+ All Categories
Home > Documents > 8 de agosto

8 de agosto

Date post: 11-Mar-2016
Category:
Upload: adiario-oaxaca
View: 217 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Edicion 8 de agosto
24
En lo que va del 2012, 143 mujeres oaxaqueñas han sido asesinadas por razones de género, lo que convierte a Oaxaca en uno de los estados que mayor crecimiento ha reportado en las cifras negras de violencia de este tipo, reportó ayer el CEDAW / 3 El reporte concluye que la estrategia de seguridad pública federal para combatir la delincuencia organizada ha contribuido a incrementar y, al mismo tiempo, visibilizar los crímenes por razones de género; además de que persiste la impunidad y co- rrupción que impiden el acceso a la justicia para las víctimas. 08 4 OAXACA DE JUÁREZ, MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO DE 2012 / ÉPOCA II, AÑO 6, NÚMERO 2024 Pide adelantar juicio Desactivarán celulares robados ¡A la final! marquesina/ 21 finanzas / 20 deportes / 12 Aumentaron feminicidios en Oaxaca, reporta CEDAW Foto: Edwin Hernández Sistema Escolarizado Ing. Industrial / RVOE SEP 20206101015 Informática / RVOE SEP 20206010201 Pedagogía / RVOE SEP 20206101018 Psicología / RVOE SEP 20206101019 Negocios/ RVOE SEP 20206101017 Admón de empresas Turísticas / RVOE SEP 20206010203 Sistema Mixto (abierto) Derecho / RVOE SEP 20100940 Psicología / RVOE SEP 20100942 Pedagogía / RVOE SEP 20100941 Admón. de Empresas / RVOE SEP 20100939 * Certificación de Calidad ISO 9001-2008 www.ugm.edu / Informes a: 01(951) 54 9 00 17 y 01 (951) 54 9 05 10 Ext. 12 ugm Sur Ugm Oaxaca @Rectoria Sur ugm @ugmoaxaca Instituto de Estudios Superiores del Golfo de México MR CLAVE IEEPO: 20MSU0005Y INSCRIPCIONES ABIERTAS!!
Transcript
Page 1: 8 de agosto

En lo que va del 2012, 143 mujeres oaxaqueñas han sido asesinadas por razones de género, lo que convierte a Oaxaca en uno de los estados que mayor crecimiento ha reportado en las cifras negras de

violencia de este tipo, reportó ayer el CEDAW / 3

El reporte concluye que la estrategia de seguridad pública federal para combatir la delincuencia organizada ha contribuido a incrementar y, al mismo tiempo, visibilizar los crímenes por razones de género; además de que persiste la impunidad y co-rrupción que impiden el acceso a la justicia para las víctimas.

08

4

oaxaca dE juárEz, miércolEs 8 dE agosto dE 2012 / época ii, año 6, númEro 2024

Pide adelantar juicio

Desactivarán celulares robados

¡A la final!

marquesina/ 21

finanzas / 20

deportes / 12

Aumentaron feminicidiosen Oaxaca, reporta CEDAW

Foto

: Ed

win

Her

nández

Sistema EscolarizadoIng. Industrial / RVOE SEP 20206101015Informática / RVOE SEP 20206010201Pedagogía / RVOE SEP 20206101018Psicología / RVOE SEP 20206101019Negocios/ RVOE SEP 20206101017Admón de empresas Turísticas / RVOE SEP 20206010203

Sistema Mixto (abierto)Derecho / RVOE SEP 20100940Psicología / RVOE SEP 20100942Pedagogía / RVOE SEP 20100941Admón. de Empresas / RVOE SEP 20100939 * Certificación

de Calidad ISO 9001-2008

www.ugm.edu / Informes a: 01(951) 54 9 00 17 y 01 (951) 54 9 05 10 Ext. 12 ugm SurUgm Oaxaca

@Rectoria Sur ugm@ugmoaxaca

Instituto de Estudios Superiores del Golfo de México MR

CLAVE IEEPO: 20MSU0005Y

INSCRIPCIONES ABIERTAS!!

Page 2: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012

ContaCto

InformaCIón

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Osvaldo J. BarritaAlejandro Rosales

Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Mario LagunesEmmanuel Chavez

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonos(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

siTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Empresa importante

solicita

Interesad@s / comunicarse al 951 204 84 91 [email protected]

Ejecutivos de VentasExperiencia mínima

de 2 añosIndispensable

cartera de clientesOtorgamos sueldo base y comisiones

Excelente ambiente de trabajo

Fue hace 111 años que el fut-bol hizo su aparición en los Juegos Olímpicos, en ese año, los equipos sólo juga-

ban en lo que se conoce como “de-mostraciones”, sin carácter de discipli-na oficial. En aquel 1900, fue un equipo de Reino Unido quien ganó el torneo.

Siete años después, en 1908, el fut-bol fue reconocido como disciplina olím-pica (los equipos estaban afiliados a la Football Association y no a la FIFA, en-

tonces recién fundada); en ese ejercicio, Reino Unido ganó la medalla de oro.

Hoy, 111 años después, cuando los países participantes tienen que estar afiliados al Comité Olímpico Internacio-nal (COI), México está a punto de col-garse la medalla de oro y sustituir a Ar-gentina, equipo triunfador en el 2008.

Cada uno de los seleccionados son menores de 23 años --excepto tres re-fuerzos--, lo que implica que crecieron en la era del Internet y de la ciudada-nía global.

Nadie podía decirles que eran par-te del país del “ya merito”. Del “juga-mos como nunca y perdimos como siempre”. Las definiciones se las dan los resultados.

La actual generación de mexicanos va por todo, no por cualquier lugar. Y eso lo podemos ver en todos los ámbi-tos, incluyendo, por supuesto, el político.

¿Por qué tendrían que resignarse a no ser los mejores si pueden serlo? ¿Por qué no pueden tomar las oportu-nidades que están al alcance de sus

manos en esta era global?... Y en esta vía, ¿por qué no podrían crear ellos mismos las oportunidades?

Los mexicanos de hoy no tienen por qué heredar el sometimiento de sus antepasados. Y lo están demos-trando.

El sábado festejaremos el triunfo de la selección mexicana en Londres 2012. Mexicanos globales y sin temo-res, son mexicanos que rompen para-digmas para crear nuevos escenarios y más altos estándares.

Editorial ] Ganando

:vimagen adiario

¿Y sí?

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Page 3: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Información general / 3 adiario / editor [email protected]

ALONDRA OLIVERA

Oaxaca, junto a Guerrero, Chiapas, Veracruz y Chihuahua, es uno de los estados en donde mayor crecimiento han registrado las cifras negras de vio-lencia contra las mujeres y feminici-dios en México. De acuerdo con un reporte del Comité de Expertas de la Convención para la Eliminación de To-das las Formas de Discriminación con-tra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), en lo que va de 2012, la enti-dad ha registrado 143 asesinatos con-tra mujeres por razones de género, que sumados a los 95 contabilizados en 2011 suman 238 feminicidios, de los cuales no todos han sido reporta-dos ante un Ministerio Público. Es de-cir, pese a la muerte de las mujeres, las autoridades desconocen el crimen.

Ayer la CEDAW, en voz de su re-presentante, la ex candidata a la De-fensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Yésica Sánchez Maya, dio a conocer una serie de reco-mendaciones al Estado mexicano orientadas a disminuir la incidencia de este tipo de delitos.

En conferencia de prensa, la tam-bién representante de la Red Nacional de Defensoras de los Derechos Huma-nos en México, Consorcio Oaxaca y Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, sostuvo que en la evalua-ción de las expertas de CEDAW, el go-bierno de Felipe Calderón reprobó en la aplicación de medidas para dismi-nuir y erradicar la violencia de género, feminicidios, ataques a defensoras de

Podría Oaxaca alcanzar200 feminicidios en 2012 ]De acuerdo con el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación

Contra la Mujer, de continuar el nivel de incidencia actual, la entidad podría registrar un máximo histórico de más de 200 asesinatos por razones de género

Mil 235 mujeres víctimas de pre-

suntos feminicidios fueron reportadas por el Observa-torio Ciudadano Nacional

del Feminicidio de enero de 2010 a junio de 2011 en siete

entidades del país:

D.F.Estado de MéxicoNuevo LeónOaxacaSinaloaSonora

Tamaulipas

derechos humanos, periodistas y otras.Sánchez Maya alertó que de man-

tenerse el actual nivel de incidencias, al cierre de 2012 podrían ser 200 los asesinatos contra mujeres en Oaxaca ante la falta de una legislación que ti-pifique el feminicidio como delito y sin un presupuesto para estas tareas.

“Ni la Federación ni los estados es-tán atendiendo los temas que garanti-cen el acceso a servicios básicos y

prioritarios a las mujeres o para erra-dicar la violencia por razones de géne-ro”, subrayó Sánchez Maya.

Acompañada por María Belén Salas Salazar, integrante del Colectivo Boliva-riano y del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, sostuvo que México tiene un índice del 52 por cien-to en los niveles de muerte materna, cuando el gobierno federal se compro-metió a reducirlo al 22 por ciento.

Asimismo, recalcó que en el caso de Veracruz existe total preocupación por el alto índice de homicidios contra mujeres periodistas.

El informe de la CEDAW se realizó en el periodo de la administración fe-deral del 2007 al 2011, en todo el país y detectó que en cinco estados se ha acentuado el rezago de atención a mujeres.

En sus conclusiones señala que la

16º lugar ocupa México a nivel mundial en incidencia de

homicidios contra mujeres

143asesinatos contra mujeres

por razones de género se han registrado en Oaxaca en lo

que va de 2012

95ocurrieron en 2011

estrategia de seguridad pública fede-ral para combatir la delincuencia orga-nizada ha contribuido a incrementar y, al mismo tiempo, visibilizar los crí-menes por razones de género; ade-más de que persiste la impunidad y corrupción que impiden el acceso a la justicia para las víctimas.

¿Cuántas más?

JAImE GuERRERO/ALONDRA OLIVERA

El padre Alejandro Solalinde Guerra dejará su labor al frente del albergue Hermanos en el Camino por órdenes del obispo de Tehuantepec Óscar Ar-mando Campos Contreras, quien le solicitó entregar la misión, tomar una parroquia y “el tiempo de sobra”, otor-gárselo a los pobres y migrantes para dejar la ambición de protagonismo en que ha incurrido.

“No lo comprendo, dice que soy protagonista, pero lo que él quiere es que ya no tenga tiempo de dedicarme a los migrantes, quienes necesitan mucha ayuda”, señaló el sacerdote en conferencia de prensa.

Por “protagonismo” separará Iglesia a Solalinde de albergue

]El obispo de Tehuantepec, Óscar Contreras, solicitó al encargado del albergue Hermanos en el Camino ocuparse de una parroquia y dedicar “el tiempo de sobra” a la protección de migrantes

Campos Contreras, dijo Solalinde, no comprende la crisis que viven los indocumentados y por la cual se debe fortalecer y no impedir la labor para su protección cuando buscan cruzar el país rumbo a los Estados Unidos. “Se necesita otra mentalidad para acompañar a los pobres”, dijo el tam-bién representante de la Pastoral de la Movilidad Humana del Episcopado Mexicano en el Sureste respecto a la postura del obispo.

No obstante, rechazó desobedecer la orden. “Yo no voy a luchar contra mi Iglesia, si me dice que entregue el albergue, lo voy a entregar, pero en mi vocación y mi vida misionera ellos no son dueños, tal vez lo que podría hacer es ir a otro lugar a las carpas y vías a apoyar”, señaló.

Asimismo aseguró que estaría dis-puesto a entregar el refugio, incluso ante notario si así se lo solicitan.

Afirmó encontrarse preocupado por dejar en el desamparo a los cen-

troamericanos ilegales en una zona donde priva la corrupción.

Solalinde Guerra dijo desconocer si la decisión tiene un fin político. Asi-mismo, rechazó que la renuncia se deba a la serie de amenazas, hostiga-

“A partir de este mo-mento quiere que yo me

reintegre a la diócesis como un párroco, o algo así, y esto me restaría muchísimo la libertad para poder dedicarme a ellos (los migrantes), porque yo pienso, si estuviera celebrando misas todos los días, no podría acompañarlos en los hospita-les o Ministerios Públicos”.

AlejAndro SolAlinde GuerrA

ENCargaDo DEl albErgUE HErMaNos EN El CaMiNo

miento y falta de seguridad que en-frenta en Ciudad Ixtepec luego de las denuncias que ha hecho sobre víncu-los entre funcionarios públicos y gru-pos de la delincuencia organizada.

“Lo único que sé es que al obispo, al parecer no le simpatiza que hable tanto con los medios”, atajó.

El mecenas de migrantes anticipó que desde noviembre dejará de ser parte del Episcopado, pero seguirá siendo misionero, “donde quieran que me pongan yo seguiré siendo misio-nero”, puntualizó.

Hermanos en el Camino fue funda-do en 2007 por el presbítero Alejandro Solalinde. Desde entonces este espacio es utilizado por indocumentados na-cionales y centroamericanos para des-cansar y recuperar fuerzas en su rum-bo a la Unión Americana. Este centro asistencial recibe cada dos días entre 300 y 500 personas.

Cabe recordar que el clérigo estu-vo exiliado dos meses del país ante las constantes amenazas de muerte en su contra, y su regreso se dio a fi-nales de junio.

“En mi conciencia de padre seguiré ayudando, porque eso es parte de la misión de la Iglesia”.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 4: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Información general / 4 adiario / editor [email protected]

Jaime Guerrero

Para no perjudicarse, el PAN, PRD Y PRI acordaron que la Reforma Político-Electoral que será aprobada este miér-coles por el pleno de la LXI Legislatu-ra no incluirá cambios en la forma de distribuir las prerrogativas que les en-trega el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, mantendrán la posibilidad única de establecer coa-liciones totales y la cláusula de gober-nabilidad se mantendrá con el 16 por ciento.

El cambio relevante es la modifica-ción a la Ley del IEEPC, en virtud de que el Congreso del Estado establece-rá que el pleno del Consejo, es decir los consejeros, elijan al presidente, y no los diputados.

Como establece el predictamen, la Reforma Electoral no representará grandes cambios, al haber frenado las modificaciones a los tres temas princi-pales de las iniciativas, por lo que el marco legal para las elecciones inter-medias de 2013 se realizará de la misma forma que las de 2010.

De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes, las prerrogativas que reciben partidos políticos seguirán siendo dis-tribuidas como actualmente establece el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (Cippeo), es decir, 30 por ciento de forma igualitaria; 20 por ciento con respecto al número de diputados que integran la fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados y el resto por la votación obtenida en la última elec-ción local.

La propuesta era construir un sis-tema bipartito, que repartiera el 40 por ciento de los recursos de forma

Por temor, desisten PAN y PRD; Reforma Electoral, inexistente

]Ni coaliciones par-ciales, ni sistema bipartito, ni disminu-ción a cláusula de gobernabilidad, la Reforma Electoral “de vanguardia” que-dó en simulación y así será aprobada este miércoles

igualitaria y el 60 por ciento restante de acuerdo a los votos alcanzados. Sin embargo la propuesta fue paralizada por la fracción parlamentaria del PRI.

En el caso de la cláusula de gober-nabilidad, PAN y PRD propusieron re-ducir el porcentaje de representación de 16 a ocho por ciento. No obstante, hasta la tarde-noche de este martes, el acuerdo que quedó plasmado en el dictamen que será presentado hoy al pleno mantiene el mismo porcentaje.

