+ All Categories
Home > Documents > 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ANTE RECHAZO DE … · El Ojo de la Prensa Internacional Guatemala podría...

9 DE DICIEMBRE DE 2015 ANTE RECHAZO DE … · El Ojo de la Prensa Internacional Guatemala podría...

Date post: 01-Oct-2018
Category:
Upload: ngobao
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
MURAL INFORMATIVO PARA MIGRANTES CUBANOS la guagua 9 DE DICIEMBRE DE 2015 El presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, llevará a la Cumbre de Presi- dentes del Sistema de Inte- gración Centroamericana (SICA), que se realizará en El Salvador, el próximo 18 de diciembre, el estudio y bús- queda de una solución regio- nal para el tránsito de los migrantes cubanos. El presidente Solís Rivera dijo que es necesario que ese organismo responda como debe ser y para lo que fue creado, por lo que insistirán en que se aborden alternati- vas para resolver el proble- ma que mantiene varados en el país a miles de ciudada- nos cubanos desde el 15 de noviembre pasado, cuando Nicaragua cerró su frontera por considerar que el paso de los isleños representaba un peligro de seguridad na- cional. De igual manera, el Canciller de Costa Rica, Manuel Gon- zález, hizo ver que todos los países de la región (con excepción de Nicaragua), ya ANTE RECHAZO DE BELICE COSTA RICA BUSCARÁ SOLUCIÓN PARA MIGRANTES CUBANOS EN CUMBRE DE PRESIDENTES DE CENTROAMÉRICA se habían manifestado a favor de buscar una solución regional en la reunión de cancilleres centroamericanos del pasado 24 de noviembre, por lo que insistirán en que ese sea el abordaje. “Los países firmamos un acuerdo, que debemos cum- plir, sino, entonces uno debe cuestionarse cuál es el efecto de esa firma y la con- veniencia de estos foros, si no se ven resultados concre- tos”, sentenció González. El Canciller aceptó que la de- cisión de Belice de no permi- tir el paso de los migrantes cubanos por su país para que continúen hacia Nortea- mérica, complica significati- vamente la situación de éstos y posterga su salida del territorio nacional. No obstante, aseguró, que el Gobierno de Costa Rica continuará realizando ges- tiones diplomáticas con el fin de lograr el tránsito de estos migrantes por suelo centroamericano. También para lograr un aumento del apoyo finan- ciero para su mantenimiento mientras se encuentren en nuestro país. “Costa Rica solicita, con igual vehe- mencia, a los gobier- nos de Ecuador, Colombia y Panamá, que en un espíritu soli- dario y fra- terno apoyen a la población migrante invi- tándola a no trasladarse a Costa Rica hasta tanto no se haya logrado una solución regional a este drama huma- nitario. Insistimos en que este es un fenómeno regional cuya solución requiere de esfuerzos regionales”, agregó el Canciller costarricense. El tema también será conversado de manera prioritaria durante el viaje que el mandatario efec- tuará a Cuba entre el 13 y el 15 de diciembre, así lo confirmó el propio Solís Rivera. Washington. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su profunda preocupación ante la situación extrema de vul- nerabilidad en la que se encuentran migrantes cuba- nos en la frontera de Costa Rica y Nicaragua, quienes se encuentran del lado costa- rricense de la frontera, luego de que fuerzas de seguridad nicaragüenses no les permi- tieran el paso por Nicaragua CIDH expresa profunda preocupación por situación de migrantes cubanos Extracto de Comunicado, del 8 de diciembre de 2015. en su recorrido a los Estados Unidos. La CIDH valora positivamen- te la decisión del Estado cos- tarricense de otorgar visas de tránsito extraordinarias a los migrantes cubanos para que puedan estar de manera regular en su territo- rio. También, reconoce la importancia de las acciones y reuniones promovidas por el Estado de Costa Rica para, en conjunto con otros Estados de la región, acordar una serie de medidas que faciliten el tránsito seguro, ordenado y documentado de los migrantes cubanos hacia los Estados Unidos. El Comisionado Felipe Gon- zález, Relator sobre los Dere- chos de los Migrantes de la CIDH, expresó que “es suma- mente preocupante la situa- ción en la que se encuentran los miles de migrantes cuba- nos (…) No permitir el tránsito de estas personas lo único que hace es crear una situa- ción de potencial riesgo, pues conlleva a que se vean forza- das a recurrir a rutas aisla- das y clandestinas”. La CIDH reitera que los Esta- dos tienen la obligación de respetar y garantizar los de- rechos humanos de todas las personas migrantes que se encuentren bajo su jurisdic- ción. Asimismo, la CIDH insta a los Estados que hacen parte de las rutas que están siendo utilizadas por los migrantes cubanos para llegar a los Estados Unidos (…) a adoptar las medidas que sean nece- sarias para garantizar los derechos humanos de los migrantes cubanos que se encuentren bajo sus respec- tivas jurisdicciones, en parti- cular que se permita que estas personas puedan migrar de forma regular y segura. Manuel González, Canciller de Costa Rica
Transcript
Page 1: 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ANTE RECHAZO DE … · El Ojo de la Prensa Internacional Guatemala podría permitir paso de cubanos en forma condicionada El paso por Guatemala para los migrantes

