+ All Categories

865

Date post: 18-Mar-2016
Category:
Upload: revista-aqui-castilla-la-mancha
View: 237 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Revsita semanal de información general de Castilla-La Mancha
81
Transcript
Page 1: 865
Page 2: 865

La entrevista entre la presidentaCospedal y el líder del PSOE Emiliano

García-Page supuso un paréntesis en elclima de crispación política que se viveen la región. No obstante, las diferenciasentre ambos dirigentes son mayoresque sus deseos de consenso. pg. 6

Del 19 al 25 de mayo de 2012

DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Emilio Jiménez · Prado López Galán · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide

FOTOGRAFÍA: Miguel Ángel Sánchez de la Morena. DIRECTOR COMERCIAL: Miguel Ángel Becerro.

EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 -Fax: 925 28 47 61 email: [email protected] FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

www.revistaaqui.net e-mail: [email protected]

Dpto. Publicidad: 925 28 43 43

Mil y una formas de contar Toledo

OPINIÓN 4El Tinglado

La feria de San Isidro resiste la crisis

Lillo: El regreso de Julián Casas

Del césped al salón de plenos

TALAVERA 42

PROVINCIA 50

CULTURA 66

DEPORTES 64

En este número les ofrecemos un especialsobre Alimentos, en el que hacemos unrecorrido por los falsos mitos de las dietas ylos platos más seductores de nuestracocina. Incluimos, además, una entrevistacon la consejera de Agricultura, María

Luisa Soriano, y les descubrimos la mejoralmazara del año. pg. 20

Lo dice en una entrevista el toledanoCarlos Susias, director regional,presidente nacional y miembro delcomité ejecutivo europeo de la RedEuropea de Lucha contra la Pobreza yla Exclusión Social (EAPN). Advierteque la pobreza es una cuestióneconómica y no de los serviciossociales y que sin un cambio depolítica en Europa, apenas quedasalida. Las familias, dice, están ya muydebilitadas. pg. 74

“No podemos llegar al rigor mortis”

Revista 865

Especial Alimentos

SUMARIO

Cospedal con García-Page

Page 3: 865
Page 4: 865

No tienen muchos puntos en común, por

supuesto que Castilla-La Mancha, pero

cada parte ve las soluciones de manera

radicalmente distinta. Ni antes, ni en, ni

después de la entrevista que mantuvieron

la presidenta de Castilla-La Mancha,

María Dolores Cospedal, y el secretario

regional del PSOE, Emiliano García Page,

hubo pasos hacia un importante grado de

acuerdos. Baste como detalle que unas

horas antes, no muchas, de la reunión en

las Cortes de Castilla-La Mancha volvió a

producirse un convulso Pleno que

terminó con la expulsión del socialista,

José Caballero, del salón de Plenos por

parte del Presidente de la cámara y

secretario regional del PP, Vicente Tirado.

Llegaron pues a la reunión con las uñas

afiladas y habrá que considerar todo un

éxito que al menos no se hubieran

arañado. Algo es algo.

La verdad es que no parece que sientan la

necesidad unos de los otros. El Gobierno

necesitaría, en todo caso, contar con

apoyo para unos presupuestos que se

presumen claramente restrictivos y la

oposición no lo va a hacer, con lo cual en

otros asuntos el acuerdo ni se plantea. No

había condiciones para que la entrevista

cuajara satisfactoriamente en la línea del

diálogo fluido y del entendimiento; pero

algo es algo, peor sería que ni hablaran.

Lo cierto es que, de todas maneras, como

los agricultores, llevamos mucho tiempo

mirando al cielo a ver qué cae o deja de

caer de ahí. Nuestro cielo, en este caso, es

Europa y de ahí vienen chuzos de punta.

Es verdad que no ayudamos mucho

desde aquí con asuntos como el de

Bankia que tanto recuerda, aunque más

a lo bestia aún, a nuestra extinta CCM.

Un panorama informativo que relativiza

en grado sumo las discrepancias en la

política regional.

Castilla-La Mancha, como España, se

está desangrando económicamente poco

a poco, a la espera de que Europa afloje la

cuerda y los mercados dejen de conspirar

contra el débil. No parece que esa sea la

intención por el momento, ellos y en ese

ellos meto fundamentalmente a

Alemania, no sienten peligro alguno, de

hecho crecen por el momento a cuenta

de los demás y además se aseguran ser

los dueños del gallinero por una

temporada larga, por tanto no sienten

necesidad de ser generosos. Lo serán

única y exclusivamente cuando piensen

que no serlo les perjudica. Con decir que

somos indolentes y propensos a la fiesta

ya tienen todas las justificaciones

necesaria. No les condeno por ello, he

oído a muchos aquí opinar lo mismo de

los andaluces. El Norte, esté donde esté,

por lo general opina así de su Sur.

Esa sensación de que las cosas vienen

dadas desde lejos nos deja a todos sin

capacidad de reacción, no existen

referentes ni ante quienes protestar. Yo

solo confío en que en la Eurocopa de

fútbol que viene, en las olimpiadas

permítanme no ser tan optimista, la

selección española vuelva a dar una

alegría a España entera como en

Sudáfrica; pero que eso no sea motivo de

envidia porque sino nos vuelven a subir la

prima de riesgo otra vez a máximos

históricos; pueden hacerlo y lo harán.

F R A N C I S C O G Ó M E Z H E R R U ZEL TINGL DO

4 / 19 DE MAYO DE 2012

Puesta en común

Page 5: 865
Page 6: 865

Ni acuerdo sobre la reforma de laLey Electoral ni sobre lospresupuestos de la Junta de

Comunidades, aunque en este casopuede haber un ápice de esperanza.Éste era el resultado, al cierre de estaedición, del encuentro quemantuvieron en el Palacio deFuensalida el pasado viernes lapresidenta de Castilla-La Mancha,María Dolores de Cospedal, y elsecretario de los socialistas de laregión, Emiliano García-Page.La reunión, de más de hora y media,puso de manifiesto que aunque existavoluntad de entendimiento, laposibilidad de llegar a acuerdos es casiremota, dado que los modelos políticosde ambos dirigentes, quienes, noobstante, comparten un alto grado deempatía, son absolutamente opuestos. La esperada entrevista vino precedidapor declaraciones altisonantes desdeuno y otro partido, incluido el plenode la víspera, en el que llegó a serexpulsado por el presidente de laCámara, Vicente Tirado, el diputadosocialista José Manuel Caballero. Erael momento de aliviar tensiones entrePP y PSOE y qué mejor ocasión que elencuentro entre sus respectivoslíderes. Cospedal, acompañada VicenteTirado, y del consejero LeandroEsteban recibía el pasado viernes, a lasonce de la mañana, en la sede de laPresidencia a su invitado, que llegó

junto al secretario de Organización desu partido, Jesús Fernández Vaquero,y el portavoz parlamentario, José LuisMartínez Guijarro. Tras unos minutosde saludos de cortesía, la reunión seredujo a los dos líderes.García-Page presentó una carpetarepleta de propuestas y acuerdos, enlos que sólo faltaba la rúbrica de lapresidenta. Una firma que, todoparece indicar, no llegará nunca. Ellíder socialista, en su comparecenciaante los medios, admitía que no habíaningún acuerdo cerrado con lapresidenta, a la vez que advertía de queen un futuro se iban a mantener másencuentros de estas características. “Eldiálogo contribuye a la confianza. Elhecho en sí de hablar es un buena

noticia”, declaró.En cuanto al contenido de la reunión,García-Page planteó a Cospedal unpacto por el crecimiento económico yel empleo en Castilla-La Mancha, conla participación de los agenteseconómicos y sociales, así como conlas formaciones políticas de la región.En este sentido, se crearía una Mesa dePacto por Castilla-La Mancha. Y lossocialistas se comprometerían acumplir los acuerdos que salieran deese órgano, incluso aunque en algunode sus aspectos no estuvieran deacuerdo, dijo García-Page.Pero las aspiraciones del dirigentesocialista iban más allá: además delcitado pacto por el crecimiento y elempleo, llevaba preparado otro

TRAS LA REUNIÓN SE MANIFESTARON LAS DISCREPANCIAS ENTRE SUS PARTIDOS

Cospedal y García-Page,lejos de entenderseEl clima político entre las dos grandes fuerzas de la región anda revuelto. Ni siquiera lalarga entrevista que mantuvieron en el Palacio de Fuensalida la presidenta Cospedal y elsecretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, ha servido para calmar los ánimos.Es más, desde ese día se han recrudecido las discrepancias y los reproches. El PP va asacar adelante su Ley Electoral ante el disgusto del PSOE, cuyo líder se muestra cauto ala hora de aprobar por consenso los presupuestos de la Junta, como quiere la presidenta.

6 / 19 DE MAYO DE 2012

ANA NODAL

Cospedal y García-Page estuvieron unos momentos reunidoscon sus respectivos acompañantes. Después departieron solos.

ACTUALIDAD

Page 7: 865

documento relativo a la rúbrica de unPacto Social “que mantenga el bienestarde los castellano-manchegos”, en el quetambién contemplaba la inclusión delos profesionales y agentes sociales, conun catálogo básico de servicios y conun plan de plazos para la reanudaciónde las obras de los hospitales de Toledo,Guadalajara y Cuenca, siempre enfunción de las necesidades económicas. Los otros acuerdos de Page hacíanreferencia a la apuesta por una ofertaeducativa pública, universal y gratuitasuficiente en la region, garantizar elmantenimiento de la Universidad, conuna adecuada política de tasas y debecas, completando las titulacionesprogramadas. Un Pacto por el Agua -“estoy dispuestoa rebajar, a matizar” las exigencias eneste aspecto, dijo-, la adecuadafinaciación de las corporacioneslocales, con un calendario de pagos delas deudas de la Junta a losayuntamientos, o la reforma de la LeyElectoral eran otros de los acuerdos alos que aspiraba el dirigente socialista,quien dejó claro que no sólo sonnecesarios los recortes para salir de lacrisis. Frente a él, la presidenta de Castilla-LaMacha, dispuesta a escuchar, pero conlas ideas muy claras. Y muy distintas alas de su interlocutor. En sucomparecencia, porsterior a la del lídersocialista, la presidenta dijo haberofrecido a García-Page un pacto para"salvar la situación económica y financierade la comunidad autónoma y mostrar alresto de España y del mundo” que estaadministración es capaz de cumplir consus objetivos y pagar las deudas que"otros" le han dejado.Cospedal, que apela a los ajustes y no espartidiaria de repetir acuerdos como losde la época de Barreda, con todos losagentes sociales reunidos en una granfoto, sí solicitó la colaboración de lossocialistas para pactar, durante sutramitación parlamentaria losPresupuestos Generales de laComunidad Autónoma -cuyo proyectode ley será aprobado por la Junta en "15ó 20 días", dijo-, de modo que “no seanlos presupuestos del PP ni del PSOE ni delGobierno, sino de todos los ciudadanos de

Castilla-La Mancha".Cospedal insistió en que lospresupuestos -”los primeros reales” enmuchos años- son la mejor oportunidadpara dar respuesta a los objetivos delPSOE, sobre todo en lo relativo apactar los ajustes, “porque recogen losingresos y gastos de la Comunidad”.El mismo día de la reunión ya se pusode manifiesto la existencia de unprimer escollo entre los dos grandespartidos: la reforma de la Ley Electoral.García-Page se mostró dispuesto abuscar fórmulas alternativas a la del PPpara llegar a un acuerdo. Así, habló dela posibilidad de crear unacircunscripción única o de reducir elnúmero de escaños a 45. Cospedal, por su parte, se mostrócontraria a ambas fórmulas y defendióla propuesta del PP como “la más lógicay la más satisfactoria para todo el mundo”. Precisamente la reforma de la LeyElectoral, que iba a ser aprobada en elpleno del jueves ya cerrada la ediciónde esta revista, fue el origen de laprimera gran disputa en los díasposteriores a la comentada reunión. Elmás madrugador en arremeter contralos socialistas fue el coordinador deAcción Política del PP, Leandro

Esteban, también consejero dePresidencia, Administraciones Públicasy Portavoz, quien el sábado ofrecía unarueda de prensa en la sede de su partidoen la que se mostraba sorprendido al nohaber presentado el PSOE enmiendaalguna a la reforma de la Ley Electoral,cuando rechazaban la propuesta del PP.En este sentido, Esteban consideraba“verdaderamente chocante” que lossocialistas, en concreto su secretarioregional, hiciera sus propuestas aCospedal en el Palacio de Fuensalida yno en las Cortes.Las críticas desde ese día no hanparado. Incluso los detalles más nimioshan sido objeto de desavenencias entreambos partidos. No hay más que verque, tanto desde el PP como desde elPSOE, se mostraron contrariadosincluso con los acompañantes queGarcía-Page y Cospedal llevaron a lareunión. “No se fían los unos de los otrosy los otros de los unos y temen dejar solo aGarcía-Page”, decía Cañizares, del PP.Martínez Guijarro contestaba: “a lomejor Vicente Tirado no se fiaba de lapresidenta y por eso estaba allí”.Los rescoldos de la reunión entre loslíderes de las dos grandes fuerzaspolíticas de la región continuaban al

19 DE MAYO DE 2012 /7

García-Page estuvo en la romería de la Bastida. Allí dijo que no estabadispuesto a pactar con un partido que no cumple sus promesas electorales.

UNO Y OTRO PARTIDO SE CRITICARON TODO: HASTA LOS ACOMPAÑANTES

ospedal ofreció un pacto a García-Page paraaprobar los presupuestos de la Junta, aunque

finalmente no habrá acuerdo

Page 8: 865

cierre de esta edición. Tras el enfado deGarcía-Page con la reforma de la LeyElectoral, llegaba el asunto de lospresupuestos. ¿Lo último? García-Pagese ofrecía a Cospedal para debatir“tranquilamente” las cuentas de la Junta.Con anterioridad, concretamente eldomingo, en la Bastida, dejaba entreverque los socialistas no estaban dispuestosa pactar las cuentas de la Comunidadcon el PP, algo a lo que aspiraba lapresidenta: “si lo que pretende elEjecutivo regional es que los socialistasvayan de cómplices para tapar las mentirasy los incumplimientos de lo que se haprometido, no necesitan compañía".El capítulo siguiente lo protagonizabaCospedal, quien, en la inauguración delas nuevas instalaciones de unacooperativa de Mota del Cuervo(Cuenca) reprochaba al líder socialistaque quisiera "romper toda posibilidad deacuerdo de pacto" sobre los presupuestosgenerales de la Comunidad Autónoma.Tampoco le gustó a Cospedal enterarsede las intenciones de García-Page através de los medios de comunicación,

aunque éstos han sido utilizadosdesde uno y otro partido paradirigirse mensajes con certerapuntería.De hecho, en Talavera, García-Pagedaba un consejo a Cospedal: "hayque ser valientes para intentar cambiarlas cosas en Madrid y Berlin y noenvalentonarse y ser soberbios con losciudadanos de la región". Ese mismodía, el líder socialista volvía a hablarde los presupuestos. “Si Cospedalpresenta un presupuesto al igual que hahecho con la Ley Electoral (…) yesconde miles de parados, más recortesbrutales en educación, sanidad einfraestructuras y sin estímulo económico,hará todo lo contrario a lo que dijo encampaña (…)Tenemos ganas de ayudar,pero no complejo de tontos".En el culebrón de los presupuestos hanparticipado otros dirigentes: desde elPSOE, Martínez Guijarro pedíaconocer el proyecto antes de quellegara a la Cámara, mientras que en elPP se argumentaba que las Cortes sonel lugar adecuado para hablar de las

cuentas de la Comunidad. Las diferencias irreconciliables entrelos dos partidos quedaban plasmadas enunas contundentes palabras delportavoz adjunto del PP, Miguel ÁngelRodríguez, quien acusaba a lossocialistas de haberse convertido en unpartido “extraparlamentario, radical yquincemayista que se dedica a alborotar enlas Cortes y a presentar sus demandasfuera de ellas”. Así están las cosas. ❏

8 / 19 DE MAYO DE 2012

RODRÍGUEZ (PP): “EL PSOE SE HA CONVERTIDO EN UN PARTIDO RADICAL”

Cospedal habló de García-Page en Motadel Cuervo en una cooperativa.

Page 9: 865
Page 10: 865

FF rraa ss ee ssddee llaa sseemmaannaa María Dolores de Cospedal,

presidenta de la Junta:“Sin austeridad no hay

crecimiento”

Jesús Fernández Vaquero,sectrio. Organización PSOE:“El presidente de las Cortes

(Vicente Tirado) confunde su

papel con el de secretario

regional del partido”

Francisco Cañizares, portavozdel PP en las Cortes:

"García-Page como gestor es

aún más peligroso que

Barreda”

Luis Díaz Zarco, presidentede Globalcaja:

"Cuando pase el verano

comenzará la reactivación

económica“

Emiliano García-Page,secretario regional PSOE:

“El partido que siempre sale

ganando cuando hay malestar

con lo público, con lo político,

es el PP" (en alusión a los

indignados)

NUEVOS REPRESENTANTES DE PP Y PSOEEl consejo asesor de RTVCM se renueva

REUNIÓN DEL CONSEJO SOCIALRecorte de 15 millones de eurosen la Universidad regional

1 0 / 19 DE MAYO DE 2012

El Consejo Social de laUniversidad de Castilla-LaMancha (UCLM), reunido enAlbacete, ha aprobado elpaquete de medidas del Plan deAjuste Económico de laUniversidad regional, por importede 15 millones de euros, y laprórroga del presupuesto de 2011para el ejercicio actual.Asimismo, el Consejo Social,informa la Universidad, haaprobado la propuesta dedisminución del 10% del Complemento de Calidad Docente, que también se incluyedentro de las medidas de ajuste.El plan de ajuste, que incluye 13 medidas de austeridad institucional,racionalización de gastos, ajuste de retribuciones y optimización deinfraestructuras, recoge un informe público remitido al Consejo Social, en el que seda cuenta de la situación económico-financiera de la institución académica. Suobjetivo es restablecer el equilibrio presupuestario de la UCLM para 2012, a laespera de que se determine la subvención nominativa para este ejercicio económico.Por otro lado, durante la sesión, tomaron posesión de su cargo los nuevos miembrosdel Consejo Social y se ratificó el nombramiento del gerente de la UCLM, TomásLópez Moraga, así como la creación de cuatro nuevos másteres: 'IngenieríaQuímica', 'Sostenibilidad Ambiental en el Desarrollo Local y Territorial', 'Crecimientoy Desarrollo Sostenible' y 'Antropología Aplicada'.

El pleno de las Cortes que se iba a celebrar ya cerrada la edición de esta revista,tenía previsto elegir a dos representantes del PP y uno del PSOE que quedanvacantes en el Consejo de Administración de Radio Televisión Castilla-La Mancha(RTVCM). El Grupo Parlamentario Socialista propuso a Esmeralda Muñoz para sustituir aIsabel Rodríguez, que dejó el cargo al ser elegida diputada nacional, segúninformaron a Europa Press fuentes parlamentarias.Muñoz es secretaria de Comunicación y portavoz de la Ejecutiva provincial del PSOEde Ciudad Real y concejala de Obras en el Ayuntamiento de Miguelturra (CiudadReal).Mientras, en el PP han propuesto al alcalde de Almagro, Luis Maldonado, y aRosario Miranzo, miembro de la Ejecutiva Regional del PP, según informaba lasecretaria primera de la Mesa de las Cortes, Cesárea Arnedo.

Siete dias

Page 11: 865

La Agencia provincial de la Energíade Toledo, gestionada por laDiputación, va a colaborar con laempresas Gas Natural Fenosa, conel fin de “valorar la oportunidad,ventajas y propuestas para hacerllegar el gas natural al mayornúmero posible de municipiostoledanos”, según han expresadofuentes de la Diputación. El compromiso de mutuacolaboración ha surgido tras lareunión entre el diputado Pablo

Fontelos, responsable político de laAgencia de la Energía, y el directorgeneral de Gas Natural Fenosa enCastilla-La Mancha, Roger Serrat.Entre los asuntos tratados hadestacado también la posibilidad deimpartir cursos de formación ainstaladores, “para que seantrabajadores toledanos losencargados de realizar esa tarea,generando puestos laborales enToledo y Castilla-La Mancha”. ■

Muy contundente ha sido la reacciónde la Asociación de Empresas

Forestales de Castilla-La Mancha(ASEFCAM) tras la reunión mantenidacon el director general de Montes yEspacios Naturales del Gobiernoregional, de la que ha salido afirmandoque éste “apuesta firmemente por ladesaparición del sector forestal ennuestra región. Entendemos que dadala grave situación económica queestamos atravesando es necesariollevar a cabo una serie de recortes quepermitan reconducir esta situación.También entendemos que el sectorforestal aún teniendo su importancia, noes tan importante como la sanidad o laenseñanza. Pero tan importante o másque los recortes es una óptima gestiónde los escasos recursos con los quecontamos, y esto es algo que ennuestra opinión, la Consejería deAgricultura no está realizando”. Segúnha explicado con detalle ASEFCAM, “laconsejería de Agricultura cuenta conuna Orden denominada "Ayudas para la

implantación de medidas preventivas delucha contra incendios", que contemplala realización de trabajos preventivoscontra incendios (fajas auxiliares,cortafuegos, arreglo de caminos oconstrucción de depósitos de agua. LaJunta tan sólo aporta el 17,25 %, elEstado (26,50%) y los fondos Feader(56,25%). Es decir, que con unaaportación por parte de la Junta de 6millones de euros se conseguiría unpresupuesto total de 35 millones deeuros para trabajos preventivos contraincendios. Si tenemos en cuenta queen este tipo de actuaciones la mano deobra supone un 75% del total del gasto,tendríamos 2.500 puestos de trabajofijos discontinuos de octubre a abril. Sinuestros administradores fuesencapaces de mirar un poco más allá, sedarían cuenta que esta aportación del17,25%, la Junta la recupera con crecescon la actividad generada a través deimpuestos de sociedades, IRPF,cotizaciones a la Seguridad Social,tasas, etc.” ■

19 DE MAYO DE 2012/1 1

“La Junta apuesta por la desaparición delsector forestal en Castilla-La Mancha”

DENUNCIA DE LA PATRONAL DE EMPRESAS FORESTALES: TOLEDO

La Agencia de laEnergía y Gas Naturalacuerdan colaborar

Medioambiente

Page 12: 865

A partir del 1 de enero de 2013 losganaderos estarán obligadoscumplir con unas normas mínimaspara la protección de los cerdos enlas explotaciones porcinas, lo quesupondrá, a juicio del sector, “unenorme gasto en un momento yade por sí crítico por la situacióneconómica que arrastramos desdehace cinco años y las perspectivasinciertas de los precios de las

materias primas”. Esta es lavaloración que ha hecho la sectorialdel porcino de Asaja Castilla-LaMancha, reunida en Toledo. Anteesta nueva obligación legal, losganaderos de la región van asolicitar un encuentro con eldirector general de Agricultura yGanadería, José Tirso, paraplantearle ayudas que provengandel Plan de Desarrollo Rural.Asaja recuerda que el porcino es latercera producción en importanciaeconómica en la región, “y generamucho empleo directo e indirecto.La consejería de Agricultura debehacer una apuesta clara por estesector que puede ayudar a mejorarla coyuntura económica de laregión”. ■

Más de 150.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha van acobrar este año cerca de 900 millones de euros de fondos europeos

procedentes de la Política Agraria Común (PAC). Una cantidad ligeramenteinferior a la recibida en años anteriores.El 30 de abril finalizó el plazo de presentación de solicitudes, lo que hapermitido a la consejería de Agricultura hacer públicos los datos. “En totalse han solicitado 37 líneas de ayudas, entre las que destaca la del régimende Pago Único, con 156.982 solicitudes, informa la consejería. Otras19.196 solicitudes son para la ayuda por indemnización compensatoria y11.245 para la ayuda nacional a los frutos de cáscara”. Los agricultores y ganaderos toledanos han presentado 45.766expedientes para solicitar las subvenciones de la PAC; más han sido los deCiudad Real, con 49.181 peticiones. En Cuenca se han presentado 28.243solicitudes, 27.936 en Albacete y 6.529 en Guadalajara.Este año las ayudas podrían recibirse antes de lo habitual, si finalmente seatiende la petición que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete,realizó a Bruselas para que se adelantaran los pagos, justificando estademanda en las dificultades económicas que atraviesa el sector agrícola yganadero en España. De ser así, a partir de mediados del mes de octubrelos casi 900 millones de euros podrían comenzar a llegar al campocastellano-manchego. La Unión Europea está en proceso de revisión de la Política AgrícolaComún, que a partir del año 2014 comenzará a aplicar un nuevo modeloque aún se negocia entre los países miembros de la Unión. ■

Europa pagará 900 millones de euros a 150.000 agricultores

LAS AYUDAS DE LA PAC 2012 EN CASTILLA-LA MANCHAPEDIRÁ AYUDAS

1 2 / 19 DE MAYO DE 2012 Agricultura

El bienestar delporcino obligará a unfuerte gasto al sector

Page 13: 865

el secreto de las mejores cocinas...

El Aceite de Oliva Virgen Extra

Page 14: 865

EL DATO DE LA SEMANA EL PAGO DE INTERESES BANCARIOS SUPERA SUS INGRESOS

ECONOMIA

LOS PRECIOS SUBIERON EN TOLEDO UN 1’1% EN ABRIL, UN 2’1% EN UN AÑO

1 4 / AQUÍ CAST ILLA-LA MANCHA

Caja Rural Castilla-La Mancha va arequerir 7,5 millones de euros adicio-nales, netos de impuestos, en provi-siones para riesgos concedidos alsector promotor y constructor, encumplimiento con los nuevos requisi-to impuestos por la segunda fase dea reforma financiera del Gobierno.Desde la cooperativa de crédito tole-dana se recuerda que “con la prime-ra reforma (febrero 2012) se provisio-nó con 9,5 millones de euros, ade-más de 1,5 millones de euros decapital. Las cuantías de las provisio-nes necesarias, tanto para la primerafase de la reforma como para estasegunda, son fiel reflejo de la pru-dencia que ha caracterizado a CajaRural Castilla-La Mancha en el proce-so de concesión de operaciones decrédito, como refleja su ratio demorosidad a 31 de marzo de 2012 del2,33%, frente al 8,16% del sector,publicado a finales de febrero. A 31de marzo de 2012, las líneas de finan-ciación al sector promotor y cons-tructor representaban exclusivamen-te el 4,69% del total de la inversióncrediticia de la entidad, de las cualesel 77% son viviendas terminadas”.

REFORMA FINANCIERALa autopista que une Toledo y Madrid

presenta concurso de acreedores

La empresa concesionaria de laAutopista AP-41, que une Toledo yMadrid, ha presentado concurso deacreedores voluntario ante elJuzgado de lo Mercantil de Toledo.Inaugurada en el año 2006, no hapodido mantener por más tiempolas pérdidas económicasprovocadas por una escasautilización de esta infraestructura,que desde 2007 ha ido año tras añoreduciendo la media de vehículosque la transitaba, hasta alcanzar unamedia diaria de 1.828 (cuando sepuso en marcha se estimaba unaintensidad de tráfico entre Madrid yToledo de 100.000 vehículosdiarios). A su poco rendimiento sele suman los gastos a los que ha dehacer frente, especialmentefinancieros. Se estima una deudatotal generada hasta el momentode 380 millones de euros.

La concesionaria de esta autopistatiene como accionistas a Isolux,Comsa, Azvi y Sando, entre otros.No sólo la crisis económica haimpactado sobre esta autopista -primera de España en presentarsuspensión de pagos-.; también hasufrido un revés a su proyectooriginal, que era, en palabras de laempresa, “completarla en unasegunda fase hasta Córdoba,pasando por Ciudad Real”.Sin embargo, el tramo se haquedado en los 71’5 kilómetros queunen Madrid y Toledo, ya que elMinisterio de Fomento no autorizóel segundo tramo por dictamen delMinisterio de Medio Ambiente,decisión que la empresa recurrió yganó finalmente en el TribunalSupremo, con sentenciaindemnizatoria a favor de laempresa.

La tendencia alcista que hantenido los precios en Castilla-LaMancha en abril (1’4%) y enToledo (1’1%) ha motivado queCCOO reproche que estecomportamiento no secorresponde con la evolución delos salarios, ni con tener losniveles más altos de paro y lamenor actividad productiva delpaís, “que deben hacer que elesfuerzo de control de preciosdebiera de ser más intenso”. Este

sindicato advierte a la patronal quehay pendiente de negociación 54convenios colectivos en la región,de los que dependen cerca de130.000 trabajadores.CECAM, por su parte, recuerdaque las empresas de la regiónestán en una situación límite por“el estancamiento del consumo yla asfixia financiera. Mientras nofluya el crédito no habrárecuperación económica nicreación de empleo.

