+ All Categories

869

Date post: 24-Mar-2016
Category:
Upload: revista-aqui-castilla-la-mancha
View: 231 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
revista de información general de Castilla-La Mancha
64
Transcript
Page 1: 869
Page 2: 869

Las modelos toledanas fueron lasprotagonistas del desfile que el diseñadorFélix Ramiro (a la izquierda) ofreció en laPlaza del Ayuntamiento de Toledo. El eventofue presentado por la explosiva María

Abradelo (en el centro). pg. 34

Del 16 al 22 de junio de 2012 FOTO DE PORTADA: Luis de Toledo.

DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Emilio Jiménez · Prado López Galán · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide

FOTOGRAFÍA: Miguel Ángel Sánchez de la Morena. DIRECTOR COMERCIAL: Miguel Ángel Becerro.

EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 -Fax: 925 28 47 61 email: [email protected] FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

www.revistaaqui.net e-mail: [email protected]

Dpto. Publicidad: 925 28 43 43

Diez galas benéficas en el Rojas

OPINIÓN 3El Tinglado

Aquel Corpus, aquel Toledo de 1912

El sector, desmantelado

Lo que esconde un dolor

TOLEDO 18

COOPERACIÓN 30

CULTURA 55

SALUD 40

El Corpus se ha convertido para muchostoledanos en su seña de identidad. Lacelebración de la Fiesta Grande no estuvoexenta de referencias a la actualidad. Dehecho, la presidenta Cospedal pasó algúnque otro mal rato en el desfile. pg. 58

El 30 de junio, si todo sale conforme alo previsto, la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha habrá pagadolas 594.792 facturas que se adeudabana unos 20.000 proveedores, por unimporte total de algo más de 2.918millones de euros. El Plan de Pago aProveedores llega a su fase final y seráel comienzo, en opinión delGobierno regional, de la recuperacióneconómica en la Comunidad. pg. 14

Llega la ‘paga extra’de junio

Revista 869

Crónica del Corpus

SUMARIO

Ganaron las toledanas

Page 3: 869
Page 4: 869

Las Cortes de Castilla-LaMancha han celebrado suprimer año de la VIII

legislatura con la satisfacción de supresidente, Vicente Tirado, porhaber asistido a una actividadparlamentaria “intensa, fructífera einnovadora”. Y es que, a juicio deTirado, estos doce meses handemostrado “todos los valores que elparlamentarismo representa desde unclima de consenso, diálogo y concordia,de manera especial desde el máximoórgano de la Cámara, la Mesa de lasCortes”.Durante este año el Parlamento hadesarrollado una intensa actividadlegislativa, tanto en lo referente asesiones plenarias como acomisiones, reuniones de Juntas dePortavoces y de la Mesa de lasCortes. En este sentido, Tirado hadestacado “la importancia que tienehaber debatido y aprobado leyes tanrelevantes como la de Emprendedores,Autónomos y Pymes, ya que ambosgrupos parlamentarios han mostradoun gran sentido de responsabilidad y hanllegado a un acuerdo del que fui meropartícipe”.Otras leyes que destaca el presidentede las Cortes son las que hanposibilitado la supresión de figurascomo el Defensor del Pueblo o elConsejo Económico y Social, asícomo la concesión de crédito porimporte de más de 1,5 millones deeuros para atender las obligacionesde diversas consejerías.El resto de leyes que han salidoadelante en el Parlamento deCastilla-La Mancha han sido la demedidas complementarias para laaplicación del Plan de Garantías delos Servicios Sociales Básicos, la de

medidas en tributos cedidos y otrasmedidas fiscales, la de Autoridad delProfesorado, la reforma de la LeyElectoral y la de PresupuestosGenerales de la Junta deComunidades para 20112, estaúltima en trámite. De los 27 plenos ordinarioscelebrados en los últimos doce meses,tres han sido extraordinarios, comoel pleno infantil con motivo del DíaInternacional de la Infancia, otrosobre personas con capacidadesdiferentes, que dio lugar a la creaciónde la Comisión Permanente nolegislativa de Políticas Integrales deDiscapacidad, y el tercero a peticiónde la ONG Aldeas Infantiles SOS.

Por otro lado, durante este cursolegislativo se han tramitado untotal de 124 iniciativas, mientrasque las Cortes de Castilla-laMancha han acogido diferentesactos y actividadesextraparlamentarias como han sidolas jornadas de la capacidadpulmonar (EPOC), la exposición“Los castellano-manchegos queauparon La Pepa”, la muestrafotográfica “Hermanos”, el Día deEuropa, las jornadas de PuertasAbiertas, así como la visitas de 59grupos y colectivos de los cuales 46han sido colegios, nueveasociaciones y cuatro delegacionesextranjeras.En este sentido Tirado ha mostradosu satisfacción por iniciativasinnovadoras como la celebraciónde la I edición de las Jornadas dePuertas Abiertas en la queparticiparon miles de ciudadanos.“Acercamos el Parlamento a loscastellano-manchegos y ademásdiferentes medios de comunicación

trasladaron a las Cortes su estudio deradio o su plató de televisión”.Tirado se comprometió en su toma deposesión a abrir aún más las Cortesregionales a los ciudadanos con el finde que conozcan mejor “la casa detodos los castellano-manchegos” y hapuesto en marcha precisamenteacciones novedosas como la Jornadasde Puertas Abiertas. Gracias a estainiciativa, que por primera vez se hacelebrado en el Parlamento, y a otrasactividades como exposiciones defotografía, pintura y escultura, visitasde colegios, colectivos o asociacioneshan pasado más de cinco milpersonas por la Cámara regional,abierta a todos. ❏

BALANCE DE LOS PRIMEROS DOCE MESES DE ESTA LEGISLATURA

Tirado destaca la “fructíferaactividad” de las Cortes

6 / 16 DE JUNIO DE 2012

Vicente Tirado en un momento de laentrevista concedida durante la presentelegislatura a la revista AQUÍ.

Siete Días

Page 5: 869

FF rraa ss ee ssddee llaa sseemmaannaa

María Dolores de Cospedal,secretaria general de PP:

"Por fin estamos empezando aescuchar buenas noticias”

Vicente Tirado, presidente delas Cortes:

"Castilla-La Mancha empiezaa ver la luz al final del túnel”

Carmen Riolobos, portavozdel PP regional:

“Pedimos a García-Page quedesautorice al grupo de

personas al que ha estadoalentando directa o

indirectamente y queintentaron romper el fervor

del Corpus con sus pitidos” (ala presidenta Cospedal)

Emiliano García-Page,secretario regional PSOE:

“A Carmen Riolobos no le heoído decir nunca una verdad”

Marcial Marín, consejero deEducación, Cultura:

"Que el PSOE deje de intoxicar,manipular y engañar con sus

falsas declaraciones sobrealgo tan sagrado como la

escuela rural y la educación”

Francisco Cañizares, portavozdel PP en las Cortes:

“Si Castilla-La Mancha fuerauna empresa, los

vicepresidentes y consejerosdel anterior gobierno estarían

en la cárcel”

FUNCIÓN PÚBLICALa Junta incorporará 323 empleadoscon carácter fijo

CON 222.967 EUROSEuropa subvenciona a la Universidad

PROPUESTA DEL GOBIERNO CENTRALLos ayuntamientos dejarán de tenercompetencias en sanidad y educación

16 DE JUNIO DE 2012 /7

El Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos ha subvencionadocon 222.967,06 euros el proyecto 'Entrena-Tres. Prácticas europeas para reciéngraduados de la Universidad de Castilla-La Mancha' presentado por la instituciónacadémica en el marco del programa de movilidad Leonardo da Vinci para elcurso 2013-2014.El proyecto permitirá a untotal de 53 egresados de laUCLM realizar prácticas enempresas europeas de Austria,Bélgica, República Checa,Alemania, Dinamarca,Eslovaquia, Grecia, Hungría,Irlanda, Italia, Países Bajos,Malta, Polonia, Portugal,Finlandia, Francia y ReinoUnido, según ha informado laUniversidad en nota de prensa.

El director general de la Función Pública y Justicia, Francisco Ferrero, hasubrayado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto “el caos heredado”en la oferta de empleo público. En este sentido, ha señalado que, tras tres añosde continuos retrasos, la Junta de Comunidades ha conseguido finalizar losprocesos selectivos de consolidación de empleo de personal funcionario y laboralde la Administración de Castilla-La Mancha procedentes de la oferta de empleopúblico del año 2009, mediante la cual se incorporan un total de 332 empleadoscon carácter fijo.Ferrero se ha referido a la especial dificultad que conllevaba la fase de concurso,debido al gran volumen de personas que habían aprobado la fase de oposición,que finalizó en el segundo semestre de 2011. El número de aprobados en dichafase ascendió a 25.940 personas, que posteriormente pasaron a la fase deconcurso, en la que se procedió al examen de los méritos de cada uno de ellos.

El Gobierno propone en la reforma de Ley de Bases de Régimen Local que losayuntamientos dejen de tener competencias en materia educativa y sanitaria y secentren en el resto de las que ya desarrollan como el urbanismo, la asistenciasocial primaria o el abastecimiento de agua. Además, el Ejecutivo quiere quecumplan unos estándares de calidad y que cuando no los alcancen, los municipiosde menos de 20.000 habitantes cedan la competencia a las diputaciones.Europa Press informa que se trata de un documento en el que han trabajadodurante semanas un grupo de expertos reunidos por el Instituto Nacional deAdministración Pública, que ha pedido la colaboración de la Federación Españolade Municipios y Provincias (FEMP) y de otras instituciones territoriales. Eldocumento es la base además de la negociación abierta con el PSOE para acordarun proyecto de reforma común que el Ejecutivo quiere enviar al Parlamento enjulio. El artículo 26 encomienda a las diputaciones provinciales, cabildos y consejosinsulares hacerse cargo de todos aquellos servicios cuya prestación por parte demunicipios de menos de 20.000 habitantes "no sea eficiente", bien por lanaturaleza del servicio, bien por la población del mismo o de su sostenibilidadfinanciera.

Siete dias

Page 6: 869
Page 7: 869

La cooperativa de viviendas Alhambradel Sur, a la que pertenecen 57familias toledanas, sigue incansablesu batalla para lograr una solución algrave problema financiero que hadejado a sus socios cooperativistas“sin dinero y sin casa”. La cooperativaestá en proceso concursal, en el queel principal acreedor es el BancoCCM, a quien los cooperativistasacusan de ser el causante de lasituación. “Queremos una soluciónjusta del Banco CCM, que prefierevendernos sus activos tóxicos antesde financiar una promoción viable”,han contado a la opinión pública estasemana en la calle. Alhambra del Surreprocha el silencio del ayuntamientode Toledo y de la Junta deComunidades, que de momento nohan querido implicarse en suproblema. El proyecto de construcción deviviendas de esta cooperativa se havisto truncado desde el año 2005 pordiversos motivos, desde el cambio deubicación de parcela de la Vega Baja albarrio de Santa María deBenquerencia, hasta la crisis

financiera e inmobiliaria. Finalmente, el Banco CCM hadecidido no conceder el crédito a laconstrucción y promoción deviviendas, lo que ha dejado a lacooperativa sin financiación y con uncrédito pendiente de pagar por elsuelo de 3’5 millones de euros, lo quela ha llevado a la suspensión depagos.En los siete años que llevan intentado

sacar adelante las viviendas, lossocios han pagado a CCM enconcepto de intereses 1.200.000euros. Los cooperativistas hanaportado ya entre 40.000 y 100.000euros. Alhambra del Sur tenía previsto parael 15 de junio realizar una“cacerolada” ante la sede de CCM enla plaza de Zocodover, además de unacancelación masiva de cuentas enesta entidad bancaria.CCM ha preferido no hacerdeclaraciones públicas, justificando ladecisión de no conceder el préstamosen la evaluación realizada por sudepartamento de riesgos. En laimagen, cooperativistas afectados.

JUNTA Y PROMÉXICO

1.000 DESPIDOS EN TRES MESES

México y Castilla-LaMancha estrechanlazos comerciales

El S.O.S de loscentros deformación

“La situación de los Centros deEnseñanza Privada Castilla-La Manchavive una gravísima crisis por la faltade pago de la Administración de loscursos impartidos en los últimosaños”, advierte la patronal de estesector, que asegura que “la situaciónes insostenible, numerosos centroshan tenido que cerrar y otros seencuentran al límite; en el primertrimestre de este año se han perdido1.000 empleos”. Se plantean parar laactividad si no hay soluciones.

En los tres primeros meses de2012 las empresas castellano-manchegas vendieron productos enMéxico por valor de 6’7 millones deeuros, al mismo tiempo queimportaban de este país mercancíaspor valor de 5’1 millones de euros.México está entre los 20 destinosinternacionales más importantes denuestra Comunidad, con unasrelaciones comerciales crecientesque ahora se quieren impulsar. Paraello, el Gobierno regional, a travésdel IPEX (Instituto de PromociónExterior de Castilla-La Mancha), hafirmado un acuerdo de colaboracióncon Proméxico, un organismosimilar al IPEX. Habrá intercambiode información comercial y denegocios e informes mutuos de lasempresas mexicanas y castellano-manchegas exportadoras.

16 DE JUNIO DE 2012/9eCONOMÍA

Plaza de San Vicente, 3Tfno: 925 28 01 11

www.camaratoledo.com

Talavera de la ReinaPlaza Arzobispo D. Pedro Tenorio, 4Tfno: 925 82 25 61Fax: 925 82 25 90

Centro de Formación en ToledoC/ Dinamarca, 4Tfno: 925 28 54 28

Antenas CameralesIllescas. Tfno: 925 51 21 16

Madridejos. Tfno: 925 46 16 51

Torrijos. Tfno: 925 77 04 19

Sonseca. Tfno: 925 38 17 06VillacañasC/ Tírez, 16Tfno: 925 20 06 00

LA COOPERATIVA DE VIVIENDAS ESTÁ EN LITIGIO CON CCM

Los reproches de Alhambra del Surcontra la Junta y el ayutamiento

Page 8: 869

EL DATO DE LA SEMANA 2.100 SOCIOS ASISTIRÁN A LA ASAMBLEA GENERAL EN TOLEDO

ECONOMIA

554 VIVIENDAS SE VENDIERON EN TOLEDO EN ABRIL, 71 DE ELLAS DE PROTECCIÓN OFICIAL

1 0 / AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA

Con dos poderosos argumentos:147.000 personas en riesgo de exclu-sión social en Castilla-La Mancha yotras 846.800 en situación de vulnera-bilidad, el sindicato CCOO ha enviadouna carta a la presidenta de Castilla-LaMancha, Mª Dolores Cospedal, paraofrecer al Gobierno regional “propues-tas realistas en materia de empleompara debatirlas y acordarlas”, recor-dando a la presidenta que en la regiónhay 248.583 personas sin trabajo y111.067 de ellas no cobran ni presta-ción, ni subsidio. “Estamos ante unescenario de emergencia regional quenos obliga a todos a actuar”, aseguraLola Santillana, responsable deEmpleo del sindicato, que también hapedido a los grupos parlamentarios delPP y del PSOE que aprovechen la tra-mitación parlamentaria de losPresupuestos de 2012 para incluirdotaciones específica para que losayuntamientos puedan hacer planesde empleo.

RECHAZAN LA INTEGRACIÓN EN CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA

CASTILLA-LA MANCHALas cuentas de Caja Rural

Castilla-La Mancha

El 15 de junio Caja Rural Castilla-LaMancha celebrará su primeraasamblea general como entidad deámbito regional, tras el proceso deexpansión emprendido en elúltimo año. Se espera la asistenciade 283 delegados, querepresentarán a 562.349 socios, yla presencia de 2.100 personas,que participarán posteriormente enla cena de fraternidad quetradicionalmente celebra la CajaRural en Toledo.Tras el informe del presidente,Andrés Gómez Mora (en la foto),el director general, Víctor ManuelMartín, dará cuenta de los

resultados de la entidad en 2011,ejercicio en el que ha obtenido10’4 millones de euros debeneficios (antes de impuestos). Elactivo total crece un 28’71% yalcanza los 4.066 millones deeuros. En 2011 se captaron 346millones de euros de recursosgestionados de clientes y seconcedieron operaciones decrédito por valor de 570 millonesde euros, un 16% más que en2010. La morosidad se hamantenido en un 2’30% (la mediadel sector financiero es del 7’55%.La liquidez disponible es de 912millones de euros.

Las Cajas Rurales de Villamalea,Casas Ibáñez (ambas de Albacete)y Mota del Cuervo (Cuenca) noquieren integrarse en Caja RuralCastilla-La Mancha. Así lo handecidido sus respectivasasambleas generales, celebradasel 10 de junio. El “no” a laintegración lo había pedido laPlataforma en Defensa de lasCajas Rurales Locales, quesostiene que las pequeñas cajasrurales locales, con más de 50

años de experiencia, deben“seguir trabajando por nuestratierra y nuestra gente”, en uncontexto que consideran que noes peor que el de “nuestrosabuelos, que iniciaron estaaventura (la de las cooperativaslocales de crédito) en tiemposmucho más difíciles que los quenos toca vivir”. Estas tres Cajas Rurales ya habíanrechazado meses atrás integrarseen Globalcaja.

Manifestaciones el20 de junio contrala reforma laboral

“No te calles, defiende tus derechos”,es el lema escogido por UGT y CCOOpara la convocatoria demanifestaciones por todo el país el 20de junio, contra la reforma laboral ycontra las medidas políticas de recortepresupuestarios y de derechoslaborales aplicadas contra la crisiseconómica. En Toledo saldrá a las 8 dela tarde de la Plaza de Toros.Por otra parte, todos los sindicatos dela administración pública excepto elCSI-F han iniciado en la región unacampaña de recogida de firmas contralos privilegios de los políticos(www.peticionpublica. es) “Queremospolíticos que se sacrifiquen también yrenuncien a sus privilegios”, exigen.

Las pequeñas Cajas Rurales de la regiónquieren mantener su independencia

147.000 personas enriesgo de exclusiónsocial y 850.000 ensituación vulnerable

Page 9: 869

LOS PRECIOS BAJARON UN 0’1% EN CASTILLA-LA MANCHA EN EL MES DE MAYO

BBurro grande ande o no ande”, dice un refrán popular, yese mensaje, aunque formulado más sofisticadamente,es el que ha mantenido y mantiene el sistema financiero(en general, el tamaño grande es lo que se sugieretambién como cualidad positiva para las empresas engeneral). Desde la perspectiva del tamaño, Bankia estaba

bien vista, pero al apearse del burro se ha visto que necesita 23.500millones de euros de dinero público para seguir andando. Unaauténtica burrada. En pañales quedan los 3.375 millones de euros queCaja Castilla-La Mancha, avanzadilla en esto de los rescates, necesitófinalmente y que aportó el Fondo de Garantía de Depósitos.Precisamente esta semana el Boletín Oficial del Estado publicaba lassanciones definitivas que deberán pagar dos exconsejeros de CCM,el empresario Jesús Bárcenas, multado con 23.000 euros, y eldiputado Carlos Cotillas, que deberá pagar 5.000 euros. Los dossalieron del Consejo de Administración antes de que CCM fueraintervenida (en marzo de 2009), pero aún así se les consideracorresponsables de los deficientes controles en la concesión de loscréditos. Pendientes de ratificar quedan las mayores sanciones, las deotros 18 exconsejeros, entre ellos el expresidente Hernández Moltó

y el exdirector general Ildefonso Ortega.Un día después de que el sistema financiero español fuera elprotagonista del temido rescate por parte de la Unión Europea -que ha“ofrecido” préstamos por valor de hasta 100.000 millones de eurossólo para sanear los bancos y cajas-, tres pequeñas cajas rurales deCastilla-La Mancha, las albaceteñas de Villamalea y Casas Ibáñez, y laconquense de Mota del Cuervo, dieron un no rotundo al contrato deintegración que les propuso Caja Rural Castilla-La Mancha (hasta haceun año, Caja Rural de Toledo), como meses atrás rechazaron lapropuesta de fusión que les hizo Globalcaja (resultado de la unión delas rurales de Ciudad Real, Albacete y Cuenca). Quieren seguir siendopequeñas e independientes, como lo han sido en los últimoscincuenta años, y quiere seguir trabajando con seriedad y prudenciapara la gentes de sus pueblos. Están saneadas y su tamaño no ha sidoun impedimento para mantener su viabilidad durante medio siglo.No es esa la lectura que las Cajas Rurales provinciales hicieron hacetres años, coincidiendo con la quiebra y desaparición de la Caja deAhorros de Castilla-La Mancha. Entendieron que sí debían ganar unpoco de tamaño para ser más competitivas y tras varios intentosfallidos de fusión finalmente cuajo el de Globalcaja, mientras que laCaja Rural de Toledo optó por emprender un proceso de expansiónpor la Comunidad con sus propios recursos. Los dos grandes gruposque han quedado se miran de reojo, mantienen una guerra soterradapor el liderazgo financiero en la región y no parece fácil que acabenconvirtiéndose en una sóla. Pero ya hemos visto que lo del tamañoresulta, en no pocas ocasiones, un fiasco.

las cuentasclaras

Prado López Galán

La cuestióndel tamaño

RATIFICADA LAS SANCIONES

16 DE JUNIO DE 2012 /1 1

El empresario ciudadrealeño yexpresidente de la patronal deCastilla-La Mancha, JesúsBárcenas, deberá pagar 23.000euros en concepto de sanción por“infracciones muy graves” cuandoera vicepresidente del Consejo deAdministración de Caja Castilla-LaMancha. La Audiencia Nacional hadesestimado el recurso quepresentó, al igual que el resto de losconsejeros de CCM, contra ladecisión sancionadora del ministeriode Economía. Lo que ratifica laAudiencia Nacional son dos multas,una de 13.000 euros y otra de10.000 euros, por, entre otrasinfracciones, deficiencias en losmecanismos de control. También se ha ratificado la sanciónde 5.000 euros contra CarlosCotillas, alcalde de Tomelloso ydiputado nacional por el PP, porinfracción muy grave. Se da lacircunstancia de que tanto Bárcenascomo Cotillas habían abandonado elConsejo de Administración de CCMantes de que la Caja de Ahorro deCastilla-La Mancha fuera intervenida.En julio de 2010 el ministerio deEconomía confirmaba las sancioneseconómicas a los 18 exconsejerosde CCM que fueron cesados tras serintervenida la entidad, el 30 demarzo de 2009. Las mayores multasfueron impuestas al expresidente,Juan Pedro Hernández Moltó, de155.000 euros, y al ex directorgeneral, Ildefonso Ortega.

Bárcenas deberápagar 23.000 € por

el caso CCM

Page 10: 869

Caja Rural Castilla-La Mancha ha dispuesto 50 millones de euros para financiar losproyectos de los emprendedores toledanos. Globalcaja va a destinar 1’5 millones de eurosa financiar las ideas de negocio y empleo de los castellano-manchegos. Ambas entidadesrurales han firmado convenios con la consejería de Empleo y Economía para impulsar laLey de Emprendedores del Gobierno regional y contribuir a recuperar el tejido empresarial.Impulso que no contará con ayudas públicas, ya que el gobierno regional ha eliminado lassubvenciones al autoempleo.

Quienes tengan una idea denegocio o el firme propósitode crear su propia empresa,

aunque sea micro o unipersonal,tienen ahora una oportunidad paralograr financiación en condicionesinteresantes. Al menos ese es elobjetivo de los convenios querecientemente ha firmado laconsejera de Empleo y Economía deCastilla-La Mancha, CarmenCasero, con los dos principalesgrupos cooperativos de crédito de laregión, la Caja Rural Castilla-LaMancha (antigua Caja Rural deToledo) y Globalcaja (la fusión de lasrurales de Albacete, Ciudad Real y

Cuenca). El espíritu de ambosconvenios es el mismo, aunquedifieren las cantidades dispuestas ylas condiciones de acceso.El acuerdo firmado por Caja RuralCastilla-La Mancha involucratambién a la patronal toledana,Fedeto, que se reserva el papel deanalizar la viabilidad los proyectos. La línea de crédito es de 50 millonesde euros, con un tope de financiaciónpor idea de negocio de 20.000 euros. “Las condiciones son muy ventajosas,con un tipo de interés del 5%, cuandopor ejemplo la línea ICOEmprendedores tiene fijado el interés enun 8’5%, comenta Ernesto García,

responsable de la Oficina deEmprendedores de Fedeto. Laamortización del crédito es a cinco años.Yo creo que puede animar a muchospequeños emprendedores, en laFederación ya estamos analizandoalgunos proyectos presentados”.No son buenos tiempos paraemprender negocios por vocación,pero sí son los mejores para hacerlopor necesidad. Con una u otramotivación, el hecho es que lacreación de nuevas sociedades y lasaltas de autónomos avanzan muytrabajosamente, pero avanzanrespecto al año pasado. Según losdatos del Instituto Nacional deEstadística (INE), en los cuatroprimeros meses de 2012 se hanconstituido en Castilla-La Mancha1.077 sociedades mercantiles, de lasque 376 operan en la provincia de

CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA Y GLOBALCAJA LIBERAN CRÉDITO PARA CREAR EMPLEO

Economía1 2 /AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA

PRADO LÓPEZ GALÁN

Impulso financiero a los emprendedores

l Gobierno deCospedal avalará los

préstamos a losemprendedores; encambio, ha suprimidolas subvenciones alautoempleo

Alianza a tres: la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero; elpresidente de la Federación Empresarial Toledana, Ángel Nicolás, y el directorgeneral de Caja Rural Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín firman unconvenio para dotar de financiación a los emprendedores.

