+ All Categories

886

Date post: 03-Mar-2016
Category:
Upload: revista-aqui-castilla-la-mancha
View: 225 times
Download: 10 times
Share this document with a friend
Description:
Revista semanal de información general de Castilla-La Mancha
64
Transcript
Page 1: 886
Page 2: 886

Una empresaria, una agricultora, unaalcaldesa, la presidenta de unaasociación de mujeres... nos cuentancómo afrontan el día a día y qué retosencuentran en sus municipios para saliradelante. Así han vivido ellas el Día de laMujer en el ámbito rural. pg. 26

Del 20 al 26 de octubre de 2012.Foto portada: Alberto Fernández Casas.

DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Emilio Jiménez · Prado López Galán · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide

FOTOGRAFÍA: Miguel Ángel Sánchez de la Morena. DIRECTOR COMERCIAL: Miguel Ángel Becerro.

EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 -Fax: 925 28 47 61 email: [email protected] FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

www.revistaaqui.net e-mail: [email protected]

Dpto. Publicidad: 925 28 43 43

Raimundo de Pablos, en San Marcos

ECONOMÍA 10A emprender se va a la escuela

El chino, idioma del futuro

‘El pistolero’ seguirá en la cárcel

La chica de moda de la pasarela

TOLEDO 18

TRIBUNALES 32

CULTURA 60

SOCIEDAD 38

La intervención de la presidentaCospedal ha sido decisiva paraconseguir que el Hospital Provincial seintegre en el SESCAM. La Diputaciónpagará al Servicio de Salud 18 millones ymedio de euros en cuatro años. “Es undía histórico”, decía Echániz. pg. 48

En el complejo hospitalario de Toledoexiste un equipo de élite para lucharcontra el cáncer de maña. Es la Unidadde Patología Mamaria, una de las másavanzadas de la sanidad públicaespañola en la detección y eltratamiento de esta enfermedad. Unequipo multidisciplinar, del que formaparte la radióloga Cristina Romero, seocupa no sólo de paliar las secuelasfísicas de las pacientes, sino decuidarlas con esmero. pg. 50

Unidad de élite contrael cáncer de mama

Revista 886

El Hospital, al SESCAM

SUMARIO

Mujeres de hoy

Page 3: 886

“Les voy a contar” que Bono ha re

presentado su libro de memorias del mismo

nombre, esta vez en Toledo y cómo le ocurrió

en Madrid llenó, en realidad allí llenó más.

Aunque algunos repitieron, eran más los que

decidieron que al tener ya el libro firmado y

habiendo escuchado al autor no hacía falta

ir. Después de todo, la re presentación

competía en parte con el España- Francia y

eso siempre se nota.

Esta semana, la editorial Planeta, la misma

que publica las memorias de Bono, ha

fallado su célebre premio dotado con

601.000 euros, en favor de Lorenzo Silva,por su novela, 'La marca del meridiano'. Bono

no ha necesitado presentarse a concurso

alguno para obtener un premio mayor,

800.000 euros según dicen, por el libro.

Quizá no ha llegado a tanto; pero sí supera

al premio Planeta. Claro que, como anunció

en el acto el editor de Planeta, RamónPerelló, ya habían iniciado la segunda

edición de las memorias. En total, me

comentaba el propio Bono, llevan vendidos

60.000 ejemplares. Lo deduce de que se haya

impreso la segunda edición.

Estuvo moderado Bono, siempre ameno,

intercalando anécdotas, muchas de ellas

aparecen en su libro. Tentado estuvo de

salirse del guión e improvisar a la vista de

tantas caras conocidas de ese pasado que

refleja en las memorias. Al final no lo hizo.

En la primera fila, entre otros, el alcalde de

Toledo, Emiliano García Page, la persona a la

que probablemente dedica mayores elogios

en el libro, aunque Bono diga que es a FelipeGonzález. En todo caso comparten

consideración con una tercera persona que

allí se encontraba en espíritu, MarceloGonzález Martín. El fallecido cardenal era de

alguna manera, o de muchas maneras por

mejor decir, representado por quien fuera su

secretario y deán de la Catedral, SantiagoCalvo, quien, por supuesto, también se

representaba así mismo. No en vano le une

igualmente una gran amistad con Bono.

No fue el acto de Madrid, con dos ex

presidentes del gobierno escuchando, eran

más caras conocidas y por tanto no se metió

en muchas honduras. Estaba relajado y

decidió que no iba a saldar ninguna cuenta

ese día y en ese acto.

Para anécdota semanal, la del consejero de

Educación, Cultura y Deporte, MarcialMarín, diciendo que, como los estudiantes

no cobran ningún emolumento, no tienen

derecho a huelga. Ha tenido que pasar en

Francia un mayo del 68, en EEUU una

oposición a la guerra de Vietnam, en

Checoslovaquia una primavera planchada

por los tanques soviéticos, en

España una oposición a la

dictadura de Franco, también

en España más treinta años

de democracia para conocer

ahora, gracias al consejero de

Educación y de Cultura, que

los estudiantes no tienen

derecho a huelga. Pues eso,

ya lo saben los padres,

muchos de los cuales estaban

de acuerdo con ellos, pueden

quitarles tranquilamente la

paga semanal, les da permiso

Marcial Marín.

Tiró por alto el presidente de

la Diputación, Arturo García Tizón, molesto

con las declaraciones que hizo el secretario

general de la Consejería de Sanidad y

Asuntos sociales, José Miguel Benito,

arremetiendo contra él por declarar que en

octubre podría estar cerrado el acuerdo de

transferencia del Hospital. Evidentemente,

Benito no calibró quién es García Tizón y al

final, suele ocurrir en estos casos, sin querer

aligeró el proceso que el planteaba, con

exceso de prepotencia, como más lento. Al

final no tuvo más remedio que intervenir en

el proceso la presidenta Cospedal. El asunto

amenazaba muy feo con un hospital

prácticamente sin utilizar cuando la sanidad

pública regional anda en una negativa

pendiente pronunciada en cuanto a servicios

se refiere.

En Torrijos y pueblos cercanos, quienes se

tienen que desplazar en dirección a Toledo o

viceversa, están rezando, los que creen en

ello, y jurando en arameo, los que no creen,

por que el presidente del gobierno, MarianoRajoy, encuentre hueco en su agenda para

inaugurar el tramo de la autovía A40 de

entre ambas localidades. Los trabajadores

que la han terminado aseguran que está

todo y que son infundados los “supuestos

problemas técnicos” que retrasan la

inauguración y que más se debe a problemas

de agenda política. Es verdad que con los

años y años que se ha llevado esta obra no

pasa nada por unos días más, si no fuera

porque el tramo Toledo-Torrijos es un mareo

de rotondas y desvíos. Que lo abran y luego

lo inauguren, no pasa nada, si la prensa y las

televisiones vamos a sacar igual la fotografía

de la inauguración. Y ya que hemos

empezado hablando de Bono, incluso si

hacen una verbena para la inauguración

mejor que mejor. A él se le ocurrían esas

cosas de vez en cuando, aunque no lo cuente

en sus memorias. También es verdad que se

le daba bastante bien el paso doble.

F R A N C I S C O G Ó M E Z H E R R U ZEL TINGL DO

3 / 20 DE OCTUBRE DE 2012

Les voy a contar II

Page 4: 886

FF rr aa ss ee ssddee llaa sseemmaannaa María Dolores de Cospedal,

presidenta de la Junta:"Hay que superar el miedo”

Francisco Vañó, diputadonacional del PP:

“El Gobierno demuestra su

sensibilidad recogiendo las

demandas de los ciudadanos

en sus políticas”

Fátima Báñez, ministra deEmpleo:

“Estoy segura de que las

oportunidades de mañana en

España tendrán rostro de

mujer"

José Bono, expresidente de laJunta y escritor:

“García-Page es de las

personas más inteligentes,

más listas que conozco”

Emiliano García-Page,alcalde de Toledo:

“Me siento con capacidad para

participar en el PSOE a nivel

nacional (…) pero no me

quedaré en el burladero, me da

igual estar presente aunque

sea de banderillero".

EL 12 DE OCTUBRE, EN MADRIDCospedal apela a la unidad enel día de la Hispanidad

UNIVERSIDAD: PARA MAYORES DE 25 Y 45 AÑOSSe amplía el plazo de matrícula

20 DE OCTUBRE DE 2012/4

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) amplía hasta el próximo día 31de octubre el plazo de matrícula del curso de preparación previo a las pruebasde acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años para el curso 2012-2013. Los interesados podrán formalizar su inscripción en las diferentesUnidades de Gestión Académica de Campus.El curso, que se celebrará en horario de tarde entre los meses de octubre de esteaño y abril del próximo, tiene como objetivo principal que las personas mayoresde 25 y 45 años interesadas en acceder a la Universidad obtengan losconocimientos necesarios para enfrentarse con éxito a las pruebas que lespermitirán cursar estudios superiores, según ha informado la Universidad ennota de prensa.

La presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Doloresde Cospedal, aseguró que “la mejor manera de pedir que España sea tenida encuenta, de que se reconozca nuestra valía y nuestra fortaleza como país es estar hoyaquí, demostrarnuestra unidad yque somoscapaces de salirtodos juntos deesta situación”.Cospedal realizóestasdeclaraciones eldía del desfile delas FuerzasArmadas,celebrado conmotivo de laFiesta Nacional.En su condiciónde presidenta deCastilla-LaMancha, María Dolores de Cospedal puso en valor celebraciones como la que tuvolugar en la capital de España, donde, a su juicio, “es muy importante demostrar quela unidad hace la fuerza”.En su opinión, “hay que celebrar lo que nos une y no lo que nos separa”. Por ello, semostró convencida de que “frente a todos aquellos que hablan de división, hay quecontraponer un gran país, como es España”. Asimismo, la presidenta Cospedal quisofelicitar a la Guardia Civil, que celebraba el día de su patrona, la Virgen del Pilar,un cuerpo que “nos hace sentir tan orgullosos a los españoles”.

Siete dias

Page 5: 886

El Ministerio de Agricultura haautorizado un nuevo trasvase de

agua para el próximo trimestre desdela cabecera del Tajo de hasta unmáximo de 101,7 hectómetroscúbicos, respaldando así la decisiónde la Comisión Central de Explotacióndel Acueducto Tajo-Segura.En la reunión, presidida por ladirectora general del Agua delMinisterio, Liana Ardiles, se acordóque 29,7 Hm3 serían paraabastecimientos y el otros 76 hm3 sepodrá destinar para los riegos en laszonas regables servidas con aguas delacueducto Tajo-Segura. Este volumende agua disponible se mantendrá enlos embalses de Entrepeñas yBuendía y se trasvasará en función dela demanda. No obstante, el ministerio deAgricultura reconoce que “el acuerdoalcanzado ha estado marcado por elhecho de que el año hidrológico 2011-2012 ha sido el más seco de la seriehistórica registrada en el SistemaEntrepeñas-Buendía, con 100 añosregistrados. Por ello, Ministerio y

usuarios han coincidido en lanecesidad de lograr el máximoejercicio de ahorro en el uso del agua,así como en la importancia deconseguir la máxima colaboraciónpara alcanzar acuerdos entre losorganismos gestores del agua y losusuarios. Además, se ha acordadoque la demanda será programadamensualmente, por lo que losusuarios solicitarán cada mes a laConfederación Hidrográfica delSegura del Ministerio (CHS) elvolumen de agua necesario para eseperíodo, que se servirá en función deesas demandas reales, controlándosepor parte de la CHS que, pasado elperíodo de vigencia de esta decisiónde la Comisión, emitirá informe sobrelas programaciones que se hayanllevado a cabo así como sobre losusos y utilización del agua”.Los embalses de la cabecera del Tajo,Entrepeñas y Buendía, manteníanesta semana unas reservas de 591hm3 de agua, frente a los 1.068hectómetros cúbicos que tenían en lamisma fecha del año pasado. ■

20 DE OCTUBRE DE 2012/9

EL MINISTERIO ASEGURA QUE SE AHORRARÁ AGUA

Autorizado un trasvase de 101’7hm3 de agua del Tajo al Segura

La Consejería de Agricultura tieneya muy avanzado el proyecto de

desclasificar el mayor número posiblede refugios de fauna existentes en laRed de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha”, denuncia la organizaciónEcologistas en Acción, que aseguraque “este proyecto tiene comofinalidad sacar a subasta pública lacaza en estos terrenos que,precisamente, se encuentranprotegidos para evitar que se cace enellos dados sus especiales valoresfaunísticos y la fragilidad de éstosante la presión cinegética”.En Castilla-La Mancha hay declarados35 refugios de fauna, que ocupan untotal de 15.549 hectáreas, unasuperficie mínima (0.19 %) encomparación con la dedicada a la caza(88%), según los cálculos ecologistas.“Sería demencial que ahora, con elfin de obtener sacar unos pobresbeneficios económicos subastando lacaza, unos pocos se aprovecharan delas buenas condiciones de estosespacios conseguidas con años debuena gestión e inversión de fondospúblicos”, dice esta organización. ■

REFUGIOS DE CAZA

Las sospechas deEcologistas en Acción

MEDIOAMBIENTE

Page 6: 886

EL DATO DE LA SEMANA

CONTINÚA LA INCERTIDUMBRE PARA 2.000 TRABAJADORES

FEDETO CELEBRARÁ LA XVI EDICIÓN DE GALARDONES EMPRESARIALES EL 24 DE NOVIEMBRE

6 / AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA

Durante el mes de agosto se crea-ron en Castilla-La Mancha 176nuevas sociedades mercantiles, altiempo que se disolvieron legal-mente otras 33. Según los datosdel INE (Instituto Nacional deEstadística), en la provincia deToledo se constituyeron 59 empre-sas (siete se disolvieron); 44 enAlbacete, 35 en Guadalajara (10disueltas), 29 en Ciudad Real ynueve en Cuenca.Es un número inferior al de empre-sas creadas en julio o al de socie-dades mercantiles de agosto delpasado año. Pese a ello, ha sidomuy bien valorado por el Gobiernode Castilla-La Mancha, lo que haprovocado la reacción de CCOO enla región, que ha matizado a la opi-nión pública que “hasta agosto, sehan creado en la región 1.924sociedades mercantiles y se handestruido 394, más de un 59%que un año antes.Lamentablemente los datos des-mienten una y otra vez a la conse-jera de Empleo y Economía”.

INICIATIVA SINDICAL

AGOSTO

Marcha atrás en el preacuerdolaboral de Geacam

Los 2.000 trabajadores del serviciode extinción de incendiosforestales que integran la plantillade la empresa pública GEACAMcontinúan con la incertidumbrelaboral, tras la ruptura delpreacuerdo que la empresa,controlada por la consejería deAgricultura de Castilla-La Mancha,había alcanzado con todos lossindicatos a excepción de CCOO.

El preacuerdo, que fijaba el pasode toda la plantilla a contratos fijosdiscontinuos (8 meses de trabajo)hasta el año 2016, no se aprobóen el Consejo de Administraciónde Geacam por los votos en contrade UGT y CCOO, que exigen quelas nuevas condiciones laboralesse asuman de manera voluntaria ycon garantías, con el compromisodel Gobierno regional.

En los últimos cuatro años laindustria de Castilla-La Mancha haperdido 13.000 empleos y más de1.000 empresas, cifras quejustifican la creación de laPlataforma por el Crecimiento y elDesarrollo de la Industria enCastilla-La Mancha, iniciativa deUGT y CCOO. Piden al Gobiernoregional que abra un proceso dediálogo para recuperar un tejidoindustrial básico para el desarrolloeconómico.

SUSPENSIÓN DE EMPLEOS POR UN AÑO Y REBAJA SALARIAL

Los sindicatos rechazan lapropuesta laboral de Liberbank

“Inaceptable e inadmisible”. Esaha sido la contestación unánimeque los sindicatos UGT, CCOO yCSICA han dado a la propuesta dela dirección de Liberbank (grupofinanciero en el que se integraBanco CCM, absorbido porCajastur). “Rechazamosrotundamente el plan inicial deajuste presentado porla empresa, por ser desmesuradoy desproporcionado, no estandoajustado a otras medidas deadecuación similares adoptadas enel sector, por lo que en caso de noser retirado, iniciaremos todas lasmedidas a nuestro alcance paraimpedir su aplicación”, informanen un comunicado sindical. Argumentando causaseconómicas, Liberbank pretendedespedir temporalmente, durante

un año, al 60% de la plantilla,además de rebajar los salarios un7% y reducir la jornada de trabajo.Los sindicatos, que han tenidoesta semana un primer encuentronegociador con la empresa, exigenque se les facilite el Plan deViabilidad que el grupo financieroha presentado al Banco de Españay, además, reclaman que “la altadirección de Liberbank, con elpresidente a la cabeza, adecuensus salarios al nivel de lasempresas con ayudas onacionalizadas por el FROB, asícomo la reducción de las dietas”.También quieren que se sumen ala negociación el resto desindicatos con representación enLiberbank. En la foto, trabajadoresde la antigua CCM, hoy BancoCCM dentro de Liberbank.

Nacen 176 empresasen la región y mueren 33

Plataforma para impulsarla industria regional

eCONOMÍA

Page 7: 886

HUELGA EN LOS PARADORES NACIONALES EL 2 Y 3 DE NOVIEMBRE Y 7 Y 8 DE NOVIEMBRE

LLlevamos años escuchando en el discurso político-económico que hay que cambiar de modelo productivo.Años escuchando y reproduciendo el mantra teórico de lainnovación, la investigación y el desarrollo, la cualificacióny la internacionalización. De hecho, aquí en Castilla-LaMancha se firmó el Pacto por la Competitividad y

Desarrollo, con el acuerdo de Gobierno, agentes sociales ynumerosos representantes de a sociedad regional, que debía tenervigencia hasta el año 2010 y cuyo lema era “Un Pacto para que elfuturo funcione”.Pues bien, si consideramos 2012 como parte ya de ese futuro estáclaro que aquí se ha hecho “un pan como dos hostias”. Malamentefunciona todo, el viejo modelo productivo basado en el ladrillo se haderrumbado y el nuevo, con las energías renovables o la industriaaeronáutica y aeroespacial a la cabeza, no ha tenido suficientetiempo para desarrollarse con el capital necesario. Y es que, siguiendo con los refranes, “una cosa es predicar y otradar trigo”. Los sindicatos UGT y CCOO, como principales agentesveladores por el empleo, han creado la plataforma por elCrecimiento y la Industria en Castilla-La Mancha, conscientes deque sin un sector industrial fuerte y diversificado no podrá crecer nila economía regional ni el empleo. Han echado cuentas y hancalculado que en los últimos cuatro años se han destruido más de13.000 puestos de trabajo en la industria regional, y han cerrado másde 1.000 empresas. Dice Carlos Duque, dirigente sindical de UGTque conoce desde la primera línea de batalla la evolución de laindustria toledana y castellano-manchega, que “sólo el sectoraeronáutico se mantiene estable y es capaz de crear empleo”. Llegados a este punto hay que reconocerle al anterior Gobiernosocialista su fuerte apuesta por que se implantasen empresas comoAirbus, Aernova o Hexcel, por citar algunas de las que están enIllescas. Y es verdad que van bien y que crean empleo, pero heteaquí que la actual política de recortes presupuestarios estropeahasta lo que va bien, como ocurre con el caso de un centroeducativo de Illescas que tras cinco años impartiendo en suformación profesional un curso especializado de ‘MaterialesCompuestos’, hecho a la medida de las necesidades de mano deobra de las industrias aeronáuticas de la zona, lo ha tenido quesuprimir porque ya no lo financia el SEPECAM, Servicio Público deEmpleo de Castilla-La Mancha eliminado por el Gobierno regional. Ycomo no hay dinero para la formación cualificada que demandan lasempresas, las empresas han buscado este año a trabajadoresandaluces, formados en esta materia. El curso había tenido unainserción laboral del 100%. Lo dicho, se siguen haciendo panescomo hostias.

las cuentasclaras

Prado López Galán

Un pan comounas hostias

DÍA DE LA MUJER RURAL

20 DE OCTUBRE DE 2012 /7

La ministra de Empleo ySeguridad Social, Fátima Báñez,ha visitado Caja Rural Castilla-LaMancha, dentro de la celebraciónde la Jornada 'Mujeres rurales:motor del desarrollo Sostenible',organizada por la Asociación deMujeres y Familias del MedioRural (Afammer)’, con motivo delDía Internacional de la MujerRural. En su dedicatoria en elLibro de Honor, la ministra havalorado que la Caja sea“protagonista con su apoyo a lafinanciación de losemprendedores en la ComunidadAutónoma”, respaldo que,aseguró, “ha redundado en elempleo, la prosperidad y elbienestar de los castellano-manchegos”. El presidente de laentidad, Andrés Gómez Mora, ysu director general, VíctorManuel Martín, obsequiaron aFátima Báñez con mazapán y

El incremento de los precios, del3’5% en un año en Castilla-LaMancha, es una mala noticia nosólo para los consumidores sinotambién para los autónomos,que achacan esteencarecimiento al aumento delIVA y no al repunte del consumoo la actividad.

La ministra de Empleovisita Caja Rural deCastilla-La Mancha

CASTILLA-LA MANCHA

Los precios suben y noes por el consumo

Page 8: 886

El Sindicato de Trabajadores deAdministración y Servicios deCastilla-La Mancha (STAS-CLM) hadenunciado la decisión de laconsejería de Agricultura de cerrarlos laboratorios de sanidad animal ycentralizar todo el trabajo en ellaboratorio de Talavera de la Reina.Asegura el sindicato que “supondrádisminuir la eficacia en laerradicación de enfermedades deorigen animal, con el consiguienteperjuicio para los ganaderos. Sepone además en riesgo la seguridadalimentaria de los consumidores.Consideramos que no se ha valoradoel efecto de esta medida sobre elmedio rural”.STAS pone en valor el papel que handesempeñado estos laboratorios:“En los últimos años se ha reducidosustancialmente la incidencia deenfermedades como brucelosis otuberculosis, incluyendo el esfuerzoeconómico de los ganaderos. Pero lasituación no es estática y si lavigilancia y las medidas de control yerradicación decaen es previsible unaumento de la prevalencia de éstasy otras enfermedades, con la pérdidadirecta sobre la renta de losganaderos y la pérdida del esfuerzoeconómico y del personal de laJunta de Comunidades”. Ante estasituación, STAS convoca a lostrabajadores de estos centros amovilizarse contra la decisión de loscierres. ❏

STAS-CLM

FIRMA DE UN CONVENIO ECONÓMICO

Alertan del riesgo desuprimir laboratoriosde Sanidad Animal

La Denominación de Origen La Mancha yGlobalcaja juntos en la promoción del vino

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha,Gregorio Martín Zarco, y el presidente de Globalcaja, Luis Díaz-Zarco, hanfirmado un convenio económico por el que la entidad financiera aportará 6.000euros para cada una de las cuatro publicaciones que editará el ConsejoRegulador través de la revista ‘Consejo Abierto’.Martín Zarco considera que con este acuerdo “se refuerza nuestra apuesta porla línea de la promoción. Es un convenio que venimos necesitando ya queestamos haciendo un esfuerzo de promoción en terceros países y no queremosdejar de lado al mercado interior”. Por su parte, Díaz Zarco ha resaltado laimportancia de apoyar al vino, “uno de los motores para salir de la crisis en elfuturo”, apostillando “la excelente calidad de los vinos manchegos”. El acuerdoestará vigente hasta el 31 de diciembre de 2013. ❏

Los agricultores de la región recibirán 265millones € como adelanto de la PAC

Unos 150.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha van a recibiruna inyección de liquidez en las próximas semanas, con el adelanto que haráBruselas de 265 millones de euros procedente del 50% de las subvencionesdel Pago Único. Por otra parte, la consejería de Agricultura se ha traído de laúltima Conferencia Sectorial de Agricultura una partida económica de 68’3millones de euros para el campo regional, de la que 65’6 millones € son parafinanciar planes de reestructuración de viñedos. ❏

8 / 20 DE OCTUBRE DE 2012Agricultura

Page 9: 886

El pasado 10 de julio el entonces presidente de la Cámara de Comercio de Toledo,Fernando Jerez, estuvo a punto de presentar su dimisión de motu propio; tres mesesdespués se ha visto obligado a dimitir por el presidente de la patronal Fedeto, que hapropuesto para la presidencia a María Ángeles Martínez, empresaria del sector de laautomoción y miembro de los comités ejecutivos de Cámara y Fedeto. Otra empresaria,Ángela Moreno, podría ocupar la vicepresidencia primera.

Las decisiones que afectan a laCámara de Comercio eIndustria de Toledo se toman

ya desde la sede de la patronaltoledana, Fedeto. La más inmediataes la de nombrar presidente yvicepresidente primero de lainstitución cameral, tras la dimisiónforzada de Fernando Jerez, que la hapresidido durante los diez últimosaños.Según fuentes de Fedeto, que noquiere dar oficialidad a nadarelacionado con la Cámara deComercio, se le ha propuesto lapresidencia a la empresaria MªAngeles Martínez, que ya esmiembro de los comités ejecutivos deCámara y Fedeto, y que deberá tomar

la decisión de si la acepta o no. Paraocupar la vicepresidencia primera sepropone a Ángela Moreno-Manzanaro, también en la ejecutivade ambas organizaciones. Moreno-Manzanaro sustituiría a ÁngelNicolás, presidente de Fedeto (y dela patronal regional, CECAM) queya ha mostrado su decisión de dejarel cargo. Es previsible que la próxima semanase celebre el pleno cameral en el quese realicen los cambios.Mientras tanto, la Cámara -que esteaño cumple su centenario- siguesumida en la incertidumbre sobre sufuturo, en espera de la nueva Ley deCámaras (que se aprobará antes deque acabe el año) que ha de

establecer cómo podrán financiarse ycuál será su papel en el tejidoeconómico y empresarial de susterritorios. También se desconoce,por la opacidad informativapredominante, cómo va a gestionarFedeto los recursos disponibles, tantohumanos como económicos. Segúnel convenio que el pasado 10 de juliofirmó el comité ejecutivo de laCámara con la patronal(desencadenante de la salida deJerez), apenas se deja margen deactuación a la Cámara, excepto enmateria de comercio exterior.Tampoco se le permite buscarfinanciación en la administraciónpública ni captar socios o firmaracuerdos de tipo económico. El Gobierno regional, que tutela a lasCámaras de la Comunidad, no se hapronunciado sobre este conflicto deintereses. ❏

FEDETO PROPONE A Mª ÁNGELES MARTÍNEZ COMO PRESIDENTA TRAS LA DIMISIÓN DE JEREZ

Economía20 DE OCTUBRE DE 2012/9

PRADO LÓPEZ GALÁN

Dos mujeres podríanestar al frente la Cámara

Miembros del actual pleno de laCámara de Comercio de Toledo, consu expresidente en el centro,Fernando Jerez. A su izquierda, laposible presidenta, Mª ÁngelesMartínez. La tercera por la dcha.,Ángela Moreno.