MURAL INFORMATIVOPARA MIGRANTES CUBANOS

la guagua9 DE DICIEMBRE DE 2015

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, llevará a la Cumbre de Presi-dentes del Sistema de Inte-gración Centroamericana (SICA), que se realizará en El Salvador, el próximo 18 de diciembre, el estudio y bús-queda de una solución regio-nal para el tránsito de los migrantes cubanos. El presidente Solís Rivera dijo que es necesario que ese organismo responda como debe ser y para lo que fue creado, por lo que insistirán en que se aborden alternati-vas para resolver el proble-ma que mantiene varados en el país a miles de ciudada-nos cubanos desde el 15 de noviembre pasado, cuando Nicaragua cerró su frontera por considerar que el paso de los isleños representaba un peligro de seguridad na-cional. De igual manera, el Canciller de Costa Rica, Manuel Gon-zález, hizo ver que todos los países de la región (con excepción de Nicaragua), ya

ANTE RECHAZO DE BELICE

COSTA RICA BUSCARÁ SOLUCIÓN PARA MIGRANTES CUBANOS EN CUMBRE DE

PRESIDENTES DE CENTROAMÉRICAse habían manifestado a favor de buscar una solución regional en la reunión de cancilleres centroamericanos del pasado 24 de noviembre, por lo que insistirán en que ese sea el abordaje.“Los países firmamos un acuerdo, que debemos cum-plir, sino, entonces uno debe cuestionarse cuál es el efecto de esa firma y la con-veniencia de estos foros, si no se ven resultados concre-tos”, sentenció González. El Canciller aceptó que la de-cisión de Belice de no permi-tir el paso de los migrantes cubanos por su país para que continúen hacia Nortea-mérica, complica significati-vamente la situación de éstos y posterga su salida del territorio nacional. No obstante, aseguró, que el Gobierno de Costa Rica continuará realizando ges-tiones diplomáticas con el fin de lograr el tránsito de estos migrantes por suelo centroamericano. También para lograr

un aumento del apoyo finan-ciero para su mantenimiento mientras se encuentren en nuestro país.“Costa Rica solicita, con i g u a l v e h e -mencia , a los gob ie r-nos de Ecuador, Colombia y Panamá, que en un espíritu soli-dario y fra-terno apoyen

a la población migrante invi-tándola a no trasladarse a Costa Rica hasta tanto no se haya logrado una solución regional a este drama huma-

nitario. Insistimos en que este es un fenómeno regional cuya solución requiere de esfuerzos regionales”, agregó el Canciller costarricense.El tema también será conversado de manera prioritaria durante el viaje que el mandatario efec-tuará a Cuba entre el 13 y

el 15 de diciembre, así lo confirmó el propio

Solís Rivera.