Page 11: 869

Toledo. “Supone un incremento del4% con respecto al primer trimestre de2011, dice Ernesto García. Hay unleve repunte en creación de empresas,pero aún es muy bajo”.Pese a la exagerada cifra dedesempleados en la provincia deToledo, 88.059 (248.583 en todo elterritorio regional), el autoempleoapenas despega. En mayo de 2011 secontabilizaban 49.317 profesionalesautónomos en activo y en mayo deeste año son 48.242, aunque hay quematizar que en los últimos meses latendencia ha sido más positiva.“Antes se veía una oportunidad en elmercado y se optaba por el autoempleoo poner en marcha un negocio, peroahora se hace por necesidad, comentaErnesto García. Aunque el apoyofinanciero va a ser muy positivo, lo queno ayuda es que se haya eliminado laorden de ayudas al autoempleo, con laque se venía subvencionando desde hacemuchos años el inicio de la actividad olas inversiones”.El Gobierno de Cospedal hacancelado estas ayudas -la consejeraCarmen Casero ha manifestado que“la cultura de la subvención estabaasfixiando la cultura emprendedora”-, ya cambio, en los conveniosfinancieros firmados, se comprometea ser el aval de los proyectos queentren en estos acuerdos. Globalcaja, por su parte, hadispuesto 1.500.000 de euros para

16 DE JUNIO DE 2012 /1 3

EN LO QUE VA DE AÑO HA REPUNTADO LEVEMENTE LA CREACIÓN DE EMPRESAS Y AUTÓNOMOS

ntre enero y abril sehan creado en

Toledo 376 sociedadesmercantiles, un 4% másque hace un año. Elnúmero de autónomoses de 48.242, 1.192menos que en 2011

La consejera Casero tras la firma del convenio financiero con el presidente deGlobalcaja, Luis Díaz-Zarco.

Cincuenta mil euros en metálico es elpremio que ha logrado la mejor idea

de negocio de las que han participadoen la Plataforma de Creación deEmpresas Desafío 22, una iniciativa dela Fundación Horizonte XXII deGlobalcaja, en colaboración con laEscuela de Negocios EOE. Y el mejorproyectos de los 22 finalistas ha sido elde José Luís García Martínez por“Fidiliti”. Se trata de “una aplicaciónpara smartphones que permite a losusuarios llevar en su teléfono móviltodas sus tarjetas de fidelización, asícomo todas las ofertas, avisos,promociones y novedades de susempresas favoritas. Con Fidiliti losusuarios van a poder beneficiarse de

todas las ventajas de los programas defidelización, sin sufrir las incomodidadesde estos, ahorrando en todas suscompras. Aplicación socialmenteresponsable, que además es accesiblepara personas con visibilidad reducida einvidentes; y demuestra el compromisode las empresas por la innovación ydesarrollo español. Fidiliti tiene previstodonar un céntimo por cada tarjeta quehaya en el sistema a las ONGs queseleccionen los usuarios de Fidiliti”. Para el resto de finalistas, la Fundaciónde Globalcaja les da la opción a unmicrocrédito al 0% de interés para lapuesta en funcionamiento de susempresas. 14 firmas participantes enesta iniciativa ya están en marcha.

50.000 € para ‘Fidiliti’, un proyectoinnovador y un negocio solidario

INICIATIVA DEL PROYECTO DESAFÍO 22-GLOBALCAJA

conceder créditos a las ideas denegocio innovadoras y viables. Cadaproyecto aceptado podrá contar conun préstamo de hasta 25.000 euros oel 95% del total de la inversión querequiera. Será la Unidad deEmprendedores Nodriza, deGlobalcaja, la encargada de analizarla viabilidad y de prestar el apoyoestratégico que requiera. Se daráprioridad a las iniciativas queimpliquen “procesos de cambio,innovación o tecnología”.

LA VENTANILLA Única Empresarialde la Cámara de Comercio es testigodel afán emprendedor en Toledodesde el año 2011. Desde entonces haasesorado más de 5.200 proyectosempresariales, ha tramitado 1.464empresas y ha ayudado a la creaciónde más de 1.850 nuevos puestos detrabajo, según la información dadapor María Conde, responsable de esteorganismo. En lo que va de año sehan tramitado 103 nuevos negociosen Toledo. ❏

Page 12: 869

El 30 de junio, si todo sale conforme a lo previsto, la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha habrá pagado las 594.792 facturas que se adeudaban a unos20.000 proveedores, por un importe total de algo más de 2.918 millones de euros. ElPlan de Pago a Proveedores llega a su fase final y será el comienzo, en opinión delGobierno regional, de la recuperación económica en la Comunidad.

Hace poco más de un año, elentonces Gobierno socialistade Castilla-La Mancha

reconocía que adeudaba a losproveedores 416 millones de euros,cifra que poco después elevaba hastalos 700 millones de euros.Finalmente, la deuda comercialacumulada hasta el 31 de diciembrede 2011 era de algo más de 2.918millones de euros, cantidad quesuman las 594.792 facturas que cercade 20.000 empresas y autónomostenían pendiente de cobrar.Los consejeros de Presidencia,Leandro Esteban, y de Hacienda,Arturo Romaní, han dado losdetalles del Plan de Pago aProveedores, una vez que elministerio de Hacienda confirmabael 11 de junio el listado definitivo delas facturas pendientes de pago en

Castilla-La Mancha. “Antes de queacabe el mes de junio se habrá pagadotodo a todos”, aseguraba Romaní, queinforma que sólo se está pendiente defirmar la operación de crédito con eldenominado “Fondo para laFinanciación de los Pagos aProveedores”, que realizarádirectamente el pago en las cuentascorrientes facilitadas por losproveedores, a través de las entidadesfinancieras colaboradoras.“Las consecuencias económicas de estainyección de liquidez van a ser muybeneficiosas y esperamos que supongaun impulso a la actividad económica”,sostiene Arturo Romaní. “Tenemos puestas todas nuestrasesperanzas (en este plan de pagos), creoque es el principio de la recuperacióneconómica... nos pone en el camino depasar página de lo que hemos recibido e

ir hacia el futuro”, comentabaEsteban, que antes de pasar página,reprochaba una vez más la gestióndel anterior gobierno que presidíaBarreda. “Cuando llegamos habíandejado una tesorería de 37 millones deeuros y una deuda que, solo aproveedores, era de casi 3.000 millonesde euros”.

EL IMPORTE TOTAL de lo que van apagar las 14 comunidades autóno-mas que se han adherido a este meca-nismo de pago creado por elGobierno central asciende a16.980,8 millones de euros. Se van asaldar 3.700.000 facturas que aúntenían sin cobrar 28.230 proveedo-res. Los créditos se tendrán que pagaren un plazo de 10 años, con dos decarencia, a un tipo de interés queronda el 6%. ❏

EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA PAGARÁ 594.792 FACTURAS PENDIENTES ANTES DEL 30 DE JUNIO

Economía1 4 /16 DE JUNIO DE 2012

PRADO LÓPEZ GALÁN

El pago ‘extra’ del veranoserá de 2.918 millones €

El consejero de Presidencia yAdministraciones Públicas, LeandroEsteban, junto al de Hacienda,Arturo Romaní.

l Gobierno regionalsostiene que los

cerca de 3.000 millonesde euros que se van apagar a las empresas yautónomos son “unainyección de liquidezque va a impulsar laactividad económica”

Page 13: 869

Una delegación de China y HongKong, integrada por 18

compañías, ha participado estasemana en una cata de los aceitesde oliva de siete empresasintegradas en la Fundación ConsejoRegulador de la Denominación deOrigen de Aceite Montes de Toledo.Los empresarios asiáticospertenecen a la GuangdongRestaurant Association y a laInternational Catering Association,realizan un viaje de prospección porCastilla-La Mancha en busca deproductos de calidad, conpotencialidad para introducirse en elmercado chino, según informa laFundación Montes de Toledo. Elevento forma parte de una misióncomercial organizada por el Institutode Promoción Exterior de Castilla LaMancha (IPEX). En la D.O. Montesde Toledo se integran más de 40empresas productoras yenvasadoras de aceite y 4.000olivareros. ■

Agradable sorpresa y admiración por unos vinos que han dejado muy saborde boca entre los asistentes. Éstas han sido las primeras sensaciones que

ha dejado la visita de un nutrido grupo de profesionales chinos llegados deGuangdong y Hong Kong, para interesarse por los medios de producción yalgunas bodegas acogidas a la Denominación de Origen La Mancha”, informaen nota de prensa el Consejo Regulador.“Los ejecutivos chinos han visitado las instalaciones de la Bodega Finca Antigua,ubicada en Los Hinojosos entre las provincias de Cuenca y Toledo,perteneciente a la familia Martínez Bujanda, y situada en un entorno natural,rodeada de las 421 Ha de viñedos propios, que posee la Bodega. Más tarde, laexpedición estuvo en la Cooperativa Nuestra Señora de la Piedad, de Quintanarde la Orden, donde admiraron la capacidad productiva de la mayor cooperativavinícola de la provincia de Toledo, con 1.200 socios. Conocida por sus vinos‘Entremontes’, esta bodega de la mancha toledana, que alberga en su interiorlas prensas neumáticas mayores de Europa, recibe en su campaña anual de 30 a45 millones de kilogramos de uva, de sus 6.000 ha de viñedo. La jornada secerró con la visita institucional al propio Consejo Regulador de la Denominaciónde Origen La Mancha, en Alcázar de San Juan. Por medio de un cata didáctica,los 35 asistentes chinos conocieron más detalles y virtudes de los vinosmanchegos, ahondando en mayores conocimientos en torno a la cultura ytradición vinícola en La Mancha. La velada se completó con una cena en el patiointerior del Consejo, donde los invitados intercambiaron ideas y futurosproyectos comerciales en el mercado chino”. Las exportaciones de vinomanchego se han incrementado notablemente en el mercado asiático, donde sehan realizado ya varias misiones comerciales exitosas. ■

Los vinos de la D.O. La Manchasorprenden a la delegación china

LAS EXPORTACIONES AL MERCADO ASIÁTICO CRECENCATA EN LA D.O MONTES DE TOLEDO

16 DE JUNIO DE 2012/1 5Agricultura

18 empresas chinasbuscan aceite de olivaen Castilla-La Mancha

SE LE IMPUTA UN DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA

Detenido un ganadero por usas sustancias prohibidas para el cebo

La Policía Nacional ha detenido alpropietario de una explotación

ganadera de la provincia de Toledo, de52 años, tras conocerse los resultadosde una inspección de los ServiciosSanitarios en sus instalaciones,

verificando el uso de sustanciasprohibidas para cebar al ganado.Según la información facilitada por laDirección General de la Policía, este esel resultado del trabajo con lasautoridades sanitarias y veterinarias

encargadas del control de los sectoreseconómicos implicados, con el fin deevitar casos de intoxicación porconsumo de carnes y víscerasprocedentes de animales tratados consustancias químicas prohibidas.

Page 14: 869

El portavoz de Izquierda Unida, Aurelio San Emeterio, ha pedido explicacio-nes sobre la adquisición por parte de la Junta de 72 viviendas para Promo-ción Público Privada en la Legua por siete millones de euros. San Emeterio

señaló que en sus presupuestos 2012, GICAMAN prevé una partida de 7 millones€ para 72 viviendas en Toledo, en La Legua dentro del apartado ‘Fomento paraconvenio de Viviendas Público-Privadas (VIPP)’ y añadió que “alguien tendrá queexplicar por qué le vamos a regalar 7.000.000 de € a la Inmobiliaria Vistaher-mosa”. Dichas viviendas ya han sido construidas por Vistahermosa, son de 70 me-tros cuadrados y el precio de las mismas es de165.327,56 €, “un precio absolutamente fuera de lugar yde mercado en estos momentos”. El concejal recordóque la normativa que regula las VIPP contempla que, encaso de que el promotor privado no las venda todas, laJunta tiene el compromiso de adquirirlas “esa fue la granaportación de Barreda a la política de vivienda en Castilla-La Mancha y supongo que es la razón del silencio delPsoe de Toledo en este asunto”. A esta promoción solooptaron 46 interesados según la lista de admitidos publi-cada por la Consejería de ordenación del Territorio, en fe-brero de 2011.

Según IU, la Junta ‘regala’ 7 millones a Vistahermosa SANTA TERESA

Las normas para la modificación de lazona de protección acústica en la plazade Cuba serán muy estrictas y elAyuntamiento quiere que sean cumpli-das a rajatabla para minimizar los pro-blemas de descanso de los vecinos.Así, se establece que en caso de quesobrepasen la hora establecida, desdelas 10 hasta las 23 horas, pueden lle-gar a perder la instalación de la terraza.En este sentido, las normas estableci-das recogen que si el incumplimientode horario se produce dos veces elmismo año, el Ayuntamiento dene-gará la autorización de terraza para latemporada siguiente. Además, se con-templa la anulación de la terraza encaso de que el horario se vulnere tresveces en la misma temporada, y seobligaría al establecimiento a desmon-tar las marquesinas.

3 incumplimientossupondrán el cierre

URBANISMO

VIVIENDA

La Junta ofrece a Casbega el suelo del Barrio Avanzado

16/ 16 DE JUNIO DE 2012

El consejero de Presidencia, Leandro Esteban,confirmó, el pasado martes, que la ubicación delBarrio Avanzado era una de las alternativas que

la Junta planteó como posibles emplazamientos parala planta que Casbega, la embotelladora de la firmaCoca-Cola, tiene previsto instalar en la ciudad de To-ledo y se preguntó por el interés qué tiene “el Ayun-tamiento y su alcalde en que sea de manera estrictay precisa en el PP 11 habiendo otras alternativas”.Desde el Ayuntamiento, el concejal de Empleo, Anto-

nio Guijarro, pidió al Ejecutivo regional “que deje demarear la perdiz”. Por la tarde, el equipo de Gobiernomunicipal contestó, a través de un comunicado, alportavoz de la Junta que “el único interés en el des-arrollo del nuevo suelo industrial de Toledo es el inte-rés general de los ciudadanos, para la instalación deempresas y generar empleo y economía real y que elPP-11 responde a una petición planteada en su díapor la Cámara de Comercio y la Federación Empresa-ria Toledana (Fedeto) a través de una alegación alPlan de Ordenación Municipal (POM)”. El concejalportavoz del Gobierno municipal, Rafael Perezagua,

recordó al consejero que el POM de Toledo fue pro-puesto, planteado y aprobado por el PP en su día y“que esta alegación fue planteada por ambas organi-zaciones empresariales en el periodo de elaboracióny que estuvo precedida de un Plan Director de SueloIndustrial de nuestra ciudad que elaboró y financió laCámara de Comercio e Industria”. “Por tanto, el inte-rés del que tanto pregunta el señor Esteban, es el in-

terés delos empre-sarios de laciudad queen su díaconsidera-ron muyimportanteeste planparcial parala instala-ción deempresas en nuestra ciudad”. Esteban explicó que laConsejería de Fomento ha puesto "muchas opciones"encima de la mesa para que Coca-Cola se instale enToledo y que "es lógico y razonable" que sean estudia-das. Además, ha deseado que "todo termine bien".Por su parte el concejal de Urbanismo, Javier Nico-

lás, señaló que llevar la embotelladora al Barrio Avan-zado “plantea más dificultades que soluciones”.Según Nicolás, además de que existe un compromisofirmado por el Ayuntamiento, la Comunidad y la em-presa, con un adelanto económico por parte de esta,para la implantación en el PP-11, recordó que el BarrioAvanzado es zona residencial para 2.000 viviendasque habría que recalificar. También añadió que tiene lacalificación de Plan de Singular Interés que habría querevisar y que la parcela está pegada a la zona urbana,"con lo que eso supondría de molestias para los veci-nos por el trasiego de camiones o transporte”.

Toledo

Page 15: 869

Más de cien agentes de viajes, touroperadores y medios de comunica-ción especializados en turismo parti-ciparon en la primera de las jornadasprofesionales que la delegación es-pañola de la Red de Juderías ha ce-lebrado en Los Ángeles, con laparticipación del el alcalde, EmilianoGarcía-Page.Esta jornada profesio-nal ha tenido lugar en la SinagogaSefardí de Los Ángeles, la primerade las ciudades incluidas dentro deesta misión comercial y turística or-ganizada por la Red de Juderías deEspaña y sufragada por el Ministeriode Industria, Turismo y Comercio,que también desarrollará accionespromocionales en Miami y NuevaYork, informaron fuentes del Ayunta-miento de Toledo. La delegación en-cabezada por el presidente de laRed y alcalde de Tortosa, FerranBel, comenzó la jornada visitandolos estudios de la Jewish Life TV, latelevisión por cable más importantede Estados Unidos de contenidosespecializados en cultura y patrimo-nio judío.

La portavoz del grupo municipaldel PP, Claudia Alonso, ha hecho“un balance más que negativopara la ciudad” del primer año delegislatura. Alonso señaló que du-rante este primer año el equipo degobierno sólo se ha limitado a“alargar y finalizar proyectos quevienen de legislaturas anteriores,y que han sido financiados porotras administraciones, según hanreconocido los miembros delequipo de gobierno”. La concejalcriticó la actitud del alcalde delque dijo “hemos visto que notiene la cabeza centrada en la ciu-dad, como hemos podido com-probar día tras día” y aseguró que“gracias a María Dolores Cospe-dal se han abierto las puertas alempleo en la ciudad, pues graciasa la administración regional quese preocupa, Toledo ha dejado laspuertas abiertas al Corte Inglés yCoca- Cola y a todas las empresasque quieran llegar a la capital”.

Coca-cola y el CorteInglés, gracias al PP

TURISMO

Page promociona lajudería en Nueva York

EMPLEO

38.739 EUROS PARA ‘ODELOT GESTIÓN’ QUE REALIZARÁ EL CAMPAMENTO URBANO DE TOLEDO

miraderoANA NODAL DE

ARCE

la siesta

RReconozco que a estas alturas ya pocas cosas me sorpren-den. Pero hete aquí que el ministro de Justicia y antiguo al-calde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, quien por ciertohizo de la capital de España la ciudad más endeudada delEstado, estuvo en Ciudad Real y dijo que España "no estápara siestas, sino para trabajar los 365 días del año”. Esta

declaración tan rimbombante y que, a mi juicio, tiene reminiscenciasautoritarias consta de dos partes bien diferenciadas. La más seria, lasegunda. Ante esa premisa del ministro me pregunto: ¿qué más qui-sieran los cinco millones de parados que hay en este país que trabajar?Cuando el paro se ha convertido en un lastre que afecta a miles de fa-milias que tienen que sobrevivir a base de la pensión de los abuelos o,incluso, gracias a la caridad, resulta cuando menos llamativo que Ga-llardón diga que hay que trabajar más. Es quisieran muchos. Millones.Pero las palabras del ministro esconden, además, una clara bofetada alos derechos laborales: ¿no sabe el señor Gallardón que los trabajadoresque tienen empleo tienen también derechos reconocidos, muchos deellos conquistados en siglos de lucha? ¿o es que él renuncia cada añoa sus vacaciones para quedarse en su despacho mañana, tarde ynoche? Y si lo hace, allá él. No podemos llegar a un punto en el quetener trabajo sea un lujo, cobrar un privilegio y disfrutar de vacacionesuna utopía.Por si fuera poco, el ministro se ha metido con esa costumbre tan nues-tra: la siesta, una práctica recomendada por todos los médicos, siemprecon moderación. Y eso sí que no. Si Gallardón no quiere echarse lasiesta, que deje al resto de los españoles la libertad de hacer con sutiempo lo que les venga en gana. Creo que quiere convertirnos en chi-nos y a partir de ahí puede pasar cualquier cosa. Y les aseguro que, apesar de todo, el ministro de Justicia me resulta simpático. Qué levamos a hacer.Yo iba a hablar del Corpus en esta columna, de los pitos a la presidenta,que me parecieron inadecuados en la procesión, pero, ya ven, las pala-bras de Gallardón en la imposición de la Cruz de San Raimundo de Pe-ñafort al decano del Colegio de Abogados de Ciudad Real me hansacado de mis casillas. Creo que voy a crear una plataforma a favor dela siesta, esos minutos de paz tras una comida en los que parece queel tiempo se detiene y que nos hacen olvidar la cruda realidad. Se veque el ministro nunca la ha probado. Pero si el Gobierno apuesta portradiciones como los toros, yo prefiero otra muy nuestra: la siesta.

16 DE JUNIO DE 2012/17

Si el Gobierno apuesta por tradiciones comolos toros, yo prefiero otra también muynuestra: la siesta

Page 16: 869

El 9 de junio se celebraba el DíaInternacional de los Archivos, unainiciativa de la UNESCO paraponer en valor el trabajo porpreservar nuestra memoria colectiva, nuestra cultura. Noshemos metido en esos archivos para viajar en el tiempo yobservar el Toledo cotidiano de los primeros días de junio dehace cien años. Esto nos contaban las crónicas de losperiódicos locales en 1912.

Era tal la aglomeración en las callescéntricas de Toledo, que se hacíadifícil andar por ninguna parte. El

día del Corpus la animación no pudo sermás extraordinaria. Todos los trenesllegaron abarrotados de viajeros...”relataba el periódico toledano ‘ElCastellano’, el más conservador de losque editaban en la provincia y quepresumía en su portada de estar bajo“censura eclesiástica”. Salía los martes ylos sábados (fue longevo, se mantuvodesde 1904 a 1935) y desde suredacción en la calle de Lechuga dababuena cuenta de noticias relacionadascon la Iglesia y los actos religiosos, asíque se explayó en las fiestas del Corpus,cuyo programa de actos en poco havariado en estos cien años.En el Corpus de 1912 hubo un actoespecialmente curioso, que resume asíEl Castellano: “En el Polígono tuvo lugarla fiesta de la aviación. Calcular las milesde almas que presenciaron este espectáculosería imposible. La ansiedad del público al

comenzar a funcionar el aparato (unaeroplano) no tenía límites. Lacombe seelevó a gran altura, permaneciendo en elaire unos treinta y cinco minutos,calculándose que recorrería unos setentakilómetros... durante el vuelo no cesaronlas ovaciones”.Fue el homenaje que Toledo rindió alconsiderado primer aviador del mundo,Bartolomé Lorenzo de Guzmán,enterrado en la iglesia de San Románen 1724. Con detalle cuenta este homenaje ‘ElEco Toledano’, que se describía como“Diario defensor de los intereses morales ymateriales de Toledo y su provincia”,propiedad de Antonio Garijo (tenía laredacción en la calle Comercio) y detendencia liberal. Muy volcado con laactividad cotidiana, El Eco Toledanoaplaudió el resultado de las fiestas delCorpus, que tanto gustaron a laciudadanía que comerciantes eindustriales decidieron dar un banqueteal concejal responsable de festejos, el

VIAJE EN EL TÚNEL DEL TIEMPO PARA VER LA VIDA COTIDIANA DE LA CIUDAD HACE CIEN AÑOS

Cultura1 8 /AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA

PRADO LÓPEZ GALÁN

Aquel Corpus, aquel Toledo... de 1912

El Archivo Municipal de Toledo nosólo conserva un interesante fondodocumental gráfico, sino que lo hadigitalizado y ha hecho que losciudadanos tengan acceso a lasimágenes históricas de la ciudad através de la web del ayuntamiento.Hemos seleccionado estas cinco:Arriba, Procesión del Corpus en losprimeros años del siglo XX, imagencaptada por Santiago Relanzón (1875-1952); sobre estas líneas, Procesiónen la calle Ancha, del fotógrafotoledano por excelencia, CasianoAlguacil. En la página siguiente,cogiendo agua en la Plaza de Juan deMariana, y dos estampas de la vidacotidiana de la ciudad, en las calles yen el río Tajo, firmadas por Alguacil yRelanzón.

Page 17: 869

señor Cano, como agradecimiento. Asílo cuenta el periódico: “Nos parece muyde justicia (el agasajo). El señor Cano hatrabajado mucho más de lo que le exigíansus deberes. Otro menos activo, menosperspicaz, menos interesado en el provechodel vecindario, hubiérase limitado aconfeccionar un programa cuyos gastos seajustasen a las 6.000 pesetaspresupuestadas por el ayuntamiento paralos festejos del Corpus. De otra parte, otromenos tenaz, menos cauto, de más débilánimo hubiese presentado cien veces ladimisión viéndose acechado y combatido poraquellos que, siendo incapaces de hacer algoútil por los demás se duelen de que otros lohagan”. En la crónica cultural destacó lapresencia del compositor toledanoGómez Camarero, que por esos díastriunfaba en el panorama musicalnacional. Y un descubrimiento: uninteresante arco cristiano-árabe en la

iglesia de San Andrés.De política también hablaban, y nopoco, El Castellano y El Eco Toledano,que son los que citamos aquí porque deellos se conservan digitalizados susejemplares (en el archivo del Centro deEstudios de Castilla-La Mancha, elprimero, y en el del Ministerio deCultura, el segundo), aunque eravariada y de diversa tendenciaideológica la prensa toledana de laépoca. En 1912 presidía el Gobiernoliberal José Canalejas, quien moriríaasesinado por un anarquista ennoviembre de ese mismo año.Curiosamente, la prensa local cuentaque entre los pocos incidentes en lasfiestas del Corpus destacó la detenciónde un anarquista en la procesión deBarcelona “por dar vivas a la anarquía”. Félix Ledesma y Navarro era el alcaldede Toledo, una ciudad que entoncestenía 22.274 habitantes y cuyo

comercio e industria iba prosperando(ese mismo año comenzaría a funcionarla Cámara de Comercio de Toledo, queahora celebra su centenario). La prensa de 1912 se hace eco de lainauguración de una nueva empresa,‘La Intimidad’, dedicada a lafabricación de hielo en el Paseo de laRosa. En el ámbito cultural y de ocio, laciudadanía recibía esos días una malanoticia: el Gobernador de Toledodecidió el cierre de dos cines, ElMiradero y El Coliseo Moderno,alegando que “no cumplen lascondiciones necesarias de seguridad”.Por esos días había un debate abiertosobre la necesaria reforma del sistemaeducativo. Decía El Eco Toledano: “Porel camino por el que ahora vamos, ¿adónde queremos llegar? A la ruina, a ladegradación moral, a la barbarie, aldesquiciamiento social”. ❏

16 DE JUNIO DE 2012 /1 9

l ayuntamiento de Toledo gastó 6.000 pesetas en lasfiestas del Corpus de 1912. La prensa local de la

época tildó de éxito la organización y los comerciantese industriales dieron un gran banquete al concejal defestejos, el señor Cano, para agradecérselo

CRONICA DE SUCESOS

Las fiestas de los primeros días dejunio de 1912 se vieron truncadas

por algunos sucesos sangrientos de losque la prensa local dio cuenta. Uno deellos tuvo lugar en Burujón, en el salónde baile de Mauricio Rodríguez,cuando Pablo Fontela, al parecer sinmediar palabra, asestó tres puñaladasmortales por la espalda a Pedro Cruz.

