+ All Categories

889

Date post: 17-Mar-2016
Category:
Upload: revista-aqui-castilla-la-mancha
View: 221 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
REVSITA SEMANAL DE INFORMACIÓN GENERAL DE cASTILLA-LA MANCHA
81
Transcript
Page 1: 889
Page 2: 889

Sacerdotes, toreros y un exjugador delMadrid jugarán al fútbol en Fuensalida.El objetivo: recaudar fondos para laasociación comarcal de familiares deenfermos de alzheimery otras demencias Nueva Vida . pg. 50

Dos empresas talaveranas, ManuelGonzález Oviedo y GodoyConstrucciones, estánabocadas al cierre, después de que elpasado verano se declararan enconcurso de acreedores y ya controlesus cuentas un administrador. Ésta es una muestra más del parónque sufre el sector de la construcción yque ha afectado a otras empresas de lacomarca, entre ellas Emiliano Madrid,en Cebolla.UGT considera que esto esconsecuencia de la política quedesarrolla el Gobierno. pg. 52

Del 10 al 16 de noviembre de 2012.Foto de portada: JUAN RODRIGO.

Modelo: Irene Suárez. Estilismo: Anna Arroyo.

DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Emilio Jiménez · Prado López Galán · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide

FOTOGRAFÍA: Miguel Ángel Sánchez de la Morena. DIRECTOR COMERCIAL: Miguel Ángel Becerro.

EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 -Fax: 925 28 47 61 email: [email protected] FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

www.revistaaqui.net e-mail: [email protected]

Dpto. Publicidad: 925 28 43 43

Toledo, visto por José María Moreno

ACTUALIDAD 6A la greña por los sueldos

Crimen en la residencia de Argés

Bigotes contra el cáncer de próstata

‘Sandy’ según dos toledanos

SUCESOS 31

SALUD 46

CULTURA 78

SOCIEDAD 54

En estenúmero lesofrecemos unamplioespecial sobrebodas, con lasúltimastendencias, lomás insólito,los enlacesmás selectoscelebrados enToledo o elpresupuesto del que una pareja debedisponer para casarse. pg. 56

Ángel Nicolás (Maqueda, 1958) lleva tresaños al frente de la Confederación deEmpresarios de Castilla-La Mancha (CECAM),los más duros y letales que ha vivido laeconomía regional. Ve el futuro inmediatocon pesimismo y pide un apoyo político real,no teórico, para el empresariado. Esta semana ha coincidido con la presidentaCospedal en el acto de entrega de lospremios de CECAM. pg. 10

Nicolás: “Ya no es admisibleni un recorte más”

Revista 889

Especial Bodas

SUMARIO

Curas y toreros

Otras dos empresasabocadas al cierre

Page 3: 889
Page 4: 889
Page 5: 889
Page 6: 889

FF rr aa ss ee ssddee llaa sseemmaannaa María Dolores de Cospedal,

presidenta de la Junta“El mantenimiento de una

empresa es un objetivohermoso para vivir y paratenerlo como fundamento

vital"

Braulio Rodríguez, arzobispode Toledo:

“El descenso del número dejóvenes creyentes se debe a latransmisión de una idea falsade quién es Dios, Jesucristo o

la Iglesia por parte de algunosmedios de comunicación”

Emiliano García-Page,alcalde de Toledo:

“Esta obra (A-40) ha tenidomala suerte, pero estoy

contento porque nos hemosdejado muchos cuernos, sin

que sea nuestra competencia,para que saliera adelante"

Carmen Riolobos, portavozdel PP C-LM:

“García-Page se dedica adefender los privilegios del

PSOE y a pensar en su salto ala política nacional"

Jesús Fernández Vaquero,sctrio. Organización PSOE:

“El PSOE y el Gobierno de JoséMaría Barreda acusaron en su

última etapa una relajacióntremenda"

TOLEDO Y TALAVERA, UNIDAS POR AUTOVÍAInaugurado, por fin, el tramo Torrijos-Toledo de la autovía A-40

6 /10 DE NOVIEMBRE DE 2012

La ministra deFomento, Ana Pastor, yla presidenta deCastilla-La Mancha,María Dolores deCospedal, inauguraronel pasado martes eltramo Torrijos-Toledode la Autovía A-40.Son 22 kilómetros quehan costado 78millones de euros. Laapertura de esta vía eramuy esperada, ya queel primer contrato para la realización de la A-40 se firmó en diciembre de 2005. Las autoridades presentes se congratularon con la buena nueva. Y es que, segúnPastor, era un día “de fiesta”. A juicio de Cospedal, "el que en una época deausteridad económica el Ministerio de Fomento haya pagado la totalidad de laobra es un gesto que agradecemos, porque demuestra el interés del Gobierno enmejorar la calidad de vida de los castellano-manchegos". Por su parte, el alcaldede Toledo, Emiliano García-Page, avanzó que pedirá a la ministra de Fomentoque se programe "de inmediato" el tramo entre Toledo y Ocaña.Con la entrada en servicio de este tramo se cierran un total de 56 kilómetros deautovía A-40 entre Toledo y Maqueda, lo que permite disminuir el tiempo decirculación cerca de 10 minutos. Además, quedan unidas por autovía la capitalregional y Talavera de la Reina, ha informado el Ministerio de Fomento en notade prensa.El nuevo tramo discurre por los términos municipales de Torrijos, Barcience,Bargas, Rielves y Toledo. A lo largo de los 22 kilómetros existen cuatro enlaces.El primero de ellos, de Rielves-Barcience, permite el acceso a estas poblacionesy conecta con la N-403. El de Guadarrama conecta con la circunvalación Norte

de Toledo y conecta lascarreteras N-403 y CM-4006.El de 'Estación deResiduos' conecta con lanacional y permite elcambio de sentido. Porúltimo, se enlaza tambiéncon la autovíaautonómica CM-40,denominada 'Variantesuroeste de Toledo'.

FOTOS: AYTO. DE TOLEDO Y NATALIA SÁNCHEZ-APARICIO.

Siete dias

Page 7: 889

El pleno de las Cortes deCastilla-La Mancha, que seiba a celebrar el jueves, 8, ya

cerrada la edición de esta revista,tenía previsto tomar enconsideración la Proposición de Leyregistrada por el PP que hará efectivala supresión de los sueldos a losdiputados regionales. Aunque lossocialistas se resisten a esta medida yestudian la posibilidad de recurrirlaante el Tribunal Constitucional,todo parece indicar que a partir del 1de enero de 2013, 42 de los 49parlamentarios se quedarán sinnómina, según declaraciones delpresidente de la Cámara, VicenteTirado, a Europa Press. Con esta iniciativa, anunciada por lapresidenta Cospedal en el Debate delEstado de la Región, las Cortespretenden ahorrarse más de unmillón de euros al año.Los socialistas han mostrado sudescontento ante esta medida desdeque fuera dada a conocer por lapresidenta de Castilla-La Mancha.Ahora, según anunciaba el secretariode Organización del PSOE regional,Jesús Fernández Vaquero, su partidova más allá y estudia la presentaciónde un recurso al considerar que laProposición del PP “vulnera preceptosconstitucionales”. Según FernándezVaquero, los socialistas hanconsultado con expertosconstitucionalistas y creen que estainiciativa “vulnera” los artículos 71.4y 23.2 de la Constitución española.Desde el PSOE no se rinden y, eneste sentido, el secretario deOrganización se mostraba dispuesto anegociar con el PP los sueldos,siempre y cuando “todos los diputadostengan dedicación exclusiva”.Y es que, según Fernández Vaquero,resulta “muy gravoso” que alguienque optó por unas reglas del juego

“ahora las cambie”.Lo cierto es que el texto del PP de laProposición de Ley referida a lareforma del Reglamento de laCámara, recoge que la Mesa de lasCortes de Castilla-La Manchadeterminará qué cargos delParlamento podrán tener dedicaciónexclusiva y, por tanto, derecho a unsueldo, así como las cuantías quecorrespondan a cada uno de ellossegún su grado de responsabilidad.En su propuesta, el PP plantea unamodificación del artículo 11 delReglamento de las Cortes, en lo quese refiere a la regulación de lasasignaciones económicas que losparlamentarios reciben con cargo alpresupuesto de las Cortes.En este sentido, la propuesta recogeque los diputados “solo tendránderecho a percibir un sueldo cuandodesarrollen sus responsabilidadesparlamentarias en régimen dededicación exclusiva", en cuyo casoserán dados de alta en el RégimenGeneral de la Seguridad Social,asumiendo las Cortes el pago de la

cuotas empresariales quecorrespondan. Eso sí, ese sueldo seráincompatible con otras retribucionesderivadas “de cualquier tipo deactividad laboral o profesional, pública oprivada” y los diputados que locobren estarán sujetos al régimen deincompatibilidades establecidos en laLey del Gobierno y del ConsejoConsultivo de Castilla-La Mancha.Si un diputado incumpliese estepunto tendrá que devolver lascantidades "indebidamente percibidas,revocando su régimen de dedicaciónexclusiva", señala el texto.Respecto a los diputados que notengan dedicación exclusiva y sóloperciban dietas, la Proposición deLey indica que cobrarán porasistencias a las sesiones de losórganos colegiados de los que formenparte y que, en el caso de que unparlamentario asista en el mismo díaa dos o más sesiones, solamentetendrá derecho a percibir el importeequivalente a una asistencia.Por otro lado, continúa la polémicaentre los dos grandes partidos, a raízde que 72 ex altos cargos degobiernos socialistas de Castilla-LaMancha hayan recurrido laeliminación por parte del Ejecutivode Cospedal de un complementovitalicio, que oscila entre 500 y 800euros mensuales. Aunque, al cierrede esta edición, eran 72 los ex altoscargos que habían recurrido, son 92los que tienen derecho a estapercepción. Los socialistas advierten que suscompañeros recurren una cantidad ala que tienen derecho, mientras elconsejero Portavoz, LeandroEsteban, expresaba su deseo de quelos 72 ex altos cargos de los gobiernosde Bono y de Barreda pierdan dichosrecursos y dejen así de contar con ese“privilegio”. ❏

EX ALTOS CARGOS TAMBIÉN RECURREN POR LA SUPRESIÓN DE UN COMPLEMENTO

A la gresca por los sueldos

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 /7

ANA NODAL

Cospedal está dispuesta a acabarcon los privilegios de ex altos cargos.

Actualidad

Page 8: 889

A la organización agraria Asaja deCastilla-La Mancha no le ha gustadola nueva Ley de Tasas y PreciosPúblicos que ha elaborado elGobierno regional, y que supondránuevos gravámenes para losagricultores y ganaderos. Elsecretario general de Asaja, José

María Fresneda, le ha explicado alportavoz del PP en las Cortes,Francisco Cañizares, los motivosdel rechazo a pagar más impuestosa través de las nuevas tasas porexpedición de documentación ycertificados oficiales como guías deorigen y sanidad animal o certificadooficial de movimiento y tramitaciónde peticiones de elementos deidentificación animal (crotales,identificación electrónica). Asajaconfía en que el Ejecutivo rectifique.

MÁS TRIBUTACIÓN EUROPA LA QUIERE IMPLANTAR A PARTIR DE 2015

ASAJA se opone a lanueva Ley de Tasas de

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha rechaza laliberalización de derechos de viñedo

La Unión Europea quiere que a partir del año 2015 la plantación de viñedo sealibre y no necesite de derechos como hasta ahora, decisión que rechazarotundamente el Gobierno de Castilla-La Mancha, que cuenta con el respaldo delsector vitivinícola de la región y del Gobierno central.La consejera de Agricultura de la región, María Luisa Soriano, ha participadoesta semana en la asamblea de la Asociación de las Regiones Vitícolas Europeasy allí ha defendido su postura, manifestando que está “totalmente en contra dela liberalización de los derechos de plantación del viñedo por el impacto negativoque tiene para el sector vitícola, en forma de deslocalización del viñedo, pérdidade patrimonio paisajístico, sobreproducción de vino o caída de precios”. Halamentado que “la Comisión Europea aprobara hace unos años la liberalización apartir de 2015 con el visto bueno del anterior Gobierno socialista, que no tuvo encuenta ni la opinión del sector ni los daños que puede provocar en el viñedoespañol”. Confía en que la UE dé marcha atrás en esta decisión, máximeteniendo en cuenta la presión de varios países y de gran parte del sector, comolas denominaciones de origen. “La Comisión Europea está reconsiderando supostura, por lo que confiamos en que finalmente haya buenas noticias y no hayauna liberalización de los derechos en los términos previstos”, ha concluidoSoriano, que busca en Bruselas apoyos contra la liberalización de los derechosde viñedo. Castilla-La Mancha es la mayor región productora de Europa, cuentaen la actualidad con algo menos de 500.000 hectáreas de viñas, tras la mermade más de 100.000 hectáreas arrancadas con la financiación de Europa en losúltimos años. ❏

8 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 Agricultura

Page 9: 889
Page 10: 889

EL DATO DE LA SEMANA

EN OCTUBRE SE FIRMARON 15.449 CONTRATOS EN TOLEDO

LA SEGURIDAD SOCIAL PIERDE 45.539 AFILIADOS EN CASTILLA-LA MANCHA EN UN AÑO

1 0 / AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA

El programa de FormaciónProfesional para el Empleo enCastilla-La Mancha contará en 2012con un presupuesto de 22’5 millonesde euros, según la información apor-tada por la consejera de Empleo yEconomía, Carmen Casero.Unas 11.100 personas, la mayorparte de ellos desempleados, podránacceder gratuitamente a una de las270 acciones formativas que se pre-paran. “Queremos aprobar cursosbilingües en áreas como hostelería,comercio, secretariado de dirección otransporte, entre otras”, concretaCasero. Se adjudicarán cursos de maneradirecta a las entidades que organicenacciones formativas que tengan uncompromiso de contratación del60% del alumnado. También se daráprioridad a acciones de formaciónpara la obtención de certificados deprofesionalidad.

CASTILLA-LA MANCHA

La agricultura genera más contratosque industria y construcción juntas

Durante todo el mes de octubrelas empresas toledanas generaron15.449 contratos de trabajo, de losque 14.226 tienen caráctertemporal y únicamente 1.223 sonindefinidos.El sector agrario, con 2.788contrataciones el pasado mes,genera más puestos de trabajoque la industria y la construcciónjuntas (1.308 y 1.144 contratos,

respectivamente). La actividad deservicios propició 10.209contratos, de los que 9.319 sontemporales.En todo el territorio regional sefirmaron en octubre 54.852contratos, de ellos 3.682 sonindefinidos. Por sectores, serviciosgenero 33.835 contratos; 13.297agricultura; 4.064 la construcción y3.656 la industria.

De las 75 empresas de Castilla-LaMancha que entraron en procesoconcursal durante el tercertrimestre del año, 32 son de laprovincia de Toledo. Lassociedades de construcción einmobiliarias siguen a la cabeza,con 23 más que han entrado ensuspensión de pagos en lacomunidad. Otras once son delsector del comercio, 11 industriasde diversos subsectores, dos detransporte y logística, dos dehostelería y una de actividadagraria. En todo el territorionacional se han registrado en esteperiodo 1.646 nuevos deudoresconcursados, un 16’5% más quehace un año.

28% DE PARO, UNA DE LAS RAZONES DE LA HUELGA DEL 14 N

91.101 toledanos sin trabajo

La cola del paro se alargó enoctubre y ya son 91.101 losdesempleados en la provincia deToledo (46.899 mujeres y 44.202hombres), 5.082 más que enseptiembre y 13.330 más que unaño atrás, cuando octubrecontabilizó 77.771 desempleadosen la provincia. Todas lasactividades de la economía hanregistrado un mal comportamientodel empleo: Agricultura duplica sucifra de parados con respecto almes de septiembre, con 6.380parados; la industria registra11.956; 14.309 la construcción y53.447 el sector servicios. En elcolectivo de personas que no hantenido un empleo anterior hay endesempleo 5.009.Por comarcas, la de Talavera de la

Reina alcanza los 23.818 parados,Illescas, 18.177; Toledo, 17.650;Torrijos, 10.116; Villacañas, 6.635;Ocaña, 5.015, y Mora 4.760. En Castilla-La Mancha la cifra seeleva a 256.026, 16.745 más queen septiembre y 34.457 más quehace un año. “Es el peor dato enlo que va de siglo”, handenunciado las responsables deEmpleo de UGT y CCOO, queexigen al Gobierno regional queconvoque de manera urgente laMesa del Diálogo Social paraponer en marcha un Plan deEmpleo.La tasa de paro, del 28% ennuestra región, es una de las 14razones que apunta CCOO parasecundar la huelga general del 14de noviembre.

22.500.000 € para laformación profesional

para el empleo

LA CONSTRUCCIÓN, EN CABEZA

75 empresas concursadasen tres meses

eCONOMÍA

Page 11: 889

CASTILLA-LA MANCHA DEVOLVERÁ ÍNTEGRAMENTE EL CÉNTIMO SANITARIO A LOS TRANSPORTISTAS

EEs mala la huelga general porque se va a perder dinero, seva a perder productividad y va a dañar el tejidoempresarial”, con este argumento la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, rechazaba laconvocatoria de huelga del 14 de noviembre. Una huelgaque los sindicatos convocan precisamente como protesta

por la pérdida de capacidad adquisitiva, por la destrucción de empleoy del tejido productivo. Tiene razón Cospedal cuando dice que es una huelga política, porquees la política lo que está desencadenando la crisis de empleo, quearrastra el consumo, la actividad y la viabilidad de las empresas. No sési la huelga es la solución a los problemas, pero a falta de diálogo -quees evidente que no existe- y ante la tozudez de los gobernantes de quesólo la austeridad salvaje enmendará la economía se hace precisorecurrir a medidas de presión. El descontento es general y cada uno lo expresa como sabe o comopuede. Los sindicatos encuentran al menos 14 razones para ir a lahuelga general el 14 N; la de mayor peso es la del paro, con 28 de cada100 castellano-manchegos que necesitan y no pueden trabajar,problema que se agrava por la creciente duración de la situación dedesempleo al mismo tiempo que se recortan las prestaciones pordesempleo. Y todo esto en un contexto marcado por la ausenciaadrede de planes de empleo públicos.“Los empresarios son los que tienen que crear los puestos detrabajo”, sostiene imperturbable nuestro gobierno regional, que havisto en el último año crecer las listas del paro un 15’56% más. Y losempresarios luchan por mantener sus empresas en pie en unambiente cada vez más hostil. También hay un gran descontentoempresarial, como se puso de manifiesto durante la entrega depremios que la patronal regional CECAM celebraba esta semana enToledo, precisamente el foro donde Cospedal rechazaba la huelgageneral. Es de destacar las palabras que el presidente de la patronal, Ángel

Nicolás, dice en la entrevista que se publica en esta misma revista:“Ya no es admisible ni un recorte más. Bajar un 6% de déficit enCastilla-La Mancha en un sólo año tiene unas consecuenciasdemoledoras para la economía general, afecta directamente alconsumo... Hay que empezar a activar la economía para crearempleo”. El mismo día que se celebraban los premios empresarialesse conocían los datos de deudores concursados: otras 75 empresasde la región -de ellas 32 toledanas- entraban en proceso concursal enlos tres últimos meses. Y sin crédito para aguantar el chaparrón.España es, después de Grecia, el segundo país europeo en tener másdificultades para acceder a la financiación. Y para darle una alegría alos empresarios se prepara una Ley de Tasas que les dará la puntilla.

las cuentasclaras

Prado López Galán

Descontentogeneral

CASTILLA-LA MANCHA

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 /1 1

“La vivienda protegida es máscara que la vivienda libre enCastilla-La Mancha”, lo dice laconsejera de Fomento, MartaGarcía, que se basa en el datodel ministerio que apunta unarebaja del precio de la viviendalibre de un 10’6%, mientras quela protegida lo ha subido un 0’4%(la vivienda libre se cotiza en laregión a 1.038’6 € el metrocuadrado frente a los 1.084’8 € elmetro cuadrado de la protegida) .En todo el territorio regional hay3.500 viviendas protegidas vacías(2.500 son de promotoresprivados y 1.000 son propiedadde la Junta de Comunidades). Asílas cosas, con el propósito de“deshacer el nudo del stock devivienda protegida vacía yconseguir que los ciudadanospuedan acceder a ellas”, enpalabras de la consejera, elGobierno regional prepara undecreto para reactivar la viviendade protección oficial. Entre lasmedidas previstas están las decambiar la calificación deviviendas en venta paradestinarlas al alquiler, agilizar losprocedimientos de adjudicación(ahora tardan entre 12 y 18meses) y bajar los precios mediosentre el 20 y el 25%.La consejería de Fomento va aasumir el compromiso de destinarel 10% de las viviendas vacías alas familias que han sidodesahuciadas por no haberpodido hacer frente al pago de lahipoteca.

La Junta bajará elprecio de la vivienda

protegida un 20%

Page 12: 889

‘APADRINA’ LA BELLEZA DE TUS AMIGOS El centro de belleza Pulsazione, para chico y para chica,

ubicado en el número 8 de la calle Panama (Toledo),dispone hasta finales de año de la oferta ‘Padrino’, por la

que si llevas a dos amigos, ellos obtrendrán undescuento del 50% en la primera sesión de

fotodepilación y tu (‘padrino’) obtendrás una sesión defotodepilación y otra de presoterapia gratis. El centro

toledano de Pulsazione, abierto en marzo de 2011 porFelipe Sánchez, forma parte de una franquicia

internacional con más de un centenar deestablecimientos en todo el mundo y 80 en España.

Atendido por una dip`lomada en belleza y estética, elcentro de Toledo ofrece tratamientos de fotodepilación,

presoterapia y radiofrecuencia, además de las nuevassoluciones faciales y corporales, que mejoran el aspecto

de la piel y los servicios de manicura y pedicura.

ACTUACIONES QUINCENALES DE FLAMENCO EN VIVO El restaurante Julián está situado en el kilómetro 20 de lacarretera de Navalpino, en Layos (Toledo) y ofrece,además de sus especialidades culinarias, como elcochinillo asado y la perdiz estofada, actuaciones en vivoy en directo de grupos de flamenco de la zona, ensábados alternos. “El espectáculo, que empieza alrededorde la medianoche, está abierto para los clientes quevienen a la cena y también para los que se acercan paradisfrutar de la música y tomar una copa”, señala supropietario Julián Rodríguez García. Este hostelero, conuna amplia experiencia en el sector y más de unestablecimiento en la provincia, recuerda que fue elprimero en aplicar ‘precios anticrisis’ hace tres años,“cuando abrimos en Layos apostamos por preciosasequibles, que aún mantenemos: comer a la carta por 20euros”.

1 2 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012

PULSAZIONE

P E R F I L E S

RESTAURANTE JULIÁN

Page 13: 889

“Yoquieroamipyme” es el nombredel Plan de Competitividad para lasPequeñas y Medianas Empresas deCastilla-La Mancha que desarrolla laFundación Horizonte XXII deGlobalcaja, que en colaboración conla Escuela de Organización Industrial(EOI), las Cámaras de Comercio,CECAM, los Centros Europeos deInnovación (CEEIs) y el Instituto dePromoción Exterior (IPEX) va aimpartir diez cursos de formaciónpara empresarios y directivos.En Toledo se impartirá el curso “LasTIC en la gestión de las pymes” yTalavera de la Reina “Consolidaciónde Empresas”. Los cursos songratis para las empresas, llevanaparejados un asesoramientopersonalizado para que cada alumnopueda hacer un plan de mejora desu propia empresa. La directora de laFundación Horizonte XXII, Ana

López-Casero, recuerda que 200empresarios podrán beneficiarse delos 11 cursos, que tienen un costetotal de un millón de euros.

FUNDACIÓN HORIZONTE

Cursos deformación por

amor a la pyme

ALIANZA ENTRE GLOBALCAJA Y EL GOBIERNO REGIONAL

Préstamos de 25.000 euros sin aval nicomisiones para emprendedores audaces

1.500.000 euros es el presupuesto destinado por la entidad financieraGlobalcaja para la campaña de microcréditos para emprendedores. Esta líneade crédito es fruto de un acuerdo con el Gobierno de Castilla-La Mancha paraimpulsar y respaldar los proyectos de autónomos y emprendedores. Así, ysegún ha detallado José Antonio Chapresto, de Globalcaja, cada proyectotendrá un crédito de 25.000 euros, a un interés del 5’1% (la mitad de lo queofrece el mercado crediticio), sin comisiones y sin avales. La directorageneral de Desarrollo de Estrategia Económica de la consejería de Empleo yEconomía, Teresa Giménez, especifica que será su departamento el quepreste asesoramiento a los emprendedores para hacer el plan de negocio, yel que dará el sello de viabilidad a cada iniciativa. La Unidad Nodriza deGlobalcaja apoyará en su desarrollo a cada proyecto financiado; suresponsable, María Muñoz, anima a los emprendedores a utilizar esta líneade microcréditos, asegurando que “los trámites son sencillos. Se trata deayudar a crear empresas desde abajo”.

10 DE NOVIEMBRE DE 2012/1 3Economía

LA LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA CRECE

Page 14: 889

Ángel Nicolás (Maqueda, 1958) lleva tres años al frente dela Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, losmás duros y letales que ha vivido la economía regional. Veel futuro inmediato con pesimismo y pide un apoyo políticoreal, no teórico, para el empresariado.

