sern de fcil acceso para mantenimiento.

    e) Panel de drenaje:

    Todos los acondicionadores tipo Fan Coil tendrn un panel de drenaje construido en plancha

    de acero USG 18, con un forro de espuma de clulas comprimidas y resistentes al fuego.

    f) Filtros:

  • Pgina 16 de 33

    De acuerdo a los detalles mostrados en los planos, los acondicionadores tipo Fan Coil

    tendrn filtros antibacteriales lavables de alta eficiencia y de fcil acceso para su recambio,

    ubicados en las rejillas de retorno o en el gabinete.

    g) Rejillas:

    Las rejillas sern estampadas en el panel del fondo o frontal o de aluminio segn se

    especifique en los planos.

    h) Control:

    El control de la unidad tendr la capacidad de realizar las siguientes funciones:

    Incremento de capacidad hasta un 10% durante 20 minutos, para obtener un cambio

    de temperatura rpido.

    Programacin durante las 24 horas del da.

    Modo de programacin para la noche, que permite subir la temperatura de seteo en

    rangos de medio grado centgrado hasta que iguale la temperatura de apagado.

    Deshumidificador programado automticamente sin variar la temperatura interior.

    Cambio de velocidades automtica realizado por un microprocesador de acuerdo a la

    temperatura del ambiente.

    Conservacin de los parmetros de control establecidos despus de una falla de

    energa.

    Auto diagnstico, que facilita el proceso de mantenimiento.

    La instalacin, prueba y puesta en funcionamiento de las unidades interiores, estarn

    de acuerdo a las especificaciones e instrucciones del fabricante. El suministro incluye la

    bomba de condensado y un tramo aislado para la conexin de drenaje.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta menor, suelda oxiacetilnica, andamio.

    MANO DE OBRA

    Tcnico mecnico, ayudante, electricista.

    MATERIALES:

    1 Unidad Fan Coil (De las capacidades dadas en planilla de equipos)

    4 soportes

    0.01 lb de suelda de plata

    MEDICIN Y PAGO

    Sern pagados por cada unidad interior de aire acondicionado Tipo Fan Coil, instalada,

    probada y puesta en funcionamiento.

  • Pgina 17 de 33

    RUBRO

    3.5 Tuberia de cobre ACR de 1/4" incluye aislamiento 3.6 Tuberia de cobre ACR de 3/8" incluye aislamiento 3.7 Tuberia de cobre ACR de 1/2" incluye aislamiento 3.8 Tuberia de cobre ACR de 5/8" incluye aislamiento 3.9 Tuberia de cobre ACR de 7/8" incluye aislamiento

    UNIDAD: m (metro lineal)

    DESCRIPCIN:

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para la

    instalacin y puesta en funcionamiento de un metro de tubera de cobre tipo ACR de

    dimetro indicado en los documentos del estudio incluido su respectivo aislamiento, que

    deber cumplir con las especificaciones tcnicas que se indican a continuacin:

    TUBERA

    Para tubos de dimetro nominal de a 1 3/8

    Material: Cobre al 99.90% ASTM B 280 o ASTM B 88

    Tipo: Flexible tipo ACR o tipo K

    Espesor de pared: 0.032 plg hasta 1.2 mm

    Fabricacin: Fundicin de Cobre.

    Presin de trabajo: 400 psi

    ACCESORIOS

    Las siguientes especificaciones se aplicarn a codos, uniones y reducciones.

    Para dimetro nominal de a 1 3/8

    Material: Cobre al 99.90%

    Tipo: Peso estndar

    Especificacin: ANSI 16.22

    Presin de trabajo: 500 psi mnimo

    Tipo de junta: Soldar Soldar

    TEES & YEES

    Donde se indiquen en los planos se usarn juntas tipo Header y Joint segn las

    especificaciones de los constructores de los equipos de aire acondicionado.

    VLVULAS DE PASO

    Donde se muestre en planos y en las conexiones de gas y lquido a cada unidad interior para

    el corte de paso de las lneas de refrigeracin se instalarn vlvulas de paso tipo Shut Off

    similares a las fabricadas por Quality.