Page 10: 886

1 0 / AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA Economía

La cantera de los futuros empresarios toledanos se gesta ya en las aulas de institutosy centros de formación profesional. Cerca de 6.000 estudiantes de Bachillerato, laESO y la formación profesional de Castilla-La Mancha han comenzado este curso unanueva asignatura, la que motiva y enseña cómo emprender un negocio o empresa.Para reforzar las vocaciones, organizaciones como Fedeto o la Cámara de Comercio,y las Cajas Rurales (Globalcaja y Caja Rural Castilla-La Mancha) desarrollan iniciativaspara animar a emprender.

PRADO LÓPEZ GALÁN

Los alumnos de institutos ycentros de formaciónprofesional se han encontrado

en este curso con una novedad: laasignatura Taller de Iniciación a laActividad Emprendedora yEmpresarial, con la que se pretende,en palabras del consejero deEducación de Castilla-La Mancha,Marcial Marín, “dar un paso más en ladefensa de la cultura emprendedora y ensu inclusión en el sistema educativocomo germen de futuros emprendedoresy empresarios”.5.954 alumnos de la región ya estánmatriculados en esta asignatura, deellos 1.846 son de la provincia de

Toledo. Cerca de 3.000 estudiantesque ya se forman en la asignatura deemprendedores están en losProgramas de CualificaciónProfesional Inicial (PCPI) y otros1.851 son de Ciclos Formativos de laFormación Profesional, en amboscasos se imparte a través delprofesorado que hasta ahora sededicaba a la formación yorientación profesional.840 alumnos de la ESO (EnseñanzaSecundaria Obligatoria) y 348 delBachillerato han optado por estaasignatura de emprendedores (413son de la provincia de Toledo). Aúnson pocos, dada la premura con la

que, según nos cuentan en loscentros educativos, se ha puesto enmarcha la nueva asignatura, pero lasexpectativas para los próximos añosson muy buenas.“La Comunidad educativa ha recibidocon auténtico interés esta iniciativapuesta en marcha por el Gobiernoregional, sostiene el consejero Marín, yque no es sino una nueva manera deentender la educación, enfocada almundo de la iniciativa empresarial, lasuperación y el esfuerzo”.El objetivo es que desde los 14 añoslos estudiantes puedan comenzar afamiliarizarse con la culturaempresarial y emprendedora, para,años después, contemplar la

A emprender se va a la escuela

5.954 ALUMNOS DE CASTILLA-LA MANCHA ELIGEN LA ASIGNATURA DE EMPRENDEDORES

alores como elesfuerzo, asunción de

riesgos, trabajo enequipo, iniciativa,responsabilidad,liderazgo y pensamientocrítico son los que sequieren impulsar desdelas aulas, a través de lanueva asignatura deemprendedores

Jóvenes estudiantes en el campus universitario de Toledo. FOTO: ARCHIVO.

Page 11: 886

20 DE OCTUBRE DE 2012 /1 1

DESDE LOS 14 AÑOS LOS ESTUDIANTES PUEDEN ELEGIR LA ASIGNATURA DE EMPRENDEDORES

AJosé Luis GarcíaMartínez se le ocurriócrear una aplicación

para Smartphones que hicieraposible llevar en el teléfonomóvil todas las tarjetas de fide-lización y las promociones, ofer-tas y reclamos que llevasen apa-rejadas. Este proyecto, que hallamado ‘Fidiliti’, ha sido elmejor valorado por el comitéasesor de la Plataforma Integralde Creación de EmpresasDesafío 22 -impulsada y finan-ciada por la FundaciónHorizonte XXII de Globalcaja-y ha merecido un premio de50.000 euros.Los otros diecinueve proyectosseleccionados han conseguidoun microcrédito a interés ceropara poner en marcha susempresas. Doce de éstas sontecnológicas o de base web y elresto desarrollan su actividad encampos diversos, como la edu-cación, el medio ambiente, laagroindustria, el medio ambien-te, las energías de nueva gene-ración, etc. Todas ellas, selec-cionadas de entre 268 que sepresentaron en la primera fase-están ideadas por emprendedo-res que le han echado valor en

estos tiempos difíciles. Y “Elvalor de emprender” ha sido ellema del espectáculo de laentrega de premios (celebradaen el Teatro Rojas de Toledo, el15 de octubre), que ha corrido acargo de la compañía circenseLetsgo Company y que ha con-tado con la presencia de nume-rosos invitados, entre ellos lapresidenta de Castilla-LaMancha, Mª Dolores Cospedal.“El talento, el esfuerzo y el sacrifi-cio son mérito exclusivamente delos emprendedores”, reconocía elpresidente de la FundaciónHorizonte XXII, Luis Díaz-Zarco, al tiempo que recordabaque no están sólos en estaaventura, ya que la fundaciónde Globalcaja aporta, a travésde este proyecto, “el acceso a lafinanciación y el asesoramientodesde la concepción de la ideahasta el inicio de la consolidaciónde sus empresas en el mercado, asícomo les acompaña durante tresaños para hacer de sus ideas denegocio algo sólido y floreciente”.En la fotografía, los premiadosjunto a responsables deGlobalcaja y la Fundación,invitados y la presidenta delGobierno regional.

posibilidad de la autonomíaprofesional o el emprendimiento.

¿QUÉ SE LES ENSEÑA a los estu-diantes? La asignatura Taller deIniciación a la ActividadEmprendedora y Empresarial estádividida en seis grandes bloquestemáticos. El primero de ellos se cen-tra en cuestiones como motivación,autoafianzamiento personal, consu-mo responsable y ahorro.El empresario y el emprendedor, laidea de negocio y el concepto deempresa son los asuntos del segundobloque. El bloque tres entra enmateria económica: capital humano,economía de mercado y empresa,incluyendo el estudio de losconceptos de eficacia, eficiencia,excelencia y calidad.La empresa y el entorno es el temadel bloque cuarto, que incluye elpapel que juegan los agentes sociales(patronal y sindicatos) y el valor dela concertación y el acuerdo.Más técnico es el quinto bloque, contemas prácticos como requisitos paraser empresario o autónomo, trámitespara la puesta en marcha de unaactividad empresarial y asociacionesde empresarios, asociacionesprofesionales y cámaras de comercio.En el sexto bloque se enseña adiseñar un plan de negocio y se ponede relieve la importancia de la

LOS 20 PROYECTOS DEL DESAFÍO 22EMPRENDER TIENE PREMIO

Page 12: 886

1 2 / AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA

Economía

internacionalización para lasempresas que compiten en unmercado globalizado.

APRENDER DE LA EXPERIENCIA.La patronal toledana Fedeto tambiénse quiere implicar en el impulso a lasvocaciones empresariales y entre lasiniciativas que desarrolla destaca elprograma ‘Illescas Emprende’, juntocon los centros educativosCondestable Álvaro de Luna yColegio Virgen de la Caridad. Se trata de que los alumnosdesarrollen durante todo el curso unproyecto de negocio, con el fin deaprender a diseñar una empresa entodos sus pasos. “Contarán con elapoyo de la Fedeto en distintas jornadasinformativas y en aquellas cuestiones denivel práctico que puedan precisar”,explicaba Javier Fernández Parra,delegado de Fedeto en Illescas El Ayuntamiento de Illescas apoyaesta iniciativa, ya que según sualcalde, Fernando Cabanes, “esimprescindible que los jóvenes de lalocalidad apuesten por el autoempleo,generando unas vocacionesemprendedoras que son elementales parael desarrollo y bienestar del municipio”. Domingo Pol es el director delInstituto Condestable Álvaro deLuna, comprometido con esteproyecto y, en general, con elemprendimiento: “Es una vertiente quees necesario que conozcan los alumnos,aunque luego en la calle se encuentrancon muchas dificultades, como las trabasadministrativas, los problemas paraconseguir crédito... Está muy bien que sequiera potenciar el emprender, perotambién hay que facilitar las cosas y laadministración tiene que apoyar”.Y es que en este centro tienen unaexperiencia muy positiva enformación e inserción laboral queactualmente se ha visto truncada. Locuenta Domingo Pol: “Durante cincoaños hemos impartido un curso de‘Materiales Compuestos’ que financiabael SEPECAM y que tenía un 100% deinserción laboral. Los 45 alumnos porcurso eran contratados por las industriasaeronáuticas de la zona, Aernova yAirbus. Pero éste es el segundo año que

no hemos podido ponerlo en marchaporque han suprimido el SEPECAM(Servicio Público de Empleo quedependía de la consejería de Empleo yEconomía de Castilla-La Mancha) yya no nos financian esta formación.Aernova y Airbus están contratando apersonas de Andalucía que sí han hechoeste curso especializado”.Por otra parte, el director de estecentro educativo constata que“estamos notando mucho el retorno a lasaulas por la falta de trabajo”. En este contexto, el proyecto conFedeto puede ser una motivación paralos alumnos. Se han creado grupos detrabajo en los ciclos de grado mediode Comercio y Mantenimiento.Esta previsto que se organicenjornadas educativas conemprendedores. “En ellas intervendránjóvenes empresarios que forman parte deFedeto, que explicarán las motivacionesque les animaron a crear su propia

empresa, y cómo sortearon lasdificultades con que se encontraron.También se realizarán talleres para quelos estudiantes trabajen en la creación deun Proyecto de Empresa. Esta iniciativase basará en los conocimientos yexperiencias laborales o de expectativasprofesionales de cada alumno.Finalmente se organizará un Encuentrode Emprendedores de Illescas, que serealizará al final del año académico.Todos los estudiantes que han participadoen esta iniciativa tendrán la oportunidadde presentarlo de manera pública yoficial, en un acto en el que participaránsus familiares y profesores, con el que sepretende poner en valor al trabajorealizado durante el curso”, informandesde Fedeto.“Sólo las empresas pueden sacarnos de lacrisis porque son el motor que generariqueza y empleo”, sostiene ManuelMadruga, secretario general de lapatronal toledana. ❏

a falta de financiación ha impedido que en el centroeducativo Condestable Álvaro de Luna, de Illescas,

se siga impartiendo el curso de MaterialesCompuestos, que permitía el 100% de inserciónlaboral de sus alumnos en las industrias aeronáuticasde la zona

Motivar la vocación empresarial entre los estudiantes y enseñar los primerospasos para crear una empresa son los objetivos de la comunidad educativa, la

administración regional y las patronales.

Page 13: 886
Page 14: 886

Estamos asfixiados”, así de clarose expresa Francisco JoséNúñez Alía, presidente de la

Asociación de Residencias de laTercera Edad de Castilla-LaMancha (ARTECAM), que integraa 150 residencias.Tras el respiro que supuso para lasempresas de este sector cobrar enjunio, a través del mecanismo dePago a Proveedores, una deudaacumulada por la Junta deComunidades de Castilla-La

Mancha de más de 120 millones deeuros, la morosidad generada por laadministración regional en losúltimos siete meses vuelve a poneren la picota a cientos de empresas.“Vamos a peor. Calculamos que desdeel mes de marzo la administraciónregional nos debe unos 70 millones deeuros, calcula Núñez Alía. Ésto,unido a lo mal que está el sectorprivado (incluso las familias se estánllevando a los ancianos a sus casas) ya que los bancos no nos dan líneas de

crédito, nos lleva a una situación muycomplicada. Si esto sigue igual, yaveremos qué pasa de aquí a final deaño”.La Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha tieneconcertadas con las residenciasunas 5.000 plazas para residentespermanentes y 250.000 plazas deestancias temporales. Por cada unade ellas, y en función del grado dedependencia del residente, laadministración asume un pago deuna media de 53 euros por día yresidente. El residente aporta el

Economía

LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA DEBE A LAS RESIDENCIAS 70 MILLONES EUROS

1 4 / AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA

Los impagos ponen en riesgo los geriátricosDoscientas residencias de ancianos de Castilla-La Mancha están al límite de sus fuerzaseconómicas. La Junta de Comunidades adeuda los últimos siete meses de sus aportacionesa las plazas concertadas y ha reducido el precio a pagar por anciano, mientras que elnúmero de plazas privadas vacantes ha crecido por las dificultades económicas. En estecontexto, peligran los empleos de un sector que hasta el momento ha mantenido unaplantilla de 7.500 trabajadores y peligra la supervivencia de las propias empresas. Nos locuenta el presidente de la patronal ARTECAM, Francisco José Núñez.

PRADO LÓPEZ GALÁN

a patronal deresidencias de

ancianos de la regiónnegocia con el Gobiernoel pago de las deudasgeneradas en losúltimos siete meses. “Noqueremos ir a las bravas,pero estamos en unasituación límite”, dice supresidente.

Ancianos en una residencia de la provincia de Toledo. La Junta de Comunidadescofinancia 5.000 plazas de residentes y 250.000 de estancia temporal.

Page 15: 886

75% de su pensión.Según los cálculos de la patronal, laJunta debe prever una tesorería deentre 10 y 12 millones de eurosmensuales para hacer frente a lospagos comprometidos con loscentros geriátricos. Desde marzo nolos abona.“No queremos ir a las bravas, aunqueestamos al límite, reconoce elpresidente de Artecam. Seguimosnegociando con el Gobierno deCastilla-La Mancha y estamospendientes de una reunión con lasconsejerías de Hacienda y de Sanidad,aunque aún no tenemos fecha. Noqueremos agotar la vía del diálogo”.La pasada primavera ya se agotó,cuando se les adeudaban los pagosdesde el año 2010. Trabajadores yempresarios del sector salieron enmanifestación pidiendo soluciones.“Nuestro sector es un ejemplo desostenibilidad de puestos de trabajoy de economía estable en momentos de

UN 30% DE LAS PLAZAS EN LAS RESIDENCIAS DE ANCIANOS DE LA REGIÓN YA ESTÁN VACANTES

20 DE OCTUBRE DE 2012/ 1 5

a Junta de Comunidades de Castilla-La Manchadebe prever una tesorería de entre 10 y 12

millones de euros al mes para pagar a losgeriátricos de la región, según los cálculos de lapatronal

Bajo estas líneas, Francisco JoséNúñez, presidente de la Asociaciónde Residencias de la Tercera Edad. Ala izquierda, dos momentos de lamanifestación que el sectorprotagonizó en Toledo siete mesesatrás, reclamando el pago de unadeuda millonaria.

crisis. Sin embargo, estascircunstancias nos están situando en ellímite de la continuidad de nuestralabor sin que podamos hacer nada paraevitarlo”, argumentaban en uncomunicado conjunto ARTECAM yACESCAM (la AsociaciónEmpresarial de Centros Socio-sanitarios Católicos de Castilla-LaMancha, que integra a cien centrosgeriátricos).Tampoco ha caído bien en el sectorque la administración regional hayarebajado entre un 15 y un 20% elprecio que paga por cada plaza, queha pasado de unos 53 euros al díapor anciano a 46 euros(dependiendo del grado dediscapacidad).“Yo llevo 18 años en este sector y estees el peor momento de todos, diceNúñez. Ahora mismo hay vacantesentre un 25 y un 30% de las plazas.Todo por cuestión económica, porquedemanda sigue existiendo”.

EL EMPLEO ya se está viendo afectado,aunque no hay datos de cuántos de los7.500 puestos de trabajo se han perdi-do, Núñez reconoce que “se están ajus-tando las plantillas, no queda otro reme-dio”. También hay problemas para elcobro de los salarios.Se estima que entre las dos patrona-les mencionadas se mantienen6.000 puestos de trabajo directos yunos 3.000 indirectos, generados porlos servicios de limpieza, alimenta-ción, suministros, etc.La pasada semana los sindicatosUGT y CCOO y ACESCAM firma-ron un acuerdo para que 3.700 tra-bajadores de un centenar de residen-cias pudieran cobrar atrasos salaria-les acumulados desde julio a diciem-bre de 2010, una media por trabaja-dor de entre 800 y 900 euros.Por sentencia del Tribunal Supremoa los trabajadores del sector de resi-dencias deben aplicarse el convenioestatal de la Dependencia. ❏

Page 16: 886

El Ayuntamiento ha iniciado el pro-cedimiento para la instalación dediez puntos de recarga para vehí-

culos eléctricos y va a estudiar la posi-bilidad de que queden exentos deabonar el servicio de regulación deaparcamientos en superficie (ORA),según anunció el concejal de movilidadRafael Perezagua. Según el concejalestas medidas se incluyen dentro delPlan de Movilidad Sostenible que el Gobierno local está elaborando y quetiene como objetivo profundizar en la mejora de la sostenibilidad urbana yfavorecer el ahorro energético y prácticas respetuosas con el medio am-biente. Actualmente está en periodo de estudio, pero serán aproximada-mente diez estaciones de recarga que quedarán ubicadas en variosaparcamientos de Toledo sin coste alguno para los usuarios. Además, enesta línea de incentivar el uso de medios de transporte que sean respe-tuosos con el medio ambiente, el Ayuntamiento va a estudiar la posibili-dad de que, a partir del año que viene, los usuarios de coches eléctricosqueden exentos de pagar la ORA, una medida que podría incluirse en elproyecto de ordenanzas fiscales que se tramita actualmente.

Exención de la ORA para coches eléctricos

TRANSPORTES

Toledo se ha incorporado al programa‘Servicio Responsable’ que tiene comofinalidad la promoción de un ocio noc-turno seguro, saludable, responsable yde calidad y ha creado el Circuito deOcio de Calidad de Toledo, del que for-man parte 14 bares. Los locales queconforman esta primera promoción delCircuito de Ocio de Calidad son Botero,Katanga, Círculo de Arte, Shiton´s, LaNuit, Camelot, The Times, Dublin City,Aborigen, The Explorer Club,Winner´s, Los Clásicos, La Clave deCorleone y Pícaro, que esta semana re-cibieron sus diplomas acreditativos."Servicio Responsable" está dirigido a laprevención de las drogodependenciasen el sector hostelero y a promover unocio nocturno seguro, saludable. A par-tir de este fin de semana estos localesexhibirán un sello distintivo. A. SEGURA

SOCIEDAD

Los hosteleros seapuntan a la calidad

Recortan el CiudadDirecto

MOVILIDAD

ORDENANZAS FISCALES

Izquierda Unida condiciona su voto altransporte gratuito para los parados

16/ 20 DE OCTUBRE DE 2012

El grupo municipal de IzquierdaUnida ha presentado cincoalegaciones a las Ordenanzas

Fiscales 2013, más otras dos pro-puestas, entre las que destacacomo condición innegociable lagratuidad del transporte urbanopara los desempleados sin ingre-sos. “Si el equipo de gobierno nopone en marcha esta medida, laaprobación de las ordenanzas fis-cales dependerá del voto del PP”,dijo Aurelio San Emeterio. La en-mienda más importante de las pre-sentadas por IU se refiere a la tasade basura, y piden una «revisión»con el objetivo de lograr unas liqui-daciones «más justas» tanto paraparticulares como para empresa-rios, incluyendo una disminuciónde las cuotas para los supuestosde viviendas o locales comercialesvacíos. La tasa por ocupación deespacio público, e intentar cobrar alas aseguradoras la de extinción deincendios figuran en las propuestasde esta formación política. Las aso-

ciaciones de vecinos, que se reu-nieron con el equipo de gobierno,coinciden en criticar, entre otras, lanueva tasa de basura, y anuncianposibles alegaciones. Además delIBI, que a pesar de que no sube eltipo impositivo el recibo se incre-mentará en un 10%, el resto de lastasas se incrementan un 2,7% demedia tomando como referencia elIPC del mes de agosto, aunque enlas de alcantarillado, del cemente-rio y del estacionamiento de vehí-culos en las zonas reguladas por laORA la subida será superior, “paraajustarlas a los costes”, según laconcejal de Hacienda, Paloma He-

redero. A. SEGURA

Toledo

La Consejería de Fomento ha re-ducido el servicio Ciudad Directo(servicio que une las capitales deprovincia de la región y las ciuda-des de Talavera de la Reina y Puer-tollano sin paradas intermedias)que pasaría de 900.000 euros a150.000 euros anuales aproxima-damente. Sólo los trayectos To-ledo-Talavera y Toledo-CiudadReal-Puertollano no van a sufrirninguna reducción, mientras queen el resto de conexiones (Toledo-Albacete, Toledo-Cuenca, CiudadReal-Albacete, Ciudad Real-Cuenca, Albacete-Cuenca, Toledo-Guadalajara y Cuenca-Guadalajara)se reducirán los trayectos matina-les, así como los trayectos de latarde tres días en semana para ga-rantizar el desplazamiento de losciudadanos los días con mayorafluencia de viajeros, lunes, jue-ves, viernes y domingo.

Page 17: 886

El Gobierno municipal denunciaráante la Fiscalía al propietario deunas viviendas en ruinas, en la calleAzacanes, en las que se produjo underrumbe el pasado 2 de octubre, apesar de que tiene ya hasta sietemultas del Ayuntamiento por nocumplir con la obligación de mante-nimiento y el riesgo que suponepara los vecinos. El concejal de Ur-banismo y Vivienda, Javier Nico-lás, señaló también que el mismopropietario es el titular de otros dosinmuebles en el Casco Históricopor los que también ha sido objetode expedientes, uno en la calle dela Retama donde ha hecho casoomiso de las reclamaciones regla-mentarias para derribar un edificiode su propiedad ante lo que, ago-tada la vía administrativa, también

se recurrirá para su demolición alMinisterio Fiscal. El tercer expe-diente relacionado con el mismopropietario se refiere al edificio dela Bajada del Colegio de Infantesnúmeros 6 y 8, donde transformólas viviendas en cuatro apartamen-tos sin la correspondiente licenciamunicipal y, además, los ha alqui-lado. Este expediente realizado porlos técnicos municipales contiene,además, varios requerimientos in-cumplidos para que el propietariodevuelva el edificio a su estado ori-ginal y denuncias realizadas por ve-cinos de la zona alertando de queestos apartamentos estaban ocupa-dos por un gran número de perso-nas. Para el concejal Javier Nicoláses una situación injusta que el Go-bierno municipal y por extensión,todos los toledanos, deban pagar25.000 euros del coste del derribode la vivienda de un particular porello finalizará el expediente con suresolución en el juzgado.

CASCO

Urbanismo denunciapara derribar

EL AYUNTAMIENTO PIDE QUE SE ABRA LA 4-40 (YA TERMINADA) POR RAZONES DE SEGURIDAD

miraderoANA NODAL DE

ARCE

de lujo

EEsta semaba voy a intentar evadirme de los problemas coti-dianos porque, afortunadamente, la vida te da la oportunidadde conocer a personas fantásticas. Es cierto que hay otrasque no lo son, pero a esas voy a obviarlas. En mi caso, enpoco más de ocho días he tenido el privilegio de entrevistara dos profesionales de la medicina pública que constituyen

un auténtico lujo para la sanidad toledana. Me refiero a Inmaculada

Raja, responsable de la Unidad de Cuidados Paliativos, y a Cristina Ro-

mero, jefa de la sección de Radiología de la Unidad de Patología Ma-maria. Precisamente durante la semana en la que se comemora la luchacontra el Cáncer de Mama, me voy a centrar en la doctora Romero yen su equipo, unos profesionales que escudriñan al milímetro cada de-talle de una mamografía con la intención de salvar vidas. Doy fe de quela unidad de Toledo, es excepcional y no sólo por la rapidez de las prue-bas y la inmediata respuesta ante cualquier alteración, sino también porel exquisito trato que reciben las mujeres, algo que, en momentos decierta angustia, reconforta sobremanera.Mientras, otra mujer, la presidenta de Castiilla-La Mancha, María Do-

lores de Cospedal, ha solventado en una reunión que, me cuentan,mantuvo el lunes 8 en el Congreso de los Diputados, supongo que conGarcía Tizón y con Echániz, aunque esto último no me lo confirman,el traspaso del Hospital Provincial al Sescam. Cospedal ha dado ungolpe de autoridad y ha puesto fin a un asunto sangrante. Y es que lasanidad pública no se podía permitir tener un hospital inactivo, mientrasse disparan las listas de espera en el Virgen de la Salud. Tampoco sepodía permitir la presidenta que se especulara más tiempo con lasmalas relaciones entre la Corporación Provincial y la consejería de Sa-nidad, rumores que se confirmaron tras las declaraciones de uno de loscargos de confianza de Echániz. A la vez, los trabajadores del centro de-pendiente de la Diputación hablaban de constituir una plataforma, antela incertidumbre de su situación laboral. Cospedal ha puesto las cosasen su sitio y ahora sólo falta que el Hospital Provincial vuelva a teneresa actividad sanitaria que tanto necesitamos los ciudadanos.Por su parte, Bono ha vuelto a presentar su libro, esta vez en Toledo.No sé si le quedará algo nuevo que decir al expresidente de Castilla-LaMancha sobre su archipublicitada obra, pero yo, desde aquí, le hagouna pregunta: ¿cómo puede uno haber acumulado tanto patrimonio de-dicándose a la política? ¿No dicen que sus sueldos no son tan elevados?'Les voy a contar' que diría él. Eso, que nos lo cuente, por favor.