Sin cambios, cualquier partido po-dría obtener 25 diputados si ganase la elección de mayoría en el total de dis-tritos de la entidad y, además, obtener escaños por la vía plurinominal.

“En nada afecta la sobrerrepresen-tación a los partidos políticos, por eso tomamos la determinación de dejar intacta esa cláusula”, dijo Mendoza Reyes.

Para el establecimiento de las can-didaturas parciales, de nueva cuenta la fracción parlamentaria tricolor pre-

sentó objeciones. Hasta el pasado lu-nes, había un acuerdo previo entre PAN, PRD y PRI para que las candida-turas totales se mantuvieran en el 95 por ciento de los municipios y distri-tos.

Sin embargo, los coordinadores de PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudada-no acordaron no modificar el aparta-do de las coaliciones, exigiendo que, de presentarse, sea en el cien por ciento de los 152 municipios y 25 dis-tritos electorales locales para elegir di-putados.

“Se habían contemplado las candi-daturas parciales, pero revisando a fondo, creemos que pueden afectar al electorado, como sucedió en el pasa-do proceso electoral, donde esta figu-ra provocó que se perdieran más de un millón de votos”, argumentó Men-doza Reyes.

“Lo más conveniente es dejarlo como está y que las coaliciones sean totales, para que ningún partido polí-

“Revisando, vimos que no se favorecían las pre-

tensiones de los ciudadanos ni de los partidos políticos, por eso las reformas a la cláusula de gobernabilidad, las pre-rrogativas y las candidaturas parciales decidimos dejarlas para otro momento. Pero ga-namos en el sistema de Usos y Costumbres”.

“No ganó el PRI, ganó la ciudadanía oaxaqueña, porque se le da fortaleza

al IEEPC”.

Juan Mendoza Reyes vocERo dE la iNExistENtE

REfoRma

Usos y CostumbresEn el caso de la Reforma a Ley Elec-toral en materia de Usos y Costum-bres, se construyó el acuerdo para dar paso a una normatividad y evi-tar la convulsión de los municipios que se rigen por el derecho consue-tudinario.

En este tema habrá adecuaciones al capítulo cuarto para regular las elec-ciones bajo este sistema, permitir que se privilegien los derechos de la mujer a votar y ser votada y se imponga una cláusula para evitar futuros conflictos poselectorales.

Además de que se deja como enunciativa la propuesta de que los municipios puedan crear sus propios estatutos y procedimientos para elegir a sus autoridades.

En el caso del Instituto Estatal Elec-toral y de Participación Ciudadana (IEEPC), la LXI Legislatura dará paso a una reforma para establecer que el pleno del Consejo local elija al conse-jero presidente y no el Congreso del Estado.

Además se modificarán las atribu-ciones del consejero presidente, para que las sesiones se puedan celebrar aun con la ausencia de éste.

Mientras que la designación de los integrantes de la Junta Ejecutiva segui-rán siendo facultad del consejero pre-sidente y del director del órgano elec-toral.

Con estas definiciones en el dicta-men iría este miércoles la LXI Legisla-tura a sesión ordinaria. La cláusula de gobernabilidad, las prerrogativas y las candidaturas parciales eran los temas torales a los que el PRI se oponía y al final no pasaron.

No obstante, Mendoza Reyes des-estimó que el PRI venciera o se impu-siera en la Reforma Electoral.

“Revisando, vimos que no se fa-vorecían las pretensiones de los ciu-dadanos y de los partidos políticos, por eso la cláusula de gobernabili-dad, las prerrogativas y las candida-turas parciales decidimos dejarlas para otro momento. Pero ganamos en el sistema de Usos y Costum-bres”, justificó.

“No ganó el PRI, ganó la ciudada-nía oaxaqueña, porque se le da forta-leza al IEEPC”, completó.

Al final, con esta reforma, los prin-cipales beneficiados son los partidos políticos pequeños, como el Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Unidad Popular, Nueva Alianza y el PVEM.

Los legisladores no realizaron cambios significativos en materia electoral.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

tico juegue con ventaja y sea equitati-vo el proceso electoral”, agregó.

Jaime Guerrero

Como resultado de los quince juicios de impugnación presentados en los once distritos electorales federales de la entidad de la elección de Presidente de la República, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó el recuento de votos en 72 casillas.

El consejero presidente del Conse-jo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Roberto Cardiel Soto, refirió que serán las magistradas Yolli García Ál-varez y Claudia Pastor Badilla, quienes encabezarán el recuento de votos a partir de este miércoles.

A nivel nacional se recontarán mil 109 casillas en 135 distritos electora-les. De éstas, 72 son de Oaxaca y re-presentan el 1.4 por ciento de las cua-tro mil 893 que se instalaron en la

Ordena TEPJF reapertura de 72 casillas

entidad el 1 de julio.En conferencia de prensa indicó

que se abrirán para su recuento 20 paquetes en el Distrito 02, con sede en Teotitlán de Flores Magón; cuatro en el 03 de Huajupan de Léon; 27 en

el 05, de Tehuantepec; y 21 en el 09, Santa Lucía del Camino.

En su consideración, el TEPJF señaló que se actualizó alguno de los supues-tos previstos en la ley para desarrollar el cómputo voto por voto en cierto nú-

mero de casillas a solicitud de la coali-ción Movimiento Progresista.

La celebración del nuevo cómputo y escrutinio se desarrollará este miér-coles 8 de agosto, a partir de las 9 ho-ras en sesión ininterrumpida.

Solamente intervendrán en la dili-gencia, el representante de cada parti-do político o coalición acreditada ante el Consejo Distrital y los representan-

tes partidistas que se designen para integrar los equipos de trabajo.

Simultáneamente al conteo, por cada equipo de trabajo se levantará el acta circunstanciada correspondiente en la que se hará constar el desarrollo de la sesión.

Los resultados formarán parte del análisis que realizan los magis-trados de la Sala Superior sobre los juicios de inconformidad relaciona-dos con el cómputo de la elección presidencial celebrada el pasado 1 de julio.

En tanto, Cardiel Soto confirmó que las elecciones de diputados en la entidad están firmes luego de que la Sala Regional de Xalapa del TEPJF re-solviera los cuatros juicios de incon-formidad interpuestos por los parti-dos políticos y avalara los cómputos distritales del IFE en Oaxaca. Mien-tras que la elección de senadores no fue impugnada.

Recuento de casillasMil 109 casillas serán reabiertas en los 135 distritos electorales del país

1.4% pertenecen a distritos de Oaxaca

20 – Distrito 02, Teotitlán de Flores Magón

4 - Distrito 03, Huajuapan de Léon

27 – Distrito 05, Tehuantepec

21 – Distrito 09, Santa Lucía del Camino

El recuento voto a voto se llevará a cabo este miércoles.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 5: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Información general / 5 adiario / editor [email protected]

El gobernador Gabino Cué Monteagu-do se reunió con integrantes de la or-ganización Transportistas Agremiados de la Ciudad de Oaxaca y del Estado (TACOE) encabezada por Ricardo Villa-nueva Saturno, a quienes les reiteró su compromiso de mantener una po-lítica de puertas abiertas para sumar esfuerzos que permitan avanzar en la regularización del transporte, a fin de mejorar las condiciones sociales de los trabajadores del servicio público concesionado.

Durante el encuentro efectuado en el Salón Escudos de Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo escuchó la problemática que aqueja a los trabajadores del volante, al tiempo de expresar el apoyo de su administración a todas las organiza-ciones de transportistas de estado, siempre y cuando se conduzcan en el marco de ley, evitando trasgredir el orden y afectar la economía de la entidad.

“Ante cualquier dificultad y proble-mas que existan en el sector del transporte o en cualquier otro tema tenemos que saber que primero está Oaxaca y la defensa de nuestra convi-vencia pacífica”, señaló.

El mandatario estatal dejó en claro que desde el primer día de su gobier-no se ha mantenido atento y actuante frente a la problemática que afecta al transporte público concesionado ge-nerada a lo largo de muchas décadas.

Suma Cué a transportistas a regularización y concordia ]El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reúne con la organización Transportistas Agre-

miados de la Ciudad de Oaxaca y del Estado, que aglutina a medio millar de taxistas

De ahí que el gobierno de Oaxaca haya establecido como prioridad crear una Ley de Transporte que atienda de fondo los retos y desafíos que enfren-ta el estado en esta materia y para lo cual se ha venido trabajando con el Congreso del Estado.

Ante las peticiones planteadas por taxistas agremiados a la TACOE --que aglutina a medio millar de taxistas de

doce sitios de la capital-- Cué Montea-gudo anunció que se reforzarán los operativos de vigilancia en el primer cuadro de la ciudad para garantizar que la operación del servicio de trans-porte concesionado transcurra de acuerdo a las disposiciones normati-vas aplicables.

“Con el apoyo de ustedes va-mos a implementar una estrategia

de vigilancia que nos permita ga-rantizar el orden y la sana convi-vencia en el estado, además de fortalecer la dinámica económica y que todos podamos trabajar en paz”, aseguró.

Acompañado del secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias y del director de Trán-sito del Estado, Óscar Noé Martínez

Agremiados TACOE

Sitios de taxis

] Aldama

] ADO

] 5 de Febrero

] Revolución

] Mayordomo

] Oaxaca

] Colonial

] Libertad

] Victoria

] Misión de los Ángeles

] Nuevo Milenio

Morales, el gobernador escuchó los planteamientos de los trabajadores del volante, quienes solicitaron apo-yos para financiamientos en la com-pra de vehículos y proyectos produc-tivos, así como la incorporación de los trabajadores del volante al Progra-ma Bienestar.

En este sentido, el mandatario oaxaqueño manifestó su compromi-so de establecer una mesa de traba-jo en los próximos días a fin de en-cauzar las solicitudes de los transportistas y avanzar en la solu-ción a sus demandas, en el marco de las capacidades del gobierno estatal.

En tanto, los integrantes de la TA-COE externaron su desacuerdo con las movilizaciones y bloqueos que afectan al sector transportista, pues “los taxistas también somos prestado-res de servicios y nos vemos benefi-ciados con el turismo, y quienes aten-ten contra el turismo atentan contra nosotros”.

Trabajadores del volante externaron su compromiso de construir un estado más armónico y seguro: “Quienes atentan contra el turismo atentan contra nosotros”, enfatizaron.

Con el fin de construir una estrate-gia de ordenamiento y regulación del transporte público concesiona-do, el titular de la Secretaría de Viali-dad y Transporte (Sevitra), José An-tonio Estefan Garfias, se reunió con organizaciones de taxistas de la He-roica Ciudad de Tlaxiaco, con quie-nes planteó una ruta de atención para atender sus demandas y procu-rar un mejor bienestar para los tra-bajadores del volante.

El funcionario estatal dio a cono-cer que en un primer avance a los trabajos de concertación y esfuerzo mutuo se establecerá una mesa de revisión y análisis de la situación de las unidades de servicio público con-cesionado en este municipio de la Mixteca oaxaqueña.

Precisó que entre las organizacio-nes que se han atendido se encuen-tran: la Alianza de Transportistas de Tlaxiaco, sitios locales Unidos de Tlaxiaco, de la Unión de Organizacio-nes de Taxistas del Estado de Oaxa-ca, la Unión Campesina Democrática y COTRAMIX.

Estefan Garfias destacó la disposi-ción y voluntad de los transportistas

EUSEBIO PÉREZ

Luego del conflicto que enfrenta a habi-tantes de San Miguel Tilquiápam, Ocot-lán, con su presidente municipal Celes-tino Félix Vásquez Luis, a quien acusan de participar en el asesinato de Pedro Fi-lemón Luis Hernández, los inconformes habitantes bloquearon las entradas de la población para exigir el esclarecimien-to del crimen y se practique un operati-vo de despistolización en la zona.

Fuentes policiales mencionaron que la comunidad fue sitiada ayer por los mismos pobladores al cumplirse más de una semana del asesinato sin que hasta el momento los autores materia-les e intelectuales hayan sido detenidos.

Pedro Filemón Luis, de 40 años de edad, se trasladaba junto con su espo-sa y Alejandra Vásquez Antonio, espo-sa del presidente de Bienes Comunales de Tilquiápam, a bordo de una camio-

Acuerda Tilquiápam cierre total ante desatención del Gobierno

neta cuando en el camino de terracería que conduce al basurero salieron al paso hombres armados con rifles de asalto AK-47, entre los que se encon-traba el edil Celestino Félix Vásquez.

Estos hombres dispararon en su con-tra e hirieron a una de las mujeres en el brazo, mientras que Pedro Filemón reci-bió al menos siete impactos de bala y fa-lleció horas después en el Hospital Civil de San Pablo Huixtepec alrededor de las 09:30 horas del 1 de agosto.

Mencionaron que al no tener res-puesta sobre el resultado de las inves-tigaciones, ayer decidieron cerrar los

accesos a su población, incluyendo el paso con el municipio de Minas, en donde colocaron un retén para permi-tir el paso a vehículos a los lugareños.

Los habitantes del lugar, ante el te-mor de que quienes dieron muerte a Pe-dro Filemón cometan más asesinatos, pidieron la intervención del Gobierno del Estado y del Congreso local, para que pongan orden en la población.

Además reiteraron el llamado para que en la zona se realice un operativo de despistolización debido a la existen-cia de armas de fuego que no están permitidas por el Ejército Mexicano.

]A una semana del asesinato de Pedro Filemón Luis Hernández, presidente del Consejo Ciudadano de Tilquiápam, Ocotlán, pobladores clausuraron los accesos a la población al no haber avances en la investigación

La protesta en Palacio de Gobierno no ha arrojado resultados.

Foto

: Cor

tesía

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Plantea Transporte rutade atención en Tlaxiaco

por resolver el problema del transpor-te, así como su compromiso de ope-rar dentro de la legalidad, para lo cual han solicitado que se acelere el des-ahogo de trámites, los cuales ya están siendo atendidos.

Abundó que ante la inquietud de los trabajadores del volante por las unidades que operan de manera irre-gular, se trabajará de manera coordi-nada con la Dirección General de Tránsito para el establecimiento de operativos permanentes en la región.

El titular de la Sevitra reiteró su compromiso de contar con un pro-yecto de iniciativa de ley de transpor-te en breve, el cual permita establecer el marco legal bajo el cual debe ope-rar el servicio de transporte público.

Foto

: Age

ncia

s

Page 6: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Metropolitana / 6 adiario / editor responsable [email protected]

Comité del STPEIDCEO en pleno, inte-grantes del Instituto de Capacitación y Formación Integral y el secretario de Administración Alberto Vargas Varela.

Con el objetivo de dignificar las condiciones laborales y contribuir a la profesionalización de los burócra-tas, el titular de la Secretaría de Ad-ministración, Alberto Vargas Varela, en compañía del secretario del Sindi-cato de Trabajadores y Empleados de los Poderes del Estado e Institu-ciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Juan Rafael Rosas Herrera, inauguraron las instalaciones del Instituto de Ca-pacitación y Formación Integral de este sindicato.

Durante su mensaje el funciona-rio subrayó que este instituto busca generar en la base trabajadora altos niveles de competencia y pertenen-cia que generen valores y criterios amplios para laborar.

Por su parte, Rosas Herrera consi-deró que con este organismo los tra-bajadores del estado tendrán un sen-tido de pertenencia hacia sus centros de trabajo y sus servicios podrán ser más cálidos y eficientes.