    SOLDADURA

    Para todas las uniones soldadas se utilizar soldadura de plata al 15%.

  • Pgina 18 de 33

    AISLAMIENTO

    Para dimetro nominal de a 13/8

    Se aislarn las lneas de gas y de lquido, con cauelas de espuma elastomrica de acuerdo a

    la siguiente especificacin:

    - Material: Espuma elastomrica

    - Espesor:

    - Color: Negro

    - Conductividad a 0 C 0.034 W/m K

    - Temperatura de uso -40 a 105 C

    - Pintura : Armafinish

    RECUBRIMIENTO DE AISLAMIENTO

    Aislamiento de espuma elastomrica de , sobre lneas de gas y lquido en conjunto y

    Camisa de tol galvanizado USG 24 o aluminio, para tuberas donde no hay cielo falso

    - Similar a: AF/ Armaflex

    - Accesorios: Coquillas para suportacin

    Nota: El aislamiento de tubera y accesorio ser hermtico para evitar prdida de la barrera

    de vapor y la condensacin de las lneas de conduccin de refrigerante.

    Todas las vlvulas y accesorios debern ser tambin aisladas.

    En los cruces de tuberas en juntas de construccin se instalarn juntas flexibles con

    aislamiento.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta menor 5% M.O.

    Suelda oxiacetilnica

    Andamio.

    MANO DE OBRA

    Plomero

    Pen

    MATERIALES

    1.0 metro de tubera de CU ACR de dimetro acorde a los documentos del estudio.

    1.0 Codo de Cu, 90 de dimetro acorde

    Unin Cu de dimetro acorde

    Suelda de plata al 15%

    Aislamiento trmico de dimetro de acuerdo a los documentos del estudio.

  • Pgina 19 de 33

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por cada metro lineal de tubera de tubera de dimetro

    indicado en los documentos de los estudios incluido aislamiento, instalada, probada y puesto

    en funcionamiento, previa aprobacin de fiscalizacin.

    RUBRO

    3.10 Tubera PVCP roscable Dim. 1 1/4" Incluy. Accesorios

    UNIDAD: m

    DESCRIPCION

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para la

    instalacin y puesta en funcionamiento de un metro lineal de tubera PVC-P roscable de

    dimetro 1 incluyendo los accesorios, que deber cumplir con las especificaciones tcnicas

    que se indican a continuacin:

    Todas las tuberas y accesorios de PVC que se utilizar en la instalacin de agua potable fra,

    ser del tipo presin unin roscada, de las siguientes especificaciones mnimas:

    Tubera

    Material: PVC (cloruro de polivinilo) rgido

    Tipo: Presin, unin roscada

    Especificacin: Norma ASTM D-1785-89 cdula 80

    Fabricacin: Similar a la fabricada por Plastigama, en tramos

    normales de 6 metros

    Presin de trabajo: de 1,38 Mpa a 2,9 Mpa

    Accesorios

    Material: PVC (cloruro de polivinilo)

    Tipo: Reforzado

    Especificacin: ASTM-D-2464-89

    Tipo de junta: Roscada hembra

    Tipo de rosca: Estndar americana (NPT) segn norma ANSI

    B 2.1; INEN 117

    Empaque: Para uniones roscadas se utilizar exclusivamente

    cinta tefln, o sella roscas para PVC.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta Menor 5% de M.O.

    Andamio

    MANO DE OBRA

    Plomero

    Pen

    MATERIALES

    Tubera PVCP dimetro 1

  • Pgina 20 de 33

    Accesorio PVCP dimetro 1

    Tefln

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por metro lineal de tubera PVC P roscable instalada,

    probada y puesta en funcionamiento, previa aprobacin de fiscalizacin.

