+ All Categories
Home > Documents > 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: nicole-rodriguez
View: 200 times
Download: 9 times
Share this document with a friend
64
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2012 / AÑO XXXVII / NÚM.11756 / SAN JUAN, PUERTO RICO 8 5 2 0 6 9 0 0 0 0 3 9 45 ¢ Ahorra miles estirando tu dólar P3 DRÁSTICA REBAJA AL DÉFICIT ‘No’ de Vivienda a desahucios Gobernador anuncia presupuesto con aumento a la UPR y dinero para convenios colectivos Revive debate sobre morosos en residenciales públicos P7 A salvar La Bombonera El anuncio de cierre del histórico negocio movilizó al gobierno y la ciudadanía P27/28 EL VOCERO / Gerardo Bello LOCALES P3/4/6/7
Transcript
Page 1: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2012 / AÑO XXXVII / NÚM.11756 / SAN JUAN, PUERTO RICO

85

20

69

00

00

39

45¢

Ahorra miles estirando tu dólar P3

DRÁSTICAREBAJA AL

DÉFICIT ‘No’ de Viviendaa desahucios

Gobernadoranuncia presupuestocon aumento a la UPR y dinero para convenioscolectivos

Revive debate sobremorosos en

residenciales públicos P7

A salvar La BomboneraEl anuncio de cierredel histórico negociomovilizó al gobierno

y la ciudadanía P27/28 E

L V

OCER

O /

Ger

ardo

Bel

lo

LOCALES

P3/4/6/7

Page 2: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

EL

VO

CE

RO

/m

iérc

oles

, 25

de a

bril

de 2

012

2

Page 3: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

CARLOS ANTONIO OTEROEL VOCERO

El gobernador Luis Fortuño recomendóun presupuesto del Fondo General de $9,082millones para el próximo año fiscal 2013,con una reducción de $178 millones en com-paración con el año anterior.

El presupuesto consolidado, que inclu-ye al Fondo General, fondos federales y alas corporaciones públicas, será de $28,573millones.

Para completar el presupuesto de Fon-do General, que se nutre de los recaudos,se incluyen $333 millones del Fondo de Esta-bilización, casi la mitad de lo que se utilizóel año previo para cuadrarlo.

“Por cuarto año consecutivo hemos cum-

plido con el presupuesto que habíamos pro-yectado al centavo. Nos vamos a ceñir a losniveles de gastos a los que nos habíamoscomprometidos, lo cual no ocurría desde el2000”, destacó Fortuño, en entrevista pre-via con los medios impresos.

Aunque el gobernador logró presentarun presupuesto sin amplias diferencias encuanto a la cantidad propuesta, lo cual esparte de su política de reducir gastos ope-racionales y gasto público en general, supromesa de llevar a cero el déficit guber-namental no fue posible. De $3,306 millo-nes que encontró la presente administraciónen 2009, reclamaron llevarlo a $610 millo-nes al inicio del presente año fiscal y parael próximo todavía estará en $333 millones.Auguran que se deberá eliminar en 2014.

“Hemos manejado los fondos públicoscomo la familia puertorriqueña maneja eldinero en su hogar”, agregó el Primer Eje-cutivo.

Celebró un ingreso mayor de $100 millo-nes al fondo general, provenientes princi-palmente de los recaudos por el impuestode 4% a las empresa foráneas. Este impues-to se reduce escalonadamente hasta su desa-parición en 2016. El próximo año fiscal será

de 2.75% el recaudo por empresa.En cuanto a la diferencia de $178 millo-

nes menos en el nuevo presupuesto, For-tuño explicó que se debe a dos partidas norecurrentes que no se tienen que incluir.Una es de $40 millones que se utilizaronpara pagar deudas atrasadas con agenciasy otra partida para $183 millones que pre-supuestó el gobierno anterior para elimi-nar un aumento en el costo de agua potable.

En las deudas pendientes se incluyen lasde las agencias con la Autoridad de EnergíaEléctrica y la Autoridad de Acueductos yAlcantarillados, que se presupuestan aho-ra y se canalizan con Hacienda para garan-tizar su pago. No aumentan el presupuestoporque se pagan con los ahorros logradosen cada agencia

Mientras, de las deudas con la Autoridadde Edificios Públicos, por arrendamientode estructuras, todavía quedan pendientes$60 millones de unos $400 millones quehabían anteriormente.

Parte de las economías que evitaron unpresupuesto mayor, de acuerdo con el Gober-nador, tienen que ver con el retiro volunta-

Gobernadorpresenta unpresupuesto delFondo General de$9,082 millones

El gobernador Luis Fortuño saluda al público en las gradas del hemiciclo cameral momentos antes de pronunciar su mensaje sobrepresupuesto.

EL V

OCER

O /

Ger

ardo

Bel

lo

Pasa a la P4

Fortuño mete enlínea el déficit

EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

39 Cartelera 45 Clasificados 51 Crucigrama54 Deportes33 Escenario

53 Esquelas42 Horóscopo27 Negocios 23 Vox

3

INDICE

Según tu presupuesto

Vivir dentro de los límites de pre-supuesto es la forma adecuadade evitar una crisis financiera.Cuando hablamos de ahorro sinlugar a dudas tiene que pensar yejecutar el vivir dentro de suspropios límites. Por ejemplo: com-prar solamente lo necesario ycuando tenga el dinero, ademásde evitar las deudas. Recuerde,siempre debemos tener algo aho-rrado para la época de las vacasflacas.