Washington. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su profunda preocupación ante la situación extrema de vul-nerabilidad en la que se encuentran migrantes cuba-nos en la frontera de Costa Rica y Nicaragua, quienes se encuentran del lado costa-rricense de la frontera, luego de que fuerzas de seguridad nicaragüenses no les permi-tieran el paso por Nicaragua

CIDH expresa profunda preocupación por situación de migrantes cubanosExtracto de Comunicado, del 8 de diciembre de 2015.

en su recorrido a los Estados Unidos. La CIDH valora positivamen-te la decisión del Estado cos-tarricense de otorgar visas de tránsito extraordinarias a los migrantes cubanos para que puedan estar de manera regular en su territo-rio. También, reconoce la importancia de las acciones y reuniones promovidas por el Estado de Costa Rica para, en conjunto con otros Estados de la región, acordar una serie de medidas que faciliten el tránsito seguro, ordenado y documentado de los migrantes cubanos

hacia los Estados Unidos. El Comisionado Felipe Gon-zález, Relator sobre los Dere-chos de los Migrantes de la CIDH, expresó que “es suma-mente preocupante la situa-ción en la que se encuentran los miles de migrantes cuba-nos (…) No permitir el tránsito de estas personas lo único que hace es crear una situa-ción de potencial riesgo, pues conlleva a que se vean forza-das a recurrir a rutas aisla-das y clandestinas”. La CIDH reitera que los Esta-dos tienen la obligación de respetar y garantizar los de-rechos humanos de todas las

personas migrantes que se encuentren bajo su jurisdic-ción. Asimismo, la CIDH insta a los Estados que hacen parte de las rutas que están siendo utilizadas por los migrantes cubanos para llegar a los Estados Unidos (…) a adoptar las medidas que sean nece-sarias para garantizar los derechos humanos de los migrantes cubanos que se encuentren bajo sus respec-tivas jurisdicciones, en parti-cular que se permita que estas personas puedan migrar de forma regular y segura.

Manuel González, Canciller de Costa Rica

Page 2: 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ANTE RECHAZO DE … · El Ojo de la Prensa Internacional Guatemala podría permitir paso de cubanos en forma condicionada El paso por Guatemala para los migrantes

El Ojo de la Prensa InternacionalGuatemala podría permitir paso de cubanos en forma

condicionada

El paso por Guatemala para los migrantes cubanos no es una opción totalmente cerrada. El Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Mora-les, declaró a medios de comuni-cación que su país podría permitir el paso de cubanos con dos condi-ciones.Según las informaciones de CB24, Telemundo y Martí Noticias, Mora-les expresó que podrían variar su postura de no permitir el paso de cubanos migrantes si México se compromete por escrito a recibir-los, y si reciben la seguridad de que no tendrán que costear el paso de estos viajeros por el país centroa-mericano.El Canciller ha insistido en que el Gobierno considera que tienen la responsabilidad de proteger a sus ciudadanos, por lo que consideran que el paso de 4.500 cubanos o más, sin garantías de que cruzarán el país, podría generar alguna ines-tabilidad.

Desde el 14 de noviembre al 6 de diciembre, el Área de Salud de La Cruz reporta que atendió 522 personas cuba-nas, un promedio de 22 personas por día.