20 DE OCTUBRE 2012/17

Inmaculada Raja y Cristina Romero son dosprofesionales de la medicina que constiuyen unlujo para la sanidad pública toledana

Page 18: 886

Difícil, divertido, complicado,interesante, entretenido,... Asídefinen, con entusiasmo y

todos a la vez, el aprendizaje de chinolos diez alumnos que este año cursanchino por segundo año. Las razones,aunque con alguna excepción, secorresponden con los intereses y lossueños de niños y niñas de entre 8 y12 años: viajar a China, hablar másidiomas o ser traductor, por ejemplo.“Mi padre dice que es el idioma del futu-ro”, asegura una de las alumnas y lamayoría se suma a esta razón. En elaula de los más pequeños, de 5 y 6años, con sólo cinco alumnas losmotivos son similares, aunque másque divertido encuentran complicadoel aprendizaje.

Los profesores de este curso, Taoen la clase más numerosa, y Natura,en la de las principiantes, son estu-diantes universitarios chinos que lle-van varios años en España. “Losencontramos a través de una empresa deservicios y además de su conocimiento delos dos idiomas tienen experiencia docen-te, Natura estuvo dando clases en el cole-gio Tagus”, nos dice Ana Isabel Villar,presidenta del AMPA del GregorioMarañón. Según Villar la idea de ofre-cer clases de chino surgió el año pasa-do y, antes de buscar profesores, seformó el grupo de alumnos interesa-dos entre todos los colegios del barrio,“porque las actividades extraescolares sehacen de manera coordinada entre lascuatro AMPAS para no duplicar los cur-sos, aquí tenemos clases de inglés, chinoy karate, mientras que en otro tieneninformática”.

Tao, estudiantede Administraciónde empresas, en elcampus de Toledo,cree que “cuando son pequeños tienenun talento especial para aprender idio-mas, y estos niños, que estudian ademásinglés desde los tres años, tienen másfacilidad, tanto para los sonidos comopara la escritura”. Hasta ahora, noscuenta Tao, han aprendido frasescoloquiales cotidianas, y los nombresde algunos objetos, alimentos, frutas...“La idea es que después de tres años estu-diando chino puedan desenvolverse eneste idioma para hacer un viaje de turis-mo, conociendo los caracteres para leerlos carteles, o para mantener una peque-

ña conversación en chino mandarín. Elproblema es que no hay ambiente propi-cio para practicar la conversación, aun-que si podrían hablar con los inmigrantesque trabajan en las tiendas y seríachulo”.

Las actividades que organiza elAMPA tienen distinto precio para lossocios y los no socios. En el caso de loscursos de chino el precio es de 38euros al mes para los socios y de 40para los no socios, mientras que ladiferencia en los otros cursos, inglés ykarate, es de cinco euros.

La dificultad delaprendizaje secompensa con elentusiasmo de losalumnos. FOTOS:ALBERTO FERNÁNDEZ

Chino, el idioma del futuro

CLASES DE CHINO PARA ESCOLARES EN EL COLEGIO GREGORIO MARAÑÓN

Alrededor de una veintena de escolares de entre 6 y 12 años asisten a clases de chino en elColegio Gregorio Marañón, del Polígono. Se trata de una actividad extraescolar organizadapor la Asociación de AMPAS de este barrio, que se celebra por segundo año consecutivo yestá abierta a todos los escolares de la ciudad, aunque tienen preferencia los miembros dela asociación.

1 8 / 20 DE OCTUBRE DE 2012

ISABEL ABARCA

Toledo

Page 19: 886

Hace unas semanas, en estasmismas páginas, ya se contabaque dentro del seno del

Partido Popular reinaba ciertodescontento. Y ahora esta disidenciaya se ha exteriorizado al hacersepública la dimisión del dos activosmilitantes, que trabajaban dentro dela secretaría de Bienestar Social,como son Braulio Ramos y JoséManuel Lozano. El primero de elloslleva militando desde hace doce añosen el partido y los últimos tres haintegrado la Junta Local que presideGonzalo Lago. El segundo, aunqueha permanecido en el grupo detrabajo de Lago, pertenece a la JuntaLocal de Segurilla, aunque llevamilitando desde hace más de 26 añosen el PP, precisamente cuando vivíaen la localidad catalana de Rubí.

Braulio Ramos ha escrito unacarta explicando su dimisión, perotambién ha manifestado a estarevista que deja el Partido Popularporque “Lago no es capaz de salir adefender los intereses de Talavera”.“Desde que Gonzalo Lago llegó al sillónde la alcaldía -comenta Ramos- laCiudad de la Cerámica cuenta con másde 2.000 parados más, no se sabe nadadel AVE, hemos perdido el servicio deLusitania y la especialidad deInformática no se va a impartir en elCentro Universitario. Y ante todo esto,el alcalde permanece callado ydesarrollando una política que no es la

que se prometió a los electores y quepropició que ganáramos las elecciones;algo por lo que yo personalmente pidoperdón”.

José Manuel Lozano, por su parte,lamenta que “me haya dejado la pielpor estas personas que nos handefraudado” y acusa a ciertosdirigentes del PP de “fariseos” por elcomportamiento que handesarrollado. Critica a Lago y aPablo Barroso, alcalde de Segurilla ydiputado provincial, de no cumplir elcompromiso de arreglar la carreteraque une Talavera con Segurilla.

Dimiten dos activosmilitantes del PP

José Manuel Lozano y Braulio Ramos.

Dos militantes de los más activos del Partido Popular han dejado de pertenecer a estaformación en desacuerdo con la política desarrollada. Es más, acusan al alcaldeGonzalo Lago de “no ser capaz de salir a defender los intereses de Talavera”. Uno deellos, Braulio Ramos, pertenecía a la Junta Local del PP y el otro, José ManuelLozano, fue requerido por el propio alcalde para que integrara su equipo en el partido.

20 DE OCTUBRE DE 2012 /1 9

UNO DE ELLOS, BRAULIO RAMOS, PERTENECE A LA JUNTA LOCAL DEL PARTIDO

EMILIO JIMÉNEZ

raulio Ramos pide

perdón por las

promesas incumplidas

que se ofrecieron en la

campaña electoral y

José Manuel Lozano

acusa a ciertos

dirigentes del partido

de “fariseos”

talavera

Page 20: 886

La Plataforma en Defensa de losríos Tajo y Alberche ha pedido elcese de la directora general delAgua, Liana Sandra, tras elnuevo trasvase que se ha autori-zado al Segura. Miguel ÁngelSánchez, uno de los portavocesde la Plataforma, ha reclamado alsecretario de Estado FedericoRamos que “tome cartas en elasunto por esta chapuza”.Además, dijo que hay división enMedio Ambiente entre mantenerel trasvase o adaptarlo a las cir-cunstancias actuales.

El portavoz delgrupo munici-pal socialista,

José Gutiérrez, hapedido a Gonzalo

Lago que deje dementir con respectoa la llegada del AVE yárea logística aTalavera de la Reina,puesto que estos noaparecen en mapaalguno ni delParlamento Europeoni del Ministerio de Fomento español. “Está claro que planean hacer lo quequería Aznar: que las mercancías vayan por Castilla y León en lugar de porTalavera” recalcó el portavoz socialista. Gutiérrez afirma que hay que ir de unavez por todas al Ministerio de Fomento, que es quien mete presión a la UniónEuropea y que es una tarea que debe emprender el alcalde de la ciudad enlugar de ir a ver a la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha. “Deberíandesplazarse, tanto Lago como De Cospedal al Ministerio de Fomento paradefender la ciudad y la región” declara, ofreciéndose además, a acudir dondehaga falta para meter presión junto con el alcalde, mostrando así que el PartidoSocialista es “una oposición útil”. Además, ha pedido que Lago dé un golpesobre la mesa “de una vez por todas” para que la Junta de Comunidades deCastilla- La Mancha pague los diez millones de deuda que tiene con elAyuntamiento de Talavera de la Reina.

El Centro Asociadode la Uned haentregado las

medallas de plata a losprofesores-tutores ypersonal de administra-ción y servicios quehayan estado en rela-ción con el centrodurante los últimostreinta años. Así, hansido galardonadosMartiniano Blázquez, María Ángeles García, Mará Soledad García, Pilar

González, Lorenzo Hernández, Antonio Merino, Enrique Muro, Ana

Nicolás, Emigdio Rivera y Lucia Rodríguez -en la foto-. Al acto asistieronDaniel Pelayo -vicerrector adjunto-, Jaime Alberto Ramos -presidente delPatronato-, José Antonio Negrín -director general de Educación-, el alcaldeGonzalo Lago y Enrique Martínez de la Casa, director del centro.

Entrega de las medallas de platasdurante la inauguración del curso

UNED

El PSOE dice que no está previsto ni en Bruselas ni en Madrid

NODO LOGÍSTICO

El equipo municipal de gobiernoha decidido que la calle Trinidadcontinúe sin tráfico rodado. Esosí, el Ayuntamiento mantendrá lapróxima semana un encuentrocon los comerciantes de la zonapara ampliar el horario de carga ydescarga por tarde, tal y como seviene efectuando en otras zonasde la ciudad, según ha declaradoa esta revista Gerardo Pérez deVargas, delegado municipal deProtección Ciudadana. El edilpopular ha comentado que elconsistorio había recibido cuatro-cientas peticiones para mantenerpeatonal esta vía; no obstante,tres asociaciones de comercian-tes -Fedeto, Fepemta yAsociación Talavera Centro- hanreclamado que los clientes pue-dan meter sus coches y aparcar,mientras que Zona CentroAbierta apoya la idea que hatomado el equipo municipal degobierno.

Pide el cese de ladirectora del Agua

PLATAFORMA

Continuará sintráfico rodado

TRINIDAD

2 0 / 20 DE OCTUBRE DE 2012 Talavera

Page 21: 886

LLa verdad es que existía, al menos en el mundo periodístico, cier-ta expectación por saber qué decisión iba a tomar el equipomunicipal de gobierno sobre el futuro de la peatonalización de lacalle Trinidad. El gabinete Lago, por primera vez desde que estáen funcionamiento, ha tenido que lidiar una situación difícil. Esmás, ha tenido que decir no a Fepemta, Fedeto y una asociación

de comerciantes que daban la impresión que estaban en total sintonía conla forma de gobierno del alcalde. Al final, se mantiene la peatonalización yya se han escuchado las primeras voces contra el Ayuntamiento. Es más,la asociación Talavera Centro amenaza con medidas de presión porque seconsidera engañada y aduce que los ediles Gerardo Pérez de Vargas yAlicia Godoy les habían prometido no solo abrir la Trinidad, sino habilitaraparcamientos en todo el entorno.

Un equipo de gobierno que en el próximo pleno, según anuncia el socia-lista José Gutiérrez, deberá dejar bien claro que no sube las tasas muni-cipales. Para el PSOE el aumento de los impuestos es ya un hecho, peropara el responsable de la hacienda municipal, Arturo Castillo, lo que sepuede aprobar es únicamente un ajuste o, lo que es lo mismo, la subidaque se experimente será igual a la del IPC. El día 25 saldremos de dudas.Y cambiando de tercio me voy a referir a la disidencia en el seno del PP. Enotra página de esta revista se explica la dimisión de dos de los hombresmás activos del partido. Un hecho que ha hecho que algunos militantesobserven con lupa a ciertos integrantes del equipo municipal de gobierno.Se sabe a ciencia cierta que Gerardo Pérez de Vargas no es militante delPP, pero lo que no se tenía tan claro es que María Rodríguez y Arturo

Castillo tampoco lo eran, según informaciones que circulan. Rodríguezcomentó en una entrevista que concedió a este medio de comunicaciónque era una militante antigua, por lo que extraña la información en cues-tión y que dice que ambos ediles militan desde el pasado día 2 de julio. Seao no cierto esto, la verdad es que a la hora de gobernar da lo mismo queel concejal en cuestión esté o no afiliado, sino que ponga empeño, ideas eilusión a la cosa.

Me quiero despedir esta semana haciendo una alusión a la posible desa-parición de las EATIMs, algo que se público en el BOE, pero que no estátan claro, tal y como apuntó en su día Jaime Alberto Ramos. Ahora,según todos los indicios, parece que pueden desaparecer algunos deestos núcleos urbanos, pero no todos. De todas formas, el tema sigueconfuso, por lo que hay que seguir dando la razón a Ramos.

Comercio y militancia

El BOE publicó la posible desaparición delas EATIMs, pero, como ya apuntó JaimeAlberto Ramos, la cosa no está clara

20 DE OCTUBRE DE 2012 /2 1

La portavoz del equipo municipal degobierno, María Rodríguez, haapuntado que, debido a la situacióneconómica, “no es el momento derealizar grandes infraestructuras einversiones”. Esta es la réplica queefectúa el Ayuntamiento a laPlataforma en Defensa de los ríosTajo y Alberche, que ha instado alalcalde Gonzalo Lago a que sacaradel cajón el anteproyecto del Plan deRiberas para hacerlo realidad.“Intención tenemos de ponerlo enmarcha, pero no disponemos dedinero”, concluye Rodríguez.

Participa en unproyecto europeo

BIBLIOTECA

No se acometerápor ahora

PLAN DE RIBERAS

La Biblioteca Municipal José Hierroha sido seleccionada a nivel euro-peo para participar en un proyectopiloto de la Unión Europea con lafinanciación de la Fundación BillGates. Según Dori Manzano, direc-tora de la José Hierro, son seis lasbibliotecas que han sido selecciona-das y dos de ellas nacionales: la deTalavera y la Casa de las Conchas deSalamanca. El proyecto está relacio-nado con la implantación de las nue-vas tecnologías en las bibliotecas, ylas dependencias talaveranas hansido seleccionadas por el Ministeriode Educación por el buen resultadoque se desprende de sus estadísti-cas en materia de accesibilidad einternet. Desde el año 2004 se hanimpartido más de 230 cursos deinternet a unos 2.900 alumnos y elaño 2007, el número de conexionesa internet en la biblioteca superó las70.000.

El AlfarEMILIO JIMÉNEZ

LAGO ANUNCIA UN PLAN DE AYUDAS PARA DAR “RELUMBRÓN” A LA ARTESANÍA

Page 22: 886

Tras la salida de Caleruela y Torralbade la Mancomunidad de la Campanade Ahora, ahora ya se ha hecho efec-tiva también la salida de Azután, porlo que el organismo queda integradopor trece pueblos. Celestino Yuncal,alcalde de Azután, sostiene que supoblación deja de pertenecer a lamancomunidad “por motivos econó-micos”. “Ya no merecía la pena, por-que el agua no la recibimos del pan-tano de Navalcán al contar nosotroscon propios pozos y las máquinas quese utilizaban para reparar los caminosya no se encuentran operativas”, diceel presidente de la corporación muni-cipal de Azután. El mismo presidentede la Mancomunidad de la Campanade Oropesa, el concejal navalqueñoMarceliano Peña, es consciente deque “las subvenciones para los pla-nes de empleo no llegan y la manco-munidad sobrevive gracias a las apor-taciones que se realizan desde losayuntamientos, por lo que compren-do la decisión de los tres pueblos quese han ido”.

Alrededor detreinta alcal-des de la

comarca de Talaverase concentraronfrente a laDelegación de laJunta deComunidades en laCiudad de laCerámica -junto aÁlvaro Gutiérrez,secretario provincialdel PSOE, y José

Gutiérrez, secretario general de los socialistas talaveranos- con el objetivo dereclamar al Gobierno regional el pago que la Junta adeuda a estos ayunta-mientos y que supone 27 millones de euros. “La deuda de la Junta con losayuntamientos gobernados por el PSOE asciende a ocho millones de euros,mientras que si se cuentan a las demás poblaciones se asciende a unos dieci-siete, a los que hay que sumar los diez que se le debe al consistorio deTalavera”, comenta José Gutiérrez. Por su parte, el secretario provincial delPSOE sostiene que la idea de varios alcaldes es la de recurrir a los tribunalesde justicia para reclamar el pago al Gobierno regional a los ayuntamientos. Álva-ro Gutiérrez aprovechó la ocasión para criticar la situación de “pagos selecti-vos” que se están produciendo en algunas localidades, como “el alcalde deDos Barrios”, que “se jactaban de que sí le están pagando”. El PSOE subrayaque este dinero podría circular “para realizar políticas activas de empleo”.

Porque la comarcade la Sierra de SanVicente y el Valle

del Tiétar están herma-nadas, comparten valo-res naturales, etnográfi-cos y paisajísticos,Ecologistas en Acciónha solicitado que si laSierra se declara espa-cio protegido, como seestá demandando, tam-bién se extienda hastael Valle del Tiétar con elfin de poner freno al urbanismo descontrolado que impera en estas zonas. Elcolectivo ecologista critica a los alcaldes y empresarios que se oponen a que laSierra de San Vicente sea espacio protegido porque “es una forma de pedir ala Junta que autorice las construcciones ilegales que existen”.

Ecologistas en Acción quieren laprotección de la Sierra y el Tiétar

SIERRA DE SAN VICENTE

“La deuda de la Junta en la comarcade Talavera asciende a 27 millones”

PSOE

La Diputación quiere que laCiudad de Vascos esté abiertatodos los días y no solo un día ensemana como hasta ahora. Y esque la intención de la cámara pro-vincial quiere potenciar el turismorural y para ello baraja programarrutas acuáticas alternativas, tal ycomo se podía leer en el pasadonúmero de esta revista. Esta ini-ciativa no gusta a Fonacam,Ardeidas y la Plataforma de losríos.

Abandona laMancomunidad

AZUTÁN

Se abrirá todos los días

CIUDAD DE VASCOS

2 2 / 20 DE OCTUBRE DE 2012 provincia

Page 23: 886

20 DE OCTUBRE DE 2012 / 2 3PROVINCIA

La del Mundial ylas conseguidaspor la Selecciónnacional de Fútbolen las dos últimasEurocopas sepudieron ver enYuncler el pasado12 de octubre,coincidiendo conla inauguración delremodeladocampo de fútbolManuel Ferrer. El ayuntamiento ha costeado íntegramente el cambio de cesped natu-ral por artificial, que les permitirá ahorrar al año entre 6.000 y 9.000 euros; ha marca-do dos campos de fútbol-7 para que puedan jugar hasta 4 equipos a la vez, ha insta-lado nueva iluminación, ha mejorado el graderío y los accesos al estadio, ha construi-do una sala de trofeos, oficina y bar y ha adecuado el campo (con 100x66 metros)incluso para competiciones internacionales. Lo ha hecho contratando vecinos desem-pleados. La inauguración se aprovechó también para presentar los equipos de laescuela de fútbol-base de Yuncler y el C.D. Sagreño, que ese mismo día ganó 2-0 aun equipo local de veteranos futbolistas. FOTO: JOSÉ CARMONA

Con las 3 copas YUNCLER

...de empleo y dedesarrollo econó-mico de los muni-cipios de la Mesade Ocaña queintegran la asocia-ción comarcalDon Quijote. Esoes lo que se buscacon el estudio querealiza la empresa Auren, que está haciendo un diagnóstico fiable de las capacidadesde desarrollo de la comarca. Algunos de sus alcaldes estuvieron reunidos con los res-ponsables del proyecto estos días.

AlternativasCOMARCA DE OCAÑA

Más de un centenar dealumnos se han interesadoya por cursar estudios deDerecho, Psicología y elcurso de acceso para mayo-res de 25 años en el centro

de la UNED de Quintanar, y aún está abierto el plazo de matrícula. EEnrique Martínezde la Casa, el director del centro asociado de Talavera, del que depende el quintana-reño, ha presentado esta semana el curso y ha agradecido el apoyo del ayuntamien-to para poder desarrollarlo. En la foto, con el alcalde CCarlos Madero. FOTO: ARTURO ROJO

CARRANQUE

El parque El alcalde de Carranque, MMarcoAntonio Caballero, confía en que lavilla romana del pueblo pueda volver aabrir las puertas al público a principiosdel próximo año. Si ninguna empresaprivada se interesa por gestionar el par-que arqueológico, el ayuntamiento seplantea un plan para intentar compro-meter a otras administraciones en lareapertura de la instalación.

DIPUTACIÓN

24.000 eurosRepartirá la Diputación entre los cuatrocross más importantes de la provincia alo largo de este año. 6.000 para cadauno. Son el Cross de SSonseca, el deQuintanar, el de TToledo y el deFuensalida.

PROVINCIA

Otro cospedalazoAsí han calificado en el PSOE la retiradade la subvención que la Junta aportabapara financiar los traslados de los milesde niños y niñas que participan los finesde semana en el CCampeonato regio-nal de Deporte en Edad Escolar. Elgrupo socialista de Diputación volverá apresentar una moción en el próximopleno reclamando que esta instituciónexija a la Junta que siga pagando estostraslados y, si no lo consigue, lo financiecon fondos propios para garantizarseguridad a los pequeños deportistas yla participación de todos, con indepen-dencia de que sus padres puedan o notrasladarles en vehículos particularespara competir. Los socialistas no consi-guieron que esta moción se debatieraen el pleno del 18 de septiembre por víade urgencia porque el gobierno popularalegó que no existía confirmación oficialde ese recorte. Una vez confirmado,desde la oposición piden que el porta-voz del PP, JJaime Ramos, cumpla supalabra en aquella sesión, donde asegu-ró que en caso de que la Junta no paga-ra ese transporte, la Diputación no deja-ría en desamparo a los escolares depor-tistas de la provincia de Toledo.

En la UnedQUINTANAR

Page 24: 886

2 4 / 20 DE OCTUBRE DE 2012 PROVINCIA

Se llama RRicardo Zamorano,tiene 19 años y vive en Villamiel.Acaba de publicar su primer libro:‘El Esclavo’. Ediciones Andante seinteresó en pocos días por publi-carlo y acaba de sacar una edicióncon los 100 primeros ejemplares.El miércoles 17 presentó estanovela corta -que cuenta las aven-turas de un campesino en laRoma medieval- en el Palacio deBenacazón de Toledo. Dice que yatiene una segunda novela termina-da y en la cabeza, la tercera.Lector empedernido, cuenta queha trabajado 3 años en su primerahistoria, que desarrolla en 74 pági-nas. FOTO: JOSÉ CARMONA

El esclavoVILLAMIEL

DOSBARRIOS - MORA

Ese fue el dinero querecaudaron en DDosbarrioscon Mercasol, su tradicio-nal mercadillo solidario, elpasado 30 de junio. Lohicieron a beneficio deAfanion, la asociación defamiliares de niños con can-cer. Estos días les han lle-vado a MMora -donde tienensu sede- el cheque con la

cantidad recaudada. Afanion tenía previsto realizar el viernes 19 en el último puebloun acto público en agradecimiento a las numerosas muestras de apoyo que estánrecibiendo. La siguiente iba a ser el sábado 20, con la representación de la nueva obradel grupo Theatron, que también cederá toda la recaudación a esta asociación.

SESEÑA

IncompatibleLa asociación de vecinos de SeseñaNueva ha presentado decenas de fir-mas contra la decisión del ayuntamientode modificar la normativa que prohibía lainstalación de industrias incompatiblescon el uso residencial junto a las vivien-das situadas en el Camino de Pontonesy su entorno. Los vecinos recuerdanque lucharon durante años por conse-guir esa prohibición y lamentan la acti-tud “dictatorial y caciquil” del alcaldeCarlos Velazquez, que se ha negado“rotundamente” a dialogar para buscaruna solución, señalan los vecinos. También desde el PSOE han pedido alalcalde estos días que anule la nuevatasa por depuración de aguas que resul-ta “abusiva e injusta” -a su juicio- por-que grava en función del consumo deagua por vivienda. Los socialistas pidenal ayuntamiento que devuelva lo que yaha cobrado a los vecinos por ella.

TORRIJOS

Más serviciosLos vecinos de Torrijos y su comarcadispondrán en los próximos días de uuncolumbario donde depositar las ceni-zas de sus fallecidos, con 170 nichospara 3 urnas. Además van a construirse9 nichos comunes para quienes prefie-ran enterrarlas al estilo tradicional y deun ‘jardín de la memoria’ donde esparcirlas cenizas si así lo desean. El GrupoCisne costeará los 90.000 euros de lasobras y gestionará el nuevo serviciomunicipal que se les ha adjudicado. Elpleno aprobará los precios este mes. En Torrijos se instalarán también en lospróximos días 4 contenedores de 210litros para recoger aceites vegetalesusados para fabricar biodiesel. El proce-so se realizará en la planta que la empre-sa Ravusa tiene en la misma localidad yque se ha comprometido a entregar alayuntamiento un lote de productos delimpieza por cada 100 litros de aceiterecogidos en la localidad. El ayuntamiento ha firmado estos díaslos convenios de colaboración con lasdos empresas que prestarán estos ser-vicios en breve.

5.339 euros

TORRIJOS

Son los voluntarios deProtección Civil de Torrijos.El pasado fin de semana elayuntamiento les rindió unemotivo homenaje en agra-decimiento a su dedicacióndesinteresada. El acto sirviótambién de homenaje a labandera y coincidió con lasV Jornadas Históricas deTorrijos. El presidente de Diputación habló de la Constitución de 1812. FOTO: N. SANCHEZ

Homenaje

Page 25: 886

20 DE OCTUBRE DE 2012 / 2 5Provincia

Decenas de cometas,como este pulpogigante, sobrevolaronel cielo de Camuñasentre el 13 y el 14 deoctubre, durante el IFestival de Cometasque organizaba elayuntamiento delmunicipio. Con la ini-ciativa se unieron al Festival internacional de Cometas ‘Un Cielo, un Mundo’, que secelebró en decenas de municipios de todo el mundo. Más fotos en la web:www.revistaaqui.net (a partir del lunes 22).