Hace un año vaticinaba: “2012puede ser absolutamentedesastroso”. ¿Se han

cumplido los peores pronósticos?–Desgraciadamente sí. Ha sido un añodesastroso, mucho peor que 2011, queya nos costó mucho asimilarlo, y lomalo de todo es que estamos con laconvicción de que 2013 va a ser peorque éste.–¿Es hora de empezar a darle la razóna economistas que, como Krugman,llevan años advirtiendo que reducir elgasto público en una economíadeprimida la deprime aún más?–Claro que sí. Creo que el recorte degastos ya ha sido suficiente por estalegislatura, que se siga en otra si hayque hacer algo más. Ya no es admisibleni un recorte más. Bajar un 6% dedéficit en Castilla-La Mancha en unsólo año tiene unas consecuenciasdemoledoras para la economíageneral, afecta directamente alconsumo. Se han recortado salarios, sehan producido despidos, lo que baja elnivel adquisitivo de la gente, yparalelamente se han subidoimpuestos y tasas a los que siguen en laeconomía, con lo que se produce undoble efecto de contracción en laeconomía, que es lo que estamosviviendo. El consumo está parado, sólonos queda la exportación, pero todaslas pymes y microempresas quetenemos en Castilla-La Mancha noestán preparadas para salir al exterior,

o no tienen producto para ello. –De hecho, pese a la mejora de laexportación, sólo 3.000 de 115.000empresas de la región salen fuera. –3.000 de 115.000 empresas. Ahí estáel dato. Tenemos mucho comercio,mucho bar, mucho autónomo (taxi,reparaciones, hogar...) El granproblema es el consumo interno, quesupone el día a día de nuestro tejidoempresarial. La exportación esnecesaria y queda bien en lamacroeconomía, pero el día a día de lapequeña empresa de este país estáabocado al cierre si no se hace algo.–¿Qué balance tiene la patronal deCastilla-La Mancha del impacto de la

crisis en el tejido empresarial?–En 2007 pronosticamos que 2008podría saldarse con el cierre de unas15.000 empresas, incluyendoautónomos, que para nosotros sontambién empresas. Se cumplió esepronóstico y cuatro años despuésdebemos llevar cerca de medio millónde empresas cerradas en toda España yen Castilla-La Mancha entre 40.000 y50.000, aunque no tenemos el datopreciso.–La destrucción de empleo no cesa yya se alcanza en la región un 28% detasa de paro, uno de los motivos quehan llevado a los sindicatos aconvocar huelga general el 14 de

ÁNGEL NICOLÁS, PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE CASTILLA-LA MANCHA:

Economía1 4 /AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA

PRADO LÓPEZ GALÁN

Los cinco empresarios de Castilla-La Mancha premiados por CECAM junto a lospresidentes de las patronales provinciales. Arriba, Ángel Nicolás. FOTOS: ALBERTO FERNÁNDEZ

“Ya no es admisible ni un recorte más”

Page 15: 889

noviembre. ¿Lo uno justifica lo otro?–Lo entiendes, lo entiendesperfectamente porque estamos en unasituación absolutamente desastrosa, yademás de empresario eres una personaque conoces a mucha gente que está enparo, incluso de tu propia familia y nopuedes darles trabajo en tu empresaporque no hay actividad y lo único a loque nos podemos dedicar es a salvar losmuebles. No tenemos trabajo. Peroentendiéndolo, no creemos que lahuelga general sea la solución, hay quehacer las cosas de otra manera. Elprograma de recortes ya está, nodebería hacerse más y ahora tocaríareactivar la economía medianteinversión pública. Tenemos dinero enEuropa que no estamos aprovechando,no sabemos si porque se estágestionando mal o no se conocen losmecanismos... pero hay dinero enEuropa vía cofinanciación. Hay queempezar a activar la economía paracrear empleo. Más recortes no cabenporque nos estamos empobreciendo,habría que conseguir que nos den másplazo para pagar las deudas. Se estánapretando demasiado las clavijas.–Los Presupuestos Generales deCastilla-La Mancha para 2013 no vanpor la línea de la inversión, sino quecontinúan profundizando en laausteridad. ¿Cómo los valora lapatronal?–Creo que se contempla una inversiónde 120 millones de euros en la región,insuficiente a todas luces, más otros 20millones de euros relacionados con elATC (Almacén Temporal Centralizadopara residuos nucleares que se construiráen la localidad conquense de Villar de

Cañas). Esto no va a resolver elproblema del empleo. No tenemos aúnmuchos detalles del Presupuesto, perolo poco que conocemos no nos gusta.Ya no por los recortes, que no se ventanto, sino por un incremento de latributación tremendo. Hay quereconocer que Castilla-La Mancha esuna región empobrecida y no se puedehacer todo el saneamiento en un año,no damos más de sí. Es que ya hayfamilias en las que todos están en paro. –Pese a la lacra del paro no secontempla un plan público de empleo.El Gobierno de Castilla-La Manchainsiste en que la creación de empleotiene que estar exclusivamente enmanos de las empresas. ¿Demasiadaresponsabilidad con la que estácayendo?–Los empresarios asumimos la creaciónde empleo porque está en nuestranaturaleza, pero eso no se puede haceren un ambiente hostil. Si nosencontramos con más tributación, mástasas, más pagos para cualquier cosa quehagas... La situación ahora es quepagamos más intereses financieros porla deuda que las administraciones nonos pagan, esas mismasadministraciones nos suben latributación, nos perjudican en el día adía porque no son rápidas ni solventesa la hora de los trámitesadministrativos. Si lo analizamosfríamente nos encontramos con queEspaña es un país en el que se halegislado para proteger a lasadministraciones públicas, no alciudadano.

–El Plan de Pagos que hizo el Gobiernocentral y al que se sumó el regionalpermitió que los proveedores deCastilla-La Mancha cobraran 3.000millones de euros. Sin embargo,vuelven a generarse importantesdeudas de la administración con susproveedores. ¿No se acaba con lainercia de demorar los pagos?–Esa es nuestra queja. Siempre decimosque si la administración contrata unservicio lo tiene que pagar dentro delmes natural. Todos sabemos que hayservicios que se están dando hoy a laadministración y se van a cobrar dentrode seis meses. Y ese servicio lo estádando una pequeña empresa que tieneque pagar todos los meses a sustrabajadores, y que si no les puede pagarva a tener que despedirles, y losdespidos también hay que pagarlos. Esun círculo vicioso que hay que romper.–¿Cuál es la propuesta de la CEOE?–Se plantean 157 medidas que abarcantodas las áreas (sanidad, educación,fiscalidad...) Yo no digo que losgobiernos estén obligados a hacer casoa los empresarios en el cien por cien desus planteamientos, pero si se nos dejala responsabilidad de crear empleo senos tiene que consentir que las cosasestén en su sitio para que podamostrabajar. Si no es así no nos sentiremosresponsables de nada. Sí es verdad quelas administraciones tienen un discursode apoyo a los empresarios, pero a lahora de la hora ves que las cosascambian poco, no hay valentía, escomo un complejo de que si apoyas conlegislación a los empresarios puede

NICOLÁS: “2012 HA SIDO UN AÑO DESASTROSO, PERO CREEMOS QUE 2013 VA A SER AÚN PEOR”

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 /1 5

La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, junto al presidentede la patronal CECAM, Ángel Nicolás. FOTOS: ALBERTO FERNÁNDEZ.

ajar el déficit deCastilla-La Mancha

un 6% en un sólo añotiene unasconsecuenciasdemoledoras para laeconomía general”

Page 16: 889
Page 17: 889

LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE CASTILLA-LA MANCHA PREMIA LA VETERANÍA

10 DE NOVIEMBRE DE 2012/1 7ECONOMÍA

El presidente de CECAM, ÁngelNicolás, entrega el galardón al

José Lillo, nacido en Quintanar,recibe el premio de manos delpresidente de CEPYME, JesúsTerciado.

Numerosas autoridades yempresarios asistieron a la IX Galade Premios CECAM.

El talento y el talante de 5 empresarios

El año en el que estallaba laprimera Guerra Mundial,1914, en la localidad toledana

de Madridejos Cipriano García de laCruz fundaba la fábrica de alcoholAlgarve 1914 S.L. En 1939, reciénacaba la Guerra Civil en España, suhijo tomaba las riendas de lacompañía Algarve 1914-Bogarve1915, y en 1975 asumía ladirección Manuel García de laCruz Aguilar, quien 37 añosdespués ha recibido el premio almejor empresario de Toledoconcedido por la patronal CECAM. Manuel García de la Cruz llegaba alcorazón de todos los presentes enel acto de celebración de la IXedición de los GalardonesEmpresariales (Teatro Rojas, 6 denoviembre) con un discurso directoy claro, tan breve comocontundente: “Soy la tercerageneración de esta empresa y dosantes que yo han pasado máspenurias y han salido adelante,¿por qué nosotros no? Tenemosque tener fe en nosotros, ennuestros trabajadores, en lasautoridades, luchar y trabajar,trabajar y trabajar”. De paso dio unrapapolvo a quienes manejan lapolítica en Europa y EEUU -”quegane el que más nos ayude, todolo demás nos va a sobrar”-

comentaba, y a los bancos -”ahoratodo son pegas cuando vas apedirles un crédito”-.Otro toledano recibió el premioCECAM, aunque por la provinciade Albacete. José Lillo Gonzáleznació en Quintanar pero ha sido enAlbacete donde ha creado yconsolidado su empresa de textilManufacturas Lillotex S.A, quemantiene 50 empleados. Lillotransmitió el pesimismo de unsector, la confección, del que,asegura, “lleva más de quinceaños en crisis y necesita medidasde reconversión”.Eladio Muela, fundador de laindustria cuchillera ManufacturasMuela, ha sido galardonado ennombre del empresariado deCiudad Real. El conquense Antonio Escudero,fundador hace veinte años deAjoescar, mandó un mensaje a losempresarios castellano-manchegos: “Cerrar las puertas deuna empresa tiene que ser muyduro y muy difícil, pero más difíciles volver a abrirlas de nuevo”. Elesfuerzo conjunto y el trabajo y elcompromiso son la clave, a sujuicio, para salir de la crisis. Ramón Silgo, cofundador de laempresa Autodasa, es elempresario alcarreño premiado.

Todos los premiados y presidentes de las patronales posan con la presidenta deCastilla-La Mancha, Cospedal, y la consejera de Empleo y Economía, Casero.

Page 18: 889

–Tienen muy poco dinero, y tampocolo hay para 2013.–Cómo valora la reconversión delsector público en Castilla-La Mancha.–Hay menos interinos, menosfuncionarios, se ha llegado incluso aretirar el salario a los diputados... perosiempre me pregunto qué incidenciatiene eso en el día a día de laactividad empresarial, ¿mejoranuestra posición? directamente no.Lo que debe hacer la administraciónes mejorar la gestión pública-privada.–La organización que preside,CECAM, cumple 30 años. ¿Vemermada su actividad y su capacidadde maniobra por la crisis?–En CECAM vamos bien porque noshemos ajustado la estructura a lo querecursos con los que contamos ahora.No tenemos subvencionesnominativas, sino por programas oservicios que prestamos. Hemosllegado a tener 60 personastrabajando en diferentes programas yahora hay 14, porque no hay trabajopara más. –Las Cámaras de Comercio están enpeor posición por falta definanciación. Usted esvicepresidente de la Cámaratoledana, controlada por Fedeto.¿Cómo ve el futuro de estainstitución?

–Está en su peor momento porquehasta en eso metió la pata el anteriorGobierno central (presidido porZapatero), que dejó a estas entidadesde derecho público sin su principalfuente de financiación, que era elrecurso cameral permanente. Si espública no puede cobrar cuotasprivadamente. En el caso de laCámara de Comercio de Toledo, para2013 lo previsto para ingresar nosuperará los 300.000 euros, con locual ese es el presupuesto al que debeajustarse. No se podrá mantener laestructura actual, eso parece claro. –El convenio de colaboración entreFedeto y la Cámara de Comercio deToledo se ha puesto en entredichoporque hay quien entiende que esilegal. ¿Se va a aplicar pese a todo?–Hay cuatro informes jurídicos y sóloel que viene del Consejo Superior deCámaras dice que no se puede firmar.Si fuera ilegal la administraciónregional, que es la tutelante de laCámara, lo hubiera dicho. Lo únicoque procuramos hacer es unasupervivencia de la Cámara en esperade la nueva Ley de Cámaras. A lomejor no se tiene que aplicar eseconvenio. Pero también he de decirque la CEOE le está diciendo alGobierno (que mantiene su intenciónde dejar a las Cámaras comoinstituciones públicas) que nos sube latributación, nos sube el IVA, seinventa tasas, está recortando y ahoradice que va a mantener con dineropúblico a las Cámaras de Comercio...pues lo tendrán que explicar bien. Sino tienen capacidad de subsistir por símismas pues a lo mejor hay que hacerborrón y cuenta nueva. Vamos aesperar a ver qué pasa. ❏

LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL SUMA MÁS DE 40.000 BAJAS EN LO QUE VA DE CRISIS

1 8 / AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA

provocar resquemor en otros sectores.Yo estoy convencido de que con uncambio de legislación a favor de lapyme este país se pone en otraposición. –¿Y en el ámbito regional podríahacerse algo urgente para paliar lasituación?–Un Gobierno autonómico tiene lasfunciones muy limitadas en elproblema que nos ocupa, que es faltade financiación y de generación deempleo. Si los empresarios notenemos financiación difícilmentevamos a poder continuar con nuestraactividad y sin actividad con podemoscontratar. Yo no niego el discurso deque se empiecen a ver ciertas alegríaspara el año 2013-2014, no lo discuto,pero no van a tener ningunarepercusión en la creación de empleo. –¿Se ha reanimado en algo el sectorcrediticio en lo que va de año?–Absolutamente nada, el poco créditodel que se dispone lo estánconsumiendo las administraciones.Además nos preocupa mucho a losempresarios la falta de garantías a lahora de acudir a un préstamo, porquela situación está tan deteriorada queno tienes garantías suficientes, elbanco no te considera un buen clientey por tanto no te presta. Ahora habrámiles de empresarios pensando echarel cierre, después de haberlo intentadotodo. –Sin embargo, la línea de liquidez de548 millones de euros que ha pedidoel Gobierno de Castilla-La Manchase destinará a pagar los intereses delos préstamos bancarios. –Todo lo que estamos generandotodos es para pagar a los bancos.Incluso el PIB español está destinadoa pagar las deudas bancarias delEstado. No se está tratando como unasituación de emergencia, que es lo quetenemos en realidad. Los bancos sehan inflado ya de intereses financierosy hay demasiada permisibilidad conlas entidades financieros.–¿Están funcionando losinstrumentos públicos financieroscomo el Instituto de Finanzas deCastilla-La Mancha, SODICAMANy la Sociedad de Garantía RecíprocaAval?

stoy convencido deque con un cambio

de legislación a favorde las pequeñas ymedianas empresaseste país se pone enuna situación mejor”

El empresario toledano ManuelGarcía de la Cruz recoge el premioconcedido por la patronal de manosde la presidenta Cospedal.

Page 19: 889

La caída en picado del sector dela construcción hace que lasempresas del ramo vayan

desapareciendo del mapa industrialde la comarca de Talavera. Si haceunos días, en estas mismas páginas, sepodían leer las dificultades por lasque atraviesa el grupo EmilianoMadrid, de Cebolla; ahora,lamentablemente, hay que hacerseeco de la situación que padecen otrasdos empresas señeras de la Ciudad dela Cerámica: Godoy Construcciones yGonzález Oviedo. Ambas, según seinforma desde el sindicato UGT,están encaminadas al cierre, ya que,el verano pasado, se declararon enconcurso de acreedores porque lafalta de trabajo había desembocadoen una falta de liquidez y esto haocasionado deudas salariales con losempleados.

Así, González Oviedo, segúnUGT, adeuda varias mensualidades alos más de treinta trabajadores conlos que cuenta la entidad. Yapresentó un ERE extinto para lamayoría y dejó a dos o tres empleadosde la plantilla con actividad. “Lasituación que padece esta comarca esmuy seria. Se puede decir que eslamentable este desmantelamiento de lapoca industria que existe y ya vanquedando muy pocas empresas queposean un volumen alto detrabajadores”, señala José MaríaGarcía, el secretario comarcal de

UGT. Precisamente, García tambiénanuncia que otra empresa, como

Rodríguez París, peligra sucontinuidad por “problemas deliquidez”, aunque asegura que “siguecontando con trabajo, pero no comoantes”.

El cierre de estas dos empresas,que estaban especializadas en obraspúblicas, es una muestra más paraGarcía de que “la situación no mejora”porque “el Gobierno está utilizandouna política de recortes que esinadecuada”. “No se puede dar dineroal sector financiero, que ha sido elcausante de la crisis, y sí hay quefavorecer el consumo y la producción.Los recortes, como se ve, provocan másparo”, concluye García.

El cierre amenaza a dos empresa más

Van quedando muy pocas empresas con un volumen alto de empleados.

Dos empresas talaveranas, Manuel González Oviedo y Godoy Construcciones, estánencaminadas al cierre después de que el pasado verano se declararan en concurso deacreedores y ya controle sus cuentas un administrador. Esta es una muestra más del parónque sufre el sector de la construcción y que ha afectado a otras empresas de la comarca.UGT considera que esto es consecuencia de la política que desarrolla el Gobierno.

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 /1 9

SE TRATA DE MANUEL GONZÁLEZ OVIEDO SL Y GODOY CONSTRUCCIONES

EMILIO JIMÉNEZ

l sindicato UGT

advierte que la

situación que padece

la comarca de Talavera

es muy seria, por el

desmantelamiento de

la poco industria que

existe en la zona

Economía

Page 20: 889

El pleno del Ayuntamientoaprobó, el pasado sábadoen al segunda sesión del

debate sobre el Municipio, 11de las 12 resoluciones del PSOEy 8 de las 9 de IU, y rechazó las184 del PP. La votación una auna de todas las propuestas pre-sentadas, que solicitó el PP,ocupó casi la mitad de la sesiónque apenas duró una hora. Larazón del rechazo de las propuestasdel PP, según indicó el portavoz delPSOE Rafael Perezagua, fue que“la puesta en marcha de las quepodrían ser asumibles significabanuna inversión de 20 millones deeuros, además de que el PP rompióel acuerdo para que no hubiera unnúmero ingente de propuestas”.En cuanto a las presentadas porPSOE e IU y que no contaron conel respaldo suficiente para salir ade-lante, figura la relativa a diversosplanes urbanísticos, del PSOE, que

según Aurelio San Emeterio, deIU, “terminará aprobándose con e lapoyo del PP, porque en las cues-tiones urbanísticas siempre seponen de acuerdo”. La de Iz-quierda Unida que no pasó el exa-men se refiere a aprovechar loslocales públicos en desuso paraponer en marcha espacios coopera-tivos de trabajo. Por su parte Clau-

dia Alonso calificó de ‘esperpento’que se rechazasen propuestas queya habían sido aprobadas por elPleno con anterioridad.

PSOE e IU no aprueban ni una propuesta del PP

APARCAMIENTOS

El Consejo Rector del Patronato de Tu-rismo, organismo dependiente delAyuntamiento, aprobó -en su reunióndel pasado martes- el inicio de expe-diente para la elaboración de los planosturísticos de la ciudad que incluyan pu-blicidad de empresas privadas, una vezla Junta de Comunidades dejó de finan-ciar este servicio. En la reunión, lostécnicos municipales también tratarontoda la información relativa al contratode rutas turísticas de la ciudad, y lo cali-ficaron como “un expediente inmacu-lado, sin ninguna debilidadprocedimental”, que cumple de ma-nera estricta con todos los requisitos le-gales, según informó Ayuntamiento ennota de prensa. El interventor municipalseñaló que el contrato cumple la Leyde Contratos, mantiene toda su docu-mentación en regla y los pagos con laAdministración realizados y que se tratade un proyecto viable.

TURISMO

Los planos turísticosllevarán publicidad

IU: El Tránsito es pararesidentes

PLENO

MOVILIDAD

Matías Moreno cerrada al tráfico en enero

20/ 10 DE NOVIEMBRE DE 2012

Los residentes en el eje peatonal del Casco Histórico Matías Moreno-Plaza de Padilla, y aquellos que dispongan de un garaje en la zona olos que dispongan de una autorización expresa, podrán solicitar la tar-

jeta inteligente para acceder y estacionar sus vehículos en la calle a partirdel 1 de diciembre. Así lo anunció el portavoz municipal y concejal de mo-vilidad, Rafael Perezagua, quien añadió que la intención del Gobierno mu-nicipal es activar este eje peatonal a partir del 1 de enero de 2013.Perezagua indicó que la tarjeta tendrá una validez de dos años y agregóque con la puesta en marcha de este eje peatonal, que ya ha funcionadode manera puntual en varias ocasiones, se pretende mejorar los accesosde los vehículos al Casco Histórico. Las autorizaciones y las tarjetas de ac-ceso se extinguirán una vez haya finalizado el plazo en el que fueron con-cedidas; cuando el interesado deje de tenersu residencia habitual o garaje en la zona; ocomo consecuencia de la imposición de al-guna sanción grave por incumplimiento dela Ordenanza de Movilidad. El eje peatonalcomprende las calles Pintor Matías Mo-reno, Colegio de Doncellas, plaza y paseoVirgen de Gracia, Cava Alta y Baja, Bulas,Cardenal Silíceo así como la cuesta del Cor-chete y del Cohete, Plaza de la Cruz, MaríaPacheco, plaza y calle de Santa Eulalia,plaza de Padilla, Esteban Illán y Tendillas.

Toledo

Izquierda Unida propuso, en laJunta de Distrito del Casco, queantes de autorizar la cesión de pla-zas de garaje en beneficio de ter-ceros en el aparcamiento delTránsito, de propiedad municipal,el Ayuntamiento se comprometa adivulgar y dar publicidad de la exis-tencia de estas plazas de garajespara que tengan prioridad los resi-dentes en el Casco. El represen-tante de IU en la Junta de Distrito,Javier Mateo, denunció que laJunta Local de Gobierno del pa-sado 23 de octubre autorizó a dosparticulares la venta del derechode usufructo de plazas en esteaparcamiento a favor del HotelPintor el Greco. La razón, “pobre”,según IU, es que el Ayuntamiento,no dispone de una "relación de pe-ticionarios interesados”.

Page 21: 889

‘Diviértete sin molestar’ es el título dela campaña que se va a llevar a cabolos fines de semana del 9 y 10, 23 y 24de noviembre, en los alrededores delos bares de la Plaza de Cuba. La Con-cejalía de Medio Ambiente, la Asocia-ción Provincial de Hostelería y la ONGControla Club participan en esta cam-paña que tiene como objetivo concien-ciar a los clientes de reducir el ruidopara respetar el descanso de los veci-nos. Además de repartir pegatinas, pul-seras, llaveros o chapas con el lema, ungrupo de ‘mediadores sociales’ volun-tarios venidos de Valencia y Madrid sededicarán a corregir los comportamien-tos incorrectos que detecten, tanto delos locales como de las personas quese reúnan en la calle para fumar o paracharlar. El objetivo es alcanzar el um-bral legal de 55 decibelios en la zona dela plaza de Cuba. Además se repartiránen los locales de ocio ‘guías de conse-jos’ para los clientes sobre el volumende los equipos de música en los co-ches, el cierre de las puertas y el volu-men de las conversaciones. Tambiénse realizarán 400 encuestas y los datosse resumirán en un estudio.

El Ayuntamiento ha creado una mesade trabajo junto a la Federación Empre-sarial Toledana (Fedeto), de la que for-man parte también las concejalías deHacienda y de Gestión de los Servicios,para abordar la tasa de basuras. Así loanunció el pasado jueves el concejal deServicios, Gabriel González, quien se-ñaló que se creó tras una reunión entreel alcalde, Emiliano García Page y lapatronal. El objetivo, según el concejal,es "seguir profundizando" en próximasreuniones sobre las mejoras que Fe-deto puede plantear a esta tasa. La pa-tronal anunció la semana pasada lapresentación de cerca de 350 recursoscontra la tasa de basuras y expresó suintención de que el Consistorio la "mo-dule" de cara a las ordenanzas de 2013.

