+ All Categories

897

Date post: 01-Mar-2016
Category:
Upload: revista-aqui-castilla-la-mancha
View: 226 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Revista semanal de información general de Castilla-La Mancha
67
Transcript
Page 1: 897
Page 2: 897

Desde que Cospedal hiciera pública sudeclaración de bienes el 31 dediciembre se han sucedido lascontroversias en torno a los 158.389euros que percibió en 2011. El PSOE hapedido que publique su declaración dela renta. pg. 9

Comprar una vivienda nueva en Toledocuesta ahora un 35% menos quecuando comenzó la crisis. Pese a suabaratamiento, es cada vez másinaccesible para los ciudadanos.En 2012 se vendieron menos viviendasque nunca y apenas se aprobaronhipotecas. Talavera de la Reina es la localidad dela provincia donde más caen losprecios de la vivienda nueva. Pese aello sigue estando entre las más caras. En Castilla-La Mancha se acumula unstock de 150.000 viviendas sin vender.pg. 38

Del 12 al 18 de enero de 2013.Foto de portada: Ricardo Gómez.

DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Emilio Jiménez · Prado López Galán · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide

DIRECTOR COMERCIAL: Miguel Ángel Becerro.EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 -

Fax: 925 28 47 61 email: [email protected] FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

www.revistaaqui.net e-mail: [email protected]

Dpto. Publicidad: 925 28 43 43

Toledanos en el Rojas

OPINIÓN 3El Tinglado

Sin noticias de brotes verdes

Resuelto el litigio por la finca de Yébenes

Horóscopo chino

ECONOMÍA 18

PROVINCIA 34

CULTURA 62

SOCIEDAD 38

Jorge Maqueda, de 24 años, el jugadortoledano de la selección española, llegaal Mundial de balonmano en el mejormomento deforma de sucarrera. El de Querose haadaptado ala perfeccióna su nuevoclub, elNantes, y a laliga francesa.pg. 52

El Hospital Provincial de Toledo ya depende del SESCAM, según lo acordado en elúltimo Consejo de Gobierno del año. Ahora el área sanitaria de Toledo sebeneficiará de los 400profesionales, los tres quirófanos ylas 158 camas del Provincial,prácticamente inutilizados duranteel proceso de transferencia. Eldecreto de integración especificaque la Diputación habrá de abonaral SESCAM 18,5 millones de euroshasta 2015 por el pago de lasretribuciones del personalintegrado. pg. 6

El Hospital Provincial ya pertenece al SESCAM Revista 897

El guerrero de Quero

SUMARIO

El sueldo de Cospedal

Vivienda barata einaccesible

2/ 12 DE ENERO DE 2013

Page 3: 897

F R A N C I S C O G Ó M E Z H E R R U ZEL TINGL DO

12 DE ENERO DE 2013 / 3

El año empieza como terminaba,

hablando de los sueldos de los

políticos, además de Mouriño y de

Casillas. Finalizaba con la supresión

de los sueldos de los parlamentarios

regionales por ser tales que decretaba

la presidenta Cospedal y daba forma

la mesa de las Cortes de Castilla-La

Mancha. Ha empezado con el

conocimiento de que Cospedal había

ganado más de 165.000 euros netos

en 2011, cuando se hizo con la

presidencia del Gobierno de Castilla-

La Mancha y de que se había olvidado

de declarar más de siete mil de esos

euros. Precisamente los euros

cobrados de las Cortes de Castilla-La

Mancha. No ha podido evitar

Cospedal la asociación de hechos y de

que cundiera la idea de que lo que se

exige para otros no parece ir con uno.

Cospedal se recortó en 2011 unos tres

mi euros con respecto al año anterior.

Tres mil euros puede ser mucho o

puede no serlo, según que se gane

165.000 euros netos o se gane el

salario mínimo.

El asunto de los sueldos a nivel de

imagen se le ha venido a complicar a

la presidenta de Castilla-La Mancha

con un informe hecho público por la

asociación Greenpeace y por el que la

Junta de Comunidades ha informado

va a interponer una demanda contra

esta asociación por vulneración del

derecho al honor de la presidenta

regional "por vincular, en el

documento titulado

'Amnistía a la destrucción',

aspectos de su intimidad

personal con una supuesta

red de intereses que habría

influido en la redacción de la

reforma de ley de costas,

impulsada por el Ministerio

de Agricultura". En ese

informe la asociación

ecologista relaciona al

marido de Cospedal, IgnacioLópez del Hierro, con empresas y

socios como Bautista Soler, JoaquínRivero, y el mismo ministro de

Agricultura y Medioambiente, AriasCañete, que pudieran verse

beneficiados, a juicio de Greenpeace,

con esa nueva Ley de Costas que,

señala, no figuraba en el programa

electoral del PP y sin embargo fue

presentada en julio del pasado año.

También López del Hierro ha

anunciado que está estudiando una

posible querella contra Greenpeace.

Coincidiendo prácticamente en el

tiempo con el informe de Greenpeace,

el PSOE de Castilla-La Mancha, por

boca deL secretario de organización

Jesús Fernández Vaquero, ha

anunciado la presentación de una

iniciativa parlamentaria para que

aparte de la declaración de bienes de

todos los parlamentarios, se

presenten copias de las declaraciones

de la renta de sus cónyuges, y otra

iniciativa parlamentaria para que

ningún cargo directivo de la Junta en

empresas públicas o entes cobre más

que un consejero del gobierno

regional. Medida que tiene un

destinatario especial en el director de

la radiotelevisión de Castilla-La

Mancha Ignacio Villa que percibe un

sueldo anual de 120.000 euros.

Me temo que ninguna de las dos

iniciativas conseguirá el PSOE sacar

para adelante, ni se harán públicas

obligatoriamente las declaraciones de

los cónyuges, ni el alto sueldo del

peridoista madrileño se verá

recortado al nivel de un consejero del

gobierno regional.

¿Será que ese mismo Gobierno

considera más importante al director

de la televisión y de la radio

regionales que a un consejero? y si es

así ¿por qué?.

La Presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal

Sueldos a la greña

Page 4: 897

FF rr aa ss ee ssddee llaa sseemmaannaa

Braulio Rodríguez, arzobispode Toledo:

“Las personas que han pedido

el divorcio no dejan de ser

miembros de la Iglesia”

María Dolores de Cospedal,presidenta de la Junta:

“El Rey es el mejor embajador

de España"

José Bono, expresidente deCastilla-La Mancha:

"A mí no me afecta la crisis,

soy un privilegiado”

Carmen Casero, consejera deEconomía y Empleo:

“Nunca es tarde para suprimir

privilegios feudales”

Comunicado del PartidoAnimalista:

“Programas como 'Soy

noviller@' (CMT) podrían ser

sustituidos por espacios que

fomenten la adopción de

animales”

DIRECTOR GRAL. DE DEPORTES CON BARREDALa Junta amplía la querellacontra Roberto Parra

JUNTO A ZAPLANA Y OTROS EXMINISTROSBono crea una Fundación endefensa de la Constitución

4 / 12 DE ENERO DE 2013

La Junta ha ampliado la querella presentada contra el anterior director general deDeportes, Roberto Parra, por un presunto trato de favor en la adjudicación de obrasa empresas para las que había trabajado. En este sentido, el consejero Portavoz,Leandro Esteban, explicó que la empresa adjudicataria (Construcciones Tecdeco,SLU), conformando una Unión Temporal de Empresas (UTE) junto con otrassociedades, fue contratada por el exdirector general de Deportes. Entre lassociedades que formaban parte de dicha UTE, se encontraban empresas para las queParra había trabajado antes de formar parte del Gobierno socialista.A juicio de Esteban, la investigación ha adquirido “una relevancia espectacular, en elpeor sentido del término”, ya que se repiten pautas, modus operandi, empresas ypersonas en torno a la figura de Roberto Parra. Esta suma de datos “hace pensar queno nos encontramos ante hechos aislados”. Este presunto trato de favor, segúnEsteban, “agravaría el hecho de cobrar por unas obras que no se realizaron”, lo quesignifica “meter la mano en el bolsillo de los ciudadanos de manera torpe, mezquinae impresentable”. La ampliación de la querella afecta también al representante dela empresa adjudicataria de las obras, Construcciones Tecdeco, SLU., Juan JoséSánchez Manjavacas.

Una treintena de ministros que formaronparte de anteriores Gobiernos de UCD,PSOE y PP han creado una fundación,impulsada por José Bono y EduardoZaplana, para la defensa de los valoresrecogidos en la Constitución española.Esta iniciativa nació en un encuentrocelebrado hace unos cuatro meses al queasistieron una treintena de exministros yen la que la mayoría de ellos coincidieronen la necesidad de defender los valores deigualdad, unidad, libertad y solidaridadrecogidas en la Carta Magna, según han confirmado a Europa Press fuentesconocedoras de la reunión.La Fundación España Constitucional cuenta con el apoyo de exministros del anteriorGobierno socialista de Zapatero como Elena Salgado o María Antonia Trujillo, asícomo con exmiembros del Ejecutivo de Felipe González como Carlos Solchaga oJavier Gómez Navarro. Respaldan igualmente la iniciativa históricos de UCD comoMarcelino Oreja, Rodolfo Martín Villa y Jaime Lamo de Espinosa, además del quefuera hombre fuerte del gobierno de Aznar, Ángel Acebes. En la imagen, Bonodurante el congreso regional del PSOE de Castilla-La Mancha.

Siete dias

Page 5: 897
Page 6: 897

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha cuenta desdeprincipios de este año con 400

profesionales más y dispone en Toledode tres nuevos quirófanos y 158 camas.Esta suma de medios materiales yhumanos es resultado del definitivotraspaso del Hospital Provincial, quehasta el momento dependía de laDiputación, al SESCAM. El últimoConsejo de Gobierno del año,celebrado el 27 de diciembre,aprobaba esta integración poniendofin a un proceso que ha durado más deun año. El acuerdo continuaba con lapublicación, en el Diario Oficial deCastilla-La Mancha del pasado día 2de enero, de la transferencia delHospital Provincial de la Misericordiay de la Unidad de ConductasAdictivas, también de la Diputación, ala Junta de Comunidades. El decretoentró en vigor el 4 de enero.La citada norma aprueba el acuerdoadoptado por la Comisión Mixtapara el traspaso a la Junta delHospital y recoge la transferencia, enconcepto de cesión gratuita de uso,de los inmuebles en los que estáinstalado el Hospital por un periodomáximo de 29 años, además de losbienes muebles y los recursospersonales.En ese acuerdo de la Comisión Mixtade octubre de 2012 se especifica,según publica el Diario Oficial, quela Diputación Provincial de Toledo

abonará al SESCAM unacompensación económica de 18,5millones de euros por el pago de lasretribuciones del personal integrado.Esa compensación ha sido en 2012de 1,4 millones de euros, y en cadauno de los ejercicios 2013, 2014 y2015 será de 5,7 millones de euros.Transcurrido dicho periodo, la Juntade Comunidades de Castilla-LaMancha comunicará a laAdministración General del Estadola transferencia de funciones yservicios llevada a término. Estosupone que, a partir de 2016, seráprecisamente la Administración delEstado la encargada de abonar lascantidades precisas a la Junta a través

del Fondo de asistencia sanitaria,integrado en su participación en lostributos del Estado.Durante el periodo comprendidoentre la fecha de transferencia y laresolución de la convocatoria deintegración en el régimenestatutario, el personal afectadodependerá funcionalmente de laJunta, a través del SESCAM yorgánicamente de la DiputaciónProvincial de Toledo, siendo éstaúltima competente para gestionar lanómina durante dicho periodo yaportando la Junta los recursoseconómicos necesarios para suabono, según consta en el DiarioOficial.

LA DIPUTACIÓN ABONARÁ 18,5 MILLONES DE EUROS AL SERVICIO DE SALUD

El Hospital Provincial ya depende del SESCAMEl Hospital Provincial de Toledo ya depende del SESCAM, según lo acordado en el últimoConsejo de Gobierno del año. Ahora el área sanitaria de Toledo se beneficiará de los 400profesionales, los tres quirófanos y las 158 camas del Provincial, unos recursosprácticamente inutilizados durante el proceso de transferencia. El decreto de integraciónespecifica que la Diputación habrá de abonar al SESCAM 18,5 millones de euros hasta2015 por el pago de las retribuciones del personal integrado.

6 /12 DE ENERO DE 2013

ANA NODAL

ACTUALIDAD

En octubre, la presidenta de la Junta visitó elHospital Provincial FOTO : JUNTA.

Page 7: 897

En la misma publicación se dice que“la persona titular de la Consejeríacompetente en materia de sanidadconvocará un proceso que permita laintegración en el régimen estatutario delServicio de Salud de Castilla-La Manchaal personal afectado por la transferencia,antes de dos meses desde la publicacióndel presente decreto y dispondrá un plazode resolución no superior a seis meses”.Ahora es el momento de organizar laasistencia sanitaria y de poner enmarcha el decreto, que salió adelantegracias a la aprobación del Consejo deGobierno. Y es que el 27 de diciembrede 2012 la Junta daba por fin el vistobueno a la integración de uno de loscentros sanitarios más prestigiosos deToledo en el Servicio de SaludRegional. Un centro que, por otrolado, había reducido al mínimo suactividad durante el pasado año enespera de una solución definitivatanto para sus instalaciones comopara su personal. Una vez aprobada por el Gobiernoregional la transferencia definitiva, elconsejero de Sanidad y AsuntosSociales, José Ignacio Echániz,mostraba su satisfacción a través deun comunicado. “La integración delHospital Provincial de Toledo en elSESCAM aporta mayor calidad a laasistencia sanitaria de todos los toledanosy, por tanto, de los castellano-manchegos, contribuyendo al tiempo a lamejor y más racional gestión del dineropúblico”.El responsable de Sanidad y AsuntosSociales aseguraba que el área desalud de Toledo va a beneficiarse delos recursos con los que cuenta elHospital Provincial y, sobre todo, “dela excelente calidad y profesionalidad dellos más de 400 trabajadores de estecentro”.Respecto a la integración de laplantilla anteriormente dependientede la Diputación en laAdministración regional, Echánizdeclaraba que se va a hacer “de formaordenada y consensuada en el ComplejoHospitalario Virgen de la Salud,ofreciendo además a los profesionales laposibilidad de hacerse estatutarios”.La consejería de Sanidad recordaba

que entre los recursos materiales queahora se integran en la red sanitariaregional, el área de salud de Toledoasume tres nuevos quirófanos, dos másde cirugía menor y 158 camas, de lascuales 58 son de Salud Mental, una delas áreas más destacadas delProvincial.Los servicios que conforman la actualcartera del Hospital que fueradependiente de la Diputación se van aintegrar en el área de salud de Toledocon sus homólogos, "redefiniendosiempre con criterios técnicos yasistenciales, la nueva cartera deservicios", declaraba Echániz.El consejero, quien durante el añopasado ha tenido sus más y sus menoscon el presidente de la DiputaciónProvincial, su compañero de partidoArturo García-Tizón respecto alproceso de transferencia, decía en elcomunicado que “la ordenación decompetencias se debe regir por el criterioindicado por el presidente Rajoy y lapresidenta Cospedal ‘una competencia,una administración’, algo esencial parala racionalización y eficiencia de losservicios públicos”.En este sentido, el consejeroaseguraba que “éste era el fin natural deestas dos instituciones que veníanactuando por separado desde hace más de30 años”. Eso sí, Echániz dejaba claroen sus palabras la actitud generosa dela Junta en este proceso. “No eraobligatorio para el SESCAM hacersecargo del él, pero no queríamos permitirel cierre de este hospital. Ésa es la línea

tomada por este Gobierno, que asumelas competencias que le corresponden, yque va a sumar a su red sanitaria unhospital con unos recursos humanos ymateriales que se gestionarán de la formamás eficaz, eficiente, planificada ycoordinada posible".A la satisfacción de la Junta,manifestada por Echániz, se unía elsilencio de la Diputación Provincial,cuyo presidente, Arturo García-Tizón, había advertido en diciembreque la institución que encabeza sólodisponía de dinero para pagar lanómina de los trabajadores hastaenero. En un encuentro con losmedios, con motivo de la Navidad,Tizón urgía al traspaso del Hospital,que suponía un gasto para laDiputación de 20 millones de eurosanuales. Añadía que desde 2010 norecibía “ni un euro” de la Junta. Apreguntas de los periodistas, negabaque el retraso fuera “un problema depersonas” e indicaba que “a lo mejor esun problema burocrático”.Mientras, el sindicato CCOO hamostrado su malestar por el proceso.Desde esta central se pedía“transparencia” a ambasadministraciones, a las que se acusabade haber dejado de lado a lostrabajadores en el proceso deintegración y de no haberlesinformado adecuadamente. De ahí quela intención de CCOO sea pedir unaconvocatoria para conocer los detallesde un asunto que para los trabajadores“es de importancia vital”. ❏

12 DE ENERO DE 2013 /7

LA CARTERA DE SERVICIOS SE INTEGRARÁ EN EL ÁREA DE SALUD DE TOLEDO

Son 400 los profesionalesque trabajan en el centro.

Page 8: 897
Page 9: 897

El Diario Oficial de Castilla-LaMancha publicaba el pasado 31de diciembre la declaración de

actividades, bienes y rentas de losmiembros del Consejo de Gobierno,así como de mas de un centenar dealtos cargos de la Administraciónregional. La presidenta de la Junta,María Dolores de Cospedal, declarabahaber ganado en 2011 un total de158.389 euros netos. Aunque estacantidad suoponía una reducción de10.469 euros respecto al año anterior,cuando declaró 168.857 euros, lossocialistas consideraron un escándaloque la responsable de laAdministración regional quiera “darejemplo de austeridad cuando suexperiencia dice lo contrario y es de laspolíticas mejor pagadas de Europa”. Eranpalabras del secretario del PSOE deCastilla-La Mancha, EmilianoGarcía-Page. Comenzaba la batallapolítica. Según lo publicado en el DiarioOficial, Cospedal ganó 88.897 euroscomo secretaria general del PP, 31.775euros del Senado, 36.082 comopresidenta de Castilla-La Mancha y1.634 euros procedentes de los trienioscomo abogada del Estado. En sudeclaración ha especificado que desdejulio de 2011 ha cobrado únicamenteel salario de presidenta de Castilla-LaMancha, mientras que por el resto deconceptos solo cobró hasta junio de2011, cumpliendo así con lalegislación de la Comunidad

Autónoma, que impide que elpresidente de la región cobre salariospor otros conceptos. En lo que se refiere a sus bienes, laresponsable del Ejecutivo regionalafirma que posee el 50% de un piso enMadrid de 265 metros cuadrados, latercera parte de un local de 143 metroscuadrados situado en Albacete y lamitad de una casa de 280 metroscuadrados en Toledo, procedente deuna donación. En sus cuentasbancarias, según la declaración,dispone de 18.616 euros y tienen2.296 en el Plan de Pensiones delSenado. En noviembre de 2011adquirió un Fiat Punto por 7.500euros.El Diario Oficial también incluyedatos de su marido, Ignacio López del

Hierro, quien declaró en 2011 poseer300.000 euros en una cartera devalores cotizados en Bolsa. Por otrolado, López del Hierro esadministrador único de la empresaHilo de Inversiones, asesor en SociétéGénérale y consejero en Bami Newco,Renta Corporación y Amper.El líder socialista, Emiliano García-Page, criticó el retraso del Ejecutivoen publicar sus rentas, pero después fuela portavoz, Cristina Maestre, quiencomenzó a denunciar lasirregularidades que, a su juicio,incluían las cuentas de la presidenta.En principio, Maestre destacaba queCospedal cobró en 2011 más que elpresidente del Gobierno, el Rey o elPríncipe. A los socialistas, por otrolado, les extrañó que la jefa del

EL 31 DE DICIEMBRE SE PUBLICARON LOS BIENES Y RENTAS DE CARGOS PÚBLICOS

Discordia en torno a los158.389 euros de CospedalDesde que Cospedal y sus consejeros hicieran pública su declaración de bienes el 31 dediciembre se han sucedido las controversias en torno a los 158.389 euros que percibió lapresidenta en 2011. Los socialistas criticaron que sólo pagara 3.000 euros de IRPF, despuésdenunciaron el ‘olvido’ de 7.000 euros y ahora han pedido que dé a conocer su declaraciónde la renta. El PP contraatacó diciendo que Cospedal es de las presidentas autonómicasque menos gana de España y que el líder socialista García-Page cobra más que ella.

12 DE ENERO DE 2013 /9

ANA NODAL

ACTUALIDAD

El sueldo de lapresidenta de Castilla-La Mancha durante2011 ha sido objeto depolémica. FOTO : JUNTA.

Page 10: 897

Ejecutivo sólo tributara 3.000 euros deIRPF, teniendo en cuenta que habíacobrado por cuatro vías: PP, Senado,Junta y Abogacía del Estado. Durante2010, tributó 80.000 euros por estemismo concepto, recordaban desde elPSOE.Pero la investigación del partido de laoposición iba más allá y concluía queCospedal había omitido en sudeclaración 7.000 euros percibidosdurate ese 2011 como indemnizaciónde las Cortes, una quinta vía deingresos de Cospedal durante el año dela discordia. Los 7.000 euros, según elPSOE, los había ganado durante losseis meses primeros del citado año,cuando aún no había asumido lapresidencia de la región.Posteriormente, fuentes de laPresidencia de la Junta, a través de EFE,admitían que a Cospedal se le habíaolvidado incluir esos 7.000 euros en ladeclaración, dado que no cotizan en elIRPF. Añadían que la presidenta habíaenviado una carta el pasado 2 de eneropara rectificar ese fallo. Pero los socialistas no han dado abastoen las críticas a los emolumentos deCospedal. Maestre destacaba que, enrelación a la declaración de 2010,habian desaparecido 500.000 euros desus cuentas, sin que se diera ningunaexplicación al respecto.Con anterioridad, García-Page habíadicho que “llama la atención” que lavivienda de Cospedal en la capitalregional, un cigarral de 280 metros

cuadrados, “venga de una donación,cuando en Castilla-La Mancha no sepagan impuestos por las donaciones, apesar de que lo hemos pedido”.El portavoz socialista en Talavera, José Gutiérrez, iba más allá y solicitaba aCospedal la “inmediata” publicación enel Diario de Castilla-La Mancha tantode su declaración de la renta como desu declaración de bienes de 2012,“debido a los errores que la propiapresidenta ha reconocido que existen”.Desde el PP, las voces en defensa de lapresidenta y acusando a los socialistas“de engañar y mentir” con el sueldo deCospedal no se hicieron esperar. Laportavoz, Carmen Riolobos, salía alpaso de las acusaciones de la oposición,afirmando que la jefa del Ejecutivoautonómico gana menos que elsecretario regional del PSOE, EmilianoGarcía-Page, la mitad que el presidentede la Generalitat de Cataluña, ArturMas, y menos que otros de sushomólogos en otras regiones.Riolobos, que basaba sus argumentosen un estudio publicado el pasado añopor la Consejería de Hacienda deAndalucía, informaba que Cospedalpercibió en 2012 como presidentaregional 59.232,12 euros netos en2012. “El PSOE intenta engañar alhablar de los sueldos de 2011 cuandohabría que hablar de los de 2012”, decíala portavoz del PP, para quien la actitudde los socialistas “es una críticainteresada y mezquina”. Al tiempo,aclaraba que Cospedal tiene en la

actualidad un único sueldo comopresidenta y “dedicación exclusiva” aCastilla-La ManchaEn este hecho incidió su compañera departido, la diputada María José Agudo,quien ratificaba que “Cospedal cobra unúnico sueldo, a diferencia del secretarioregional de los socialistas de Castilla-LaMancha, Emiliano García-Page, que,según indica su propia declaración debienes, ha cobrado sueldo de cuatroinstituciones y empresas diferentes: elAyuntamiento de Toledo, la EmpresaMunicipal de la Vivienda, ToletumVisigodo e Ibercaja. En total, 63.676euros, cantidad superior en casi 5.000euros al sueldo que cobra María DoloresCospedal como presidenta de Castilla-LaMancha".En relación a García-Page, hay querecordar que su declaración de bienes yrentas, así como las del resto de laCorporación de Toledo, fue publicadaen el Boletín de la Provincia del pasado10 de noviembre de 2012. El alcaldedeclaraba poseer una vivienda de 90metros cuadrados en Toledo, así comodos trasteros, al 50%. Declaró haberganado, en 2011, 41.830,57 euroscomo alcalde, y 13.391,75 euros comosenador. Además, como consejero dela Empresa Municipal de la Viviendaobtuvo 1.697,25 euros; 335,13 comoconsejero de Toletum Visigodo y2.100 euros en concepto de dietas deIbercaja. Hay que señalar que desdeque fuera nombrado senador sólopercibe el sueldo de la Cámara Alta.

1 0 / 12 DE ENERO DE 2013

EL PP RESALTA QUE COSPEDAL SÓLO COBRA AHORA COMO PRESIDENTA

Cospedal ya no cobra como secretaria nacional del PP. En laimagen, durante la Interparlamentaria celebrada en Toledo.

Emiliano García-Page durante el balance que realizó de lapolítica municipal en el Ayuntamiento de Toledo. FOTO: AYTO.