Unen DDosbarrios con LLaGuardia, con CCabañas deYepes y con VVillatobas ydiscurren por los parajesmás bonitos de estos muni-cipios. Las tres rutas formanparte de las 21 que hanhabilitado los 16 pueblosintegrados en la asociacióncomarcal de desarrollo ruralDon Quijote para promocio-nar sus municipios. El alcal-de de Dosbarrios y diputadoprovincial, FFrancisco

Fernández inauguró los tres tramos de su pueblo hace unos días, aprovechando el IMaratón MTB que se organiza en la localidad con la colaboración del club ciclista local.Más datos sobre las rutas: www.asociaciondonquijote.org

DOSBARRIOS

Quedada moteraSe organiza en NNOBLEJAS el sábado 27de octubre, entre las 10:30 y las 15h ytiene carácter reivindicativo: pedir quese mantenga la financiación públicapara que las asociaciones de afecta-dos por daño cerebral sobrevenido deCastilla la Mancha puedan seguir pres-tando programas de apoyo a sus aso-ciados y familias. Está previsto leer unmanifiesto, un circuito de sensibiliza-ción para conductores y realizar unaruta motera. AADACE (asociación dedaño cerebral sobrevenido) organiza lainiciativa con apoyo de Rehatrans.Más datos: www.adaceclm.org

Fiesta de la VendimiaVillacañas organiza la suya entre elviernes 26 y el domingo 28 de octu-bre. Comenzará con un conciertodidáctico de instrumentos tradiciona-les que presentará JJavier Cuellar -eltío de la Pita’ y la actuación del grupode coros y danzas local Manuel deFalla, que este año rondará a AAngelGarcía Díaz. El día 27 celebrarán elXIII Festival regional de Folclore, conel grupo anterior y el de Madrigueras(Albacete) y Jeesús Torres Zaragozaserá designado vendimiador de honor.El domingo 28, en el recinto ferial seráel popular guiso de mojetes.

Jornadas de la MondaSe celebran este año en CCAMUÑAS,entre el 24 y el 30 de octubre, organi-zadas por el Consejo Regulador de laDenominación de Origen Azafrán dela Mancha. En el Museo de Rituales yDanzas, de 10 a 13:30 y de 16 a 18 sepodrá ver todos los días cómo se rea-liza la monda y el tostado del azafránmanchego o degustar infusiones delvalioso producto. Además se hanorganizado conferencias y un concur-so de catadores de alimentos (sábado27, a las 11h). El grupo de mayores dejotas San Sebastian actuarán esemismo día a partir de las 17h. La entra-da es gratuita en esta sexta edición.Más datos del programa: www.doazafrandelamancha.com

PropuestasCometasCAMUÑAS

Isabel Villaseñor Rodríguez, la cronis-ta oficial de Quintanar va a hablar deeste cargo que le asignó el ayuntamien-to en el colegio de Bibliotecología de laUniversidad Nacional Autónoma deMejico. Quieren que les cuente en unaconferencia a los alumnos en qué con-siste eso de ser cronista y de que lesirve a su pueblo. La cronista es profe-sora universitaria y una de las autorasdel libro que recoge 100 años de histo-ria del cine en su pueblo, con curiosas ysorprendentes anécdotas.

En MejicoQUINTANAR

Dos policías municipales de Fuensalidase han convertido este curso en ‘agen-tes tutores’ y están pendientes de losmenores de 16 años que no van a clase-es obligatorio hasta esa edad- Actuande paisano y se encargan de acompa-ñarles de vuelta al centro. El programa,diseñado entre el cuerpo, los serviciossociales municipales y los centros edu-cativos, pretende combatir el absentis-mo escolar buscando las causas que lle-van a estos chicos a faltar a clase paraintentar superarlas.

Todos en claseFUENSALIDA

Inaugura sus 3 rutas cicloturísticas

Page 26: 886

Gloria Muñoz, de Tembleque,es uno de esos ejemplos demujer luchadora y tenaz que

ha protagonizado el avance de lasmujeres en el ámbito rural. Cuando en1985 su marido la abandonó con 3niños de entre 6 y 8 años, no sabía nicomo funcionaba la cafetera delpequeño bar familiar del que tuvo quehacerse cargo al día siguiente parasacar adelante a sus hijos. A Glorianunca se le olvidará uno de esos pri-meros días, cuando un autobus de caza-dores paró frente a su local y todosentraron dentro. Estaba sola, no podía

EL 15 DE OCTUBRE FUE EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN EL ÁMBITO RURAL

Una empresaria, una agricultora, una alcaldesa, lapresidenta de una asociación de mujeres y la psicólo-ga de un nuevo centro de la Sierra de San Vicentecuentan cómo es ahora su vida en los pueblos y cómoha cambiado en los últimos años. El lunes 15 fue elDía internacional de la Mujer en el ámbito rural.

PILAR PALOP

2 6 / 20 DE OCTUBRE DE 2012 PROVINCIA

Mujeres de hoy

Junto a estas líneas, uno de los talleres organizadosen los últimos meses en el centro de la Mujer de laSierra de San Vicente, que se puso en marcha por pri-mera vez en esta comarca el pasado mes de mayo.

En la foto de arriba, Gloria Muñoz junto a su estableci-miento de Tembleque. FOTO: ABEL SEGURA

dar a basto. “Me puse a llorar como unamagdalena”. Muchos proveedores noconfiaron en ella entonces “porque pen-saron que era una mujer sola, con hijos, yque no iba a ser capaz de salir adelante”. Ymuchas mujeres la miraban tambiéncon recelo y se resistían a entrar al bar.“Luego he tenido la ayuda de todo el pue-blo. No hay mejor juez que el tiempo”. El tiempo y su esfuerzo y el apoyo de suhermana Fina y de sus hijos la han con-vertido en una empresaria con variosnegocios abiertos que ha llegado a tenera diez empleados a su cargo. “Las cosashan cambiado muchísimo. Las mujeres

ahora mandamos, antes no podíamos nidecidir. Yo ahora voy a reuniones, voy atodo lo que tenga que ir igual que un hom-bre. Desde el principio me demostré quepodía hacer cosas que antes me parecíaninalcanzables, como sacarme el carnet deconducir con 39 años”. Gloria coge entrelas manos las fotos antiguas del peque-ño quiosco con el que empezó su nuevavida. “Me parece hasta mentira”, dice. Sagrario Gutiérrez dirige su pueblo,Guadamur, desde hace 16 años. Fue laprimera alcaldesa allí y la primera vice-presidenta de la Diputación. Cuandoempezó no era tan normal como ahora

Page 27: 886

“EN LOS PUEBLOS TIENEN ACCESO A MENOS RECURSOS, PERO SE APOYAN MUCHO”

2O DE OCTUBRE DE 2012 / 2 7

ocupar estos cargos y pocas lo habíanhecho antes, con excepciones como laalcaldesa de Manzaneque SaloméManzano, que lleva 25 años al frentedel ayuntamiento de su pueblo. En estos años, las mujeres del ámbitorural se han hecho “más autónomas pararesolver cualquier problema. Ahora sonellas las que vienen al ayuntamiento parapreguntar o solucionar lo que haga falta yse interesan por formarse más que los hom-bres”, advierte Sagrario Gutiérrez. Laalcaldesa es rotunda ante la situaciónactual: “las mujeres, que siempre han esta-do acostumbradas a navegar en aguasrevueltas, están resultando muchísimomás eficientes, con más motivación y másvalientes que los hombres en este momen-to. Ellos están más bloqueados”. Todos los proyectos que emprendedoresde su pueblo le han presentado última-mente para buscar financiación de fon-dos europeos en el grupo comarcal dedesarrollo rural Montes de Toledo son

mujeres. Entre ellos tres jóvenes dis-puestas a montar una cooperativa detrabajo social para atender a mayores opersonas que necesiten apoyo o la deotras que quieren poner en marcha unalavandería. Hace años cuando ella llegóa la alcaldía, organizaron unas jornadasde ‘mujeres extraordinarias’ que ocupa-ban cargos entonces reservados casi alos hombre, ahora estás jornadas ya notienen sentido, reconoce.Angélica Alvarez tiene 37 años y esagricultora en Recas. Estos días cortabaescarolas y se encargaba de tareas admi-nistrativas de la empresa agrícola de laque forma parte junto a su hermana, susdos hermanos y su padre. En las mismascondiciones ellas que ellos. “Cobramoslo mismo, tenemos la misma capacidad dedecisión y nos repartimos el trabajo. Estáclaro que nosotras no podemos competircon la fuerza que tienen ellos para desarro-llar determinadas tareas, pero en habilidadlas mujeres damos mil vueltas a las hom-

bres. En la empresa tenemos un semillero yyo prefiero para ese trabajo contratar muje-res a hombres por esa razón”, dice estaagricultora que, estudiando administra-ción, nunca pensó en dedicarse alcampo, pese a que había colaborado consu padre los veranos desde que era unaniña. “Al final me quedé trabajando conellos y atiné”. Angélica no cree que lasmujeres tengan ahora grandes limita-ciones en el ámbito rural, “salvo las quetenemos todas en todas partes cuando nosquedamos embarazadas y tenemos críosporque, aunque es verdad que los hombresya no son tan machistas, los hijos siguensiendo para las madres”. Dori Pérez Juana, la presidenta de laasociación El Manantial de Corral deAlmaguer está de acuerdo: “no envidio alas mujeres de una capital. Aquí no nosaburrimos, siempre tenemos cosas quehacer”. En su pueblo hay dos asociacio-nes más de mujeres. Las de la suya pre-paran ahora un festival benéfico para el

Sagrario Gutiérrez, la alcaldesa de Guadamur,durante la entrega de Premios del FestivalNacional de Flamenco que se organiza en supueblo. FOTO: IGNACIO PAVÓN

Mabel Lozano, la actriz de Villaluenga de la Sagra, estuvo el lunes 15 en Los Yébenes parapresentar su documental ‘Madre’. Con este acto, el ayuntamiento quiso homenajear atodas las vecinas “por su trabajo, su sacrificio, su cariño, respeto y coraje”, dijo el alcaldePedro Acevedo. Tras la proyección debatieron sobre la situación de la mujer rural.

Las mujeres, acostumbradas a navegar en aguasrevueltas, están resultando muchísimo más eficientes,

con más motivación y más valientes que los hombres eneste momento. Ellos están más bloqueados”, dice SagrarioGutiérrez, la alcaldesa de Guadamur

Page 28: 886

“LAS MUJERES AHORA MANDAMOS. ANTES NO PODÍAMOS NI DECIDIR”

2 8 / 2O DE OCTUBRE DE 2012

próximo 8 de diciembre y un belénandante para la próxima Navidad.“Formar parte de una asociación ayudamucho, sobre todo a las que no trabajanfuera de casa, a salir a la calle, divertirsey reirse un rato. Es como una terapia. Ya nivel de pueblo, dan vida”. JulianaFernández de la Cueva, la actual alcal-desa, fue una de las fundadoras de estaasociación y la presidió. Fue la primeramujer en llegar a la alcaldía la pasadalegislatura y esta es, además, senadora. En el centro de la mujer que por pri-mera vez se puso en marcha enNavamorcuende el pasado mes demayo para apoyar a las vecinas de 12pequeños pueblos de la Sierra de SanVicente -promovido y financiado porla mancomunidad y la Diputación-han constatado “la receptividad” que lasmujeres muestran a todo lo que se lesofrece, señala Lucia Yagüe, la psicólo-ga. Hasta ahora han llenado los trestalleres que han ofrecido en todos lospueblos: uno de prevención de violen-cia de género e información para lasvíctimas, otro de relajación y otro derisoterapia. Nunca en estos municipioshabían tenido ninguna de estas activi-dades. “Esta semana, en Cervera, noscomentaban que les estaba ayudando amejorar su autoestima a conocer recursos.De estas actividades y reuniones entretodas siempre surgen inquietudes”, seña-laba una de las dos responsables delcentro. “En el ámbito rural las mujeres tienenacceso a menos recursos, pero se apoyanmucho entre ellas”, advierte LuciaYagüe. En Sotillo de las Palomas hay49 mujeres empadronadas. Muchas deellas quedan a diario para tomar café yhablar de sus cosas en alguno de losbares del municipio. Algo impensablehace solo unos años. En todos los pue-blos de la Sierra, menos en Sartajada,las mujeres están asociadas y son ellaslas que se encargan de organizar buenaparte de las actividades de ocio, cultu-rales e incluso religiosas o hasta las fies-tas de sus municipios.

La Ministra deEmpleo, FátimaBañez, ha estado

esta semana en Toledopara clausurar lasJornadas ʻMujeresRurales: motor del desa-rrollo sostenible”, organi-zadas por Afammer(asociación de familias ymujeres del medio rural). Ha sido uno de losmuchos actos organiza-dos estos días para sumarse a la conmemoración internacional, unosmás reivindicativos que otros. Desde Amfar (federación de mujeres yfamilias de ámbito rural) han pedido “invertir con urgencia” en las muje-res de los pueblos. “Tenemos que ser cómplices del espíritu emprende-dor de las mujeres rurales”, pedía Lola Merino, la presidenta nacional. En CCCO consideran que no es momento de celebraciones; sino de“reivindicaciones y protestas contra las políticas de los gobiernos regio-nal y nacional que están abandonando a estas mujeres e incrementan-do la brecha de desigualdad entre sexos”. En 2012, recuerdan, el pre-supuesto en políticas de igualdad se redujo un 41% y el año próximoserá otro 10% más bajo. La primera foto es de Corral de Almaguer, donde el Instituto de la Mujerde Castilla la Mancha decidió celebrar este año su acto institucional enreconocimiento a las mujeres del mundo rural y en especial a lasemprendedoras. La presidenta María Dolores de Cospedal estuvo conellas y aseguró que son prioridad para su gobierno, como demuestra laley de co-titularidad de las explotaciones agrarias o el registro de co-titu-laridad compartida que acaban de ponerse en marcha. En este acto fue-ron galardonadas la toledana Teresa Cabeza, consejera-delegada deuna empresa de aceite, presidenta de la asociación de industriales deaceite de oliva del centro de España y propietaria de una casa rural,Josefa Morales, Etelvina Arenas, Francisca Torres, Araceli Gómezy Yolanda López. Todas por su espíritu emprendedor. Desde el PSOE criticaron que el acceso al acto solo pudiera realizarsecon invitación; la alcaldesa y senadora Juliana Fernández contestó queel acto fue organizado por el Instituto y opinó “que todos los corraleñosdeberían alegrarse” de que el pueblo hubiera sido elegido para el actoinstitucional. FOTO: VICKY NAVARRO

ACTOS INSTITUCIONALES EN LA CELEBRACIÓN

Reivindicaciones y elogios

Page 29: 886

LOS CUARTELES TOLEDANOS ABREN LAS PUERTAS PARA CELEBRAR SU FIESTA

20 DE OCTUBRE DE 2012 / 2 9provincia

Guardias más cercanos

En el cuartel de Ocaña se rindió homenaje a Miguel AngelGallego, fallecido en acto de servicio. Sus padres y su viudarecibieron el cariño de los compañeros (arriba). Sobre estaslíneas, los guardias de Tembleque participando en un oficio

religioso y los de Quintanar, en la otra foto.

Junto a estas líneas, los cocineros que seencargaron de preparar una caldereta de toro

durante la fiestas que se organizó en el cuartel deFuensalida.

En las fotos de arriba, los guardias civiles de LosYébenes con el alcalde, Pedro Acevedo, queimpuso la Cruz a la Constancia a Juan José

Villarroel por sus 30 años de servicio. En la otra imagen, el alcalde de Villacañas,

Santiago García Aranda, durante la misa que seofició en honor a los agentes destinados en este

municipio. Allí no faltaron la reina y damas de lasfiestas. FOTOS: LARA FERNÁNDEZ, ABEL SEGURA,

ARTURO ROJO, CARLOS PINTO

Page 30: 886

3 0 / 20 DE OCTUBRE DE 2012 Sucesos

OCAÑA - YUNCOS

El pasado 1 de octubre tresviviendas deshabitadas de OOCAÑAfueron asaltadas. La guardia civil hadado estos días con los presuntosladrones. Se trata de tres hombresy una mujer de entre 18 y 25 años.Se llevaron muebles, electrodo-mésticos, lavadoras, campanasextractoras...

Resuelto también el robo come-tido en unas viviendas en construc-ción de YYUNCOS el pasado 27 deagosto, con la detención de los dospresuntos autores, dos españolesde 45 y 47 años. Una patrulla lessorprendió descargando materialsospechoso en CCABAÑAS DE LASAGRA, les identificaron y posterior-mente comprobaron que la mer-cancia procedía del robo anterior.

Casos resueltos

SAN PABLO

El comandante de la guardia civilde San Pablo de los Montes a quienAUGC (asociación unificada deguardias civiles) responsabilizó de“pasividad” en un caso de presuntotráfico de drogas ya no presta susservicios en la localidad toledana: hasido destinado a la ComunidadValenciana, según confirman fuen-tes de la agrupación, que creen queel cambio ya estaba acordado ynada ha tenido que ver con lasmedidas que ellos exigieron setomaran contra él.

AUGC denunció que este jefede puesto fue informado hasta endos ocasiones por la policía local deSan Pablo de los Montes de la posi-bilidad de que una familia del puebloestuviera cultivando marihuana encasa y preparándola para el consu-mo; sin que este mando hicieranada por comprobarlo. Fue final-mente la policía nacional, desdeToledo, la que dirigió la operación ydesmanteló la trama que acabó con4 de los 5 miembros de una familiaen prisión provisional. La operaciónse llevó a cabo en septiembre y fuepresentada por el subdelegado delGobierno en la comisaria de Toledo.

El comandante,en Valencia

ESQUIVIAS - OCAÑA

En EESQUIVIAS se encontraba la nave donde se despiezaban coches roba-dos en MMADRID para vender las piezas como chatarra en una empresa de resi-duos de OOCAÑA. La guardia civil ha desmantelado el grupo organizado quepresuntamente realizaba la operación y ha encontrado restos de hasta 68vehículos distintos, además de numerosa documentación de estos automó-viles. Tres marroquíes y dos españoles -entre ellos la persona que presunta-mente compraba las piezas- ya han sido puestas a disposición judicial. Losinvestigadores creen que con los 200.000 kilos de 200 restos de coches quellegaron a vender pudieron obtener 37.000 euros.

200.000 kilos de restos de vehículos

VILLACAÑAS

Esta es una de las cámaras devideovigilancia que ha instalado elayuntamiento de Villacañas en laplaza de la Zarzuela. Están perma-nentemente conectadas y permi-ten a la policía local tener controla-da la zona a distancia. Ha sido unade las medidas adoptadas paraintentar frenar los actos vandáli-cos que se desataron a principiosde septiembre en algunos barrios.Las medidas, señalan en el ayun-tamiento, están dando muy bue-nos resultados y han sido consen-suadas con un grupo de conviven-cia formado por vecinos de losbarrios más castigados. Los servi-cios sociales también están impli-cados en la iniciativa.

Las cámaras de videovigilancia funcionan

Son las que hanaparecido en estenuevo invernaderopara el cultivo y la pre-paración de drogaque la policía ha des-mantelado en unanave industrial deFuensalida. Tenía todala tecnología necesa-ria para conseguirhasta cuatro cultivosal año. La investiga-ción se inició enTalavera, tras variasinspecciones, según informan en la comisaria de esta ciudad. En el trans-curso de la operación se ha detenido a un español de 46 años con 16 deten-ciones anteriores; un hondureño de 34 años, arrestado en dos ocasionesmás; y un tunecino de 24 sin antecedentes policiales. A dos de ellos les loca-lizaron en Fuensalida; al tercero, en Madrid.

FUENSALIDA

300 plantas de cannabis

Page 31: 886

20 DE OCTUBRE DE 2012 / 3 1Sucesos

El dato facilitado por la agenciaEuropapress esta semana, que citaun informe “oficial del Gobierno deEspaña”, establece ese incrementodurante el primer semestre de 2012con respecto a las mismas fechasdel año anterior en Castilla laMancha. Son los delitos que mássuben, pero no los únicos: los roboscon violencia e intimidación se incre-mentaron un 5,8%, se registraron 7muertes violentas; frente a 3 delaño pasado. Y de ellas, cuatro tuvie-ron lugar en la provincia de Toledo:mataron a la limpiadora de unasucursal bancaria en Santa Cruz deRetamar, a dos jóvenes en El Casarde Escalona y a una mujer enTorrijos. Durante el 2011 no huboque lamentar ninguna muerte vio-lenta en Toledo. Se incrementó tam-bién un 1,6% la delincuencia violen-ta y un 3,3% los delitos de daños.

Bajaron, sin embargo, los robosde coches (un 6,2% en la región yun 19% en la provincia toledana) yun 21,3% los delitos por tráfico dedrogas, también los hurtos descen-dieron un 0,8%.

REGIÓN

Un 22% más derobos en viviendas

Son las que presuntamente hanrobado dos hermanos de 29 y 33años en la A-40 y en la A-5, en lostérminos municipales de SSantoDomingo Caudilla y CCasarrubios,entre abril y mayo. La guardia civilles ha detenido esta semana. Lainvestigación se centró en las com-probaciones de los libros de registrodonde podían haber vendido elmaterial. Tras las detenciones se harecuperado parte del mismo, quesirve para minimizar las consecuen-cias en un accidente.

PROVINCIA

1.500 biondasFueron las incidencias que ges-

tionaron desde el servicio deUrgencias de Castilla la Mancha 1-1-2 el pasado verano; aunque se reci-bieron 380.500 llamadas. De ellas el64% no eran procedentes y norequirieron gestión alguna. Desde elServicio se ha insistido esta semanaen la necesidad de hacer un uso res-ponsable de este teléfono paragarantizar una atención inmediataante una urgencia real.

Las alertas por incendios foresta-les se dispararon el pasado verano

1-1-2

137.000 casos

SAN PABLO DE LO MONTES

El actual adjudicatario del coto de caza municipal Cabrahigos de SanPablo de los Montes fue el primero en darse cuenta de lo ocurrido. Viosobrevolar sobre la finca una avioneta a muy baja velocidad, casi rozan-do el monte. Y un instante después: un ruido ensordecedor. Lo tuvoclaro y avisó a los servicios de emergencia. Eran las seis y media de latarde del domingo 14 de octubre.

En el aparato viajaba IIñigo Arteaga, marqués de Tavara, hermanode la escritora AAlmudena Arteaga e hijo del Duque del Infantado. Elmarqués tenía 43 años y durante un tiempo se le relacionó sentimen-talmente con la modela toledana EEugenia Silva, ahora vicepresidentade la Junta de Protectores de la Fundación Toledo. Estaba soltero.

Con el viajaban el empresario GGonzalo Lapique Alonso, de 45años, y AAfrica de Lacalle del Cuvillo, de 21. Al parecer habían salidode Sevilla y tenían previsto aterrizar en un aeródromo toledano.

Hasta el día siguiente no pudieron ser rescatados los cadáveres. Ytuvieron que hacerlo con helicópteros por la dificultad para acceder alterreno, muy escarpado. El marqués fallecido había aparecido en avio-neta en algunas revistas y era propietario de seis castillos. Aviación Civilaún está estudiando las causas del accidente que despertó, cuantomenos, una enorme curiosidad en el municipio. Fueron muchos losvecinos que durante todo el lunes 15 intentaron acceder a la zona, vigi-lada continuamente por la guardia civil.

El marqués de Tavara y dos amigos se estrellan en la finca Cabrahigos

PROVINCIA

Las patrullas de la guardia civil yde la policía hacen labores de vigi-lancia fundamentales. Así sorpren-dieron a dos jóvenes de entre 21 y23 años que estaban cargandopuertas y ventanas de aluminio, asícomo varias piezas de cobre queacaban de robar en un edificio enconstrucción de AALAMEDA DE LASAGRA. Esa misma madrugada del10 de octubre, otra patrullas sor-prendió a varias personas cargandoen una furgoneta un generador eléc-trico y una desbrozadora en SSANTACRUZ DE RETAMAR. Al verse descu-biertos, intentaron huir. Fueron per-seguidos por la A-5 y finalmenteabandonaron el automovil y corrie-ron campo a través. Consiguierondar alcance a uno de ellos. Tambiénen UUGENA un rápido aviso ha permi-tido detener a otros dos jóvenesque robaban en una vivienda.

Sorprendidos

Page 32: 886

Me quedé atónito mirando elarma, como la disparaba. Noparecía que estuviera ocurriendo

de verdad. Estaba tan perplejo que no podíahacer nada. Fui el único que no me moví”.Así contaba Cristian durante el juicio,el martes 16 de octubre, el momento enel que Agustín Becerra Rodríguez, de35 años, detuvo el Audi TT propiedadde su padre frente a él y a otros sieteamigos y comenzó a dispararles sin más.

Ocurrió hacia las dos de la madrugadadel 4 de junio de 2010, en un parkingpróximo al ayuntamiento de Ugena,donde el grupo de amigos estaba plane-ando las vacaciones. Eran 7 chicos y 1chica que ahora tienen entre 22 y 28años. Cristian no pudo moverse por la con-moción, pero los demás sí. Se tiraron alsuelo al escuchar los disparos. Seis resul-taron heridos. A David una bala le rozó

la cabeza y le han quedado secuelas enun dedo que aún le duele. “Desde dosmetros nos disparó”, contestó rotundo alabogado del acusado, el televisivoMarcos García Montes. A Juan unabala le entró por la espalda y le salió porun hombro. Jesús cogió inmediatamen-te su coche para trasladar a sus amigosheridos al centro de salud de Illescas, sindarse cuenta de que también él habíarecibido un balazo en el pecho, otro le

JUICIO AL HOMBRE QUE DISPARÓ 30 BALAS A OCHO JÓVENES A QUIENES NO CONOCÍA

11 años y 3 meses en la cárcel. Es la condena que previsiblemente se impondrá a Agustín BecerraRodríguez por disparar hasta 30 veces con un subfusil automático a 8 jóvenes en Ugena en la madru-gada del 4 de junio de 2010. Su abogado, el de las víctimas y la fiscal se han puesto de acuerdo en lacondena en el breve juicio celebrado esta semana en la Audiencia provincial, en el que tan solo han

declarado el procesado y los 8 jóvenes. Becerra ha dichoque esa noche había bebido y consumido tanta cocaína ycannabis que no se acordaba de nada, aunque implícita-mente había reconocido los hechos al pagar antes del juicioa las víctimas 51.800 euros por las heridas físicas que pro-vocó a 6 y los daños psicológicos que sufrieron todos.