Fedeto hace que serepiense la de basura

SANTA TERESA

Campaña parareducir el ruido

TASAS

OBRAS EN LA ROTONDA DEL CARDENAL PARA ARREGLAR LA ACERA Y PERMITIR PARADA DE AUTOBUSES

miraderoANA NODAL DE

ARCE

don dinero

LLes confieso que el lunes se me cayó el alma a los pies. Y esque la cola de parados que rodeaba el edificio que alberga laredacción de esta revista era sobrecogedora. Todos esperabansu turno para acceder a las oficinas del Sepecam. Minutosdespués, comprobé que los datos del desempleo de octubreson espeluznantes. Mal empezamos la semana, pensé. Pero,

hete aquí, que echando un vistazo a la actualidad política me di cuentaque no sólo tienen problemas los que hacen cola en la oficina de em-pleo. Y es que, sorprendentemente, la actualidad política se centrabaen los sueldos de los diputados. Y en los complementos vitalicios quemuchos altos cargos de los gobiernos socialistas reclaman. Ellos estánen su derecho, faltaría más, pero a los demás nos deben permitir queconsideremos oportuna su supresión. Sobre este asunto he reflexio-nado, no crean. Y no encuentro ninguna razón para que alguien que haocupado un alto cargo en la Administración regional cobre un comple-mento durante toda su vida. Quizás sea demagógico suprimir esas can-tidades y haya otros emolumentos que también se deberían rebajar,pero creo que pocas personas consideran justos esos pluses. Y es que,como diría Quevedo, ‘poderoso caballero es don dinero’.Otro tema: en el Ayuntamiento se ha celebrado el debate del estadodel municipio. Este asunto no ha despertado ninguna expectación entrelos vecinos, salvo honrosas excepciones, aunque siempre viene bienechar una mirada a la labor que llevan a cabo nuestros ediles. Pues bien,tras esta sesión, que se desarrolló incluso en el sábado del puente, elequipo de Gobierno ha instado a la Junta a que ceda suelo industrial ya que reanude varias obras que duermen el sueño de los justos, comoel Hospital del Polígono o el remonte de Safont, entre otras. Tambiénse han aprobado propuestas de IU, como el arreglo del Arroyo del Ase-rradero o la elaboración de un plan de ahorro energético. Ninguna delas propuestas del PP ha salido adelante. La portavoz, Claudia Alonso,considera que el alcalde García-Page ha perdido la ilusión, mientrasque el edil Diego Vivas se ha mostrado indignado con el regidor, aquien ha instado a “dejar de decir tonterías y a dejarse los cuernos porlos jóvenes de la ciudad”. No sé si el alcalde se habrá dejado los cuer-nos en la lucha por la autovía de Torrijos, la A-40, como él mismo declaróa los medios el día de su inauguración, pero lo cierto es que en su par-tido, a nivel nacional, sube como la espuma. Claro, que según está elPSOE no se sabe si será mejor copar ahora el protagonismo o esperara que lleguen tiempos mejores. Eso sí, el alcalde es listo. Él sabrá.

10 DE NOVIEMBRE 2012/21

No sólo tienen problemas los que hacen colaen la oficina de empleo. Los políticos handiscutido por sus sueldos y complementos

Page 22: 889

El concejal deMovilidad, RafaelPerezagua, ha envia-

do una carta al viceconse-jero de Fomento, LuisQues, advirtiendo de quese “reserva” la opción depresentar en los juzgadosun procedimiento conten-cioso administrativo si lasmodificaciones del ÁreaSupramunicipal deTransporte (ASTRA) quela Consejería está nego-ciando de manera “bilate-ral” con otros municipiosperjudican los intereseseconómicos de la ciudad.

Según Rafael Perezagua,la actuación de la consejería deFomento en este asunto, además deconstituir “una falta absoluta de respetoinstitucional hacia el Ayuntamiento deToledo, vulnera la ley regional delTransporte y el propio convenio Astra quese firmó”. El concejal añadió que lalínea Nambroca-Toledo, uno de losservicios incluidos en el programaAstra que empezó a prestar servicio enmayo de 2010, se ha modificado y“ahora el servicio que se presta es enteMora y Toledo, no desde Nambiroca queera uno de los ocho municipios más próxi-mos a la capital con los que se pactó conel objetivo de llegar a constituir un con-sorcio de transporte metropolitano”.

La remodelación de este progra-ma, financiado por el Gobierno

regional y la Diputación provincial,quedó concluida la semana pasada,según informó la Junta deComunidades que señalaba que laremodelación se realizó “bajo la pre-misa de optimizar las expediciones reali-zadas, dando prioridad a las que regis-tran un mayor número de viajeros" conel objetivo de "conseguir el mejoraprovechamiento de los recursos públi-cos y adecuar el servicio a las demandasreales”.

La prestación de este servicio enToledo suponía un coste para losayuntamientos y Gobierno regionalsuperior a los 600.000 euros anuales.Con esta reestructuración, el coste severá reducido a menos de 200.000euros anuales aproximadamente,

informaba la Junta. El concejal indicó

que no quiere tomar lasmismas medidas que setomaron enGuadalajara, donde,según su información, elAyuntamiento habríapuesto a la Policía Locala perseguir a los autobu-ses interurbanos paracomprobar si cada auto-bús tiene o no autoriza-ción para descargar via-jeros.

La Consejería deFomento confirma queno ha contado conToledo para los cambios

porque la ciudad “no asume ningúntipo de obligación ni derecho” dentrodel convenio y añaden que la Leyregional de Transporte obliga a dartrámite de alegaciones a los munici-pios “en caso de modificación de lasparadas”, algo que no es necesario,puesto que no se modifican las para-das establecidas anteriormente.

Por otra parte, reconocen que elAyuntamiento de Toledo “tiene todoel derecho a ejercitar las acciones legalesque considere oportunas” pero indicanque están “absolutamente tranquiloscon la conducta qeu se ha seguido”.Respecto al escrito anunciado por elconcejal, señalan que “es posible quehaya entrado ya, pero el área competen-te no lo ha recibido todavía”.

El concejal de movilidad, Rafael Perezagua, cree que el nuevoAstra vulnera la ley de Transportes.

Toledo denunciará elincumplimiento del ASTRA

SEGÚN LA JUNTA “TOLEDO NO ASUME NINGUNA OBLIGACIÓN NI DERECHO”

El Ayuntamiento de Toledo se ‘reserva’ la posibilidad de presentar un contencioso si no sele tiene en cuenta en las negociaciones para la modificación del plan de Transporte ASTRA,que según el concejal de Movilidad, Rafael Perezagua, se están llevando a cabo entre laJunta de Comunidades y el resto de los Ayuntamientos, sin la concurrencia del consistoriotoledano.

2 2 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012

ISABEL ABARCA

cultura

Page 23: 889

El concejal deMovilidad, RafaelPerezagua, ha envia-

do una carta al viceconse-jero de Fomento, LuisQues, advirtiendo de quese “reserva” la opción depresentar en los juzgadosun procedimiento conten-cioso administrativo si lasmodificaciones del ÁreaSupramunicipal deTransporte (ASTRA) quela Consejería está nego-ciando de manera “bilate-ral” con otros municipiosperjudican los intereseseconómicos de la ciudad.

Según Rafael Perezagua,la actuación de la consejería deFomento en este asunto, además deconstituir “una falta absoluta de respetoinstitucional hacia el Ayuntamiento deToledo, vulnera la ley regional delTransporte y el propio convenio Astra quese firmó”. El concejal añadió que lalínea Nambroca-Toledo, uno de losservicios incluidos en el programaAstra que empezó a prestar servicio enmayo de 2010, se ha modificado y“ahora el servicio que se presta es enteMora y Toledo, no desde Nambiroca queera uno de los ocho municipios más próxi-mos a la capital con los que se pactó conel objetivo de llegar a constituir un con-sorcio de transporte metropolitano”.

La remodelación de este progra-ma, financiado por el Gobierno

regional y la Diputación provincial,quedó concluida la semana pasada,según informó la Junta deComunidades que señalaba que laremodelación se realizó “bajo la pre-misa de optimizar las expediciones reali-zadas, dando prioridad a las que regis-tran un mayor número de viajeros" conel objetivo de "conseguir el mejoraprovechamiento de los recursos públi-cos y adecuar el servicio a las demandasreales”.

La prestación de este servicio enToledo suponía un coste para losayuntamientos y Gobierno regionalsuperior a los 600.000 euros anuales.Con esta reestructuración, el coste severá reducido a menos de 200.000euros anuales aproximadamente,

informaba la Junta. El concejal indicó

que no quiere tomar lasmismas medidas que setomaron enGuadalajara, donde,según su información, elAyuntamiento habríapuesto a la Policía Locala perseguir a los autobu-ses interurbanos paracomprobar si cada auto-bús tiene o no autoriza-ción para descargar via-jeros.

La Consejería deFomento confirma queno ha contado conToledo para los cambios

porque la ciudad “no asume ningúntipo de obligación ni derecho” dentrodel convenio y añaden que la Leyregional de Transporte obliga a dartrámite de alegaciones a los munici-pios “en caso de modificación de lasparadas”, algo que no es necesario,puesto que no se modifican las para-das establecidas anteriormente.

Por otra parte, reconocen que elAyuntamiento de Toledo “tiene todoel derecho a ejercitar las acciones legalesque considere oportunas” pero indicanque están “absolutamente tranquiloscon la conducta qeu se ha seguido”.Respecto al escrito anunciado por elconcejal, señalan que “es posible quehaya entrado ya, pero el área competen-te no lo ha recibido todavía”.

El concejal de movilidad, Rafael Perezagua, cree que el nuevoAstra vulnera la ley de Transportes.

Toledo denunciará elincumplimiento del ASTRA

SEGÚN LA JUNTA “TOLEDO NO ASUME NINGUNA OBLIGACIÓN NI DERECHO”

El Ayuntamiento de Toledo se ‘reserva’ la posibilidad de presentar un contencioso si no sele tiene en cuenta en las negociaciones para la modificación del plan de Transporte ASTRA,que según el concejal de Movilidad, Rafael Perezagua, se están llevando a cabo entre laJunta de Comunidades y el resto de los Ayuntamientos, sin la concurrencia del consistoriotoledano.

2 2 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012

ISABEL ABARCA

Toledo

Page 24: 889

Parece que fue ayer cuandonació el Mercado de SanJerónimo, pero ya han pasado

quince años. Durante estos treslustros, el evento se ha convertidoen algo único en Castilla- LaMancha; pero el pasado sábado,cuando se celebró su cumpleañosnúmero quince, la lluvia que habíacaído en la madrugada del viernes alsábado y en la jornada matinal delsábado obligó a la ausencia de unagran parte de los expositores,concretamente se ubicaron unatercera parte de los puestos y,además, el público que asistió lo hizoen menor medida que en otrasocasiones.

De todas formas, el cumpleañosdel Mercado de San Jerónimo secelebró por todo lo alto. AsistióCarmen Casero, consejera deEmpleo y Economía, que visitó lospuestos, firmó en el libro de honor ydisfrutó de la exposición de pinturasy esculturas que lucen en la sede dela asociación vecinal que organiza elevento. José Luis Prado, supresidente, considera que laevolución que ha tenido el mercadoha sido “muy positiva”. “El mercado -dice- se ha consolidado, pues la genteviene de fuera en excursiones cadaprimer sábado de mes. Y se ha cumplidoel objetivo de dinamizar y dar un pocode vidilla a nuestro barrio, enparticular, y a Talavera, en general.

También parece que hemos puesto demoda la exhibiciones medievales y la

recuperación de antiguos oficios. Perosi de algo estamos orgullosos es de quelo que se puede adquirir en estemercado es verdaderamente artesano yno se puede comprar en bazares”.

Prado es consciente de que “cadavez el poder adquisitivo es menor” y porello entiende “el descenso de ventas”,pero, pese a todo, el Mercado de SanJerónimo está en alza y atrás quedanaquellos primeros años en los que seinstalaba una quincena de puestos.Ya es costumbre acudir cada primersábado de mes al casco histórico paraver en acción a unos artesanos quenos trasladan en el tiempo y nosreciben con su arte.

La artesanía toma el casco antiguo

Carmen Casero firma en el libro de honor en presencia de Lago y Prado.

Hace quince años, la Asociación de Vecinos de San Jerónimo tuvo la feliz idea de realizarun mercado artesanal cada primer sábado de mes. De aquello ya hace quince años y, a lolargo de este tiempo, el evento se ha ido consolidando. Es el único mercado de este tipoque se desarrolla en la región y esto hace que excursiones de llegan de toda la geografía deCastilla- La Mancha acudan a visitarlo para contemplar algo impresionante.

10 DE NOVIEMBRE DE 2009 /2 3

EL MERCADO DE SAN JERÓNIMO CUMPLE QUINCE AÑOS ABRAZADO AL ÉXITO

EMILIO JIMÉNEZ

osé Luis Prado,

presidente de la

asociación vecinal, se

congratula de que “se

ha cumplido el objetivo

de dinamizar y dar un

poco de vidilla a nuestro

barrio, en particular, y a

Talavera, en general”

talavera

Page 25: 889

Sergio de la Llave ha sido elegidonuevo secretario general de lasJuventudes Socialistas (JJSS) y esta-rá acompañado en la ejecutiva porEva Gómez, Javier París, ErikaCámara, Álvaro Hidalgo y SilviaSerrano. De la Llave sostiene quequiere aportar propuestas reales parala ciudad, generar debate acerca delcambio social y realizar una ampliacampaña de comunicación. Además,quiere cambiar de actitud y discursoen la organización y realizar mesasredondas para cubrir las demandasde los jóvenes.

El Club TaurinoTalaverano hacelebrado la

tradicional entregade premios que rea-liza cada año. Enesta ocasión, losgalardones se hanquedado en lacomarca y en la pro-pia ciudad. Así, eljoven Sergio

Blasco -en la foto-,que tomó la alterna-tiva en las pasadasFerias de SanMateo, se adjudicó el premio al mejor torero, mientras que el exdiestroJoselito se hizo acreedor al galardón del mejor toro por Valiente, que pertene-ce a su ganadería La Reina. Otros premiados fueron los banderilleros Jonathan

Gómez ‘El Malagón’ y Maximiliano Carballar Rey y Pepe Hernández, quese hizo acreedor al premio Cultura taurina. Álvaro Muñoz, presidente del ClubTaurino Talaverano, se congratuló porque “este año ha coincidido, y creo quepor primera vez, que todos los galardonados están relacionados con la ciudad”y mostró su esperanza de que “estos premios sirvan para llamar la atenciónsobre la fiesta al público y la afición, así como para repetir la participación detoreros y ganaderos de Talavera, para que todo quede en casa”. Sergio Blascoconfía en que este premio impulse su carrera.

La consejera deEconomía yHacienda,

Carmen Casero, hadestacado el importan-te papel de la artesaníay de la cerámica en elimpulso del turismo y laeconomía regional, almismo tiempo que haanunciado la puesta enmarcha de un plan deinversión y creación de empleo que aportará ayudas al sector. “El Gobierno -hadicho- está terminando de elaborar un plan de inversión y de creación deempleo, que atañe, además de la economía, al turismo y comercio porque tienea la artesanía como referente”. Casero reconoce el mal momento por el queatraviesa la artesanía, que “está aguantando de forma estoica la situaciónactual por la lucha de los artesanos por sobrevivir”.

La consejera promete ayudas para impulsar la artesanía

ECONOMÍA

Los premios que otorga el Club Taurinose quedan en Talavera y su comarca

TOROS

La familia de José Luis LópezCorrochano, que hace dos añosfue encontrado muerto en lapuerta de su casa hace ahora dosaños, ha reclamado “justicia” y“más trabajo de las fuerzas ycuerpos de seguridad delEstado” para que se aclare losucedido en aquella mañana del31 de octubre. Según apuntanalgunos de los familiares del falle-cido el caso “está cerrado, noarchivado pero sí cerrado, a laespera de que se encuentre algu-na pista porque, por ahora, la poli-cía no tiene nada”. No obstante,consideran que se merecen unaexplicación y censuran que“aquel o aquellos que hayan ase-sinado a José Luis estén tranqui-lamente en la calle”. Tras el suce-so, se habló de un posible ajustede cuentas y de la posibilidad deun robo con violencia e intimida-ción, pero no existía alguna hipó-tesis prioritaria, según apuntó la

Sergio de la Llave,nuevo secretario

JJSS

Exigen másesfuerzo policial

CRIMEN DEL PILAR

2 4 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 Talavera

Page 26: 889

LLo dijo Gonzalo Lago nada más llegar a la alcaldía: hay que gober-nar sin mirar atrás. Eran sus primeros días como presidente dela corporación municipal y aún no sabía cómo era esto de gober-nar un ayuntamiento en el que siempre ha reinado la conflictivi-dad. Meses después, la primera autoridad municipal da la impre-sión que, al igual que su partido, sí que mira el espejo retrovisor.

Se aferra, en ocasiones, al manido argumento de la herencia recibida y laciudadanía ya se cansa del asunto. Quiere soluciones y proyectos y, porahora, lo mejor que ha conseguido el gabinete Lago ha sido el pago a algu-nos proveedores y el ahorro que ha anidado en algunas delegaciones muni-cipales. Lo peor, es que el alcalde ha entrado en la guerra con la oposiciónde tirarse a la cara los parados que existen en esta Talavera de nuestrospecados. Dice que el PSOE creó 13.000 desempleados y desde las filassocialistas se le contesta que desde la llegada del PP ya hay 2.700 más. Yla verdad que, para aquellos que no puedan difrutar de empleo, el ejemplono es nada edificante. Deberían de tener esto en cuenta las dos principa-les formaciones políticas.

La que no ha estado nada fina ha sido María Rodríguez, a la sazón por-tavoz del equipo de gobierno. Quiso salir al paso de las acusaciones delPSOE al Gobierno regional por haber cerrado, el primer viernes de estemes, algunos centro de salud de la ciudad y haber colapsado los dos úni-cos que permanecieron abiertos. Pues bien, Rodríguez declaró que habíanido más pacientes de los esperados a dichos ambulatorios. Vamos, quedesde las filas socialistas se azuzó para colapsar dichos centros. Y es queesta defensa, si verdaderamente la hay, debería de haberse hecho desdela Consejería de Sanidad y así no estará ahora la concejala talaverana entrelas patas de los caballos. Es verdad que ella está para esto, para convertir-se en la primera unidad de choque y para contestar a la oposición, ademásde informar a los medios de comunicación. Este trabajo obliga a dejarsealgunos pelos en la gatera, pero en esta ocasión se ha sacrificado sin moti-vo, pues deberían de haber respondido compañeros suyos de partido queestán en instancias más altas.

Y se avecina culebrón y lucha de la buena por la posible ubicación de lafutura plataforma logística. El senador José Miguel Camacho ha mostra-do sus dudas de que se sitúe en los ámbitos de influencia de El Casar yTalavera la Nueva y, lo que es peor, ha hecho públicas sus sospechas deque el PP puede tener ciertos intereses en cambiar de sitio, a pesar de queya está el proyecto hecho para que se instale aquí.

La defensa de Rodríguez

No es nada edificante que el gobiernomunicipal y la oposición se tiren losparados a la cara según está la situación

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 /2 5

El Ayuntamiento ha publicado elpliego de condiciones para adjudi-car, por quince años, la gestión de laescuela infantil Juan Aparicio, uncolegio que fue reformado por elPlan E en 2009. El centro está dise-ñado para atender a 74 niños decero a tres años. A la hora de la adju-dicación, el consistorio tendrá encuenta varios aspectos, como elprecio que se estipule para las fami-lias, el horario y el canon que seofrezca. El precio de licitación es de36.000 euros anuales, según infor-ma María Rodríguez.

Gusta el modeloamericano

CEMENTERIO

Sale a licitaciónpor 36.000 euros

CAI

El Ayuntamiento está pensado enconstruir el nuevo cementerio con-forme a las características que pre-sentan los camposantos america-nos y de los países nórdicos, unaidea que ya mantuvo el anteriorequipo de gobierno municipal.Quiere que sirva, además, comozona de paseo porque cada vezabundan más las incineraciones y serequiere menos espacio. El futurocementerio se edificará en el cami-no de El Membrillo, en la carreterade Alcaudete de la Jara, y el consis-torio espera que su coste repercutalo menos posible en las arcas muni-cipales, por lo que se estudia otrasformas de gestión como puede serla privada. El coste estimado de laconstrucción cementerio -que seubicará en una parcela en las inme-diaciones del Barrio de Santa María,al otro lado del río Tajo- es de unosveinticinco millones de euros.

El AlfarEMILIO JIMÉNEZ

PSOE: “LAGO SE HA GASTADO DOS MILLONES DE EUROS MÁS DE LO PRESUPUESTADO”

Page 27: 889

El futuro nodo logísticocontinúa enfrentando al PP yal PSOE. El alcalde Gonzalo

Lago y la senadora Carmen Rioloboshan hecho público que haninterpuesto una enmienda a losPresupuestos Generales del Estado,que hará que el Ministerio deFomento incluya para 2013 laplataforma logística para la ciudad. Esmás, la propia Riolobos califica estaposible marcha atrás del ministeriocomo “un hito histórico” porque elnodo estará contemplado enTalavera. La senadora recalca que “esun compromiso firme del presidenteRajoy y de la presidenta De Cospedalque la ciudad cuente con su propiaplataforma”.

Desde la oposición, José Gutiérrezcalifica esta enmienda como“apagafuegos” y considera que loúnico que puede significar es “alargardiez años la construcción de laplataforma logística”. Pero el senadorJosé Miguel Camacho ha ido muchomás allá. No se ha ocultado enanunciar sus sospechas sobre queLago puede tener cierto interés encambiar los terrenos en los que, en unprincipio, se iba a asentar el nodo. Aligual que Gutiérrez, Camachosostiene que el equipo de gobiernoestá dispuesto “a despilfarrar” 100.000euros en confeccionar un plan deviabilidad que ya se hizo durante elmandato de José Francisco Rivas.

Recalca que el PSOE se encargó derealizar este plan de viabilidad, queabonó el Gobierno regional, por loque no hay necesidad de realizar unnuevo gasto, pues el proyecto estáhecho por la mejor empresa del sectorde España y, además, está elaboradopor fases de tal manera que se puedasaltar alguna.

El senador ha reiterado que elsuelo donde se construiría laplataforma logística ya se encargó ensu momento y que iba a estar situadoentre El Casar y Talavera la Nueva,en la zona inferior del MercadoNacional de Ganado. “No quieroencontrarme con la sorpresa de que secambie de sitio”, menciona haciendo

hincapié en los intereses que tienenalgunos políticos del PP en llevarsetodo lo beneficioso para Talavera a suterreno.

En este sentido, Camachoargumenta que el PP de Talaveraquiere que el circuito de velocidad -que estaba proyectado junto al nodologístico- se construya en Velada.Sobre esto, aduce que “es increíble queel PP quiera llevar la riqueza que suponeuna infraestructura como ésta a otrapoblación que no sea Talavera”.Además, pide al PP que apruebe laenmienda de un millón de euros queel PSOE ha presentado para que seinicien de inmediato las obras delAVE.

El PSOE no cree al PPen la ubicación del nodo

José Gutiérrez y José Miguel Camacho.

La posible instalación de la plataforma logística en la ciudad es contemplada de diferentemodo por gobierno y oposición. El PP considera que con la enmienda interpuesta a los PGEse realizará el compromiso firme que Rajoy y De Cospedal tienen con Talavera, y el PSOEsostiene que dicha enmienda es un apagafuegos para alargar en diez años la construccióndel nodo. El senador Camacho sospecha que existen otros intereses.

2 6 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012

SOSPECHA QUE HAY UN INTERÉS DE GONZALO LAGO EN CAMBIAR LOS TERRENOS

EMILIO JIMÉNEZ

talavera

Page 28: 889

El Ayuntamiento de Cebolla aprobaráuna ordenanza de buena convivenciay contra el ruido con el fin evitar asíen los posible las molestias que cau-san a los vecinos con la práctica delbotellón y la actividad de ciertos loca-les, según ha explicado el alcaldeRubén del Mazo al subdelegadoJosé Julián Gregorio. Gregorio yDel Mazo hablaron de las subvencio-nes recibidas por el Ayuntamientopor las últimas inundaciones y el últi-mo incendio. El subdelegado visitótambién el cuartel de la Guardia Civilpara comprobar sus necesidades.

El subdelegado delGobierno, José

Julián Gregorio,ha visitado La Hinojosade San Vicente, dondese ha entrevistado consu alcalde Jorge Juan

Muñoz para darlecuenta de las ayudasque pueden solicitar losdamnificados por el últi-mo incendio de laSierra de San Vicente.A pesar de que elincendio se originó en El Real de San Vicente y afectó también a Castillo deBayuela, el término de La Hinojosa fue con mucho el más perjudicado y en elque las llamas se acercaron más al núcleo poblacional, motivo de la elección dela visita del subdelegado para informar de las ayudas a las que se pueden aco-ger los vecinos de todos los municipios afectados. Estas ayudas se contemplanen el Real Decreto Ley 25/2012, de 7 de Septiembre, dictado por el Ministeriodel Interior como “Medidas urgentes para paliar los daños producidos por losincendios forestales y otras catástrofes naturales”. Son ayudas por daños per-sonales, en viviendas, en enseres, establecimientos, comunidades de propie-tarios, y también en producciones agrícolas y ganaderas. La posterior refores-tación de la zona contará con ayudas europeas y se establecerán en otro RealDecreto, según hizo constar el subdelegado. El incendio afectó a más de cienpropietarios de pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas.

La escritora dePuertollano, María

Dueñas, presenta-rá, el próximo día 21,su obra Misión Olvidoen Castillo de Bayuela.Lo hará a las seis de latarde y esta presenta-ción de la segundanovela de la Dueñasserá el acto central deuna encuentro de clu-bes de lectura de toda la provincia, que tomará cuerpo en el salón parroquial deesta población serrana. El acto, organizado por la biblioteca municipal, servirápara que María Dueñas visite por segunda vez esta localidad, pues hace dosaños también presentó aquí El tiempo entre costuras. Precisamente, en aque-lla ocasión, la escritora dejó impronta de ser una persona sencilla, afable y cor-dial, tal y como la definen algunos vecinos de este municipio.