En Carpio de Tajo, un vecino “conpésimos antecedentes” hirió de bala aotro vecino del pueblo. Por otra parte, la prensa informa que“varios rateros venidos al olor delCorpus fueron detenidos en Toledo”.También fue detenido ‘El Escopeta’,Isabelo González, por “blasfemar yescandalizar”, y castigado a pagar 76pesetas (como era insolvente, el señorGobernador le impuso 15 días decárcel). En esos días de fiestas seprodujeron varios accidentes mortalesen la capital, como el que sufrió unhombre al caerse de un burro y seratropellado por un carro, en el caminode la puerta “visagra” (que con v laescribe la prensa local) a la Fábrica deArmas. Otro hombre murió atropelladopor el tren en la estación de Castillejo, alarrojarse en marcha, supuestamentepor no haber pagado el billete.

El crimen de Burujóny las blasfemias del ‘Escopeta’

Page 18: 869

El delegado municipal de MedioAmbiente, Florencio Gutiérrez, hasido el encargado de entregar lospremios del concurso escolar defotografía Separar para reciclar. Eledil ha destacado la importancia quetiene para la tierra y el agua reciclar.Ha explicado que si los envases sedesechan a contenedores de basuraorgánica conlleva un coste de 60euros al vertedero; sin embargo, sise depositan en los contenedorescorrespondientes, “prácticamente elcoste es cero, por eso creo que reci-clar crea empleo”.

La comisión deafectados por larevisión catastral,

que se ha impulsadodesde Aprointo, hainvitado a todos lospropietarios de bienese inmuebles y terrenosa unirse y alegar contrala ponencia de valoresaprobada por laDirección General delCatastro. Ya han dadoun primer paso alencargar a un despacho de abogados tramitar las reclamaciones, a títuloindividual, ante el Ministerio de Economía y Hacienda, en concreto ante elTribunal Económico Administrativo Central. Desde la comisión, se recalca laimportancia que tiene que los afectados se sumen a dichas alegaciones,pues el plazo termina el día 21, ya que se estima que una vez que les llegueel recibo del IBI con los nuevos valores ya no habrá posibilidad de reclamar.Los afectados no olvidan que se han rechazado también los nuevos valorescatastrales en otras poblaciones como Toledo e Illescas, pero no es el casode Talavera, ya que en las dos primeras ciudades citadas la posibilidades desacar la ponencia que desean los afectados de aquí son muy pocos porquehan empezado a protestar cuando ya tenían la ponencia de valores aproba-da. En la foto, una de las reuniones de la Comisión del POM, un documen-to que ha propiciado que se disponga de más terreno urbanizable.

La Plataforma enDefensa de los ríos Tajoy Alberche ya tiene pro-

gramada la celebración deltercer aniversario de la multi-tudinaria manifestación del20-J para protestar por elestado de los ríos Tajo yAlberche. Así, el día 20 seprocederá a la entrega de lospremios Padre Tajo y se inaugurará una exposición de fotografías y documen-tos relativos a los regadíos del Canal Bajo del Alberche. Los colectivos deArrabal y La Enramá reunirán material fotográfico, documentos y planos pararesaltar estos regadíos. Además, se podrá disfrutar de diferentes actuacionesmusicales, que estarán coordinadas por Always Elvis. La inauguración de laexposición coincidirá con la denuncia que, los portavoces de la Plataforma, rea-lizarán en Bruselas, en el Parlamento Europeo, sobre el estado de la cuenca delTajo y la vulneración de la directiva europea.

Todo preparado para la celebración del tercer aniversario del 20-J

AGUA

Los afectados llevan a Hacienda la reclamación contra el catastro

IBI

María Rodríguez y MaríaSoledad Luqui han estado pre-sente en el CongresoTransnacional del Eje 16, CorredorPrioritario de la Red Transeuropeade Transportes, que se desarrollaen Badajoz. Rodríguez dice que elAyuntamiento “no podía faltar aesta cita” en la que se aborda elfuturo del Eje 16 porque “aunqueno influye estratégicamente en laciudad, sí era necesaria nuestrapresencia aquí”.

Entrega de premios

MEDIO AMBIENTE

Congreso sobre el Eje 16

INFRAESTRUCTURAS

2 0 / 16 DE JUNIO DE 2012 Talavera

Page 19: 869

DDebe de andar contento José Luis Prado, el presidente de laasociación vecinal del casco histórico, porque, al fin, elAyuntamiento contribuirá a que se celebre la Noche de SanJuan. Tenía miedo el propio Prado que en esta ocasión no sepudiera contar con la subvención oportuna para dar realce auna costumbre que ya se ha instaurado en la ciudad, allá al

lado del río Tajo y junto al Puente Viejo. Y la verdad es que una cosa quecomenzó medio en bromas y medio en serio, ya se ha convertido en unode los rituales a los que no hay que faltar. Al menos, por unas horas losvecinos de este barrio, en particular, y los muchos talaveranos, en general,que se dan cita en la Ronda del Cañillo olvidarán esta asfixiante crisis.

Los que ya están luchando contra la crisis son los comerciantes de lacalle Trinidad y su entorno. Han convencido al consistorio que la calle debede dejar de ser peatonal y volver a dejar pasar el tráfico por esta vía. Esosignifica que hay que volver a reorganizar la zona y se establecerá el apar-camiento vigilado; pero los comerciantes no desean que estas plazas deparking se conviertan en sitios para los residentes y sí para aquellos quepuedan acudir a comprar. Además, también esperan conseguir que las tari-fas que imperen en la zona azul sean distintas a los otros puntos de la ciu-dad.

Cambiando de tercio, hay que significar que Aprointo ha logrado impli-car a un mayor número de particulares que sus terrenos pasaron de seragrícolas a urbanizables y deberán de abonar un IBI más elevado. Ya se hacreado una comisión y se ha decidido que un gabinete de abogados tala-verano sea el encargado de interponer recursos individuales ante elMinisterio de Economía y Hacienda para que se estudie la correspondien-te ponencia de valores. De momento, según se afirma desde Fepemta, lossenadores populares por Toledo ya se han comprometido a estudiar elcaso en el Senado.

Y en lunes se produjo un año de la llegada al poder municipal del PP. Devictoria histórica ha vuelto a calificar Gonzalo Lago el triunfo popular. Unalcalde, por cierto, al que yo nunca le había visto tan crítico con los socia-listas, tal y como se cuenta en otras páginas de esta revista. El PP hizo subalance, que se mostró obsesionado con la economía municipal y desde elPSOE se opina lo contrario. También Lago dijo a la prensa que Senobleofrecerá 250 puestos de trabajo directos y otros cuatrocientos indirectos.Pero desde el PSOE dicen, el último en hacerlo ha sido el Carlos Gil, quelo que ha firmado la empresa es que se darán cincuenta puestos.

Las cosas de Talavera

El PSOE afirma que los que está firmado esque Senoble ofrecerá 50 puestos de trabajoy no los que dice el alcalde

16 DE JUNIO DE 2012 /2 1

El Ayuntamiento ofrecerá su colabo-ración para que la Asociación deVecinos San Jerónimo organice losactos para resaltar la Noche de SanJuan, el próximo día 23. Según haapuntado José Luis Prado, presi-dente de la asociación vecinal, elconsistorio se hará cargo de los gas-tos de la quema de fuegos artificia-les y de la actuación del grupoVigüela. La fiesta dará comienzo alas 23 horas, con el descenso enpiragua por el Tajo de los integrantesdel Club Talak y uno de ellos será elencargado de encender la hoguera,que después podrán saltar los asis-tentes y arrojar sus deseos al fuego.La maestra de ceremonias será lacompañera Laura Sánchez, de laCadena Cope. Se pasará por debajode la higuera -para acabar con losproblemas de espalda- y se instalaráun arco de agua para aquellos quedeseen llevar a sus mascotas y ale-jar los problemas de pelaje.

Tarifas distintasen la Trinidad

ZONA AZUL

Celebración de laNoche de San Juan

SAN JERÓNIMO

La empresa Estacionamientos yServicios SA (Eysa), concesionariade gestionar el aparcamiento regula-do en la ciudad, quiere satisfacer alos comerciantes y empresarios dela calle Trinidad y por ello desea pro-poner al Ayuntamiento que se esta-blezcan tarifas distintas a las queimperan en otras zonas en las queexiste el aparcamiento regulado. Laempresa, además, ha mostrado suintención de que los aparcamientosno se conviertan en plazas para resi-dentes, ya que así no se podría cum-plir el objetivo de la rotación de vehí-culos en la calle, que es el deseotanto de Asociación deComerciantes Talavera Centro,como de Fepemta y Fedeto. El cam-bio de tarifa en la zona azul en cual-quier punto de la ciudad debe dequedar recogido en la ordenanzamunicipal, por la que la última deci-sión la tendrá el consistorio.

El AlfarEMILIO JIMÉNEZ

PUERTA DE CUARTOS SE QUEJA DEL ABANDONO DE EDIFICIOS Y SOLARES

Page 20: 869

Que las relaciones entreel gobierno y lossocialistas están a

punto de romperse en elconsistorio de la Ciudad de laCerámica nadie lo pone enduda. La última refriega se haproducido este lunes, cuandoel alcalde Gonzalo Lago seenteró de lo acaecido en elencuentro federal del PSOEsobre política municipal y enel que se valoró la situación delas entidades locales en esteprimer año de legislatura. Allí,según ha hecho público laAgrupación Socialista deTalavera, se debatió sobre undocumento de trabajo queponía al gobierno de Lagocomo ejemplo de la malagestión de los ayuntamientosespañoles.

Quizá por ello, el alcaldeaprovechó el acto en el querealizó el balance de su gestiónen la presidencia de lacorporación para reiterar quecontinúa con las mismas ganasde lograr el mejor proyecto defuturo para Talavera, queconsiste en que “los empresariosy emprendedores crean ennosotros, y generen empleo”.Recalcó que en la parteeconómica ha solucionado lomás grave “y ahora este

ayuntamiento no corre peligro, nisus empleados tampoco, porquehemos asegurado sus sueldos.Donde había despilfarro hemospuesto buena gestión y hemosasegurado el futuro delayuntamiento que estabaarruinado”.

Lago subrayó que cuenta conel respaldo de una gestiónintachable: “las cuentas sontransparentes y se ajustan a la

Lago muestra su dureza contra el PSOE

Lago, junto a parte de su equipo. hace el balance de un año de gobierno.

Desde que Gonzalo Lago llegó a la alcaldía no se le había visto tan duro con lossocialistas. Esta faz la mostró el alcalde en el acto en el que hizo balance de su año degobierno. Y es que el presidente de la corporación talaverana se defendió de lasacusaciones que se hicieron contra él en el encuentro federal que el PSOE celebró sobrepolítica municipal y que hizo públicas José Gutiérrez.

talavera2 2 / 16 DE JUNIO DE 2012

LE ACUSA DE CÍNICO Y TRAICIONERO EN SU BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO

EMILIO JIMÉNEZ

hora este ayuntamiento no

corre peligro, ni sus

empleados tampoco, porque

hemos asegurado sus sueldos.

Donde había despilfarro hemos

puesto buena gestión”, sostiene el

alcalde Gonzalo Lago

Page 21: 869

16 DE JUNIO DE 2012 /2 3

LAGO: “LA REALIDAD NOS DECÍA QUE HACE UN AÑO ESTÁBAMOS EN LA UVI”

legalidad, porque nos avala laintervención de este ayuntamiento y elMinisterio de Hacienda. En un añohemos recuperado el prestigio de esteayuntamiento como institución. Dondeantes había opacidad ahora haytransparencia en unas cuentas muyclaras, y los talaveranos ahora lo sabenporque nosotros no ocultamos, nimentimos ni engañamos y con la verdadse llega a todas partes, y donde anteshabía despilfarro ahora hay austeridad ybuena gestión, porque hemos aseguradoel futuro del Ayuntamiento que nosencontramos arruinado”.

Aseguró que las soluciones seplantearán “poco a poco, peldaño apeldaño” por lo que avanzó que en lasegunda parte de la legislatura,“saldremos de este hondo pozo en el quehoy entra la luz, y Talavera volverá aser pujante y dinámica, aunque algunosno puedan soportarlo”. Subrayó quepuede que para algunos “todo loconseguido no tenga valor” e insistióque después de encontrar “un solardesierto, una tierra baldía y quemada ycreo que con intención para que esteequipo de gobierno no tuviese capacidadde movimiento, vamos a lograr larecuperación del Ayuntamiento”.

Reconoció que le hubiese gustadodesarrollar proyectos “más vistosospara la ciudad, pero la crudeza de la

verdad es que hemos estado al bordede la quiebra, te hace mirar desde el

sillón de la alcaldía con mucho respeto auna realidad que hace un año nos decíaque estábamos en la UVI”, por esomantuvo que la mayoría de losesfuerzos se han centrado engarantizar los servicios básicos a lostalaveranos: “hemos parado lahemorragia y ahora vamos a curar alenfermo”.

Sobre la oposición dijo que “tienepor sistema oponerse a los talaveranos.Es insustancial, vacía de contenido y deun cinismo que raya lo esperpéntico.Sobre todo porque con una actitudtraicionera contra la ciudad no quierereconocer que es la causa del desastreeconómico que vive Talavera. En lugarde extender la mano, como dicen, te lamuerden”. Continuó aduciendo que“jamás pude pensar que la oposiciónfuera tan irresponsable y quisiera hacerdaño por hacer daño, que no se lo hacen

al equipo de gobierno, sino a todos lostalaveranos”. Además, piensa quequeda patente “el ansia de poder, queles nubla la vista y solo mienten,engañan poniendo en peligro laestabilidad que ahora es más importanteque nunca”.

Pese a que el mayor logro paraLago ha sido la salvación económicadel consistorio, también se sienteorgulloso de la llegada de Senoble,reconoce que el paro es “un dramapara la ciudad”, espera conseguir eldesarrollo de suelo público, potenciarel comercio, la artesanía y laagricultura y, sin dar fecha para lallegada del AVE, matizó que semantiene y que este corredor es uneje prioritario para Europa. Concluyóargumentando que “asumo el reto decontinuar porque nos hemos jugado laviabilidad del Ayuntamiento, ademásdel futuro de una ciudad en la quecreo”.

La dureza con la que se empleó elalcalde fue causa de los ataques queunas horas antes habían realizado lossocialistas. Y es que para JoséGutiérrez, portavoz del grupomunicipal y secretario local, en unaño el desempleo se ha disparado enun más de veinte por ciento,batiendo todo los récords. “Esto -dijoGutiérrez- se agrava por la falta desoluciones de Lago” y mostró su facetamás dura aseverando que “cuandoestaba en la oposición prometía trabajoa todo el mundo, pero mientras sesolventa la crisis, ni siquiera es capaz deconvocar planes de empleo para quemuchos talaveranos puedan comer todoslos días. Algo que no le importa enabsoluto”.

El documento que el PSOEdebatió menciona que después de unaño, el centro de día del Padre Juande Mariana sigue cerrado, el olvidodel CAI Juan Aparicio y de labiblioteca del Alfar del Carmen, lasde Patrocinio y Santa María, elcentro de salud de Patrocinio o elparque de La Algodonera. Lo que másle ha podido doler a Lago es laacusación de que se ha mostradosumiso a María Dolores de Cospedaly que no es capaz de reclama los quela Junta debe a la ciudad.

l PSOE acusa al

alcalde Gonzalo

Lago de agravar el

desempleo porque no

tiene soluciones

José Gutiérrez, junto a Alfredo Rubalcaba y otros militantes de la comarca deTalavera, en el encuentro federal del PSOE sobre política municipal.

Page 22: 869

El Ayuntamieno de San Bartolomé delas Abiertas apuesta por la cultura ylos hace sin que cueste un euro a lasarcas municipales. Así, el pasadosábado la banda Fuenla Big Bad, dela Escuela Municipal de MúsicaDionisio Aguado, ofreció un concier-to en la plaza de La Iglesia de la loca-lidad. El acto no tuvo gasto algunopara el consistorio bartoleño, pues elAyuntamiento de Fuenlabrada fue elencargado de abonar el viaje a losmúsicos. El concierto resultó unéxito y congregó a todo el pueblo enla plaza.

El delegado de laJunta, Fernando

Jou, ha destacadoel sentimiento de religio-sidad “profundo” y“hondo” en la celebra-ción de la festividad delCorpus Christi enLagartera, una tradiciónde está “en las raíces denuestra cultura”. Así loexpresó Jou enLagartera, donde haasistido a la misa y haparticipado en la procesión del Santísimo Sacramento con motivo del Corpus, enel que ha estado acompañado por el alcalde, José Vicente Amor, la senadoraCarmen Riolobos y el diputado provincial José Luis Rivas. El delegado provin-cial ha resaltado que todas las administraciones están “de la mano, unidas en lamisma dirección” en la celebración de esta festividad “por el bien de nuestrospueblos y sus tradiciones”, un respaldo que se hace extensivo a “todas las nece-sidades de Lagartera y sus vecinos”. En ese sentido, Fernando Jou ha traslada-do el apoyo de la Junta al deseo del Ayuntamiento de que su fiesta del Corpussea declarada de Interés Turístico Nacional, un reconocimiento que “merece porsu importancia” y para el que “reúne condiciones de sobra”.Jou animó a vivir elCorpus de Lagartera, una celebración que aúna “turismo, artesanía y cultura”, asícomo un patrimonio que “está materializado a través de los trajes de Lagartera,a través de sus bordados”.

El alcalde de Caleras y Chozas, elpopular Gabriel López Colina, seha mostrado “muy ilusionado” con

la plata fotovoltaica de sesenta megava-tios, que la empresa Solaria tiene pre-visto instalar en esta población y quesupondrá una inversión de sesentamillones de euros. “Calera y Chozas -dice López Colina- está muy necesitadade este tipo de inversiones y confio enque esta gran infraestructura , que es lamayor planta que la empresa tiene enEspaña, genere trabajos directos e indi-rectos, tanto en sus construcción como en su funcionamiento y mantenimien-to”. Desde que Solaria anunció la construcción de esta planta, sus accioneshan subido el 53,62 por ciento. La empresa compró hace años una finca dedoscientas hectáreas en una zona situada a nueve kilómetros del municipio,concretamente donde se instalarán los paneles.

El Ayuntamiento está ilusionado con la nueva planta fotovoltaica

CALERA Y CHOZAS

La Junta apoya al Ayuntamiento paraque el Corpus sea de interés nacional

LAGARTERA

La Agrupación Local del PSOE deCebolla ha criticado al alcalde, elpopular Rubén del Mazo, por libe-rar a otro concejal en el ayunta-miento, cuando está subiendo lastasas a los vecinos. Según lossocialistas, las tasas del abasteci-miento de agua se incrementan enmás de un noventa por ciento,además suben otras como la delas piscinas, la escuela de música yla de alcantarillado. El PSOE cen-sura que el alcalde cobra mensual-mente 2.000 euros netos y los res-tantes concejales del equipo degobierno 326. Además, en el últi-mo pleno se aprobó la liberacióndel concejal independiente, quesupone otro sueldo de 1.250 eurosal mes. Los socialistas sostienenque esta liberación “pretendegarantizar al alcalde la gobernabili-dad del municipio con el apoyoeste concejal en lugar de llegar aacuerdos con la oposición”.

Concierto de laFuenla Big Band

SAN BARTOLOMÉ

El PSOE censuraotra liberación

CEBOLLA

2 4 / 16 DE JUNIO DE 2012 PROVINCIA

Page 23: 869

16 DE JUNIO DE 2012 / 2 5

La propuesta para la nueva demarcaciónjudicial que baraja el Gobierno prevéreducir a la mitad los partidos judicialesexistentes. En el ayuntamiento deORGAZ temen que sus juzgados esténen la lista de candidatos a ser elimina-dos y ha sido el propio equipo de gobier-no (PSOE) el que ha presentado unamoción al pleno municipal mostrandosu “total oposición”. Advierten que ale-jaría a los ciudadanos de este pueblo yde los otros 18 que atiende de la admi-nistración de justicia y que es “total-mente falso” que su existencia carezcade sentido. El acuerdo plenario seráremitido al Ministerio de Justicia, alTribunal Superior de Castilla la Mancha,a la Junta, a los colegios de abogados yprocuradores y a los alcaldes del partidojudicial.

Por su juzgadoORGAZ

Francisco Rodríguez Sánchez, porta-voz adjunto en el ayuntamiento deIllescas, es el nuevo secretario local delPSOE. Sustituye en el cargo a RRebecaAlonso. La Ejecutiva, que se ha renova-do en un 70%, tiene a la ex-teniente dealcalde EElvira Manzaneque como pre-sidenta.

Nuevo secretarioILLESCAS

La agrupación de Ciudadanos de CentroDemocrático de Cardiel de los Montesha pedido al alcalde que sancione al con-cejal socialista AAlberto Bárderas por sus“faltas, a priori injustificadas” a los ple-nos municipales. Como no están repre-sentados en la corporación, han solicita-do a la oposición que lo haga por ellos.

CCD pide sanciónCARDIEL

José Antonio Muñoz, el concejal deJuventud y Nuevas Tecnologías deTorrijos ha asumido también las compe-tencias de Deportes que deja EEusebioManjarrez por cuestiones laborales;aunque este último seguirá siendo el pri-mer teniente de alcalde.

Cambios TORRIJOS

Lo ha conseguido el ayuntamiento deTorrijos con los propietarios de tres céntri-cos solares que el consistorio se ha encar-gado de acondicionar como parking y decuyo mantenimiento se encargará hastaque los dueños los necesiten. Están fren-te a la Colegiata, la calle Murillo y la calle

Eras de San Francisco. Son cien plazas y buscan más, además de un aparcamientopara camiones que previsiblemente se ubicará en el polígono industrial La Atalaya. Elalcalde y el teniente de alcalde los han presentado estos días. FOTO: NATALIA SÁNCHEZ

TORRIJOS

Tras seis meses de negociaciones,muy duras en algunos aspectos, elequipo de Gobierno de Diputación(PP) ha alcanzado un acuerdo conlos sindicatos CSI-F, CCOO, SATSE,USAE y USO (representan al80,56% de la plantilla de la adminis-tración provincial) para fijar las nue-vas condiciones laborales de losempleados hasta 2014, teniendo encuenta la nueva regulación laboral

estatal. Solo UGT y el PSOE se han opuesto, en opinión de los dirigentes provincia-les por cuestiones “partidistas”. El nuevo acuerdo reconoce la carrera profesional para todos los trabajadores y esta-blece un desarrollo paulatino del proceso ordinario desde el grado I al IV para 2014.Se ha reducido un día de vacaciones y un moscoso para todos los trabajadores y seha acordado “adelgazar” la administración provincial para hacerla “más eficiente”,dicen desde el Gobierno provincial que advierten de la “notable” reducción de cargosde confianza y asesores que ya han llevado a cabo.El salario durante las bajas laborales ha sido “el caballo de batalla” de la negociación.Finalmente se ha establecido que los trabajadores cobrarán el 50% de su sueldodurante los tres primeros días de baja, el 60% del cuarto al décimo, el 75% del undé-cimo al vigésimo primero y el 100% a partir de entonces. Quedan excluidas las enfer-medades graves y las intervenciones quirúrgicas. En las próximas semanas se abrirán nuevas mesas de negociación para tratar asun-tos relacionados con el pacto sindical, la planificación y ejecución del nuevo organi-grama administrativo y la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Provincia

Nuevas condiciones

Acuerdo público-privado

Es la peluquería que acaba de abrirse en elnuevo centro de mayores de Villacañas,donde el colectivo ya puede comer, pasarel día, bailar, asistir a talleres o ir a consul-ta del podólogo a precios muy asequibles.El ayuntamiento señala que estudia con laasociación de mayores nuevos serviciospara este centro que se reabrió hace unosmeses tras ser remodelado.

VILLACAÑAS

Más servicios

Page 24: 869

2 6 / 16 DE JUNIO DE 2012 Provincia

Rosa Ramírez fue la primera vecina de Miguel Esteban en cumplir 100 años; lasegunda ha sido su hermana CCelestina, que los ha celebrado por todo lo alto estosdías, acompañada de buena parte de sus 7 hijos, 21 nietos y 25 biznietos; presu-miendo de no haber estado nunca en un hospital y no usar ni gafas. Dice el alcalde,Pedro Casas, que lo suyo es todo un ejemplo de “entereza, humildad, sencillez, ter-nura e ilusión” y recuerda que ya mostró su envidiable vitalidad el pasado Carnaval,participando en el baile de la Jota Pujada. El ayuntamiento ha colocado su foto en ‘elRincón del Centenario’, donde se encuentra también la de su hermana y estarán la detodos los migueletes que cumplan los 100.

