+ All Categories
Home > Documents > [9-111]e-miramar.icamalaga.org/2011/abril/medalla_antocio_galvez.pdf · [4] Foto: B. Casado Año V....

[9-111]e-miramar.icamalaga.org/2011/abril/medalla_antocio_galvez.pdf · [4] Foto: B. Casado Año V....

Date post: 29-Sep-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
5
Transcript
Page 1: [9-111]e-miramar.icamalaga.org/2011/abril/medalla_antocio_galvez.pdf · [4] Foto: B. Casado Año V. Nº 741. Lunes, 4 de abril de 2011 EL PERIÓDICO GRATUITO DE MARBELLA Y SAN PEDRO
Page 2: [9-111]e-miramar.icamalaga.org/2011/abril/medalla_antocio_galvez.pdf · [4] Foto: B. Casado Año V. Nº 741. Lunes, 4 de abril de 2011 EL PERIÓDICO GRATUITO DE MARBELLA Y SAN PEDRO

El PP presenta unalista consolidada ysin apenas sorpresasEl Partido Popular presentó ayersu candidatura para las eleccionesmunicipales del 22 de mayo, quecuenta con pocas sorpresas y quesegún la alcaldesa, Ángeles Mu-ñoz, reúne a un equipo �“capaz,preparado y cohesionado�”. [7]

Tras el sorteo, hoy arranca la fase final del Andalucía Tennis Experience [9-111]

Un cartel y un marco �“incomparables�”

El PSOE presenta susmedidas para acabarcon el �“oscurantismo�”José Bernal critica que el PP ha relegado a Marbellaa los últimos puestos del ranking de transparenciaEl Ayuntamiento ha pasado de los pri-meros en el año 2007 al número 80 en laactualidad dentro del ranking de laONG Transparencia Internacional,que mide este parámetro en 101 consis-

torios de España. Así lo denunció elcandidato del PSOE a la Alcaldía, JoséBernal, quien anunció cuáles serán losaspectos que cambiarán �“cuando go-bernemos a partir de junio�”. [4]

Foto: B. Casado

Año V. Nº 741. Lunes, 4 de abril de 2011 www.latribunademarbella.comEL PERIÓDICO GRATUITO DE MARBELLA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA

Los socialistas exigiránen el pleno el rescatede la concesión a laempresa Portillo

TRANSPORTE77

La Mancomunidadentrega 42.000 euros ensus premios a proyectosde cooperación

SOLIDARIDAD88

Pancho Campos ofreceuna cata magistral conmotivo del Congresode Cambio Climático

SOSTENIBILIDAD88

El 77,5 por ciento delos chiringuitos tieneya regularizada susituación con la Junta

PLAYAS66

SSuummaarriioo

Page 3: [9-111]e-miramar.icamalaga.org/2011/abril/medalla_antocio_galvez.pdf · [4] Foto: B. Casado Año V. Nº 741. Lunes, 4 de abril de 2011 EL PERIÓDICO GRATUITO DE MARBELLA Y SAN PEDRO

LA TRIBUNA[de Marbella]88 Lunes, 4 de abril de 2011MARBELLA

Cata magistral para aprendersobre el cambio climático> Fue impartida por Pancho Campos en el Hotel Guadalmina

El pasado viernes, elHotel Guadalminafue el escenario deuna cata de vinos

muy especial. Pancho Cam-po, Master of Wine, el críticovinícola número 13 en impor-tancia a nivel mundial, llevó acabo la presentación de nuevevinos españoles, todos ellosmuy especiales (�“y a muy bue-nos precios�”, enfatizó el Mas-ter of Wine). La cata se conver-tía en el acto de presentacióndel III Congreso Mundial deCambio Climático.

Apenas un centenar depersonas fueron los privile-giados en acudir a la cata. Losvinos, comenzaron con un ca-va Gramona Tres Lustros.Campo, consciente de que lamayoría de los asistentes notiene muchos conocimientossobre enología, explicó las cla-ves para degustar los nuevevinos. Por ejemplo, con el ca-va, explicó que cuanto máspequeña sea la burbuja, me-jor. Y que no ha de ser agitadoantes de llevarlo a la boca: deeste modo, el gas se lleva to-dos los matices. Con respectoa los tintos, explicó que �“cuan-to más púrpura y violeta, ymás se vea el fondo de la copa,más joven es el vino�”. La se-lección de vinos realizada por

The Wine Academy y por elpropio Campo como primerMaster of Wine español, refle-ja la gran diversidad de varie-dades de uva, la excelente re-lación precio - calidad y el am-plio abanico de vinos con quedispone España. Tras un reco-rrido por vinos de Aragón, Pe-nedés, Ribera del Duero, e in-cluso Ronda (�“que es un im-portante atractivo para elmercado asiático�”), Camposcerró la cata con un PX PedroXiménez, un Jerez o Sherry(ambos nombres son correc-tos) dulce, fantástico, �“idealpara un postre�”.