    RUBRO

    3.11 Juntas de refrigeracin-Branch< a 15 kw; (50 kBtu/h) 3.12 Juntas de refrigeracin-Branch 15-40 kW; (50-136 Kbtu/h)

    UNIDAD: U

    DESCRIPCIN:

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para la

    instalacin y puesta en funcionamiento de una junta de refrigeracin de capacidad indicada

    en los documentos del estudio incluido su respectivo aislamiento, que deber cumplir con las

    especificaciones tcnicas que se indican a continuacin:

    Para la interconexin de las unidades interiores y exteriores del sistema de aire

    acondicionado de VRV, se utilizarn juntas de derivacin en forma de Y, ubicadas de acuerdo

    a lo indicado en los planos. Esta especificacin se aplica para la denominacin que tenga el

    fabricante BRANCH, HEADER, JOINT.

    Conectar las tuberas de dimetro nominal de a 13/8, fabricados en cobre al 99.90%

    ASTM B 280 o ASTM B 88, Flexible tipo VCR o tipo K, e incluye aislamiento autoextinguible y

    autoadhesivo.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta menor

    Suelda oxiacetilnica

    Andamio

    MANO DE OBRA

    Plomero

    Ayudante general

    MATERIALES

    Juntas de refrigeracin de acuerdo a la capacidad

    Suelda de plata al 15%

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por unidad de derivacin (branch) de capacidad indicada

    en los documentos del estudio incluido aislamiento, instalado, probado y puesto en

    funcionamiento, previa aprobacin de fiscalizacin.

  • Pgina 21 de 33

    RUBRO

    3.13 Difusor de suministro 8" x 8"; 4 vias; aletas moviles; con damper

    UNIDAD: Unidad - U

    DESCRIPCIN DEL RUBRO

    Este rubro consistir en la provisin de materiales, equipo y mano obra especializada para el

    suministro, instalacin y puesta en funcionamiento de un difusor de suministro de aire blanca

    o de aluminio de 4 vas, que tendrn las siguientes especificaciones tcnicas.

    Los difusores de suministro de aire sern construidos en perfiles de aluminio extruido blanco,

    adems sern lineales de 4 vas con aletas mviles.

    Sern manufacturados en fbrica, de aluminio anodizado y/o blancas, que distribuirn la

    cantidad de aire especificada con suavidad sobre el espacio propuesto, sin causar notables

    corrientes de aire mayores a 50 f.p.m. (15 m p. m) en zonas ocupadas, o zonas muertas en

    cualquier sitio en el rea ventilada, su instalacin deber ser realizada de manera de no

    interferir con luminarias u otros equipos de otros sistemas de instalaciones.

    MATERIALES

    Difusor de suministro de A" x B" ;blanco o aluminio; 4 vas

    Caja de acople tol galvanizado A" x B"

    Dmper de aluminio de A"xB"

    MANO DE OBRA

    Hojalatero

    Ayudante de hojalatero

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta menor, andamio.

    MEDICIN Y FORMA DE PAGO

    La medicin y forma de pago ser por unidad de difusor de suministro, instalado y

    funcionando previa aprobacin de fiscalizacin.

    RUBRO

    3.14 Rejilla de extraccin 14" x 8"; blanca/ aluminio;aletas fijas; sin damper

    UNIDAD: u

    DESCRIPCIN:

    Este rubro consistir en la provisin de materiales, equipo y mano obra especializada para el

    suministro, instalacin y puesta en funcionamiento de una rejilla de extraccin de

    dimensiones indicadas, mismas que debern cumplir las siguientes especificaciones mnimas:

    Sern manufacturados en fbrica, de aluminio anodizado, de labes fijos y extraern la

    cantidad de aire especificada con suavidad sobre el espacio propuesto, sin causar notables

    corrientes de aire mayores a 50 f.p.m. (15 m p. m) en zonas ocupadas, o zonas muertas en

  • Pgina 22 de 33

    cualquier sitio en el rea ventilada, su instalacin deber ser realizada de manera de no

    interferir con luminarias u otros equipos de otros sistemas de instalaciones.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta menor

    Andamio.

    MANO DE OBRA

    Tcnico electromecnico

    Pen

    MATERIALES

    Una rejilla de extraccin de A x B.

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por cada unidad de rejilla, instalada, probada y

    funcionando, previa aprobacin de fiscalizacin.