Estire su dólar

NACIONALES

Caso criminalpor el derrame

Un exingeniero de BP, queborró intencionalmente másde 300 mensajes de texto enlos que se afirmaba que losesfuerzos de la compañíapara controlar el derrame depetróleo en el Golfo de Méxi-co eran infructuosos, se con-virtió ayer en la primerapersona arrestada en el caso.

P20

AP

Visite nuestro portal

vocero.compara ver los números premiadosde la Loto, Revancha,Pega 2, Pega 3 y Pega 4

Page 4: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

Viene de la P3

4 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

rio de 3,108 empleados públicos a junio pri-mero y las reducciones en nómina por laLey 70. “Es de $116 millones el ahorro bru-to en nómina y $73 millones el ahorro neto”,informó Juan Carlos Pavía, director de laOficina de Gerencia y Presupuesto.

“En julio del próximo año fiscal debe-mos tener un presupuesto completamen-te balanceado… y vamos a poder crecer aun ritmo ascendente”, sostuvo Fortuño.

Seguridad, educación

y salud son la prioridad

En cuanto a Seguridad Pública, el pre-supuesto recomendado asciende a $1,387millones. Esto incluye $808 millones parala Policía, $417 millones para Corrección y$162 millones para Justicia.

El presupuesto a la Policía aumentarápor $39 millones, $32 millones de estos paracumplir el ajuste salarial y los aumentosotorgados de $1,200 a los policías. El Gober-nadopr señaló que con ambas medidas seincrementará la compensación total de lospolicías en un promedio de $3,313 al añopor oficial.

Seguridad también cuenta con $24 millo-nes para las iniciativas de Golpe al Punto,Grupo de los 100 y los “strike forces” estata-les y federales en la lucha contra el crimeny el narcotráfico. Para la compra de equiposy tecnología destinarán $7 millones.

Provenientes de la Ley para el Fortaleci-miento de la Seguridad y Salud Pública, oamnistía contributiva están $59 millones,que serán para aumentar los recursos tec-nológicos, chalecos, patrullas, vigilancia,prevención e investigación criminal.

El presupuesto del Departamento deCorrección y Rehabilitación incluirá $4.4millones para reclutar 200 nuevos cadetescorreccionales, $15.5 millones de la amnis-tía contributiva para la compra de equiposde seguridad y el pago de horas extras a losoficiales correccionales.

Otros $10 millones serán para el progra-ma voluntario “out of state”, que le ofrece alconfinado la oportunidad de recibir adies-tramientos especializados, programas derehabilitación, y cursos académicos fuerade Puerto Rico.

En lo referente al Departamento de Jus-ticia incluye los recursos para nombrar fis-cales, procuradores, registradores, agentes

de investigaciones y agentes del NIE y $2.3millones para el adiestramiento de fiscales.Se informó de $9 millones para el progra-ma “Drug Courts”, “un esfuerzo inter-agen-cial que permite atender los casos relacionadoscon drogas y sus referidos a tratamientos yque cuenta con 10 salas especializadas paraadultos y una sala de menores”.

De otro lado, en el tema de Educación,el Gobernador anunció un presupuesto de$3,552 millones, incluyendo fondos fede-rales, que representa $161 millones menos,debido a los recortes federales, la termina-ción de los fondos del American Recoveringand Reinvestment Act (ARRA) y a la pérdi-da de un 5 por ciento de la matrícula anual.

Fortuño mencionó que se destinará máspresupuesto al salón de clases por estu-diante para reforzar, entre otros, la educa-ción bilingüe. “Estamos aumentando en 5%,a $3,278 por estudiante, la cantidad del pre-supuesto destinado directamente al salónde clase por año”, agregó.

Para educación especial serán $286 millo-nes, $113 millones para servicios de trans-portación (incluyendo a los estudiantes deEducación Especial para asistir a sus citasde tratamiento médico y terapias) y $56millones para seguridad escolar.

Se incluyen $19 millones para progra-mas de educación alternativa y $4 millonespara el programa Tus Valores Cuentan, quese extiende a unos 168,000 estudiantes y19,200 maestros en 480 escuelas.

A la Universidad de Puerto Rico se aumen-

tará el presupuesto por $52.2 millones paraun total de $756.8 millones.

“Hemos hecho un enorme progreso enlos pasados tres años, empezando por habersacado al Departamento de Educación desindicatura federal, y haber encaminadouna solución a los reclamos históricos denuestra población de niños y jóvenes deeducación especial. Pero quizás el proyec-to más emblemático de ese espíritu de reno-vación y esperanza en nuestra agendaeducativa son las Escuelas para el Siglo 21”,destacó Fortuño, y describió la próximacomo la “Década de la Educación”.

Por el lado de la Salud, el presupuestoconsolidado será de $3,083 millones, e

incluye $826 millones para el Departa-mento de Salud y $2,257 millones para elprograma MI Salud (este último con unaumento de 13%).

