+ All Categories

854

Date post: 16-Mar-2016
Category:
Upload: revista-aqui-castilla-la-mancha
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Revista de informacion general de Castilla-La Mancha
64
Transcript
Page 1: 854
Page 2: 854

María Dolores de Cospedal ha salidoreforzada tras el Congreso del PP. Lasecretaria nacional ha incorporado a laJunta Directiva Nacional cuatropersonas de su confianza, entre ellasVicente Tirado. pg. 6

Del 25 de febrero al 2 de marzoFoto Portada: Miguel Ángel

Sánchez de la Morena

DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Emilio Jiménez · Prado López Galán · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide

FOTOGRAFÍA: Miguel Ángel Sánchez de la Morena.

EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 -Fax: 925 28 47 61 email: [email protected] FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

www.revistaaqui.net e-mail: [email protected]

Dpto. Publicidad: 925 28 43 43

Un lugar para la esperanza

OPINIÓN 3El Tinglado

Page anuncia un “cambio profundo”

Alarma en Toledo

Julio Rey publica sus memorias

POLÍTICA 10

SUCESOS 36

SALUD 54

DEPORTES 46

El buen tiempo y las ganas de pasarlobien sacaron a la calle a miles detoledanos el pasado fin de semana paraparticipar en los desfiles y en los bailes decarnaval que hubo en toda la provincia.Les mostramos algunos de los disfracesmás originales y de las anécdotas máscuriosas de estos días. pg. 40

Cuatro mujeres y dos hombres,liderados por Carmen Casero, tienenencomendada la responsabilidad degestionar el empleo en Castilla-LaMancha. Es el equipo de la consejería deEmpleo y Economía, al que hemosreunido para plantearles las cuestionesque más preocupan a la calle: ¿Cuándocomenzarán a crearse puestos detrabajo?, ¿cómo se van a desarrollar laspolíticas activas de empleo?... pg. 20

El equipo contra el paro

Revista 854

Así fue el carnaval

Cospedal se refuerza

SUMARIO

Page 3: 854

El congreso del PP en Sevilla, además

de confirmar a María DoloresCospedal como número dos del

partido, ha supuesto también un

reforzamiento del PP de Castilla-La

Mancha en los órganos de dirección

a nivel nacional. Cospedal ha aupado

a dos de las personas de su máxima

confianza en Castilla-La Mancha a

dos puestos estratégicos y de suma

importancia, a Vicente Tirado como

secretario ejecutivo de política

electoral y a María Jesús Bonillacomo secretaria del Comité Electoral

Nacional, el que elabora las listas

electorales. Con ello, Cospedal

formula también un reconocimiento

a la labor de ambos en estos últimos

años. Además de esto hay que sumar

que José Ignacio Echániz, MaríaLuisa Soriano y Álvaro María Nadalocupan tres de las siete secretarías

sectoriales del Comité Ejecutivo

Nacional. Hay otros castellano-

manchegos ilustres en el Comité

como Luis de Grandes, nombrado

vocal por el propio Mariano Rajoy.Ha sido pues un venturoso congreso

para los intereses del PP regional el

que se celebró en Sevilla. El salto

cualitativo dado por el PP regional

desde la llegada de Cospedal ha sido

enorme a la hora de contar en la

calle Génova y la fortuna ha querido

que esto coincida en el tiempo con el

momento de mayor poder

institucional del PP en España.

Este fin de semana, otro Congreso, el

del PSOE regional, encumbrará al

liderazgo del partido al alcalde de

Toledo, Emiliano García Page, quien,

como si fuera el entrenador del

Barcelona, Josep Guardiola,

mantiene hasta última hora el

pronunciamiento oficial de su

candidatura. Como número dos

llevará, si se cumplen los

pronósticos, a quien ya es su número

dos en el PSOE toledano, JesúsFernández Vaquero. La dirección

socialista pasa pues a Toledo

después de haber estado en Ciudad

Real y Albacete. Tiempo hubo en que

la secretaría regional estuvo en

manos de Juan Pedro HernándezMoltó pero siempre tutelado por

José Bono. Y es que esa va a ser la

diferencia, García Page, cogerá un

partido en la oposición, algo a lo que

no está acostumbrado el PSOE

castellano-manchego, con escaso

poder institucional y donde este se

encuentra, Ciudad Real, se miran

con recelo. Como ejemplo cabe citar

que esta misma semana dos

alcaldes, Isidro Villamayor, de

Villahermosa en Ciudad Real y

Agustín Jiménez, de Noblejas en

Toledo se ponían en huelga de

hambre por los impagos de la Junta

a los ayuntamientos. El alcalde de

Villamayor tuvo el apoyo y las visitas

de los dirigentes socialistas de

Ciudad Real, incluido José MaríaBarreda, y el alcalde de Noblejas, ni

para preguntar que tal estaba, de los

dirigentes toledanos. El miércoles

pasado, vísperas del congreso

regional, 40 de los 46 alcaldes de

Ciudad Real se encerraban por la

misma razón en la delegación de la

Junta de Comunidades en esa

provincia. Marcan así una línea de

oposición que, en principio, no sería

la del presunto nuevo secretario,

poco dado a ir delante de ninguna

manifestación, al menos en estos

momentos. García Page cuenta con

el apoyo del sector mayoritario de

Albacete y de su actual secretario

provincial, Francisco Pardo, quien

tan solo hace unos meses aparecía

como su principal rival para liderar el

PSOE regional en sustitución de

Barreda. Ahora Francisco Pardo ha

anunciado que no se presentará a la

reelección de secretario en Albacete,

un anuncio que suena a un

distanciamiento aun mayor de la

política.

F R A N C I S C O G Ó M E Z H E R R U ZEL TINGL DO

26 DE FEBRERO DE 2012 / 3

Nombres propios

María Dolores Cospedal y Vicente Tirado, al que haaupado, en el congreso de Sevilla, como secretario

ejecutivo de política electoral.

Emiliano García Page y José María Barreda. El primerosustituirá a éste como lider del PSOE de Castilla-La

Mancha a partir de este fin de semana.

Agustín Jiménez Crespo, el pasado lunes. El alcalde másantiguo de la región, se puso esta semana en huelga de

hambre para reclamar el pago de las deudas de la Junta alos ayuntamientos. No contó con ningún apoyo de la

dirección de su partido en Toledo.

Page 4: 854
Page 5: 854
Page 6: 854

Además del presidente de lasCortes, Vicente Tirado, otrascuatro personas del entorno de

Cospedal han entrado en la JuntaDirectiva Nacional del PP: José MaríaBeneyto, diputado regional enCastilla-La Mancha, que serácoordinador de Estudios, y dosmiembros de su Gobierno, JoséIgnacio Echániz y María LuisaSoriano, que se ocuparán de lassecretarías de Sanidad y AsuntosSociales y de Agricultura y MedioAmbiente, respectivamente.Con el partido en el Gobierno deEspaña y en buena parte de lasComunidades Autónomas no era deextrañar la euforia y la unanimidadque concitaron sus dirigentes ante losmiles de delegados presentes en elPalacio de Congresoshispalense. Quienesestuvieron en Sevilla afirmanque la presidenta de Castilla-La Mancha fue una de las másadmiradas y requeridas por losasistentes, tanto para hacersefotos como para felicitarla porsus continuos triunfos.De hecho, un día después delCongreso, María Dolores deCospedal protagonizaba unmaratón de entrevistas enprensa, radio y televisión. Ellahabía sido la gran triunfadoradel cónclave del PP, aparte deRajoy cuyo liderazgoindiscutible se daba porhecho.Cospedal, en esas entrevistas, defendía

la posibilidad de compatibilizar loscargos de número dos del PP y de

presidenta deCastilla-LaMancha. “Sontrabajos full time quehay que planificarsecon mucha cabeza,para los que hay quecontar con equiposmuy capaces, yotengo la suerte detenernos",declaraba.Reconocía que“aunque nunca hasido fácil”desempeñar amboscargos, porque

requieren "mucho esfuerzo y trabajo",hasta ahora "parece que muy mal no ha

VUELVE A SER LA NÚMERO 2 INDISCUTIBLE DEL PP NACIONAL

Cospedal triunfa en Sevilla

6 / 25 DE FEBRERO DE 2012

ANA NODAL

Arriba, todos los castellano-manchegos asistentes al Congreso. Abajo, en unafoto cedida por Araceli Vidal, grupo de jóvenes toledanos con Rajoy. FOTO: PP C-LM

ACTUALIDAD

El Congreso del PP celebrado en Sevilla ha sido un paseo triunfal para sus dirigentes. Yno sólo para Mariano Rajoy, que ha conseguido el apoyo de más del 97% de loscompromisarios, sino también para María Dolores de Cospedal, quien ha vistoreforzado su poder como número dos. La presidenta de Castilla-La Mancha tendrá elcontrol del partido en sus manos, arropada, además, por algunos de sus más estrechoscolaboradores, como Vicente Tirado, responsable de la Secretaría Ejecutiva Electoral. Ladelegación toledana que asistió al cónclave vivió momentos emotivos.

Page 7: 854

salido".Cospedal también habló de la nuevaEjecutiva. A su juicio, “es muy plural” yestá alejada “de personalismos, derepartos de poder, de pesos y contrapesos”.En opinión de la secretaria nacional, elCongreso "ha salido muy bien. Ha salidoun PP fortalecido, muy unido. Ha sido unCongreso muy equilibrado (…) Elmensaje más importante para el PP es quesale un partido que refuerza al Gobierno,con una distribución muy importante entrelas principales áreas del partido y que tienebien claro quién es su líder, que es elpresidente del Gobierno, Mariano Rajoy".Aunque Cospedal afirmaba que ella noserá siempre la portavoz del partido, yaque cuenta con tres vicesecretarios(Arenas, González Pons y Floriano)“fantásticos para desempeñar estafunción”, no cabe duda que la imagende la también presidenta de Castilla-LaMancha será la que más se identifiquecon su partido. Y esto a los integrantesde la delegación castellano-manchegapresente en Sevilla les ha llenado deorgullo, sin duda. Y es que en elCongreso más dulce de su partidopudieron disfrutar con la presencia desus líderes más admirados. Por ejemplo, la concejala de OcañaAraceli Vidal, vivió un momentoespecialmente emocionante cuandocoincidió, al bajarse del taxi para llegara la sede del Congreso, con elpresidente Rajoy. Con ella iban, entreotros, el alcalde de Seseña, CarlosVelázquez, quien se acercó al líder y leinquirió “Mariano, ¿se haría usted unafoto con el grupo de Toledo?”. Por supuesto, el presidente aceptó y elresultado es el que le ofrecemos en laimagen de la página anterior.También los ministros se mostraronamables con los asistentes que se lesacercaba “contestando a todas suspreguntas”, dice Araceli Vidal. Eso sí,entre los eufóricos militantes del PPhay un hombre que para ellos tiene unespecial significado: el expresidenteJosé María Aznar, “toda unainstitución”, que arrasa entre los suyosallí por donde va. Y en Sevilla no podíaser una excepción. En cualquier caso, los centenares demilitantes de Castilla-La Manchadisfrutaron especialmente ante el

AZNAR ES “TODA UNA INSTITUCIÓN” ENTRE LOS MILITANTES DEL PP

Arriba, grupo de dirigentes toledanos que asistieron al Congreso de Sevilla. Abajo,representantes de Talavera, junto al presidente del PP toledano, García Tizón.

25 DE FEBRERO DE 2012 /7

El dicurso de Cospedal fue muy bien acogido por los militantes del PP. FOTOS:PP CASTILLA-LA MANCHA.

Page 8: 854
Page 9: 854

ascenso del número de representantesde la Comunidad en la cúpula delpartido. “Este Congreso ha supuesto unempujon para Castilla-La Mancha”,afirma la concejala del PP, quien semostró encantada con los discursosque pronunció la presidentaCospedal, quien estuvo muy cercanacon todos los militantes. Unaanécdota: fueron tantos los asistentesde Castilla-La Mancha al Congresode Sevilla, que el fotógrafo hubo dehacer decenas de pruebas paraconseguir captar a todos en la imagen.

LOS TOLEDANOS del PP y de laregión viajaron en un Ave doble (condos trenes acoplados) que había fleta-do el partido para llegar a Sevilla elviernes, día 17, fecha de inicio delCongreso.Allí, la delegación de Toledo,encabezada por el presidente de laDiputación y responsable provincialdel partido, Arturo García-Tizón, sealojó en el mismo hotel. Una de lasasistentes fue la concejala delAyuntamiento de Toledo ValleArcos, quien destaca “el ambientemagnífico” que se vivió en el cónclavesevillano. En el Palacio de Congresosde la capital hispalense pasaron granparte de las tres jornadas que duró elcongreso.Arcos dice que no recuerda uncongreso “tan multitudinario comoéste”. Y es que era el cónclave de lavictoria. Se vivió como tal, aunque laconcejala del PP matiza que “la euforiaestuvo contenida también por elmomento económico que atravesamos,aunque estamos convencidos de quevamos a salir de esto”.Al igual que su homóloga AraceliVidal, Valle Arcos insiste en lacercanía que mostraron todos losintegrantes del Ejecutivo con losmilitantes de su partido. Huboprofusión de besos y fotos, sobre todocon la presidenta, dice la edil.Aunque tuvieron poco tiempo libre,dado que las sesiones fueron muyintensas, no faltó el tapeo por Sevilla,siempre en buen ambiente yexcelente compañía. Y es que con elvicepresidente de la DiputaciónEmilio Bravo, el alcalde de

Gerindote, Julián Morales, que es uncrack, o su homólogo de Gálvez,Manuel Fernández, las risas estánaseguradas. Ya en el Ave, la presencia delpresidente de las Cortes Vicente

Tirado, que ha adquirido relevancia anivel nacional, fue muy agradecidapor sus compañeros. Todos ellos lefelicitaron y él, con su habitualcarácter campechano, les hizo pasarbuenos momentos. ❏

“ESTE CONGRESO HA SUPUESTO UN EMPUJÓN PARA CASTILLA-LA MANCHA”

En el Congreso no faltó un homenaje a su fundador, Manuel Fraga.

Mariano Rajoy, líder indiscutible, flanqueado por Cospedal y por el expresidenteAznar. Abajo, los dirigentes con su eslogan, ‘Comprometidos con España”.

Page 10: 854

Emiliano García-Page anunciaun “gran cambio” en el PSOE deCastilla-La Mancha. Lo dice el

actual secretario provincial del partidoen Toledo, quien, con toda seguridadasumirá este fin de semana las riendasdel PSOE en la región. Aunque al cierre de esta edición, elalcalde de Toledo no había hechooficial aún su intención de presentarsea la secretaría regional de su partido, síha realizado durante esta semanadeclaraciones a los medios en las queofrece pistas sobre el perfil del PSOEen esta nueva etapa. Por ejemplo, hadicho que la nueva Ejecutiva que salgadel Congreso regional “no romperá contodo lo bueno hecho” en el pasado, perosí supondrá una renovación y “uncambio de actitud y futuro”. También anunció que del X Congresoregional que los socialistas castellano-manchegos celebran este fin desemana en Toledo saldrá un grancambio. “Va a haber mucha renovaciónen todos los ámbitos provinciales y unnuevo equipo que no romperá nunca conel orgullo que tenemos de habergobernado tantos años en Castilla-LaMancha, con todo lo bueno que hemoshecho, pero significará un cambio deactitud y de futuro”.García-Page, según desvelaba élmismo, ha mantenido estos díasconversaciones con los principalesdirigentes del PSOE en las cincoprovincias de la región con el objetivode buscar consensos e integrar a todaslas sensibilidades. Y es que, añadió,“no me gustaría que el planteamiento delCongreso fuera personalista”. Eso sí,piensa imprimir al partido un estilopropio “desde la moderación, el diálogo ycontando con todo el mundo”. Por otrolado, ha advertido que no es “ningún

salvador”, como tampoco “el clavoardiente del que se debe agarrar elpartido”.Mientras, al cónclave de los socialistasregionales ya ha confirmado suasistencia el secretario general delPSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Elflamante líder socialista intervendrá eldomingo en el acto de clausura delCongreso, el primero de los que secelebra tras el Federal. Tambiénasistirá el nuevo secretario deOrganización, Óscar López.El Congreso del PSOE de Castilla-LaMancha contará con un total de 292delegados con derecho a voto. Deellos, 272 corresponden a las cincodelegaciones provinciales y 20pertenecen a Juventudes Socialistas deCastilla-La Mancha. Ellos habrán de dar el visto bueno a lacandidatura de García-Page,previsiblemente la única queconcurra. El que será nuevo líder delPSOE en Castilla-La Mancha desea“la región vuelva a recuperar su propioautoestima”. Y es que, a su juicio,

“necesita un Gobierno que recupere lasmuchas cosas que se están dejando en elcamino con esta política dedesmantelamiento que me preocupa, ymuchísimo”. Si en el Congreso regional parece queEmiliano García-Page será líderindiscutible, el cónclave provincial,que se celebrará el primer fin desemana de marzo, se presenta másrevuelto. Tal como publicábamos lasemana pasada en esta revista, elalcalde de Escalona, ÁlvaroGutiérrez, anunciaba su intención depresentarse a la secretaría del PSOE deToledo. La diputada Milagros Tolón,muy cercana a García-Page,consideraba a Gutiérrez la persona másindicada para ocupar el cargo. Sinembargo, las bendiciones del aparatosocialista no han convencido al grupo‘Militantes socialistas por el cambio’,en el que figura el alcalde de Bargas,Gustavo Figueroa. Ellos consideranque el partido necesita un cambio enprofundidad y que Gutiérrez norepresenta esa tendencia. ❏

EL FIN DE SEMANA SERÁ ELEGIDO SECRETARIO DEL PSOE EN CASTILLA-LA MANCHA

García-Page anuncia “un grancambio” en el PSOE regional

ANA NODAL

1 0 / 25 DE FEBRERO DE 2012 Actualidad

Rubalcaba clausurará el Congreso del PSOE de Castilla-La Mancha, en el queGarcía-Page será elegido sucesor de Barreda. FOTO: DAVID UTIMA.

Page 11: 854

FF rraa ss ee ssddee llaa sseemmaannaa

Mª Dolores de Cospedal,presidenta de la Junta:

"Yo no acaparo nada”

Carmen Casero, consejera deEmpleo y Economía:"No son tiempos para

barricadas ni para tomar la

calle insultando”

Francisco Cañizares, portavozdel PP Cortes:

"A 30 de junio de junio de

2011 en sanidad había

150.000 facturas sin pagar.

Eso también es una lista de

espera”

Carmen Riolobos, secretariade Comunicación del PP:

“El que ha demostrado tener

un amplio sentido de Estado

es Rajoy"

Emiliano García-Page,alcalde de Toledo:

“La gente está empezando a

salir del terror en el que nos

ha metido la crisis y también

el PP"

José Ignacio Echániz,consejero de Sanidad:

"Aparecen francotiradores que

se dedican a entorpecer y

emponzoñar las relaciones

con el tejido asociativo” (en

alusión a la Plataforma de la

Dependencia)

José Manuel Caballero,scrtrio. Organización PSOE:“Cada vez que a Cospedal le

va bien en el PP, a la región le

va muy mal"

INFORME DEL SÍNDICO DE CUENTASLa deuda de las empresas públicasascendía a 1.786 millones en 2010

REUNIÓN CON GÍNER (PSOE) EN LAS CORTESLa asociación ‘María de Padilla’ exigeatención a mujeres maltratadas

25 DE FEBRERO DE 2012 /1 1

La presidenta de laAsociación ‘Maria dePadilla’, CarmenFernández, ha mantenidoun encuentro en lasCortes con la prtoavoz deIgualdad del PSOEMercedes Giner, paramostrarle supreocupación por lasituación en la que haquedado las mujeres querecibían servicios en laasociación y que ahoraestán desatendidas. Y esque, a mediados de enero, la asociación ‘María de Padilla’ hubo de suprimir suprograma de terapia, atención y acompañamiento que venía prestando desde hacecatorce años, ante el impago de los 48.000 euros de subvención de la Junta.Fernández dice que son 60 las mujeres “que se han tenido que quedar en la calle”ante la suspensión de estos programas y “lo peor” es que “no sabemos si el serviciovolverá a funcionar o no, cuando muchas de estas prestaciones eran las únicas queexistían en Toledo”.La presidenta de ‘María de Padilla’ recuerda que la entidad prestaba servicios allídonde no podía llegar la Administración y lamenta que no se haya dado solucionesa estas mujeres. Ello, a pesar de que en diciembre, mantuvo una reunión con ladirectora del Instituto de la Mujer, Teresa Novillo, en la que ésta le aseguró que “lasusuarias iban a seguir siendo atendidas”. Ahora, la responsable de esta asociación toledana se ha dirigido al PSOE para que,a través de su diputada Mercedes Giner, se plantee la cuestión al Pleno de las Cortes,con el fin de que el Gobierno aclare qué va a pasar con las víctimas de violencia queeran tratadas en los diversos programas de la entidad. FOTO: ANA BARGUEÑO.

El endeudamiento bancario de la totalidad de empresas y entidades públicas deCastilla-La Mancha ascendía a finales de 2010 (sin tener en cuenta los interesesdevengados no vencidos) a 1.786 millones de euros, según se desprende delinforme definitivo de la Sindicatura de Cuentas sobre la revisión formal de lascuentas de empresas y entes del sector público regional no sometidos acontabilidad pública, correspondiente al ejercicio 2010.El informe, publicado este martes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha yrecogido por Europa Press, señala que de esos 1.786 millones, el 31%corresponde a la empresa GICAMAN (Gestión de Infraestructuras de Castilla-LaMancha), el 20% a la Sociedad de Carreteras y el 16% al Grupo Instituto deFinanzas.De este modo, el endeudamiento bancario ha crecido un 21% con respecto alejercicio anterior, habiéndose duplicado en los tres últimos años.Las aportaciones en el ejercicio de la JCCM o sus organismo autónomos a lasempresas y entidades públicas han ascendido a 398 millones, correspondiendo atransferencias corrientes 77 millones, de capital 272 millones, aportaciones alcapital social 12 millones y a otras aportaciones (en su mayoría facturas porcompra de bienes y prestaciones de servicios) 36 millones. Del importeinicialmente referido, ha quedado pendiente de pago 105 millones.Así, las aportaciones de la JCCM o sus organismos autónomos a las empresas yentidades públicas han descendido en el ejercicio 2010, con respecto al 2009, en32 millones, lo que representa un 7%.

Siete dias

Page 12: 854

Tarde del lunes 20de febrero.Agustín Jiménez

lleva cinco días en huel-ga de hambre. Solo bebeagua. El médico, que levisita todos los días y leha advertido de las seriasconsecuencias que ladrástica medida puedetener para su salud -elalcalde sufrió una graveenfermedad hace unosaños- le ha pedido que,al menos, beba con fre-cuencia.Los concejales, los ami-gos, la familia, los com-pañeros de partido quese turnan para acompa-ñerle en su despacho delayuntamiento deNoblejas se encargan dereponer rápidamente lasbotellas vacias para queno falten tres o cuatrollenas sobre la mesa,junto al sofá en el que elalcalde lleva casi desdeel viernes 17 sin mover-se. En un extremo hacolocado una almohaday allí duerme.

Cinco dias sin comer yahacían mella. Habíaperdido dos kilos y suhabitual vehemencia sediluía entre el gestocansado y un tonomucho más pausado delo que acostumbra. “Elsegundo día dejé de tenerhambre, el fin de semanaestuve bien y hoy ya notoalgo de mareillo. No estoypara tirar cohetes, por esoprocuro no hablar nimoverme mucho, para noperder energías”, decíade vez en cuando; perolo cierto es que del des-pacho no paraba deentrar y salir gente y élno paraba de hablar.También por el móvil,que sonaba casi sincesar. Llamadas ymuchos mensajes.Alcalde desde hace 29años -antes había sidoteniente de alcalde-,Agustín Jiménez ha par-ticipado en más de unaprotesta municipalista,incluido un sonadoencierro hace un par de

EL ALCALDE DE NOBLEJAS Y VICEPRESIDENTE DE LA FEMP PROTESTA CONTRA LA JUNTA

Agustín Jiménez, el alcalde socialista de Noblejas y vicepresidente de la Federación de Municipios yProvincias de Castilla la Mancha, ha estado una semana en huelga de hambre, junto a IsidroVillamayor, el alcalde de Villahermosa (Ciudad Real). Protestaban por las deudas que la Junta man-tiene con los ayuntamientos. El miércoles 22 pusieron fin a la drástica decisión. El toledano, tras elanuncio de que en breve empezarían a saldarse las deudas, aunque Jiménez cree que “el Gobiernoregional está ninguneando a los alcaldes”. A punto de cumplir los 63 años, así ha vivido su particularórdago el alcalde más veterano de Castilla la Mancha.