En tanto, el director de dicho insti-

STPEIDCEO inaugura oficinas de Capacitación y Formación Integral

]Buscan generar altos niveles de com-petencia y pertenen-cia en la base trabajadora

tuto, Zenón Raymundo Hernández, subrayó que entre las primeras accio-nes que llevará a cabo será acercar a la base trabajadora con el STPEIDCEO.

Asimismo, buscará capacitar, for-mar y profesionalizar al servicio pú-

blico, “esto es una muestra de que el sindicato se preocupa por sus traba-jadores y por la sociedad en general. Es un reto muy importante y cree-mos que nuestro estado y nuestro país requiere más compromiso”.

Integrantes del presídium durante la inauguración del Instituto de Capacitación y Formación Integral.

Comité del STPEIDCEO en pleno, integrantes del Instituto de Capacitación y Forma-ción Integral y el secretario de Administración Alberto Vargas Varela.

El principal deber de un gobierno es preservar el Estado de Derecho, apli-car la ley, expresó el diputado local Francisco García López a propósito de los actos de violencia en Santiago Amoltepec, municipio de la Sierra Sur, y la posterior detención de siete per-sonas involucradas en la retención de elementos de la Policía Preventiva y, durante varias horas, de un reportero.

Hacer prevalecer el Estado de Derecho no está sujeto a ideologías y preferencias partidistas. Hay que hacerlo valer en todo momento, con investigaciones serias, profesionales y exhaustivas en todos los casos de controversia.

Sin embargo, la aplicación de la ley no debe cerrar los canales del diálogo, dijo el coordinador del gru-po parlamentario del PRI en el Con-greso del Estado.

El papel del Gobierno del Estado no puede limitarse sólo a “liberar a los detenidos” y detener a un grupo de presuntos infractores, su respon-sabilidad es generar condiciones de gobernabilidad y de estabilidad polí-tica en todo el territorio oaxaqueño.

De ninguna manera se trata de un triunfo del gobierno hablar de que tuvo la capacidad de “rescatar” a los retenidos y después aprehen-der a algunas personas. En realidad, dijo, es un fracaso de los operado-res políticos el no haber desactivado a tiempo el conflicto en esa pobla-ción, como ha ocurrido ya en varios

En el marco de la Asamblea Informa-tiva para la Defensa del Voto en la que se dieron a conocer los porme-nores de las acciones legales que vienen realizando el Movimiento Pro-gresista y su abanderado Andrés Manuel López Obrador, el diputado Francisco Martínez Neri hizo un fir-me llamado a las fuerzas de la iz-quierda oaxaqueña para que se con-duzcan con dignidad, honestidad y decencia para desterrar las prácticas que no son congruentes con el pen-samiento de izquierda.

En su intervención ante cientos de personas, el legislador afirmó que ante la pobreza, marginación e injus-ticia que se vive en el país, sólo el mo-vimiento de la izquierda puede propi-ciar cambios verdaderos, al tiempo que criticó a quienes desde la izquier-da continúan asumiendo prácticas ne-gativas.

Invitó también al pueblo de Oaxa-

ca a no desistir en la lucha por con-servar sus derechos políticos y apoyar las acciones con el propósito de lim-piar la elección presidencial del pasa-do primero de julio.

El diputado dijo también que los hombres y las mujeres libres y cons-cientes deben salir a defender su li-bertad y el sufragio libre, informado, razonado y crítico y a manifestarse pacíficamente y contra la imposición, la manipulación mediática, la compra y coacción del sufragio.

Finalizó diciendo que con las ac-ciones legales que está realizando el Movimiento Progresista, el pueblo sa-brá cuál fue el verdadero resultado de la elección y se comprobará que efec-tivamente existió la compra de votos, que se rebasaron los límites legales en los gastos de campaña, que hubo inequidad en el uso de recursos y que se causó un grave daño a la democra-cia en nuestro país.

“Dignificar a la Izquierda”: Neri

Añadió que para lograr dichos ob-jetivos, este instituto cuenta con dife-rentes áreas, tales como un centro de capacitación, oficinas administrativas, centro de cómputo y sala de lectura.

Posteriormente se trasladaron al

Instituto de Investigaciones en Hu-manidades de la UABJO para la pre-sentación del libro Política y Cultura Democrática en México, de José Mer-ced González Guerra y Pedro Ville-gas Rojas, integrantes del Cenpros.

Foto

: Cor

tesía

Foto

: Cor

tesía

Gobierno debe reforzar diálogo en Amoltepec

Asegura el diputado García López: ] El coordinador de los diputados locales priistas demanda exhaustiva investigación y restituir el Estado de Derecho

municipios del estado. Oaxaca necesita mucho más que

un estado gendarme, un gobierno sin canales de interlocución con los actores políticos y que de buenas a primeras se vea rebasado por los conflictos sociales.

Por eso los diputados del PRI de-mandamos que no sólo se manten-

gan abiertos los espacios de diálogo en Amoltepec, sino se refuercen para que no haya confrontaciones entre los grupos en pugna ni nece-sidad de llenar las cárceles de lucha-dores sociales.

Apliquemos la ley, pero no can-celemos el diálogo, concluyó el líder parlamentario priista.

“Apliquemos la ley, pero no cancelemos el diálogo”.

Foto

: Cor

tesía

]Continúan acciones para la Defensa del Voto

El legislador perredista aseguró que la sociedad reconocerá a líderes que mues-tren probidad y amor a la patria.

Foto

: Cor

tesía

Page 7: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Metropolitana / 7adiario / editor [email protected]

Para impulsar el cooperativismo oaxa-queño y en el marco de “Año Interna-cional de las Cooperativas”, declarado en 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo (Setrao) llevará a cabo el Pro-grama de Apoyo al Cooperativismo Oaxaqueño (PACO), los días 8 y 9 de agosto del presente año.

El PACO surge para encaminar y formalizar las oportunidades laborales de los cooperativistas oaxaqueños con el apoyo de distintas instituciones aca-démicas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que en coordinación con la Setrao realizará conferencias magis-trales y talleres donde se explicará cómo consolidarse en micro y peque-ñas empresas.

Al respecto, el titular de la Setrao, Daniel Juárez López, informó que la conferencia magistral “Las Pymes en México y la importancia de las coopera-tivas” tendrá lugar el día 8 de agosto a las 17:00 horas en el salón de usos múltiples de la dependencia, ubicada en Avenida Universidad #616 esquina Framboyanes, fraccionamiento Trinidad de las Huertas, en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

La conferencia será impartida por el licenciado en Economía, Jorge Ramón Silva García, quien tiene maestría en Banca y Mercados Financieros, además de desempeñarse como jefe de Análi-sis Económico. Es asesor y estratega de inversiones en instituciones académicas e investigador del Instituto Tecnológico de Monterrey.

El 9 de agosto, se realizará de 09:00 a 15:00 horas el taller denominado “Promoción y Administración de Empre-sas Cooperativas” --impartido por el propio Silva García--, donde se aborda-rán temas relacionados con la funciona-lidad del mercado y la importancia e in-tegración de una cooperativa. Ambas pláticas se ofrecerán a los interesados de manera gratuita.

Las actividades están dirigidas a cooperativistas y estudiantes egresa-dos de todas las universidades, a fin de intercambiar el conocimiento ad-quirido durante la trayectoria escolar o empírica y realizar aportaciones fun-damentales que permitan formalizar las cooperativas y convertirlas en mi-croempresas.

Son considerados cooperativistas los grupos de personas que se reúnen para elaborar y comercializar arte-sanías o textiles, sin embargo, lo reali-zan de manera informal, por eso la im-portancia de consolidarse formalmente y dotarles de la oportunidad de adqui-rir mejores ingresos por los productos que elaboran.

En Oaxaca, existen aproximada-mente 42 mil cooperativistas estable-cidos en 400 organismos y la finali-dad de la Setrao es fomentar su crecimiento y generar empleos forma-les que coadyuven a mejorar los in-gresos de las familias que dependen de las actividades comercial, artesanal o productiva.

Finalmente, el secretario del Trabajo precisó que la economía social es uno de los ejes troncales de la dependencia a su cargo, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo económico y empleo formal.

Fomenta Setraocrecimiento decooperativas

EUSEBIO PÉREZ/ ALONDRA OLIVERA

El secretario del Trabajo, Daniel Juá-rez López, quiere ser presidente mu-nicipal de Oaxaca de Juárez, acusa-ron trabajadores de confianza de la Secretaría del Trabajo de Oaxaca (Se-trao), quienes recriminaron la actitud del funcionario estatal. Los trabado-res mencionaron en entrevista que “Danny Carteras” les informó de sus aspiraciones para ser candidato a la presidencia municipal, para lo cual los amenazó con despedirlos si no trabajan horas extras para “armar su precampaña”.

Molestos indicaron que con el abuso de poder de quien también tiene cooptado al Partido del Trabajo (PT), junto a su tío Mariano Santana; su otro hermano, regidor del ayunta-miento, David Juárez López; y demás familiares se pasa por alto las instruc-ciones del gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien en julio giró ofi-cio a todos los secretarios para im-plementar un programa denominado “Nueva Justicia Laboral”, mediante el cual se respetarían los horarios de

JAIME GUERRERO/ALONDRA OLIVERA/EUSEBIO PÉREZ

Marchas, plantones y la toma de la Facultad de Medicina por parte de movimientos de estudiantes rechaza-dos convulsionaron ayer la Universi-dad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a una semana del ini-cio formal del curso 2012-13 al que ingresarán más de 25 mil alumnos.

Ayer, luego de dar a conocer que la Facultad de Medicina de la Univer-sidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) cederá 25 espacios más para alumnos rechazados, el di-rector Miguel Ángel Reyes Franco de-nunció ante el Ministerio Público a una decena de jóvenes identificados con el Movimiento Juvenil Libertario que desde el viernes mantiene toma-das las instalaciones.

En entrevista sostuvo que los nue-vos espacios no se otorgaron por la presión de la organización juvenil, sino a petición de padres de familia aunado a que desde hace años se otorga una segunda vuelta del exa-men de admisión en Medicina. Asi-mismo, los nuevos 25 alumnos son necesarios para acreditar la calidad de la Facultad de Medicina que la UABJO obtuvo hace tres años.

Para el ciclo escolar 2012-13, Me-dicina aceptará a 310 alumnos de nuevo ingreso, 280 que aprobaron el primer examen y los 25 que acredi-ten mayores conocimientos en el examen Ceneval que será aplicado tentativamente el 21 de agosto.

DenuncianEn la denuncia interpuesta este mar-tes figuran los nombres de Juana Bal-

Acusan hostigamiento laboralpor candidatura de Juárez López ]Trabajadores de confianza de la Secretaría del Trabajo

acusaron al titular de la dependencia, Daniel Juárez López, por obligarlos a “armar su precampaña” en horas extras

Juárez López busca romper la “tradi-ción maldita” y conseguir la candidatu-ra para la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Sus primos herma-nos, Lenin López y Jesús Romero, falla-ron antes en el intento.

trabajo de los empleados de gobier-no a efecto de fortalecer la unidad fa-miliar.

Ante esta situación los trabajado-res de confianza de la Setrao protes-taron y reclamaron el respeto a sus derechos laborales por parte de Juá-rez López, pero éste les contestó di-ciendo que: “El gobernador manda en su oficina y yo aquí, y al que no se quede se le levantará una acta ad-ministrativa o bien, que vaya con el gobernador y se queje”.

Ante el resultado obtenido en las pasadas elecciones y el respaldo del senador electo Benjamín Robles Mon-toya, el secretario del Trabajo está convencido de que podrá llegar a ga-nar la alcaldía de la capital del estado sin repetir la triste historia familiar,

pues recordemos que sus primos her-manos Lenin López Nelio y Jesús Ro-mero López fallaron en su intento.

Responde a acusacionesPor su parte, Daniel Juárez López re-chazó las acusaciones sobre la su-puesta ocupación de la estructura de la dependencia a su cargo para “cata-pultar” su carrera política en la bús-queda de la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez en 2013.

“No, en realidad nosotros esta-mos avocados al trabajo de la Secre-taría, es un espacio formidable para servir a Oaxaca; nosotros llegamos con la idea de ayudar a esta adminis-tración, estamos honrando la invita-ción y nuestra obligación es que la Secretaría siga adelante y cumpla

con las expectativas”.Aseguró que en este momento

está avocado a la tarea que le enco-mendó el gobernador, generando acuerdos con distintas organizacio-nes y la Federación, además de orde-nar el sector trabajo.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

A una semana del inicio del nuevo ciclo

Rechazados generancaos en la Universidad

]Ciudad Universitaria y la Facultad de Medicina fueron tomadas por estudiantes rechazados; no exigen ampliar matrícula, sino espacios para su venta, denuncian autoridades

“En realidad lo que quie-ren es lugares para ellos.

Todos los años es lo mismo, toma de grupos de personas ajenas a la Universidad, incluso hay gente extraña que viene de otras poblaciones a tomar la escuela. Esto es un juego perverso en donde bus-can fichas para venderlas a padres de familia, lo único que pasa es que se aprovechan de la situación”.

Miguel Ángel Reyes FRancoDireCTor FaCULTaD De MeDiCina UaBJo

tazar, Miguel Cortés, Eduardo Gonzá-lez, Érika Bautista, Yesenia Sánchez, Gabriela Jiménez y Héctor Adrián Santiago. Su propósito, adujo el di-rector, no es la ampliación de la ma-trícula, “sino la obtención de espacios para su venta”.

Ayer, los manifestantes del Movi-miento Juvenil Libertario secuestra-ron autobuses y bloquearon la Fuen-te de las Ocho Regiones para exigir cinco espacios en Medicina.

Al interior de la facultad se atrin-cheraron unas diez personas, al me-nos uno de ellos relacionado con la toma del crucero de Cinco Señores realizada por Concreto Siglo XXI en mayo pasado.

El vocero de los encapuchados,

Esteban Rincón, señaló que son al menos cien personas, entre estudian-tes y padres de familia, los que con-forman el Movimiento Juvenil Liberta-rio, pero ninguno quiso ser identificado ni mostrar su folio.

Su prioridad, señaló, es buscar lu-gares en las facultades con acuerdo de “no a la segunda vuelta” en Enfer-mería, Ciencias de la Comunicación y Medicina.

Por su parte, Reyes Franco denun-ció que sólo involucrados en la toma de la facultad cuentan con un folio que los avala como aspirantes, los de-más son gente ajena a la institución.

Asimismo asentó que de acuerdo con denuncias de padres de familia que en un inicio se adhirieron al Mo-

vimiento Juvenil Libertario, sus diri-gentes les solicitaron entre 80 y 150 mil pesos para asegurarles un espa-cio universitario.

Igualmente rechazó que la Facul-tad enfrente un déficit de espacios, sino que en el estado las plazas en hospitales son insuficientes para al-bergar a los egresados.

La realidad, sostuvo, es que por cada alumno debe haber cinco ca-mas de hospital y una red más am-plia. La de la capital oaxaqueña se encuentra sobresaturada, pues son mil 800 alumnos de cuarto y quinto año que están en estas áreas de campo.

En tanto, por la mañana de este martes, la Agrupación Estudiantil e In-dígena “Simón Bolívar” tomó las ofici-nas administrativas en Ciudad Univer-sitaria para exigir el cumplimiento a sus demandas, entre éstas, la entre-ga de espacios y la reducción del pago de las inscripciones.

Cumplen seis días tomas de facultades de la Autónoma “Benito Juarez”.