Page 11: 897

Lo cierto es que el PSOE sigue dándolevueltas a los bienes de Cospedal y elsecretario de Organización, JesúsFernández Vaquero, ha anunciado que

su partido presentará una iniciativapara que los cónyuges de la presidenta,de los miembros del Consejo deGobierno que sean diputados y del

resto de parlamentarios declaren susbienes y presenten sus declaraciones dela renta en el plazo establecido por lasCortes. ❏

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha del 31 dediciembre publicaba la declaración de bienes y rentascorrespondientes a 2011 del Consejo de Gobierno.El consejero de Presidencia y AdministracionesPúblicas, Leandro Esteban, percibió en 2011 untotal de 66.447 euros, 33.529 de ellos por su cargoen el Ejecutivo y 32.918 como diputado en lasCortes Regionales. Declara tener el cincuenta porciento de una vivienda de 194 metros cuadrados ydos plazas de garaje en Toledo, 25.290 euros encuentas bancarias y el 50% de la empresa Conde yEsteban SL, y posee dos vehículos por valor de32.000 euros. La consejera de Fomento, Marta García de laCalzada, ganó en 2011 un salario de 83.062euros, que consta como 'Rendimientos de trabajo',sin especificar de dónde. Percibió además 6.654euros por intereses de sus depósitos en cuentas bancarias, y debeal banco 192.000 euros. También ha declarado 96.547 eurosen depósitos bancarios, participaciones y planes de pensiones.Posee un vehículo valorado en 21.400 euros.La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, hadeclarado haber percibido en el ejercicio de 2011, 60.647 eurosde su cargo como diputada, ya que en 2011 todavía no habíaentrado a formar parte del Consejo de Gobierno. Tiene un localde 600 metros cuadrados en Tomelloso, un vehículo valorado en6.000 euros y debe al banco 130.150 euros.El consejero de Educación, Cultura y Deportes, MarcialMarín, percibió 50.864 euros entre sus sueldos como consejeroy como parlamentario regional, y ha declarado poseer el 50% detres inmuebles urbanos en Albacete. Debe al banco 71.495euros y cuenta con 6.053 en depósitos bancarios, además deposeer dos vehículos por valor de 4.300 euros.El titular de Sanidad y Asuntos Sociales, José IgnacioEchániz, ha informado que ganó 77.278 euros, de distintaprocedencia: 38.280 del Congreso de los Diputados, 23.098por su cargo como consejero y 15.900 por sus cargos en lasentidades Elcano, Ideas, Faes, UIA, FCV. Tiene la titularidadde un piso en Madrid de 100 metros cuadrados y refleja490.633 euros en depósitos bancarios, acciones, fondos depensiones e inversiones en deuda pública. Además, cuenta contres vehículos por valor de 36.000 euros. La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, haceconstar en su declaración que recibió 57.793 euros por suscargos como consejera y como diputada en las Cortes regionales.Tiene reconocida la mitad de la propiedad de tres bienesinmuebles, uno en Ciudad Real, otro en Tarifa (Cádiz) y otro

en Córdoba, y tiene en depósitos bancarios 48.908 euros.Cuenta con tres vehículos de los que no especifica su valor, ydebe a entidades bancarias por préstamos hipotecarios un total de34.766 euros. Por último, el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, que noformaba parte del Gobierno en 2011, ha declarado que duranteese año ganó 52.253 euros por su trabajo de inspector deHacienda. Posee el 70% de un inmueble en Palomeque(Toledo). Cuenta con 10.780 euros en cuentas bancarias y el16% de las acciones de la empresa Loganor SA, por valor de273.388 euros, además de dos coches y una motocicleta porvalor de 16.700 euros.La declaración de bienes publicada por el DOCM recoge lodeclarado por un total de 180 miembros de la Administraciónregional. Así, la viceconsejera de Presidencia yAdministraciones Públicas, Mar España, ha declarado percibir55.292 euros en 2011; el viceconsejero de Fomento, LuisQues, 67.899 euros; el viceconsejero de Educación, TomásGarcía-Cuenca, 52.200 euros; y su homólogo en Sanidad yAsuntos Sociales, Jesús Galván, 70.058 euros. Los delegados provinciales de la Junta también han hechopúblicos sus ingresos en el año 2011. La delegada en Talaverade la Reina, María Soledad Luqui, que asumió su puesto en2012, ha declarado que cobró 5.250 euros el año anterior y elrepresentante en Toledo, Fernando Jou, 40.078 euros. En ladeclaración de bienes también aparece la renta de la directora delInstituto de la Mujer, María Teresa Novillo, que cobró43.590 euros; del director general de Geacam, Pedro Ruiz,que cobró 52.530 euros; y el director gerente del SESCAM,Luis Carretero, que percibió 57.000 euros.

Los bienes y rentas de los consejeros

EL PSOE QUIERE QUE SE DECLAREN TAMBIÉN LOS BIENES DE LOS CÓNYUGES

12 DE ENERO DE 2013 /1 1

Page 12: 897

EL DATO DE LA SEMANA

REDUCE LA PLANTILLA DE ESTOS TRABAJADORES UN 53%

LA MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS CAYÓ EN DICIEMBRE UN 26’6%. SE VENDIERON 1.531 EN LA REGIÓN

1 2 / AQUÍ CAST ILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha es la terceraregión española, tras La Rioja yExtremadura, que más se haresentido en la creación denuevas empresas durante loscuatro primeros años de esteperiodo de crisis económica(2007 a 2011). Según el estudiorealizado por Informa (Evoluciónde la Demografía Empresarialen España 2007-2012), lacreación de empresas en nuestracomunidad ha sufrido una caídaacumulada del 52’13%. El capitalinvertido en las empresas hadescendido un 70,78%. El peorcomportamiento lo han tenido lossectores relacionados con laburbuja, como el inmobiliario, laconstrucción e industrias afines.En el extremo contrario, conmejor comportamiento en lanatalidad empresarial, destacan laagricultura, la sanidad y lahostelería.

CASTILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha hace la mayorlimpia de interinos

Castilla-La Mancha ha sido en2012 la comunidad autónoma quea más trabajadores públicosinterinos ha despedido; enconcreto, y según los propiosdatos del ministerio de Hacienda,ha prescindido de 8.743 interinos,reduciendo la plantilla de estostrabajadores en un 53’1%. En todo

el territorio nacional han sidodespedidos 17.336 interinos.2013 tampoco será un buen año, ajuzgar por el objetivo planteado porlas administraciones públicas dedespedir, en total, a 100.000empleados públicos, con laintención primera de ahorrar80.000 millones de euros.

El impacto de la crisis en lasempresas ha provocado unincremento espectacular de losconcursos de acreedores (antiguasuspensión de pagos), que hasido, según los datos de Informa,del 506,60% entre 2007 y 2011 anivel nacional y del 668% enCastilla-La Mancha. En Castilla-La Mancha se ha pasa-do de 192 procesos concursarlesen 2011 a los 323 de este año,casi una empresa en suspensiónde pagos cada día. El aumento hasido del 68,23%. Sólo en el mesde diciembre 14 empresas toleda-nos presentaron concurso deacreedores, entre ellas la talavera-na Agroibéricos de Raza.

EN LA PROVINCIA SE REALIZARÁN 33 TALLERES DE EMPLEO

2.257 toledanos podrán optar a 151cursos de formación para el empleo

El delegado de la Junta deComunidades en Toledo,Fernando Jou, ha detallado estasemana el plan de formaciónprofesional para el empleo que sedesarrollará en nuestra provincia.La Junta de Comunidades hadestinado 7.193.797 euros a lafinanciación de 151 cursos en laprovincia, que se impartirán en 85centros y podrán acoger a 2.257alumnos. Más del 80% de loscursos están asociados acertificados de profesionalidad yuna buena parte de la formaciónestá destinada a incentivar elemprendimiento. Los cursosversarán sobre administración ygestión de empresas, informáticay comunicaciones o los servicios

socioculturales y a la comunidad.Por otra parte, se desarrollarán 33talleres de empleo para 344alumnos, con un presupuestoprevisto de 3.818.358 euros.Según ha explicado Jou, “lostalleres van encaminados a larecuperación de oficiostradicionales y a proyectos queactiven el desarrollo endeterminadas comarcas, ademásde priorizar los servicios de ocio yculturales para impulsar eldesarrollo del turismo, con otrasactividades como la rehabilitacióndel patrimonio histórico y artístico,o el mantenimiento de zonasnaturales”. En la fotografía,alumnas de un curso de formaciónde Villacañas.

La creación deempresas cae un 52%en el periodo de crisis

Triste récord deempresas concursadas

eCONOMÍA

Page 13: 897

LA SEGURIDAD SOCIAL PIERDE EN LA REGIÓN 62.975 AFILIADOS EN 2012

HHan contado los Reyes Magos que en las cartasrecibidas este año lo que más se pide, lo único enmuchos casos, es trabajo (y salario). Es la mayorurgencia de esta región, que durante el año 2012 havisto incrementarse la cifra de desempleados en36.498, hasta sumar los 262.340 que ahora lucen las

listas del paro. Si sacamos una media diaria, nos sale la friolera de100 parados al día. Ese ha sido nuestro pan de cada día. Queda claro, a juzgar por los resultados, que las políticas de losgobiernos nacional y regional no le están dando la prioridad que tienea la creación de empleo y se asume como un daño colateral de estacrisis el tener un 26’6% de paro en España -según datos de laagencia europea Eurostat- y un 28% de paro en Castilla-La Manchay Toledo. Pocos en Europa entienden cómo la población españolapuede soportar esta falta de trabajo. Hay que recordar que la UniónEuropea comienza a estar seriamente preocupada por una tasa deparo en el conjunto de la Unión que se ha elevado al 10’7%, y ya seconsidera grave. En Alemania el paro afecta al 6’8% de la poblaciónactiva; en el caso de nuestros vecinos más cercanos, en Marruecosel paro ronda el 8% de la población activa, en Portugal -que harequerido el rescate de Europa- no llega al 17%; Francia, el 10’4%,Italia poco más del 11%... Y si nos vamos más lejos encontramos aJapón, un país que arrastra una larga crisis y que tiene un desempleodel 4’1%. En EEUU, con un 7’8% de paro, preparan nuevos planesde estímulo para incentivar el empleo. Lo más inquietante es que el empleo ni está ni se le espera. Durantela presentación hace un par de semanas del Plan de Inversión yCreación de Empleo de Castilla-La Mancha, la presidenta Cospedalno quiso hacer una estimación de cuántos empleos crearía este plan,ni de cuándo comenzaría a hacerlo. Dijo, textualmente, que no queríacrear a los ciudadanos expectativas que no se pudieran cumplir y queiban a darse más tiempo (en 2014 Europa comenzará a financiarplanes de empleo en las regiones que más lo necesiten). Perotiempo es lo que ya no tienen los cerca de 263.000 parados que veun futuro negro, especialmente los 120.000 que ya no cobran ningúntipo de prestación económica que les ayude a sobrevivir. Insinuar que en 2013 tampoco se generará empleo, cuando sí existela certeza de que muchas otras empresas cerrarán o reducirán susplantillas y otros tantos autónomos no podrán soportar más la faltade actividad y cuando hay importantes Expedientes de Regulaciónde Empleo en marcha que sacarán del mercado de trabajo a otrobuen número de personas (muchos de ellos de las administraciones,que quiere prescindir de 100.000 empleados públicos en todo elpaís) es condenar a la desesperación a los ciudadanos. Y sobre todoes un fracaso político.

las cuentasclaras

Prado López Galán

El paro nuestrode cada día

ALIVIARÁ LA TESORERÍA

12 DE ENERO DE 2013 /1 3

El consejero de Hacienda,Romaní, y el director deCaixabank, Lluch, han firmado uncrédito de 50 millones de euros.que, según la Junta, “atenderádiversas obligaciones de pago yaliviará la tesorería de Castilla-LaMancha, atascada por la gestióndel anterior gobierno socialista”.

LE RELEVARÁ OLIVARES

Luis Díaz Zarco dejará en marzola presidencia de Globalcaja(entidad resultante de la fusión delas cajas rurales de Ciudad Real,Albacete y Cuenca) y tomará elrelevo Higinio Olivares, actualcopresidente de Globalcaja,procedente de la Caja Rural deAlbacete. Diaz Zarco ha tomado ladecisión tras cincuenta añosvinculado con Caja Rural de CiudadReal (que presidió desde el año1997), alegando que este añocumple la edad de jubilación.Mantendrá la presidencia de laFundación Horizonte XXII deGlobalcaja.Meses atrás se marchaba de laentidad la hasta entonces directorageneral Mª Victoria Fernández.La dirección general está enmanos de Ernesto Berdala, deCuenca, que también cumple 65años en 2013.

Caixabank da a laJunta un crédito de 50

millones de euros

Díaz-Zarco dejará la presidencia de Globalcaja

Page 14: 897

Los precios de la vivienda en2012 han retrocedido a los delaño 2003, según los cálculos

de la Sociedad de Tasación,empresa tasadora que como cadaaño ha hecho balance de loocurrido en el sector inmobiliarionacional, con datos regionales yprovinciales. Quienes hasta no hace muchosostenían que invertir en viviendaera un valor seguro, porque susprecios nunca bajaban, se han

topado con la cruda realidad quedibuja la actual crisis financiera yeconómica: la caída de los preciosde las viviendas nuevas en Castilla-La Mancha es del 34’6% desde elaño 2008, y el descenso másvertiginoso se ha producido en2012, con una rebaja del 10’2% demedia regional y del 10’5% en laprovincia de Toledo.Las cifras que da otra importanteempresa tasadora del país, Tinsa,son aún más negativas, ya que

estima que los precios medios de lavivienda han caído en Toledo,desde que estalló la burbujainmobiliaria (año 2007-2008), un46’5%. El dato medio del descensode cotización en Castilla-LaMancha es del 41’3%, lo que sitúa anuestra región, junto a Cataluña,como las que mayor caída de preciosestán sufriendo, según esta tasadora.Pese a este serio ajuste de precios,las ventas han continuado cayendoy el stock de vivienda sin vender esde 150.000, según los datos de laJunta de Comunidades de Castilla-La Mancha (que incluye tanto lasviviendas de renta libre como lasprotegidas y de promoción pública).A nivel nacional, el Banco deEspaña estima el stock de viviendasin vender entre las 700.000 y el1.000.000. La débil demanda de vivienda, queya no cuenta con incentivos fiscalesy con escasa financiaciónhipotecaria por parte de los bancos,tiene paralizado el sector de laconstrucción. Un sector enprofunda crisis, según constatan losdatos. En 2012 se iniciaban en todoel país 46.000 viviendas, la ciframás baja registrada desde 1985

LOS PRECIOS HAN RETROCEDIDO A LOS DEL AÑO 2003, PERO LA VENTA NO SE ANIMA

La vivienda se abaratapero es más inaccesible

Con una débil demanda de vivienda y una oferta sobresaturada, es cada vez másdifícil reactivar el sector de la construcción y con él el empleo.

Si nos fiamos de las estadísticas, comprar una vivienda nueva de 90 metros cuadradosen Toledo puede costar ahora una media de 136.440 euros, un 10’5% menos que en2011 y un 34’6% más barata que antes de que comenzara la crisis. Estos son, al menos,los cálculos que hace la Sociedad de Tasación, que aventura que en 2013 seguirácayendo los precios de la vivienda. Pese al abaratamiento de los inmuebles, lasoperaciones de compra-venta continúan descendiendo por la falta de créditohipotecario, la mala coyuntura económica y el fin de las ventajas fiscales a la compra.

1 4 / AQUÍ CAST ILLA-LA MANCHA Economía

PRADO LÓPEZ GALÁN

Page 15: 897

(primer año en el que la Sociedadde Tasación comenzó sus informesanuales). Como dato comparativo,basta señalar que en el año 2006 seinició la construcción de 798.000viviendas. La Sociedad de Tasación se muestrapesimista respecto a cómo será 2013para el mercado inmobiliario: “Esprevisible que en 2013 se mantenga elajuste en el nivel de la oferta iniciadoal final de 2008 para adecuarse a unvolumen de demanda sensiblementeinferior al de periodos anteriores, en elque no se aprecian síntomas derecuperación. No obstante, podría serque la bajada de precios, queprevisiblemente continuará, empezasea hacer atractivo el productoresidencial para los grupos de inversióninternacionales, en cuyo caso seagilizaría la absorción del parque deviviendas en venta”. Y es que las previsiones económicasnacionales siguen siendo malas: elaumento del desempleo, la pérdidade las ventajas fiscales a la comprade vivienda, el incremento del IVA

y la falta de financiaciónralentizarán aún más la compra deviviendas.Así, en todas las capitales deprovincia de la región se esperannuevos descensos de los precios.Hasta el momento, 2012 ha sido elpeor año para vender y el mejorpara comprar. En Toledo eldescenso anual fue del 10’5%, enCuenca del 10’2%, del 8’2% enGuadalajara y del 7’4% en CiudadReal. El peor comportamiento loregistró Albacete. En la provincia de Toledo lacotización media del metrocuadrado de vivienda nueva es de1.516 euros, precio sólo superadopor la provincia de Guadalajara,con cotizaciones medias de 1.836euros el metro cuadrado. EnTalavera de la Reina, donde hancaído algo más del 7% en el últimoaño, los precios se sitúan en los1.380 euros metro cuadrado, quesigue siendo el más elevado de lasciudades de la región que no soncapital de provincia. ❏

EN 2012 APENAS SE INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE 46.000 VIVIENDAS EN ESPAÑA

12 DE ENERO DE 2013/1 5

a vivienda nueva se ha abaratado en Toledo más deun 34% desde que comenzó la crisis, según la

Sociedad de Tasación. Tinsa estima la caída del precioen Toledo en más del 45%

La consejería de Fomento estima en 150.000 las viviendas sin vender en Castilla-LaMancha, sumando las de renta libre y las de promoción pública y protección oficial.Se da la paradoja que los precios de la vivienda protegida son más elevados que los

de las del mercado libre.

La vivienda protegida es más caraque la vivienda libre en

Castilla-La Mancha”, lo decíameses atrás la consejera deFomento, Marta

García, tras conocerse el dato delministerio de Fomento queapuntaba a un descenso del preciode la vivienda libre de un 10’6%, yde un incremento de la protegidadel 0’4%(la vivienda libre se cotiza en laregión a 1.038’6 € el metrocuadrado frente a los 1.084’8 € elmetro cuadrado de la protegida) .En Castilla-La Mancha secontabilizan 3.500 viviendasprotegidas vacías(2.500 son de promotoresprivados y 1.000 son propiedadde la Junta de Comunidades). El objetivo de la política de viviendade la Junta es, en palabras de laconsejera, “deshacer el nudo delstock de vivienda protegida vacía yconseguir que los ciudadanospuedan acceder a ellas”. El Gobierno regional prepara undecreto para reactivar la viviendade protección oficial. Entre lasmedidas previstas están las decambiar la calificación deviviendas en venta paradestinarlas al alquiler, agilizar losprocedimientos de adjudicación(ahora tardan entre 12 y 18meses) y bajar los precios mediosentre el 20 y el 25%.La consejería de Fomento se hacomprometido a destinar el 10%de las viviendas vacías a lasfamilias que hayan sidodesahuciadas por no haber podidohacer frente al pago de la hipoteca.

La viviendaprotegida serámás barata

POLÍTICA DE LA JUNTA

Page 16: 897

Las rebajas han estrenado año con cambios importantes. Aunque el 7 de enero segeneralizaban en los comercios de la región, con descuentos del 50% y hasta del70%, días antes -el 2 de enero- algunos establecimientos colgaron su cartel derebajas, aprovechando la nueva ley nacional de comercio que liberaliza el sector. Apartir de ahora se acabó el periodo oficial de rebajas puesto por la administración,cada comerciante será libre de decidir cuándo y cómo ofrece sus productos rebajados

El 7 de enero los principales focoscomerciales de la provincia deToledo tenían una actividad

frenética para ser festivo. Muchoscompradores acudían a la cita con lasrebajas de invierno con mucho ánimopero con un presupuesto medio en elbolsillo de 74 euros (según los cálculosque ha hecho la Federación deUsuarios y ConsumidoresIndependientes, FUCI, en Castilla-LaMancha). El gasto estimado porpersona para este campaña esaproximadamente la mitad del que sedispuso en 2007 (más de 145 euros).Con el fin de incentivar las compras,los establecimientos comercialesarrancan las rebajas con descuentosgeneralizados del 50% y de hasta el70% en algunos casos. Y pese a laimportante afluencia de los primerosdías, los comerciantes advierten que es

sólo un espejismo en un desierto deconsumo.“El comercio lleva 29 meses de pérdidas,apunta Manuel Madruga, secretariogeneral de la Federación EmpresarialToledana (Fedeto). Desde hace cincoaños las ventas van cayendo a un ritmodel 10% y en los primeros sondeos quehemos hecho entre nuestros comerciosobservan que además de gastar menos hayun cambio en los hábitos de loscompradores: Se ha vuelto a los regalosútiles, como dinero, libros, ropa, calzadoy perfumes, y se han aplazado compras enespera de las rebajas”.De hecho, aprovechando la nueva leynacional que liberaliza el sectorcomercial, muchos comerciantes de laregión han optado por poner rebajasdesde el 2 de enero. A partir de ahoraserán libres, cada establecimientodecidirá cuando hace rebajas, sin que

la administración determine unperiodo concreto.“No se ha elegido el mejor momento paramodificar la ley (que en realidad es unaadecuación a la europea) y liberalizar elsector, porque el comercio lo está pasandomuy mal, sobre todo el pequeñocomercio, que no puede competir enigualdad de condiciones, valora ManuelMadruga. Las rebajas libres pueden serventajosas en estos momentos de crisis,pero también es peligroso caer en unadinámica de promociones y rebajascontinuas que pueden provocar unadeflación de los precios”.En los primeros meses de este año seaprobará la Ley de Flexibilización yDinamización de la ActividadComercial y Urbanística de Castilla-La Mancha, que marcará un nuevoescenario para el sector, sin apenasproteccionismo. “Lo que valoramos máspositivo es la licencia exprés, algo quevenimos demandando desde hace 30años”, dice Madruga ❏

EL COMERCIO LOCAL ARRASTRA 29 MESES DE CAÍDA DE LAS VENTAS

ECONOMÍA1 6 /12 DE ENERO DE 2013

PRADO LÓPEZ GALÁN

Las rebajas se liberan

anuel Madruga:“Las rebajas libres

pueden ser ventajosas,pero también puede serpeligroso caer en unadinámica de rebajas ypromociones continuasque provoquen unadeflación de los precios”

Page 17: 897
Page 18: 897

1 8 / AQUÍ CAST ILLA-LA MANCHA Economía

La economía y el empleo, como los cangrejos, caminan hacia atrás. Las cotizacionesa la Seguridad Social han retrocedido al nivel del año 2003, los precios de la viviendahan caído hasta los que había ese mismo año, y no hay fecha de referencia paracomparar el número de empresas que han quebrado, el de concurso de acreedores oel de Expedientes de Regulación de Empleo, que en 2012 han registrado récordshistóricos. Para 2013, tras cinco años de penosa crisis financiera y económica, nipatronal ni sindicatos ven brotes verdes.

PRADO LÓPEZ GALÁN

Ni está, ni se la espera. Larecuperación económica no laven venir a corto plazo ni la

patronal ni los sindicatos de Castilla-LaMancha, que han coincidido en hacerun balance pésimo de cómo ha sido2012 y una previsión mala para 2013.Las peores cuentas están en el empleo:durante el pasado año se quedaron sintrabajo, cada día, 100 personas enCastilla-La Mancha, hasta sumar36.498 desempleados más que cuandocomenzó el año. Así, enero de2013 arranca con 262.340 parados enla región y 92.951 en Toledo (13.237más que en 2012); están sin empleo el28% de la población activa, una tristecifra sin parangón en el resto deEuropa.

La evolución del paro desde el año2007 ha sido de vértigo, con elincremento acumulado de 133.456parados más. En la provincia de Toledose ha pasado de 37.336 desempleados alos 92.951 con los que se ha iniciado2013.Esta destrucción de empleo ha estadoalimentada por las dificultades que hantenido las empresas para sobrevivir a lacaída del consumo y, sobre todo, a lafalta de financiación bancaria.“En los años que llevamos de crisis se hanperdido en la región más de 13.000empresa inscritas en la Seguridad Social.Los autónomos han sufrido también lasconsecuencias de esta crisis económica,cesando su negocio más de 20.000autónomos desde el año 2007”, informa

la Confederación de Empresarios deCastilla-La Mancha, CECAM. La patronal apunta como el principalproblema para las pequeñas y medianasempresas de la región “el cierre del accesoal crédito. Durante 2012 la caída media dela financiación ha sido superior al 5%,acumulando reducciones en los préstamosa empresas desde 2008 y agravándose aúnmás durante este año. Desde 2008, lafinanciación al tejido productivo ha caídomás del 18%”. Aesto se añade el incremento del IVA yde las tasas municipales y autonómicas,además del encarecimiento de laenergía, lo que a juicio de la patronal“han lastrado la actividad y frenado eldesarrollo empresarial”. Durante elpasado año 323 empresas de la regiónpresentaron concurso de acreedores,ante la imposibilidad de hacer frente asus pagos. Esta cifra supone unincremento de más de un 68% con

Sin noticias de brotesverdes para 2013

SINDICATOS Y PATRONAL TEMEN QUE ÉSTE SEA OTRO PÉSIMO AÑO PARA LA ECONOMÍA

as peores cuentasestán en el empleo:

durante 2012 cada díadel año 100 personasperdió su trabajo enCastilla-La Mancha. Elquinto año de crisis sesaldó con 36.500 paradosmás en la región

Page 19: 897

12 DE ENERO DE 2013/1 9

U nos días antes de queacabara 2012, la presi-denta de Castilla-La

Mancha, Mª DoloresCospedal, presentaba el espera-do Plan de Inversión yCreación de Empleo, que sedesarrollará en un horizontelejano: 2013-2020. Y es que laclave del éxito de este plan,que según Cospedal tiene comoúnico objetivo “estimular la cre-ación de empleo”, está en lafinanciación que llegue de laUnión Europea a partir del año2014. En total, la inversiónprevista es de 1.784 millonesde euros, de los que la inmensamayoría, 1.715 millones deeuros, se destinarán a activida-des de inversión y empleo en laagricultura y la ganadería, unode los cuatro ejes estratégicosque contempla el plan, y en elque también se incluye lo quedenominan “la promoción eco-nómica de los espacios naturalesde Castilla-La Mancha”.El primer eje es el de la inver-sión en infraestructuras y enpolítica de vivienda. Duranteeste año se ha aprobado una

inversión de 45 millones deeuros para obras de manteni-miento y reparación de lascarreteras de las cinco provin-cias de la región. En materia devivienda se dedicarán 5’6 millo-nes de euros a la rehabilitación yotros tres millones de euros alfomento del alquiler. A infraes-tructuras hidráulicas se dedicaráotra parte del presupuesto, sindeterminar para 2013.Un tercer eje estratégico es delde la innovación y la tecnologíapara el comercio, con una inver-sión inicial de 2’8 millones deeuros. Impulsar el comercio digi-tal y los centros comercialesdigitales; promocionar las zonascomerciales ya existentes y desa-rrollar el turismo de compras sonalgunas de las actuaciones pre-vistas, que tendrán su contextoen la inminente Ley deFlexibilización y Dinamizaciónde la Actividad Comercial yUrbanística de Castilla-LaMancha.El cuarto eje es el turismo.Cospedal anuncia un nuevoPlan Estratégico para el Turismo,desde el planteamiento de quelos anteriores “han fallado en lapromoción y comercialización delturismo”. Se prepara un nuevomodelo de gestión e informa-ción turística, tras el cierre elpasado verano de la mayor partede las oficinas de informaciónturística que dependían de laJunta de Comunidades. CCOO ha criticado que esteplan no atiende la creación deempleo, el gran problema de laregión, mientras que elGobierno regional sí ha reduci-do en un 75% el presupuestopara políticas activas deempleo.En la foto, la presidentaCospedal presentando el Plan.

respecto a las suspensiones de pagoregistradas en 2011.