El aumentó en Mi Salud permitirá exten-der el plan a unos 50,000 beneficiarios, paraun total de más de 1,602,000 beneficiarios.

Otras partidas Salud, son $85 millonespara el Hospital Universitario, $39 millo-nes para el Hospital Pediátrico y $8 millo-nes para el Fondo de EnfermedadesCatastróficas.

El Gobernador también habló de gran-des inversiones en infraestructura en carre-teras y autopistas, algunas en Alianzas PúblicoPrivadas, que deberán generar actividadeconómica y creación de empleos.

Las nuevas APP serán para la extensióndel Expreso De Diego desde Hatillo hastaAguadilla, con una inversión de $750 millo-nes, y la extensión de la PR-5, con una inver-sión de más de $100 millones.

Consultas al Pueblo

En cuanto a la consulta propuesta parael 19 de agosto sobre limitación a la fianzay reducción en la judicatura, se destinarán$6 millones. Fortuño aclaró que de apro-barse alguna de las alternativas o ambas, lasenmiendas a la Constitución serán auto-máticas por haber contado con la aproba-ción de dos terceras partes de las ramaslegislativas.

La elección general costará aproximada-mente $26 millones, informó Pavía, de OGP.

Fortuño señaló que su administración manejó los fondos públicos como la familiapuertorriqueña maneja las finanzas de su hogar.

El gobernador Luis Fortuño y su equipo económico ofrecieron detalles sobre el presupuestoprevio al mensaje del Primer Ejecutivo.

EL V

OCER

O /

Áng

el L

. Váz

quez

EL V

OCER

O /

Ingr

id T

orre

s

Page 5: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

EL

VO

CE

RO

/miércoles, 25 de abril de 2012

5

Page 6: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

Desde el martes la evaluación

6 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZEL VOCERO

Terminado el mensaje de presupuesto del gober-nador Luis Fortuño, legisladores del Partido NuevoProgresista (PNP) no descartaron realizar enmiendasa esta propuesta, la cual comenzarán a evaluar a par-tir del martes.

Tanto la presidenta de la Cámara, Jenniffer Gonzá-lez como el presidente del Senado, Thomas RiveraSchatz elogiaron el mensaje, pero los líderes legislati-vos dijeron que la propuesta presupuestaria puede serenmendada.

“Todos los presupuestos que se radican son evalua-dos responsablemente. Yo siempre he dicho que no hayproyecto escrito en piedra y para eso son las vistas públi-cas. Para eso es el proceso legislativo, para atender defi-ciencias”, dijo González. “Todos los presupuestos siemprehan tenido algún tipo de enmienda”.

La presidenta de la Comisión senatorial deHacienda, Migdalia Padilla dijo por su parte quemirarán las agencias que, a su entender, necesi-ten ayuda adicional.

“Cambios como tal no. Es posible que una que otraárea entendamos que hay que darle una ayuda”, dijoPadilla. “Entendemos que el presupuesto es uno bienbalanceado que cumple con los gastos”.

Padilla y el presidente de la Comisión de Haciendacameral Antonio ‘Toñito’ Silva informaron que haránuna vista conjunta el martes con el contingente eco-nómico del Gobierno y que luego comenzarán vistaspor separado.

Protesta con iPads

Cuando comenzó el mensaje, los senadores yrepresentantes populares sacaron tabletas iPad enlas que proyectaron la imagen de personas que, segúnse informó, son desempleados. Según dijeron los

populares, el fin era que el Gobernador pudiera verla reacción de estos desempleados a su mensaje depresupuesto. No todos los legisladores consiguie-ron levantar la imagen de inmediato.

Esta actuación fue definida por el Presidente delSenado como una “vergüenza” mientras González lodefinió como una “chiquillada”.

“Eso demuestra la capacidad del liderato del Par-tido Popular, en una gestión del Gobierno por laque cobran un sueldo, vinieron a jugar en vez dedesempeñar un papel como corresponde, para poderfiscalizar, para enterarse de los asuntos, para traernuevas ideas, se entretienen jugando con las iPads”,dijo Rivera Schatz. “Esa manera infantil de mane-jar los asuntos del Gobierno los incapacita inclusi-ve para ser legisladores”.

Al mensaje de ayer, el Gobernador fue recibido conreclamos de “cuatro años más” que resonaron variasveces durante el mensaje de presupuesto que comen-zó casi media hora tarde.

En las gradas estaba la primera dama, Lucé Velaquien – según se informó - estaba enviando mensajesa la red Twitter. De los alcaldes populares, el único quese observó entre los presentes fue el alcalde de Maya-güez, José Guillermo Rodríguez.

Entre los invitados estaban el exgobernador pene-pé Carlos Romero Barceló y los jueces del TribunalSupremo. No estaba el juez presidente, Federico Her-nández Denton, quien informó que estaría fuera dePuerto Rico.

Cuando el Gobernador encuestó a los presentespara preguntar quién había radicado bajo el anti-guo código contributivo, los azules subieron lasmanos mientras los populares permanecieron calla-dos. Acto seguido, cuando el Gobernador habló de“los que te la quieren quitar”, se escucharon abu-cheos en el hemiciclo.