Celebrará suasamblea general

el 15 de junioCaja Rural Castilla-La Mancha,presidida por Andrés Gómez ydirigida por Víctor Manuel Martín,celebrará asamblea general enToledo el 15 de junio. En el ordendel día figura la propuesta defusión fría, a través de una alianza,con las cajas rurales de Villamalea,Casas Ibáñez y Mota del Cuervo.De aprobarse esta integración, setruncaría el proyecto de Globalcajade fusionar en su proyecto a estastres pequeñas cajas.

Caja Rural Castilla-LaMancha destinará 7’5

millones € a provisiones

Los precios enfrentan a patronal y sindicatos en la región

Page 15: 865

SE ENCARECEN MÁS DEL 8% VESTIDO Y CALZADO, HOTELES Y ELECTRICIDAD

NNo hay nada que nos afecte tanto como lo que nosafecta personalmente. Me han llamado la atenciónlas duras palabras que contra el Gobierno de estaregión ha tenido esta semana el sindicato defuncionarios CSI-F, de clara tendencia conservadoraen contraposición a los sindicatos UGT y CCOO.

Dice el CSI-F que “el tema en Castilla-La Mancha empieza a adquirirtintes dramáticos, convertida en laboratorio de ensayo para recortesy ajustes salvajes”. El tema es el presumible recorte de 657millones de euros en el capítulo de personal de los presupuestosregionales, lo que indica que habrá más mermas salariales,laborales y de empleo en el área pública. Este sindicato no se sumóa la huelga de funcionarios que UGT, CCOO y el resto de sindicatossectoriales (de enseñanza, sanidad, etc.) realizó el pasado mes defebrero; aún confiaba en que no se metiera más la tijera en losfuncionarios cuyos intereses defiende. Ahora está indignado yescandalizado. Como lo estarán los miles de trabajadores que venpeligrar su empleo y sus ingresos, o los miles de parados (271.500en toda la región) que empiezan a perder la esperanza.También me ha sorprendido esta semana el plantón que los líderesregionales de UGT y CCOO, Pedrosa y Gil, han dado a la mesaregional para el Empleo y la Formación Profesional, convocada porla consejera de Empleo tras las presiones sindicales de reactivar eldiálogo tripartito. Sí han estado representados los dos sindicatos,pero la ausencia de sus dirigentes (sí acudió el presidente de lapatronal, Nicolás) parece interpretarse como un desplante apropósito a un Gobierno que les ha dado la espalda durante un añoy, sobre todo, que no tiene una política activa de empleo. Ni tiene,ni tendrá, a tenor de lo que ha dejado ya bien claro la consejera,Carmen Casero, que ha dicho no apostar por medidascoyunturales para tres meses, en referencia a que no convocaránlos planes públicos de empleo que durante el verano permiten lacontratación de 20.000 parados en los municipios de la Comunidad.El Gobierno basa su estrategia de empleo en apoyar a losempresarios para que sean éstos quienes los creen, aún asabiendas de que es imposible que lo hagan en un contextomarcado por la falta absoluta de financiación bancaria y por la caídaen picado del consumo, consecuencia directa de los “recortessalvajes” a los que hace referencia el CSI-F.Otro consejero del Gobierno, Romaní (Hacienda), decía esta mismasemana que sin empleo no se puede sostener el Estado delbienestar, “ningún sistema es sostenible si unos pocos tienen quemantener a todo el mundo... sin empleo, ninguna política de ajusteserá suficiente”. ¿Alguien entiende algo?

las cuentasclaras

Prado López Galán

Tintes dramáticos

CRÍTICA DEL CSI-F REGIONAL:

19 DE MAYO DE 2012 /1 5

El sindicato de funcionarios CSI-F hamostrado su alarma ante lo queconsidera un “indignante yescandaloso” recorte en elpresupuesto destinado al personalde Castilla-La Mancha, estimado enlos Presupuestos Generales de laregión en 657 millones de euros(cifra oficiosa, ya que aún no se hanpresentado estos Presupuestos enla Comunidad). “El tema empieza aadquirir tintes dramáticos en Castilla-La Mancha, convertida en laboratoriode ensayo para recortes y ajustessalvajes”, dice en nota de prensa elCSI-F, que advierte al Gobiernoregional que “como sindicatomayoritario en la función pública, nosopondremos con rotundidad a laaplicación de nuevos recortes a losempleados públicos”. En la foto,manifestación de funcionarios enToledo, durante la huelga de febreroque no secundó este sindicato.

‘Indignante yescandaloso’ recorte

en el Presupuesto

EN TOLEDO, EN MARZO

383 operacionesinmobiliarias

En el mes de marzo se realizaron enCastilla-La Mancha 1.351 operacionesde compra-venta de viviendas, segúnlos datos del Instituto Nacional deEstadística. Ciudad Real encabezó elmovimiento inmobiliario en este mes,con 466 operaciones, seguida porToledo, provincia en la que sevendieron 383 viviendas. De éstas,326 son de renta libre y 57 deprotección oficial. 194 son de nuevapromoción y 189 de segunda mano.

Page 16: 865
Page 17: 865

LA JUNTA NO CONVOCARÁ ESTE AÑO LOS PLANES DE EMPLEO LOCALES Y AUTONÓMICO

SU PRESIDENTE, DÍAZ ZARCO, TRANSMITE UN MENSAJE DE OPTIMISMO

Globalcaja abre oficina de Empresas en Toledo

La crisis del empleo enfrenta aún más a los sindicatos con el Gobierno de Castilla-La Mancha

La política de empleo del Gobierno deCastilla-La Mancha, o la falta de ella,está enfrentando aún más a éste conlos sindicatos UGT y CCOO.El último desencuentro ha sido apropósito de la renuncia de la Junta deComunidades a utilizar dinero delFondo Social Europeo para poner enmarcha los planes de empleoconocidos como Acción Local yAutonómica (incluye los programas delas Escuelas Taller y Talleres de

Empleo), que cada año propiciaba20.000 contrataciones de entre tres yseis meses. La consejera de Empleo y Economía,Carmen Casero, ha reconocido que“el Gobierno regional no apuesta pormedidas coyunturales para tresmeses, sino por un cambio en elmodelo productivo de la región. Lamejor política activa de empleo esapoyar a los empresarios, que son unode los pilares fundamentales para

lograr ese cambio del modeloproductivo que requiere Castilla-LaMancha”. Esta semana la consejera convocó laprimera reunión de la ComisiónConsultiva para el Empleo y laFormación Profesional, tras laspresiones sindicales para que seactivara el diálogo tripartito, inexistentedesde que el PP llegó al Gobiernoregional. No asistieron a esta reuniónlos secretarios generales de CCOO,José Luis Gil, y UGT, Carlos Pedrosa,hecho que Casero resaltó y criticó:“No son tiempos de despreciar eldiálogo social, ni de ningunear unamesa de trabajo en la que hay queavanzar actuaciones y coordinarse enmateria de empleo”.Durante este encuentro, al que asistióel presidente de la CECAM, Ángel

Nicolás, la consejera reiteró que “nohay dinero”, al tiempo que anunciabala inminente convocatoria de tresórdenes de ayudas para autoempleo.

19 DE MAYO DE 2012/1 7eCONOMÍA

Globalcaja, entidad resultante de la fusión delas Cajas Rurales de Albacete, Ciudad Real yCuenca, ha abierto en el toledano barrio deSanta María de Benquerencia una Oficina paraEmpresas, a cuya inauguración asistieron elalcalde de la ciudad y el delegado del Gobiernoen Toledo, entre otras autoridades. Elpresidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco,transmitió un mensaje de confianza y aseguróque tras el verano la economía comenzaría arepuntar. Globalcaja abrirá en breve otra oficinaen Talavera de la Reina.

Plaza de San Vicente, 3Tfno: 925 28 01 11

www.camaratoledo.com

Talavera de la ReinaPlaza Arzobispo D. Pedro Tenorio, 4Tfno: 925 82 25 61Fax: 925 82 25 90

Centro de Formación en ToledoC/ Dinamarca, 4Tfno: 925 28 54 28

Antenas CameralesIllescas. Tfno: 925 51 21 16

Madridejos. Tfno: 925 46 16 51

Torrijos. Tfno: 925 77 04 19

Sonseca. Tfno: 925 38 17 06VillacañasC/ Tírez, 16Tfno: 925 20 06 00

Page 18: 865

En el Registro de Demandantesde Viviendas de Castilla-LaMancha hay inscritas unas

10.000 personas, según los datos de laconsejera de Fomento, Marta García.Esta cifra evidencia que hay una grandemanda de vivienda insatisfecha, queve dificultado el acceso a una casa enpropiedad, incluso a las de protecciónsocial.“La respuesta al pesimismo es elpragmatismo. No hay que lamentarse,hay que hacer cosas”, opina JoaquínAntonio Chaparro, delegado de LaCaixa en Castilla-La Mancha. Coneste pragmatismo, la entidadfinanciera ha querido dar salida a partede su stock inmobiliario y cumplir almismo tiempo con sus compromisossociales con la iniciativa ‘Alquiler

Solidario’, que esta semana hanpresentado en Toledo junto a laconsejera de Fomento.“Se trata de rescatar activos financieros ypasarlos a la Obra Social, explica MireiaFerrer, directora comercial de esteprograma de vivienda. Las viviendas,casi todas de nueva construcción, sealquilarán a personas cuyos ingresos nosuperen los 18.600 euros anuales, elprecio medio del alquiler al mes será de150 euros, incluida los gastos de lacomunidad y la plaza de garaje”.En Castilla-La Mancha se van a poneren alquiler 823 viviendas, de las que631 están en la provincia de Toledo,repartidas por 41 municipios. Laspoblaciones que concentran mayornúmero de casas a alquilar sonTorrijos, Calera y Chozas, Cedillo del

Condado, El Viso de San Juan,Fuensalida, Ocaña, Recas, etc., perotambién se localizan en Talavera,Cobisa o Villacañas. Otros 105inmuebles están en Guadalajara, 75 enCiudad Real, 11 en Cuenca y uno enAlbacete, Los alquileres oscilan entre los 170 ylos 300 euros, de los que el 50% lopaga la Obra Social.El 7 de mayo se abrió el plazo parasolicitar uno de estos alquileres (setramitan a través de la web de la ObraSocial de la Caixa), finalizará el 30 dejunio y se adjudicarán mediante sorteoel 20 de julio.La consejería de Fomento ha firmadoun convenio con La Caixa por el queasume las tareas de difusión ypromoción de esta iniciativa, que haaplaudido Marta García. ❏

PASA 823 INMUEBLES DE SU PATRIMONIO EN CASTILLA-LA MANCHA A LA OBRA SOCIAL

La Caixa alquila viviendaspor 150 euros al mes

La consejera deFomento, Marta García,

y la responsablecomercial de La Caixa,

Mireia Ferrer.

La entidad financiera La Caixa ha dejado en manos de su Obra Social 823 viviendas de supatrimonio repartidas por 62 municipios de Castilla-La Mancha (631 inmuebles están en 41localidades de la provincia de Toledo). Se alquilarán a las familias y ciudadanos que esténpasando más apuros económicos, a un precio de entre 170 y 300 euros al mes, de los que

la Obra Social pagará el 50%. Los contratos de alquiler se harán a un máximo de cincoaños. Ya está abierto el plazo para solicitar uno de estos 823 alquileres, que se adjudicarán

en un sorteo el 20 de julio.

1 8 / 19 DE MAYO DE 2012 ECONOMIA

PRADO LÓPEZ GALÁN

as viviendas sealquilarán a quienes

no superen unosingresos de 18.600 eurosal año. El precio delalquiler incluye garaje ygastos de comunidad

Page 19: 865
Page 20: 865

Hace años que las autoridadessanitarias comenzaron apreocuparse por un problema

que la Organización Mundial de laSalud (OMS) consideraba que iba aconvertirse en la epidemia del sigloXXI: la obesidad. Datos del ministeriode Sanidad indican que en España esteproblema está alcanzando cifras cadavez más preocupantes. De hecho, enestudios comparativos con otros paíseseuropeos de nuestro entorno se nossitúa a la cabeza, con cifras deprevalencia de alrededor del 25%. Un informe de la Organización para laCooperación y el DesarrolloEconómicos (OCDE) relativo aEspaña, indicaba que dos de cada treshombres tienen sobrepeso y una decada seis personas padece obesidad. En el caso de los más pequeños, lasmismas fuentes indican que uno decada tres de edades comprendidasentre los tres y los 14 años tienesobrepeso. La OCDE prevé que esteproblema en la próxima décadaaumente un 10%.En el terreno de la prevención,recientemente se hacía público uninforme elaborado por la AgenciaEspañola de Seguridad Alimentaria yNutrición (AESAN). En dichoestudio se observaba, por una parte,una desviación en el perfil energéticorecomendado: se ingerían más grasas yproteínas de las necesarias, mientrasque la ingesta de hidratos de carbonoera insuficiente. Además, lacontribución global de los ácidosgrasos saturados al total de la energía

también superaba lasrecomendaciones. Por otra parte, sóloel 37,8% de la población decíaconsumir fruta a diario. En el caso delas hortalizas, el porcentaje depoblación que las tomaba a diariotambién era bajo (43%). Junto a estosdatos, había otro alarmante: casi lamitad de la población (46%) norealiza actividad física, ni tan siquieraun paseo de treinta minutos. Ante este panorama, se ha editadouna publicación patrocinada pordiversas sociedades científicas ysanitarias, con la colaboración delMinisterio de Sanidad, que incluyeuna serie de recomendacionesnutricionales para la prevención y eltratamiento de la obesidad y elsobrepeso en adultos. En este volumense hace un exhaustivo análisis dediversos hábitos dietéticos, entre ellos

lo que conocemos como la dietamediterránea, que se caracteriza por laingesta abundante de alimentos deorigen vegetal, estacionales y frescos.El aceite de oliva es la principal fuentede grasa, mientras se opta por elpescado y las aves, con un consumo dehuevos semanal y se ingiere carne rojaen pequeñas cantidades. Se aconsejaun consumo bajo o moderado de vino,habitualmente durante las comidas.Estudios realizados en base a lascaracterísticas indicadas de esta dietamuestran que la alimentación quecontiene productos mediterráneos nosólo es aconsejable en la prevencióndel sobrepeso y la obesidad, sino queayuda en la prevención del aumentodel perímetro abdominal, que indica elriesgo cardiovascular. Por otro lado, el Consejo Asesor de lasGuías Dietéticas de Estados Unidos,

FALSOS MITOS ACERCA DE LAS DIETAS ALIMENTICIAS

Lo mejor para perder pesoEl próximo día 28 se celebra el Día Nacional de la Nutrición, bajo el lema ‘Enseñar a comeres enseñar a crecer’. En un momento en que la obesidad se ha convertido en un problemano sólo para adultos, sino, lo que es más preocupante, para los niños, la SociedadEspañola de Nutrición hace hincapié na la necesidad de que la familia eduque a los máspequeños en el hábito de la alimentación. En el caso de los adultos, para prevenir y atajarel exceso de kilos es preciso conocer los falsos mitos acerca de las dietas.

2 0 /19 DE MAYO DE 2012

ANA NODAL

Las verduras y las hortalizas son los productos másaconsejables para perder peso, junto con la fruta.

Alimentos

Page 21: 865

con la asistencia de la ColaboraciónCochrane, ha señalado que las dietassaludables son ricas en hidratos decarbono y ha instado a la población acambiar sus actuales patrones dealimentación hacia una dieta másbasada en alimentos de origen vegetal,que incremente el consumo dehortalizas, legumbres, frutas, cerealesintegrales, frutos secos y semillas. Eneste sentido, en España no comemosbien. De hecho, la ingesta actual dehidratos de carbono se sitúa alrededordel 41% de la energía de la dieta, esdecir, por debajo de lasrecomendaciones establecidas por laAutoridad Europea de SeguridadAlimentaria (EFSA) (45-60%)y por laOMS (55-75%). Por el contrario, la ingesta de grasa enEspaña cubre aproximadamente el 40%de la energía de la dieta, cifra porencima del límite superior (35%)establecido por la EFSA.A la hora de planificar una dieta hayque estudiar de manera pormenorizadasus ingredientes. Por ejemplo, la grasaes el macronutriente más energético yejerce un débil efecto sobre la saciedad.No obstante, lo que han demostradodiversos estudios científicos es que paraprevenir la ganancia de peso en adultossanos resulta de mayor importancia elcontrol de la ingesta energética totalque el de la ingesta de grasas totales.Los ácido grasos trans deben serevitados en la alimentación. Y es queinciden no sólo en el incremento depeso, sino en la acumulación de grasaabdominal, aspectos a los que tambiéncontribuyen un consumo excesivo decarne y productos cárnicos. Por el contrario, una alta ingesta defibra dietética conlleva numerososbeneficios para la salud. Aumentar elconsumo de fibra a partir de alimentosde origen vegetal puede evitar laganancia de peso en adultos sanos. Eneste sentido actúan también las frutas,las hortalizas y los cerealez integrales,así como los frutos secos consumidoscon moderación. Mientras, no hay resultados queevidencien que un consumo elevado deagua favorezca la pérdida de peso, másallá de datos que indiquen que resulta

beneficioso para reducir la ingestaenergética y facilitar elmanteniemiento del peso, al sustituirlocomo bebida por otras concomponentes de alcohol o azúcar. El consumo de aceite de oliva se haasociado a numerosos efectosbeneficiosos para la salud posiblementepor su papel protector frente a lapatología cardiovascular. A pesar de serun alimento con una alta densidadcalórica, diversos estudios muestranque la ingesta de aceite de oliva noparece asociarse a un riesgosignificativo de ganancia de peso enadultos sanos.En el catálogo de recomendacionesnutricionales para la prevención y eltratamiento de la obesidad y elsobrepeso en adultos, editado por elMinisterio de Sanidad, en lo relativoa las dietas se acosneja perder entremedio kilo y un kilo por semana,siempre teniendo en cuenta lascondiciones de cada paciente.La mayor parte de estasrecomendaciones se basan en estudiosepidemiológicos que asociandeterminadas pautas de alimentacióncon el riesgo de desarrollar obesidad.Las principales pautas son las

siguientes:–Controlar el tamaño de la porción.–Disminuir la ingesta de alimentos deelevada densidad energética.–Distribuir los alimentos a lo largo deldía, disminuyendo la ingesta a últimahora de la tarde o por la noche.–La dieta ha de disminuir la grasacorporal preservando al máximo lamasa magra.–Ha de ser realizable por un espaciode tiempo prolongado–Debe ser eficaz a largo plazo, esto es,ha de mantener el peso perdido yprevenir futuras ganancias de peso.–Tiene que conllevar una función deeducación alimentaria que destierreerrores y hábitos de alimentacióninadecuados.–Debe disminuir los factores de riesgocardiovascular asociados a laobesidad.–Ha de mejorar otros problemasvinculadas al exceso de peso (apneadel sueño, artrosis, riesgo neoplásico,etc.).–Ha de inducir una mejoríapsicosomática, con recuperación de laautoestima.–Tiene que aumentar la capacidadfuncional y la calidad de vida. ❏

19 DE MAYO DE 2012 /2 1

EN UNA DIETA SE HA DE PERDER ENTRE MEDIO KILO Y UN KILO POR SEMANA

na dieta saludable debe poderse realizar a lolargo de un periodo de tiempo prolongado y ha

de prevenir futuras ganancias de peso

Practicar deporte es básico para mantener el peso adecuado.

Page 22: 865

5 0 / 14 DE ABRIL DE 2012

as madres y lospadres han de

permitir que los hijostomen sus propiasdecisiones, porque yaes su vida”

Cristina Jarque y Lola Burgos posan junto al doctor Braunstein y el responsablede la editorial Ledoira el día de la presentación de ‘Amor y psicoanálisis’.

“CADA UNO DEBE TENER SU PROPIO DESEO QUE EL OTRO NO DEBE BOICOTEAR”

Page 23: 865

Los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha llevan años denunciando los abusosque padecen en materia de precios, que en muchos casos están por debajo de los costesde producción, mientras que al consumidor llegan los productos muy encarecidos. Y por elcamino alguien se lleva pingües beneficios. Lo que la administración no ha podidocontrolar, la iniciativa privada puede ahora resolver con una experiencia piloto liderada porForoInteralimentario: la “estrategia girasoles”, a punto de concretarse en nuestra región.

Juan Roig, presidente deMercadona, pone a los girasolescomo ejemplo de los cultivos y

producciones españolas en peligrode desaparición por el fenómeno dela globalización de los mercados.Así, en su filosofía de “notransportar y crear la riqueza enEspaña”, apostando por losproductores locales, ha ideado la“estrategia de los girasoles”. Se trata de ofrecer a los productorescontratos de compra asegurados amedio y largo plazo (hasta cincoaños), garantizando los precios decompra y fijándolos de tal maneraque ganen tanto los agricultores yganaderos como los distribuidores(es la misma estrategia que laempresa de distribución aplica consus interproveedores).“Esto significaría dar claridad a lacadena agroalimentaria, comenta aesta revista Manuel Torrero,

secretario general de Asaja Cuenca,algo que venimos reclamando desdenuestra organización. Queremos saberdónde se produce la presión en los

precios, y si alguien sólo aporta precio,sobra en la cadena alimentaria”.Con un contrato estable, concondiciones pactadas, se evitan los

FOROINTERALIMENTARIO FIRMARÁ UN CONTRATO CON LOS AGRICULTORES DE LA REGIÓN

Economía2 2 /AQUÍ CAST ILLA-LA MANCHA

PRADO LÓPEZ GALÁN

Los productores llevan años reclamando precios justos y un control de lacadena agroalimentaria, para expulsar de ella a los especuladores.

La ‘estrategia girasoles’ La ‘estrategia girasoles’ da esperanzas al campoda esperanzas al campo

Page 24: 865

abusos de la distribución.La ‘estrategia de los girasoles’empezará a aplicarse en Castilla-LaMancha por este cultivo. Una delas empresas interproveedora deMercadona está a punto de firmarun contrato con los productores degirasol de la región, garantizándolesdurante años la compra deproducción y los precios, lo quedará estabilidad a un cultivo al quese dedican en nuestra Comunidadmás de 160.000 hectáreas (con unacosecha media de cerca de 100.000toneladas). “Mercadona es el principal cliente dela extractora de aceite, por lo que va atutelar esta forma de trabajar entre elproductor y sus compradores, y es unaforma de acercar el producto alcliente”, explica Torrero.Así trabaja Mercadona con susinterproveedores, a los que lesgarantiza un volumen de compra yun precio. Este tipo de contratos entreproductores e industrias odistribuidoras podrían extendersea otras producciones importantesde la economía regional.Desde Foro Interalimentario aseguranque “estamos preocupados ycomprometidos con el desarrollo y lasostenibilidad del sector primarioespañol... a través de la visión en cadenadel conjunto mantenemos una relaciónestable con más de 20.000 pequeñas ymedianas empresas, y también conproductores primarios”. ❏

19 DE MAYO DE 2012 /2 3

on esta estrategialos productores de

girasol de la regiónpodrán tener con lacompradora uncontrato a largo plazocon los precios fijadosde antemano, lo quedará estabilidad alsector productor

Veintitrés empresas españolaslíderes en el sector de la

alimentación integran el ForoInteralimentario, creado en el año 2006con un nexo en común: todas ellas soninterproveedores de Mercadona, almamater de este foro. Comparten lamisma filosofía, que resumen así:“Conseguir objetivos de calidad yseguridad a través del incremento de laproductividad, la cultura del esfuerzo ydel trabajo, en la búsqueda de la mayoreficiencia y la eliminación de todoaquello que no aporta valor alconsumidor, y siempre bajo una visiónconjunta e integrada de toda la cadenaagroalimentaria”.Los interproveedores y la empresa dedistribución basan su relación encontratos estables, con precios quepermitan beneficios a ambas partes -y,sobre todo, repercutan favorablementeen el consumidor- y con compromisosde normas de calidad y seguridad.Foro Interalimentario mantiene unarelación estable con más de 22.000pequeñas y medianas empresas yagricultores y ganaderos, en el origende la cadena alimentaria.

En Castilla-La Mancha las empresasque integran este foro (entre ellas laláctea Senoble, en Noblejas ypróximamente también en Talavera; elgrupo Sada, Incarlopsa o Mercadona,entre otras) dan empleo a 6.488trabajadores. El pasado año realizaroncompras a sus proveedores de laregión por valor de 1.094 millones deeuros (un 15% más que en el año2010, en plena crisis) e invirtieron 44millones de euros entre todas ellas (42millones de euros los interproveedoresy dos millones de euros Mercadona).Todos estos datos se los daba aconocer una delegación del ForoInteralimentario a la presidenta deCastilla-La Mancha, Mª Dolores

Cospedal, a la que ofrecían “colaborary aportar ideas”. José Ignacio Arranz, director generalde este Foro, aseguraba que “Castilla-La Mancha es hoy un sitio dondemerece la pena venir a poner unaindustria agroalimentaria y crear riquezay empleo y es un asientoimportantísimo para dar lugar a unapromoción y desarrollo de toda laactividad agrícola y ganadera”.

El lobby de la alimentación secompromete con Castilla-La Mancha

FOROINTERALIMENTARIO EMPLEA A 6.488 PERSONAS

La presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores Cospedal, y el consejero dePresidencia, Leandro Esteban, junto a la delegación de empresarios de ForoInteralimentario: Emilio Loriente (de Incarlopsa), José Ignacio Arranz (directorgeneral del Foro), Javier Rodríguez (grupo Sada), Dominique Blancho (Senoble) yJosé Ruiz (Mercadona).

Page 25: 865

Desde 1989 se han plantado untotal de 630 hectáreas de oli-var, unos 300.000 olivos de

cuatro variedades diferentes: corni-cabra, picual, arbequina y manzani-lla, distribuidas geográficamente paraobtener los mejores resultados. Lainstalación de la almazara, en el año2009, ha permitido la elaboración deaceites monovarietales y algunos de‘coupage’, en los que se controla todoel proceso, desde la recogida al embo-tellado. “El premio de la Asociación deMunicipios del Olivo, es importante,porque valora distintos aspectos, no sólola calidad y tecnología de las instalacio-nes de la almazara, sino también elmanejo y la calidad del aceite que se pro-duce en la misma. Es por lo tanto unpremio a todo el proceso, muy valoradopor la empresa que busca tanto la cali-dad del producto como el cuidado y laprotección del entorno, el medioambien-te y el paisaje, aprovechando las siner-gias entre distintas partes de la finca conel objetivo de mantener un equilibrioagronómico y ambiental”, señalaEnrique Vivas, responsable deldepartamento técnico.

Y no es el único premio que haconseguido esta almazara, “dimensio-nada con una capacidad suficiente paraprocesar toda la cosecha que se produceen la finca”, señala Vivas. En 2012han obtenido también la medalla de

oro en el campeonato de Los Ángelesy la medalla de bronce en el ChinaInternational Olive Oil Competitionpara el aceite ‘Reserva de familia’, uncoupage elaborado en los primerosdías de la campaña con el que “se pre-tende reflejar la pasión por el oficio y,sobre todo, el agradecimiento a la natu-raleza por su generosidad”. En esos cer-támenes también obtuvieron premiolas variedades Picual (oro en LosAngeles) y Cornicabra (plata en LosAngeles y bronce en China).

Ya en la campaña anterior, la pri-mera con almazara propia, ganó elconcurso Románico Esencia, exclusi-vo para aceitunas arbequinas, y con-

siguió ser finalista en el premioAlimentos de España al MejorAceite de Oliva Virgen Extra.

Estos resultados de los dos últimosaños, son el fruto del trabajo de cercade dos décadas, desde la selección delos árboles, criados en vivero propioen la finca, en función de su mejoradaptación al clima y al terreno, a lautilización de la tecnología parapotenciar las fortalezas de un medioprivilegiado por la calidad de sufruto. También el cuidado celoso delas inagotables cualidades del VirgenExtra y la generación de cultura yvalor con cada nuevo paso en lacadena productiva, al tiempo que se

La almazara, que abrió en 2009, está diseñada con capacidad para procesar toda laproducción de la finca, alrededor de 30.000 olivos.

La almazara de Casas deHualdo atesora premios

EL CUIDADO EL PAISAJE Y EL MEDIOAMBIENTE FORMA PARTE DE LA FILOSOFÍA DE LA EMPRESA

La Asociación española de municipios del olivo (AEMO) otorgó, el pasado mes de abril, elPremio a la mejor almazara de España 2012 a la almazara Casas de Hualdo, situada en lalocalidad de El Carpio de Tajo, y perteneciente a la empresa Agroexplotaciones TucumánS.L. No ha sido el único galardón obtenido por la empresa en 2012. Tres de sus aceites hanconseguido dos medallas de oro y una de plata en el Certamen Internacional de LosAngeles, y dos medallas de bronce en un certamen en China.

2 4 / 19 DE MAYO DE 2012

ISABEL ABARCA

Alimentos

Page 26: 865

persigue un posicionamiento cohe-rente en el tiempo y honesto en elprecio, son las premisas con las quetrabaja esta almazara.

Estos mismos principios son loque se aplican en el resto de la finca,

gestionada por AgroexplotacionesTucumán S.L, en la que se cultivantambién herbáceos, como alfalfa,colza, maíz, trigo, cebada y adormide-ra, según señala Enrique Vivas.