PILAR PALOP

1 2 / 25 DE FEBRERO DE 2012 Provincia

La huelga de hambre de Agustín Jiménez

Agustín Jiménez se ha pasado una semana encerrado en su despacho delayuntamiento de Illescas, rodeado de botellas de agua, de periódicos y deamigos y compañeros que han intentado turnarse para no dejarle solo. Enla otra foto, el grupo que le acompañaba en la tarde del lunes 20. Entreellos su hermana y el teniente de alcalde, Angel Luengo.

Page 13: 854

“LOS PARTIDOS NUNCA HAN PERMITIDO A LOS ALCALDES TENER EL PESO QUE DEBEMOS”

25 DE FEBRERO DE 2012/ 1 3

décadas en Toledo, pero esta ha sidosu primera huelga de hambre. “Losayuntamientos no aguantan más. Lasituación es trágica. Muchos no puedenni pagar las nóminas de sus jornaleros -así insiste él en llamar a los emplea-dos municipales- En 2010, por prime-ra vez, empezamos a tener retrasos enlos pagos de la Junta por los serviciosque siendo de su competencia prestamoslos ayuntamientos a cambio de unacompensación económica: la guardería,la ayuda a domicilio, los centros de lamujer, los servicios sociales para las per-sonas que tienen menos en cada puebloy que ahora mismo están en vilo, cuan-do más deberían potenciarse para prote-ger a los que están desprotegidos en unacrisis que no es igual para todo elmundo, que no la viven igual los 5millones de parados que los que mantie-nen el trabajo. O los planes de choque,con los que los ayuntamientos podíamosofrecer algo de trabajo”, señala.“Los ayuntamientos hemos estado ade-lantando el dinero de la Junta paramantener todos esos servicios, pero yano podemos más. Al ayuntamiento deNoblejas no recibe ni un euro delGobierno regional desde finales de2010. Ahora no estamos pidiendo quenos paguen todo mañana porque sabe-mos que es imposible. Lo que pedimoses que nos hagan un calendario de pagospara poder organizarnos y explicar anuestros proveedores y jornaleros cuan-do vamos a poder pagarles. La actitudque está teniendo el Gobierno regionalcon los ayuntamientos ha sido de ningu-neo total. Ni la presidenta Cospedal harecibido a la ejecutiva de la Federaciónde Municipios y Provincias que agrupaa casi los 900 pueblos de Castilla laMancha, pese a las continuas idas yvenidas a Toledo y la buena voluntadque el presidente de la FEMP, SantiagoLucas Torres -alcalde de Campo deCriptana, Ciudad Real- está teniendo.Y sigo reivindicando que la administra-ción local, al margen de estar ahogadapor la deuda de la Junta en Castilla laMancha, es la que mejor gestionada haestado siempre”. Jiménez se queja también del trato

discriminatorio que, según sus infor-maciones, están sufriendo los ayunta-mientos con gobierno socialista. “Noscosta que ayuntamientos del PP estáncobrando algo desde agosto. Y eso nopuede ser. Si lo que quiere la presidentaCospedal es aplastar a los ayuntamientossocialistas... pero yo no creo que busqueeso”.Insiste en que el problema es “detodos” y trata de evitar enfrentamien-tos partidistas que, señala, respondenmás a los intereses de los grandes par-tidos y han impedido siempre que losalcaldes se unan. “A los alcaldes, delpartido que sean, nos separan muy pocascosas y nos unen muchas otras.Ninguno de los grandes partidos han per-mitido nunca que los alcaldes tuviéramosen las organizaciones el peso que debe-mos tener. ”. Con barba incipiente, vaqueros des-gastados y viejo jersey de lana azul,Agustín Jiménez advierte que la ideade la huelga de hambre que planteósu compañero de Villahermosa no ledejo indiferente. “Yo no puedo quedar-me como si no pasara por allí, porque yono soy de esos. Alguna de la gente queme ha llamado estos días, algunos del PP(cuyos nombres prefiere no revelar)me decían que en 30 años de alcaldehabía visto mucho y debería haber apren-dido para tomar una decisión tras drásti-

ca, pero creo que hay que ser enteros con20 y con 63 años que cumpliré dentro de15 días. Tengo intactos mis ideales, nohe llegado al escepticismo que la mayoríade los de mi edad y me revuelve las tripaspensar que nuestros jóvenes van a vivirpeor que nosotros. No podemos permi-tirlo”.El alcalde de Villahermosa anunció elel martes 23 de febrero que abando-naba la huelga de hambre porque suestado de salud se estaba deteriorandogravemente: había perdido 4 kilos y elbajo nivel de azucar e irregular ten-sión y ritmo cardiaco aconsejaban suingreso hospitalario. Jiménez lo haciaal día siguente, después, decía, deescuchar al Ministro Montoro que lasadministraciones dispondrían de cré-dito en breve para saldar sus deudas yal consejero de Presidencia LeandroEsteban hacer una declaraciones enla misma línea.El lunes 20, cuando se le preguntabahasta dónde estaba dispuesto a llegarcon la huelga, respondía: “creo que seva a imponer la cordura, que la Juntanegociará con nosotros y llegaremos aacuerdos de planes de pagos para todos.Creo que lo que está ocurriendo es que elGobierno está siendo muy lento en susdecisiones. Un conflicto con los ayunta-mientos, con los alcaldes, no les vienebien”.

Page 14: 854

EL DATO DE LA SEMANA EN 2011 SE EXPORTÓ POR VALOR DE 4.156 MILLONES €

ECONOMIA

LA DEUDA BANCARIA DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS ERA DE 1.786 MIILONES € EN 2010

1 4 / AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA

70.000 trabajadoresllamados a la huelga

70.000 trabajadores de la Junta deComunidades de Castilla-La Manchaestán convocados a la huelga en lafunción pública el 29 de febrero,contra los recortes salariales y dederechos laborales que el Gobiernode la región ha aprobado dentro delPlan de Garantías de ServiciosSociales. CCOO ha denunciado esta semanaque “el Gobierno ha impuesto unosservicios mínimos para el 29 defebrero sobredimensionados,argumentando que, a diferencia delo ocurrido en la huelga general del29 de septiembre de 2010, en estaocasión se espera un mayorseguimiento... Con los serviciosmínimos que impone, quieren tenerabiertos y disponibles más servicios,más centros y más personal que elresto del año, asegura Carmen

López, coordinadora de lasFederaciones del Área Pública deCCOO. Quieren garantizar laapertura incluso de centros queahora mantienen cerrados por faltade personal”.

25.000 PERSONAS secundaron lasmanifestaciones contra la reformalaboral que el 19 de febrero se reali-zaron en las cinco capitales de pro-vincia de Castilla-La Mancha. EnToledo asistieron más de 5.000,según los cálculos del sindicato. Losmanifestantes exigieron la retirada dela reforma y, de no hacerse, no sedescarta una huelga general.

Trienio espléndido para las exportaciones,que crecieron un 43’4% en la región

Las exportaciones de Castilla-laMancha han experimentado unimpulso espectacular en los tresúltimos años, con un crecimientodel 43’4%, según ha informado elICEX en la región. “Lasexportaciones se concentran enciertos bienes de equipo (materialeléctrico, maquinaria y materiasplásticas), junto con sectoresagroalimentarios, en especial elvino, que consolida el primerpuesto con una subida del 27%”,constata el informe del ICEX.“Salvo algunas excepciones, lostreinta principales capítulosexportadores han experimentadosubidas de diversa consideración.En cuanto al patrón comercial pordestinos geográficos, los cincoprimeros destinos de nuestrasexportaciones son países denuestro entorno en la UniónEuropea, acaparando más del 63%del total: Portugal, Francia, Italia,Alemania y Reino Unido. Países dereciente incorporación a la UEcomo Polonia y República Checaconsolidan su presencia entre los20 primeros países”.Estados Unidos mantiene el sextolugar en las exportaciones deCastilla-La Mancha, con un total de109,8 millones de €, y un

incremento del 29% con respectoal pasado año. Importante ha sidotambién el avance de lasexportaciones a China, con unincremento en 2012 del 37%.“Destacan también destinoscomo México, que aparece en elpuesto 17 con una fuerte subidadel 54%. Japón asciende alpuesto 20 de los clientes de laregión, con una subida del 61%”,apunta el ICEX.El evolución del comerciointernacional ha sido la mejornoticia que ha tenido nuestraregión. El pasado año lasexportaciones alcanzaron los4.156 millones de euros, un 22%más que en 2010. Lasimportaciones sumaron 5.068’7millones de euros, registrando undescenso del 1’7%. Esto hapermitido un mejor resultado de labalanza comercial.La provincia de Toledo exportó elpasado año productos por valor de899,9 millones €, un 25’8% deincremento respecto al ejercicioanterior. Sus importacionesaumentaron un 6’1%, sumandolos 1.532,4 millones de euros. Eldéficit comercial, de 632,4millones €, se ha reducido más del13%.

LA EMPRESA DE OCAÑA ESTÁ EN PROCESO CONCURSAL

Los trabajadores de Vanguard fuerzan sudespido tras nueve nóminas sin cobrar

Los trece trabajadores de laempresa Vanguard Vibrorvan(Ocaña) han solicitado unExpediente de Regulación deEmpleo de extinción voluntaria desus contratos, con el fin de podercobrar las nueve nóminas que seles adeuda.UGT Castilla-La Mancha hadenunciado la situación

desesperada de los empleados,que llevan sin cobrar desde el mesde julio de 2011.La factoría de Vanguard está enproceso concursal desde el pasadomes de abril. Los trabajadores hanpedido a la juez encargada delconcurso de acreedores queresuelva sus contratos, aunqueaún no han recibido respuesta.

Page 15: 854

1.318 EMPRESAS TOLEDANAS VENDIERON SUS PRODUCTOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL

PPoco dura la dicha en la casa del pobre”, dice el refraneropopular, y eso es lo que parece que nos ha vuelto a ocurrir.Tras unos añitos de prosperidad, hemos vuelto de sopetóna la casilla de salida, que puede estar diez años atrás, veinteo incluso ochenta, según que indicador social o económicose mire.

Esta reflexión viene al hilo del debate que el 21 de febrero se celebrabaen las Cortes de Castilla-La Mancha para la aprobación de la ley demedidas complementarias para aplicar el llamado oficialmente Plan deGarantías de los Servicios Sociales y extraoficialmente conocido comoplan de recortes. Las medidas que más han trascendido son las queafectan a los empleados públicos, a los que se les baja el sueldo y seles aumenta la jornada de trabajo, además de establecer condicioneslaborales más duras; pero también son destacables las que afectan a lasayudas sociales de muy diversa índole y a programas que incidíandirectamente sobre la calidad de vida de los ciudadanos (se retiran delos Presupuestos -aún pendientes de presentar- 2.165 millones deeuros). En la exposición de motivos de esta ley se admite sin tapujosque “la complicada situación por la que atravesamos (con una deuda yun déficit en las cuentas públicas de más de 10.000 millones de euros)obliga a renunciar a todo lo que no es estrictamente necesario”. Estomismo se lo resumía a la oposición socialista el consejero dePresidencia, Leandro Esteban, con la frase “es la economía,estúpido”, lema extraoficial de la campaña electoral que en su día hizoClinton cuando aspiraba a la presidencia contra Bush.

El grupo parlamentario socialista pidió en las Cortes que se retirasen lasmedidas del plan de recortes (presentó numerosas enmiendas que nose aprobaron), sosteniendo como principales argumentos que iban adeprimir aún más la economía regional, iban a generar más paro (y yavamos por el 25% de la población activa sin empleo) y suponían unretroceso en el bienestar de la ciudadanía. La respuesta del portavozparlamentario del PP, Francisco Cañizares, era siempre en la mismalínea: ¿y cómo se paga la cuenta? Cuando hay dinero por medio (en estecaso, cuando no lo hay) queda clara la distancia entre querer y poder.Despilfarros y desmanes aparte, es de justicia reconocer los avances enpolíticas sociales del anterior gobierno socialista, pero de poco sirvencuando no se pueden mantener económicamente. Y justo es tambiénreconocer el papelón que le ha tocado al nuevo ejecutivo, que ha desentirse más agobiado que el moroso de la famosa rue del Percebe.Muchos ciudadanos pueden entender que hay que renunciar a lo queno sea estrictamente necesario; pero tendrá que ser una renunciatemporal, mientras que los responsables de gobernar aplican lasmejores recetas para activar con agilidad el empleo y estimular (nocongelar) la economía. Y unos pocos ciudadanos más privilegiadostendrán que entender que deberán aportar más.

las cuentasclaras

Prado López Galán

Querer o poder

S.O.S DE LA PATRONAL

25 DE FEBRERO DE 2012 /1 5

El presidente de la patronal deempresas de transporte de viajerospor carretera de Castilla-La Mancha,Antonio Villavieja, ha lanzado estasemana un s.o.s advirtiendo que “enun mes habrá empresas que nopodrán continuar ofreciendo susservicios si continúan los impagosde las administraciones regional ylocales”, y ha contado que algunascompañías de transporte ya notienen dinero ni para llenar eldepósito de los autobuses, mientrasque otras adeudan las nóminas desus trabajadores desde hace cuatromeses.El problema es de falta de liquidez,ya que la administración,especialmente la Junta deComunidades, no paga sus facturasdesde hace un año (es el caso de laconsejería de Fomento), o inclusodesde mayo de 2010, que es elcaso, según Villavieja, de laconsejería de Educación, que no haabonado los gastos del transporteescolar desde entonces.

Un mes de vida para las empresas detransporte de viajeros

EMPRESA PÚBLICA

La plantilla deSocialMancha exigesoluciones a la Junta

Un grupo de trabajadores de laempresa pública SocialMancha se haconcentrado ante la sede delSESCAM para exigir el pago de lascuatro nóminas -en algunos casos,cinco- que se les adeuda, además depedir que se negocie un Expedientede Regulación de Empleo Temporalentre trabajadores y empresa.SocialMancha tenía en 2010 unaplantilla de 130 empleados, gran partede ellos procedentes de colectivos dediscapacitados o con riesgo deexclusión social. Los problemas deliquidez de la empresa por losimpagos de la Junta ponen ahora enpeligro los empleos.

Page 16: 854

APROBADA LA LEY DE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS PARA APLICAR EL PLAN DE AJUSTE

Las Cortes dicen sí a los recortes

ECONOMIA

Casi un 10% de la poblaciónactiva de Castilla-La Manchatrabaja para la Junta de

Comunidades, unas 70.000 personas. Eldato lo recordaba el portavoz socialistaen las Cortes regionales, José LuisMartínez Guijarro, para argumentar laimportancia de este colectivo en laeconomía de la región, defendido laimportancia de que no pierda poderadquisitivo para evitar que una caídadel consumo repercuta másnegativamente aún en el empleo.El recorte medio del 3% de lasretribuciones salariales de todos losempleados públicos de la región(funcionarios, eventuales y tambiénaltos cargos), el incremento de su

jornada semanal en dos horas y media(pasa a ser de 37’30 horas), elendurecimiento de los controles delabsentismo laboral y la modificación ala baja de otras cuestiones laborales queafectan especialmente a lostrabajadores de la sanidad y laenseñanza son algunas de las iniciativasdel Gobierno de Cospedal incluidas enel proyecto de Ley de MedidasComplementarias para la Aplicacióndel Plan de Garantías de los ServiciosSociales, aprobada esta semana por lasCortes de Castilla-La Mancha.Contra estas medidas los empleadospúblicos han emprendido una campañade movilizaciones, impulsada por sietesindicatos, entre ellos CCOO y UGT,

que culminará el próximo 29 de febrerocon una huelga general (que nosecunda el CSI-F)

“NO ES GRATO, NI FÁCIL para unGobierno tomar estas medidas, decía elportavoz del grupo popular en lasCortes, Francisco Cañizares. Pero ¿quéalternativas presentan ustedes que puedansuponer el ahorro de un céntimo en lascuentas de Castilla-La Mancha? Ésta es laúnica manera posible de cuadrar las cuen-tas que nos han dejado”, reprochabaCañizares al PSOE.“La única opción con la que cuentaCastilla-La Mancha para cumplir con losobjetivos de déficit y encaminarnos hacia larecuperación económica y la creación deempleo es el Plan de Garantías de losServicios Básicos, alega en la exposiciónde motivos esta ley, conocida como“plan de ajustes”.Con la aplicación de todas las medidasse prevé un ahorro en 2012 de 2.165millones de euros (1.815 correspondenal primer plan presentado por elGobierno de Cospedal y otros 350millones de euros a las medidas com-plementarias).Además del recorte a los empleadospúblicos, se eliminan numerosos pro-gramas y ayudas en las áreas de vivien-da, sanidad, educación, cooperación,etc. Es una renuncia “a todo lo que nosea estrictamente necesario”, como reco-noce el Gobierno. ❏

Plaza de San Vicente, 3Tfno: 925 28 01 11

www.camaratoledo.com

Talavera de la ReinaPlaza Arzobispo D. Pedro Tenorio, 4Tfno: 925 82 25 61Fax: 925 82 25 90Centro de Formación en ToledoC/ Dinamarca, 4Tfno: 925 28 54 28

Antenas CameralesIllescas. Tfno: 925 51 21 16

Madridejos. Tfno: 925 46 16 51

Torrijos. Tfno: 925 77 04 19

Sonseca. Tfno: 925 38 17 06VillacañasC/ Tírez, 16Tfno: 925 20 06 00

1 6 / AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA

Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado (21 de febrero) el proyecto de Ley deMedidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de los ServiciosSociales con el voto a favor de los 25 diputados del PP y los 24 en contra del PSOE. Es elvisto bueno parlamentario al recorte de un 3% en el salario de los funcionarios de la Juntade Comunidades, al aumento de la jornada semanal en dos horas y media, a la eliminaciónde la oferta de empleo público y a cambios sustanciales en educación y sanidad.

PRADO LÓPEZ GALÁN

Manifestación de funcionarios por las calles de Toledo.

Page 17: 854
Page 18: 854

El Águila Imperial es laprotagonista del convenio de

colaboración que han firmado laconsejería de Agricultura deCastilla-La Mancha, la FundaciónAquila y la Fundación SIA, que esun Centro de Investigación yReproducción de águilas enpeligro como iniciativa etno-

ornitológica de la NaciónComanche.La consejera de Agricultura, María

Luisa Soriano, ha explicado que“este convenio va a permitirpoder mantener bancos genéticosde esta especie, así como laslabores de educación ysensibilización que redunden en

una mejor comprensión delprograma que se desarrolla en elCentro de Estudios de RapacesIbéricas situado en Sevilleja de laJara, para que la Fundación puedainvestigar y promover solucioneseficaces que reduzcan losproblemas que afectan a esteanimal en peligro de extinción”.El acuerdo compromete lacolaboración de las dosfundaciones para “atender elmantenimiento, el manejo y elcuidado veterinario de animalesreproductores de esta especie,formado por doce machos y 19hembras” (del Centro de Rapacesde Sevilleja de la Jara).En la foto, momento de la firmadel acuerdo entre la consejera ylos responsables de las citadasfundaciones, Javier Blanco yWilliam Voelker.

1 8 / AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA

CONVENIO ENTRE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA, LA FUNDACIÓN AQUILA Y SIA

MEDIOAMBIENTE

Nueva iniciativa para proteger al águila imperial

El Tribunal Supremo ha anuladola resolución del Consejo de

Ministros del 28 de agosto de2009 por la que imponía unamulta de 472.038’34 euros alayuntamiento de Ocaña por elvertido de aguas residuales alarroyo de Los Yesares,procedente de la estacióndepuradora de aguas residualesde Ocaña. El Consejo deMinistros consideró la infracciónmuy grave y responsabilizó de ellaal consistorio.Recurrida por el ayuntamiento, elSupremo le da la razón, anula estamulta y obliga a indemnizar pordaños causados al dominiopúblico con 53.812’80 euros, quedeberá pagar la empresaadjudicataria del servicio.

El actual equipo de Gobierno deOcaña, encabezado por laalcaldesa Mercedes Gordo, hadestacado esta decisión delTribunal Supremo como “unaimportante noticia para elConsistorio, que pone fin a la dura

batalla emprendida durante estosúltimos años y que algunos hanutilizado como arma arrojadiza,principalmente el grupo municipalsocialista”.En la foto, la estación depuradorade aguas de Ocaña.

LA SANCIÓN LA DECIDIÓ EL CONSEJO DE MINISTROS EN EL AÑO 2009

El Supremo anula la multa contra Ocaña por elvertido de aguas residuales al arroyo Los Yesares

Page 19: 854

Caja Rural de Castilla-La Manchase ha comprometido, mediante

la firma de un convenio financierocon la consejería de Agricultura, aavalar a interés cero a las almazarasy cooperativas de la región quesoliciten las subvenciones europeaspara almacenamiento privado deaceite de oliva.La normativa europea exige avalespara acogerse a estas ayudas, comogarantía de que las condicionesexigidas se van a cumplir y esnecesario para acceder a la retiradade aceite de oliva, que ha de servirgen y virgen extra. La ComisiónEuropea ha autorizado la retirada delmercado de hasta 100.000 toneladaspara un periodo de cinco meses.Caja Rural Castilla-La Manchacelebra la aprobación delalmacenamiento privado, porque“podrá equilibrar la oferta y lademanda, regular las operacionesentre los distintos operadores de lacadena comercial y recuperar losprecios, que han alcanzado unosniveles excepcionalmente bajos”.A través de su producto de avalespara las ayudas alalmacenamiento privado, CajaRural Castilla-La Mancha esperaque los olivareros puedanrecuperar su nivel de renta ysolucionar los problemasderivados de los bajos precios delaceite. En la fotografía, losfirmantes de este acuerdo, laconsejera de Agricultura, María

Luisa Soriano, y el presidente deCaja Rural Castilla-La Mancha,Andrés Gómez Mora. ■

A petición de la consejería de Agricultura, el Consejo de Gobierno deCastilla-La Mancha ha decidido sacar la solicitud unificada para que

agricultores y ganaderos pueden acogerse a 32 líneas de ayudas. En total, lassubvenciones que se distribuirán en el campo regional ascienden a 758millones de euros, de los que 36 millones de euros los aportará la Junta deComunidades.La mayor cuantía de subvenciones se concentra en el denominado PagoÚnico, financiado al cien por cien por la Unión Europea, y en las ayudasdirectas, que suman 550 millones de euros que serán distribuidos entre160.000 agricultores yganaderos de la región.Como novedad de esteaño destacan las ayudasal cultivo del pistacho y,en general, a los frutosde cáscara,cofinanciadas entre elMinisterio y laConsejería. Según lainformación facilitada porla consejería deAgricultura, las ayudasagroambientales para elfomento del pastoreo enel ganado ovino-caprino, incluidas en el Programa de Desarrollo Rural ycofinanciadas por la Unión Europea, el Gobierno central y el autonómico,tienen un presupuesto de 5’6 millones de euros y beneficiarán a 830ganaderos. Otras ayudas agroambientales para cultivos y razas ganaderassuman 46 millones de euros.Las ayudas a la forestación de tierras agrícolas alcanzan los 132 millones deeuros. Por otra parte, se calcula que agricultores y ganaderos de 832municipios de Castilla-La Mancha recibirán las indemnizacionescompensatorias por el incremento de los costes de producción de zonasdesfavorecidas o de montaña. El presupuesto destinado a asesoramiento yformación es de 2’3 millones de euros. ■

Lluvia de millones para el campo regional

Mazazo a la huerta regional

758 MILLONES DE EUROS PARA MÁS DE 160.000 AGRICULTORES

POR EL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO CON MARRUECOS

DE CASTILLA-LA MANCHA

25 DE FEBRERO DE 2012/1 9Agricultura

Caja Rural avalarálas operaciones de

almacenamiento deaceite de oliva

Rechazo contundente del sectoragrícola de Castilla-La Mancha y

del Gobierno regional al acuerdo delibre comercio entre Marruecos y laUnión Europea. “Este acuerdo solobeneficia a los países del norte deEuropa, ya que supone latransformación de 300.000hectáreas de cereales para producirfrutas y hortalizas, lo que supone unataque directo a la agriculturamediterránea, que es la quepredomina en nuestra región”, ha

valorado Alejandro García-Gasco,de la organización agraria COAG-IR-.Y advierte que “no nos vamos aquedar de brazos cruzados viendoque la UE nos abandona a susuerte, facilitando la entrada sincontrol de cultivos marroquíescultivados con sueldos de miseria,sin garantías sociales para lostrabajadores y utilizandotratamientos de plagas prohibidosdesde hace décadas en la UE porsu agresividad”.