Debora

Superar la adversidadDebora trabajó por siete años en una emi-sora de radio en Cuba. Su personalidad extrovertida y sus estudios en comunica-ción la llevaron a avan-zar, del puesto de secretaria a dirigir la estación.Sin embargo, el 4 de noviembre decidió emprender un viaje para buscar nuevo destino, con su esposo y su hijo. Era una travesía riesgosa, como lo comprobaron dolorosamente: mien-tras estaban en Medellín, al bajar de un auto-bús en el que viajaban con un grupo de 15 cubanos migrantes, fueron encañonados por una pandilla que les quitó todo el dinero.A pesar de este incidente, continuaron su viaje. Hoy se encuentran en el albergue de la estación de Bomberos de La Cruz, con otra centena de cubanos que esperan poder con-tinuar su viaje y a pesar de estas adversida-des, mantiene la esperanza. “Vamos a buscar una mejor vida, oportunidades que no cono-cemos”, dice.

Javier Díaz

De la TV a la migración

Alrededor de 700 personas visitan “Migrantes Cubanos”, una página en Face-book que procura mantenerlos infor-mados y compartir sus experiencias en esta dura prueba. Su gestor es Javier Díaz, un periodista cubano que es parte de esta migración.Díaz se encuentra en el albergue de Upala, en el que unos 200 compatriotas se han

organizado para subsistir mientras esperan la noticia de que pueden continuar su recorrido. Este graduado en comunicación social de 27 años, que trabajó 8 años en el canal Cubavi-sión Internacional como presentador y perio-dista, decidió salir en procura de reunirse con su familia.Al llegar a Upala, conocedor de las ansias de sus compatriotas en esta coyuntura, decidió crear una página en Facebook, con el apoyo de la Municipalidad de Upala. Hoy ese esfuer-zo permite compartir las experiencias y com-partir información en esta causa.

El Ministro de Comunica-ción Mauricio Herrera visitó 17 de los albergues para los migrantes cubanos el fin de semana correspondiente al sábado 5 y domingo 6 de diciembre, para llevarles directamente información de su estado.“Sabemos que ustedes están en una situación difícil, angustiante, y que en este momento es muy importante recibir informa-ción transparente y confia-ble”, dijo el ministro Herre-ra, que utilizó su viaje para informar sobre las nego-ciaciones diplomáticas internacionales que se rea-lizan.También aprovechó para desmentir rumores sobre

Ministro de Comunicación visitó 17 albergues el fin de semana

una deportación masiva, insistió en la importancia de respetar las leyes costarricenses para evitar que se cancele la visa a quien incurra en actos ilegales y presentó el medio de comunica-

ción La Guagua.Herrera visitó el sábado los 9 albergues en La Cruz (estación de Bom-beros, Iglesia Shekinah, Colegio Nocturno, Liceo Experimental Bilingüe, Centro Parroquial, Iglesia

La Guagua ya circula en la web de Presidencia

Católica, Iglesia Bíblica, La Garita y Zonzapote), y 2 en Liberia (Iglesia Bettel y Salón Comunal Quebrada Grande). El domingo visitó los centros en Upala y Guatuso (San José, Igle-sia Popoyoapa, Centro de

Guatuso, Bijagua, Colo-nia Puntarenas y Santa Rosa). Además, personal del Ministerio visitó los centros en Katira, Buena Vista, Iglesia de Guatuso y redondel de Guatuso.

Los migrantes cubanos en Costa Rica ya tienen un sitio para obtener infor-mación oficial de su situa-ción y no depender de los rumores o versiones sin fundamento. Desde el pasado 5 de diciembre se publicó La Guagua, que estará disponible en la página web de Casa Pre-sidencial, en la dirección: www.presidencia.go.cr/laguaguaEl periódico mural saldrá cada vez que se tenga información relevante para los cubanos que están en tránsito en Costa Rica, y se imprimirá

en forma física para ubi-carlo en los albergues.Ya se colocó la primera edición en más de 20

albergues y este segundo ejemplar se empezará a distribuir este miércoles 9 de diciembre.

Más de 500 pacientes atendidos en La Cruz

El doctor Max Rojas, quien labora en esta zona, explicó que las consultas han sido por diversas patologías, desde problemas de la piel a problemas asmáti-cos y resfríos.


Recommended