La finca alberga también una

cabaña ovina de 1.600 cabezas, deraza manchega, para la producciónde leche y carne.

“Parte de los herbáceos que secultivan se utilizan como pienso paraeste ganado, del que además de suexplotación para carne y leche, seaprovecha para abono de distintaspartes de la finca el estiércol que pro-ducen, en un ciclo que intenta apro-

vechar al máximo productos y subpro-ductos para mantener un equilibriotanto medioambiental como económico,optimizado por la aplicación de las nue-vas tecnologías”, añade el responsabledel departamento técnico.

EN 2012 HA CONSEGUIDO PREMIOS EN TODOS LOS CERTÁMENES A LOS QUE HA CONCURRIDO

19 DE MAYO DE 201/2 5

El control de los árboles permiteestablecer el momento óptimode la recolección, que combinala mecánica con la manual .

Page 27: 865

María Luisa Soriano (Córdoba, 1954) ha pasado los últimos once mesescompaginando sus tareas de despacho con las visitas a pie de campo, un terreno queno le es nada desconocido a la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha,doctora en Ciencias Biológicas e investigadora y divulgadora agraria. Pese a la queestá cayendo, se muestra optimista con el futuro del sector agropecuario y nosavanza en esta entrevista algunos de los proyectos de su departamento.

Una de las pocas alegrías queestá teniendo la economíaregional es el comportamiento

del comercio exterior, impulsado engran medida por el sectoragroalimentario. ¿Es un signo de lamadurez de esta industria o fruto de lanecesidad ante la caída del consumonacional?–La situación que ha vivido el campoen los últimos años, con unos preciosen origen por debajo de los costes deproducción en la mayoría de loscultivos, ha hecho al agricultor yganadero y a la industriaagroalimentaria poner la mirada enotros mercados. Creo que se han hecholas cosas bastante bien, impulsando lasalida al exterior, donde se valora cadavez más la calidad de los productos deCastilla-La Mancha, que son ademásmuy naturales, porque se practica ennuestra región una agricultura muyrespetuosa con el medio ambiente.Todo esto hace que en el último año lasexportaciones han crecido un 12%aproximadamente, el mayorincremento en los últimos cinco años.Tenemos casos como el quesomanchego con Denominación deOrigen, que ha aumentado suexportación un 7%, producto que esun gran embajador de Castilla-LaMancha, o el vino, que haincrementado sus exportaciones un34% en volumen y, sobre todo, lo quehemos visto este año es un incremento

en el precio del vino, un 16%, algo queya era muy necesario.–La internacionalización de lasempresas se impulsó la pasadalegislatura con importantes fondospúblicos; dadas las dificultadespresupuestarias actuales, ¿esprevisible que se mantengan lasayudas para apoyar al comercioexterior?–Tenemos un convenio con elInstituto de Promoción Exterior deCastilla-La Mancha para que nuestrasindustrias puedan dar a conocer susproductos fuera. En el año quellevamos en el Gobierno han salido yamás de 250 industrias agroalimentariasa diez países y a unas veinte ferias.Hemos utilizado un stand común paratodas las empresas; la diferencia con loque se venía haciendo antes es que enel stand la Junta ya no ocupa ningúnespacio, todo se lo ofrecemos a lasempresas. Es verdad que este año setienen que ajustar los presupuestos, porla sencilla razón de que tenemos quepagar las deudas que nos ha dejado elgobierno anterior pero desde luego síque habrá un espacio importante parala promoción de los productos y fondosque vienen de Europa, y estamostrabajando con el Gobierno deCastilla-La Mancha para que vengauna cantidad adecuada. Este añohemos contado con 8’8 millones deeuros sólo para la promoción del vinoen países de fuera de la Unión Europea,

MARÍA LUISA SORIANO, CONSEJERA DE AGRICULTURA DE CASTILLA-LA MANCHA:

ALIMENTOS2 6 /AQUÍ CAST ILLA-LA MANCHA

PRADO LÓPEZ GALÁN

“Arrancar viñedo no hasido una política acertada”

la industriaagroalimentaria no

se le pueden ponerfronteras. Vamos amodificar las leyes parapermitir fusiones entrecooperativas de distintasComunidadesAutónomas”

Page 28: 865

capítulo al que estamos dedicando unagran atención.–En estos planes de promoción en elexterior, ¿qué destinos son los que másinteresan a las bodegas y cooperativasde la región?–Desde la Fundación Castilla-LaMancha Tierra de Viñedos tenemostambién programas de promoción delvino para aquellas bodegas que son máspequeñas, que les es difícil tener unproyecto propio y las agrupamos paraque puedan acceder a estos planes. Losdestinos principales son los paísesasiáticos, especialmente China, perotambién países de Sudamérica yCentroamérica; también hay proyectosmuy buenos para EEUU y alguno paraCanadá. Pero en Asia las bodegas estánviendo un potencial de consumo quehace a estos países muy interesantes.–La industria del vino es, sin duda, lamás potente de nuestra economía, sinembargo en los últimos tiempos se havisto un sector vitivinícola a dosvelocidades, con un grupo de bodegasy cooperativas a la cabeza y otro congrandes problemas para dar salida a suproducción. ¿Queda pendiente lareconversión de este sector?–Efectivamente, yo creo que el sectordel vino en Castilla-La Mancha hahecho un gran esfuerzo pormodernizarse, por conseguir cada díamejores vinos, pero está muy atomizadoy esto hace que les falte estructuracomercial y que se hagan lacompetencia entre ellos mismos. Unaparte del sector está debilitado. Desde laadministración estamos impulsando laconcentración o la fusión de

cooperativas, porque entendemos queeste es el futuro, al menos desde unpunto de vista comercial.–Administraciones y organizacionescooperativas y agrarias llevan décadaslanzando este mensaje de la necesidadde fusiones, sin embargo hay unafuerte resistencia del sector a hacerlo.¿Cómo se espera lograr ahora, cuandootros muchas iniciativas hanfracasado?– Las administraciones tenemos quefacilitar esa concentración y lo vamos ahacer modificando las leyes decooperativas agroalimentarias, queimpiden o dificultan las fusiones decooperativas entre comunidadesautónomas y entendemos que a laindustria agroalimentaria no se lepueden poner fronteras. Además, en lasconvocatorias de ayudas que estamossacando se incentiva a aquellascooperativas que se quieren fusionar enun proyecto comercial.Lo que no tiene mucho sentido es queen municipios de 3.000 habitantes hayahasta tres cooperativas diferentes.–En la anterior legislatura se aprobó elPlan Estratégico del Vino de Castilla-La Mancha, con un horizonte deaplicación hasta el año 2020 y coniniciativas como la de crear lainterprofesión del vino y fortalecer lasuniones y concentraciones. ¿Se va adesarrollar este plan estratégico o se hadesestimado por el actual Ejecutivo?

–Ese plan estratégico no llegó a entraren funcionamiento, no teníapresupuesto. Como el plan de laganadería, que fue anunciado multitudde veces pero ni llegó a aprobarse.Nosotros sí apoyamos la agrupación deproductores y entendemos que seríamuy bueno la constitución deinterprofesionales para tener más fuerzapara comercializar sus productos, para lainternacionalización, etc. –En los últimos años se hancompaginado las ayudas públicas parael arranque de viñedo con las ayudaspúblicas para la reestructuración de laviña. ¿Cómo ha quedado en laactualidad nuestro mapa del viñedo yen qué medida se han mermado esas600.000 hectáreas de viña queconvertían a la región en el mayorviñedo del mundo?–Seguimos siendo el mayor viñedo delmundo, pero ha quedado en 440.000hectáreas. Ese plan de arranque hahecho que en tan solo tres años searranquen más de 73.000 hectáreas.Para nosotros, no ha sido una políticaacertada, lamentamos esta situación,porque además en las tierras donde sehan arrancado las viñas las alternativasde cultivo son mínimas y ahora mismoslo único que se crían son liegos y estánprácticamente abandonadas. Creo queeso ha sido un retroceso para nuestrosector agroalimentario, no han sidopolíticas adecuadas de los gobiernos

“NO TIENE SENTIDO QUE EN MUNICIPIOS DE 3.000 HABITANTES HAYA HASTA TRES COOPERATIVAS”

19 DE MAYO DE 2012 /2 7

La consejera de Agricultura vista una almazara. Soriano respalda el sectoraceitero de la región, el segundo más importante del país. FOTOS: JCCM.

n tres años hemosperdido más de

73.000 hectáreas deviña, en tierras conpocas alternativas decultivo, que hanquedadoprácticamenteabandonadas”

Page 29: 865

anteriores. Pero sí tenemos un plan dereestructuración importante enCastilla-La Mancha, la OCM de la vidha traído muchos fondos a la región ytenemos la posibilidad de continuarcon estos programas. La dificultad quenos hemos encontrado en Castilla-LaMancha es que el gobierno socialistaaprobó muchos más planes dereestructuración que dinero iba a venira la región. Se presentaron 11.000

viticultores, con 119 proyectos y unpresupuesto de más de 420 millones deeuros. Ese presupuesto no correspondíani siquiera a toda España, aquí sería lamitad aproximadamente. Nos hemosencontrado con este engaño a muchosviticultores a los que se les hanaprobado proyectos para los que novan a existir fondos, y algunos ya hanhecho el gasto. Le hemos planteado lasituación al ministro Arias Cañete, que

ha atendido las peticiones de Castilla-La Mancha, y casi todos los fondos deinversiones que no se gastaron hanvenido a la reestructuración, lo quesignifica que contaremos con 30millones de euros más de lo que noscorrespondía, 75’8 millones de eurosen total para la reestructuración; yahemos pagado 42 millones de euros,los técnicos están certificando para queantes de junio podamos pagar los másde 30 millones de euros que quedan yasí poder cumplir con las expectativasde muchos viticultores.–Pese a la que está cayendo, el sectoragroalimentario parece ser menosvulnerable a esta crisis económica yfinanciera. ¿Está más habituado a laausteridad por sus constantes crisisparticulares o ha hecho mejor lascosas que otros sectores?–La agricultura y la ganadería hanpasado por graves dificultades, lo hanpasado realmente mal durante muchosaños, pero es verdad que los preciosempiezan a remontar, por ejemplo enel vino, que ha pasado en un año de 12céntimos de euro el litro a los actuales36 céntimos de euros, ya es un precio

“ME HA SORPRENDIDO LA CANTIDAD DE SUBVENCIONES QUE EL ANTERIOR GOBIERNO NOS HA DEJADO SIN PAGAR”

2 8 / AQUÍ CAST ILLA-LA MANCHA Alimentos

María Luisa Soriano saluda al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete.

Page 30: 865

luego para nosotros es un sectorestratégico, que genera mucha mano deobra porque es un cultivo social. Lo quele está pasando es que lleva cuatrocampañas consecutivas con unosprecios en origen incluso por debajo delos costes de producción; la recolecciónde la aceituna es una de las faenas máscostosas y muchos agricultores dicenque a los precios que les van a pagarluego las aceitunas casi ni les interesarecogerlas. La de este año ha sido unabuena campaña, con un aceite deextraordinaria calidad y en cantidadcasi un 10% superior a la anterior, peroes verdad que volvemos a tener unosprecios que no hacen rentables lasexportaciones. Nosotros le hemosvuelto a pedir al ministerio AriasCañete que solicitara elalmacenamiento privado en la propiacampaña, pero se quedó corto, valiópara que los precios no cayeran más,pero hace falta que a nivel comunitariose haga un plan de acción para unasituación que ya es estructural. El otrodía visitó España el comisario europeode Agricultura, Dacian Cyolos,

sobrevoló varias provincias olivarerasde España y comprobó la realidad delsector y admitió que era necesarioponer en marcha un plan de acción.Desde Castilla-La Mancha pedimosque el mecanismo de intervención delmercado que es el almacenamientoprivado se active de una manera muchomás ágil y directa, que se actualicenunos precios de almacenamiento que sefijaron hace quince años y sonobsoletos y pedimos también unequilibrio entre la oferta y la demanda.Aquí, en Castilla-La Mancha, con lanueva reforma de la Política AgrariaComunitaria, dentro de nuestroprograma de Desarrollo Rural, lo quevamos a impulsar es un plan dereestructuración del olivar. Nuestroolivar es tradicional y en estosmomentos es difícil que pueda serrentable, porque en muchas ocasioneses bastante poco productivo, hay que irhacia olivares más intensivos, de pie,mecanizables y con riego por goteo. –La comercialización del aceite deoliva también es asignatura pendiente.Aún el grueso de las ventas se hace a

“LOS PRECIOS DEL VINO ESTÁN REPUNTANDO YA”

19 DE MAYO DE 2012/2 9

digno, rentable. De todas maneras elsector de la alimentación tiene que serun sector creciente y pujante, que vayaa más porque tenemos una poblaciónmundial creciendo y hay quealimentarla.–El aceite de oliva sigue inmerso ensu propia crisis de precio.–Sí, ahora mismo es el olivar uno delos que más dificultades está pasando, yCastilla-La Mancha es la segunda, trasAndalucía, en extensión de olivar,

Page 31: 865

“SI LA AGRICULTURA VA BIEN ES CAPAZ DE REACTIVAR LA ECONOMÍA DE NUESTROS PUEBLOS”

3 0 / AQUÍ CAST ILLA-LA MANCHA

granel, perdiendo la posibilidad delvalor añadido de la marca.– Efectivamente, pese a que se estáhaciendo un gran esfuerzo para salir almercado con un producto envasado,todavía una parte muy importante sevende a granel. Queremos que el valorañadido se quede en Castilla-LaMancha.–Los ganaderos esperan su propio plananticrisis. ¿Se ha aparcado por la ligerarecuperación del sector?–En Castilla-La Mancha en los últimosaños han desaparecido una quinta partede las explotaciones ganaderos, lo queindica las grandes dificultades que hanpasado. Se está saliendo de ellas,aunque también ha afectado la sequía,que ha encarecido los piensos.Afortunadamente estamos viendo unremonte en los precios de los productosganaderos, y el vacuno está exportando.–La promoción del consumo es lademanda constante de todas lasproducciones. Una de las iniciativaspromocionales más exitosas delGobierno regional es el concurso GranSelección de Castilla-La Mancha.¿Cómo será la edición de este año?–Esta será la 23 edición y comonovedad lo que hemos hecho es incluirnuevos productos que consideramosque son muy genuinos de nuestra tierra,que tienen alta calidad diferenciada yque tienen que ser reconocidos en esospremios que tienen ya un nivel deaceptación muy bueno. Hemos incluidola Denominación de Origen del Melónde la Mancha, el ajo de las Pedroñeras,el cordero manchego y la carne de caza,porque el sector cinegético tiene que serde futuro en nuestra región, hay quedarle más valor. También ha cambiadola mecánica del concurso y ahora se van

a ir haciendo las catas en el momentode cada alimento y premiarlos cuandosea su momento idóneo para lacomercialización. Luego en el otoño sehará la entrega de todos los premiosjuntos. –Su consejería es la única que siguerepartiendo dinero en vez de aplicarseveros recortes. Sólo en este año sedistribuirán unos 900 millones deeuros procedentes de la PAC. Será lamás querida del gobierno...–Sí, algunos consejeros me tienen unaenvidia sana. Los 900 millones de eurosque llegan de Europa son una inyeccióneconómica muy importante para elcampo y para Castilla-La Mancha,porque la agricultura es capaz de activarla economía, como vemos en muchosmunicipios. Observamos como se hanincrementado los trabajadores en elcampo, que han vuelto de sectores encrisis. Los jóvenes parecen másinteresados en incorporarse a laactividad agraria. Nosotros nos hemospuesto como objetivo impulsar elrejuvenecimiento del campo deCastilla-La Mancha, donde apenas un3’5% son menores de 35 años, es unsector muy envejecido. Hemos sacadola convocatoria para la incorporaciónde jóvenes, que va a permitir por lomenos dar algún incentivo a los quequieren instalarse en esta actividad. Yhemos sacado 8.000 hectáreas de

derechos de plantación de viñedos quese ceden gratuitamente a los jóvenes.–En su primer año al frente de estaconsejería, qué es lo que más le hasorprendido?–Lo que más me ha sorprendido es lacantidad de ayudas y subvenciones queel Gobierno anterior nos ha dejadopendiente de pagar. Desde 2010 no sepagaron las ayudas cofinanciadas, losseguros agrarios... nos hemosencontrado deudas multimillonarias,pero lo que más me ha sorprendido esque en una situación de crisis si no haydinero no se pueden atender muchascosas, pero sí se ha gastado 10 millones€ sólo en esta consejería parapropaganda, y se han dejado de pagarmuchas ayudas cofinanciadas con lasque se habrían activado muchas másayudas europeas–¿Y lo más gratificante?–El trato con los agricultores, que sonmuy agradecidos, gente muy noble,muy sabia. Yo soy optimista, creo queeste sector va a ir a más, a mejor; hayque alimentar a una poblaciónmundial y eso hace que la agriculturatenga futuro. Ahora también tenemosmuchas expectativas con la reforma dela PAC, que tiene que atender elmodelo de agricultura que tenemos enCastilla-La Mancha, y hacerlarentable y competitiva. En esa defensaestamos. ❏

s difícil que nuestro olivar tradicional pueda serrentable, por lo que queremos impulsar en la

región un plan de reestructuración para ir a olivaresmás intensivos, mecanizables y con riego por goteo”

Page 32: 865

En el número tres de lalagarterana calle de IgnacioLuca de Tena se encuentra la

panadería Jiménez Amor. Unestablecimiento que en la actualidadestá regentado por la cuartageneración de la familia -Puri,Hilario y Hortensia-, pero que siguepreparando el hornazo cada vezmejor. Y es que en Lagartera, en elcorazón de la Campana de Oropesa,el hornazo se ha convertida en lamejor pieza gastronómica. Ya no sedegusta únicamente el día de SanMarcos, el 25 de abril cuando todoslos lugareños se desplazaban alcampo para disfrutar de este manjar,sino cualquier día del año.

Es más, Lagartera está dentro delas recomendaciones que se realizandesde distintos mediosgastronómicos. Su hornazo secompara con el que se cuece enÁvila, Salamanca y Cáceres. Quizá“porque son muy parecidos”, comoatestigua Puri Jiménez. En estapanadería se pueden cocer alrededorde un millar de hornazos para SanMarcos. Después, cada día del año, sepreparan por encargo, aunque es elsábado el día escogido por casi todospara comer esta especie deempanada.

El hornazo se puede hacer dediferentes raciones. Una ración es unhuevo y su precio oscila de los cincoa diez euros. Puri Jiménez tiene casi

estipulado fabricarlos de 300, 500 y1000 gramos de masa de pan candeal.Se estira la base y en el interior secolocan trozos de chorizo, lomo,magro y un huevo cocido, aunqueopcionalmente también se puedeponer lengua y costilla. Toda estacarne está adobada con un adobo queha permanecido en el interior de unavejiga de cerdo durante dos meses.

“Una vez que se ha colocado lacarne, se cierra el hornazo por arriba yse puede decorar a gusto del fabricante.Yo, por ejemplo, utilizo el denominadocierre de castañuela”, apunta la

panadera lagarterana.Una vez confeccionado el hornazo

hay que meterlo al horno. “Dependede su tamaño, pero se debe de cocerentre cuarenta minutos y una hora”,sostiene Puri Jiménez. Los hornazosque ella fabrica se venden al día, peroaquellos que los compran los puedentener en casa unos dos o tres días paraconsumirlos, porque aguantandebido a la calidad del pan candealque los recubre. Además de lospuentes y festivos, en primavera y enverano son las épocas en las que máshornazos se consumen.

El hornazo lagarterano,entre los mejores

Puri Jiménez, con algunos hornazos en su panadería de Lagartera.

Extremadura, Andalucía y Castilla- León son las comunidades consideradas comoespecialistas en la fabricación del hornazo, pero, desde hace unos años, el que se hace enLagartera está considerado como uno de los mejores del país. Aunque se asemeja en algoal abulense y al cacereño, en Lagartera se cuenta con su propia receta y su peculiar formade conservar el adobo que se utiliza, que permanece dos meses en una vejiga de cerdo.

12 DE MAYO DE 2012 /3 1

COMENZÓ A CONSUMIRSE EN SAN MARCOS, PERO AHORA SE DEGUSTA TODO EL AÑO

EMILIO JIMÉNEZ

PROVINCIA

Page 33: 865
Page 34: 865

El precio de los huevos subió un5’2% en abril, un 2’8% seencarecieron las frutas frescas y un1’3% el pescado fresco. Ennegativo, en cambio, han estado losprecios de las legumbres y lashortalizas frescas, que han bajado un3’4%. La leche se ha abaratado un0’5%. Según el Instituto Nacional deEstadística, en lo que va de año lacarne de ovino ha rebajado susprecios más de un 11%, mientrasque los huevos se han encarecidomás del 13%.

DATOS DEL IPC ABRIL

Vaivén de los preciosen los alimentos

Las empresas cooperativas deCastilla-La Mancha preparan lacelebración de su año internacional,fijado en 2012 por la ONU con laintención de impulsar elcooperativismo como modelo decrecimiento empresarial. Esta semana las organizacionesCooperativas Agroalimentarias, laFederación de Empresas deEconomía Social (Fecmes), la Uniónde Cooperativas y Consumidores yUsuarios, la Unión de Cooperativasde Enseñanza y la Unión deCooperativas de Trabajo Asociado sehan reunido con el portavoz del PPen las Cortes regionales para pedirque éstas se adhieran, con unpronunciamiento de apoyo alcooperativismo, a esta celebración.

ENCUESTA CÁMARAS

EUROPA AUTORIZA ALMACENAR 100.000 TONELADAS

Buenas noticias para el aceite de oliva

SE HAN REALIZADO 77.121 CONTACTOS COMERCIALES

España Original cierra con buenos resultadospara el negocio alimentario

Éstas son las cuentas que la organización de la feria de alimentaciónEspaña Original (celebrada en Ciudad Real entre el 8 y el 10 de mayo) hapresentado en su balance: Una media de 4’5 compradores por expositor,77.121 contactos comerciales, 2.337 compradores internacionales, 37.102visitantes... y en el centro de todo las 563 empresas alimentarias que hanexpuesto y comercializado sus productos. “Una máquina para generarnegocio”, ha dicho de esta cuarta edición de la feria supresidente,Nemesio de Lara, presidente de la Diputación de Ciudad Realque ha defendido el papel de esta institución en este evento: “Nunca sepueden dar facilidades tan integradas como las que damos en esta feria.Es como si la Diputación ejerciera de comercial profesional gratuito paralas empresas expositoras, a las que liberamos de costes de viaje y lesofrecemos 45 potenciales países (de donde proceden los compradoresinternacionales cuya visita ha estado gestionada por la Diputación)”.En la Galería de los Sabores se han dado a catar 520 marcas, entre ellasalgunas de vinos, productos que, en cambio, no están presentes comoexpositores, ya que este producto tiene su propia feria monográfica,FENAVIN, que celebrará su próxima edición en 2013.

19 DE MAYO DE 2012 /3 3Alimentos

La Unión Europea ha autorizado elalmacenamiento privado de 100.000toneladas de aceite de oliva virgen yvirgen extra por un periodo máximo deseis meses. Se da respuesta así a lapetición de España y de Castilla-LaMancha, tras haberse quedado corta laanterior autorización dealmacenamiento.El gran problema del aceite es el deunos precios que en las últimas cuatro

campañas han estado por debajo delos costes de producción. Con estamedida de intervención del mercadose pretende influir en una presión alalza de los precios.La organización CooperativasAgroalimentarias anima a todas lasalmazaras cooperativas de la región aacudir a las dos licitaciones previstas,del 31 de mayo al 5 de junio y del 6 al19 de junio.

Las cooperativaspreparan su año

internacional

Page 35: 865

Para mí la cocina es continuainvestigación, intento innovar yecharle imaginación”. Quien

dice estas palabras es Javier Galánde las Hazas, del restaurante “ElAlbero”. Este profesional de lahostelería vive el arte de los fogonescomo un sentimiento, como unaforma de expresión. Por ejemplo,valora mucho la presentación delplato, el impacto estético, que es laantesala de ese trepidante festín desabores y sensaciones, que cadacomensal experimenta de maneramuy personal.

POR SU PARTE, Tomás PalenciaLara, del “Asador Palencia Lara”,trabaja para fusionar la cocina tra-dicional con la cocina moderna,mezclando lo clásico con la van-guardia, el guión con la improvisa-ción, con esas pequeñas dosis desorpresa y armonía.La cocina es una manera de

expresar lacreatividad y laforma de ser. Y seformula enentrantes, tapas,raciones, segundosplatos y postres, queel repertoriogastronómico esamplio. RaúlSánchez, de “ElEmbrujo” y “LaFábula”apuesta porlas raciones en elprimerestablecimiento ypor las tapas en elsegundo.”Partimosde las tapastradicionalesdándoles un nuevoaire, un toque másactual con saboresmás originales”,afirma esteprofesional, quien,al igual que sus compañeros, tieneen alta estima al vino castellano-manchego, aunque puntualiza quetodavía queda un largo trecho hastaque internacionalmente sea tanconocido como, por ejemplo, elRioja. “Vamos ganando terreno perola mayoría de los extranjeros sóloconocen el Rioja”, afirma conseguridad.Donde también trabajan enprofundidad las raciones es en “El

Caprichito”, un local que va aparticipar en el próximo Concursode Tapas con las albóndigas debacalao, el pescado más presente enla idiosincrasia castellano-

“Para mí la cocina es continuainvestigación, intento innovar y echarleimaginación.”, afirma Javier Galán delas Hazas, del restaurante “El Albero”quien añade que “la presentación esmuy importante”.

LA FILOSOFÍA DE COCINA DE VARIOS ESTABLECIMIENTOS TOLEDANOS

Platos que seducen

REVISTA AQUI

3 4 / 19 DE MAYO DE 2012 Alimentos

odos losprofesionales ponen

el acento en la calidaddel producto y en eltoque personal. Lacocina y los vinoscastellano-manchegosse pueden ver en suscartas.

La gastronomía castellano-manchega vive un buen momento. Apoyados en la calidaddel producto e imprimiendo siempre un toque personal a sus platos, los profesionalesestablecen esa conexión mágica y placentera con el cliente. Hoy en día, el sector de larestauración posee una gran presencia en los medios de comunicación. La cocina, en sudimensión lúdica, cada vez tiene más protagonismo en nuestras vidas.

Page 36: 865

manchega, algo que se compruebafácilmente con la lectura de ElQuijote. Santiago Acevedo,responsable de esteestablecimiento, hace una receta de“bacalao en tempura con un toque demiel” muy particular. Su forma detratar este producto presentasemejanzas con el de “Casa Labra”de Madrid, uno de los grandestemplos del bacalao nacional.Acevedo da protagonismo tambiéna los bocaditos de bacalao y a lasalbóndigas de este manjar. A estasúltimas las define como TTV(toledanas de toda la vida).

EN TOLEDO se han asentado profe-sionales de otras zonas de Españaque transmiten los mensajes de lacocina de su tierra. Ahí está “CasaZapico”, establecimiento ubicado enuna conocida urbanización deBargas, que se ha convertido en lagran referencia de la cocina asturia-na de Castilla La Mancha (ademásde por la cocina asturiana, susmoradores sienten pasión por elSporting de Gijón).Aquí se degusta la gastronomía de

esa parte de España en toda sudimensión, con la fabada, la cal-dereta y el marisco delCantábrico, entre otras especiali-dades. “Nosotros buscamos un buenproducto y prestamos atención nosólo a la calidad sino también a lacantidad”, explica Javier Zapico,hijo del precursor de la familia,José Zapico, que lleva cincuentaaños cocinando. “Tiene la ilusióndel primer día y es él quien nos haenseñado a cocinar”, explica Javier,quien destaca el toque especialque le dan al fume, ese consoméde pescado y verdura donde sehacen las calderetas de pescado omarisco y los arroces.

MUCHOS DE LOS profesionalesposeen destacadas influenciasfamiliares a la hora de expresar sucocina. Tomás Palencia aprendióa amar la cocina por su madre ysu abuela, a quienes observaba enplena faena, y ahí empezó a incu-bar su pasión por esta actividad,que ha jalonado un trozo impor-tante de su existencia.Por su parte, Javier Galán de lasHazas ha tenido siempre presen-tes “los guisos de mi madre, miabuela y mi suegra”, que han sido degran ayuda a la hora de recorrer elcamino, una senda por la que lleva

ya más de tres lustros. A otro profe-sional, Raúl Sánchez, le ha influidosu padre en su forma de concebir y

MANDA LA COCINA CLÁSICA Y TRADICIONAL, PERO CON VARIANTES

19 DE MAYO DE 2012/3 5

Raúl Sánchez, de “La Fábula” y “ElEmbrujo”, trabaja, en el primerestablecimiento, “tapas tradicionales a lasque damos un nuevo aire”. Por ejemplo, el“tataki de atún con pisto manchego”,“vieras con bacon y miel” o las“quesadillas”.