Page 20: 854

2 0 / AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA Economía

Cuatro mujeres y dos hombres, liderados por Carmen Casero, son los máximosresponsables de la consejería de Empleo y Economía, a la que el Gobierno de Castilla-LaMancha le ha encomendado las tareas de “ejecución de la legislación laboral, gestión de laformación profesional para el empleo, el fomento del empleo en la región, la coordinación,cooperación y acciones en materia de seguridad y salud laboral y acciones en materia dejuventud”, entre otras. Hemos querido conocer al equipo sobre el que pesa lascompetencias del empleo y les hemos trasladado las preguntas que los ciudadanos sehacen: ¿Cuándo va a empezar a crearse empleo?, ¿qué planes hay para generar puestos detrabajo?, ¿cómo nos afecta la reforma laboral?...

PRADO LÓPEZ GALÁN

No puedo adelantar la fecha en laque se va a empezar a crearempleo, quisiera que fuera

mañana, pero hay que esperar a que surtanefecto las medidas que se están tomando,que son las que necesita España y Castilla-La Mancha”, dice Carmen Casero,mensaje que ha repetido en variasocasiones desde que hace poco menos deun mes asumió la responsabilidad de laconsejería de Empleo y Economía. Perotambién ha avanzado, generandoexpectativas, que “habrá una revoluciónen materia económica y de empleo enCastilla-La Mancha”, sin entrar aún enmás detalles.

“Hay que tener paciencia, estamos enproceso de preparación de la estrategia deempleo, organizando un cambio deorientación en las políticas activas deempleo... vamos a hacer más con menos”,avanza Paloma Barredo, en presencia delos otros cinco directores generalesreunidos por la revista Aquí parahablarnos del trabajo que estándesarrollando.El reto que asumen requiere un esfuerzoímprobo. El saldo laboral en Castilla-LaMancha es dramáticamente deficitario:236.790 parados (casi el 25% de lapoblación activa no tiene trabajo), deellos 93.716 no reciben ya ningún tipo

de prestación económica. Y esto en loque compete a la pata de Empleo de estaconsejería, la de Economía no es máshalagüeña: 10.000 millones de eurossuman la deuda y el déficitpresupuestario de la Junta deComunidades, lo que ha provocado unsevero plan de ajuste y es una de lascausas de que aún no haya unosPresupuestos Generales para 2012. Esdecir, que no hay dinero.–¿Cómo están funcionando sinpresupuesto?“Pues con la normalidad que nos permite laprórroga de los presupuestos de 2011 yesperando que se aprueben, antes que

Carmen Casero, consejera de Empleo y Economía, en el centro, junto a los seisdirectores generales de su equipo. De izda. a dcha.: Teresa Giménez (Planificación y

Asuntos Europeos), Paloma Barredo (Formación), Antonio Conde (RelacionesLaborales), Rafael Sancho (Promoción empresarial, Comercio, Turismo y Artesanía),

Esther Baos (Empleo y Juventud) y Sagrario Gómez de Vivar (Seguridad y Salud Laboral).FOTOS: M.A. SÁNCHEZ

El equipo contra el paro

CARMEN CASERO, CONSEJERA DE EMPLEO Y ECONOMÍA, JUNTO A LOS SEIS DIRECTORES

Page 21: 854

25 DE FEBRERO DE 2012 /2 1

TRES EMPRESAS HA SOLICITADO AUTORIZACIÓN COMO AGENCIAS DE COLOCACIÓN

Carmen Casero es licenciada enDerecho por la UniversidadComplutense de Madrid y Másteren Comunidades Europeas porICADE. La actividad política haprotagonizado su carrera profesio-nal en los últimos diecisiete años.Desde 1995 hasta hoy no ha deja-do de tener responsabilidadesmunicipales en su Tomellosonatal. Ha sido diputada en lasCortes de Castilla-La Manchadesde la VII legislatura, partici-pando activamente en comisionesde sanidad, asuntos sociales,industria, asuntos europeos, orde-nación del territorio y vivienda yeconomía y presupuestos.Aporta a la gestión política ener-gía, entusiasmo y una buena dosis

de optimismo. Cualidades queno están de más para afrontarel mayor problema (a juicio delos ciudadanos) de la región:un 25% de tasa de paro.“El empresario es el pilar funda-mental de la economía de unaregión y, en ese sentido, nosotrosqueremos transformar la mentali-dad. Empresarios y autónomosson fundamentales para salir dela crisis, y a ellos les vamos aapoyar”, ésta es la filosofía queinspira la política económica yde empleo de Casero, quientambién se ha comprometido aque los ayuntamientos tenganun papel protagonista en laspolíticas activas de empleo deCastilla-La Mancha.

después, los de 2012, contesta PalomaBarredo. Mientras tanto estamos afinandonuestras herramientas y estrategias”.–Una de las primeras medidas quetomó este Gobierno fue suprimir elSEPECAM (el Servicio Público deEmpleo de Castilla-la mancha).¿Quién, cómo y dónde se atiende ahoraa los desempleados?Barredo: “Todo el servicio que prestaba elSEPECAM queda unificado y se englobadentro de la propia consejería, de maneraque el desempleado (y la empresa quedemanda un trabajador) van a recibir losmismos servicios y bastantes más, con untrato diferenciado, personalizado y en sumisma oficina de siempre. La diferenciaserá que se potenciará la asistencia a laspersonas tanto en intermediación laboralcomo en formación, porque estamosorganizando un nuevo modelo de trabajo

que hará esta labor más eficaz. La red detrabajadores en las oficinas de la región esde unas 600 personas”.–La reforma laboral recientementeaprobada por el Gobierno nacional daun mayor protagonismo a las Empresasde Trabajo Temporal (ETT). ¿Haránparte de la labor que hacía elSEPECAM? ¿Cuántas operan ya ennuestra región?Antonio Conde: “Lo que cambia ahorafundamentalmente es que las ETT puedenactuar como agencias de colocación. Esfundamental, porque en España no habíaprácticamente agencias de colocación,aunque sí empresas de trabajo temporalmuy establecidas, que son las que tienenmuy buen conocimiento de las perspectivasdel mercado laboral. Al habilitar a estasempresas para que sean agencias decolocación se agiliza todo el proceso”.

–¿Cuántas de estas empresas de trabajotemporal han solicitado autorizaciónpara actuar como agencias decolocación?Conde: “Ninguna tiene aún autorización,pero hay tres solicitudes que se estántramitando y una más que no se haadmitido. Cuando se autoricen aúnquedará pendiente cómo se va a conveniarcon ellas para que realicen esas labores deservicio de mediación y colocación porcuenta de la administración”.–¿Tendrá algún coste para eldesempleado el servicio que preste unaagencia de colocación?Conde: “El trabajador no va a tener quepagar nada (lo especifica la legislación), elcoste lo asumirá la administración”.–Otro de los cambios relevantes quetrae la reforma laboral es el que lasempresas pueden presentarExpedientes de Regulación de Empleosin necesidad de autorizaciónadministrativa previa . ¿Qué papel lequeda a la autoridad laboral?Conde: “La autoridad laboral nodesaparece, pero toma más un papel demediación, porque no dicta resolución. Perosí tiene que garantizar que existan las

CARMEN CASERO GONZÁLEZ, consejera de Empleo y Economía

ntonio Conde: “La autoridad laboral nodesaparece, pero toma un papel de mediador y

garante en los Expedientes de Regulación deEmpleo, aunque no dicta resolución”

Page 22: 854

2 2 / 25 DE FEBRERO DE 2012

ESTHER BAOS, Empleoy JuventudEs la última incorporación al equipo direc-tivo de la consejería de Empleo yEconomía y la más joven (en abril cumpli-rá 37 años). Licenciada enAdministración y Dirección de Empresaspor la Universidad San Pablo CEU yMáster en Gestión de Empresas, ha desa-rrollado toda su carrera profesional en elGrupo Santander, concretamente en eldepartamento de Contabilidad deNegocios e Inversiones de la división deSeguros. Asume la dirección general de Empleo y Juventud, que tieneencomendadas, entre otras responsabilidades, la gestión y ejecución de losprogramas de empleo para colectivos o zonas geográficas con especiales difi-cultades y de los programas de desarrollo local, la coordinación y organiza-ción de la red de oficinas e empleo, la gestión de la intermediación laboral,la autorización y control de agencias de colocación, etc.

ANTONIO CONDE,Relaciones Laborales

Antonio Conde (Toledo, 1966) eslicenciado en Derecho por laUniversidad Complutense deMadrid. La función pública hamarcado prácticamente toda su tra-yectoria profesional. Desde haceveinte años es funcionario delcuerpo superior de la Junta deComunidades de Castilla-LaMancha, donde ha ejercido res-ponsabilidades en materia de con-sumo, agricultura y transportes.Como director general deRelaciones Laborales es responsa-ble de la ejecución de la legislaciónlaboral, del área de cooperativas,sociedades laborales y trabajo autó-nomo y de los centros especiales deempleo, entre otras funciones.

PALOMA BARREDO,FormaciónPaloma Barredo (Madrid, 1962) eslicenciada en Psicología y hasta el año2007 ejerció de psicóloga clínica en launidad de drogodependencias de laDiputación de Toledo. Desde entoncesha estado más volcada en la políticamunicipal y ha asumido diversas res-ponsabilidades en el PP provincial.Como directora general de Formaciónasume la tarea de gestionar, controlar yejecutar los programas de formaciónprofesional para el empleo, uno de los pilares de las políticas activas de empleo.

Economía

consultas con los trabajadores y procurarque haya un equilibrio en la negociación delas partes. La autoridad pasa a ser mediadory garante, y cuando considere que haexistido fraude o dolo puede inclusoimpugnar el acuerdo. Y siempre queda lavía judicial”.–Los sindicatos UGT y CCOOreclaman desde hace ocho meses lanormalización del diálogo entre laadministración regional y los agentessociales ¿Cuándo les llamarán parahablar de los problemas que tantopreocupan a la ciudadanía,especialmente la falta de trabajo?Teresa Giménez: “En los próximos días

vamos a convocar a todos los agentessociales para empezar a trabajar con ellos.Queremos poner en marcha lo antes posibleel Observatorio Regional de Mercado, unode los compromisos de la Ley deEmprendedores, que tiene previstocomenzar a funcionar el 16 de abril. EsteObservatorio será clave para la estrategia deempleo, porque vamos a saber quéespecialidades tienen más demanda en elmercado y cuáles no tienen salida en estosmomentos. Será muy importante tambiénpara planificar la formación”.–Hablando de formación profesionalpara el empleo, hay gran inquietudporque aún se adeudan las acciones

aloma Barredo:“Vamos a seguir

impartiendo formaciónprofesional para elempleo, aunque sedemore un poco laplanificación. Y lasdeudas se pagarán, loscentros de formacióntienen que estartranquilos”

Page 23: 854

25 DE FEBRERO DE 2012 /2 3

TERESA GIMÉNEZ,Participación social

Teresa Giménez (Pamplona, 1972)es licenciada en Administración yDirección de Empresas por laUniversidad Pública de Navarra; haejercido de auditor de cuentas, admi-nistrador concursal y técnico en pre-vención de riesgos laborales. Desdehace menos de un mes asume ladirección general de Planificación,Participación Social y AsuntosEuropeos, con el mandato de elaborar“un plan regional de difusión del espírituempresarial y el autoempleo dirigido aemprendedores, pequeños empresarios,

profesionales y trabajadores de la economía social”. A ella también le compete lapuesta en marcha del Observatorio Regional del Empleo.

RAFAEL SANCHO,Incentivación EmpresarialRafael Sancho (Toledo, 1967) es licencia-do en Derecho por la UniversidadComplutense de Madrid y Máster enDirección y Administración de Empresas.Desde 2003 dirigió el Centro Europeo deEmpresas e Innovación (CEEI) deTalavera de la Reina-Toledo, hasta que en2011 fue nombrado director general deIncentivación Empresarial, Turismo,Comercio y Artesanía, competenciasentre las que también están las de comer-cio exterior.

formativas planificadas y realizadas en2011-2012 y los centros de formaciónestán pasando serias dificultadeseconómicas. Tampoco se sabe nada deque pasará con esta formación en 2012.Barredo: “No hay por qué preocuparse.Respecto a las deudas, tienen que estartranquilos, se pagarán. Y vamos a seguirformando y cualificando a los trabajadores,y se va a hacer mejor, aunque se demorealgo la planificación. De todas formas hayque decir que todos los años se planifica laformación durante el primer trimestre delaño, luego estamos en fecha. Lo que sípuedo decir es que se hará la ofertaformativa que realmente tenga demanda,no podemos seguir formando en

especialidades que no tienen ahora salida enel mercado”.–Como agua de mayo esperan losayuntamientos y los desempleados losplanes de empleo locales y, en general,la puesta en marcha de las políticasactivas de empleo. ¿Cuándo seiniciarán? Paloma Barredo: “Se está preparando laestrategia nacional de empleo y hay queesperar a que se termine de perfilar.Nuestras políticas activas de empleo estánencima de la mesa, en borrador, pero enespera de que se aprueben a nivelnacional”.Teresa Giménez: “Pero ya hemos hechouna ley entera para estimular el empleo, la

Ley de Emprendedores, con la quequeremos estimular el tejido empresarial,porque son las empresas las que contratan,las que dan empleo”. –En situación de emergencia están loscerca de 94.000 desempleados que notienen ninguna prestación. ¿Qué planestienen para ellos?Antonio Conde: “En estos casos lacobertura que hay que prestar viene a travésdel Gobierno de la Nación. Ahora eseconómicamente imposible actuar porqueno hay presupuestos, pero vamos a intentarayudar a todos”.–¿Cuándo veremos frenarse el paro ycrecer el empleo?Esther Baos: “Estamos en ello”. ❏

SAGRARIO GÓMEZDE VIVAR, Seguridady Salud Laboral

Sagrario Gómez de Vivar(Toledo, 1960)) es licenciada enDerecho por la UniversidadComplutense de Madrid. Desde1987 es funcionaria del cuerpoSuperior de la Junta deComunidades de Castilla-LaMancha, donde ha ejercido tare-as en las consejerías deAgricultura, Sanidad y BienestarSocial, Industria y Turismo,Obras Públicas y Vivienda, etc.Su responsabilidad al frente dela dirección general deSeguridad y Salud Laboral espromover la seguridad y salud enel trabajo y velar por el cumpli-miento de la normativa en estamateria. Entre sus proyectos,extender al colectivo de autóno-mos las políticas de seguridad ysalud laboral.

Page 24: 854

El valor catastral del inmueble parece que será la base para el cálculo dela futura tasa de recogida y tratamiento de residuos sólidos, ponde-rado con los criterios de uso doméstico, comercial o de solar o ruina

urbana. Estas es una de las conclusiones que extrajo el representante deIniciativa Ciudadana de Toledo Histórico, Hilario Alarcón, de la reunión quemantuvieron los concejales de Servicios, Gabriel González, Participaciónciudadana, Antonio Guijarro, con las asociaciones de vecinos de la ciudad.Aunque la mayor parte de los representantes vecinales discrepan de la apli-cación de una nueva tasa, la resignación parece ser la actitud adoptada antela firme decisión del equipo de Gobierno de ponerla en marcha en el se-gundo semestre del año. Según González la recogida y el tratamiento delos residuos suponen un coste de 4,2 millones de euros anuales al Ayunta-miento y con la aplicación de la tasase financiará una parte importante deeste coste, aunque no en su totalidad.La modulación por tramos del valorcatastral o la ponderación del númerode habitantes por inmueble, ademásde la actividad económica de los loca-les fueron algunas sugerencias sobrelos criterios para su cálculo que apor-taron los vecinos.

El valor catastral de la vivienda puede serla base para fijar la nueva tasa

TRANSPORTES

El Ayuntamiento y la Asociaciónde Hostelería, concretamente elsector hotelero, acordaron la cre-ación de un grupo de trabajo paraestudiar en los próximos mesesla evolución de la “coyunturaeconómica en el sector hote-lero” en Toledo y ver “la necesi-dad o no” de aplicar una tasa alturismo. El portavoz de la Asocia-ción de Hostelería y director delHotel Beatriz, Justino Pérez,aseguró tras la reunión mante-nida con el alcalde, EmilianoGarcía-Page, que “la actividadhotelera está francamente baja yvamos a esperar a que llegueeste segundo trimestre, y volve-remos a reunirnos”. Según elportavoz de los hoteleros, los ni-veles de ocupación de la ciudadhan bajado “considerablemente”y una tasa podría suponer darventajas a ciudades como Ávila,Segovia o Aranjuez.

El gerente del Consorcio Regio-nal de Transportes de Madrid,José Manuel Pradillo, afirmó elpasado viernes que la Comuni-dad de Madrid sí va a renovar losconvenios de las subvencionesde los abonos transportes conlas comunidades limítrofes deCastilla y León y Castilla-LaMancha. Pradillo añadió, en res-puesta a la diputada de IU MarisaMoreno, que “las administracio-nes están negociando los térmi-nos exactos del nuevoconvenio”, y que mientras tantolos usuarios no han visto alteradosu devenir diario, porque los con-venios han sido prorrogados.

Madrid renovará elconvenio

TASA TURISMO

Los hoteleros crean ungrupo de estudio

EMPLEO

TASA DE RESIDUOS

20 mujeres en los talleres de empleo municipales

24/ 25 DE FEBRERO DE ENERO DE 2012

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo aprobó la incor-poración a los presupuestos municipales de una partida de 16.706euros del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha, con

los que se han puesto en marcha dos nuevos talleres de empleo. Setrata ‘Oficios del Corpus IV’ y ‘Solados y Pavimentos III’, cuyas activi-dades comenzaron la semana pasada y que cuentan con la participa-ción de veinte mujeres, durante un periodo de seis meses. El alcalde,Emiliano García Page, visitó la sede en la que se imparten estos ta-lleres, en las dependencias de la Fábrica de Armas, y anunció la inten-ción del equipo municipal de encargar a la Escuela Taller el diseño deuna nueva señalización para la ciudad. Según el alcalde la existente enla actualidad no está “muy definida y aunque no está mal, no terminade convencer”. García Page se mostró partidario de que la EscuelaTaller diseñe unos bocetos de estilo medieval, tradicionales y talladosen piedra para hacer una señalización más duradera y que, a su vez,suponga un cambio de identidad. La sustitución de la señalización

sería un proyecto a largo plazoy se haría de forma progresiva.Por otro lado los talleres enmarcha en este momento con-tinuarán con los proyectos pre-vistos de recuperación deadornos del Corpus e interven-ciones en distintos puntos dela pavimentación de la ciudad,en especial en la zona de la Ju-dería.

Toledo

Page 25: 854

El portavoz de Izquierda Unida, Au-relio San Emeterio, señaló que la“paralización de la Junta” en pro-yectos de la ciudad “choca con loque está haciendo en otras ciuda-des como Guadalajara” donde sehan sacado a licitación obras nue-vas. San Emeterio añadió que To-ledo “necesita que al menos cuatroproyectos financiados por la Juntatengan continuidad, aunque sea re-visando plazos”, y citó el remontemecánico entre el Miradero con Sa-font, el PP-11 en el Polígono, la zonade Vega Baja y al nuevo HospitalUniversitario. Según San Emeterio elremonte “es un proyecto estraté-gico para Toledo porque reorgani-zará la accesibilidad, sobre todoturística, al Casco” y procede delproyecto inicia del Palacio de Con-gresos, que aprobó el PP en el año2000, y de acuerdos posterioresentre las diferentes administracio-nes, para hacer viable su ejecución.

La ludoteca seguiráabierta

MOVILIDAD

El Ayuntamiento va realizar un es-fuerzo para mantener las ludotecascon la ayuda de los usuarios y las aso-ciaciones vecinales, señaló el Conce-jal de participación ciudadana,Antonio Guijarro, según lo anuncióla responsable municipal de ServiciosSociales, Ana Saavedra, en la Juntade Distrito de San Bárbara. Saavedraindicó también que los centros de ma-yores del Polígono, San Antón y SantaBárbara continuarán su labor con unanimador sociocultural en cada cen-tro. Las obras del aparcamiento de Sa-font y mejoras en la subida al Castillode San Servando y al Hospital Provin-cial se trataron en la Junta.

IU pide continuarcon el remonte

SANTA BÁRBARA

HASTA EL 2 DE ABRIL SE PUEDEN SOLICITAR AYUDAS PARA EL ALQUILER DE LOCALES DE ENSAYO

miraderoANA NODAL DE

ARCE

mesura

NNo me gustan las imágenes que hemos visto estos díasen la tele: la policía cargando contra niños del institutoLuis Vives de Valencia. En un momento en que se pidesacrificios a los ciudadanos, en el que incluso profesiona-les que siempre se han considerado privilegiados, comolos médicos, se quejan de los recortes en la sanidad o en

el que derechos sociales se esfuman como por arte de magia, lo quemenos falta le hace a este país es que ciertos agentes de las fuerzasde seguridad del Estado carguen contra lo único a lo que nos podemosaferrar: nuestros hijos que, en definitiva, son el futuro de la sociedad.Juventud y rebeldía siempre han ido unidos y más ahora cuando lamayor parte de los chavales que estudian en un instituto sufren en elseno de sus propias familias las terribles consecuencias de una crisisque están pagando precisamente quienes no la ocasionaron. Estoy deacuerdo con el presidente Rajoy, que pide mesura. Sensatez y saberescuchar son también valores a tener en cuenta.Estas revueltas estudiantiles han provocado una oleada de solidaridaden toda España: un centenar de jóvenes se concentró en Zocodoverpara dar su apoyo a sus compañeros valencianos. En unos tiempos enlos que a los chavales se les achaca de abusar del alcohol, de no tenermotivación e, incluso, de ser unos vagos, creo que el hecho de que losestudiantes protesten por los recortes en educación que ellos conside-ran injustos es algo a tener en cuenta. Seguro que en algún caso sepasan de la raya, pero habría que reconducir esas actitudes y no preci-samente con violencia. Y es que se corre el peligro de caer en el llamadoefecto boomerang: si no se para esta actuación policial, las protestassubirán de tono. Así pues, sosiego.Tras el congreso triunfal de Rajoy y Cospedal en Sevilla, este fin de se-mana le toca el turno al PSOE regional. El alcalde García-Page, que seconvertirá, a buen seguro, en el próximo líder regional, tiene una arduatarea por delante. No en vano, las noticias que se suceden sobre la po-lítica de Barreda le obligan a llevar a cabo una profunda renovación enel partido para hacer frente a la crítica situación que atravesamos. Élmismo ha anunciado un “cambio profundo” en el partido. Gran favorharían algunos al socialismo, y a la región, por qué no decirlo, marchán-dose a su casa o abandonando la política. Mientras, me quedo impre-sionada con un titular de Izquierda Unida municipal que acusa aGarcía-Page de cincuenta incumplimientos electorales en sus primerosocho meses de mandato. Ahí es nada.

25 DE FEBRERO DE 2012/25

García-Page tiene ante sí una ardua labor alfrente del PSOE de Castilla-La Mancha,donde es imprescindible la renovación

Page 26: 854

Izquierda Unida y el Foro Social yCiudadano se unirán, a principios demarzo, con el Colectivo deInvestigación Histórica Arrabal y laAsociación de Vecinos San Jerónimopara manifestar su protesta por laintención del Ayuntamiento de devol-ver las plazas de aparcamiento a laCorredera del Cristo, el Huerto deSan Agustín y la Plaza CardenalTenorio. Según apunta José MaríaDomínguez, coordinador de IU, seestán barajando las actividades a rea-lizar para mostrar el rechazo a estainiciativa.