UN AÑO PARA OLVIDAR. Eso es loque ha sido 2012 para RosarioMoreno, presidenta de la Asociaciónde Trabajadores Autónomos deCastilla-La Mancha, que concluye ensu balance que “hemos soportado unapresión fiscal elevadísima, agravada poruna constante caída de las ventas y laactividad, con un crédito que continúacerrado, una morosidad en aumento yuna cada día más numerosa competenciadesleal por la economía sumergida...”Desde que comenzó la crisis, la regiónha perdido más de 21.000 trabajadoresautónomos y sólo en 2012 se dieron debaja 2.683 autónomos (y eso pese a lapuesta en marcha de la Ley deEmprendedores, Autónomos y Pymesque, según la información delGobierno de Castilla-La Mancha, sehan tramitado más de 2.500 ayudaspor una subvención global de más de11 millones de euros). El gremio de autónomos que presideMoreno estima que “en 2013 seguirá latendencia de 2012, las altas seguiránaumentando pero sin lograr compensarlas bajas, que serán, un año más muyelevadas. Se perderán más autónomos enconstrucción, agricultura, industria ytransporte y habrá más altas en comercio,hostelería y educación. Tras cinco añossumergidos en una profunda crisis y conuna economía al borde de la quiebra,2013 puede convertirse en un año detransición a la recuperación”, sostieneRosario Moreno.

El presupuesto para 2013 es de 165 millones de eurosEL PLAN DE INVERSIÓN Y CREACIÓN DE

EMPLEO SE DISEÑA CON CARGO A EUROPAl parte de guerraeconómica habla de

13.000 empresascerradas, 20.000autónomosdesaparecidos ennuestra región y 133.456parados más desde quese inició la crisis

Page 20: 897

2 0 / 12 DE ENERO DE 2013 Economía

Los sindicatos temen que continúe ladestrucción de empleo si no varían laspolíticas del Gobierno centradas en losrecortes y el severo control del déficit."Llevamos más de un año escuchando atodo el gobierno de esta región anunciar elprincipio del fin del desempleo y asegurarque se estaban sentando las bases para larecuperación económica. Pero lo únicoque hemos tenido durante el 2012 escrecimiento del paro a razón de cienpersonas más cada día, a Cospedal y suGobierno se les han ido las riendas y eldesempleo avanza como caballodesbocado", ha manifestado LolaSantillana, responsable de Empleo deCCOO Castilla-La Mancha, que hadenunciado reiteradamente que “ni haypolítica para incentivar la actividadeconómica ni hay política de empleo nipara atender a las personas en desempleo.Sólo hay anuncios pomposos paraenmascarar la parálisis total y la ineficaciamás absoluta. El primer objetivo que debeplantearse el gobierno regional es ocuparse

de las personas en paro y del paro".Para la patronal regional y provincialque preside Ángel Nicolás, “sevislumbra para 2013 una situaciónparecida a la de 2012, ya que se esperaque continuemos en la misma línea decontracción de la financiación. Cabeesperar que las medidas de carácterestructural que se han empezado aacometer en Castilla-La Mancha y a nivelnacional puedan dejar sus efectos a partir

del segundo semestre de este año”.La presidente del Gobierno regional,Mª Dolores Cospedal, pronostica que“2013 será un ejercicio de transición, unaño clave para que en 2014 enganchemosel tren que parte para Europa”. Respectoa cuándo habrá recuperación delempleo, prefiere no hacer predicciones:“No quiero generar expectativas a losciudadanos, prefiero ser prudente; nosvamos a dar más tiempo”. ❏

El paro y la pérdida de poderadquisitivo de quienes conservanempleo contribuyen a unempobrecimiento de la población. El32% está en el umbral de la pobrezaen nuestra región.

Page 21: 897

EL PRIMER SPA DE TORRIJOS.Abierto a finales de noviembre en el número 7 de la

Plaza del Camarín de Torrijos, The Ritual Spa es un lugarespecial dedicado a procurar el bienestar de cuerpo y

mente. Según Concha Sánchez, copropietaria junto conEsther Bermejo, el circuito termal, que se completa enuna hora y media, se centra en los cambios térmicos y

en la acción mecánica del agua sobre el cuerpo quefavorecen una mejor circulación sanguínea y producen

un efecto masaje sedante que mejora el aparatomuscular. El circuito está pensado para relajarse un día

cualquiera o como complemento de un programadeportivo o estético. Además del spa, las instalacionescuentan también con una serie de servicios de belleza

como los masajes corporales y faciales, aparatología deúltima generación, depilación, uñas esculpidas y

peluquería para novias y eventos destacados. Comooferta de lanzamiento The Ritual Spa dispone de cinco

circuitos termales por 50 euros

GUISOS CASEROS POR ENCARGO La Bodeguita del Arte, en el 15 de la calle Teodoro Pérez yPérez, de Bargas, es un pequeño restaurante dirigido porsu propietario Chencho Alonso Mena. Está especializadoen cocidos en leña y guisos caseros. El comedor, situadoen la planta superior y con capacidad para unas 20personas, tiene una chimenea, donde tienen las ollas debarro con los distintos ingredientes del cocido, que es elplato estrella de la casa, aunque según indica Chencho,también se pueden degustar arroces, patatas o cualquierotro guiso casero. En las 4 mesas de la planta baja, dondeestá la barra, se puede comer de pinchos y raciones ocomida de preparación al momento como carne a la brasa,ensaladas o cualquier otro producto de temporada. En los26 años de existencia de este establecimiento hostelero,gestionado de manera familiar por Chencho y su esposa,han pasado por su comedor -y hay fotos que lo ratifican-personajes tan famosos como los toreros Víctor Méndez,El Cid, Joselito o Paco Camino, o del mundo de la cancióncomo Isabel Pantoja y periodistas como Nieves Herrero.

PUBLICIDAD ▼

12 DE ENERO DE 2013 /2 1

THE RITUAL SPA

P E R F I L E S

LA BODEGUITA DEL ARTE

Page 22: 897

Pese a que la agricultura ha tenidoen 2012 un buen año en actividady precios, el empleo también seha resentido -en gran medidaporque las principales cosechasde la región han sido cortas-. Así,2013 se ha iniciado con 22.417parados registrado en el sector enCastilla-La Mancha (15.645hombres y 6.772 mujeres), de losque 6.227 están en la provincia deToledo (4.540 hombres y 1.687hombres).Durante el mes de diciembre delpasado año la actividad agrícolapropició la firma de 6.649contratos de trabajo, que sumanmás que los generados por laindustria y la construcción juntas.En la provincia de Toledo sefirmaron ese mes 1.128 contratos. Castilla-La Mancha y Andalucíason las dos regiones españolascon mayor desempleo agrario.

CASTILLA-LA MANCHA ASAJA DE TOLEDO, SATISFECHA CON LA MODIFICACIÓN

60 AGRICULTORES DE CASTILLA-LA MANCHA HAN RECIBIDO AYUDA PARA RENOVAR SUS TRACTORES

El campo acabó elaño con 22.417desempleados

Agricultura flexibiliza la normativa para laplantación de viñedos en espaldera

2 2 / AQUÍ CAST ILLA-LA MANCHA Agricultura

La Junta paga 625.000 € por el Plan Renove de maquinaria agrícolaLos Reyes Magos han traído a losagricultores un pago pendiente de625.518 euros. En concreto, laconsejería de Agricultura haabonado esta cantidad entre 60agricultores de Castilla-La Mancha,17 de ellos de la provincia deToledo.Según la información facilitada porla consejería se trata de “las ayudas

correspondientes al Plan Renove demaquinaria agrícola del año 2009,que el anterior gobierno socialistadejó sin pagar”. Estas subvenciones tienen como finfacilitar la sustitución de antiguosequipos por otros que incluyannuevas tecnología, como mediopara mejorar la eficiencia yrentabilidad. ❏

La organización agraria Asaja Toledo ha mostrado su satisfacción por lasmodificaciones que la consejería de Agricultura ha introducido en la Ordenque regula el potencial vitícola en Castilla-La Mancha. En concreto destaca“la rebaja de 3 a 2,50 metros la distancia mínima que deben tener las filasde viñedo en espaldera, tanto en el caso de replantación (sustitución deantiguas plantaciones) como en el de transformación a espaldera de viñasplantadas en vaso”. “Esta medida, valora Asaja, favorece sobre todo a losviticultores que están en este segundo caso, en el de la transformación,principalmente a los que tienen la plantación en áreas ZEPA y que, paraadaptar su explotación a la distancia exigida tenían que arrancar parte de lamisma. Esto es así porque, tradicionalmente, el cultivo de vid en vaso enCastilla-La Mancha guarda una anchura entre filas de entre 2,50 y 2,80metros, lo que hacía inviable su adaptación a los 3 metros exigidosmanteniendo la misma masa vegetal”. La organización agraria provincial que preside Blanca Corroto haagradecido “la celeridad con la que la Consejería de Agricultura hasubsanado este problema que, además, favorece la mecanización ymodernización de las explotaciones vitícolas sin descuidar los criteriosmedioambientales”. ❏

Page 23: 897

La empresa cebollanaEstrumaher, perteneciente algrupo Emiliano Madrid,

encargada del revestimientoacristalado de la Torre Pelli en Sevilla,no concurrirá al nuevo concursoabierto por CaixaBank para culminarlas obras de dicha torre porque hallegado a un acuerdo en el que seespecifica que venderá el material yafabricado de la cubierta y la fachada ala sociedad Puerto Triana, que es laencargada de gestionar dicha obra.Esto significa que Estrumaher noconcurrirá al nuevo concurso, pero sientregará el material ya fabricado a laentidad financiera para que la nuevaadjudicataria disponga del mismo.

Con el material que entregará laempresa cebollana, se puedenculminar las primeras plantas y enalgunos elementos de la fachada haysuficiente para cubrir toda alestructura al cien por cien deledificio. Estrumaher, tras el acuerdo,venderá a precio de mercado estematerial y será la sociedad PuertoTriana la que a su vez se lo venda alcontratista nuevo que se encargue dela obra. Precisamente, estecontratista principal subcontratará adiversas empresas, entre la que seencontrará la que se encargue de lafachada.

Empresas que se dedican a realizartrabajos en fachadas ya han acudido aEstrumaher para interesarse por el

proyecto e informarse en quésituación se encuentra la obra. La

idea inicial de Estrumaher era la dehaberse quedado para culminar laobra, pero no ha sido factible; perotras el acuerdo, en el que ha mediadoel administrador concursal, se puedecontinuar con el proyecto de fachadatal y como fue diseñado y conseguirque las obras no sufran demora.

Tras este acuerdo, Estrumaherretira la reclamación de oncemillones de euros por vía judicial enconcepto de daños y perjuicios por larescisión del contrato y permite a LaCaixa que licite los trabajos de laculminación de la fachada. El plazopara presentar las ofertas por parte delas empresas acaba este lunes día 14.

Estrumaher llega a unacuerdo con CaixaBank

Proyecto de la Torre Pelli.

La empresa Estrumaher y CaixaBank han llegado a un acuerdo. La entidad de Cebolla norealizará las obras de la fachada de la Torre Pelli, no concurrirá al nuevo concurso, perovenderá el material fabricado de la cubierta y la fachada a la sociedad encargada degestionar la obra. Además, Estrumaher retira la petición de once millones de euros quehabía realizado ante los tribunales por la rescisión de su contrato.

12 DE ENERO DE 2013 /2 3

RETIRA EL RECURSO JUDICIAL POR RESCINDIR EL CONTRATO DE LAS OBRAS

EMILIO JIMÉNEZ

a empresa de

Cebolla reclamaba a

la entidad financiera,

por vía judicial, once

millones de euros en

concepto de daños y

perjuicios por la

rescisión del contrato

ECONOMÍA

Page 24: 897

La concejal de Turismo, AnaIsabel Fernández, presentó elnuevo folleto turístico de la

ciudad, con el que se promocio-nará tanto en la Feria Internacio-nal de Turismo (FITUR) como entodas las actividades que se des-arrollen durante el 2013, y quelleva por título 'Toledo es impre-sionante'. En las 16 páginas delfolleto, con textos en castellano einglés y fotos de David Utrilla,

Agustín Puig y José Ramón

Márquez, se resumen todas lasexcelencias turísticas toledanas,"agrupando la oferta bajo unosatributos que comienzan todospor in-im". Con los adjetivos inolvi-dable, inagotable, imprescindible,incomparable, impecable, impara-ble, inigualable, infatigable, incon-quistable, inimaginable eimpresionante, el folleto glosa losatractivos de Toledo y busca “darla idea de ciudad única y univer-

sal, patrimonio de la humanidad, ycomo dijo Ortega y Gasset aluci-nante y desmesurada", señaló laconcejala. Ana Isabel Fernández,ha vuelto a pedir a la Junta quecumpla con los compromisos ad-quiridos en su día de reabrir la ofi-cina turística de 'La Casa delMapa' y ha recordado que el cie-rre de la oficina ubicada en laPlaza de Zocodover, como la dePuerta Bisagra, no ha tenido nin-guna razón de ser y únicamenteha causado "daño y perjuicio" a laciudad.

‘Toledo es impresionante’, lema del nuevofolleto y la campaña de promoción de Fitur

VIVIENDAS

Irregularidades en La Legua

VIVIENDA

Rehabilitación para‘uso esporádico’

TURISMO

OBRAS

El Ayuntamiento sigue esperando elproyecto modificado del remonte de Safont

24/ 12 DE ENERO DE 2013

La construcción de varias dársenas a los pies del remonte mecánico deSafont que sirvan de intercambiador para los autobuses de turistas,parece ser el escollo para la reanudación de las obras. El Ayunta-

miento sigue esperando conocer el nuevo proyecto modificado y demenor presupuesto para esta zona, aunque mantiene, según señaló elconcejal de urbanismo Javier Nicolás, que “no podemos admitir la ausen-cia de varias dársenas, seis o siete, que es lo que estaba recogido en elprimer proyecto. Se podría admitir que la remodelación del resto de la zonase hiciera por fases, pero lo cierto es que aún no conocemos el nuevo pro-yecto, y que no podemos renunciar al intercambiador”. Por su parte, laasociación de vecinos del barrio de la Antequeruela, que siempre se mani-festó contraria a la realización del remonte, pide “sentido común” a las

dos administraciones para que sellegue a una solución favorable aambas y “que no suponga crearun problema más en el barrio.Hacer una única parada de auto-buses, en lugar de varias dárse-nas o un intercambiador, serácrear más problemas de acceso ysalida del barrio y de la ciudad, yaque esto no beneficia a nadie”.

Toledo

La Diputación de Toledo ha sa-cado a licitación la ejecución delas obras de remodelación decuatro viviendas ubicadas en laPuerta Llana. Un proyecto quesale a licitación con un presu-puesto máximo de 297.397,18euros, IVA incluido, y al que po-drán presentarse ofertas hasta elpróximo 21 de enero. Estas cua-tro viviendas, sobre las que la Di-putación Provincial actuará, seencuentran actualmente sin ocu-par, siendo el objetivo adecentar-las para «su uso esporádico», taly como se indica en el proyecto.Son viviendas de 137, 84, 42 y95 metros cuadrados, que no sedestinarán a uso residencial, sinoque al parecer se utilizarán paraver la procesión del Corpusdesde los balcones.

La Empresa Municipal de la Vi-vienda (EMV) ha informado a laConsejería de Fomento de quese han detectado, en una com-probación rutinaria a través delPadrón Municipal, irregularidadesen el empadronamiento de adju-dicatarios de la promoción de217 viviendas con protección pú-blica de La Legua, que entregó laEMV en 2005. En unos casos ca-recen de ocupantes empadrona-dos, situación hallada en un totalde 20 viviendas, mientras que enotros están empadronadas per-sonas distintas a los adjudicata-rios de las mismas, por lo quepresuntamente se habrían produ-cido transmisiones irregulares oarrendamientos ilegales. En estasituación se encontrarían otras 6viviendas. Corresponde a laJunta de Comunidades hacercumplir el requisito de que las vi-viendas de protección pública,cualquiera que sea su régimen,deben ser "residencia habitual ypermanente" de los adjudicata-rios, y de ahí que se hayan co-municado estas irregularidadespor si los Servicios de Fomentocreen oportuno abrir expedientesancionador.

Page 25: 897

Los descuentos más importantesserán para los usuarios habituales,aquellos que utilicen dos nuevos abo-nos nominativos para viajeros fre-cuentes con los que el viaje entreMadrid y Toledo costará 5,50 euros.El primero de ellos es la Tarjeta 10Plus para realizar diez viajes en ochodías consecutivos. Luego está la Tar-jeta 10 Plus Estudiante para realizardiez viajes en diez días. El billete deida y vuelta a Madrid pasa de teneruna reducción del 10 al 20%. Lo quesí se incrementa es el billete sencillo,que según fuentes de Renfe, pasa decostar 12,10 euros a 12,50, es decir,cuarenta céntimos más. Y es que, losprecios de Media Distancia se incre-mentan un 3% de media. Otra for-mula de descuento entre estas dosciudades es el Abono Plus de 50 via-jes por 4,90 euros por trayecto ysegún la modalidad de compra.

El Gobierno municipal exige a la Juntade Comunidades que apruebe los pro-yectos presentados por el Ayunta-miento para la ejecución de 13 talleresde empleo para parados toledanos, yaque el Consistorio cumple con todoslos requisitos exigidos para la contrata-ción de 150 personas como tenía pre-visto. El concejal Antonio Guijarroaseguró que los argumentos de laJunta para su denegación “son rotun-damente falsos”. Guijarro añadió que elAyuntamiento de Toledo está al co-rriente de sus obligaciones tributarias yha tramitado expedientes de compen-sación de deuda; motivos alegados porel Ejecutivo regional para no aprobarninguno de los talleres de empleo pro-puestos por el Ayuntamiento.

TRANSPORTES

EMPLEO

Baja el billete de trena Madrid

El Ayuntamientoreclama 150 empleos

LA JUNTA INVERTIRÁ UN MILLÓN EN EL POLÍGONO POR EL CONVENIO DE RECEPCIÓN DE OBRAS

miraderoANA NODAL DE

ARCE

sueldos

DDesde que ha comenzado este año, o mejor, desde que fi-nalizó el anterior, los sueldos de los políticos me dan vuel-tas en la cabeza. Entre lo que cobran unos y lo que dejande ganar otros, las cifras me nublan la mente. No sé si sehabrán dado cuenta, pero el paro, la crisis o los desahuciosrápidamente pasan al olvido, cuando nuestros dirigentes

se enzarzan en lo que cobra o lo que posee el del bando contrario. Ytotal, ¿para qué? Los reproches sólo varían en función de que sea unou otro el que gobierne. Lo cierto es que estas actitudes no contribuyensino a sembrar la duda y el recelo entre los ciudadanos, mientras la ima-gen de la clase política se deteriora más y más. Creo que si existendudas en torno a los salarios, lo mejor sería ponerlo en conocimientode quien sea menester. Según la última encuesta del CIS, los políticoscontinúan siendo el tercer problema de los españoles, pero creo que,además, constituyen el principal motivo de desilusión. Y eso es triste. Hace tiempo se debió acabar con privilegios que ahora, cuando la crisisacucia a millones de familias, resultan insultantes. Cada cargo deberíatener un solo sueldo. Digno. Y punto. Por ejemplo, no entiendo por quélas indemnizaciones que reciben los diputados no se declaran a Ha-cienda o qué razón hay para que un expresidente tenga a su serviciouna pléyade de asesores. Así las cosas, no es de extrañar la denunciadel movimiento ‘Democracia Real Ya’ contra los diputados que, te-niendo casa en Madrid, cobran dietas por alojarse en la capital de Es-paña al ser parlamentarios de otras provincias. Aplaudo esta iniciativa,aunque ellos mismos deberían haber renunciado a las cantidades sinnecesidad de quedar como unos aprovechados.En otro orden de cosas, el flamante Palacio de Congresos ha sido es-cenario de varios conciertos durante la pasada Navidad. Es una infraes-tructura impresionante, sin duda, con una acústica excelente, según losque entienden, aunque fría en determinadas zonas (me refiero a queuna se queda helada). Este espacio está llamado a cobrar un importanteprotagonismo en la vida cultural y social de Toledo, con lo cual yo pediríaa quien corresponda que haga el favor de poner más máquinas parapoder pagar el ticket del aparcamiento aledaño sin tener que hacer colasde más de media hora, como ocurrió el día del concierto de Año Nuevo.Entiendo que no es habitual que vayan cientos de personas a la mismahora, pero como puede pasar, y de hecho ya ha ocurrido, es precisoponer los medios para evitarlo, que tampoco son excepcionales. Másvale tarde que nunca.

12 DE ENERO 2012 /25

Hace tiempo se debería haber acabado conprivilegios de los políticos que ahoraresultan insultantes

Page 26: 897

El profesor Ángel del Valle Nieto,de 72 años de edad y miembro, entreotras, de la Asociación Española deFarmacéuticos de Letras y Artes y dela Cofradía Internacional deInvestigadores de Toledo, además deacadémico de la Real AcademiaNacional de Farmacia y de la deBellas Artes y Ciencias Históricas deToledo. será el pregonero de laSemana Santa talaverana en el añoque la Junta de Cofradías cumpleveinte años de existencia. Del Vallees miembro de hermandades comola del Santo Sepulcro y el Cristo de laEspina y fue el que propuso que laProcesión del Silencio variase surecorrido. “Cuando -dice- me llamó laJunta de Cofradías para darme lanoticia no podía hablar, me arañaba laemoción. Es una satisfacción que mehayan elegido pregonero de algo quellevo tan dentro por mi fe y por mitalaveranismo. Espero que mi fe cris-talice en palabras”. Del Valle donó larecaudación de uno de sus librospara ayudar a la Junta de Cofradías.

El portavoz delPÉSAH, José

Gutiérrez,acompañado de algu-nos de los integrantesdel grupo municipal,ha visitado en elentorno de laCorredera para reco-ger las quejas y suge-rencias de los veci-nos. Gutiérrez hamanifestado que estazona es “una muestrade descontrol y la ineptitud política del gobierno de Lago. Así, las murallas lle-van más de un año y medio siendo un solar olvidado, lleno de suciedad y convallas de obra provisionales. También el Centro de Promoción de la Artesanía,vaciado de contenido por Lago, está cerrado a cal y canto. Dicho edificio alber-gaba la Oficina de Turismo, trasladada al Museo Etnográfico que actualmentetambién permanece cerrado. Otro ejemplo es la iglesia de El Salvador, que llevamás de un año y medio en obras y dónde todavía no sabemos que ha pasadocon el dinero de la Junta, que Lago invirtió en este monumento. Además, esotro edificio que el alcalde mantiene cerrado sin saber que hacer con éste. Esun ejemplo de la incapacidad de Lago que se une al de El Alfar del Carmen, queno es capaz de ponerlo en marcha”. También, el dirigente socialista señaló que“con el alcalde de vacaciones perpetuas, aún no sabemos qué objetivos sonlos que va a perseguir en 2013. Veo al gobierno sin pulso, cansado y sin fuer-

El presidente de laAsociación deVecinos de San

Jerónimo, José Luis

Prado, ha pedido aldirector general deEconomía, Comercio yCompetitividad,Antonio Conde, ayudaeconómica para conti-nuar con la actividaddel tradicional Mercadode San Jerónimo. Conde visitó el primer mercadillo del año y argumentó que“es una buena idea” el desarrollo del mercado porque, además de promocio-nar el casco antiguo, desarrolla actividades económicas y culturales. “Le gustola idea -dice Prado- y nos comentó que tomará el máximo interés para quepueda continuar, pero, de momento, no hemos quedado en nada. Nos tocaesperar y ver si conseguimos algún tipo de ayuda para que no desaparezca”.