    RUBRO

    3.15 Ducto flexible de 6" aislado

    UNIDAD: M

    DESCRIPCIN DEL RUBRO

    Este rubro consistir en la provisin de materiales, equipo y mano obra especializada para el

    suministro, instalacin y puesta en funcionamiento de un metro lineal de ducto flexible

    aislado de dimetro indicado, el mismo que deber cumplir las siguientes especificaciones

    tcnicas mnimas:

    El ducto metlico aislado estar constituido de un ncleo de alambre helicoidal de acero

    recubierto con aislamiento de fibra de vidrio cuyo valor de R ser de 4.2 +/- 2 y encapsulado

    entre dos pelculas de polister a sus dos lados, interno como externo, ser diseado para

    operar a una velocidad mxima de 5000 FPM y en un rango de temperatura de -29C a 60C.

    El ducto flexible deber ser capaz de estirarse o contraerse, as como de doblarse a un radio

    igual a la mitad del dimetro del ducto, sin que sufra deformaciones, aplastamiento o daos

    del mismo.

    Por ningn motivo se permitir ductos flexibles extruidos, deteriorados o en malas

    condiciones.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta menor

    Andamio.

  • Pgina 23 de 33

    MANO DE OBRA

    Tcnico electromecnico de construccin.

    Pen

    MATERIALES

    Ducto flexible Dimetro indicado en los planos de diseo

    Abrazadera metlica de dimetro indicado.

    MEDICIN Y FORMA DE PAGO

    Sern medidos y pagados por metro lineal de ducto flexible aislado instalado, en

    funcionamiento y aprobado por fiscalizacin.

    RUBRO

    3.16 Ductos tol galvanizado con aislamiento

    UNIDAD: Kg

    DESCRIPCIN:

    Este rubro consistir en la provisin de materiales, equipo y mano obra especializada para el

    suministro, instalacin y puesta en funcionamiento de un kilogramo de ducto metlico con

    aislamiento de lana de vidrio de una pulgada de espesor de acuerdo a normativa SMACNA,

    mismo que debern cumplir las siguientes especificaciones mnimas:

    Los ductos se fabricarn de conformidad con los recorridos y las dimensiones indicados en

    los planos, previo a la fabricacin se verificar las posibles intercepciones con otras

    instalaciones, previendo los respectivos desvos o pasos a dejarse.

    Las dimensiones indicadas en los planos AxB corresponden al ancho A y a la altura B del

    conducto, refirindose al rea neta libre para la circulacin del aire.

    Usar la herramienta apropiada para el trabajo a ejecutarse, adems de tener mano de obra

    calificada.

    Los ductos se fabricarn e instalarn de acuerdo a las normas internacionales de la Sheet

    Metal and Air Conditioning Contractors (SMACNA), los ductos sern de baja presin, los

    espesores de las lminas y los mtodos que deben emplearse para las costuras longitudinales

    y transversales, sern los que indique la norma SMACNA.

    a. Dimensiones

    Todas las dimensiones de los ductos de suministro y extraccin de aire que se muestran en

    los planos se refieren al tamao interior libre necesario.

    b. Lmina :

    Se emplear lmina lisa de acero galvanizado ASTM A525 para doblado y rolformado

    ("lockforming grade"), de acuerdo con los calibres que se enumeran enseguida para ductos

    cuyo lado mayor est comprendido entre:

    0" y 18" Calibre 24 USG o 0.50 mm

  • Pgina 24 de 33

    19" y 54" Calibre 22 USG o 0.70 mm

    55" y 84" Calibre 20 USG o 0.90 mm

    Superior a 85" Calibre 18 USG o 1.20 mm

    En ningn caso se aceptar el empleo de lmina galvanizada que muestre deterioro de sus

    condiciones en los dobleces o quiebres.

    c. Uniones Transversales

    Las uniones transversales entre secciones se fabricarn de la siguiente manera en ductos

    cuyo lado mayor est comprendido entre:

    0" y 24" S-Slip

    25" y 40" Bar-Slip de 1"

    41"y 60" Bar-Slip reforzada con platina de 1"

    Superior a 60" Unin bridada con flanges Duct mate DM35, esquineros DC35, Cleats y

    empaque DM440, o similares

    d. Uniones Longitudinales

    Las uniones longitudinales, en las esquinas de todos los ductos se harn utilizando la unin

    tipo ("Pittsburgh"). Para las uniones longitudinales que no correspondan a esquinas, se

    utilizar unin tipo ("Standing Seam").