Foto

: Im

agen

33

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Page 8: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Información general / 8adiario / editor [email protected]

Sofía ValdiVia

El consejero estatal del Parti-do Acción Nacional (PAN), César Cortés Quintas, afir-mó que el próximo líder del blanquiazul en Oaxaca debe ser quien represente un “factor de unidad” que per-mita sacar del atolladero a los panistas del estado.

Quien es uno de los 70 consejeros que definirán a quien dirija los destinos del PAN en Oaxaca destacó que “hoy más que nunca los panistas oaxaqueños requerimos un líder inclu-yente y fortaleza que nos lleve al triunfo y no al des-calabro electoral como ha ocurrido en las últimas elecciones”.

“Hoy en el PAN de Oaxa-ca estamos ávidos de un verdadero liderazgo que nos ayude a reposicionar a nuestro partido rumbo al 2013, en donde estarán en juego presidencias munici-pales y diputaciones loca-les”, agregó.

Externó, “es momento para impedir como conse-jeros que arribistas, delfi-nes o gallos de ex dirigen-tes quieran adueñarse de nuestro partido, los verda-deros líderes hoy vamos a definir cuál será el rumbo del blanquiazul y demos-trar que podemos ser pri-mera fuerza política en el estado”.

Finalmente confirmó Quintas Cortés que este 8 de agosto el PAN abrirá su convocatoria para registrar aspirantes a dirigir al panis-mo en la entidad.

mos sido privilegiados en la atención desde la Sedafpa, no hemos recibido una política de privilegios hacia nues-tra organización, tenemos demandas que queremos que sean atendidas”.

Y es que, a decir del legislador pe-tista, falsamente se tiene la idea que los campesinos miembros de “Comu-na Oaxaca” están siendo favorecidos en esta secretaría, por eso “demanda-mos atención, porque no sólo quere-mos tener a un amigo y compañero de secretario, queremos que nuestras comunidades sean beneficiadas con

proyectos productivos”.Al respecto, Jara Cruz, acompaña-

do por el jefe de la Oficina de la Gu-bernatura, Jaime Bolaños Cacho Guz-mán, y el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas, Alberto Benítez, admitió que varios proyectos productivos no han sido liberados porque no tienen disponibilidad pre-supuestal, aun cuando cuentan con sus respectivos folios y están dictami-nados como positivos.

En este sentido reiteró que el tema del campo es de la mayor importancia

ana RodRíguez

Un fraude superior a los 800 mil pe-sos estarían cometiendo impunemen-te funcionarios del sector agropecua-rio a través de proyectos transversales de renovación de plantaciones corres-pondientes al ejercicio 2011 en perjui-cio de miles de productores de agave para la producción de mezcal.

Marcos Urbina, coordinador de Va-lles Centrales de la Secretaría de Agri-cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), perso-na muy cercana a Édgar Guzmán Co-rral, ex delegado estatal de la depen-dencia, así como Víctor Gómez, jefe del distrito de Valles Centrales en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Seda-fpa), fueron señalados de hacer nego-cios al amparo de sus cargos.

Según documentos en poder de este medio informativo, los funcionarios de la Sagarpa y Sedafpa, habrían bene-ficiado al “empresario del mezcal” Víctor Manuel Chagoya Méndez con la com-pra ficticia de 102 mil 333 plantas de maguey (hijuelos), situación que podría derivar en la inhabilitación y sanción pe-nal en contra de Urbina y Gómez.

Y es que luego de la supervisión que hiciera Ignacio Martínez, repre-sentante del Sistema Producto, al vive-ro de Chagoya Méndez, ubicado en Tlacolula de Matamoros, se constató que su producción no rebasó los 300 mil hijuelos de maguey, sin embargo, en la relación de entregas de plantas efectuadas por proveedores corres-pondiente al ejercicio 2011 se obser-va que el “empresario del mezcal” se encuentra registrado con la venta de 402 mil 332 plantas de maguey.

Cada hijuelo tiene un costo en el mercado de entre ocho y doce pesos, y requiere de un crecimiento de por lo menos dos años para su venta a pro-ductores.

Hasta 2010, la Sagarpa y la Seda-fpa tenían registrados como provee-dores de planta de maguey a Gustavo Encines Camacho, Albino Hernández Aguilar, Alfonso González Cruz y Víc-tor Manuel Chagoya Méndez.

Atiende Jara peticiones decampesinos de “Comuna” ]Rechaza Flavio Sosa que la Sedafpa le haya otorgado una

política de privilegios a esta organización

Protestas del legislador petista continuaron a las afueras del Palacio de Gobierno acusando corrupción y negligencia de la actual administración.

El secretario de Desarrollo Agropecua-rio, Forestal, Pesca y Acuacultura (Se-dafpa) del Gobierno del Estado, Salo-món Jara Cruz, atendió las demandas de las autoridades municipales y agra-rias miembros de la organización so-cial “Comuna Oaxaca”, encabezados por el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Flavio Sosa Villa Vicencio.

El encuentro se dio con represen-tantes de las comunidades provenien-tes de diferentes regiones de la enti-dad, en una mesa de atención con algunos miembros del gabinete del gobernador Gabino Cué Monteagudo, luego de iniciar en la mañana del lu-nes un plantón frente a Palacio de Go-bierno con diversas demandas agra-rias, políticas y sociales.

En lo que respecta a las demandas del campo, Flavio Sosa, tras reconocer la cercana relación de amigos que mantiene con el titular de la Sedafpa, Salomón Jara, reprochó: “Tengo que decirlo con toda honestidad, no he-

en la política social del gobierno de-mocrático de Gabino Cué, por lo que

indicó que se revisará el caso de cada una de las propuestas.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Ni delfines, ni gallos ni arribistas al PAN

Beneficia millonario fraude de Sagarpa y Sedafpa a “empresario del mezcal”

]Marcos Urbina, coordinador de Valles Centrales de la Sagarpa, y Víctor Gómez, jefe del distrito en la Sedafpa, mantienen en la actual administración la red de corrupción que por años ha beneficiado al empresario mezcalero Víctor Manuel Chagoya Méndez; el fraude, por más de 800 mil pesos

A partir de 2011, se invitó a Pedro Mateo López, propietario de la marca de mezcal Benevá, quien fue asesina-do en meses pasados.

Según la relación de entregas de plantas efectuada por proveedores en 2011, Chagoya Méndez habría entre-gado en San Juan Bautista Jayacatlán, Etla, 70 mil plantas de maguey, mis-mas que supuestamente beneficiarían a 25 productores.

Sin embargo, el distrito de Etla está fuera de los pueblos con denomina-ción de origen del mezcal, es decir, sus municipios no están contempla-dos como productores de maguey.

Otro caso se registró en las Marga-ritas, San Pedro Totolápam, Tlacolula, en donde Chagoya Méndez supuesta-mente entregó 12 mil plantas de ma-guey a un solo productor.

También se agrega en este esque-

Chagoya Méndez, habilidoso, fraudulento.

102 mil 333 plantas de maguey (hijuelos) fueron comprados por la Sedafpa al empresario mezcalero Chagoya Méndez con la aprobación de los

funcionarios Marcos Urbina y Víctor Gómez

300 mil hijuelosla producción real reportada por el mezcalero, menos de una tercera

parte de lo que el Gobierno del Estado le pagaría

ma de irregularidades la comunidad de Soledad Salinas, San Pedro Quiatoni, Tlacolula, en donde Chagoya Méndez habría suministrado 153 mil 333 plan-tas de maguey a 55 productores que no están debidamente identificados.

En Santa Ana del Río, San Lorenzo Albarradas, distrito de Tlacolula, Cha-goya Méndez reportó una entrega de 167 mil plantas de maguey para 160 productores.

Los folios que respaldan la supuesta entrega de plantas de maguey por parte de Chagoya Méndez son: OC11015065, OC11064432, OC11085948, 0C11008180 y OC11016726, por la venta de 402 mil 332 plantas de ma-guey que supuestamente fueron entre-gadas a 241 productores.

Chagoya Méndez habría recibido durante 2011 una aportación de dos millones 414 mil pesos, al manipular programas del Gobierno del Estado y la Federación, que nunca llegaron a los verdaderos productores de agave.

Foto

: Age

ncia

s

Page 9: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012 [email protected]

Información gene-ral

Page 10: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Nacional / 10adiario / editor [email protected]

quedó proscrito en este campo, a me-nos que se quiera poner en riesgo la vida”, dijo uno de estos periodistas.

Explicó que las notas se limitan a la descripción de los hechos, sin po-der incluir versiones oficiales anóni-mas que ayudan a saber si existen ri-validades entre grupos criminales y la posible causa de actos violentos.

“La autocensura es la principal pro-tección con la que contamos los perio-distas de zonas calientes”, dijo.

Los reporteros cuentan que incre-mentaron sus medidas de seguridad después de que en varias ocasiones

D.F., México, agosto 7 (Agencias).- Mi-nistros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) plantearon la posi-bilidad de que militares acusados por delitos contra civiles sean juzgados tanto en el fuero de guerra como en el fuero ordinario, para que no se de-jen de sancionar conductas que agra-vian a las fuerzas armadas.

En el segundo día de debates so-bre límites de la justicia militar, el Ple-no de la Corte no logró encontrar un punto sobre el cual emitir alguna vo-tación, pero ya se perfila claramente una mayoría que se pronunciará por enviar el caso del coronel José Guada-lupe Arias Agredano a un juez civil, ya sea federal o local.

Arias está acusado de encubrir el homicidio del joven Jehtro Ramsés Sánchez, en Cuernavaca en mayo de 2011, y es el primero de 30 expedien-tes que la Corte deberá resolver para aclarar cuáles son los tribunales que deben procesar a soldados acusados de todo tipo de crímenes.

Cinco ministros ya expresaron que el caso debe salir del fuero de guerra, lo que confirmaría el criterio del juez militar que declinó llevarlo desde el año pasado, pero también prevalecen múltiples diferencias sobre la forma de abordar el asunto y los criterios de fondo.

Mientras un bloque de ministros parece dar por hecho que los delitos que involucren a civiles nunca debe-rán ser procesados por tribunales mi-litares, como afirmó la Corte Interame-ricana de Derechos Humanos en el caso Rosendo Radilla, sus colegas Margarita Luna Ramos y Salvador Aguirre se pronunciaron categóricos en favor de que el coronel Arias sea juzgado en el fuero de guerra.

En tanto la Corte discute un pro-yecto de sentencia que sugiere enviar

D.F., México, agosto 7 (Agencias).- La inminente llegada del huracán Er-nesto provocó que los organismos de Protección Civil de Quintana Roo, Yucatán y Campeche elevaran el ni-vel de alerta.

El gobierno de Quintana Roo de-cretó alerta roja en diversos munici-pios del sur para extremar precau-ciones ante el arribo del meteoro previsto para esta noche.

“Se decreta para los municipios de Othón P. Blanco (Chetumal), Baca-lar, Felipe Carillo Puerto, José María Morelos y Tulum alerta roja, a partir de este momento. Los municipios restantes del estado continuarán en alerta naranja”, anunció el Secretario de Gobierno Luis González Flores, en Chetumal, en el marco de la se-sión de Consejo Estatal de Protec-ción Civil.

En este sentido, indicó que con la alerta roja se suspenderán las clases en las escuelas de nivel medio supe-rior públicas, que el pasado lunes reiniciaron labores.

Por otra parte, indicó que esta tarde se empezó a sentir la fuerza de los vientos de Ernesto, que se ubica a unos 225 kilómetros al este de Chetumal, en la zona norte del puerto de Majahual, en el municipio de Othón P. Blanco.

González Flores aseguró que está previsto que el huracán ingrese al norte de la Bahía del Espíritu Santo y que salga por la comunidad de Chanchén, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Alerta naranja para Yucatán y CampechePor otra parte, Yucatán y Campeche elevaron el nivel de su alerta a naran-ja en algunas zonas de sus territo-rios, debido a los primeros efectos

“La autocensura es la principal protección con

la que contamos los periodis-tas de zonas calientes”.

RepoRteRos

6 ataques contra medios se han

registrado durante el 2012

Crean protocolo

Periodistas improvisan medidas contra crimen ]Reporteros del norte del país se organizaron para realizar

coberturas seguras en situaciones de violencia relacionadas con el narcotráfico

El gremio se ha manifestado en contra de las agresiones a sus compañeros.

D.F., México, agosto 7 (Agencias).- Los periodistas de la zona norte del país han cambiado su forma de trabajo, improvisando medidas de “seguridad” y organizando coberturas colectivas para protegerse al reportar hechos violentos. Ataques contra periodistas y medios de comunicación son algu-nos de los factores determinantes para buscar su protección.

Bajo la condición de mantener el anonimato por miedo a represalias, periodistas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila --todos estados fronterizos con Estados Unidos-- contaron sus experiencias y los “nuevos protocolos de seguridad” que han adoptado ante la cobertura de eventos relacionados con el nar-cotráfico.

Cuando se trata de temas relacio-nados con el crimen organizado, di-cen, deja de importar quién publica primero la nota, lo importante es pro-tegerse, y por ello se mantienen en comunicación constante, avisando dónde estan y coordinando cobertu-ras en conjunto.

“El periodismo de investigación

grupos como “Los Zetas” regresaban a recoger a sus miembros asesinados en enfrentamientos con grupos riva-les.

Periodistas de Tamaulipas conta-ron que los periódicos locales tienen

más de dos años de no publicar nada sobre asuntos relacionados con el cri-men organizado, debido a las amena-zas recibidas por grupos de narcotra-ficantes.

De hecho, el diario El Mañana el

10 de julio pasado informó que “se abstendrá, por el tiempo necesario, de publicar cualquier información que se derive de las disputas violentas que sufre nuestra ciudad y otras regiones del país”. Lo mismo ocurre en Coahui-la, dijo uno de los reporteros entrevis-tados.

La violencia e inseguridad que pri-va en la región obligó a tres empresas de medios nacionales, una televisora y una agencia internacional, a com-prar chalecos antibalas a sus reporte-ros, de acuerdo con testimonios de ellos mismos.

La Sociedad Interamericana de Prensa ha pedido al Gobierno mexica-no que se “activen los nuevos meca-nismos legales de investigación y pro-tección” a nivel federal para defender la libertad de prensa.

Plantean juicios paralelos a milicia ]El Pleno de la Corte tuvo

su segundo día de debate sobre los límites de la justicia militar, pero no alcanzó un punto sobre el cual votar

El caso más polémico ] Destaca el de un coronel

que ordenó esconder el cuer-po de un joven que murió en un interrogatorio, el abogado del coronel no quiere que vaya a una prisión civil

el caso a un juez local penal de More-los porque el coronel estaba franco y no usaba uniforme el día de los he-chos, Fernando Franco y varios Minis-tros más sostuvieron que el militar sí estaba en activo, y por tanto, al ser un servidor público federal en funciones debe procesarlo un juez federal.

De hecho, la calidad de Arias como militar en activo el día del homicidio de Sánchez fue uno de los pocos pun-tos en que casi todos los ministros es-tuvieron de acuerdo, dado que pese a estar en un día de asueto, éste habría dado órdenes a los autores del crimen para ocultar el cadáver.

En cambio, generó desacuerdos la mención del artículo 13 de la Consti-tución de que los delitos en que “esté complicado un paisano” no deben ir al fuero militar. Para Aguilar eso incluye a las víctimas, pero para el ministro Aguirre, por ejemplo, sólo abarca ca-sos en que el civil sea cómplice.

La discusión continuará el jueves.

La SCJN analiza 30 casos relacionados con el fuero militar.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

El dato ] El huracán se desplaza

al oeste-noroeste a razón de 24 km por hora y se ubicó ayer a 225 kilóme-tros al este de Chetumal.