Es la espectacularalfombra que laAsociación deExtremeños confeccio-nó este año ante la igle-sia de Valmojado para laprocesión del Corpus.Esta vez, además, la hancompletado con arcosde flores y columnas adornadas. Antes mezclaban el serrín de colores a mano; ahorase ayudan de una hormigonera, pero la confección sigue llevándoles horas y horas detrabajo. FOTO: CECILIO DOMINGUEZ

EmprendedoresLa Fundación Escuela de OrganizaciónIndustrial inicia el 25 de junio en SSESEÑA

un programa de formación y asesora-miento para emprendedores menoresde 30 años, preferiblemente con unaidea ya de negocio. Es gratuito y de 235horas. Más información e inscripcionesen el ayuntamiento, en el mail:[email protected] o en el tfn: 91 895 70 05.

XIV Campus en BargasEl de fútbol y fútbol sala de BBARGAS secelebra este año entre el 23 y el 30 dejunio. Está dirigido a niños de entre 5 y16 años. Más información e inscripcio-nes en la web: www.bargas.es

Festimotor 2012Los amantes de los coches clásicos ydeportivos, del trial y extremo tienenuna cita en CCAMARENA el 30 de junio y 1de julio. Habrá rutas y distintas pruebasdesde las 9 de la mañana de ambas jor-nadas. Información e inscripciones: [email protected]

Padel, tenis, frontenisSon deportes estrella en CCORRAL, poreso el ayuntamiento ofrece torneos ymaster de estos deportes durante todoel verano. El 16 empieza el master depádel, el 7 de julio el de frontenis y el 6de julio el de tenis. Los torneos comien-zan el 29 de junio con el tenis y a partirdel 21 de julio serán los de padel.Inscripciones hasta 3 días antes.

Patinaje en OntígolaEl Club de Patinaje de OONTÍGOLA y elayuntamiento ofrecen este verano cur-sos de este deporte para niños y adul-tos. Inscripciones (30-35 euros por quin-cena) en el tfn: 653 15 88 50.

Pantoja en IllescasIsabel Pantoja actuará en IILLESCAS el22 de septiembre, en la plaza de toroscubierta. Una empresa privada organizael concierto; el ayuntamiento colaboraen la difusión.

PropuestasGran fiesta para la segunda centenaria

MIGUEL ESTEBAN

Un Corpus distintoVALMOJADO

300 procedentes de toda laregión acudieron el sábado 9de junio al X Encuentro deEncajeras que organiza la aso-ciación de Quintanar. En elPaseo de Colón estas artistasdel bolillo compartieron crea-ciones e intercambiaron con-sejos y trucos. FOTO: A. ROJO

EncajerasQUINTANAR

Page 25: 869

16 DE JUNIO DE 2012 / 2 7PROVINCIA

La Asociación protectora de dis-capacitados de la comarca deQuintanar ha abierto estasemana las puertas de los cen-tros educativos y asistencialesque gestiona para dar a conocersu trabajo y, también, las nece-sidades que tienen ante lareducción de ingresos públicosy privados que están sufriendo.En la sala La Ermitilla de

Quintanar se han mostrado y puesto a la venta artículos confeccionados por los usua-rios en los centros ocupacionales, cuya recaudación se destinará al mantenimiento delcentro. Formaban parte, junto a representaciones de teatro, charlas o proyecciones,de la V Semana que celebra la organización (en la foto, la inauguración, con el alcaldeCarlos Madero). También la asociación de Familias Numerosas de Quintanar, queagrupa a 80, ha organizado estos días su IIV Día de la Familia. FOTO: ARTURO ROJO

Asprodiq busca apoyos QUINTANAR

Estos alumnos de la Escuelamunicipal de Teatro de SSONSECA

se han subido a un escenariopara mostrar todo lo que hanaprendido este curso y, además,recaudar fondos para la aasocia-ción comarcal de Amigos delPueblo Saharaui, que se pre-para ya para acoger este veranoa niños procedentes de los cam-pamentos de refugiados esteverano. También en TTORRIJOS seha celebrado estos días el I Maratón del Humor’ con carácter benéfico. Los 1.200euros recaudados se han entregado a CCaritas.

El gesto solidario de los artistasSONSECA - TORRIJOS

DIPUTACIÓN

Sin drogasLa Diputación aportará 5.000 euros a losprogramas de atención social, psicológi-ca y jurídica a personas drogodepen-dientes y a sus familias y a las campa-ñas para prevenir el consumo de drogasque lleva a cabo PPretox (asociación parala prevención y ayuda al drogodepen-diente) en la provincia de Toledo. Lospresidentes de ambas instituciones,Arturo García Tizón y RRosa SánchezSalazar, han firmado el convenio decolaboración esta semana.

AYUNTAMIENTOS

Datos protegidosLos ayuntamientos de Castilla laMancha pueden ya adaptarse de formagratuita a todas las obligaciones quecontempla la Ley de Protección deDatos. La Federación regional deMunicipios y Provincias acaba de firmarun acuerdo con la empresa ConversiaConsulting Group que se encargará deasesorarles sobre cómo hacerlo y deformar a su personal para que sepancomo proteger los datos personalesque manejen. Los ayuntamientos secomprometen a difundir las exigenciasde la Ley entre sus proveedores.

Quero ha sido uno de los 50 puebloselegidos en toda España para acoger“urbanitas que no tienen pueblo”donde pasar sus vacaciones este vera-no. Promete a estos “huérfanos de pue-blo” disfrutar de “incomparables veci-nos” que les acogerán “como a unomás”, además de sus fiestas, sus lagu-nas, sus 169 silos o sus calles encala-das. La curiosa propuesta es la base deuna singular campaña publicitaria de unaconocida marca de bebidas. Para buscarpueblo y beneficiarse de descuentos enhostelería, ocio o alojamientos del pue-blo adoptante hay que registrarse en suweb: www.laeraaquarius.com De laregión también participan PPastrana,Picón, BBelinchón y VVillavaliente.

Se ofrece a adoptarQUERO

Son PPilar Rubio, JuulianaSantacruz, MMaría Saelices,Chelo Martín, SSagrarioGarcía de la Torre, CCarmenSánchez, CCarmenAmador, PPetra Carmona,Leonor Arnaiz, FFranciscaPerales y EEloisa Simón.Estos días han expuesto enVillacañas los trabajos en

estaño que han realizado durante el curso impartido por CCarmen Mora. Algunas ibana mostrarlos, también, en la IIV Feria de Artesanía que Villacañas organiza el ayun-tamiento entre el 16 y el 17 de junio en la plaza de España, con 30 stands.

ArtesanasVILLACAÑAS

Page 26: 869

2 8 / 16 DE JUNIO DE 2012 Sucesos

Para que la guardia civil o la poli-cía puedan evitar delitos y detener aquienes intentan cometerlos es fun-damental que los testigos les lla-men a la menor sospecha. Esa cola-boración ciudadana ha permitido enlos últimos días a la guardia civildetener a dos ladrones enCASARRUBIOS, cuando aún estabancargando en una furgoneta el aceropara encofrado que acababan derobar en una nave. Y en este mismopueblo se ha podido detener a los 3ladrones que habían robado un trac-tor en El Alamo (Madrid) gracias a lallamada de un vecino a la guardiacivil que sospechó de ellos. Se hadetenido, también, al chatarrero quesupuestamente lo compró sabien-do que era robado.

En OORGAZ, otra llamada al 0062(tfn de emergencia de la guardiacivil) permitió a los agentes sorpren-der a los 3 adultos y al menor queestaban robando estructuras metáli-cas y herramientas en un almacén.Ya habían cargado en la furgonetamaterial valorado en 30.000 euros.Todos son españoles. En TTORRIJOSla guardia civil y la policía local tam-bién han sorprendido robando estosdías a 6 rumanos y búlgaros. Uno deellos tenía las llaves del bloque deviviendas que estaban asaltandoporque trabajaba para la constructo-ra propietaria de las casas. Habíandesmontado ya 60 radiadores y unaextractora para llevárselos.

Otras rápidas llamadas a la poli-cía (tfn de emergencia 0091) han per-mitido en TTALAVERA detener a losdos ladrones que acababan de robar2.000 kilos de alpacas y al hombreque estaba rompiendo los cristalesde un supermercado para atracarlo.

PROVINCIA

In fraganti

Angel Luis E.C., de 44 años,vecino de Villamuelas, ha sido dete-nido esta semana por exhibir susgenitales a los alumnos de un cole-gio de Aranjuez. Al parecer lo hacíasiempre desde el interior de sucoche. La policía recuerda que yafue arrestado en 2004 por un hechoparecido en Vallecas.

VILLAMUELAS

El exhibicionista

La policía ha detenido en Toledoa MM.J.J., un agente de seguros quesupuestamente falsificó 42 recibospara conseguir más bonificacionespara sus clientes de la aseguradoray más comisiones para él. Tendráque responder, además, por trami-tar un siniestro inexistente falsifican-do una factura de reparación deautomóvil. La policía estima en3.000 euros el daño patrimonial quepresuntamente ocasionó a suempresa.

TOLEDO

Trampas Le ha ocurrido a una pareja de 51

y 57 años en Illescas. Avisaron aUrgencias porque el hombre seencontraba mal y cuando la guardiacivil se acercó a la casa, se sorpren-dió por el fuerte olor a marihuanaque detectaron. Al día siguiente vol-vieron con una orden judicial pararegistrarla y descubrieron un inver-nadero con 171 plantas y todos losutensilios para el cultivo de lamarihuana y su manipulación paraprepararla para el consumo.

ILLESCAS

Del hospital a juicio

UGENA - VISO

Agustín BecerraRodríguez, el hombre acusa-do de disparar en Ugenahasta 30 veces contra 8 jóve-nes (hirió a 6) desde su cochedescapotable en la madruga-da del 4 de junio de 2010, hasustituido a MMarcos GarcíaMontes, el televisivo y carísi-mo abogado que le habíadefendido hasta ahora, porotro letrado no menos mediá-tico, JJaime Sainz deBremond.

El presunto asesino engrado de tentativa (así lo con-sideran la fiscalía y la acusa-ción particular en sus conclu-siones provisionales, en las que solicitan entre 95 y más de un centenar deaños de cárcel para él) aceptó el mes pasado declararse culpable de loshechos e indemnizar a sus víctimas a cambio de evitar el juicio previsto parael pasado 8 de mayo y de que se le redujera la condena de cárcel que lasacusaciones piden inicialmente para él; pero cuatro días antes de la vista oralen la que debería haberse ratificado, el acusado rompió el acuerdo y pidió unaplazamiento del juicio para cambiar de abogado porque, explicó, había per-dido la confianza en García Montes, que llevaba meses negociando un pactoy que había calificado el alcanzado como “buenísimo” para Becerra, de 35años y miembro de una conocida familia dedicada a la chatarra, la compra-venta de repuestos y el desguace en VVISO DE SAN JUAN.

Dos años después del suceso, dos de las víctimas siguen en tratamientopsicológico. Los ocho están dispuestos a pactar un acuerdo razonable queles evite testificar en un juicio y enfrentarse de nuevo a Becerra, el hombreque se presentó de repente en la plaza en la que estaban conversando en unbanco y sin mediar palabra presuntamente comenzó a dispararles con unsubfusil automático. El abogado toledano MMarco Antonio Caballero repre-senta a todos en este proceso. Entre tanto, la Audiencia provincial ordenóhace unos días prorrogar la estancia de Becerra en prisión provisional (estáen la cárcel de Ocaña desde que la guardia civil le detuvo un día después delsuceso) y ha vuelto a señalar para octubre el juicio sobre este caso.

El presunto ‘pistolero’busca otro abogado mediático

Page 27: 869

Las áreas de influencia de losParques Nacionales de Las Tablas

de Daimiel (Ciudad Real) yCabañeros (Toledo y Ciudad Real)han recibido 856.511 euros delreparto de fondos que la pasadasemana realizó la ConferenciaSectorial de Medio Ambiente. Setrata de compensacioneseconómicas que tienen comoobjetivo, según detalla la consejeríade Agricultura de Castilla-La Mancha,

“mejorar el nivel y la calidad de vidade la población del área de influenciade los Parques Nacionales, de formacompatible con la conservaciónambiental y considerando losparques como un activo importantedel desarrollo económico local”. En esta misma conferencia sectorialde Medio Ambiente se decidió laasignación de 300.000 euros para lacofinanciación del Proyecto LifePriorimancha, que se desarrolla en

Castilla-La Mancha para laconservación de especies prioritariasen el monte mediterráneo. Esteproyecto, que finaliza este año, estádentro del Life internacional, para lacooperación y coordinación enmateria de conservación. Priorimancha ha propiciado acuerdosde colaboración con 20 propiedadesprivadas y 10 propiedades públicas,con una superficie implicada de másde 60.000 hectáreas de hábitatóptimo para las especies objetivo.En su balance de actuacionesdestacan también: “Marcaje deindividuos para la determinación delas causas de mortalidad no naturalde las especies objetivo.Actualización de los planesregionales de recuperación de linceibérico, águila imperial y buitrenegro. Elaboración y aprobación delplan regional de recuperación deláguila perdicera y actualización delplan regional de gestión del conejode monte”.En la imagen, águila imperial. ■

16 DE JUNIO DE 2012/2 9

300.000 EUROS PARA EL PROYECTO LIFE PRIORIMANCHA

El Gobierno central da 856.511 € para el entorno de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha

Un año más se celebra el DíaMundial del Medio Ambiente (5

de enero) y, como tantos otros, nohay nada que celebrar. No es que ellema elegido por la ONU sea muymotivante ni entendible (“UnaEconomía verde, ¿te incluye a ti?”).Pero era de esperar que en estasituación de crisis económica, socialy ambiental, al menos nuestrosgobernantes se aproximaran siquiera un poquito a la realidad y nosdieran un mensaje mínimamenteestimulante. En Castilla-La Mancha,el Gobierno regional ha despachadoel día con un alegato a la “economía

verde” y con un discursodescafeinado destinado a granjearselas simpatías de agricultores yganaderos y se ha olvidadoclamorosamente de enunciarsiquiera un buen deseo o un mínimocompromiso medioambiental.Desgraciadamente no se podíaesperar otra cosa de quienes estándedicando toda su energía a laminarlos logros medioambientales que lasociedad estaba conquistando a lolargo de décadas de esfuerzo einversión”, denuncia la organizaciónEcologistas en Acción de Castilla-LaMancha.

“...No hay que olvidar tampoco quela mano que mece la cuna dealgunas de las reformas que haempezado a aprobar el GobiernoCentral en materia de conservaciónde la naturaleza, de aguas o de caza.Este Gobierno quiere para Castilla-LaMancha más regadíos intensivos,más infraestructuras innecesarias,amnistía a la ilegalidad urbanística, elmercadeo con agua de pozos, máscaza dañina, más especies exóticasen nuestros ríos y máscontaminación. ¿Es esta la economíaverde de la que nos hablan?”, sepreguntan los ecologistas. ■

CRÍTICA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN A LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL DE LA REGIÓN:

“Castilla-La Mancha se olvida del medio ambiente”

MEDIOAMBIENTE

Page 28: 869

Este sábado 16 se cumple un año de la

constitución de las Cortes de Castilla-

La Mancha en la que se eligió a

Vicente Tirado como Presidente. Hace

un año, el nombre de esté político, que

mantenía reuniones con el entonces

consejero de Presidencia, SantiagoMoreno, para el traspaso de

competencias, dio la vuelta a España y

apareció en importantes diarios

económicos internacionales, al

asegurar que Castilla-La Mancha

estaba prácticamente en quiebra y que

debía al menos dos mil millones de

euros a proveedores. No recibió pocas

críticas ni blandas Tirado por unas

afirmaciones que restaban credibilidad

económica a Castilla-La Mancha.

Fueron momentos muy tensos entre

los gobernantes salientes y quienes

habían de entrar. El dato de dos mil

millones de euros de deuda a proveedores

que marcaba el PP no venía acompañado

por ningún documento que lo justificara.

Sin duda, el PP tenía información interna

distinta de la oficial que no podían dar a

conocer sin descubrir a los informantes.

La cantidad, que entonces parecía

disparatada, no es que fuera acertada

sino que se quedó muy corta. La

vicepresidenta y consejera de Economía,

María Luisa Araújo, había vuelto de unas

vacaciones, en las que aún permanecía el

presidente Barreda, para desmentir a

Vicente Tirado aportando otros datos,

que hoy se aprecia pudiera haberlos

firmado el mismísimo Gran Capitán.

Señalaba que la deuda con los

proveedores a 30 de abril era de 416

millones de euros. 2.500 millones menos

que la realidad. La consejería de

Economía, incluso, publicaba las cuentas

públicas en la página web de la Junta de

Comunidades y la agencia de calificación

Fitch, que tanto nos rebaja ahora, dos

días antes retiraba de su calificación la

vigilancia negativa a la que tenía

sometida a Castilla-La Mancha como

consecuencia de los problemas de CCM.

Ante esa situación no era de extrañar que

le cayeran críticas de punta a Vicente

Tirado por sus palabras. A un año vista, la

crítica podría ser por haberse quedado

corto, no en vano a estos 2.900 millones

de euros a proveedores hay que sumar el

dinero que se dejó de pagar a

ayuntamientos y a otras

administraciones como la diputación de

Toledo, por ejemplo, y el de las

subvenciones.

Debieron de pensar, y ahora se aprecia

acertado, que el corsé que le iba a

suponer al gobierno que se conociera la

verdad de las cuentas iba a apretar

menos que el desconocimiento. El

Gobierno de Cospedal consideró

prioritario conocer y que se conociera la

situación real y hacer frente a ella.

A finales de junio, los proveedores

cobrarán lo que se les debe, eso es una

inyección de 2.900 millones de euros

para la región que por fuerza se ha de

notar en la economía castellano-

manchega. Es de recordar que el

presupuesto de la Junta para el año es de

algo más de 8.000 millones de euros.

Tiene también la contrapartida de que es

un préstamo que hay que ir pagando y

mientras la economía no crezca los

balances se nivelan gastando menos.

Lo que todavía está por descubrir es las

razones que el gobierno anterior tuvo

para servir a la opinión pública unos

datos, por muy oficiales que los vistieran,

que pronto serían despojados de su

ropaje de veracidad. No coló,

ciertamente, y la prueba fueron las

elecciones generales de noviembre donde

el castigo fue muy abultado. Ahora eso se

ha traducido en un debate, el de los

presupuestos de la Junta para este año,

que esta semana ha tenido su primer

capítulo en las Cortes de Castilla-La

Mancha, coincidiendo con el primer año

de la actual composición, y que ha

resultado un paseo triunfal para el

Gobierno a pesar de los recortes que

anuncian o, mejor escrito, que confirman

porque anunciados ya estaban.

Recortes que llegan a todas partes y que

en unas administraciones provocan más

problemas que en otras. Esta semana la

diputación toledana conseguía, después

de seis meses de dura negociación, un

acuerdo que es apoyado sindicalmente

por más del 80 % de los representantes,

todos menos la UGT. Un acuerdo en el

que se ha involucrado con fuerza por

conseguirlo el presidente Arturo García

Se quedaron cortos F R A N C I S C O G Ó M E Z H E R R U ZEL TINGL DO

De izquierda aderecha: elalcalde deToledo,EmilianoGarcía-Page;detrás elpresidente dela Diputación,Arturo GarcíaTizón, eldelegado delGobierno enCastilla-LaMancha, JesúsLabrador,presidente dela s Cortes,Vicente Tiradola presidentadel GobiernoMª DoloresCospedal y elsacerdoteCleofé Sánchez.Fotos Gómez Herruz

3 / 16 DE JUNIO DE 2012

Page 29: 869

Tizón y probablemente de los

asuntos más complicados en

los que se ha visto en política

el diputado de personal y

alcalde de Gálvez, ManuelFernández Lázaro- Carrasco.

Firmar hoy con ese nivel de

acuerdo y con sindicatos de

distinto signo ideológico un

marco regulador de las

condiciones de trabajo de los

empleados públicos de esa

administración, con una

vigencia establecida hasta el

año 2014, basado en la

adaptación del mismo a la

nueva Reforma Laboral, de

carácter nacional, y la Ley del

Empleado Público de Castilla-

La Mancha, y sin que se hayan

producido movilizaciones no

entra dentro de los asuntos

sencillos.

CORPUSEste año hemos asistido a uno

de los Corpus menos

polémicos que se recuerdan.

Seguramente el arzobispo de

Toledo, Braulio Rodríguez, el

prelado más prudente que la

diócesis ha tenido

probablemente en más de un

siglo, estará plenamente

satisfecho. Y, déjenme decirlo,

hacía tiempo que no veía las

calles tan bien adornadas sin

necesidad de mucho

aspaviento.

El Corpus fue una gran fiesta

de la que participaron miles de

toledanos de dentro y de fuera

de la capital. Las declaraciones

posteriores de unos y otros

sobre si se pitó o se aplaudió

mas o menos a unos, a otros o

a otras, carecen de cualquier

rigor. Estamos acostumbrados

a que las encuestas más

extensas carezcan del mismo

como para dar rango a unas

docenas de aplausos o silbidos

entre decenas de miles de

personas. Es la fiesta de la

primavera y este año aunque

los madrileños no libraban, los

toledanos no estábamos para

puentes. El personal ha optado

por divertirse en la puerta de

casa. Siempre es más barato.

6 DE JUNIO DE 2012 /4

Page 30: 869

Un informe de la FundaciónCastellano Manchega deCooperación -recientemente

suprimida- mostraba que el 87% deldinero que manejaban las organizacionesde cooperación al desarrollo con sede enla región procedía de fondos públicos en2010. De estos, el 86,4% eran aportadopor el Gobierno regional y el 8% por losayuntamientos. Los recursos servían parafinanciar proyectos y programas a largoplazo de desarrollo (sanitarios, educati-vos...) en países empobrecidos, para aten-der situaciones de emergencia y ayudahumanitaria en ellos y para desarrollariniciativas de sensibilización y educaciónen valores en la región. Con la supresión por parte del Gobiernoregional de la convocatoria del 2011para financiar estas actuaciones -con unpresupuesto de 44 millones de euros- afinales del pasado diciembre e inespera-damente para las organizaciones que lle-vaban esperando meses la resolución dela misma; y la casi supresión de la partidadestinada al sector en los presupuestosautonómicos presentados para 2012 “sehan ventilado de un plumazo la cooperaciónal desarrollo” en Castilla la Mancha, sen-tencia Sagrario Camino, la presidenta de

la gestora que dirige desde abril laCoordinadora regional de ONGDs, a laque pertenecen 60 organizaciones. Lagestora intenta estos días explicar al PP yal PSOE lo que supondrá la nueva situa-ción para que, a través de enmiendas par-ciales a los presupuestos regionales -pue-den presentarlas hasta el día 25- lasCortes regionales incrementen la partidapara cooperación al desarrollo.

El Gobierno autonómico, con mayoríaabsoluta, atribuye el drástico recorte a lasituación económica de la región, conuna deuda de 10.800 millones de euros ysin liquidez. Aún no han contestado a laCoordinadora regional que en febrero lesentregó más de 14.000 firmas pidiendoque no se redujera la partida de coopera-ción y una reunión para hablar sobre elasunto. “Nos han cerrado todas las puertas,

LOS RECORTES PÚBLICOS DESMANTELAN UN SECTOR QUE FUE LÍDER EN EL PAÍS

ONGDs que han cerrado su delegación en Castilla la Mancha, otras que han despedido a buenaparte de sus plantillas y otras más que ya no tienen sede y trabajan desde los domicilios particularesde su personal o voluntarios. Pendientes de cobrar casi 9 millones de euros de la Junta y numerosasdeudas más de ayuntamientos y otras entidades -algunas pendientes desde 2010-, con decenas deproyectos de cooperación al desarrollo que a finales de diciembre se quedaron sin presupuesto cuan-do el Gobierno regional suspendió la convocatoria del 2011 presupuestada en más de 44 millones deeuros y con un 0,008% del presupuesto autonómico de este año destinado a cooperación internacio-nal, las organizaciones asisten desconcertadas al desmantelamiento del sector en Castilla la Mancha,una región que había llegado a ser líder nacional en solidaridad con los países empobrecidos.