    Todas las juntas debern ser hermticas y construidas con maquinaria especializada en forma

    tal que los salientes interiores apunten en la direccin del flujo de aire. No se aceptan ductos

    fabricados en obra con dobladora y herramienta manual.

    e. Refuerzos

    Los ductos tendrn refuerzos de acuerdo a la siguiente especificacin para ductos cuyo lado

    mayor est comprendido entre:

    0" y 15" Sin refuerzo

    16" y 24" Sin refuerzo pero con lmina quebrada en forma de diamante

    25" y 41" Refuerzo de ngulo de 1 "x1"x1/8"

    42" y 84" Refuerzo de ngulo de 1 1 /2"x1 1 /2"x1/8

    Mayor a 85" Refuerzo en ngulo de 2"x2"x1/4"

    Los ngulos de refuerzo requeridos y los de uniones con brida sern remachados y no

    atornillados a la lmina del ducto.

    f. Codos

    Todos los codos debern tener un radio igual o mayor al lado del ducto. En donde por

    dificultades de espacio no se pueda obtener este radio mnimo, se pondrn guas o

    deflectores en lmina galvanizada de acuerdo con el detalle de los planos.

  • Pgina 25 de 33

    g. Piezas de Transicin

    Las piezas de transicin entre ductos de dos secciones diferentes, sern hechas con

    pendientes que no excedan 1% a 5% en cualquier cara del ducto y preferiblemente 1% a 7%

    en donde ello sea posible.

    h. Soportes para ductos rectangulares

    Para ductos horizontales cuyo lado mayor est comprendido entre 0" [0mm] y 30" [762mm],

    sern soportados con platina de perfil de hierro sujeto a la placa del techo con pernos de

    fijacin o chazos de expansin en nmero necesarios de acuerdo con los detalles de los

    planos, garantizando una firme y segura sujecin.

    Para ductos horizontales cuyo lado mayor sea superior a las 31" [787mm], se utilizarn

    soportes en puente usando perfil chanel y varilla roscada de acuerdo con los detalles de los

    planos. Los ductos verticales sern soportados en perfiles de ngulo de hierro colocados

    sobre la estructura del edificio en cada uno de los pisos y anclados de manera apropiada y

    firme.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta Menor 5% de M.O.

    Dobladora

    Cizalla

    MANO DE OBRA

    Hojalatero

    Pen

    MATERIALES

    Tol galvanizado

    Aislamiento en fibra de vidrio de 1 de espesor

    Cemento de contacto

    Cinta de Al 3" x 45 m.

    NOTA: Los soportes de los ductos metlicos se encuentran incluidos dentro del kilogramo de

    ducto efectivamente instalado.

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por cada kilogramo de ducto metlico aislado, instalado,

    probado y puesto en funcionamiento, previa aprobacin de fiscalizacin.

  • Pgina 26 de 33

    RUBRO

    3.17 Refrigerante R410

    Unidad: lb

    DESCRIPCIN:

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para

    carga y puesta en funcionamiento de una libra de refrigerante ecolgico tipo 410, que deber

    cumplir con las especificaciones tcnicas que se indican a continuacin:

    El refrigerante R410A es una mezcla azeotrpica compuesta de R125 y R32, siendo un

    producto qumicamente estable, con un bajo deslizamiento (Glide) de temperatura y baja

    toxicidad. El producto no es inflamable, incluso en fugas, siendo clasificado como A1 grupo

    L1.

    El R410A tiene mayor capacidad de refrigeracin y presiones ms elevadas que el R22, no es

    miscible con los aceites minerales; los aceites que se deben utilizar con este gas refrigerante

    son los poli estriles.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta Menor 5% de M.O.