Acecha huracán

Declaran alerta roja por Ernesto

]Elementos del Ejército se desplegaron en Quintana Roo para auxiliar a la población, mientras que la Semar implementó el Plan Marina para cualquier contingencia que pudiera presentarse

de lluvias que provocan las bandas nubosas del meteoro.

La Unidad Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) informó que por la cercanía y ubicación del meteoro se dispuso como medida precautoria incrementar el nivel de alerta en municipios de oriente y cono sur de la entidad.

Esta disposición abarca: Celestún, Maxcanú, Halachó, Muna, Opichén, Ticul, Santa Elena, Oxkutzcab, Akil, Tekax, Tzucacab, Peto, Dzan, Valla-dolid, Tekom, Chichimilá, Tixcacalcu-pul, Chemax, Temozón, Calotmul y Tizimín.

Albergues listosEl director del Procivy, Manuel Mora Ugalde, dijo que hasta el momento no observan condiciones que obli-guen a desalojar a familias de sitios

de alto riesgo. Aseguró que los 31 albergues yu-

catecos están listos en caso de ser necesario.

En Campeche, el Centro Estatal de Emergencias de Campeche (Ce-necam) reportó que se decretó la alerta naranja para los municipios de Hopelchén y Calakmul, en la ruta prevista del fenómeno meteorológi-co.

Para el resto de la entidad federa-tiva prevalece la alerta amarilla por el momento.

Jorge Argáez Uribe, titular del Ce-necam, confirmó que se evalúa tras-ladar a áreas seguras a habitantes del pequeño puerto de Isla Arena, li-mítrofe con Yucatán.

Mencionó que se habilitaron 25 refugios temporales en todo el esta-do.

Ernesto tocará tierra en costas de Quintana Roo en las próximas horas, según los pronósticos meteorológicos

Foto

: Age

ncia

s

Page 11: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Internacional / [email protected]

WASHINGTON, EUA, agosto 7 (Agencias).- El De-partamento del Tesoro de Estados Unidos colo-có en su “lista negra” a tres ciudadanos de Beli-ce, quienes presuntamente son socios clave para las operaciones de narcotráfico de Joaquín el “Chapo” Guzmán y el cártel de Sinaloa en Cen-troamérica desde la década de 1980.

Bajo la llamada Ley de Cabecillas del Narco-tráfico Extranjero de Estados Unidos (Ley King-pin), la Oficina de Bienes Extranjeros del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés) integró a su “lis-ta negra” a John Zabaneh y otros dos socios pro-hibiendo toda transacción con ellos y congelan-do los activos que éstos pudieran tener bajo su jurisdicción.

Además, el Tesoro incluyó en esta acción a cuatro compañías ligadas a Zabaneh: Mayan King Limited, una granja de plátanos; Mid South Investments Limited, empresa de bienes raíces; Crown Paradise Enterprises Limited, empresa de turismo, y Belize Chemicals Limited, empresa de químicos.

“Las actividades de tráfico de drogas de John Zabaneh y las conexiones de su organización con las fuentes de abasto colombianas, así como los compradores mexicanos, lo hacen una figu-ra crítica del negocio de narcóticos”, aseguró Adam J. Szubin, el director de la OFAC, al dar a conocer la acción.

“Al designar a Zabaneh, la OFAC está desba-ratando esas actividades y continuando sus es-fuerzos junto con aquellos nuestros socios de aplicación de la ley para exponer a estos opera-dores del ‘Chapo’ Guzmán y el cártel de Sinaloa, incluyendo sus negocios”.

Además de éste, el Tesoro también incluyó a

DAMASCO, Siria, agosto 7 (Agencias).- Irán aseguró al Presidente sirio Bashar al-Assad que Siria es un socio vital en su alianza regional contra Israel, y que di-cho vínculo no se romperá por una re-belión que, dijo, está respaldada por los enemigos comunes de ambos países.

“Irán no permitirá que el eje de la resistencia, del que considera que Siria es parte esencial, sea roto de ninguna manera”, manifestó a Assad el jefe del Consejo Supremo de Seguridad Nacio-nal de Irán, Saeed Jalili, según demos-tró la televisión estatal siria.

La reunión de Jalili con Assad, di-fundida por la televisión siria, fue la primera aparición del Presidente As-sad en dos semanas.

Assad apareció en televisión sólo dos veces desde el 18 de julio, cuan-do una bomba causó la muerte de cuatro de los miembros de su círculo más íntimo en la mayor explosión que padeció su gobierno durante la insurgencia armada.

Jalili dijo que la insurgencia que ya lleva 17 meses no es un asunto do-méstico de Siria, sino un conflicto en-tre el eje de la resistencia y sus enemi-gos en la región y en el mundo.

El “eje de la resistencia” se refiere a la alianza de Irán con Siria y el grupo chiita libanés Hezbolá, que combatió con Israel en una guerra de un mes de duración en el 2006 apoyado por iraníes y sirios. La alianza también in-cluye a algunos grupos militantes pa-lestinos.

Assad reiteró su decisión de ven-cer a los rebeldes, afirmando la deter-minación del pueblo y el Gobierno si-rio de limpiar al país de terroristas, indicó el informe televisivo.

Extradita Colombia a socia

El Gobierno de Colombia extraditó a Estados Unidos a una mujer señalada de te-ner vínculos con el cártel de Sinaloa, que lidera Joaquín el “Chapo” Guzmán, y es acusada por un tribunal estadounidense de delitos de narcotráfico y lavado de activos, informó la Policía del país sudamericano.

Dolly Cifuentes Villa, de 48 años, fue entregada la madrugada de ayer a agentes de la división antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) en el aeropuerto militar de Catam, en Bogotá, para su traslado al tribunal del Distrito Sur de Florida, indicó en un comunicado la Policía de Colombia.

Exhiben socios del “Chapo” en Belice ]El Departamento del Tesoro de

EUA ha lanzado varias acciones contra las operaciones de Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa

su sobrino, Dion Zabaneh, así como a Daniel Moreno, un asociado beliceño propietario de una compañía de supermercados en dicho país cen-troamericano denominada como D Supermarket Company, que también fue incluida en la lista.

El Gobierno estadounidense reveló una “lista ne-gra” de cómplices del capo en Centroamérica.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

“La República Islámica de Irán cree que la solu-

ción siria debe estar basada en el diálogo entre todos los grupos sirios”.

Saeed Jalili FUncionArio irAní

115 personas murieron en Siria

ayer, según un grupo opositor

El dato ] Un alto funcionario iraní

urgió a un “diálogo nacional” para acabar con la crisis.

] Observadores de la ONU abandonaron la ciudad de Aleppo.

Reforzarán resistencia

Reafirma Irán pacto con Siria ]Un funcionario iraní dijo que no permitirán que los

países “enemigos” rompan su alianza “clave” con Damasco, en un día con más de 100 muertos

Los medios estatales sirios difundieron las imágenes de la reunión de ayer entre el funcionario iraní y Al-Assad.

Residentes pasan frente a un edificio destruido durante combates entre el Ejército y opositores.

Irán acusa a Estados Unidos, Ara-bia Saudí, Qatar y Turquía de ayudar a los rebeldes a derribar el régimen de Damasco. Mientras, los insurgentes y Washington acusan a Teherán de apo-

yar militarmente al régimen. Por otra parte, el ministro de Rela-

ciones Exteriores de Irán, Ali Akbar Sa-lehi, dijo en una visita a Turquía que sólo su país e Irán trabajando juntos

podían resolver los conflictos en la re-gión, particularmente los enfrenta-mientos en Siria.

“Sin ninguno de estos grandes juga-dores pienso que la realización o mate-rialización de la paz y la estabilidad en la región, en especial en países como Siria, será muy difícil”, dijo Salehi.

El ministro iraní discutirá con el canciller turco, Ahmed Davutoglu, la situación de 48 iraníes capturados por rebeldes en Siria.

“En la medida en que el Ejército Si-rio Libre (ESL, rebelión), que secuestró peregrinos, recibe el apoyo de Tur-quía, la visita del ministro busca recor-dar al Gobierno turco sus responsabi-lidades en este caso”, explicó la Cancillería persa.

Teherán afirma que los rehenes son peregrinos, pero la brigada Al Ba-raa, que reivindicó el secuestro, ase-gura que pertenecen a los Guardianes de la Revolución, ejército de élite del régimen islámico. Según el grupo, tres

iraníes murieron en un bombardeo de las fuerzas de régimen.

Irán considera responsable a Esta-dos Unidos de la vida de los peregri-nos, dado el flagrante apoyo que otor-ga a los supuestos grupos terroristas, como llama el Gobierno de Assad a sus detractores.

Page 12: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012 miércoles 8 de agosto de 2012

LONDRES, Inglaterra, agosto 7 (Agencias).- Misión casi cumplida. Un triunfo más y Brasil tendrá su ansiado oro olímpico en el futbol.

Leandro Damiao metió un doblete, Ró-mulo agregó otro gol y Brasil derrotó el martes 3-0 a Corea del Sur para clasificar-se a la final del futbol de los Juegos Olím-picos de Londres, donde se enfrentará con México en la tercera definición lati-noamericana en la historia.

Brasil ya aseguró al menos la medalla de plata, pero de ese metal ya tiene dos en su colección, al igual que un par de bronces.

Desde el arranque, la consigna en Lon-dres fue oro o nada, el único título que falta en las vitrinas de los pentacampeo-nes mundiales.

Para eso trajo un equipo de lujo con estrellas como Neymar, Damiao, Alexan-dre Pato, Thiago Silva y Marcelo, y hasta

ahora los jóvenes brasileños no han defraudado.

La Verdeamarela es el único equipo que ha ganado todos sus partidos hasta ahora y tiene una abruma-dora diferencia de 15 goles a favor y cinco en contra.

Por su parte, los surco-reanos se medirán el vier-nes en Cardiff a Japón en el duelo por el tercer lugar.

Van por el oro

Brasil vs México ] Luego de golear a Corea del

Sur, el seleccionado brasileño obtuvo el pase a la final del fubol olímpico, en donde enfrentará a México

segura, por lo menos, la plata. Aunque los asiáticos se fueron al

frente al minuto 12 en su primera lle-gada, a través de un golazo desde fuera del área de Yuki Otsu que dejó sin oportunidad a Jesús Corona, los mexicanos demostraron temple y ca-rácter para sobreponerse y remontar el marcador.

Los pupilos del “Flaco” poco a poco fueron creando mayores ocasio-nes de gol, hasta que al 30’, Marco Fabián marcó el del empate en un tiro de esquina a primer poste, en donde apareció Jorge “Chatón” Enrí-quez para peinar la pelota y entonces apareció el “8” del cuadro, hoy vesti-do de blanco, para rematar y hacer el 1-1.

Para el complemento y aparente-mente por lesión, Dos Santos dejó su

lugar en el campo para el ingreso de Raúl Jiménez.

Los japoneses comenzaron ata-cando en los segundos 45 minutos, tras un par de tiros; uno lo desvió el defensa Hiram Mier y otro se fue muy lejos de la portería del Tri.

Un golazo de Oribe Peralta enca-minaría a la Selección Nacional para la lucha por las preseas.

El atacante de Santos robó el esfé-rico en una salida de Japón y luego colocó un derechazo en el ángulo para el 2-1 al minuto 65 para hacer “explotar” las gradas del mítico in-mueble, que registró mayoría mexica-na con todo y mariachi.

A partir de ahí, el encuentro subió en emociones, pero siempre, los na-cionales mostrando un gran esquema táctico, con pocas fisuras defensivas,

Deportes / [email protected] Deportes / [email protected]

LONDRES, Inglaterra, agosto 7 (Agencias).- Leonel Manzano ganó el martes una inespe-rada plata olímpica en los 1,500 metros y no se olvidó de sus raíces. Nacido en Dolores Hi-dalgo, Guanajuato, el atleta se marchó con su familia a los Estados Unidos cuando tenía cuatro años.

“Mi hogar es Estados Unidos y no lo cambia-ría por nada, pero mis raíces son mexicanas”, dijo Manzano en un español con marcado acen-to inglés. “En mi mente, pensé que si sacaba me-dalla iba a cargar las dos banderas”.

Toda una victoria para un atleta con proble-mas de sobrepeso.

El padre del mexico-estadounidense emigró a Estados Unidos y radicó en Austin, Texas. En 1987, tramitó su residencia y trasladó a su fami-lia desde México. Leonel tenía cuatro años.

“Crecí en Estados Unidos, pero mi familia, pri-mos y abuelos siguen en el centro de México”, relató.

Cuando comenzó a practicar el atletismo en la Universidad de Texas, no conseguía bajar de peso. Su trabajo a tiempo parcial en un restau-rante italiano era demasiado suculento como para dejar escapar algunos bocados.

“Trabajaba muchas noches en el restaurante y no paraba de comer”, relató. “Cuando salía a correr con mis compañeros, no aguantaba ni 20 minutos”.

Le tomó su primer año universitario ponerse en forma. Y aún así, todavía le cuesta cumplir un régimen alimentario.

“Cuando termino la temporada, como a todo hispano (me gusta comer). Es que me encanta la

Luego de acariciar el oro durante los prime-ros cuatro clavados, Yahel Castillo no pudo mantener la ventaja y finalizó en sexto

LONDRES, Inglaterra, agosto 7 (Agen-cias).- Yahel Castillo regresará a México sin conocer el podio de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al terminar en la sexta posi-ción del trampolín de tres metros en el Cen-tro Acuático de la capital británica.

El mexicano, quien estuvo primero en cuatro rondas, no pudo mantenerse en el grupo de medallistas ante el mejor cierre de los chinos Kai Qin y Chong He, así como del ruso Ilya Zakharov, a la postre ganador del oro con un total de 555.90 puntos.

Aunque el campeón de Juegos Panameri-canos de Guadalajara 2011 hizo la competen-cia de su vida, sus ejecuciones no le alcanza-ron para ganar metal al totalizar 492.70, ya que falló en sus dos últimos saltos.

En el trampolín sincronizado, Castillo termi-nó séptimo haciendo dupla con Julián Sánchez.

China sufrió su primera derrota en esta disciplina en Londres 2012 y se tuvo que conformar con la plata y el bronce con Kai Qin y Chong He, respectivamente.

Festejo con dos banderas ] Leonel Manzano nació en Dolores Hidalgo y emigró a EUA cuando

tenía 4 años; ganó plata en los 1,500 planos en Londres

comida y engordo siete kilos, pero para enero ya lo pierdo todo”, comentó sonriente.

Manzano ha sido más o menos un habitual del panorama internacional en la prueba de los 1,500, dominada en los últimos tiempos por at-letas africanos. En Beijing 2008 quedó elimina-do en semifinales. En el Mundial de Berlín 2009 se coló en la final, pero finalizó 12°.

Londres tenía reservado un papel estelar al nacido en Guanajuato. Durante la prueba per-maneció rezagado en el grupo, pero en los últi-mos 200 metros inició una espectacular acele-ración.

Adelantó cinco posiciones y se llevó la plata.

El estadounidense festejó sus raíces mexicanas.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

El mexicano perdió la medalla al fallar en sus dos últimos clavados.

El resultado ] Rusia se apoderó del oro y le

propinó la primera derrota a China en la disciplina en Londres.