José Luis Prado pide ayuda a lasinstituciones para que no desaparezca

MERCADO DE SAN JERÓNIMO

Gutiérrez dice que la Corredera es unamuestra del “descontrol” de Lago

PSOE

La Real Hermandad NuestroPadre Jesús Nazareno ha reparti-do 20.000 euros del sorteo extra-ordinario de El Niño con el núme-ro 30.819, porque coincide lastres últimas cifras con la delgordo. Según Juan CarlosUrdiales, hermando mayor dedicha cofradía, se han vendidoparticipaciones por un valor de4.000 euros y los agraciadoscobrarán cinco euros por cadaeuro jugado, mientras que eldécimo dispone de un premio decien. Urdiales sostiene que casitodos los agraciados pertenecena esta hermandad que tiene susede en la parroquia de SantiagoApóstol. La Hermandad NuestroPadre Jesús Mazareno ya llevados sorteos de primero de añosin perder el dinero que juega,pues el pasado año, aquellos quecompraron sus billetes a la her-mandad, también comprobaroncomo les tocó lo que jugaron.

El pregonero seráÁngel del Valle

SEMANA SANTA

El Niño reparte20.000 euros

LOTERÍA NACIONAL

2 6 / 12 DE ENERO DE 2013 Talavera

Page 27: 897

CCada vez está más claro que Bene Tapetado se ha convertidoen uno de los hombres más activos de esta Talavera de nues-tros pecados. Fue uno de los pioneros del tenis, lucha lo inde-cible por su Salle y ahora disfruta como Always Elvis se haconvertido en un movimiento artístico difícil de parar. Estaasociación ya ha cumplido quince años de edad, comenzó

con las cinco personas que configuraron la primera junta directiva y ahoraaglutina a más de 2.000. Quizá por ello, Tapetado y su gente busca nuevosretos como convocar un premio, con la colaboración de la SociedadGeneral de Autores y Editores (SGAE), de música a la mejor composiciónpara homenajear a Juan Carlos Calderón, el compositor fallecido que iba acerrar la pasada edición del Festival del Jazz y no fue posible. Además,Always Elvis organizará un concurso de jóvenes músicos desde el 15 al 19de julio, en el umbral del Festival de Jazz, un certamen de teatro al airelibre y viajará de nuevo a Nueva Orleans para restaurar las placas de cerá-mica talaverana que ya colocó aquí y que fueron destruidas por el huracánKatrina.

Bene Tapetado y su asociación son fieles colaboradores de José Luis

Muelas, un concejal que está en el punto de mira de una asociación veci-nal como la de Patrocinio. En otra página de esta misma revista contamosla historia, pero el asunto lo traigo a esta sección para escribir de cómopuede influir la opinión que este populoso barrio tiene sobre el gobiernomunicipal en las elecciones municipales. Patrocinio ha contado con conce-jales señeros como Eduardo García Gallardo y Victorino González, ade-más ha dado políticos de la talla de Javier Martínez Cano o el propioAmador Guiraldo, un hombre que está inmerso en el movimiento vecinal,pero que militó y simpatizó con dispares y distintas opciones políticas.Hasta las pasadas elecciones, Patrocinio era un barrio que votaba mayori-tariamente al PSOE, pero, en las últimas, se impuso el PP porque los socia-listas no supieron explicar cómo se iba a invertir el Plan Urban. Una piedra,por cierto, en la que han tropezado también los populares y que ha servi-do para que se recrudezca la lucha reivindicativa en esta zona de la ciudad.

El año 2013 comienza para Lago como finalizó el pasado: siendo el blan-co de las críticas de la oposición. Además, parece que el alcalde no tienesuerte con los consejeros de la Junta. Le prometen cosas que luego no secumplen o, al menos, eso es lo que cree él. Así, por ejemplo prometió quela ciudad estaría en el abono transporte y, al final, todo ha quedado en aguade borrajas. Es el sino del bueno de Lago.

Patrocinio se levanta

Bene Tapetado se ha convertido en uno delos hombres más activos de la ciudad ydisfruta con Always Elvis y sus proyectos

12 DE ENERO DE 2013 / 2 7

La Ciudad de la Cerámica ha queda-do fuera del convenio que regula elabono transporte de la comunidadde Madrid con la de Castilla- LaMancha, según el acuerdo delConsejo de Gobierno sobre la reno-vación de la utilización del abonotransporte en los desplazamientosentre estas dos regiones y suscoste anual. La Federación deAsociaciones de Vecinos Vegas delTajo e IU habían pedido al alcaldeGonzalo Lago que hiciera que elradio del abono se ampliara de 85 a115 kilómetros. Precisamente, en elpleno del pasado 25 de octubre, trasuna interpelación de IU, Lago apun-tó que había mantenido tresencuentros con Marta García de laCalzada, consejera de Fomento,para que los talaveranos se benefi-ciasen del convenio. Desde laFederación de Asociaciones deVecinos Vegas del Tajo aducen que“es una mala noticia para la ciudad”.

Arranca el Festival de Blues

MÚSICA

Talavera quedafuera del abono

TRANSPORTE

La banda Seventyfour, en la salaKoyote, fue la encargada de abrir elVII Festival de Blues Gospel&Blues,que organiza la Asociación AlwaysElvis, que incluye un homenaje a lacantante norteamericana RosettaTharpe -en el cuarenta aniversariode su fallecimiento- y que finaliza elpróximo mes de febrero. Todos losconciertos se iniciarán a las diez ymedia de la noche. Así, este mismoviernes, en el bar Polígono, ofreceráun recital Red house, mientras queel día 18 actuará The forty nighters,en la cafetería Duende. El cuartoconcierto será el día 25 en la cafete-ría La crèmme con Cris CountryGrass. Los demás recitales son :Carguen apunten band (9 de febre-ro) en Big Band, The pinball bluesparty (11) en el bar Polígono, MaikaEdjo y Julián Maeso (15) en elTemplo del Café y The Downtownalligator (22) en Koyote.

El AlfarEMILIO JIMÉNEZ

ALWAYS ELVIS ORGANIZARÁ UN CONCURSO DE JÓVENES MÚSICOS EN JULIO

Page 28: 897

El Ayuntamiento solicitará a lasentidades financieras unapóliza de crédito por valor de

cuatro millones de euros, según hainformado Arturo Castillo, delegadomunicipal de Economía. El edilpopular sostiene que esta petición serealizará con el objetivo de contarcon “una tesorería estable” en losmeses de pocos ingresos. El tiempoque se ha marcado el gobiernomunicipal para realizar esta solicitudes el de este mes de enero porque asíel consistorio se beneficia de lamedida tomada por el Gobiernocentral en la Ley de Presupuestos paraeste año, en la que se elimina laobligatoriedad de amortizar el 31 dediciembre estas pólizas, “lo que nosotorga más flexibilidad para poder pagarcuando consideremos más conveniente yla situación de las arcas municipales seala más óptima”.

Castillo mantiene que se trata deun trámite habitual “como lo puedehacer cualquier empresa o entidad” yque el hecho de solicitar una póliza decrédito “no significa que vayamos adisponer de ella en su totalidad, sinocuando sea necesario y la liquidez delAyuntamiento sea menor”. El concejalha dejado claro que el equipo degobierno paga a sus proveedores “entiempo y forma”, por lo que “no existiráproblema alguno en hacerse cargo de estapóliza que cuenta con los informestécnicos favorables”.

“Esperamos que concurran másentidades financieras que el año

anterior, ya que se ha eliminado elpeligro que pesaba sobre elAyuntamiento de tener que abonarsesenta millones por el caso Ucota, queya no existe”, asevera Castillo antesde decir que prevé negociar unasmejores condiciones con los bancosque estén interesados en concurrir aesta licitación pública. Por su parte,el grupo municipal socialista, porboca de José Gutiérrez, ha apuntadoque no va a criticar esta actuación“como hizo Lago cuando estaba en laoposición”, pero también ha señaladoque pedirá explicaciones al equipo degobierno por el destino de estedinero.

El Ayuntamientopedirá un préstamo

Arturo Castillo, delegado municipal de Economía, junto a María Rodríguez.

El área de Tesorería del consistorio de la ciudad trabaja en cristalizar un pliego decondiciones que regirá el concurso para la contratación con una entidad financiera deuna póliza de 4 millones de euros que facilitará liquidez económica al Ayuntamientodurante los meses que menos se recauden. Arturo Castillo anuncia que esta licitaciónse sacará a lo largo de este mismo mes de enero y espera que se concrete.

2 8 / 12 DE ENERO DE 2013

QUIERE CONTRATAR UNA PÓLIZA DE CUATRO MILLONES DE EUROS

EMILIO JIMÉNEZ

os socialistas no van

a criticar esta

petición, pero también

han señalado que

pedirán explicaciones

al equipo municipal de

gobierno por el destino

de estos millones

talavera

Page 29: 897

Las bibliotecas de doble uso, quese encuentran en los colegiospúblicos de Patrocinio de San

José y el barrio de Santa María,continúan cerradas y eso que JoséLuis Muelas, delegado municipal deCultura, anunció a finales del mes denoviembre la reapertura de estasinstalaciones -que no están abiertasdesde 2011- para el pasado mes dediciembre. En el barrio de SantaMaría, la biblioteca se abre de lunes aviernes desde la cuatro de la tarde alas ocho de la noche, gracias altrabajo de la asociación de vecinos yla colaboración, en las programaciónde actividades, que se aporta desde labiblioteca José Hierro.

El caso de la biblioteca que seencuentra en el colegio públicoFederico García Lorca, de Patrociniode San José, es distinto y ha originadocierta controversia entre el concejalde Cultura y el presidente de laasociación vecinal. Muelas sostieneque si estas dependencias aúnpermanecen cerradas es debido a quese están realizando unas obras en elcolegio para abrir un nuevo acceso ala biblioteca desde el exterior. Peroen Patrocinio, los vecinos estánmolestos porque la fecha de aperturaanunciada por el edil popular no se harespetado y, además, según asegura elportavoz vecinal Amador Guiraldo,desde el Ayuntamiento no se les haexplicado el motivo. “La biblioteca -

dice- continúa cerrada”, y haaprovechado la ocasión para censurar

al propio Muelas al significar que “loque cae en manos de esta persona es undesastre”.

El concejal espera que se elaboreun pliego de condiciones para laadjudicación del servicio en estasbibliotecas, que será financiado por elAyuntamiento y la Junta deComunidades de Castilla- LaMancha. Gobierno regional y local yacolaboraron en este sentido a lo largode dos años, pero la llegada del PPtanto al Ayuntamiento como a laJunta hizo que este convenio no serenovara. Ahora todo hace indicarque se privatizará este servicio, segúntemen los vecinos.

Siguen cerradas lasbibliotecas de doble uso

Amador Guiraldo, junto a integrantes del equipo municipal de gobierno.

Las bibliotecas de doble uso que se encuentran en los colegios públicos de Patrocinio deSan José y el Barrio de Santa María continúan cerradas porque aún no ha cristalizado elacuerdo entre Ayuntamiento y Junta para licitar el servicio. Desde el consistorio se diceque la de Patrocinio aún no se ha abierto porque se están realizando obras para suacceso desde el exterior, pero los vecinos no han contado con esta respuesta.

12 DE ENERO DE 2013 /2 9

ACUMULAN UN MES DE RETRASO SOBRE LA FECHA INDICADA POR MUELAS

EMILIO JIMÉNEZ

l portavoz de la

asociación vecinal

de Patrocinio, Amador

Guiraldo, sostiene que

lo que cae en manos del

concejal de Cultura,

José Luis Muelas, se

convierte en “un

desastre”

TaLAVERA

Page 30: 897

3 0 / 12 DE ENERO DE 2013

El ayuntamiento de El Romeral tam-bién ha decidido estos días llevar a laJunta ante los tribunales por impago.El Gobierno regional les debía al cierrede esta edición 401.628 euros (22.000de ellos de intereses por los atrasos).Es el dinero que la Junta se compro-metió a abonarles por subvenciones yconvenios (ayuda a domicilio, bibliote-ca municipal...) en 2011 y 2012. Yhasta ahora, a este ayuntamiento solole han pagado 16.000 euros en esosdos ejercicios. Con un presupuestoanual de 830.000 euros, el alcaldeFernando Díaz explica que la situa-ción es insostenible porque el peque-ño ayuntamiento no tiene capacidadpara seguir adelantando el dinero quela Junta debe aportar para mantenerservicios que son competencia regio-nal, como el 75% del presupuestopara prestar la ayuda a domicilio, unservicio básico en un pueblo con unalto porcentaje de población mayor.Villacañas ya recurrió a los tribunalespor el mismo motivo hace unosmeses y los plenos de PPulgar o deIllescas también han acordado denun-ciar. La presidenta CCospedal explicóen una entrevista en diciembre que suGobierno acaba de destinar 30 millo-nes a pagar a los ayuntamientos, perolos gobernados por los socialistas ase-guran no haber recibido casi nada.

También denunciaEL ROMERAL

El ayuntamiento de Villacañas ha pedidoa la Junta que mantenga las 41 plazasconcertadas en la residencia privadaCare para que ésta pueda permanecerabierta, después de que la empresa quela gestiona, Orpea Ibérica, justificara elcierre por la reducción de esas plazasconcertadas y del precio de las mismasque les había comunicado el Gobiernoregional para 2013. El alcalde SSantiagoGarcía Aranda señala que no se enten-dería que se eliminaran plazas concerta-das en su pueblo para crearlas en otro.La residencia, con capacidad para 90ancianos, es propiedad del BBVA.

Plazas concertadasVILLACAÑAS

El ayuntamiento de Los Yébenes va adedicar este año 100.000 euros de fon-dos propios para un Plan de Empleo conel que esperan poder contratar a 40vecinos desempleados por tres meses.Realizarán tareas de peones, jardineros,mantenimiento y apoyo de los serviciosmunicipales, al igual que las 27 perso-nas que fueron contratadas el año pasa-do con un plan de empleo similar dota-do con 65.000 euros. El alcalde, PPedro Acevedo, espero quela reanudación de las obras de la resi-dencia de ancianos permita tambiénsacar del desempleo a otros tantos veci-nos. Las obras están a punto de adjudi-carse y tendrán prioridad las empresaslocales, señala el alcalde. El ayunta-miento espera que estén terminadas enverano y el centro en marcha antes deque termine 2013.

Un plan de empleoLOS YÉBENES

Los socialistas de Seseña han criticadoesta semana que el alcalde CCarlosVelazquez haya suprimido dos plazasde técnico y otra de auxiliar de lasescuelas infantiles, “poniendo en ries-go” su mantenimiento; a la vez que losconcejales del PP en pleno le adjudica-ban un sueldo de 40.000 euros anuales,a los que habrá que sumar unos 1.500mensuales que se estima cobrará cadadiputado regional por la asistencia a ple-nos y comisiones en las Cortes .Velazquez, que comenzó la legislaturacon dedicación exclusiva en el ayunta-miento, renunció a ella al sustituir aJesús Labrador como diputado regio-nal hace un año, con un sueldo de51.000 euros anuales de las Cortes.Ahora que se ha retirado ese sueldo atodos los diputados, el alcalde recuperala dedicación exclusiva municipal.

AusteridadSESEÑA

Provincia

La noticia llegó el miércoles 9de enero a través de una lla-mada telefónica al ayuntamien-to de TTembleque, después demeses de movilizaciones veci-nales en protesta por el cierrede un servicio de emergenciassanitarias que desde hace 23años se ofrecía en este pue-blo, LLa Guardia y EEl Romeral.“Estamos indignados. Sedemuestra que ha sido una decisión política, que en quien menos han pensado hasido en los ciudadanos. Nos hemos encerrado, nos hemos manifestado, reunido... yno nos han tenido en cuenta. Y somos ciudadanos de primera, como los demás”,señalaba una portavoz de la plataforma vecinal, IIsabel Fernández, la tarde de esemismo día, después de reunirse con los vecinos y con alcaldes y concejales de lostres pueblos en una convocatoria de urgencia. En esa reunión acordaron mantener lasmanifestaciones previstas para el viernes 11 y el sábado 12 y programaban concen-trarse en OOcaña el lunes 14. “No vamos a tirar la toalla”, advertían. El Sescam cierra el servicio de urgencias de este centro de salud entre las 8 de latarde y las 8 de la mañana en días laborables y lo mantiene abierto entre las 8 de lamañana y las 8 de la tarde en sábados, domingos y festivos. Las emergencias quesurjan serán atendidas a través del 112 y en el centro de salud de Ocaña, pese a quela plataforma vecinal y desde los tres ayuntamientos habían solicitado que, al menos,les derivaran al de MMora, que está más cerca y camino de TToledo por si la urgenciarequiere finalmente atención hospitalaria. En LLa Pueblanueva, SSan Bartolomé delas Abiertas y LLas Vegas se cierra completamente el servicio. Entre las tres de latarde y las 8 de la mañana tendrán que desplazarse a un centro de salud de TTalavera.

TEMBLEQUE - LA PUEBLANUEVA

El 14 de enero se cierran las urgencias

Page 31: 897

12 DE ENERO DE 2013 / 3 1

El escaparate de UUrbano Villarrubia enMora ha sido el mejor decorado estaNavidad. El alcalde EEmilio Bravo le haentregado su premio estos días. Así loha considerado el jurado del concursoen el que han participado 45 estableci-mientos. El de CCP Movel y AAnaTendero quedaron 2º y 3º. Y el jueves 10 (ya cerrada esta edición)la ganadora del sorteo realizado entrelos compradores de comercios mora-chos, CCarolina Díaz-Bernardo, teníaque gastarse los 2.000 euros del premioen ellos.

Premios navideñosMORA

Ha reunido a 12 artis-tas aficionados de lacomarca de la Sagraen la casa de la cul-tura de Villaluenga. Yentre ellos, un juradoprofesional ha consi-derado a CCarmenRodríguez, deCabañas de la Sagra,como la mejor delFestival, con un altonivel entre los parti-cipantes, advierte

Jesús López, comenta el componente de la orquesta LLos Nuevos Dingos deVillaluenga, organizadora de la iniciativa que, además, se encargó de poner lamúsica en directo para la interpretación de los cantantes. El Festival tuvo tantoéxito que muchos interesados se quedaron sin entrada. Los organizadores, quecuentan con el apoyo del ayuntamiento, planean un nuevo certamen infantil,sin concurso, para el próximo verano y repetir también entonces el festivalcomarcal para artistas adultos. FOTO: MERCEDES RUIZ

VILLALUENGA DE LA SAGRA - CABAÑAS

Provincia

Son los componentesde las coralesSantísimo Cristo delAmparo de Valmojadoy Villa de Méntrida, enel recital conjunto queofrecieron en el últimopueblo el pasadodomingo 6 de enero.

Fue la clausura del programa navideño de Valmojado. FOTO: CECILIO DOMINGUEZ

Laura Merchán,BeatrizRodriguez,Beatriz Robles,Elisabeth Pérez,Arancha Ortega,Beatriz Salud,Cesar Barroso,Javier Braojos yVictor Salud aca-ban de crear un grupo de sevillanas en Gálvez. Llevan cinco meses ensayando yestos días se han presentado en público con notable éxito. FOTO: NATALIA BRAOJOS

Nuevo grupo

VALMOJADO - MÉNTRIDA Andrea Benito Caballero, por la mejorredacción del texto; HHector García dela Vega, por el mejor final; y PPedroGutiérrez Alcovez, por el trabajo másimaginativo, han ganado los premios delconcurso infantil literario ‘Crea tu PropiaAventura’, organizado por el ayunta-miento de Cobisa. Los ganadores sehan llevado como galardón un lote delibros. La asociación de mujeres LaConcordia se encargó de endulzar laentrega de reconocimientos, ofrecien-do a todos roscón con chocolate.

La propia aventuraCOBISA

Rotundo éxito del I Sagravisión

GÁLVEZ

Las dos corales

Page 32: 897

3 2 / 12 DE ENERO DE 2013 Provincia

La imágenes son delas cabalgatas a supaso por la provincia.Junto a estas líneas

en NNoblejas yrepartiendo regalos en VVillacañas.Debajo, hablando con una vecina deOcaña, donde visitaron a 30 enfer-mos casa por casa y llegando aMiguel Esteban.

En CCorral de Almaguersaludaron a decenas deniños, al igual que enQuintanar, micrófono enmano. En EEl Toboso seacercaron al nacimientoy en SSonseca los veci-nos les esperaron disfra-zados. FOTOS: LARA

FERNÁNDEZ, CELESTINO PÉREZ,VICKY NAVARRO, ARTURO ROJO

Los Sanantones de GálvezEs una de las fiestas más curiosas ydivertidas del invierno en la provinciade Toledo. La noche del miércoles 16 aljueves 17 de enero decenas de más-caras recorrerán las calles del pueblo,de luminaria en luminaria. El ayunta-miento espera que se prendan un cen-tenar por toda la localidad. En torno acada una, los vecinos se reunen paracenar, asando carne y patatas y prepa-rando guisos tradicionales. Al díasiguiente, bendición de animales en laiglesia y nuevo prendimiento de lumi-narias para reunir a los vecinos.

Donde donar sangreLa unidad móvil de la Hermandad deDonantes de Sangre se desplazará aAlameda de la Sagra el lunes 14, eldía 15 a SSan Pablo, el 16 a NNovés, el17 a YYuncler y el 18 a CCamarena. Estemes se podrá donar sangre en MMiguelEsteban el día 21, el 22 enVillaluenga, en BBorox el 24 y el 25 enMagán. Entre el 28 y el 31, enVillacañas. Todas las extracciones serealizarán en los centros médicos, con-sultorios o ayuntamientos entre las 5 ylas 9 de la tarde.

Las cinco lunasEl Observatorio astronómico La Hita deLa Puebla de Almoradiel invita a des-cubrirlas a través de sus telescopios elsábado 19. Para el 2 de febrero hanprogramado una jornada para acercar-se a Orion, una de las constelacionesmás “fascinantes” del invierno, asegu-ran ellos.

Propuestas Los Reyes no fallaron

OCAÑA

Page 33: 897

12 DE ENERO DE 2013 / 3 3

Sucesos

Dos hermanos de 10 y 11 añostrajeron de cabeza a una familia, amuchos vecinos de BBarcience, adecenas de agentes de la guardiacivil, de la policía local de este pue-blo, de TTorrijos y de FFuensalida, aotros tantos voluntarios deProtección Civil de estos dos últi-mos municipios, de HHuecas,Bargas, AAlcabón, PPortillo, OOlías,Toledo y GGerindote y hasta a losbomberos de TToledo la tardenoche del pasado domingo 6 deenero.

Los menores, que vivían consus abuelos en BBarcience, se mar-charon de casa hacia las siete de latarde, tras una pelea familiar. Yhasta bien entrada la madrugadano fueron localizados por su padreen EEscalonilla, el pueblo donde élreside. Los niños fueron encontra-dos en buen estado de salud.

Peor suerte corrió la niña de 13años que se marchó sin permisodel centro de primera acogida deNambroca en el que vivía, la tardedel 31 de diciembre. Horas des-pués murió atropellada en el km72 de la A-42, en la salida Madrid-Toledo Sur que conduce a la ciu-dad. El Gobierno regional, que sehabía hecho cargo de su tutela enseptiembre ante la situación dedesamparo familiar que sufría lamenor, está investigando lo ocurri-do “en detalle”. Así lo aseguró ladirectora general SSilvia Valmaña.

El centro, gestionado por laasociación Paideia, activó el dispo-sitivo de búsqueda apenas minu-tos después de que la niña desa-pareciera: alertando a la guardiacivil y con un educador buscándolahasta que a las nueve y media dela noche les informaron del acci-dente. La menor no se encontrabaen regimen de internamiento ypodía salir y entrar del hogar tute-lado libremente, como el resto desus compañeros. Todos ellos hanrecibido apoyo psicológico paraafrontar la trágica muerte. El cen-tro cuenta con dos educadores porcada seis niños las 24 horas del díay con un psicólogo y un terapeutade guardia permanente.

BARCIENCE/ TOLEDO

Escapadas

El que tuvo una familia de NNumancia la misma madrugada del día 1 deenero, al incendiarse la cocina de su vivienda. La madre y los dos hijos decorta edad lograron refugiarse en la terraza, donde fueron rescatados porla guardia civil; el padre logró escapar por una ventana. Los pequeños nosufrieron ningún daño; pero la mujer y dos agentes tuvieron que ser aten-didos por inhalación de humo y lesiones leves.

Los bomberos del Consorcio provincial tuvieron que sofocar otroincendio sin víctimas en la urbanización La Encinilla de SSanta Olalla ellunes 7: se quemó una habitación de 15 metros repleta de leña y enseresde labranza.

En la plaza de la Iglesia de LLa Puebla de Montalbán se derrumbó elmuro de una vivienda hacia las diez y media de la mañana del día 3. Nohabía nadie dentro; pero el incidente afectó a los cables del tendido eléc-trico y telefónico del pueblo.

Y en OOntígola un motorista resultó herido hacia el mediodía del lunes7 en un circuito cerrado de motocross. Un helicóptero medicalizado tuvoque trasladarle al hospital.

NUMANCIA - LA PUEBLA - STA OLALLA - ONTÍGOLA

Accidentado inició de año

En SSeseña y otros puntos deCastilla la Mancha y de otrascomunidades había robado grancantidad de maquinaría pesada(como las de la foto) la banda quela policía y la guardia civil han ter-minado de desarticular en las últi-mas semanas, con la detenciónde medio centenar de personas,acusadas de robo, estafa, false-dad documental, alzamiento de bienes, usurpación de identidad y otros deli-tos. Se han recuperado 25 maquinas valoradas en un millón doscientos mileuros. La mayor parte era enviada a Africa u Oriente Medio.