    Bomba de Vaco

    MANO DE OBRA

    Plomero

    Pen

    MATERIALES

    Refrigerante R410A

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por libra de refrigerante cargado, probado y puesto en

    funcionamiento, previa aprobacin de fiscalizacin.

    RUBRO

    3.18 Extractor de bao 100 cfm

    UNIDAD: U

    DESCRIPCION

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para la

    instalacin y puesta en funcionamiento de un extractor de bao de 100 CFM con aletas

    mviles, que deber cumplir con las especificaciones tcnicas que se indican a continuacin:

    Especialmente diseados y construidos para realizar la evacuacin de olores en baos y

    bateras sanitarias, de fcil instalacin y montaje en cielo raso falso, dotado de carcaza en

    acero galvanizado, completo con dmper de gravedad que se abrir al paso del aire de

    evacuacin. De funcionamiento silencioso, con motor de transmisin directa al rodete de

    evacuacin y para funcionamiento a 115v-1-60 Hz. Motor y ventilador removible para labores

    de limpieza. Completo con rejilla decorativa para instalacin en el cielo raso falso del bao y

    de rejillas mviles.

  • Pgina 27 de 33

    Dentro del valor del Extractor de Bao, el contratista deber considerar el correspondiente a

    la Tubera de Evacuacin a realizarse con tubera y accesorios de PVC tipo B, del dimetro

    solicitado por el equipo que se suministre y en la longitud indicada en los planos, as como el

    material elctrico para su conexin y funcionamiento correspondiente.

    El caudal de extraccin de los extractores de bao ser de 100 cfm @ 0.25 SWP por cada 100

    pies de longitud.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta Menor 5% de M.O.

    MANO DE OBRA

    Tcnico electromecnico

    Pen

    MATERIALES

    1 extractor de bao de 100 CFM

    3 metros de tubo PVC tipo B de 110 mm de dimetro

    Accesorios para PVC tipo B

    Material elctrico para extractor de bao

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por cada extractor de bao de cielo raso, instalado,

    probado y puesto en funcionamiento, previa aprobacin de fiscalizacin.

    RUBRO

    3.19 Bomba para Condensado unidad split pared

    UNIDAD: u

    DESCRIPCIN:

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para la

    instalacin y puesta en funcionamiento de una bomba de condensado para unidades tipo

    Split de pared, que deber cumplir con las especificaciones tcnicas que se indican a

    continuacin:

    La bomba de condensado ser completamente ensamblada en fabrica, elaborada en plstico

    rgido, donde deber tener el sistema de recoleccin de condensado, vlvula de flotador y el

    sistema de presurizacin. El caudal que manejara ser de 500 l/h con una altura de descarga

    de 5.4 m, el nivel acstico deber ser menor a 47 dBA y los niveles de descarga sern de

    50mm, 37mm y 75mm en marcha, parada y alarma respectivamente. Deber tener una

    proteccin trmica de sobrecalentamiento a los 130C.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta Menor 5% de M.O.

    Andamio

    MANO DE OBRA

    Tcnico electromecnico

  • Pgina 28 de 33

    Pen

    MATERIALES

    Bomba de condensado

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por unidad de bomba de condensado, instalada, probada

    y puesta en funcionamiento, previa aprobacin de fiscalizacin.

    RUBRO

    3.20 Cable de Control-Concntrico 3x16; Con Tubera EMT 1/2"

    UNIDAD: M

    DESCRIPCIN:

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para la

    instalacin y puesta en funcionamiento de un metro lineal de alimentador de control 3x16

    para sistema VRF, que deber cumplir con las especificaciones tcnicas que se indican a

    continuacin:

    El cable de control ser del tipo apantallado de 1.5 mm2 para transmisin de datos y se

    instalar en su correspondiente tubera conduit tipo EMT de debidamente soportada.

    Todas las unidades interiores y su correspondiente unidad condensadora o unidad exterior,

    estarn entrelazadas a los controles de acuerdo a las instrucciones del fabricante del equipo

    a ser suministrado.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta Menor 5% de M.O.