Yahel deja ir presea ] Luego de acariciar el oro

durante los primeros cuatro clavados, Yahel Castillo no pudo mantener la ventaja y finalizó en sexto

Foto

: Age

ncia

s

El dato ] El “Cielito

Lindo” se es-cuchó en las gradas para celebrar el pase a la disputa por el primer puesto.

Vencen 3-1 a Japón

Va el Tri por el oro ]La final se jugará en Wembley el

sábado 11 de agosto a las 9:00 horas, tiempo del centro de México

LONDRES, Inglaterra, agosto 7 (Agen-cias).- México peleará por el oro olímpi-co en el futbol varonil de Londres 2012.

Con goles de Marco Fabián, Oribe Pe-ralta y Javier Cortés, la Selección Nacio-nal dio cuenta 3-1 de Japón en semifina-les y buscará la presea áurea el próximo sábado en Wembley, donde enfrentará a Brasil, equipo que venció 3-0 a Corea del Sur en Old Trafford.

La escuadra de Luis Fernando Tena vino de atrás en el marcador para ase-gurar su mejor actuación en la historia de los Juegos Olímpicos, donde ya tiene

haciendo que los japoneses cayeran en la des-esperación.

Ya con el rival descuidado, Javier Cortés in-gresó por derecha y luego de una combinación con Oribe, quien le filtró de “taquito”, el volan-te de Pumas hizo el 3-1 que “mató” la serie.

El “Cielito Lindo” se escuchó en las gradas para celebrar el pase a la disputa por el primer puesto.

El país aseguró una presea más en la justa británica, ya que, hasta el momento, registra tres platas y dos bronces.

Javier Cortés anotó el gol que finiquitó el compromiso.

La selección nacional ya aseguró la medalla de

plata.

La Verdeamarela es el único equipo que ha

ganado todos sus partidos hasta ahora.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 13: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012 miércoles 8 de agosto de 2012

LONDRES, Inglaterra, agosto 7 (Agencias).- Misión casi cumplida. Un triunfo más y Brasil tendrá su ansiado oro olímpico en el futbol.

Leandro Damiao metió un doblete, Ró-mulo agregó otro gol y Brasil derrotó el martes 3-0 a Corea del Sur para clasificar-se a la final del futbol de los Juegos Olím-picos de Londres, donde se enfrentará con México en la tercera definición lati-noamericana en la historia.

Brasil ya aseguró al menos la medalla de plata, pero de ese metal ya tiene dos en su colección, al igual que un par de bronces.

Desde el arranque, la consigna en Lon-dres fue oro o nada, el único título que falta en las vitrinas de los pentacampeo-nes mundiales.

Para eso trajo un equipo de lujo con estrellas como Neymar, Damiao, Alexan-dre Pato, Thiago Silva y Marcelo, y hasta

ahora los jóvenes brasileños no han defraudado.

La Verdeamarela es el único equipo que ha ganado todos sus partidos hasta ahora y tiene una abruma-dora diferencia de 15 goles a favor y cinco en contra.

Por su parte, los surco-reanos se medirán el vier-nes en Cardiff a Japón en el duelo por el tercer lugar.

Van por el oro

Brasil vs México ] Luego de golear a Corea del

Sur, el seleccionado brasileño obtuvo el pase a la final del fubol olímpico, en donde enfrentará a México

segura, por lo menos, la plata. Aunque los asiáticos se fueron al

frente al minuto 12 en su primera lle-gada, a través de un golazo desde fuera del área de Yuki Otsu que dejó sin oportunidad a Jesús Corona, los mexicanos demostraron temple y ca-rácter para sobreponerse y remontar el marcador.

Los pupilos del “Flaco” poco a poco fueron creando mayores ocasio-nes de gol, hasta que al 30’, Marco Fabián marcó el del empate en un tiro de esquina a primer poste, en donde apareció Jorge “Chatón” Enrí-quez para peinar la pelota y entonces apareció el “8” del cuadro, hoy vesti-do de blanco, para rematar y hacer el 1-1.

Para el complemento y aparente-mente por lesión, Dos Santos dejó su

lugar en el campo para el ingreso de Raúl Jiménez.

Los japoneses comenzaron ata-cando en los segundos 45 minutos, tras un par de tiros; uno lo desvió el defensa Hiram Mier y otro se fue muy lejos de la portería del Tri.

Un golazo de Oribe Peralta enca-minaría a la Selección Nacional para la lucha por las preseas.

El atacante de Santos robó el esfé-rico en una salida de Japón y luego colocó un derechazo en el ángulo para el 2-1 al minuto 65 para hacer “explotar” las gradas del mítico in-mueble, que registró mayoría mexica-na con todo y mariachi.

A partir de ahí, el encuentro subió en emociones, pero siempre, los na-cionales mostrando un gran esquema táctico, con pocas fisuras defensivas,

Deportes / [email protected] Deportes / [email protected]

LONDRES, Inglaterra, agosto 7 (Agencias).- Leonel Manzano ganó el martes una inespe-rada plata olímpica en los 1,500 metros y no se olvidó de sus raíces. Nacido en Dolores Hi-dalgo, Guanajuato, el atleta se marchó con su familia a los Estados Unidos cuando tenía cuatro años.

“Mi hogar es Estados Unidos y no lo cambia-ría por nada, pero mis raíces son mexicanas”, dijo Manzano en un español con marcado acen-to inglés. “En mi mente, pensé que si sacaba me-dalla iba a cargar las dos banderas”.

Toda una victoria para un atleta con proble-mas de sobrepeso.

El padre del mexico-estadounidense emigró a Estados Unidos y radicó en Austin, Texas. En 1987, tramitó su residencia y trasladó a su fami-lia desde México. Leonel tenía cuatro años.

“Crecí en Estados Unidos, pero mi familia, pri-mos y abuelos siguen en el centro de México”, relató.

Cuando comenzó a practicar el atletismo en la Universidad de Texas, no conseguía bajar de peso. Su trabajo a tiempo parcial en un restau-rante italiano era demasiado suculento como para dejar escapar algunos bocados.

“Trabajaba muchas noches en el restaurante y no paraba de comer”, relató. “Cuando salía a correr con mis compañeros, no aguantaba ni 20 minutos”.

Le tomó su primer año universitario ponerse en forma. Y aún así, todavía le cuesta cumplir un régimen alimentario.

“Cuando termino la temporada, como a todo hispano (me gusta comer). Es que me encanta la

Luego de acariciar el oro durante los prime-ros cuatro clavados, Yahel Castillo no pudo mantener la ventaja y finalizó en sexto

LONDRES, Inglaterra, agosto 7 (Agen-cias).- Yahel Castillo regresará a México sin conocer el podio de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al terminar en la sexta posi-ción del trampolín de tres metros en el Cen-tro Acuático de la capital británica.

El mexicano, quien estuvo primero en cuatro rondas, no pudo mantenerse en el grupo de medallistas ante el mejor cierre de los chinos Kai Qin y Chong He, así como del ruso Ilya Zakharov, a la postre ganador del oro con un total de 555.90 puntos.

Aunque el campeón de Juegos Panameri-canos de Guadalajara 2011 hizo la competen-cia de su vida, sus ejecuciones no le alcanza-ron para ganar metal al totalizar 492.70, ya que falló en sus dos últimos saltos.

En el trampolín sincronizado, Castillo termi-nó séptimo haciendo dupla con Julián Sánchez.

China sufrió su primera derrota en esta disciplina en Londres 2012 y se tuvo que conformar con la plata y el bronce con Kai Qin y Chong He, respectivamente.

Festejo con dos banderas ] Leonel Manzano nació en Dolores Hidalgo y emigró a EUA cuando

tenía 4 años; ganó plata en los 1,500 planos en Londres

comida y engordo siete kilos, pero para enero ya lo pierdo todo”, comentó sonriente.

Manzano ha sido más o menos un habitual del panorama internacional en la prueba de los 1,500, dominada en los últimos tiempos por at-letas africanos. En Beijing 2008 quedó elimina-do en semifinales. En el Mundial de Berlín 2009 se coló en la final, pero finalizó 12°.

Londres tenía reservado un papel estelar al nacido en Guanajuato. Durante la prueba per-maneció rezagado en el grupo, pero en los últi-mos 200 metros inició una espectacular acele-ración.

Adelantó cinco posiciones y se llevó la plata.

El estadounidense festejó sus raíces mexicanas.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

El mexicano perdió la medalla al fallar en sus dos últimos clavados.

El resultado ] Rusia se apoderó del oro y le

propinó la primera derrota a China en la disciplina en Londres.

Yahel deja ir presea ] Luego de acariciar el oro

durante los primeros cuatro clavados, Yahel Castillo no pudo mantener la ventaja y finalizó en sexto

Foto

: Age

ncia

s

El dato ] El “Cielito

Lindo” se es-cuchó en las gradas para celebrar el pase a la disputa por el primer puesto.

Vencen 3-1 a Japón

Va el Tri por el oro ]La final se jugará en Wembley el

sábado 11 de agosto a las 9:00 horas, tiempo del centro de México

LONDRES, Inglaterra, agosto 7 (Agen-cias).- México peleará por el oro olímpi-co en el futbol varonil de Londres 2012.

Con goles de Marco Fabián, Oribe Pe-ralta y Javier Cortés, la Selección Nacio-nal dio cuenta 3-1 de Japón en semifina-les y buscará la presea áurea el próximo sábado en Wembley, donde enfrentará a Brasil, equipo que venció 3-0 a Corea del Sur en Old Trafford.

La escuadra de Luis Fernando Tena vino de atrás en el marcador para ase-gurar su mejor actuación en la historia de los Juegos Olímpicos, donde ya tiene

haciendo que los japoneses cayeran en la des-esperación.

Ya con el rival descuidado, Javier Cortés in-gresó por derecha y luego de una combinación con Oribe, quien le filtró de “taquito”, el volan-te de Pumas hizo el 3-1 que “mató” la serie.

El “Cielito Lindo” se escuchó en las gradas para celebrar el pase a la disputa por el primer puesto.

El país aseguró una presea más en la justa británica, ya que, hasta el momento, registra tres platas y dos bronces.

Javier Cortés anotó el gol que finiquitó el compromiso.

La selección nacional ya aseguró la medalla de

plata.

La Verdeamarela es el único equipo que ha

ganado todos sus partidos hasta ahora.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 14: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012 Servicios / 14adiario / editor [email protected]

Con Puppa incrementa las ganancias en tu negocio

=> Coloca un congelador ahorrador de energía que nosotros te préstamos.=> Te obsequiamos una degustación en tu negocio y zona de impacto.=> Te obsequiamos un anuncio publicitario con el nombre de tu negocio.

También otorgamos franquicias para que instales un punto de venta, no pagas re-galías durante los primeros seis meses y la ganancia es toda tuya.

"Contratamos personal para punto de venta y carrito"Contáctanos en Huerto los laureles N° 102, Fracc. Trinidad de las Huertas. tel. fabrica 50 1 28 95, ofic. 53 3 68 73 y

Cel. 951 171 55 73. [email protected]., www.puppa.com.mx. , www.facebook.com/franquiciaspuppa

Helados y Paletas de hielo de fruta natural.

V. Trujano 600 esq. Galeana, Centro, Oax. Oax. Tel. 514 9068

Tel. Juquila: 954 588 8349

SALIDAS OAXACA-JUQUILA5:00 A.M. a 12 A.M. (cada hora)

1:30 P.M., 3:00 P.M., 4:30 P.M., 6:00 PM, 8:00 P.M., 9:00 P.M. Y 11:00 P.M.

JUQUILA - PUERTO ESCONDIDO8:30 A.M. Y 3:00 P.M (ida)

7:00 A.M., 3:00 P.M. Y 7:30 P.M. (regreso)OAXACA - PUERTO ESCONDIDO

5:30 A.M., 8:30 A.M.,12:30 A.M. y 4:30 P.M. (ida)5:30 A.M., 2:30 P.M., 7:30 P.M.

y 11:00 P.M. (regreso)

AUTOTRANSPORTES TURÍSTICOS SANTA CATARINA JUQUILA

http://transportes-juquila.hostoi.com/ email: [email protected]

Tel: 044 951 130 82 38 / ROMA

Revista mensual / Búscanos el día 15 de cada mes

www.panorama-politico.com

480 MIL CONSUMIDORESPOTENCIALES A LA SEMANA

¡PRESUPESTOS PARA TODOS LOS [email protected]

“ENLACE OPORTUNO adiario”

LOS MEJORES SERVICIOS PARA LOS MEJORES

CLIENTES,

IMPACTO PUBLICITARIO SEGURO

p a s i ó n p o r i n f o r m a r

oaxaca

Page 15: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Opinión /15adiario / editor [email protected]

El Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, capital del estado, no sólo es un espacio declarado Pa-

trimonio de la Humanidad desde el año de 1987, también representa un motor de la economía estatal; sin embargo ha sido y es afectado drásticamente en su actividad comercial por las continuas protestas que se han venido dando desde los años 70 del siglo anterior, pero el impacto más severo lo ha sufri-do durante la rebelión popular de 2006, que provocó el cierre de por lo menos 800 negocios.

Lo acabamos de ver con la pro-testa de los taxistas, efectuada el pa-sado miércoles 25 de julio, donde las actividades no solo económicas, sino también laborales se vieron im-

pactadas, lo que provocó el cierre constante de comercios que son fun-damentalmente empresas familiares, ya que sus dueños son padres, hijos y hermanos que trabajan a la par de sus los asalariados, si es que aún los tienen.

Al impacto negativo de las protes-tas sociales en el primer cuadro de la ciudad se suma la presencia del co-mercio informal, que ha saturado las calles con el mayor potencial comer-cial de Oaxaca. Se han creado verda-deras plazas comerciales en lugares neurálgicos como la Alameda de León, donde existen 200 puestos que no pagan impuestos, ni tampoco dan ninguna prestación a sus empleados, no pagan seguro social, ni Infonavit y

eso sí, colman de mercancía el merca-do del Centro Histórico.

De acuerdo a cifras proporcionadas por las autoridades municipales, exis-ten actualmente más de cuatro mil co-merciantes informales en las calles; que también se han establecido, por ejem-plo en la plazuela del Carmen Alto, ubi-cada a unas cuatro calles del corazón del Centro Histórico, ya que estos fue-ron movidos apenas 200 metros de donde se encontraban, el Jardín Labas-tida, hasta inicio de julio del presente año.

Aunado a lo anterior se añade la presencia de los grandes centros co-merciales, cadenas de tiendas que se caracterizan por los bajos salarios que pagan a sus empleados, que imponen

condiciones de una competencia co-mercial donde éstos tienen todas las ventajas, incluso sus domicilios fiscales no están en Oaxaca.

Por si esto fuera poco, los impues-tos municipales se han elevado drásti-camente, en algunos casos hasta dos mil por ciento, como el impuesto pre-dial, la continuidad de operaciones, el pago de agua, entre otros muchos más.

Tal pareciera que se busca vaciar el Centro Histórico de los actuales comer-ciantes establecidos, para abrir el espa-cio a nuevos capitales, es decir que de-finitivamente el pez grande se come al chico, con la complicidad de las autori-dades, pero de eso ya hablaremos más adelante.

Hace años, la gente acostumbra-ba llenar la casa de libros. Ha-blo de las residencias de las cla-

ses medias y altas, donde no faltaban los rinconcitos cantineros, orgullo del señor. Donde también era deshonroso no tener una alfombra de dudosa Per-sia.

Hoy, dejó de usarse esa moda aun-que no falta en casa medio elegantona una cantina, aunque sea de buró. Y en cuanto a libros, en la mayoría de los hogares se tienen pocos, de veras po-cos, o a veces ninguno. Si acaso uno que otro cuento o revista de modas de la señora.

