+ All Categories
Home > Documents > 8 V MARATÓN FOTOGRÁFICO SAN CLEMENTE V 9...

8 V MARATÓN FOTOGRÁFICO SAN CLEMENTE V 9...

Date post: 05-Oct-2018
Category:
Upload: phungquynh
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
9 Domingo 19.11.17 LA VERDAD Domingo 19.11.17 LA VERDAD 8 V V E l Guerra, el teatro más antiguo de la Región, dio ayer mañana la bienvenida a los casi dos centenares de participantes del pri- mer Maratón Fotográfico San Cle- mente. La jornada se aventuraba interesante con un primer escena- rio del patio de butacas con un cie- lo repleto de pinturas del lorquino Manuel Muñoz Barberán. Tras la foto de familia, a las puertas del coliseo, más de tres horas para des- cubrir la «Lorca de los cien escu- dos, la de –como dice su lema– sue- lo grato y castillos encumbrados, espadas contra malvados y del Rei- no segura llave». Ángeles, burlo- nes, mascarones, hornacinas y es- quinazos bajo los aleros de los teja- dos fueron fotografiados junto a rendijas, rejas, puertas, cerraduras, fuentes, plazas y callejuelas. Una legión de participantes pertrecha- dos con chalecos verdes, mochilas azules y cámaras en ristre, reco- rrieron la ciudad a lo largo y ancho en busca de ese pequeño detalle que intenta pasar desapercibido. La Lorca de los sentidos con sus aromas a jazmín, romero y azahar en las inmediaciones del huerto del Palacio de Guevara o a rosas se- villanas desde el jardín histórico del Palacete de Huerto Ruano. Y el murmullo del agua cayendo se hizo patente en lugares como la Fuente del Oro, el Rincón del Franciscano o la Glorieta de San Vicente. Los bronces de las ‘atala- yas’ no cesaron de sonar marcando las horas, mientras el tiempo pare- cía pararse en el tránsito de la calle Gigante y Cava hasta la plaza de España. Moros y Cristia- nos de épocas pasadas to- maron vida por unos ins- tantes para ser protagonis- tas de decenas de retratos. Y el otoño de las alame- das brindó la oportunidad de recorrer un inmenso jardín plaga- do de paseos que el escritor inglés Joseph Townsend comparó a los de Oxford. Su grandioso catálogo de árboles monumentales animó a muchos a alargar su estancia en el lugar. Las ‘joyas’ de los artífices de la ‘edad de oro’ del bordado lorqui- no sorprendieron, sobre todo, a los foráneos. Orihuela, Álhama de Murcia, Totana, Puerto Lumbre- ras, Águilas, Huércal Overa, Cartagena, Murcia, Lorca... fueron algunos de los lu- gares de procedencia de los participantes en el maratón, que el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, aseguró «viene a quedarse» en el pro- grama de las Fiestas de San Cle- mente. El final fue en la plaza de Calderón de la Barca con una foto sorpresa en la que había que retra- tar a los fotógrafos del día. :: LA VERDAD 1. La portada del Pala- cio de Guevara, que semeja el esquema de un retablo, fue uno de los monumentos más fotografiados. Sus co- lumnas salomónicas y angelotes fueron plas- mados por muchos participantes. 2. Entre los que no qui- sieron perderse el ma- ratón fotográfico esta- ban el alcalde, Fulgen- cio Gil Jódar; el edil de Cultura, Agustín Lla- mas, y el de Deportes, Juan Miguel Bayonas, que repasaron las ba- ses antes de arrancar. 3. Los participantes pudieron fotografiar en la plaza de España al Príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos, que fue recreado pa- cientemente por el presidente de la Fede- ración San Clemente, Luis Torres del Alcázar. 4. Entre las fotógrafas más jóvenes, Jimena y Constanza, que ‘arma- das’ con su tablet y su cámara no dudaron en plasmar el interior de la colegial de San Pa- tricio a través de la ce- rradura de la puerta de Abad de los Arcos. 1 2 3 La plaza de Calderón de la Barca fue el escenario y la fachada principal del Teatro Guerra el telón para la foto de familia de los participantes del maratón fotográfico. :: PACO ALONSO / AGM MARATÓN FOTOGRÁFICO SAN CLEMENTE La Lorca de los cien escudos 4 La ciudad «de los castillos encumbrados, espada contra malvados y del Reino segura llave», fue ayer escenario del primer Maratón Fotográfico San Clemente Fotogalería LAVERDAD.ES
Transcript