“Los bocaditos de bacalao” (en la imagen) es una de las especialidades de “ElCaprichito”. “, donde se ofrecen raciones basadas “en la cocina tradicional teniendomuy en cuenta la calidad del producto”, explica el responsable, Santiago Acevedo.

Tomás Palencia aprendió sussecretos de cocina de su madre y de suabuela. “Me gusta fusionar la cocinatradicional con la moderna”, afirma.

Page 37: 865

enfocar la cocina.Todos los cocineros consultados poreste semanario tienen una especiali-dad que cuenta con un buen númerode seguidores, uno o más platos quecautivan a la concurrencia. JavierGalán de las Hazas, que ahora da unimpulso al negocio con su terraza,triunfa con el rabo de toro, “es una denuestras señas de identidad”, ademásde con el “fuá caliente sobre compotade fruta” y el “boletus con mollejas decordero, patata panadera y huevo”.Tomás Palencia Lara tiene éxitoúltimamente con los buñuelos debacalao, aunque los platos de caza, elcordero y el cochinillo tambiéncuentan con muchos incondiciona-les. Algunas de las tapas de RaúlSánchez que poseen una ampliaaceptación son las “quesadillas”, las“vieras con bacon” y el “tataki de atúncon pisto manchego”.En “El Caprichito”, las raciones clási-cas y tradicionales, “siempre hechas almomento” explica Santiago Acevedo,gozan de un importante público. En“Zapico” cualquier plato de la cocinaasturiana, especialmente la fabada,aunque también la amplia gama depostres, tienen igualmente muchosseguidores.

EN EL RESTAURANTE “Cogolludo”,que dirigen los hermanos del mismo

apellido, Carlos y Evaristo, el codillosiempre ha tenido buena aceptación,sin olvidar la oferta de platos decuchara que se ha convertido en unaseña de identidad del establecimien-to, donde se apuesta por una cocinasencilla y tradicional. Todos los profesionales que hablanen este reportaje destacan que una delas claves de la buena acogida de sunegocio y de su continuidad ha sidosiempre el trato con el cliente, vol-carse con el comensal, escucharle,darle el mejor servicio. Por todosellos han pasado gente famosa. Por“Zapico”, por ejemplo, han desfiladoKarmele Marchante, Fernando

Morientes o Patricia Conde, por losdemás también se han dado una

vuelta famosos que visitaban la capi-tal regional.Si hay algo en lo que ponen énfasislas personas que salen en este repor-taje es en la calidad del producto, enla importancia de contar con buengénero para que el cliente sienta lagloria de la cocina. Todos ellos setoman su tiempo buscando unamateria prima que esté a la altura.Este es un requisito imprescindiblepara llegar a buen puerto. No sepuede interpretar la partitura si elpiano no se encuentra en las debidascondiciones. Y por supuesto, otra máxima. Que elcomensal se sienta en el restaurantecomo en su casa. Ese es un objetivoirrenunciable. ❏

“LO QUE MÁS NOS GUSTA ES EL TRATO CON EL PÚBLICO”

En la imagen, dos generaciones deprofesionales de la hostelería, José yJavier Zapico, padre e hijo, que sonel gran estandarte de la cocinaasturiana en Castilla La Mancha.

Los platos de cuchara muy elaborados son uno de los puntos fuertes delrestaurante “Cogolludo”, un establecimiento que apuesta por una cocinasencilla y tradicional.

3 6 / 19 DE MAYO DE 2012

or aquí han pasadoPatricia Conde,

Karmele Marchante,Fernando Morientes,Gregorio Manzano,Teresa Viejo, TeresaRabal y la Miss EspañaInés Sainz

Page 38: 865

Este PAU, según una nota delAyunta-miento, tiene unasuperficie de actuación de

21.642 metros cuadrados. De todaesa superficie, 13.695 metros cuadra-dos serán construidos y los mismoscontarán con 12.450 metros cuadra-dos para uso residencial (87 vivien-das) y 1.245 para uso terciario. Enestos 21.462 metros cuadrados tam-bién se contemplan en el PAU que2.466 se destinen a zonas verdes y3.492 a uso dotacional (196 plazas deaparcamiento en superficie).Además, refleja que las edificacionesresidenciales tendrán cinco plantas(bajo más cuatro plantas).

El desarrollo urbano de la parcelasituada entre la Avenida de Américay el colegio Santa Teresa cuentadesde el verano del año pasado conun informe de la Consejería deCultura que exige la realización deun “estudio arqueológico completo”previo a cualquier movimiento detierra con el fin de confirmar “la exis-tencia de restos patrimoniales, sucontextualización histórica y la posi-ble afección del proyecto concretosobre los mismos y, por tanto, sucompatibilidad”.

La constructora Cotolma es elagente urbanizador que presentó lapropuesta aceptada por elAyuntamiento, y carece de propiedaden dicho PAU, que pertenece en un3,59 % al Ayuntamiento de Toledo y atres sociedades (Inversiones Renfisa,

Internacional Buisnet e InversionesLanzamiento). Es decir que urbaniza asu costa y repercute a los propietariosel coste obteniendo a cambio suelourbanizado en propiedad. Según losrepresentantes municipales de IU, estafunción la podría desarrollar elAyuntamiento de Toledo u otra admi-nistración por gestión directa, como laJunta iba a hacer en el PP-11, en laampliación del Polígono.

IU recuerda que el Ayuntamientoadquirió en 1997 por 1,97 millonesde euros los créditos que la entidadCaja Madrid había concedido a lamercantil Urbanizadora Pinedo(URPISA) con garantía hipotecariaen este suelo. A cambio elAyuntamiento entregó a CajaMadrid 16.021 metros cuadrados enLa Bastida y se comprometió a entre-

gar además un local comercial, com-promiso que aún no se ha materiali-zado. El valor actual de esos créditoses de 8,85 millones de euros, según eleconomista municipal, que elAyuntamiento debería exigir a lospropietarios para resarcirse de lo abo-nado a Caja Madrid. “Sin embargoen el PAU que se lleva aprobacióndel Pleno nada se dice de este com-promiso y tan sólo se reconoce lacesión legal obligatoria del 10 %, quese valora en 666.195,57 euros”,recuerda IU.

El concejal de Urbanismo, JavierNicolás comentó que con este PAU,junto con el Perim de El CorteInglés, “se da cierre a un barrio ina-cabado al que le faltaban zonas ver-des y dotacionales y, además, se ofre-ce amplitud al barrio”.

Un Pau para urbanizar elaparcamiento de S. Teresa

EL INTERVENTOR RECOMIENDA QUE SE ACLARE LA PROPIEDAD ANTES DE APROBARSE

La Comisión de Urbanismo aprobó el pasado viernes el Plan de Actuación Urbanizadora(PAU) de la UA 34 en Santa Teresa. Una actuación urbanística que generará 87 viviendas,un nuevo vial de conexión entre la Avenida de Carlos III y la Avenida de América y 196plazas de aparcamiento en superficie. El acuerdo debe ser ratificado por el Pleno, el día 17,y contará con la oposición del grupo municipal de IU.

19 DE MAYO DE 2012/3 7

ISABEL ABARCA

Toledo

Page 39: 865

El portavoz de Izquierda Unida, Au-relio San Emeterio, señaló que elgran perdedor del Pleno del jueves17 es el barrio de Santa Teresa.Esta zona de la ciudad es la protago-nista de dos grandes asuntos quese tratarán el jueves: la modificaciónde la Zona de Protección Acústica(ZPA) de la Plaza de Cuba y el Pro-grama de Actuación Urbanizadorade la UA 34 (ampliación de Santa Te-resa II) del POM. Según San Emete-rio, lo importante en el asunto de lasterrazas es “el acuerdo entre laspartes, y el Concejal de Obras no hasido capaz de conseguirlo. Se hapuesto de parte de algunos hostele-ros y ha dejado de lado a decenasde vecinos que llevan años su-friendo molestias”.“Cuando mejorestá funcionado la protección acús-tica (se ha rebajado el nivel deruido), el Sr. González decide cargár-sela unilateralmente en perjuicio delos vecinos”, añadió.

El concejal de Deportes, AlfonsoMartín, pedirá la colaboración veci-nal para prevenir y denunciar losactos vandálicos que se producenen las instalaciones deportivas deSanta Bárbara. Martín aseguró queel Patronato Deportivo Municipal(PDM) ha realizado suficientes ac-tuaciones para dignificar las instala-ciones deportivas, que componen elpabellón, campo de fútbol, piscina ypista exterior, a pesar de que se hanproducido actos vandálicos que handeteriorado estas infraestructuras.En la junta de Distrito, Alfonso Mar-tín anunció que para el próximocurso se exigirá un aval a los clubesy colectivos que utilicen las instala-ciones deportivas municipales, paragarantizar el pago de la reparaciónde los posibles desperfectos quepudieran ocasionar. El concejal se-ñaló que a partir del próximo cursose realizará un repaso anterior y pos-terior a cada competición, de modoque si se ocasiona algún desper-fecto, si se rompe o falta algo, seaquien ha ocasionado el daño quiencorra con los gastos de la repara-ción. También anunció que se pedirálos clubes el 15% del gasto de lashoras que utilizan las instalaciones.

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Toledo aprobó el lunes, con losvotos a favor del PSOE, la abstención del PP y el rechazo de IU, la operaciónpor la que podrá acceder a un crédito de 29.172.264 euros para hacer frente

al pago a proveedores. El portavoz del equipo de Gobierno, Rafael Perezagua, re-cordó que la aprobación de este crédito forma parte del procedimiento exigido porel Gobierno de España para los ayuntamientos que se acogen al plan del pago aproveedores, y cuyos Planes de Ajuste han sido aprobados por el Ministerio de Ha-cienda y Administraciones Públicas."No nos queda más remedio que hacerlo asípara poder pagar a los grandes proveedores de servicios públicos y poner el conta-dor a cero", admitió Perezagua quien, sin embargo, alertó de las consecuenciasque este endeudamiento tendrá para el futuro de los ayuntamientos y que esperaque el Gobierno de España "habrá calibrado". Por su parte, el concejal del PP, José

López Gamarra, manifestó que la situación económica del Consistorio toledanoes fruto de la "mala" gestión de EmilianoGarcía-Page y de las medidas "erróneas"adoptadas por el Ejecutivo socialista deJosé Luis Rodríguez Zapatero. Mientras,los ediles de Izquierda Unida rechazaronesta operación de crédito que "impone" elGobierno de Rajoy y recordaron el in-forme del interventor según el cual estaoperación de crédito supondrá el incre-mento en un 54% de la carga financiera.

El Ayuntamiento pedirá un crédito de 30 millones

SANTA BÁRBARA

SANTA TERESA

Parar el vandalismo

Los vecinos solos antelos ruidos

EMPLEO

ECONOMÍA

La Consejera de Fomento se reunirá con Casbega

38/ 19 DE MAYO DE 2012

La consejera de Fomento,Marta García de la Cal-

zada, anunció que "en el fu-turo muy próximo" mantendráuna reunión con el presidente deCasbega, empresa embotelladorade Coca-Cola, para dejar patenteque el Gobierno regional es el pri-mer interesado en que la compa-ñía se establezca en Toledo. Laconsejera hizo estas declaracionesa preguntas de los medios du-rante la rueda de prensa para pre-sentar el programa AlquilerSolidario de la Obra Social 'laCaixa'."Hemos tenido constantesreuniones con los representantesde Casbega", dijo la titular de Fo-mento, quien aclaró que la Juntano renuncia a que la compañía seestablezca en Toledo capital. De laCalzada añadió que empresa "estátambién inmersa en un procesode reordenación y fusión de distin-tas empresas y tenemos que lo-grar que venga aquí, en lasmejores condiciones y que eso

además suponga que sea viableeconómicamente desde el puntode vista de la administración". Deeste modo, aseguró que cualquierempresa que esté dispuesta a es-tablecerse en Toledo o en Castilla-La Mancha, que pueda generarempleo y crecimiento económico,cuenta con el respaldo "más deci-dido" del Gobierno regional. Garcíade la Calzada añadió que Casbegase encuentra en estos momentosen un proceso de reordenación y"tenemos que conciliar los intere-ses". "Tenemos que lograr queCasbega venga" y estoy seguraque lo vamos a conseguir, con-cluyó.

Toledo

Page 40: 865

Algunos empresarios hoteleros toleda-nos han anunciado que alegarán con-tra la renovada tasa municipal de labasura, que cobra la prestación delservicio de recogida y gestión de resi-duos sólidos urbanos. Los hotelerosse quejan de que el coste es el "doble"de lo que cobraría un servicio privado yde que se trata en realidad de una su-bida encubierta del Impuesto debienes inmuebles (IBI), de hasta el20%, al utilizarse el valor catastral delinmueble como referencia para fijar lacuota del servicio de basuras. Los ho-teleros se quejan de que la ordenanzales aplica un coeficiente de pondera-ción del valor catastral de 2, muy su-perior al 1,1 que tienen otrasactividades como bares o comercio dealimentos al por mayor de manera quecasi todos estos establecimientos vana pagar una cuota mínima en torno a2.000 euros. El plazo para presentaralegaciones termina el próximo 2 dejunio, aunque la recogida de basurases un servicio municipal que los ayun-tamientos están obligados a prestar, ypor tanto a cobrar, que no podría hacerun operador privado.

Los alumnos, de 3º y 4º de laESO, Bachillerato y FormaciónProfesional recibieron informa-ción por parte de la concejal deJuventud, Nuria Cogolludo,sobre las actividades que se lle-van a cabo en los programas“Entre Lunas”, “Toledo por elempleo Joven”, “Hoy T-Toca”así como las subvenciones paralos locales de música. Cogolludotambién les explicó el trabajoque realiza su concejalía con elConsejo Local de la Juventud asícomo con las diversas asociacio-nes culturales y juveniles de laciudad. Por su parte, la concejalde Familia, María Teresa Puig,les emplazó a participar en lasactividades programadas paraeste fin de semana organizadascon la concejalía de Deportes yen las que podrán disfrutar en laPiscina Cubierta del Salto del Ca-ballo y una ruta en bicicleta.

Las concejalas van alinstituto

BASURA

Los hoteleros alegaráncontra la tasa

SOCIEDAD

LA EMV SATISFECHA POR LA IMPERMEABILIZACIÓN DE LA PLAZA DE FILIPINAS

miraderoANA NODAL DE

ARCE

Veinticinco

Se entiende que pasar una ‘noche toledana’ es pasar unanoche en vela debido a cualquier tipo de ruido o molestia.Sin embargo, esta famosa expresión va a tener un signifi-cado diferente el próximo 25 de mayo. Y es que para cele-brar precisamente el XXV aniversario de la declaración deToledo como Patrimonio de la Humanidad, la ciudad va a

vivir también 25 horas intensas, llenas de actividades culturales en lacalle, en los museos y en edificios majestuosos como la Catedral. Co-rales, conciertos, rutas guiadas... convertirán a Toledo en un magníficoespectáculo que irá más allá de su riqueza monumental. Es un buenmomento para sentirnos orgullosos de una ciudad que, a lo largo de losaños, ha sabido crearse una personalidad propia, una identidad que haincrementado la autoestima de los toledanos, muy alejada de la trasno-chada idea que muchos quisieron transmitir de que nuestra capital noera más que un barrio de Madrid. En estos 25 años, lejos de convertirse en una ciudad museo, peligroque acecha a los cascos históricos de relieve, ha volado por sí misma,con un turismo ansioso no sólo por contemplar sus impresionantesjoyas artísticas, sino por vivir el ambiente que aquí se respira. Toledo esya una referencia como capital cultural y a ello, no cabe duda, han con-tribuido los sucesivos gobernantes que han pasado por el Ayunta-miento, los empresarios y, sobre todo, los vecinos, que han sabidoabrirse a los nuevos tiempos. Que la llamada noche toledana se celebreel 25 de mayo, en vísperas del Corpus, es una excusa más para disfrutarde todo lo bello que tiene uno de los cascos históricos más hermososdel mundo. Que conste que no lo digo sólo yo, que he nacido aquí.Por cierto, hablando de nuevos tiempos, hay que ver la que tienen liadalos dos grupos mayoritarios en el Consistorio con IU por el polémicoplan de actuación urbanística en Santa Teresa. Al concejal Aurelio San

Emeterio se le ve cómodo en su labor de oposición y ha arremetidocontra presuntos intereses que se esconden tras la construcción demás de 80 viviendas entre la avenida de América y Carlos III. Dejandoa un lado los asuntos trascendentes de la cuestión, esta reordenaciónde la zona aledaña al colegio de Santa Teresa tiene su lado bueno: que-dará mejor de lo que está. No obstante, San Emeterio tiene razón enotros de sus argumentos: si unos metros más allá hay restos arqueo-lógicos, en este enclave también debe haberlos. Y si se paró la cons-trucción de viviendas no hay excusas para hacerlas al lado. En cualquiercaso, a IU sólo le queda el derecho al pataleo, que no es poco.

19 DE MAYO DE 2012/39

Toledo acogerá 25 horas ininterrumpidas deactividades culturales para celebrar sudeclaración como Patrimonio de la Humanidad

Page 41: 865

El concejal de Cultura y Festejos,José Luis Muelas, ha desmentidolas informaciones vertidas sobre elcierre del Museo Etnográfico, y des-tacó que el Ayuntamiento continúacon la actividad del centro, por lo quelamentó “las informaciones malin-tencionadas que solo quieren alarmara la población y que demuestran undesconocimiento total de lo quesucede en el consistorio”. Explicóque el Ayuntamiento ha recuperadola gestión del museo tras la finaliza-ción del contrato de servicios suscri-to con la empresa Eulen.

El Pleno ha ratifica-do por unanimidadla aprobación de la

operación de endeuda-miento excepcionalderivada del mecanis-mo de financiación parael pago a proveedoressegún el Real DecretoLey 4/2012 de 24 defebrero. Así, el ministe-rio de Economía yHacienda ha concedido10,8 millones de eurosal Ayuntamiento para elpago a proveedores. El concejal de Economía, Arturo Castillo, explicó que lasarcas municipales se encontraban en una situación muy complicada debido a lamala gestión del anterior equipo de gobierno, algo que se ha agravado en losúltimos años. Castillo recordó que en el año 2008 había 25 millones de eurosen las cuentas corrientes que desaparecieron; y de hecho en 2009 “hubo undéficit presupuestario de menos 20 millones”, dijo antes de señalar que hacetres años hubo 20 millones más de gastos que de ingreso, lo que supone un33 por ciento de déficit, “y eso es muy grave”. Castillo denunció que con lossocialistas “no existía fiscalización, lo que es muy grave” y se podían pedir fac-turas sin consignación de crédito, algo que ha cambiado con el PP. Precisó queahora antes de solicitar un trabajo a alguien externo se necesita consignaciónpresupuestaria para encargarlo, “y si no hay no se puede solicitar un trabajo”.

Gonzalo Lago, María

Rodríguez, y Arturo

Castillo se han reuni-do con el presidente deGlobalcaja, Luis Díaz Zarco,porque próximamente abri-rán al público una nueva ofi-cina que dará empleo a cincopersonas en la avenida deJuan Carlos I. El alcalde agra-deció la ayuda que van a prestar a empresarios y a emprendedores y les abriólas puertas de la ciudad con mayor número de habitantes de Castilla-La Mancha"que es dinámica y pujante". El regidor recalcó la importancia de que la entidadvaya a crear nuevos puestos de trabajo "que merece mi respeto y gratitud por-que cinco familias van a dejar de sufrir, que es lo que me importa".”Venimoscon muchas ganas y con muchas cosas para ofrecer a Talavera”, subrayó DíazZarco y garantizó que se tendrá una “disposición total” con el objetivo de par-ticipar en su crecimiento.

Globalcaja abrirá una nueva oficina en la avenida de Juan Carlos I

LUIS DÍAZ ZARCO VISITA A LAGO

Aprobada por unanimidad la operaciónde endeudamiento excepcional

ECONOMÍA

El portavoz de la Diputación,Jaime Alberto Ramos, se hacomprometido a poner en mar-cha un convenio de colaboraciónentre la institución provincial y elhospital para completar los fon-dos bibliográficos de la bibliotecadel centro, y animó al gerentedel hospital a seguir con esta. Asílo manifestó durante la entregade libros en la que participó comopresidente del Patronado de laUned.

Continuará abiertoporque no se cierra

MUSEO ETNOGRÁFICO

Entrega de libros al hospital

UNED

4 0 / 19 DE MAYO DE 2012 Talavera

Page 42: 865

NNo andan muy contento algunos feriantes locales con ciertasactuaciones de la delegación municipal de Festejos. Se que-jan del excesivo número de casetas que se han concedidoa establecimientos de la ciudad, del sonido que se ha insta-lado el algunas y de lo tarde que supieron que el miércolesse iba a celebrar el Día del Niño. Y la verdad que el acuerdo

entre los propietarios de los aparatos feriales cristalizó a última hora de latarde del martes. Por lo demás, hay que decir que la Plaza de la Juventudnecesita un cambio, pues parece morir poco a poco. El anterior responsa-ble municipal de Festejos, el socialista Carlos Gil, ya tenía en mente remo-zar este escenario y, por lo que se ha podido comprobar, le tocará a José

Luis Muelas hacerlo.Lo que ha cambiado de las Ferias de San Isidro 2011 a las de este año

ha sido el aspecto que ha presentado la caseta del PP. El año pasado lagente se abarrotó en este escenario, quizá presagiando aires de triunfo yahora el gentío ha sido menor. Vamos, que ha tenido más público la delPSOE, tal vez porque ha contado con Álvaro Rodríguez como abastece-dor, que es un hombre que mueve masas. Hasta los presidentes de lasasociaciones vecinales se dieron cita y eso que alguno de ellos están másen sintonía con los populares que con los socialistas. Por cierto, que exis-te cierto cabreo en el seno de la Federación de Vecinos Vegas del Tajo por-que uno de los presidentes que pertenecen a ésta cuenta al alcaldeGonzalo Lago algunas de las cosas que se deciden en las reuniones quemantienen. El malestar no se debe a que se entere el alcalde de lo que allíse cuece, sino porque es sabedor de los asuntos antes de que desde elmovimiento vecinal se le comuniquen de manera oficial.

Los que también andan algo mosqueados son los concejales socialistasmás veteranos. Dicen que Lago únicamente saluda a uno o dos integran-tes de su grupo municipal y no se explican porque sucede esto. Además,también acusan a la portavoz del gobierno y al viceportavoz Jaime Alberto

Ramos de emplearse con excesiva dureza contra los miembros de la opo-sición. Ediles, por cierto, que han perdido cierto protagonismo en el parti-do. No en balde, son los integrantes del nuevo Comité Local los que par-ten el bacalao, con José Gutiérrez al frente y la política que se estácomenzando a realizar es la que se marca desde la sede del PSOE.

Y para despedirme quiero dar mi más enhorabuena al responsable deAtención Ciudadana, Gerardo Pérez de Vargas, que ha ordenado a la per-fección el aparcamiento en los aledaños del recinto ferial.

Después de la Feria

La Federación de Vecinos está molestaporque uno de sus integrantes cuenta alalcalde lo que aquí se decide

19 DE MAYO DE 2012 /4 1

Nueve mujeres, educadoras, traba-jadoras sociales y una psicóloga,que trabajan para la Asociación SanAndrés y realizan sus funciones enla casa de acogida de mujeres mal-tratadas han denunciado que acu-mulan un total de nueves meses deimpagos. No osbtante, ellas conti-núan prestando sus servicios apesar de no percibir sus sueldos yeso que la última mensualidad queles fue abonada fue la de agosto de2011. Están desesperadas porquehan comprobado que elAyuntamiento no adelantará el dine-ro a San Andrés hasta que elInstituto de la Mujer de Castilla- LaMancha no se lo integre al consis-torio, en contra de lo que estableceen convenio en vigor. Es más, lainterventora municipal ha confirma-do a Jesús Engenios, presidentede la asociación, que emitirá “uninforme desfavorable” para que nose adelante esta cuantía.

Primera asambleade Gutiérrez

PSOE

Denuncian nuevemeses de impagos

CASA DE ACOGIDA

El PSOE ha celebrado la primeraasamblea con José Gutiérrez comosecretario general. En este acto sepropuso apoyar el presupuestomunicipal que presente el PP si con-tiene inversión municipal comomedida de activación de la econo-mía local, que se apoye al comercioy a los empresarios de la ciudad yque se contemple un plan deempleo que permita contratar almenos a ochocientas personas.

El AlfarEMILIO JIMÉNEZ

LAGO: “PODEMOS PRESUMIR DEL AGUA QUE DEPURAMOS EN EL RÍO TAJO”

Page 43: 865

Unos 250 agentes,pertenecientes a la PoliciaLocal, Nacional y Guardia

Civil, bomberos, Cruz Roja yProtección Civil, han veladodiariamente por la seguridad enunas Ferias de San Isidro castigadaspor la crisis, pero que han contadocon la presencia de un buennúmero de visitantes. El excelentetiempo ha sido determinante paraello, pero quizá también porque losfestejos se iniciaron el pasadoviernes y han finalizado este martes.A la hora de cerrar esta edición,únicamente se había producido unincidente: hubo que detener a unapersona tras agredir a dos agentes dela Policía Nacional después de queambos intervinieran para parar unareyerta.

Falló como siempre la feriataurina. Y el motivo el de antaño: lafalta de casta en el ganadoseleccionado. La cogida queCayetano Rivera Ordoñez padecióen Jerez le impidió estar en LaCaprichosa y la corrida quedó en unmano a mano entre Juan José Padillay Alejandro Talavante y ambosdejaron entrever su clase y toreríaante las reses salmantinas deDomecq.

Debutó el nuevo equipo degobierno en las Ferias de Mayo y lohicieron con buen pie: reinó lapuntualidad en los actos de

inauguración. Los hermanos Cubelos -Héctor, Rodrigo y Francisco- fueronlos encargados de dar el pregón.Forman una familia del que saldrá elprimer olímpico de la ciudad y supopularidad se puso de manifiesto enel paseo que, acompañados por lasautoridades, los piragüistas se dieronpor el real de la feria. Pregonaron laantigüedad de las Ferias, que hancumplido setecientos años, y no seolvidaron de ofrecer una receta para

La crisis no puede con la Feria de San Isidro

Los pregoneros hermanos Cubelos encendiendo el alumbrado del recinto ferial.

El debut del nuevo equipo de gobierno en las Ferias de San Isidro no ha podido ser mejor yeso que la crisis y el paro atenaza los bolsillos de los talaveranos. El buen tiempo reinante yel acierto de dar comienzo los actos festivos coincidiendo con el fin de semana, han servidopara que el recinto ferial haya presentado lleno total en las cinco jornadas festivas. La faltade incidentes es otro de los parámetros que han marcado las Ferias de Mayo.

4 2 / 19 DE MAYO DE 2011

ADELANTAR LAS JORNADAS FESTIVAS AL FIN DE SEMANA HA SIDO UN ACIERTO

EMILIO JIMÉNEZ

n el pregón de las

Ferias de San Isidro, el

mayor de los hermanos

Cubelos también ofreció

una receta para salir de la

crisis: constancia, sacrificio

y tesón

talavera

Page 44: 865

19 DE MAYO DE 2011 /4 3

LA FERIA DE ARTESANÍA DE TALAVERA Y SUS ANTIGUAS TIERRAS CUMPLE 11 AÑOS

salir de la crisis: constancia, sacrificio y tesón.Protagonizaron una bonita alocución, que fue presentadapor la compañera Blanca Bermejo y seguida por centenaresde personas, ya que la Plaza de la Comarca estaba abarrotada.

Francisco, el menor de los Cubelos, pidió a los presentesque visitaran la Feria de Artesanía. Ya son once los años quese lleva programando este evento en los Jardines del Prado.La inauguró Fernando Jou, delegado de la Junta en Toledo,y Rafael Sancho, director general de Artesanía, y ambosapostaron por el sector como motor de reactivacióneconómica. La Feria está organizada por la AsociaciónProvincial de Artesanos y Ceramistas, cuyo presidente,Roberto Perea, subrayó que quieren promocionar susproductos a través de citas como la talaverana.

En lo referente a los conciertos, quizá el más seguido fueel que ofreció Pastora Soler. No en balde, realizó su última

parada antes de representar a España en el Festival deEurovisión, y la sevillana dejó claro que siempre se entregaencima de un escenario. Con menos asistentes contó elgrupo andaluz El Puchero del Hortelano, que tuvieron querivalizar con el botellón en la Plaza de la Juventud. Despitaostambién actuaron en ese mismo escenario, pero tuvieronmás suerte al conectar rápidamente con esos jóvenes ávidosde fiesta y eso que alternaron la interpretación de sus temasmás populares con los menos conocidos.

Fernando López y Manuel España han vuelto juntos aTalavera para recordar las canciones que hicieron famosos asus grupos: Modestia Aparte y La Guardia. Actuaron junto amúsicos de otros grupos de la época, por lo que los ochentatambién han estado presentes en el recinto ferial. Soraya,por su parte, se dio un baño de popularidad y a Fitipaldis Bandno le faltó el apoyo que prestan los incondicionales a estetipo de melodías. Y tampoco faltó la representación local.Al menos se ha ganado algo con la crisis: se programa más anuestros grupos. María Aguado presentó su nuevo disco Metoca a mí, acompañada de Rodrigo Muñoz y el espectáculoTalavera suena joven estuvo protagonizado por Celtiber, TíoJefe e Ícaro.