3 2 / 20 DE OCTUBRE DE 2012 Tribunales

El pistolero de Ugenaseguirá en la cárcel

El acusado apareció con aspecto y actitud muy diferente a como se presentó enmayo, cuando se señaló el juicio por primera vez. Arriba, en aquella ocasión y consu abogado, el televisivo García Montes al fondo; en la otra foto, esta semana.FOTOS: A. FERNÁNDEZ Y G. HERRUZ

Page 33: 886

“PARA MI SOY INOCENTE PORQUE NO RECUERDO NADA, PERO QUIERO LIMPIAR LO QUE HICE”

20 DE OCTUBRE DE 2012 / 3 3

que debió ser él quien llevó a su familiahasta este camping donde solían pasarlos fines de semana porque su esposa nosabía conducir. “Ella me contó despuésque aunque me había visto mal, me habíapuesto cabezón y había conducido yo”. Agustín Becerra se mostró mucho máscomedido en el juicio celebrado el mar-tes 16 de octubre que el pasado 8 demayo, cuando se había señalado inicial-mente la vista para juzgarle. También lohizo su familia. Apenas cuatro miem-bros le acompañaron en la sala de vis-tas; frente a las varias decenas que sepresentaron en primavera y que le abra-zaban y lloraban histriónicamente enlos pasillos de la Audiencia de Toledo. Durante su declaración explicó quedesde que ingresó en la cárcel el 7 dejunio de 2010 por estos hechos no havuelto a probar las drogas ni el alcohol.“Les he cogido pánico y me he propuesto novolver a consumirlas”. Su familia, dice, esquien peor lo está pasando. El acusadoseñaló que se alegraba “enormemente”de que ninguno de los 8 jóvenes hubie-ra sufrido heridas graves “y estén todosbien. Claro que les pido perdón a todosellos. Para mí soy inocente porque norecuerdo nada, pero quiero limpiar lo quehice. Soy buena persona, nunca he queri-do hacer daño a nadie y mucho menos soyun asesino”. La familia, con una chata-rrería en Viso de San Juan, ha ayudadoa costear las indemnizaciones.

había rozado la nariz y tenía metralla enel pecho y en una muñeca. “Aunque lopeor fue el daño psicológico”, decía en eljuicio. Casi todos requirieron trata-miento psicológico para superar el vio-lento e inexplicable ataque de un indi-viduo al que ninguno de ellos conocía.Natalia aún sigue necesitando apoyopsicológico y le duele la cadera por unade las balas que le impactaron y que lehan dejado diversas cicatrices en sucuerpo. A sus otros siete amigos no les dio tiem-po a ver la cara del agresor, pero ella sipudo identificarle sin ninguna duda enuna de las fotos que les mostró la guar-dia civil y en una rueda de reconoci-miento. La fiscal quiso que volviera aidentificarle durante el juicio; pero eljuez no lo estimó oportuno: las ochovíctimas declararon separadas por unbiombo del pistolero precisamente paraevitar el trance de volver a verlo y esenuevo reconocimiento hubiera vulne-rado la protección que el abogado de losjóvenes, Marco Antonio Caballero,había solicitado para ellos. Agustín Becerra ha dicho en el juicioque no se acordaba de nada de lo ocu-rrido aquella noche porque había bebi-do mucho alcohol y consumido cocaínay cannabis en grandes cantidades. Lohacía habitualmente: podía tomarse,dijo, 4 o 5 gramos de cocaína, fumarse 5o 6 porros y beberse hasta dos botellasde whisky en un solo día. No era la pri-mera vez que semejante mezcla le haciaolvidar completamente lo que habíahecho, explicó en el juicio. Tampoco recordaba el acusado dedónde había sacado el subfusil con elque atacó a los jóvenes ni haberloempleado en ningún momento. “Si yohubiera sido consciente de lo que habíapasado, el arma no hubiera aparecido.Tengo una chatarrería y podría haberlo des-truido”, advirtió en el juicio. La guardiacivil encontró el subfusil un día despuésdel suceso bajo el sofá del bungalow deCandeleda, donde encontraron al acu-sado con su mujer y sus hijos. Tampocosupo explicar cómo había llegado hastaeste pueblo de Avila con la intoxica-ción que alegaba, aunque reconoció

El acusadollegó de lacárcel, donde seencuentra porestos hechosdesde el 7 dejunio de 2010, yentró en laAudienciaprovincial conel rostrocubierto. Susfamiliares seencargaron deprotegerlo congrandespañuelos,aunque estasemanaacudieronmenos y fueronmás discretosque el pasadomes de mayo.FOTO: ALBERTOFERNÁNDEZ

Las 8 víctimas del tiroteo recibie-ron un día antes del juicio uncheque por el 50% de la indem-

nización fijada para cada uno en fun-ción de las lesiones y secuelas sufri-das. El acusado había consignado,además, la otra mitad de las cantida-des en el juzgado, que variaban entrelos 12.000 y los 450 euros. 51.800 entotal, como había exigido la fiscalía.Los jóvenes habían aceptado en mayoque se rebajara la pena solicitada parael procesado a 11 años de cárcel -la fis-calía pedía inicialmente 95 años de pri-sión para él y el abogado de las vícti-mas más de 100- para evitar versedeclarando en un juicio frente a él y acambio de ser indemnizados. La fiscaly la defensa representada por GarcíaMontes aceptaron el acuerdo, pero 4días antes de la vista, el acusado lorechazó y se presentó al juicio pidiendola suspensión para buscar nuevo letra-do porque había perdido la confianzaen García Montes. Buscó a otro mediá-tico, Jaime Sainz de Bremond; aun-que finalmente volvió con el primero yaceptó aquel primer acuerdo. Sinembargo, la fiscal exigió que se iniciarala vista y declararan el acusado y lasvíctimas. Luego, renunció a los demástestigos y peritos citados a la vista.

ACUERDO AL FINAL

El acusado pagó undía antes del juicio

Page 34: 886

Lo dijo el gran directorde cine Billy Wilder en elcrespúsculo de su vida: “loque más me enorgullece detoda mi carrera es haberaparecido dos veces en elcrucigrama del New YorkTimes”.

Por esta experiencia hanpasado recientemente elcantante Manu Tenorio ysu esposa, la periodista deascendencia moracha SilviaCasas Vegue, que han apa-recido juntos en el autode-finido de una conocidapublicación española, en laque había que poner el ape-llido de él y también el deella.

Y es que si no sales enlos crucigramas es que noeres nadie. Esta puede seruna de las maneras másfidedignas de calibrar lapopularidad de alguien.

Siempre que ha podido, ahí ha estado. El matador “El Fundi” ha apoyado habitualmentelas iniciativas solidarias de Olías del Rey, contribuyendo con su toreo desinteresadamente.Este año volvió a ser fiel a la cita y participó en el habitual festival benéfico. ElAyuntamiento de la localidad se lo ha querido reconocer entregándole una placa. El actualalcalde, José Manuel Trigo y los anteriores munícipes, Luis Miguel Hernández, Juan JoséTrujillo, Félix Tordesillas y José Mari Manzanares estuvieron en el homenaje. FOTO: MANUELMORENO (EL RUEDO)

SE LLEVADar muchos abrazos, tropezar en laspuertas giratorias, ligar en lasescaleras mecánicas, hacertestamento, saber decir tacos endanés, las alfombras rojas,

NO SE LLEVACitar al general Mac Arthur jugandoal parchís, darles pellizcos en lostobillos a las mediums, cambiarse deequipo de fútbol después de quinceaños, el delirium tremens,

LA MORACHA Y EL CANTANTE SALEN EN LOS CRUCIGRAMAS

A “EL FUNDI” LE RECONOCEN SU FORMA DE IR POR LA VIDA

SÓLO SE LE VEN LAS MANOSLARA RUEDA UNANUNCIO MUY

PARTICULAR

TENDENCIAS

Lara Corrochano ha rodado unspot muy particular en el que sólose ven sus manos. Se trata de unanuncio contra el cáncer de mamaen el que aparece una muñeca detrapo a la que esas misteriosasmanos le van colocando ojos yoídos, porque el slogan del anun-cio es éste: “en el cáncer demama hay cosas que no se quie-ren ver, ni se quieren oir”.La actriz de Gamonal, quienrecientemente rodó otro anunciopara una conocida compañía detelecomunicaciones, sigue en labrecha.

3 4 / 20 DE OCTUBRE DE 2012 SOCIEDAD

Page 35: 886

SE SALIERONEL CHISMEDE LA SEMANA

1)Un grupo de espectadores se

salió del Teatro Rojas, donde se

representaba la obra “Forests”, de

José María Pou, porque no les

convenció que los actores hablaran

en catalán y en inglés. La pieza

tenía también subtítulos en caste-

llano pero eso no evitó que deci-

dieran marcharse a los pocos

minutos de comenzar la obra.

2)¿Quién es ese dirigente deportivo

toledano que guarda un singular

parecido con Juanra Bonet, el

reportero de la cadena Cuatro?.

3) Como al día siguiente no tenía

nada que hacer, ese parado toleda-

no se quedó despierto hasta las

tres de la mañana para ver en

directo el debate entre Obama y

Romney. “Hoy por hoy, las únicas

elecciones que me interesan en el

mundo son las de EEUU y las de

Alemania”, dice.

PASTUCCI, DE ANTOLÍN MORABODAS DE PLATA

La firma “Pastucci”, del empresariotoledano Antolín Mora, celebra el XXV ani-versario de su fundación con una gran fies-ta, el domingo 28 de octubre, en una plazacercana a la calle Colombia, donde habráconcurso de pizzas y otros muchos alicien-tes. Como se recordará, Antolín Mora, quees campeón del mundo en la elaboraciónde pizzas, aprendió el oficio en Australia,cuando trabajó en una pizzeria sicliana.

CConozco a gente de Toledo que sigue semanalmente elhoróscopo de Esperanza Gracia, ya sea en el progra-ma de María Teresa Campos, de madrugada tras“Sálvame” o en Twitter. Pese a que desde muchosámbitos se dice que la astrología está emparentada conla ciencia ficción, ellas, porque la mayoría son mujeres,

le sacan jugo a eso de mirar cuál es el mejor signo de la semana,cuál es el peor y por dónde irán los tiros cuando La Luna haga un trí-gono con Marte. Os digo más, si ven que son el peor signo de lasemana, alguna incluso aplaza decisiones.En estos tiempos que nadie se cree nada y todo el mundo sospe-cha de todo, ahí surge con fuerza el horóscopo de Esperanza

Gracia, a quien se le acusa de poner siempre muy bien a losGéminis y los Virgo. Dicen las malas lenguas que se debe a queMaría Teresa Campos, su jefa en televisión, es Géminis, y a que lahija de su jefa, Terelu Campos, es Virgo, aunque el caso es que ellasiempre intenta dar argumentos astrológicos.El caso es que la última semana, la mediática astróloga falló clara-mente en su pronóstico, ya que vaticinó que Capricornio era el mejorsigno, que toda clase de bendiciones iban a caer sobre los nacidos del22 de diciembre al 21 de enero, algo que no es que no se cumplierasino que fue todo lo contrario, si miramos, al menos, lo que ocurrió enel partido de la selección española contra Francia.A saber, tres jugadores del combinado nacional, Arbeloa, Silva yJuanfran pertenecen a este signo, además del propio entrenador,Vicente del Bosque. Pues bien, Arbeloa se lesionó al terminar laprimera parte, Silva cuando se llevaban jugados quince minutos yJuanfran, que salió en la segunda parte, perdió el balón que propicióel fatídico empate de los franceses. Y Del Bosque, como entrena-dor, rompió una racha magnífica de victorias.Los astrólogos dicen que hay que ver la carta astral entera de una per-sona para formular pronósticos más atinados. Pero en fin, el caso esque no tienen nada que envidiarle al FMI ni a las agencias de califica-ción, que no dan ni una en sus pronósticos y ahí siguen en la cima.

el filónIGNACIO ARIZAGA

Los astros

Pese a que Capricornio era el signo másafortunado de la semana, a los jugadoresde la selección que son de ese signo no

les pudo ir peor

20 DE OCTUBRE DE 2012/3 5

Page 36: 886

El Campo de Tiro “Los Serrano”, ubica-do en el kilómetro 4,5 de la Carreterade Navalpino, inicia una nueva etapade la mano del conocido empresariode hostelería Javier Serrano, quientuvo un respaldo multitudinario en lainauguración, en el que fue uno de los

actos sociales destacados de estepuente de octubre toledano. El even-to empezó sobre las siete de latarde, -momento que recoge lasimágenes, y ya había un buen núme-ro de gente-y finalizó pasadas lasdoce de la noche, asistiendo muchascaras conocidas de la sociedad tole-dana, empresarios, médicos, artistas,abogados, periodistas, farmaceúti-cos, funcionarios y otros muchos,que disfrutaron de la carne de labarbacoa y otras viandas.El cocido y las carnes, preparadas dediversas maneras, son algunas de lasespecialidades de la carta. El localabre desde las ocho de la mañanapara dar desayunos. En la imagen,

podemos ver a parte del equipo deprofesionales de “Los Serrano”, conAntonio Cano (el segundo por laizquierda). En las imágenes centralesparte del público asistente y a laizquierda, un momento del evento.

Iratxe Soriano ha resuelto el pro-blema que más le preocupaba en losúltimos tiempos, un problema quepodría haber terminado afectandoseriamente a su salud.

La exvecina del Polígono se ha qui-tado las tristemente célebres prótesismamarias PIP, operación que ha sido unéxito y que se ha realizado enBarcelona, la ciudad en la que viveactualmente “La Princesa de Barrio”.

Como se recordará, Iratxe Sorianohizo público que tenía esas prótesisnada más conocerse la noticia de supeligrosidad para la salud e inclusoparticipó en un programa con cámaraoculta para denunciar el hecho. Ella seoperó en su día en una clínica deMurcia.

“La cosa ha salido bien. Ha sido unpoco más largo de lo normal por unospercances, pero todo ha salido estupen-do”, comentaba la protagonista en unaconocida red social tras la operación, altiempo que agradecía a su novio, susuegra y su familia el apoyo prestado.

Iratxe Soriano, que cumplirá 27años el próximo 29 de octubre, ha lle-vado el problema de las prótesis demanera muy reivindicativa, denuncian-do las negligencias que se han produci-do para que unas prótesis defectuosaspasaran todos los controles de calidady llegaran al mercado.

ÉXITO DE LA OPERACIÓN

IRATXE SE QUITALAS PRÓTESIS

SOCIEDAD

EL CAMPO DE TIRO ABRE UNA NUEVA ETAPA

3 6 /20 DE OCTUBRE DE 2012

Page 37: 886

Jaime Manzano está acostumbra-do a que la gente le diga que separece a Cristiano Ronaldo. En

el último desfile del Corpus de FélixRamiro, en la plaza delAyuntamiento de Toledo, uno de loscomentarios de los corrillos era quehabía un modelo que guardaba unsingular parecido con el futbolista delReal Madrid.Ser “el otro Cristiano Ronaldo”agudizael sentido del humor de este polifacé-tico joven de Consuegra, que ejercecomo agricultor, modelo, ciclista yjuez de línea. “¿Qué si ligo más porparecerme a Cristiano Ronaldo?, hom-bre, de momento no me quejo, aunque

tampoco salgo mucho de fiesta”dice elprotagonista a este semanario, quienestá muy documentado, además,sobre el deportista del equipo blanco.“He leído su biografía y se ve que nadiele ha regalado nada, aunque, a veces, esun poco prepotente”, afirma Jaime,quien no ve el fútbol con la pasióndescarnada del aficionado sino con“la neutralidad” que le da ser juez delínea en los partidos. Y es que si Cristiano Ronaldo sufreinsultos en algunos terrenos de juego,algo parecido le pasa a JaimeManzano, que ya se sabe que muchosaficionados suelen tomarla con ellinier en los partidos. No obstante,este joven de 19 años está muy bienpreparado psicológicamente y no sealtera una milésima si le chillan.“Cuando empiezas en el arbitraje sí teafecta, pero luego te vas acostumbran-do. La verdad es que no puedes achicar-te, ni ponerte nervioso”, subraya con

seguridad Jaime, quien quiere subirpeldaños poco a poco en el mundodel arbitraje.Otro de los puntos fuertes de este con-saburense es su capacidad competitivacuando se monta en la bicicleta. Ycomo agricultor no desmerece. ❏

iga más por parecersea Cristiano Ronaldo?”,

“De momento no mequejo, aunque no salgomucho de fiesta”, diceeste juez de línea deConsuegra, que tambiéncompite en ciclismo

Jaime Manzano se ha leído labiografía de Cristiano Ronaldo, dequien reconoce que “se lo ha currado,aunque a veces es un pocoprepotente”. FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ

El otro “Cristiano Ronaldo”

JAIME MANZANO ES AGRICULTOR, MODELO Y JUEZ DE LÍNEA DE CONSUEGRA

En la localidad toledana de Consuegra hay un joven polifacético que guarda un sin-gular parecido con el futbolista Cristiano Ronaldo. Se llama Jaime Manzano, tiene19 años y lleva con humor eso de ser “el doble” del jugador portugués del RealMadrid. Agricultor, modelo, ciclista y juez de línea, Manzano se ha leído la biografíade Cristiano Ronaldo, de quien opina que “nadie le ha regalado nada pero, a veces,es un poco prepotente”. Eso sí, Jaime es del Real Madrid.

IGNACIO ARÍZAGA

20 DE OCTUBRE DE 2012/3 7Sociedad

Page 38: 886

Soledad Monfort salióliteralmente encantada deldesfile que realizó en la Feria

de Artesanía, en la capital regional.“Ha sido una experiencia genial. Losartesanos estaban contentos porquellevábamos complementos que habíanhecho ellos. Ha estado muy bien”,afirma muy contenta esta estudiantede Administración y Dirección deEmpresas, que lleva cuatro desfilesdesde agosto.Quedar finalista de Miss Toledo hasupuesto un impulso para su idea detener experiencias en la moda. Estavecina del Polígono llegó a la granfinal, se clasificó entre las seis mejoresy fue elegida, además, Miss Simpatía.Para ser su primera comparecencia eneste concurso no está nada mal.Aunque a ella siempre le ha atraído lafotografía de moda, Soledad decidiódar un paso al frente en sus deseos deser modelo presentándose en una delas tiendas que el diseñador Félix

Ramiro tiene en la capital regionalpara apuntarse al concurso de MissToledo. Medir un metro y setenta ytres centímetros es algo que juega a sufavor. También que no se estresa ni leimpresiona salir a una pasarela paraser el objeto de las miradas de muchaspersonas, es algo que asimila confacilidad y sin estridencias. Tambiénporque no se lo toma cómo si se jugarala vida. La moda, para ella, es unhobby. Ese es su punto de partida.

LA VERDAD ES QUE SÓLO se hapuesto un poco nerviosa la primeravez, en Huerta de Valdecarábanos,pero fue una impresión muy fugaz.“Me veo que soy capaz”, dice conrotundidad, al tiempo que añade que“una de las cosas que más me gustan dedesfilar es esa dinámica de cambiartevarias veces de ropa”.Vecina del conocido barrio toledanodel Polígono, exalumna del ColegioGregorio Marañón y del InstitutoAlfonso X El Sabio, Soledad es unachica a la que le encanta la moda, conun punto coqueto, ya que suele cam-biarse tres veces de ropa al día, esdecir, que va de una manera por la

Soledad Monfort mide 1, 73 ytiene la moda como hobby. Suobjetivo es terminar la carrera ymontar una empresa o trabajaren un banco. En Farcama hizo sucuarto desfile. FOTO: ALBERTOFERNÁNDEZ

SOLEDAD MONFORT FUE FINALISTA DE MISS TOLEDO

La chica de moda dela pasarela toledanaSoledad Monfort ha irrumpido con fuerza en la pasarela toledana. Esta vecina delPolígono, que estudia Administración y Dirección de Empresas, tomó fuerza al quedar elpasado verano finalista de Miss Toledo, entre las seis mejores clasificadas. A partir deahí ha desfilado con Félix Ramiro en Huerta de Valdecarábanos, Yunclillos, el barrio deSanta Bárbara de Toledo y la Feria de Artesanía.

IGNACIO ARÍZAGA

3 8 /20 DE OCTUBRE DE 2012 Sociedad

ecina del Polígono yestudiante de

Administración yDirección de Empresas,Soledad es coqueta, poralgo se cambia de ropatres veces al día. Sunovio es profesor deautoescuela

Page 39: 886

mañana, de otra por la tarde y de otra,si procede, por la noche, que a ella enla moda le gusta dejar muy lejos la ruti-na y la monotonía.Soledad tiene muy definida, además,las tendencias que le seducen. Suarmario está lleno de ropa, por ejem-plo, tiene unos veinticinco pantalonesvaqueros, y muchas minifaldas, y unbuen número de vestidos, y le encan-tan también los bikinis. Igualmente,sabe a la perfección cual es la clase deatuendos y complementos que no leconvencen, lo que podría denominarsesu “antimoda”. Por ejemplo, no le gus-tan nada las botas blancas, ni el colorrojo intenso.

CONVERTIRSE EN MISS TOLEDO esuna meta personal para ella, es algo

que le encantaría, pero siempre condeportividad y espíritu positivo, nadade rivalidades ni enfrentamientos. “Enel concurso sí hay competencia pero esuna competencia sana, todo el mundo nosllevamos bien”, explica Soledad, quienañade que “no vi envidia ni nada pareci-do, todas las concursantes pasamos el díajuntas y no hubo ningún problema”.Aunque le gustaría tener más expe-riencias en el mundo de la moda,Soledad tiene la cabeza en su carrera,Administración y Dirección deEmpresas. En el futuro le gustaría tra-bajar en un banco o montar su propiaempresa. Actualmente compatibilizasus estudios con la tarea de cuidarniños en su tiempo libre.

NOVIA DE UN PROFESOR de autoes-cuela, Soledad Monfort es una chicaromántica que también valora algunascualidades físicas, como que su parejatenga los ojos verdes y que sea unchico alto, como su novio. Ella tieneclaro que le costaría mucho trabajosalir con un hombre más bajito. Desdeel punto de vista de las cualidades espi-rituales, no soporta de los hombres nique le mientan ni que sean egoístas.Como buena romántica, le gustan lasnovelas en donde haya una historia deamor, por ejemplo “Las cosas que no nosdijimos” y “Donde acaba el río”. Y en elapartado de películas se queda con “Lavida es bella”.Pero lo que le fascina a ella realmentees la moda. Cuando hizo de modelo depeluquería en un hotel, ya sintió esecosquilleo. Por cierto, si para vestirSoledad Monfort tiene un punto cama-leónico, en el pelo no suele cambiar.“Me gusta llevarlo muy liso”,dice esta

joven, que es ahora mismo la chica demoda de la pasarela toledana. ❏

NO LE GUSTAN LAS BOTAS BLANCAS NI EL COLOR ROJO INTENSO

20 DE OCTUBRE DE 2012/3 9

Soledad tiene 21 años. En lafinal de Miss Toledo fue elegidaMiss Simpatía y quedó, además,entre las seis mejores. Suprimer desfile fue en Huerta deValdecarábanos. FOTO: ALBERTOFERNÁNDEZ

Page 40: 886

El Club deAtletismo SanIldefonso cuentacada temporadacon más atletas.Pese a que elatletismo, comotodos los depor-tes, está metidoen una dinámicamenguante, elSan Ildefonsotiene esta cam-paña más de 70corredores. Elclub se fundó

hace trece años y aquella campaña comenzó con ocho atletas, de lamano de José Luis Carbonell.

El San Ildefonso, que celebró la pasada semana su Asamblea,ha emitido un comunicado en el que se dice que “somos un clubautosuficiente, que sólo gasta lo que genera y no vive de apoyosexternos ni subvenciones. Buscamos sistemas de financiación pro-pios basados en las cuotas de los socios y todo eso hace que sea-mos un club saneado económicamente en plena crisis”.

EL CVT Villaseca de la Sagra es el único club de la región que milita en1ª División Nacional, competición en la que luchará por segundo año con-secutivo. Las chicas de Sara Vila Maldonado, que ejerce como entre-nadora-presidenta, quieren consolidarse en la categoría. La fiesta empie-za el 20 de octubre a las 6 de la tarde en el Polideportivo Joaquín Peiró dela localidad. A las chicas les ha tocado un grupo complicado, con el StopShop de Tenerife y el Voley is Life de Almería como principales rivales.

EL SAN ILDEFONSO CRECE EN UN AÑO DE CRISIS

COMIENZA LA COMPETICIÓNDE VOLEIBOL EN VILLASECA

DOS TOLEDANOSEN SEMIFINALES

El arranque del Soliss PádelTour ha dejado claro que el niveldel torneo es alto, especialmen-te por la presencia de parejasllegadas desde el exigente cir-cuito de Madrid, donde compitelo mejor de España.

Por eso, el hecho de que unapareja toledana, compuesta porPablo San Juan y Antonio

Izquierdo, consiguiera meterseen semifinales en la primeraprueba del calendario, habla afavor de su nivel competitivo.Hay que recordar que participa-ron 48 parejas masculinas, undato que ayuda a entendermejor la buena actuación deldúo local, que sacó lo mejor desí mismo para poder estar entrelos mejores. En esta competi-ción, el que vaya a pasearse,dura diez minutos.

Tras la prueba de Olías, el cir-cuito se desplaza el 27 y 28 deoctubre a Torrijos. Después tocaToledo el 10 y 11 de noviembrey seguidamente Orgaz, el 24 y25 de noviembre. La últimaprueba del año es el 15 y 16 dediciembre en Talavera. El circui-to se compone de 12 pruebas yterminará el 11 y 12 de mayo enLayos.

Inscribirse en el próximo tor-neo cuesta 17, 50 euros encategoría masculina y 15 eurosen categoría femenina.

4 0 / 20 DE OCTUBRE DE 2012 DEPORTES

I. ARÍZAGA

Page 41: 886

EL DESCUBRIMIENTO de ese secre-

to a voces consistente en que el

ciclista Lance Amstrong tomaba

sustancias prohibidas debería abrir

un debate en todos los deportes

sobre el auténtico alcance del dopa-

je. Y es que lo que a muchos aficio-

nados no les cuadra es que sólo se

detecte doping en deportes como el

ciclismo o el atletismo, y en el fútbol,

que mueve más dinero que ninguno,

casi no salgan positivos a la luz. Se

ha hablado mucho de la victoria de

la selección francesa de fútbol en el

Mundial de 1998, o de su subcampe-

onato en 2006, con jugadores de 34

años que corrían como gacelas, pero

hasta ahora no han salido pruebas

irrevocables, como en el caso del

ciclismo o el atletismo. Lo que nadie

puede dudar es que las técnicas de

enmascaramiento de las sustancias

dopantes son más avanzadas que

los controles que se realizan.