PILAR PALOP

3 0 / 16 DE JUNIO DE 2012 cooperación

Así queda la Cooperación alDesarrollo en Castilla la Mancha

En febrero, la Coordinadora regional de ONGDs entregó al Gobierno regional más de14.000 firmas solicitando que no se redujera el presupuesto de Cooperación al Desarrollode la Junta este año. FOTO: ARCHIVO

Page 31: 869

“POCOS SECTORES TIENEN QUE JUSTIFICAR CADA EURO GASTADO COMO ÉSTE”

16 DE JUNIO DE 2012 / 3 1

desde el primer momento. Estamos trabajan-do con personas a las que esta situación de cri-sis pone en situación de aún mayor vulnerabi-lidad”, reivindica Nerea Tello, de ProyectoSolidario y ex-dirigente de laCoordinadora regional. Si en 2010 la Junta destinó a este ámbitoel 0,52% de sus presupuestos (44,5 millo-nes) el año pasado el 0,47% (no se ejecu-tó finalmente), este año es el 0,008%:648.000 euros. En la Coordinadora hancalculado que 2/3 partes serán para mante-ner el departamento de la Consejería deSanidad y Asuntos Sociales que se dedicaal sector y los convenios con laUniversidad (como el master) y que solo189.600 euros quedarán libres para repar-tir entre los proyectos de las las organiza-ciones. “No da ni para un solo proyecto”, advierteIdoia Ugarte, la responsable regional deMédicos del Mundo. Esta organizaciónrecibió de la Junta 2 millones en 2010 conlos que desarrollaron tres proyectos decooperación -todos en el ámbito sanitario-en El Salvador, Bolivia y Burkina Faso;prestaron ayuda de emergencia enGuatemala, asolada ese año por un terre-moto, inundaciones y la erupción de unvolcán; y ejecutaron un programa enAngola que permitió formar a profesiona-les del sector, mejorar y crear nuevas infra-estructuras sanitarias y poner en marchainiciativas para fortalecer la sociedad civilde un país en guerra hasta hace unos años.Además, desarrollaron programas de edu-cación para el desarrollo en la región,como el veterano ‘Otra Mirada hacia losInmigrantes’, que permitió a miles de alum-nos castellano-manchegos conocer mejora sus compañeros de otros países y destruirideas negativas que tenían hacia ellos.Este curso lo han financiado con fondospropios, pero no saben si podrán mante-nerlo el próximo, advierte Idoia Ugarte,que cree que el drástico recorte de la Junta“es una cuestión de voluntad política y priori-dades, entre las que no cuentan ni las perso-nas de allí ni las de aquí”. Señala que quie-nes llevan años trabajando por consolidaruna estructura de solidaridad con los paísesempobrecidos en Castilla la Mancha sesienten “vapuleados e impotentes”. “Entendemos que la crisis afecte a todo, peroprecisamente en estos momentos es más nece-sario que nunca mantener la cooperación”,

advierte desde Unicef Florencio Moreno,el presidente regional: “porque es un debermoral, una obligación jurídica establecida enconvenios internacionales y leyes nacionales yregionales, porque la cooperación al desarrollofunciona y está mejorando las condiciones devida de millones de personas, porque hay unconsenso social sobre ello y es esencial paraequilibrar el impacto de la crisis”. Moreno niega rotundamente que enCastilla la Mancha se haya despilfarradodinero público en cooperación al desarro-llo en años anteriores. “Pocos sectores tie-nen que justificar cada euro que se gasta antela administración como éste, que pasa porcontroles exhausti-vos”. JesúsRodríguez, elcoordinadorautonómico deCruz Roja, com-parte la opinión,como casi todaslas organizacio-nes. Entre todaslas consultadas,solo la delegadaprovincial deManos Unidas,María AntiguaDíaz Toledo, dejaentrever algúndesacuerdo, peroprefiere nocomentarlo. “He visto cosas que estabanbien y otras que no me gustaban tanto”.Esta última organización católica, que enla provincia trabaja con voluntarios encolaboración con las parroquias, buscandofondos para financiar proyectos concretosen cada una, confía en la fuerza de suscolaboradores particulares para salir ade-lante. “No nos vamos a venir abajo, somoscomo hormiguitas, trabajando pueblo a pue-blo”, dice la delegada que destaca que elaño pasado recaudaron en la provincia deToledo un 11,2% más que el año anterior.“Nosotros somos pioneros de las ONGDs,llevamos 53 años trabajando en esto”. En Unicef también tienen datos esperan-zadores: en los dos últimos años han logra-do 2.200 socios más en Castilla la Manchapara financiar sus proyectos. El Comité deToledo de Intermón también trabaja solocon voluntarios en la provincia. LeticiaArranz cree que los proyectos de moviliza-

ción social y la atención de su tienda decomercio justo podrán seguir mantenién-dose con ellos. Otras organizaciones no han podidosoportar la casi eliminación de fondospúblicos. Acción contra el Hambre o Savethe Children, entre otras ONGD, hancerrado en los últimos meses sus delega-ciones en Castilla la Mancha porque nopueden costearlas. Otras están pensandoen hacerlo. Casi todas las que tenían per-sonal contratado han despedido a buenaparte de sus plantillas o han reducido jor-nadas laborales o deben dinero a susempleados. Otras han trasladado su sede al

domicilio particular de alguno de sus téc-nicos o voluntarios, como ProyectoSolidario. Y es que a la negra previsión, seañade la incertidumbre de no saber cuan-do cobrarán las deudas que las institucio-nes públicas mantienen con estas organi-zaciones que no han entrado en el plan depago a proveedores. Solo la Junta debe casi9 millones de euros al sector que no sabecuando podrá pagar, según se les ha comu-nicado a distintas organizaciones.“Tenemos que repensarlo todo”, señalaSagrario Camino, “lo que está claro es que sinosotros antes en Escuelas para el Mundo -laorganización toledana a la que ella perte-nece- podíamos desarrollar cuatro proyectosde 200.000 euros, ahora solo podremos teneruno. Nadie puede olvidar que aunque aquíseamos más pobres, nadie se muere de ham-bre. En el Sahel, sí. Y por no tener medicinas,ni agua potable. No se puede comparar. Lacrisis aquí no puede ser la excusa”.

Algunas organizaciones, como Manos Unidas, confían en suscolaboradores para seguir financiando sus proyectos de cooperación,con actos como los festivales benéficos de artistas locales queorganizaron hace unos días en El Romeral (en la foto) o en Bargas. LaONG católica cuenta con el apoyo de las parroquias; la mayoría deorganizaciones no disponen de esa red de apoyo social. FOTO: S. CIRUJANO

Page 32: 869

El artista toledano Alberto Romero (a la derecha) ha pasado el fin de semanadel Corpus en París participando en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo,que se ha celebrado en el Carrusel del Louvre. Romero ha presentado su últimaserie de piezas pictóricas, tituladas “Princesses, des reines francaises”, en la quehay cuadros dedicados a Matilde de Flandes, Leonor de Aquitania, Ana deBretaña, Eugenia de Palafox y amantes muy relevantes en la corona francesa,como Agnes Sorel.

Romero acudió a la capital francesa acompañado de su mujer, Raquel GómezHeredia y su hermano, Miguel.

Si ha habido un evento que ha superado todas las previsiones en el Corpusése ha sido el concierto gratuito de “los 40” en la Plaza del Ayuntamiento, que,tal como se aprecia en la foto de Santos Muñoz, estaba abarrotada. Muchagente que quiso bajar a la plaza se tuvo que dar la vuelta ante semejante mareahumana. Actuaban Carlos Jeans, María Aguado y Lagarto Amarillo, entre otros.Era la víspera del Corpus y la gente tenía muchas ganas de marcha.

SE LLEVALa perplejidad, el estupor, resistir, vivirel momento, ver los amaneceres y losanocheceres, liberarse, leer libros deescritores del siglo XIX, el bikramyoga, apuntarse a una escuela de circo

NO SE LLEVAVolver a fumar después de cinco años,pasar diez horas al día en Twitter,estar todo el día hablando devideoconsolas, salir corriendo, abusarde la frase: “ya lo dije yo”, reptar,

EL VIAJE PROFESIONAL DE ALBERTO ROMERO A PARÍS

DESBORDÓ LAS PREVISIONES

MOVILIZA A EX DE “GH”EL FESTIVAL DE

DÁMASO ANGULO

TENDENCIAS

Dámaso Angulo vuelve a la carga.El toledano más famoso de “GranHermano” organiza el 16 de juniouna gala en La Puebla de Almoradiela beneficio de la Asociación Afanionde Castilla La Mancha, una iniciativaque ya llevó a cabo el año pasado yen la que se recaudaron 5.000euros. En la gala van a intervenirexconcursantes de GH,Supervivientes, Fama, OT y A tuvera, gente como Iván Madrazo,Pepe (ganador de GH 7 y “Elreencuentro”), Azucena, Bea “Lamarquesa”, Esmeralda Bandera ytambién grupos de pop, como lostoledanos “Los malos del cuento”.

3 2 / 16 DE JUNIO DE 2012 SOCIEDAD

Page 33: 869

LA GRAN CAMPAÑA EL CHISMEDE LA SEMANA

1)Lara Corrochano, actriz de

Gamonal, acaba de hacer el anun-

cio de Jazztel. 2)Irene Suárez,modelo, ex vecina de Toledo y ama-

zona, ha competido el pasado fin de

semana en una prueba hípica del

Real Club de Polo de Barcelona.

3)Rocío Anker, actriz y modelo de

Ventas con Peña Aguilera, va a hacer

la campaña de rebajas de El CorteInglés. 4) Mensaje de los astrólogos:

el 11 de junio, Júpiter, el planeta de

la suerte, entró en Géminis, lo que

es muy favorable para este signo

hasta junio de 2013 (pasa por aquí

una vez cada doce años). Los afortu-

nados son Emiliano García-Page,Agustín Conde y Roberto López,entre otros.

ÁGUEDA Y LUIS FONSIPRESENTAN A MICAELA

Han posado con ella. Águeda López,Miss Toledo 2000 y el cantante LuisFonsi han realizado la presentaciónoficial de su hija, Micaela, en la ediciónespañola de la Revista People. En estapublicación de las celebridades latinasÁgueda y el músico portorriqueñodescriben la felicidad que les ha traído asu vida el nacimiento de Micaela, quevino al mundo, en diciembre de 2011, enun hospital de Miami (EEUU). Luis Fonsiestá ahora en España (más informaciónen “El Filón”).

LLa última moda en las redes sociales es ponerse unacamiseta de la selección española, hacerse una foto ycolgarla en el perfil. Es alucinante el número de genteque está reproduciendo este comportamiento en inter-net, que es ahora un escenario más de las tendencias.Dos conocidas modelos toledanas lo acaban de hacer e

incluso han dado un paso más allá.África Pérez, Miss Toledo 2011, ha colgado las fotos de su viaje aGdansk (Polonia) para presenciar el partido de España contra Italia.La modelo de Rielves tuvo la suerte de que le tocara una entraday un viaje gracias a la multinacional automovilística en la que tra-baja. Hay fotos subiéndose al avión, pegándose un rasante por esaplaya del Báltico, entrando al estadio y sobre todo una muy curio-sa: hay una imagen de ella posando con el portero de la selecciónitaliana, Gianluigi Buffon, realizada en el aeropuerto de la ciudadpolaca, en el viaje de vuelta. El arquero italiano va en chándal, conuna acreditación enorme en el pecho, y al fondo aparecen dosoperarios del aeropuerto dando rienda suelta a su gestualidad,encantados de formar parte del paisaje.Pero África no ha sido la única. Águeda López, Miss Toledo 2000,también ha colgado otra imagen cargada de poderío y simpatía enla que aparece con la camiseta de la selección, y añade dos frases:“¡Vamos España!, mi corazón siempre con La Roja”, y ahí escribegente de todos los sitios del planeta celebrando la iniciativa y des-tacando sus cualidades.Por cierto, el compañero de Águeda, Luis Fonsi, ha iniciado ya suofensiva española. El cantante portorriqueño va a estar de gira deconciertos por nuestro país desde el 3 al 14 de julio. Es más, el otrodía incluso actuó en “Gran Hermano”, lo que indica que la promo-ción va a ser muy fuerte. Por eso, no os extrañe si empezáis a vernoticias sobre la exalumna del Instituto Sefarad en diversos mediosespañoles. Mientras tanto, Águeda está en Miami con Micaela ycentrada en la moda, aunque es posible que venga a España.

el filónIGNACIO ARIZAGA

La foto y la camiseta

Dos modelos toledanas se han hecho unafoto con la camiseta de la selecciónespañola y la han colgado en las redes

sociales

16 DE JUNIO DE 2012/3 3SOCIEDAD

Page 34: 869

Llegaron, vieron y vencieron.Las modelos toledanasdemostraron en el desfile de

Félix Ramiro que se encuentranen un buen momento. Nuestraschicas salieron a darlo de todo ydejaron en la Plaza delAyuntamiento una estela deelegancia y soltura. No es que las modelos de laspoderosas agencias madrileñas lohicieran mal, es que las toledanassalieron a ganar el partido, y sellevaron el gato al agua. Y es que elhecho de pertenecer a unaagencia de Madrid no garantizanada, hay que ganárselo en lapasarela, salir con alma, nodesfilar de manera lánguida yautosuficiente, que esto es Toledo,esto es, nada más y nada menos,que la Plaza del Ayuntamiento deToledo, un lugar en el que muchosmodelos desearían desfilar, por lotanto, quien venga de estrella deHollywood, de Valeria Mazza ensus ratos libres, puede pasarle quese vea superada en la pasarela. Yes que desfilar bien no essobreactuar, ni hacer poses decateta sofisticada.Una cosa está cada día más clara.Si las modelos toledanas no hanllegado más alto, si no ha habidosucesoras de Raquel Navamuel yEugenia Silva, eso tiene que vercon la crisis, que ha dejadoreducida la moda a la mínima

María Valido también rayó a granaltura. A esta seguidora del Atlético deMadrid se le nota que ha hecho danza.Otra toledana que está en alza.

EL DESFILE DE FÉLIX RAMIRO CONFIRMA LA SOLVENCIA DE LAS CHICAS DE TOLEDO

Las modelos toledanasganan la batallaEl desfile de Félix Ramiro en la Plaza del Ayuntamiento confirmó lo que se sospechaba: lasmodelos toledanas están que se salen. Capitaneadas por una poderosa Alba Díaz, las chicasque se mueven en el circuito regional de la moda demostraron que no tienen nada queenvidiarles a las que vienen de poderosas agencias de Madrid. El evento volvió a tener elembrujo y la fascinación que aporta un enclave como la Plaza del Ayuntamiento.

IGNACIO ARÍZAGA

3 4 /16 DE JUNIO DE 2012 SOCIEDAD

Alba Díaz fue una de las destacadas dela noche. La modelo de Santa Bárbaradesfiló con inspiración y seguridad. Lastoledanas ganaron con claridad a lasmadrileñas. FOTOS. TONI RODRÍGUEZ

Page 35: 869

expresión, de ahí el mérito de FélixRamiro, un diseñador castellano-manchego que se levanta cadamañana con ganas de comerse elmundo y que lucha a brazo partidocontra las multinacionales de lamoda.

POR LO DEMÁS, el evento estuvoplagado de anécdotas, en una nocheque dió mucho de sí. No faltó a lacita el alcalde de Toledo, EmilianoGarcía-Page, a quien se le veía par-ticularmente sonriente hablandocon la presentadora MaríaAbradelo, o cuando contemplaba alas modelos desfilar por la pasarela,que no regateó el aplauso el alcalde,es más, cuando la extremeña YeniferSolis tuvo la mala fortuna de caerse

ahí estuvo el primer edil mos-trándose muy activo en elaplauso, para que todo quedarareducido a una leve anécdota,que un trapiés lo tiene cual-quiera.Page estuvo secundado en todomomento por el concejal de cul-tura, Jesús Nicolás, quien fueprotagonista involuntario deotra de las anécdotas de lanoche, cuando la explosivaMaría Abradelo, que salió a pre-sentar el evento con carrerilla,le hizo una operación de cambiode sexo en dos segundos, llamán-dole “la concejala de cultura” (seconfundiría con la antecesora deNicolás, Carmen Jiménez), algoque el edil se tomó con humor,aunque hubo uno por la zona dela prensa que dijo: “¡ya verásmañana qué cachondeo en elAyuntamiento!”.

EL CASO ES QUE MaríaAbradelo saltó al escenario conuna energía suplementaria, evo-cando aquel programa que pre-sentaba en televisión,“Arrasando”, que se mostró lan-zada y arrolladora, vamos, comopara llevarle la contraria, que a

ésta le dices algo, baja y te pegaun par de collejas. Hablaba contal ímpetu por el micrófono quehubo momentos que parecía que

estaba narrando el España-Irlanda.En la primera línea de fuego de laPlaza del Ayuntamiento estuvierondestacados representantes delPartido Popular, como la diputadaregional Inmaculada Nuñez, o eltambién diputado regional y alcaldede Seseña Carlos Velázquez, que selo pasó pipa, o el alcalde de Alcázarde San Juan, Diego Ortega, quetiene nombre de torero, y vivió otragran noche, además del DirectorGeneral de Promoción Empresarial yTurismo, Rafael Sancho, quien acu-dió por primera vez a este evento,que ha sido el colofón a unas fiestasdel Corpus con bastante marcha.Entre el público hubo más mujeresque hombres, que tanto ellos comoellas recibieron con entusiasmo a las

modelos y los modelos, que este añono estuvo el polaco Darek, y la ver-dad es que casi nadie se acordó de él.Quien sí llamó la atención fue unmodelo que era clavado a CristianoRonaldo, vamos, que parecía la esta-tua que hay del futbolista en el

SI NO HAN LLEGADO MÁS ALTO EN LA MODA ES POR LA CRISIS

16 DE JUNIO DE 2012/3 5

Otra de las modelos toledanas quesalió reforzada. Verónica Díaz desfilócon sobriedad y aplomo, sinsobreactuaciones ni poses de catetasofisticada.

a presentadora MaríaAbradelo salió al

escenario con un ímpetuarrollador. Sólo tuvo undesliz. “Cambió de sexo”al edil Jesús Nicolás, aquien llamó “concejala decultura”

Los pintores toledanos volvieron acolaborar con Félix Ramiro. Los trajesllevaban dibujos de Juana Ruiz, EnriqueCruz Calonge, Carlos Galván y Dalila delValle.

Page 36: 869

Museo de Cera.Pero la cita no se alimentó única-mente de moda. Hubo, además,como viene siendo habitual, músicay baile, para darle un toque lúdicointegral. No tuvo suerte el cantanteDavid Sánchez, cuya actuación sevio lastrada por los problemas desonido, algo que el protagonistaencajó con un humor que provocóuna reacción de empatía del públi-co, que valoró con su aplauso cómoeste cantante había aguantado eltipo. “Ha sido un comienzo un pocotrompicado”, dijo el protagonista,quien incluso improvisó una letraaludiendo a los problemas de sonidocon los que había tenido que lidiar,demostrando una gran capacidadpara transformar los errores en chis-

tes, algo que no es fácil.Al término del desfile, el diseñador,Félix Ramiro salió a los medios arecoger la ovación del público, yahí mostró su agradecimiento a lospresentes y especialmente a lagente de su pueblo que había veni-do, a los de Menasalbas, queRamiro quiso reivindicar ahí susorígenes rurales, de los que estámuy orgulloso, algo a valorar enestos tiempos de aristócratas deca-dentes y glamour postizo. ❏

Alba Díaz, Miss Toledo 2010, luciendouna de las propuestas más sexys de lanoche. La modelo toledana ha hechomás de cincuenta desfiles con FélixRamiro.

El protagonista, la presentadora y elalcalde de Toledo, Emiliano García-Page.

De izquierda a derecha, el alcalde deAlcázar de San Juan, Diego Ortega, elDirector General de PromociónEmpresarial, Rafael Sancho, el alcaldede Seseña y diputado regional, CarlosVelázquez, que se lo pasó pipa, y ladiputada regional Inmaculada Nuñez.

FELIX RAMIRO RECORDÓ EL DESFILE QUE HIZO EN PUERTA BISAGRA EN 1990

3 6 / 16 DE JUNIO DE 2012

En el centro, Félix Ramiro, un diseñador toledano que lucha contra las grandesmultinacionales de la moda. A su lado está la explosiva María Abradelo, que salió adarlo todo. En la imagen están también varios modelos del desfile.

Page 37: 869

Los finalistas toledanos que hanacudido a la XIII Olimpiada Regionalde Matemáticas, evento celebrado enVillarrobledo (Albacete), han ofrecidoun excelente rendimiento que les hapermitido a dos de ellos clasificarsepara la Fase Nacional, que se celebraen Vitoria (Álava) del 24 al 28 dejunio.Juan Alberto Guio (en la imageninferior, a la izquierda), alumno delIES Juan Lucena de La Puebla deMontalbán y Pablo Hernández (en lamisma foto, a la derecha), estudiantedel IES La Sisla de Sonseca,consiguieron la medalla de plata ybronce, respectivamente en el nivel1º y 2º de ESO. En el centro seencuentra el medallista de oro, JorgeAzaña, del Colegio Santo Ángel deAlbacete.Además, Alberto Pérez, del IESAldonza Lorenzo de La Puebla de

Almoradiel (en la imagen superior, ala izquierda) obtuvo la medalla deplata en el nivel de 3º y 4º de ESO. Elmedallista de oro fue elciudadrealeño Daniel Gómez (en elcentro). Igualmente, tuvo unaactuación muy destacada el tambiénciudadrelaño Víctor Cabezas Sánchez(a la derecha), que logró el bronce enuna edición que ha tenido un grannivel y ha estado realmentecompetida. Ellos no irán a la finalnacional porque esa fase sólo secelebra para los de 1º y 2º de ESO.La Olimpiada de Matemáticas estápatrocinada por la Diputación deToledo en colaboración con laSociedad Castellano-Manchega deProfesores de Matemáticas. Elobjetivo es ofrecer una dimensiónmás lúdica, amable y accesible deesta importante disciplina a losestudiantes.

El videoclip que el dúo toledano“Km2” ha puesto en Youtube bajo elnombre de “Las almejas de la costa”está obteniendo muchas críticasfavorables debido a su ritmopegadizo, veraniego y resultón.

“Km2” es un binomio toledanocompuesto por los hermanos Cabezas,Fernando y Dámaso, dos luchadoresde la música que tienen muchosargumentos para coger protagonismoen el verano musical.

Esta semana presentaron suvideoclip en la capital regional, untrabajo que no deja indiferente y en elque hay, además de música alegre ydivertida, altas dosis de sentido delhumor e ingenio. “Hay que ver comose portan las almejas de la costa” esuna de las frases que se pueden oir enla canción principal.

Fernando y Dámaso Cabezas Rojoson dos clásicos del panoramamusical toledano que han compuestomuchos temas a lo largo de sudilatada carrera, uno de ellos el himnodel CD Toledo, que forma parte ya delas señas de identidad de la ciudad.

También hacen arreglos e inclusoFernando (a la izquierda) salió en elprograma de La Sexta “Princesas deBarrio”, grabando una canción conuna de las protagonistas.

El videoclip que está colgado enYoutube cada día tiene máspinchazos.

LOS TOLEDANOS KM2

UN VIDEOCLIPCON PEGADA

SOCIEDAD

LOS MEJORES ALUMNOS DE MATEMÁTICAS DE LA REGIÓN

16 DE JUNIO DE 2012/3 7

Page 38: 869

Muchos personajes de la vidasocial toledana se acercarona la plaza de toros para

asistir a la Feria del Corpus, unevento clásico en la fiesta de lacapital regional. No faltó el alcaldede Toledo, Emiliano García-Page,quien estuvo con el emergentenovillero local, Álvaro Lorenzo, a

quien recibió recientemente enel Ayuntamiento. Lorenzo vienecon carrerilla por el triunfoobtenido en un certamen sinpicadores en La Rioja, que estealumno del Colegio Infantestiene ganas de comerse el mundoy adn de torero.El evento contó igualmente conla presencia de una ampliarepresentación de la DiputaciónProvincial, con el Presidente,Arturo García Tizón, a lacabeza, quien recientementeapoyó a los chavales de laEscuela Taurina, que ahí estuvotambién Emilio Bravo, que esmuy aficionado, y Jaime Ramos,y Juan José Gómez-Hidalgo, yJulián Morales, y ManuelFernández, que no falló tampocoel alcalde de Talavera, GonzaloLago, además del Presidente delas Cortes, Vicente Tirado y elDelegado del Gobierno, Jesús

Labrador, y la alcaldesa deGuadamur, Sagrario Gutiérrez.Además, no faltaron a la cita unbuen número de empresariostoledanos, como el industrial de laautomoción Manuel Lara, unhabitual de esta feria, o HumbertoCarrasco, o Pablo Junquera o PacoGalán, o Luis Bolado, que estabacon José Andrés Rodríguez, que

Pese a las circunstancias adversas,Eugenio de Mora logró una oreja tras unabuena estocada. Toledo tiene algo para eldiestro, no en vano aquí tomó laalternativa el 17 de agosto de 1997. FOTOS:MANUEL MORENO (EL RUEDO)

Álvaro Lorenzo, emergente novillerotoledano, saludó al alcalde de Toledo,Emiliano García-Page. Tras su triunfo en LaRioja, el alumno del Colegio Infantes pisamás fuerte.

MUCHAS CARAS CONOCIDAS EN LA FERIA DEL CORPUS

La plaza de toros, gran pasarela toledanaMuchas caras conocidas de la sociedad toledana han hecho el otro paseíllo por la Feria taurinadel Corpus. De nuevo, el coso de la capital regional ha vuelto a ser la gran pasarela de la vidasocial, con políticos, empresarios y estrellas taurinas del mañana. Pese a hacerse unos cartelesque conjugaron triunfadores de las Ventas con toreros locales y matadores en alza la crisis sedejó notar y los tendidos no registraron la afluencia esperada.

REVISTA AQUÍ

3 8 /16 DE JUNIO DE 2012 SOCIEDAD

Eugenio de Moravolvió a tocarle un

lote infame. EsaúFernández brindó un toroal toledano y a DavidMora recordandoaquellos tentaderos enSevilla, cuando élempezaba el camino

Page 39: 869

uno de los que vive los toros con másintensidad es el psiquiatra y asesortaurino Ángel Díaz Ruano, quedonde pone el ojo, pone la bala, queallí estaban también un grupo deprofesionales que trabajan enHupaco, que una de las notas de estaFeria ha sido el debú como asesortaurino del presidente de la Peña “ElTrapío”, Luis Sánchez-Aranda, queéste ha hecho sus pinitos comopicador.