María Dueñas presentará su nuevo libro el próximo día 21 de noviembre

CASTILLO DE BAYUELA

Los afectados por el incendio de esteverano solicitan ayudas al estado

LA HINOJOSA

El alcalde de Belvís de la Jara,José Luis Fernández, ha denun-ciado la intención del Gobiernoregional de cerrar la OficinaComarcal Agraria que está insta-lada en esta población. El presi-dente de la corporación municipalbelviseña califica esta medidacomo “incomprensible” y haanunciado que los alcaldes de lazona, tanto del PSOE como delPP, y otros afectados por el cierredecidirán las medidas a seguirpara impedirlo y exigir a laConsejería de Agricultura quereconsidere su postura. Este cen-tro presta sus servicios a trecemunicipios de la comarca de LaJara, lo que supone a una pobla-ción de más de 9.000 habitantesy un censo ganadero que afecta aquinientas personas, además de2.500 agricultores. El alcalde deBelvís sostiene que otras oficinasque disponen de menor censocontinuarán abiertas.

Ordenanza debuena convivencia

CEBOLLA

Cierre de laoficina agraria

BELVÍS DE LA JARA

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 / 2 7provincia

Page 29: 889

2 8 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 PROVINCIA

La última iniciativa ha con-sistido en celebrar un mer-cadillo en el patio de la forta-leza, que atrajo a decenasde visitantes el 3 y 4 denoviembre. Artesanos,comerciantes y empresarioslocales presentaron sus pro-ductos, incluidas nuevasempresas relacionadas conel sector turístico. El castillode Orgaz, heredado por elayuntamiento hace un parde años, se puede visitar. Elúltimo sábado de cada messe organizan rutas teatralizadas, a cargo del grupo Orgaz y Mucho Más. Se necesitainscripción previa en la Oficina de Turismo (tfn 925317685).

Promociona su castillo y sus negociosORGAZ

FUENSALIDA

Dación en pago

IU ha recogido firmas estos días enFuensalida para apoyar la iniciativa legis-lativa que promueven para que se acep-te la dación en pago (casa por hipoteca)con carácter retroactivo, se paralicen losdesahucios y se promueva el alquilersocial.

DIPUTACIÓN

Libre designaciónAsí será desde ahora el puesto de tra-bajo de la Secretaria General de laDiputación provincial, hasta ahora reser-vado a funcionarios de administraciónlocal con habilitación de carácter estatal.El Diario Oficial de Castilla la Manchaacaba de hacer público el cambio.Aunque el PSOE ha criticado la medida,que consideran un “artilugio” para“colocar a su gente a dedo”; desde elPartido Popular recuerdan que estecambio fue aprobado por un gobiernosocialista en 2006, aunque no llegaron amaterializarlo nunca.

VILLACAÑAS

Al CongresoLos diputados socialistas AAlejandroAlonso y GGuadalupe Martín han regis-trado distintas preguntas en elCongreso para que el Gobierno se pro-nuncie sobre el Plan de ReconversiónIndustrial que el ayuntamiento deVillacañas ha solicitado, tal y como elpleno municipal aprobó por unanimidaden julio. Recuerdan que el pueblo hasido un núcleo industrial muy importan-te durante 25 años y tiene personal for-mado suficiente e infraestructuras pararehacer su economía si recibe el impul-so público suficiente.

Desde hace 19 añosAlborada -la asociación deayuda y prevención al toxicó-mano de Villacañas- organizauna Semana cultural parainformar a sus vecinos sobreeste problema e invitarles areflexionar. Y son muchaslas madres interesadas añotras año. Esta vez han habla-do de las nuevas adiccioneso de estrategias de relaja-

ción como elementos preventivos contra las drogas. La asociación, apoyada por elayuntamiento y numerosos vecinos, volvió a pedir a la Junta que reabra la unidad deconductas adictivas que se ofrecía en Villacañas desde hacia 20 años y que prestabaservicio a toda la comarca. Los usuarios deben desplazarse ahora a Alcazar.

Cuerpo Sano = Mente SanaVILLACAÑAS

Los 7 voluntarios de la agru-pación de Protección Civil deCamarena, con AAntonioCastillo como coordinador,acaban de recibir un botiquínde primeros auxilios y unafurgoneta de segunda manoen perfecto estado que les

servirá, entre otras cosas, para ayudar a los mayores con problemas de movilidad adesplazarse hasta el centro médico. El delegado provincial de la Junta, FFernando Jou,les entregó el material hace unos días, junto al alcalde BBonifacio Segovia.

Más mediosen el grupo

CAMARENA

Page 30: 889

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 / 2 9PROVINCIA

ILLESCAS

PP e IU apruebanrevisar el POM

Ambos partidos sumaron sus votos enel último pleno municipal de Illescaspara promover una revisión profunda delPlan de Ordenación Municipal que elayuntamiento aprobó en 2010 con losvotos favorables del PSOE -entonces enel gobierno local- y el PP. Sin embargoahora los populares -gobernando enminoría esta legislatura- opinan que elmodelo urbanístico que contempla noes viable ni promueve un desarrollo sos-tenible. Desde IU recuerdan que el POM envigor prevé urbanizar el 70% del térmi-no municipal y que está pendiente deun recurso contencioso-administrativopresentado por este partido, la asocia-ción de vecinos Al Sagra y Ecologistasen Acción. Izquierda Unida sostiene quese aprobó para favorecer a determina-dos promotores. El pleno municipal ha aprobado estosdías realizar la revisión del Plan con lamáxima transparencia, difusión y partici-pación de los vecinos.

PROVINCIA

Todos igualesDesde Izquierda Unida han pedido estasemana a la Junta que utilice solo crite-rios objetivos y no políticos para conce-der a los ayuntamientos subvencionescon cargo al programa de integraciónsocial, que prevé iniciativas para apoyara los vecinos en peor situación econó-mica. Advierten que pueblos goberna-dos por el PP están recibiendo mayoresaportaciones cumpliendo menos requi-sitos de los establecidos en la Ordenque otros con alcaldes de otros partidos.Y desde el PSOE han vuelto a pedirexplicaciones al Gobierno regional sobreel pago de las deudas que mantienencon los ayuntamientos. También handenunciado reiteradamente que se estápagando a ayuntamientos del PartidoPopular; mientras otros con alcaldíasocialista aún no han recibido ni un eurode lo comprometido en 2011, una situa-ción que está asfixiando económica-mente a muchos de ellos.

Decenas de ellas acudieron ala I Feria regional de MujeresRurales del Sector Artesano yAgroalimentario que se orga-nizaba en El Toboso y en elque la directora del Institutode la Mujer, TTeresa Novillo,mostró todo su apoyo a las

emprendedoras del mundo rural. Ponencias, talleres, sorteos y una exposición defotos completaron las visitas a los stands.

EmprendedorasEL TOBOSO

El nuevo tanatorio de Yunclerestá situado junto al cementerioy ofrece dos salas. El 1 denoviembre fue inaugurado por elalcalde y por el párroco, duranteuna jornada de puertas abiertas.Será gestionado por una empre-sa privada.

Ya tiene tanatorioYUNCLER

Los vecinos de TTembleque, LLa Guardia, RRomeral, LLa Pueblanueva, LLas Vegas ySan Bartolomé de las Abiertas no están dispuestos a quedarse de brazos cruzadosante el inminente cierre de las urgencias en los dos centros de salud de referenciapara estos 6 pueblos, en los que viven 10.000 personas. El Sescam tiene previstosuspender el servicio en breve. A la espera de que les contesten a las alegacionespresentadas la semana pasada contra la decisión, ya preven nuevas movilizaciones,como la concentración que decenas de vecinos de estas localidades, con todos susalcaldes a la cabeza, organizaron el miércoles 31 de octubre ante la Gerencia delServicio de Salud de Castilla la Mancha, en Toledo. En AAlameda y en MMejorada también denuncian que no se han cubierta las plazas delos médicos que se han jubilado y desde el PSOE advierten que pueden ser muchasmás las vacantes porque antes de que finalice 2012 se jubilarán otros 17 facultativosmás de atención primaria. En VVillatobas tenían previsto concentrarse de nuevo el 9y el 16 de noviembre en protesta por haber perdido 1 de los 2 médicos que tenían.

Más movilizaciones por las urgenciasPROVINCIA

Page 31: 889

3 0 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 PROVINCIA

Noblejas no las ha tenidoeste año en las Fiestasdel Cristo de las Injurias,pero la nueva Comisiónde Festejos encargadade preparar las celebra-ciones de las dos próxi-mas ediciones se propu-so que en 2013 no ocu-rriera lo mismo y acabade elegir a seis candida-tas, de entre las que sedesignará a la reina y asus damas. La nuevaComisión está formada por un grupo de amigos -4 chicos y 2 chicas- Todos con 26años. Es la comisión más joven desde que un grupo de vecinos del pueblo se encar-ga de organizar y buscar financiación para estas fiestas desde hace más de tres siglos.“Nos ofrecimos porque veíamos que la tradición se perdía”, explica JJesús Cañadas,el capitán. La Comisión anterior tuvo que permanecer 3 años más de los previstos enel cargo porque nadie quería sustituirles. FOTOS: CELESTINO PÉREZ

Si tendrá reina y damas en 2013NOBLEJAS

SONSECA

Es la última representación queha puesto en escena el grupode teatro de la asociación depensionistas Virgen de losRemedios de Sonseca. Lo hanhecho durante la VII Semanacultural de Mayores que se haorganizado en el municipio.Una vez más demostraron susdotes interpretativas e hicieronreir a más de 300 personas con esta obra de Arniches.

Estos niños de Villanuevade Alcardete bailanancestrales danzas conestos pintoresco atuen-dos en honor a la Virgende la Piedad, durante lasfiestas que estos días secelebran en su pueblo.Son los protagonistas delas últimas ferias toleda-nas de la temporada.FOTOS: VILLANUEVA

Danzantes

Dónde donar sangreEste mes de noviembre la unidad móvilde la Hermandad de Donantes deSangre estará en VVillafranca de losCaballeros el día 12, el 13 en LLaGuardia, el 14 en LLillo, el 15 junto a laDiputación de TToledo y el 16 enCabañas de la Sagra. Se podrá donarsangre en CConsuegra entre el 19 y el22 y el 26 de noviembre en BBargas. Eldía 27 la unidad se desplazará a VVillade don Fadrique, el 28 estará en elinstituto Juanelo Turriano de TToledo, el29 en VVillarrubia de Santiago y el 20en CCobeja. Las extracciones seránentre las 5 y las 9 de la tarde, exceptoen Toledo, que se realizarán de 9 a 2 dela mañana. La Diputación acaba de sub-vencionar con 3.000 euros a laHermandad para que pueda seguir rea-lizando este servicio.

Mes de la MúsicaA ella han dedicado noviembre enSONSECA. El sábado 10 se podrá escu-char un concierto didáctico sobre lamúsica de liturgia, el día 17 la bandamunicipal presentará a sus nuevoscomponentes en un concierto a bene-ficio de Caritas y el sábado 24 se podráescuchar allí a la sección de cuerda dela Orquesta Sinfónica de Albacete.

Conocer VillacañasLa ruta para conocer sus peculiaressilos, el Museo de la Tía Sandalia ocuriosos rincones e historias del muni-cipio vuelve al horario de invierno: cadaprimer domingo de cada mes, a partirde las 11 de la mañana en la plaza deEspaña. Es guiada, dura 2 horas y tieneun precio simbólico de un euro.

Illescomic 2012Illescas organiza el fin de semana del17 y 18 de noviembre su ya popularSalón del Comic, donde los aficionadospodrán ver las últimas novedades,intercambiar sus comics de siempre oparticipar en torneos y competiciones.La cuarta edición se celebrará en elCentro Joven.

Propuestas

VILLANUEVA DE ALCARDETE

Para ti es el mundo

Page 32: 889

J .T.C., de 86 años, tenía famaen la residencia municipal deArgés de “tener malas pulgas”,

de discutir con frecuencia, pero nadieesperaba que el martes 7 de noviembre,hacia las seis y media de la tarde, su malcarácter le fuera a llevar al límite. Seenfadó porque otro residente, FélixMartín Agudo, de 80 años, se habíasentado en un sillón que él solía ocu-par. Discutieron porque este último senegaba a levantarse e insistía en que elasiento, en una de las salas, no estabareservado para él. J.T.C. levantó su bas-tón y le golpeó en la cara.

El personal del centro tuvo quecurar a Félix por el pequeño rasguñoque había sufrido. Apenas habíantranscurrido unos minutos cuando víc-tima y agresor volvieron a encontrarseen un pasillo del centro. El segundovolvió a alzar su garrote contra elanciano de 80 años, pero esta vez pre-suntamente golpeándole una y otra vezen la cabeza, con todas sus fuerzas,según han contado los familiares de lavíctima. Felix Martín quedó incons-ciente. Una uvi movil lo traslado alhospital Virgen de la Salud de Toledo,donde murió durante la madrugada.

La guardia civil detuvo al díasiguiente al presunto agresor por un

delito de homicidio y al cierre de estaedición estaba pendiente de pasar adisposición judicial para explicar aljuez las circunstancias del suceso. Pesea su avanzada edad, podría ingresar enprisión si su estado de salud así lo per-mite, como ocurrió con el anciano de80 años que mató a su hermano en2009 en Buenaventura (los últimosdatos del homicidio de Argés enwww.revistaaqui.net).

Las trabajadoras de la residencia deArgés -en la fotografía en la mañana

del miércoles 8 de noviembre- no que-rían hacer ningún comentario sobre losucedido esta semana, visiblementeconmovidas por lo sucedido.

El centro de ancianos está gestiona-do por la empresa privada Clece, vin-culada hasta el año pasado a ACS, lapromotora de Florentino Pérez. Lasresidencias de Mensurabas, Pulgar ySan Román también están gestionadaspor esta compañía, así como las vivien-das tuteladas de Alcolea en la provin-cia de Toledo.

EL AGRESOR, DE 86 AÑOS, SE ENFADÓ CON LA VÍCTIMA, DE 80, POR UN SILLÓN

Félix Martín Aguado, de 80 años, fue apaleado en un pasillo de la residencia municipal deArgés, donde vivía, en la tarde del martes 6 de octubre. Presuntamente le agredió otro inter-no, de 86 años, con el que minutos antes había mantenido una tensa discusión por un sillón.La víctima murió horas después en el hospital; el presunto agresor fue detenido por homicidio.

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 / 3 1Sucesos

Un anciano mata a otroa garrotazos en Argés

PILAR PALOP

Page 33: 889

EL TOLEDO de Abraham García

tiene dos señas de identidad irre-

nunciables: juega al ataque y

quiere poseer la pelota. El contra-

punto en el Grupo es el

Conquense, que quiere todo lo

contrario, y ha encajado un gol en

once partidos. El Toledo va líder y

el Conquense, tercero. Los de

Abraham García han marcado 28

goles y el Conquense, 12. Seguro

que los aficionados del Toledo

disfrutan mucho más que los

seguidores de Cuenca. No se

puede comparar un equipo que

juega fluido y buscando siempre

el campo contrario con otro que,

salvo algún partido aislado, se

atrinchera atrás y espera cazar un

contraataque. El fútbol del Toledo

respeta más al espectador que el

del Conquense. Es mejor perder

como juega el Toledo que hacerlo

cómo el Conquense.

ESTILOS

Nadie duda que el futuro delos clubes de fútbol está en lacantera, más todavía si sonmodestos, como el Toledo.

El mediocentro Álvaro

Gómez (izquierda) y el extremoJosevi Pulido, nacidos ambosen 1990, están entrenando conel primer equipo y han disputadosus buenos minutos en competi-ción, ya sea en la Liga o en laCopa Federación. Ambos proce-den del Toledo B y se tiene fe enque sigan progresando para queaporten todavía más cosas al pri-mer equipo.

Álvaro, natural de Argés, es unmediocentro de calidad que ve elfútbol con rapidez y que la últimajornada, sin ir más lejos, jugó enel primer equipo. Josevi, de LaPuebla de Montalbán, es una fle-cha por la banda y tiene resolu-ción e inspiración en el uno con-tra uno.FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Cuando no tiene fotos oficiales ni nin-gún compromiso similar, Abraham

García, técnico del CD Toledo, acude alos entrenamientos con una casaca o“chupa” del equipo argentinoEstudiantes de la Plata, de color rojo.

“Me la regaló un amigo”, ha explicadoGarcía a este semanario, al tiempo queañadía que “es un equipo argentino quesiempre me ha caído bien. Además, elCholo Simeone les hizo campeonescomo entrenador”.

No obstante, la forma de entender delfútbol de García no se corresponde ni unmilímetro con la que hizo famoso aEstudiantes de la Plata, un club que cuan-do jugaba Bilardo se caracterizó por sujuego ratonero, especulativo y atrinchera-do. Por eso, de Estudiantes de la Plata,sólo la casaca. FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ CASAS

ALVARO Y JOSEVI, DOSCANTERANOS CON EL 1º EQUIPO

LA “CHUPA” DE ESTUDIANTES DE LA PLATA

EL ECONOMISTADEL TOLEDOAlfonso Rivera, delantero del Toledode 24 años que llegó proveniente delParla, ha compaginado durante estosaños el fútbol con la carrera deEconómicas. El madrileño eslicenciado por la UniversidadComplutente y ahora está buscandotrabajo en su sector. Si hay que hablarde balances, agencias de calificación,ciclos económicos y macroeconomía,ahí Alfonso se maneja muy bien. Claro,el fútbol no es que se le dé mal. Llevaseis goles. El año pasado marcó 18 enel Parla. FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

3 2 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 DEPORTES

I. ARÍZAGA

Page 34: 889
Page 35: 889

El Toledo B es el rival a batir en el Grupo III de la PrimeraAutonómica, no en vano ha ganado los ocho partidos disputados y yale saca seis puntos de distancia al segundo, el Patrocinio, que tampo-co ha perdido ningún encuentro. Ambos equipos no se enfrentaránhasta el 16 de diciembre. Será en tierras talaveranas. Ahora mismoambos se encuentran en un gran momento de forma.

El caso es que el Toledo B es el equipo al que todos quieren ganaren el Grupo, o al menos, empatarle. Pero los de Maxi no conceden niun milímetro a los rivales. Han marcado 24 goles en ocho partidos yhan encajado seis. Poco más se puede decir.

El Torrijos es, hasta el momento,el equipo más goleado del GrupoXVII de la 3ª División. Los de Pedro

Velasco han encajado 23 goles enlos once partidos disputados, aun-que es cierto que en los últimosencuentros han ido mejorando en elaspecto defensivo. Frente al Hellín,por ejemplo, hace dos jornadas, tra-bajaron muy bien esta faceta deljuego y dejaron la portería a cero.

Es cierto que una de las señasde identidad del equipo es que nopone el autobús, que intenta jugar lapelota en muchos momentos delpartido, algo que podría explicar unpoco la situación. Pese a estar enpuestos de descenso, el Torrijosestá a dos puntos del octavo clasifi-cado, el Puertollano. La Tercera estámuy igualada.

EL TOLEDO B ES EL RIVAL A BATIR EN 1ª AUTONÓMICA

EL TORRIJOS ES, HASTAAHORA, EL MÁS GOLEADO

BUYO ESPERA SUOPORTUNIDADSergio Menor Buyo no se relaja.El guardameta cobejano delToledo, de 22 años, trabaja duroen los entrenamientos para seruna sólida alternativa a Emilio,con quien mantiene una buenarelación pese a la competencia.Ahora, con la lesión de Emilio, susposibilidades aumentan.“El puesto de portero es distintoal del resto de los jugadores. Sólopuede jugar uno”, comenta elarquero a este semanario, quienya está plenamente recuperadode la fractura de escafoides que leimpidió hacer una pretemporadaen toda regla.No obstante, Buyo sabe que elfútbol da muchas vueltas y quepuede llegarle su oportunidad encualquier momento, más conEmilio fuera de combate. Lapasada campaña, en 2ª B, entróen un momento muy difícil para elequipo, en una controvertidadecisión de Acosta, que quizás ledió excesiva responsabilidad. PeroBuyo siempre está preparado.

3 4 /10 DE NOVIEMBRE DE 2012 DEPORTES

Page 36: 889

“La gente me dice que estoymejor esta temporada que en mianterior etapa en el Toledo”. Enconversación con este semanario,Rufino Segovia del Burgo, exju-gador del Atlético de Madrid y elHonved de Budapest, reconocíaque se está encontrando muy bieny que nota que cada día va a más.Se siente cómodo en el esquemaque utiliza el Toledo esta campaña,ofensivo, dominador y presionante.

El potente delantero del Toledovistió la camiseta verde en 2ª B, enla campaña 2009-2010, y anotónueve goles. Atendiendo a losnúmeros, ahora va mejor, ya queha anotado seis tantos en oncepartidos, aunque son categoríasdiferentes.

Rufino tiene 27 años y quiereque su campaña en el Toledosuene en clubes de más altasesferas para volver a jugar en cate-gorías superiores.FOTO: ALBERTO

HERNÁNDEZ

El Presidente del Mora,Ángel Cervantes, cree quesu equipo está jugando mejorque lo que indica la clasifica-ción (están fuera del descen-so, en la posición décimoquinta).

El dirigente se lamenta dela mala suerte que estáteniendo el conjunto a la horade materializar las oportunida-des. “Para meter un golnecesitamos 20 ocasiones”,afirma Cervantes, quien con-

sidera, además, que hay que valorar un hecho: los dos delanteros titula-res, Moisés y Portillo, no han podido jugar juntos hasta el momento debi-do a las lesiones.

El Presidente tiene buenas expectativas con el fichaje del medio cen-tro defensivo Sumy. “Hasta enero se ha comprometido con nosotrosporque luego se va a marchar a Túnez. Puede darnos consistencia”.

RUFINO, MEJOR AHORA QUE EN LA CAMPAÑA 2009-2010

“PARA METER UN GOLNECESITAMOS 20 OCASIONES”

“PITULI “ CAMBIÓPORQUE EL PORTEROLE CONOCÍAAlberto de las Heras Rodelgo,conocido popularmente como“Pituli”, hizo una valoración muyseria antes de tirar el penalty quesupuso el gol del triunfo del Toledoen el terreno del Albacete B.Resulta que el medio puntatoledano había coincidido en elGetafe B con Sergio, elguardameta del filial del Albacete,de ahí que éste supiera algo delos hábitos de Pituli al lanzar unpenalty. Por eso, el villacañero decidiócambiar el lanzamiento. “Yo suelotirarlo a mi derecha, pero esta vezlo lancé a la izquierda”, comenta elprotagonista, quien engañó alguardameta manchego.Pituli es un consumado especialistadesde los once metros. En todoslos equipos en los que ha estado-Getafe B, Tomelloso, Villarrobledo-ha sido el responsable de las penasmáximas, con una efectividad muyalta. “Prefiero la colocación a lafuerza” comenta el finocentrocampista, a quien llamanPituli porque así llamaban a supadre, que es de Lillo pero estámuy vinculado a Villacañas, ytambién a su abuelo.Hasta el momento, el villacañeroestá siendo uno de los destacadosde la plantilla.”La Tercera es másfuerte este año”, afirma Pituli.FOTO:

ALBERTO HERNÁNDEZ

10 DE NOVIEMBRE DE 2012/3 5

DEPORTES

I. ARÍZAGA

Page 37: 889
Page 38: 889
Page 39: 889

El Club Voleibol Toletum Villaseca femenino, el único de CastillaLa Mancha que milita en categoría nacional, tiene una directiva com-puesta exclusivamente por mujeres.

Estas chicas son muy polifacéticas. Entrenan, presiden, juegan,buscan recursos económicos para el club, hacen la labor administra-tiva..... y es que su pasión por el voleibol les impulsa a dejarse la piel.En ilusión son millonarias.

En la imagen, de izquierda a derecha, podemos ver a Marta

Camino, Elisa García, Sara Vila (presidenta), Irene Collantes,Cristina Picado y Vanesa de las Mozas.

El Piedras Villarrubia FB de Mora ha empezado con buen pie su partici-pación en el XVI Campeonato de fútbol benjamín La Sagra. Los morachos,que están dirigidos por Carlos Martín, vencieron al Cobisa A por doce acero. Los goleadores del equipo son, hasta el momento, Juan Martín, concinco goles, seguido por Hugo Ramírez, Miguel Moreno y Luis Martín,con dos tantos cada uno. Se da la circunstancia de que el Presidente y patro-cinador del equipo es Julio Villarrubia, que fue mandatario del Mora CFy es suegro del matador de toros Eugenio de Mora.

UNA DIRECTIVA SÓLO DE MUJERES

EL PIEDRAS VILLARRUBIA DEMORA GANA LA 1ª JORNADA

BODAS DE PLATADE UNA ESTRECHACOLABORACIÓNLa Caja Rural de Castilla LaMancha y el Ayuntamiento deToledo han renovado elconvenio que mantienen desdehace 25 años en materiadeportiva.La entidad financiera aportará18.000 euros que se emplearánen necesidades del PatronatoDeportivo de Toledo, tales como“la implantación de medios depago que redunden en beneficiopara el ciudadano, así como a laedición de folletos divulgativossobre las actividadesorganizadas por el Patronato y laadquisición de equipacionesdeportivas”, según ha explicadola Caja Rural de Castilla LaMancha en una nota de prensa.En la firma del convenio, elDirector General de la entidadfinanciera, Víctor Manuel

Martín López, calificó de“histórica” esta colaboración,ya que la Casa Consistorial y laCaja Rural llevan 25 añoshaciendo el camino juntos enesta materia.Por su parte, el alcalde deToledo, Emiliano García-Page,agradeció la renovación delconvenio y puso de relieve quemiles de toledanos practicandeporte y otros tantos disfrutandel espectáculo deportivo queofrecen los distintos clubes,asociaciones y entidades.