AMSTRONG

Aunque desde la directiva se ha repetido que el objetivo delToledo no es ascender a cualquier precio, en todos los ambientesfutbolísticos se dice que el club de la capital regional debe terminarprimero, para tener un play-off de ascenso más dulce. Después deocho jornadas de campeonato, y con una plantilla compuesta por fut-bolistas que han jugado un buen número de partidos en 2ª B, elToledo va líder, aunque todavía tiene que jugar contra el segundo (elTalavera), el tercero (el Villarrobledo) y el cuarto (el Conquense).Dicen que aquí se verá el auténtico recorrido de este equipo.

Las “guerreras” del Bargas Soliss han empezado con fuerza su anda-dura en la Liga Regional de fútbol, ya que han ganado cuatro de los cincopartidos disputados, la última jornada en La Solana, con gol de Jenny ygran actuación de Merche, la portera. Ahora van quintas, a sólo tres pun-tos del líder, Miguelturra. El próximo partido reciben al Pozo.

EL TOLEDO NO DA LA ESPALDA AL LIDERATO

LAS “GUERRERAS” DELBARGAS SOLISS DAN LA CARA

EL MORA INVIERTELA TENDENCIA

Tras tres victorias consecutivas yluego cuatro derrotas seguidas, elMora ha logrado invertir la tendenciay sacó un punto ante el líder, elToledo, en el primer empate de latemporada. Después de ocho jorna-das los morachos (en la imagen, enuna fiesta del ascenso de la pasadacampaña) van novenos, en mitad dela tabla, posición que hubieran firma-do en pretemporada. Ahora van aQuintanar del Rey, reciben alAlbacete B y viajan a Ciudad Real.

20 DE OCTUBRE DE 2012/4 1

DEPORTES

I. ARÍZAGA

Page 42: 886

Más que losdeportistas nosinteresan las

personas”. El Presidentedel Club Atletismo Toledo(CAT), Julián Martín,quiere poner énfasis -cuando habla con estesemanario- en el trabajoque hacen sus atletas fuerade la pista, en los estudiosuniversitarios que cursan.“Para nosotros es un orgulloque ganen títulos, pero esmás orgullo todavía queEugenia András, BeaRosique y Ana Morenoestudien medicina, queMaría Varo hagafisioterapia, que PaulaPérez haga derecho yCristina Rosique,arquitectura. Eso es lo más importante detodo”, dice con una alta dosis deconvicción este conocido ferretero de

la ciudad.El evento, que se celebró en el Palaciode Benacazón, sirvió para destacar latrayectoria de atletas jóvenes yveteranos. Muchos ojos se fijaron enLucas Búa, “un chico que nos harepresentado en un campeonato delmundo junior, y que es campeón deEspaña”, afirma Martín, quien elogia atodos los deportistas del club por suentrega, aunque hace un comentarioespecial sobre María Fernández, unachica de Almorox que ha conseguidomedallas de bronce en campeonatosde España cadetes, en 600 y 1.000metros, “ y que quiere estudiar también

medicina, como sus compañeras”,destaca el presidente, quien ensalzaigualmente al equipo junior femenino,que ha dado varias jornadas de gloriaal atletismo toledano, y que fuerecibido recientemente por laPrincesa Letizia en la Zarzuela, undato que habla por sí solo. Otro de lospremiados de esta fiesta del atletismofue Isidro Ramos, un corredor

Foto de familia de la fiesta anual delClub Atletismo Toledo. El club cuenta,aproximadamente, con unos 130atletas con ficha, a los que hay quesumar otros 150 sin ficha, que sonescolares y veteranos. REPORTAJE GRÁFICO:

AURELIO GÓMEZ CASTRO

EL CAT ENTREGA 54 GALARDONES EN SU CITA ANUAL

La fiesta del atletismoEl Club Atletismo Toledo (CAT) celebró la trigésimo cuarta edición de su gala depremios, un evento que comenzó en 1979 y que se ha prolongado ininterrumpidamentehasta nuestros días. La entidad entregó 54 galardones a atletas jóvenes y veteranos delclub y también distinguió a figuras ligadas al atletismo de la ciudad de Toledo, comoMartín Velasco, Pedro Guijarro, Carlos Martín-Fuertes y Julio Conde.

REVISTA AQUI

4 2 /20 DE OCTUBRE DE 2012 DEPORTES

ás que losdeportistas nos

interesan las personas.Es un orgullo que hayachicas del clubestudiando medicina,fisioterapia,arquitectura, derecho yempresas”

Page 43: 886

veterano que se ha proclamadorecientemente campeón de España.“Fuimos vecinos de niños en la Avenida de laReconquista y estuvimos en el mismo colegio.Es un gran atleta”, explica Martín.Ricardo de Pedraza, atleta condiscapacidad, también se llevó ungalardón.En esta edición se ha distinguidotambién la aportación al atletismo queha realizado gente como el entrenadorMartín Velasco, que hizo campeón deEuropa a Roberto Parra, o el juez deatletismo Pedro Guijarro, o al Gerentedel Patronato Deportivo Municipal deToledo, Julio Conde o el polifacéticoatleta veterano Carlos Martín-Fuertes. Pese a estos devoradores tiempos decrisis, Julián Martín y suequipo siguenreivindicando conentusiasmo elcomponente románticodel atletismo, el trabajocon la cantera. “Aquíestamos de maneraaltruista”, dice elpresidente, quien esperareunirse pronto con ungrupo de espaderostoledanos para quecolaboren con el Crossaportando los aceros. El club cuenta con unpresupuesto de 10.000 euros para estacita y de 15.000 más para el resto de latemporada. “El año pasado no pudimos iral Cross de Torre Don Jimeno, el que abrela temporada, por falta de presupuesto, yeste año nos puede pasar lo mismo”, dice

Martín, quien cifra el número deatletas del club en unos 280, delos cuales 130 tienen ficha federativa yunos 150 son escolares que están en laEscuela de atletismo y veteranos,dándolo todo por este deporte. ❏

LUCAS BÚA Y MARÍA FERNÁNDEZ SON DOS ATLETAS A SEGUIR DE CERCA

20 DE OCTUBRE DE 2012/4 3

El responsable técnico del club,Juan Antonio Rosique.

En la imagen, de izquierda a derecha, Enrique Lázaro, expresidente del club,Martín Velasco Martín, entrenador, que fue galardonado y el atleta Pedro Cuerva.

El atletismo femenino ha sido uno delos pilares del club en los últimos años.Sobre estas líneas, el Presidente, conMaría Fernández (a la izquierda) yCristina Gómez. En la otra imagen,Patricia Ramírez y Bea Rosique.

De derecha a izquierda, Lucas Búa, Laura Santos y Paula Pérez, tres atletas quehan dado muchas alegrías al club, en el que sigue imperando el romanticismo conla cantera y la base.

Page 44: 886

RUBÉN GUTIÉRREZCAMPEÓN MÁSTEREN LA TRAVESÍA DE SESIMBRAEl nadador talaverano Rubén

Gutiérrez, del Club Natación Jerez,se ha proclamado campeón másteren la Travesía Bahía de Sesimbra(Portugal), una prueba que cuentacon más se sesenta años de historiay en la que compiten cuatrocientosnadadores. Se disputa sobre unrecorrido lineal de 1.500 metros, consalida en la playa de California yllegada en la de Oro. Gutiérrezaventajó en 55 segundos al segundoclasificado Alexander Pereira y muypor delante del tercero: Nuno

Crespo. Además, el nadador de laCiudad de la Cerámica fue elprimero de la clase máster en lameta, superando a Paulo Carvalho.Lograron hacer el recorridocompleto 139 participantesfederados, de los 144 que tomaronla salida, y 206 de los 219 nofederados que también compitieron,lo que significa que cumplieron elexpediente 345. Rubén Gutiérrez seclasificó en el puesto 32 de laclasificación absoluta y eso que yasupera los treinta años de edad.

EL BRIHUEGA ELIMINA AL TALAVERA FS DE LA COPA

Por primera vez en la historia del Campeonato del Mundo en MotoGPha sido ocupado por tres españoles: el ganador Jorge Lorenzo, elsegundo Pedrosa y Álvaro Bautista, que entró en tercera posición.Este buen puesto logrado en Motegi (Japón) aupa al talaverano alquinto puesto de la clasificación general. Precisamente, Bautista halogrado su segundo podio en la temporada en el mismo momento enque ha renovado con el equipo Honda Gresini una temporada más. Elpatrón de la escudería, Fausto Gresini, sostiene que “Bautista tieneaún un gran potencial por expresar. Estoy convencido de que nosregalará emociones fuertes, conquistando juntos resultadosimportantes. He podido ver que para él somos una familia”. “Ahoranos conocemos mejor, el año que viene vamos a ser aún máscompetitivos. Doy las gracias al equipo por la confianza que handepositado en mí y espero que juntos mejoremos resultados”,

Corta ha sido la participacióndel Talavera FS en la Copa delRey, pues ha sido eliminado,a las primeras de cambio, porel Brihuega. En la plantillacerámica consideran que estaderrota ha sido producto de lamala suerte, pues la punteríaabandonó a la escuadra quedirigen Álvaro Fernández yCarlos Martín en losmomentos claves del choque.El resultado final fue de 2-1,anotando por los locales Pepe

y Blecua, mientras queNacho Gil consiguió la dianaque materializó el Talavera FS.

4 4 / 20 DE OCTUBRE DE 2012 deportes

BAUTISTA LOGRA QUE EL PODIOEN MOTOGP SEA OCUPADO POR

TRES ESPAÑOLES POR PRIMERA VEZ

Page 45: 886

LOS PILOTOS DEL CLUB BMX DETALAVERA OBTIENEN CINCO

PODIOS EN LA LIGA LBREl Club BMX de Talavera ha demostrado que es uno de los mejores equipos delpaís en esta modalidad, tal y como lo ha dejado claro en la liga LBR,competición en la que ha obtenido cinco podios. Las dos pruebas finales, en laque se dieron cita trescientos riders, se han disputado en tierras alicantinas,concretamente en los circuitos de El Campello y de Elche. Siguen brillando conluz propia Aarón García, que con tan solo diecinueve años, ha demostrado quees un piloto para élite, y Daniela Moreno y Verónica García. La primera es lapiloto talaverana más laureada nacional e internacionalmente , y la segunda esla que rivaliza con Daniela en cada circuito y hace levantar de sus asientos a losespectadores que se dan cita. Pero tampoco hay que olvidar a Guillermo

Álvarez, que ha dejado estela de calidad en la categoría élite, ni a Ángel

Batres, que en la categoría de once y doce años logró la tercera posición enElche, lo que demuestra el gran crecimiento que experimenta con el paso delas pruebas. Guillermo Molinello, a sus seis años, es el más joven del equipoy disputó la semifinal en El Campello.

EL MORALOFICHA A ÓSCAR

FERNÁNDEZEl talaverano Óscar Fernández se havuelto a comprometer, unatemporada más, con el Moralo,equipo de la Tercera divisiónextremeña. El delantero estuvo lapasada campaña cedido en este clubpor el CF Talavera y sus golespropiciaron que la escuadra cacereñamantuviera la categoría. Por ello, losdirigentes moralos han decididohacerse con los servicios estefenomenal ariete, una vez que Fran

Sánchez, entrenador blanquiazul, noha hecho nada por retenerle. Pareceque el unionista Dani Pino puedeacompañar a Fernández y eso quePino fue el primer fichaje de latemporada de la Unión.

EL PIRAGÜISTA PECES GANA EL TRIATLÓN SERTIDE MADRID Y ESO QUE NO ES SU ESPECIALIDAD

El talaverano Enrique Peces, que es uno de los campeones delmundo de los que dispone el Club Talak de piragüismo, hademostrado que también es excelente en una especialidad deportivaque no es la suya: el triatlón. Así, se ha proclamado campeón, en lacategoría absoluta, del popular SERTRI de Madrid, una competiciónen la que tomaron parte 2.200 atletas. Peces compitió en lamodalidad sprint, que está integrada por 750 metros de natación,veinte en bicicleta y cinco corriendo. El que se proclamó campeón delmundo de maratón K-2, junto con Héctor Cubelos, entró en la líneade meta 1:28 por delante de Javier Loinaz y 2:33 de EduardoDomínguez. Enrique Peces subió a lo más alto del podio con lacamiseta del Talak. Precisamente, Peces comentó que en su club depiragüismo son muy polifacéticos porque cuenta con un diplomaolímpico y hasta con un míster Castilla- La Mancha.

20 DE OCTUBRE DE 2012 /4 5

Page 46: 886

AJosé Antonio Culebras leofreció el Presidente de laAsociación de Futbolistas

Españoles (AFE), Luis Rubiales,entrar en la Comisión Delegada de laFederación Española de Fútbol (FEF)para representar a los jugadores. Elexcentral del Toledo, que estuvo inter-no en el Colegio Mayol y luego fuevecino del Barrio de Santa Bárbara,aceptó entrar en este organismo en elque están representados todos los esta-mentos del fútbol español, desdeentrenadores a árbitros, y que se reúneuna vez cada tres meses. “Es una expe-riencia más en la que intento aportarcosas, pero, en la que sobre todo, apren-do mucho”, dice Culebras, quien coin-cide en las reuniones con el seleccio-nador nacional, Vicente del Bosque,que representa a los técnicos, y conVelasco Carballo, que hace lo propiocon los colegiados, entre otros. La vida de este exalumno del Instituto

Azarquiel, que ha jugado como profe-sional en el Toledo, Tenerife, Levantey Numancia, cambió cuando en pre-temporada decidió rescindir con elequipo soriano. “Tenía ofertas del fútbolbelga, el moldavo, el Lleida y el Eibar,pero al final no me decidí por ninguna”,explica Culebras quien, a sus 33 años,y a punto de ser padre de mellizas, noquiere aventuras cargadas de incerti-dumbre económica. Por eso, prefirióquedarse en Soria entrenando con elAlmazán, un equipo de Tercera, aesperar que le salga alguna oferta en elmercado de invierno, y empezó a cen-trarse en asuntos relacionados con laAFE, entre ellos un viaje a China. Sien enero no le sale ninguna oferta esposible que cuelgue las botas, perotodavía no lo tiene decidido.Del Toledo, el equipo con el que debu-tó como profesional, Culebras atesorabellos recuerdos. “El club sacó 40 millo-nes al Numancia por mi traspaso en elaño 2000 y la verdad es que aprendímucho. Tengo muy buenos recuerdos,por ejemplo, de Unai Emery, al queahora veo como entrenador y lo vive igualque cuando era futbolista, y también deTomás Fernández, que fue mi entrena-dor antes de saltar al primer equipo. Unaexperiencia muy buena fue ascender conlos juveniles a División de Honor”.Actualmente, el futbolista mantieneuna buena amistad con el concejal dedeportes del Ayuntamiento de Toledo,Alfonso Martín, quien incluso estuvo

en su boda. De su época toledana guar-da muy buen recuerdo igualmente delColegio Mayol, del Instituto Azarquiely del restaurante “Casa Marcos”.Profesor de Educación Física por larama de Magisterio, Culebras tiene yael título de entrenador de fútbol yespera con anhelo el próximo naci-miento de sus hijas, algo que tambiénle ha cambiado la vida. ❏

a a ser padre demellizas en Navidad,

entrena con un equipode 3ª de Soria paramantener la forma y sereúne cada tres mesesen la Federación conDel Bosque y másdirigentes

José Antonio Culebras, jugador delToledo durante tres temporadas,viajó recientemente a China paraparticipar en una sesión de la AFE.

La nueva vida de JoséAntonio Culebras

EL EXJUGADOR DEL TOLEDO REPRESENTA A LOS JUGADORES EN LA FEDERACIÓN

La vida de José Antonio Culebras, jugador del Toledo desde 1997, en juveniles, hastael año 2000, ha pegado un giro. Este contundente central, nacido hace 33 años enPuertollano, rescindió con el Numancia en pretemporada y, aunque no ha dejado oficial-mente el fútbol, se ha convertido en dirigente de los jugadores, ya que representa a losfutbolistas profesionales en la Comisión Delegada de la Federación Española, lo que lesupone coincidir con Vicente del Bosque cada tres meses.

IGNACIO ARÍZAGA

4 6 / 20 DE OCTUBRE DE 2012 Deportes

Page 47: 886

La Consejería de Sanidad y AsuntosSociales, a través de la DirecciónGeneral de Salud Pública,Drogodependencias y Consumo, hallevado en lo que va de año un total de85.256 inspecciones de consumo,informa la Junta.Castilla-La Mancha ha generado untotal de 62 alertas de consumo, lo quenos sitúa en actividad inspectora entercer lugar, después de lascomunidades de Madrid y de Galicia.Para llevar a cabo esa actividad hanparticipado una veintena deinspectores a nivel regional yalrededor de cien inspectores locales. Desde enero hasta el 31 de agosto deeste año, la Dirección General deSalud Pública ha recibido un total de2.023 alertas a través del Sistema deIntercambio Rápido de Informacióndel Instituto Nacional de Consumo delministerio. La gran mayoría de losproductos notificados a través de laRed de Alerta suelen ser importadosdesde otros países, principalmente deAsia, o de terceros países comoBulgaria y Turquía, entre otros.Respecto a los establecimientosinspeccionados, más del 50% sonbazares y tiendas multiprecio,habiéndose retirado comoconsecuencia de estas inspeccionesmás de mil productos con evidentesriesgos para el consumidor. Se trata,sobre todo, de ropa infantil, juguetes ymaterial eléctrico.

La Gerencia de Atención Primariade Toledo ha iniciado lasactividades dirigidas apromocionar la lactancia maternaque se desarrollarán a lo largo delmes de octubre en sus 31 talleresde lactancia, con motivo de lacelebración de la 8ª Semana de laLactancia Materna en Toledo. A través de estos grupos un totalde cuarenta enfermeras, seismatronas y dos pediatras del áreade salud de Toledo, preparan a lasmujeres durante el embarazo, lesatienden en los momentos críticos delposparto y se convierten en un apoyofundamental a la hora de resolver lasdudas más frecuentes relacionadas conel cuidado del bebé y la prevención deenfermedades.Desde el mes de enero alrededor de1.200 mujeres han participado en estostalleres de lactancia, que vienenfuncionando desde hace varios años enlos centros de salud y consultorioslocales de las localidades toledanas deFuensalida, Illescas, Sonseca, La Pueblade Montalbán, Escalonilla, Consuegra,Polán, Bargas, Yepes, Numancia,Alameda de la Sagra, Olías del Rey,Mocejón, Esquivias, Torrijos, Camarena,Cobisa, Nambroca, Villaluenga, Cedillodel Condado, La Guardia, Tembleque,Seseña, Ocaña, Los Yébenes, Chozas deCanales y Menasalbas.A ellos se suman los grupospertenecientes a los centros de salud de

Toledo entre los que se encuentran el deSta. María de Benquerencia,Palomarejos y Buenavista. Según un estudio presentado el pasadoaño y realizado por profesionalessanitarios del área, las mujeres queparticiparon en uno de los talleres delactancia de Toledo mantuvieron lalactancia materna en exclusiva durantecasi cinco meses mientras que las queno acudieron la prologaron hasta los dosmeses y medio, aproximadamente.Asimismo, de los datos de este estudiotambién se deduce que la lactanciaprolongada y la asistencia a este tipo detalleres disminuyen el número deconsultas durante el primer año de vidadel bebé.La Organización Mundial de la Saludrecomienda que los niños se alimentende leche materna de manera exclusivadurante sus seis primeros meses de viday con otros alimentos hasta, al menos,la edad de dos años. ■

2 0 DE OCTUBRE DE 2012 /4 7

SALUD PÚBLICA

DÍA DE LA SALUD MENTAL

De cada 15 consultas especializadas, una es de salud mental

62 alertas de consumoGERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA TOLEDO

Semana de la lactancia materna

Salud

El consejero de Sanidad y AsuntosSociales, José Ignacio Echániz, hamanifestado “el compromiso delGobierno de Castilla-La Manchacon la mejora de la calidad de vidade las personas con enfermedadmental y de sus familias”, en eltranscurso del actoconmemorativo del Día de laSalud Mental, que se celebró enToledo y que contó con lapresencia de responsables ymiembros de FEAFES-CLM, la federación que agrupa a lasasociaciones de este sector en la región, informa la Junta.El consejero destacó que una de cada cuatro personas a lolargo de su vida padecerá un trastorno mental, así como queen Castilla-La Mancha cada médico de cabecera prescribealgún psicofármaco a casi uno de cada cinco pacientes y ala mitad de los mayores que atiende. Asimismo, cada médico

de Atención Primaria deriva a saludmental a dos personas cada mes,mientras que en atención especializada,de cada 15 consultas realizadas, una esde salud mental. Castilla-La Mancha cuenta con 28unidades de salud mental, 9 unidades deconductas adictivas, 13 consultas desalud mental, 7 hospitales de día, 7unidades de hospitalización breve, 2unidades de trastornos de alimentación,3 unidades residenciales y

rehabilitadoras y 1 centro de drogodependientes.A ello se unen 19 centros de rehabilitación psicosocial ylaboral, 29 viviendas supervisadas y otros servicios de apoyoy atención.El consejero entregó a su paisano Pedro Díaz, el PremioQuijote 2012 en representación de la Asociación para laIntegración de Enfermos Psíquicos de Guadalajara. ■

Page 48: 886

Fue visto y no visto. Lapresidenta de Castilla-LaMancha, María Dolores de

Cospedal, puso manos a la obra paraevitar que el traspaso del HospitalProvincial al SESCAM, enquistadodesde hace meses, provocara un cismaentre la Administración sanitariareigonal y la Diputación de Toledo.El lunes, 8 de octubre, la presidentaintervino personalmente parapropiciar el acercamiento entre ambasinstituciones gobernadas por supartido. El jueves, 11, lo anunció ellamisma durante una visita al centrosanitario y el acuerdo de traspaso sefirmó, casi en secreto, en la tarde delpasado lunes, 15. Este convenio, queafecta a casi 400 trabajadores, prevé lacesión del Hospital Provincial durante29 años al SESCAM. La instituciónprovincial habrá de abonar, en cuatroanualidades, la cantidad de18.570.284,156 euros al Servicio deSalud Regional. Sin duda, la intervención de Cospedalha sido decisiva para concluir unasnegociaciones que se iniciaron enenero, y que en las últimas semanas sehabían enturbiado, sobre todo tras lasdeclaraciones del secretario general dela consejería de Sanidad y AsuntosSociales, José Miguel Benito, quien,el 25 de septiembre decía que la Juntade Castilla-La Mancha no teníaprevisto que el acuerdo con laDiputación de Toledo sobre el traspaso

del Hospital Provincial fuerainminente, a la vez que avisaba que"aún queda mucho por negociar". Laspalabras de Benito, por otro lado, nodejaban en buen lugar a García-Tizón."Las cifras no están cerradas, elpresidente de la Diputación tiene muchasganas de que se acabe ya, pero a nosotrosnos gusta hacer las cosas bien. Si hacefalta estar negociando tres meses más,estaremos tres meses más". No es de extrañar, pues, que a todosles pillara por sorpresa el rápidodesenlace de este asunto. El miércoles,10, el presidente de la Diputaciónanunciaba la noticia a los jefes deservicio del centro, confirmándolesque el traspaso se hará efectivo el

próximo 1 de noviembre. Aunque haymuchas incógnitas en el aire, sobretodo entre los trabajadores, fuentessindicales informaban a esta revistaque desde la Diputación les habíanadelantado un posible calendario delproceso, según el cual este mismoviernes, la Diputación aprobará lacesión del Hospital, mientras que eldía 25, la integración será aprobadapor el Consejo de Gobierno deCastilla-La Mancha. La posteriorpublicación en el Diario Oficialsupondrá la gestión exclusiva delcentro por parte de ComplejoHospitalario de Toledo. Los funcionarios han sido informadosde que dispondrán de dos meses para

LA DIPUTACIÓN PAGARÁ 18.570.284,16 EUROS AL SESCAM EN 4 AÑOS

Cospedal zanja el traspasodel Provincial al SescamLa intervención de la presidenta Cospedal ha sido decisiva para templar los ánimos entrela Diputación y la Consejería de Sanidad y lograr el traspaso del Hospital Provincial alSESCAM. La Diputación pagará, en cuatro años, 18.570.284 16 euros al Servicio de SaludRegional, según el acuerdo firmado el pasado lunes. El 1 de noviembre se producirá eltraspaso definitivo, gracias al cual el SESCAM acogerá a los 400 trabajadores del HospitalProvincial “con los brazos abiertos”, en palabras del consejero Echániz.

4 8 /20DE OCTUBRE DE 2012

ANA NODAL

Salud

El 11 de octubre la presidenta Cospedal anuncióel traspaso del Hospital Provincial al SESCAM.