    Andamio

    MANO DE OBRA

    Electricista

    Pen

    MATERIALES

    Cable de control concntrico 3x16

    Tubera conduit EMT 1/2"

    Caja metlica hexagonal con tapa

    Unin EMT 1/2"

    Abrazadera soporte para EMT

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por metro lineal de cable de control 3x16, instalado,

    probado y puesto en funcionamiento, previa aprobacin de fiscalizacin.

  • Pgina 29 de 33

    RUBRO

    3.21 Cable de Fuerza-Concntrico 3x12 ; Con Tubera EMT 3/4"

    UNIDAD: M

    DESCRIPCIN:

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para la

    instalacin y puesta en funcionamiento de un metro lineal de alimentador de fuerza 3x12

    para sistema VRF, que deber cumplir con las especificaciones tcnicas que se indican a

    continuacin:

    El cable de fuerza ser del tipo apantallado de 1.5 mm2 para transmisin de datos y se

    instalar en su correspondiente tubera conduit tipo EMT de 3/4 debidamente soportada.

    Todas las unidades interiores y su correspondiente unidad condensadora o unidad exterior,

    estarn entrelazadas a los controles de acuerdo a las instrucciones del fabricante del equipo

    a ser suministrado.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta Menor 5% de M.O.

    Andamio

    MANO DE OBRA

    Electricista

    Pen

    MATERIALES

    Cable de fuerza concntrico 3x12

    Tubera conduit EMT 3/4"

    Caja metlica hexagonal con tapa

    Unin EMT 3/4"

    Abrazadera soporte para EMT

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por metro lineal de cable de control 3x12, instalado,

    probado y puesto en funcionamiento, previa aprobacin de fiscalizacin.

    RUBRO

    3.22 Control centralizado

    UNIDAD: u

    DESCRIPCIN:

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para la

    instalacin y puesta en funcionamiento de un control centralizado del sistema VRF, mismo

    que deber cumplir con las especificaciones tcnicas que se indican a continuacin:

    El controlador inteligente o control remoto central podr conectar hasta 64 grupos de

    unidades interiores (128 unidades mximo), y permitir operar y supervisar el

    encendido/apagado por grupo o zona.

  • Pgina 30 de 33

    Este control despliega errores mediante cdigos, mantenimiento e inspecciones que pueden

    llevarse a cabo rpidamente.

    CARACTERISTICAS

    MXIMO NMERO DE UNIDADES CONTROLABLES: hasta 64 unidades interiores por

    cada controlador por grupo.

    CONEXIN Puerto Ethernet 100 Base-TX

    IDIOMAS 9 idiomas disponibles

    MEMORIA USB El GB-50ADA dispone de un puerto USB

    FUENTE DE ALIMENTACIN (Includa) PAC-SC51KUA

    COMPATIBILIDAD

    FUNCIONALIDAD:

    ON/OFF

    Seleccin Modo

    Ajuste de Temperatura

    Temperatura de Aire de Retorno

    Cdigo de error

    Ajuste de velocidad de ventilador

    Direccin del Caudal de Aire

    Programador

    Permitido/Prohibido

    Seales Externas

    Test Run

    Enclavamiento de Ventilacin

    Programacin Horaria

    Optimizacin de Arranque

    Proteccin de Extremos

    Optimizacin de Arranque+Proteccin de Extremos

    Adaptacin de la Temperatura Exterior

    Gestin de permisos para Usuarios

    FUNCIONES WEB

    Al igual que su modelo superior, el nuevo GB-50ADA incorpora un puerto Ethernet que

    permite su conexin directamente a aun red informtica. Simplemente activando la funcin

    PAC WEBBASIC en el GB-50ADA de la instalacin, cualquier ordenador conectado a la red

    informtica puede controlar el sistema de climatizacin a travs de una pgina web.

    Adems incluye un computador con el software para la programacin y control del sistema

    de aire acondicionado de volumen de refrigerante variable.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta menor.

  • Pgina 31 de 33

    Andamio.