SI HA HABIDO ALGUIEN que no hatenido suerte en la Feria del Corpusese ha sido Eugenio de Mora, aquien le tocó un lote infame, vamos,que lo que le pasa al toledano es paracreer ya en fenómenos paranormalesen la tercera fase, y aún así pegó unaestocada de poderío, construyendouna bella estampa. El que se llevó ellote con premio fue el sevillanoEsaú Fernández, quien brindó untoro a sus compañeros Eugenio deMora y David Mora, recordandoaquellos tentaderos en Sevilla, cuan-do él estaba en el punto de partida ysus compañeros ya eran valores con-solidados, y le dejaban meter baza enalgunos tentaderos. Por cierto, elsegundo día, Eugenio fue a los torosen compañía de su novia, la empre-saria de estética, Minerva, quien sí elmoracho torea no acude a la plaza,salvo que sea un festival.Los triunfadores de la segunda corri-da de la feria fueron Iván Fandiño yDaniel Luque, que a éste la presi-dencia le negó una tercera oreja, yluego, cuando se fue a cenar alRestaurante “Zapico”, del Polígono,un conocido aficionado taurino de lacapital regional se le acercó y le dijode broma: “vengo a traerte la oreja quete ha negado el Presidente”. Fandiñoestaba compartiendo mesa y mantel

con unos amigos que habían venidode Bilbao.Lo cierto es que por los tendidos dela plaza han pasado estos días cono-cidos personajes taurinos de la pro-vincia, como el banderillero RoqueVega, el matador José Montes o elbanderillero Villita, que tiene unrestaurante en Manzaneque, ademásde Cristian Escribano y VíctorCañas,y por supuesto ganaderoscomo Ramón Gutiérrez, deNavalrosal. ❏

LUIS SÁNCHEZ- ARANDA DEBUTÓ COMO ASESOR DE LA PRESIDENCIA

16 DE JUNIO DE 2012/3 9

En la imagen superior, de izquierda aderecha,Jaime Ramos, Juan José Gómez-Hidalgo y Emilio Bravo. En la siguienteimagen, el alcalde de Talavera, GonzaloLago, el de Gerindote, Julián Morales y elexconcejal Juanjo Alcalde. En la otra foto,de pie, dos empresarios toledanos, LuisBolado y José Andrés Rodríguez. Abajo, eltorero José Montes, con su mujer, Ameliay su hija, Jimena.

Page 40: 869

María Peña Molina, FranciscaPérez Roldán y CristinaRoviralta son las tres jóvenes

enfermeras premiadas por unmagnífico trabajo, ‘Somatización en labaja autoestima crónica’ quecoordinaron la responsable dedocencia Eva Sáez y su compañeroAlejandro Villarín. Las tres flamantesenfermeras, una vez que hanconseguido su título, ahora seespecializan en enfermería familiar ycomunitaria en Toledo.La coordinadora de la UnidadDocente explica que “el trabajo surgiópor un caso clínico que había tenidoMaría, una de las residentes, en laconsulta. Se elaboró una sesión clínicapara mostrar cómo se tiene que valorarun paciente desde la metodología queutilizamos las enfermeras y, una vezrealizada la sesión, decidimos presentarloal Congreso, que es donde nos lo hanpremiado”. La responsable de docenciaconsidera que el jurado responsable deconceder los premios valoró no sólo elhecho de que las enfermeras pudieranestablecer un diagnóstico y derivar uncaso a una consulta especializada, sinotambién la originalidad del tema y lapresentación del trabajo en elcongreso, con una comunicación oralque corrió a cargo de María Peña.El caso clínico al que se refiere EvaSáez y que fue el punto de partida de lacomunicación oral premiada en elCongreso de Barcelona, explica MaríaPeña, “es el de una mujer que acudió a

consulta porque tenía dolor de piernas ycuando el médico la valora ve que no tieneninguna patología física. Entonces laderivó a la consulta de enfermería y allínosotras hicimos la valoración y vimosque era una paciente que teníasomatización, con varios intentos desuicidio, por lo que era una pacientepsiquiátrica”.La somatización “es transformar unconcepto psíquico en un síntoma físico.Pero a ella le duele realmente”, aclaraMaría Peña. “Ella sentía dolor de piernasy se descartó que existiera un problema desalud físico, sino que tenía su origen en unproblema psicológico”, apunta lacoordinadora docente.En este sentido, Sáez aclara que “las

enfermeras trabajamos con un sistemaque está totalmente validadocientíficamente que es una modificaciónpor patrones funcionales de salud. Y esaes la metodología que hay insertada en elsoporte informático que utilizamos en elSescam, que se llama Turriano. Es lahistoria clínica informatizada que existeen atención primaria en toda Castilla-LaMancha. En este sistema aparece laforma en la que tenemos que valorar cadauno de los patrones y en la valoración vasdetectando donde hay alteraciones”. Una de las pistas que les indicó a lasenfermeras que había algún problemaoculto en la paciente es que la mujerno dormía bien. “Durante la entrevistaque mantuvimos con ella nos contaba que

TRES ENFERMERAS RESIDENTES, PREMIADAS POR UN DIAGNÓSTICO CERTERO

Lo que esconde un dolorTrse enfermeras residentes del Área Sanitaria de Atención Primaria de Toledo han sidogalardonadas en la última edición del Congreso Internacional y Nacional de la Asociaciónde Enfermería Comunitaria, celebrado en Barcelona. El título de su trabajo ‘Somatizaciónen la baja autoestima crónica’ se basa en el caso de una paciente, que acudió a unaconsulta con dolor de piernas. Las residentes comprobaron que detrás de ese malestar,que era cierto, se escondían problemas emocionales.

4 0 /16 DE JUNIO DE 2012

ANA NODAL

De izquierda a derecha, Francisca Pérez, Eva Sáez (coordinadora docente), MaríaPeña y Cristina Roviralta.

SALUD

Page 41: 869

tuvo un desengaño sentimental y vimosque eso iba a influir mucho en el caso”. A partir del mismo programainformático, estas profesionales secentraron en un conjunto de objetivosy actividades que ellas mismas podíanllevar a cabo para paliar los problemasde su paciente. Entre esos objetivos alos que se refiere María Peña seencontraban mejorar el sueño y el nivelde dolor, mediante los fármacos queprescribió el médico, complementadocon la actuación de la enfermera.En cuanto a mejorar el sueño, señalaEva Sáez, “existen una serie deintervenciones de enfermería para mejorarel sueño, que era uno de los problemas queafectaban a esta paciente”. Entre esaspautas para conseguir un sueñoreparador, que se pueden aplicar a todaslas personas que sufran insomnio, seencuentran “realizar ejercicio durante eldía, pero no inmediatamente antes de irsea dormir, darse una ducha de aguacaliente, evitar sustancias estimulantes,como el café o las bebidas de cola, adquiriruna rutina a la hora de acostarse y noutilizar la cama para otra cosa que no seadormir porque entonces la persona no la vaa relacionar directamente con el sueño.Nada de ver la televisión o leer en la cama.Tampoco se debe beber mucho líquidoantes de acostarse para no interrumpir elsueño y hay que evitar cenas copiosas”. Las técnicas de relajación, que tambiénmanejan las enfermeras con maestría,fueron útiles en el caso clínico en elque centraron su trabajo para paliar elinsomnio de esta paciente. Peroademás son válidas para vencer laansiedad. Y es que en la consulta deenfermería, agrega Eva Sáez, seenseñan técnicas de relajación,ejercicios de respiración abdominal yejercicios de relajación muscular. Sontécnicas que después el paciente ha derepetir en casa. En el caso de la mujer aquejada dedolor de piernas, las enfermeras indicanque “resolvimos los objetivos a corto plazo(paliar el dolor y mejorar el sueño). Lehicimos dos o tres seguimientos y laderivamos al equipo de psicología”. Y esque lo que realmente se identificó fueun problema de baja autoestima, queera lo que provocaba la somatización.

Sáez indica, en este sentido, que “unamodificación de conducta y unamodificación de pensamiento requiere sutiempo, la persona tiene que trabajarlo conejercicios, con asesoramiento”.

EL GALARDÓN que han obtenido lasenfermeras residentes pone de mani-fiesto, por otro lado, la importante yamplia labor de un colectivo sanitarioque quizá no esté suficientemente valo-rado. En este aspecto se muestra “total-mente de acuerdo” Eva Sáez. “Somos unrecurso infrautilizado por la población”,añade. “Para cualquier tema de educaciónsanitaria se puede contar con la enferme-ra, porque dispone de información y recur-sos. Pero las personas socialmente desco-nocen toda la oferta de servicios que abar-camos, entre ellas el seguimiento de lapatología crónica. También trabajamos enprevención y promoción de la salud, comola higiene del sueño. Estos temas formanparte de nuestras funciones, y eso estápoco explotado por la población”. Y es que desde 2010 la UnidadDocente de Toledo forma no sólo amédicos sino a enfermeros especialistasen medicina de familia y comunitaria.“Nos acreditaron 10 plazas. Fuimos laUnidad Docente con mayor número de

plazas en Castilla-La Mancha. Lasenfermeras se forman durante dos años.Ahora mismo tenemos una segundapromoción, que ha entrado en mayo”,explica Sáez. La especialidad de medicina familiar ycomunitaria tiene su ámbito de trabajoen atención primaria, en los centros desalud, y se centra en cualquier etapa dela vida de la población: infancia,adolescencia, edad adulta y ancianos,realizando actividades de prevención ypromoción y de tratamiento yrehabilitación. Las tres enfermeras residentespremiadas trabajan en distintos centrosde salud del área de Toledo: María, enel Polígono; Paqui, en Buenavista yCristina, en Chozas de Canales. Ellas,andaluzas, eligieron esta especialidad“porque se dedica a prevenir, abarca todaslas edades y te da la posibilidad de trabajarsobre una población en concreto. En elcentro de salud puedes tratar a unapersona a lo largo de su vida. Y para losenfermos te conviertes en una referenciaporque confían en ti”. Precisamente esaempatía con el enfermo, que tambiénaprenden durante la formación, lesconvertirá en cómplices de suspacientes. Y eso no tiene precio. ❏

16 DE JUNIO DE 2012 /4 1

EN LA CONSULTAS DE ENFERMERÍA SE TRABAJA LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Las tres jóvenes premiadas forman parte de la primerapromoción de enfermeras en medicina familiar ycomunitaria. A la dcha. Eva Sáez, responsable de docencia.

as enfermeras residentes descubrieron que tras eldolor de piernas de una paciente que acudió a su

consulta se escondía un problema emocional

Page 42: 869

El Complejo Hospitalario de Toledo ha sidoreconocido este año como el hospital másrelevante a nivel nacional en docenciahospitalaria por el grupo editorial Sanitaria2000, a través de sus publicaciones digitalesRedacción Médica y Formación Sanitaria.La Comisión de Docencia del ComplejoHospitalario de Toledo, informa la Junta, harecibido el primer premio Top 10 deRedacción Médica a la mejor docenciahospitalaria, concedido por los votos de loslectores al centro sanitario toledano. Elgalardón fue recogido en Madrid por elresponsable de formación, Agustín Julián.El grupo editorial y los lectores hanvalorado del centro sanitario laorganización, reglamentación y la completadocumentación de la Comisión de Docencia,que ha sabido adaptarse a los nuevostiempos y exigencias de la formaciónsanitaria especializada, su Plan General deCalidad Docente y su sistema evaluativo y elproyecto docente que implica a todo elcentro. Actualmente el centro hospitalario deToledo tiene a su cargo la formación de másde 250 especialistas residentes enformación y está acreditado para impartirformación de postgrado en 31especialidades diferentes.

Castilla-La Mancha ha registradoen los primeros cinco meses delaño un total de 27 donaciones deórganos, lo que representa unaumento del 42% con respectoal mismo periodo del añoanterior, informó la coordinadoraregional de trasplantes deórganos, María José SánchezCarretero, en la rueda de prensacelebrada por la Asociación parala Lucha contra las Enfermedadesdel Riñón (ALCER) de Toledo paraconmemorar el Día del Donantede Órganos.La celebración de este evento, informa laJunta, se ha llevado a cabo este año bajoel lema “En esto SÍ somos siempre losprimeros y contigo vamos a seguirsiéndolo”, con el fin de resaltar el méritoque tiene el sistema español de donacióny trasplante de órganos cuando año trasaño logra que sigamos siendo referenciamundial en trasplantesLa doctora Sánchez Carretero destacó

que este número sólo es posible graciasa todos los donantes de órganos y a susfamiliares, que con su gesto solidarioconsiguen salvar vidas. “Por ello nopodemos dejar de agradecer lagenerosidad de las familias, que en losmomentos más duros del fallecimientode un familiar decide dar vida a otrapersona que lo necesita”.Añadió que entre los años 2007-2011 sehan registrado 280 donaciones de

órganos en Castilla-La Mancha, lo queha supuesto que 625 personas hayansido trasplantadas. “Estas cifras suponenmás de 5.000 años de vida regaladagracias a las donaciones”.Sánchez Carretero estuvo acompañadapor la coordinadora provincial deSanidad y Asuntos Sociales, María JoséRivas; el presidente regional de ALCER,Juan Carlos García; la concejala deServicios Sociales de Toledo, AnaSaavedra, y los coordinadores detrasplantes del Complejo Hospitalario deToledo, José María Díaz Borrego yVirginia Peralta.En cuanto a los datos del pasado año, seregistraron un total de 60 donaciones enCastilla-La Mancha y 59 injertos renales.Por su parte, María José Rivas destacóque se redujo la tasa de negativasfamiliares hasta el 21,6%, a la vez quealabó el excelente trabajo que realizanlos profesionales y las asociacionespara resaltar la importancia de ladonación de órganos. ■

4 2 / 16 DE JUNIO DE 2012

ESTUDIOS SOBRE ESTA AFECCIÓN DERMATOLÓGICA TOLEDO

La ansiedad agrava la dermatitis atópica Primero en docencia

DÍA DEL DONANTE DE ÓRGANOS

Las donaciones de órganos en Castilla-La Manchaaumentaron un 42% en los primeros cinco meses del año

Salud

La ansiedad puede agravar los síntomas de ladermatitis atópica, según recientes estudiosque se presentaron en una campaña detalleres formativos a farmacéuticosdesarrollada por la empresa MSD y sudivisión de medicamentos sin receta (MSDConsumer Care) por varias ciudadesespañolas. La campaña quiere involucrar alfarmacéutico en la detección de ladermatitis atópica y al paciente en sutratamiento, de modo que no la confundacon otra manifestación dermatológica."Muchos pacientes desconocen que sufrendermatitis atópica y en lugar de tratarse concorticoides tópicos y cremas emolientes(hidratantes) para frenar la inflamación yrecuperar el equilibrio de la piel, recurren acremas que sólo alivian temporalmente elpicor", según el doctor Fernando Pulgar,dermatólogo del Hospital UniversitarioPríncipe de Asturias de Alcalá de Henares ydel Hospital de San Rafael (Madrid).Casi cinco millones de españoles (un 10% dela población general, según la Asociación deFamiliares y Pacientes de Dermatitis Atópica)sufren esta enfermedad, una cifra que se hatriplicado en los últimos 30 años en España.Aunque "se desconocen las causas exactas deeste incremento, se atribuye a los cambios

ambientales propios de los paísesdesarrollados", explica el doctor Pulgar. Almismo tiempo, la ansiedad y el estrés “sonagravantes de la patología, ya que empeoransensiblemente los síntomas cuando elenfermo atraviesa por una situación demayor tensión”. La dermatitis atópica"afecta a la calidad de vida de forma másintensa que muchas otras enfermedades,dado que cursa con un intenso prurito yrequiere cuidados continuos”.El síntoma más frecuente es el picorintenso de la zona afectada y las lesionesmás comunes son el eccema, el prurigo opápulas con vesículas en su cúspide, quedesaparecen con el rascado siendosustituidas por una pequeña costra, y laliquenificación o formación de placas depiel engrosada. Y es que la enfermedad nosólo afecta al aspecto físico, sino tambiénal estado emocional debido a que el picores especialmente nocturno y asociado amenudo a trastornos del sueño. Sinembargo, “muchos pacientes desconocenque estas molestias podrían aliviarse con laayuda de corticoides tópicos que combinaneficacia y seguridad, siempre aplicados conuna crema hidratante indicada para su usocombinado”, subraya este dermatólogo. ■

Page 43: 869

PERSISTE LA SENSACIÓN de que en el

Toledo es irrelevante el trabajo que se

haga durante la temporada para conti-

nuar la siguiente. Los méritos, los acier-

tos y los errores son simples anécdo-

tas, que ya se sabe que en el club hay

cierta tendencia a reinventar el surrea-

lismo. El último ejemplo toma cuerpo

con el secretario técnico Txema Indias,

a quien Fernando Collado quiere con-

fiarle la confección de la plantilla para

intentar ascender a 2ª B. Y es que Indias

será muy buena persona, pero aquí lo

que se está juzgando es su capacidad

en base a hechos demostrados, y los

hechos demostrados son que ha esta-

do muy poco afortunado en el diseño

del equipo en 2ª B. Con recursos eco-

nómicos parecidos al Mirandés o al

Lugo, el exjugador del Talavera ha

fichado caro y mal, vamos, que se ha

cubierto de gloria, con descenso inclui-

do. Pero aquí no pasa nada. Que le

hagan un contrato vitalicio.

INDIAS

Fernando Collado, el nuevopresidente del Toledo, tienedetractores e incondicionales,gente que le ataca a muerte ypersonas que le defiendenhasta el final. Después decinco años en el fútbol, con unascenso y dos descensos pormedio, no se podía esperarmenos.

A este licenciado enderecho, que en diciembrecumplirá 43 años, algunos leacusan de ganar 4.000 euros almes del CD Toledo, deimplantar el amiguismo en laparcela deportiva y, aún más,de apuñalar a Juan José del

Valle, ya expresidente, para hacerse con la presidencia. Sinembargo, sus defensores aseguran que es un tipo trabajador yriguroso, que sabe crear equipos y que ha sabido convencer con sucomportamiento al accionista mayoritario, Essentium, para que leconfíen la presidencia. En eso insisten mucho sus incondicionales,en su capacidad para caer bien en las altas esferas.

Antiguo alumno del Seminario de Toledo, Collado estuvo allí conalguien que sería importante en su destino en el club, elexpresidente Pedro Pablo Gómez Ovejero, la persona que lemetió en el Consejo de Administración. Ambos son del pueblotoledano de La Mata. Después, Collado ascendió a director generalde la mano de Juan José del Valle. Algunos aseguran que es unMaquiavelo de corto recorrido, un tipo ambicioso capaz de llevarsepor delante a quien sea con tal de llegar arriba. Otros destacan sulado humano y su capacidad para conectar con el lado emocional dela gente.

En el Toledo ha pasado momentos muy abruptos. Desde ir aMagistratura a representar al club en los juicios de exjugadores pordeudas, en los que se llevó más de un improperio, a apechugar conun plante que le hicieron los profesionales de la informacióntoledanos por la falta de puntualidad en la presentación del nuevoentrenador, Antonio Acosta. Eso sí, casi todos coinciden en que nosabe mucho de fútbol, y que tanto él como Juan José del Valle sehan dejado influir deportivamente por gente poco cualificada, conlos resultados ya conocidos por todos.

Sea como sea, Fernando Collado tiene la ingente tarea derecuperar la ilusión en un club en el que dos descensos en trestemporadas han causado un trauma de considerables dimensiones.En su presentación envió un mensaje de toledanismo, de extenderel área de influencia del club a todos los terrenos, de tener comometa que el Toledo vaya equilibrando sus ingresos y sus gastos.Collado quiere una nueva energía para la entidad y superar etapaspasadas. Pero sus enemigos le van a esperar hasta el amanecer.

AMIGOS Y ENEMIGOS DEL NUEVO PRESIDENTE

BALONMANISTASQUE DESPUNTAN

En un año trágico para elbalonmano toledano, con ladesaparición del Lábaro, la canterada buenas noticias. Ronny Ogando,portero infantil del BM CiudadImperial, ha sido seleccionado por laFederación Española para participaren una concentración en Soria.

Está claro que Ronny tienebuena planta, ya que con 14 añosmide 1, 85. Ademas, lleva sólo dosaños practicando el balonmano.Aprende muy rápido.

16 DE JUNIO DE 2012/4 3DEPORTES

I. ARÍZAGA

Page 44: 869

El Club Venus de Gimnasia Rítmica ha hecho un buen papel en elCampeonato Regional, celebrado recientemente en La Roda(Albacete). Un dato: catorce de dieciséis gimnastas lograron el podium.En categoría absoluta, Ana Fraile obtuvo el primer puesto en infantilaro y Lorena García también triunfó en senior cinta. Tanto Teresa

Barroso como Lucía Campos subieron igualmente al podio.En categoría promesa, Ángela Ortiz logró el primer puesto en

infantil mazas, mientras que Marta Puñal, Andrea Grimalt y Gauri

Oliva consiguieron subir al podio. En categoría B, Marina Martínez yCecilia Cucco fueron primeras.

El Campeonato de Castilla La Mancha BTT y la Carrera Popular, celebradas enLa Fuente del Moro, tuvieron una buena participación, ya que tomaron la salida120 corredores. Los campeones regionales fueron, en cada categoría, Sebastián

Blanco, Daniel Lorca, Israel Corrochano, Álvaro Sánchez, Alberto Cámara,Marta Baranda, Ángel Llorente y Longinos Córcoles. En cadetes, además deAlberto Cámara, vienen pegando fuerte David Galiano y Daniel Lorca.

14 DE 16 GIMNASTAS DELCLUB VENUS LOGRAN PODIO

CAMPEONATO REGIONAL DE BTT EN FUENTE DEL MORO

CAMPEONASREGIONALES DE GUADAMUR

La Escuela de GimnasiaRítmica del Ayuntamiento deGuadamur, filial del Club Venus,se ha apuntado un tantoimportante al proclamarsecampeona regional en categoríaalevín.

Las discípulas de Irene

Lozano están completando unatemporada formidable, ya quehan ganado el trofeo deEscuelas Venus, el trofeoDiputación y el campeonatoregional, disputadorecientemente en Guadalajara.

El conjunto alevín estácompuesto por Pilar Alonso,Vera Rodríguez, Nerea Vela yAlexandra Milahoui, que handemostrado encontrarse en unbuen momento de forma y hantrabajado muy duro durantemucho tiempo para conseguirestos resultados.

En Guadamur estánorgullosos de estas chicas, quehan llevado el nombre delpueblo por toda Castilla LaMancha con éxito, algoimportante teniendo en cuentala competencia que había eneste campeonato.

4 4 / 16 DE JUNIO DE 2012 DEPORTES

Page 45: 869

Gregorio Manzano Ballesteros, exentrenador del Toledo y elTalavera y el exfutbolista Vivar Dorado clausuraron el XV Campeonatode Fútbol Benjamín de Villaseca de la Sagra, un evento organizado por elAyuntamiento (en el centro, el alcalde, Jesús Hijosa) y que ha vuelto aser una gran fiesta del fútbol de cantera. El Odelot A ha sido el vencedorde este clásico. En su alocución, Manzano recomendó a todos losparticipantes que “tenéis que saber ganar y perder porque eso os harámás fuertes como deportistas”.

El Ciudad de Toledo FS Benjamín A, el Guadalajara FS alevín y elColegio Mayol infantil han sido los ganadores del IV Torneo NacionalCiudad de Toledo Fútbol Sala, un evento deportivo que ha contado conla participación de 25 equipos y 250 jugadores y técnicos,provenientes de diversos puntos de España, como Valencia. Lacompetición se disputó en el Pabellón de Santa Bárbara, que hacontado con una gran animación por parte de familiares y aficionados.

MANZANO CLAUSURÓ EL TORNEO DE VILLASECA

IV TORNEO NACIONALCIUDAD DE TOLEDO FS

EL TRAMPOLÍN LOHACE BIEN EN ELPROVINCIAL

Al club Trampolín de Toledo lehan rodado bien las cosas en elCampeonato Provincial deNatación de Verano benjamín yalevín, que se ha celebrado en lapiscina del Salto del Caballo deToledo.

El equipo alevín femenino seproclamó campeón provincial porcuarta vez consecutiva. También lohicieron muy bien las benjamines,que quedaron subcampeonasprovinciales.Por su parte, el equipoalevín masculino fue quinto.

Lograron la medalla de oroMiriam de Dios (dos, una en 100mariposa y otra en 100 deespalda), Sara González Martín

(oro en 200 libre), Candela

Aguilar (oro en 50 espalda) yÁngel Jarama (oro en 100 y 200libre). Se obtuvo, además, el oroen 4 x 50 alevín libre femenino.Estos nadadores lograron tambiénalgunas medallas de plata.

Consiguieron igualmente lamedalla de plata Maria Sanroma

(en 200 libre), Ana González (plataen 50 mariposa) y Marta García

Hueso (plata en 200 estilos).Lograron medalla de bronce María

Guerrero, Sophie Molina yAlejandro Vega.

16 DE JUNIO DE 2012/4 5DEPORTES

Page 46: 869

Catorce equipos compitieron en el IX Maratón de fútbol sala basede Bargas, un evento deportivo al que acuden conocidas yreconocidas canteras del fútbol sala de la provincia.

El vencedor en la categoría juvenil fue el equipo denominado“Bodeguita del Arte”, que derrotó en la final al conjunto de “LasPerdices” por cinco goles a uno.

En la categoría cadete el ganador fue el Villatobas, escuadra quedemostró muy buenas maneras y que está entrenada por Enrique

González, exjugador del Ocaña FS.Se disputaron veinte partidos en esta maratón.