Durante el mensaje, en el momento en que men-cionó Caguas, la senadora penepé Norma Burgos,quien aspira a esta alcaldía, sacó una pequeña ban-dera de Caguas y comenzó a tirarle besos al Gober-nador. Más tarde, cuando mencionó Ponce, fue elsenador Luis Berdiel el que se levantó a ondear unabandera de este municipio.

Liderato legislativo del PNPno descarta enmiendas alpresupuesto

Foto

s E

L V

OCER

O /

Ger

ardo

Bel

lo

Senadores y representantes populares sacaron tabletas iPaden las que proyectaron personas desempleadas.

Entre los invitados estaban el exgobernador penepé CarlosRomero Barceló y los jueces del Tribunal Supremo.

A su entrada el hemiciclo el gobernador Luis Fortuño saludó al comisionado residente, Pedro Pierluisi.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz elogioel mensaje del Gobernador.

Page 7: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

7EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

EL V

OCER

O /

Ger

ardo

Bel

lo

El candidato a la gobernación por el PPD alegó que durante este cuatrienio la deuda públicaaumentó en $15 mil millones.

En noviembre de2011, EL VOCEROdio la primicia deque de los 51,837abonados deresidencialespúblicos, 30,304no cumplen con elpago de la facturadel servicio deagua potable.

AGP arremetecontra mensajePone en duda cifras de la Junta dePlanificación citadas por Fortuño

No más ¡ay bendito!asegura Acueductos

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES EL VOCERO

Luego de escuchar el mensaje de pre-supuesto del gobernador Luis Fortuño,el candidato Popular a la Gobernación,Alejandro García Padilla catalogó el dis-curso del primer ejecutivo como uno“cínico” porque “las cosas están mejo-rando para él y sus amigos cercanos”.

García Padilla rechazó que en efecto,exista un repunte económico en la Islaporque “las proyecciones se basan en suJunta de Planificación”.

Sobre el recorte del déficit a la mitad,el líder de la Pava alegó que durante estecuatrienio la deuda pública aumentó en$15 mil millones.

“No hay aumento para los emplea-dos públicos, ni para la Policía porqueel Gobernador se lo repartió todo a susamigos. El Gobernador mismo sumó yrestó la ecuación que más le convenía aél y que aumentó sus ingresos persona-les desde que es empleado público”, sen-tenció García Padilla en una rueda deprensa en la sede de la Pava.

Previo al mensaje, García Padilla ase-guró que Fortuño tiene planificado des-pedir más empleados públicos en casode que revalide en un segundo término.

García Padilla dijo “sabemos que esees su plan que el intenta despedir másempleados si sale electo porque él enten-dería que el País avaló esas políticas”,cuando EL VOCERO le preguntó en quése basaba para hacer las declaraciones.

“Su equipo asesor le ha presentadoya que tiene que sustituir los ingresosque le genera el impuesto de media-noche a las corporaciones que crean

empleos, por otro ingreso o reducirgastos, y eso va perfectamente con sumanera de pensar: provocar despidoscobrándole a los pobres para darle asus allegados”, sentenció.

El aspirante de la Pava a la Goberna-ción alegó además, que Fortuño ha inver-tido millones en contratación de asesoresexternos.

“La casa que salvó fue la suya y solo20 de los contratos con los más allega-dos a Fortuño suman $415 millones alaño. Eso es más que los $367 millonesde lo que se ahorró con los despidos dela Ley 7”, sostuvo.

García Padilla agregó que de salirelecto Gobernador establecerá priori-dades para controlar los gastos en con-tratación.

“Yo no voy a echarle la culpa al pasa-do, yo me hago responsable porque laluz mejore. Este es su último presupuestoy todavía le está echando la culpa al pasa-do y es que esa es su marca de fábrica.Yo me voy a responsabilizar por los pro-blemas del País”, concluyó.

Reacciona el PIP

Mientras, el candidato independen-tista a la Gobernación, Juan Dalmau,calificó el mensaje como uno “políticoelectoral”.

“Intentó sin éxito de crear la falsaimpresión de recuperación económicaen Puerto Rico. Celebrar un crecimien-to de 1 por ciento en la economía es equi-valente a decir que Puerto Rico alcanzarálos niveles económicos que tenía en el2006 dentro de 21 años”, sostuvo Dal-mau al tiempo que recalcó que no huboaumento en los recaudos.

YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZEL VOCERO

La Autoridad de Acueductos y Alcan-tarillado (AAA) cortará el servicio deagua potable a los sobre 30 mil resi-dentes de vivienda pública que no paganla factura.

“Ya di las instrucciones a que seproceda con los cortes y a que se leenvíe una carta a Vivienda de las per-sonas a quienes se les cortó el servi-cio”, dijo Ortiz en una entrevista radial(Notiuno 630).

Por su parte, el secretario de laVivienda, Miguel Hernández Vivoni,convocó una reunión para delinearqué estrategia utilizarán para cortarel servicio.

“Estos días he realizado unas expre-siones y el director de la AAA, JoséOrtiz, ha hecho otras. Consciente dela situación que se ha generado araíz de esta problemática, los estoycitando para que unidos, miremoslas alternativas que tenemos”, indi-có Hernández Vivoni.