El alcalde Gonzalo

Lago ha reiteradoque el Ministerio

de Fomento contemplafondos para el avancedel proyecto del AVE enel tramo comprendidoentre Madrid y Talavera.Estas afirmaciones lasha realizado antes de lareunión que ha manteni-do la Comisión deSeguimiento del AVE.Lago sostiene que,según sus informaciones, es “falso” que la parte que afecta a Talavera de laReina quede al margen de los planes ministeriales, ya que “la inversión es paratodo el tramo Madrid-Badajoz”. El alcalde también ha recordado su solicitud dereunirse con Ana Pastor, ministra de Fomento, y Marta García de la Calzada,consejera del área, para pedir información y saber cual va a ser el desarrollo deesta línea del AVE. Por su parte, José Gutiérrez, portavoz socialista, opina queel tramo entre Pantoja y Oropesa no tiene dotación presupuestaria de Fomentohasta 2024. “Hay un clamor social y empresarial sobre que Talavera debe detener AVE y área logística y por eso brindo el apoyo del PSOE para reivindicarestas infraestructuras”, subraya Gutiérrez. Para José María Domínguez, de IU,“no hay un proyecto concreto del AVE pese a los años que han transcurrido” yconsidera “chocante” que las obras comenzaran a ejecutarse a mitad del traza-do, obviando los dos extremos, tanto el portugués como el toledano.

El portavoz del gruposocialista en laDiputación y alcalde de

Escalona, Álvaro Gutiérrez,ha defendido la necesidad de“regular y garantizar lospagos que la Junta debe dehacer a los ayuntamientos dela comarca por los serviciosque prestan a los ciudadanosy que son competencia delGobierno regional”. Gutiérrez ha explicado esta iniciativa -encaminada a “acabarcon la situación de asfixia que viven muchas corporaciones locales ante losimpagos del Gobierno de Cospedal”- acompañado de Fernando Muñoz, pre-sidente del grupo socialista en la Diputación; la diputada Nieves Arriero, José

Gutiérrez, portavoz municipal y los alcaldes José Luis Fernández -de Belvís dela Jara-, David Rueda -Alberche-, Hortensia de la Casa -Castillo de Bayuela-,Ismael Ibañez -El Bercial- y Prado Gómez, Gamonal.

Piden a la Junta que regule los pagos a los ayuntamientos de la comarca

PSOE

Lago: “Avanza el tramo de entreMadrid y Talavera a Extremadura”

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL AVE

El exalcalde socialista y líder delpartido local Cota, Isidro Flores -en la foto, con José FranciscoRivas- vuelve a ocupar el cargode presidente de la Asociación deVecinos La Alameda, de la que élfue uno de los fundadores. Floresse ha marcado como objetivoimpulsar un proyecto de sensibili-zación y convivencia socioculturalpara el barrio, que presentará enel Ayuntamiento con el fin de quese conceda la oportuna ayudaeconómica para hacerlo realidad.

Protestas por los aparcamientos

CASCO HISTÓRICO

Isidro Flores,nuevo presidente

LA ALAMEDA

2 6 / 25 DE FEBRERO DE 2012 Talavera

Page 27: 854

LLa crisis que padecen las arcas municipales marca por el momen-to el devenir de la actividad municipal y acaba con algunos de losproyectos que, en un principio, se había marcado el equipo degobierno. Así, de los tres gerentes con los que contaba el con-sistorio en el comienzo de esta legislatura ya han desaparecidodos. El último ha sido Samuel Segovia, que estaba en la empre-

sa municipal que gestiona el complejo de la estación de autobuses y larehabilitación de los parques de la zona oeste de la Ciudad de la Cerámicay antes lo hizo el que prestaba sus servicios en Vettonia, una fundación ala que la crisis también se puede llevar por delante. Así, el único que geren-te que continúa con su actividad es Felipe Granados y, además, es fácilque muy pronto gestione el Mercado Nacional de Ganado y Talavera Ferialdesde el mismo punto, pues la idea del alcalde, como lo desgrana en laentrevista que se publica en este número, es juntar todas las dependen-cias en La Alameda. Eso sí, aquello que dijo Arbeloa de que el mercadopresencial de animales se iba a instalar en Talavera Ferial no es cierto,según asegura Gonzalo Lago, que ha apuntado a esta revista que se estábuscando un sitio para dicho mercado presencial.

Y la verdad es que esta etapa que le ha tocado vivir a Lago en el princi-pal sillón de la Plaza del Pan es harto complicada en lo económico. Otrascorporaciones anteriores contaron con determinados balones de oxígenocomo la privatización del servicio de agua, la limpieza o el montante eco-nómico que se obtuvo de la instalación del hipermercado. Ahora, Lagoparece que ha encontrado una tabla de salvación: la instalación de empre-sas en el recinto del Mercado Nacional de Ganado. Si el equipo de gobier-no ha dado el paso de cambiar el uso de este suelo es porque ya tienecomprometida a alguna entidad para que se beneficie de éste. También losmás optimistas subrayan que alguna multinacional más puede llegar aestablecerse en nuestro suelo.

Otros de los problemas que padece esta Talavera de nuestros pecadoses el tráfico, al que se une la falta de aparcamientos. El estudio de tráficoque realizó la corporación anterior y su posterior aplicación resultó bastan-te positivo para conductores y viandantes, pero ya se ha quedado obsole-to y por ello el concejal de la cosa, el buen amigo Gerardo Pérez de

Vargas, ya anuncia que se aprobará una ordenanza para paliar el problema.Si esta decisión cosecha el mismo éxito que obtuvo el cierre al tráfico dela calle Trinidad en Navidad, todos debemos de alegrarnos porque serámuy positiva.

Las ideas de Lago

El Ayuntamiento prepara una ordenanza paraacabar con el problema del tráfico y de losaparcamientos, según dice Pérez de Vargas

25 DE FEBRERO DE 2012 /2 7

La delegada de Artesanía, Comercioy Mercados, Alicia Godoy, junto ala portavoz del equipo de gobierno,María Rodríguez, y el presidentede la Junta de Cofradías, ÁngelMariano García Loarte, han firma-do el convenio para convocar portercer año consecutivo el certamenLa Pasión en cerámica. El premioserá de 1.800 euros, frente a los3.000 estipulados en las anterioresediciones. García Loarte ha animadoa participar a todos los artesanos dela comarca y a los foráneos.

Pide ayudas yagilizar licencias

FEDETO

Premio de 1.800 euros

LA PASIÓN

El presidente de Fedeto, ÁngelNicolás, ha pedido al alcaldeGonzalo Lago su colaboración conuna reforma de las ordenanzas fis-cales municipales así como con laagilización de licencias y la de distin-tos trámites administrativos, en unencuentro mantenido en el consis-torio. Por su parte, Lago se ha com-prometido a atender “rigurosamen-te” las peticiones realizadas por laorganización patronal toledana.

El AlfarEMILIO JIMÉNEZ

EL CONSISTORIO APOYA A ALCALDE DE VELADA CON EL CIRCUITO DE VELOCIDAD

Page 28: 854

Qué se siente al convertirseen alcalde de la ciudadque le vio nacer?

- Pues, sencillamente, unenorme orgullo porque entro aformar parte de un grupito depersonas que han sido regidores deesta ciudad en los últimos cienaños. Es una gran satisfacción,pero espero ostentar el cargo sinvanidad y con humildad, ademásde la lógica preocupación porquetomas decisiones que afectan aotras personas y a distintoscolectivos.

- ¿Qué tipo determinacionesha tomado desde que accedió a laalcaldía?

- Fundamentalmente tres. Laprimera ha sido la de sanear elAyuntamiento, que tengacredibilidad porque reina laausteridad y brilla la buena gestión.La segunda, es la de crear empleopotenciando todos los sectores,ayudando al comercio y evitar quedesaparezca en su totalidad el textil.Y por último, intentar hacer laborsocial. Eso sí, si lo permiten las arcasmunicipales.

- Lo de crear empleo queda muybonito escrito en el programaelectoral, pero ahora hay quehacerlo realidad.

- Sí. Por ello estamos enfrascadosen reindustrializar Talavera, endesarrollar y defender nuestras

infraestructuras y en crear módulosespeciales para el desarrollo delsector de la construcción. Y todo ellosin olvidar otros dos sectores decapital importancia para nuestrazona: la ganadería y la agricultura.

- Eso de reindustrializar Talaverase lleva diciendo mucho tiempo,pero nunca ha cristalizado.

- Claro, porque para que esto dejede ser un sueño hay que facilitarproyectos, conseguir que la Junta deComunidades sea un amigo en lugarde un obstáculo. De momento, tantoMaría Dolores de Cospedal como la

“Buscamos un sitiopara el Mercado”Gonzalo Lago Vigueira (Talavera, 1952) se ha convertido en el octavo alcalde de laCiudad de la Cerámica en la época democrática. Lago, además, es el presidente de laJunta Local del Partido Popular, vicesecretario provincial y vocal de la Ejecutiva Regional.En este entrevista cuenta cómo ve la ciudad, habla de sus proyectos y desmiente quetanto el Mercado Nacional de Ganado como Talavera Ferial vayan a desaparecer.

2 8 / 25 DE FEBRERO DE 2012

GONZALO LAGO VIGUEIRA, ALCALDE DE TALAVERA DE LA REINA

EMILIO JIMÉNEZ

spero que para el

próximo mes de

marzo ya estén

aprobados los

Presupuestos

Generales, que

alcanzarán los 50

millones de euros tras

una reducción”

talavera

Page 29: 854

25 DE FEBRERO DE 2012 /2 9

“TALAVERA FERIAL NO SE PRIVATIZARÁ, PERO DEBE DE GENERAR INGRESOS”

consejera del ramo nos han ofrecidosu apoyo. Sabemos que Talavera ya estenida en cuenta por el Gobiernoregional y habrá equidad en el tratode todas las poblaciones de lacomunidad, por lo que eso quehasta ahora ha existido demunicipios diferentes ya no sedará; al igual que no seacometerán los proyectosfaraónicos.

- ¿Cuándo se aprobarán losPresupuestos Generales?

- Espero que el próximo mesde marzo. Ahora, se han prorrogadolos del pasado año porquedependemos de ciertas partidaspendientes. Lo que puede afirmar esque será un documento económicoaustero y equilibrado, que se centraráen pagar deudas y acabar con eldéficit. Experimentará una reduccióndel veinte o treinta por ciento, por loque rondará los cincuenta millonesde euros.

- Los últimos pasos que se handado van encaminados a conseguirla desaparición de la empresamunicipal Gestión deInfraestructuras y Servicios. Demomento, el gerente ya ha sidoeliminado.

- Ese cargo era de confianza delanterior gobierno municipal y porello ha dejado de existir, pero no se

va ha despedir a nadie más. Tantoesta empresa, como otrasfundaciones con las que cuenta elAyuntamiento, se eliminarán si no

son necesarias o no hacen falta. Laque cumpla su función se mantendráy se verá si el consistorio puedeasumir los servicios que hasta ahorarealizaban este tipo de empresas.

- ¿Peligra Talavera Ferial?- Talavera Ferial continuará.

Nuestra meta es que la ciudad seconvierta en un referente regionalen lo que a ferias se refiere y para elloes necesario disponer de TalaveraFerial. Ahora mismo, el recintocuesta al Ayuntamiento 400.000euros al año y habrá que intentar queno nos cueste nada o, en su defecto,lo menos posible. Desde aquí digoque no se privatizará, lo quequeremos es que genere ingresos.

- Algunos colectivos anuncianmedidas de presión si el

Ayuntamiento autoriza aparcar enalgunas zonas del casco antiguo.

- Sobre este asunto existe unadiferencia de criterios. Se tomará la

medida de instalar la zona azulpara aparcar en el cascohistórico, pero será de una formatemporal. Hasta que desaparezcala crisis. La idea ha partido de losempresarios y no la veo nadamal, pues hay que propiciar lallegada de los coches a loscomercios. Desde el gobierno seexplicarán estas razones a esos

colectivos que están en desacuerdo,pero no debemos de olvidar que casi23.000 talaveranos dijeron, elpasado mes de mayo, que el PPgobernara esta ciudad y a eso hayque dedicarse, a tomar decisiones apesar de que no gusten a ciertasminorías.

- ¿Cómo definiría el trabajo queestá realizando la oposiciónmunicipal?

- A veces es buena y otras notanto. Parte de la oposición, como elPSOE, debería de estar callada trasel daño que ha hecho a esta ciudad.A la otra parte, IU, la diría que sedeje de hacer política de escaparate yque trabaje por Talavera.

- ¿En qué fechas espera que seconcrete el paso y la parada delTren de Alta Velocidad por la

o debemos de olvidar que

casi 23.000 talaveranos

dijeron, el pasado mes de mayo,

que el Partido Popular

gobernara la ciudad”

“Parte de la oposición, como el PSOE, debería de estar callada tras el daño que ha hecho a esta ciudad. A la otra parte,IU, la diría que dejara de hacer política de escaparate y trabaje más para Talavera”, apunta el alcalde Gonzalo Lago.

Page 30: 854

3 0 / 25 DE FEBRERO DE 2012

ciudad y que, además, se establezcael esperado nodo logístico?

- La llegada del AVE y contar conel nodo logístico son nuestrosprincipales problemas y estamosechando toda la carne en el asadorpara resolverlos. En cuanto a lasfechas, he de decir que yo no doyfechas porque no soy como otros quedaban fechas para ganar elecciones.

- Muchos no entienden que elAyuntamientoquiera poner enmarcha laampliación se lasegunda fase delPolígonoIndustrial deTorrehierrocuando en laprimera seencuentran ungran número denavescomercialescerradas y sinrealizar actividadalguna.

- La mayoría de las parcelas queexisten en ese enclave industrial yatienen dueño, por lo que hay quebuscar nuevos terrenos para que seestablezcan las empresas que quieranvenir. Sabemos que 2012 será un añoen el que reine la dificultad para quese realicen inversiones públicas degran calado, pero nosotros lointentaremos y ya hemos trasladado

nuestra intención tanto alMinisterio como a la Consejería deFomento.

- Uno de los objetivos delgabinete Lago sigue siendo el depotenciar el comercio, ¿cómo lohará?

- La única forma de hacer quevuelva a funcionar nuestro comercioes la de crear empleo. Si queremosque haya consumo hay que facilitar

la economía delos ciudadanos.

- Se sospechaque el MercadoNacional deGanado puededesaparecer.

- El actualemplazamientodel MercadoNacional deGanado no sepuede mantenercon lasquinientas resessemanales que

aquí entran. Cuesta alAyuntamiento 500.000 euros al año.Por ello, la lonja y otrasdependencias se trasladarán aTalavera Ferial y hay que buscar unsitio que sirva para escenario almercado presencial, pues el actual sedestinará a la implantación deempresas. De momento, ya hemosvisto que hay dos o tres interesadasen establecerse en este recinto.

Gonzalo Lago espera un hala-güeño futuro para la Ciudad dela Cerámica. Él lo recibirá conun cambio de imagen: se quita-rá el bigote que ha lucidodesde los dieciocho años. Así,el nuevo rostro de Lago deseaque para cuando no luzca subigote, que se espera que seaen verano, algunos proyectosya estén en marcha. Será en2014 cuando logré que su prin-cipal sueño se haga realidad:conseguir el equilibrio presu-puestario en el consistorio. Estátotalmente convencido de ello.Y mientras, él y su gabinetecontinúan dando vueltas parapotenciar la actividad agrícolay ganadera, a pesas de queaquello de crear unaConcejalía de Agriculturaquedó en agua de borrajas.“Echo de menos aquellas Fiagasque se celebraban durante losmeses de mayo y no entiendoporqué han desaparecido losconcursos de ganado selecto delos que Talavera era escenario”,dice el alcalde. De estas pala-bras se deduce que se volverá aprogramar la Fiaga, al igual quelos concursos ganaderos.

a hemos comprobado

que hay dos o tres

empresas que están

interesadas en establecerse

en el actual recinto del

Mercado Nacional de

Ganado, por lo que se

trasladará de escenario”

Bigote, Fiaga y equilibrio presupuestario

Page 31: 854

El hasta ahora alcalde deEspinoso del Rey, el popularMarcelo Pérez, ha decidido

dejar su cargo de presidente de lacorporación de esta población de lacomarca de La Jara aludiendo a las“tensiones que se han creado entre él y losotros cuatros integrantes del equipomunicipal de gobierno”, aunque algunasfuentes del Partido Popular,consultadas por esta revista, aducenque el malestar de los restantesconcejales del grupo del PP se debía alsueldo que percibía el hasta ahoraprimer edil.

No obstante, Pérez considera quecomo él reside a diario en la capital deEspaña ha implicado que los cuatroconcejales populares hayandesarrollado funciones de alcalde yesta ha ocasionado que se produjeranenfrentamientos por la cuota de poderque debía de ostentar cada uno deellos. “Parecía que el pueblo contaba concinco alcaldes en lugar de uno”, indica elhombre que lideró la candidatura delPP. Marcelo Pérez ya ha registrado enel consistorio su escrito de dimisión y,además, su renuncia se ha hechoefectiva en una sesión plenaria decarácter extraordinario; por lo que elnuevo alcalde de Espinoso ya es JuanJuárez Fernández, que hasta ahora erael primer teniente de alcalde yconcurrió a las elecciones municipalesen el número dos de la candidaturapopular.

Lo que hay que comprobar ahora essi Marcelo Pérez, que queda comoconcejal en la corporación, se une algrupo popular o, por contra, forma elgrupo mixto. La oposición socialistaha hecho público que Pérez no tienemuy buenas relaciones en laactualidad con los miembros del grupodel Partido Popular, ni tampoco conlos rectores de esta formación políticaa nivel provincial; por lo que está casicantado que no permanecerá en elbanco popular.

Pérez se hizo con la alcaldía el 2 dejulio de 2010 tras hacerse efectiva unamoción de censura contra el socialistaSamuel Gómez, un exdiputadoprovincial que había regidodiecinueve años la localidad. Fueronlos tres concejales del PSOE los que ledieron sus votos para que cogiera lasriendas del Ayuntamiento. El 22 delmayo del pasado año, Marcelo Pérezvolvió a presentarse a la reelecciónencabezando la candidatura delPartido Popular y logró ganar laselecciones con 34 votos más que lossocialistas.

En Espinoso del Rey, un municipiode algo más de quinientos habitantes,se esperaba que los populares tuvieranproblemas entre ellos porque “nuncahan entendido algunas decisiones delalcalde y mucho menos las hancompartido”, según apunta un vecinode la localidad al ser interrogado poresta revista.

Al alcalde se le rebelansus cuatro concejales

Marcelo Pérez, a la derecha.

Obtuvo la alcaldía, gracias a los votos de los tres concejales tránsfugas del PSOE, el 2 dejunio de 2010. Entonces, Marcelo Pérez se benefició de una moción de censura paraconvertirse en regidor. Después, en los pasados comicios electorales, su candidatura, lapopular, se impuso por 34 votos de diferencia a la socialista y repitió cargo. Ahora se havisto descabalgado por sus compañeros del PP y acabará en el grupo mixto.

25 DE FEBRERO DE 2012/ 3 1

EL POPULAR MARCELO PÉREZ DIMITE COMO PRIMER EDIL DE ESPINOSO DEL REY

EMILIO JIMÉNEZ

arcelo Pérez

accedió por

primera vez a la

alcaldía tras cristalizar

una moción de censura

contra el socialista

Samuel Gómez el 2 de

julio de 2010

Provincia

Page 32: 854

3 2 / 25 DE FEBRERO DE 2012

Tuvo que intervenir en el último plenoextraordinario de Valmojado para expul-sar a la concejala socialista VVictoriaGascón y a su padre. A ella por insultaral alcalde y no atender las tres llamadasal orden que éste le había hecho; alsegundo por exhibir desde el públicocarteles acusando de “robar” al gobier-no local, que lamenta “la actitud de obs-trucción del PSOE local y sus continuasfaltas de respeto e insultos”. Los diri-gentes populares lo achacan a “la frus-tración” que sienten por haber perdidola alcaldía y “al nerviosismo” por lasquerellas por presuntas irregularidadescometidas en el ayuntamiento en lasdos legislaturas anteriores que estánpresentando contra el ex-alcalde AArturoGonzález y su equipo. Dos de ellas yaestán en manos del juez: una por noentregar los móviles que utilizaron lapasada legislatura y que eran propiedadmunicipal y otra por la desaparición de 4ordenadores en 2004, después de queun juez haya acreditado que la empresalos entregó en el ayuntamiento.

La guardia civilVALMOJADO

La Junta ha abierto un segundo plazo(hasta el 1 de marzo) para que las enti-dades públicas o privadas puedan pre-sentar sus solicitudes para gestionarcentros de la mujer y casas de acogiday recibir las subvenciones previstas,después de que nadie se haya interesa-do por cubrir el área que antes gestio-naba el centro de la mujer de La Pueblade Montalbán a través de su ayunta-miento, ni la de otros tres centros másde Albacete, Cuenca y Guadalajara; nilas casas de acogida de la última ciudady de Ciudad Real. Los ayuntamientos deNavahermosa, FFuensalida y QQuintanartampoco han pedido renovar el conve-nio con la Junta por motivos económi-cos, pero las áreas que cubrían sus cen-tros han sido absorbidas por otros próxi-mos que así lo han solicitado. El Institutode la Mujer quiere adjudicar todas lasáreas con carácter de urgencia para evi-tar nuevos cierres de estos servicios. Elprimer plazo acabo el 20 de enero.

Más plazoCENTROS MUJER

Desde hace unosmeses padres y algunosprofesores del colegioque ya debería estar ter-minado y en marcha enOcaña, el Pastor Poeta,llevan brazaletes o lazosnaranjas en sus coches.Sobre todo cuando acu-den a las aulas prefabri-cadas, a la ludotecamunicipal o a un edificiodel centro San José deCalasanz, los tres habili-tados este curso comoaulas provisionales ensustitución del colegio cuyas obras no han terminado y que debe servir, precisa-mente, para descongestionar el San José de Calasanz. El domingo 19 se concen-traron en la Plaza Mayor de Ocaña para exigir a la Junta que reinicie las obras paraque el nuevo colegio pueda estar a punto en septiembre. Queda entre un 35% yun 40% por finalizar del proyecto, advierte JJesús Monroy, presidente de la plata-forma de padres. “Desde noviembre nos están prometiendo que van a reanudar-las, pero no lo han hecho”, decía esta semana. “A los padres no nos importa quie-nes sean los culpables del retraso, lo que queremos es que se termine el colegioporque nuestros hijos están este curso en una situación lamentable”. La empresaAldesa suspendió las obras el pasado junio porque la Junta le debía más de 3 millo-nes de euros. Los padres van a seguir con las movilizaciones hasta que se reanu-den las obras y, pese a que la alcaldesa de Ocaña, MMercedes Gordo, se reunió conellos hace unos días y les aseguró “el firme compromiso” de la Consejería deEducación por tener listo el centro el próximo curso. Desde el ayuntamiento ase-guran que ver terminado el colegio es una de sus prioridades y no han dejado enningún momento de estar pendientes del asunto. FOTO: CELESTINO PÉREZ

Protesta naranja por el colegioOCAÑA

El alcalde de Torrijos, JJuanJosé Gómez Hidalgo, harecibido esta semana auna delegación deShaoxing y les ha animadoa estrechar lazos entre lasdos poblaciones y a bus-car fórmulas conjuntas deinversión. La delegaciónchina estaba interesadapor conocer las competen-cias municipales y los ser-vicios públicos que ofrecí-

an y se han ido, dicen en Torrijos, sorprendidos por el número y la calidad de lasmismas y de las instalaciones municipales, sobre todo de la sede del ayuntamien-to, ubicado en el antiguo palacio de Pedro I. Los chinos terminaron tan satisfechosque han invitado al alcalde a conocer su ciudad. FOTO: NATALIA SÁNCHEZ APARICIO

En busca de la inversión chinaTORRIJOS

Provincia

Page 33: 854

25 DE FEBRERO DE 2012 / 3 3 Provincia

Protección Civil forma a susvecinos

BARGAS

Los voluntarios deProtección Civil deBargas acaban deponer en marchauna escuela de for-mación para ense-ñar a sus vecinosnociones básicassobre primerosauxilios, cómo pre-venir fatales acci-dentes en casa oincluso como utilizar un extintor. Señala CConchi Arribas, la jefa de esta agrupacióncon 33 voluntarios, que han detectado que falta información básica entre la poblacióny que con ella se podrían evitar muchos siniestros y agilizar la actuaciones de emer-gencia. La Escuela también ofrece formación a voluntarios de otras agrupaciones.

La Junta no subvencionará este año lacontratación de los técnicos de este pro-grama que persigue el desarrollo soste-nible y la gestión ambiental de los pue-blos acogidos a la red que se creó en1991, a través del asesoramiento a losequipos municipales y la puesta en mar-cha de estrategias e iniciativas de edu-cación medioambiental. Los técnicos -unos 60 perderán su empleo- defiendenel papel que han jugado hasta ahora enla puesta en marcha y consolidación deunos servicios medioambientales queconsideran claves para garantizar el bie-nestar de los ciudadanos.