La política tuvo su protagonismo, pues el PP ofreció sustradicionales migas en su caseta y el PSOE hizo deambular asus políticos de altura y protagonizó comidas de hermandadcon la militancia.

l concierto más seguido ha sido el

de Pastora Soler. No en balde

realizó su última parada antes de

representar a España en el Festival de

Eurovisión, el próximo día 26

A la izquierda, en las fotos de arriba, la actuación dePastora Vega y la inauguración de la Feria de Artesanía.Debajo, la animada caseta del PSOE.

Page 45: 865

Este mismo sábado, Alcañizo rendiráhomenaje a las dieciséis víctimas delfranquismo y, además, se procederáa enterrar a los restos de los tres ase-sinados que se exhumaron hace cua-tro años en el término municipal deesta población de la Campana deOropesa. Pese a que a la exhuma-ción tomó cuerpo hace cuatro años,fue cinco años antes cuando se inicióla investigación porque el proceso seha alargado debido a las trabasimpuestas por el consistorio alcañiza-no, según denunció en su momentoel Foro de la Memoria Histórica deCastilla- La Mancha. Precisamente,en estas páginas se recogió que elAyuntamiento se negaba a colocaruna lápida en la que se explicaran lascausas de la muerte de los asesina-dos.De todas formas, cuatro años des-pués de haber cristalizado un home-naje a los fusilados en la zona en laque fueron encontrados, se enterra-rán en el cementerio y se podrá leeruna placa que dice: Aquí yacen tresde los dieciséis vecinos de Alcañizoasesinados por defender la libertad,la justicia y la legalidad de la IIRepública Española contra el fran-quismo. Además, estarán los nom-bres y apellidos de estas dieciséisvíctimas del franquismo.Los actos se iniciarán a las doce, enla plaza Mayor, con un reconocimien-to a estos vecinos que fueron asesi-nados en 1936. Y se producirán inter-venciones, tanto en la plaza como enel cementerio, de Emilio Sales -pre-sidente del Foro de la Memoria deCastilla- La Mancha-, Miguel Muga,del de Madrid, y dos nietos de las víc-timas.

El presidente de laDiputación, Arturo

García-Tizón, seha reunido con el alcal-de de Lagartera, José

Vicente Amor, para tra-tar sobre las principalesnecesidades de estemunicipio de laCampana de Oropesa,cuyo Ayuntamiento estáespecialmente interesa-do en la promoción delos admirados bordadosde Lagartera y el mante-nimiento de esta tradi-cional labor. Para el alcalde de esta localidad, el apoyo a la promoción de losbordados de Lagartera debe empezar por el mantenimiento de este oficio arte-sano, por lo que planteó a García-Tizón la posibilidad de que la Diputación deToledo colabore en la puesta en marcha de talleres que sirvan para manteneresta actividad artesanal y además ayuden a la creación de empleo. En este sen-tido, el presidente de la institución provincial se comprometió a estudiar fór-mulas para apoyar el arte de los bordados de Lagartera, con el objetivo defomentar no sólo la artesanía del municipio, sino también como medio para lapromoción turística de Lagartera, que cuenta además con otros atractivos turís-ticos como la celebración del Corpus Christi, declarado Fiesta de InterésTurístico Regional.

La ConfederaciónHidrográfica del Tajo havuelto a reafirmar que

los regantes del Canal Bajodel Alberche deberán derecurrir al agua del Tajo, quedispone de peor calidad. Yahan comenzado los trabajospara elevar el agua hastadicho canal, a la altura delarroyo Las Parras, y el presu-puesto que se ha destinadoes de 900.000 euros. No obstante, los regantes han solicitado que al menos elcincuenta por ciento del abastecimiento se puede realizar con el agua delAlberche, pero la CHT ya ha decidido comenzar la elevación cuando los embal-ses de San Juan, Burguillo y Alberche estén a punto de la alerta, algo quesegún todo hace indicar se producirá el próximo mes de junio. Fue en 2006cuando se regó por última vez con agua del Tajo.

La CHT reafirma que tendrán que utilizar agua del Tajo

REGANTES DEL CANAL BAJO DEL ALBERCHE

Busca nuevas fórmulas parapromocionar sus bordados

LAGARTERA

Homenaje a lasdieciséis víctimas

ALCAÑIZO

4 4 / 19 DE MAYO DE 2012 PROVINCIA

Page 46: 865

19 DE MAYO DE 2012 / 4 5

Hacienda no ha aprobado los planes deajuste que ha presentado el ayunta-miento de NNumancia (PP) para poderacceder a un préstamo con el que pagaren los próximos meses a todos sus pro-veedores. El ayuntamiento, con unadeuda de 3.480.000 euros (900.000 aproveedores) había incrementado lastasas de basura y el impuesto de vehí-culos para intentar compensar ingresosy gastos, pero el Ministerio no cree quesus planes subsanen el déficit. Los ayuntamientos que no han conse-guido el visto bueno a sus planes veránretenidas las aportaciones que recibendel Estado entre un 50% y un 25%,hasta sumar el dinero que deben a susproveedores y se les vaya pagando atodos. Las aportaciones estatales -enfunción del número de habitantes yotros criterios- son una parte importantede los ingresos municipales. ILLESCAS es otro de los pueblos que verámermados sus ingresos por ello. ElPSOE e IU -la oposición, con mayoría enel pleno- no aprobaron los planes deajuste que presentó el gobierno enminoría del PP. Con 1.900.000 euros enfacturas sin pagar (3.500.000 es ladeuda total), el concejal de IU, AAgustínPalacios, explicaba que el ayuntamien-to no puede endeudarse más; y menoscuando la Junta les debe casi lo ellosque deben. “No tiene sentido pedir unpréstamo y pagar los intereses cuandoa nosotros nos deben ese dinero.Primero que pague la Junta”, decía. En MMIGUEL ESTEBAN, CCIRUELOS oGUADAMUR (PP) habían pagado todassus facturas a 1 de enero y no han teni-do que someterse a este proceso. Encualquier caso son excepciones. Casitodos los pueblos toledanos han tenidoque hacer planes de ajuste que han sidoaceptados. Sus plenos municipalesestán aprobando estos días los trámitespara empezar a solicitar los préstamoscasi con un 6% de interés. Tendrán quedevolverlos en 10 años. En VVISO DE SAN

JUAN no consiguieron inicialmente laaprobación del plan; pero el alcaldeEmilio Martín (PP) confirma que al finalhan obtenido el visto bueno.

Numancia no pasaPLANES DE AJUSTE

Es la alcaldesa de Esquivias, EElenaFernández, durante la presentación dela inversión que Gas Natural va a reali-zar en su pueblo y en Numancia: másde dos millones de euros para construiruna red de 14 kilómetros que llevaráesta energía a la mitad de los hogares,comercios e industrias de los dos muni-cipios. El director general de Gas NaturalCastilla la Mancha, RRoger Serrat, y ladelegada de la empresa en Toledo,María José Rodríguez, se encargaronde explicar los detalles. La empresa yasuministra esta energía en 58 munici-pios de la región, con 3.200 kms de red.Este año están realizando una fuerteinversión en la provincia de Toledo.FOTO: CARLOS DE DIEGO

Gas NaturalESQUIVIAS-NUMANCIA

En Navalucillos disponen ya de un tana-torio que gestionará una empresa priva-da. Se inauguró el domingo 13 de mayo,durante las fiestas del ausente.

Jesús Rojo Úbeda, CConsolaciónVaquero del Pino, JJesús López Perea,Marta Rodríguez Rey, VVicente GarcíaNavas y PPablo Rodríguez Cañadillashan conseguido las seis becas (cadauna dotada con 2.500 euros) que ofreceDiputación para realizar investigacionesmedioambientales en la provincia deToledo durante un año. Les pagarán el40% ahora y el resto cuando terminen.

Seis becasDIPUTACIÓN

El tanatorioLOS NAVALUCILLOS

Araceli Ladera, alcaldesa de La Puebla deMontalbán hasta el año pasado, presentóel martes 15 de mayo su dimisión comoconcejala socialista en la corporación.Ladera apenas ha acudido a los plenos ycomisiones municipales desde que perdióla alcaldía y pasó a la oposición en junio de2011. Esa ausencia ha permitido al gobier-no en minoría del PP aprobar buena partede sus propuestas; para indignación enalguna ocasión de sus propios compañe-ros del grupo socialista y de los de URI e IU que forman la oposición. Los últimospidieron en marzo al alcalde la máxima sanción para Ladera (3.000 euros ) por esaausencia reiterada a las sesiones municipales “sin justificación”, decían. En la asam-blea socialista local también se habían levantado voces discrepantes contra ella. La ex-alcaldesa es la cuarta concejala socialista de La Puebla de Montalbán que pre-senta su dimisión esta legislatura (dos no llegaron a tomar posesión del cargo) en ungrupo que solo consiguió 3 representantes en el pleno municipal.

La ex-alcaldesa dejael ayuntamiento

LA PUEBLA DE MONTALBÁN

Provincia

Page 47: 865

4 6 / 19 DE MAYO DE 2012 PROVINCIA

Esta detonación controlada de 1.000 kilos se realizó en Escalonilla el 10 de mayopara estudiar las ondas que generaba en mil estaciones sísmicas, según informael ayuntamiento. La investigación del instituto Jaume Almera, del Centro Superiorde Investigaciones Científicas, se centra en la estructura y naturaleza de la litosfe-ra en el centro de la península. La alcaldesa, SSonia Gómez, estuvo en el experi-mento; en la foto junto al profesor RRamón Carbonell, que dirige el proyecto.Escalonilla es uno de los 5 municipios del país donde se están realizando pruebas.

Investigación sísmicaESCALONILLA

Alumnos del instituto desecundaria Azarquiel deToledo están colaborando enel levantamiento topográficode Maqueda, recogiendohasta el mínimo detalle desus infraestructuras hidráuli-cas, de saneamiento, electri-

cidad o alineación de calles. Son sus prácticas de estudios, que realizan bajo losupervisión de sus profesores y del arquitecto municipal de Maqueda. Ellos, juntoal alcalde EEsteban Ríos, se han reunido esta semana con el presidente deDiputación, AArturo García Tizón, para pedirle apoyo en el singular acuerdo.

Así es el puebloMAQUEDA - IES AZARQUIEL DE TOLEDO

Son los que está promoviendoo apoyando el ayuntamiento deLos Yébenes: el de CienciasNaturales, con piezas cedidaspor el MMuseo de CienciasNaturales de Madrid, se abriráeste año y ya ha comenzado arecibir las primeras piezas,entre las que se incluye un gigantesco esqueleto de ballena datado en 1.800.Además, quieren habilitar el tercer MMuseo de Armas del país en la casa de la cultu-ra, al que llamarán Museo Quintos de Mora. Y apoyan la iniciativa privada de un ter-cer MMuseo de la Taxidermia, en el que una empresa local prevé mostrar la mayorexposición de aves del país. El alcalde, PPedro Acevedo, cree que serán un gran ali-ciente turístico para el pueblo. Esta semana ha recibido al director general de Cultura,Javier Morales, para explicarle estos proyectos.

Tres museosLOS YÉBENES

En LA SIERRA DE SAN VICENTE se acabade poner en marcha, por primera vez,un servicio específico de atención a lasmujeres, con una psicóloga y una abo-gada. Está en NNAVAMORCUENDE y atiendea 12 pueblos del entorno que hastaahora solo tenían como referencia elcentro de la mujer de TTALAVERA. Lo hapromovido la mancomunidad y lo finan-cia la Diputación a través de la Agencia21. En principio, durante 7 meses. Estacomarca no entró en la nueva red decentros de la mujer diseñada por laJunta por falta de población. Esa red se ha completado oficialmenteesta semana con la publicación de lassubvenciones concedidas a los 6 últi-mos centros de la mujer cuyos proyec-tos se presentaron y aprobaron en unaprórroga. Entre ellos el de LLA PUEBLA DE

MONTALBÁN, que la Junta financiará con48.000 euros. El ayuntamiento rechazóinicialmente mantenerlo abierto por faltade recursos económicos, pero la pre-sión del pueblo y de la propia Junta leshizo solicitarlo finalmente. El centro, queapenas estuvo cerrado unos días, cuen-ta ahora con una psicóloga y una aboga-da; frente a las 5 profesionales que loatendieron hasta enero. También esta semana el consejero dePresidencia, LLeandro Esteban, ha infor-mado en la Comisión de la Mujer de lasCortes, junto a la directora del Institutode la Mujer, TTeresa Novillo, sobre losservicios de atención a mujeres queprestan desde el Gobierno y a los quededicarán este año 12 millones deeuros. Además de 84 centros de lamujer, 15 casas de acogida que hastadiciembre prevén atender a 300 muje-res y a 250 niños.

Nuevos recursosMUJERES

La web de la Diputación provincial hacambiado esta semana su diseño paradar más importancia a la actualidadinformativa y hacer más fácil y rápido elacceso a todos sus servicios. La web,que sigue siendo la misma, ofrece unenlace al Boletín Oficial de la Provincia.

diputoledo.esDIPUTACIÓN

Page 48: 865

19 DE MAYO DE 2012 / 4 7Provincia

En San Pablo de los Montes lle-van todo el mes conmemorandotan señalado aniversario, que cul-minará con la popular romería dela Virgen de Gracia el últimodomingo de mayo (día 27). Elsábado 19 un grupo de vecinosva representar “Los Vecinos de laSelva”, una obra escrita por elsanpableño FFelix Luis Sánchez,que ya se escenificó en 1962 (700 aniversario) y que cuenta la historia de la apariciónde la Virgen al pastor Magdaleno. La foto es del maratón (72 kms) que se realizó enel pueblo el día 13 y en el que participaron 102 ciclistas. FOTO: SALVADOR CASTRO

Los deportistas de Ocaña recibieron el aplauso de sus vecinos durante laV Gala del Deporte, que eligió como ‘Deportista de Honor’ a Alberto Morano,del club Natación Ocaña. Otros 25 deportistas fueron homenajeados, conespecial mención para el club Campeones de Ocaña, formado por nadadorescon discapacidad. El evento contó con la presencia de la alcaldesa Remedios

Gordo, la diputada regional Carolina Agudo y los diputados provincialesSagrario Gutiérrez y Francisco Fernández. FOTO: LARA FERNÁNDEZ

OCAÑA

Fiesta solidariaSe organiza en OOCAÑA el sábado 19,desde las 11:30h a la medianoche,con discoteca móvil. Habrá talleres,música, guateque de los 60... Será enla cooperativa del vino, a beneficio deCruz Roja, CCaritas, lla Asociaciónespañola contra el Cancer y AAfalmo(enfermos de alzheimer). La entrada:un euro y un alimento no perecedero.

Carranque romanaCARRANQUE celebra entre el 19 y el 20de mayo sus VII Jornadas Romanaspara llamar la atención sobre su villa ysu brillante pasado romano. Este añocon muchas novedades: la VIII LegiónRomana organizará y recreará uncampamento en la urbanización elRocio los dos días. Y la noche delsábado 19 se podrá asistir a una cenamedieval en la plaza (15 euros adul-tos; 10 niños). Desde el ayuntamientoaniman a todos a acudir ataviados conropa de la época.

La romería del MilagroEs una de las más populares de la pro-vincia. Se celebra en NNAVAHERMOSA,que desde hace unos días organizaactos culturales, deportivos y religio-sos para festejarlo. Los centralesserán entre el sábado 19 y el lunes21. El domingo 20, a partir de las 10h:concurso de carrozas y procesiónhasta la ermita del Milagro.

Águilas y buitresLa Diputación organiza el miércoles23 un seminario sobre las amenazas yel estado de conservación de las águi-las imperial ibérica y perdicera y delbuitre negro; así como las actuacio-nes que se están llevando a cabo através del proyecto Life, gestionadopor la Junta, con un presupuesto de3.700.000 euros -con aportación euro-pea- que se desarrolla desde 2009.Será a partir de las 18h en el centrocultural San Clemente de Toledo.Entrada gratis hasta completar aforo.

Propuestas750 años de la apariciónde la Virgen

SAN PABLO DE LOS MONTES

La V Gala del Deporte

Pocos pueblosno tienen algunaeste mes. EnVILLACAÑAS hancelebrado la deSan Gregorio, enTEMBLEQUE la delValle, en SSAN

MARTÍN DE MONTALBÁN la de Melque... Y casi todos han festejado a San Isidroen los últimos días. Algunos pueblos no lo hacían desde hacía años, comoLILLO. En QQUINTANAR fue fiesta local y este año entre los muchos actosorganizados, tuvieron un mercadillo medieval. FOTO: ARTURO ROJO

RomeríasPROVINCIA

Page 49: 865

4 8 / 19 DE MAYO DE 2012 Sucesos

El que ha desatado esta semanaen Torrijos EE.H.E.A., un marroquíque hacia el mediodía del martes 15de mayo se lanzó contra una niña dedos años, la agarró del cuello eintentó llevársela. La pequeña esta-ba al cuidado de su abuelo en laplaza del municipio. El hombre seenfrentó al presunto secuestrador ylogró avisar a la policía local, que ledetuvo y le entregó a la guardia civil.El suceso ha provocado una enor-me inquietud en Torrijos y en pue-blos del entorno, aunque se insisteen que es un hecho muy puntual.

TORRIJOS

Pánico

Fue lo que se llevó FF.J.A.M.,español, de 34 años y con 41 ante-cedentes penales, a primeros demes de un convento de Toledo.Aprovechó el descuido de unamonja vendiendo dulces para colar-se en el interior, acceder a un des-pacho y forzar la caja fuerte con undestornillador. Encontró en ella12.000 euros y salió por la puerta dela iglesia. Le policía le ha detenidoesta semana; también a JJ.C.S. yJ.L.M.S., españoles, con 9 y 6 ante-cedentes policiales, cuando intenta-ban atracar en un estanco de la ciu-dad, después de haber robado enun colegio de Santa María deBenquerencia.

A disposición judicial, también,un hombre a quien encontraron 30escobillas de coches que presunta-mente había robado (valoradas enentre 30 y 50 euros). Solo 9 víctimashabían denunciado antes de ladetención. Las denuncias son cla-ves para la investigación policial.

TOLEDO

12.000 euros delconvento

Cuando la policía de Talavera ledetuvo iba junto a un hombre al quehabía exigido que le acompañaratras identificarse como “policíasecreta”. Lo había hecho con otrosciudadanos. En un bar requirió a uncliente la documentación tras ense-ñarle un carnet y una placa de poli-cía falsos. Está acusado de un delitode usurpación de funciones.

TALAVERA

Falso policía

La Audiencia provincial ordenó elmiércoles 16 de mayo que se bus-cara y detuviera a JJ.C.A.L., despuésde que no se presentara al juicio porlesiones, amenazas y daños que ibaa celebrarse contra él. Está acusadode lesionar a los padres y hermanade su ex-pareja en Fuensalida enjulio de 2004, cuando los tres inten-taban defenderla del agresor. Elpadre perdió un ojo al ser golpeadocon un pico. El fiscal pide 11 añosde cárcel para él.

FUENSALIDA

En busca y captura

Una llamada rápida a la guardiacivil (0062) a la policía (0091) o al tfn deemergencias (1112) es clave pararesolver delitos. Gracias a ello, laguardia civil pudo detener enNUMANCIA a los 3 ladrones queintentaban robar en una vivienda.

A disposición judicial, también,los dos marroquíes que arrancaronuna cadena de oro a una mujer de62 años en PPORTILLO el día 10. Se hadetenido al menor y al adulto querobaron cable de cobre de la casetade agua de abastecimiento deemergencia de LLA PUEBLA DEMONTALBÁN y al hombre que pre-suntamente robó en enero maqui-naria y herramientas valoradas en5.000 euros de una nave de LLAGUARDIA. En MMIGUEL ESTEBAN detu-vieron el día 11 a un conductor quecirculaba con el coche que acababade robar en EEL TOBOSO. Son soloalgunos de los casos resueltos porla guardia civil esta semana.

PROVINCIA

Colaboración

PROVINCIA

La foto es del botínque la policía de TTOLEDOencontró en poder deuna banda formada por 4españoles y un nicara-güense que podríanhaber estafado a 1.000personas a través de Internet, haciéndoles creer que les vendían móvilesque, después de pagar, nunca les entregaban. Antes de las detenciones, lapolicía disponía de 30 denuncias, aunque les constan 200 perjudicados y sos-pechan que pueden ser muchos más. La banda podría haber conseguido consus estafas hasta 100.000 euros. A uno de los detenidos, JJonathan M. G,de 25 años, le constan ya 16 antecedentes policiales.

También por Internet y utilizando un método parecido AA.O.R., de 23 años,estafó a numerosos vendedores de la provincia de Toledo que utilizaron lared para intentar vender sus productos. El detenido se los compraba, perono los pagaba. En la comisaría de Toledo le ha identificado y detenido.

Timos de toda la vida también siguen dando juego a los delincuentes. EnTALAVERA se ha detenido a dos personas que utilizaron el archiconocido toco-mocho. FF.R.O. presuntamente estafó 2.400 euros a una mujer a la que lecambió ese dinero por 10 décimos falsos de lotería que estaban premiadoscon 6 millones de euros, según hizo creer a la víctima. RR.G.M. estafó 5.400euros a otro anciano siguiendo el mismo método en esta misma ciudad y6.000 a otra persona mayor en Bailen. Todos son españoles.

Estafadores de ayer y de hoy

Page 50: 865
Page 51: 865

El ayuntamiento de Lillo ha ini-ciado los trámites para solicitarla declaración de interés turís-

tico regional para la romería de laEsperanza que celebrarán el próximo27 de mayo .-¿Por qué lo merece?Porque es distinta a todas. En mianterior etapa como alcalde (1991-2003) el ayuntamiento ya compró 8hectáreas de terreno alrededor de laermita para que los vecinos tuvieranun espacio donde disfrutar de laromería sin problemas con el propie-tario de la finca donde se encuentra laermita y donde tenía una yeguada depura raza española. Luego consegui-mos que una escuela taller rehabilita-ra la ermita, para la que se utilizaronpiedras de granito de otra antiguaermita del Rosario, de la que rescata-mos su artesanado mudéjar. Era el año96. Desde entonces la romería se hamultiplicado por mil y se vive con todaintensidad durante toda una semana. Lagente va andando los 8 kilómetros, tam-bién desde Villacañas donde le tienenmucha devoción. -Si finalmente el Gobierno regionalacepta su solicitud, ¿cómo esperan querepercuta en Lillo?Servirá para potenciar esa zona, dondetenemos un gran proyecto para el desa-

rrollo de Lillo. Vamos a comprar otras 8hectáreas más allí para ampliar el espa-cio público en la romería y para crearuna granja escuela para colegios y cam-pamentos y un gran centro cultural, deocio y de formación. Sabemos que bajoese terreno hay restos de un asenta-miento que se remonta al siglo V antesde Cristo y que estuvo ocupado hasta elsiglo XII. El yacimiento está catalogadoy he pedido al servicio de arqueología de

Diputación información porque hayun grupo de profesores de Madridmuy interesados en realizar estudiosarqueológicos aquí. El ayuntamientoles facilitará todo lo que pueda,comenzando por el terreno. Unido aotros negocios de ocio que ya tene-mos en Lillo, como hípica o paracai-dismo y vuelo sin motor que se ofre-cen desde el aeródromo, la laguna...creemos que podemos hacer del pue-blo un gran centro de ocio. -¿En qué situación se encuentransus humedales?Nuestra laguna está protegida comoreserva de la biosfera y tenemos otroproyecto para llevar hasta allí los500.000 litros de agua limpia quesalen de la depuradora. Allí tenemoscuatro variedades de aves que viventodo el año y un punto de observa-ción que queremos mejorar. Ya hemostenido una reunión en la Junta para

pedirles colaboración. El futuro de Lillopasa por potenciar todos estos recursosque tenemos. Siempre lo he creído y poreso en mi anterior etapa ya hicimos unaapuesta muy importante, con el apoyode la Junta, con la construcción delaeródromo. Aquí se han celebrado cam-peonatos del mundo y campeonatos deEspaña y están viniendo a saltar gentede todos los países.

EL VETERANO ALCALDE QUIERE HACER DEL PUEBLO UN REFERENTE DEL OCIO Y LA CULTURA

Julian Sánchez Casas, médico de Lillo desde hace 24 años y alcalde entre 1992 y 2003, volvió a laalcaldía de este pueblo manchego hace un año con mayoría absoluta, al frente de la Agrupación deSocialistas Históricos de Lillo, después de que un pacto entre PP y PSOE le apartara del cargo en2007. Y ha vuelto con la misma energía de siempre, desafiando a la crisis con multitud de proyectospara promocionar el pueblo y crear trabajo. Dice que siempre le gustó ser “un poco líder” y aún dirigeuna revista local a la que puso el nombre de otra que creó en el colegio. “Mi afición es servir a losdemás. No voy a bares, no fumo, no tengo vicios...”

PILAR PALOP

5 0 / 19 DE MAYO DE 2012 Provincia

El regreso de Julian Sáncheza la alcaldía de Lillo

Page 52: 865

“LOS AYUNTAMIENTOS HAN HECHO GRANDES OBRAS Y HAN DESATENDIDO A LOS VECINOS”

9 DE MAYO DE 2012 / 5 1

a quienes les quedan muy pocos días decotización para acceder a ella. Tenemosun censo y lo vamos a ir siguiendo. Estánhaciendo trabajos de limpieza, de con-servación, de albañilería para pequeñasobras que estamos realizando como unasisletas para regular el tráfico o pavimen-tando calles. Nuestro equipo se estádedicando mucho a la gente, a escuchar-les y a intentar resolverles los problemas.Hemos puesto a disposición de los veci-nos al asesor jurídico y al arquitectomunicipal varios días a la semana parainformarles en lo que les haga falta. Creoque en los pueblos se han hecho grandesobras y se ha desatendido la atención alos vecinos.-¿Qué le parece el plan de pagos obliga-torio que ha implantado el Gobierno?Me parece bien, pero no con préstamosa un interés tan alto para los ayunta-mientos. No es lógico que se preste a losbancos al 1% y a los ayuntamientos al6%, después de estar asumiendo muchasresponsabilidades que son del Estado ode las comunidades, como el manteni-miento del consultorio médico que noscuesta 15.000 euros al año más cederlesel edificio que tuvimos que adecentarpara el servicio, y solo recibimos delSescam 1.400 euros anuales. También laeducación está transferida a la Junta,pero los ayuntamientos pagan todos losgastos de luz, agua y mantenimiento delos colegios. La ventanilla única... LaJunta nos debe 435.000 euros de servi-cios que son su responsabilidad y que sehan seguido prestando porque el ayunta-miento ha adelantado el dinero: la ayudaa domicilio, la ludoteca, los planes de

empleo, la guardería. Todo lo del añopasado y lo que va de éste. -¿El Gobierno ha puesto sobre la mesala fusión de pequeños municipios yparece que podría afectar a los menoresde 5.000, entre los que se encuentranustedes (Lillo tiene 3.000 empadrona-dos). ¿Qué le parece?En principio yo estoy a favor de com-partir los servicios y los gastos: desde elcamión de la basura a máquinas paraarreglar los caminos, incluso la policíalocal. De hecho ya nos ayudamos entrelos municipios porque si no sería impo-sible: nosotros acabamos de pedir unospalcos y unas sillas a Villacañas y a LaGuardia para las fiestas y a Corral lehemos dejado el desolladero. O el alcal-de de Villa que nos pidió el otro díaayuda de Protección Civil para buscar auna chica que se les había perdido. En eldía a día, entre los alcaldes hay muybuena relación, da igual quien gobierne. Nosotros ya pertenecemos a la manco-munidad del Río Algodor, que quizá seademasiado grande, con pueblos muy dis-tantes, y resulte poco operativa.En 2007 el PP y el PSOE -su anteriorpartido, que le expulsó en 2003 por unasunto relacionado con su vida senti-mental- pactaron y se repartieron laalcaldía 2 años para que usted, quehabía ganado las elecciones, no gober-nara. El año pasado logró el 56% de losvotos y volvió a ser alcalde. ¿Cómo havivido todo esto y más siendo el médicodel mismo pueblo? En 2003 por motivos personales hubouna decisión incompresible de unoscompañeros que no supieron defender ala persona que había confiado en ellos;ahora no, ahora tengo unos compañerosque no consentirían lo que pasó. Lo deltrabajo lo compatibilizó lo mejor quepuedo. Esta noche he estado de guardiaen Corral y cuando he salido me he idoa Toledo a solucionar un problema delayuntamiento. -¿Su equipo cobra del ayuntamiento?Ahora cobramos cada uno 300 euros almes para los gastos de desplazamientos,sobre todo; pero yo estuve 8 años comoalcalde sin recibir nada de nada. Vivo demi trabajo y es una satisfacción dedicarmi tiempo libre al pueblo.