Page 49: 886

optar por formar parte del personalestatutario del SESCAM o funcionariode Administraciones Públicas de laJunta. El SESCAM habrá de contestara estas peticiones en seis meses.Durante este periodo de tiempo lostrabajadores cobrarán de la Diputación,aunque su dependencia funcional serádel SESCAM. Los salarios se mantendrán para losgrupos del Hospital Provincial quecobran más que los trabajadores de lamisma categoría del Servicio de Salud,mientras que se igualarán a los de laadministración regional si cobranmenos. Las categorías serán iguales a lasdel SESCAM. Los sindicatos estos días se han quejadoal presidente García-Tizón de no habersido informados con antelación de laconclusión de las negociaciones. Y esque conocieron la decisiónprácticamente el mismo día que se hizopública, el jueves 11. Era la primera vezque la presidenta Cospedal realizabauna visita al Hospital Provincial. Allíla aguardaban todos los diputadosprovinciales del PP, además deldelegado de la Junta, Fernando Jou, y,obviamente, el presidente de laDiputación García Tizón y el consejerode Sanidad y Asuntos Sociales, JoséIgnacio Echániz. Todos se mostrabanfelices por la noticia y algunos, sobretodo García-Tizón, aliviado, porque lainstitución que encabeza se desvinculade la gestión de un centro que leocasiona un gasto anual de 30 millonesy medio de euros. Durante estos meses, los socialistas sehan frotado las manos, con reproches

sobre las miles de personas que ibanincrementando la lista de esperaquirúrgica mientras el HospitalProvincial permanecía prácticamenteinactivo desde el pasado enero. El mismo día en que Cospedalanunciaba el traspaso, los socialistasofrecían una rueda de prensa en la queel presidente del grupo en laDiputación, Fernando Muñoz,criticaba el hecho de que ni lossindicatos ni la oposición hubieran sidoinformados previamente de la noticia.Lo que sí conocían eran lasdivergencias entre la consejería de

Sanidad y la Diputación en estasnegociaciones. De ahí que Muñoz sepreguntara qué había pasado para estasorpresiva resolución del conflicto.Por su parte, en el centro sanitario,Cospedal decía que la integración delProvincial en la red hospitalaria iba abeneficiar “mucho a los toledanos”, alresolver problemas como las listas deespera o el tratamiento en el ámbito dela salud mental. Mientras, Echánizhablaba de un día “feliz e histórico” yanunciaba que el SESCAM recibe con“los brazos abiertos” a los 400trabajadores del Hospital Provincial. ❏

20 DE OCTUBRE DE 2012 /4 9

EL HOSPITAL LE CUESTA A LA DIPUTACIÓN MÁS DE 30 MILLONES DE EUROS AL AÑO

La presidenta de la Junta hizo una visita a diversas dependenciasdel Hospital Provincial.

Diputados provinciales, el delegado de la Junta, Echánizy el presidente Tizón esperaron a Cospedal.

Los últimos datos relativos al funcionamiento del Hospital Provincial de losque dispone la Diputación son los correspondientes a 2011, antes de iniciarselas conversaciones para que el centro sanitario pasara a depender del Serviciode Salud de Castilla-La Mancha. En 2011 el presupuesto de gastos del Hospital ascendía a 30.514.000 euros. En cuando al número de trabajadores, en el citado año, se contabilizaban 343fijos, a los que había que sumar 55 eventuales. De entre ellos, 349correspondían a personal sanitario, mientras que 49 eran personal nosanitario.Respecto a las dependencias del centro, que no han variado, dispone de tresquirófanos, 40 locales de consulta y especialidades, 28 puestos de Hospital deDía y 158 camas. Las especialidades en las que presta servicio son: Cirugía General,Ginecología, Medicina Interna, Oftalmología, Otorrino, Psiquiatría,Traumatología y Urología.El Hospital es Área de referencia en pruebas de Otorrino y dispone de una delas dos máquinas de Litotricia con que cuenta Castilla-La Mancha. Duranteel año 2011 fueron atendidos 60.000 pacientes en consulta, se llevaron acabo 4.576 intervenciones y se produjeron 4.789 ingresos.

El Hospital Provincial en cifras

Page 50: 886

Cristina Romero es laresponsable de la sección deRadiología de la Unidad de

Patología Mamaria de Toledo. Elpapel de esta especialidad médica enel proceso que se inicia paraprevenir o atajar un cáncer demama ese esencial, aunque apenasconocido por las mujeres, comoreconoce la propia doctora. “Elradiólogo en la Unidad de Mama es elencargado de la dirección del proceso.Lejos de lo que las mujeres piensan,que creen que somos fotógrafos y sonlos ginecólogos los que informan, nosencargamos de detectar y discriminarqué mujeres son las que requieren uncuidado especial y cuáles no. Una vezque hemos detectado un problema,hemos de graduar, lo cual esfundamental para ellas, porque va ahacer que apliquemos un tratamientou otro”. El radiólogo dirige, sí, pero trabajasiempre junto a un equipomultidisciplinar “que es como se debehacer”, insiste esta profesional. “Allí sediscute la decisión terapéutica que se ha deaplicar y que después será comunicada ala paciente, antes de aplicar eltratamiento”. El papel de esteespecialista no acaba ahí. Y es que “enmuchas ocasiones, el radiólogo tiene quevolver a actuar porque si son lesiones muypequeñitas, el radiólogo señaliza alcirujano para que seamos lo másconservadores posibles y se quite todo lo

que sea necesario, dejando todo lo que noes necesario llevarse. Y eso ha dadomucho porcentaje de éxitos en lasprimeras cirugías, sin tener que reabrir,porque el borde está limpio”. Junto a esa cautela para evitar que lacirugía se exceda, el cardiólogotambién ha de tomar decisionescuando el tamaño del tumor esexcesivo. “En el caso de que, pordesgracia, la lesión sea muy grande, aveces optamos por poner primero un

poquito de medicación para bajar eltamaño del tumor. Es el radiólogo elque cuida todo el proceso viendo quéefectos va haciendo esa medicación,con el fin de avisar al oncólogo en casode que las cosas vayan mal o decirle, enel proceso general al cirujano, sipartíamos a lo mejor de una masa decuatro centímetros, en qué tamaño nosvamos a quedar”. Y hay más: “Elresto del tiempo, cuidamos a lasmujeres. Lejos de lo que ellas piensan,los que cuidamos regularmente somoslos radiólogos”.La doctora Romera afirma que laUnidad de Patología Mamaria actúacon una premisa: “El objetivofundamental es diseñar tratamientosabsolutamente personalizados paracada mujer, dentro de una línea deprotocolo de manejo de laenfermedad”. De hecho, el equiporealiza una sesión los martes, “en laque nos reunimos todos losprofesionales que intervenimos en el

proceso; oncólogos, radioterapeutas,cirujanos, cirujanos plásticos... Todos.Ahí se habla única y exclusivamente, connombre y apellidos, de los casospatológicos que hay en la semana”.La actividad de la Unidad de PatologíaMamaria, que cuenta con cincoradiólogos, es intensa. Desde junio delpasado año, momento en que empezósu labor en el Virgen de la Salud, hastael mismo mes de este año han pasadopor sus dependencias 32.000 mujeres.

UNIDAD DE PATOLOGÍA MAMARIA DE TOLEDO

Una Unidad de élitecontra el cáncer de mamaEn el complejo hospitalario de Toledo existe un equipo de élite para luchar contra elcáncer de mama. Es la Unidad de Patología Mamaria, una de las más avanzadas de lasanidad publica española en la detección y el tratamiento de esta enfermedad. Un equipomultidisciplinar, del que forma parte la radióloga Cristina Romero, se ocupa no sólo depaliar las secuelas físicas de la paciente, sino de cuidarla con esmero, a fin de que afrontecon fuerza una lucha de la que, en la mayor parte de los casos, saldrá triunfadora.

5 0 / 20 DE OCTUBRE DE 2012

ANA NODAL

Salud

Cristina Romero, jefa de la sección deRadiología de la Unidad de Patología Mamaria.FOTOS: ALBERTO FERNÁNDEZ CASAS,

Page 51: 886

Esto significa que “diariamente estamosviendo entre 160 y 200 mujeres,repartidas en dos grandes grupos: por unlado, la población sana, que viene aquípara ver si realmente lo está. Son lascampañas de screening. Se le hace lamamografía y, si esa prueba es normal, yaestá. Por otro lado está la mujer que senota algo: un bultito, una molestia…Esamujer tiene que seguir un circuitototalmente distinto”. En cualquier caso, insiste estaprofesional, “en el momento en que hayuna alteración mamográfica, tanto sivienes por la vía del screening como pormolestias de cualquier tipo en la mama,inmediatamente aquí se hacen todas laspruebas en acto único. Somos de los pocossitios en que se hace. Esta unidad, en esteaspecto, es una unidad de lujo porque sehace todo en un día. Creo que eso es algomuy importante a transmitir, porque lamitad de la gente no sabe que lo tenemos”. La primera prueba que se realiza en laUnidad es la mamografía, “salvo quetengas menos de 30 años que no se puedehacer por la radiación e invertimos elproceso y empezamos con ecografía. Enestos casos sólo hacemos mamografía si yahay ciertas alteraciones. Después de lamamografía vamos complicando eldiagnóstico con pruebas complementariassegún demande cada caso. La ecografía sehace después y principalmente lo que da esla naturaleza sólida o quística de laslesiones que se ven en la mamografía. Enel caso de mamografía muy densa,complementa un poquito porque el tejidoglandular es como un racimito de uvas queva posando uno encima de otro porque lamama la apretamos y corres el riesgo deque ahí se escondan cosas. Y la ecocomplementa eso”.Por otro lado, nos encontramos en esteservicio ante una caso casi excepcionaldentro de la sanidad pública: “Ésta es laúnica Unidad de Castilla-La Mancha queno tiene lista de espera. Lo máximo quetenemos de demora es una semana. Y paralas alteraciones en las mamografías que,por ejemplo, ha habido hoy, citamos a lasmujeres entre mañana y pasado”.Aunque los datos se conoceránoficialmente el año próximo, ya que lascampañas de prevención del cáncer demama son bianuales y comenzaron en

junio de 2011, la doctora Romeroadelanta que los resultados en ladetección de tumores en las mujereshan mejorado notablemente en losúltimos doce meses. “¿Por qué? Puesahora mismo estamos utilizando técnicasdigitales, con lectura doble, consensuada.Es decir, mi trabajo de hoy es coger todo loque se hizo ayer, que fueron 137mamografías, me pongo a leerlas y, a lavez, otra compañera mía lee todas lasmujeres otra vez. Si estamos de acuerdolas dos en que esa mamografía es normal,a la señora se le da como normal. Si noestamos de acuerdo por cualquier motivo,salta una alarma y entonces tenemos quevolver a ver una tercera vez a esa pacientecon otro radiólogo y sobre esa paciente seabre una tercera lectura y se decide sirealmente es normal o no, con lo cual elmecanismo es doble: son cuatro ojos más,y, cuando hay diferencia de criterios,participa una tercera persona”.Son pocas las unidades de estascaracterísticas que están tan preparadascomo la de Toledo. De hecho, aquícontamos con un sistema que sóloexiste en otro hospital público y enpoco más media docena de centrosprivados: la tomosíntesis. Esta técnica,explica esta profesional, permite “cortesseriados de la imagen que ofrece lamamografía”. Se lleva a cabo siempreque se detecta una alteración en lacitada prueba. “Con la tomosíntesis escomo si hiciéramos mamografías, a muy

baja dosis, bajísima. La tomosintesis lo queharía sería filetear hasta que tú seas capaz,en uno de los cortes, de encontrar laalteración. Como yo voy viendo cortecitosde un milímetro, eso me permite distinguirmuy bien donde hay un problema.Detectar si una alteración es un tumor ono, supone que esa mujer que sin esatécnica se iba a llevar un pinchazo se loevite, porque con la imagen se demuestraque todo es normal. Si no lo demuestrascon la imagen tienes que recurrir a laanatomía patológica,y, como he dicho, nohay más remedio que pinchar. Con latomosíntesis estamos ganandoespecificidad, que también es muyimportante, porque yo tengo aquí mujeresque las he dejado en seguimiento seis mesespor bultitos que no tenían importancia ycuando han vuelto a los seis meses estabancon Lexatin (ansiolítico)”.En un momento de crisis, en el que seha llegado a discutir incluso sobre laconveniencia de mantener lamamografía dentro de las prestacionesdel Servicio Nacional de Salud, ladoctora Cristina Romero es tajante:“La mamografía es la única pruebavalidada para el diagnóstico precoz delcáncer de mama. Y sabemos que lamamografía, hoy en día, salva vidas. Otracosa diferente es que en una campaña seaseguren los mecanismos de control y decalidad para que esté correctamenterealizada”.La doctora Romero, pues, defiende a

20 DE OCTUBRE DE 2012 / 5 1

“ESTAMOS VIENDO DIARIAMENTE ENTRE 160 Y 200 MUJERES EN LA UNIDAD”

En la Unidad se utiliza la tomosíntesis, alta tecnologíaque sólo existe en Toledo y en otro hospital público.

Page 52: 886

ultranza que esta prueba se realicedentro de la sanidad pública. “Todo elmundo puede llegar a entender que hayaque hacer ciertas reducciones, pero lamamografía es una prueba que en sí esbastante barata, entre comillas, dentro delo caro que es todo, pero es muy coste-eficiente, porque si tú salvas vidas y hacestratamientos menores, evidentemente a lalarga es muy rentable”.Y es que esta profesional trata de cercacon mujeres que padecen cáncer demama y conoce muy bien lossentimientos que experimenta cadauna de sus pacientes. “El mayor miedode ellas es enfrentarse a la posibilidad de lamuerte, sobre todo teniendo hijos. Y losiguiente, precisamente porque no quierenpreocupar a su hijo y a su familia, es nopoderlo vivir en la intimidad. Y ahí esdonde engancha lo de la pérdida del pelo.Ninguna mujer sensata si tú le dices 'te vasa curar a cambio de perder el pelo' , te vaa decir no me hago el tratamiento. Elproblema no es el pelo, sino todo el añoque tienes, por desgracia, que estar dandoexplicaciones y vivimos donde vivimos yhay gente que es tolerante, gente que no,gente que por querer ayudarte loestropea”. En estas circunstancias no es deextrañar, pues, que el tratamientopsicológico cobre una importanciavital para ayudar a la mujer a saliradelante. “Es fundamental. Cirugíaplástica y psicólogo es algo que costómucho que entrara dentro de las unidadespero que es absolutamente fudamental,tan fundamental como tener un buenoncólogo, porque somos cuerpo y mente.Sabemos que la que tolera mejor laenfermedad y la lleva mejor, la sobrevivemejor. Por eso la clave es insistir en queesto se maneje en unidadesmultidisciplinares. Y una unidadmultidisciplinar es un equipo de gente queestá perfectamente articulado, queparticipa en un proceso cuando se lenecesita. Y eso es, desde mi punto devista, lo que se les debería exigir a todoslos hospitales que traten cáncer demama.”Precisamente ante esta enfermedad,los especialistas insisten en laprevención. En este sentido, ladoctora Romero señala que “la

autoexploración de las mamas es unatécnica muy sana, conocer el cuerpo engeneral, para todo, es bastante sano, peroen el caso de la mujer, lo es mucho más.A partir de los 25 años, la mujer debeesperar a que le baje la regla y, entre elcuarto y sexto día de regla, aunque nodure tantos días, autoexplorarse, ése esmi consejo. Con que se haga eso una vezcada seis meses es más que suficiente.¿Cuál es el problema? Quehabitualmente nosotros no sabemos cómoes nuestra mama, entonces, cuando nosda un día por hacerlo porque nos notamosalgo raro, como no sabemos de dóndepartíamos, nos alarmamos. Y luego, apartir de los 45 años, hacerse la revisiónmamográfica cada dos años. Mi consejoes, sencillamente, que busquen un sitiode calidad para hacerse la prueba, que lesdé garantías de que si tienen un problemase les va a solucionar, y, a partir de ahí,que se hagan revisiones cada dos años.”Respecto al origen genético de este tipode tumor, la doctora Romero es cauta.“Nos referimos a antecedentes familiaresdirectos. Sí hay riesgo genético, pero eseriesgo hay que testarlo, hay quecuantificarlo, porque una no se puedehacer mamografías anuales. No haynadie que tenga más riesgo de padecercáncer de mama que una mujer que ya loha tenido. Y a esas pacientes yo las revisocada año. Yo a muchas mujeres sanas lesdigo 'tú no puedes estar durante 30 años

sin haber tenido la enfermedadradiándote todos los años, porqueentonces el cáncer te lo voy a hacer yoporque, por desgracia, la mamografíairradia y toda radiación tiene un efecto’.Si la mujer cree que puede tenerantecedentes genéticos, se le hacenestudios específicos en consultas de altoriesgo. Y en esto hay que ser muy cautosporque aquí me vienen mujeresagobiadísimas a las que yo les digo ‘novas a tener cáncer de mama, peroinfarto, seguro’, porque ese miedo leslimita su vida porque, la idea de tener uncáncer les agobia. O mujeres que tienenun cáncer de mama y lo proyectan sobresu hija. Y tampoco es para eso”.La incidencia del cáncer de mamaactualmente en España es de un 5 porcada mil mujeres. Hoy se puede decir,afirma la doctora Romero, que,“pillado a tiempo, se puede curar, sinninguna duda. Por eso hay que seguirinsistiendo a nuestras autoridades en queno quiten las campañas de cribado, queexijan que se hagan con calidad porque,si cuesta mucho trabajo sacar ese dinero,al menos que nos luzca”.Los datos son, pues, halagüeños: “Paraun T-1, que sería un tumor menor de uncentímetro, la superviviencia a los cincoaños es del 97%. Y a los diez años,prácticamente igual. ¿Qué marca ladiferencia? El tamaño, luego eldiagnóstico precoz es importantísimo”. ❏

La doctora Cristina Romero en sudespacho del Hospital Virgen de la Salud.

“LA MAMOGRAFÍA SALVA VIDAS”

5 2 / 20 DE OCTUBRE DE 2012

Page 53: 886

El consejero de Sanidad yAsuntos Sociales, JoséIgnacio Echániz,

anunciaba el pasado juevesdurante el acto en el que seconfirmaba el traspaso delHospital Provincial al Sescam, lafirma de un acuerdo con los dossindicatos médicos másrepresentativos de la región,CESM y CSIF, gracias al cualpodrán decidir sobre los capítulosen los que se puede ajustar el gastosanitario, para que el ahorro noprovenga en su mayor parte de ladisminución de los salarios de losprofesionales.En este sentido, Echániz explicaba queel acuerdo va a permitir que los ajustesnecesarios que tiene que realizar laJunta de Comunidades “puedan seguiradelante con el compromiso yprotagonismo de los profesionales, queasumen una nueva responsabilidad, quees la de contribuir a que esos ahorros seproduzcan en aquellos elementos de losque ellos son protagonistas: la actividadmédica y la actividad clínica diaria y queno sean decisiones de carácteradministrativo que se toman por encimade sus responsabilidades, sino decisionesque de la mano vamos a llevar adelantecon el objeto de poder modificar estosgastos en capítulo 2 (Bienes y Servicios) ycapítulo 4 (Transferencias Corrientes) yque no afecten tanto al capítulo 1, el delas retribuciones”. El consejero insistíaen que este compromiso de gestionentre Gobierno y sindicatos “abre uncamino único en España como es teneruna Administración con sus médicostrabajando de la mano para conseguir losobjetivos del futuro.”Echániz se mostraba convencido deque con este vía de colaboración seconseguirá un doble objetivo: “por unaparte, hacer una sanidad más eficiente y

de más calidad y, por otra, que lasretribuciones no se vean mermadas”.Ese mismo día, la Junta anunciaba queel documento había sido rubricado porel director gerente del SESCAM, LuisCarretero, el secretario general delSindicato Médico de Castilla-LaMancha, José Luis Grau, y elpresidente autonómico de Sanidad delCSIF, Juan Manuel Bachiller.Precisamente ambos dirigentessindicales, en un comunicado, secongratulaban por el acuerdo, graciasal cual “el SESCAM se compromete aintroducir una enmienda parcial en latramitación del proyecto de Ley dePresupuestos de la Junta de Comunidades2013, que anule los recortes salarialesprevistos en la misma a sus profesionales(50% del complemento de CarreraProfesional, la percepción del prorrateo deguardias y complemento específico de losmédicos con actividad privada) y ambossindicatos se comprometen a colaborar enun acuerdo de gestión en el que contandocon la participación de los profesionales sedetecten, disminuyan y eliminen lasdeficiencias del sistema sanitario, lo queviene a satisfacer la reivindicación deambos sindicatos que desde el inicio de laactual situación de crisis han propuesto enrepetidas ocasiones al Servicio de Saludque es imprescindible la implicación de los

profesionales en la gestión de losrecursos para hacer sostenible elactual sistema sanitario.”La firma de este acuerdo, sinembargo, no ha sido del gustode todos. Es más, provocó elinmediato rechazo de laFederación Regional deServicios Públicos (FSP) deUGT. De hecho, la secretariageneral, Carmen Campoy,adelantó que los serviciosjurídicos de su sindicato estánestudiando el documento “para

poner en marcha cualquier actuaciónjudicial que consideren oportuna”. UGTno se sumó a la firma de este acuerdoporque “no quiere ser cómplice” de losnuevos recortes que implicará. Y esque, según Campoy, la puesta enmarcha de las medidas acordadas porla Junta y los dos sindicatos firmantes,“que sólo representan al 31% de losprofesionales sanitarios”, supondría lareducción de camas y estanciashospitalarias, lo que, a su vezprovocaría nuevos despidos detrabajadores. Desde UGT criticabanademás, “la opacidad” del acuerdo. Por su parte, el consejero, durante suvisita a las instalaciones de laAsociación Síndrome de Down deToledo (en la imagen), invitaba aotros sindicatos sanitarios a sumarse alacuerdo, ya que es una dinámica detrabajo “buena para todos (…) Es unamedida 'winwin', con la que todo elmundo gana, nadie pierde", decía.Echániz anunciaba que sudepartamento mantiene contactoscon Satse, con el resto de sindicatos ycon los colegios de médicos. "Soyoptimista, hay un buen caldo de cultivo yel hecho de que estos colectivos adoptenmedidas en relación con los medios de lamano de la Administración nos harápioneros". ❏

ACUERDO DEL SESCAM CON LOS SINDICATOS CESM Y CSIF

Los médicos decidiránen qué reducir gastos

20 DE OCTUBRE DE 2012 /5 3

ANA NODAL

SALUD

Page 54: 886

Es el programa que promue-ve Unicef desde hace años paracomprometer a las ciudades ypueblos españoles en la defensade los derechos de los niños y enincrementar su bienestar. Estasemana han incorporado a 16municipios más a la red,Guadalajara y Quer -de Castilla laMancha- entre ellas. 61 localida-des españolas están ya compro-metidas con la iniciativa, entreellas Toledo. La alcarreñaTorrejón del Rey se ha ganadoeste año, además, un galardónpor sus buenas prácticas.

En MMADRIDEJOS el domingo21 de octubre el musical ‘Alma’inicia su gira. Lo hará a beneficiode la agrupación local de CCaritas,que está atendiendo a 150 fami-lias del municipio. 70 jóvenes dela diócesis de Toledo participanen el espectáculo.

En PPOLÁN otra ONG católica,Manos Unidas, ha recibido mileuros recaudados durante unacomida solidaria celebrada haceunos días. El dinero servirá parafinanciar un proyecto de recogidade aguas en Maharashtra (India),con el que está comprometido elarciprestazgo de Navahermosa.

...Cerrar los ojos a lo que ocurrea tu alrededor no soluciona nada”.Es la nueva campaña de IntermonOxfam para llamar la atención sobrela dramática situación en la queviven millones de personas enAfrica y en América Latina. La ini-ciativa invita al internauta a conectarsu webcam y cerrar los ojos ante lapantalla para escuchar los sonidosdel conflicto y la pobreza extrema.

El objetivo es sensibilizar sobrelo que está ocurriendo y buscardonaciones para el Fondo deEmergencias de la ONG, que en elúltimo año le ha permitido atender a2.700.000 personas de 11 países,entre ellos los del Cuerno de Africay el Sahel, asolados por una brutalhambruna. La campaña se puedever en la web de la organización:www.intermonoxfam.org

Esta ONG volverá a poner enmarcha en Toledo un programa deatención y mediación interculturalpara inmigrantes y minorías étni-cas, similar al SAMI que suprimióla Junta hace meses. Lo hará conel apoyo del ayuntamiento deToledo y de La Caixa, que aporta36.000 euros a la financiación.

Dos mediadoras interculturalesprestarán el servicio de asesora-miento, traducción, mediaciónpara resolver conflictos, apoyopara acceder a los recursos, for-mación... en el centro social deSanta María de Benquerencia,donde esperan atender a 500 per-sonas en un año. Además desa-rrollarán actividades de sensibiliza-ción y prevención de conflictos yelaborarán un plan de convivenciapara la ciudad. El convenio para eldesarrollo de este programa ‘Unpuente + en Toledo’ se ha firmadoestos días.

Fue la principal reivindicación del manifiesto que el Grupo PobrezaCero de Toledo leyó en la tarde del martes 16 de octubre en la plazade Zocodover. “Los recortes progresivos sufridos por la cooperacion

espanola no son, nimucho menos, pro-porcionales con laperdida de riqueza deEspana en estosmomentos de crisis.No es comprensibleque la media de losrecortes de losMinisterios para 2012haya sido de un 17%mientras el presu-

puesto del Ministerio de Exteriores y Cooperacion disminuyo el54,4% y el de la AECID un 56,4%. Los recortes que se han dado redu-cen la Cooperacion al Desarrollo a casi a la mitad (47,6%), congravisimas consecuencias para los paises mas pobres. Castilla-LaMancha ha pasado de ser una de las regiones más solidarias a dar laespalda a las personas y pueblos más empobrecidos. El porcentajedestinado a Cooperación sobre el total del presupuesto de la Juntapasa de un 0,47% en 2010 a un insignificante 0,008% en 2012 queva destinado, prácticamente en su totalidad, al mero mantenimientodel servicio, al igual que en 2013, que el presupuesto a Cooperaciónqueda en un mísero 0,01% del presupuesto total, del cual el 53% sedestina a mantenimiento del servicio, incluidos altos cargos”, advertí-an. El acto se organizó para sumarse a la Semana mundial de Luchacontra la Pobreza.

5 4 / 20 DE OCTUBRE DE 2012 Cooperación

UNICEF

Amigas de laInfancia

CARITAS /MANOS U

Actos solidarios

INTERMON

“Abre los ojos...

TOLEDO

Intermedi@ción

SEMANA CONTRA LA POBREZA

Exigir acabar con la pobreza esnuestra responsabilidad

Page 55: 886

La habitual discrepancia encuanto a las cifras de segui-miento de la huelga, según sea

la Administración o el sindicato con-vocante quien las facilite, se hasituado en el caso de la huelga deestudiantes, convocada para 72horas, en los extremos más alejados.Alrededor de un 15 por ciento, segúnla Consejería y más de un 70, segúnel Sindicato de Estudiantes.