La Agenda 21PROVINCIA

Pocos ayuntamientos pueden presumirde aprobar en pleno casi todas las cues-tiones por unanimidad y sin conflictocon los trabajadores. Si hace unosmeses el alcalde MManuel Fernández(PP) logró consensuar la subida de tasase impuestos, ahora se las ha ingeniadopara mantener intacta la ayuda a domi-cilio y ampliar en 12 plazas la residenciade mayores. Dice que allí todos tienenclaro que la prioridad es alcanzar el bie-nestar de sus vecinos.

Pueblo modeloGÁLVEZ

MÉNTRIDA, CCARRANQUE, VVILLARRUBIA,PORTILLO, UUGENA, CCAMARENA, NNOVÉS,NOBLEJAS, YYELES, AALAMEDA, AAÑOVER,COBEJA, YYEPES, CCIRUELOS, CCABAÑAS,VILLATOBAS, OONTÍGOLA y TTURLEQUE aca-ban de sustituir sus viejos contenedoresde basuras por los nuevos de carga late-ral: más limpios, seguros, cómodos yrápidos de recoger. El Consorcio deServicios Públicos Medioambientalesde Diputación acaba de incorporarles alnuevo sistema.

ContenedoresDIPUTACIÓN

La titular del juzgado de instrucciónnúmero 2 de Ocaña ha ordenado que secelebre juicio contra el ex-alcalde deeste municipio JJosé Carlos MartínezOsteso y otros 4 miembros de sugobierno, entre los que se encuentra elactual teniente de alcalde, TTomásVindel. El fiscal les acusa de un delitode prevaricación urbanística presunta-mente cometido al otorgar licencias deobras y aprobar recalificaciones de sueloindebidamente y con informes contra-rios de los técnicos municipales. Pidepara el ex-alcalde la inhabilitación paraocupar un cargo público durante 10años; para los otros acusados, 8 años. El Partido Socialista, que presentó ladenuncia y está personado en la causa,solicita en sus conclusiones provisiona-les un año de cárcel para MartínezOsteso y 10 de inhabilitación; y seismeses de prisión y los mismos de sus-pensión para desempeñar un cargopúblico para los otros cuatro. Los socia-listas han pedido que, ante la nuevasituación procesal, Matínez dimita comoasesor de la dirección general deAdministración Local, aunque desde elPartido Popular desmienten que ocupeeste puesto y siguen apoyando la ino-cencia de sus cinco compañeros. Dicenque el juicio “es una fase más del pro-cedimiento judicial”.

El ex-alcalde irá a juicio

OCAÑA

Avanzando en El GrundvigVILLACAÑAS

Es el programa medioam-biental que Villacañas estádesarrollando con la pobla-ción alemana de Radollfzell ycon una tercera polaca paraintercambiar experiencias yponer en marcha iniciativasconjuntas que permitan avan-zar en la sensibilidad ambien-tal de sus poblaciones y laprotección de sus entornos.

Representantes de los tres países se han reunido estos días en Alemania para deba-tir sobre el papel de las redes sociales en la educación ambiental y han conocidocomo una pequeña central de biomasa abastece de agua caliente y calefacción avarios pueblos y, en verano, se utiliza para el secado de trigo y la limpieza de botellas.

Page 34: 854

3 4 / 25 DE FEBRERO DE 2012 PROVINCIA

El Quijote en fotosLa asociación cultural Romeral Vivoconvoca su XIV Certamen fotográfico,abierto a cualquier imagen relacionadacon la obra o el entorno de El Quijote.Las fotos se pueden enviar hasta el 18de abril. Las bases del concurso en:www.romeralvivo.org Los preimos seentregará el 28 de abril durante la XVFiesta de Los Molinos de EEL ROMERAL.

Libros en la calleEntre el 1 de marzo y el 30 de abril elayuntamiento de OOCAÑA pone en mar-cha una original iniciativa para invitar asus vecinos a compartir sus libros. Seproponen tres lugares donde dejarlos yrecogerlos durante los dos meses: losbancos de la fuentecilla de la plaza delalcalde Francisco Ontalba, en los jardi-nes de la calle Roberto García Ochoa oen los bancos de la Plaza Mayor.

Igualdad de DerechosHasta el 19 de marzo el centro de laJuventud de SSONSECA desarrolla su IIIconcurso-taller de pintura “Por laIgualdad de Derechos”, para jóveneshasta 35 años. El objetivo es promoverentre los chavales la convivencia y elrechazo a cualquier forma de racismo.Los premios (100 euros canjeables pormaterial deportivo o informático) seentregarán el 21 de marzo, coincidien-do con el Día contra la Xenofobia. Lasobras seleccionadas se expondrán enel Centro desde ese día y hasta el 30de abril.

Concursos por San JuanLa cofradía de San Juan de SSONSECA

convoca su V Concurso de Carteles, elde Poesía y el de Pintura para festejarsus fiestas de mayo. Los trabajos a losdos primeros se pueden presentarhasta el 16 de marzo, para el últimoentre el 9 y el 20 de abril. Las bases delos concursos están disponibles en laweb municipal o en la Casa de laCultura, donde también pueden entre-garse las propuestas.

Propuestas

Es la primera que el ayun-tamiento y la parroquia deValmojado recuperan delantiguo Vía Crucis queexistía en la calle Calvario.El domingo 19, coinci-diendo con el Domingode Carnestolendas -siem-pre el anterior al miérco-les de ceniza- fue bendecida por el párroco, que ha decidido llamarla Cruz de Mayo.Se ha instalado junto a la iglesia, en el lugar que antes ocupaban dos contenedoresde residuos que solían estar en muy mal estado. DDavid González, el concejal deCultura, señala que intentarán recuperar las demás estaciones. Es parte del Plan quehan diseñado para rescatar y poner en valor el patrimonio artístico e histórico local.

La Cruz de Mayo

VALMOJADO

NOBLEJAS

Son los quintos de Noblejas, haciendo la ronda por las calles del pueblo como hicie-ron sus padres y sus abuelos, aunque ellos ya no estén pendientes de la mili. La tra-dición nunca se ha perdido en este pueblo. FOTO: CELESTINO PÉREZ

Los Quintos salen de ronda

ALMOROX

Fernando Jou, el delegado pro-vincial de la Junta, sigue reco-rriendo uno a uno todos los pue-blos toledanos. Esta semana haestado en Almorox, en las cele-braciones de la Soldadesca eincluso se ha atrevido a bailar labandera delante de la alcaldesaJulia Notorio y del director gene-ral de Administración Local, JJoséJulian Gómez Escalonilla.

Por San Blas

Page 35: 854

25 DE FEBRERO DE 2012 / 3 5Sucesos

TOLEDO - MAGÁN - TALAVERA

En TTOLEDO la policía ha desarticulado a una banda de colombianos a quie-nes acusan de al menos 20 robos cometidos en viviendas de la ciudad.Primero intentaban abrirla con el método del resbalón (plástico duro) y si nopodían, apalancaban el marco de la puerta para forzar el bombín. Fueron dete-nidos tras perpetrar dos robos. En su poder se han encontrado numerosasjoyas, material informático y un coche donde escondían las herramientaspara robar. Vivían en Madrid y se desplazaban a Toledo para cometer los atra-cos.

En la misma ciudad la policía ha detenido también a SS.G.M., un joven de30 años que presuntamen-te cometió numerosas esta-fas en los cajeros automáti-cos exteriores de los barriosde Santa Teresa y de la ave-nida de Europa. Había idea-do un dispositivo metálicoque colocaba en las ranurasde lo dispensadores deldinero para impedir que losbilletes salieran al exterior.Cuando las víctimas se can-saban de esperar y se mar-chaban creyendo que algohabía fallado, él retiraba la chapa y conseguía el dinero. Los agentes, quehabían montado un dispositivo especial para detenerle, lograron sorprender-le con las manos en la masa. Con las operaciones podría haber conseguido3.600 euros en los últimos meses.

La foto es del dinero, armas, drogas, joyas y otros objetos de valorsupuestamente robados (como unas cámaras de fotos sustraídas en PPUENTEDEL ARZOBISPO) que la policía de TTALAVERA ha encontrado, también esta sema-na, en poder de una pareja de presuntos traficantes de cocaína. Él,A.J.R.V.M, portugués, de 41 años, se desplazaba en moto para entregar ladroga a domicilio a sus clientes. Su pareja, española de 33 años, JJ.C.A.L.también ha sido detenida por su presunta implicación en los hechos.

Brillante operación la que ha realizado de igual modo la guardia civil paraesclarecer hasta 140 robos en explotaciones agrícolas y ganaderas de todaCastilla la Mancha. En la provincia de Toledo fueron asaltadas fincas deQUERO y de MMADRIDEJOS. La mayoría de los robos se cometieron en la pro-vincia de Ciudad Real, en Tomelloso se contabilizaron hasta 54. En esta loca-lidad el delegado del Gobierno, JJesús Labrador, dio cuenta de la operación,que ha permitido desarticular completamente dos bandas y la detención de14 personas. Diez han ingresado en prisión. Se han recuperado numerososobjetos sustraídos: desde radiales a cortacesped o motosierras valorados en70.000 euros.

Ha disposición judicial han pasado también los 4 presuntos ladrones,todos españoles, que el martes 21 robaron en una nave industrial de SSESEÑAy minutos después fueron detenidos cuando huían en un Audi con numero-so cable de cobre y herramientas. Unos días antes la guardia civil había dete-nido en el mismo pueblo a otros 3 individuos que estaban cargando materialmetálico de una constructora en una furgoneta.

La rápida llamada de un testigo ha permitido detener esta semana ‘in-fra-ganti’ a los tres ladrones que se habían colado en una vivienda de VVENTAS DERETAMOSA saltando la valla perimetral. Detenido también un hombre queestaba robando en el interior de un vehículo en YYuncos y las dos personasque supuestamente se llevaron joyas y electrodomésticos valorados en3.000 euros de una vivienda de La PPUEBLA DE MONTALBÁN en enero.

Se lo llevaron el domingo 19 enTembleque, en el partido que elclub deportivo Tembleque-Artevidisputaba con el equipo deV ILLASEQUILLA. JJosue MarcoDomenech, futbolista del equipoanfitrion, cayó inconsciente alsuelo tras golpearse en la cabezacon otro jugador a gran velocidad.Fue su mismo entrenador, JJuanRomero Chaparro, quien seencargó de reanimarle ante el des-concierto de todos. El futbolista,ingresado en el hospital Virgen dela Salud de Toledo, fue dado dealta al día siguiente.

TEMBLEQUE

Susto en el fútbol

Una mujer de 60 años y las dosnietas que dormían con ella lamadrugada del lunes 20 de febreroresultaron heridas graves por intoxi-cación de humo en el incendio quese desató en su casa. Una de lasniñas permanecía ingresada en elhospital de la Paz, en Madrid; asícomo su abuela en el Virgen de laSalud de Toledo el miércoles 22, alcierre de esta edición. La otramenor pudo salir del hospital el mar-tes 21. Los bomberos tuvieron querescatar a las tres, que dormían enla planta superior del adosado, situa-do en la calle Santander.

LILLO

Grave incendio

El alcalde de Santa Olalla, JJoséMaría Vallejo, ha mandado unaprotesta al subdelegado delGobierno por no haber recibido nin-guna información sobre la aparatosaoperación que la guardia civil, conun módulo especial de intervencióndel GRS nº 1 de Madrid, desarrollóen su pueblo para detener a un peli-groso delincuente que en julio sehabía fugado de la prisión de Ocaña.Allí esperaba juicio por los disparosque efectuó a los trabajadores deuna discoteca de Mérida en 2006por denegarle la entrada. Le detu-vieron de madrugada, en una vivien-da de la calle Arboleda.

SANTA OLALLA

Protesta

Policía y guardia civil resuelvennumerosos delitos esta semana

Page 36: 854

Los dos jóvenes toledanos quefueron apuñalados e ingresadosen estado grave en la unidad de

cuidados intensivos del hospitalVirgen de la Salud de Toledo duran-te la madrugada del sábado al domin-go 19 de febrero mejoraban de suslesiones al cierre de esta edición, yaen planta desde el martes 22. Uno deellos, menor de edad, con el hígadoaún seriamente afectado; el otro, conlesiones graves en un riñón. El tercer herido fue dado de alta el

mismo domingo 19, con 25 puntosinteriores y 35 grapas en un brazo,informaba un amigo y compañero enla plataforma antifascista de dos delas víctimas, que está en contactopermanente con ellos y con sus fami-lias. Ninguno quiere identificarse nihablar públicamente. “Están muypreocupados, como lo estamos todosporque vemos que un movimiento peli-groso está avanzando en Toledo y lasautoridades no hacen todo lo que está ensus manos para evitarlo”.

Su afirmación es rotunda y alarmista,pero insiste en ella. Y en la mismalínea se han manifestado en públicoa lo largo de la semana desdeJuventud Castellana Revolucionaria,la Unión de Juventudes Comunistasde España y otras organizaciones dela red antifascista, que reiteran queen Toledo funcionan “cédulas neona-zis organizadas” que en los últimosmeses están incrementando su activi-dad y el acoso contra movimientosde extrema izquierda.

TRES JÓVENES APUÑALADOS EN LA NOCHE DE CARNAVAL EN TOLEDO

La agresión con armas blancas y al menos un bate de beisbol a tres jóvenes la noche del sábado deCarnaval en Toledo ha movilizado a los grupos de la Plataforma Antifascista, que acusan sin ningunaduda a una banda ultraderechista de la agresión y la relacionan con motivos ideológicos. Víctimas ytestigos habían identificado a algunos de los agresores al cierre de esta edición, aunque desde comi-saría mantenían el más estricto secretismo sobre sus actuaciones.

PILAR PALOP

3 6 / 25 DE FEBRERO DE 2012 Sucesos

Los antifascistas alertande brotes neonazis

La PlataformaAntifascista de Toledoconvocó unaconcentración el mismodomingo 19 en la plazade Zocodover yanuncian nuevasmovilizaciones. No quieren que se lesreconozca porque creenque los neonazis -así seidentifican entre sí- leshacen fotos y lasdistribuyen por lasredes socialesmarcándoles comoobjetivos. A elloatribuyen queidentificaran y, sin más,se lanzaran contra dosde las víctimas,conocidos miembros dela plataformaantifascista, y lesapuñalaran.

Page 37: 854

EL ALCALDE APUNTA TAMBIÉN AL GRUPO RADICAL E INSISTE EN QUE FUE UN HECHO PUNTUAL

25 DE FEBRERO DE 2012/ 3 7

“Hace solo unas semanas tuve que ir ahablar con los directores de los institutosAzarquiel y Carlos III por incidentesque se habían producido dentro de estoscentros con sus alumnos; a quienesestos fascistas habían ido a buscar por-que sabían que formaban parte delBloque Estudiantil de Toledo. A uno deellos le agarraron y le amenazarondelante de testigos. Estamos intentandoconvencerle para que informe a suspadres, porque es menor, y se decidana denunciarlo. La policía nos dice queno hay denuncias, pero no hay que olvi-dar que esta gente lo que genera esmiedo”.Este joven de la plataforma antifas-cista asegura que el grupo que provo-có los incidentes la noche deCarnaval son los mismos que hanrealizado pintadas o pegan cartelesxenófobos, homófobos y de tinteneonazi en el puente de la Cava, enlas vallas que delimitan el futurobarrio avanzado de El Polígono o enlas inmediaciones del casco históricode Toledo. “Lo lamentable es que lapolicía los conoce, sabe quienes son. Auno le han detenido ya un montón deveces y tiene no se cuantos anteceden-tes”, se queja este chico que lamenta-ba esta semana “la presión” que, a sujuicio, la policía había ejercido en lasprimeras declaraciones que tomó alas víctimas en el hospital, “pidiéndo-les nombres y apellidos, cuando ellos losconocen perfectamente”. El mismo alcalde, Emiliano GarcíaPaje, apuntaba esta semana a “un

grupo radical que no es nuevo en la ciu-dad” como el responsable de la agre-sión, aunque insistía en que se tratabade un hecho muy puntual y en queToledo “sigue siendo una ciudad muytranquila”. Entre tanto la policía guardaba el másabsoluto hermetismo sobre sus inda-gaciones. Ni confirmaba ni desmentíanada al cierre de esta edición. Nisiquiera posibles detenciones de laspersonas que testigos y víctimas yahabían identificado como integrantesde la banda de entre 15 y 20 personasque, disfrazados y aprovechando lasdos verbenas de carnaval del cascohistórico de Toledo, la emprendieroncontra estos jóvenes. Al primero, enel Miradero, le agredieron con unbate de beisbol. En la plataformaantifascista toledana no tienen cons-tancia de que esta primera víctimapertenezca a ninguno de sus grupos nitenga ninguna vinculación política. A las otras dos víctimas les encontra-ron una hora después en la plaza de laMagdalena, sin que la policía, advier-ten, hubiera hecho nada por dar conellos tras la primera agresión, siempresegún la versión de la plataforma.

Creen que los agresores debieronreconocer a estos dos como antifascis-tas porque son conocidos activistas dela platafomra y porque, dicen: “sabe-mos que en la manifestación que hicimosel 12 de octubre hubo gente de elloshaciéndonos fotos que luego han colgadoen Internet”.El amigo de las víctimas asegura quele han contado que los agresores se lesecharon encima y les clavaron lasnavajas sin que antes hubiera habidopelea o provocación alguna.“Nosotros no somos ninguna tribu urba-na ni ninguna banda violenta.Simplemente planteamos una alternativaideológica a los jóvenes, pacíficamentesiempre”. Y así serán, advierten, las nuevas pro-testas y movilizaciones que estánorganizando en solidaridad con lasvíctimas y requiriendo una actuaciónpolicial más contundente contraestos grupos “que en una situación decrisis estructural del sistema capitalistaque empobrece a la clase trabajadora, eldiscurso populista y anti-inmigración esuna apuesta fácil para estos grupos ultra-derechistas”, dicen en JuventudesComunistas.

Hace unos días tuve que ir a hablar con losdirectores de los institutos Azarquiel y Carlos III de

Toledo porque estos grupos fascistas estabanacosando y amenazando en estos centros aestudiantes menores del Bloque Estudiantil de Toledo”

Page 38: 854

Decir que a Pîlar Rubio le gusta la música heavy es como afirmar que la nieve esblanca o que las semanas tienen siete días. La musa de Fuentespino del Haro(Cuenca) y su novio, José Molinero el Molly (a la derecha) se ponen tres metros sobreel cielo cuando escuchan o cantan esta música.

Por lo tanto, a quienes conocen a Pilar y el Molly no le has extrañado que lapareja se reuniera con dos de los integrantes del grupo “Barricada” para escuchar, enprimicia, el disco que la mítica banda saca a la calle el próximo 17 de abril. “Es muycañero” ha diagnosticado Pilar Rubio, quien añade “hacía tiempo que no alucinabatanto con un album”. Queda dicho.

Sabido es que Félix Ramiro se mueve como pez en el agua en el mundo de losfamosos. El diseñador montó un sarao de órdago a la grande en la inauguración desu tienda en Villarrobledo (Albacete), evento que contó con la presencia de ChayoMohedano, quien hizo gala de su habitual despliegue de sonrisas (más informaciónen “El Filón”). También estuvieron Toñi Salazar, una de las nuevas musas de FélixRamiro, su marido, Roberto Liaño, Diego Otero, Míster España, y más famosos.

SE LLEVASer hippy a los sesenta, dar untoque nacarado a la base delmaquillaje, estar sexy a las ochode la mañana, comprarse unoszapatos y ponerlo en twitter,

NO SE LLEVASer muy previsible, obsesionarsecon el Gran Gatsby, ser un horterade bolera, llegar a una fiesta yponerse a ligar en plan buitre,estar todo el día oyendo a Raphael

PILAR RUBIO ESCUCHÓ EN PRIMICIA A “BARRICADA”

CHAYO MOHEDANO, ESTRELLA EN LA FIESTA DE FÉLIX RAMIRO

MODELO DE RUMANIAALEXANDRINA NOHACE DESNUDOS

TENDENCIAS

Alexandrina Teris es una modelode nacionalidad rumana que llevavarios años afincada en Toledo.Alexandrina posee un cuidado bookde fotos y en su declaración deintenciones deja claro que no hacedesnudos integrales, aunque sífotos artísticas que sugieransensualidad y tengan impacto. Ella trabaja en la moda con criteriosprofesionales, y sólo acepta losproyectos si son sólidos yconvincentes.Esta joven mide 1, 70 y sus medidasson 80/60/90. Su talla de zapatos esun 38. Está convencida de que lellegará su oportunidad en la moda.

3 8 / 25 DE FEBRERO DE 2012 SOCIEDAD

Page 39: 854

EL MOTOCICLISTAEL CHISME DE LA SEMANA

1)El piloto talaverano AlvaroBautista estuvo en Oropesa con la

emergente estrella española de las dos

ruedas , la oropesana María Herrera, a

la que un diario deportivo nacional le

ponía el otro día por las nubes, y eso

que sólo tiene 15 años. Bautista, su

novia, María Herrera, su hermano y

sus padres estuvieron en el bar “La

Perla” y luego se les vio por las calles

del pueblo, donde se toparon con los

quintos. Uno de ellos le gastó una

broma a Bautista llamándole

“Pedrosa”, que ya se sabe que estos

chicos tienen un gran espíritu festivo.

2) ¿Quién es ese empresario toledano

que acaba de irse a matar un búfalo?

3) El exfutbolista y ahora comentaris-

ta Antonio Maceda estuvo comiendo

en “Casa Marcos” de Toledo.

CANTANDO POR LA SAGRAEL TOUR DE ROCÍO

Rocío Durán, ganadora del programade TV “A tu vera” 2010, tiene una apretadaagenda de actuaciones por La Sagra. El 24de febrero canta en “La Casona” deEscalona, el 25 de febrero en los SalonesPlaza de Mota del Cuervo (Cuenca), en elque es el único compromiso fuera de laSagra, el 17 de marzo en la Taberna “NuevaAndalucía” de Illescas y el 31 de marzo en“El Rincón del Carmen”, en Yuncler.

LLa inauguración de la tienda de Félix Ramiro enVillarrobledo (Albacete) contó con la presencia de unaestrella de la prensa del corazón, Chayo Mohedano,quien entró en escena en compañía de su marido, Andrés

Fernández, los dos a bordo de un vehículo de lujo alemán,que el diseñador ya había vestido al polémico consorte

para el bautizo de su hija Alejandra.

La sobrina de Rocío Jurado protagonizó uno de los momentos estela-res y controvertidos del sarao. Cuando los invitados se fueron a un lugarpróximo a la tienda a tomar un tentempié, Chayo se arrancó a cantar apelo, de manera inesperada, que hubo alguno hasta que se asustó, y elcaso es que no salió tan bien la melodía como cabía esperar, que allíhabía otra cantante de postín, Toñi Salazar, y quedó la improvisaciónun poco fuera de lugar, rozando el karaoke.Por cierto, Toñi Salazar y su marido, el modelo Roberto Liaño, celebra-ban en esa fecha su aniversario de bodas y el Día de los Enamorados,y el diseñador toledano les pagó una noche en el Hotel Beatriz deAlbacete. En la habitación, la decoración era alusiva a San Valentín, loque provocó un acentuado entusiasmo en la exazúcar moreno.El evento contó también con la presencia del torero Eugenio de

Mora, que ese día cumplía 37 años, y de Diego Otero, MísterEspaña, que tiene madera para llegar lejos, aunque la crisis económi-ca está afectando también enormemente al mundo de la moda y latelevisión, y ahora hay menos oportunidades que antes. No obstante,a Otero que le quiten lo bailao.Quien no pudo asistir finalmente fue el exfutbolista Fernando

Morientes, que se tuvo que marchar a Roma para comentar el partidode la Europa League del Atlético de Madrid.Por cierto, Chayo Mohedano y su marido también hicieron noche enCastilla La Mancha. Es la segunda inauguración de la sobrina de Rocío

Jurado en nuestra región. Hace años, cuando empezaba a ser conoci-da, inauguró un local de copas en el Casco Histórico de Toledo. Hapasado el tiempo, porque su tía todavía vivía. Ese día no cantó.

el filónIGNACIO ARIZAGA

Sarao en Villarrobledo

De repente, Chayo Mohedano se puso acantar a pelo, algo que no quedódemasiado bien, teniendo en cuenta que

allí había otra cantante, Toñi Salazar

25 DE FEBRERO DE 2011/3 9SOCIEDAD

Page 40: 854

Este musical del Rey León se ha ganado este

año el primer premio en Noblejas. FOTO: CELESTINO PÉREZ

4 0 / 25 DE FEBRERO DE 2012

Arriba ʻLosAmigosVan PalAfricaʼ,

despidién-dose en la

plaza deTembleque.