3 8 /10 DE NOVIEMBRE DE 2012 DEPORTES

Page 40: 889

Irene Sánchez Escribano (en el centro, con excompañeras del SanIldefonso) inicia una nueva etapa en el atletismo. La exatleta del SanIldefonso, que cumplió 20 años en agosto, ha firmado con el ClínicaDental Seoane Pampín, club en el que coincidirá con atletas comoCristina Jordan, Alessandra Aguilar o Mariajo Pérez Moreno.

La corredora toledana, que logró la medalla de bronce recientemen-te en el XXVI Campeonato de España de atletismo sub-23, celebradoen la capital regional, es un producto cien por cien de la cantera tole-dana. Estudiante de Medicina, los especialistas afirman que IreneSánchez-Escribano tiene todavía mucho que decir en el atletismo.

Desde el 1 denoviembre hanempezado a for-malizarse las ins-cripciones para laSan Silvestretoledana, unacarrera que ganaenteros campañatras campaña. Elplazo de inscrip-ción finaliza el 26de diciembre y elprecio varíasegún el día en el

que se haga, estimulando así a los madrugadores. Se puede obtenermás información en www.sansilvestretoledana.com.

Así, hasta el 15 de diciembre cuesta ocho euros, del 16 al 20 dediciembre sube a diez euros y del 21 al 26 de diciembre vale 15euros. Quienes se inscriban antes del 20 de diciembre tendrán, ade-más, una dorsal personalizado.

IRENE SÁNCHEZ-ESCRIBANOCAMBIA DE CLUB

LISTOS PARA LA SAN SILVESTRE

CROSS ÉPICO EN QUINTANAREl Cross de Quintanar de laOrden tuvo todos losingredientes que le dan alatletismo un toque épico: barro,lluvia, viento, esfuerzo máximo,deportividad, pasión...... La vencedora absoluta fue Carla

de Tena,del Club AtletismoTorrent, seguida de Irene de la

Torre Ortega, del ClubAtletismo Toledo y de Tania

Roldán Queipo, delInmaculada. En categoría masculina seimpuso Miguel Ángel

Torrecillas, del CA Aranda, pordelante de Juan José Gualo,del Valdepeñas Athletic y deJaime González Mancha, delAD Maratón, en la que fue unabella jornada de atletismo dondehubo una gran camaradería.El Cross, que ha cumplido sutrigésima primera edición,confirmó una vez más lacapacidad de Quintanar de laOrden para organizar coneficiencia un evento deportivo ysocial que mueve a miles depersonas.En la imagen podemos ver elpodio femenino junto al alcaldede la localidad, Carlos Madero.

10 DE NOVIEMBRE DE 2012/3 9

DEPORTES

I. ARÍZAGA

Page 41: 889
Page 42: 889
Page 43: 889

CF TALAVERAAFRONTA EL DERBICON ALGUNOS DEBATES El CF Talavera afronta el derbi localsituado en una magnífica cuartaposición, con una plantilla enchufaday con sus hombres claves encondiciones para disputar tanimportante choque. Quizá, lo peorpara los intereses blanquiazules, sonlos debates que se han generado ensu seno. Las dos últimas derrotas,antes de que cristalizara el triunfoante el Azuqueca, han servido paraque cierto sector de la afición, y dela propia directiva, mostrara sudisconformidad con el técnico Fran

Sánchez, aunque, también hay quesignificar, que fue confirmado en elcargo por el presidente José

Antonio Dorado. Además, elentrenador realizó, el pasadodomingo, un cambio en la portería,pues Ernesto Machuca sustituyó aÁngel Luis Durán. Son doscancerberos de calidad, pero da laimpresión que al segundo se le haquerido pasar factura por algunosdesaciertos en los dos últimoschoques. El tiempo dará o quitará larazón a Fran Sánchez.

PRIMER TRIUNFO A DOMICILIODEL IRREGULAR TALAVERA FS

La Federación Española de Piragüismo ya está perfilando el calendariode competiciones cara al próximo ciclo olímpico de Río de Janeiro(Brasil), por lo que ha puesto en marcha en Proyecto 1.000 metrosKayak masculino entre los mejores palistas del territorio nacional enesta modalidad y entre los que se encuentra el talaverano Paco

Cubelos, que obtuvo el diploma olímpico en Londres. Estaconvocatoria se divide en cuatro fases: desde el miércoles al domingo,del 12 al 16 de diciembre, del 23 al 27 de enero de 2013 y del 20 al 24de febrero. El proyecto está dirigido por Luis Brasero -en la foto, juntoa Paco Cubelos-, entrenador de la Ciudad de la Cerámica que dirige losdestinos técnicos del Club Piragüismo Talavera-Talak, y se aplicará en laResidencia Joaquín Blume, de Madrid. Cubelos, como se aprecia, esuno de los diamantes que quiere cultivar la Federación porque es unseguro de vida para obtener medalla en los próximos Juegos

La irregularidad es algo queestá definiendo estatemporada a un Talavera que,paulatinamente, se estáconvirtiendo en uno de losgallitos del Grupo IV de laSegunda división B. Demomento, ya ha conseguidosu primer triunfo comovisitante y lo ha hecho en elvetusto pabellón El Parque,de Albacete.Dos tantos deJusto Cáceres -en la foto-,uno de Josete y otro deNacho Gil, a un minuto definalizar el choque, hicieronposible esta hazaña.

4 2 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 deportes

LA FEDERACIÓN DE PIRAGÜISMOCONVOCA A PACO CUBELOS PARA EL PROYECTO 1.000 METROS KAYAK

Page 44: 889

EL CLUB DE MONTAÑA CAPRARECHAZA LA REGULACIÓN Y LAGESTIÓN DE ACCESO A GREDOS

El Club de Montaña Capra, de Talavera, ha expresado su contundente rechazoa las medidas adoptadas por la Junta de Castilla y León sobre “la regulación yla gestión del acceso a la Plataforma de Gredos”. El club entiende y, ademáscomparte, una regulación en zonas de afluencia masiva que puedan originar unconflicto social y medio ambiental, incluso que puedan agravar las condicionesdel parque. Sin embargo, no comparte “los precios abusivos establecidos enlas tarifas del parking de la Plataforma, ni los precios ni horarios ofertados porlos servicios de autobús, así como la imposición de la barrera en la carreteraimpidiendo el acceso a otros lugares de interés para el visitante”. Capratampoco entiende que en las negociaciones que se tienen para adoptar estasmedidas no están presentes los montañeros, que es el colectivo quemayormente sale perjudicado. El club talaverano recalca que está a favor “dela regulación, pero una regulación consensuada entre instituciones y colectivosafectados.Sí estamos en contra de la regulación con ánimos de lucro, que eslo que se desprende de la nueva normativa”.

LA UD TALAVERAVUELVE A SU

TRISTE REALIDADYa lo dijo el técnico Juanjo

Bermúdez a comienzo detemporada: nuestro objetivo esmantener la categoría. Y como seaprecia, con el paso de losencuentros, la Unión DeportivaTalavera no puede distraerse ni unminuto y poner toda la carne en elasador para no verse sorprendida. Suplantilla, la juventud de algunos desus futbolistas y la ausencia deciertos jugadores importantes hansido determinantes para que elcuadro azulón vuelva a su tristerealidad después de un comienzo deliga esperanzador. Ahora, afronta elderby local, que, seguro, ocasionaráalguna secuela.

ADRIÁN CABO SE ESTRENA CON UNA MEDALLA DE PLATA EN LA COPA DEL REY DE TAEKWONDO

El veladino Adrián Cabo ha obtenido la medalla de plata, en lacategoría cadete, en el Campeonato de España de Taekwondo y, a lavez, XIX Copa del Rey, que se ha disputado en Gandía (Alicante). Paraobtener este segundo puesto, Cabo derrotó al gallego Javier Sieira,en el primer combate; al valenciano Óscar Salamanca, en lassemifinales, y cayó en la final ante el canario Rosendo Alonso. Latalaverana Escuela Roberto Morán participó en ambos torneos conlos cadetes Pablo Pérez, Roberto Morán y Alejandro

Sieczkowski, que debutaron en competición nacional y dejaronexcelentes sensaciones. Otro luchador de la Ciudad de la Cerámica,Guillermo Fredy, tomó parte en la categoría de menos de 68 kilos ysuperó, en el primer combate, al vasco Pablo Carro; pero fuederrotado en el siguiente por el catalán Mario Aguilar. Tambiéndestacó, por los resultados obtenidos por sus pupilos, fue el coach

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 /4 3deportes

Page 45: 889
Page 46: 889
Page 47: 889

Jaime Lanza se ha dejado bigotedurante este mes de noviembre.Su ejemplo lo seguirán miles de

hombres en todo el mundo poriniciativa de la asociación Movember,cuyo apelativo surgió de lacontracción de las palabras‘moustache’, bigote en francés, y‘november’, noviembre en inglés. Estegesto, que se viene repitiendo desde2003 tiene un carácter reivindicativo,en apoyo de la salud masculina,centrada principalmente en la luchacontra el cáncer de próstata. Lanza haofrecido una charla en el campus de laFábrica de Armas de Toledo paraexplicar las razones que le llevan cadaaño a tomar esta curiosa decisión.Esta idea surgió en Melbourne(Australia), a raíz de que un grupo dejóvenes optara por dejarse bigotecomo señal de apoyo a un amigo quepadecía cáncer de próstata. Al añosiguiente, 2004, la fundaciónMovember comenzó a repetir estegesto durante el mes en el que nosencontramos, con el fin de recaudarfondos para la lucha contra ese tipo detumor. Actualmente, la fundaciónlleva a cabo campañas oficiales enAustralia, Nueva Zelanda, ReinoUnido, Irlanda, EE.UU., Canadá,Sudáfrica, Finlandia, Países Bajos,Dinamarca, Noruega, Bélgica,República Checa, España, HongKong, Singapur, Francia, Alemania,Suecia, Suiza y Austria.

Lo cierto es que la incidencia de estetumor entre los hombres espreocupante. No en vano, provoca5.400 muertes anuales en nuestro país,según datos de la Sociedad Españolade Oncología Médica.Según Jaime Lanza, “nuestra idea es quecambiemos la cara a la salud del hombre,de ahí que modifiquemos nuestra imagenpara que cada día, al mirarnos al espejo,recordemos que nosotros también

debemos vigilar la salud”.Y es que los miembros de estafundación quieren dejar atrás viejosestereotipos según los cuales loshombres por querer dar siempre unaimagen de fortaleza, han descuidado susalud, principalmente en lo relativo ala medicina preventiva. Y este puntoes importante, sobre todo cuando sehabla de enfermedades como el cáncerde próstata “en la que el diagnóstico

INICIATIVA DE LA FUNDACIÓN MOVEMBER EN PRO DE LA SALUD MASCULINA

Bigotes contra el cáncer de próstataLa Fundación Movember ha puesto en marcha una curiosa iniciativa que fue presentadapor uno de sus integrantes, Jaime Lanza, en el campus de la Fábrica de Armas. Se tratade que los hombres se dejen bigote durante este mes para concienciarse sobre lanecesidad de acudir a revisiones médicas, principalmente a las relacionadas con laprevención del cáncer de próstata, una patología que causa al año la muerte de 5.400hombres según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica.

4 6 /11 DE NOVIEMBRE DE 2012

ANA NODAL

Salud

Jaime Lanza, miembro de la fundación Movember, durante la charla que ofreció enel campus de la Fábrica de Armas. FOTOS: ALBERTO FERNÁNDEZ Y ABEL SEGURA.

a fundación Movember dona el dinero querecauda a los investigadores que trabajan en la

lucha contra el cáncer de próstata

Page 48: 889

precoz sigue siendo la mejor herramienta”. Así pues, este joven, en nombre de laFundación a la que representa,aconseja que los hombres hagan unavisita al urólogo a partir de los 45 años,e incluso antes si hay antecedentes deesta enfermedad en familiares directos. Durante la charla ante estudiantes yprofesores del campus toledano, JaimeLanza respondió a preguntasrelacionadas con la salud, al igual que aotras relativas al destino del dinerorecaudado. En este sentido, indica queMovember cuenta con un Plan deAcción Global, que se creó el añopasado, gracias al cual se contacta conlos 150 mejores investigadores delmundo que trabajan contra el cáncerde próstata, a fin de que entre elloscompartan sus experiencias, pongan encomún sus respectivos puntos de vista ypuedan aportar sus ideas para que losavances en la lucha contra este tipo decáncer sean similares a los que se hanconseguido en otros tumores.“Queremos evitar duplicidades eninvestigación”, dice Lanza, quien animaa los hombres a dejarse bigote en estemes de noviembre. ❏

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 /4 7

“QUEREMOS EVITAR DUPLICIDADES EN LA INVESTIGACIÓN DE ESTE CÁNCER”

El cáncer de próstata representa el 13,5% de todos los tumores masculinos.Aún así, hay grandes diferencias entre los países más y menos desarrollados:mientras en éstos últimos es el sexto tumor en frecuencia, tras los cánceres depulmón, estómago, hígado, esófago y colon, en los países desarrollados sufrecuencia ha aumentado muy rápidamente en la última década, y en muchos

países es el primero en frecuencia entre loshombres, muy por delante del cáncer de pulmón(Norteamérica, Australia y Europa del Norteprincipalmente).En España se diagnostican más de 25.000 casosanuales, lo que representa el 21% de los tumoresentre los hombres. La incidencia en nuestro países similar a la del resto de países desarrollados,(tasa ajustada mundial en 2008: 57 nuevoscasos/100.000 habitantes/año). Es el primertumor en frecuencia entre los hombres, seguidopor el cáncer de pulmón.La mayoría de los casos se diagnostican entre los60 y los 80 años, con un máximo entre los 70 ylos 75, aunque hay un número significativo decasos desde los 50 años. Se puede considerar untumor propio de edades avanzadas.Las diferencias entre países más y menosdesarrollados, así como su rápido incremento,

son un reflejo de los factores de riesgo y de los hábitos de vida diferentes entreambas zonas (sedentarismo, obesidad, alimentación…). En cuanto a la prevención, en la actualidad se conocen factores que parece queposeen una relación con el cáncer de próstata. Entre ellos, destacan:–La raza: El cáncer de próstata presenta grandes variaciones de incidencia segúnla zona del mundo. En Europa son los escandinavos los que mayor incidenciapresentan. En los paises del sur como España, Grecia o Italia la tasa de cáncerde próstata es la más baja. El cáncer de próstata es más frecuente(aproximadamente un 70%) en varones afroamericanos que en varones blancosamericanos. Los hombres de ascendencia asiática o los habitantes de las islas delPacífico tienen las tasas más bajas de incidencia y mortalidad.–Herencia: se estima que un 10% de los casos de cáncer de próstata puedenpresentar un componente hereditario. Diversos estudios han demostrado queaquellos varones con antecedentes familiares de primer grado (padre, hermanos)de cáncer de próstata presentan un riesgo dos veces superior de padecer estaenfermedad. –Edad: el cáncer de próstata es una enfermedad que, fundamentalmente, afectaa varones con edad avanzada. El 75% de los casos son mayores de 65 años.–Hormonas: el inicio y la progresión del cáncer de próstata están influenciadospor los andrógenos (testosterona). Se sabe que estos tumores disminuyen odesaparecen cuando lo hacen los niveles de dicha hormona.–Dieta: hay evidencia de que las dietas con alto contenido en grasas podríanaumentar el riesgo de cáncer de próstata. Aproximadamente, un 30% de los hombres de más de 50 años presentan focosde tumor en la próstata y sin embargo, un 97% de ellos no fallecerá por dichotumor, ya que éste ni se extenderá localmente ni se diseminará a otros órganos. FUENTE. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER.

25.000 nuevos casos al año l campus de la Fábricade Armas fue

escenario de la charlasobre la importancia deque los hombres vigilensu salud

Page 49: 889
Page 50: 889

Alrededor de 80 profesionaleshan participado en el VIIISeminario sobre DiscapacidadIntelectual y Salud Mental quese ha celebrado en el palacio deBenacazón en Toledo. El acto fue inaugurado por elpresidente de CERMI, LuisPerales, quien reconoció a losprofesionales su labor, pese aque muchos de ellos llevanmeses sin cobrar, a la vez queagradeció el respiro que va asuponer que, como anunció lapresidenta Cospedal, los cobros de las

cantidades adeudadas se abonen estemes de noviembre. ■

El Consejo de Colegio deFarmacéuticos de Castilla-La Manchaha propuesto a la consejería deSanidad que las farmacias del mediorural, cuando estén de guardia, puedanatender a dos zonas de salud en vez dea una, adaptándose a las necesidadesreales de la población.

Según la presidenta del Consejo, RosaLópez Torres, esta propuestapreservará la calidad en la "atenciónde urgencia al paciente", además debuscar unas mejores condiciones detrabajo entre los farmacéuticos através de mayor rotación en lasguardias. ■

Los ciudadanos que utilizaron elteléfono de Atención de Urgencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha valorancon un sobresaliente, concretamentecon una nota media de 9,2 sobre 10, elservicio general ofrecido desde estecentro en la resolución de laemergencia que plantearon.La Junta informa que ésta es una delas principales conclusiones que arrojala Encuesta de Satisfacción realizadadurante el primer semestre delpresente año, entre una muestra detodas aquellas personas que utilizaronel Servicio de Atención de Urgencias(SAU) 1-1-2 solicitando ayuda parauna situación de emergencia vividapor ellos u otra persona.La valoración del servicio ofrecido porel SAU 1-1-2 se ha llevado a cabomediante 8 preguntas, que miden lasatisfacción de los ciudadanos en larapidez con la que se atendió lallamada; el trato recibido por elpersonal, la comprensión del mensaje;la utilidad de los consejos yrecomendaciones, y la rapidez de losrecursos enviados en llegar al lugar dela urgencia o la adecuación de losmedios enviados, entre otros.La nota más alta recibida por el SAU1-1-2 ha sido a la pregunta referida altrato recibido por el personal delcentro, que ha obtenido un 9,5 sobre10. Por lo que respecta a lacomprensión del mensaje, por partedel personal de 1-1-2, y a la rapidezen obtener y transmitir la informacióna los recursos de intervención, ambascuestiones han recibido unavaloración media de 8,5 puntos, lo quepone de manifiesto el gran nivel depreparación y eficiencia de losprofesionales que desarrollan su laboren el SAU.En el mismo sentido, la adecuaciónentre los recursos enviados al lugar(sanitarios, de salvamento, fuerzas deseguridad, etc.) y la emergenciaacaecida ha obtenido un alto grado desatisfacción, por parte de losciudadanos que han participado en laencuesta, dando a esta cuestión unanota media de 8,7.Por el contrario, el marcador que haobtenido una menor valoración partede los ciudadanos ha sido el referido ala rapidez con la que los recursosllegaron al lugar de la emergencia,obteniendo esta cuestión una notamedia de 8 sobre 10, aún así, unnotable alto.

La Unidad de Biomecánica y AyudasTécnicas del Hospital Nacional deParapléjicos, centro que gestiona elgobierno de Castilla–La Mancha, hallevado a cabo un estudio piloto sobrelos beneficios de la realidad virtual enusuarios con lesión medular a través delguante denominado CyberGlobe®La Junta informa que se trata de unguante que se coloca el usuario, capta elmovimiento de su mano a través desensores y lo representa en una pantallaen tres dimensiones.Para el estudio piloto, desarrollado conpacientes de este hospital, los sensoresdel CyberGlobe® van colocados en cadauno de los dedos y en la palma de lamano, para captar el movimiento yreproducirlo en 3D en tiempo real.Durante el estudio, se llevaron a caboejercicios de agarre y suelta de objetos yde alcance de los mismos. A través deunos estimuladores vibro-táctiles quetiene el guante CyberGlobe®, el pacienterecibe una pequeña vibración cuandoalcanza o manipula algún objeto virtualproyectado en la pantalla 3D.Los ejercicios son similares a los que serealizan actualmente en el proceso de

rehabilitación y generan informaciónsobre el movimiento y la posición de lamano, en personas con movilidadreducida en los miembros superiores.El sistema que se ha utilizado en esteestudio es fácilmente configurable porel terapeuta y le permite elegir las tareasconcretas para llevar a cabo con cadapaciente, dependiendo de su grado demovilidad de las manos, así como elnivel de dificultad de dichas tareas.La información que se genera esconfidencial y se almacena en unservidor centralizado para su uso a lahora de desarrollar dispositivos para elentrenamiento en las actividades de lavida diaria, que mejoren la autonomíade las personas con movilidad reducidaen los miembros superiores. ■

10 DE NOVIEMBRE DE 2012/4 9

ENCUESTA

SEMINARIO

CONSEJO DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS

Discapacidad Intelectual y Salud Mental

Racionalizar las guardias en las farmacias

El 112 recibe un 9,2PARAPLÉJICOS

Estudio sobre el guante CyberGlobe

Salud

Page 51: 889

Carlos Morales, vicario enFuensalida desde hace un mesy medio y a sus 24 años el cura

más joven de la Diócesis de Toledo, esuno de los que se ha volcado en la ini-ciativa, junto a su compañero AlfonsoAlcañiz. “Los sacerdotes no somosbichos de otras galaxias”, señala expli-cando por qué él y otros curas de laprovincia se han comprometido conel proyecto. “La Iglesia tiene entre susobjetivos ayudar al prójimo y crear comu-nión en el pueblo”.Él y Alcañiz se encargaron de contac-tar y convencer a otros párrocos de laprovincia para formar un equipo defútbol que el sábado 1 de diciembre seenfrentará a beneficio de la asociaciónNueva Vida a conocidos toreros en elpabellón deportivo de Fuensalida, apartir de las cuatro y media de la tarde. Con ellos: Javier Martín, que ahoraejerce en Turleque y al que se siguerecordando con mucho afecto enFuensalida, donde estuvo destinado 6años y donde jugaba en el equipo defútbol-sala; Juan Antonio Pérez, elactivo párroco de La Puebla deMontalbán, Fernando Rivero, cura deMora, Alberto Ramos, destinado enla parroquia de San José Obrero de

EL 1 DE DICIEMBRE JUGARÁN UN PARTIDO DE FÚTBOL BENÉFICO EN FUENSALIDA

Nueve sacerdotes de la provincia de Toledo, once conocidos toreros y un exjugador del Madrid sehan comprometido ya a medir sus fuerzas jugando al fútbol en Fuensalida el próximo 1 de diciem-bre. El objetivo: recaudar fondos para que la asociación comarcal de familiares de enfermos de alz-heimer y otras demencias Nueva Vida pueda seguir atendiendo a afectados por estas dolencias ya las personas que les cuidan. Los retrasos en el cobro de las subvenciones públicas y la reduc-ción de éstas están poniendo en peligro el futuro del servicio que ofrecen.

PILAR PALOP

5 0 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 Sociedad

Curas y toreros por losenfermos de alzheimer

Los promotores y organizadores del partido: José Aceituno, directivo de la peña taurina,Alfonso Alcañiz, vicario de Fuensalida, Sergio Sánchez, secretario de Nueva Vida, y laperiodista taurina Ana Belén Pinto.

Toledo, Pedro Molina, vicario deEscalona y párroco en Aldea en Caboy Paredes de Escalona, José PabloErnst, sacerdote en Seseña, JoséMartorel, que ya triunfó como porteroy es cura en Madridejos, JesúsMontero, párroco de Villanueva deBogas y Villamuelas y Enrique Rico,

formador del Seminario de Toledo,donde por cierto el equipo de fútboltiene fama de estar entre los mejores.“Todos han aceptado con mucha generosi-dad, intentado acoplar sus compromisos yhorarios”, contaba Carlos Morales estasemana. Frente a ellos y unidos por el mismo

Page 52: 889

“LOS SACERDOTES NO SOMOS BICHOS DE OTRAS GALAXIAS”, DICE CARLOS MORALES

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 / 5 1

compromiso, los toreros: Eugenio deMora, que ya ha colaborado en otrospartidos de fútbol benéficos en su pue-blo; Miguel Abellán, Javier Castaño,Luis González, Sergio Marín,Alberto Aguilar, David Adalid, RaúlMartín Burgos, Sergio Blasco,Cristian Escribano o EduardoArroyo. La periodista taurina AnaBelén Pinto se ha encargado de for-mar este equipo pensando en la aso-ciación de su pueblo. Ella y el Club Taurino Fuensalidatuvieron la idea de organizar el parti-do. Se le ocurrió hace unos meses aJosé Aceituno, miembro de la directi-va. “Sabíamos que la asociación teníaproblemas económicos para hacer el buentrabajo que están haciendo con gente quetiene enfermedades que podemos sufrircualquiera de nosotros mañana”, señalaél. El club taurino, con más de 80socios, se ha encargado de llevar hastaal terreno de juego, también, al ex-jugador del Real Madrid y el Español,Oscar Miambres. El acontecimiento, con el que colabo-ra el ayuntamiento de Fuensalida, yaha despertado una gran expectación.Y en la asociación Nueva Vida están“superorgullosísimos y muy agradeci-dos”, señala Sergio Sánchez Álvarez,secretario, familiar de una usuaria yahora también administrativo, chofery orientador en la agrupación, quepasa por una complicada situacióneconómica. Trece personas afectadas por alzhei-mer u otras demencias de Fuensalida,Portillo, Huecas, Alcabón, Chozas deCanales, Camarena y Gerindote reci-ben en este momento terapia ocupa-cional o tratamientos fisioterapeutaen la sede de la asociación NuevaVida en Fuensalida, en las dependen-cias que el ayuntamiento de estemunicipio les cede desde hace unosaños en el centro de día. En los muni-cipios más próximos a estas instalacio-nes, una furgoneta de la asociacióntraslada a diario a los usuarios desdecasa al centro; y en algunos casos, sonlos profesionales los que se desplazanpara ofrecer terapia a domicilio.