Cuando de libros se trata, en algu-nos casos no están del todo mal esco-gidos los que se tienen; pero lo que da lástima, es que la selección de los mis-mos la haya hecho la agencia editorial en vez de hacerla uno mismo, el que se supone será el lector. Digo, se supone, porque en muchos casos las obras que se tienen son “de colección” y éstas es-

tán al descanso eterno en un rincón de la sala.

Siempre se ha dicho que los libros son caros, es el pretexto de los que no les gusta la lectura. Pero nadie se queja del precio de los restaurantes debidamente repletos ni de los chu-pes ni de los cigarros. Y resulta que todas las justificaciones son buenas para no leer.

Hace días estuve platicando con unos cuates, entre ellos un médico, un abogado y un ingeniero, quienes me decían que no se permiten leer porque tienen hijos. Bien dicen que desde que se inventaron los pretex-tos acabaron los tontos. Creo que ni cambiar o lavar pañales es un obstá-culo para el que de veras quiere leer. La gente que quiere tener este hábi-to lo hace elaborando las cosas más impensadas: viendo televisión, al ma-nejar el auto, al hablar por teléfono, y por supuesto, en el baño, etc.

Muchos creen que para leer hay que

colocarse en un elegante escritorio. Hay que hacerlo como se respira, les decía yo a mis cuates. Por la falta de lectura tenemos una sociedad teleabusiva.

Acabamos de pasar las campañas políticas más importantes de México. Ahí nos dimos cuenta quiénes leen y quiénes no lo hacen ni lo han hecho nunca. En cada discurso que oímos, casi todos nos hablaron de reactivar la economía, de mejorar nuestro ambien-te, de la honradez, etc.

Si a esos hombres ganadores les preguntamos, por ejemplo, cuáles son las últimas obras sobre ecología que ha leído, digerido o meditado; me imagino que responderá después de recuperar el aire: ¿qué tiene que ver la ecología con los libros? Aunque esto no haya pa-sado, estoy seguro que puede ocurrir, en serio.

Entonces, ¿cómo chintetes apren-de uno si no es leyendo libros? Eso de que se aprende en la escuela de la vida es una media mentira. La vida de

un hombre común y corriente es, pese a la madre televisión, increíble-mente limitada.

Hay gente que sigue creyendo que quien ha viajado sabe más. La literatu-ra impresa, por muy modesta que re-sulte ser su edición, constituye para cualquier casa el mejor de los adornos. Una casa puede tener todo el oro o toda la fayuca que pueda caber, pero si carece de libros, o los tiene pero nunca los ha leído, no vale nada.

Nunca faltan los que se consideran cultos porque en algún rincón de la casa guardan desde hace años las obras completas de Juan Rulfo, unas 100 paginitas impresas. Hay que con-sumir libros buenos y también malos para aprender a diferenciar. Leer es re-comendable, leer, leer hasta convertirse en un drogadicto de hojas de papel im-preso.

Twitter: @[email protected]

Columna InvitadaMiguel Ángel Schultz Dávila

] El comercio nativo en Centro Histórico en total desventaja

Columna InvitadaHoracio Corro Espinosa

]Rincón de libros y de otras cosas

Page 16: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Sociales / [email protected]

TARDES DE POSTRES

CASA OAXACA Café & restaurante. Jazmines # 518 esq. Sabinos col. Reforma C.P. 68050 Tel. 502 60 17

Lunes a sábado de 17:00 a 19:00 hrs.

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

Se casan por la Iglesia Ana Laura y Marco

Ana Laura Sánchez Carballido y Marco Vallejo Cas-tillo contrajeron matrimonio religioso en el templo de Santo Domingo de Guzmán.

Felices se dieron el “sí” en compañía de sus respectivos padres: acompañando a la novia estuvieron Elsa Carba-llido y Víctor Sánchez, mientras que el novio recibió la bendición de Juan Vallejo y María Castillo. Como padrinos de velación fungieron Elsa Pérez de Carballido y Víctor Sánchez Carballido. Las felicitaciones se hicieron presentes en torno a los contrayentes, quienes con ilusión compartieron este momento con familiares y amigos.

La feliz pareja.

El cortejo nupcial acompañó a la novia antes de entrar a la igle-sia.

Ana Laura y Marco se convirtieron en marido y mujer.

Daniela festejó su cumpleaños Daniela López Portillo Bautista se reunió con un grupo de amigas entre quienes se encontraban: Marcia Hernández, Lilia Bustamante, Evelyn Escobedo, Katy Díaz, Raquel Avendaño, Wendy Martínez, Nadia González, entre otras.

Linda Pareja Disfrutando de una agradable conversación captamos a Janeth Luna y Miguel Guzmán, quienes se encontraban en un conocido restaurante de la Verde Antequera..

¡Enhorabuena!

Un nacimiento representa el principio de todo --es el milagro del presente y la esperanza del futuro--, dedicamos esta frase a quienes se encuentran felices por el nacimiento de su primer bebé: el matrimonio integrado por José Rodolfo Osorio Villa-nueva y Lizeth López Ayuso.

Page 17: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Sociales / [email protected]

Una año más de vida con grata compañía disfrutó Joanna Hernán-dez de Díaz, quien estuvo acompa-ñada por su mamá Nancy Juárez y su suegra Martha Navarro. Asimismo, estuvieron presentes su hermana Nancy Hernández Juárez y de su esposo José Ángel Díaz Navarro.Al desayuno asistieron: Rosalba Guzmán de Díaz, Alejandra Martínez de Lira, Marisol Alonso de Márquez, Pilar y Rosalía León, Beba Bolaños Chacho, Carina de Márquez y Jo-selyn Matamoros, entre otras.

Joanna tuvo ameno desayuno

La cumpleañera con su mamá.

Disfrutó una reunión matutina con amigas y familiares.

Marietta Castillo Perea cumplió dos años, es por ello que su mamá Marie-la Perea le organizó unas divertidas piñatas. Marietta disfrutó de gran alegría con sus amigos, el payaso y Barney, su per-

Marietta celebró con Barney

sonaje favorito, que sin duda logró las sonrisas de chicos y grandes. Los presentes disfrutaron de cuer-nitos, marinas, tostadas, elotes, fruta con chamoy, palomitas, chicharrines, pastel, piedrazos, tortas, aguas frescas y más.

La festejada con su mami y su hermanita.

Marietta apagó sus velitas.

Carmen Victoria recibió buenos deseos

Carmen Victoria Carmona fue festejada con motivo de su cum-pleaños. La reunión se efectuó en conocido restaurante adonde lle-garon Amalia López, Elvira Ponce, Martha Cruz, Alma Castro y María del Carmen Gómez.

Carmen Victoria Carmona.

Muy sonrientes posaron las asistentes.

Llegaron de Francia Paul, Margarita y Ra-fael Magendie tuvieron una cálida bienvenida que les organizaron sus familiares Cristina Noriega, Francisco García, Dorita Soto, Víctor Canseco y Mario García. Ellos se encuentran en plan de vacaciones.

“Mañanitas” para Laura La cumpleañera Laura Avendaño disfrutó del festejo en su honor por cumplir un año más de vida. La felicita-ron muy especial-mente en este día Nayra Domene y Aída Amaya.

Page 18: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Sociales / [email protected]

punto deencuentro

A punto de concluir las vacaciones, nuestra lente ha captado a algunos turistas que disfrutan los últimos días de este periodo de descanso

María Inés Silva y María del Rosario. La familia Martínez Palomares, compuesta por Gonzalo, el pequeño Andrez y la señora Guadalupe, llegó a disfrutar de la gastronomía oaxaqueña, ellos son del Distrito Federal.

Bellas y guapas son Claudia Martínez y Cristina Rodríguez.

Un año más de vida celebró Elvira Canseco. Michelle Ortiz y Rodrigo Ibarra, procedentes del Distrito Fe-deral.

La pareja formada por Marisol Pérez y Fabián Sevilla.

Alma fue agasajada

Alma Corpus celebró su cumple en compañía de un grupo de amigas,

entre quienes se encontraban Delia Sofía Allende, María García y

Minerva Carrasco.Durante el encuentro no faltaron

los buenos deseos y las tradiciona-les “Mañanitas” para la cumplea-ñera, quien agradeció las atencio-nes que recibió de las asistentes

durante este momento.

Alma Corpus.

Rodeada de algunas amigas.

Encuentro familiar

Muy contentas desayunaron en conocido restaurante Rosita Aguayo con sus hijas Vanessa y Brenda Osorio Aguayo, quienes

se reunieron para conversar sobre diversos temas y pasar una agra-

dable mañana.

Lindas amigas

Laura Álvarez, Ana Ortiz, Ana Oliva Sánchez, Elsa Ortiz y Edith Ramírez se reúnen con frecuencia para estrechar los lazos de amistad que tienen desde hace mucho tiempo, en esta ocasión se encontraban en medio de amena conver-sación, por lo que desde este espacio les enviamos saludos.

Page 19: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012 Cultura / [email protected]

D.F., México, agosto 7 (Agencias).- Con la interpretación de un mariachi del tema “Tómate esta botella conmi-go”, de José Alfredo Jiménez, inició el homenaje de cuerpo presente a Cha-vela Vargas en Bellas Artes.

La música continuó con una pieza de “Los Macorinos”, los dos guitarris-tas que durante los últimos diez años acompañaron a Chavela Vargas en los escenarios, y después se abrió espa-cio a los discursos de María Cortina, su biógrafa; Consuelo Sáizar, titular de Conaculta, y Teresa Vicencio, del INBA.

Llegó el féretro a la una de la tar-de en punto, misma hora en que pe-reció en el hospital de Cuernavaca, recibida como siempre con aplausos, esta vez en un ataúd y sin extender los brazos para lucir su hermoso hui-pil rojo.

Comenzaron a escucharse las ova-ciones al compás del tema de parran-da preferido de José Alfredo Jiménez, “El último trago”, interpretada por el mariachi Gallos de México, para así comenzar con el homenaje hacia “la Vargas”, se escucha su voz nueva-mente trémula y sentida, un video de “La Macorina” estremeció a los cente-nares de personas.

Teresa Vicencio, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, fue la encargada de abrir el micrófo-no.

Definió a la intérprete como una fi-gura entrañable llena de pasión, como una de las más destacadas cantantes de música ranchera, recordó que en abril pasado estuvo en este mismo re-cinto donde se unió a Federico García Lorca y “ahora la despedimos de este lugar que fue su casa”, concluyó.

María Cortina, biógrafa y amiga cercana de la cantante dio un panora-ma fresco y personal de Chavela Var-gas.

“Yo no voy a hablar de sus logros y éxitos musicales, yo quiero hablar y quiero que la reconozcamos, como una creadora, como una mujer a la que todos los que están aquí es por-que la quieren, como una mujer inde-pendiente --aun usando una silla de ruedas--, una mujer creativa que no

Descansará en Tepoztlán ] Poco antes de que Lila

Downs interpretara “La Lloro-na”, se informó que el cuerpo de Chavela será incinerado y parte de sus cenizas serán llevadas a Tepoztlán, donde vivía, en tanto que el resto se trasladará a una comunidad indígena de Zacatecas.

“Le dio la gana de morir en México con

sus mexicanos, cuando todos pensaban que se iba a quedar en España”

María CortinaBiógrafa

Abarrotó Chavela Bellas Artes ]La cantante, falleci-da el domingo pasa-do, recibió un home-naje de cuerpo presente en el recin-to, donde los maria-chis cantaron sus temas clásicos como “El último trago” y “La Macorina”

El féretro de la cantante fue colocado al centro del vestíbulo, cubierto por su poncho.

El tributo inició con un mariachi interpretando la canción “Tómate esta botella conmigo”.

En el homenaje póstumo a la “Chamana” se reunieron cantantes como Eugenia León, Lila Downs y Tania Libertad.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

dejó de pensar en proyectos nuevos, porque le daba la gana.

“A pesar de todo siguió cantando, grabando y recibiendo a sus amigos, porque le daba la gana, le dio la gana de morir en México con sus mexica-nos, cuando todos pensaban que se

iba a quedar en España”, recuerda la mujer en estas sus últimas aspiracio-nes.

“Recuerdo que veníamos en el avión y ya venía pensando, me dijo, sabes ya hay una canción de ‘La Lloro-na’ y se han hecho películas, que tal una obra de teatro con música de fon-do de un chelo”.

La energía y las ganas siempre fue-ron un aspecto característico de la costarricense que acogió a México como su verdadera patria y quien sin-tió verdaderamente el influjo de la música vernácula.

“Y le dije que luego habláramos de eso y que descansara, quería hacer tantas cosas, pensé que nunca se iba a morir y se murió y ahora comienza su leyenda a esparcirse por todo México, en todos lados donde se te quiere Chavela”, acotó Cortina.

Tras el deceso de Vargas, el pasa-do domingo, Consuelo Sáizar, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), anunció la ce-remonia de cuerpo presente en honor de la famosa intérprete.

La misma Sáizar se encargó de re-cibir el cuerpo de Chavela en Bellas Artes, donde otras personalidades como Eugenia León, Lila Downs y Ta-nia Libertad también estaban entre los asistentes.

Page 20: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Finanzas / 20adiario / editor [email protected]

Pemex capacitó al personal a car-go del proyecto en técnicas de cultivo en invernadero, además de dotar de los insumos necesarios para lograr hortalizas de alta calidad.

Indicó que en los próximos días se

levantará la primera cosecha de toma-te y chile habanero.

El invernadero cuenta con un siste-ma de riego, un pozo de agua y calen-tadores, elementos que garantizan la buena cosecha de las hortalizas.

D.F., México, agosto 7 (Agencias).- A finales de este año la factura tradi-cional en papel llegará a su fin, sin embargo, de los cinco millones de contribuyentes obligados a elegir un esquema de facturación digital, sólo 45 por ciento ya lo ha hecho, indicó René Torres, director general de Contpaq, desarrolladora de software empresarial y de contabilidad.

“Por disposición oficial, las últi-mas facturas en papel que se impri-mieron hasta 2010 tenían una vi-gencia de dos años.

“Durante el segundo semestre de 2012, los contribuyentes que opta-ron por el papel deberán elegir una opción de facturación en alguno de los nuevos esquemas válidos”, recor-dó.

Hasta el momento, indicó que 55 por ciento de los contribuyentes obligados a elegir un nuevo esque-ma no lo ha hecho y el tiempo se les acaba, pues la autoridad no dará una prórroga para la adopción de la factura digital.

Los contribuyentes cuentan bási-camente con las opciones de los Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), los Comprobantes Fiscales Di-gitales por Internet (CFDI) y los Com-probantes Impresos con Código de Barras Bidimensional (CBB).

Durante la primera mitad de este año, comentó, el tema principal en torno de la facturación electrónica era la adopción de las nuevas versio-nes de los distintos esquemas y ahora, la discusión girará alrededor del fin de la factura en papel.

Según Torres, de los contribu-yentes que ya han elegido una op-ción de facturación digital, 62 por ciento escogió el CBB, mientras que 38 por ciento restante eligió CFD o CFDI.

De las opciones disponibles, la más recomendable es el CFD o CFDI, pues la autoridad ha comenta-do que el CBB también es un esque-ma temporal y sus usuarios even-tualmente deberán adoptar la factura electrónica.