Junto aestas líneas,

una de laveintena degrupos que

desfilaron enVillacañas.

FOTOS: SANTOS MUÑOZ

ʻEl Flautista Marianinʼ, la comparsa dela asociación de vecinos del barrio deSan Antón de Toledo, ha ganado esteaño el primer premio de la ciudad paragrupos de menos de 30 integrantes.

Es una de las chirigotas que desataron este añolas carcajadas de los vecinos de Sonseca.

Parte de la

tribu Kua Kua que se hizo con el primer pre-

mio en Lominchar. Allí, la hermandad del Cristo se encargó de preparar

el baile de Carnaval. FOTO: PAQUI MARTIN

Sociedad

Así fue elAsí fue elCarnaval Carnaval del 2012del 2012

Todas estas fotos y muchasmás de toda la provincia en:

www.revistaaqui.net(a partir del lunes 27)

Page 41: 854

25 DE FEBRERO DE 2012 / 4 1

Hasta el alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, salió a bailar ‘la

jota pujada’ en uno de los corros. Es una de las singularidades

del carnaval miguelete que busca el reconocimiento del interés

turístico regional.

Mucho flamenco también en Villanueva de Alcardete. Así de ani-

mados desfilaron estos chicos por su pueblo. FOTO: VILLANUEVA

Las

‘Marujas’

ganaron

en

Illescas.

Los

mejores

en

infantiles, Gimnasía

Rítmica Bajo el Mar.

Junto a esta líneas,

una de las comparsas

en el desfile de Los

Yébenes. Allí tuvieron

nada menos que al

toledano Diego

Otero, Mr. España,

como pregonero.

La foto de abajo es de

una de las comparsas

que participaron en el

carnaval de

Gerindote. FOTO: J. CARMONA

La comparsa de La Guardia sorprendien-

do a todos los pueblos por los que ha

desfilado.

Page 42: 854

4 2 / 25 DE FEBRERO DE 2012

Arriba, ʻLa RevoluciónToboseña ̓disfrutando de los carnavales de otros munici-

pios porque en El Toboso tienen su particular carnaval a finalesde enero.

En la otra foto, el Mundo de las Hadas por las calles de Menasalbas. FOTO: OSCAR SERRANO

Son Las Huries de Quintanar de la Orden, derrochando alegría y ener-gía un Carnaval más. Quedaron terceras en el Desfile de Toledo ysegundas en el de Villafranca. FOTOS: ARTURO ROJO Abajo, el alcalde de Villafranca de los Caballeros,

Andrés Beldad, que se ha propuesto promocionarlos carnavales de su pueblo esta legislatura. En lafoto, entregando el primer premio a la asociación‘Dejame que te Cuente’. Arriba, otra alcaldesa que se estrena entregandopremios carnavaleros, la de Esquivias, ElenaFernández. FOTO: CARLOS DE DIEGO

Lo llama-tivo de

esta fotono son

tanto losdisfracescomo elespíritu

carnavale-ro que estavecina deFuensalidacompartió

con su bebéde 20 días,feliz con suprimer dis-

fraz.FOTO: CARLOS PINTO

Page 43: 854

25 DE FEBRERO DE 2012 / 4 3

La foto de arriba es de Corral de Almaguer,

que este año celebra el VII aniversario de su Fundación. Los

niños de la ludoteca ya están preparados y con ellos la con-

cejala Manuela Lominchar.

En la otra imagen, una de las comparsas de Pulgar partici-

pando en el desfile de Cuerva.

Junto a estas líneas los escoceses de Polán que sellevaron el primer premio en su pueblo. FOTOS: VICKY NAVARRO, IGNACIO PAVÓN

Estos ‘globos’ con todo detalle se pasearon por las callesde San Pablo. Allí conservan su popular baile de máscarasel martes de Carnaval. FOTOS: SALVADOR CASTRO

No podía faltar: la duquesa de Alba y su boda por las calles toleda-nas. Así desfilaron por las de Torrijos. FOTO: NATALIA SÁNCHEZ APARICIO

En El Romeral también adelantaron su Carnaval para no coinci-dir con los de pueblos mayores del entorno. Y se lo pasaron asíde bien. Abajo una de las comparsas de Gálvez. FOTO: SACRI CIRUJANO

Page 44: 854

No podían faltar: ni la ley del tabaco, ni la ‘Vieja del Visillo’, ni los recor-

tes... han sido las estrellas del carnaval del 2012 que, como todos los años, hace un guiño a

la más candente actualidad. Las fotos son de Huecas y de Torrijos. FOTOS: JOSÉ CARMONA Y NATALIA SÁNCHEZ APARICIO

4 4 / 25 DE FEBRERO DE 2012

Arriba, magia en elpueblo de la magia,Numancia.La foto de abajo esdel desfile de Gálvez yla de la otra imagen deuna de las comparsasde Madridejos. El buen tiempo en esteCarnaval 2012 ha ani-mado a muchos a dis-frutar de la fiesta, sintrajes tan ostentososcomo otros años yrecurriendo más, enmuchos casos a lamáscara de siempre. FOTO: ARTURO ROJO Y JOSÉ CARMONA.

Page 45: 854

Son tiempos de indisimuladaeuforia en el madridismo, que ya seestá preparando para ir a la Cibeles,y en Toledo, a la Fuente de Colón. Enlas cenas de las peñas se palpa eseambiente que precede al triunfo. Eltítulo de Liga está ya a la vuelta dela esquina.El último evento madridista en lacapital regional ha sido la cena dehermandad de la peña “CiudadImperial”, que cumplía su vigésimotercer aniversario.El acto contó con la presencia de unbravo central que tuvo el RealMadrid en la década de los ochenta,Paco Bonet, recordado por muchosde los presentes por su pundonor yarrojo sobre el césped. El granadino, natural de Almuñecar,se mostró cercano y campechanocon los asistentes que se acercarona saludarle y a hacerse la consabidafoto con él.Bonet nació el 27 de junio de 1959y jugó cuatro temporadas en el RealMadrid, desde 1982 a 1986, adóndellegó procedente del Elche. Tras sumarcha del club blanco recaló en elMallorca, escuadra en la que yahabía militado en la campaña 1980-1981.El evento se celebró en el hotelAlfonso VI y contó con la presenciade unos ochenta peñistas. Entre losasistentes estaban presidentes deotras peñas de Toledo, como la de“El Buitre” y de otras localidades

como Recas, Mora o Illescas, que yase sabe que el Real Madrid poseeuna nutrida presencia en toda laprovincia.A los postres tomaron la palabra elPresidente de la Peña, Javier MartínTejero, quien sustituyó en el cargo auna institución del fútbol toledano,Martín Juanes, fallecido el pasado21 de abril de 2011 (ver REVISTAAQUI número 820). También pronunciaron unaspalabras el propio Paco Bonet, queahora reside en Elche y el concejalde deportes del Ayuntamiento deToledo, Alfonso Martín, quienacudió al evento en representacióndel alcalde de la ciudad, EmilianoGarcía Page. Lógicamente hubierasido más difícil que hubiera estadosustituyendo al alcalde el concejalde tráfico, Rafael Perezagua, dequien se conoce su pasión por elAtlético de Madrid. El broche de oro del evento fue laentrega de varias placas y obsequiosa los peñistas, al exjugadormadridista y al Ayuntamiento deToledo. Además se celebró el clásicosorteo de camisetas.El nuevo equipo que rige losdestinos de la Peña Madridista“Ciudad Imperial” lo componenJavier Martín Tejero (presidente),Gonzalo García Márquez(vicepresidente), Valentín JiménezCieza (tesorero) y Javier Cervantes(secretario).

El Ayuntamiento de Villaseca de laSagra ha confeccionado un ambiciosociclo de coloquios dentro de sus XIIJornadas Taurinas. El alcalde, JesúsHijosa (en la imagen, con JaimeOstos, en uno de los eventos taurinosdel año pasado) quiere que lalocalidad siga sonando en el ámbitonacional como un enclave deinequívoco sabor taurino.

Del 5 al 10 de marzo van a hacerel paseíllo por el pueblo nombres muysonoros del universo taurino. Ya hanconfirmado su presencia, por ejemplo,José Antonio Canales Rivera, DavidLuguillano, Moisés Fraile, AlipioPérez- Tabernero, Franklin Gutiérrezy Eugenio de Mora, entre otros.

El 6 de marzo, el protagonismoserá para las ganaderías, con el títulode “Salamanca: pilar del campo bravoespañol”. El 7 de marzo se hablará deuna dinastía taurina, “LosLuguillano”, el 8 de marzo de otra,“Los Rivera”, el viernes 9 de marzoversará sobre los mozos de espadas yel sábado se cerrarán las Jornadascon el coloquio “Eugenio de Mora: 15años de alternativa”. Los eventos sedesarrollan en el Salón de Actos.

Además se entregarán los premiosdel XII Certamen de NovilladasAlfarero de Oro. Los galardonados sonLópez Simón, David Peinado,Teodomiro Caballero y las ganaderíasde Torrenueva y Montealto.

VILLASECA DE LA SAGRA

SEMANA TAURINAEN MARZO

SOCIEDAD

UN EXJUGADOR DEL MADRID, EN LA CENA DE LA PEÑA

25 DE FEBRERO DE 2012 /4 5

Page 46: 854

Si hubiera que fijar elmomento exacto delcomienzo de la trayectoria de

Julio Rey, habría que remontarse alColegio Maristas de Toledo. En1979, el futuro subcampeón delmundo participó en una carrera deniños de siete años y quedó elprimero. Ahí empezaba a nacer unaestrella.El virus del atletismo ya se estabaincubando en Julio, cuyo padrecomenzaba a correr, por afición, y élle acompañaba. Pocos hubieransospechado que ese padre y ese hijoque galopaban por las llanurastoledanas conseguirían, veinticincoaños después, el subcampeonato delmundo de maratón.No obstante, Julio Rey sí apuntabamaneras. Ya en cadetes, con treceaños, se proclamó subcampeón deCastilla La Mancha, y condiecinueve, campeón de España de3.000 m en pista cubierta. Todo el

mundo coincidía en que tenía lasdos “t”, talento y tenacidad, ademásde una poderosa mentalidadganadora.

LUEGO CONTINUARÍAN los éxitos,que vienen perfectamente refleja-dos en este libro, escrito por un tes-tigo privilegiado, como ha sido suhermano Fernando, ocho años másjoven que él. Y es que poco después,la carrera del toledano comenzó aadquirir dimensión internacional.Con 23 años corrió un Mundial, enInglaterra, y encima quedó trigési-mo sexto, un puesto relevanteteniendo en cuenta que los africa-nos hicieron de las suyas. Con 25 seproclamó Campeón de España deCross. “Estaba dando un salto de cali-dad”, comenta el protagonista a estesemanario.Pero su primer gran golpe, su irrup-ción en el mundo de la maratón,llega en Londres. Julio decide correresta prueba un mes antes y no le datiempo a realizar una preparaciónespecífica. Va tan sobrado, tieneunas condiciones tan excepcionalesque debuta en la distancia y quedacuarto. La marca que hace deja estupefactoa más de uno. Entra en meta con unregistro de 2 horas, ocho minutos,33 segundos, en el que es uno de losmejores estrenos en la maratón detodos los tiempos. Uno de los que legana es un tal Abel Antón, aunque

Julio Rey cumplió 40 años elpasado 12 de enero. El toledanoestudia ahora 1º de Fisioterapia,labor que compatibiliza con sufaceta de empresario de gestióndeportiva. No obstante, le tira serentrenador de atletismo. FOTOS: MIGUELANGEL SÁNCHEZ

CON LOS 40 RECIEN CUMPLIDOS, JULIO REY PUBLICA SUS MEMORIAS

El niño que ganó lacarrera en MaristasCon los cuarenta años recien cumplidos, Julio Rey ha decidido publicar sus memoriasdeportivas. El atleta toledano habla a tumba abierta en “Los mejores kilómetros de mivida”, un libro escrito por su hermano, Fernando Rey, que se publica en la editorialEspaña Press. “No hemos omitido nada. Lo hemos contado como lo conocemos ycomo se desarrolló. Es mi vida desde los 7 a los 39 años” dice el protagonista.

IGNACIO ARÍZAGA

4 6 /25 DE FEBRERO DE 2012 DEPORTES

é cómo se sienteContador. Yo pasé por

lo mismo. Me gastétambién mucho dinero enmédicos y abogados. Fuihasta a una clínica deEEUU. Pero estoy seguroque cuando vuelva ganarávarios Tours de Francia”

Page 47: 854

Julio se desquitará años después. Hayun dato que refleja la supremacía deltoledano sobre Abel Antón yMartin Fiz. La mejor marca españo-la de todos los tiempos, en maratón,la tiene Julio Rey. Consiguió estahazaña en Hamburgo, obteniendoen meta 2 horas, 6 minutos y 52segundos. Poseer el mejor registro deEspaña habla mucho a su favor, yaque nuestro país es una potencia enesta distancia.

NO OBSTANTE, el toledano ha vivi-do la miel y la hiel del atletismo, lagloria y el ostracismo. Cuando sufigura se agrandaba, surgió el positi-vo por mesterolona, que marcó unantes y un después en su carrera.Julio Rey aprendió entonces variaslecciones de golpe, supo quién esta-ba realmente a su lado y quién letraicionaba.Al toledano se le detectó la famosamesterolona, una sustancia que no lebeneficiaba en nada, ya que la utili-zan especialmente los practicantes dehalterofilia. Ahí comenzó un auténti-co descenso a los infiernos, con pere-grinaciones por despachos de aboga-dos y clínicas para demostrar su ino-cencia. Estuvo dos años sin podercorrer. “Me sucedió lo mismo que lesestá pasando ahora a algunos empresa-rios de éxito, que con la crisis se hanvenido abajo. Cuando triunfaban todoel mundo estaba con ellos, pero cuandolas cosas van mal, te dan de lado”, afir-ma el protagonista.Julio recuerda, además, algunoscasos de gente cercana que le defrau-dó profundamente, incluso pertene-cientes a medios de comunicación.No obstante, se siente dichoso por-que “mi entorno y mi familia, sí estu-vieron a la altura”. En aquella etapa,el año 1999, se fraguaba su relacióncon su actual esposa, Vanessa Veiga,clasificada recientemente para laMaratón de Londres. “La había cono-cido en 1997 y empezamos a salir dosaños después. Yo estaba viviendo elpeor momento de mi vida y ella se portómuy bien”, rememora con convic-ción el toledano. Vanessa Veiga hasido clave en su vida.Cuando se supo su sanción, muchos

firmaron su certificado de defuncióndeportivo. “Julio Rey está acabado” sepodía oir en esas fechas. Pero seequivocaron.Rey protagonizó en su retorno unode los casos más llamativos de supe-ración del deporte mundial. Volvió yempezó a ganar, sometiéndose, ade-más, a los más exhaustivos controlesantidopaje. Otros dieron positivo yse terminó su carrera. La suya se agi-gantó. Venció en la Maratón deHamburgo, se proclamó subcampeóndel mundo y logró dos bronces en loscampeonatos de Europa. Además,participó en las Olimpiadas deAtenas y Pekín. Llevó los nombresde España y Toledo por el mundocon acierto y éxito. Igual que habíapasado de héroe a villano, volvió apasar de villano a héroe, mejordicho, a héroe al cuadrado.Y este héroe del deporte español seencuentra ahora en pleno proceso dereinvención. Estudia 1º deFisioterapia, es empresario de ges-tión deportiva y lleva en las venasser entrenador de atletismo. Y enagosto estará en Londres para apoyara su mujer en la Olimpiada. ❏

EL TOLEDANO SIGUE MANTENIENDO EL RÉCORD DE ESPAÑA DE MARATÓN

25 DE FEBRERO DE 2012 / 4 7

Comenzó a ganar después de la sanción por dopaje

Hay una singularidad en lacarrera de Julio Rey que habla

mucho a su favor. El toledanocomenzó a lograr títulosimportantes después de sersancionado con dos años sin correrpor dopaje. Normalmente, losdeportistas que dan positivo dejande ganar después de la sanción, y sucarrera se termina. Pero el toledanohizo exactamente lo contrario.Cuando volvió, arrasó. Se hizoestrella del atletismo una vezpasada aquella dura travesía deldesierto de dos años. Rey ganó entonces elsubcampeonato del Mundo enParís y logró dos bronces en losCampeonatos de Europa deMunich y Goteborg. Lo hizosometiéndose a más controlesantidopaje que nadie, comodiciendo: “¡ahí queda eso!” a todoslos que le pusieron en el punto de

mira. Demostró, además, que es ungigante de talla mundial. No envano ostenta todavía el record deEspaña de maratón, por delante deunos señores que se llaman AbelAntón y Martín Fiz.Rey entiende perfectamente cómose está sintiendo ahora el ciclistaAlberto Contador. “Yo sé lo que espasar por eso. Das positivo y nosabes por donde viene la historia.Como eres inocente buscasabogados para defenderte y tehaces pruebas médicas parademostrarlo. Yo estuve tressemanas en una clínica de EEUUporque había posibilidad de que lasustancia hubiera aparecido por undéficit enzimático”. Lo másparadójico es que la sustancia quele encontraron, “mesterolona”, nobeneficiaba a un maratoniano, yaque se usa contra la impotenciasexual y para coger músculo. Otro

Page 48: 854

Elequipojuvenil delCiudad deToledoFútbolSala rindióun cálidohomenajea dosjugadoresdelNacional,Iván yLozano,

que llevan mucho tiempo lesionados, deseándoles una pronta y sólidarecuperación. En las camisetas se puede apreciar el mensaje de apoyohacia los compañeros. Fue con motivo del partido contra el Escalona, queterminó con victoria de los escaloneros. La derrota, como es lógico, nogustó a nadie, aunque más importante en estos momentos es que loscompañeros se recuperen.

No obstante, otros equipos del Ciudad ganaron con brillantez ysolvencia. El cadete regional se puso segundo al derrotar al Sigüenza y eljuvenil provincial se impuso al Calera.

El Presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García Tizón, y ladiputada de Deportes, Sagrario Gutiérrez recibieron a lossubcampeones del Campeonato del Mundo de Futbolín adaptado,Rubén de Diego, natural de Esquivias y Pedro Gómez Albendea,nacido en Australia, aunque también residente en Toledo. García Tizónles felicitó por este éxito logrado el pasado mes de enero en Nantes(Francia) y les animó a seguir compitiendo en futbolín adaptado.

CÁLIDO HOMENAJE A DOSJUGADORES LESIONADOS

GARCÍA TIZÓN LOS RECIBIÓ

LUJÁN COMPITEEN LOS ÁNGELES Y SEATTLESergio Luján está muy cerca departicipar en pruebas decisivas. Elnadador toledano compite en LosÁngeles(EEUU), su actual lugar deresidencia, del 29 de febrero al 1de marzo. Se trata de los Pac12, lafase clasificatoria para la final de laLiga Universitaria NCAA del paísnorteamericano. Si obtiene la clasificación, que estásegura en torno a un 90 por ciento,Luján participará en la final de laLiga Universitaria, el escenario alque acuden los nadadores másprometedores de ese país. La citaes del 21 al 24 de marzo enSeattle. Pero Luján no para aquí sufrenético ritmo de competición.Sin tiempo para descansar, elexnadador del CN Toledo cogeráun avión y se plantará el 26 demarzo en España para participar enel Campeonato Open Absoluto, unevento que ha levantadoexpectación.Sergio Luján cumplió 19 años elpasado 11 de febrero, pero nopudo pasarlo con la familia, ya queestá entrenando muy duro paraobtener el máximo rendimiento enlas pruebas. Su familia sedesplaza a Los Ángeles paraapoyarle en los PAC12.

4 8 /25 DE FEBRERO DE 2012DEPORTES

Page 49: 854

EL TOLEDO tiene ya 31 puntos de los

aproximadamente 45 o 46 que necesi-

ta para lograr la permanencia, el obje-

tivo que se marcaron, quizás pecando

un poco de conformismo, los jugado-

res en la pretemporada. La mala expe-

riencia de hace dos años, cuando se

descendió de forma rocambolesca e

inesperada, quizás propició un exceso

de prudencia a la hora de fijar los obje-

tivos. El caso es que ya han desfilado

muchos equipos por el Salto del

Caballo y la conclusión de muchos afi-

cionados es que el Toledo puede y

debe aspirar a más que eludir el des-

censo de categoría. Quitando seis o

siete clubs, el Toledo no es inferior a

nadie, aunque se le hayan estado

atragantando los rivales modestos.

Por eso no hay que dormirse en los

laureles y aspirar a quedar de mitad

de la tabla para arriba.

MITAD DE LA TABLA

La fragilidad que exhibe el Toledo en los partidos fuera de casa no secorresponde con la fortaleza que muestra en el Salto del Caballo (en laimagen, aficionados del club en un partido de la primera vuelta).

Los capitalinos llevan más de cinco meses sin ganar fuera, desde el 11de septiembre. Por el contrario, llevan más de cuatro meses sin perder encasa, desde el 16 de octubre, cuando fueron noqueados por el Coruxo.

Desde entonces, han conseguido cinco victorias y dos empates comolocales, sacando 17 puntos de 21 posibles, una media propia de un equipoque aspira a jugar la promoción de ascenso.

Además, la última jornada, frente al Sporting B, el Toledo logró marcartres goles por tercera vez en la temporada (lo había logrado frente alOviedo y al Conquense). Más datos. Por primera vez ganó un partido sindejar su portería a cero.

El Oriol Imperial ha brillado en el Regional de Natación benjamín. Lucía Sánchez

Vargas (a la derecha) fue oro en 50 mariposa y record regional. Javier Pérez,Gonzalo Valero, Jaime Cuesta, Lucía Caballero, Irama Torrejón, Cristina

Aparicio, Yanira Rodríguez y Alicia García también dejaron el pabellón alto.

EL TOLEDO LLEVA YA CUATROMESES SIN PERDER EN CASA

EL ORIOL IMPERIAL, MUY BIEN

LOS REYES DEL EMPATE

Si hubiera que pronosticar unresultado del derby Conquense-Toledo, que se juega el domingo 26de febrero, el empate sobresaldríacon claridad. Analizando lastendencias de estos dos equiposcastellano-manchegos, se ve queambos hacen tablas en más delcuarenta por ciento de los partidos.Además, en la ida igualaron a tres, quetodo parece coincidir. No obstante, elSporting B ha empatado más partidosque ellos, trece, por doce elConquense y diez el Toledo. Porcierto, el Conquense sólo ha ganadotres de los 25 partidos disputados.

25 DE FEBRERO DE 2011/4 9DEPORTES

Page 50: 854

MOTOCICLISMOLA FIM CONFIRMAEL CALENDARIODEL CAMPEONATOLa Federación Internacional deMotociclismo (FIM) ha confirmado elcalendario de pruebas para ladisputa del Campeonato del Mundo.En MotoGP se desarrollarándieciocho carreras, una más que enlas categorías de Moto 2 y Moto 3.Cuatro pruebas de la máximacilindrada se disputarán en nuestropaís, que será la nación que másalbergue: Jerez -29 de abril-,Montmeló -3 de junio-, Alcañiz -30de septiembre- y Cheste -11 denoviembre-. Dos en Estados Unidos:Laguna Seca -29 de julio- eIndianápolis -19 de agosto- y otrastantas en Italia: Muguello -15 dejulio- y Misano-San Marino, el 16 deseptiembre. El programa secompleta con el Gran Premio deQatar -8 de abril-, el de Portugal -6de mayo-, el de Francia -20 demayo-, Gran Bretaña -17 de junio-,Holanda -30 de junio-, Alemania -18de julio-, República Checa -26 deagosto-, Japón -14 de octubre-,Malasia -21 de octubre- y Australia,que se disputará el 28 de octubre.