-¿Cómo repercute en el pueblo?De entrada los propietarios del aeródro-mo pagan cada año al ayuntamientomás de 20.000 euros de alquiler por losterrenos donde está instalado, que sonmunicipales y que antes no eran másque un vertedero.-En plena crisis, cuando todo elmundo está recortando, ¿de dónde vana sacar el dinero para ejecutar estosproyectos?Del parque eólico que se está constru-yendo en el cerro de Lillo y que va aproporcionar al ayuntamiento 81.000euros y de otros 38.000 que hemos con-seguido a través del programa Leader(fondos europeos). Creo que es elempujón que necesita Lillo para crearempleo, que es el principal problemaque tenemos aquí. Desde este ayunta-miento ya le hemos pedido a la Juntaque vuelva a poner en marcha los pla-nes de empleo. En infraestructurastenemos de todo: una residencia deancianos, guardería, ludoteca, un audi-torio estupendo, un polideportivo, aulade música, consultorio, que eso sí, tene-mos que ampliar para conseguir unapediatra.-¿En que situación ha encontrado elayuntamiento a su vuelta?Con una muy mala gestión del PP y delPSOE, que gobernaron juntos la pasadalegislatura. Fueron muy déspotas, estu-vieron más pendientes de colocarseellos mismos que de los vecinos. Nosencontramos con una deuda de casi unmillón y medio: solo a la empresa quegestionaba la depuradora se le debían530.000 euros porque desde el 2007 elayuntamiento no le había pagado ni elservicio ni las obras. Nosotros hemosnegociado pagarles 300.000 euros conla línea ICO a cambio de que nos per-donen los intereses. Lo han aceptado. Yestamos siendo imaginativos y tomandomedidas para ahorrar: estamos gestio-nando desde este año directamente elagua, el alcantarillado y la depuración yesperamos ahorrarnos entre 130.000 y150.000 euros. Con eso iremos pagandodeudas a los pequeños negocios, que nospreocupan mucho, y hemos empezado acontratar a vecinos -ya van cinco o seis-que se están quedando sin prestación o

Page 53: 865

VUELVEN LAS JORNADAS DE PRESENTACIÓN DE VINOS Todos los viernes del mes de mayo, la empresa Aquiles Gourmet celebra, enel número 17 de la Ronda del Granadal, de Toledo, la séptima edición de las

Jornadas de presentación de vinos de Castilla-La Mancha. Vidal Cencerrado,propietario de esta empresa de distribución de productos gourmet creada en

el año 2000, convoca en su establecimiento a un determinado número debodegas de la región para que presenten sus caldos más recientes. “Aunqueen la tienda tenemos vinos y alimentos de primera calidad de todo el mundo,

las presentaciones son de bodegas de las D.O de Castilla-La Mancha ysuelen ir acompañadas de quesos y embutidos también de la región”. La

novedad de este año es que la recaudación por el uso de las copas (1 € porcopa) se destina a colaborar con Cipriano, el amigo de los pobres.

ARREGLOS FLORALES PARA TODAS LAS OCASIONES. Situada en el número 14 de la Calle Mayor de Torrijos, la floristería Juani y Carlos

ofrece, desde hace más de 17 años, una amplia variedad de ramos y arreglosflorales para cualquier ocasión, desde la festiva celebración del bautizo hasta el

luctuoso momento del entierro, pasando por ramos de novia, congresos, eventosde catering, iglesias, salones, pasos para procesiones, día de los enamorados, día

de los Santos, día de la madre, día del padre, o un simple cumpleaños. “Hay unramo o arreglo floral para cada ocasión y nuestra misión es aconsejar y asesoraral cliente sobre aquello que mejor se ajusta a las circunstancias y al presupuesto

disponible en cada momento”, nos dice Carlos Cedillo, propietario de laFloristería. El ámbito de distribución de esta empresa torrijeña abarca toda la

provincia de Toledo.

19 DE MAYO DE 2011/5 2

P E R F I L E S

AQUILES GOURMET

JUANI Y CARLOS FLORISTERÍA

Page 54: 865
Page 55: 865

Desde que se confirmó su separaciónamistosa de José Bono, Ana RodríguezMosquera ha aumentado su cotizaciónen el mundo de los paparazzis (másinformación en “El Filón”).

Una foto de ella mostrando afectocon una nueva pareja se pagaría muybien en la prensa del corazón, según hanconfirmado fotógrafos free-lance a estesemanario.

Claro, que las declaraciones de laexvecina de Olías del Rey a la revista“Hola”, la gran biblia de la prensa delcorazón, reconociendo que alguienocupaba un lugar en su corazón, le hanpuesto todavía más en el punto de mira.Si ella no hubiera dicho nada, o hubierasalido del paso de otra manera ante lapregunta, seguro que no sería tanprotagonista para la prensa rosa. Peroes difícil concederle una entrevista a larevista “Hola” y no hablar de las propias

relaciones sentimentales.Tras varios equívocos, el portal de internet “Vanitatis” asegura que el actual

novio de Ana Rodríguez Mosquera es un adinerado empresario maduro, EnriqueZamácola, viudo para más señas y propietario de la firma Neck&Neck. En elpasado se le atribuyó una relación con Carmen Lomana. Esto está que arde.

Berta Collado es el optimismopersonificado. La presentadoratalaverana despliega en los últimostiempos una intensa vida social, ya quesu trabajo en la televisión autonómicaextremeña le deja tiempo libre.

Así, “Superberta”, que siempre hacegala de un acentuado sentido delhumor, estuvo esta semana en laglamourosa fiesta que una conocidafirma de joyería celebró en Madrid ytambién en el Master de Tenis de lacapital de España, donde no le quitóojo a los tenistas, que a Berta no se leescapa una.

Recientemente se dió por hecho elfichaje de Berta para ser la nuevareportera aguerrida de “Sálvame”, perola periodista talaverana lo desmintiótajantemente. Al final cogieron a lazaragozana Adriana Abenia. Berta estápendiente de grandes proyectos, perode momento no suelta prenda.

SE LLEVAHacer testamento, las caminatas, irsea Navarra, los estampados abstractos,los vestidos de manga francesa, lafalda lápiz, el estilo marinero, escribirpoesías al atardecer, poner énfasis,

NO SE LLEVAHacerse un esguince bajando delyate, lesionarse el meñique abriendobotellas de champán, fastidiarse lamuñeca jugando al polo, tenerataques de ansiedad con el iphone,

ANA RODRÍGUEZ PONE TRAS SU PISTA A LA PRENSA DEL CORAZÓN

LA GRAN VIDA SOCIAL DE BERTA COLLADO

Y DE AHÍ A NUEVA YORKEUGENIA SILVA,EN ACAPULCO

TENDENCIAS

Eugenia Silva, exvecina del CascoHistórico de Toledo, antiguaalumna del Colegio Carmelitas dela capital regional, ha estado estasemana en Acapulco (México) parainaugurar una guardería en elpuerto de la ciudad, en un actobenéfico con objeto de recaudarfondos para la Fundación “Niñosen Alegría”.Eugenia, cuya presencia fuerecogida por diversos mediosmexicanos, se marchó de ahí haciaNueva York para cumplir diversoscompromisos profesionales.Son muchos los que recuerdan verlapasar por la Avenida de laReconquista con el uniforme delColegio en dirección a su casa. Lamodelo ha llegado muy lejos. FOTO:INSHOT

5 4 / 19 DE MAYO DE 2012 SOCIEDAD

Page 56: 865

“DE BUENA LEY”EL CHISMEDE LA SEMANA

1)Hay gente de Toledo que noha querido ir como extra al con-curso de Tele-5 “De buena ley”.¿Cuál es el motivo?. En el progra-ma se cuentan casos reales perointerpretados por actores, pero esono lo saben muchos televidentes,que consideran que quienes salenen pantalla están viviendo auténti-camente esa situación en sus vidas.¿Qué pasa?. Pues que a algunagente que le ha tocado interpretara personas poco recomendables,luego les han insultado por la callee incluso han perdido clientes parasus negocios. Con estos anteceden-tes hay gente que no quiere ir alprograma, por bien que lo paguen.

OTRO TÍTULO DE BELLEZAGANÓ ALBA DÍAZ

Alba Díaz Domínguez, Miss Toledo2010, ha sido la ganadora del certamenReina de la Belleza de Castilla La Mancha.El evento se celebró en Villarrobledo(Albacete) y participaron ocho chicas yocho chicos, seleccionados por un casting.En hombres, el vencedor fue José CarlosGallego, natural de Manzanares (CiudadReal). La gala fue presentada por IvonneReyes y Antonio Marhuenda. Ambos seclasifican para la fase final, que sedisputará en Calpe (Alicante).

AAna Rodríguez, uno de los personajes más busca-dos actualmente por la prensa del corazón, estuvoen Toledo el pasado fin de semana. La exesposa deJosé Bono acudió al club de Hípica que posee lafamilia en el Polígono, para animar a su hijo José enel Concurso Internacional de Saltos.

La joyera estuvo en la zona VIP acompañada de su habitual círcu-lo de amistades, entre los que se encontraba Pedro Rubio, el hijode Juan Rubio, el conocido empresario del aceite de LosYébenes y Eugenio Sánchez, expresidente de la Diputación deAlbacete, que quien le iba a decir a Eugenio hace unos años queiba a salir en la prensa del corazón, que esta historia la agarraValle Inclán y hace otra entrega de “Luces de Bohemia”.Por supuesto que no faltaron a la cita la hija mayor de Ana

Rodríguez, Amelia Bono y el marido de ésta, Manuel Martos,que estuvieron acompañados por sus dos retoños, que dicen queAna Rodríguez transmitía ese nuevo aire sofisticado que cultivaen los últimos tiempos, que, como cantaba Martirio, iba arreglápero informal. Durante el Concurso se detectó la entrada en escena de un per-sonaje que también suscita mucho interés. Era Marta Ortega, lahija del magnate Amancio Ortega, quien vino a Toledo para vercompetir a su marido, el jinete Sergio Álvarez Moya, quien, porcierto, tuvo una actuación destacada y consiguió ganar uno de lospremios relevantes, lo que provocó una gran alegría en la ricaheredera, que llevaba una bonita gorra.Otro de los jinetes glamourosos que compitió en Toledo fue eldonostiarra Jesús Garmendia, vinculado sentimentalmente a lasoprano Ainoa Arteta. No obstante, el compañero de la cantanteno tuvo tan buen día como el marido de la rica heredera.Bueno ya véis los términos que utilizamos para describir el ambiente quehay en el Club Hípica de Toledo: “magnate”, “rica heredera”, “glamou-roso”. Esto es el Saint -Tropez castellano-manchego.

el filónIGNACIO ARIZAGA

La más buscada

Por la zona VIP del Club Hípica de Toledopasaron Ana Rodríguez y Marta Ortega,la hija del dueño de Zara, que vino para

ver competir a su marido

19 DE MAYO DE 2012/5 5SOCIEDAD

Page 57: 865

Ya hay fecha definitiva para la galade Miss Toledo y Míster Toledo. La grancita de la belleza toledana será el 17 dejulio en el Auditorium del Hotel Beatrizde la capital regional.

Todos los interesados e interesadasque quieran apuntarse pueden hacerloacudiendo a las tiendas que eldiseñador toledano Félix Ramiro (en elcentro de la imagen) tiene en Toledo.Un mes antes de la gala se celebrará, el16 de junio, una pregala en Seseña,cuya inscripción está también abierta.

En conversación con estesemanario, Félix Ramiro destacaba que“la crisis nos ha obligado a reducir elpresupuesto pero vamos a echarleimaginación y haremos una gala conglamour y elegancia, como han sido lasde los años anteriores”.

Ramiro, que en la imagen aparececon los últimos Miss y Míster Toledo,África Pérez y Diego Otero, dejaba

claro, además, que “yo no ganodinero con los concursos de misses,esto es un hobby para mí. Yo vivo detrabajar muy duro en mis tiendas yde levantarme a las seis de lamañana”.

Ramiro desmintió con rotundidadinformaciones aparecidas en algunosmedios que aseguran que laorganización nacional de MissEspaña se encuentra en quiebra yque el evento está próximo adesaparecer. “En España hay crisispara todos, no sólo para Miss España,pero pese a todo el concurso goza debuena salud”.

El diseñador está ahoraenfrascado en la preparación delDesfile del Corpus, que se celebraráel 10 de junio en la Plaza delAyuntamiento y en el que piensavolcarse, ya que es un evento con elque se siente muy identificado.

YA HAY FECHA PARA MISS TOLEDO Y MÍSTER TOLEDO

5 6 / 19 DE MAYO DE 2012 SOCIEDAD

Page 58: 865

El presidente de la Diputación de Toledo,Arturo García-Tizón, y el presidente delClub ubicado en Cazalegas “La Cartuja delAlberche”, FFlorentino Carr iches, hanfirmado el acuerdo de colaboración paraaplicar tratamientos basados en lahipoterapia a personas con discapacidadfísica y psíquica. En el acto también estuvopresente la diputada de juventud y Deportes,Sagrario Gutiérrez, informa Diputación.Aprovechar los recursos de la provincia yemprender propuestas saludables a través deterapias especiales centran el objetivo de esteacuerdo. El texto del convenio establece unainversión de 6.000 euros para llevar a cabo laequitación terapéutica como métodoadecuado de mejorar las condiciones físicas,la autoestima, y el autocontrol de lasemociones de las personas con discapacidadgracias al trabajo con equinos, apoyados enlas últimas investigaciones en este campo ysus beneficios evidentes para suavizar ymejorar algunas patologías.

El jefe de servicio de Alergología delComplejo Hospitalario de Toledo, eldoctor Carlos Senent, es uno de loscuatro especialistas que han dirigidola edición del “Libro de lasenfermedades alérgicas” de laFundación BBVA, en el que se recogetodo lo relativo a estas patologías,informa la Junta. Esta obra está dirigida a los pacientes ya todas aquellas personas que puedanestar interesadas en conocer estasenfermedades y se ha diseñado en unformato muy práctico, de preguntas yrespuestas, huyendo de la estructuraclásica de los libros de medicina.Los doctores Angel Moral y NievesCabañes, facultativos de este servicio,han participado junto con CarlosSenent como autores de tres de loscincuenta y dos capítulos de los que secompone esta obra.

Indagar en el comportamiento de losfumadores ha sido el objetivofundamental de la encuesta“Understanding Extreme SmokingBehaviours”. Según este trabajo, lainfluencia del tabaquismo sobre lasrelaciones personales, familiares ysociales es tal que el 25% de losencuestados confiesa haber roto unarelación sentimental por no quererabandonar el tabaco, el 14% reconocehaber mentido a familiares y amigos enlo referente a su adicción al tabaco y un12% asegura haber evitado encontrarsecon familiares y amigos en un momentodeterminado porque sabía que no iba apoder fumar.Actualmente, la mayoría de losfumadores españoles (66%) haintentado en algún momento dejar defumar (la media es que lo hayanintentado al menos 3 veces). Aunque elmétodo principal que han utilizado enestos intentos ha sido el de la fuerza devoluntad (55%), la realidad es que elfumador no está solo a la hora deenfrentarse al reto de dejar el tabaco.Por ejemplo, la farmacéutica Pfizer hapuesto en marcha la página webwww.dejadefumarconayuda.es, un

nuevo espacio mediante el cual elfumado podrá trazar su propioplan y fijar los objetivos a corto,medio y largo plazo.Además, la nueva web ofrece laposibilidad de manifestar y compartir sucompromiso con familiares y amigos através de Facebook o por email. De estamanera, el fumador irá tejiendo una redde colaboradores que podrán ayudarleen su proceso de dejar el tabaco.Otras de las aplicaciones disponibles enwww.dejadefumarconayuda.es son unlocalizador de profesionales sanitariosrepartidos por toda la geografíaespañola especializados en tabaquismo,un diario personal o el canal dejar defumar TV, que emitirá vídeos conhistorias reales de personas que hanconseguido no volver a encender uncigarro.Asimismo, la nueva web también incluyeconsejos de profesionales médicos quepueden ser cruciales en el proceso decesación tabáquica, puesto que eltabaquismo está reconocido por laOrganización Mundial de la Salud comouna enfermedad y, como tal, merece laayuda de un profesional médico para sutratamiento. ■

19 DE MAYO DE 2012 /5 7

DR. CARLOS SENENT

ESTUDIO

DIPUTACIÓN

Los fumadores y el amor

Libro sobre alergias

HipoterapiaSESCAM

Atención Primaria de Toledo recibe aenfermeros y médicos internos residentes

Salud

El área de salud deAtención Primariade Toledo,dependiente delGobierno regional,ha recibido a susegundapromoción deenfermerosinternosresidentes y a sutrigésimo segundapromoción demédicosresidentes de laespecialidadFamiliar yComunitaria en un acto de bienvenida, quetuvo lugar en la Gerencia de AtenciónPrimaria de la capital, informa la Junta.La acreditación en Enfermería Familiar yComunitaria, obtenida el pasado año por laUnidad Docente de Atención Familiar yComunitaria de Toledo, permitirá formar a

un total de 6 enfermeros más, que sesumarán a los diez enfermeros residentes dela primera promoción. Asimismo, trecemédicos residentes comenzarán suformación en esta Unidad Docenteque, actualmente, cuenta concuarenta y seis médicos en periodoformativo. ■

Page 59: 865

EN EL FÚTBOL, LA TENDENCIA habi-

tual es no culpar a los jugadores de

los fracasos del club. Se prefiere

poner en el punto de mira a entrena-

dores, presidentes o árbitros antes

que a ellos. En el descenso del

Toledo, los jugadores tienen mucho

que decir, especialmente por el rendi-

miento que han ofrecido en muchos

partidos fuera de casa, como frente al

Conquense o al Celta B, cuando die-

ron una imagen auténticamente lasti-

mosa. Quizás uno de los problemas

es que los futbolistas no han tenido

suficiente presión de la Directiva y,

yendo el equipo mal, han seguido

estando cómodos. Parece claro que

algunos de ellos han cobrado como

jugadores de play-off, pero luego han

querido que se les exija como juga-

dores que luchan por la permanencia.

Pues bien, ni eso han conseguido.

LOS ERRORES (I)

Pese al descenso,la figura deltalaverano Dani

Gómez salereforzada en elToledo. El defensafue consolado porvarios aficionados altérmino del partidocontra el Lugo, quele reconocieron sulabor e intentaronanimarle, ya queestaba visiblementeapesadumbrado.

Tras la temporadarealizada, todos losindicios apuntan aque Dani Gómez notendrá dificultades

para encontrar un buen equipo de 2ª B la próxima campaña. Eltalaverano tiene 24 años, de ahí que le queden varias temporadaspor delante.

Este grupo de aficionados sí recriminó a varios componentes dela plantilla su rendimiento, especialmente a Encinas y Enguix, a losque achacaron no haberlo dado todo con la camiseta del Toledo.

Varios aficionados del Toledo mostraron su indignación con elentrenador, Antonio Acosta, y con algunos jugadores, cuando se retirabanpor el túnel de vestuarios. El hecho de que el equipo estuvo eludiendo eldescenso directo durante gran parte del partido mitigó un poco lasprotestas. Algunos acusaron a Acosta de que los jugadores le habían hechola alineación. “¡El año que viene jugamos contra el Mora!”, dijeron otros.También le recriminaron al técnico la ausencia de Dani Alonso.

DANI GÓMEZ, FELICITADO POR LOS AFICIONADOS

LOS SEGUIDORES DEL TOLEDO, INDIGNADOS

HABER JUGADO“CON EL 1 A 0”

Pepe Yuste, responsable de losporteros del Toledo, explicaba así losucedido en la última jornada de Liga.“Quizás teníamos que haber jugadocon el 1 a 0 en el marcador. ElTenerife, al ver que ganábamos 4 a 0y no peligraba su segundo puesto, seha relajado y ha marcado entonces elAlcalá, pero claro, tampoco lopodíamos saber. Yendo 1 a 0 ypudiendo empatarnos el Lugo,quizás hubiera sido distinto”,explicaba el bravo guardametatoledano, que logró un ascenso a 2ªA con el Toledo.

5 8 /19 DE MAYO DE 2012 DEPORTES

Page 60: 865

POR MUCHAS EXCUSAS que se bus-

quen, el descenso del Toledo se debe

a errores que, en la segunda vuelta,

han adquirido tamaño de gigantes. El

secretario técnico, Txema Indias, no

acertó con los fichajes, ya que ni

Encinas, ni Enguix, ni Gerardo, ni

Oscar, ni incluso David Sanz, han res-

pondido a las expectativas. Resulta

particularmente sonrojante que La

Roda, con la mitad de presupuesto

del Toledo, haya navegado en la

comodidad por el medio de la tabla.

El Toledo ha tenido el doble de recur-

sos, pero los ha empleado pésima-

mente. Al descenso se le pueden

poner muchos adjetivos, pero hay

uno que destaca: caro. El equipo ha

salido muy caro para lo que ha dado.

Hay que añadir, además, que el cam-

bio de entrenador no solucionó nada.

LOS ERRORES (II)

“Hay que esperar a que seenfríen las cosas”. Esta frase,dicha por una persona habitual delpalco del Toledo durante todos lospartidos, refleja el estado deincertidumbre que existe sobre lacontinuidad de Juan José del

Valle (al fondo) como presidentedel Toledo.

Al cierre de esta edición no sólose dudaba de la continuidad de DelValle, sino también delpatrocinador, “Essentium”, queeste año ha puesto 500.000 euros

en el club y cuya implicación depende, como es previsible, de losproyectos empresariales que tenga en Castilla La Mancha.

Actualmente, en Toledo capital, están haciendo el Centro Regionalde Expresión Artística “Quixote crea”, en la Avenida General Villalba.Precisamente, la reunión que mantuvo la semana pasada una altocargo de Assignia Essentium, Susana Monje, con la Presidenta de laJunta, María Dolores de Cospedal, está relacionada con la estrategiaempresarial de esta multinacional en la región.

Lo cierto es que, en Tercera División, la aportación del patrocinadorsería infinitamente menor, ya que se intentaría salir con unpresupuesto de 500.000 euros, la mitad de este año. Pero lacontinuidad de Del Valle está en entredicho.

Este es el autobús delLugo, el último de unequipo de 2ª B que haestado en el Salto delCaballo. Tras el descensoa Tercera, habrá queesperar, al menos, otratemporada, para volver aver por la ciudadautobuses de equipos de2ª B en competiciónoficial. Un grupo deaficionados que se habíacongregado alrededor devestuarios despidió conun aplauso al autobús delequipo gallego,reconociéndoles que

ellos, al contrario que el Toledo, sí han sabido hacer las cosas, Con unpresupuesto parecido, el Lugo juega el play-off y el Toledo desciende.

LA CONTINUIDAD DE DEL VALLE SUSCITA DUDAS

EL ÚLTIMO AUTOBÚS DE SEGUNDA B

LA FURIA DE SAAVEDRA

Uno de los síntomas de la falta declaridad de ideas de Antonio Acosta

ha sido los titubeos que ha tenidocon Saavedra, el portero titular hastaque él llegó. Después de una malaactuación en San Sebastián de losReyes, el guardameta fue relegado albanquillo y empezaron a difundirserumores por la ciudad-que sólopudieron salir de dentro del club-sobre que había firmado con unequipo de Madrid, algo que no se haconfirmado. Tras ser relegado albanquillo, volvió a ser titular con elLugo. Y saltó al campo con rabia.

19 DE MAYO DE 2012/5 9DEPORTES

Page 61: 865

El C.D.ESantaBárbaraFútbol Sala(en laimagen, elequipoalevín)celebra del18 al 22 demayo elMemorial“Juan JoséRodríguezAlejo”, pararecordar “auna de las

personas que más ofreció al club”, según explica la entidad en unanota de prensa. 21 equipos de Toledo y provincia participarán eneste evento.

El CDE Santa Bárbara se fundó en 2006 y cuenta actualmente conequipos en las categorías mini-benjamín, pre-benjamín, benjamín,alevín, cadete, juvenil y junior. Además de fútbol sala posee gruposde gimnasia rítmica, iniciación deportiva, pilates y aerobic). La uniónde las tres AMPAS de los centros escolares hizo posible la creacióndel club.

Lara Martín representará aEspaña en el Campeonato deEuropa de kick-boxing, que secelebrará en Túnez el próximo mesde noviembre.

La luchadora de la Escuela deMiguel Ángel Rangel consiguió elsalvoconducto en losCampeonatos de España,celebrados en La Coruña, donde sehizo, de nuevo, con el títulonacional, algo que ya haconseguido cinco veces.

Además, Jonathan Vargas eIrene Pederzoli, de la mismaescuela, también lograron el títulode sus respectivas categorías.

Por otra parte, José Francisco

Serrano, del Gimnasio Sport Elite,también se proclamó campeón deEspaña de su categoría.

SE CELEBRA EL MEMORIAL “JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ ALEJO”

LARA MARTÍN, CLASIFICADAPARA EL EUROPEO

EL CN TOLEDO,CAMPEÓN DE LACOPA DE CLUBES

El Club Natación Toledo hizouna demostración de poderío ytalento en la Copa de Clubes deCastilla La Mancha alevín ybenjamín, celebrada en Hellín(Albacete).

Los toledanos ganaron pormás de cien puntos dediferencia, lo que ratifica elempuje y la garra de estosjovencísimos nadadores, quetuvieron una jornada muyinspirada.

El CN Toledo venció en eldenominado Grupo A, elprincipal, quedando por delantedel Aquis, La Roda, CN Torrijos,Guadalajara, Albacete, AlcarreñoSalvamento y Trampolín. En laCopa del denominado Grupo Bel vencedor fue el Alarcos deCiudad Real. Competir en elGrupo A o en el Grupo B vienemarcado por el puesto que sehaya alcanzado en loscampeonatos regionales deinvierno.

El caso es que los nadadoresdel CN Toledo se mostraronmuy firmes en las pruebas derelevos, que puntúan doble,tomando una gran ventaja ycerrando brillantemente unacompetición que ha dejado muysatisfechos a todos susintegrantes. Desde el principiomostraron su hegemonía.

6 0 / 19 DE MAYO DE 2012 DEPORTES

Page 62: 865

LA PREGUNTA NO TIENE fácil res-

puesta. ¿Cuándo saldrá un valiente, -

alguien de dentro del fútbol-, que

cuente con pelos y señales cómo se

compran partidos (habitualmente a

jugadores del equipo contrario) para

perder?.También alguien que expli-

que cómo se hacen apuestas por

internet a resultados inesperados con

información privilegiada (como

quedó demostrado en Italia con unas

sustanciosas grabaciones telefónicas

a jugadores). Ha llegado el final de la

Liga y unos y otros se han acusado de

comprar partidos, pero nadie ha

aportado pruebas. ¿Para cuándo una

investigación policial seria, detallada

y solvente, ahora que estas prácticas

son constitutivas de delito?. Se pue-

den tomar como punto de partida las

declaraciones de algunos dirigentes y

futbolistas.

UN VALIENTE

El equipo cadete de la Escuela de Fútbol Odelot ha quedado terceroen la Liga Regional, empatado a puntos con un clásico, la FundaciónAlbacete. Los chicos dirigidos por Juan Luis Iglesias se han mostradomuy conjuntados y han tenido fases de muy buen juego. En ataque hanestado inspirados, no en vano han marcado 59 goles en 26 partidos, undato que habla bien del equipo.

La plantilla está compuesta por Fernández, Orgaz, Mariano,

Nacho Ludeña, Petro, Popi, Imanol, Isaac, Dani Ludeña, Chechu,

Alex Bandera, Cuartero, Luis, Pastor, Guillermo, Dani López,

Burguillo y Gelson.

Además del cadete, el infantil también ha hecho una buenacampaña, aunque de ellos les hablaremos la semana que viene.

El Noblejas ha realizado una buena campaña que le ha tenido cerca de iniciarel asalto a la 3ª División. Finalmente ha quedado en la cuarta plaza, que bienpodía haber sido la tercera si al Guadalajara B, tercero a la postre, hubiera sidodebidamente sancionado por su alineación indebida ante el Consuegra. Peroeso no eclipsa la buena temporada de los toledanos, que han sido el 4ºequipomás goleador del campeonato y han ganado 20 partidos de 34.FOTO: CELESTINO PÉREZ

EL ODELOT CADETE ACABATERCERO LA LIGA REGIONAL

BUENA TEMPORADA DEL NOBLEJAS

LA IRLANDESABRILLA EN TOLEDO

Esta amazona irlandesa sellevó un grato recuerdo deToledo. Marion Hughes fue laganadora del Premio BeatrizHoteles, que se disputó dentrodel Concurso HípicoInternacional CSI Toledo, en lasinstalaciones situadas en elPolígono de Santa María deBenquerencia, tal como vienesiendo habitual temporada trastemporada.

El premio fue entregado porel propietario de BeatrizHoteles, Justino Pérez.