9Domingo 19.11.17 LA VERDAD

Domingo 19.11.17 LA VERDAD8 VV

El Guerra, el teatro más antiguo de la Región, dio ayer mañana la bienvenida a los casi dos centenares de participantes del pri-

mer Maratón Fotográfico San Cle-mente. La jornada se aventuraba interesante con un primer escena-rio del patio de butacas con un cie-lo repleto de pinturas del lorquino Manuel Muñoz Barberán. Tras la foto de familia, a las puertas del coliseo, más de tres horas para des-cubrir la «Lorca de los cien escu-dos, la de –como dice su lema– sue-lo grato y castillos encumbrados, espadas contra malvados y del Rei-no segura llave». Ángeles, burlo-

nes, mascarones, hornacinas y es-quinazos bajo los aleros de los teja-dos fueron fotografiados junto a rendijas, rejas, puertas, cerraduras, fuentes, plazas y callejuelas. Una legión de participantes pertrecha-dos con chalecos verdes, mochilas azules y cámaras en ristre, reco-rrieron la ciudad a lo largo y ancho en busca de ese pequeño detalle que intenta pasar desapercibido.

La Lorca de los sentidos con sus aromas a jazmín, romero y azahar en las inmediaciones del huerto del Palacio de Guevara o a rosas se-villanas desde el jardín histórico del Palacete de Huerto Ruano. Y el murmullo del agua cayendo se hizo patente en lugares como la

Fuente del Oro, el Rincón del Franciscano o la Glorieta de San Vicente. Los bronces de las ‘atala-yas’ no cesaron de sonar marcando las horas, mientras el tiempo pare-cía pararse en el tránsito de la calle Gigante y Cava hasta la plaza de España. Moros y Cristia-nos de épocas pasadas to-maron vida por unos ins-tantes para ser protagonis-tas de decenas de retratos.

Y el otoño de las alame-das brindó la oportunidad de recorrer un inmenso jardín plaga-do de paseos que el escritor inglés Joseph Townsend comparó a los de Oxford. Su grandioso catálogo de árboles monumentales animó a

muchos a alargar su estancia en el lugar. Las ‘joyas’ de los artífices de la ‘edad de oro’ del bordado lorqui-no sorprendieron, sobre todo, a los foráneos. Orihuela, Álhama de Murcia, Totana, Puerto Lumbre-

ras, Águilas, Huércal Overa, Cartagena, Murcia, Lorca...

fueron algunos de los lu-gares de procedencia de los participantes en el

maratón, que el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, aseguró

«viene a quedarse» en el pro-grama de las Fiestas de San Cle-mente. El final fue en la plaza de Calderón de la Barca con una foto sorpresa en la que había que retra-tar a los fotógrafos del día.

:: LA VERDAD

11. La portada del Pala-cio de Guevara, que semeja el esquema de un retablo, fue uno de los monumentos más fotografiados. Sus co-lumnas salomónicas y angelotes fueron plas-mados por muchos participantes.

2. Entre los que no qui-sieron perderse el ma-ratón fotográfico esta-ban el alcalde, Fulgen-cio Gil Jódar; el edil de Cultura, Agustín Lla-mas, y el de Deportes, Juan Miguel Bayonas, que repasaron las ba-ses antes de arrancar.

3. Los participantes pudieron fotografiar en la plaza de España al Príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos, que fue recreado pa-cientemente por el presidente de la Fede-ración San Clemente, Luis Torres del Alcázar.

4. Entre las fotógrafas más jóvenes, Jimena y Constanza, que ‘arma-das’ con su tablet y su cámara no dudaron en plasmar el interior de la colegial de San Pa-tricio a través de la ce-rradura de la puerta de Abad de los Arcos.

1

2

3

La plaza de Calderón de la Barca fue el escenario y la fachada principal del Teatro Guerra el telón para la foto de familia de los participantes del maratón fotográfico. :: PACO ALONSO / AGM

MARATÓN FOTOGRÁFICO SAN CLEMENTE

La Lorca de los cien escudos44

La ciudad «de los castillos encumbrados, espada contra malvados y del Reino segura llave», fue ayer escenario del primer Maratón Fotográfico San Clemente

FotogaleríaLAVERDAD.ES

Recommended