LAS HERENCIAS DEMANDARÁ A LA CONFEDERACIÓN

El Club Talak, de Talavera de la Reina, ha vuelto a reinar en un nuevocampeonato. En esta ocasión ha sido en el Regional de Invierno, puesHéctor Cubelos Sánchez y su hermano Francisco se hicieronacreedores al primer puesto en las categorías senior y sub-23. Elpalmarés de la prueba contó con varios nombres del equipo de laCiudad de la Cerámica, que logró la tercera posición de la clasificaciónfinal con 401 puntos. Delante del Talak, estuvieron Aranjuez, con 560puntos, y Cuenca con carácter, que ocupó el primer puesto con 718. Enla prueba tomaron parte 250 competidores pertenecientes a los onceclubes inscritos de Castilla- La Mancha, Madrid, Extremadura y Castillay León y, al final, se celebró en Talavera porque Las Herencias noreunió el caudal necesario para la disputa del campeonato.

El Ayuntamiento de LasHerencias iniciará accionesjudiciales contra laConfederación Hidrográficadel Tajo por los perjuicios queha ocasionado a estapoblación la bajada del caudaldel agua del Tajo, que haimpedido que se celebrara elCampeonato de Invierno dePiragüismo de Castilla- LaMancha. El alcalde Pedro

Díaz considera que laConfederación es responsablede que su municipio nopudiera acoger la prueba, porlo que se trasladó a Talavera.

5 0 / 25 DE FEBRERO DE 2012 deportes

EL PIRAGÜISMO TALAVERANOREINA EN EL CAMPEONATO

REGIONAL DE INVIERNO

Page 51: 854

LOS ENTRENADORES DEL JUVENILSEGUIRÁN EN LA UNIÓN DESPUÉS

DE NO VIAJAR A ALBACETELos entrenadores del primer equipo juvenil de la Unión Deportiva Talavera,Vicente Cuesta y Carmelo Díaz, continuarán dirigiendo a este escuadra, trasllegar a un acuerdo con Pedro Adrado, director deportivo de la entidad. Cuestay Díaz no viajaron el pasado sábado a Albacete con la plantilla con el objetivode mostrar su malestar porque, en el último entrenamiento, se encontraron sinlos dos porteros del equipo: Pedraza y Casitas, que fueron citados por elprimer entrenador para el choque Unión-Madridejos, que finalizó con empate ados, y en el que durante sus transcurso se pudieron contemplar en las gradasde El Prado pancartas de apoyo a los técnicos, tal y como se aprecia en la foto.Cuesta ha anunciado que se tomó esta decisión porque “nadie del club sehabía dirigido a nosotros para indicarnos que debíamos ceder nuestros porterosy, además, no era lo que planificamos Javier Rosado, entrenador del primerequipo y yo”. El primer equipo juvenil de la Unión es el líder del Grupo XV dela Liga Nacional, a falta de diez encuentros, y es candidato al ascenso alaventajar al segundo, Guadalajara, en cuatro puntos.

RUBÉN GUTIÉRREZ GANA LA TRAVESÍA

DEL CARNAVALEl nadador talaverano Rubén

Gutiérrez, del CN Jerez, ha vencidopor tercera vez consecutiva en la yatradicional Travesía a Nado deCarnaval de Marbella-Trofeo de laSardina, que se lleva disputando seisaños, sobre una distancia de 180metros y con una temperatura detrece grados. La prueba parte desdeel Puerto Deportivo, de Marbella, yfinaliza en la Playa de la Fontanilla,aunque en esta ocasión el recorridono era en línea recta, sino que habíaque girar a la derecha al pasar a laaltura de otro espigón del puerto yasí acabar pasando a pie bajo el arcode meta, que ya está situado en laarena de la playa.

ANTONIO NÚÑEZ Y FERNANDO ALARZA OBTIENEN EL BRONCE EN EL NACIONAL DE CROSSEl atleta Antonio Núñez, del Bikila, ha conseguido la medalla debronce por equipos en el XLVII Campeonato de España de Cross porclubes, que se ha desarrollado en Oropesa del Mar. Iguala así sumejor puesto en un nacional de campo a través, la séptima posiciónque ya alcanzó en 2007 en Jerez. Núñez fue el quinto español queentró en la línea de meta. Por su parte, Fernando Alarza logró untercer puesto individual en la categoría Promesa, defendiendo enesta ocasión los colores del Udat. Precisamente, el equipo promesade esta entidad consiguió la decimoctava plaza. El junior se clasificóen el puesto diecisiete, pero hay que reseñar que Alberto Muñoz yMarcos Bueno fueron segundo y tercero, respectivamente, en loque se refiere a los atletas con licencia de la región. El equipo juvenilmasculino se tuvo que conformar con el puesto decimotercero y encuanto a las chicas, la juvenil Irene Hernández entró duodécima,aunque el equipo fue cuadragésimo primero.

25 DE FEBRERO DE 2012 /5 1

Page 52: 854

El equipo infantil de Moprisala ha sido el vencedor de un torneotriangular disputado en Ugena que contó con el concurso del equipo local,el Illescas A y el propio Moprisala.

Los capitalinos se impusieron al Ugena por 6 a 1 con goles de Alvaro,Javier Estebaranz en dos ocasiones, Gonzalo, Bersieres e Isaac. En elsiguiente partido vencieron al Illescas, por dos a cero, con dianas deJavier Lozano y Lorenzo, de penalty. El Ugena se impuso al Illescas enel último encuentro por tres a uno.

Por su parte, los juveniles perdieron contra el líder, Los Navalmorales,por tres a cuatro.

El ClubNatación Toledose haproclamadocampeónregional alevínmasculino. Elequipo formadopor Jorge

Moraleda,Juan

Tapetado,Ignacio Pérez-

Fariña, Jacobo

Peinado,Carlos Rosado,Jorge

Rodríguez,David Villalta,

Carlos Martín,

Gonzalo, Javier Serrano, Jorge Martín, Alberto Punzón, Ángel

Díaz y Pablo Gómez rindió a buen nivel. Todos los nadadores del CNToledo, chicas y chicos, se dejaron la piel.

EL MOPRISALA FS INFANTILGANA UN TRIANGULAR

TÍTULO PARA EL CN TOLEDO

SUBCAMPEONASDE ESPAÑAEl equipo junior femenino delClub Atletismo Toledo ha logradoel subcampeonato de España deCross en Oropesa del Mar(Castellón).Eugenia Andras, Paula Pérez,Sonia Arnau, María Varo,Beatriz Rosique y Ana Moreno

hicieron gala de su venacompetitiva y lograron volver aestar entre la élite nacional, algoque no es desconocido para ellas,ya que han subido varias veces alpodio. Por ejemplo, Beatriz Rosique (lasegunda por la izquierda) es laatleta más laureada de estecampeonato, ya que ha logradocinco medallas en tres categoríasdistintas.Paula Pérez (la tercera por laderecha), lleva cuatro, Beatriz

Rojo y María Varo, tres yEugenia Andras, Laura Santos,Inés Hernández, María Sánchez

y Cristina Sánchez, dos.Se trata de un grupo de chicasque está dando muchassatisfacciones al atletismotoledano.Por otra parte, las promesasfueron octavas, y los promesas,decimoterceros. Las juvenilesquedaron decimoquintas y losjuniors, decimosextos.

5 2 /25 DE FEBRERO DE 2012DEPORTES

Page 53: 854

El consejero de Sanidad y AsuntosSociales de Castilla-La Mancha, JoséIgnacio Echániz, ha anunciado que sudepartamento trabaja en laelaboración de un mapa de recursossociales de la región -inexistentehasta ahora- que sirva como basepara establecer las necesidades delcolectivo de discapacitados de cara alfuturo. Además, este instrumentofacilitará reequilibrar la dotación derecursos sociales de la región. Echánizhacía estas declaraciones tras suencuentro con el presidente del ComitéEspañol e Representantes de Personascon Discapacidad (CERMI) de Castilla-La Mancha, Luis Perales. Esta entidadrepresenta y aglutina a las principalesasociaciones de la discapacidad y es elprincipal interlocutor, por tanto, con laAdministración, informa la Junta.En la reunión se habló, asimismo, delos pagos pendientes con este sectorque, según Echániz, “este Gobierno va aafrontar de forma responsable yrazonable a pesar de las dificultadeseconómicas y de tesorería, perointentando priorizar, porque este es unsector muy importante y forma partede las prioridades del Plan de Garantíade los Servicios Sociales Básicos”.Además, se ha avanzado en elcompromiso de crear una Comisión deSeguimiento de la Discapacidad, dondeestarán el Gobierno y representantesde este colectivo para poder afrontar elpresente y futuro de los serviciossociales en la región. Echániz y Perales han revisado laOrden de convocatoria desubvenciones a entidades privadas sinánimo de lucro para el mantenimientode centros, servicios y desarrollo deprogramas para personas condiscapacidad.

La presidenta de Castilla-La Mancha,María Dolores de Cospedal, y elconsejero de Sanidad y Asuntos sociales,José Ignacio Echániz, han negado que elGobierno haya suprimido o reducido laprueba del talón a los recién nacidos enlos hospitales de la región.Cospedal ha asegurado que "no hadesaparecido ninguna prestación" y haañadido que "la prueba sigue siendo laque ha sido tradicionalmente, conexcepción de unos meses donde se pusoen práctica un kit de un laboratorio".Cospedal ha hecho estas declaracionesdurante la visita que ha realizado alcentro ocupacional 'La alegría' deMocejón después de que apareciera envarios medios la denuncia del presidentedel Colegio de Médicos de Ciudad Real,Ramón Garrido, en la que asegurabaque el SESCAM había reducido el

número de pruebas de talón a los bebés.Por su parte, Echániz haconfirmado que las conocidascomo pruebas del talón,"vigentes desde hace 30 años",se siguen practicando en loscentros sanitarios de la región,tal y como siempre se hanrealizado para la detección delhipotiroidismo y lafenilcetonuria. Además deestas dos pruebas, que son lasúnicas preceptivas en todas lasregiones, en Castilla-LaMancha se realiza el test dediagnóstico de la hiperplasiasuprarrenal congénita, que sólose practica en Castilla-LaMancha, Aragón, Castilla y León,Extremadura y Madrid, según hainformado la Junta en nota de prensa. ■

25 DE FEBRERO DE 2012 /5 3

REUNIÓN CON CERMI

LA GRIPE ARRECIA CON EL FRÍO DE FEBRERO

Echániz con losdiscapacitados

COSPEDAL NIEGA QUE SE HAYA REDUCIDO

Polémica por “la prueba del talón”

Castilla-La Mancha continúa entre lasregiones con más enfermos de gripe

Salud

La ola de frío que en el mes de febrero ha azotado a la Península Ibérica haprovocado que en apenas dos semanas haya aumentado un 27% la actividad de lade gripe en España, situando la tasa de incidencia en 249,9 casos por cada 100.000habitantes. Así se desprende del último informe de la Red Nacional de VigilanciaEpidemiológica del Instituto de Salud Carlos III relativos a la semana del 6 al 12 defebrero, la última de la que de momento se han recabado datos estadísticos.En la última semana de enero la incidencia de la gripe fue de 196,1 casos por100.000 habitantes, pero la bajada de temperaturas provocada por la ola de fríosiberiano que comenzó el jueves 1 de febrero hizo que ya en el informe siguiente(del 30 de enero al 5 de enero) se percibiera un ligero aumento de casos (212,3) quese ha recrudecido una semana más tarde.Las comunidades más castigadas en esta última semana, que se ha caracterizadopor unas bajas temperaturas por todo el país, han sido Aragón (514,5), Asturias(412,9), Cantabria (370,3), Extremadura (358,2), Navarra (314), Cataluña (296,2),Castilla y León (295), La Rioja (286,8), Canarias (269,5), País Vasco (268,8) y Castilla-La Mancha (253,4).La actividad gripal sigue asociada a una circulación mayoritaria del virus de la gripeA(H3) de forma generalizada y, en su distribución por grupos de edad, se observa unaumento significativo en menores de 5 años y mayores de 14 años, mientrascontinúa la tendencia a la estabilización en el grupo de 5-14 años.Además, desde el inicio de la temporada 2011-2012 se han notificado 176 casosgraves hospitalizados confirmados de gripe por 13 comunidades, de los que 53 porciento eran hombres y 47 por ciento mujeres. De estos, 10 pacientes acabaronfalleciendo, ocho de ellos por presentar algún factor de riesgo de complicaciones.El mayor número de casos se ha registrado en los mayores de 64 años (36%),seguido de los menores de 5 años (34%). Además, el 98% de estos casos graves(172) correspondieron a infecciones por el virus de la gripe A(H3).Con la información disponible hasta el momento se observa que 99 casos (83%) sípresentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe y 48 (28%) ingresaronen UCI. Entre los factores de riesgo más frecuentes destacan la enfermedadpulmonar crónica (26%), diabetes (21%) y enfermedad cardiovascular crónica(19%). De los que pertenecen a los grupos aptos para vacunación y se dispone deinformación, 35 casos (44%) habían recibido la vacuna antigripal de estatemporada. ■

Page 54: 854

El cáncer infantil es unaafección rara que representauna baja proporción de los

tumores malignos humanos (del 1 al3%). Sin embargo, ocupa el segundolugar como causa de muerte en losniños de 1 a 14 años, superado sólopor accidentes e intoxicaciones. Laedad prevalente de aparición estáentre el primero y el cuarto año devida. Su incidencia en Castilla-LaMancha es de aproximadamente 50nuevos casos anuales en niños de 0 a14 años, aumentando ligeramente enla adolescencia, de tal manera que,cada año, se producen cien casos denuevo diagnóstico. Aquí comienza laactuación de los profesionales deAfanion, que, en, el caso de Toledo,son el trabajador social ClaudioJiménez y el psicólogo ChemaRodríguez.Precisamente el diagnóstico de laenfermedad es quizás el momentoque más impacto causa a la familia."El tema del cáncer es bastante tabútodavía en la sociedad, se habla poco,hay poca información en la sociedad.También es una palabra que generamiedo", explica el psicólogo, quien ensus cuatro años de experiencia en laasociación ha atendido a un centenerde familias. "No hay un acercamientonaturalizado a la enfermedad -continúa- lo que la envuelve en unhalo de misterio. Claro, cuando lasfamilias se tienen que enfrentar alprimer diagnóstico supone una grancarga para ellos".A lo que Chema Rodríguez

denomina una primera "etapa de‘schock’, en la que ellos mismosconfiesan que no se enteran de nada,están aturdidos", le sigue un procesode adaptación a la realidad que les hatocado vivir. "Casi todas las familias en una o dossemanas ya se han asentado. Ya se lesda un diagnóstico definitivo, cuáles vana ser los tratamientos, cómo va a ir todoel proceso... Y esa información les sirvepara adecuarse a ese proceso deadaptación y para ponerse en marcha",continúa este profesional.El cáncer es una enfermedad dura, en

la que "cada etapa tiene sus dificultadesy sus inconvenientes. Es un procesoconstante de aprendizaje para lasfamilias. Nosotros estamos ahí paraasesorar, en el caso de que ellosentiendan que no tienen lasherramientas más adecuadas paraafrontar esa situación".Y es que cada persona, cada padre,cada madre o cada hermano de unniño enfermo de cáncer afronta demanera muy personal esta realidad."Hay familias a las que sólo les hacemosun seguimiento, mientras que otrasnecesitan intervenciones más en

AFANION PRESTA APOYO A LAS FAMILIAS DE NIÑOS CON CÁNCER

Un lugar para la esperanzaEl 15 de febrero miles de globos de colores recuerdan a los niños afectados por cáncer entodo el mundo. Prestar apoyo a las familias de estos pequeños, incluso ofreciéndoles unhogar en los momentos más críticos, es el objetivo de la asociación Afanion de Castilla-LaMancha. El trabajador social Claudio Jiménez y el psicólogo Chema Rodríguez, queprestan sus servicios en esta entidad, suman a sus habituales desvelos uno más: y es quesu sede, la casa en la que se alojan las familias de niños con cáncer, peligra.

5 4 /25 DE FEBRERO DE 2012

ANA NODAL

Un grupo de niños y familias de Afanion posan ante lafachada del Ayuntamiento de Toledo. FOTO CEDIDA POR AFANION

Salud

ada año en Castilla-La Mancha se diagnosticanunos cien nuevos casos de cáncer entre niños y

adolescentes. La tasa de curación se encuentra entorno al 80%

Page 55: 854

profundidad, porque pueden tenerproblemas de ansiedad, depresión,problemas de conducta en los niños,celos en los hermanos... Cada familia esun mundo. A lo mejor en una familiadonde todo va según lo previsto y eltratamiento tiene muy buenasexpectativas, cualquier efecto secundarioles supone una gran carga emocional yen otra familia, donde la situación a nivelmédico puede pintar peor, el tema deltratamiento se maneja mejor. Es unproceso muy particular", explica elpsicólogo.Lo cierto es que la familia atraviesauna crisis que le exige "unareestructuración de todo sufuncionamiento: a nivel de relacionesentre ellos, a nivel de relaciones con elresto de la sociedad, a nivel emocional...El otro día utilizaba un símil con unafamilia: la casa se pone del revés, eltejado está abajo y el suelo está arriba, yellos tienen que ir recolocando poco apoco esa casa y todo lo que hay dentrodurante el proceso de la enfermedad. Yahí es donde nosotros intentamos, en elcaso de que lo necesiten, echarles unamano".A Chema Rodríguez su experiencia leha enseñado que los hermanos delniños enfermo suelen ser los grandesolvidados "incluso por la propiadinámica que se produce con laenfermedad, y son los que en ocasionespresentan problemas de conducta o estánemocionalmetne más inestables". Ellostambién reciben ayuda en Afanion.La etapa durante la que un niño estratado por cáncer no suele serinferior a dos años. "El proceso sepuede alargar más porque surjancomplicaciones, porque no respondan altratamiento...”Una vez concluida esa fase, comienzaotra etapa difícil para las familias. Eneste sentido, Rodríguez explica que“lo que se idealiza como el fin de estahistoria se convierte en un punto yseguido: hay que seguir viniendo ahospital, continuar con analíticas y concontroles. Esta etapa suele durar unoscinco años y siguen siendo recordatoriosde que la cosa está ahí. A nivelemocional, a nivel relacional, a nivelsocial, a nivel educativo, aparecen

El psicólogo Chema Rodríguez y el trabajador social, Claudio Jiménez. FOTO: M.A.S.

25 DE FEBRERO DE 2012 /5 5

La crisis económica también ha afectado a Afanion. Las ayudas de lasadministraciones se retrasan y estos días Claudio Jiménez y Chema Rodríguezponen todo su empeño en buscar financiación para que la entidad siga

adelante. El problema principal deriva del pago del inmueble que acoge a losfamiliares de niños enfermos de cáncer. No está claro que la subvención que lomantiene, que depende de la Diputación, pueda continuar en su totalidad y ambostrabajadores han intentado incluso pactar con el casero la rebaja del precio delalquiler para hacer más asequible el coste del piso, ubicado en Santa Teresa, a pocosmetros del Hospital Virgen de la Salud. Tampoco descartan buscar otro inmueblemás barato, aunque precisamente es esa cercanía al centro sanitario la que les haceser más reticentes a abandonar el actual enclave donde, además, se encuentra lasede de Afanion. En este piso se alojan de forma gratuita las familias cuyos niñosson tratados por cáncer en Toledo. Son personas que antes se veían obligadas a pasarlas noches en las salas de espera del hospital o en los coches, para estar cerca de sushijos enfermos. Y no sólo son de la región: muchas provienen de otras comunidadesautónomas, dado que los pequeños encuentran un tratamiento especializado para sutipo de cáncer en el hospital nacional de Parapléjicos. Fue en 1995 cuando se creó esta asociación sin ánimo de lucro, que surgió por lainiciativa de un grupo de padres que habían atravesado la misma situación: tener unhijo con cáncer. Atender las necesidades que surgen tras el diagnóstico fue el objetivode la entidad, que ahora cuenta con sedes en Albacete, Ciudad Real y en Toledo.Afanion ofrece apoyo social, tramitando todo tipo de documentación o ayudanecesaria durante el proceso de la enfermedad, apoyo psicológico, económico, conayudas periódicas, cuando la entidad lo estima conveniente, para hacer frente a losgastos del tratamiento o ayudas extraordinarias, para sufragar gastos derivados demedicación, prótesis.. El apoyo educativo, el piso de acogida y la organización deactividades de ocio y tiempo libre, como campamentos de verano y fines de semanade convivencia son otras de las actividades que realiza esta asociación que, enToledo, cuenta con once voluntarios que realizan labores de ocio hospitalario, trashaber recibido la correspondiente formación, con el fin de hacer más llevadera laestancia hospitalaria a los niños enfermos. En Afanion las iniciativas son continuas.Ahora en distintos establecimientos toledanos y en la propia sede se vendenbolígrafos solidarios a un precio de dos euros.Para más información: 925 25 29 51. (De 8,30 a 14 h.).

“LOS HERMANOS DE LOS AFECTADOS SON LOS GRANDES OLVIDADOS”

Afanion necesita ayuda

Page 56: 854

nuevas dificultades: En los chicos, porejemplo, el tema de la vuelta al cole: aellos les genera cierto temor, porque, apesar de que siguen recibiendo clases enel hospital, cuando están en casa por losequipos de la Junta, o bien con unprofesor particular de Afanion, no tienenese contacto diario con compañeros. Lavuelta a muchos de ellos les generaansiedad, sobre todo en la adolescencia.A los padres les puede ocurrir algoparecido con la vuelta al trabajo, porquetienen que dejar al niño, ya no puedentener esa cercanía o ese cierto control deestar ahí por si los necesitan. También escierto que hay muchas familias que esteproceso lo hacen solos y no necesitanayuda. Vienen bien armadas, tienenmuchos recursos y, a pesar de serdoloroso y difícil, van avanzando en elproceso de una manera muy saludable".

Lo que resulta fundamental para saliradelante con más facilidad "esdisponer de una buena red social,amigos, familia de origen, buenasrelaciones con instituciones como puedenser el colegio, el equipo de fútbol del niñoo la asociación de madres... cuanto másapoyo hay, mucho más respaldados sesienten ellos, mucho más fácil resultasolventar situaciones como ‘con quién dejoa los hermanos cuando nosotros tenemosque ingresar’, por ejemplo, y eso les sirve alos padres para estar más relajados y podercentrarse en el tema de la enfermedad".Son unos años en los que la dedicación

al niño enfermo es total. En muchoscasos, el padre o, más habitualmente lamadre, abandonan su trabajo para

dedicar todas sus horas al cuidado de suhijo. Esto provocaba problemasañadidos para las familias que ahora,afortunadamente, han sidominimizados por la legislación. Así loexplica el trabajador social ClaudioJiménez, quien alude a la leyestablecida para padres con hijosafectados por enfermedades de largaduración. En este sentido, el trabajadorsocial explica que esta nueva normaofrece la posibilidad de que el padre o lamadre se acojan a una reducción de lajornada laboral que oscila entre el 50 yel 99,9%, de tal manera que la empresa

sólo pagará las horas realmentetrabajadas, mientras que el abono delresto del salario corresponde a lamutua. "Ha sido un gran avance paraestas familias y les da una grantranquilidad poder tener las necesidadeseconómicas cubiertas". Durante todo el proceso que conllevael cáncer de los niños hay momentos dealtibajos entre las familias, de grandesfrustraciones. Ante una situacióndesesperada, con un desenlace fatal,poco puede decir un psicólogo. Así,Chema Rodríguez indica que "les vas atransmitir más estando ahí, con unabrazo, con una cercanía, que concualquier palabra que les puedas decir.Nuestro objetivo que tenemos en esosmomentos es que sepan que estamos ahíconstantemente, que noten que en elmomento que lo necesiten las puertas deAfanion van a estar abiertas".No obstante, hay otra realidad quelleva a mantener la esperanza: las tasasde curación de cáncer infantil se sitúanen torno al 80%. Otra lección positivade una situación tan dramática es que“muchos de los padres cuando el procesova bien, cuando los chicos se recuperan,son capaces de sacar cosas positivas de laenfermedad: hacen nuevas relaciones, seencuentran gente por el camino con lo queestablecen vínculos que duran de por vida.Son experiencias, finalmente, que amuchos de ellos les sirven para crecer,para madurar e incluso para ver la vida deuna manera diferente y planteársela deuna manera que a ellos les hace sentirsemás completos, más satisfechos". ❏

5 6 / 25 DE FEBRERO DE 2012

UNA NUEVA LEY LABORAL FACILITA QUE LOS PADRES CUIDEN A LOS NIÑOS ENFERMOS

El 15 de febrero el alcalde de Toledo y el consejero de Sanidad participaron enla suelta de globos del Día Mundial del Cáncer Infantil.

Esta imagen de niños de Afanion forma parte de uncalendario que ha tenido una excelente acogida.