La reunión fue citada para hoy a las3:00 p.m. en el Departamento de laVivienda y participarán funcionariosde la AAA y agentes Administradoresde Vivienda Pública.

“No cancelaremos contratos de arren-damiento sin antes, responsablemen-te, estar seguros que los residenteshayan agotado todas las alternativaspara realizar los pagos que la AAA leofrece a todos sus clientes”, manifestóel Secretario.

Dijo que para velar por los derechosde los residentes de vivienda públicaevaluarán cada caso “desde su justaperspectiva” y tomarán acción contraaquellos que hayan violado la ley.

“Tenemos que ser justos. Es verdadque están los que no pagan y ponen unpillo para robarse

el agua. Con esos, de seguro, tomare-mos las acciones correspondientes. Sinembargo, también está el que por pro-blemas económicos o por alguna situa-ción familiar no puede realizar los pagos.A esos hay que considerarlos y orien-tarlos sobre las opciones que tienenpara cumplir con su responsabilidad”,agregó Hernández Vivoni.

En noviembre de 2011, EL VOCEROpublicó que de los 51,837 abonados deresidenciales públicos, 30,304 no cum-plen con el pago de la factura del ser-vicio de agua potable a pesar de teneruna tarifa fija de $19.76.

En ese entonces, Ortiz dijo que parala AAA resultaba más costo efectivo nocobrar la deuda que activar policíaspara que acompañaran al personal acortar el agua.

El DV intentó, sin éxito, que la ofi-cina de HUD autorizara a retener elpago del crédito por utilidades de losresidentes para enviarlo directamentea las corporaciones públicas.

Hernández Vivoni y Ortiz se res-ponsabilizaron uno al otro por la moro-sidad que mantienen los residentes.

El Secretario de la Vivienda ha insis-tido en que la ley les permite interve-nir solo cuando se trata de conexionesilegales, mientras Ortiz aseguró que lecorresponde al Departamento de laVivienda desalojar a los residentes sino cumplen con el pago de utilidades.

“No es solamente vete y corta y ya.La solución es que se tomen accionesresponsables por el Departamento deVivienda y que inmediatamente desa-loje”, señaló Ortiz.

La controversia por corte de aguano es exclusiva de los residencialespúblicos. El año pasado EL VOCEROpublicó en exclusiva que la AAA habíapuesto en marcha un operativo llama-

do ‘Corte 10’ en el que sus-pendían el servicio a clientesque se retrasaban en susfacturas por dos meses yluego pretendían cobrar-les miles de dólares porreconectarlos. El revue-lo provocó una desauto-rización pública a Ortizque culminó con la can-celación del operativo.

EL V

OCER

O /

Arc

hivo

Page 8: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

8 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Se complicael ‘novelón’ en GuaynaboInvestigan denuncias dealegada ‘mano siniestra’CARMEN MILAGROS DÍAZEL VOCERO

Una supuesta empleada de la representante Liza Fernández,quien es esposa del también representante Ángel Pérez, fue entre-vistada como parte de la investigación que se lleva en la Comi-sión Estatal de Elecciones por supuestas irregularidades en elDistrito 6 de Guaynabo que se disputan Pérez y Antonio Soto.

La CEE fue alertada mediante una notificación que hizo lle-gar Ángel Marrero, representante de Soto en el recuento, depresuntas irregularidades el 27 de marzo pasado. Ese fue el díaque se trabajó en el escrutinio y que por la noche, Edwin Mun-do anunció que Pérez había ganado la contienda cuando lanoche de las primarias se había dado por ganador a Soto.

Asimismo, la carta advierte con nombre y apellidos queun empleado de Pérez presuntamente está involucrado jun-to con la empleada de Fernández en el proceso de marcarpapeletas ilegalmente.

Marrero exhorta a la CEE a investigar y facilita la forma dehacerlo. Indica que se le solicite a la presidenta cameral, Jen-nifer González, que certifique o en su defecto niegue que laspersonas mencionadas son empleados de ambos legisladores.

Marrero denuncia que Edwin Mundo, asesor de Pérez, pre-sentó varias copias del récord electoral de diferentes personasen abierta violación de la Ley Electoral vigente. Solicitó una inves-tigación urgente sobre cuál funcionario de la CEE produce infor-mación confidencial para llevarla a Pérez. Las imputaciones enla misiva constituyen delitos.

EL VOCERO supo que ya la CEE inició una investigaciónsobre estas nuevas denuncias en el distrito 6 de Guaynabo.

Llegó hora ceropara el ‘coquí’CARMEN MILAGROS DÍAZ

EL VOCERO

La certificación del Partido Puertorriqueños por PuertoRico (PPR) se decide hoy en la Comisión Estatal de Elec-ciones (CEE).

Cuatro querellas radicadas sobre electores excluidos pormuerte mantienen en suspenso el futuro político de estacolectividad dirigida por Rogelio Figueroa. Sin embargo, elsecretario de la CEE, Walter Vélez, recomendó su certifi-cación como partido debido a que cumplió con todos losrequisitos establecidos, entre ellos la cantidad de endososrequeridos antes de la fecha dispuesta.

“Esa investigación está todavía en curso”, expresó Vélez.Ante las querellas, la CEE solicitó al Registro Demo-

gráfico del Departamento de Salud que investigara el para-dero de las personas que se daban por muertas. Ladependencia confirmó las muertes.