Saturnino Villajos (el segundo por la izquierda), Presidente de honory fundador del Club Tenis de Mesa de Toledo, fue homenajeado en elTrofeo Corpus Christi, competición que se celebró en el pabellón AlfonsoVI y que tuvo como ganador a Francisco Moreno, que se impuso en lafinal a Antonio Lara. Villajos, que sufrió un episodio cardíaco a primerosde año, ya felizmente superado, está trabajando ya en su puesto debombero y ha reanudado los entrenamientos en tenis de mesa.

MARATÓN DE FÚTBOL SALA EN BARGAS

HOMENAJE A SATURNINOVILLAJOS EN EL TROFEO CORPUS

CAMPEONATOREGIONAL DE ATLETISMO

El Trofeo Corpus de Atletismo-Memorial José Manuel CánovasVillasante ha sido este año,además, la tercera y última pruebadel XXV Campeonato de CastillaLa Mancha Absoluto y deVeteranos en pista al aire libre. Laactuación destacada de la jornadacorrió a cargo del toledano Lucas

Búa, quien venció en la final de400 metros lisos, marcando 48,21.

Los atletas que se proclamaroncampeones regionales fueron, en200 metros, la ciudadrealeñaSonia Molina-Prados y eltoledano Alberto Muñoz, ademásde Iván Galán, en 5.000 metros.Otros campeones de la jornadafueron los valdepeñeros Dunia

Masahin, Martín Ortiz y Jesús

Madrid.

En pértiga logró el oro Cristina

Rosique, con 1, 90, en martilloNieves Aguilar e Ignacio

Calderón y en triple, Elena

Moraleda y el puertollanenseJosé Luis Ortega.

En el regional de veteranos, losvencedores fueron David

Fernández-Salinero en 800m,Macario Reyes en 5.000 y Javier

López en 200 m lisos.

4 6 / 16 DE JUNIO DE 2012 DEPORTES

Page 47: 869

La canteratoledanasiguedestacandoen elbadminton.Esto havuelto aquedarratificado enelCampeonatode Españasub-13 debadminton,

que se ha disputado en Ibiza.Los hermanos Leal, Álvaro y Claudia (los que aparecen con

medalla en la imagen), pertenecientes al Club Drop de Toledo, hanquedado terceros de España en la modalidad de dobles mixtos,después de mostrar una buena tensión competitiva. Como serecordará, Álvaro Leal tuvo un papel relevante recientemente en elCampeonato de España sub-11, celebrado en Huelva, donde saliósubcampeón, En la imagen la pareja toledana aparece con el campeónen categoría individual, el almeriense Joaquín Reina y con loscampeones de la categoría de dobles mixtos, Marcos Cosío y Laura

Santos de Vegadeo.

Casi cien jugadores participaron en el XXXIII Trofeo Diputación deBadminton, una competición celebrada en Villarrubia de Santiago y en laque destacaron, por el lado toledano, Sergio Rodríguez (Fénix deMocejón), Silvia Redondo (Club Drop Toledo) y Pedro Benavente

(Villarrubia). La diputada Sagrario Gutiérrez, el concejal Ismael Mata y elPresidente de la Federación, Javier Rodríguez, entregaron los premios.

UNA PAREJA MIXTA DEBADMINTON, 3ª DE ESPAÑA

CASI 100 PARTICIPANTES EN ELXXXIII TROFEO DIPUTACIÓN

VELADA DE BOXEOEN LOS YÉBENES

Una interesante velada deboxeo se está cociendo en LosYébenes. La Asociación BarrioEl Puerto de la localidadcelebrará el 11 de agosto en laplaza de toros un eventopugilístico en el que boxeará lacampeona de España, Cristina

Gómez Babio y lasubcampeona, María del

Carmen Romero Molina. Lavelada contará también con lapresencia de Javier Castillejo,campeón mundial y europeo yaretirado que ahora tiene unaescuela de boxeo en la que sepulen un alto número depúgiles, tanto hombres comomujeres.

En la imagen, en el centro,podemos ver al Presidente deesta Asociación Cultural, José

Manuel Morales, y alVicepresidente, Jacinto López

“El Tinti”, con el recordmanespañol de maratón, Julio Rey,en la milla celebrada el añopasado, que contó con laparticipación de 400 atletas.

Si el año pasado, el platofuerte fue la Milla, éste será lavelada de boxeo, que constarade siete combates, seis de ellosmasculino y el otro femenino. Elboxeo es un deporte que estávolviendo a crecer poco a poco,de manera sostenida.

16 DE JUNIO DE 2012/4 7DEPORTES

Page 48: 869

ABEL RESINONO CONTINUARÁENTRENANDO AL GRANADAEl veladino Abel Resino nocontinuará entrenando al Granada,tras no llegar a un acuerdo con ladirectiva del club andaluz. Abelsolicitó a los rectores rojiblancos quese reforzara el equipo y que secontara con mejores instalacionespara los entrenamientos. La directivano ha estado de acuerdo con laspeticiones del excancerbero delAtlético de Madrid y ha decidido norenovarle pese a que mantuvo elequipo en la Primera división. Susustituto será Juan Antonio

Anquela, que ha realizado unaextraordinaria temporada al frentedel Alcorcón. Además, Abel sequedará sin su segundo entrenadorJuan Sabas -exjugador del Rayo,Atlético de Madrid y Betis- y elhombre que siempre le haacompañado en el banquillo detodos los equipos que ha entrenado.Sabas dice que su ciclo de segundoentrenador ya ha finalizado y esperaen Sevilla que algún club le llamepara ejercer de primer entrenador yno de ayudante como ahora.

ADRIÁN NACIMIENTO CONQUISTA LA WORLD CUP

El CD Tritalavera ha conseguido ascender a Segunda división en Canetde Berenguer (Valencia), lugar en el que se disputó la fase de ascenso.En tierras valencianas se dieron cota veinte clubes de toda la geografíaespañola con el objetivo de obtener las tres primeras plazas que danderecho, en la temporada 2013, competir en la categoría de plata entriatlón. Cada club alineó a diez atletas para disputar una prueba deformato sprint: 750 metros de natación, veinte kilómetros de ciclismoy cinco de carrera a pie. El Tritalavera fue el que lideró la competición,que alineó un equipo integrado por Daniel Arriero, Alberto Bravo,Andrés González, Willy García, Luis González Rincón, Samuel

Blázquez, Javier Pineño, Pedro Rodríguez, David Jiménez y Rubén

Mejías.

El judoka talaverano Adrián

Nacimiento ha conseguidola medalla de oro en lacategoría de menos de 81kilos al derrotar en la final dela World Cup, disputada en laCaja Mágica de Madrid, alcampeón italiano Marco

Marconcini, con un ippón. Elluchador de la Ciudad de laCerámica antes se tuvo quedeshacer del ruso Iván

Nifontov -campeón delmundo-, el francés Julian

Kermanec -campeón deEuropa- y el italianoMassimiliano Carollo.

4 8 / 16 DE JUNIO DE 2012 deportes

EL TRITALAVERA LOGRA EL ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN

EN TIERRAS VALENCIANAS

Page 49: 869

DAVID ARROYO DEMUESTRA ENLA DAUPHINÉ LIBERÉ QUE ESTÁ

PREPARADO PARA EL TOUREl Movistar quiere realizar un buen Tour de Francia y por ello no se quiere dejarningún cabo sin atar. En la 64 edición de la Dauphiné Liberé, el equipo se haclasificado en tercera posición y a nivel particular el bielorruso Vasil Kiryienka

obtuvo la sexta posición de la general y el colombiano Nacho Quiroga seadjudicó una etapa y se dejó mucho ver, junto a David Arroyo, en las cumbresfrancesas. El corredor de la Puerta de Cuartos se ha tomado este critériumcomo una prueba más de preparación y ha demostrado que está preparadopara asumir el trabajo que el equipo le designará para la ronda gala: el degregario de lujo y fiel escudero de Alejandro Valverde, un ciclista que estáconsiderado uno de los favoritos para subir al podio en París. Arroyo, que yatiene experiencia en estas fases de preparación, sabe que todo va muy bien yque será en el Tour de Francia en el que veamos el mejor David Arroyo de latemporada. Ya que no ha disputado el Giro de Italia, donde fue segundo, seapresta a dar todo lo que tiene en las carreteras francesas.

GUTIÉRREZ ESTARÁ EN ELWORL MASTER

El nadador talaverano Rubén

Gutiérrez tomará parte en elCampeonato del Mundo Máster, queeste fin de semana se celebra en laciudad italiana de Riccione, y en elque participarán unos 13.000deportistas. Gutiérrez nadará lapruebas de Aguas Abiertas, que sedesarrolla sobre 3.000 metros y los400 metros libres. A pesar de queuna de ellas se iba a disputar elsábado y otra el domingo, laorganización ha decidido que ambasse celebren el mismo día; algo queperjudica bastante. Gutiérrez realizóla última prueba de preparación en ElCampello y consiguió sersubcampeón de su categoría.

LA UNIÓN FICHA A BERMÚDEZ COMO ENTRENADORY EL CF TALAVERA QUIERE AL INTERIOR PEDRO

Los dos clubes talaveranos de la Tercera división comienza amoverse. Así, la Unión Deportiva Talavera ha firmado a José María

Morón como técnico del primer equipo juvenil, que competirá en laDivisión de Honor, y a Juanjo Bermúdez, como entrenador delprimer equipo. El club azulón ya había realizado otros intentosanteriormente para hacerse con los servicios del expreparador delextinto Talavera CF. Por su parte, el CF Talavera, que celebrará suasamblea de socios a final de mes, quiere hacer un equipo potente ytiene casi fichado al interior Pedro Díaz, que en las últimastemporadas ha sido uno de los jugadores más regulares de Segundadivisión. Además, de este futbolistas suenan otros nombres parareforzar al CF Talavera, tales como los de Pedro Velasco, Rubén

Rivera -en la foto-, Juli Ferrer y Dani Gómez. No obstante, a la horade escribir esta información eran únicamente rumores. El rumor, aveces, es la antesala de la noticia.

16 DE JUNIO DE 2012 /4 9

Page 50: 869

C u l t u r aMuseo del EjércitoSala de exposiciones temporales.‘Los libros y documentos’.

Museo de Santa CruzExposición. ‘El siglo XX en los fondosdel Santa Cruz’. Hasta diciembre

Museo SefardíLibro. ‘El cielo de Sefarad. Los judíos ylos astros (siglos XII-XIV)’, de JosefinaR. Arribas. Sábado 16, a las 19h.

Galería Ar+51Pintura. ‘El hilo de la memoria’, deVíctor Ceprián. Hasta el 21 de junio.

Sala del Arzobispado Trabajos varios. ‘El arte de enseñarVII’, de los asistentes a los talleres deformación de Cáritas diocesana en elcurso 2011-2012. Hasta el 22 de junio.

Teatro Palenque.TalaveraDanza. Festival fin de curso de la Es-cuela de Sergio Orgaz. Sábado 16, alas 20 h

Teatro Victoria. TalaveraTeatro. Grupo de teatro La Salle. ‘Lacruz de los alfareros’. Viernes 15 , a las20 h

Cine club Talavera. Mariana. Cinebora. ‘Circus Columbia’,de Danis Tanovic. Jueves 21, a las 22 h.

Círculo de Arte. Música. Festival de música judía: Se-fardí y Klezmer y Ana Alcaide. Viernes15, a las 21 h. Libro. ‘Viaje por la España mágica’, deJesús Callejo. Domingo, 17, a las12,30 h

Festival de Música judía. Pasacalles. Por la judería, sábado 16‘Cuerno de cabra’ (Sefardí), a partirde las 18 h. Domingo 17 GrupoHrystov (Klezmer), a partir de las 12 h

Biblioteca regional Exposición. ‘El tesoro de las palabras.Sebastian de Covarrubias y la riquezade la lengua castellana’. Sala Borbón-Lorenzana.Hasta el 23 de junio. Galería de exposiciones. El Universopara que lo descubras’. Hasta el 26 dejunio. Libro. ‘Tiempo de arena’, de Inma Cha-cón. Jueves 21 a las 19 h

Sala Thalia. Teatro. ‘Woyzeck Product , ¿cómo serbueno en un mundo putrefacto?’. Mar-tes 19, a las 20,30 h

Galería TaigaPintura. Exposición de Luis Ramírez.Hasta septiembre.

QUINTANAR

UNIVERSIDAD‘La avería’ consiguedos premios

Cursos de Música‘Diego Ortiz’

TEATRO DE ROJAS

Un total de 7.522 alumnos, un 11 porciento más que en 2011, se han pre-sentado a las Pruebas de Acceso a losEstudios de Grado (PAEG) entre el 11al 13 de junio en el distrito universitariode Castilla-La Mancha, en las 29 sedes

repartidas por las provincias de Alba-cete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Elpresidente-coordinador del TribunalÚnico de Selectividad, Pedro Jimé-nez, señaló que este año el númerode matriculados a estas pruebas hacrecido un 11 por ciento con respectoa la convocatoria de junio de 2011, a laque se inscribieron 6.760, según ha in-formado la UCLM en nota de prensa.Concluidas las pruebas, el proceso decorrección comenzará el 14 de junio,haciéndose públicas las calificacionesa partir del 18 de junio a través de lapágina web de la UCLM; del teléfonomóvil, enviando un SMS al número404, o accediendo a la dirección 'wap-uclm.es'; y en los propios institutos.

Dirigidos a estudiantes de determinadosinstrumentos para ampliar y mejorar susconocimientos prácticos y teóricos con unprograma intensivo, con clases individua-les y en grupo, conciertos de profesores yalumnos, en el marco del Festival Interna-cional de Música La Mancha, este año losCursos ‘Diego Ortiz’ cuentan como profe-sores con Javier Castiblanque, flauta; Ca-yetano Castaño, oboe; RadovanCavallín, clarinete; Vicente Toldos, saxo-fón; Manuel Cáceres, trompeta; DavidPeris, violonchelo; Javier Benet, percu-sión y Kayoko Morimoto pianista acom-pañante, coordinados por el director de losmismos Sebastián Heras.

11% más de alumnosen selectividad

50/ 16 DE JUNIO DE 2012cultura

El toledano Teatro de Rojas hahecho públicos los nombres delos galardonados en la XX Ediciónde sus premios correspondientesal año 2011, entre los que desta-can la actriz Emma Suárez por'La avería' como mejor interpreta-ción femenina; el actor Carlos Hi-pólito por 'Todos eran mis hijos'como mejor interpretación mascu-lina; o Blanca Portillo comomejor dirección escénica, tambiénpor 'La avería'. Estos premios,que serán entregados a finales delmes de septiembre en la GalaAnual del Teatro, recaerán ademásen 'Todos eran mis hijos' comomejor espectáculo de la tempo-rada; 'Carmen', como mejor es-pectáculo de danza; o 'Nadie loquiere creer', de Eusebio Ca-longe, como mejor texto de autorespañol vivo, informó el Teatro deRojas en nota de prensa. Además,'El Mago de Oz. El musical', de

Mundi Artistas, recibirá el premioa mejor espectáculo infantil y fa-miliar; y 'Príncipe y Mendigo', deAlgarabía Teatro, recibirá el ga-lardón por ser el mejor espectá-culo de compañías de Castilla-LaMancha. Estos premios son otor-gados por los propios espectado-res del Teatro de Rojas, quereciben en sus casas la programa-ción del teatro y que hacen queestos premios hayan adquiridosegún la organización "una granrelevancia en el mundo del tea-tro".Entre los premiados de ante-riores ediciones destacan grandesactores, actrices y directores,como Amparo Rivelles, Lola He-rrera, María Isbert, Nuria Es-pert, o Juan Echanove.

Page 51: 869

LITERATURA LIBRO

Inma Chacón presenta en Toledo ‘Tiempo de arena’

Lucas Bolaño en el Colegio de Aparejadores

Las estrellas centro de atención del tercerencuentro en la Judería

La asociación Cuéntame Toledo, la empresaVerbalina Escuela de Escritura y el grupo li-terario El Dorado-Agitación Poética se hanunido para crear La CarcaMusa LaboratorioCultural. Una iniciativa que busca convertirToledo en referencia de la nueva literaturapara lo que impulsarán actividades como la IEscuela de Verano de Escritura Creativa,una oferta vacacional y pedagógica paravivir fines de semana literarios en la ciudadde Toledo, pensada para amantes de la lite-ratura de fuera y dentro de la provincia.Cada fin de semana, desde el 16 de juniohasta el 28 de julio, la I Escuela de Veranode Escritura Creativa La CarcaMusa ofre-cerá, en colaboración con la Fundación CajaCastilla La Mancha, una propuesta diferentede cursos-taller intensivos los sábados porla mañana, clases magistrales por la tarde,espectáculos poéticos por la noche y rutasliterarias exclusivas los domingos por la ma-ñana. Las actividades pedagógicas se reali-zarán en el Palacio de Benacazón y losespectáculos poéticos en la Tetería Dar alChai. En cuanto a las rutas literarias, diseña-das por Manuel Palencia exclusivamentepara los alumnos de la Escuela de Verano,nos adentrarán en el mundo de Cervantes,Rilke, la Orden de Toledo, el Siglo de Oro,Diego Duque de Estrada, Bécquer y elsiglo XIX.. La escuela se inicia el sábado 16con un curso-taller sobre ‘El miedo a la hojaen blanco’ y por la tarde se contará con lapresencia de la poeta y profesora universita-ria de Valencia, Begonya Pozo. El siguientefin de semana los estudiantes se adentra-rán en el mundo de la literatura japonesacon un curso-taller sobre haiku y el magiste-rio informal del poeta y periodista DavidBenedicte, ganador del Premio FranciscoUmbral de Novela y del Fernando Quiñonesde Haikus, quien por la noche ofrecerá surecital ‘Coplas a la muerte de mi prima deriesgo (y otras lecturas 'anticrisis')’. El surre-alismo y el microrrelato son los temas delos dos siguientes fines de semana y conta-rán con la partipación del poeta y agitadorcultural madrileño Gonzalo Escarpa, y elnarrador Gsús Bonilla, que ha sido finalistadel Premio Nacional de Poesía en la pre-sente edición. La poeta, cantante y artistaplástica Ana Elena Pena impartirá el si-guiente taller (el 14 de julio) sobre comoaprovechar vivencias propias para escribir, ylas técnicas de cuerpo y voz necesariaspara recitar o leer textos en público, con lacolaboración de Víctor López 'La Gounda'y Mónica Caldeiro. El broche lo pondrán lapoesía existencialistas y Esther Ramón.

PINTURA

PATRIMONIO

En el lecho de muerte, María Francisca, miembro de una noble familiade Toledo, clama desesperadamente por sus hijos. La tensión esenorme: nadie de los presentes conocía que la joven hubiera tenidodescendencia. Su madre niega sus palabras, pero sus tías no dejarán depreguntarse qué hay de verdad en ellas. Comienza así una apasionanteinmersión en la historia de las mujeres Camp de la Cruz, Mariana,Munda y Alejandra, herederas de un hacendado español, y de sus irre-conciliables diferencias vitales en la búsqueda de la felicidad. La maso-nería femenina, la lucha por laigualdad y la tradición frente a lamodernidad a finales del sigloXIX y principios del XX son algu-nos de los temas que jalonan laobra ‘Tiempo de arena’, con laque Inma Chacón quedó fina-lista del Premio Planeta de esteaño y que la autora presentaráen la biblioteca del Alcázar elpróximo jueves 21 de junio a lassiete de la tarde. Las tres prota-gonistas son el punto fuerte dela obra, que mediante continuos saltos temporales mantiene la tensióny la intriga, al tiempo que presenta un cuidado ambiente social en unaépoca de la historia muy interesante desde el punto de vista de la incor-poración de la mujer a la vida pública. La asociación de libreros de To-ledo, que ya participó de manera conjunta en la feria del libro, ha sido laencargada de organizar este encuentro con la autora Inma Chacón.

La ciencia y la astronomía centrarán las actividades de este fin de semana dentro delprograma municipal de ocio y turismo Encuentros en la judería, que se correspondecon la Fiesta de las Estrellas. Los niños y jóvenes son los principales destinatarios deeste programa que comienza el jueves con un planetario, instalado en el Tallerón deVictorio Macho, hasta el domingo. El Museo del Greco acogerá, el sábado, un tallerde ‘nocturlabios’, «relojes nocturnos que los niños podrán fabricar y utilizar, apre-ciando el contraste entre la sencillez de los mecanismos antiguos y la tecnología ac-tual”, señaló la concejal de familia Teresa Puig, en la presentación del III encuentro.

El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificaciónde Toledo (COAATTIE de Toledo) acoge hasta el 30 de julio la exposición ‘Memoria,error y repetición’ del pintor Lucas Bolaño. Lamuestra, compuesta por cerca de una treintenade piezas, resulta una recopilación del trabajo queBolaño ha realizado desde 2008 y que incluye dis-tintos soportes y técnicas, como fotocollage, gra-bados, pintura sobre madera, y xilografía. Divididaen tres partes, esta muestra recoge trabajos queLucas Bolaño realizo durante sus estancias de for-mación en Marruecos y en Cerdeña y una últimaparte dedicada al memoria, que es la que da títuloa la muestra.

MARÍN CONFIRMA QUE LAS TASAS DE LA UNIVERSIDAD REGIONAL SÓLO SUBIRÁN UN 15%

16 DE JUNIO DE 2012 /51

Escuela de verano deescritura creativa

Page 52: 869

Es sólo el primer paso”. Asídefine Manuel CasamarPérez la aportación de

12.000 volúmenes al Centro deEstudios de la Diputación, que seformalizó hace algo más de unadécada, en mayo de 2000. “Hayotros cerca de 20.000 en mi bibliote-ca, que pasarán a ese centro cuandodeje de utilizarlos para mi trabajo”,añade Casamar, quien a pesar depasar de los 90 años continua escri-biendo e investigando sobre patri-monio y más concretamente sobreartes decorativas, en este momentorealiza un catálogo de las cerámicas

italianas del Museo Nacional deArtes Decorativas.

Conseguir una biblioteca de másde 30.000 volúmenes no le parecealgo sobresaliente a ManuelCasamar, “los he ido adquiriendo a lolargo de muchos años, más de 50, pormotivos profesionales en diferentesciudades y distintas circunstancias y -señala con naturalidad- los hay envarios idiomas: inglés, bastantes enalemán, francés e italiano. Si alguiense acerca a trabajar sobre esta bibliote-ca sólo con conocimientos de castella-no, se perderá gran parte de sus conte-nido de gran valor”.

La difusión de este fondo entreinvestigadores y expertos fue una delas condiciones del acuerdo dedonación de la biblioteca, “con el finde permitir su consulta y utilización aespecialistas de la materia”, según serecoge en el protocolo, aunquesegún reconoce Casamar hay algu-nos ejemplares de novela, “sobretodo novela francesa contemporánea,y algo de novela inglesa. Pero funda-mentalmente son libros sobre artesdecorativas y de historia, porque laparte de arqueología se quedó enMálaga”, recuerda.

El objetivo de divulgar estacolección entre investigadores yexpertos parece que se está cum-pliendo, según señala la responsabledel Centro de Estudios Juan deMariana, Yaiza Madrid, porque“aunque no hace todavía un mes quese abrió, ya han sido varias las perso-nas que han venido a consultar estaparte de la biblioteca”. “Vienen bus-

Manuel Casamar, patrono de la Real Fundación de Toledo desde su creación,recibió el año pasado la Medalla de Oro de esta institución. MIGUEL ANGEL SÁNCHEZ.

UNA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN PATRIMONIO PARA INVESTIGADORES

Centro Juan de Mariana, ellegado de Manuel CasamarMás de la mitad de los fondos que componen la biblioteca del Centro de Estudios Juan deMariana, dependiente de la Diputación Provincial y abierto el pasado mes de mayo,corresponden a materias relacionadas con el patrimonio histórico y artístico y proceden de ladonación de parte de su biblioteca de Manuel Casamar, ligado a los museos desdeprincipios del siglo pasado y a Toledo por su relación laboral con el Museo del Greco yafectiva con la Real Fundación Toledo, de la que forma parte “desde antes de su creación”.

l centro de EstudiosJuan de Mariana

podrá contar con otros20.000 ejemplares másde la colección deManuel Casamar

5 2 / 16 DE JUNIO DE 2012

ISABEL ABARCA

Cultura

Page 53: 869

cando libros o referencias muy con-cretas, que ya conocen que van aencontrar aquí”, agrega la bibliote-caria.

Para Casamar “lo importante esque sea de utilidad a los investigado-res, esa era la intención de la dona-ción. Dispone de unas instalacionescómodas y tiene fácil accesibilidad alos fondos”.

Tras la labor de clasificación,descripción y catalogación realiza-da a lo largo de los últimos años,por personal de la Diputación, labiblioteca dispone de dos puestosinformáticos que permiten el acce-so al catálogo digitalizado delfondo documental, que incluyetanto los libros como las fotografí-as que también forman parte de labiblioteca de este Centro deEstudios.