Sin embargo, el punto fuer-te fue la presentación de lasactividades que se desarrolla-rán en el congreso, el 13 y 14de abril. Así, acudirán científi-cos, enólogos, periodistas detodo el mundo (más de 40 me-

dios de comunicación inter-nacionales han confirmadosu asistencia). En este congre-so, donde se tratarán �“las so-luciones que han encontradobodegas muy diferentes, deChile, Nueva Zelanda, Fran-cia, Estados Unidos, etc. alproblema del cambio climáti-co�”, el punto fuerte será laconferencia de Koffi Annan,ex secretario general de Na-ciones Unidas, en una confe-rencia �“que no versará sólo deenología, sino de todos losasuntos de actualidad�”.

Campos instó a los marbe-llíes a volcarse con este even-to, no sólo por la importanciade los asistentes, sino por laproyección internacional delas jornadas. Además, hizopartícipes a los presentes desu mensaje: �“Piensa global-mente, actúa localmente�”.

B. CasadoPancho Campos, Master of Wine, durante la cata.

[B. Casado] MARBELLA

La asociación de profesio-nales del Turismo Skal In-ternacional de Marbellaha propuesto a todos losgrupos políticos munici-pales la creación del �“Mar-bella, Jardín de España�”,un museo natural que al-bergue árboles de toda lageografía nacional en elAño Internacional de losBosques.

La idea original procedede Carlos Cuevas, marbe-llero vinculado desde lainfancia a la historia hote-lera de la ciudad. Consiste,según explican desde laasociación, en difundir la

beldad de Marbella comopaisaje irrepetible y cen-trarse en el medio ambien-te, con la creación del par-que que quedó en idea es-bozado por Ramiro Cam-pos Turmo en un opúsculopublicado en 1929.

�“La idea es que cadaprovincia nos enviara va-rios ejemplares de sus ár-boles más representati-vos�”, explican. Y apuntanun posible emplazamien-to: Puerto Rico. El proyec-to cuenta con el apoyo delcatedrático de Biología Ve-getal de la Universidad deMálaga, Baltasar Cabezu-do, que fue el invitado elpasado jueves en el al-muerzo mensual del Skal.

EEll SSkkaall ddee MMaarrbbeellllaapprrooppoonnee llaa ccrreeaacciióónnddeell JJaarrddíínn ddee EEssppaaññaaLa idea fue esbozada por RamiroCampos Turmo en un opúsculo de 1929

[L.T.] MARBELLA

CedidaGaspar Garrote, Rafael De La Fuente y Cabezudo.

Mancomunidad entrega 42.000 eurosa cuatro proyectos de cooperación> En todas las ediciones de los premios se han repartido 300.000 euros

La Mancomunidad entregó elviernes los Premios Solidarios2011 a cuatro proyectos de co-operación internacional, cu-yos objetivos son mitigar losdesequilibrios sociales, prote-ger a los más débiles y paliarlas desigualdades.

En esta séptima edición sevolvió a destinar el 0,7% delpresupuesto a iniciativas enfavor del desarrollo, lo que hasupuesto un total de 42.000euros. En todas las edicionesde los Premios Solidarios sehan repartido 297.317 eurosentre distintas ONGS.

El jurado, compuesto porrepresentantes de las distin-tas formaciones políticas re-presentadas en la Mancomu-nidad y un miembro delConsejo Económico y Social,decidió que la partida de ma-yor cuantía, 12.902,64 euros,fuera destinada a la Asocia-ción Europea de Coopera-ción con Palestina (ASE-COP), que realizará una Ca-pacitación educativa de ungrupo de 100 mujeres en Bid-do, Distrito de Jerusalén (Cis-jordania-Territorios Palesti-nos).

La segunda asociaciónpremiada con 10.422,16 eu-ros fue la Fundación Más Vi-

da, que llevará a cabo un pro-yecto de Brigadas MédicasRurales en Estelí-Nicaragua.

El tercer premio, que estádotado con 10.000 euros, fuepara la Fundación Recover,que propuso un �‘Fortaleci-miento de la asistencia sani-taria del Centro HospitalarioSan Martín de Porres del ba-rrio de Mvog Betsi de Yaun-dé-Camerúm�’.

El cuarto proyecto pre-miado, dotado con 8.675´20euros, fue el de la AsociaciónAndagoya, que presentó unapropuesta para la �‘Mejora delproceso formativo y de tiem-po libre de niños y niñas deMedellín-Colombia�’.