Otra de las bandas desarticuladas estos días tenía a dos de sus miembrosviviendo en TTorrijos y en EEl Casar de Escalona. Se le atribuye el robo de 8coches de gama media-alta en la provincia de Madrid. Solían actuar porencargo, a veces para conseguir piezas concretas que obtenían descuarti-zando los coches en una finca de El Casar; el resto lo vendían a chatarrerías.Además de los dos detenidos, hay una orden de búsqueda internacional con-tra un tercer implicado. La investigación se inició después de que la policíalocal de El Casar encontrara varias centralitas de vehículos y 7 placas dematrícula. El detenido en este pueblo, L.M.A., tendrá que responder tambiénpor tener en casa una plantación de marihuana.

Detenidos también en LLa Puebla de Montalbán, R.C.R. y F.J.R.A.,ambos con un amplio historial delictivo, por robar en un bar de este puebloen la madrugada del día 6.

Y una vez más la colaboración ciudadana ha permitido resolver el robo enuna casa de campo de BBorox en un par de días. Sucedió el 3 de enero. Untestigo lo vio y llamó a la guardia civil. Los agentes localizaron lo sustraído enuna chatarrería de YYuncos y al día siguiente detuvieron a los dos delincuen-tes en Borox y en AAñover.

Resuelto también el robo de joyas y dinero (todo valorado en 1.900 euros)en un domicilio de CConsuegra el 2 de diciembre, con la detención enTalavera de dos mujeres y un hombre que la víctima había acogido la nocheantes del robo en su casa.

Bandas fuera de juego

PROVINCIA

Page 34: 897

El caso desencadenó un largo yagrío cruce de acusacionesentre dirigentes políticos loca-

les de Los Yébenes y de Mora en2010, avivado desde el PartidoPopular, que entonces se encontrabaen la oposición en ambos pueblos(esta legislatura gobierna en los dos).Aquel 2010 en Los Yébenes, el PPreprochó al entonces alcaldeAnastasio Priego haber perdido unafinca municipal; en Mora, los popu-lares insinuaron que el alcalde JoséManuel Villarrubia podía habercometido una ilegalidad al comprar-la. Y ambos alcaldes socialistas seenfrentaron en los tribunales, y tam-bién personalmente, por la propie-dad de esa parcela que Villarrubiaaseguraba -y así lo ha reconocidoahora una jueza- haber compradocumpliendo todos los preceptos lega-les a un particular, Andrés DíazSánchez, en enero de 2007, seismeses antes de ser alcalde; mientrasPriego insistía en que pertenecía alayuntamiento de Los Yébenes “desdetiempo inmemorial” y por tanto nadiepodía haberla vendido a título parti-cular.Belén Tomás Herruzo, la titular del

EL LITIGIO POR UNA FINCA DESENCADENÓ UNA TORMENTA POLÍTICA EN 2010

El ayuntamiento de Los Yébenes no ha podido acreditar que una finca comprada por el ex-alcaldede Mora José Manuel Villarrubia, su esposa y una empresa en enero de 2007 a un particular fuerapropiedad municipal, como el consistorio reclamó tres años y medio después de esa compra en lostribunales. Así lo ha considerado un juzgado de Orgaz, que ha desestimado íntegramente la deman-da del ayuntamiento; aunque el alcalde, Pedro Acevedo, ha dado orden de recurrir la sentencia.

PILAR PALOP

3 4 / 12 DE ENERO DE 2013 tribunales

El ex-alcalde de Moragana a Los Yébenes

juzgado de primera instancia e ins-trucción número 2 de Orgaz, hainvestigado la demanda presentadapor el ayuntamiento de Los Yébenesen junio de 2010, en la que reclama-

ba la titularidad de esa parcela. El 14de diciembre la jueza desestimó lapretensión municipal, argumentandoque el ayuntamiento no había podidoprobar ser el propietario de esos terre-

La juez condena al ayuntamiento de Los Yébenes a pagartodos los gastos del proceso judicial originados a todas

las personas y empresas a las que demandó en esteproceso (coste de abogados, procuradores...)

José ManuelVillarrubia, ex-alcalde de Mora.

Page 35: 897

LA JUEZ CUESTIONA LA VALIDEZ DE LA MAYORÍA DE LAS PRUEBAS MUNICIPALES

12 DE ENERO DE 2013 / 3 5

nos situados en el paraje El Parche. “No pueden acogerse como pruebafehaciente las simples suposiciones, cál-culos o conjeturas que no estén apoya-dos en hechos ciertos o concluyentes”,señala la sentencia, en la que se argu-menta que el ayuntamiento nuncainscribió la parcela en litigio en elRegistro de la Propiedad, ni en elInventario de Bienes municipales,como exige la ley, ni ha podido acre-ditar que la supuesta alteración delos datos catastrales que alega fueranun error ajeno al consistorio. Es más, advierte la jueza, “el 20 defebrero de 2008 -un año después deque Villarrubia hubiera adquirido lafinca con un contrato de compra-venta firmado ante notario- el propioayuntamiento certificó que la parcela enlitigio era propiedad de Andrés DíazSánchez (...) y no se opuso a los edic-tos publicados en ese mismo ayunta-miento el 25 de abril de 2008, previos ala inmatriculación de la finca”. Señalala jueza que, además de no haberacreditado ningún título formal queacreditara el derecho de propiedad;el ayuntamiento tampoco ha podidoprobar el modo ni el tiempo en elque esa parcela paso a ser propiedadmunicipal. El ayuntamiento había aportadocomo pruebas en el proceso judicialun documento privado denominado‘Apeo de Terrenos de Propios’, sinfecha, firma ni certificación queacreditara su inclusión en el archivohistórico municipal, que en cual-quier caso, dice la jueza, no identifi-ca como bien municipal el terrenoen disputa. Tampoco se identificaclaramente en el catastro de 1959este extremo, “pues ni la extensión nisu localización en los planos permitenconcluir esa identidad”. La jueza tampoco da validez a “unamera fotocopia supuestamente delcatastro de 1990”, presentado tam-bién como prueba; ni a la declara-ción de un testigo aportado por elayuntamiento en cuya declaraciónaprecia poca claridad y contradiccio-nes.

El ayuntamiento, que presentó la demanda judicialreclamando la propiedad de la finca en junio de 2010,

había certificado en febrero de 2008 que Andrés DíazSánchez era el titular de la misma y dos meses despuéspublicó edictos previos a la inmatriculación de la parcelasin presentar ninguna objeción propia a su registro público

La Gerencia regional del Catastroconfirmó durante el proceso judicialque el 22 de febrero de 1996 (fecha apartir de la cual el organismo disponede información histórica) la fincaconstaba a nombre de Andrés DíazSánchez. Y con ese dato y ante laescasa validez que otorga a las pruebasmunicipales aportadas, la jueza con-cluye que este vecino deManzaneque, ya fallecido, era el legí-timo propietario cuando la vendió en2007 a Villarrubia. La notaria que dio fe de la compra-venta entre este último y el ex-alcal-de de Mora también ha tenido quecomparecer en este proceso judicial,durante el que ha explicado que elvendedor le aseguró ser el propietariode la finca antes de su traspaso.Además de al exalcalde de Mora y asu esposa, el ayuntamiento de LosYébenes demandó también a dosempresas: una que había adquirido lafinca junto a la pareja y una segunda

que la compró a éstos meses después.Y también a los herederos de DíazSánchez. La sentencia obliga al ayun-tamiento de Los Yébenes a pagarles atodos los gastos judiciales (abogados,procuradores...) que les ha ocasiona-do el litigio. Sin embargo, no tendrá que abonaresos gastos por ahora porque el actualalcalde de Yëbenes, Pedro Acevedo,ha dado orden de recurrir la sentenciaa los abogados que defienden los inte-reses municipales. Así lo ha confir-mado a esta revista, aunque el alcaldeno ha querido valorar la resoluciónjudicial porque explica que no hapodido leerla aún. Tampoco el ex-alcalde de Mora, JoséManuel Villarrubia, ha queridohacer, al menos de momento, ningu-na declaración sobre esta sentencia,pese a que confirma las explicacionesque dio en su día sobre este caso quellegó a ponerle en entredicho, inclusocomo alcalde.

Anastasio Priego, ex-alcalde de LosYébenes.

Pedro Acevedo, actual alcalde de LosYébenes.

Page 36: 897

El Hospital Nacional de Parapléjicos deToledo ha sido designado oficialmentepor el Ministerio de Sanidad, ServiciosSociales e Igualdad, Centro deReferencia Nacional en el tratamientode la lesión medular espinal. A juiciodel consejero de Sanidad y AsuntosSociales, José Ignacio Echániz, “estehecho supone volver a situar nuestrohospital en la ‘Champions League’ de laSanidad española, junto a los centrosde vanguardia nacional”.Este paso, informa la Junta, que es eldefinitivo tras la ratificación delConsejo Interterritorial del SistemaNacional de Salud, supone ladesignación oficial del hospitaltoledano como único Centro deReferencia Nacional especializado ycualificado para el tratamientointegral de los pacientes, adultos einfantiles, con lesión medular espinal.

Los pensionistas de Castilla-La Manchaque debían abonar un máximo mensualde ocho euros por sus medicamentos yahan empezado a recibir en sus cuentasbancarias la devolución del exceso depago que realizaron en la adquisición defármacos durante los meses de julio yagosto. Serán 81.367 personas de toda laregión las que reciban un importe totalde 629.885,67 euros que corresponde alpago realizado en el mes de julio.Asimismo, se devolverá una partida de683.836,33 euros a 85.209 personas de alo abonado en agosto. Según informa laJunta, la devolución media es de 7,74euros en julio y 8,02 euros en agosto Con esta medida, la Administraciónregional cumple lo establecido en el RealDecreto 16/2012, que especificaba quela devolución de las cantidades pagadasen exceso debía hacerse a partir de seismeses de la publicación de esta norma.El consejero de Sanidad y AsuntosSociales, José Ignacio Echániz, harecordado que con este nuevo modelo departicipación en el coste de losmedicamentos, que empezó a funcionarel pasado 1 de julio, “se ha conseguidoun descenso en el gasto farmacéuticodesde el 1 de julio al 30 de noviembre del

21,4%, respecto al mismoperiodo del año anterior”. Encifras absolutas, en estos cincomeses el gasto enmedicamentos ha sido de 50millones de euros menos que enel mismo periodo del añoanterior. Respecto al número derecetas la reducción que se haproducido ha sido del 13,8%, loque supone 2.644.708 recetasmenos.Sanidad destaca que para quedicho modelo fuera lo másracional posible se establecieronvarias categorías. Así, están exentos depago los ciudadanos parados que hanperdido el derecho a percibir el subsidiopor desempleo, las personas de renta deintegración social o aquellas que tenganalguna discapacidad en los supuestoscontemplados en su normativaespecífica.Tampoco abonan ninguna cantidad porlos medicamentos las personasperceptoras de pensiones nocontributivas, las afectadas por elsíndrome tóxico y aquellas que esténrecibiendo tratamientos derivados deaccidentes del trabajo y enfermedad

profesional. También están exentos depago los pensionistas y beneficiarioscon pensiones no contributivas.Los pensionistas y sus beneficiarios,deberán aportar un 10% del coste delmedicamento con un máximo de ochoeuros al mes si sus ingresos son demenos de 18.000 euros. Si se percibe entre 18.000 y 100.000euros se debe abonar el 10% del costedel fármaco con un máximo de 18euros al mes. Y, para los que tieneningresos de más de 100.000 euros alaño el pago es del 60% con un máximode 60 euros al mes. ■

3 6 / 12 DE ENERO DE 2013

REFERENCIA NACIONALCONVENIO DE COLABORACIÓN

La Diputación apoya a los niños condificultades de desarrollo

Parapléjicos, en la‘Champions’

629.885 EUROS POR JULIO Y 683.836 POR LO EXCEDIDO EN AGOSTO

Más de 80.000 pensionistas de la región ya reciben la devolucióndel exceso de pago en recetas farmacéuticas

Salud

El presidente de la Diputación deToledo, Arturo García-Tizón, hafirmado un convenio de colaboracióncon su homóloga de la Asociación dePadres de Niños con dificultades dedesarrollo (APANDID), MaríaConcepción Vicente Sánchez, segúninforma la institución provincial en uncomunicado.La ayuda económica de la Diputacióncontribuirá a cumplir los fines de laAsociación relativos a la atenciónespecializada a niños con dificultadesen el desarrollo, afectados pordiscapacidad intelectual y parálisiscerebral.Esta entidad lucha por lograr lapromoción de sus afiliados para quedisfruten de la normalización en suintegración social, escolar y familiar.Además, trabaja en el asesoramiento yorientación de los familiares de losniños con dificultades.

La Diputación apoya las diferentesactividades, tanto en lo relativo a losprogramas de atención y apoyo a lasfamilias de personas con discapacidad,así como en las labores de formación yproyectos de intervención social en elárea de discapacidad.Otro de los objetivos se centra en elprograma de información,sensibilización y participación social.La colaboración institucional tambiénayuda a la puesta en marcha yfuncionamiento de Talleres decomunicación, Psicoterapia yestimulación, además de la iniciaciónal deporte, tan recomendable para losniños con dificultades de desarrollo.Además de las actividadesmencionadas, desde APANDID sellevan a cabo terapias de Logopedia,apoyo escolar, Musicoterapia,Hidroterapia, Habilidades Sociales,Hipoterapia y Fisioterapia. ■

Page 37: 897

Desde el año 2004 CCruz Roja yEntreculturas utilizan los móvilesque ya no se utilizan para conseguirfondos con los que financiar iniciati-vas de sensibilización ambiental yenvejecimiento saludable, en elcaso de la primera organización; yproyectos educativos en AméricaLatina y Africa, la segunda. Pasadaesta Navidad, vuelven a animar atodos aquellos que han estrenadomóvil a ceder el antiguo y colaborarcon sus proyectos. En la web:www.donatumovil.org se puedeobtener más información y una eti-queta de franqueo pagado para elpaquete con la terminal, que hayque entregar en Correos, sin ningúncoste.

Los móviles muy antiguos sereciclan y los que aún son operati-vos se reparan y se reutilizan. En2012 se consiguieron 80.813 móvi-les, con los que se obtuvieron82.288 euros para fines sociales.

Sus posibilidades como herra-mientas de cooperación al desarro-llo se debatirán entre el 15 y el 18de enero (de 16:30 a 20:30h) en untaller gratuito impartido por TrabajoSolidario. AAntonio Sierra será eldocente. Más información e inscrip-ciones: [email protected]

Es el dinero que la Junta acabade conceder a la Agencia deNaciones Unidas para los refugia-dos palestinos para apoyar un plande emergencia que facilitará man-tas, colchones, bidones de com-bustible y hornillos a 3.840 refugia-dos palestinos instalados en Siria.

El ciclo de cine relacionado conlos Objetivos de Desarrollo delMilenio, promovido desde hacevarios años en Toledo por el grupoque impulsa la campaña Pobreza 0,reanuda el jueves 17 de enero lasproyecciones con la película danesa‘En un Mundo Mejor’. El 14 defebrero se podrá ver “¿Nanjing,Nanjing! Ciudad de Vida yMuerte”, el 14 de marzo ‘‘TheVisitor’, el 18 de abril ‘‘LaEducación Prohibida’, el 16 demayo ‘‘Evelyn’ y el 13 de junio ‘‘ElInfierno’. Las proyecciones se ofre-cen en la biblioteca municipal delbarrio del Polígono, a las 18:30h ysiempre en jueves. Buscan sensibi-lizar a los espectadores sobre dis-tintas problemáticas sociales y decarácter humanitaria, que suelenestar relacionadas con conmemora-ciones simbólicas de cada mes.

En Torrijos loestán siendodesde que unterremoto asolóel país caribeñohace tres años.La organizaciónBomberosUnidos sinFronteras, quesigue muy com-prometida con lareconstrucción

de Haití y que tiene entre sus fundadores al torrijeño FFernandoCarvallo, gestionará los fondos recaudados con la última iniciativasolidaria desarrollada en el pueblo toledano por el cclub de nataciónMaster Torrijos: 120 deportistas de 12 equipos participaron en unaprueba de relevos en la que se impuso el CN Toledo, seguido delclub de Cuatro Caminos, Trampolín y el de Torrijos, que se quedó asolo dos segundos del anterior. En la foto, algunos de los organiza-dores y participantes, que pagaron una inscripción de 60 euros porclub para nadar por Haití.

El dinero recaudado con esta prueba servirá para comprar dosambulancias que prestarán servicio en la nueva estación de emer-gencias que Bomberos sin Fronteras está poniendo en marcha enuna barriada de la capital haitiana y que se sumarán a las cuatro quela organización ya ha llevado a la zona. Para este nuevo centro hanconseguido, también, uniformes cedidos hace un par de meses porel Consorcio provincial de Bomberos de la Diputación de Toledo ydos camiones donados por la Comunidad de Madrid. Aún se puedeseguir colaborando económicamente con esta iniciativa en elnúmero de cuenta abierto por esta organización en Bankia. Es el:20380603286006434259. Todos los donantes recibirán el compro-bante para sus deducciones fiscales.

Bomberos Unidos sin Fronteras se encargó de instalar una plan-ta potabilizadora en el Hospital General de Haití tras la tragedia y hafinanciado la reconstrucción de dos escuelas. Hace unos meseslogró reunir el material escolar necesario para los alumnos. El obje-tivo para 2013, señala Fernando Carvallo, es poner en marcha uncomedor social para atender a los niños de estos centros.

12 DE ENERO DE 2013/ 3 7Cooperación

CAMPAÑA

Dona tu móvil

TRABAJO SOLIDARIO

MicrocréditosUNRWA - JUNTA

62.000 euros

POBREZA 0

Cine con ObjetivosBOMBEROS UNIDOS SIN FRONTERAS - TORRIJOS

100x100 solidarios con Haití

Page 38: 897

HORÓSCOPO CHINO 2013 Año de la SERPIENTE

A partir del 10 de febrero de 2013, los naci-dos en este signo (1936, 1948, 1960, 1972,1984, exceptuando enero de ese año eincluyendo enero del siguiente) vivirán unaetapa en la que pasarán cosas muy impor-tantes. Teniendo en cuenta que en años dela serpiente cayó el Muro de Berlín y llegó elcrack del 29, se puede decir que su vidadará un giro de 180 grados. Pasarán cosasinesperadas muy positivas pero tambiénhabrá decepciones con gente muy cercana.Son rata Máximo Díaz-Cano, JavierLozano, Sara Carbonero, MercedesPastor, Antonio Urban, Tomás Martín-Peñato, Loc, José Moreu, Jaime Ramos,Alvaro Bautista, Sagrario Gutiérrez,Andrés Iniesta, Félix Ramiro

A partir del 10 de febrero de 2013, los nativosdel búfalo (1937, 1949, 1961, 1973, 1985,exceptuando enero de ese año e incluyendoenero del siguiente) vivirán un año afortunado,en el que establecerán importantes alianzas oestarán más cerca de nunca de los nacidosbajo los signos del gallo o la serpiente. El éxitoprofesional está asegurado. Serán, además, elcentro de atención en fiestas y eventos. Loúnico negativo es que volverán enemigos delpasado. Son búfalo,el alcalde de Noblejas,Agustín Jiménez Jesús Santolaya, Joaquínde los Reyes, Natalia Tutor, Nacho Villa,Belén Esteban, Ángel Alberola, CarmenMolinos “Molly”, Carmen Dey, Víctor EloyÁlvarez, Martín del Burgo, Barak Obama,Rufino, jugador del Toledo,

A partir del 10 de febrero de 2013, los nacidosbajo el signo del tigre(1938, 1950, 1962, 1974,1986, exceptuando enero de ese año e incluyen-do enero del siguiente) afrontarán una etapa car-gada de polémicas, en la que tendrán que darun puñetazo en la mesa. No obstante, del con-flicto emergerá el éxito. Este es un año de clarifi-cación, de decir las cosas muy claras, de ruptu-ras y nuevas alianzas que se revelarán comoacertadas en el medio plazo. En un viaje, largo ocorto, se conocerá a alguien decisivo. Son tigres,Vicente Tirado, José Ángel de la Casa, PacoPardo, Manuel Lara, José Bono, PalomaBarredo, Jesús García Cobacho, José ÁngelRegatero, Javier Corrochano, JesúsCisneros, Jordi García Candau, JuanjoAlcalde, Yaiza del Mar, Pepe el de la Cubana,

A partir del 10 de febrero de 2013, los nacidosbajo el signo del conejo-también llamado elgato-, que comprende los años 1939, 1951,1963, 1975 y 1987 exceptuando enero de eseaño e incluyendo enero del siguiente) seenfrentarán a un año de cambios profundos yradicales. Llegan nuevas experiencias profe-sionales y sociales. No faltarán los malenten-didos y los momentos controvertidos, aunqueel balance general será favorable. Se entera-rán de secretos importantes. Son gatos JoséIgnacio Echániz, Jesús Labrador, SantiagoMoreno, Antonio Lucas Torres, Juan PedroHernández Moltó, Julián Simón, Eugeniode Mora, Alejandro Alonso, José LuisFernández “El Chunda”, Luis Jaime Puebla,Emiliano Carballo, Fernando Ledesma,

Page 39: 897

Año de la SERPIENTE

A partir del 10 de febrero de 2013, los nacidosbajo el signo del dragón (1940, 1952, 1964,1976, 1988, exceptuando enero de ese año eincluyendo enero del siguiente) entrarán en un“campo de minas” en el que librarán importan-tes batallas. Todas las cosas del pasado adqui-rirán una inesperada relevancia. Serán prota-gonistas, para lo bueno y para lo malo. Alguiencercano les traicionará pero también haránnuevos contactos que serán muy valiosos. Suintuición funcionará bien. Son dragón GonzaloLago,Emilio Bravo, Fede Bahamontes,Roberto Parra, Guillermo Escolante, SaraMontiel, Julián Morales, Pedro JoséMartínez, Antolín García Medina, Enrique dela Rosa, Antonio Illán, Javier Casquero,Morientes, Tomás Alia, Julián Maeso,

A partir del 10 de febrero de 2013, los nacidosbajo el signo del caballo (1942, 1954, 1966, 1978exceptuando enero de ese año e incluyendoenero del siguiente) vivirán una etapa cargada dealtibajos, donde afrontarán importantes desafíos.En diciembre de 2013, cuando hagan balance,tendrán una sensación positiva. Será un periodomuy creativo en el que podrán dar forma a susproyectos más personales. Atraerán con facilidadlas confidencias de los demás. Todo lo quehagan tendrá repercusión. Son caballosFernando Lamata, María Luisa Soriano,Francisco Gómez Herruz, Julián SánchezPingarrón, Tirso Lumbreras, ManuelFernández, (alcalde de Gálvez), MarioCaballero, Mercedes Giner, Ramón GarcíaSamaranch, el bombero Fran Martín,

A partir del 10 de febrero de 2013, los nacidosbajo el signo de la cabra (1943, 1955, 1967,1979 menos enero de ese año e incluyendoenero del siguiente) este signo se enfrentan aun periodo en el que todo lo que no funcionasaldrá a relucir. Será una etapa constructivapara obtener beneficios a medio plazo. En suentorno despertarán mucha confianza. Es unbuen momento para reciclarse. Gozarán de laprotección de alguien importante con quien enprincipio no contaban. Tendrán polémicas conel búfalo. Son Cabra Carmen Casero,Vanessa Veiga, Pilar Rubio, Juan José Pérezdel Pino, Juan Carlos Vázquez, MarianoRajoy, Patricia Conde, Berta Collado,Braulio Rodríguez, Mari Carmen Sánchez,Iván Galán, Alba Díaz,

A partir del 10 de febrero de 2013, los nacidosbajo este signo (1941, 1953, 1965, 1977exceptuando enero de ese año e incluyendo eldel siguiente) se las verán con un año cargadode intrigas, golpes de suerte y resurrecciones.Es una etapa en la que cambiarán las certe-zas. Tendrán una gran capacidad para distin-guir lo verdadero de lo falso. Serán el centrode atracción allá donde vayan. Habrá sorpre-sas por doquier. Son serpientes MaríaDolores de Cospedal, Marta García de laCalzada, José María Barreda, JesúsFernández Vaquero, Clementina Díez, MaríaLuisa Araújo, José Manuel Tofiño, AgustínConde, José Francisco Rivas, CarmenRiolobos, Leandro Esteban, FernandoJerez, José Mota, Antonio Román,

Page 40: 897

HORÓSCOPO CHINO 2013 Año de la SERPIENTE

A partir del 10 de febrero de 2013, los nacidosbajo el año del mono (1944, 1956, 1968, 1980exceptuando enero de ese año e incluyendoel del siguiente) entran en un año vertiginoso,donde vivirán todo con mucha intensidad. Eléxito es la tónica dominante para este perio-do, en el que tendrán una suerte desconcer-tante. Es también una etapa de profundastransformaciones, en el que cambiarán loscírculos profesionales. Todo lo relacionadocon el extranjero está bien aspectado. Sonmonos Emiliano García-Page, Marcial Marín,Gregorio Manzano, César García Serrano,Justino Pérez, Javier Noriega, Jesús Rubio,Paco Ortiz, Matilde Valentín, José MaríaAramendi, Irene Sánchez Escribano,Fernández Gaitán, Luis de Toledo,

A partir del 10 de febrero de 2013, los nacidosbajo el signo del gallo (1933, 1945, 1957, 1969,1981 exceptuando enero de ese año e inclu-yendo enero del siguiente) se convertirán engrandes protagonistas. Basta con decir que elGallo es el signo más afortunado en el año dela Serpiente. Viene algún éxito espectacular. Setrata de un periodo en el que las cosas se pon-drán de cara. Ganarán mucha influencia y esta-rán en el sitio adecuado en el momento justo.Eso sí, habrá polémicas y enfrentamientosencarnizados para dar y tomar. Son gallosFeliciano López, Antonio Cañizares,Alejandro Ballestero, José Valverde,Fernando Collado, Aurelio San Emeterio,Rafael Perezagua, Ángel Ronco, AlvaroGutiérrez, Amelia Bono, Paco Medina

A partir del 10 de febrero de 2013, los nacidosbajo el signo del jabalí o el cerdo (1947, 1959,1971 y 1983, exceptuando enero de ese año eincluyendo enero del siguiente)se enfrentan a unperiodo de luchas y controversias. No les convie-ne seguir los impulsos. El entorno estará cargadode trampas. Intentarán culparles de algo que noes responsabilidad suya. No obstante, tendránfacilidad para llegar a la gente y contarán con apo-yos inesperados. De los viajes saldrán cosas posi-tivas. Yendo despacio no tendrán problemas. Sonjabalí Francisco Gil-Ortega, Paco Cañizares,Antonio Muñoz Perea, Manuel GutiérrezPresidente de la Audiencia, José Julián GómezEscalonilla, Julio Rey, Enrique Martínez de laCasa, Roberto Sabrido, Antonio GonzálezJerez, Juan Ignacio de Mesa

A partir del 10 de febrero de 2013 los nacidosbajo el signo del perro (1946, 1958, 1970, 1982exceptuando enero de ese año e incluyendo eldel siguiente) entrarán en un periodo de recu-peración en el que conquistarán nuevos territo-rios. Tendrán una gran inspiración en temasprofesionales que hará que su opinión seatenida en cuenta. Es un año, además de cono-cer mucha gente nueva. Harán nuevos enemi-gos, sí, pero también muchos amigos que lesayudarán en los momentos clave. Son perroArturo García Tizón, Ángel Nicolás,Apolonio Mayoral, Florentino Carriches,Jesús Nicolás, el actor Federico Aguado, lajoyera Ana Rodríguez Mosquera, la abogadaAna Bono Rodríguez, el músico Fernandodel Buey, Paco Plaza, Claudia Di Paolo,

Page 41: 897
Page 42: 897

Alrededor de 55 cazadores de Los Yébenes dieron muestras de su puntería ypasión por la caza en una montería celebrada recientemente en la Finca “LaCardeñosa”, propiedad de la Junta de Comunidades.