19 DE MAYO DE 2012/6 1DEPORTES

Page 63: 865

UD TALAVERAPERMANECE UNATEMPORADA MÁSEN TERCERAEl objetivo de la Unión DeportivaTalavera se ha conseguido:permanece una temporada más enTercera división. Y lo ha hechogracias a la profesionalidad de unaplantilla y un cuerpo técnico quenunca han desfallecido ante losproblemas económicos que hanpadecido a lo largo de lacompetición. La Unión nunca haestado en los puesto de descenso,pese a que durante la temporadacristalizó una desbandada dejugadores, que algunos eranimportantes. Eso significa que tantoel técnico Javier Rosado, comoPedro Adrado -secretario técnico-,han sabido hacer muy bien susdeberes. Confeccionaron una buenaplantilla a comienzos de la campañay después supieron gestionarla. Laexperiencia de Javier Rosado en lacategoría ha sido determinante, perotambién el trabajo esos futbolistasestrella de los que se podía dudar desu rendimiento en tiempos difíciles.La unidad ha sido clave para lapermanencia.

DESCIENDE UN EQUIPO DE BALONCESTO DE TALAVERA

Más de mil entradas lleva ya vendidas, a la hora de cerrar esta edición,el CF Talavera para el encuentro CF Talavera- Daimiel, del que debe desalir el nuevo equipo de Tercera división. De momento, el club de laCiudad de la Cerámica parte con ventaja, pues se impuso en tierrasciudarraleñas por 1-2, con goles de Borja Lafuerza -que ya ha anotadoveinticinco esta temporada- y Raúl Manasé. Al final la experiencia,algunos futbolistas del CF Talavera han actuado en Segunda división A,y la calidad de los blanquiazules se impuso a la ilusión de un Daimielque siempre demostró que es un equipo a tener en cuenta. El CFTalavera se encuentra a un paso de obtener el objetivo que se marcó alinicio de temporada y que no era otro que ascender a Tercera división,algo que no se consiguió la pasada campaña.

Es muy difícil encontrar unadisciplina deportiva en laCiudad de la Cerámica en laque no reine la desunión,pero en el fútbol y elbaloncesto ésta se hace notarmás. No obstante, cara a lapróxima temporada no habráderby en Primera entre el CBTalavera y el Basket Talavera,pues este último ha sidoincapaz de mantener lacategoría en un año bastantedifícil para el club. Lo únicoque hay que desear es que elBasket Talavera retorne loantes posible a Primera.

6 2 / 19 DE MAYO DE 2012 deportes

EL PRADO ACOGERÁ A MÁS DE UNMILLAR DE AFICIONADOS PARA

VER EL TALAVERA-DAIMIEL

Page 64: 865

EL TALAVERANO RUBÉN GUTIÉRREZ SE ADJUDICA EL

II TRIATLÓN ECOTRIMADEl nadador talaverano Rubén Gutiérrez -que estaba encuadrado en el equipoEnforma, junto al ciclista Rubén Centoria y el atleta Nacho López- se haadjudicado el II Triatlón Ecotrimad por relevos, primer triatlón de mediadistancia de la Comunidad de Madrid, que se desarrolla en Buitrago de Lozoya,se nada en el embalse de Riosequillo y la meta se encuentra dentro del castillode la localidad. La prueba, que está dotada con 11.000 euros en premios,consta de 1.900 metros a nado, 75 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros decarrera a pie. El circuito de natación es de los considerados simples, uncuadrado formado por la zona de salida, que es la misma que la llegada, y tresboyas que están separadas cada una por 450 metros. Gutiérrez se proclamó,además, como el nadador más rápido del equipo de relevos, ya que aventajoen 3´y 02” al segundo que entró en meta. Si se tienen en cuenta los tiemposabsolutos, el talaverano fue el quinto de los casi 550 nadadores que tomaron lasalida en esta prueba.

CARA PARA ABELY CRUZ PARA TRIGUEROS

La última jornada de la competiciónliguera de este año quedará grabadapara siempre en la mente de dosdeportistas de la comarca deTalavera. Así, el técnico veladino delGranada, Abel Resino, respiratranquilo después de hacer losdeberes, pues su equipo no perdió lacategoría pese a caer derrotado enVallecas y no poder contar conhombres como Dani Benítez,Moisés Hurtado, Geijo y Siquiera.Eso sí, el triunfo rayista y la derrotadel Villarreal ha hecho que el cuadocastellonense descienda y, porconsiguiente, arrastra a su equipofilial a Segunda B. Manu Trigueros

desciende sin merecerlo.

CARLOS SÁNCHEZ: “ME GUSTARÍA QUEDARME EN EL TALAVERA FS SI HUBIERA VIABILIDAD”

Los problemas económicos que padece el Talavera FS obliga a quealgunos integrantes de la plantilla dejen de permanecer a la disciplinacerámica. Quizá uno de ellos sea el técnico Carlos Sánchez, aunquesostiene que “estoy feliz y contento aquí y, además, me dejan detrabajar bien. Lo que significa que, por ahora, mi primera opción esseguir aquí. Si hubiera viabilidad económica estará encantado dequedarme”. A lo largo de los últimos días se ha rumoreado queSánchez contaba con ofertas de otros clubes, pero apunta que “nohay nada fijo. Únicamente son rumores, no sé lo que va a pasar. Escierto que ha habido algún contacto que otro, pero nada más. Lo quesiempre digo es que intento quedarme cerca de casa y Talavera esuna buena opción”. De todas formas, será este mismo mes cuandose sepa a ciencia cierta si el entrenador continúa en la Ciudad de laCerámica o, por contra, cambia de aires. Si se marcha lo sentirá por“una afición que lo ha dado todo”.

19 DE MAYO DE 2012 /6 3

Page 65: 865

Como defensa, Alejandro Varelano fue un leñador en tres dimen-siones. No segaba la hierba, aun-

que si alguno le tocaba la moral no sebatía en retirada. Este señor de 38 añosestuvo a punto de subir a PrimeraDivisión con el Toledo, en una de lasmejores temporadas de la historia delclub capitalino. Dotado para las rela-ciones públicas, siempre se le atribuyóun gran éxito con las mujeres, especia-mente en su paso por la capital regio-nal, algo que él siempre negó rotunda-mente. Vivió en la Avenida de Europa,donde compartió piso con otro lateraldel equipo, Estéfano.

-¿Se entra más duro en el fútbol o enla política?-Sin duda en la política, porque en elfútbol, aunque hay entradas duras, noson nunca con la intención de hacerdaño, salvo casos excepcionales, ade-más de ser "sólo" físicas, ya que todosson compañeros, defiendan unos colo-res u otros. Sin embargo, en el mundode la política hay quien no entiendeque lo que él piensa no es la verdadabsoluta y defiende los intereses de supartido aún a sabiendas de que eso nofavorece principalmente a la población,que son los que han confiado en noso-tros para representarles.-¿Se ha llevado ya alguna “patada” enla espinilla?-En la política hay que ir siempre conlas espinilleras puestas, porque la crisis

que vive el país, hereda-da del anteriorGobierno Central, haceque el mundo de la polí-tica esté en el punto demira. Estamos viviendouna etapa complicada,pero no podemos que-darnos quietos lamen-tándonos por ello. Loque hay que hacer ahoraes trabajar más si cabe yestar más unidos quenunca, y afrontar laépoca de ajustes que se están llevando acabo, que van a derivar a medio plazoen una recuperación del país, y que estásiendo respaldada por Europa.-¿Cómo ha sido exactamente su salto ala arena política?-La política siempre fue algo que me

interesó. En mi caso concreto fue unpaso fácil de dar porque ya colaborabacon el Partido Popular desde hacíatiempo. Por eso, cuando la alcaldesa deCádiz, Teófila Martínez, me lo planteó,lo acepté al momento ya que para mí esun orgullo que la persona que conside-ro todo un referente pensase en mí. Hepodido comprobar, de primera mano,cómo el Equipo de Gobierno de Teófilaha mejorado, y lo sigue haciendo añotras año, la ciudad de Cádiz y cómolucha por ella cada minuto de cada día. - ¿Qué es lo que más le apasiona de sunueva vida?-El trato directo con los ciudadanos en

el día a día y el poder ayudar a que lascosas mejoren. Cada día me levantocon más ilusión que el anterior y conganas de trabajar para mejorar y respon-

Alejandro Varela (a la izquierda) en elAyuntamiento de Cádiz, ejerciendocomo concejal. El alicantino jugó dostemporadas en el Toledo y fue vecinode la Avenida de Europa.FOTO: ROCÍO HERNÁNDEZ

“En política hay que irsiempre con espinilleras”

ALEJANDRO VARELA, EXJUGADOR DEL TOLEDO, ES AHORA CONCEJAL EN CÁDIZ

Del césped al Salón de Plenos. Alejandro Varela, jugador del Toledo durante las temporadas 97-98 y 98-99, es el concejal de deportes del Ayuntamiento de Cádiz, gobernado por el PP. Antiguovecino de la Avenida de Europa, Varela jugaba de lateral derecho y estuvo a punto de conseguir elascenso con el Toledo. Años después recaló en el Cádiz, donde fijó su residencia. Uno de loslogros deportivos más sonados de su carrera fue quitarle una Liga al Barcelona vistiendo la cami-seta del Hércules. Le ganaron en el Rico Pérez y se llevó el título el Madrid de Fabio Capello.

ay entradas másduras en la política

que en el fútbol. En eldeporte nadie entrapara hacer daño, salvoexcepciones, en políticahay quien no entiendeque no tiene la verdadabsoluta”

IGNACIO ARÍZAGA

DEPORTES6 4 /19 DE MAYO DE 2012

Page 66: 865

der a los gaditanos. Todos los días apa-recen nuevos retos y hay que afrontarloscon la misma intensidad. Otro puntoimportantísimo para mi es el trabajo enequipo, tanto dentro de la concejalía deDeportes como de Distrito. Y, porsupuesto, está el contacto diario con lagente del deporte, con quienes es senci-llo entenderse, porque hablamos elmismo idioma y eso es una ventaja. -¿Qué recuerda de su paso por Toledo?,-Fue una etapa fantástica. De la primeratemporada con Sergio Egea de entrena-dor, que fue el que me llamó para quediese el paso de dejar el Hércules y meuniese al proyecto del CD Toledo, desta-co el gran grupo humano. Fue un añomuy bonito, en el que el equipo realiza-ba un fútbol muy vistoso y a pesar de quelos resultados en la primera vuelta nofueron imagen de ese juego, la segundavuelta fue espectacular. Estuve rodeadode grandes personas en el día a día, desdelos empleados del club, hasta la gentecon la que convivíamos a diario comoera Falcón, Nacho; Adri y muchos máscon los que formamos una gran familia.La temporada siguiente fue muy buena

también deportivamente, aunque nosdejó un sabor agridulce, al quedarnoscerca del ascenso a primera división. Anivel personal he mantenido contactocon Benito, Suárez, -con los que com-partí vestuario también en el Cádiz-Estéfano, Villalvilla, Rufete, Casquero,Sergio Egea, y sobre todo sigo muy decerca a los que fueron compañeros y quesiguen vinculados al mundo del fútbol. - A USTED SE LE CONSIDERÓ en aque-lla época el sex-symbol del Toledo,¿tiene algo que alegar?-Jajaja. Eso forma parte de una leyendaurbana.-¿Sigue los resultados del Toledo?--Por supuesto que sí. Lo hago con todoslos equipos a los que he tenido la fortu-na de pertenecer. Hace tres temporadasestuve en Caravaca viendo la fase deascenso a 2ª B, que finalmente no sepudo conseguir, y compartí variosmomentos con aficionados del Toledo,que me mostraron su cariño.Esta tempo-rada ha sido una pena el descenso.-Por último, ¿qué piensa AlejandroVarela de Alejandro Varela?

-No creo que deba ser yo quien contestea esta pregunta, pero si de algo me sien-to orgulloso es de ser una persona res-ponsable y comprometida con todo loque hago. Estoy muy contento de todolo que he ido consiguiendo en la vida,porque han sido metas que me he pro-puesto y que, a base de preparación yconstancia, se han ido cumpliendo. ❏

Varela fue en el puesto 17 en laslistas del PP del Ayuntamiento deCádiz y su partido sacó 17concejales. Es el edil de deportes.Recientemente estuvo en Toledocon su familia.

“ESO DE QUE FUI EL SEX SYMBOL DEL TOLEDO ES UNA LEYENDA URBANA”

19 DE MAYO DE 2012/6 5

Page 67: 865

Las tres culturas, las leyendas, lamagia, el esoterismo, la mujer,la inquisición, los judios, el

cine, la literatura, el surrealismo, lostemplarios, el tarot, la parapsicolo-gía, .... son algunos de los temas alre-dedor de los que se han diseñadorutas para mostrar Toledo bajo dife-rentes enfoques. Rutas que se puedenrealizar cualquier día de la semana,muchas de ellas en horario nocturnoy con unos precios que oscilan entrelos 5 y los 15 euros. A estas rutastemáticas hay que sumar las que,organizadas por el Consorcio deToledo, muestran algunos de los res-tos arqueológicos descubiertos duran-te los últimos años, o las que seenmarcan en diversos programas de

Juventud, coordinados por elAyuntamiento y que realizan algunasasociaciones juveniles, o los que rea-lizan determinados centros educati-vos dentro de sus actividades extraes-colares.

El patrimonio y la historia deToledo es el tema de la ruta 'Las tresculturas', que ofrece la cooperativaGuías de Toledo (www.guiasdetole-do.org), formada por una veintena deguias de Toledo bajo el patrocinio dela Asociación Regional de Guías ofi-ciales. Esta ruta, cuyo precio es de 20euros e incluye la entrada a tres edi-ficios monumentales, discurre por elcorazón de la ciudad, destacando losmás importantes rincones deToledo."Hablamos del legado de las tres

culturas que residieron y convivieron enla ciudad (judía, cristiana y musulma-na) así como sus tesoros arquitectónicosy culturales. La Mezquita del Cristo dela Luz, la obra gótica más importantedel mundo, la catedral y la Sinagoga deSanta María la Blanca son los tresmonumentos que se visitan en esta ruta,que tiene una duración aproximada dedos horas y media", nos cuentaAlmudena Cencerrado, presidentade la Asociación de guías. "Sinembargo, añade, en función de los inte-reses del grupo se adapta la explicación,se introducen algunas leyendas o se hacehincapié en aspectos históricos o arqui-tectónicos que despierten la curiosidaddel grupo". Otra oferta de este grupoes 'La noche toledana' , que se reali-za los sábados por la noche e incluyeademás de un paseo con algunasleyendas como eje, la visita a losBaños de Cenizal y el Pozo delSalvador. “También colaboramos conel Ayuntamiento con el programaEncuentros en la Judería, con una rutapor la judería los sábados por la tarde ylos domingos por la mañana", añadeCencerrado.

'Toledo con los cinco sentidos' y''Crímenes, torturas y misterios' sonlas dos propuestas estrella de TriviumTours (www.triviumtours.com), unaempresa creada por Jesús González,con habilitación de guía europeo, aprincipios de 2012. "Contamos lashistorias, anécdotas y curiosidades queno aparecen en los libros, pero que for-

Los monumentos y el arte de los edificios toledanos permiten un recorrido por lahistoria de toda España y del arte universal. Las formas de enseñarlos difieren enfunción de quien actúe de guía.

AUTORES DE LA LITERATURA UNIVERSAL O MUJERES FAMOSAS SON HILOS PARA UNA RUTA

Las 1001 maneras decontar Toledo Así como Scheherezade fue hilvanando una historia tras otra durante 1001 noches parasalvar su vida, en los últimos meses muchas personas, buscando esquivar la crisis han idodescubriendo 1001 manera de contar Toledo. Aprovechar la curiosidad de propios yextraños para enseñar los rincones de Toledo a la luz de un enfoque determinado, que enunos casos responde a los intereses de quien lo enseña y otras a los de quien quiereconocerlo.

6 6 / 19 DE AMYO DE 2012

ISABEL ABARCA

Cultura

Page 68: 865

man una parte fundamental de nuestrahistoria, con referencia a los cinco senti-dos. Pero la más demandada es la deCrímenes, misterios..., en ésta relata-mos acontecimientos misteriosos produ-cidos por motivos económicos, políticos,envidias y enfrentamientos, rivalidadreligiosa o étnica, pasiones y engañosamorosos, etc. Sucesos que despertaronla curiosidad de los vecinos y sirvieronde conversación y entretenimientodurante años", nos dice González,quien añade que por el momento dis-pone de nueve rutas para ofrecer queabordan además temas como lasleyendas, judíos, árabes y cristianos,

las mujeres famosas, las pasio-nes y los engaños amorosos o laliteratura.

La literatura es el eje de laruta que ofrece la asociaciónCultural Cuéntame Toledo(cuentametoledo.drupalgar-

dens.com), en la que se integran elhistoriador y escritor ManuelPalencia, el editor Joan Gonper y ladiplomada en turismo EstelaPantoja. "Nuestro objetivo es la inves-tigación y divulgación de ese otro Toledoque aún hoy sigue fuera del alcance dela mayoría y que, por poco estudiado opor olvido, estamos en riesgo de perder.Tratamos de rescatar y mostrar lossecretos y los datos más curiosos eimportantes que dotan de personalidad auna ciudad, a unas épocas, a unamanera de vivir y entender el mundo,que con especial significación se produ-jeron en esta ciudad en los siglos pasa-

dos", nos dice Manuel Palencia,quien añade que las cruces tumula-rias, los grafitos históricos, como lafirma de Gustavo Adolfo Bécquer,huellas de la rebelión comunera sonalgunos de los detalles de la "historiaverdadera, científica y contrastada quecontamos en nuestra ruta”, además delos rincones toledanos ligados a 17autores de la literatura universal.

La más antigua de las empresas derutas de Toledo es Entorno Toledo(www.entornotoledo.com), creadaen 2001 por Julian Baños y que en laactualidad dispone de casi una vein-tena de paseos temáticos que abarcandesde Cervantes y el Quijote, a laspuertas, las casas encantadas, las cue-vas, el bestiario medieval, la 'malavida' en el siglo XVI o las leyendas."La información aportada es fruto de lainvestigación, está extraída directamen-te de archivos y bibliotecas. Intentando

La noche es el momento preferido para enseñar la ciudad desde un punto devisto menos académico. Algunos se especializan en rutas adaptadas.

EL VINO COMO CULTURA ES UN NICHO DE MERCADO POCO EXPLOTADO EN TOLEDO

19 DE AMYO DE 2012/6 7

Page 69: 865

obviar la información oficial y monu-mental, nos ocupamos de las fantásticasleyendas de Bécquer, de los Conventosde Clausura, de la Inquisición, de anéc-dotas y chascarrillos históricos de la ciu-dad, así como de los aspectos mágicos yocultos" nos cuenta Julián Baños, que

recuerdaque tambiénorganizarutas por laprovincia,"en concretopor LaMancha cer-vantina deTembleque,El Toboso yConsuegra".Las tresrutas esta-bles, entreel lunes porla tarde y el

sábado, son las de Leyendas y curiosi-dades, Toledo mágico y las tres cultu-ras.

Lo que caracteriza y distingue aRutas de Toledo (rutasdetoledo.es),creada hace seis meses por LuisRodríguez Bausá, de otras empresas

similares es "que diseñamos rutas espe-cíficas para personas con discapacidad,unas veces con movilidad reducida,otras para invidentes, o para personascon minusvalías psíquicas. La última deestas fue con invidentes, y pudimos visi-tar una exposición de maquetas demonumentos de Toledo que ellos podíantocar", indica Bausá. De forma per-manente, en cartel, hay seis rutas ycada mes una ruta especial, que enmayo, el 26, será una ruta fotográfi-ca con el fotógrafo David Utrilla,que nos contará cómo aprovechar almáximo los recursos fotográficos. Apesar de su corta vida Bausá resaltaque cuentan con una "intensa expe-riencia" en la organización de rutas yeventos para empresas, como el reali-zado el pasado 26 de abril, "recreamosun buen número de piezas de 'ropa inte-rior medieval' para el grupo empresarialDBApparel, que engloba a diferentesmarcas muy conocidas como

LAS DRAMATIZACIONES AÑADEN UN PUNTO DE ATRACTIVO A LAS RUTAS

6 8 / 19 D EAMYO DE 2012

Page 70: 865

Abanderado, Playtex, DIM,Wonderbra, e hicimos un pase de mode-los en un cigarral ". La ruta especialdel mes de junio será el día 9 y estárelacionada con el fenómeno OVNI.

Los temas esotéricos y parasicoló-gicos son la especialidad de laHermandad Orden de Toledo Oculto(www.paseostoledomagico.es), quedesde hace seis años integran JulioPantoja y Gonzalo Rodríguez. "Elobjetivo de la hermandad es la investiga-ción de la relación de Toledo con la tra-dición esotérica y lo oculto, mientrasque los paseos nocturnos sirven paradivulgar las investigaciones y las huellasde los símbolos esotéricos, mágicos yocultos (versión actual del esoterismo)en las calles de la ciudad. En nuestrasrutas siempre hay una vista a un lugarsubterráneo", nos cuenta GonzaloRodríguez, quien recuerda que tam-bién son los promotores de la exposi-ción 'Creencias mágicas y objetosrituales' y los organizadores delCongreso 'El mundo de lo oculto, lamagia y el misterio', que ya ha alcan-zado la segunda edición.

Con el nombre de Toledo Mágicovarios componentes del grupo teatralNedjma iniciaron hace dos años suandadura en el mundo de las rutas,con la especialidad de rutas teatrali-zadas (www.toledomagico.com). "Lasnuestras son, fundamentalmente, la deleyendas y el Toledo esotérico, con lapeculiaridad de que podemos hacerlasteatralizadas, con unas 20 escenas en elrecorrido. Esta posibilidad también la

ofrecemos a otras empresas que organi-zan rutas, nosotros hacemos las teatra-lizaciones", nos cuenta NouramanAouraghe, responsable de Toledomágico. "Una ruta que sólo ofrecemosnosotros es el Toledo surrealista, querecorre los lugares que visitaban en susescapadas a toledo Buñuel, Dalí, Lorcay otros miembros de la Residencia deEstudiantes a principios del siglo XX",añade Nouaman.

El vino y la gastronomía es laespecialidad de la empresa ToledoCultura y vino www.toledoculturay-vino.com), que desde julio del añopasado ofrece una combinación derutas patrimoniales con la degusta-ción y cata de vinos de la tierra endistintos establecimientos típicos dela ciudad. Ricardo Fernández yAlejandra Imedio sondearon el mer-cado del enoturismo y decidieron que"existía un nicho de mercado relaciona-do con el enoturismo en la ciudad, sintener que salir a la provincia a visitar lasbodegas, y es lo que ofrecemos, unpaseo en el que se auna el patrimoniohistórico y artístico con el no menosimportante patrimonio cultural del vino,con tres paradas en las que se degustauna copa de vino, y una vez al messesiones enológicas, catas de diferentescaldos, con expertos enólogos".

La mayor parte de estas empresasorganizan también cenas y eventosespeciales les para grupos, tales comogimcanas, pases de modelos o drama-tizaciones. No están todas las queson, pero sí son todas las que están.

La ciudad pone el marco para interpretar escenas de la historia o la leyenda, ytambién permite acercar el patrimonio a la cultura gastronómica y enológica

EL NUMERO DE EMPRESAS SE HA MULTIPLICADO ESTE AÑO

19 DE MAYO DE 2012/6 9 3

Page 71: 865

C u l t u r aMuseo del EjércitoSala de exposiciones temporales.‘Los libros y documentos’. Conferencia. ‘La línea del cielo. El Al-cázar de Toledo’, por Palma MatínezBurgos

Museo de Santa CruzExposición. ‘El siglo XX en los fondosdel Santa Cruz’. Hasta junio.

Galería Ar+51Pintura. ‘La mirada’, de Enrique Hi-guera. Hasta el 22 de mayo.

Teatro de RojasTeatro.’Call me María’, por Xirrique-teula Teatre. Viernes 18 a las 20 h Danza. ‘Los virtuosos’, por Arte y pro-mociones artísticas. Sábado 19, a las20 h.Danza en familia. ‘Natura.. Principio yfin’, por Teatrapo. Domingo 20, a las12 y 17 h.

Cine club Talavera. Clásico. Centro Rafael Morales. ‘Bajolos techos de París’, de René Clair.Miércoles 23 a las 19,30 h. Mariana. Multicines Cinebora. ‘Si nonosotros, ¿Quien?’, de Andrés Veiel.Jueves 24 a las 22 h

Cine club Toledo. ‘El Havre’ , de Aki Kaurismaki. Lunes 21,en el auditorio de CCM, a las 20h; mar-tes 22 en el Teatro de Rojas, a las 19 y22 h, y miércoles 23 en la Sala Thaliadel Polígono a las 20 h

Círculo de Arte. Exposición. Obra gráfica de OswaldoGuayasamin. Hasta el 30 de mayo.Teatro. Festival TEA. ¿Por qué JhonLenon lleva falda?, a cargo de La Pa-labra Teatro. Viernes 18, a las 21 h

Iglesia de San JustoXVIII Festival Internacional de Música.Agnieszka Tomaszewska (soprano);Hanna Dys (órgano) y Jamusz Szado-wiak (trompeta). viernes 18, a las20,30 h .

Auditorio CCMXVIII Festival Internacional de Música.Orquesta Clásica Santa Cecilia. Jue-ves 24, a las 20,30 h .

Biblioteca regional Exposición. ‘El tesoro de las palabras.Sebastian de Covarrubias y la riquezade la lengua castellana’. Sala Borbón-Lorenzana.Hasta el 23 de junio. ‘Biodi-versidad’. Galería de exposiciones.Hasta el 29 de mayo.

Sala Domus Artis. El Toboso Exposición. colectiva de Ana Iz-quierdo, M.Pilar Venegas, Ana Muñoz,Covadonga Sánchez-Fontecha, MartinaCantero, Mercedes Ballesteros y PabloReveriego. Hasta el 31 de mayo.

Galería TaigaPintura. Exposición de Luis Ramírez.Hasta el 15 de junio.

OROPESA

BIBLIOTECA

Seleccionados para IIIedición de Noctívagos

Llamada a participar enla huelga el 22 de mayo

EDUCACIÓN

La Diputación provincial acaba de abrirel Centro de Estudios Juan de Ma-riana, en el Centro Cultural San Cle-mente, y que está a disposición delpublico y fundamentalmente de todoslos investigadores que deseen profun-dizar en el campo del patrimonio y lasartes, «muy especialmente para losalumnos de Humanidades y para quie-nes cursen el Máster universitario enPatrimonio Histórico». El origen deeste centro para la investigación,según una nota del Diputación, está enla Biblioteca del Servicio de Arqueolo-gía de la corporación Provincial, que seempezó a constituir en abril de 1989.A este fondo, enriquecido durante lasdos últimas décadas con las publica-ciones editadas por el organismo tole-dano, se sumaron los libros y revistasdel Servicio de Medio Ambiente. Aun-que a lo largo de todos estos años hanfacilitado información a los investiga-dores que lo solicitaban, es la primeravez que estos servicios disponen deuna sede permanentemente a disposi-ción de los usuarios, como cualquierotro archivo o biblioteca de la ciudad.Pese a no estar disponible de mo-mento en Internet, la bibliotecacuenta con un catálogo informati-zado durante las cuatro horas dia-rias, de 10,00 a 14,00, de lunes aviernes excepto festivos, que elCentro permanece abierto, en dospuestos informáticos. Alrededorde 12.000 volúmenes, de los cercade 20.000 del centro, proceden dela biblioteca personal del conserva-dor de museos Manuel Casamar,fundador de la Real Fundación deToledo. También son de resaltar losfondos fotográficos de PedroRomán y el de Casa Flores, enproceso de digitalización.

Entre el 15 y el 17 de junio se celebrará enOropesa la III Edición del Certamen Inter-nacional de Teatro de Calle ‘Noctívagos’,que contará con la participación de ochocompañías seleccionadas entre más de120 aspirantes. Los grupos finalistas sonCrispín d’Olot, de Castilla y León, con laobra ‘Versos y Bardos’; Agerre Teatroa, dePaís Vasco, con la obra ‘¡Puta vieja alca-hueta Celestina!’; Reymala, de Canariascon la obra ‘La Reunión de Los Zanni’; LaPetiestable 12, de Lleida, con ‘Hamlet Pro2.0’; Aérea Teatro, de Valencia, con ‘Ustedestá aquí’; Almario 3, de Madrid, con‘¿Dónde vas Alma Cándida?’; Perigallo Tea-tro, de Castilla León, con la obra ‘Salud,Suerte y Ánimo’ y los mexicanos Filistésque estrenarán ‘La misma bestia’ .