[L.T.] MARBELLA

Medalla de Honor del Colegio de Abogados a Antonio Gál-vez. El Colegio de Abogados de Málaga impuso el pasadoviernes la Medalla de Honor el pasado viernes a uno de los le-trados decanos de Marbella: Antonio Gálvez. Gálvez, que fueDelegado del Colegio de Abogados durante 35 años, se man-tiene en activo. Es uno de los mejores penalistas de la ciudad.

Page 4: [9-111]e-miramar.icamalaga.org/2011/abril/medalla_antocio_galvez.pdf · [4] Foto: B. Casado Año V. Nº 741. Lunes, 4 de abril de 2011 EL PERIÓDICO GRATUITO DE MARBELLA Y SAN PEDRO

NUESTRA GENTE 2 de abril de 20114

Ecos DE LA CIUDAD Gálvez, Medalla de Honor del Colegio de Abogados

Andrea

Felicidades de tu gran

familia. Te queremos.

¡Feliz cumpleaños!, un fuer-

te abrazo de tus compañeros

de trabajo.

10 años

Estefanía

Felicidades de

parte de toda tu

familia.

31 años

Amelia

Antonio Paz

Page 5: [9-111]e-miramar.icamalaga.org/2011/abril/medalla_antocio_galvez.pdf · [4] Foto: B. Casado Año V. Nº 741. Lunes, 4 de abril de 2011 EL PERIÓDICO GRATUITO DE MARBELLA Y SAN PEDRO

Después de un largo camino, de

más de tres años de duración y

repleto de reuniones con las distin-

tas administraciones, 24 de los 31

chiringuitos de Marbella afectados

por la Ley de Costas pueden respi-

rar tranquilos, ya que el

Ayuntamiento consiguió las con-

cesiones y autorizaciones perti-

nentes para que puedan funcionar

con normalidad. “Por fin se ve la

luz con este tema y podemos dar

una gran noticia a los empresarios

de playas de nuestro municipio.

Algunos llevaban más de diez

años con la concesión caducada y

la renovaban cada año en los pla-

nes de playas, y a partir de ahora

tendrán seguridad jurídica”, subra-

yó el delegado del área, Antonio

Espada.

La mayor parte de los locales

“solo han tenido que aceptar

pequeñas condiciones” para con-

seguir el visto bueno, como la

reducción de los sótanos de 150 a

100 metros cuadrados o el rebaje

de las cubiertas. Página 8 y editorial

Regularizados 24 chiringuitos de la ciudadgracias al traspaso de las competencias

El Ayuntamiento trata con el Ejecutivo andaluz el caso de otros cinco que siguen en una situación irregular

Páginas 2 y 3

Marbella concentrael 5,6% de las cer-tificaciones de cali-dad que se otorga-ron en la provinciaen 2010

Página 12

Siete magistradosdel Supremo creenque ETA podría ha-berse sometido a laizquierda abertzale

Página 17

Asesinan al menosa siete trabajado-res extranjeros dela ONU en Afga-nistán Página 18

Sábado, 2 de abril de 2011Año V. Nº 1.258

Precio: 1 €

PROM

OCIÓN

www.marbellaexpress.es

Reconocimiento a Antonio Gálvez

Recibe la Medalla de Honor del Colegio de Abogados de Málaga

Página 15

Los estancos de laprovincia han perdidoeste año 12 millones

Las ventas en el sector del

tabaco descienden en caída li-

bre. Según los datos arrojados

por las estadísticas del Comi-

sionado para el Mercado de Ta-

bacos, organismo dependiente

del Ministerio de Economía y

Hacienda, la cajetilla de ciga-

rrillos ha dejado de venderse un

26,5 por ciento a nivel nacio-

nal en comparación con los da-

tos de los primeros meses del

año pasado. Pero en nuestra

provincia el balance ha sido aún

más negativo. En términos

económicos se han dejado de

ganar algo más de 12 millones

de euros. El único tabaco cuyo

consumo ha subido ha sido el

de pipa, con un aumento apro-

ximado del 74 por ciento, ba-

jando incluso el de liar.

Los estancos de Marbella

aún no han hecho balance para

apuntar cifras claras, no obs-

tante, coinciden en que se ha

notado un descenso acusado en

las ventas. Aunque algunos le

echan la culpa a la ley antita-

baco, para otros es el contra-

bando lo que está lastrando al

sector. “En la costa el contra-

bando está dando muy duro.

Solo nos queda esperar que in-

tervengan las autoridades y

que hagan algo”, afirman en el

Estanco Las Chapas.

Página 11


Recommended