Los participantes abatieron 64 piezas en una jornada cinegética en la quevibraron con los clásicos alicientes del deporte de la caza. Los tiradores vivieronuna montería en toda regla, donde la emoción, la destreza, la puntería y la suer-te jugaron su papel. Después del evento se celebró una comida en la que secomentaron las mejores anécdotas de la jornada y se hablaron de distintosaspectos y detalles de la caza, un deporte que siempre es objeto de interesantesdebates y conversaciones.

El alcalde de los Yébenes, Pedro Acevedo, que es muy aficionado a la activi-dad cinegética, agradeció a todos los asistentes su respuesta y afirmó que“hemos vuelto a demostrar la calidad cinegética de nuestro municipio”, poniendoénfasis en que en la montería se habían implicado notablemente empresas delpueblo, ya que hubo 17 realas locales, además del restaurante en el que se cele-bró la comida.

El escenario de la montería, la finca “La Cardeñosa”, es propiedad de la Juntade Comunidades de Castilla La Mancha y, tal como ha informado el propio muni-cipio en una nota de prensa, “fue la propia Consejeria de Agricultura la que sepuso en contacto con el Ayuntamiento de los Yébenes para organizar esta monte-ría, destinada a cazadores locales”.

Los Yébenes, pueblo situado en Los Montes de Toledo, es uno de los lugaresmás importantes de Europa en el universo de la caza. Aquí tienen sus fincas ycazan importantes magnates de todo el continente.

SE LLEVAContar hasta diez, tener un puntotibetano, darse paseos porRecaredo, desfogarse en elgimnasio, tener una voz muy dulce

NO SE LLEVAQuedarse dormido en una “raveparty”, poner una foto conchaqueta y corbata en el perfil dewhatsapp , tener tres cuentas enTwitter, brindar con anís,

CAZADORES LOCALES MUESTRAN SU PUNTERÍA EN LOS YÉBENES

SUS PADRES, DE YUNCLERAMARAY

ESTRENA 2013

TENDENCIAS

Amaray fue el primer bebé quevino al mundo en 2013, en Toledo.El nacimiento tuvo lugar a las 3:55horas del 1 de enero, en un partoque, por fortuna, transcurrió contotal normalidad y se desarrollóen el Hospital Virgen de la Saludde la capital regional.La pequeña pesó al nacer 3.160gramos y midió 49 centímetros.Se trata de la primera niña delmatrimonio formado por José

Manuel y Aroa, quienes ya teníandos niños. La familia reside en la localidadtoledana de Yuncler. Desde aquí,muchas felicidades.

4 2 / 12 DE ENERO DE 2013 SOCIEDAD

Page 43: 897

NEGOCIOSEL CHISMEDE LA SEMANA

1) Juan José del Valle, expresidentedel Toledo, sigue vinculado, a su manera,al mundo deportivo. Este exalumno delColegio Mayol está montando, junto aotros socios, una cadena de gimnasios.El primero lo inauguraron recientementeen Torrijos. 2) Víctor López, el hermanodel tenista Feliciano López, tiene muchavisión para los negocios. Víctor llevaaños administrando patrimonios y acon-sejando inversiones, las de su hermano ymás gente. Ahora ha firmado con laempresa Solventis, gestora de patrimo-nios. 3) Victoria Braojos, la vidente deTomelloso que le echó las cartas a laciudad de Toledo en un reportaje de estesemanario, vuelve a estar en el centrode actualidad, ya que “asesoró “ esotéri-camente a la Administración de Loteríade Alcorcón que dió el primer premio enel Niño. Así lo dijo el propietario en tele-visión. El año pasado también repartie-ron dinero y Victoria hizo igualmente allísus invocaciones.

JUANRA ESTUVO EN TOLEDOLO SABE, NO LO SABE

El intrépido Juanra Bonet estuvoen Toledo grabando escenas para suprograma, “Lo sabe, no lo sabe”. Lasimágenes no se habían emitido alcierre de esta edición, aunque pareceque alguien de Toledo se ha llevadounos cuantos miles de euros. Juanray su equipo de ocho personas estu-vieron comiendo en el restaurante“Platea”, y allí el showman posó conel cocinero, Enrique Parra.

NNo fue un fenómeno paranormal. Testigos presen-ciales han confirmado a este semanario queCarmen Martínez Bordiú estuvo el 1 de enero enNambroca comiendo churros. Eran las diez y mediade la mañana y la escena aunó la sofisticación conel casticismo más genuino.

A saber. De repente apareció por allí un Porsche Cayenne de colornegro y de él se bajó la nieta de Francisco Franco con esa zan-cada de bailarina de ballet en “El Lago de los cisnes”. Carmen novestía de gala, aunque se le notaba que venía de fiesta. Lucíavaqueros y botas, en plan sport a tope. Los presentes empezarona frotarse los ojos ante lo que estaban viendo. ¿Carmen enNambroca el 1 de enero de 2013?.Enseguida se bajó un tipo corpulento con ella, de esos que dejanuna excelente impresión en la puesta en escena. Algunos de lostestigos no tardaron en identificarle. Era el hijo de un importanteempresario, del dueño de una importante empresa de desguaces.Y ya empezaron a atar cabos. Esta familia tiene una imponentefinca en las inmediaciones de Nambroca, donde Carmen habíapasado una Nochevieja con todas las de la ley.Tras una noche cargada de alicientes, Carmen y su acompañantedecidieron ir a la localidad toledana a empezar 2013 comiento chu-rros, algo que le encanta a la nieta de Franco, quien no dudó enhacerse fotos con los presentes, en el que fue su primer baño depopularidad del año. La impresión que se llevaron los lugareños esque es simpática como ella sola.Pero no ha sido la señora Martínez Bordiú el único visitante famo-so que ha hecho el paseíllo por Toledo últimamente. Hace pocofue identificado por las calles del Casco Histórico el actor Pepe

Viyuela, quien, como sabéis, tuvo un bolo en el Teatro Rojas.¡Ah!, y vimos a Manuel Zamorano, el estilista de Noblejas, en el pro-grama “Sálvame”. Manolo es íntimo amigo del director de ese espa-cio, Raúl Prieto, con quien ha asistido a eventos importantes del famo-seo de este país. Su peluquería de Madrid está muy concurrida.

el filónIGNACIO ARIZAGA

Carmen en Nambroca

No fue un fenómeno paranormal. CarmenMartínez Bordiú estuvo el 1 de enero enNambroca comiendo churros con el hijo

del dueño de una empresa de desguaces

12 DE ENERO DE 2013/4 3

Page 44: 897

La moda debe tener enocasiones un puntodivertido y desenfadado.

Más allá de la sólidaescenografía de cámaras, trajesy poses tiene que saltar unachispa de alegría y felicidad,como la vida misma. Algoparecido sucedió en la sesiónque los modelos toledanosJaime Manzaneque (Neke) yRuth Sánchez realizaron conel fotógrafo de MocejónRicardo Gómez en distintosescenarios de Toledo yAranjuez. Buscando siempre la

máxima naturalidad, losparticipantes consiguieron invocar alos espíritus elegantes de la moda, aesa sencillez estilosa y atrayente quese persigue en estos trabajos.“Fue una sesión muy divertida en laque aprendimos mucho-comenta aeste semanario el fotógrafo RicardoGómez-. Queríamos hacer algo paranosotros, sin prisas, disfrutando. Losmodelos se dejaron guiar y tuvierontambién buenas ideas. Allí estábamosnosotros para acompañarles”.Para este profesional, lo más difícilde la sesión fue “romper un poco conla seriedad y el clasicismo de losmodelos. Queríamos eso: quecambiaran los gestos y no actuaran

Uno de los escenarios de la sesiónfueron los jardínes de Aranjuez. Enestas doce horas de intenso trabajosurgió la magia de la moda. REPORTAJEGRÁFICO: RICARDO GÓMEZ

NEKE Y RUTH SÁNCHEZ POSARON EN EL CASCO, AÑOVER Y ARANJUEZ

La sesión más divertidade la moda toledana

IGNACIO ARÍZAGA

4 4 / 12 DE ENERO DE 2013

La magia de la moda puede surgir en cualquier momento y cargar de magnetismo y estilo unaescena. Ruth Sánchez y Jaime Manzaneque (Neke), dos modelos toledanos, sacaron a relu-cir sus mejores recursos en una sesión dirigida por el fotógrafo de Mocejón Ricardo Gómezque tuvo como escenarios el Casco Histórico de Toledo, la antigua estación de trenes deCastillejo, en Añover del Tajo, una suite del Hotel Beatriz de Toledo y los jardínes de Aranjuez.

Sociedad

uscábamos resaltar lanaturalidad y la

simpatía de ellos dos,más allá de la ropa.Queríamos verlos máscomo actores que comomodelos” dice elfotógrafo, Ricardo Gómez

Page 45: 897

como modelos. Buscábamos resaltar lanaturalidad y la simpatía de ellos dos,más allá de la ropa. Queríamos verloscomo actores, no como modelos”,afirma con convicción.La sesión estuvo cargada deanécdotas que alegraron el día,especialmente cuando los modelosse vistieron de novios y posaron endistintos enclaves del CascoHistórico. Mucha gente creyó que se habíancasado de verdad, incluidas personasque conocían a los modelos, y nopodían dejar de sorprenderse.

OTRA ANÉCDOTA PODEROSA surgióen la antigua estación de trenes deCastillejo, en Añover del Tajo.Justo cuando estaban en plenasesión pasó el AVE, y allá fueronellos corriendo a toda velocidadpara hacerse una foto con el famosotren a sus espaldas.Los dos modelos se conocen desde

hace años y en la sesión afloró laquímica necesaria. “Se nota que nosconocemos y tenemos confianza”,explica a este semanario Neke, queincluso ha trabajado con Ruth enuna conocida discoteca toledana delCasco Histórico.Jaime Manzaneque, quien trabaja,además, como informático en elHospital de Getafe, disfrutó enor-memente con la sesión. “Lo más difí-cil fue que tuve que madrugar”, dicecon sentido del humor, al tiempoque añade que “no queríamos las típi-cas fotos de moda. Buscábamos lamáxima naturalidad”. Neke, que así se le conoce en elmundo de la moda y la noche tole-dana, asegura que ser modelo le haservido para conocer a mucha gentey también para desconectar. Estaactividad supone para él un hobbyque le ha hecho vivir situacionesfelices y divertidas.Por su parte, Ruth Sánchez es unaconocida modelo natural deMenasalbas que ha desfilado tam-bién con Félix Ramiro en numero-sas ocasiones. Se dió a conocer enun certamen de Miss Toledo y esteaño quedó segunda. ❏

Ruth Sánchez tiene varios títulos debelleza y Jaime Manzaneque (Neke)lleva ocho años desfilando con FélixRamiro. La ropa que lleva es de estediseñador.

“CADA SESIÓN ES UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA APRENDER”

12 DE ENERO DE 2013/4 5

El Casco Histórico de Toledo fue otrode los escenarios de la jornada. Aquíhubo varias anécdotas simpáticas, yaque mucha gente pensó que se habíancasado de verdad.

Ruth y Neke no son novios pero en lasesión tenían que comportarse comouna pareja de enamorados. La imagenestá tomada en Añover del Tajo, en laantigua estación de Castillejo.

Page 46: 897

El equipo benja-mín de la EF CDToledo va clasifica-do en tercer lugardel Grupo C en elCampeonato defútbol “La Sagra”que organiza elAyuntamiento deVillaseca de laSagra.

Los chicos deOscar García

Paniagua hanganado cuatro par-tidos, han empata-do uno y han perdi-do uno, por lo que

están realizando un campeonato a tener en cuenta.Los máximos goleadores del conjunto son Adrián Jesús, con cator-

ce dianas, Nogueira con diez y Guillermo Herrero con ocho tantos.Empiezan 2013 con muchas ganas de seguir dando guerra en esta com-petición.

El Campeonato de fútbol benjamín La Sagra es una de las referenciasdel balompié de la cantera a nivel regional e incluso nacional, teniendo encuenta que lo clausuran entrenadores y futbolistas de prestigio.

Pese a que han pasado varios días, en círculos atléticos toledanos siguecomentándose la excelente actuación de los ganadores de la San Silvestre deToledo, Fernando Rey y Sonia Labrado, quienes demostraron de lo que soncapaces en una de las pruebas emblemáticas del calendario. Rey, un atletamaltratado por las lesiones, dejó constancia de su indiscutible clase y Sonia,que ha pasado también un calvario físico, mostró igualmente sus cualidades.

LOS CHICOS DE LA ESCUELA CD TOLEDO VAN TERCEROS

FERNANDO REY Y SONIA LABRADO, DE LUJO

FERNÁNDEZ GAITÁNHOMENAJEADOEN YUNCLERFernando Fernández Gaitán, unode los iconos más poderosos delatletismo toledano, fuehomenajeado en la carrera deReyes de Yuncler, un evento alque acudió también otroexcepcional atleta de la provincia,José Luis González, que esvecino de Yuncler. Ambosaparecen en la imagen con elcorredor veterano Miguel Ángel

Navarro Bonilla (en el centro). El vencedor la carrera senior fue elmadrileño Javier Martínez, quiencompletó los ocho kilómetros derecorrido con un tiempo de 25minutos y ocho segundos. Lasegunda plaza fue para Francisco

Ortega García y la tercera paraJorge Rodríguez Sardinero.En mujeres, la victoria se la llevóBeatriz Tenreiro, marcando unregistro de 30 minutos, 44segundos. El podium locompletaron Alicia Bermúdez ySara Mariscal.

Un dato del evento que no debepasar desapercibido es la más queaceptable participación en lacategoría chupetín, donde sedieron cita más de 60 inscritos.El evento fue organizado por elclub “Multiaventura El Quijote”.Los asistentes degustaron luegomigas y huevos fritos preparadospor el Ayuntamiento.

4 6 / 12 DE ENERO DE 2013 DEPORTES

I. ARÍZAGA

Page 47: 897

SE LLEVÓ Messi el Balón de Oro y

desde muchos foros se ha dicho que

es un título que viene avalado por los

números del argentino el año pasado.

Claro, que alguno debe pensar que a

Iniesta le avalan las experiencias extra-

sensoriales o los conjuros en la terce-

ra fase. Ahí radica precisamente la

injusticia, que Iniesta tiene unos

números impresionantes, no de goles,

pero sí de pases de gol. Y es que pare-

ce que algunos de los que votan en el

Balón de Oro entienden más de esgri-

ma o de petanca ultraavanzada. Hay

una cuestión que dilucidar: en el fút-

bol, ¿no es tan importante dar los

goles como meterlos?. Claro, que

Iniesta marcó el gol de la final del

Mundial y no le sirvió para nada. Los

eximios especialistas hacen con las

reglas lo que Valentino con los trajes:

cortarlos a su antojo. Y de nuevo otra

pregunta: ¿por qué Messi no ha gana-

do nada con la selección argentina?.

INIESTA

Alberto de las Heras

Rodelgo, conocido futbolística-mente como Pituli, ha pasadorevista a la actualidad del Toledo.

En conversación con estesemanario, el villacañero aseguraque el equipo que más le ha gus-tado en toda la primera vuelta hasido el Talavera. “Fueron los quenos pusieron las cosas realmentedifíciles”, aunque destaca tam-bién al Conquense y alVillarrobledo como rivales que lehan agradado.

El estilete toledano afirma,además, que no hay motivos parapreocuparse por la última derrotadel Toledo en Hellín, ni por elempate en casa anterior. “Yo le

digo a la afición que pueden estar tranquilos. Tienen que confiar ennosotros” asegura con convicción el fino centrocampista, que hasido uno de los jugadores más incisivos del Toledo en la primeravuelta. “Hemos tenido pequeños tropiezos pero el equipo es elmismo” concluye Pituli, quien recuerda que la victoria del Hellínempezó con un penalty inexistente.

Ángel Cervantes, el Presidentedel Mora, sigue viendo la botellamedia llena. El dirigente salió satis-fecho de la puesta en escena de suequipo en Illescas, y exhibe unamezcla de optimismo y cautelacomo escudo de cara a los próxi-mos compromisos.

“Vamos a afrontar varios parti-dos contra rivales de nuestra Liga.Estaría muy bien sacar siete de lospróximos nueve puntos”, comentaCervantes, quien recuerda que semedirán al Madridejos, Almansa y

Marchamalo, lo que abre posibilidades para la resurrección del equipo.No obstante, Cervantes quiere introducir un dato en el debate que se

cierne sobre el Mora. “Estamos jugando en Tercera División con un pre-supuesto de Preferente”, afirma el presidente, quien añade que “sabía-mos que íbamos a sufrir, lo que me inquieta es que hemos empezado asufrir demasiado pronto”.

“EL EQUIPO QUE MÁS ME HA GUSTADO ES EL TALAVERA”

“ESTARÍA BIEN SACAR 7 DELOS PRÓXIMOS 9 PUNTOS”

UN COMIENZO DEAÑO EXPLOSIVOEl Torrijos de Pedro Velasco (en laimagen) afronta un duro comienzode 2013, ya que se mide a dos delos equipos de la estratosfera,primero el Azuqueca fuera ydespués el Talavera en casa.Los torrijeños han terminado elaño fuera de los puestos dedescenso, lo que equivale a decirque con el objetivo cumplido.Pese a sacar cuatro puntos de losúltimos quince en liza, los deVelasco están dos puntos porencima del abismo, una posiciónque firmarían indudablemente afinal de temporada.

12 DE ENERO DE 2013/4 7DEPORTES

I. ARÍZAGA

Page 48: 897
Page 49: 897

EL FÚTBOL ES UN REFLEJO DE la

sociedad. España atraviesa una espe-

luznante crisis económica y el deporte

rey no es ajeno, ni mucho menos, a ella.

Una de las preguntas que más se repite

entre los futbolistas de distintos equi-

pos, ya sea de Primera, Segunda,

Segunda B o Tercera es ésa de:”¿habéis

cobrado la mensualidad de noviem-

bre?”. Los comentarios apuntan a que

muchos clubes, como muchas empre-

sas, van a quedarse sin fondos en

enero, y que el rosario de impagos esta

temporada puede superar las anterio-

res, algo ya difícil de por sí. Todo indica

que para sobrevivir, muchos clubes de

Tercera van a tener que contar la próxi-

ma temporada con jugadores exclusi-

vamente de la casa, una tendencia que

ya se venía detectando. 2013 puede ser

el año más “sangriento” en cuanto a

impagos en el fútbol.

EL REFLEJO

Los equipos del Ciudad de Toledo Fútbol Sala que participaron enel XI Torneo Internacional Ciudad de Lugo regresaron a la capitalregional con la sensación de haberlo dado todo en la cancha, lo queno es poco.

A esto hay que añadir que los equipos benjamín e infantil logra-ron dos terceros puestos, lo que no es un dato irrelevante teniendoen cuenta el buen nivel de este torneo.

Además, los distintos conjuntos que componen el Ciudad cose-charon sólo dos derrotas en catorce partidos, lo que refuerza lasseñas de identidad de este club, que son la competitividad, ladeportividad, la lucha constante y el gusto por el buen juego. Ahoratoca volver a la Liga con energías renovadas.

Aunque han pasado algunos días, todavía resuenan los ecos del parti-do benéfico de fútbol sala que disputaron, un año más, en Mora, un com-binado de toreros y humoristas contra otro de periodistas, un evento orga-nizado por la Asociación de Fútbol Sala que se ha convertido en un clási-co de esta etapa del año, y cuyos fondos se destinaron en esta edición aun niño de la localidad que sufre fibrosis quística. Mora ha acogidomuchos eventos benéficos durante estos días. El alcalde de la localidad,Emilio Bravo, ha destacado que “me siento muy orgulloso de poderrepresentar a los morachos, que han demostrado una vez más su solida-ridad con los que más lo necesitan”. FOTO: FAN

DOS TERCEROS PUESTOS EN EL INTERNACIONAL DE LUGO

EL PARTIDO BENÉFICO DE MORA ES YA UN CLÁSICO

BIEN EN EL MUNDIALDE FUTBOLÍNPedro Gómez Albendea y Rubén

De Diego Portero han hecho unbuen papel en el Campeonato delMundo de Futbolín adaptado,disputado en Nantes (Francia). Lostoledanos dieron la cara en todomomento y quedaron cuartos, ya quelos italianos estuvieron realmenteinspirados. Ambos han aprendidocosas para superarse en próximoscompromisos.Gómez y De Diegoquieren agradecer el patrocinio de laDiputación de Toledo, elAyuntamiento de Cobisa, elAyuntamiento de Esquivias y lasfirmas Amasando Bienestar yOnda Discapacidad.

12 DE ENERO DE 2013/4 9DEPORTES

I. ARÍZAGA

Page 50: 897

CF TALAVERAEL CENTRO DELCAMPO ES SUTALÓN DE AQUILES Después de disputarse la primeravuelta del campeonato de liga en elGrupo XVIII de la Tercera división, eltécnico del CF Talavera, Fran

Sánchez, reconoce públicamente ypor primera vez que el objetivo delclub es disputar la fase deeliminatorias de ascenso a laSegunda división B. Eso sí, elentrenador blanquiazul ademásapunta que quedar en sexta oséptima posición también puede serun éxito para este equipo reciénascendido. En la primera parte de laliga, el Talavera CF ha estado máscómodo a domicilio que en El Pradoy ha mostrado que su talón deaquiles ha sido el centro del campo,un lugar que está ocupado por dosfutbolistas de un perfil parecidocomo son Bayarri y Morato y en elque interviene poco Kuki Arriero,un medio de otro perfil y muchomás organizador que los dosprimeros citados. Quizá el técnicodebería de confiar más en la otroraperla de La Masia porque,sencillamente, hace falta al equipo.

JORGE PULIDO PODRÍA DEJAR ELATLÉTICO DE MADRID EN ENERO

El Club Ciclista La Pueblanueva ya calienta motores para la temporadaque muy pronto se iniciará. Su principal proyecto es el de fomentar estedeporte en la geografía regional, pero también obtener éxitos como elque consiguió Roberto Velada en la Carrera del Pavo de Talavera -el 19de diciembre de 2011- o el Open BTT Toledo del pasado año, o lostriunfos cosechados por Maribel Rodríguez en este año que acaba definalizar. El Club Ciclista La Pueblanueva es un equipo que no tiene unalarga andadura, pues nació el 20 de diciembre de 2011 y se inscribió enla Federación de Ciclismo de Castilla- La Mancha el 4 de enero de 2012.A lo largo del pasado año participó en más de treinta carreras y marchas,comenzó con nueve socios únicamente y ahora sobrepasa los cincuentay sobrevive, además del apoyo de los asociados, gracias a la ayuda delos patrocinadores, entre los que se encuentra el Pub Encuentros deesta localidad de la comarca de Talavera.

El defensa del Atlético deMadrid, el talaverano Jorge

Pulido, podría dejar ladisciplina colchonera en estemercado de invierno. Pulidoestá contando para el Cholo

Simeone en los partidos dela Copa del Rey y la EuropaLeague, pero en el clubentiende que este joven degran proyección necesita másminutos para que se formecomo futbolista y quiere quese marche como cedido aalgún club. El Elche, líder dela Segunda división, ya se hainteresado por él.