DOS NUEVAS EXPOSICIONES VIRTUALES EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO

16 DE JUNIO DE 2012/5 3

Día Mundial de los Archivos

El pasado lunes, 11 de junio, abrieronsus puertas y mostraron su contenido

algunos de los archivos de la ciudad paraconmemorar el Día Internacional de losArchivos que se celebra el 9 de junio. Elarchivo Histórico de la Nobleza, ubicadoen un ala del edificio del Hospital deTavera, organizó visitas guiadas a suexposición permanente y difundió entrelos visitantes la iniciativa on line ‘Historiasimaginadas’, con las que pretende acercarlos documentos históricos al público engeneral, mediante la creación de un relatobreve a partir de un documento real, quese muestra y se explica su función. ElArchivo Municipal, por su parte,conmemoró esta efeméride con lainauguración de dos nuevas exposicionesvirtuales en su página web: ‘Vida familiar

en un cigarral’ y ‘Sellos y pasaportes’.También el archivo provincial abrió suspuertas y mostró algunos de susdocumentos más antiguos, en la sede dela Diputación, además de organizar visitasguiadas a la exposición sobre el papel delas Diputaciones a partir de la Constituciónde Cádiz (1812), que se exhibe en elCentro Cultural San Clemente, quetambién alberga el Centro de EstudiosJuan de Mariana. ESte centro de estudioscuenta, además de con la bibliotecaCasamar, con un fondo arqueología, otrode medioambiente y el fondo fotográficoPedro Román, junto con todo lo editadopor el Servicio de Publicaciones de laDiputación. “Es posible que pronto seintegre, también, un fondo de laAsociación Montes de Toledo”.

Page 54: 869
Page 55: 869

El ciclo comienza con la GalaLírica de Ópera y Zarzuela afavor de AFFANES dirigida

por José Fernández y cuyas locali-dades se venden en las dependen-cias que esta organización tiene enla Universidad Laboral por 15euros. La gala está organizada por laFundación Artemus, que tienecomo objetivo el desarrollo de acti-vidades culturales y educativas rela-cionadas con la música, la danza oel teatro así como favorecer su difu-sión y promoción.

El espectáculo titulado ‘Unpaseo por la zarzuela’ contiene 15piezas, dúos romanzas y mazurcas,que serán interpretados por Andrésdel Pino, Lola Hidalgo, AngelWalter y Marina Makhmoutova.

Para el viernes 15, está progra-mada la representación de 'La Casade Bernarda Alba' de FedericoGarcía Lorca, a cargo del GrupoGolondra Teatro, de Azucaica, ydirigida por Manuel DomingoGualda Pliego. Las entradas puedencomprarse en el barrio de Azucaica

y en el Casco Histórico, en laHeladería La Italiana.

El sábado 16, tendrá lugar el'Festival Benéfico deTransplantados en Castilla-LaMancha', que organiza laAsociación de Trasplantados deCastilla-La Mancha, y que tambiénen esta ocasión consistirá en unagala lírica, que contará con la parti-cipación de dos tenores, que sonpersonas trasplantadas AngelWalter (de corazón), MarioRodrigo (de riñón), además de unbarítono Oscar del Saz y una sopra-no Alma Andux. También actuaráun grupo lírico, compuesto por 20voces. Las entradas se podrán con-seguir entradas en Avenida GeneralVillalba s/n, a 5 euros.

El domingo 17, la Compañía deTeatro Eurípides, de la localidad deCobisa, organizará el musical'Blancanieves y los siete enanitos' y laobra 'Juan sin miedo', a beneficio dela ONG Prosalus. Las entradas pue-den adquirirse, a 5 euros, en el nº4de la calle Carlos V del CascoHistórico.

Para el jueves 21 está programa-do el musical 'La Bella y la Bestia',a favor de Manos Unidas. Los intér-pretes de este musical serán losjóvenes de la Compañía NuevaEra, de la localidad toledana de La

Las actuaciones de danza, de distintas escuelas de baile de la ciudad, y la lírica, acargo de grupos y solistas vinculados a Toledo, protagonizan la mayor parte de losfestivales que recaudan fondos para diferentes asociaciones.

ESCUELAS DE MÚSICA Y DANZA PARTICIPAN EN FESTIVALES BENÉFICOS

En junio, cultura solidaria Grupos de teatro de aficionados, escuelas de música y danza, asociaciones de vecinos oartistas particulares que se suman a un proyecto para apoyar a una persona o un colectivocon necesidades especiales, protagonizan a lo largo de la última quincena de junio unaserie de actuaciones artísticas solidarias. El Teatro de Rojas acoge, a partir del jueves 14, untotal de diez actuaciones destinadas a recaudar fondos a favor de asociaciones comoUNICEF, Manos Unidas, Prosalus, Afiaron, Afannes y AFA Toledo.

16 DE JUNIO DE 2012/5 5

ISABEL ABARCA

Sociedad

Page 56: 869

Puebla de Montalbán. Habrá dossesiones de este montaje, a las seis ya las ocho de la tarde, y se puedenadquirir entradas en Calle Trinidadnº 12, a 6 euros para adultos y a 3para niños.

La siguiente actividad benéficaserá el II Festival 'Trinidad Giles'de Danza Española, para el viernes22, en favor de la ONG Afanion, laasociación de familiares de niñoscon cáncer de Castilla-La Mancha.Las entradas están disponibles, a 4euros en Ronda Buenavista nº 24,sede de la asociación.

El sábado 23, tendrá lugar, la VIGala de Danza a cargo de la escuelaChorea & Rhytmus, a favor deUNICEF. El espectáculo contará 18pequeñas coreografías interpretadaspor alumnos de esta escuela. Laslocalidades pueden comprarse, a 7euros, en la calle Luxemburgo nº 1.

Para el domingo 24 está progra-

mada laActuación de laEscuela de DanzaMerevel a favorde AFA, laAsociación deFamiliares deenfermos deAlzheimer deToledo: Tambiénserán alumnos deeste centro losque protagoniza-rán pequeñascoreografías. Lasentradas cuestan5 euros y están ala venta en laAvda GeneralVillalba.

Este ciclo deactuaciones bené-ficas en el Teatrode Rojas conclui-rá el viernes 29 yel sábado 30, conla actuación de laEscuela de Danza

'José Luis Beinat',a favor de laAsociación de

Enfermos y Familiares deFibromialgia y Síndrome de FatigaCrónica de Toledo, de la que sepueden comprar entradas en elPaseo de la Rosa nº 12.

Fuera del escenario de teatromunicipal, el viernes 22 tendrálugar en el Círculo de Arte deToledo otra gala benéfica, en estecaso a favor de Miguel Angel, unniño de 6 años de una localidad dela provincia que padece fibrosisquística pulmonar diagnosticadadesde los dos meses de vida y con un

índice de mortandad de un 95 %.El objetivo de esta gala, que estánorganizando conjuntamente losamigos de la familia del niño -quequieren seguir en el anonimato-Aurelio Gálvez y Eva García,conocida como La payasa Tomasa,es conseguir dinero suficiente paracomprarle un chaleco hinchablevibratorio, conectado a una bombade aire, que masajea la pared toráci-ca para mejorar y mover las secre-ciones, la mejor alternativa posiblea las sesiones diarias de fisioterapiaimprescindibles para mejorar lacalidad de vida de este niño y cuyoprecio es de 7.000 euros. El chalecono va a curarle de su enfermedad,pero haría más fácil su vida y evita-ría alguno de sus frecuentes ingresosen el hospital. En otras comunida-des autónomas la Administraciónfinancia este tipo de equipo, peroen Castilla-La Mancha es la familiala que tiene que sufragarlo.

Por el momento se han sumado aesta actuación casi todos los gruposmusicales y de teatro de la ciudad:Julián Maeso, Pecho de Andy, LosMay, Trifolka, Titular Mads,Perenclacto, Cover Us, Maluenda,Niteflite, La Sombra del Perejil,Nico Losada, JohnnymilitaryMúsica, Juan Moya, Punto, Abi,Amable, Diego, Sergi, Presty,Eladio, Angeles, Carlos, Julia,Nedjma, Propercusión, CompañíaETR y, naturalmente, La PayasaTomasa. El precio de la entrada,que incluye una cerveza, es de 10euros. En la cuenta para el chalecode Miguel Angel ya hay cerca de3.000 euros, obtenidos de algunasrutas organizadas por ‘CuéntameToledo’ y Manuel Palencia.

La reducción de las ayudas públicas a ONG de cooperación oasociaciones vinculadas a los servicios sociales ha hechoque proliferen los festivales benéficos.

EL 22 DE JUNIO EN EL CÍRCULO DE ARTE SE CELEBRA LA GALA A FAVOR DE MIGUEL ANGEL

iguel Angel padece fibrosis quística pulmonar ynecesita un chaleco que cuesta 7.000 euros,

que en algunas comunidades autónomas financia laSeguridad Social, pero en Castilla-La Mancha no.

5 6 / 16 DE JUNIO DE 2012

Page 57: 869
Page 58: 869

LA CIUDAD Y LA REGIÓN SE VOLCARON CON LA FIESTA GRANDE

Un Corpus muy toledanoLa tradición y el fervor han sido los mismos, pero, sin duda, éste ha sido el Corpus mástoledano de los últimos años. Y no ha estado ajeno a la realidad que vivimos, plasmadaen la homilía del arzobispo o en las manifestaciones de colectivos descontentos con elGobierno regional. Luces y sombras de los políticos, frente al triunfo de la Custodia, comocorresponde a una celebración católica, y de los militares. Es la crónica de la FiestaGrande, ilustrada por las imágenes de Luis de Toledo. Ante ellas, sobran las palabras.

5 8 / 9 DE JUNIO DE 2012

ANA NODAL

COrpus

En unmomentotan

incierto como elque vivimos, lostoledanos se hanechado a la callepara reivindicarsu Corpus comouna seña deidentidad propia.Y es que laciudad, en suFiesta Grande,estaba a rebosar.Con gente deaquí, de laprovincia, de laregión y turistas,sí, pero sobretodo con vecinosque han mostrado su orgullo por ser deToledo y venerar unas tradicionescatólicas, a la par que lúdicas, que hansobrevivido a lo largo de siglos. El miércoles por la noche las callesestaban abarrotadas, la carreraprocesional destilaba belleza y elpertiguero medía la altura de los toldos,mientras los adolescentes se apiñabanen la plaza del Ayuntamiento para ver asus disck jockeys favoritos. La comitivade autoridades que inaugura la carreraprocesional, encabezada por el alcalde,Emiliano Garcia-Page, a la que sesumaron no sólo la Corporación, sinootros cargos políticos como el delegadode la Junta, Fernando Jou, o elpresidente de la Diputación, ArturoGarcía-Tizón, se vio enriquecida por

un nutrido grupo de la guardia deAquisgrán, Stadtgarde Oecher Penn,ataviados de época, y que pusieron unanota de color en este cortejo. Eso sí, lapresencia de tan altos caballerosprovocó alguna confusión. De hecho,más de un vecino de Toledo creyó quelos teutones eran ingleses y lesreclamaron Gibraltar para España. Y esque si algo no se puede discutir entre lostoledanos en su hondo sentido de laPatria. Los alemanes les aclararon que,al menos de momento, en Gibraltarellos no pintan nada.La víspera del Corpus hizo calor, hubolimonada, pastas y mazapán, como estradición para las autoridades y losvecinos en la plaza de Marrón. Uno delos más felices en ese enclave era, sin

duda, el alcaldeGarcía-Page,quien declarabaa esta periodistaestar encantadoante las muestrasde afecto ycariño querecibía de lostoledanos, “mequiere la gente”,algo de lo quevolvió a sertestigo durantela procesión.Volviendo almiércoles, eltradicionalcanto del himnode Toledo, bajoel Arco de

Palacio, fue otro de los momentos másemotivos. Peor lo pasó la presidenta Cospedal,quien hizo su particular recorrido en latarde del miércoles, acompañada de sufamilia y de buena parte de losconsejeros, jefes de gabinete y algúnasesor de su Gobierno. De hecho, juntoa la discoteca Garcilaso la presidentafue increpada por un grupo deciudadanos, espontáneos, que lerecriminaban por dejarles “sin nada”.Una de sus acompañantes respondió algrupo lo que generó un rifirrafe en elque también se vio involucrado elsecretario general del Sescam,Fernando Sanz, que fue increpado poruna señora. La cosa se puso fea y lacomitiva de la presidenta decidió

Page 59: 869

acortar el paso por uno de los callejonesadyacentes, para llegar al Palacio deFuensalida.Antes, Cospedal y su comitiva habíanpaseado gratamente había recibidopiropos de los vecinos -“¡guapa,guapa!”- y habían estado en elAyuntamiento y con los miembros delGrupo Municipal Popular. Después,ocurrió el desagradable incidente. Al día siguiente, sí que se organizarongrupos para pitar a la presidenta, quienjunto a los consejeros Esteban yRomaní, desfiló con mantilla tras laCustodia. En Zocodover un grupo dedefensores de la Escuela Públicaprotagonizaron una sonora pitada, quefue acallada por los aplausos de lamayoría del público. También se habíaorganizado otro grupo en los aledaños

de la plaza Juan de Mariana paramostrar su malestar a al presidenta .Eran representantes de variasasociaciones, como los indignados,la plataforma por la Dependencia, el15-m, etc. No es de extrañar que, durante eldesfile, a Cospedal se le notase latensión en el rostro, al igual que alconsejero Esteban, no tanto aRomaní. Pocas veces sonrió lapresidenta, aunque también fueagasajada con aplausos y vítores delpúblico asistente.

Por su parte, elpresidente dela Diputación,ArturoGarcía-Tizón,también fueobjeto demuestras decariño porgran parte dequienespresenciabanla procesión.Llamativo fueuno de losgestos deTizón alatravesar laPuerta Llana.Y es que, nada más salir de la Catedral,

el presidente dela Diputacióndirigió un saludoa un balcónsituadoenfrente, en elque seencontraba elantiguodirigente del PPAntonioHernándezMancha, junto asu hermanaEugenia, quefue concejalapor Toledo y elmarido de ésta,el fiscal AntonioSilva. Ningunose quiso perderla procesión.Y es que el día

del Corpus en Toledo es único. El aromaa tomillo y romero, las bombas reales alamanecer, el tintineo de las campanillasde la Custodia, los cánticos religiososque se transmiten por los altavocescolocados a lo largo del recorridoprocesional, los bellos ornamentosenriquecidos por adornos florales decolor fucsia contribuyen a crear unimpresionante escenario. Este jueves no era fiesta en Madrid,había menos gente, pero el público erael justo para volver a recuperar unafiesta muy toledana, en un día nodemasiado caluroso que, eso sí, hizo quela ciudad reluciera como antaño.Los balcones de la Delegación delGobierno estaban repletos. Allí seencontraban el equipo de Gobierno deCospedal que no desfiló en laprociesión, salvo el consejero Echániz,desaparecido el jueves del Copurs.También estuvieron los cincosubdelegados del Gobierno, los

EL ALCALDE, ENCANTADO CON LAS MUESTRAS DE AFECTO DE LOS TOLEDANOS

9 DE JUNIO DE 2012/5 9

Page 60: 869

EL GOBIERNO DE COSPEDAL ESTUVO EN EL CORPUS. TODOS, MENOS ECHÁNIZ

6 0 / 9DE JUNIO DE 2012

presidentes de la Diputación de Cuenca,Benjamín Prieto, y de Guadalajara, AnaGuarinos, así como los embajadores deChipre, Antonis Toumazis; de laRepública Federal de Alemania,Reinhar Silberberg; de Suiza, UrsZiswiler; de la República Checa, KarelBeran; de Perú, Francisco Aguiguren;de la República de Letonia, JanisEichmanis; de Rumanía, Lon Vilcu; yde Guatemala, Ana María Diéguez.No faltaron otros dirigentes habitualesen los balcones de Zocodover durante elCorpus, como los senadores AgustínConde, Carmen Riolobos y TomásBurgos o el presidente de laConfederación de Empresarios deCastilla-La Mancha (CECAM), ÁngelNicolás, además del secretario generalde la Consejería de Presidencia, CarlosCorroto; el diseñador Félix Ramiro; elportavoz del PP en las Cortes, FranciscoCañizares; el presidente de laConfederación Hidrográfica del Tajo,Miguel Antolín o la directora general dela Dirección General de Tráfico, MaríaSeguí, entre otros.Desde ese emblemático enclave selanzaron pétalos de rosa a la Custodia,que recibió vivas y proclamas entusiastasde los toledanos más emocionados. Esosmismos que se rompen las manosaplaudiendo a los militares, quienes, porcierto, siguen sin poder rendir honores ala Custodia a la salida de la Catedral,según la normativa impuesta por laexministra de Defensa, CarmenChacón, muy discutida por el alcaldeGarcía-Page. Eso sí, el himno nacional

Page 61: 869

fue interpretado por la banda de músicade la Academia cuando la Custodiarecibía los primeros rayos de sol a susalida del templo. Sin duda, uno de los grandesprotagonistas de la jornada fue elarzobispo Braulio Rodríguez. Suspalabras en la homilía pronunciada bajoel Arco de la Sangre, el día de laprocesión, fueron muy comentadas. Sutono fue de pastor, pero su mensaje ibamás allá al decir que “al mundo no loimpulsan únicamente las fuerzaseconómicas o sociales, los planes diseñadossin alma, sin tener en cuenta la dignidadúnica de la persona, sino la caridad y laverdad de Cristo (…)El mundo harenunciado a la verdad, no le interesa. Laverdad tantas veces no tiene relación con elnegocio, el trabajo, la empresa, mi carrera... no interesa que se confronte con laverdad, la verdad de las cosas, la verdad delhombre, la verdad de la actividad política ysocial”.Certeras palabras del prelado, quienmomentos antes había oficiado la misadel Corpus en rito mozárabe, comocorresponde al jueves. En la Catedral,ante miles y fieles y autoridades, elarzobispo había alabado precisamente

“la audacia” del cardenaldon Marcelo, “querido yrecordado” y su empeñopor recuperar ese ritomozárable plagado deespiritualidad. Tras la procesión, secelebró el desfile de losmilitares, ese paseo que

tanto entusiasma a los toledanos y quetambién fue presenciado por lapresidenta Cospedal, recibidanuevamente, con algún que otro pitido.Ella, en la Delegación del Gobierno,hizo unas declaraciones a los medios, enlas que recordó la importancia de“conservar nuestras tradiciones” paradefender “nuestro porvenir”. En estesentido, Cospedal ha señalado que esnecesario “recordar de dónde venimos”para dar pasos “hacia el futuro”.

Cospedal ha señalado que “en momentoscomo los que vivimos” hay personas que“vuelcan todavía más su devoción y suesperanza” en que la situación puedemejorar.Asimismo, la presidenta ha animado alos castellano manchegos a “luchar todosjuntos” por el futuro, con el objetivo deque el próximo año podamos vivir unCorpus Christi “con más tranquilidad,más trabajo y mayores expectativas decrecimiento y de alegrías para nuestro país”.“Estoy convencida de que va a ser así”,sentenció. Las celebraciones en Toledo seextendieron hasta el domingo con unaplaudido recital de mariachis en elMuseo del Ejército, una novedosa feriade artesanía, conciertos de campanas oactuaciones en la Peraleda, entre otrasiniciativas. El domingo, a las doce de la

EL ARZOBISPO PRONUNCIÓ UN MENSAJE PASTORAL CON MUCHO CONTENIDO

9 DE JUNIO DE 2012/6 1

Page 62: 869

noche, tras el desfile de Félix Ramiro enla plaza del Ayuntamiento, la pólvoradesde la Peraleda, a las doce de la noche,nos recordó que la Semana Grandellegaba a su fin. ❏

LOS MILITARES SIGUEN SIN PODER RENDIR HONORES A LA CUSTODIA

6 2 / 9 DE JUNIO DE 2012

Pitos y vítoresLas reacciones políticas a los pitos querecibió la presidenta Cospedal durante laprocesión del Corpus no se hicieronesperar. El domingo, 10 de junio,Leandro Esteban, en su condición desecretario de Acción Política del PP,ofrecía una rueda de prensa en la quedestacaba “el calor y el cariño” que habíarecibido la presidenta de Castilla-LaMancha durante la procesión delCorpus. Eso sí, Esteban decía: “heconstatado con alguna preocupacióncomo algunas personas aprovecharonalgunos momentos para podermanifestar algún tipo de queja odesagrado hacia las instituciones o haciadeterminadas personas oadministraciones”. El dirigente del PP dirigía sus críticashacia un objetivo muy certero: “eslamentable que desde el PSOE y sobre

todo el alcalde de Toledo hayaaprovechado el Corpus y la procesiónpara poner una especie de`aplausómetro´ o `criticómetro´, porquedemuestra su propia debilidad y su propiocomplejo y que no está demasiado en lacalle”.“Yo sí note estando en la calle en lavíspera de la festividad y estando en laprocesión al lado de la presidenta deCastilla-La Mancha, el calor y el cariñode la gente en la calle hacia la presidentaregional”, decía Esteban.El dirigente del PP insistía en que elPSOE, y en especial su máximoresponsable, “no llevan buen camino.García-Page demuestra su complejo, sudebilidad y que no se enteró de que lo quesucedió el día antes ni ese mismo día,probablemente, porque no esté o pisepoco la calle”.

Las reacciones del PSOE tambiénfueron inmediatas. El secretario deOrganización, Jesús FernándezVaquero, declaraba que en lacelebración del Corpus Christi en Toledo"quedó claro" el descontento de losciudadanos hacia la presidenta regional,María Dolores de Cospedal.A juicio de Fernández Vaquero en lasprotestas “se puede distinguir cuando setrata de casos en los que no estánorganizadas". En su opinión, durante elCorpus se escucharon "pitidosespontáneos".Mientras, el presidente de la Junta ProCorpus, Enrique Pita, y la concejala delAyuntamiento de Toledo, AnaSaavedra, rechazaron los pitidos a lapresidenta durante la procesión porentender que no era el lugar másapropiado.

Page 63: 869

llooss ssaabbeerreess iinnúúttiilleess RUBIO

Asociación de Periodistas deToledo, 53, Chus Martín, depen-dienta y exmiss Castilla LaMancha, 40, Antonio GarcíaMoreno, 30, Piedad RodríguezNuño.18 de junio: Isabel Pérez-Higueras, empresaria, RafaelCorbelle, apoderado taurino, RosaÁlvarez Aranda, empresaria, AnaBelén González Martínez, 35, JoséLuis Flores Gómez, sumiller, 38,Adela García Gijón, CarmenCalatayud, Fernando Alonso Pinto,66, Javier Bermejo Abarca, 42,Paulino Estrada, 64.19 de junio: Gonzalo AlonsoGutiérrez, empresario de hostelería,43, Lupe Monsef, 36, Ana Pérez, profe-sora de cocina, 39, Cristina Lakatos,Ascensión Herrera Muñoz, profesionalde la hostelería, 64, Juan Robledo,empresario, 56, Juan Carlos PovedaHiguera, 43, Joaquín Badía Romero,32.20 de junio: Nieves CorrochanoAguado, empresaria de Illescas, 32,Beatriz Merino Reguera, 33, ÁngelaPérez, 28, Rocío Canalejas, 44,Humberto Carrasco, empresario, 54.21 de junio: Luis Antonio GonzálezMadrid, exalcalde de Talavera de laReina, Enrique Leblic, 36, José LuisPalomino, profesional de la hostelería66, Luis Batres, ingeniero técnicoindustrial, 66, Felipe Ruiz Ventas, 41,

ww

w.e

lpic

atos

te.b

logs

pot.c

om

A g e n d a

15 de junio: Carmen GómezHerruz, funcionaria, PatriciaIzquierdo Pantoja, 35, Nuria DíazMorón, 36, Susana González, psi-cóloga.16 de junio: Beatriz Nomparte,enfermera, 25, Isabel Gil, licencia-da en publicidad, 30, MartaHernández, 32, José Luis MartínezGuijarro, portavoz regional delGrupo Socialista, 44, GermelinaMasa, administrativa, 55, VanessaEspinosa Rojo, 31, GustavoJiménez Rodríguez, 35, MaríaJesús Pérez Lozano, 46, RaquelMoreno, 34, Julia López Lorente,empresaria de “Agua Loca”, PilarAyuso González, eurodiputada, 69,Aurelio Gonzalez, peluquero deTalavera, 72, Alejandro Gil, excon-sejero de Obras Públicas, 51,Fructuoso Díaz Carrillo, exdiputa-do, 69.17 de junio: Natalia García, 29,Kevin Álvarez González, 27, ÁngelRamos Díaz, rockero absoluto, 55,Jesús Heredero, empresario y exa-lumno del Colegio MayorChaminade, 46, Juan JoséFernández Pérez-Cejuela, excon-cejal del Ayuntamiento de Toledo,Ismael Barrio, Presidente de la

Cumpleañosdel 15 al 21 de junio

Sofía Clara Álvarez, 33, MercedesMerino, 67, José Luis Espinosa, músico,34.

Pau la Gonzá lez Gómez 90, Isabe lCepeda Ve la 80, Nata l ia LópezRodríguez 92, Fe l ic iano MuñozRuiz 60, Máximo Muñoz Are l lano82, Agustín Mar tínez Pomares 83,Matías A lvaro Aizpun 90, JesúsHeredia Motos 41 , O legarioBodas Peña 88, Constantino DíazSánchez Marisca l 95, Ignac ioMayora l Gonzá lez 92, Ánge lCarpintero Organero 83, Migue lLorente Sánchez 56, Raú l A lonsode Lucas 37, Fe l ipa Va lverdeAhijado 60, Antonio J iménezBaeza 81 , Inocenta Soto Rob les85, José Chaparro Mac ías 69,F lorenc io Barrado Labrador 81 ,Dionis io Rodríguez Vadi l lo 84,Just iniano Castro E lez 79, CésarMac ías Gonzá lez 79, EstebanMar tín Sierra 86, Luisa Or tizMoreno 89, Ánge l de Castro Rey59, Marina Conde Gonzá lez 77,E lena Huer ta Gonzá lez 82,Manue l Mora les de la Pascua 64,María Mercedes Isasis O l iva 71 ,Margerite Moreau 79

FallecimientosJunio de 2012

16 DE JUNIO DE 2012/6 3Agenda

Page 64: 869

Recommended