Este colectivo recordaba la LeyReguladora del Derecho a laEducación, que determina que "lasdecisiones colectivas que adopten losalumnos, a partir del tercer curso dela educación secundaria obligatoria,con respecto a la asistencia a clase notendrán la consideración de faltas deconducta ni serán objeto de sanción,cuando éstas hayan sido resultado delejercicio del derecho de reunión", encontraposición a las manifestacionesdel consejero de Educación, MarcialMarín, que dijo que “los estudiantesno tienen derecho a huelga, porque notienen una relación laboral con los cen-tros o con la Administración y nosotroslo que queremos es garantizar el normaldesarrollo de las clases, con todos losprofesores en sus centros”.

Los estudiantes protestan contralos recortes que, desde 2010, yasuman más de 5.000 millones deeuros, miles de profesores menos,

pérdida de programas de apoyo a losestudiantes, de becas y ayudas paralibros de texto y comedor e impor-tantes aumentos del precio de lasmatrículas universitarias.

Las protestas de los estudianteshan contado con el apoyo de laPlataforma de docentes en defensa dela enseñanza pública y de los sindica-tos mayoritarios en la enseñanza,además, las Asociaciones de padres,integradas en la ConfederaciónEspañola de Padres y Madres(Ceapa), son las convocantes de lahuelga del jueves 18 y de las concen-traciones para ese mismo día.

Sandra Turón, la representantedel Sindicato de Estudiantes, valorópositivamente el desarrollo y elseguimiento de la huelga en Toledo,a lo largo las jornadas del martes y el

miércoles, “a pesar de las presiones dela Consejería, que envió una circular alos centros” y señaló que “han sido elministro Wert y el Consejero quien noshan convocado, porque sí tenemos dere-cho de huelga y lo hemos ejercido”.Turón emplazó a los estudiantes paraque asistan a la concentración con-vocada por las asociaciones de padresel jueves (ya cerrada esta edición).

Los estudiantes se manifestaronentre la Plaza del Ayuntamiento y lade Zocodover, en Toledo, bajo pan-cartas como Bajo pancartas como ‘Laenseñanza pública contra los recor-tes’ o ‘En defensa de un futuro digno’,los estudiantes corearon lemas como‘El dinero del banquero para el insti-tuto obrero” ‘Contra los recortes,huelga general’ y “Si somos el futuro,¡por qué nos dan ....? .

Los estudiantes ejercieronsu derecho a huelga

LAS PROTESTAS ESTÁN APOYADAS POR DOCENTES Y PADRES

Más de trescientos (unos 600 según los convocantes) estudiantes de los centros desecundaria de Toledo participaron el miércoles en la manifestación en contra de los recortesen educación y de la futura ley de educación. La huelga de 72 horas, convocada por elsindicato de Estudiantes y con el apoyo de las plataformas de docentes por la Educaciónpública y las Asociaciones de Padres, ha sido secundada por más de un 70 % según losconvocantes, o alrededor de un 15% si la fuente es la Administración.

20 DE OCTUBRE DE 2012/5 5

ISABEL ABARCA

cultura

Page 56: 886

El Palacio de Benacazónfue el escenario en elque se presentó la pri-

mera novela de la autoramexicana Cristina Jarque.‘Burbuja de amor’ editada porLedoria, es la primera novelaque publica esta psicóloga,que ya tiene cuatro títulos deensayo en la misma editorial:‘Amor y envidia’, ‘Sexualidad ymaternidad’, ‘Madre estrago’ yel último, publicado el pasadoinvierno ‘Amor y psicoanálisis’.

También el amor es eltema central de su primeraobra de ficción, después dehaberle dedicado varios libroscon distintos enfoques profe-sionales. ‘Burbuja de amor’representa, por un lado, lahipocresía de ciertas personasque viven queriendo dar unaapariencia de pureza y perfec-ción, ese tipo de personas quenecesitan mostrar al mundoexterior una falsa imagen dearmonía, mientras que por otrosus protagonistas persiguenotra burbuja que se crea a par-tir de la necesidad de levantarun entorno interior dondeprime la autenticidad y lahonestidad de los sentimientosy deseos de sus integrantes.

“La novela esta escrita hace

años, antes que los ensayos,aunque no quise publicarla enMexico porque me pedían cam-bios que no me parecían oportu-nos”, señala la autora. Los sen-timientos, como surgen y larelación entre nuestro pasadoy nuestro presente para con-formar nuestro futuro, estánpresentes en la novela, que“contiene un interesante análisispsicológico de los personajes”.

Jarque, que continua escri-biendo tanto ficción comoensayo, cree que mientras queel rigor es imprescindible enlos escritos profesionales, ladificultad de la novela reside“en elegir unas ideas y desecharotras a la hora de escribir, ehilarlas para hacerlas interesan-tes y comprensibles al lector”.

Por su parte, José LuisSalamanca eligió la librería

Taiga para presentar al publicotoledano su primera novela

‘Las flores muertas’, una obra quetiene su origen en un guióncinematográfico pero que setransformó en novela y ha sidopublicada a través de la editorialPalibrio.

“La novela es una crítica almundo editorial en España, en elque si no tienes un gran nombre novas a ningún lado. Al tiempo que

La psicóloga Cristina Jarque presentó su novela ‘Burbuja deamor’.

Novelas de amor e intriga,de Jarque y Salamanca

‘BURBUJA DE AMOR’, DE CRISTINA JARQUE, SE PRESENTÓ EN BENACAZÓN

Esta semana se han presentado en Toledo dos libros que tienen como único punto encomún ser la primera novela que publican sus autores: ‘Burbuja de amor’, de la psicólogamexicana afincada en Toledo Cristina Jarque, y ‘Las flores muertas’, del toledano, residentedesde hace años en Asturias, José Luis Salamanca. Mientras la primera puede calificarsecomo una novela de amor, la segunda se define como una novela de intriga, terror y “unasgotas de fantasía”. ISABEL ABARCA

sta semana se han presentadoen Toledo dos novelas que son

la ‘ópera prima’ de sus autores:‘Burbuja de amor’, de CristinaJarque y ‘Las flores muertas’, deJosé Luis Salamanca

Cultura

5 6 / 20 DE OCTUBRE DE 2012

Page 57: 886

20 DE OCTUBRE DE 2012/5 7

es una reflexión acerca de lo inútil de labúsqueda del éxito a toda costa”, seña-la el autor.

Toledo, la ciudad de su infancia,es el escenario de una historia que,según Salamanca, incluye elementosde fantasía, intriga y terror. “El texto

recorre las tradiciones y leyendas de laciudad con una descripción del CascoHistórico en la que los lectores recono-cerán su geografía”. La narración,situada en la actualidad pero conregresos al pasado, cuenta la historiade una extraña fundación radicada en

la ciudad, que al celebrar su décimoaniversario ve como algunos de susmiembros desaparecen misteriosa-mente y otros son atrozmente asesina-dos.

Salamanca tiene escritos ademásotra novela, -‘Los vampiros de libros’,“una crítica a la sociedad actual que noshace creer que vivimos en un mundodonde hay libertad, aunque en realidadestamos totalmente controlados y enca-sillados”- y varios poemarios, quetiene intención de sacar a la luz, posi-blemente antes de fin de año, a tra-vés de una editorial on-line que estácreando llamada Vampirodelibros.“Ademas estoy escribiendo otra novela,ambientada en El Ferrol, cerca dedonde vivo ahora, ‘Sin entrañas’ quetambién tiene elementos de intriga yfantasía”.

LA LIBRERÍA TAIGA ACOGE LA PRESENTACIÓN DE ‘LAS FLORES MUERTAS’

José LuisSalamanca,autor de ‘Lasfloresmuertas’,está creandouna editorialon-line, quetambiénpuede sacaralguna obraen papel.

Page 58: 886

C u l t u r aMuseo de Santa CruzExposición. ‘El siglo XX en los fondosdel Santa Cruz’. Hasta diciembre

Museo del EjércitoExposición. ‘Historia, arte y miniatu-ras’. Hasta el 4 de noviembre

Círculo de Arte. Pintura, escultura y fotos. ‘Las puer-tas de Europa’, de Fernando Hervás yNina Nikolova. Hasta el 31 de octubre.

Centro cultural San Marcos. Escultura. de Jorge García. Hasta el28 de octubre Pintura, de Eduardo SánchezBeato. Hasta el 21 de octubre.

Centro San Clemente. Exposición. ’La Realidad Imaginaria’de Ángel Arribas. Hasta el 7 de no-viembre.

Biblioteca del Alcázar. Exposición. Grabados sobre el Quijotede Nikolai Pirnat.Hasta final de octu-bre.

Museo La Celestina. La Pueblade MontalbánPintura. Exposición de Teresa Se-reno. Hasta finales de octubre.

Teatro de Rojas. Música. Concierto de Maria Lavalle.Sábado 20, a las 20 hTeatro. ‘Calígula’, por la CompañíaCosmoarte. Viernes 26, a las 20 h; sá-bado 27, a las 19 y 22 h y domingo 28,a las 19 h. Teatro. ‘La lengua madre’, por Trianay Pentación. Jueves 1 y viernes 2, a las20 h.

Teatro Palenque. TalaveraTeatro. ‘Locas’, por Teatro a cuestas.Sábado 20, a las 20,30 h. Música. ‘La leyenda de la copla’ conCarlos Vega y Olga Romero. Do-mingo 21, a las 19 h .

Cine club Toledo. ‘‘Moonrise Kingdom ’, de Wes Ander-son. Lunes en el auditorio de CCM, a las20 h; martes en el Teatro de Rojas, alas 19 y 22 h, y miércoles en la SalaThalia del Polígono a las 20 h.

Cine club Talavera. Clásico. Centro Rafael Morales. ‘Ochosentencias de muerte’, de RobertHamer. Miércoles 24 a las 19,30 h.Mariana. Multicines Cinebora. ‘TakeShelter’ , de Jeff Nichols. Jueves 25 alas 22 h

FORMACIÓN

FOTOS

CINE

Máster internacionalproyectos culturales

Pueblos y paisajes

PATRIMONIO

José Manuel Montilla 'El Lan-gui', la Asociación de Mujeres Ju-ristas Themis y AsunciónBalaguer son los galardonadoseste año por el Festival de CineSocial de Castilla-La Mancha, quese está desarrollando hasta el pró-ximo día 25 en distintos auditoriosde la ciudad. El Teatro de Rojasacoge este domingo, 21 de octu-bre, la gala de entrega de pre-mios, en la que además de lospremios institucionales -PremioJóvenes Solidarios, Premio Solida-ridad, y Premio a toda una vida’que corresponden a los ya cita-dos- se entregarán también lospremios del certamen de cortos ydocumentales. Las proyeccionesde los trabajos presentados a loscertámenes tuvieron lugar los días17 y 18 (miércoles y jueves) en lasala Los Clásicos, y el fallo del ju-rado se hicieron públicos el jue-ves, ya cerrada esta edición. Elcírculo de Arte acoge a lo largo dela próxima semana, del 22 al 25,la proyección de la práctica totali-dad de las películas exhibidas enformato de 35 mm.

Hasta el próximo 4 de noviembre se ex-hibe en el salón de la parroquia de SantaTeresa, la exposición Pueblos y paisajesde Castilla-La Mancha, de AmadeoGalán, párroco de esta iglesia. La mues-tra incluye varias series, una de ellas titu-lada ‘Fotos que ya son historia’, recogeinstantáneas de algunas de las tareas tra-dicionales del campo manchego, como lasiega, la trilla o la cocina en la lumbre,que ya resulta difícil ver. Algunas fotos deeste párroco se han visto en la sección‘El Tiempo’, de Televisión Española.

La consejera de Empleo y Econo-mía, Carmen Casero, anunció queestán trabajando con la Federaciónde Artesanos de la región (Fraca-man) para que la mezquita de Torne-rías, situada en el Casco Históricode Toledo, "se convierta en un grancentro de artesanía donde existangrandes fondos documentales". LaMezquita de las Tornerías, que alber-gaba el Centro de Promoción de laArtesanía, cerró el pasado mes deagosto, tras 26 años de actividad,por las dificultades económicas dela región. La consejera añadió que la

intención de su departamento es"negociar" no solo con FRACAMANsino con el resto de artesanos queno forman parte de esa asociación."Cuando terminemos de estipularlas distintas cuestiones podremosadelantar algo más", ha dicho.

Feciso premia a ElLangui y A. Balaguer

58/ 20 DE OCTUBRE DE 2012cultura

Tornerías será Centrode documentación

El próximo 22 de octubre se iniciala segunda edición del Máster In-ternacional en Proyectos Cultura-les, de la Cámara Oficial deComercio e Industria de Toledo yla Fundación ILAM-Instituto Lati-noamericano de Museos (CostaRica).El máster se impartirá endos modalidades, ambas a distan-cia, en las que los alumnos podránelegir entre su participación en laspresentaciones y tutorías on-line osi mantendrán la comunicacióncon el profesorado mediante elmedio tradicional del correo elec-trónico.

Page 59: 886

BIBLIOTECAS

EDUCACIÓN

MUSEOS

‘El Greco’, de Cossío, a los pies de La Verónica

Homenajes aAlejandro de la Sota

La ‘José Hierro’ enun proyecto nacional

El alcalde recibe a alumnos de ‘Comenius’ARQUITECTURA

La biblioteca municipal José Hie-rro, de Talavera de la Reina, parti-cipa junto a la Casa de lasConchas, de Salamanca, en unproyecto piloto del Ministerio deCultura y la Fundación Bill y Me-linda Gates que analiza la aplica-ción de nuevas tecnologías enbibliotecas. La directora de la bi-blioteca de Talavera, AdoraciónManzano, explicó en rueda deprensa que solo estos dos centrosde España participan en la inicia-tiva, y se ha congratulado por laelección del de Talavera, que signi-fica, ha opinado, que "es una biblio-teca que hay que tener en cuentatecnológicamente". El año 2010 labiblioteca José Hierro tuvo un re-gistro de 70.000 conexiones a In-ternet realizadas desde su sala, alas que se suman las que se hanrealizado a través de ordenadoresparticulares con el wifi y que no sepueden contabilizar. Desde 2004,el aula de Internet ha impartidomás de 200 cursos de ofimática,uso de Internet y nuevas tecnolo-gías, en los que han participado2.900 ciudadanos, de todas lasedades y perfiles.

La exposición 'Biblioteca Nacional de España: otras miradas' estáhasta el 9 de diciembre en el Museo de Santa Cruz. En el año de la ce-lebración de su tercer centenario, las obras de la Biblioteca Nacionalde España salen al encuentro de los Museos Nacionales y Autonómi-cos, recorriendo el país en busca de"otros visitantes, otros espacios y otrasmiradas”. ‘El Greco’ del pedagogo e his-toriador del arte Manuel B. Cossío, publi-cada por primera vez en 1908, esconsiderada una obra fundamental parala difusión y el conocimiento del artistacretense. Esta obra es la que la Biblio-teca Nacional de España ha colocadojunto a la imagen de La Verónica con laSanta Faz, “para establecer un diálogoentre piezas de diferentes institucio-nes”, según señala la Biblioteca Nacionalen nota de prensa. También en nuestraregión, el dibujo de Alberto ‘Máscara’ sepuede ver en el Museo Provincial de Al-bacete en compañía del Retrato de Al-berto, de Benjamín Palencia. Lapublicación de El Greco en 1908 supusouna genuina revolución en el conoci-miento del pintor. En su obra El Greco elautor intentó una clasificación cronológica dividida en cuatro etapas.En primer término, aparece el pequeño grupo de los cuadros de juven-tud, pintados en Italia. En la española le pareció difícil a Cossío señalarmás de tres períodos bien caracterizados. A. FERNÁNDEZ Y A. SEGURA

Un total de 45 alumnos provenientes de varios países de Europa,entre ellos el Divina Pastora de Toledo, que están participando enla capital regional en el programa educativo 'Comenius' fueron re-cibidos por el alcalde, Emiliano García Page, en la Sala Capitulardel Ayuntamiento. El alcalde indicó ante los chavales de Francia,Italia, Alemania, Noruega, Portugal y España, que jes necesariode crear "una identidad única" europea que englobe a su vez laidiosincrasia de cada uno de los países que componen el conti-nente. García-Page resaltó que los países europeos por si solos,no pueden afrontar la actual situación económica, por ello insistióen la unión de los mismos sin que cada uno pierda su propia iden-tidad. "Si a la unidad y no a la uniformidad", recalcó el edil quien

recordó que Europa en-tienda la cultura de unaforma abierta “una culturamulticolor”, indicó. El pro-grama Comenius, en el queparticipan cinco profesoresy 45 alumnos del DivinaPastora, tiene como obje-tivo fomentar entre los jó-venes y el profesorado elconocimiento y la compren-sión de la diversidad de cul-turas y lenguas europeas.

La sede del Colegio de Arquitectosde Toledo, en la calle Santa Úrsula,acogerá dos exposiciones con mo-tivo de la V Semana de la Arquitec-tura. La primera, inaugurada elmiércoles 17, es de fotografías ylleva el título ‘La arquitectura finlan-desa a escala humana’ y su autor esJussi Tiainen. La segunda es un ho-menaje a Alejandro de la Sota sobrecuatro proyectos no construidos queha sido elaborada por Rodrigo Pem-jeam y Carmen Martínez Arroyo, yque complementa a la que se exhi-birá, a partir del jueves 25, en laReal Fundación Toledo sobre la obrade este maestro de la arquitecturadel siglo XX. Estas dos últimas expo-siciones van acompañadas de po-nencias de Manuel de las Casas y José Manuel López-Peláez.

LA DIPUTACIÓN APORTA 50.000 EUROS PARA CONMEMORAR EL IV CENTENARIO DEL GRECO

20 DE OCTUBRE DE 2012 /59

Page 60: 886

El centro cultural San Marcosacoge, a partir del próximo 26de octubre, la exposición

‘Paisaje habitado’, de Raimundo dePablos. Se trata de más de una trein-tena de obras en las que, a pesar deltítulo, la mayor parte de ellas mues-tran un paisaje desierto, pero en elque queda la huella de haber sidohabitado. Espacios abiertos y domés-ticos junto a plantas y macetas muycuidadas.

La mayor parte de estas obras, rea-lizadas en los dos últimos años, sondibujos, que a veces están realizados

como apuntes para cuadros futurosy en otras ocasiones son más elabo-rados. “Es una arquitectura aparen-temente sencilla, sutil y comedida. Ahíresiden su esencia y sus valores, tantolos estéticos como los conceptuales”,resalta en la presentación del catá-logo el escritor y editor literarioArturo Ledrado. La muestra, quepermanecerá en el centro culturalSan Marcos hasta el 18 de noviem-bre, ocupa la planta superior deledificio y una habitación junto alvestíbulo principal, donde se expo-nen las piezas de mayor tamaño.

Los vecinos participan activamente en las rutas dramatizadas, para mostrar elpatrimonio histórico, cultural y las tradiciones de la localidad.

6 0 / 20 DE OCTUBRE DE 2012

ISABEL ABARCA

cultura

Raimundo de Pablos expone ‘Paisaje habitado’

Page 61: 886
Page 62: 886

El centro comercial Los Alfaresse inauguró en el mes denoviembre de 2005 y desde

entonces apenas ha sufrido variaciónalguna en su esqueleto. Entonces seconoció que, en un futuro, podríanabrirse salas de cine, y ha sido ahoracuando se ha dado luz verde para queocho multicines ocupen las salas deproyección que estaban construidas.La Junta Local de Gobierno ha dadola licencia de obras de adaptación delocal y apertura de multicines alpromotor Cines Talaveranos SL paraque tomen cuerpo ocho salas de cine,de diferente tamaño, con un aforototal de 1.321 personas y concuarenta plazas destinadas adiscapacitados.

Según el proyecto que se hapresentado en el consistorio, lasuperficie que se destinará a las salasmide más de 3.000 metros cuadrados,se encuentra en la zona más orientaldel centro -concretamente al otrolado donde se levanta elhipermercado- y experimentaráalgunas remodelaciones porque hayque construir aseos, un ambigú, unalmacén, vestuarios para losempleados, un vestíbulo general ycabinas de proyección.

Para acceder a los cines habráque hacerlo por la zona este delcentro, precisamente en el sitio enel que en la actualidad seencuentran los restaurantes y bares.

Fuentes consultadas por esta revistano se atreven a dar la fecha deapertura de los multicines porque sedesconoce cuándo pueden finalizarlos trabajos de construcción.

La empresa promotora de los cinestiene previsto invertir más de 1,8millones de euros. Pero no será laúnica inversión que se lleve a efecto,pues Carrefour tiene previsto aportarotros cuatro millones de euros pararealizar una renovación en elcomplejo de Los Alfares que acabe enuna reactivación comercial de todoel centro, especialmente en la zonaque está destinada a la restauración,con el objetivo de convertir LosAlfares en una referencia comercial yde ocio no solo de Talavera, sino dela amplia comarca.

De momento, se han instalado lasfirmas Blood Brother, en un espacio de254 metros cuadrados, y la ColecciónHogar Home, que ocupa más decuatrocientos. Además, hay quereseñar que la cadena Shana haampliado su establecimiento hasta elmedio centenar de metros. Carrefourya anuncia que, durante los próximosmeses, realizará una gran campaña depromoción, se premiará la fidelidadde los clientes, se realizarán distintosconcursos -en la festividad deHalloween y en Navidad- y en estemes tomarán cuerpo campañas comoSi tienes estilo, demuéstralo yManiquíes vivientes.

Los Alfares acogeráocho salas de cine

Centro comercial Los Alfares.

El centro comercial Los Alfares se renovará, cambiará de cara y comenzará apromocionarse, además de recibir inversiones. La empresa que lo explota quiereconvertirlo en referente comercial de la comarca, se están estableciendo nuevas firmasen esta gran superficie y una empresa promotora ya ha recibido la licencia de obras y deapertura para ubicar ocho salas de cine que pueden acoger a más de 1.300 personas.

6 2 / 20 DE OCTUBRE DE 2012

CARREFOUR INVERTIRÁ CUATRO MILLONES DE EUROS EN RENOVAR EL CENTRO

EMILIO JIMÉNEZ

arrefour iniciará una

gran campaña de

promoción, en los

próximos meses, para

convertir Los Alfares en

una referencia de ocio y

comercial en Talavera

talavera

Page 63: 886

llooss ssaabbeerreess iinnúúttiilleess RUBIO

37, Antonio Pareja, empresario,Ana Belén Barbado Dávila, 36,Arturo Rojo, pintor y fotógrafo,58, Juan Antonio Miguel López,cámara de televisión, 37.23 de octubre: Isabel MoralesSantos, empresaria, 46, José AntonioPorras Muñoz, exconcejal delAyuntamiento de Talavera, 61,Cristina Durán, ejecutiva, FelipeHuertas, empresario de manteni-miento, 52, Irene de la Cruz Aguilar,24,24 de octubre: Ricardo García,fotógrafo, 39, Fernando Alejo,Ricardo Bastanchuri, 32, GustavoDíaz-Maroto Organero, 46, José LuisMena, empresario, 56, MaribelRuano, Ana Isabel SánchezEscribano, 37, Ana Bono Rodríguez,abogada, 30, Ana María Martín, exa-tleta de Mora, 27, Aitana QuirogaDíaz, 15.25 de octubre: SagrarioHernández Pardo, 86, Telma OrtizRocasolano, 39, Gregorio Marañón,abogado, José Lozano Moreno, pro-pietario del Bar “La Flor” deLagartera y seguidor del Barcelona,63, Francisco Rubio Pozo, electricista,28, Antonio Sánchez Horneros, arqui-tecto, 61, Teodosio Díaz Collado,periodista, 55, Miguel Ángel de laRosa Martín, procurador, 46,ChinoLosada, exjugador del Toledo, 36.

ww

w.e

lpic

atos

te.b

logs

pot.c

om

A g e n d a

19 de octubre:Iván Rubio Serrano,Jaime Benito Rubio, Pedro BenitoRubio, Jaime González, empresario,42, José Carlos Aguado Aguado,María José Aguilar Heras, FranciscoTomás Sánchez Madroñal, 54.20 de octubre: Esperanza Galán,auxiliar de enfermería, 67, JoséLuis Romero Martín, profesionalde la hostelería, 34, JavierRuedas, estudiante, 11,Fernando Fernández Gaitán,corredor de fondo, 68, LuisJaime Puebla, agente Fifa de fút-bol, 49, María del Valle Guío,funcionaria, Andrei Moj, exfutbo-lista del Toledo, 47.21 de octubre: Gregorio BenitoRubio, 66, Arturo Fernández,empresario de “Agua Loca”, 69,Armando García Azaña, 24, JuanJesús Navarro Perea, 39, LauraSantos, atleta, 17, Pilar DávilaFernández, Julio Fernández,exconcejal del Ayuntamiento deTalavera, 40, Blas Díaz Martínez,médico, Pedro de la Cruz Conejo,funcionario del Ayuntamiento deToledo, 55.22 de octubre:Blas FelipeFernández Sánchez, exalcalde deMazarambroz, 62, Isabel Parra,

Cumpleañosdel 19 al 25 de octubre

Francisca García Fernández 72,Manuel García Burgos 81, PaulinaFernández González 91, MariCarmen Jiménez Díaz 69, AnastasiaGamero Gamero 103, ValentinaMorales González 92, María del PilarSánchez Barcalá 67, María DoloresMartín Ciruelo 59, Remedios GarcíaBarroso 82, Antonio Recio Pacheco47, Macario Perea Torralba 100,Amparo Pérez Muñoz, EnriqueOlivares Romero 85, Juan FranciscoSolana Megino 82, Petra ArroyoGarcía 84, Mariano DelgadoGuerrero 66, José Emilio MolineroJiménez 57, Bernardo LópezFigueroa 91, Ambrosio Yangüe, 75,María Dolores Martín Ciruelo 59,Remedios García Barroso 82, PiedadMartín Rodríguez 77, Sergio GómezGarcía 31, Olimpia García García 80,Ernesto Lorenci Iglesias 70, JesúsGarcía Heras Casillas 91, SérvuloMuñoz Fernández 87, AlfonsoGutiérrez Domínguez 82, MaríaRosario Miguel Jiménez 38,Filomena Pleite Gómez 106,Eugenia López Bodas, 89, VictoriaAlias Gutiérrez 73, Antonia ArcosSánchez 99

FallecimientosDel 9 al 15 de octubre

20 DE OCTUBRE DE 2012/6 3Agenda

Page 64: 886

Recommended