El PPR entregó 58,025 peticiones de endosos de lascuales se rechazaron 10,000. Las cuatro querellas provie-nen de esas 10,00 rechazadas.

Los comisionados de los partidos políticos se reúnenhoy para decidir que ocurrirá con el PPR y la aplicaciónde la Ley Electoral que en casos como el citado disponeuna penalidad.

Bajo lupamarcas enpapeletasInvestigación sobre posiblefraude no solo se extiendea firmas en listasCARMEN MILAGROS DÍAZEL VOCERO

Este viernes el perito en caligrafía, Onofre Jusino,entregará un informe a la Comisión Estatal de Elec-ciones (CEE) en el que dará a conocer su conclusiónde si hubo o no falsificación de firmas.

El experto calígrafo estudia la autenticidad de lasfirmas en las listas electorales de cuatro maletines‘arrestados’ del Distrito Representativo 6 de Guayna-bo, en el que preliminarmente, los resultados delrecuento colocan a Antonio Soto por encima del legis-lador Ángel Pérez.

“No podemos concluir aún (las falsificaciones) has-ta que termine la investigación propiamente”, afirmóel Presidente de la CEE, Héctor Conty Pérez al des-cartar versiones sobre hallazgos de irregularidadesen las firmas.

“Él (perito) se encuentra en pleno análisis de firma de documentos y de papeletas también, por-que un perito no es solo para firmas sino tambiénpara marcas. Está en ese proceso general. No sé lospormenores de quiénes, en qué colegio, qué pape-leta”, añadió.

Como parte de la investigación, se espera que hoya las 10:00 am sean entrevistados cuatro funciona-rios de la Unidad 8, Colegio 2 de Cataño, para queexpliquen el descuadre y supuestas irre-gularidades ocurridas allí. Ayer fueronentrevistados cinco funcionarios de laUnidad 6 de Cataño y de la Unidad 3 deGuaynabo. El lunes, día en que comen-zó la pesquisa, fueron entrevistados 12funcionarios y testigos (electores).

Con este primer ciclo de entrevistasy el informe del calígrafo, la CEE deter-minará las próximas acciones a seguir.Si el informe confirma que hubo falsi-ficación de firmas, los funcionariospodrían ser llamados nuevamente aentrevista.

De acuerdo con una fuente, los votosque se encuentran en tres de los cua-tro maletines confiscados serán adju-dicados y solo los de uno –Cataño-serán anulados.

En la tarde de ayer se habían ‘arrestado’ cuatromaletines adicionales del Partido Nuevo Progresis-ta (PNP) y tres del Partido Popular Democrático(PPD). Los mismos correspondían a lugares dondehubo primarias por el Distrito Senatorial y Repre-sentativo. El total de maletines confiscados al PNPes 13 y del PPD, 27.

“La razón por la que tenemos más maletines ‘arres-tados’ es porque nosotros (PPD) vamos más adelan-tados que el PNP. Ya vamos por el 77 de Cidra y ellos(el PNP) están empezando”, destacó el comisionadoelectoral Popular, Eder Ortiz.

Manifestó que prefiere que se refieran todos los

maletines que sean necesarios para evitar dudas sobreel resultado final. Añadió que al momento, no tienenquerella de impugnación de candidato.

El coordinador de escrutinio, Ramón Jiménez pre-cisó que los ‘arrestos, en general, se produjeron por-

que no hay lista de electores –en cuyocaso la CEE resuelve usando la lista ‘alfa’para cuadrar las papeletas– y había unelector inactivo, para lo cual se acude ala regla establecida de que uno o dosvotaciones no afectan el cuadre. Tam-bién se ha encontrado que funcionariosfirmaron por electores.

En la recta final el PPD

El PPD tiene programado terminar amás tardar el viernes el escrutinio. Deun total de 1,566 maletines, han traba-jado 2,044. El PNP, con 2,671 maletines,ha trabajado 903.

Sigue atrás José Emilio

En el recuento del Distrito Senatorialde Arecibo -por el que lucha el incum-

bente José Emilio González- restan ocho maletinesque decidirán su futuro. Ayer los números lo coloca-ban en tercer lugar por debajo de José ‘Joito’ Pérez yÁngel ‘Chayanne’ Martínez. También se decide sobreel Distrito Representativo 14, por el que disputan Pau-la Rodríguez Homs y Ricardo Llerandi. Rodríguez teníapreliminarmente 5,922 votos y Llerandi 6,001 votos,con un 86.1 por ciento escrutado.

El PPD continúa hoy con Cidra (Precinto 76) y elPNP con Quebradillas (Precinto 31).

Se espera comience el recuento en Aguada y el dis-trito Mayaguez – Aguadilla, para el cual se hará recuen-to papeleta a papeleta pese a lo solicitado.

Los trabajos del recuento continuaron ayer en la ComisiónEstatal de Elecciones, mientras se aguarda por el informedel perito calígrafo este viernes.