    MANO DE OBRA

    Electricista

    Pen

    MATERIALES

    Control Centralizado

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por unidad de control centralizado de acondicionado,

    instalada, calibrada, probada y puesta en funcionamiento, previa aprobacin de fiscalizacin.

    RUBRO

    3.23 Termostato digital programable 2 etapas

    UNIDAD: U

    DESCRIPCIN:

    Este rubro consistir en la provisin de materiales, equipo y mano obra especializada para el

    suministro, instalacin y puesta en funcionamiento de un termostato, los mismos que

    emitirn la seal a cada unidad que regulara el caudal en funcin de la temperatura; que

    debe cumplir con las especificaciones tcnicas que se indican a continuacin:

    Termostato digital programable

    - Programacin semana/fines de semana: 5-2 (lunes a viernes/sbado-

    domingo)

    - Display con luz de fondo, que permita la fcil lectura de la temperatura actual

    y temperatura establecida.

    - Control Preciso Temperatura de +/- 1 C

    - Operacin bsica, fcil de utilizar. Switches deslizables permitan la seleccin de

    modo de calor o enfriamiento, as como la operacin del ventilador

    La instalacin, prueba y puesta en funcionamiento del termostato digital programable,

    estarn de acuerdo a las especificaciones e instrucciones proporcionadas por el fabricante.

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta Menor 5% de M.O.

    MANO DE OBRA

    Tcnico electromecnico

    Pen

  • Pgina 32 de 33

    MATERIALES

    Termostato programable, 2 etapas; 5-2 das

    Cable de control para termostato

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por cada unidad de termostato programable 2 etapas 5

    das, instalado, probado puesto en funcionamiento, previa aprobacin de fiscalizacin.

    RUBRO

    3.24 Soportes para tubera de refrigeracin (4 tuberias)

    UNIDAD: u

    DESCRIPCION

    Este rubro consistir en el suministro de materiales, equipo y mano obra especializada para la

    instalacin y puesta en funcionamiento de un soporte para tubera de refrigeracin, que

    deber cumplir con las especificaciones tcnicas que se indican a continuacin:

    Las redes que conducen el refrigerante, estarn soportadas adecuadamente por medio de

    ganchos, platinas, channel o ngulos fabricados que renan propiedades de resistencia y

    calidad necesaria acorde con los dimetros utilizados y la longitud de las tuberas.

    Para evitar la humedad potencial y el contacto metal-metal entre el tubo y el soporte este

    tramo de tubera se puede aislar con plstico neopreno. (NFPA99 5.1.10.6.4.4)

    Las distancias mximas entre soportes estarn de acuerdo con los dimetros de tubera

    (NFPA 99 5.1.10.6.4.5)

    DIMETROS mm

    DN8 (NPS VA) (3/8 in. O.D) 1520

    DN10(NPS3/8)(1/2in. O.D) 1830

    DN15 (NPS 1/2) (5/8 in. O.D) 1830

    DN20 (NPS 3/4) (7/8 in. O.D) 2130

    DN25 (NPS 1) (1-1/8 in. O.D) 2440

    DN32 (NPS V) (1-3/8 in. O.D) 2740

    DN40 (NPS V) (1-5/8 in. O.D) 3050

    Tubera vertical no debe exceder de 4570

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    Herramienta menor

    Andamio.

    MANO DE OBRA

    Tcnico electromecnico

    Ayudante en general

    MATERIALES

  • Pgina 33 de 33

    Channel 1"x1mm

    Tacos Expansores de 3/8"

    Abrazadera 1/2"

    Abrazadera 3/4"

    Varilla roscada de 3/8"

    Tuercas y arandelas 3/8"

    MEDICIN Y PAGO

    La medicin y forma de pago ser por cada unidad de soporte para tubera de refrigerante,

    instalado probado y puesto en funcionamiento, previa aprobacin de fiscalizacin.

    Elaborado por:

    Ing. Henry Jimnez

    ESPECIALISTA DE DESARROLLO

    Revisado por:

    Ing. Luis Carrin

    ESPECIALISTA DE DESARROLLO