+ All Categories
Home > Education > 8_baja california- Jesús

8_baja california- Jesús

Date post: 18-Aug-2015
Category:
Upload: yisuz-espinoza
View: 37 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
42
Presenta Jesús Espinoza Victorio
Transcript

PresentaJesús Espinoza Victorio

Escudo

EscudoCreado por el Sr. Armando Deibouis M. 27 de septiembre de 1956 Donde:

El Fraile Misionero: uno de los Tantos que colonizaron las tierras,

Con los Brazos Abiertos, Presenta su Obra.

La Mujer y el Hombre: Tomados de las manos es Símbolo de Energía

El Hombre En la Otra Mano Sostiene un Libro: Símbolo de Cultura

La Mujer Sostiene una;

Probeta: Símbolo de Química

Escuadra: de la Ingeniera

En Conjunto Expresa el Trabajo de las ciencias unidas.

Campo de Siembra: la Agricultura.

El Engrane y la Fabrica: el trabajo Agrícola, Industrial y Minero.

Las Olas y los Peces: representa los dos litorales del estado.

El Agua: Representa el Mar de Cortés o Golfo de California

Origen del Nombre

Nombre

En la novela de caballería Las sergas de Esplandián, publicada en 1510 en Sevilla (España), se cita por vez primera el nombre tal y como lo conocemos en la actualidad, quizá proveniente de "Cálida fornax" u ‘horno caliente’ más el sufijo de país -ia.

Territorio

Está Integrada por 5 Municipios:

Playas de Rosarito

El nombre Rosarito se deriva de “El Rosario”, nombrado así hacia el fin del siglo XVIII. Antes de eso, el área estuvo habitada por indígenas y se llamaba Misión de San Arcángel de la Frontera.

Mexicali

Es la capital de Baja California. Es una Ciudad progresista cuya vocación transitó de lo agrícola a lo industrial.

Tijuana

Se cree que el nombre viene del término indígena "ticuán", aunque la versión más aceptada sobre el origen del nombre viene del "Rancho de la Tía Juana", un rancho pionero en el área.

Tecate

El significado de la palabra Tecate es desconocido, pero se sabe que el nombre se lo dieron sus habitantes étnicos. Algunos historiadores creen que significa “piedra cortada” o “árbol cortado”.

Ensenada

Ensenada es también conocida como "La Bella Cenicienta del Pacifico", se encuentra en una bahía natural de nombre "Bahía de Todos Los Santos" en el estado de Baja California México, se ubica a 110 kilómetros (75 millas) al sur de la frontera con Estados Unidos.

Lenguas Y Etnias

Lenguas

Además del Español e ingles contiene lenguas indígenas como: idioma guaicura idioma cucapá Idioma cochimí Idioma tipai Idioma kiliwa Idioma kumiai

Etnias

Los indígenas que poblaron el territorio de las Californias, son descendientes del trono lingüístico Humano, los cuales se dividían en varios grupos indígenas, de los que sobreviven actualmente en el Municipio son: Kiliwas Kumiai  Pa’ ipai

Habitantes

Habitantes

La población del Estado de Baja California, según las estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), para 2014, asciende a 3 millones 432 mil 944 habitantes, siendo 50.3% hombres y 49.7% mujeres.

Habitantes

La población de sexo masculino tiene 26 años como mediana de edad y la población femenina 27.

La edad que tiene el 27% de los habitantes de Baja California está entre 0 y 14 años, el 68% entre los 15 y 64 años, el restante 5% es de 65 años en adelante.

Clima

Clima

El clima de Baja California es muy diverso, varía de mediterráneo a árido.

La corriente fría de California generalmente crea niebla cerca de las costas. Esta niebla se puede presenciar en cualquier parte costera del estado colindante al Océano Pacífico.

El cambio de altitud hacia la Sierra de Baja California provoca un clima alpino en esta región. Los veranos son frescos y los inviernos pueden ser muy fríos.

Flora y Fauna

Flora y Fauna

La fauna de Baja California es rica y variada, pudiéndose contar como animales principales los siguientes, agrupados por especies

En cuanto a la flora, destaca la planta llamada árbol cirio (Fouquieriacolumnaris), endémica de la península.

Flora

correcaminos, zorra del desierto, borrego cimarrón y tlalcoyote. En la selva seca: ave alca, víbora de cascabel, lagarto escorpión y cacomixtle.

Animales en peligro de extinción:

Nutria Marina y Foca de Guadalupe.

Fauna Los matorrales ocupan 86% de la superficie de la

entidad, le siguen en importancia las selvas secas en la región de Los Cabos y los manglares de las costas. En la parte sur se localizan los bosques, principalmente de encinos en la sierra La Laguna (reserva de la biosfera)

Gastronomía

Comida

Langosta Comida China Carne Asada Tacos de Pescado Tacos de borrego Mariscos

Bebidas

Margarita Vino Tinto Cerveza Tequila Sangría preparada Cuba Libre

Postres

Pan Dulce Coyotas Corico Obleas Empanadas (mexicanas y

estadounidenses)

Culturas y Tradiciones

Culturas Las comunidades indígenas

de nuestro municipio cuentan con fiestas propias dedicadas a un santo patrono de su comunidad, sólo una tiene una fiesta designada por decreto

TradicionesBaja 1000 - Municipio de Ensenada (Noviembre)

Carrera fuera de carretera de corte internacional, en donde intrépidos pilotos recorren una ruta a través de montes, valles, desiertos, bosques y playas.

Carnaval Ensenada – Ensenada / Zona Centro (Febrero)

La quema del “Mal Humor” da inicio a la alegría del Carnaval en el cual la gente se divierte en bailes, fiestas populares y una feria con infinidad de juegos a través de la Av. Ruíz, Av. Juárez  y parque Revolución además del atractivo de los desfiles de carros alegóricos por las principales avenidas del centro de la Ciudad.

Festival del Vino y de las Conchas – Centro Social, Cívico y Cultural Riviera del Pacífico (Marzo)

Citación del vino bajacaliforniano y degustación de productos marinos de la región, en el Salón Rojo y Patio Buganvilias.

Promotor: Asociación de Vitivinicultores de Baja California

Lugares Turísticos

El Faro de San Felipe

El faro Cabo San Felipe (en inglés: Pembroke Lighthouse) se encuentra sobre el cabo homónimo, en el extremo este de la isla Soledad

Geiser marítimo único en su tipo a nivel mundial, considerando como la maravilla natural  de la región

La Bufadora

El MiradorUno de los más extraordinarios puntos de observación del paisaje hacía la bahía de Ensenada e Isla de Todos Santos, en donde se puede hacer cortas caminatas por sus riscos y tomar fotografías de un  paisaje increíble.

Economía

Economía

Las principales actividades económicas en el estado de Baja California son la industria manufacturera, la hotelería y el turismo, también son parte de estas la producción agrícola, ganadera y pesquera.

Fin

Gracias Por su Atención


Recommended