EL V

OCER

O /

Den

nis

A. J

ones

Maletines‘arrestados’ ayer

PNP 4PPD 3

Total de maletines‘arrestados’

PNP 13PPD 27

Total de maletinestrabajados

PNP 903 de 2,671PPD 1,566 de 2,044

CIFRAS DEL RECUENTO

VER CARTA EN VOCERO.COM

Page 9: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

EL

VO

CE

RO

/miércoles, 25 de abril de 2012

9

Page 10: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

Legislan fianzasmás severas

10 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

El Municipio Autónomo de San Sebastian ha preparado el borrador el Plan de Acción Anual para el Año-Programa 2012-2013 a radicarse al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano Federal (HUD por sussiglas en ingles) para su aprobación de acuerdo con las disposiciones contenidas en el Plan de ParticipaciónCiudadana adoptado por el Municipio siguiendo las directrices establecidas en 24 CFR, Parte 91, quereglamenta la preparación del Plan Consolidado y el Plan de Acción Anual para el año programacorrespondiente. Este Plan incluye el uso propuesto de Fondos Federales asignados al Municipio para elPrograma CDBG por la suma de $907,00.00. El Municipio de San Sebastian no recibe donativos en bloquebajo los programa HOME, ESG ó HOPWA. El Año-Programa 2012-13 corresponde al tercer año delperiodo de cinco (5) días del Plan Consolidado 2009-14. Las actividades y proyectos propuestos a serdesarrollados con los fondos asignados durante el Año- Programa 2012-13 son los siguientes:Programa CDBG:Servicio Público-Ama de Llaves 2012-CD-001 $136,050.00

Rehabilitación Vivienda 2012-CD-002 300,000.00

Repavimentación Caminos Municipales 2012-CD-003 289,550.00

Administración 2012-CD-004 181,400.00

OBJETIVO: Proveer asistencia a familias en pobreza extrema, de ingresos muy bajos, bajos y moderadospara reparar sus viviendas, proveer servicios de apoyo a personas con necesidades especiales (personascon impedimentos y ancianos frágiles), servicios de apoyo a deambulantes y personas en extrema pobrezaen riesgo de perder sus viviendas, mejoras a facilidades públicas y reconstrucción de la infraestructura paramejorar los servicios públicos, fortalecer las áreas comerciales, y fomentar la creación y/o retención deempleos, principalmente aquellos que beneficien personas de ingresos bajos y moderados.Además, le invitamos a la ciudadanía, entidades públicas y privadas a dos Vistas Públicas que se celebraránel miércoles 2 de mayo de 2012, para discutir y recibir comentarios sobre el Plan de Acción Annual 2012-2013 que estará disponible para revisión del público en la Oficina de Programa Federales, localizada en laCalle Ruiz Bélvis Num. 275, en el Municipio de San Sebastián durante horas laborables. Se proveeráasistencia técnica sobre la preparación de comentario y recomendaciones para la elaboración de estosdocumentos. El Plan de Acción Annual 2012-2013 final se someterá a HUD el día 14 de mayo de 2012para revisión y aprobación. Dicho Plan establece un término de 30 días a partir de la fecha de Publicaciónpara presentación de sus comentarios o recomendaciones. Para información adicional, puede comunicarsecon el Sr. Claudio J. Cardona al (787)896-7110Fecha: 2 de mayo de 2012

Lugar: Oficina de Programa Federales, Calle Ruiz Bélvis # 275, San Sebastian Puerto Rico 00685Horario: 10:00 a.m y 5:00 p.m.Los ciudadanos e instituciones interesadas en someter comentario o recomendaciones luego de lacelebración de vistas públicas, deberán presentarlas a:

Att. Sr. Claudio J. Cardona Acevedo Director

Oficina de Programa FederalesPO Box 1603 San Sebastian, Puerto Rico 00685-1603

Las facilidades son accesibles a personas con impedimentos. Habrá personas y vehículos de emergenciaden las facilidades. Aquellas personas con necesidades especiales que interesen participar en esta vistapublica deberán comunicarse con nuestras oficinas al teléfono (787) -896-7110

GOBIERNO DE PUERTO RICOMUNICIPIO AUTONOMO DE SAN SEBASTIAN

OFICINA DE PROGRAMAS FEDERALESPO BOX 1603

SAN SEBASTIAN, PR 00685-1603

Este aviso se pública de acuerdo al Código de Regulación Federal Parte 24 del Departamento de Vivienda ydesarrollo Urbano Federal (HUD). Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones #CEE-SA12-1595

AVISO A LOS CUIDADANOS, AGENCIAS PÚBLICAS,ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO Y

PÚBLICO EN GENERAL

Buscan poner fin a dictámenes “ridículos”MARICARMEN RIVERASÁNCHEZEL VOCERO

La Cámara se disponíaayer a aprobar más pro-yectos sobre el derecho ala fianza, incluyendo unoque busca aumentar lasfianzas a ser impuestas enciertos delitos graves.

El primer proyecto bus-ca establecer que la fian-za mínima en delitos gravesde primer grado y segun-do grado será de $75,000mientras en otros inci-dentes como la porno-grafía infantil, la fianzamínima sería de $250,000.

La presidenta de laComisión de lo Jurídicode la Cámara, Liza Fer-nández, dijo que con esteproyecto pretenden ata-jar lo que dijo han sido“fianzas que van desde loreal hasta lo ridículo”.