5 0 / 12 DE ENERO DE 2013 deportes

EL CLUB CICLISTA LA PUEBLANUEVAENCARA UNA TEMPORADA QUE

ESPERA ESTÉ PLAGADA DE ÉXITOS

Page 51: 897

JAVI, MANRIQUE Y JUAN ABANDONAN LA UNIÓN Y TAMBIÉN

LO PUEDE HACER CRISTIANLa Unión Deportiva Talavera está viviendo una temporada para olvidar, ademásde los problemas económicos que padece, ya ha visto que siete de susfutbolistas y un entrenador han abandonado sus disciplina. Ahora, lo han hechoJavi, Manrique y Juan porque se han cansado de sufrir en la entidad y,además, no han firmado el régimen disciplinario creado por el nuevoentrenador Luis Quintas. Además de estos tres jugadores, otro compañerocomo Cristian también ha anunciado en sus cuenta de twuiter que dejará ladisciplina azulona, aunque a la hora de cerrar esta edición dicha baja no se habíaproducido. La plantilla no entrenó en las vacaciones de Navidad, pese a queQuintas quería realizar una minipretemporada, como protesta porque el club lesadeuda ciertos emolumentos. Eso sí, el presidente Pedro Ángel Rosado se hareunido con los capitanes para hacerles ver que ayuda económica debe devenir como subvención desde el Ayuntamiento y se ha pedido un encuentrocon el alcalde Gonzalo Lago para saber más del asunto.

CRISTIAN TOROTAMBIÉN BRILLAEN TELEVISIÓN

El piragüista del Club Talak, Cristian

Toro, además de ser una promesaespañola en la distancia dedoscientos metros, también brilla entelevisión. Su cuerpo ya ha llamado laatención como modelo y por ello hasido fichado por el programa Mujeresy hombres y viceversa de Tele 5.Toro, pese a que será olímpico en lospróximos Juegos, es una de lasfuturas estrellas de este deporte, viveen el centro de alto rendimiento de laFederación, pero en el piragüismo segana muy poco dinero y por ello seafana en emular como estrellatelevisiva a otros campeones de estedeporte como Saúl Craviotto yCarlos Pérez Rial.

EL TALAVERANO ANTONIO NÚÑEZ, SEGUNDOMEJOR ESPAÑOL EN EL CROSS DE AMOREBIETA

El talaverano Antonio Núñez, del equipo Bikila, seha clasificado séptimo en el Cross Internacional deZornotza celebrado en Amorebieta. El atleta de laCiudad de la Cerámica fue el segundo de losparticipantes nacionales, detrás de Javier Guerra.Este magnífico resultado le sirve a Núñez paraencarar mejor el LXX Cross Internacional JuanMuguerza, que se corre en Elgóibar este mismodomingo. Dos pruebas que servirán de preparación alatleta del Bikila cara al principal objetivo que se hamarcado este año: la Copa de Europa de Campo aTravés por Clubes, que se disputará el próximo 3 defebrero en Castellón. En Amorebieta, Núñez estuvoen cabeza hasta el kilómetro seis con los africanos.

12 DE ENERO DE 2013 /5 1

Page 52: 897

Jorge Maqueda es un tipo conun acentuado sentido delhumor. El quereño es uno de

los jugadores más alegres ypositivos de la selección española.Quien le conoce dice que loschistes son su fuerte, vamos, queno es soso para nada. Sus 3.353 seguidores en la redsocial Twitter pudieron ratificarloel pasado 5 de enero. Maquedaescribía ese día lo siguiente: “apetición de mucha gente, ahí va.¿Qué es una solterona?: una mujerque ha pasado muchas navidadespero ninguna nochebuena”. Despuésde duros entrenamientos con laselección, Maqueda se relajaba ydistendía un poco el ambiente coneste chiste.Los más allegados al jugador creenque llega al Mundial de balonmanocon el espíritu y el ánimo en lo másalto. Su hermana Carmen, quien elaño pasado vino a Toledo a recogerel premio que la Diputación dió aljugador, lo contaba con estas

palabras a la Revista Aquí: “paraJorge, cualquier concentración con laSelección es muy importante y si a esole añadimos que es un Mundial encasa, le motiva aún más. Sabemos quetiene muchas ganas. Nos ha dicho quesentirá algo increíble jugando unevento de esta magnitud y pudiendo vera toda su gente en la grada apoyándole.Un Mundial es algo que no pasamuchas veces”.

SU MADRE, JUSTI PEÑO, tambiénve a Jorge completamente preparadopara afrontar el desafío. “Está muyanimado y con mucha fuerza. A él legusta mucho ganar. Es muy positivo ysiempre pone todo de su parte para que

las cosas salgan bien”. Adrián MiguelJiménez, un buen amigo suyo, natu-ral de Quero, cree igualmente queMaqueda está más que listo para elcombate. “Jorge es un verdaderocrack, una persona con una gran capa-cidad de superación, que ha hecho unacosa muy difícil: estar en la élite delbalonmano mundial”.Adrián tiene grabada en la memoria

Maqueda quiere sacarse la espina dela eliminación de la Olimpiada. “Ese díale tocó llorar mucho”, dice su madre,Justi Peño.

Pese a que sólo tiene 24 años, elquereño es uno de los grandesreferentes de la selección.

JORGE MAQUEDA AFRONTA LA GRAN CITA EN SU MEJOR MOMENTO

“El guerrero de Quero”,listo para el Mundial

IGNACIO ARÍZAGA

5 2 / 12 DE ENERO DE 2013

Jorge Maqueda, el jugador toledano de la selección española, llega al Mundial debalonmano en el mejor momento de forma de su carrera. El de Quero se ha adaptado ala perfección a su nuevo club, el Nantes, y a la liga francesa. A sus 24 años es una de lasgrandes esperanzas del combinado nacional. Este semanario ha hablado con sus allega-dos y todos lo ven en su punto más alto, en un momento dulce.

DEPORTES

n el último Mundial,España consiguió la

medalla de bronce yMaqueda paseó labandera de Castilla LaMancha por la pista alterminar el partido

Page 53: 897

una anécdota que sucedió en elúltimo Mundial, disputado enSuecia, cuando España logró lamedalla de bronce y el quereñoformó parte del equipo que logróeste indiscutible éxito. “Estábamosen el pabellón animándole y pusimos labandera de Castilla La Mancha en laprimera fila. Habíamos acordado quesi España ganaba vendría a cogerlapara pasearla por la pista. Dicho yhecho, entre llantos y gritos de furia yalegría vino corriendo nada más sonarla bocina a abrazarnos y a llevarse labandera. Luego, nos la devolviófirmada por todos los jugadores de laselección”, explica Adrián.

Una de las claves del buenmomento de Jorge es la satisfactoriaaclimatación que ha tenido en laLiga francesa. “Él siempre se haadaptado bien atodo”, comenta sumadre. “Le hanpuesto un profesorde francés y estámuy bien allí. Vivesolo en unapartamento. Lafamilia fuimos averle cuando terminóla vendimia”, añade.Adrián MiguelJiménez ratificaesta impresión.“Aunque eche demenos España estámuy a gusto allí. Sesiente muy bien en elequipo y con la granafición que hay al balonmano enFrancia, donde en todos los partidos sellena el pabellón, y hay un montón desocios y patrocinadores” explica esteamigo del jugador, quien todavíarecuerda cuando le fichó elBarcelona, con catorce años. “Jorgeapuntaba maneras desde el principio.Aquí en Quero no había afición albalonmano y él jugó en Villafranca de

los Caballeros. Su progresión ha sidorápida y brutal”. ❏

CON 14 AÑOS LE FICHÓ EL BARCELONA. “SU PROGRESIÓN HA SIDO RÁPIDA Y BRUTAL”

12 DE ENERO DE 2013/5 3

Sus paisanos de Quero van aanimarle a muchos partidos. Maquedapatrocina la charanga “Los salaos”, desu pueblo. En la imagen, sujetando labandera, Adrián Miguel Jiménez, unbuen amigo del jugador que le sigue entodas sus grandes citas.

Justo hace ahora un año que JorgeMaqueda fue premiado por laDiputación de Toledo. El quereño nopudo venir a recoger el galardón y lohizo en su lugar su hermana Carmen.

Maqueda llega en un gran momentode forma. Su relación con loscompañeros de la selección esextraordinaria. El quereño es de losjugadores más alegres del equipo.

ara Jorge, cualquierconcentración con la

selección es muyimportante y ahora, queel Mundial es en casa,está aún más motivado”,dice su hermana

Page 54: 897

C u l t u r aMuseo del Ejército. Exposiciones temporales. ’Los Ter-cios de Flandes, vestimenta y arma-mento’ y ‘Centenario del protectoradoespañol en Marruecos’. Ambas con ac-ceso gratuito.

Museo del Greco Libro. Presentación de la obra ‘El justi-ciero cruel. Pedro I de Castilla y el naci-miento de las dos Españas’, de Arsenioe Ignacio Escolar. Martes 15, a las19h

Museo Sefardí. Curso. ‘El diario de Ana Frank y otrashistorias...’, por Elisa Romero. Lunes14, de 10 a 12 h.

Teatro de Rojas. Teatro. ‘Noche de Reyes’, por Noviem-bre Compañía de Teatro. Viernes 11 ysábado 12 a las 20 hTeatro. ‘Doña Rosita la soltera’, por Te-posaz. Jueves 17, a las 20 hMúsica. Concierto del Coro de la Uni-versidad de mayores José Saramago.Viernes 18, a las 20 h.

Biblioteca del Alcázar. Conferencia. ‘Hans Christian Andersende visita en Toledo’, por Miguel Larribacon fotos de Eduardo S. Butragueño.Jueves 17, a las 19 h

Cine club Toledo. ‘Elena ’, de Andrei Zvyagintsev. Lunes enel auditorio de CCM, a las 20; martes en elTeatro de Rojas, a las 19 y 22 h y miérco-les en la Sala Thalia del Polígono a las20 h.

Centro Cultural San Clemente. Exposición. ‘Marie Curie’ . Hasta el 20de enero.

Circulo de Arte Música. Concierto de Mamá Ladilla.Sábado 12, a las 21,30 h

Centro cultural CCMConferencia. ‘La constitución española35 años después’, por Alfonso Guerra.Jueves 17 a las 19, 30 h

MUSEOS

EXPOSICIÓN

Baja el número devisitantes al Alcázar

EXPOSICIÓN

La Diputación de Toledo ofrece a lostoledanos la exposición ‘MarieCurie, suvida yobra’, en elC e n t r oC u l t u r a lSan Cle-m e n t e ,hasta el 20de enerode 2013.Esta expo-sición fuecreada porel InstitutoCurie deParís en2011 con motivo del centenario dela concesión del Premio Nobel deQuímica a Marie Curie, según in-formó la corporación provincial enun comunicado. Inaugurada solem-nemente en la Universidad de laSorbona de París, la exposiciónllegó a España en noviembre delmismo año, y ha recorrido varioscentros a lo largo del año pasadogracias a la colaboración de las em-bajadas francesa y polaca. MaríaSklodowska-Curie fue la primeramujer en alcanzar metas, como li-cenciarse y doctorarse en CienciasFísicas en la Sorbona, ser titular deuna cátedra universitaria y doctorahonoris causa por numerosas uni-versidades y, sobre todo, fue la pri-mera mujer que recibió el PremioNobel, de Física en 1903, y la pri-mera que lo obtuvo en dos ocasio-nes al recibir el de Química en 1911.Visitó Toledo en varias ocasiones yestuvo en su cigarral con GregorioMarañón, quien escribió reseñandola primera conferencia que la ilustrecientífica impartió en España. La ex-posición pretende dar a conocer a lamujer idealista, solidaria y compro-metida que en la Primera GuerraMundial desarrolló "una encomiabley arriesgada labor humanitaria", sal-vando innumerables vidas y evi-tando traumáticas amputacionescon la creación de unidades radioló-gicas móviles, según indica la docu-mentación de la organización de laexposición.

Hasta el 30 de enero puede verseen la Librería Taiga la exposición‘Toledo en diciembre, de AlfredoCopeiro. En ‘Toledo en diciem-bre’ su autor nos presenta 15obras realizadas con diferentestécnicas (acuarela, dibujo, serigra-fía, acrílico) cuya temática princi-pal es la ciudad de Toledo.Podemos encontrar vistas gene-rales de la ciudad, perfiles atrapa-dos por la niebla, texturas que seasientan en los cimientos de laciudad o escenas urbanas. Eneste último caso, Copeiro pre-senta dos estampas de su libroToledo entre líneas, publicado porDescrito Ediciones en 2011, colo-readas. Copeiro, licenciado en Be-llas Artes por la UniversidadComplutense de Madrid en 2006,ha realizado diversas exposicio-nes individuales y colectivas y hasido seleccionado en el Certamende Jóvenes Artistas de Castilla LaMancha 2011.

Vida y obra de Marie Curie

54/ 12 DE ENERO DE 2013cultura

Dibujos de Copeiro enTaiga

El Museo del Ejército de Toledo re-cibió la visita en 2012 de más de266.000 personas, 37.000 menosque en 2011 --cuando por sus ins-talaciones pasaron más de 303.000personas-, aunque durante el añopasado las horas de apertura se re-dujeron un 25 por ciento. Fuentesdel Museo señalaron que la dismi-nución del horario entre tres o cua-tro horas diarias -medidas deausteridad- puede haber influido enesa menor afluencia de visitantes

Page 55: 897

EDUCACIÓN UNIVERSIDAD

LIBROEDUCACIÓN

200 juristas iberoamericanos en el Máster de Derecho

1.600 maestrosharán prácticas gratis

Distrito único deescolarización

Martínez Ballesterospresenta ‘Desahucio’

El Diario Oficial de Castilla-La Man-cha publicó, el martes 8 de enero,el nuevo decreto de admisión dealumnos en los centros públicos yconcertados de la región y que es-tablece el distrito único educativo.Esta disposición, que deroga otrodecreto de 2007, tiene como obje-tivo "favorecer al máximo" el ejerci-cio del derecho de elección decentro educativo por parte de las fa-milias, según señala el texto de lanueva norma. Por ello, la consejeríaha decidido establecer las áreas deescolarización de los centros soste-nidos con fondos públicos de ma-nera que coincidan con la localidad,decisión que afecta al baremo deadmisión del alumnado. Así, se es-tablece una única área de influenciapara todos los centros educativospúblicos y concertados de unamisma localidad. De manera excep-cional, la Consejería podrá estable-cer más de un área de influencia enuna localidad por razón de la dimen-sión de la misma. El apartado 1 deartículo 12 del citado decreto recogeen el nuevo texto que la proximidaddel domicilio tendrá en la nueva ba-remación 10 puntos. Asimismo, lossolicitantes cuyo domicilio laboral seencuentre en el área de influenciadel Centro tendrán 8 puntos, mien-tras que los de otras áreas de in-fluencia dentro de la localidad: 5puntos. El Sindicato de Trabajadoresde la Enseñanza (STE) ha criticadoeste decreto en un comunicado enel que señala que "Según la Conse-jería con esta medida se pretendegarantizar la libertad de las familiasde elección del centro, pero la reali-dad es que hasta ahora esa libertadestaba garantizada, ya que con elanterior sistema más del 90 % delalumnado conseguía la primera op-ción solicitada, con lo cual conside-ramos que esta medida esmeramente política y que lo únicoque pretende es reforzar la ense-ñanza privada concertada, perjudi-cando al sistema educativopúblico”. "Desde el STE-CLM re-chazamos esta medida, que puedetener consecuencias muy negativaspara el sistema educativo público”

Más de 200 alumnos procedentes de alrededor de una docena de paíseslatinoamericanos participan desde hoy y hasta finales de enero en losXIII Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-LaMancha. En la inauguración de loscursos, celebrada en el Paraninfode la Facultad de Ciencias Jurídi-cas y Sociales, el rector de laUCLM, Miguel Ángel Collado,dio la bienvenida a los más de dos-cientos abogados, jueces, magis-trados o docentes universitarios yrecordó que la institución que di-rige es por su ubicación "europea,pero que desde siempre tiene unaprofunda vocación latinoameri-cana". En la presente edición delos Cursos de Postgrado participanprofesionales de la justicia de Argentina, Brasil, México, Costa Rica, Gua-temala, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Perú, Ecuador, Co-lombia, Venezuela y Chile. Y entre los temas sobre los que disertarándestaca el derecho ambiental, la contratación internacional, el derechopenal, económico y empresarial, los derechos fundamentales y las ga-rantías constitucionales en la justicia penal, el derecho del trabajo y la cri-sis económica y la prevención, análisis y gestión de conflictos. En el actode inauguración de los cursos intervino también el jurista español Anto-nio Garrigues Walker, quien defendió que en el actual escenario de glo-balización "hay que pensar también en la creación de un derecho global",respaldado por unas instituciones "que no estén dominadas por los gran-des poderes" . "La ética es rentable, sin ella no se va a ningún sitio", ase-guró el presidente de honor de ACNUR en España, quien considera quela crisis económica global "tiene su raíz profunda en la falta de ética y unmundo financiero corrupto, contra quien nadie ha hecho nada". Los seiscursos de especialización que cursarán los juristas iberoamericanos secompletan con un programa de conferencias a cargo de prestigiosos pro-fesionales de la ciencia jurídica procedentes de ambos lados del Atlán-tico. Entre otros intervendrán el fiscal general del Estado, EduardoTorres Dulce, que dictará la conferencia “El fiscal como garante de losderechos fundamentales en el proceso penal”, o la expresidenta del Tri-bunal Constitucional, María Emilia Casas, que desarrollará una ponenciasobre el contenido del derecho al trabajo en la dimensión constitucionalespañola.

La biblioteca regional del Alcázaracoge, el lunes 21, la presentaciónde la obra teatral ‘Desahucio’ deldramaturgo toledano Antonio Mar-tínez Ballesteros, publicada por laEditorial Celya. ‘Desahucio’ es unmonólogo, que no ha sido estre-nado sobre el escenario, pero delque Francisco Valladares hizo unalectura dramatizada pública.

El consejero de Educación, Mar-cial Marín, aseguró que 1.589profesores harán prácticas en 388centros de Castilla-La Manchadesde el 14 de enero al 22 demarzo, trabajo por el que no reci-birán ninguna remuneración peroque les permitirá conseguir 25créditos extra en las próximasoposiciones a Infantil y Primaria,que se convocarán en julio.

EL MARTES SE ADJUDICARON 202 PLAZAS DE INTERINOS, SEGÚN EL CONSEJERO MARCIAL MARÍN

12 DE ENERO DE 2013 /55

Page 56: 897

El disco, ‘Refarmatory’, estarálisto a mediados de marzo, si secumplen las previsiones, y este

verano esperamos presentarlo en directono sólo en Toledo sino en el mayornúmero posible de salas y espacios detoda España”, nos cuenta Rodri, lavoz cantante del grupo, tanto sobre elescenario como fuera de él.

Surgidos a mediados del año 2009,The Fatty Farmers tiene publicado undisco ‘Down in the Streets’ y ha actua-do en un gran número de salas detoda España, además de tocar comoteloneros de grupos de música celtatan reconocidos como Celtas Cortoso Lua na Lubre. Para llevar a cabo susegundo disco, que recogerá 13 temaspropios además de una versión encastellano del tema Jhonny TechnoSka, “que fue número uno en las listasde grandes éxitos de los años 90” -recuerda Rodri-, decidieron sumarseal sistema ‘crowdfunding’ o microme-cenazgo a través de la Red. “Hicimosnuestros números y necesitábamos2.500 euros para la grabación del disco.Esa fue la cantidad que nos pusimoscomo mínimo para la realización del pro-yecto, pero ahora nos hemos dado cuen-ta que será algo más, porque hay quesumar los gastos de envío de las recom-pensas. Pero ha funcionado bastantebien y a falta de cinco días para que secierre el plazo de admisión de colabora-ciones contamos con 2.706 euros, de untotal de 80 mecenas, y seguimos reco-giendo aportaciones”.

Entre las recompensas que se hanestablecido para los mecenas, ademásde recibir el CD, ofrecen un abanicobastante amplio que incluye desde laparticipación en el videoclip o loscoros, a la posibilidad de viajar en lafurgoneta del grupo para asistir adeterminados conciertos, incluso laadquisición de algunos instrumentoscomo mandolina, banjo, batería yacordeón.

En la grabación de ‘Refarmatory’,que tienen previsto realizar en el pro-pio local de ensayo del grupo, situadoen la urbanización Los Pinos, partici-pan, como ya es habitual casi desde susinicios, el banjo y la mandolina eléc-trica de Rodrigo, la gaita y los whistlesirlandeses de Javato, pasando por los

violines de Javito, el bajo de Lamber,la guitarra acústica de Lalo, la eléctri-ca de Fignani y Juankar a la batería.Un equipo de variada procedencia queagrupa a personas entre los 18 y los 40años, dedicados a actividades tambiénbastante diversas.

Mientras esperan el momento de lagrabación, el grupo participa el jueves10 en un concurso internacional enMadrid. “Emergenza’ es un concursopara grupos noveles, que se decide porvotos a mano alzada en la propia sala, ynuestra intención es, sobre todo, promo-cional y que conozcan nuestro directo,que es muy ameno, participativo e invitaal baile. No nos ceñimos a los canonesestrictos de la música cleta, sino que tienearomas de pop y de rock”, señala Rodri.

Los miembros de esta banda tienen entre 18 y 40 años.

The Fatty Farmers se sumaal micromecenazgo

‘REFARMATORY’ ES EL TITULO DEL CD QUE PRODUCIRÁN CON APOYO DE LOS SEGUIDORES

El grupo musical toledano The Fatty Farmers prepara la grabación de su segundo CD através del sistema de micromecenazgo, o ’crowdfunding’ (una forma directa de finan-ciar proyectos con la suma de aportaciones individuales a través de una página deInternet). En algo menos de un mes, esta banda de música celta (con toques de folk,rock y funk) ha superado la cantidad que se había propuesto y a partir de la semanapróxima comenzarán la grabación.

5 6 / 12 DE ENERO DE 2013

ISABEL ABARCA

Cultura

Page 57: 897
Page 58: 897

Coordinado por Isabel Ralero,el libro incluye un total desiete cuentos para adultos ela-

borados por los participantes en eltaller y que recogen experiencias per-sonales de cada uno de ellos. ‘Laluna gitana’, ‘El pupitre’, ‘La extrañaboda’, ‘La tienda de campaña’, ‘El díaque me hice poeta’, ‘Contar’ y ‘Tengoremedio’ son los títulos de estos rela-tos que, según Ralero, han servidopara “superar experiencias desagrada-bles que tenían enquistadas y que alexpresarlas y darles forma, de maneraque sean inteligibles para otros, cumplenuna función terapéutica que favorece suautoestima y les facilita su integraciónsocial”.

“La última publicación es el resulta-do del trabajo de los talleres realizadosdurante el último trimestre, realizadosdentro del Plan Regional de Integración,aunque hemos trabajado a lo largo detodo el año 2012, a pesar de que duran-te una parte del año, debido a los recor-tes no contamos con subvención de nin-gún tipo, sino que se hicieron de mane-ra voluntaria. Una situación que vuelvea repetirse en este momento, pero queno supondrá el fin de la actividad”,señala Ralero.

Además del taller de literaturasocial, Intermedi@ación lleva a cabootro taller de ilustración y otro deencuadernación artesanal, que con-taron con seis participantes cadauno. “Las ilustraciones son obra deZvezdelina Stoyanova, monitora del

taller de ilustración, y están basadas enlos trabajos de los participantes en estetaller: Aischa Bourazma, MaríaTeresa Dos Anjos, María TeresaRamos, Mina El Ghazali, RhaymaHayak, Rhimo Yettefty y SagrarioOrtega. Los autores de los cuentos,miembros del taller de literatura son:Ángela Dorado, Assia Lhashaoui,Elisabeth Salazar, Francisca de laTorre, Kerly Núñez, María DoloresSánchez y Teodoro Imedio. Y aunqueen esta ocasión la encuadernación hacorrido a cargo de la editorial Celya,participaron en el taller de encuaderna-ción, con el monitor Gerardo López,Armado Ceferino Godoy, Franciscade la Torre, Khadiya Brahmi,

Nadia Carolina Mejía, Pablo Juliánde la Flor y Paula Dos Santos”, nosrecuerda Ralero.

Ralero, presidenta d la ONG yresponsable del taller de literaturasocial, señala que los talleres se reali-zan, además de en la sede de la orga-nización, en la calle Sola, en la libre-ría Hojablanca y en la bibliotecaregional, y que continúan trabajandoen la elaboración de un nuevo cuen-to que quedó inacabado y que pre-tenden presentar en los próximosmeses. “Si llegan las ayudas para losplanes de integración, bien, pero si nocontinuaremos con la actividad, porquesignifican un estímulo para los partici-pantes en los talleres”.

El Palacio de Benacazón acogió la presentación del libro y una exposición de lostalleres de ilustración y encuadernación. FOTO. J.G.

Cuentos contra el paro y la exclusión social

LA LITERATURA SOCIAL TIENE UN PODER TERAPÉUTICO, PORQUE PROPORCIONA AUTOESTIMA

‘Cosas pendientes y otros cuentos’ es el título de la última publicación del grupo delTaller de literatura social llevado a cabo por la ONG Intermedi@ción, dentro del PlanRegional de Integración. Publicado por la editorial toledana Celya, los ingresos obteni-dos por su venta en las librerías revierten en los participantes en el programa, personastodas ellas en riesgo de exclusión social.