Además, desde Nueva Vida se asesora yapoya a las familias de afectados porestas enfermedades que requierenorientación y promueven campañasinformativas y de sensibilización paraconcienciar a los ciudadanos, incluidoslos alumnos de los colegios o el institu-to. Desde que se creó en 2004 hanlogrado convertirse en una de las agru-paciones más valoradas de la comarca.Por eso este año distintos clubes depor-tivos y agrupaciones de estos munici-pios se han volcado organizando festi-vales, campeonatos o representacionesteatrales para ayudar a Nueva Vida amantener los servicios terapéuticos queprestan dos profesionales. Incluso enlas fiestas de septiembre, el ayunta-miento de Fuensalida cobró por prime-ra vez un euro por persona en la paellapopular, que se destinó íntegramente ala asociación.El Gobierno regional aún no les ha

pagado ni un euro de la subvenciónque se comprometió a facilitarles paraprestar el servicio en 2011 y aún no lesha confirmado oficialmente cuantorecibirán para pagar los gastos de 2012,a apenas mes y medio para que finalice.Extraoficialmente sí les han anunciadoque el dinero aportado para este año sereducirá casi a la mitad y que muy pro-bablemente antes de que finalicecobrarán la aportación correspondien-te a 2011. Si el dinero no llega para entonces, nopodrán continuar, advierte SergioSánchez, por mucho que suban las cuo-tas de los usuarios y los vecinos se vuel-quen organizando actividades benéfi-cas. Sin apoyo público, el servicio nopuede mantenerse, advierten enNueva Vida, que ya este año ha tenidoque despedir a la trabajadora social por-que les resultaba imposible hacer fren-te a sus salarios.

Sabíamos que la asociación tenía problemaseconómicos para hacer el buen trabajo que están

haciendo con gente que tiene enfermedades que podemossufrir cualquiera de nosotros mañana”, señala JoséAceituno, directivo de la Peña Taurina Fuensalida.

En el centro se atiende ahora a 13 personas de la comarca y a sus familias (han llegado aser más). Este año han resistido el frenazo en las subvenciones públicas con el apoyo deactos benéficos, pero no serían suficientes para mantener el servicio en el futuro.

Page 53: 889

Dámaso Angulo,el concursante tole-dano de la duodéci-ma edición de “GranHermano”, hará depadrino del cantanteToni Genil en la fies-ta de sus bodas deoro como artista. Elevento tendrá lugarel 15 de noviembreen la discoteca “LaNuit” de Madrid, enla Calle Orense.

Y es que Angulodespliega una granvida social relacio-nada con el concursode “Gran Hermano”.Recientemente acu-dió a una fiesta enotro local madrileño,

“La Posada de las Ánimas”, donde se entregaron unos premios relacionados con elprograma. En la imagen le podemos ver con dos exconcursantes de “Gran Hermano”,la polémica Noemí Merino (a la derecha) y Marta Sánchez..

Del 9 al 11 de noviembre se celebra en el recinto de La Peraleda, en la capitalregional, la primera edición de la “Feria Nupcial y otras celebraciones, Tu Boda enToledo”, un evento que reúne a 120 expositores de los sectores estrátegicos rela-cionados con los enlaces nupciales, tales como los restaurantes, salones de boda,hoteles, agencias de viajes, floristerías, moda femenina, moda masculina, fotogra-fía, vídeo, mobiliario y otros.

El dinamismo será una de las características de la Feria, ya que se celebrarándesfiles, catas, degustaciones, talleres de maquillaje y sorteos de premios, entreotras actividades. En la imagen podemos ver, de izquierda a derecha, a AlfonsoBeltrán, vicepresidente de la Asociación de Hostelería de Toledo, Alfonso Silva,presidente de esta entidad, Ana Isabel Fernández, concejala de Turismo delAyuntamiento de Toledo e Isabel Alamillos, responsable de la organización. FOTO:

ISABEL GONZÁLEZ (ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA DE TOLEDO).

SE LLEVALos brindis, las derrotas alegres,las victorias tristes, aprenderselas poesías de memoria,parapetarse, el estilismo en plan“Grease” (combinando faldas acuadros con piezas en negro),esprintar, la ropa rota, pensar,

NO SE LLEVAIr a una fiesta y no dejar hablar anadie, los ataques de tos en losascensores, abusar del término“indudablemente”, estar todo eldía metida en el whatsapp,quedarse quieto, balbucear,chillar, dejar que se pase el arroz

DÁMASO ANGULO SERÁ PADRINO DE TONI GENIL

LLEGA“TU BODA EN TOLEDO”

ÁNGEL GARCÍAEL ENFERMEROPRESENTÓ SU

NUEVO TRABAJO

TENDENCIAS

Ángel García, ganador de la ter-cera edición del concurso “A túvera”, ha presentado en elAyuntamiento de Toledo su nuevodisco, “Canciones que escuchéen la radio y que nunca te canté”.Cantante y enfermero en elCentro de Salud de Mora, Garcíava a actuar el próximo 25 deenero en el Teatro Rojas deToledo. Aunque cada estilo musi-cal tiene siempre un toque perso-nal, García se mueve entre lacopla fusionada, el bolero y larumba. Este verano ha dado cercade 25 conciertos y espera seguirla racha.

5 2 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 SOCIEDAD

Page 54: 889

EL TATUAJEEL CHISMEDE LA SEMANA

1)Esa joven universitaria toledana se

hizo un tatuaje en homenaje a su novio,

y ahora que lo han dejado se lo va a

borrar. ¿Y qué tal sería echarse otro novio

con el mismo nombre? 2)Mabel Lozanova a presentar pronto su documental

“Madre” en Toledo. 3) Desde que se echó

un novio italiano, poco o nada se ha

vuelto a saber de esa modelo toledana,

antigua vecina del Polígono. 4) ¿Quién es

ese modelo toledano que ha perdido

recientemente el móvil?. 5)¿En qué

campo de golf muy próximo a Toledo

jugaba Ernesto Manrique, la actual pare-

ja de Ana Rodríguez?. 6) El grupo

“Figurantes y figurantas de Toledo”, que

tiene página en una conocida red social,

sigue creciendo. Ya supera los 250 segui-

dores. Aquí se puede obtener información

de muchos castings que se hacen en toda

España buscando extras.

NATHALIA MOREIRAMISS VENUS LATINA

Nathalia Moreira, exvecina deToledo, ha sido la ganadora delCertamen Miss Venus Latina 2012,evento en el que se elige a la mujerlatina más bella de España. Estamodelo de 20 años es brasileña yganó representando precisamente aToledo. La gran final se celebró en ladiscoteca madrileña “Oh Cabaret”.Nathalia, que fue la mejor de cator-ce candidatas, es terapeuta de reiki yha sido reportera de televisión.

EEl otro día escuché hablar en un local de Toledo sobre elprograma esóterico de Anne Germain, que supuesta-mente pone en contacto a los vivos con los muertos.Conozco, además, a gente de la provincia que fue alplató de Tele-5 a presenciar en directo el espacio y vol-vió levemente impresionada. Aunque la televisión tiene

tendencia a sustituir a la realidad, todavía no puedo explicarmecómo hay personas que pueden creerse este engaño manifiesto,esta manera tan previsible y poco convincente de poner a la genteen supuesto contacto con sus familiares más queridos.Estamos de acuerdo en que los fenómenos supuestamenteparanormales siempre pueden tener intéres, aunque sólo seapara desmentirlos. Es una cosa más de la vida. Pero no puedoentender cómo hay gente que se sugestiona de tal manera paracreerse el cuento chino de esta súbdita británica, que empezócon el programa en Portugal y cobra 15.000 euros por entrega.En las galas que hace en directo por España ingresa otros10.000 pavos del ala.Un extrabajador del programa ha confirmado en un medio decomunicación lo que se sospechaba:se entrevista antes a losinteresados, sonsacándoles todo tipo de detalles, para que luegoquede cómo que Anne Germain es una fuera de serie que lo adi-vina por intuición. ¿Pero alguien se extraña de esto?, ¿qué secreían?.Claro, que en el éxito del programa ha influido que muchos per-sonajes famosos españoles se sentaran en el plató y se queda-ran aparentemente maravillados cuando Anne Germain, con eserostro indescifrable tan suyo, empezaba a acertarlo todo. Saberque se llevaban unos cuantos miles de euros por hacerlo ayudaa tener una visión más completa del asunto.Por eso hay que felicitar a Santiago Segura, el único famosoque se atrevió a proclamar: “Conmigo no ha dado ni una”. Un díavan a decir en televisión que los burros vuelan y hay gente queva a empezar a mirar al cielo.

el filónIGNACIO ARIZAGA

El más allá

Aunque la televisión tiene tendencia asustituir a la realidad, todavía no sécómo hay gente que puede creer a Anne

Germain

10 DE NOVIEMBRE DE 2012/5 3

Page 55: 889

Cuando en la tarde del viernes 26de octubre Sergio Pérez yYolanda Rodrigo, su mujer, lle-

garon a Nueva York, apenas si habíanoído hablar de Sandy. “Algunos coletazossobre un huracán”, cuenta él; pero nadaque les preocupara como para suspenderun viaje cuyo vuelo habían compradoen verano y que les hacia especial ilu-sión. Fue el domingo por la mañana,paseando por Central Park, cuando unapareja les advirtió que a las siete de latarde la frenética actividad de la ciudadneoyorkina iba a paralizarse por la llega-

ASÍ VIVIÓ UNA PAREJA DE VALMOJADO EL PASO DEL HURACÁN POR NUEVA YORK

Al menos así lo percibieron Yolanda Rodrigo y Sergio Pérez, una pareja de Valmojado que aterrizó enNueva York tres días antes de que el huracán llegara a la ciudad y tuvo la suerte de que su vuelo con-certado de vuelta a España fuera el segundo que despegaba del aeropuerto estadounidense otrostres días después de que Sandy ocasionara graves desperfectos, según la versión oficial y los mediosde comunicación. Los toledanos creen que las informaciones han sido demasiado “peliculeras”.

PILAR PALOP

5 4 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 Sociedad

Sandy no fue para tanto en Manhattan

da de Sandy: el transporte público que-daría suspendido y museos, tiendas ydemás establecimientos se cerrarían porunos días. Era difícil de creer. El día estaba nublado,pero no hacia viento y la gente corríapor el parque y paseaba en bici como sinada fuera a suceder. Así que ellos dis-frutaron del Museo de CienciasNaturales como tenían previsto.“Cuando llegamos al hotel por la tarde yencendimos la tele todas las cadenas estabanhablando de eso: decían que venía un super-huracán y se estaban tomando todas las pre-

cauciones”, cuenta Sergio. “Lo ponían feí-simo. El hombre del tiempo aparecía muynervioso, con las mangas de la camisaremangadas, como si tuviera mucho trabajoy no parara. Todo muy peliculero”. Por lascalles de Manhattan, donde estaba suhotel, los turistas seguían paseandocomo si nada; los neoyorkinos ya habíandesaparecido.El huracán no llegó esa noche. “El lunespor la mañana ni siquiera llovía”, recuerdala pareja de Valmojado, que decidióecharse de nuevo a la calle. Eso sí, todocerrado en la Quinta Avenida. Solo

Yolanda Rodrigo, horas después de que Sandy llegara a la ciudad. Aseguran que lagrúa partida fue el mayor desperfecto que encontraron en Manhattan.

Page 56: 889

LOS PERIODISTAS ENTREVISTABAN A LOS TURISTAS TACHÁNDOLES DE INSENSATOS

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 / 5 5

grandes carteles anunciando que lacatedral de San Patricio si permanecíaabierta. Y turistas como ellos sorprendi-dos por encontrarse en una ciudad fan-tasma en la que no ocurría nada, casi elanti Nueva York. Y muchas sirenas depolicía que se escuchaban cada vez conmás intensidad según iban pasando lashoras. Por la tarde seguía sin llover.Yolanda y Sergio tomaron unas cerve-zas en un bar frente a su hotel y se fue-ron a dormir. El huracán llegó esa noche, pero ellosni se enteraron. Tampoco a la mañanasiguiente, cuando volvieron a salir a lacalle. “Era un día desapacible, con algo deviento, pero no fuerte”. El mayor desper-fecto que encontraron en sus paseos porManhattan los tres días siguientes fueuna grúa en un edificio en construcciónque amenazaba con venirse abajo y quealgunos medios de comunicación tam-bién mostraron en España. Decenas de turistas paseando comoellos sin encontrar nada abierto; en elMetropolitan explicándoles que elmuseo no abriría porque había ocurrido“una catástrofe” en la ciudad, periodistasbuscando visitantes a quienes entrevis-tar para terminar tachándoles de insen-satos por estar en la calle y algún repor-tero enfadado ante la normalidad con laque los turistas respondían, hacíanfotos o se comportaban en directo. Los

Sergio Pérezjunto a uno delos accesoscerrados delmetro. Callescortadas sinmuchaexplicación yturistassorprendidosporencontrarse enuna ciudadfantasma sinmotivoaparente. Asíseguía NuevaYork variasjornadasdespués delpaso delhuracán.

neoyorkinos desaparecidos, calles corta-das sin mucha explicación y solo taxiscon las tarifas más elevadas de lo normalcirculando por las calles sin parar, susti-tuyendo al transporte público que quedósuspendido varias jornadas más. Ese era el panorama en la calle, aseguranSergio y Yolanda. Nada que ver con latragedia que se mostraba en televisión.“Nuestras familias, nuestros amigos nohacían más que llamarnos y mandarnosmensajes, preocupados por las imágenes quetambién estaban viendo ellos aquí. Y claro,por mucho que les decíamos que no pasabanada...” Sergio cree que la campaña electoral fueclave para que el fenómeno meteoroló-gico se viviera de un modo tan “sensacio-nalista”. Opina que los políticos quisie-ron tomar todas las precauciones posi-

bles para evitar un desastre como el pro-vocado por el Katrina en 2005 por faltade previsión y que, una vez que Sandyllegó a la ciudad, los medios de comuni-cación magnificaron lo ocurrido. “No se en otras zonas porque no salimos deManhattan, pero allí no vimos en los tresdías siguientes mayores problemas, todo locontrario a lo que aún seguimos escuchandoen televisión aquí en España. El último díacoincidimos con otra turista de Costa Rica ynos decía que en su país huracanes así eranhabituales y nada se paralizaba por eso. Lagente seguía acudiendo a su trabajo ”. Esatarde su vuelo de vuelta salió con nor-malidad. Fue el segundo en despegardesde Nueva York hacia España desdeque el huracán llegó a la ciudad; el pri-mero pudo hacerlo apenas un par dehoras antes. “Sí que tuvimos suerte”.

Page 57: 889

La celebración de una bodacosntituye una de las ocasionesmás señaladas para dar rienda

suelta a la elegancia. Aunque elatuendo pueda variar en función delgrado de compromiso del invitado conlos contrayentes, lo cierto es que esedía hay que lucir trajes que sedistingan de aquéllos que se utilizan enla vida cotidiana.Lucía Íñiguez, propietaria de la firmaLucía Mujer, es una de las mejoresconocedoras de las tendencias entrajes de madrina y vestidos parabodas. No en vano, en su

establecimiento lleva añosofreciendo ropa personalizada a lasmujeres que desean que supresencia no pase inadvertida eneste emblemático evento, conpermiso de la novia, claro.Lucía explica que, en el caso de lasmadrinas, existe una claradiferencia en función de la edad.“Las jóvenes prefieren el vestido,mientras las que son maduras optanpor el tres piezas, con una chaquetaque se puedan quitar y debajo conuna prenda que tenga algo de mangay que le cubra el hombro”. En cuanto a tonos, predomina “elcolorido fuerte de cara a estos meses,como por ejemplo el azul mar o elverde botella, mientras que enprimavera se llevan más los tonosmaquillaje”. Y hay un clásico quesiempre es del gusto de las

madrinas, el plateado.En cualquier caso, dice Lucía Íñiguez,en su establecimiento siempre sepuede adecuar la ropa elegida a losgustos personales de la madrina oinvitada al evento nupcial, “loindividualizamos”, de tal manera que eltraje le quede como un guante. En las tendencias influyen mucho losacontecimientos sociales que aparecenreflejados en las revistas. De hecho, laboda del heredero de Luxemburgo hadesatado un gran interés entre quienestienen previsto acudir a un enlacenupcial en los próximos meses. En este

sentido, Lucía Íñiguez confiesa que elvestido que llevó a ese fastuoso enlacela pricesa Letizia ya ha sidodemandado por alguna de sus clientas,quien ha quedado más que satisfecha,dado que en su establecimiento teníauno prácticamente similar, al que se lehan añadido los retoques precisos paracomplacer a la invitada.Lo que resulta evidente es que triunfanlos trajes y vestidos cortos sobre loslargos. Eso sí, sólo las invitadas jóvenespueden ponerse minifalda. Paraprotegerse del frío sin perder un ápicede glamour, nada mejor que

TANTO ELLAS COMO ELLOS HAN DE CUIDAR TODOS LOS DETALLES

Lecciones de elegancia en la ropa nupcialPara asistir a una boda es condición indispensable vestir con elegancia. Y es que unafecha tan señalada invita a lucir las mejores galas, a cuidar los complementos y, endefinitiva, a no dejar nada a la improvisación. Las madrinas, este invierno, destacarán concolores como el azul mar o el verde botella, mientras que, en primavera, predominarán lostonos maquillaje. Para ellos, lo más elegante es el chaqué, aunque hay otras opcionescomo los trajes de semilevita. En cualquier caso, los famosos marcan tendencia.

5 6 /10 DE NOVIEMBRE DE 2012

ANA NODAL

Sociedad

Julián Muñoz, en la puerta de susastrería. FOTOS: ALBERTO FERNÁNDEZ CASAS.

Lucía Íñiguez junto a uno de susmodelos en ‘Lucía mujer’.

Page 58: 889

chaquetitas, capas o chales con aspectosimilar al de la piel. Y en primavera,señala Lucía Íñiguez, se imponen losabrigos finos. Nada de boleros, queestán pasados de moda. Y el bolso y loszapatos no han de ir a juego. Esta profesional de la moda destaca queen su establecimiento se confecciona laropa sin problemas de tallas o diseños.Y a precios variados, que oscilan entrelos 75 y los 350 ò 400 euros paramadrina, aunque alguna joven invitadapuede lucir espléndida con un vestidoque no llega a los cincuenta euros. Por cierto, Lucía Íñiguez indica que enlos últimos tiempos cobran fuerza otrascelebraciones matrimoniales como sonlas bodas de plata y las de oro, en lasque contrayentes e invitados cuidancon esmero su atuendo. Ella ofreceráideas a aquellas mujeres que quieransentirse como auténticas reinas.

LOS NOVIOS que deseen que la ele-gancia prime el día de su boda puedenacudir a la Sastrería Julián Muñoz,donde su propietario no sólo les ofrece-rá el atuendo más adecuado para tanseñalada ocasión, sino también losmejores consejos para no errar en cues-tiones de elegancia y protocolo el díade su enlace.Julián Muñoz tiene claro que en unaboda clásica la mejor opción para vestiral contrayente es el chaqué. El color, elnegro, salvo para quienes eligen elchaqué inglés, que es gris medio. Seráen complementos como el chalecodonde el novio pueda incluir un toquede color, siempre sin estridencias, entonos beige, crudo o azul celeste,

además de dorados o plateados.Las camisas de ceremonia son blancasy, en algún caso, en tonos crudos. Esosí, siempre llevan gemelos y pantalóncon tirantes, nada de cinturón. Y esque, según este prestigioso sastre, “setrata de que el pantalón quede más altopara que el chaleco se mantenga en lacintura. Por eso no se debe utilizarcinturón”.El chaqué, por otro lado, siempre vaacompañado de corbata, a tono con elchaleco. Están de moda, siempre enceremonia clásica, las corbatas decolor con topito en blanco. Y elpañuelo de bolsillo, en blanco liso.Si el novio quiere ir perfecto tieneque calzarse adecuadamente: con elchaqué, explica Julián Muñoz, loszapatos han de ir con cordones, sinapenas brillo pero tampoco en tonomate, bien con pala lisa o con palacortada. Muñoz indica que “el chaquétiene unas reglas claras y el que sedecanta por llevarlo, debe cumplirlas”.Así pues, ante un novio tan elegante,el padrino y los testigos no puedendesentonar. Si el contrayente lucechaqué, ellos también deberánhacerlo. Este profesional de lasastrería señala que los novios que sedecantan por esta prenda suelen seraquellos que en su vida cotidianaestán acostumbrados a vestir de traje. Hay otra opción para quienes, yendoelegantes, prefieren un atuendo algomás actual: es el traje de semilevita.En este caso, también el color esnegro, con camisa blanca. Eso sí, lacorbata deja paso a los plastrones ocorbatones, a tono con el chaleco que

puede adoptar tonos más atrevidosque en el chaqué. Y, en el caso de loszapatos, este tipo de traje acepta otrosmás actuales que los clásicos decordones.En cualquier caso, sea con chaqué, seacon traje de semilevita, Julián Muñozconfecciona sus prendas a medida ylas adapta al gusto de sus clientes. Sien el caso de las novias y madrinas, aellas les gusta inspirarse en los diseñosde famosas, las madres de los noviostambién suelen elegir para sus hijosaquellos detalles que les han llamadola atención en algún enlace de esosque acaparan páginas de revistas. Porejemplo, Muñoz recuerda que elchaleco que lució el hijo de NatiAbascal en su boda toledana fuerequerido por más de una madre paraque su hijo lo luciera en el día de suboda. Y ambos quedaron satisfechos,ya que este sastre ofrece la posibilidadde diseñar a la carta cualquier prendaque sus clientes le soliciten.El establecimiento de Julián Muñoztambién vende prendasconfeccionadas y una posibilidad quecuenta con muchos adeptos: elalquiler del chaqué para la ceremonia. Este profesional recomienda a novios,padrinos e invitados que un mes ymedio o dos meses antes de la fechaprevista para el enlace, se pasen por susastrería para proceder a tomarmedidas o a realizar los arreglos que seconsideren necesarios, caso detratarse de prendas confeccionadas.Lo que está garantizado es que, en laboda, ellos no defraudarán lasexpectativas de la novia. ❏

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 /5 7

SE HA PUESTO DE MODA LA CELEBRACIÓN DE LAS BODAS DE PLATA Y ORO

Julián Muñoz ofrece trajes y chaqués a medida.Éstos son algunos trajes de ‘Lucía mujer’.

Page 59: 889

Susana Uribarri, representantede Julio José Iglesias y noviadel modelo Darek, ha jugado

un papel decisivo en que el traje denovio de su representado haya sidode una firma toledana.La hija del famoso periodista JoséLuis Uribarri fue quien recomendó aJulio José que optara por FélixRamiro para uno de los eventos másseñalados de su vida. Ramiro empezóa relacionarse con ella años atrás através de Darek, con quien le uneuna gran amistad.Julio José lució un chaqué clásiconegro en lana Super 150 acompañadopor un chaleco en el mismo color querealzaba un vivo blanco. La camisaque finalmente eligió fue de algodónaustríaco en blanco, mientras que elpañuelo y la corbata iban a juego enseda natural granate. Los gemelosiban en plata con el logo del propiodiseñador. “El mérito no es de FélixRamiro-dice el creador toledano-sinode Julio Iglesias que, aún teniendo

múltiplesofertas defirmasextranjeras,ha confiado enun diseñadorespañol”.Julio JoséIglesias no esel primerfamoso queviste deRamiro en suboda. En lalista haygente comoelexfutbolistasonsecanoFernandoMorientes, oel ex jugadordebaloncestoFran Murcia, además del futbolistadel Benfica Ezequiel Garay, quien sedecantó por un traje de tres piezasblanco roto, poniendo una nota deoriginalidad. La boda de Fernando Morientes tuvouna formidable repercusiónmediática, ya que contó con lapresencia de jugadores como Raúl yFernando Hierro, que estaban enesos momentos en la cresta de la ola.La de Ezequiel Garay obtuvotambién un buen acomodo en losespacios televisivos del corazón, ya

que contrajo matrimonio conTamara Gorro, que estaba subida enla ola mediática en esos momentos.No obstante, una de las bodas que leha dado a Félix Ramiro más púrpuramediática fue la del periodista LuisRollán y Alejo Pascual. Eldiseñador de Menasalbas vistió a los

Félix Ramiro vistió al futbolistaFernando Morientes para su boda. Enla imagen podemos ver al diseñador,su mujer, Ángela Fernández, elexjugador sonsecano y su esposa,Victoria.