Además, el directivo aseguró que el CBB es un esquema vulnerable, dado que es un documento impreso y es posible falsificarlo a pesar de las

D.F., México, agosto 7 (Agencias).- Iu-sacell, Nextel, Telcel y Telefónica en-tregaron al Presidente Felipe Calderón la “lista negra” de equipos celulares re-portados como robados o extravia-dos, a fin de impedir que sean reacti-vados y evitar la comisión de delitos relacionados con equipos de comuni-cación móvil.

En el marco de la presentación del “Acuerdo para evitar el hurto de celu-lares a nivel regional”, el representan-te de la Asociación Nacional de Tele-comunicaciones (Anatel), Raúl Lucido de la Parra, anunció que a partir del 1 de septiembre próximo, el usuario po-drá reportar la pérdida o robo de su celular para que pueda ser desactiva-do de inmediato por la compañía pro-veedora del servicio.

Con ello, dijo, se busca eliminar el incentivo para el robo de un celular, toda vez que ya bloqueado el Código Internacional de Identidad (IMEI, por sus siglas en inglés), el equipo no po-drá ser usado de nuevo.

Al respecto, el titular de la Secreta-ría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, destacó que a poco más de tres semanas de haber adquirido el compromiso, los concesionarios de telefonía móvil intercambian formalmente entre ellos la información y entregan a la autori-dad estas “listas negras”.

Este compromiso de colaboración, expuso, ha llevado a los concesiona-rios a dar un nuevo paso en el esfuer-zo para garantizar el buen uso de los teléfonos celulares, con la firma de un convenio con la asociación GSMA para subir las bases de datos a su platafor-ma internacional.

Apuesta Pemex por tomate y habaneros ] La inversión en el ejido División del Norte superó los 1.1

millones de pesos y generó quince empleos

D.F., México, agosto 7 (Agencias).- Como parte de su programa de desa-rrollo sustentable, Pemex, a través del Activo Integral Burgos, construyó un invernadero para la producción de hortalizas, en el ejido División del Nor-te, del municipio de Reynosa.

Eloy Olivares, coordinador regional de Comunicación Social de Pemex en Reynosa, dijo que la inversión realiza-da en el invernadero supera el millón 100 mil pesos.

El proyecto, que forma parte del programa de Desarrollo Sustentable de Pemex, permitió la generación de quince nuevas fuentes de empleo en el área rural, que detonarán de mane-ra directa la economía de la localidad. La petrolera fija su objetivo en el desarrollo sustentable.

Foto

: Age

ncia

s

Las opciones ] Los contribuyentes cuen-

tan básicamente con las op-ciones de los Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), los Comprobantes Fiscales Di-gitales por Internet (CFDI) y los Comprobantes Impresos con Código de Barras Bidi-mensional (CBB).

55% de los contribuyentes

obligados a elegir un nuevo esquema no lo ha hecho y

el tiempo se les acaba

Alertan por atraso en factura digital ]Quienes no adopten un nuevo esquema en los

próximos cinco meses se enfrentarán a problemas de validez en sus facturas, multas y sanciones

medidas de seguridad.Contpaq estimó que, principal-

mente, los profesionistas indepen-dientes, micro y pequeñas empre-sas y personas físicas con actividad empresarial son quienes faltan por adoptar la facturación digital.

Quienes no adopten un nuevo esquema en los próximos cinco me-ses se enfrentarán a problemas de validez en sus facturas, multas y sanciones por parte de la autoridad, advirtió Torres.

El mayor problema se ubica entre mi-croempresarios.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

El método ] Los usuarios deben conocer

el código de identidad de cada teléfono celular, que suele aparecer en la batería del dispositivo, para que en caso de robo puedan reportarlo.

“De esta forma será posible compartir la

información con autoridades de otros países para impedir que los teléfonos robados o extraviados aquí puedan ser reactivados fuera de México”.

DioNisio Pérez-JácomeTiTuLar scT

Telefónicas firman acuerdo

Desactivarán celulares robados ]a partir del 1 de septiembre los teléfonos

celulares que sean robados o extraviados en méxico serán bloqueados y no podrán usar-se en otros países

“De esta forma será posible que la SCT pueda compartir la información con autoridades de otros países para impedir que los teléfonos robados o extraviados aquí puedan ser reactiva-dos fuera de México. De manera co-rrespondiente, la información que re-cibamos de otros países servirá para bloquear en México teléfonos robados o extraviados en el exterior”, detalló.

La asociación GSMA, que une a más de 800 operadores móviles en 200 países, maneja la base de datos

mundial de IMEI de equipos móviles, donde se registra cada código de iden-tificación asignado a los fabricantes de equipos de comunicación móvil.

Asimismo, esta organización ope-ra una “lista negra” mundial de equi-pos móviles que permite identificar y bloquear los números que son com-partidos en la base de datos creada por los operadores de los países par-ticipantes.

El acuerdo pretende desmotivar el robo de equipos móviles.

Page 21: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

D.F., México, agosto 7 (Agencias).- El actor Aarón Díaz y la cantante Lola Ponce serán papás. Lola tiene dos meses y medio de embarazo, por lo que ambos están felices por la próxima llegada de la cigüeña, así se comentó en el espacio radiofóni-co de Maxine Woodside.

De acuerdo a una revista de espec-táculos, la mamá de Kate del Castillo está celosa porque Lola tendrá un hijo de Díaz, y ella esperaba que entre la protagonista de La reina del sur y Aarón podrían haber tenido un niño

D.F., México, agosto 6 (Agencias).- El productor José Alberto el “Güero” Castro negó los rumores de que le prohibirá a su novia Angelique Bo-yer seguir con su carrera una vez que contraigan matrimonio.

En conferencia de prensa, el pro-ductor dijo que jamás haría algo así, al contrario, está de acuerdo con que su pareja siga desempeñándo-se como actriz, ya que como mujer es importante que se realice.

“Al contrario, si necesito que al-guien me mantenga (señaló en tono de broma); lo más importante de cualquier mujer es que sea indepen-diente, que se logre, se manifieste, se desarrolle, que una mujer tenga sus logros personales”, sostuvo.

Sin embargo, subrayó que por el momento no hay planes de boda, “apenas empezamos la relación y la llevamos con calma, no hay ningu-na prisa”.

Al preguntarle su opinión en tor-no a que la telenovela La que no po-

día amar se encuentra entre los cin-co programas más vistos en Estados Unidos, el productor declaró que “está cumpliendo con su reto y con el horario que tiene, y que querer re-petir eso después sería ambicioso y estúpido”.

Respecto a su nuevo proyecto Corona de lágrimas, recalcó que tie-ne una gran responsabilidad, ya que “Ignacio Sada (Un refugio para el amor) me deja un horario bien ca-lientito y pues tengo una gran res-ponsabilidad que es mantener a la gente con esta nueva propuesta”.

La adaptación la realiza Jesús Calzada, consta de 200 medias ho-ras y hará homenaje a la “madre mexicana”.

A su vez, añadió que aún no tie-ne intérprete para el tema de la no-vela, y que dar nombres definitivos sería un gran error; sin embargo, dejó entrever que podría correr a cargo de Cristian Castro o Mane de la Parra.

MIAMI, EUA, agosto 7 (Agencias).- Paulina Rubio pidió a un juez de Miami que su proceso por presun-to incumplimiento de contrato en Colombia, programado para no-viembre, se adelante a octubre de-bido a compromisos laborales.

“Estamos tratando de moverlo para octubre porque hay conflic-tos con las fechas de Paulina, por-que está grabando diferentes pro-gramas”, dijo el abogado de la cantante, Omar Ortega, tras una breve audiencia en la que se dis-cutió dicha moción.

La jueza Abby Cynamon no pudo tomar una decisión, debido a que en octubre tiene programa-dos otros casos, pero pidió a los abogados de ambas partes regre-sar el próximo jueves para ver si se puede tomar una resolución.

La cantante mexicana deberá grabar en noviembre la segunda

Aarón Díaz será papá ]El actor y la cantante

Lola Ponce esperan a su primer hijo, ella ya tiene dos meses y medio de embarazo

muy bonito.Mientras tanto, Kate del Castillo ha

manifestado que siempre va a querer a Aarón y que si va a tener un bebé, le desea lo mejor.

]El productor negó los rumores de que le prohibirá a su novia seguir con su carrera una vez que contraigan matrimonio

Paulina Rubio

Niega el “Guero” Castro pretenda prohibirle trabajar a Angelique

Por el momento no hay planes de boda.

Foto

: Age

ncia

s

]Por compromisos laborales desea res-ponder a la acusación en su contra el próximo octubre

Fue acusada por incumplimiento de contrato.

programa. Originalmente el juicio estaba

previsto para el 20 de agosto, pero hace tres semanas la jueza lo re-programó para el 13 de noviem-bre, lo que favoreció a Rubio para poder preparar mejor su caso.

El abogado de los demandan-tes, Richard Wolfe, por su parte, dijo que no tiene problema en que el caso se inicie en octubre, pero busca que haya una fecha exacta.

Paulina Rubio fue demandada en noviembre del 2010 por la em-presa local CMG Entertainment, el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá y la Corporación Cultural Viva la Música, originarias de Colombia.

Según los demandantes, Rubio no se presentó a un concierto en el Festival Internacional de Cultura de Boyacá, por lo que incumplió un contrato que había sido firma-do con antelación.

La defensa de la artista sostie-ne que ella no pudo arribar al es-pectáculo por problemas con el transporte aéreo a Tunja y no por falta de interés en el recital.

Los demandantes han pedido una indemnización de casi un mi-llón de dólares por daños y perjui-cios correspondientes a los gastos de organización, además de intere-ses y costos legales.

Ortega dijo que Paulina se en-cuentra “tranquila” porque sabe que ella tiene la razón y señaló que un productor de Arizona que ha realizado conciertos para artis-tas como Shakira declarará en fa-vor de su cliente para demostrar que esos gastos que piden “son una locura”.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

parte del programa La voz... Méxi-co, según dijeron fuentes cerca-nas a la empresa que produce el

pide adelantar sujuicio

Kate del Castillo les deseo lo mejor.

Page 22: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Reflexión / [email protected] lunes 9 de abril de 2012Reflexiones / 22adiario / editor [email protected] Reflexiones / 22 lunes 26 de septiembre de 2011adiario / editor responsable

[email protected]

ElizabEth Gurrión Matías

Después de haber llevado a cabo la multiplica-ción de los panes y pescados, para darle de co-mer a más de cinco mil personas, Jesús despide a la multitud, y sube a sus discípulos a un bote, enviándolos al otro lado del lago. Después se fue a orar a un monte. La muerte de Juan y la actitud de la gente, al quererlo proclamar como mesías, marcaron otra crisis en su carrera que requería oración y meditación.

Así que por un largo tiempo, se quedó en el monte, mientras tanto sus discípulos navega-ban a medio mar. De pronto la tranquilidad se rompió, y el viento empezó a soplar con furia, azotando la pequeña embarcación. Jesús desde lejos vio que sus seguidores tenían dificultad para remar, luchaban desesperados mientras remaban contra las olas, es decir, remaban muy angustiados.

En la madrugada, Jesús llegó caminando sobre el agua e hizo como que iba a pasar de largo. Pero cuando sus discípulos lo vieron ca-minando sobre el lago, pensaron que era un fantasma y comenzaron a gritar aterrorizados. Jesús les dijo:

“¡Tranquilos, soy yo! No tengan miedo”.Entonces se subió al bote con ellos y el viento

dejó de soplar. Estaban completamente fuera de sí, porque no podían entender lo que acababa de ocurrir por la misma razón que no entendie-ron el milagro de los panes y los pescados. Su mente no podía captarlo.

De la misma manera ante los fuertes vientos de la vida, luchamos tratando de controlar la frágil barca de nuestra vida, angustiados y des-esperados, fuera de sí, remamos inútilmente, tratando de alcanzar la orilla donde pensamos encontrar la seguridad. Nos olvidamos que Je-sús siempre está al tanto de cada uno de no-sotros. Permitamos que suba a nuestro bote, Él se encargará de calmar los fieros vientos que azotan nuestra vida. Escuchemos su voz:

“Tranquilos, no tengan miedo, dejen de lu-char y conozcan que yo soy Dios”.

Tranquilos, no temanDios dice: Dejen de batallar y conozcan que yo soy Dios

Salmos 46:10

Page 23: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Entretenimiento / [email protected]

En el amplio ambiente social sientes mucho desagrado por los servidores públicos que no dan una respuesta.

Tus pensamientos están bien dirigidos, porque no les permites fantasías o sueños.

Algunos te catalogan como una persona inspirada, que siempre tiene la respuesta correcta en el momento oportuno.

Es difícil vivir contigo a menos que seas tolerante con los seres que amas; sino cambias te vas a crear tu propia soledad.

Posees una comprensión del poder del amor y estás consciente de que en una relación sentimental significativa.

En lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas continuamente a alguien que corresponda a tu forma de amar.

Tu optimismo puede revitalizar a otros para sobreponerse a sus fracasos y recobrar la fe en sí mismos.

Tu gran facilidad de palabra es tu mejor aliado, porque también tienes tacto con los demás e inspiras confianza rápidamente.

Tú puedes encontrar un buen equilibrio entre las lecciones que te dieron las pasadas experiencias. Eres maravilloso.

Sabes transmitir tus conocimientos con claridad y autoridad, los estudiantes aprenderían mucho contigo.

Te guías por los lineamientos que sobre el amor te formaste desde la infancia.

Tu optimismo lo entregas en el momen-to más oportuno.

HoróscoposARIES

tAuRo

cáncER

AcuARIo

pIScIS

gémInIS

EScoRpIón

cApRIcoRnIo

lIbRA

vIRgo

lEo SAgItARIo

SuDoKu

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemáti-co en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispues-tos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

Solución

PELICULA CLASIF. ESPECIFICACIONES 1 2 3 4 5 61 BATMAN ESP EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI (ILOCK S9) B 11:50 15:00 18:10 21:20 2 PARANORMAN s/c 11:20 13:30 15:25 17:30 19:30 21:303 LA ERA DE HIELO 4 ESP AA 12:20 14:20 16:20 18:20 20:20 22:204 HOMBRE ARANA ESP A 12:40 15:20 18:15 21:05 5 LA ERA DE HIELO 4 3D ESP AA 11:40 13:4 15:40 17:45 19:50 SR/SRD HOMBRE ARANA 3D ESP A 1U 21:456 VALIENTE ESP (ILOCK S7) AA 12:00 14:15 16:25 18:30 20:40 7 TERROR EN CHERNOBIL B 2U 19:35 21:35SR/SRD VALIENTE ESP AA DIF 11:00 13:05 15:15 17:25 8 VALIENTE 3D ESP AA DIG 3D 11:10 13:20 15:30 17:40 19:55 22:009 BATMAN ESP EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI B DIF 13:25 16:35 19:4510 BATMAN ESP EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI (ILOCK S11) B 11:00 14:10 17:20 20:3011 BATMAN ESP EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI B 12:35 15:45 18:55 22:05

DIRECTOR: Chris Butler, Sam FellACTORES: Kodi Smit-McPhee , Anna Kendrick , John Goodman ,

GÉNERO: AnimaciónCLASIFICACIÓN: ADURACIÓN: 93 min.AÑO: 2012VERSIONES: Español

El director Chris Butler presenta esta divertida cinta de animación acerca de un niño incomprendido que puede hablar con los muertos y que, con ayuda de fantasmas y zombies, busca salvar su pueblo de una vieja maldición.

SINOPSIS

Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888

Page 24: 8 de agosto

miércoles 8 de agosto de 2012Contraportada / [email protected]


Recommended