5 8 / 12 DE ENERO DE 2013

ISABEL ABARCA

Cultura

Page 59: 897

Adiós Aroldo

No tengo duda alguna que estepersonaje merecerá palabrasmas amplias y mejor construi-

das que esta breve reseña, que a modode epitafio quiero dedicar a este com-pañero de andanzas estéticas y vitalesen una época entrañable, probable-mente irrepetible y preñada de expe-riencias.Fue Aroldo Gamper-Fischer (Suiza1937, Berja, Almería, 2012) una ima-gen original, romántica, extravagante ymoderna sobre el horizonte de unToledo ensimismado, nostálgico, histo-ricista y posado en una aptitud de artearraigado en las normas y reglas de unpasado, repetido una y otra vez comoaquellos “moldes” de escayolas quesacados de los aprendizajes de laEscuela de Artes, los toledanos colga-ban en sus patios y corredores.En aquellos tiempos este suizo congalgo, capa negra, delgado y con pipa,se acompañaba de una mujer tambiénextranjera y de rubia belleza; recorría laciudad, saludaba a sus vecinos, visitabasus tabernas y terminaba metiéndoseen su “Renault 4-L”, para asombro detodos sus conocidos.Traía Aroldo en sus carpetas el afán delorden, la pasión de la secciona urea, delequilibrio, del análisis y de la sintesis;en definitiva aires y aromas de unaforma de concebir el arte allende lospirineos. Tenia una manera de ejercersu prestancia de pintor con la imagende la austeridad, la sombra permanentede la bohemia, los platos de espaguetiscon queso, el fuerte aroma del tabacode pipa y una voz potente y muy amenudo cargada de gracia y alegría, porsupuesto impropia de un extranjerosuizo, según los prototipos toledanos deaquellos años.Aroldo llego a Toledo en el año 59,

venia deGenova cargado de aires Italianos;ese año yo había llegado a Toledodesde Ocaña, tenía 11 años y losojos llenos de meseta, luces y sol cas-tellano.Me acostumbre a ver al pintorextranjero de capa y galgo, antesde decidir que lo mío seria el dibu-jo y la pintura; diez años más tardeya firmaba mis propios cuadros ymiraba a Aroldo con el reojo de laadmiración y la inocente envidia.Tome caminos y derroteros que nocoincidieron con Aroldo, y eso quevivió en la zona del arrabal a doscien-tos metros de mi casa, donde transcu-rrido el tiempo tuve la oportunidad devisitarle con reiteración y amistadTambién le encontré posteriormenteen la calle pozo amargo, lugar donde eltenia un estudio, y yo junto con otrosjóvenes pintores estábamos cultivandola vid de Tolmo, un colectivo quepronto daría sus frutos dentro del artede vanguardia y la cultura de trincheraen Toledo . A este Tolmo se incorpora-ría Aroldo transcurridos los dos prime-ros años y junto a su talante de orden yequilibrio, austeridad y bohemia nostrajo el aroma oriental de Kassue,mujer con la que nuestra internaciona-lización de Tolmo alcanzo su puntoálgido. Y así hasta el cumpleaños de laprimera década de Tolmo, Aroldo yKassue nos dieron en la calle SantaIsabel junto con su entrañable compa-ñía, momentos de interés y vivenciasde autentico intercambio plástico yestético.Nuestro amigo Aroldo partió deToledo, posiblemente con la sensaciónde no ser del todo comprendido o ple-namente aceptado, guío sus pasos a tie-rras de Almería donde ya había realiza-

do múltiples incursiones, y por allá sequedo a la sombra de la Alcazaba, ente-re caseríos populares donde tenemosconstancia que realizo interesantestareas de integración entre la gente y suarquitectura. Seguramente si tuvo enAlmería el reconocimiento que elsiempre espero de Toledo; pero nuncasupo Aroldo que esta ciudad, nuestroToledo, nunca termina de reconocer asus personajes, naturales o foráneos,pintores o poetas, músicos o de cual-quier otra manifestación artística y cul-tural; si lo hubiera sabido, quien sabe, alo mejor nonos habríaabandonadoallá por losaños ochenta.Ahora recibi-mos el luctuo-so mensaje desu adiós, y almenos desdemi parcela, ycon el con-vencimientoque coincidirécon más perso-nas, vaya misaludo afecti-vo y sinceropara Aroldo,que recorre suúltimo viaje.

EL ARTISTA FALLECIDO FUE UN HISTÓRICO MIEMBRO DEL GRUPO TOLMO

Me dan la noticia que en estas fechas festivas, el mismodía de navidad ha fallecido Aroldo; un amigo en la dis-tancia tanto del espacio como del tiempo.

Cultura

LUIS PABLO GÓMEZ VIDALES

12 DE ENERO DE 2013 / 5 9

Imagen de Aroldo del catalogo de una exposicioncolectiva del grupo Tolmo en el Palacio de Cristalde Madrid. La foto fue manipulada por el propioartista

Page 60: 897
Page 61: 897
Page 62: 897

La ilusión por mostrar suscreaciones en el Teatro deRojas es común a todos

ellos y supone “un aliciente muyimportante”. Es el caso de los com-ponentes de la compañíaTeposaz, de Santa Cruz de laZarza, quienes según nos cuentael presidente de la asociación cul-tural, Luis Raboso, “aunque ya lahemos estrenado en el pueblo yhemos representado en varios muni-cipios de la comarca, hacerlo en elTeatro de Rojas nos hace mucha ilu-sión. Ya lo intentamos hace unosaños con el montaje de ‘Tartufo’,pero no pudo ser, y ahora esperamosque los toledanos disfruten con‘Doña Rosita la Soltera”. Teposaz,es un grupo de aficionados quecuentan en la dirección y al fren-te de la escenografía, con profe-sionales del mundo del teatrocomo Manuel Tiedra, “y vamos ahacerlo bien, porque ambos son muy exi-gentes”, añade Raboso.

El otro montaje teatral ‘Un loco dedesatar’ viene de la mano de SardoIrisarri, actor y coautor de la idea ori-ginal, cuyo texto es obra del médicotoledano Juan Sánchez Vallejo. “Setrata de una tragicomedia comprometida,que aborda problemas actuales y que conun solo intérprete muestra multitud desituaciones y personajes”. También paraIrisarri, que ha formado parte, durantecasi 20 años, de la compañía albacete-ña Eureka Teatro actuar en el Rojas “esun caramelito y estoy seguro de que gus-tará, porque ya hemos hecho más de 20representaciones y ha tenido muy buena

acogida.”“Después del Rojas, sólo nos queda

actuar en el Vaticano”, así expresa suilusión Mariano Lozano, presidente dela asociación del Coro Universidad deMayores José Saramago. “Vamos ainterpretar un programa muy variado,que incluye temas de música sacra, can-ciones populares, habaneras y fragmentosde zarzuela, con algún aria que interpre-tará la directora y solista CeciliaFidalgo”.

El domingo 20 cierra el ciclo elmúsico toledano José Manuel Ruiz,que con el nombre de Bar le Duc harála ‘puesta de largo’ de su primer pro-yecto en solitario ‘Tratado sobre la belle-za’. “El disco salió en mayo, pero para el

Rojas estamos preparando un espec-táculo muy especial, en el que con-taré con la colaboración de músicoscomo Amable Rodríguez, GabriCasanova, Arturo Gómez, RaúlGalván o Martín y JosuéGarcía. También el decorado y elattrezzo está pensado para lucirse enel Rojas, porque no es lo mismoactuar en el Teatro de Rojas que encualquier otra sala”.

Los proyectos solidarios y confines sociales ocuparán el audito-rio municipal la semana siguien-te. El grupo músico vocal 'La vozdel barrio' ofrecerá un recital abeneficio de Cruz Roja, el día 16.El 24 el grupo de teatro Miguelde Cervantes, representará laobra ‘El tonto es un sabio’, deAdrián Ortega y Sigfrido Blasco,para conseguir fondos para laparroquia de Santa Teresa, en

cuyos locales suelen preparar sus mon-tajes. El día 25, se presenta el disco deAngel García ‘Canciones que escucheen la radio y nunca te canté’, a beneficiode la Asociación ‘Despertar’.

El Grupo Oscus presenta el día 26,zarzuelas y jotas con la colaboración delos grupos de baile español de TrinidadGiles y el ballet clásico de LorenaRojo y Nuria Merino, a favor deCáritas. El domingo 27, habrá sesióndoble, en horario matinal ‘PiruPiruletas’ representará ‘El FantasmaManolín’ a beneficio de AFANION(niños con cáncer) y por la tarde elGrupo Amigos actuará -zarzuelas yjotas- a beneficio de Cipriano, el soco-rro de los pobres.

El Rojas muestra a los creadores toledanos

DOS CONCIERTOS Y DOS OBRAS DE TEATRO, CON SABOR LOCAL

Dos conciertos y dos representaciones teatrales componen el programa ‘Escena toledana’del Teatro de Rojas, que se desarrolla entre el 17 y el 20 de enero. Junto a este ciclo, elauditorio municipal acoge, la semana siguiente, actividades benéficas protagonizadas porgrupos de aficionados solidarios hasta el día 27.

6 2 / 12 DE ENERO DE 2013

ISABEL ABARCA

cultura

Page 63: 897

llooss ssaabbeerreess iinnúúttiilleess RUBIO

32, José Manuel Pérez Almanzar,44, Jesús Gaitán Oviedo, 56,Antonio I llán I llán, escritor, 60,Ángel Arinero, 45, Gustavo Prieto,empresario, 51, Estrella Carriscajo,50.16 de enero: Ana Rubio Escalera,psicóloga, 28, José AntonioCulebras, futbolista, 34, HiginioDelgado Álvarez, cámara de televi-sión, 37, Antonio Moraleda, psicó-logo y exdelegado provincial deeducación, 60.17 de enero: Antonio Molero“Fiti”, actor, 45, Enrique Lázaro,expresidente del Club AtletismoToledo, 73, Nieves Nogal, sexóloga,41, Paloma Jiménez, 33, DanielSantacruz, atleta, 25, LourdesCamino Marugal, 35.

Encarnac ión Garmendia Orbea,80, Enriqueta de la Monja Serrano94, Manue la Daza Sánchez 85,Juan Ga lán Sánchez 90, Fe l isaAndrade Castro 89, EugenioA lonso Garc ía 84, Prudenc ioMoreno Á lvarez 81 , Petroni laLozano Torresano 93, Pedro de la

ww

w.e

lpic

atos

te.b

logs

pot.c

om

A g e n d a

11 de enero:AlejandroFernández Simón, estudiante, 11,Cecilia Ortiz Lorente, 22.12 de enero:Miguel Falcón,metalúrgico, 63, AlejandroParedes, jugador de balonma-no, 37, Carmen Romojaro,Eugenio Julio Vicente Vázquez,periodista, 39, Lucas Búa, atle-ta, 19, Rocío Torán Álvarez,estudiante, 20.13 de enero: Julio Rey de Paz,atleta, 41, Vicente TiradoOchoa, Presidente de las Cortesde Castilla La Mancha, 50,Eugenia Silva, modelo, 37,Verónica Molina, 32, RosiSandoval, 33.14 de enero:Sonia Labrado,atleta, 25, Ángel Angulo, 49,Hilaria Martín Braojos, NoemíJiménez Roig, 30, Saioa Baena,Virginia Moraleda, AlfonsoMartín, concejal de deportesdel Ayuntamiento de Toledo,43.15 de enero: Marta Crestelo,periodista, Pablo González, empre-sario y rociero, 75, Trinidad Giles,profesora de baile, 38, José LuisRubio Escalera, visitador médico,

Cumpleañosdel 11 al 17 de enero

Casa López 77, Fe l isa Casas LópezRey 81 , María de l Rosario A lonsoGutiérrez 53, María Are l lanoCastro 90, Justo Garc ía Bueno 87,Fé l ix Ramírez Ramírez 83, JoséJavier Va l Cano 20, FernandoMar tínez So lera 73, Ánge l Ve lascoFernández 83, Emi l ia Pa lomoFrancés 83, B las Pa lenc ia Vázquez92, Pab lo Sánchez Gómez 66,Abraham Rivas Heras 59, EpifanioRodríguez Rodríguez 82, Juan deArcos Sánchez 72, Petra PérezArroyo 85, O lvido Carrasqui l laMar tín 82, Petra Garc ía Rodríguez86, María de los Ánge les CustodiaDávi la-Jiménez 84, Ricardo Rec ioAhijado 87, Agustín Garc ía Pérez47, Pascua la Perea Conejo 93,Tomasa Esteban Esteban 96, JoséLuis Aguado Figueroa 58, JoséLuis Fernández Va ldés 69,Mi lagros Tomé de la Peña 60,Manue l Serrano Mar tín 70, MaríaIra la Aranda 92, Isabe l RodríguezLópez 83, José Luis Barrasa Gude39, Pedro Fernández Pérez 88,Danie l Isabe l Corroto 91 ,Marce l ino Pérez Mora leda 75,Mar ta Santos Sanguino 88,A lfonsa Moreno Castro 73, Car lotaJusto Bonache 13, Jesusa SánchezRodríguez 95, Gui l lermo RuanoRodríguez 92, María Ánge lesBodega Huer ta 54, EugeniaDe lgado Ga lán 92

FallecimientosDel 24 de diciembre

al 7 de enero

12 DE ENERO DE 2012/6 3Agenda

Page 64: 897
Page 65: 897

�l Diario Oficial de Castilla-LaMancha publicaba el pasado 31de diciembre la declaración de

actividades, bienes y rentas de losmiembros del Consejo de Gobierno,así como de mas de un centenar dealtos cargos de la Administraciónregional. La presidenta de la Junta,María Dolores de Cospedal, declarabahaber ganado en 2011 un total de158.389 euros netos. Aunque estacantidad suoponía una reducción de10.469 euros respecto al año anterior,cuando declaró 168.857 euros, lossocialistas consideraron un escándaloque la responsable de laAdministración regional quiera “darejemplo de austeridad cuando suexperiencia dice lo contrario y es de laspolíticas mejor pagadas de Europa”. Eranpalabras del secretario del PSOE deCastilla-La Mancha, EmilianoGarcía-Page. Comenzaba la batallapolítica. Según lo publicado en el DiarioOficial, Cospedal ganó 88.897 euroscomo secretaria general del PP, 31.775euros del Senado, 36.082 comopresidenta de Castilla-La Mancha y1.634 euros procedentes de los trienioscomo abogada del Estado. En sudeclaración ha especificado que desdejulio de 2011 ha cobrado únicamenteel salario de presidenta de Castilla-LaMancha, mientras que por el resto deconceptos solo cobró hasta junio de2011, cumpliendo así con lalegislación de la Comunidad

Autónoma, que impide que elpresidente de la región cobre salariospor otros conceptos. En lo que se refiere a sus bienes, laresponsable del Ejecutivo regionalafirma que posee el 50% de un piso enMadrid de 265 metros cuadrados, latercera parte de un local de 143 metroscuadrados situado en Albacete y lamitad de una casa de 280 metroscuadrados en Toledo, procedente deuna donación. En sus cuentasbancarias, según la declaración,dispone de 18.616 euros y tienen2.296 en el Plan de Pensiones delSenado. En noviembre de 2011adquirió un Fiat Punto por 7.500euros.El Diario Oficial también incluyedatos de su marido, Ignacio López del

Hierro, quien declaró en 2011 poseer300.000 euros en una cartera devalores cotizados en Bolsa. Por otrolado, López del Hierro esadministrador único de la empresaHilo de Inversiones, asesor en SociétéGénérale y consejero en Bami Newco,Renta Corporación y Amper.El líder socialista, Emiliano García-Page, criticó el retraso del Ejecutivoen publicar sus rentas, pero después fuela portavoz, Cristina Maestre, quiencomenzó a denunciar lasirregularidades que, a su juicio,incluían las cuentas de la presidenta.En principio, Maestre destacaba queCospedal cobró en 2011 más que elpresidente del Gobierno, el Rey o elPríncipe. A los socialistas, por otrolado, les extrañó que la jefa del

EL 31 DE DICIEMBRE SE PUBLICARON LOS BIENES Y RENTAS DE CARGOS PÚBLICOS

Discordia en torno alsueldo de CospedalDesde que Cospedal y sus consejeros hicieran pública su declaración de bienes el 31 dediciembre se han sucedido las controversias en torno a los 158.389 euros que declaró lapresidenta en 2011. Los socialistas criticaron que sólo pagara 3.000 euros de IRPF, despuésdenunciaron el ‘olvido’ de 7.000 euros y ahora han pedido que dé a conocer su declaraciónde la renta. El PP contraatacó diciendo que Cospedal es de las presidentas autonómicasque menos gana de España y que el líder socialista García-Page cobra más que ella.

12 DE ENERO DE 2013 /9

� � � � � � � �

� � � � � ��� � �

El sueldo de lapresidenta de Castilla-La Mancha durante2011 ha sido objeto depolémica. FOTO : JUNTA.

Page 66: 897

Ejecutivo sólo tributara 3.000 euros deIRPF, teniendo en cuenta que habíacobrado por cuatro vías: PP, Senado,Junta y Abogacía del Estado. Durante2010, tributó 80.000 euros por estemismo concepto, recordaban desde elPSOE.Pero la investigación del partido de laoposición iba más allá y concluía queCospedal había omitido en sudeclaración 7.000 euros percibidosdurate ese 2011 como indemnizaciónde las Cortes, una quinta vía deingresos de Cospedal durante el año dela discordia. Los 7.000 euros, según elPSOE, los había ganado durante losseis meses primeros del citado año,cuando aún no había asumido lapresidencia de la región.Posteriormente, fuentes de laPresidencia de la Junta, a través de EFE,admitían que a Cospedal se le habíaolvidado incluir esos 7.000 euros en ladeclaración, dado que no cotizan en elIRPF. Añadían que la presidenta habíaenviado una carta el pasado 2 de eneropara rectificar ese fallo. Pero los socialistas no han dado abastoen las críticas a los emolumentos deCospedal. Maestre destacaba que, enrelación a la declaración de 2010,habian desaparecido 500.000 euros desus cuentas, sin que se diera ningunaexplicación al respecto.Con anterioridad, García-Page habíadicho que “llama la atención” que lavivienda de Cospedal en la capitalregional, un cigarral de 280 metros

cuadrados, “venga de una donación,cuando en Castilla-La Mancha no sepagan impuestos por las donaciones, apesar de que lo hemos pedido”.El portavoz socialista en Talavera, José Gutiérrez, iba más allá y solicitaba aCospedal la “inmediata” publicación enel Diario de Castilla-La Mancha tantode su declaración de la renta como desu declaración de bienes de 2012,“debido a los errores que la propiapresidenta ha reconocido que existen”.Desde el PP, las voces en defensa de lapresidenta y acusando a los socialistas“de engañar y mentir” con el sueldo deCospedal no se hicieron esperar. Laportavoz, Carmen Riolobos, salía alpaso de las acusaciones de la oposición,afirmando que la jefa del Ejecutivoautonómico gana menos que elsecretario regional del PSOE, EmilianoGarcía-Page, la mitad que el presidentede la Generalitat de Cataluña, ArturMas, y menos que otros de sushomólogos en otras regiones.Riolobos, que basaba sus argumentosen un estudio publicado el pasado añopor la Consejería de Hacienda deAndalucía, informaba que Cospedalpercibió en 2012 como presidentaregional 59.232,12 euros netos en2012. “El PSOE intenta engañar alhablar de los sueldos de 2011 cuandohabría que hablar de los de 2012”, decíala portavoz del PP, para quien la actitudde los socialistas “es una críticainteresada y mezquina”. Al tiempo,aclaraba que Cospedal tiene en la

actualidad un único sueldo comopresidenta y “dedicación exclusiva” aCastilla-La ManchaEn este hecho incidió su compañera departido, la diputada María José Agudo,quien ratificaba que “Cospedal cobra unúnico sueldo, a diferencia del secretarioregional de los socialistas de Castilla-LaMancha, Emiliano García-Page, que,según indica su propia declaración debienes, ha cobrado sueldo de cuatroinstituciones y empresas diferentes: elAyuntamiento de Toledo, la EmpresaMunicipal de la Vivienda, ToletumVisigodo e Ibercaja. En total, 63.676euros, cantidad superior en casi 5.000euros al sueldo que cobra María DoloresCospedal como presidenta de Castilla-LaMancha".En relación a García-Page, hay querecordar que su declaración de bienes yrentas, así como las del resto de laCorporación de Toledo, fue publicadaen el Boletín de la Provincia del pasado10 de noviembre de 2012. El alcaldedeclaraba poseer una vivienda de 90metros cuadrados en Toledo, así comodos trasteros, al 50%. Declaró haberganado, en 2011, 41.830,57 euroscomo alcalde, y 13.391,75 euros comosenador. Además, como consejero dela Empresa Municipal de la Viviendaobtuvo 1.697,25 euros; 335,13 comoconsejero de Toletum Visigodo y2.100 euros en concepto de dietas deIbercaja. Hay que señalar que desdeque fuera nombrado senador sólopercibe el sueldo de la Cámara Alta.

1 0 / 12 DE ENERO DE 2013

EL PP RESALTA QUE COSPEDAL SÓLO COBRA AHORA COMO PRESIDENTA

Cospedal ya no cobra como secretaria nacional del PP. En laimagen, durante la Interparlamentaria celebrada en Toledo.

Emiliano García-Page durante el balance que realizó de lapolítica municipal en el Ayuntamiento de Toledo. FOTO: AYTO.

Page 67: 897

Lo cierto es que el PSOE sigue dándolevueltas a los bienes de Cospedal y elsecretario de Organización, JesúsFernández Vaquero, ha anunciado que

su partido presentará una iniciativapara que los cónyuges de la presidenta,de los miembros del Consejo deGobierno que sean diputados y del

resto de parlamentarios declaren susbienes y presenten sus declaraciones dela renta en el plazo establecido por lasCortes. �

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha del 31 dediciembre publicaba la declaración de bienes y rentascorrespondientes a 2011 del Consejo de Gobierno.El consejero de Presidencia y AdministracionesPúblicas, Leandro Esteban, percibió en 2011 untotal de 66.447 euros, 33.529 de ellos por su cargoen el Ejecutivo y 32.918 como diputado en lasCortes Regionales. Declara tener el cincuenta porciento de una vivienda de 194 metros cuadrados ydos plazas de garaje en Toledo, 25.290 euros encuentas bancarias y el 50% de la empresa Conde yEsteban SL, y posee dos vehículos por valor de32.000 euros. La consejera de Fomento, Marta García de laCalzada, ganó en 2011 un salario de 83.062euros, que consta como 'Rendimientos de trabajo',sin especificar de dónde. Percibió además 6.654euros por intereses de sus depósitos en cuentas bancarias, y debeal banco 192.000 euros. También ha declarado 96.547 eurosen depósitos bancarios, participaciones y planes de pensiones.Posee un vehículo valorado en 21.400 euros.La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, hadeclarado haber percibido en el ejercicio de 2011, 60.647 eurosde su cargo como diputada, ya que en 2011 todavía no habíaentrado a formar parte del Consejo de Gobierno. Tiene un localde 600 metros cuadrados en Tomelloso, un vehículo valorado en6.000 euros y debe al banco 130.150 euros.El consejero de Educación, Cultura y Deportes, MarcialMarín, percibió 50.864 euros entre sus sueldos como consejeroy como parlamentario regional, y ha declarado poseer el 50% detres inmuebles urbanos en Albacete. Debe al banco 71.495euros y cuenta con 6.053 en depósitos bancarios, además deposeer dos vehículos por valor de 4.300 euros.El titular de Sanidad y Asuntos Sociales, José IgnacioEchániz, ha informado que ganó 77.278 euros, de distintaprocedencia: 38.280 del Congreso de los Diputados, 23.098por su cargo como consejero y 15.900 por sus cargos en lasentidades Elcano, Ideas, Faes, UIA, FCV. Tiene la titularidadde un piso en Madrid de 100 metros cuadrados y refleja490.633 euros en depósitos bancarios, acciones, fondos depensiones e inversiones en deuda pública. Además, cuenta contres vehículos por valor de 36.000 euros. La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, haceconstar en su declaración que recibió 57.793 euros por suscargos como consejera y como diputada en las Cortes regionales.Tiene reconocida la mitad de la propiedad de tres bienesinmuebles, uno en Ciudad Real, otro en Tarifa (Cádiz) y otro

en Córdoba, y tiene en depósitos bancarios 48.908 euros.Cuenta con tres vehículos de los que no especifica su valor, ydebe a entidades bancarias por préstamos hipotecarios un total de34.766 euros. Por último, el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, que noformaba parte del Gobierno en 2011, ha declarado que duranteese año ganó 52.253 euros por su trabajo de inspector deHacienda. Posee el 70% de un inmueble en Palomeque(Toledo). Cuenta con 10.780 euros en cuentas bancarias y el16% de las acciones de la empresa Loganor SA, por valor de273.388 euros, además de dos coches y una motocicleta porvalor de 16.700 euros.La declaración de bienes publicada por el DOCM recoge lodeclarado por un total de 180 miembros de la Administraciónregional. Así, la viceconsejera de Presidencia yAdministraciones Públicas, Mar España, ha declarado percibir55.292 euros en 2011; el viceconsejero de Fomento, LuisQues, 67.899 euros; el viceconsejero de Educación, TomásGarcía-Cuenca, 52.200 euros; y su homólogo en Sanidad yAsuntos Sociales, Jesús Galván, 70.058 euros. Los delegados provinciales de la Junta también han hechopúblicos sus ingresos en el año 2011. La delegada en Talaverade la Reina, María Soledad Luqui, que asumió su puesto en2012, ha declarado que cobró 5.250 euros el año anterior y elrepresentante en Toledo, Fernando Jou, 40.078 euros. En ladeclaración de bienes también aparece la renta de la directora delInstituto de la Mujer, María Teresa Novillo, que cobró43.590 euros; del director general de Geacam, Pedro Ruiz,que cobró 52.530 euros; y el director gerente del SESCAM,Luis Carretero, que percibió 57.000 euros.

Los bienes y rentas de los consejeros

EL PSOE QUIERE QUE SE DECLAREN TAMBIÉN LOS BIENES DE LOS CÓNYUGES

12 DE ENERO DE 2013 /1 1


Recommended