Biblioteca especializadaen San Clemente

70/ 19 DE MAYO DE 2012cultura

Los sindicatos --CCOO, UGT, Inter-sindical de Castilla-La Mancha ySIC-GS--, a excepción de USO, sehan unido a las movilizaciones quelos sindicatos de Educación --FE.CCOO, ANPE, CSI.F, STEs-i yFETE-UGT-- han convocado para elpróximo 22 de mayo en toda Es-paña en defensa de la EducaciónPública, y han instado a la ciudada-nía a participar en todos los actos.Según dijo la coordinadora del áreapública de CCOO, Carmen López,el resto de sindicatos y sectoresque directamente no participan enla huelga del día 22 respaldan a suscompañeros de Educación y, aun-que no podrán participar en lahuelga, sí participarán en todos losactos que se hagan. "Hoy toca Edu-cación, pero no deja de haber re-cortes para todos, y mañana letocará a Sanidad o a los ServiciosSociales", ha señalado López. Porsu parte, la secretaria general de laFederación de Servicios Públicos(FSP) de UGT, Carmen Campoy, hacriticado las medidas aplicadas enEducación y ha hecho referencia alincremento de alumnos en las cla-ses, asegurando que "ya hay sen-tencias que dicen que no se puedeaumentar el número de alumnosen las aulas".

Page 72: 865

EXPOSICIÓN

MUSEOS

LIBROS

Análisis multidisciplinar del comienzo del siglo XX

Puertas abiertas yhorarios nocturnos

La Vega se llena de música los fines de semana

El Ateneo Científico y Literario de Toledo seenfrenta esta semana a la preparación deun gran evento cultural, la Exposición Con-memorativa del Bicentenario de la Constitu-ción de 1812, que se inaugurará el viernesdía 18 de mayo en el Centro Cultural SanClemente, y estará abierta y a disposiciónde cuantos visitantes quieran acercarsehasta el 13 de junio. La exposición contarátambién con facsímiles de la Constituciónde 1812 y diversos documentos de época.Diez paneles explicarán la aparición y primerdesarrollo del orden constitucional en Es-paña, comenzando por su jura a mediadosde agosto. Asimismo, serán expuestas lá-minas ilustrativas de hechos relevantes,portadas de otras constituciones y otraspiezas. En la organización de esta muestrael Ateneo ha contado con la colaboraciónde instituciones nacionales como las CortesGenerales, o los archivos del Cabildo de laCatedral de Toledo y los municipales de To-ledo, Talavera de la Reina y Ocaña. La cola-boración más vistosa es la de la asociaciónhistórico-cultural de Ocaña ‘Voluntarios deMadrid’, que ha prestado varios trajes sol-dadescos de época y de la que se esperauna participación especial el día de la inau-guración.

MÚSICA

El teatrillo de San Pedro Mártir sellenó de toledanos que querían cono-cer de primera mano, la de su autorJorge Miranda, y de su presentadorJosé Antonio Marina, el contenidodel libro ‘El amanecer de un siglo.Toledo 1900’ , editado por la Diputa-ción Provincial. La obra, según se-ñaló el filósofo y profesor JoséAntonio Marina, analiza el tránsitodel siglo XIX al XX, la demografía to-ledana de la época y las diferentesclases sociales. “Con esta presenta-ción cumplo, en cierta manera, conun sueño infantil, ser guía de Toledo, porque voy a ser el guía de este libro que pasarevista al toledo de principios del siglo XX desde diferentes puntos de vista”. SegúnMarina, el ‘despertar’ de Toledo, que desde hace siglos es una ciudad “triste y ador-milada”, se produce en competencia con la vivacidad de Talavera de la Reina, quedesde mediados del XIX adquiere cada vez mayor pujanza. Marina calificó la obracomo interesante y de fácil lectura, apesar de los muchos datos que atesora, y sugi-rió al autor un “nuevo titulo ‘Toledo 2000’, para ver la evolución de la ciudad”. Elautor explicó que el texto también pretende explicar las características especiales deToledo aunque añadió que se trata de una etapa de «lugares comunes» caracterizadaen el conjunto de España por la emigración del campo a las ciudades y los altos índi-ces de desempleo, «algo parecida a lo que ocurre actualmente». Miranda añadió quela publicación se centra en la «ruptura» con el Antiguo Régimen y el nacimiento delas clases sociales, «integradas en Toledo por una nobleza cada vez más reducida, elejército, así como la burguesía, la Iglesia y el proletariado, que se empezaba a organi-zar en ese momento». Miranda aseguró que la obra también analiza a través de docu-mentos de la prensa toledana de la época cómo veía la sociedad española las noticiasque llegaban desde el exterior, «por ejemplo sobre conflictos armados como la Gue-rra de Cuba». ‘Historia ilustrada de la ciudad de Toledo’, obra de Mariano SerranoPintado publicada por la Editorial Ledoria, también se presentó la semana pasada enun acto que tuvo lugar en el Palacio de Benacazón y en el que intervinieron el acadé-mico Félix del Valle; el editor, Jesús Muñoz, y Enrique Jiménez Silva, de la Funda-ción Caja Castilla-La Mancha. En esta obra, Mariano Serrano Pintado realiza unrecorrido por el devenir de Toledo, desde la creación bíblica hasta la declaración comoCiudad Patrimonio de la Humanidad en el año 1986. Es una narración sencilla, de es-tilo cercano, alejada de citas eruditas, que ofrece una versión amable de la historia to-ledana. El trabajo literario va acompañado de una breve cronología histórica de laciudad de Toledo y de una amplia colección de acuarelas realizadas por Mariano Se-rrano que también se pueden contemplar en exposición montada con motivo de estapresentación en el propio Palacio de Benacazón.

Este viernes 18 de mayo, desde la 9:30hasta las 20:00, el Museo del Greco de To-ledo abrirá sus puertas de formas gratuita,lo mismo que el sábado día 19 en horarionocturno.Estas dos jornadas de puertasabiertas se celebrarán con motivo del DíaInternacional de los Museos 2012. El sá-bado 19 de mayo el Museo ofrecerá ac-ceso gratuito de 21.00 a 24.00 horas atodos aquellos que deseen visitarlo, quie-nes además de pasear por sus salas, po-drán disfrutar de la acción Amaterasu enKamishibai, una actividad conjunta delMuseo del Greco y Museo Sefardí de To-ledo, que se reúnen para celebrar este díabajo el sello de Museos Estatales.ElMuseo de Santa Cruz aprovecha el oca-sión para inaugurar un gran exposición ‘ElArte del siglo XX en los fondos del MuseoSanta Cruz, el jueves 17, y el parque ar-queológico de Carranque celebra duranteel fin de semana las VII Jornadas romanasque este año se dedican a los juegos olím-picos e incluyen talleres y gimkanas.

El concejal de Cultura y Festejos, Jesús Nicolás, presentó el programa ‘Música en laVega’, un ciclo de doce conciertos para música de banda que devolverán protago-nismo, cada domingo, a las 12,00 horas, al quiosco del Paseo de Merchán. El objetivoes dedicar cada edición a un género de música diferente. En 2012, explicó el edil,tocan el pasodoble y la zarzuela, «dos géneros muy apropiados para las bandas queparticiparán en el proyecto». Gracias a los convenios establecidos con el Ayunta-miento de las agrupaciones Ciudad de Toledo, Santa María de Benquerencia y DiegoOrtiz, manifestó Nicolás, el coste de la iniciativa será casi imperceptible y a cambiopermitirá «motivar a toda la familia a salir los domingos por la mañana, disfrutar de unconcierto y pasar la mañana» en uno de los escenarios populares de esta ciudad.Además de las agrupaciones toledanas participarán también bandas invitadas

IGNACIO MONEO, ARQUITECTO DEL PALACIO DE CONGRESOS, PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS

19 DE MAYO DE 2012 /71

Bicentenario de laConstitución de 1812

Page 73: 865

Mucha música en la Nochetoledana

MUCHOS EDIFICIOS MONUMENTALES ABRIRAN SUS PUERTAS HSATA LA MEDIANOCHE

7 2 / 19 DE MAYO DE 2012

ISABEL ABARCA

cultura

La Noche toledana con la que secierran las actividades conemo-rativas de los 25 años de la decla-

ración de Toledo como Patrimonio dela Humanidad, que tendrá lugar el pró-ximo viernes 25 de mayo, da a la músi-ca -en sus diferentes modalidades-gran parte del protagonismo. El parquesituado junto a la piscina cubierta delCasco albergará las actividades (musi-ca y verbena) de la madrugada, entrela una y las 9 del sábado 26.

Seis corales actuaránen San Juan

de los Reyes apartir de lasocho y mediade la tarde,mientras que aesa misma horaen la Catedralse sucederáncuatro concier-tos de órgano,y en el Museode losConcilios tendrán lugar recitales líri- cos. La práctica totalidad de los muse-

os de la ciudad abrirán sus puertashasta la medianoche y acogerán con-ciertos de alumnos de la Escuela muni-cipal y el Conservato-rio, que tambiénestarán en el patio del Colegio deArquitectos y que continuarán el sába-do en Zocodover. Los museos delGreco y el Sefardí acogerán un recitalde poesía. El Museo del Ejército será elescenario de dos conciertos uno de laorquesta de cámara y otro, el sábado,de la banda sinfónica, ambos a las20,30 h.

La música callejera se concentraráen los alrededores de la catedral, conexhibiciones de hip-hop en la plazadel Salvador, la tarde del viernes yrecitales de clásica la mañana del sába-do en cuatro puntos diferentes y quecomenzarán a partir de las once de lamañana, después de los pasacalles queprotagonizarán por las calles del cascovarias bandas. En el Salón de Mesahabrá duos de chelos entre las 5 y las 8del sábado. Mientras que la libreríaHojablanca acogerá el viernes unarepresentación teatral ‘El retablo delespejo ‘ y un recital de AnabelPacheco.

La puerta de Bisagra es el escenariode las recreaciones teatrales de los cor-tejos reales medievales, que partiránde la Puerta del Sol y de Tavera, entrelas ocho y las once de la noche delviernes.

Page 74: 865
Page 75: 865

Los últimos datos apuntan que el31% de los castellano-manche-gos viven bajo el umbral de la

pobreza. ¿Qué significa?Son personas cuyos ingresos están pordebajo de los 7.000 euros al año, quecuentan con menos del 60% de lamediana -cifra más habitual- de ingre-sos en España. En una familia esosingresos cuentan para un primer adulto,para el segundo serían solo 3.500 y untercio para cada menor, unos 2.000euros. Así que para una familia de 4miembros hablamos de 14.000 eurospara vivir todo el año. Luego hay fami-lias que disponen de mucho menos ycuando es menos del 30% se las consi-dera en situación de pobreza severa. En Europa además de este índice setiene en cuenta la privación materialsevera -9 indicadores, entre ellos: queno puedan comer carne al menos 2veces a la semana, que no tengan telé-fono, lavadora, televisión...- y la bajaintensidad en el empleo. Los últimos

CARLOS SUSIAS, PRESIDENTE NACIONAL Y MIEMBRO DE LA EJECUTIVA EUROPEA DE EAPN

Está al frente en Castilla laMancha, en España y en Europa-como miembro del comité eje-cutivo- de EAPN, una red queaglutina a las organizacionesque trabajan en servicios socia-les en nuestro país, las másimportes entre ellas. Con cincomillones de parados e índices depobreza alarmantes, el toledanoexige un cambio de actitudurgenteen la política europea.

PILAR PALOP

7 4 / 19 DE MAYO DE 2012 Cooperación

“No podemos llegar al rigor mortis”

datos teniendo todo en cuenta situan enCastilla la Mancha al 28% de las perso-nas en riesgo de pobreza, porque aunqueen empleo e ingresos estamos peor que lamedia, en privación material estamosmejor. En España la media está en el24%. Es muy preocupante porque esosúltimos datos de 2010 implicaban quesolo en un año más de un millón defamilias habían entrado en esa situación.Aún no tenemos datos de 2011, peroprevemos que habrán sido más y quesiguen aumentando. El propioGobierno, en el plan de reformas que haenviado a Europa, prevé un aumento deldesempleo este año y que podemos aca-bar la legislatura con más paro del que laempezamos. -¿En qué se traduce todo eso?Estamos viendo que hay una mayor pre-sión sobre los recursos existentes y que lagente tiene más necesidades. Las familiasintentan proteger la comida y la hipote-ca, pero empiezan a acudir a entidadessociales para pedir ayudas con las que

pagar calefacción, electricidad o paracomprar medicamentos. ¿Cómo afrontan la situación esas enti-dades?Muchas han tenido que reorientar susacciones: más hacia el apoyo de estasnecesidades del día a día que a las de pro-moción, que eran las más habitualeshasta hace un par de años y que buscancómo sacar a las personas de la pobreza yla exclusión social, con talleres deempleo, con apoyo para que sus niñosvayan al colegio... Si no se hacen, laspersonas sufren un deterioro personal,mental, psicológico, familiar que es demuy difícil reversión y resultará costosí-simo en unos años sacarles de esa situa-ción en la que la mayoría están entrandotras una vida completamente normaliza-da, en la que no podían ni imaginarverse en una situación así. -Los gobiernos están justificando losrecortes sociales, sanitarios, en educa-ción porque no hay dinero. En EAPNhablan de otras alternativas. ¿Cuales?

Page 76: 865

“LA POBREZA ES UNA CUESTIÓN ECONÓMICA, NO UN ASUNTO DE SERVICIOS SOCIALES”

19 DE MAYO DE 2012 / 7 5

A los gobiernos no se les puede pedirque saquen leche de una alcuza. Sidesde Europa se sigue haciendo lo quese está haciendo, la capacidad de losgobiernos nacionales y regionales esmuy pequeña. El consumo se ha venidoabajo, todos hemos dejado de gastar:unos porque no tienen y otros por si novaya a ser que... La caída de ingresos delas empresas y de los gobiernos ha sidobrutal. El margen es pequeño y si enEuropa no se modifican algunos aspec-tos del Pacto Fiscal, es muy difícil quesalgamos adelante. El rigor es necesario,pero a este paso llegamos al rigor mortis.A países que están en recesión no se lespueden pedir los niveles de ajuste que seles están pidiendo. No se resiste. DesdeEAPN estamos luchando en Europapor flexibilizar en el tiempo los objeti-vos de déficit y por desarrollar medidasde promoción económica: no solo conmedidas fiscales, también con inversiónpública que Europa debe financiar. Hayque poner una tasa a las transaccionesfinancieras, sobre todo a las especulati-vas. Es una desvergüenza que no se hagaya. El Banco Central Europeo debeprestar dinero directamente a losgobiernos, en vez de darlo al 1% a losbancos para que después ellos lo prestenal 6% y hagan el negocio. Las entidadesfinancieras tienen que asumir la respon-sabilidad de la que han montado. -A nivel nacional o regional, ¿quéotras cosas se pueden hacer?Hay que tener en cuenta las consecuen-cias que la reducción del gasto puedentener, sobre todo entre los más débiles.La atención directa a las personas no sepuede descuidar. La familia, que siem-pre ha sido nuestra estructura socialúltima, ya no aguanta más porque llevamás de tres años haciéndolo y está muydebilitada. Es necesaria una estrategiacontra las situaciones de pobreza que seestán generando. Hay que buscar eldinero para ello porque además en elconjunto de los presupuestos resultainsignificante. No podemos cargarnostodas las políticas de promoción paradejarlas en el asistencialismo puro yduro.-Suele defender que los países que másinvierten en política social son los que

tienen mejor situación económica y losque mejor campean las crisis. ¿Por quéno se aplica?En España todos los partidos consideranla pobreza una cuestión de serviciossociales. Y no es verdad. Es una cuestióneconómica que tiene que ver con laestrategia de país o de región. Por la víade los servicios sociales no se acaba conla pobreza jamás. Si en Suecia, enAlemania, en Francia no tienen los índi-ces de pobreza que tenemos en Españano es por sus servicios sociales, sino porsus políticas de protección a la ciudada-nía, que han sabido combinar la garantíade rentas, el acceso al empleo y a servi-cios públicos de calidad. Es lo que les hapermitido aguantar mejor la crisis. Yaunque ahora también están recortando,aún están a años luz de nosotros. En losaños de bonanza, España, que se consi-deraba una potencia mundial, estaba 6puntos por debajo en inversión social dela media europea y a muchos más de lospaíses que son nuestra referencia. Y tam-bién estábamos muy por debajo en pre-sión fiscal. La protección de las personases el principal objetivo que debe tenerun gobierno; no conseguir un país rico,sino que sus ciudadanos sean menospobres. Yo no estoy en contra de que

haya ricos, estoy en contra de que hayaspobres. Vamos a tener otros dos o tres años muycomplicados y nosotros estamos pidien-do esa estrategia coyuntural para salvar alas personas sin olvidar la promoción. EnCastilla la Mancha necesitamos un plande inclusión que debería arrancar el añoque viene. Tenemos una situación espe-cialmente grave: nos exigen reducir eldéficit del 7,9 al 1,5 este año. Es una bar-baridad que no podemos conseguir y quehabrá que graduar para evitar situacionesde cronificación entre las personas quepeor están y que en muchos casos estánllegando a la desesperación. -El Gobierno regional acaba de presu-puestar 3 millones para ayudas deemergencia social este año. ¿Es sufi-ciente en esta situación?No interesa tanto la cifra, como quepueda ser ampliable si es necesario. Estasayudas hasta ahora eran todo menos deemergencia porque se pagaban a los 6 o7 meses de solicitarse desde hace unosaños. Muchas veces las adelantaban lasentidades sociales. El problema ahora esque las entidades no están cobrando yacumulan deudas tan grandes que ya nopueden hacerlo. Esto hay que agilizarlo,si son las entidades las que lo adelantan

No podemos cargarnos todas las políticas de promoción ydejarlas en el asistencialismo puro y duro, porque eso va a

significar que dentro de unos años nos tendremos que gastar eldoble en recuperar a la gente que se está quedando en el camino

Page 77: 865

“LOS BANCOS DEBEN ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE LO QUE HAN MONTADO”

7 6 / 19 DE MAYO DE 2012

en la práctica, canalizando directamenteesta ayuda a través de ellas y no teniendoa la gente dando vueltas. -Esas deudas -la mayoría de la Junta yacumuladas desde 2010- han puesto amuchas organizaciones en serio riesgo.¿Tienen ya compromisos de pago?En noviembre pagaron algunas cantida-des y no hemos vuelto a recibir nada.Muchas entidades que tenían conciertoscon las administraciones -les habíanadjudicado la prestación de serviciossociales: atención a menores, mujeres,mayores, personas en riesgo de exclusiónsocial...- han podido acceder a créditosICO, de los que podrán disponer enjunio. Y eso es una tranquilidad porqueaún peor es la incertidumbre de no saberhasta cuando te queda dinero. Esto hasido posible gracias a la presión que sehizo a nivel nacional y las negociacionesque mantuvimos con la actual ministrade Servicios Sociales para que estas orga-nizaciones por fin pudieran acceder a

esas líneas. Resuelto ese tema, ahorahemos pedido que se pague a las entida-des pendientes del cobro de subvencio-nes y aunque no tenemos fecha, esperoque no pase del verano. El Gobiernoautonómico sí se ha comprometido esteaño a pagar con más rapidez y agilidadtodo aquello que apruebe y a mantenerun diálogo fluido con las entidades socia-les para debatir como se reestructuratodo el sistema de inclusión y el papelque deben jugar estas organizaciones enCastilla la Mancha. Ese diálogo ha per-mitido, por ejemplo, que las justificacio-nes de gasto y pago del mismo a los pro-veedores que las entidades debían haberpresentado antes del 31 de enero ante la

Junta sin haber cobrado, se hayan aplaza-do hasta que recibamos los fondos. Enese tema, que era muy importante, fue-ron muy diligentes. Creo que ahora esta-mos en posición de empezar a concretarcosas y que en un mes tendremos lasexpectativas de futuro más claras. -¿Como han aguantado todo esto?Algunas no han podido y han tenido quecerrar y dejar de prestar el servicio; otrasestán manteniéndose con voluntarios ocon trabajadores sin cobrar, algunosdesde hace 9 meses. Es una situación queno se puede prolongar. Las demás estánen una economía de guerra: reduciendoal máximo todo; también sus prestacio-nes. En Castilla la Mancha es necesario

La familia, que siempre ha sido nuestra estructura socialúltima, no aguanta más. Está ya muy debilitada tras

soportar los tres últimos años de la crisis. Los gobiernos nopueden descuidar ahora la atención directa a las personas

Page 78: 865

ALGUNAS ORGANIZACIONES LLEVAN 9 MESES SIN PODER PAGAR A SUS TRABAJADORES

19 DE MAYO DE 2012 / 7 7

un plan estratégico para el tercer sector. -¿Estas prestaciones se pueden hacercon voluntarios?No, no. Los voluntarios son un valorañadido imprescindible que contribuye aque la sociedad se implique en sus pro-blemas, pero los voluntarios no puedensustituir puestos de trabajo que requierende un profesional para ofrecer serviciosde calidad, no de caridad. El voluntariocomplementa eso. -¿Es viable no ofrecer prestación sanita-ria normalizada a inmigrantes en situa-ción irregular? Creo que eso se va a repensar. A parte dela cuestión moral, hay una cuestión obje-tiva de salud pública que hay que teneren cuenta: si no se hace seguimiento dedeterminadas enfermedades, terminasiendo un problema comunitario y esono solo es dramático, nos saldría muchomás caro. La asociación española contrael cancer ya ha mostrado su preocupa-ción por las personas que necesitan un

tratamiento y un seguimiento.Quitárselo sería una condena. -¿Cómo está respondiendo la sociedadhacia los que están en situación más crí-tica?Hace unos años había fluidez de rentas yno se necesitaban estrategias contra la

pobreza, aunque existía y nosotros nosquejábamos de que se estaba haciendoinvisible. El individualismo no es deahora, pero es verdad que en estas situa-ciones aflora más; pero también unamayor solidaridad entre cercanos, deapoyo comunitario porque es muy difícil

que en este momento alguien no conoz-ca a alguien que lo está pasando mal, queperdió el empleo, que ya no puede salir atomar una caña. De ese 75% de genteque mantiene su empleo hay una granparte que esta preocupada y la minoríaque no lo está suele coincidir con los mis-

mos que están teniendo grandes benefi-cios con la situación que se está viviendoy que ven en esta crisis una oportunidadpara salir mucho más ricos que cuandocomenzó. Creo que a esos que no sonsolidarios voluntarios hay que hacer quelo sean.

El Gobierno de Castilla la Mancha se ha comprometido a pagarcon más rapidez y agilidad todo aquello que apruebe este año,

y a mantener un diálogo fluido con las entidades sociales paradebatir su papel y la reestructuración del sistema de inclusión

Page 79: 865

Cruz Roja ha encontrado unnuevo aliado en Toledo: la asocia-ción provincial de hostelería, quese ha comprometido a difundir enlos bares y restaurantes las cam-pañas de la ONG y el trabajo querealizan. Esta semana se ha firma-do el compromiso.

El presidente de Diputación,Arturo García Tizón, se ha com-prometido esta semana a apoyareconómicamente a Unicef en larealización de tres proyectos desensibilización que proyectan enToledo: la III Carrera solidaria delAgua, el VI Festival de Danza y elVI Infantil. La recaudación de lostres se invertirá en sus programas.

En el institutoPrincesa Galiana deToledo se han pasado elcurso siguiendo de cercael conflicto entre Israel yPalestina. Les ha servi-do, además, para cono-cer mejor y reflexionarsobre los derechoshumanos, la igualdad degénero, la convivenciaintercultural y la culturade paz. Lo han hecho a

través de un proyecto gestionado por AASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA

PAZ: “Paz en Nuestra Casa, Paz en el Mundo”. Estos días lo han clau-surado con música y danza árabe y sefardí.

En otros centros, con la colaboración de distintas ONGs, tambiénhan hablado de solidaridad, de respeto y, sobre todo, han conocido otrasrealidades y han aprendido a valorarlas. MMÉDICOS DEL MUNDO es una deesas organizaciones. Desde hace unos años lleva a institutos de toda laregión su programa “Otra Mirada hacia los Inmigrantes”, que ha rotocon muchos tópicos negativos que tenían los alumnos sobre compa-ñeros nacidos en otros países. El jueves 17 de mayo también habíanprogramado un acto para poner en común los resultados del curso.

Caritas regional ha alertado esta semana sobre laextrema situación que viven las organizacionessociales si las administraciones públicas no empie-zan a pagar la cuantiosa deuda que han ido acumu-lando con ellas por servicios que les encomendaron.Avisan que sus recursos se agotan y no pueden ade-lantar más para mantener en marcha los comedoressociales, el apoyo de emergencia que prestan aquienes no tiene nada o las iniciativas de formaciónque llevan a cabo. Recuerdan que la crisis está lle-vando cada día a la precariedad a más familias.

7 8 / 19 DE MAYO DE 2012 Cooperación

La foto es de la reunión a la que asistieron los res-ponsables regionales de la ONG católica y los cincoobispos de Castilla la Mancha en Uclés.

CRUZ ROJA

Más apoyos

UNICEF-DIPUTACIÓN

Sensibilización

ASAMBLEA - MÉDICOS DEL MUNDO

Derechos humanos en clase

CARITAS

Alerta por los impagos

Page 80: 865

llooss ssaabbeerreess iinnúúttiilleess RUBIO

Montes, 47, Silvia Delgado-CueMangas, Ramón Pastrana, con-cejal de Urbanismo delAyuntamiento de Yébenes, 40,Maite Navarro López, LorenaJusto Gómez, 28, MercedesArcos, 44.22 de mayo: Alejandra NogalRubio, estudiante 5, Valle Arcos,funcionaria de la DiputaciónProvincial de Toledo, 53, ElenaMartín de la Torre, 39, Juan IgnacioGonzález, guitarrista flamenco, 38,Argimiro Gómez López, abogado,57, Valentín López Galán, psicólo-go, 41, Vanessa Aroco Checa, 32,Enrique Palacios, modelo deVenezuela y exnovio de EugeniaSilva, 37.23 de mayo: Luis QuevedoMarcos, “El Carpeño viejo”, 66,Remedios Amigo, Jesús FuentesLázaro, expresidente de la Junta deComunidades de Castilla LaMancha, 66, Mari Paz Simón,empresaria, 58.24 de mayo: Roberto Sabrido,exconsejero de Sanidad de la Juntade Comunidades de Castilla LaMancha, 53, Nieves FernándezAlameda, administrativa, 39,Carolina y Ana Sánchez Acebedo,abogadas, 35, Yolanda CaminoMarugal, 45, Carlos Robles, 32.

ww

w.e

lpic

atos

te.b

logs

pot.c

om

A g e n d a

18 de mayo: Ana IsabelCarrasco García, 36, Aurelio SanEmeterio, concejal de IzquierdaUnida del Ayuntamiento deToledo, 43, Lucía MartínezMuñoz, 28, Carlos Lázaro, estu-diante, 13, Germelina Maestre,30, Patricia Corrochano cámarade televisión, 32, Soledad Álva-rez, Sole, periodista, 43, 19 de mayo: Raquel SánchezGalán, 23, Ángel Alonso Lara,34, Eugenio Moreno Sánchez,padre del torero Eugenio deMora, 65, Samir Charafi.20 de mayo: TamaraRodríguez, licenciada en filolo-gía árabe, 30, Mario RomeroMateo, masajista, 37, MiguelLargo Flores, estudiante y juga-dor de tenis, 21, FranciscoMartín Gutiérrez, empresariode Martin-Car, 50, CarlosMorcuende, abogado, 58,Beatriz Sánchez Granados,entrenadora de fútbol 41, MaríaEsperanza Díaz Cremades,Yenifer Solís, modelo y MissGlobe, 25.21 de mayo: Mariano Menor deGaspar Martín, empresario dehostelería de San Pablo de los

Cumpleañosdel 18 al 24 de mayo

Encarnac ión Co l lados Soria 93,Raú l Carr i l lo Migue l 32, Fe l ipeÁnge l Va lero 88, Edi lber to LópezPérez 59, Pascua l Sánchez Yepes65, Ánge l Gutiérrez Aceituno 84,María de l Mar Rufo Sánchez E lez53, Fermín Araújo Lastra 77,Maximi l iano Garc ía Carmena 83,Anastasia Iniesta Rodríguez 98,Eusebia Pantoja Fernández 93,Joaquín Pine l de los Reyes 78,Ana María Sa lmerón Caste l lanos76, Lázaro de l Pino Sánchez 88,Marce l ino Mar tín Garc ía 83,Franc isca Mar tín Ricote 66, LuisaJamardo O l iveira 96, SiroGonzá lez Guerra 88, Fe l ic ianoVaquero López 93, SantiagoJari l lo Jar i l lo 82, Sabina Pu l idoResino 91 , Generoso ArrieroResino 78, Bernardo O l iverGómez 91 , Me lanio RodríguezArias 92, Fé l ix J iménez Gonzá lez82, Carme lo Sánchez A lbarrán 83,Eutimia Cano Hernández 79, PuraMendoza Or tiz 74, AntonioMoreno A larcón 82, Ju l ián Garc íaGarr ido 87, B las Sánchez Carrasco83, Franc isco Gonzá lez Ve lázquez81 , E ladia Pérez Gonzá lez 79,Nieves Domínguez Lucero 85,Segunda Ve lasco Fernández 74

FallecimientosMayo de 2012

19 DE MAYO DE 2012/7 9Agenda

Page 81: 865

Recommended