JULIO IGLESIAS JR ACABA DE CASARSE VESTIDO POR EL DISEÑADOR TOLEDANO

Trajes de Félix Ramiro en bodas muy sonadasFélix Ramiro acaba de vestir a Julio José Iglesias Preysler, en el que ha sido uno de loseventos nupciales más sonados del año. No es la primera vez que el diseñador toledano seencarga del traje de boda de un famoso. Ramiro empezó con Fernando Morientes,continuó con el exbaloncestista Fran Murcia y prosiguió con el exfutbolista del Real MadridEzequiel Garay. Además, ha vestido para otros eventos a José Tomás y Borja Thyssen.

IGNACIO ARÍZAGA

5 8 /10 DE NOVIEMBRE DE 2012 sOCIEDAD

l mérito no es míosino del propio Julio

Iglesias, que haconfiado en undiseñador español pesea tener ofertas defirmas extranjeras” diceFélix Ramiro

Page 60: 889

dos novios y protagonizó unaanécdota que fue muy comentada.Con las prisas y la reconocidahiperactividad que se vive en lospreámbulos de las bodas, a FélixRamiro y su equipo se les olvidóponerle un complemento quellevaban los trajes: un pañueloblanco en el bosillo pequeño.

PUES BIEN, el diseñador, ni cortoni perezoso, sorprendió a propiosextraños cogiendo un mantel blan-co que había en el restaurante,sacando sus trastos de matar (dedal,hilo, etc) y haciendo allí mismo losdos pañuelos, que un poco más y lesacan a hombros de allí. “Quisedejar claro que soy un diseñador quesé coser”, comenta el protagonista aeste semanario con sentido delhumor. Fue un auténtico golpe deefecto, que ya se conoce la capaci-dad de improvisación del toledano.

El caso es que Ramiroha entrado ya en elfondo de armario demuchos personajesfamosos. Realmentea él tampoco lefascina mucho que lepongan la etiqueta de“diseñador de losfamosos”,ya que dejaclaro que “me interesamás vestir a la genteanónima porque es mipúblico y de quienvivo” afirma conmucha convicción.Sin embargo, muchospersonajes famososhan llevado sus trajesno sólo para bodassino también en otroseventos muyseñalados. Porejemplo, el toreroJosé Tomás vistió deFélix Ramiro cuandorecogió la Medalla de

las Bellas Artes. Eltorero Eugenio deMora, gran amigo deldiestro de Galapagar,

fue quien les puso en contacto. El diseñador vistió también almarido de Chayo Mohedano en elbautizo de la hija de ambos.Andrés Fernández lució un trajeojo de perdiz azul marino que fueobjeto de muchos comentariosfavorables. Pero Ramiro ha vestidotambién a muchos actores, porejemplo al fallecido Juan LuisGaliardo, quien comentó en ciertaocasión que Ramiro sabía hacertrajes, y no algunas tiendas deMadrid. “Una vez se lo hicimos mimujer y yo por teléfono. Nos llamódesde Madrid casi desesperado. Legustaban mucho nuestras camisas”recuerda Ramiro, quien ha dadoun salto en su carrera en losúltimos tiempos, convirtiéndoseen el diseñador masculino demuchos famosos y abriendofranquicias en Castilla LaMancha. ❏

Ezequiel Garay, exfutbolista del RealMadrid, también llevó ropa toledana en suboda con la televisiva Tamara Gorro. Eljugador optó por un traje de tres piezasblanco roto.

Félix Ramiro ha vestido también a BorjaThyssen para algunos eventos.

En la imagen, Julio José Iglesias Preysler ysu esposa, Charisse Verhaert. SusanaUribarri, representante del hijo de JulioIglesias, fue quien le sugirió que fuera a laboda vestido de Félix Ramiro. El diseñadortiene mucha relación con Uribarri a travésde su novio, el modelo Darek.

JOSÉ TOMÁS LLEVÓ UN TRAJE SUYO CUANDO RECOGIÓ LA MEDALLA DE BELLAS ARTES

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 / 5 9

Page 61: 889

Si eres famoso y no has estado de boda en Toledo, a lo mejor no eres tan famoso. La flor y lanata de la sociedad española ha hecho el paseíllo en diferentes escenarios de la ciudad en losúltimos quince años. Unos u otros vinieron a la boda del Duque de Feria en 2010, a la deAmelia Bono en 2008, a la de Álvaro Fernández de Araoz y Gómez Acebo en 2005, a lade Inés de Borbón Dos Sicilias en 2001 y a la de Inés Entrecanales y Pelayo Primo deRivera en 1997. Por todo esto se asocia Toledo con las bodas de máximo glamour.

Toledo se ha ganado el prestigiode ser una ciudad que acogebodas de glamour nacional o

internacional. Los personajes más

mediáticos y poderosos de la sociedadespañola han hecho el paseíllo pordistintos escenarios de la urbe paraacudir a enlaces nupciales de tronío yrepercusión. Casi se podría escribir unlibro con los sonados eventos nupcialesque se han oficiado por estos lares. Anadie le extraña que se haya instaladouna acreditada asociación de ideasentre nuestra ciudad y las bodas dereconocido poderío.

Y ES QUE EN TOLEDO, por dar undato, se ha juntado la Familia Real alcompleto para asistir a una boda, algoque ha sucedido en pocas ocasiones.Este evento singular tuvo como esce-nario la Iglesia de Santa Leocadia, conmotivo del enlace nupcial de Inés deBorbón Dos Sicilias, sobrina segundadel Rey de España, quien encabezó,como no podía ser menos, la comitiva.La noble había escogido nuestra ciudadporque había venido con motivo de laExposición Carolus y había quedadoprendada. La pariente de Don JuanCarlos se casó con un duque italiano,de ahí que la boda tuviera su dimen-sión internacional.Otra templo del Casco Histórico haacogido también un enlace con pegadamediática. En 1997 se casó InésEntrecanales, perteneciente a estafamosa dinastía empresarial española,con Pelayo Primo de Rivera, en SanJuan de los Reyes. El Príncipe Felipe

asistió a este enlace de apellidos sono-ros y protagonizó una anécdota memo-rable, cuando, a la salida del

MUCHOS PERSONAJES MEDIÁTICOS HAN VENIDO A ENLACES NUPCIALES A LA CIUDAD

sOCIEDAD6 0 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012

IGNACIO ARÍZAGA

Los famosos, de boda en Toledo

EL DISEÑADOR.Valentino,icono de la moda internacional,estuvo de boda en Toledo. Vino alenlace del hijo de Nati Abascal.

LA MULTIMILLONARIAAlicia Koplowitz estuvo en el Hospitalde Tavera e hizo gala de su habitualdiscreción. El dinero siempre habla envoz baja.

Page 62: 889

Monasterio, se agachó para recoger unobjeto que se la había caído a la novia.El ágape se celebró en la finca Estiviel,situada a pocos kilómetros de Toledo,propiedad del padre de la novia, ycontó también con la presencia de laInfanta Cristina, quien estaba de máxi-ma actualidad por haberse anunciadouna semana antes su compromiso conIñaki Urdangarín.Pero la Familia Real ha venido a másbodas. El Príncipe Felipe y LetiziaOrtiz, que estaba embarazada de su pri-mera hija, acudieron a la Iglesia deOlías del Rey, donde se casó ÁlvaroFernández de Araoz y Gómez deAcebo con Natalie Picquot. Por venirha venido hasta la Reina Fabiola deBélgica, quien asistió en junio de 2004al Hospital de Tavera, al enlace de unasobrina nieta, Leticia Ruiz OjedaSilva, quien se casó con Felipe Oriol.Y es que en el Hospital de Tavera hantenido lugar las bodas más mediáticas, ytambién las más recientes. En junio de2008 se casaron aquí Amelia Bono, hijade José Bono, y Manuel Martos, hijo del cantante Raphael, lo que motivó un auténtico desembarco de la farándula

NOBLES, CANTANTES, FUTBOLISTAS Y TOREROS SE HAN CASADO AQUÍ

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 /6 1

LA DUQUESA. La Duquesa deAlba y su inseparable Alfonsoestuvieron en la boda de Rafael Medina

LA CANTANTE. Paloma SanBasilio, gran amiga del cantanteRaphael, vino a la boda del hijo.LA CÓMICA. Lina Morgan hizo

el paseíllo en el Hospital Tavera conmotivo de la boda de Amelia Bono yManuel Martos.

LA VOZ. David Bisbal no le fallóa su amigo Manuel Martos. Elcantante vino a la boda del cantante.

LA TENISTA. AranchaSánchez Vicario y su maridoestuvieron en Tavera.

Page 63: 889

en la capital regional, con personajesprovenientes de distintos ámbitos. Dosaños después, en octubre de 2010, vol-vió a producirse una verdadera avalan-

cha de gentes de la farándula, que asis-tieron al enlace de Rafael Medina,Duque de Feria y Laura Vecino. Laprensa del corazón hizo su agosto con

estos dos eventos.Pero en Toledo también han contraídomatrimonio cantantes famosos, comoMarta Sánchez, en el Cigarral del

LOS DOS ENLACES MÁS RECIENTES HAN SIDO EN EL HOSPITAL DE TAVERA

6 2 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012

EL TORERO.El Juli ha hechoel paseíllo en Toledo, dentro y fuerade la plaza. Vino a una boda enTavera.

LA ESCRITORA.CarmenPosadas sorprendió con su atuendo enla boda del hijo de Nati Abascal.

LA PAREJA. Alaska y MarioVaquerizo, una de las parejas másmediáticas de España, saludaron a losfotógrafos en la boda de la hija de Bono.

EL HUMORISTA.Pedro Ruiztambién ha tenido el lujo de venir a unaboda en Toledo. Fue al enlace deAmelia Bono.

LA ESOTÉRICA.Lucía Bosé,mujer muy espiritual, estuvo en laboda de la hija de José Bono y el hijode Raphael.

LA ACTRIZ.Amaia Salamancalució su sonrisa en el enlace de RafaelMedina y Laura Vecino.

Page 64: 889

Santo Ángel, en 1994, aunque fue unmatrimonio fugaz. Por supuesto que sehan casado igualmente futbolistas,como Fernando Morientes, en SanJuan de los Reyes, en diciembre de

1999, lo que propició la presencia deestrellas del Real Madrid, como Raúl yFernando Hierro. También se hancasado toreros, en este caso, toreras,Cristina Sánchez en San Juan de los

Reyes. Ha habido, además, estrellas deHollywood en bodas. Aquí estuvoGwyneth Paltrow para asistir al enlacede una persona de su familia talaverana.Toledo rebosa de bodas con glamour. ❏

LA FAMILIA AL REAL AL COMPLETO ESTUVO EN LA IGLESIA DE SANTA LEOCADIA

10 DE NOVIEMBRE DE 2012/6 3

LA MODELO. Nieves Álvarezse llevó muchos elogios en octubrede 2010, en la boda del Duque deFeria.

LA PRESIDENTA. MaríaDolores Cospedal y su marido,Ignacio López del Hierro, acudierona la boda de Rafa Medina.

EL EXCONSORTE. Jaimede Marichalar estuvo en la boda delhijo de su amiga Nati Abascal.

LA FAMILIA REAL.Enoctubre de 2001, la familia real alcompleto, algo poco habitual, estuvoen la boda de Inés De Borbón DosSicilias, sobrina segunda del Rey.

LA PERIODISTA.MaríaTeresa Campos disfrutó mucho en laboda de la hija de José Bono y el hijo deRaphael.

EL ARTISTA.Carlos Bautetambién sabe lo que es venir de boda aToledo. El cantante se lo pasó de fábulaen el enlace de Amelia Bono.

Page 65: 889

La Red ha conseguido, enmenos de una década, quecualquier negocio llegue

hasta los rincones más recónditos. Ylas bodas, además de un acto socialcon los novios como claros protago-nistas, conforman un negocio en elque intervienen una gran cantidadde sectores y empresas. En la Red sepueden encontrar agrupadas, paradar una respuesta conjunta a lasdemandas de los protagonistas, o demanera separada, ofreciendo cadaempresa sus propios servicios.

Las páginas web ‘para organizarbodas’ cuentan con una serie deempresas asociadas que compartenun espacio desde el que llegar a ungran número de personas. “Enmuchos casos se trata de un punto deencuentro tanto para profesionales delos diferentes sectores implicados enuna boda, como para los potencialesclientes, que se pone en marcha deforma paralela a una feria, se puededecir que es una feria virtual”, nosdice Germán Villamarín, creativode la empresa AD Medios, organiza-dora de la feria Tu boda en Toledo,que se celebra este fin de semana enLa Peraleda.

Hay otras páginas que son refle-jo de una estructura empresarialconjunta de un número considera-

ble de empresas de ámbito nacionaly que tienen la Red como un esca-parate que llega más lejos. Estaspáginas suelen contar con blogs enlos que se comentan las novedades ytendencias en cada uno de losaspectos relacionados con la boda,desde la moda en los trajes de

novia, a los arreglos florales, o lasúltimas recomendaciones sobre des-tinos para el viaje de luna de miel,para todos los gustos. Muchas deestas páginas, también, cuentan conforos donde los usuarios compartenexperiencias y comentan sus impre-siones sobre cualquier detalle rela-

En la Red se pueden encontrar recomendaciones y consejos para todo el procesode organización de una boda. Algunos llaman la atención porque al proceder delatinoamérica chocan con las tradiciones de aquí.

LAS WEBS DE BODAS SON FERIAS VIRTUALES CON EMPRESAS DE VARIOS SECTORES

Organizar tu boda agolpe de clic Casi tres millones de referencias en menos de treinta segundos es el primer dato que nosllama la atención al iniciar una búsqueda en Internet sobre como organizar una boda. Apartir de aquí, y a un golpe de clic, se puede encontrar todo para llevar adelante una de lascelebraciones más importantes en la vida de una pareja. Desde el vestido de novia, hasta laluna de miel, pasando por las flores, las fotos o el banquete, todo está al alcance de lamano sin moverse de casa.

odo lo que se necesita para organizar un bodapuede encontrarlo en la Red, desde donde poner

una lista de bodas o reservar el viaje de luna de miela contratar un grupo de música

6 4 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012

ISABEL ABARCA

Sociedad

Page 66: 889

cionado con la boda. Las tradicionales listas de

boda, con las que los invita-dos completaban las necesi-dades del nuevo hogar, tam-bién se realizan en estosmomentos a través de laspáginas de Internet. Pero encuestión de regalos, la redofrece una inmensa variedadde propuestas de lo que sedenomina ‘detalles de boda’,con los que los novios obse-quian a los invitados, que esuno de los sectores que másreferencias aglutina.

No faltan las recomenda-ciones y consejos sobre los tiemposy plazos para que todo esté listo eldía elegido, algunas páginas contie-nen incluso una agenda muy deta-llado para la cuenta atrás hacia lafecha de la boda, desde la reserva dela iglesia a las pruebas de maquilla-

je o el envío de invitaciones. Otrasofrecen también un programa paracontrolar los gastos, al tiempo quedan pistas sobre como recortar enalgunos capítulos, como elegir unafecha con poca demanda, fuera delos meses de junio, julio y septiem-

bre, o pensar en las habili-dades de amigos y conocidosa la hora de encargar algu-nos servicios (músicos,dibujantes de la invita-ción,... ). Aunque una de lasventajas de la Red es suposibilidad de acceso uni-versal, una gran mayoría delas referencias en castellanosobre la organización debodas proceden de los paísesiberoamericanos, por lo quehay cosas que chocan unpoco con las tradiciones a

este lado del ‘charco’, comola elección de una fiesta

temática para celebrar el enlace. Echar un vistazo a estas páginas

y seguir alguno de sus consejospuede hacer más llevadera la orga-nización de la boda, que suele pro-vocar ciertas tensiones entre lapareja.

Hay páginas web con foros en los que los usuarioscomparten y comentan experiencias. ALBERTO FERNÁNDEZ

LA RED OFRECE EL MAYOR ESCAPARATE PARA SUS PRODUCTOS

10 DE NOVIEMBRE DE 2012/6 5

Page 67: 889

Dos hermosas palabras tejenun gran negocio: Sí Quiero.Pero la crisis ha traído otras

dos menos románticas: No Puedo. El resultado de cinco años dedificultades económicas es que secelebran menos bodas, se acortanseveramente las listas de invitados,se reduce drásticamente el gasto enbanquetes, viajes de novios,vestidos, flores, complementos... ydeja de ser un negocio rentable paralos novios y, sobre todo, para elotrora potente sector nupcial. Las cifras de gasto nupcial las

calcula la Federación de Usuarios yConsumidores Independientes(FUCI), que estima en 11.430 eurosel coste medio real de celebrar unaboda en Castilla-La Mancha (sóloen Asturias, Extremadura yCanarias se destina menospresupuesto. En el extremo opuestolos madrileños, que gastan unamedia de 16.600 euros). Para conocer el verdadero impactode la crisis en este sector, bastarecordar que en el año 2005 losnovios destinaron una media de25.054 euros a sufragar los gastos de

la boda. “Desde que comenzó lacrisis, el gasto previsto por los noviosha descendido un 42%, siendo elbanquete, el viaje de novios y algunosdetalles nupciales los capítulos dondese producen los mayores recortes”,matiza el presidente de FUCI,Gustavo Samaoya. El mayor gasto es el del banquete yes también aquí donde más se estámetiendo la tijera, no tantoreduciendo el precio del menúcomo limitando el número decomensales. Según las encuestasrealizadas en 2012 por FUCI, elcoste medio de los banquetes oscilaentre un mínimo de 3.600 y unmáximo de 8.500 euros, a lo quehay que sumar entre 500 y 1.200euros para quienes incluyen barra

EL NEGOCIO NUPCIAL PIERDE BRILLO TRAS CINCO AÑOS DE CRISIS Y SE REDUCE A LA MITAD

La austeridad sube al altar

En la provincia de Toledo se casan cada año unas 3.000 parejas, aunqueen los años de crisis se ha reducido el número de matrimonios. En la foto,la boda de Ana Martín.

Mirémoslo por el lado bueno: casarse recupera romanticismo en detrimento delnegocio. En tiempos de crisis ya no es rentable tirar la casa por la ventana el día dela boda en espera de hacer caja con la generosidad de los invitados. El presupuestonupcial se reduce casi un 50% con respecto al año 2008 y arrastra a numerosossectores relacionados con el negocio de las bodas. La austeridad también sube alaltar y está empezando a cambiar algunos hábitos.

6 6 / AQU Í CAST ILLA-LA MANCHA Sociedad

PRADO LÓPEZ GALÁN

os novios handestinado este año

una media de 11.430euros (en Castilla-LaMancha) a pagar losgastos de la boda. Elpresupuesto se hareducido en más de un40% en los últimosaños

Page 68: 889

libre tras el convite. El menú porcomensal ronda los 85 euros, segúnlos cálculos de FUCI.En los salones de boda del hotelBeatriz de Toledo se ofrecen menúsnupciales desde 70 euros,incluyendo la barra libre. Pero losprecios varían mucho en funcióndel menú escogido. Como aliciente,esta empresa ofrece de regalo por lacontratación de una boda unaestancia para los novios en uno delos hoteles de la cadena Beatriz enlas Islas Canarias.Para las bodas que se contraten en2013 el Hotel Beatriz regala uncrucero por el Mediterráneo paralos novios (a partir de un númeromínimo de comensales y de unprecio determinado del menú).Son estrategias para animar lacontratación de bodas, ya que a lolargo de 2012 se ha observado unaligera caída en el número de las

celebraciones nupciales y, sobretodo, un cambio claro de tendencia:ya no se reserva con la antelaciónde antaño. Las bodas se contratancon muy pocos meses deanticipación. “De momento, para2013 hay entre un 30 y un 40% debodas contratadas menos que hace unaño, comenta Isabel Barrios. Peroconfiamos en que es por que ya no sereservan con tanta anticipación”.En los años anteriores a la crisis lohabitual es que se celebrasen eneste hotel unas 200 bodas.En el Cigarral Nuestra Señora delos Viñedos, en Toledo, observan lamisma tendencia a demorar lasreservas. Nos cuentan que cada añose celebran en este cigarral entre200 y 250 bodas, cifra que semantiene. Lo que se ha reducido esel número de comensales, que hapasado de más de 300 a una mediade entre 150 y 200.

El menú tiene un precio estándar de93 euros (más IVA) por comensal.Este Cigarral es elegido por noviosde distintas partes del mundo. Sehan casado aquí recientementeparejas de Taiwán y Reino Unido.

ENTRE 820 EUROS Y 2.150 EUROSes lo que gasta la novia en su vestidoy arreglo personal para el día de laboda. Lo más oneroso es el traje, quevaría de 500 a 1.500 euros de media,aunque se mucho mayor el gasto si serecurre a las grandes firmas o amodelos exclusivos. Mucho másaustero es casarse con un vestido denovia de segunda mano (un sectorque prolifera, especialmente conventa online) o de alquiler (másfrecuente en el caso del novio).El maquillaje y el peinado puedesumar otros 200 euros.El novio siempre ha sido más austero,pero aún así destina a la compra de su

10 DE NOVIEMBRE DE 2012/6 7

e acabaron los banquetes pantagruélicos para másde 300 invitados. La lista de comensales se reduce

a la mitad y los precios se mantienen como hace añospero se incorpora la barra libre gratis u otrosincentivos para los novios

Son muchos los negocios implicados en una boda: moda, joyería, viajes, flores,restaurantes, imagen y sonido, peluquería y estética... En la foto, espacio ferial

dedicado a las bodas en Toledo.

Como cualquier producto deconsumo, la celebración de las

bodas deben tomar ciertasprecauciones si no se quiere“empeñar” en el intento. Lasorganizaciones de consumidoresrecomiendan a los novios realizar unpresupuesto precio acorde con lasposibilidades de gasto, sin recurrir acréditos. Comparar precios y calidades;dejar cerrado el presupuesto final delcubierto, que suele incluir ladecoración, y hacer una prueba delmenú; concretar los detalles de labarra libre, las marcas y tipo debebidas, el horario y la forma de pagoy reservar anticipadamente el viaje denovios son algunas de lasrecomendaciones de FUCI. Guardar lasfacturas es otro consejo a seguir, asícomo solicitar hojas de reclamacionescuando sea preciso hacer valer losderechos del consumidor.

Cómo casarsesin empeñarse

CONSEJOS

Page 69: 889

traje o chaqué y al calzado entre 310y 750 euros.El reportaje fotográfico y vídeo añadea la factura entre 400 y 900 euros.Otros 200 euros suman las arras y lasalianzas. El gasto estimado eninvitaciones es de entre 100 y 200euros. A las flores (ramo de la noviay arreglos florales para la iglesia) sedestina un gasto de entre 120 y 500euros.

LA LUNA DE MIEL es la guinda de unaboda y a ella se sigue destinando unabuena parte del presupuesto, aunquetambién en este apartado ha entradola crisis para cambiar hábitos. Así, en2012 el gasto medio destinado al viajede novios oscila entre los 1.200 euros ylos 3.500 euros. “Los novios no renuncian a hacer unbuen viaje, aunque pueden recortar enalgunos gastos, como los traslados, lacategoría del hotel, etc.”, nos comentaPaqui Martínez, de la Agencia Tres

Culturas, de Toledo. Un destino estrella es la Costa Oestede EEUU, cuyo precio puede oscilar,para la pareja, entre 4.000 y 4.500euros. Más económico y muy atractivopara los recién casados está siendo el

crucero por el Adriático: 1.200 euroscon todo incluido. Surge con fuerzaIslandia como destino de la luna demiel y para quienes tienen más poderadquisitivo la mejor opción es laPolinesia (6.000 euros). ❏

Sociedad6 8 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012

Teresa y Miguel posan recién casados con San Juan de los Reyes al fondo.