Page 57: 854

Es la exposición que puedeverse hasta el 20 de marzo en elcentro social del Polígono (c/ RíoBullaque) de Toledo. Plantea elhorror del hambre que sufren másde 1.000 millones de personas en elmundo y alternativas para superarlobasadas en el respeto de los dere-chos humanos. La muestra es partede la campaña ‘Derecho a laAlimentación. Urgente’, que pro-mueven PProsalus, AAcción contrael Hambre, AAyuda en Acción,Caritas y OOngawa.

“¿Eres capaz de imaginarte undía entero sin agua para beber,bañarte, cocinar, cultivar o hacerfuncionar las fábricas?”. Es la refle-xión que propone Prosalus en el ICertamen internacional de Poesíaque organiza coincidiendo con elDía Mundial del Agua, el 22 demarzo. Ese día se entregarán lospremios en la Librería Taiga deTOLEDO. El objetivo del certamen:sensibilizar sobre el derecho huma-no al agua. Los poemas puedenentregarse hasta el 10 de marzo.Las bases en: www.prosalus.es

El Parlamento Europeo ha pro-rrogado dos años más el programade Ayuda Alimentaria para personascon dificultades, que atiende a 18millones de europeos de 20 paísesa través de Cruz Roja. En Españaacaba de iniciarse la última fase delPlan de Alimentos del 2011, que enla provincia de Toledo distribuirá291.000 kilos. 11.200 toledanosrecibieron alimentos el año pasadoa través de este programa que senutre de los excedentes de produc-tos agrarios de la Unión Europea.

14.000 firmas en papel y más de3.000 recogidas en Internet llevó laCoordinadora de ONGD de Castilla laMancha el lunes 20 de febrero a laConsejería de Presidencia. MMar Loro yNerea Tello (segunda foto) se encar-garon de registrarlas sin presencia delos medios de comunicación, a quie-nes no se permitió el acceso al regis-tro de la consejería. En la calle, repre-sentantes de buena parte de las 56

organizaciones integradas en la Coordinadora. Muchas de ellas ultimanlos cierres de sus sedes en Castilla la Mancha y los despidos de sustécnicos ante la nueva política en cooperación al desarrollo que ha mar-cado la Junta.

El pasado diciembre el Gobierno regional decidió suspender la con-vocatoria de 2011 para Cooperación al Desarrollo que preveía la distri-bución de más de 40 millones de euros entre los proyectos presenta-dos por las organizaciones 6 meses antes. Era la primera vez que setomaba esta medida en la región y la primera vez que un gobiernoautonómico suprimía el 100% de esta partida. Las organizacioneslamentan que hasta el último momento la consejería de Sanidad yAsuntos Sociales les hiciera creer que la convocatoria se resolvería ytemen que tampoco en 2012 destinen ni un euro para cooperación aldesarrollo.

Además, la Junta les adeuda más de 8 millones de la convocatoriade 2010 que dejó sin pagar el anterior ejecutivo. La Coordinadorarecuerda que ayuda oficial al desarrollo “no es un lujo” y que hay másde 1.000 millones de personas que siguen pasando hambre y que nopueden ser ignoradas con la excusa de la crisis.

Al apoyo de esas 17.000 firmas favorables a que la Junta siga apo-yando económicamente la cooperación al desarrollo se suma el estu-dio que UUNICEF y la FFundación Bill y Melinda Gates han presenta-do esta semana. Advierte que el 74% de los españoles siguen apo-yando la ayuda oficial al desarrollo y el 86% estima que la inversiónpública debe ser “moderada o grande”. El 51% cree que España debeesforzarse por dedicar el 0,7% de su PIB a proyectos en países empo-brecidos y el 57% opina que combatir el hambre debe seguir siendo“una prioridad” pública.

25 DE FEBRERO DE 2012 /5 7Cooperación

EXPOSICIÓNCOORDINADORA REGIONAL DE ONGD

Hambre yderechos humanos

PROSALUS

‘Versos que calan’

CRUZ ROJA

Alimentos

17.000 firmas piden a la Junta quesiga apoyando la cooperación

Page 58: 854

“El derecho humano al agua es elderecho de todos a disponer deagua suficiente, salubre, acepta-ble, accesible y asequible para eluso personal y doméstico”. Conmotivo del Día Mundial del Agua,el próximo 22 de marzo y del DíaInternacional de la Poesía, el 21de marzo, se convoca la primeraedición del Certamen Internacio-nal de Poesía ‘Versos que calan’.Las ONGs Prosalus y Poetas de laTierra y Amigos de la Poesía -PO-ETAP-, en colaboración con la Es-cuela de Escritura Creativa‘Verbalina’ y la librería Taiga invi-tan a participar. El tema elegidopara los poemas será: ‘Agua y Tie-rra’. El concurso tiene como obje-tivo sensibilizar sobre el derechohumano al agua, a través de lacreación poética. El plazo parapresentar los trabajos termina el10 de marzo.

C u l t u r aGalería Ar+51Pintura. ‘Crisis’, de Fernando Sali-nero. Hasta el 27 de febrero.

Sala Matías MorenoExposición. Pintura y obra gráfica deAlberto Vidarte. Hasta el 1 de marzo

Museo Santa CruzMúsica. ‘Requiebros a Toledo’, por NatiMistral y Ludmil Angelov. Sábado 25a las 19, 30 h. (XXV años Ciudad Universal )

Sala Archivo Histórico(Ecat)Exposición. ‘Lets me Kiss You’. Fotos yobra gráfica de Aitor Saraiba. Hastafinales de marzo

Teatro de RojasTeatro. ‘El jardín de las delicias’, porCurtidores Teatro. Viernes 24 y sá-bado 25, a las 20 h. Danza. ‘VilesVodeviles’, por la Compa-ñia de Mar Gómez. Domingo 26, a las19 h.

Cine club Toledo. ‘Begginers ’, de Mike Mills. Lunes, en elauditorio de CCM, a las 20h; martes enel Teatro de Rojas, a las 19 y 22 h, ymiércoles en la Sala Thalia del Polí-gono a las 20 h.

Cine club Talavera. Clásico. Centro Rafael Morales. ‘Lla-mad a cualquier puerta’, de NicholasRay. Miércoles 29 a las 19,30 h.

Fundación Toledo. Curso. ‘El paisaje cultural de los ciga-rrales de Toledo’ . Todos los lunes de fe-brero y el 5 de marzo, a las 19 h. Clasepráctica el sábado 3 de marzo, a las11h, en la Quinta Mirabel.

Círculo de Arte. Exposición. ‘Lenguajes plegados’, deGabriel Cruz Marcos. Hasta el 29 defebrero. Música. Concierto de Luis Pastor. Sá-bado 25, a las 22 h

Pícaro. Música. Concierto de ‘Sidecars +Almas mudas’. Jueves 23, a las 22 h.

The Explorer. Música. Concierto homenaje a DavidRobles. Viernes 24, a las 21 h.

Biblioteca del Alcázar.Exposiciones. ‘El color que olvidamos’,de Alegre Esteve, en la Sala Borbón-Lorenzana, hasta el 2 de marzo. Teatro.’Yo paso’, Taller de Teatro Foro.Sábado 25, a las 12 h. Lunes musicales. Concierto de alum-nos del Conservatorio Jacinto Guerrero.Lunes 27, a las 19 h Jornadas.’Tres bibliotecas en el tricen-tenario de la Biblioteca Nacional’. 28 y29 de febrero, y 1 de marzo.

CONVENIO

PATRIMONIO

TEATRO DE ROJAS

‘Versos que calan’

GasNatural con la RealFundación Toledo

Toledo de Alfonso X

POESÍA

‘El jardín de las delicias’, de FernandoArrabal, que según los expertos, es laúltima y más contundente obra de tea-tro del pánico, un estilo creado en losaños 60 por Arrabal, Jodorowsky yTopor, fue estrenada en España 40años después de haber sido escrita, elpasado 2011 en la sala la Cuarta Paredde Madrid. A lo largo de este año, laobra se ha representado en diferentesciudades españolas y en muchas deellas, lo mismo que en Toledo, el autorha mantenido una charla-coloquio conlos espectadores. El escenario y elpatio de butacas acogieron el jueves alas ocho de la tarde el encuentro entreel autor y los espectadores. La repre-sentación de ‘El jardín de las delicias’,dirigida por Rosario Ruiz Rodgers e in-terpretada por Curtidores teatro, sepondrá en escena el viernes y el sá-bado (24 y 25). La obra evidencia la ri-queza de un texto que nos traslada porel paraíso, el mundo terrenal y el in-fierno, de la misma manera que la obrahomónima del Bosco, a través de cua-tro personajes y un rebaño de ovejas.

El presidente del Patronato de la RealFundación de Toledo, Fernando Le-desma, y el director general de Gas Na-tural Castilla-La Mancha, Roger Serrat,firmaron un nuevo convenio de colabo-ración por el que la compañía energéticapatrocinará diversas actividades cultura-les que la Real Fundación de Toledotiene programadas para este año.Gas Natural Castilla-La Mancha esmiembro protector de la Real Fundaciónde Toledo desde el año 2000 y apoyalas diversos actividades de la Fundación

Fernando Arrabal y su‘Jardín de las delicias’

Desde el próximo 15 de marzo y hastael 25 de mayo, la Concejalía de Turismoy la Asociación Autonómica de Guías deTurismo ‘Alficén’ han organizado unasrutas guiadas para dar a conocer el To-ledo de Alfonso X ‘El Sabio’, una activi-dad que fue presentada ayer por laconcejal de Turismo, Ana Isabel Fer-nández, y la presidenta de Alficén, In-maculada Sánchez. El objetivo deestos ‘Paseos por el Toledo de AlfonsoX’ es dar a conocer a los visitantescómo era la ciudad en tiempos del ReySabio y “los rincones más representati-vos de la época medieval”, explicó laconcejal, que añadió que esta actividadse enmarca dentro del programa deactos del XXV Aniversario de la Declara-ción de Toledo como Ciudad Patrimoniode la Humanidad.

58/ 25 DE FEBRERO DE 2012cultura

Page 59: 854

DANZAESCUELA DE MÚSICAPuertas abiertas en el‘nuevo cole’

‘Por unos pasitos de ná’, seleccionada a lospremios de teatro Max

El rector anuncia un plan de ahorro de 15millones de euros

El Conservatoriocelebra su semana

La compañía Ambulantes Danza es la finalista por la Comunidad de Castilla-LaMancha al Premio Max al Espectáculo Revelación por su obra ‘Por unos pasitosde ná’. El comité organizador de los Premios Max dio a conocer el nombre de las14 compañías candidatas al galardón en este apartado el paasado martes. El ob-

jetivo de esta categoría es reconocer los mon-tajes más significativos producidos en cadaautonomía que por su singularidad artística ysu aportación renovadora han destacado en suámbito regional. La compañía albacetenseAmbulantes Danza, compuesta por PatriciaTorrero, Florencio Campos y Elena Santoja,representó la obra ‘Por unos pasitos de ná’ enel Teatro de Rojas el pasado 9 de octubre ytambién está seleccionada para los premiosteatro de Rojas de 2011. Por otro lado, el do-mingo 26 se inicia el X Ciclo Internacional deDanza del Teatro de Rojas con la obra ‘VilesVodeviles’, de la compañía Mar Gómez. Vilesvodeviles presenta tres historias en clave dehumor, tres situaciones extremas condensa-das en el tiempo cuyos personajes, siempre alborde de sus posibilidades, ponen a prueba la

capacidad del ser humano para abordar la adversidad. Si aparcamos la compa-sión, aceptaremos que, con frecuencia, las desgracias ajenas nos llevan a la risa.Mar Gómez, fiel a su estilo -en el que se combinan la teatralidad, la narratividad yel sentido del humor-, ha mezclado los lenguajes de la danza, el circo y el gestopara presentar un personal espectáculo humorístico que nos empuja a avanzarde escena a escena a toda velocidad: una invitación a pasar las páginas de un sin-gular cómic coreográfico en el que el trazo del dibujante se convierte en movi-miento y el movimiento se pone al servicio de la expresividad.

MÚSICA UNIVERSIDAD

La vicealcaldesa, Paloma Heredero,acompañada por el presidente deCaja Rural Castilla-La Mancha, An-drés Gómez Mora, y el delegadoprovincial de la ONCE, Antonio Ce-bollada, visitaron el pasado lunes lasnuevas instalaciones de la EscuelaMunicipal de Música Diego Ortiz, enla calle Alféreces Provisionales. Laconcejala mostró las dependenciasdel ‘nuevo cole’ (así lo cita la direc-ción del centro en la carta de comu-nicación a padres y alumnos deltraslado y del inicio de las clases eneste centro a partir del miércoles 22)a los anteriores moradores de esteinmueble, durante las jornadas depuertas abiertas que tuvieron lugar ellunes y martes.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha anun-ciado un plan de ahorro de 15 millones de euros que busca el equilibrio económico-finan-ciero de la institución y asegurar su futuro. Collado, que informó en rueda de prensa sobrelos acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno, el primero tras su elección como rec-tor, avanzó que se va a producir un ahorro de 3,4 millones de euros en gastos de personal,en diferentes partidas entre las que no se incluyen despidos. Además, la institución acadé-mica va a ahorrar otros 11,6 millones de euros con la renegociación de los contratos de pro-veedores y con la descentralización de diferentes partidas de gastos. Collado explicó queen total se van a adoptar trece medidas para conseguir ese ahorro de 15 millones de eurosy que van a entrar en vigor de forma inmediata. Respecto al proyecto de campus de exce-lencia, el rector indicó que aunque no pueda acceder a los préstamos que contempla elprograma, confía en que se recupere este pro-yecto de excelencia con los Presupuestos Gene-rales del Estado de 2012 o en próximosejercicios. El Ministerio de Hacienda decidió noautorizar el préstamo para desarrollar el programade Campus de Excelencia Internacional, de 75millones de euros, que afecta a varias universida-des entre ellas la UCLM, que lo había obtenidoen otoño de 2011 por su proyecto Campus Cien-tífico y Tecnológico de la Energía y el Medio Am-biente.

El Conservatorio Profesional de Música‘Jacinto Guerrero’ celebra, entre losdías 22 y 24, la Semana de la Música2012, con un programa que incluye ta-lleres, conferencias y conciertos. El ta-ller, que se celebró el jueves 23, secentró en las cañas de oboe y fue im-partido por la profesora Celia Pozo. Lasconferencias corrieron a cargo de San-dra Fernández y Sandra Redondo quehablaron sobre ‘Una velada con la mú-sica de Schubert’, y ‘Del folclore a lamúsica culta’, a cargo de profesores delDepartamento de Piano. Los conciertos,dos el miércoles y uno jueves y otro elviernes, fueron de Antonina Syczen(flauta) y Andreu Ribera (piano); CarlosGustavo Duarte Vila (clarinete) y MarcAntoni Más Valles (piano); alumnosdestacados y Adela Torres Osca (violín)y Mª del Mar Angosto Muñoz (piano).

ALUMNOS DE CONSERVATORIO OFRECEN UN CONCIERTO, EL LUNES, EN LA BIBLIOTECA REGIONAL

25 DE FEBRERO DE 2012 /59

Page 60: 854

Cores’, que significa colores engallego, es una muestra entre lafotografía y la pintura. Enrique

Galindo, el autor de esta muestra, yescritor, parte de elementos reales,detalles de la Galicia rural en la quevivió durante tres años (entre 2007 y2010), detalles que recoge con sucámara y posteriormente plasma en ellienzo o el papel, conjugando la foto-grafía con la pintura acríclica.

“La mayor parte de estas piezas, untotal de 13, están hechas en los dos o tresúltimos años, durante la etapa en la queviví en Galicia -pedí una excedencia demi trabajo en la consejería de Sanidad yBienestar Social- y han estado expuestas,con otras más, en varios lugares de

Galicia, como Santiago, Allariz yVerín. Con esta exposición cierro unaetapa".

Galindo, natural deVillarrobledo y residente en Cobisadesde 1997, compagina su trabajode funcionario con su faceta creati-va, que unas veces encauza a travésde la pintura, con la que ha hechomás de una veintena de exposicio-nes entre individuales y colectivastanto en España como en Europa yEstados Unidos, y en otros median-te la literatura.

Galindo es autor de varios librosde poemas, alguna novela y variosrelatos breves con los que a lo largodel año pasado consiguió varios pre-

mios de ámbito nacional e internacio-nal. El último el ‘Gabriel Miró’ deAlicante, dotado con 6.000 euros, querecibirá el proximo mes de marzo, porla obra ‘Barrer la carretera’

'Cores', los paisajes delescritor Enrique Galindo

LA EXPOSICIÓN PODRÁ VERSE HASTA EL 28 DE MARZO

La cafetería del hotel San Juan de los Reyes acoge hasta el 28 de marzo la exposición'Cores', de Enrique Galindo. La muestra es una selección de algo más de una docenade obras de la exposición 'Enxebre y cores', que se se exhibio hace tres años en distin-tos puntos de Galicia. El paisaje es, según señala el autor, el denominador común entodas estas piezas, en las que ofrece un jego de pintura y fotografía

6 0 / 25 DE FEBRERO DE 2012

ISABEL ABARCA

Cultura

Page 61: 854
Page 62: 854

Los institutos Azarquiel (jueves23), Sefarad (lunes 27), yEscuela de Arte (jueves 1 de

marzo), y la Asociación Paideia (jue-ves 23 por la tarde) acogerán tam-bién la representación de ‘Yo paso’, lafunción de teatro foro en la que par-ticipan la decena de jóvenes que hanrealizado el taller, organizado por losservicios sociales municipales eimpartido por monitores de las orga-nizaciones InteRed y Proyecto Kieu.

‘Yo paso’ es el resultado de la cre-ación colectiva de los participantesen el taller, en el que reflexionansobre “la indiferencia como elementocomún en muchas de las situaciones deinjusticia sobre las que se ha trabajadoen el taller”, señala María Díaz, técni-co de educación para el desarrollo deInteRed. “La reflexión y el debatesobre la situación social para su trans-formación es uno de los objetivos delteatro foro, una variante del teatro deloprimido con el que Proyecto Kieu eInteRed colaboran para llevar a cabo suobjetivo de transformación de la socie-dad y defensa de los derechos humanosa partir de una ciudadanía”, añadeDíaz.

Otra de las características quedefinen el teatro foro es la participa-ción activa de los espectadores en eldesarrollo de la función , “los especta-dores se transforman en espect-actores yofrecen posibles desenlaces de la situa-

ción de crisis que los acto-res plantean. A partir deese momento, y conduci-dos por el moderador, larepresentación puedeadoptar el final que sedecida entre actores yespectadores a través deldebate y la reflexión, yjugando con la improvisa-ción”, señala Díaz.

El taller, organizadopor los servicios socialesmunicipales y que se hadesarrollado en elCentro Cívico delPolígono desde el pasa-do mes de noviembre,estaba dirigido a jóve-nes de 14 a 18 años condificultades de integra-ción, tenía como obje-tivo “dotar a los chicos delas herramientas necesa-rias para su integraciónsocial, a través de mejorary potenciar sus habilidades sociales y desu concienciación como ciudadanos,algo que el teatro ofrece siempre a quie-nes lo practican”.

Mientras que las representacionesen los tres institutos y la AsociaciónPaideia están dirigidas a los alumnosy jóvenes de la asociación, la de laBiblioteca está abierta a la participa-la ciudadanía en su conjunto, y a lo

largo de las escenas preparadas “setratan injusticias que a todos nos rodeany nos afectan. El resultado y la reflexiónfinal en cada una de las representacio-nes dependerá de las aportaciones delpúblico”.

InteRed y Proyecto Kieu colabo-ran en otros programas de educacióncomo ‘Jugar y actuar’ dirigido adocentes de toda la región.

‘Yo paso’, una reflexiónsobre la indiferencia

TEATRO FORO UN MÉTODO DE REFLEXIÓN Y DE CAMBIO SOCIAL

La sala de conferencias de la Biblioteca de Castilla-La Mancha acoge, el sábado 25 a las 12de la mañana, una ‘clase abierta’ con la que mostrar al público -e interactuar con él- eltrabajo del taller de Teatro Foro que desde el pasado mes de noviembre han realizado unadecena de jóvenes adolescentes, a través de las ONGs InteRed y Proyecto Kieu encolaboración con los Servicios Sociales municipales.

6 2 / 25 DE FEBRERO DE 2012

ISABEL ABARCA

cultura

Page 63: 854

llooss ssaabbeerreess iinnúúttiilleess RUBIO

cocinero, 32, Susana Novillo, 35,Tania Maestro Catalán, ingeniero,34, Emilio Martín Vecino, IsraelGalán Pérez, fotógrafo, 41, AaronIzquierdo, 30, Carlos MerinoReguera, 28, María Dolores MateoGómez, 68.29 de febrero: Agustín Jiménez,alcalde de Noblejas, 63, AuroraReal Monteagudo, 1 de marzo: África Pérez Rojo,Miss Toledo y administrativa, 26,Fernando Jiménez “Cuco”,Presidente del Grupo Socialista dela Diputación de Toledo, 39,Virginia García Coll, licenciada enCiencias del Deporte, 30, JesúsNicolás, concejal de cultura delAyuntamiento de Toledo, 54,Chechu Ocaña, entrenador de fút-bol, 57, José Ramón Martínez, pro-fesor de Artes Marciales, 53.

Concepción Cuesta Chico 91,Manuel Martín Barquillo 79, MarinaMarugán de la Casa 85, BenjamínTejera Merino 80, Eloisa HueteMuñoz 92, María Isabel FernándezSegovia 75, Manuel TimoteoFernández Velasco 79, Josefa

ww

w.e

lpic

atos

te.b

logs

pot.c

om

A g e n d a

24 de febrero: Juana MaríaAlmendros Camuñas, ejecutiva,41, Sylvia Díez, periodista, 39,Antonio Mateos Sánchez, 54,Joan Linares, deportista, 37,Cristina Muñoz, 31, LolaZarraute, empresaria de hoste-lería, 56.25 de febrero: Emilio RojoCervantes, empresario, 59,Isabel Barrio, ejecutiva deHoteles Beatriz, Juan JoséLosana, sindicalista, 46, JuliánCésar Moar Gómez, 42. 26 de febrero: MontserratCabezas, funcionaria, AlejandroEspejo-Saavedra, policía, 61,María Ángeles Ruano del Cerro,José Sánchez Domínguez, car-diólogo, 67, Gabino DíazMerchán, sacerdote, 86, PedroSánchez-Terriza, médico, 59,Yolanda Nuñez, esteticien, 31,Ángela Suárez, fotógrafa, 27,Emilio Maqueda, 35.27 de febrero: Enrique GarcíaVillamiel, 30, Pilar IbañezVerdejo, 39.28 de febrero: Arturo GarcíaTizón, Presidente de la Diputaciónde Toledo, 66, Juan Domínguez,

Cumpleañosdel 24 de febrero al 1 de marzo

Estrada Corregidor 89, Dolores dela Peña Doblado 94, Luciano PinillaGarcía 97, Dámaso FernándezGutiérrez 65, María EsperanzaVillarrubia Ruedas 71, María TeresaCliment Collgrós, 94, Luis IzquierdoMedina 76, Gregorio GonzálezRivera 82, Gregorio DonezRodríguez 87, Marcela SánchezEscribano 81, Cesáreo RodríguezPérez 89, Encarnación Cruz Moreno78, Santiago Arrogante Carrasquilla85, Julián de Paz Cano 95, LucíoFernández Ramos 87, Gloria ÁvilaGarcía 75, Agapito DomínguezLópez 85, Plácida San Juan Pantoja97, Carlos Mateo Ruiz 81, VictorioDíaz Tardío 82, Celedonio ReyLópez 89, Félix Simón Morales 81,Eleuterio Pérez Sánchez 95, PlácidaBodas Díaz 82, Antonia PradosLópez Molina 83, VictorianoGonzález Sánchez 77, Elisa DíazVelasco 77, Felipe de CastroMoreno 87, Daniel Peña López 77,Pedro Trancón García 82, FaustinoSánchez Sánchez 86, Crisanto SanAndrés Mansilla 86, MercedesGarrido Torres 84, Alberto IglesiasMaya 78, Alejandro SánchezTalavera 74, Consuelo MartínSánchez 78, Florentino RuizSánchez 92, Patrocinio RodrigoVarela 92, Germán Romo Arriero 88

25 DE FEBRERO DE 2012/6 3Agenda

Fallecimientosdel 14 al 20 de febrero de 2012

Page 64: 854

Recommended