Page 70: 889
Page 71: 889

Son recreaciones, ‘bodas simuladas’sin ninguna validez legal, pero lasparejas optan cada vez más por

ellas. Acuden al juzgado o al ayunta-miento en vaqueros, firman rápidamen-te en presencia solo de un par de testigoslos papeles que les convierten oficial-mente en matrimonio civil y horas mástarde o al día siguiente, se visten denovios y se dan el sí quiero delante detodos sus amigos y familiares en unaceremonia nupcial idílica y diseñada aldetalle para ellos, combinando sus pre-ferencias y las de profesionales deempresas especializadas en la organiza-ción de estos eventos o de los restauran-tes donde se celebran. “Ninguna boda es igual. Todo se personali-za: elegimos flores maravillosas, una músi-ca estupenda, un lugar idílico... Es el grandía de su vida y se cuidan todos los detalles”,señala María Bajo, experta enProtocolo y responsable de una empresadedicada a la organización de eventos,incluidas estas ceremonias nupciales.Ella también ha ejercido como maestrade ceremonias y confiesa que sigue emo-cionándose cada vez que ‘casa’ a una

pareja.Le ocurre también a Gloria López,secretaria-administrativa del HotelComendador de Carranque. Hasta hacedos años los concejales acudían al com-plejo para celebrar bodas civiles, pero laoposición municipal cuestionó la legali-dad de su presencia y la dirección delHotel le ofreció a ella ejercer cómomaestra de ceremonias. “La primera vezme puse muy nerviosa y lo pasé fatal, peroahora estoy encantada con ello. Me divier-te mucho”. Gloria prepara la boda conlos novios semanas antes, les ofrece unaceremonia larga o corto y aunque tienevarios textos -desde un cuento a unsoneto de Shakespeare- y varias cere-monias estandarizadas, “como la de lavela o la de la rosa”, siempre les da algúntoque distinto. Por ejemplo, a ella legusta que las madres de los contrayentesenciendan dos pequeñas velas y las dena sus hijos para que al final de la cere-monia ellos prendan con ellas unacomún más grande. Y deja espacio paraalguna que otra sorpresa ideada por losinvitados, como la que se llevó un novioal ver salir de entre los árboles del jardín

a un primo dedicándole una canción endirecto que emocionó a todo el mundo. Esta maestra de ceremonias siempretiene a mano, discretamente, un par debotellas de agua y una caja de pañuelospara quienes no pueden contener laslágrimas, incluida ella. “Yo me emocionósobre todo cuando a los novios, a ellos queparecen más fuertes, se les escapa algunalágrima”. En este restaurante han acon-dicionado un espacio permanente en eljardín para oficiar estas ceremonias ydisponen, en invierno, de un salón espe-cial para realizarlas. “Tiene una grancúpula y queda muy bonito”.Ante la demanda creciente de estasrecreaciones, los restaurantes ofrecen alas parejas espacios distinguidos dondecelebrarlas. Como la fantástica terrazacon vistas a Toledo que el CigarralSanta María -del grupo Adolfo- pone adisposición de los novios. “Les encantael sitio”, señala Valle Vicente, responsa-ble de eventos, que confirma que cadavez son más las parejas que solicitan esteservicio complementario y en el que sevuelcan todos sus profesionales. Eso lespermite satisfacer peticiones como la

TRIUNFAN LAS RECREACIONES EN EL RESTAURANTE

Cada vez son más las parejas que optan por ceremoniasnupciales muy personalizadas, oficiadas por amigos, familia-res o maestros de ceremonias profesionales en el mismo res-taurante donde festejarán el enlace con los invitados. En losmás innovadores y prestigiosos han adecuado románticosespacios para que los novios se den el sí quiero.

PILAR PALOP

7 0 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 Sociedad

Una boda muy personal

Page 72: 889

ESTAS CEREMONIAS PERMITEN LA MÁXIMA FLEXIBILIDAD

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 / 7 1

que los compañeros de una academia debaile de una novia pidieron en secreto:montar un escenario en dos minutos,mientras se celebraba la boda, sin quelos novios, a escasos metros, se entera-ran para dedicarles una danza sorpresaen mitad de la ceremonia. “Cuandoescucharon la música y se volvieron, se loencontraron. Fue muy emotivo”. En el complejo Luna Jamaica, enGuadamur, recuerdan una embarazosaanécdota que terminó divirtiendo atodos: cuando llegó el momento deintercambiarse los anillos, el hermanodel novio se echó las manos a la cabezaporque había olvidado comprarlos. Alfinal los padres de los contrayentes lescedieron los suyos para salir del paso. Laboda se celebró en “los preciosos jardinesque tenemos”, cuenta Javier Tordesillas,gerente responsable de estos eventos.Hace nueve años que una pareja les pidiópor primera vez un espacio para recrearsu boda en el mismo complejo donde ibaa celebrarse el banquete. “Y estamosencantados de hacerlo. Cada vez nos lo soli-citan más”, señala él. Idílicas también las dos terrazas con vis-

tas a Toledo que el restauranteHierbabuena reserva para la celebraciónde estos enlaces civiles. “Lo decoramostodo y resultan muy bonitas. No tienennada que envidiar a una ceremonia religio-sa”, señala Rocio López, encargada de laorganización de estas ceremonias quetriunfan, sobre todo, porque permiten lamáxima flexibilidad y que los noviospuedan elegir desde el horario de la cere-monia a la música, las flores o cómo quie-ren decorar el espacio, dice ella.Son, además, más cómodas para todos

porque boda, coctel y banquete tienenlugar en el mismo espacio y evitan a losinvitados tener que desplazarse, diceIsabel Barrios, responsable de marketingy relaciones externas del Hotel Beatriz deToledo, que también dispone de un espa-cio especial en el jardín para oorganizarestas ceremonias y ofrece, además, salo-nes de distintos tamaños que también seadornan para la ocasión. El Hotel facili-ta, además, la posibilidad de casarse en elCigarral del Angel, uno de los más boni-tos de la ciudad. “Resultan muy entraña-

Es Gloria López, secretaria-administrativadel Hotel Comendador de Carranque.Desde hace dos años ejerce tambiéncomo maestra de ceremonias y estáencantada con esta tarea.

Así terminó esta boda en el hotel Beatriz de Toledo. La posibilidad de celebrar el enlaceen el mismo restaurante que el banquete suele considerarse un servicio complementario.El precio varía dependiendo de lo que requieran los novios.

Es la terraza que ofrece el Cigarral Santa María a las parejas para celebrar su enlace. Alfondo, la ciudad de Toledo. Cuidan hasta el último detalle con los novios y sus invitadospara que todo resulte como ellos desean durante la ceremonia, sorpresas incluidas.

Page 73: 889

CADA VEZ ‘CASAN’ MÁS LOS AMIGOS, FAMILIARES O MAESTROS DE CEREMONIAS

7 2 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012

Junto a estas líneas, una cere-monia en una de las dos terra-zas con vistas a Toledo que el

restaurante Hierbabuena ofrecea los novios para darse el sí

quiero. En la imagen de arriba, el espa-cio habilitado en el jardín por el

Hotel Beatriz de Toledo paraoficiar bodas civiles.

bles”. Ellos se encargan de todo, inclusode ofrecer a los novios maestros de cere-monias profesionales para oficiar elacto, aunque cada vez son más las pare-jas que optan por que un amigo íntimoo un familiar les pregunte en público siquieren sellar su compromiso.

Page 74: 889
Page 75: 889

C u l t u r aMuseo de Santa CruzExposición. ‘El siglo XX en los fondosdel Santa Cruz’. Hasta diciembre

Museo del EjércitoExposición. ‘Historia, arte y miniatu-ras’. Hasta el 18 de noviembre

Centro cultural San Marcos. Pintura, de Raimundo de Pablos.Hasta el 18 de noviembre.

Biblioteca del Alcázar. Exposición. Grabados sobre el Quijotede Nikolai Pirnat. Hasta el 19 de no-viembre.

Galería Ar+51. Escultura, de Borja Collet. Hasta el25 de noviembre.

Teatro de Rojas. Teatro. ‘El Nacional’, por Els Joglars.Jueves, 8, viernes 9 y sábado 10, a las20 h Teatro. ‘Entre bobos anda el juego’, porTeatro Cachivaches. Jueves 15 y vier-nes 16, a las 20 h.Teatro. ‘El Galán de La Membrilla’, porTeatro Cachivaches. Sábado 17 a las20 h

Teatro Victoria. Talavera. Teatro. ‘Loterías’, por grupo de tea-tro Alcores. Viernes 16, a las 21 h. Teatro. ‘El tonto es un sabio’, porGrupo de teatro El Corral. Viernes 9,a las 21 h.

Cine club Toledo. ‘Las nieves del Kilimanjaro ’, de Ro-bert Guédiguian. Lunes en el auditorio deCCM, a las 20; martes en el Teatro deRojas, a las 19 y 22 h y miércoles en laSala Thalia del Polígono a las 20 h.

Cine club Talavera. Clásico. Centro Rafael Morales. ‘Unrostro en la multitud’, de Elia Kazan.Miércoles 14 a las 19,30 h.Mariana. Multicines Cinebora. ‘Ki-seki’, de Hirokazu Koreeda. Jueves 15 alas 22 h

Círculo de Arte. Música. Concierto de Ivan Ferreirodúo. Viernes 9 a las 22 h. Elsa Baeza,Sábado 10 a las 22 h. Teatro. Programa Escena Círculo. ‘Mis-terio Bufo’, de Darlo Fo, por Rafael SanMartín. Jueves 15, a las 21 h

TEATRO DE ROJAS LITERATURA

Sentido del humor para contar tra-gedias, junto a los aspectos satíri-cos, críticos, poéticos, la presenciade la música y la conexión con larealidad son, según Albert Boade-lla, los ingredientes básicos de susobras que se ven representadasen "El Nacional", que ya se llevó aescena con algunas diferencias en1993. Este fin de semana, Els Jo-glars representa en el Teatro deRojas esta obra, un musical que,en opinión de la compañía, sinte-tiza todos los aspectos artísticos yde contenido que han mantenido alo largo de su trayectoria. Diecio-cho años después de su primerapuesta en escena, otra vez en unasituación de crisis económica, ElJoglars señala que es difícil man-tener “los grandes mamotretosoperísticos” y vuelve a reclamar larecuperación de esa poesía: “con-seguir lo máximo con lo mínimo, locontrario de las grandes estructu-ras, con lo máximo, consiguen lomínimo”. Don José, un viejo aco-modador del que fue Teatro Nacio-nal de Opera, y que se encuentraen estado de ruina debido a la cri-sis, decide volver a ponerlo en fun-cionamiento. Para ello cuenta conuna antigua mujer de la limpiezadel coliseo que llegó a aprenderselas arias que escuchaba y con ungrupo de músicos indigentes quetocan en el metro y que conforma-rán la orquesta. Con ellos se pro-pone representar el Rigoletto,cuyo argumento y música se vanintroduciendo en ‘El Nacional’ a lolargo de la obra. Además de ‘Rigo-letto’, se interpretan fragmentosde óperas como ‘La bohéme’, ‘Ma-dame Butterfly’ o ‘Aida’.

El certamen de microrrelatos‘Museo de la Palabra’, que este añocelebra su tercera edición, puedellegar a figurar en las páginas delLibro Guinnes de los Records porser el que alcanza una participacióninternacional más numerosa. “En lasegunda edición se presentaros tra-bajos de un total de 89 países, yeste año ya casi hemos igualado elnúmero, aunque se ha ampliado elplazo de presentación de originalesy esperamos que se superen las 90nacionalidades diferentes de los par-

ticipantes”, señala César Egido,presidente de la Fundación que llevasu nombre y que es la impulsora delcertámen cuyo objetivo es fomentarel entendimiento entre los distintospueblos, ideologías, religiones y cul-turas a través de la palabra. La orga-nización de este certamen, que seconvoca en cuatro idiomas: español,inglés, árabe y hebreo,y otorga unpremio de 20.000 dólares para eltrabajo ganador y accésit de 2.000dólares en los otros tres idiomas,entregaba los premios en el mes demayo en la sede del Museo de laPalabra en Quero, aunque este año,a propuesta de la presidenta de Cas-tilla-La Mancha, María Dolores deCospedal, está trabajando para quela entrega de los premios se realiceen Naciones Unidas, según señalóEgido, quien añadió que la semanapasada tuvo “una reunión con em-bajadores de ocho países, entreellos Israel y Egipto, lo cual ya su-pone un triunfo de la filosofía de cer-tamen: poner en valor, la palabracomo vínculo entre los pueblos y ellenguaje como estructura que nosune y evita los enfrentamientos”.

Els Joglars recupera ‘ElNacional’ por la crisis

74/ 10 DE NOVIEMBRE DE 2012cultura

Un certámen para elGuinness

Page 76: 889

LITERATURA ASOCIACIÓN TULAYTULA

Las Navas de Tolosa centra el ciclo de conferencias

La universidad ‘cobraregularmente’

STE augura más reducciones de profesores

García Monteropresenta su novela

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

El ensayista, poeta, analista polí-tico, y recientemente novelista,Luis García Montero presentasu última novela ‘No me cuentestu vida’, el próximo lunes 12 denoviembre en la sede de la RealFundación Toledo. El encuentrocon este autor, catedrático de Li-teratura Universal en Granada, hasido organizado por la Asociaciónde Libreros de Toledo en colabo-ración con Izquierda Unida. En'No me cuentes tu vida' (Planeta,2012), García Montero nos ofrecela historia de tres generaciones;la que sufrió el exilio tras la gue-rra, la que protagonizó la transi-ción y, finalmente, la de los quese enfrentan a un futuro inciertoa causa de la crisis. Un canto a lamemoria y al amor que refleja losconfusos tiempos que nos ha to-cado vivir, en el que tambiénaborda de una manera clara ysencilla la incomunicación gene-racional, el primer amor y la inmi-gración.

El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE) ha aseguradoque las instrucciones para la modificación de las plantillas de los centros educativos parael curso próximo auguran "nuevas reducciones de profesorado". En un comunicado, elsindicato ha recordado que "hace más de un año que se impuso al profesorado de nues-tra región un aumento de horas lectivas, con el único fin de ahorrar en profesorado". "Unaño después, la Consejería ha hecho público los criterios que se van a seguir para laconfección de las plantillas orgánicas del profesorado para el curso que viene y nos en-contramos con que las condiciones se han agravado”, apunta. Concretamente, avisaque "se han aumentado las horas necesarias para la creación de una plaza y se disminu-yen las horas para que una plaza sea suprimida". Además, recalca que no se van a crearplazas de Diversificación en Secundaria y se suprimirán los Orientadores en Escuelas deAdultos. De este modo, para la constitución de un grupo encualquiera de las enseñanzas presenciales en Escuelas deAdultos serán necesarios, al menos, 20 alumnos. Según elsindicato, el número de horas lectivas está directamente rela-cionado con el número de docentes en los centros; lo quequiere decir que el número de plazas de cada departamentode las horas lectivas de los docentes. "Si se aumentan lashoras por profesor se disminuye la plantilla", afirma. A su jui-cio, la Consejería está tomando medidas "para perpetuarestos recortes supuestamente temporales", ya que no solo haaumentado ese número de horas lectivas, sino que se va atomar este horario como referencia modificar las plantillas or-gánicas de los centros, algo que "afectará al personal docentecon destino definitivo en un centro, produciendo gran canti-dad de desplazamientos forzosos, después de que estos do-centes hayan obtenido esa plaza en concurso de traslados".

La celebración en 2012 del VIIICentenario de la Batalla de lasNavas de Tolosa (en 1212) es elhilo conductor del ciclo de con-ferencias que organiza la Aso-ciación Tulaytula y que sedesarrollarán antes de fin deaño. Los profesores de la uni-versidad regional FranciscoRuiz Gómez y Antonio deJuan García, junto con el inves-tigador y coronel de infanteríaJosé Miranda Calvo hablarán,en el salón de actos del Hotel San Juan de los Reyes sobre ‘El reinadode Alfonso VIII y la batalla de las Navas de Tolosa’, ‘De Alarcos a lasNavas de Tolosa (1195-1212), y ‘La victoriosa batalla de Las Navas de To-losa’, respectivamente. Las conferencias tendrán lugar los días 16, 22 y29 de noviembre. Tras la presentación del ciclo de conferencias, el presi-dente de la Asociación, Miguel Larriba, y el secretario de la misma, Ale-jandro Torres, anunciaron la intención de la Asociación de “continuardesarrollando iniciativas culturales, hoy más que nunca, con el funda-mental apoyo y colaboración de sus socios y de todos cuantos deseensumares a la causa”. Según los responsables de la asociación “en estosmomentos de crisis generalizada en que la cultura ha dejado de formarparte de las prioridades de muchos -entre ellos las administraciones-queremos hacer una apuesta por la continuidad en el cumplimiento denuestros fines : el estudio y divulgación de nuestro historia y la defensade nuestro patrimonio”. ABEL SEGURA

El rector de la Universidad de Casti-lla-La Mancha (UCLM), MiguelÁngel Collado, señaló que el Go-bierno regional está abonando regu-larmente los pagos que se contem-plan en los presupuestos, pero aña-dió que aún queda deuda pendienteque "un día tendrán que ajustar". Co-llado hizo estas declaraciones du-rante la inauguración de unasjornadas sobre economía verde quese desarrollaron esta semana, en lasque ha reconocido "públicamente"que la Junta "está abonado las canti-dades contempladas en los presu-puestos". Del mismo modo, reiteróque está prevista una reunión con lapresidenta regional, María Doloresde Cospedal, de la que todavía nohay fecha concreta, y en la que Co-llado quiere exponer a Cospedal"cuál es la situación actual de la uni-versidad, lo que hace y el futuro deesta institución".

EL TALAVERANO ÓSCAR DÍAZ DAPICA GANÓ LA FASE REGIONAL DEL CONCURSO DE ORTOGRAFÍA

10 DE NOVIEMBRE DE 2012 /75

Page 77: 889

Son voluntarios de Quintanar de laOrden, miembros de siete ONGs:Plataforma Solidaria, DDelwuende,Amigos del Pueblo Saharaui,Manos Unidas, AAsodefa (ayuda amayores y dependientes), CCaritas yAsamblea local contra el Cáncer. Esta semana han comenzado en su pueblo una campaña para informar sobre lasactividades que realizan y por qué merece la pena colaborar con ellas. En los colegios y en el instituto también van ainstalar paneles informativos y van a explicar a los más jóvenes que es eso de ser voluntario. La campaña estará acti-va hasta el 17 de diciembre. Precisamente esta semana el Gobierno regional ha publicado una Orden para financiarproyectos que promuevan el voluntariado y que prevé repartir 147.730 euros en 2012. FOTO: ARTURO ROJO

Es la nueva campaña que Unicefha puesto en marcha para informarsobre la desnutrición infantil quesufren millones de niños en elmundo -es la causa de una terceraparte de las muertes infantiles- losprogramas que llevan a cabo paracombatirla y cómo podemos echar-les una mano. Todos los detalles enla web: wwww.cumpledias.com

El 25 de noviembre se las tendrámuy presentes en todo el mundo.Desde Caritas recuerdan que másde 30.000 personas viven en lacalle, en coches o durmiendo entrasteros en España, muchas abo-cadas a la miseria por la crisis y conuna vida normalizada hasta hacemuy poco. La ONG está organizan-do distintas actividades este mespara hacer más visible esta realidad.

Distintas ONGs lo están promo-cionando estos días en 12 estacio-nes de tren del país. IIntermóntenía previsto hacerlo en la deToledo el sábado 10 de noviembre,ofreciendo productos de alimenta-ción, cosmética o artesanía.

7 6 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 Cooperación

QUINTANAR

Los voluntarioscuentan qué hacen

UNICEF

Cumpledías

CARITAS

Personas sin Hogar

INTERMÓN

Comercio Justo

Page 78: 889
Page 79: 889

Moreno Santiago esun fotógrafo concerca de 40 años de

experiencia, que desde2008 difunde parte de sutrabajo y de sus investiga-ciones a través de la webjosemariamorenofotogra-fo.net. Presentar y explicarel trabajo recogido en estapágina fue el contenido dela charla que impartió, elpasado miércoles, en el Museo delGreco dentro del ciclo ‘La Culturaen las redes’ que desarrolla este cen-tro desde hace varios meses.

Durante la charla se proyectó unaselección de sus trabajos audiovisua-les, incluyendo una de sus últimasrealizaciones, que presenta el Museodel Greco desde otro punto de vista:una vista panorámica de sus espaciosque convierte cada sala en protago-nista, una visita virtual por sus salasque permite la interacción del espec-tador con el audiovisual . Tambiénmostró Toledo a través de panorámi-cas de 360 grados de interiores yexteriores, de su rico patrimoniomonumental y religioso, de su arque-ología y entorno urbano.

“Toledo y la fotografía son mis dospasiones y a las que dedicó la mayorparte de mis esfuerzos y mis investiga-ciones”, confiesa este aparejador pro-fesional, que sin embargo continuadesarrollando nuevas técnicas, que

aúnan la informática con la fotogra-fía digital y que aplicará también a ladifusión del patrimonio cultural ehistórico de Toledo.

En los últimos dos años, la web harecibido 250.000 visitas y el medidorde Google, PageRank, le otorga unaestadística global que oscila entre 3 y4 sobre 10. En este soporte web sealoja también el blog, que tiene suréplica en ‘Todo para Toledo’.

José María Moreno explicó, a tra-vés de sus trabajos, como la fotografíadigital tratada con distintos progra-mas informáticos arroja un resultadoque permite ofrecer la sensación deencontrarse físicamente en el lugarrepresentado, asi como la minuciosavisualización de los detalles, sin lasataduras habituales de los diseñosfotográficos al uso y administrando

de esta forma sus propios tiempos.Moreno Santiago es, en la actua-

lidad, funcionario de carrera de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha donde trabaja como arqui-tecto técnico, pertenece a la AFT,Asociación Fotográfica de Toledo,cuenta con uan decena premios encertámenes nacionales y forma partede numerosos jurados.

Toledo y la fotografía son las dosgrandes pasiones de José María Moreno.

Toledo a través del objetivode José María Moreno

SU PAGINA WEB DE FOTOS HA RECIBIDO MÁS DE 250.000 VISITAS EN DOS AÑOS

Fotografías tradicionales, panorámicas 360º con recorridos virtuales organizados por temas,presentaciones audiovisuales e históricas; TimeLapse, videos en los que el tiempo parecealterarse y detenerse, y gigapanos son los cinco apartados en los que José María MorenoSantiago dividió sus trabajos para presentarlos en el ciclo ‘Cultura en las redes’ queorganiza el Museo del Greco.

7 8 / 10 DE NOVIEMBRE DE 2012

ISABEL ABARCA

cultura

Page 80: 889

llooss ssaabbeerreess iinnúúttiilleess RUBIO

gado y exdiputado nac iona l de lGrupo Popu lar, 53, Magda lenaAgui lar Heras, periodista, LuisSánchez Duque, entrenador defútbo l , 56, Noe l ia Lozano Pantoja,28, Do lores Baeza, exconceja lade l Ayuntamiento de Yuncos,Marifé Pérez Patrón, Franc iscoJosé Rodríguez, periodista, 32,Jaime Corchero Á lvarez deSotomayor, motorista de Tráf ico,María Jesús Domínguez, ama decasa, 45, Fran Garc ía Garc ía ,bombero, 31 .14 de noviembre: FernandoGómez, empresario, 54, MercedesRuiz Nuñez, 47, Rosanna Wa l ls,ac tr iz , Antonio Manue l TorresTorres, mi l i tar, 48, Lo la Ba ldrich,ac tr iz , 45, Eusebio Barrasa,empresario, 48, Va l le A zue la.15 de noviembre: DianaCarreira, estudiante, 11 , Mi lagrosViera, empresaria , 63, A lber toHeredero, empresario, 46,Carmen Aceituno, 42.

Pab lo Díaz Guerra Díaz Guerra72, Juana Rosa Ba l lesteros F lores58, Ceferino Ga l lego Diezma 65,

ww

w.e

lpic

atos

te.b

logs

pot.c

om

A g e n d a

9 de noviembre: Beatr iz de lCasti l lo Vergara, 23, DianetteSanz, 33, David Garc ía Cor tés,exjugador de l To ledo, 40.10 de noviembre:JorgeRomero, entrenador deba lonmano, 34, Ana Martínez,periodista, 38, Raque lNavamue l , mode lo, 37, MaríaB lázquez, directora de lCo legio Europa de To ledo yexpresidenta de las CortesRegiona les.11 de noviembre: MaríaTeresa Puig, conceja la de lGrupo Soc ia l ista de lAyuntamiento de To ledo, 40,Irene Pederzo l i , estudiante yluchadora de k ick boxing, 18,Aarón Quevedo Escobar, estu-diante, 4, A l ic ia de ArceLabrado, Raque l Rodríguez,estudiante, 16, GermánCopado J iménez, industr ia lde l ca lzado, 60.12 de noviembre:María de lMar López Brea, arquitecto yexteniente a lca lde de lAyuntamiento de To ledo.13 de noviembre: María Or tizLorente, 25, José Bermúdez, abo-

Cumpleañosdel 9 al 15 de noviembre

Emi l ia Fernández Pueb la Ve lasco88, Antonia Barrasa Sánchez 67,Mariano López Hernández, 93,Franc isco Monje Ibañez 72, Ánge lPérez Hernández 81 , RufinoMar tín Díaz 89, Andrés Vi l larrubiaAguado 64, C laudia Vi l larrubiaMar tín 99, Armando Tero Peña53, María Purif icac ión Sáez López76, Crecenc iano Aguado Ruiz 88,María Esperanza Zea Cajamarca35, Carmen Sánchez Torre 75,Pau l ina Esteban Resini 92,Do lores Garc ía Roca 88, Fide laE l isa Gómez Gonzá lez 83, TomasaGarç ía A lcaide 84, Franc iscaMontañés Pini l la 85, EugeniaMoro Barr ios 85, Gregorio LázaroArjona 81 , Bati lde Cedeni l laMar tín 81 , Luc ía Garc ía Cid, 84,F lorentino Sánchez Cano 71 ,Tomasa Carmen Moreno de l Pino84, F laviano de la Cruz Mo l ina 74,Carmen Mo l inero Mo l ina 80,Isabe l ino Tena Sandova l 68,Santos Gregorio Garc ía 80,Vic toria Ramos Cerdeño 100,Josefa Arjona Vico 81 , Is idoroPérez de la Rocha 86, JesúsEsteban Aduero 60, Grac ianoSánchez Reyes 65, Fe l ic ís imaMar tínez Sánchez 83, MaríaÁnge les Fernández Riesco 91 ,María Ánge les Sánchez Burgos86, Fé l ix Mar tín Aguado, Crist inaPérez Moreno

FallecimientosDel 30 de octubre al

5 de noviembre

10 DE NOVIEMBRE DE 2012/7 9Agenda

Page 81: 889

Recommended