“Se han visto jueces

imponer distintas fianzasen delitos que son delitosgraves, repudiados y queatentan contra la seguri-dad, la vida, la integridadde las víctimas. En esos deli-tos, que son severos, comohomicidio, agresión sexual,se impone una fianza míni-ma de $250,000”, dijo Fer-nández sobre la medidaradicada por el represen-tante penepé José EnriqueMeléndez.

Aseguró que las medidasno chocan con el proyectoque impulsa el Ejecutivo paracambiar enmendar la Cons-titución y limitar la fianza encasos de asesinato.

En agenda estaban otrostres proyectos incluyendo unopara revocar la fianza cuan-do el imputado incumpla conalgunas de las condicionesimpuestas. Aprobaron otrosproyectos para establecer nue-vas condiciones en el descu-brimiento de prueba y el

Sigue hoy saga poracceso a documentosJACKELINE DEL TORO CORDEROEL VOCERO

Senadores de mayoría y minoría queintegran la Comisión de Seguridad yAsuntos de la Judicatura que investi-gan los manejos de personal y recur-sos en el Tribunal Supremo, se veránlas caras hoy, en el Tribunal de San Juan,en la continuación de la disputa pordocumentos.

La cita ante la jueza Giselle Rome-ro responde a una denuncia de desa-cato que presentó el senador popularEduardo Bhatia contra el presidente dela Comisión, Roger Iglesias, a quienacusa de no regirse por el acuerdo quelas partes alcanzaron en febrero, sobreel mismo tema.

El pasado 10 de febrero, ante un recla-mo similar, las partes acordaron que laminoría tendría acceso a los documen-tos con anticipación a las vistas ejecu-tivas que celebran hace dos meses.

Bhatia alegó al Tribunal, el pasadomiércoles, que no se ha cumplido conel acuerdo que estipularon ante la jue-za Romero.

Al conocer sobre la acción legal, lasemana pasada, Iglesias envió una car-

ta al senador Bhatia en la que le comu-nicó que el lunes, 23 de abril, la delega-ción y su asesor en las vistas, el ex juezPierre Vivoni, podrían revisar las 40 cajasde documentos que hizo llegar la Ofici-na de Administración de los Tribunales.

Iglesias reclamó que al no estar iden-tificado su contenido, le había tomadotiempo ver lo que le fue entregado y queaun no había decidido los documentosque serían utilizados en las vistas.

El licenciado Bhatia sostuvo que aun-que el reglamento de la Comisión daacceso con tres días de anticipación, ladecisión del Tribunal está por encimay se debe seguir.

Aunque el pasado viernes el licen-ciado Vivoni dijo que acudiría, no fue ala oficina donde están almacenadas,según trascendió.

La mayoría y la minoría han estadoen desacuerdo por las vistas, que ya hancontado con el testimonio de 10 algua-ciles. Aunque se había informado quese reanudarían ayer, martes, se pospu-so debido a que el Gobernador ofrece-ría el mensaje del proyecto de presupuestodel próximo año fiscal a la Legislatura.

La vista está pautada para las 9:30 dela mañana, en la sala 907.

proyecto del Ejecutivo que busca facul-tar a los oficiales correccionales a reali-zar arrestos.

El representante popular Jorge Col-berg Toro adelantó que favorecería lamedida que busca establecer fianzas alos delitos graves.

Mencionó que en 2011, de los 9,879

confinados, el 64% son reincidentes yde estos, el 74% han reincidido dos otres veces.

Al cierre de esta edición, los repre-sentantes no habían votado pues espe-raban por el mensaje de presupuesto delgobernador Luis Fortuño. Luego del men-saje, realizarían la votación final.

Se han vistojueces

imponerdistintas

fianzas endelitos que sondelitos graves,repudiados yque atentan

contra laseguridad, la

vida...

Liza Fernández – Pres. Comisión

de lo Jurídico

Page 11: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

11EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Niega ser pilloPolicía se defiende de imputacionesRAÚL CAMILO TORRESEL VOCERO

Visiblemente afectado por las impli-caciones que contiene una pesquisa amanos del CIC de Mayagüez contra supersona, un oficial señalado como unladrón consecuente habló con EL VOCE-RO para aclarar los pormenores de lasituación que le involucra.

“Esto ha traído mucho dolor haciamis allegados y familiares. Las cosas nofueron como dijo la persona mal inten-cionada. Lo que sucedió para SemanaSanta cuando se me involucra en el hur-to de una propiedad de (un estableci-miento) de Hormigueros, fue que mientrashablaba con la gerente del local, dequien soy amigo desde la escuela, meentra una llamada al celular y al salirdel negocio hablando por el celular mepercato de mi error. Tenía unas cajas de‘vent visors’ en mi mano y regreso allocal para pagarlas. Eso sucedió porestar ofuscado entre la conversacióncon la gerente y con la persona que mellamó al celular”, declaró Edgard Cara-ballo López, oficial con treinta años deservicio.

Respecto a la alegación de que elexperimentado agente –adscrito recien-temente a la división de Relaciones conla Comunidad- se robaba todo lo queencontraba a su paso en un super-mercado del Centro Comercial ValleHermoso Abajo de Hormigueros- elpropietario del negocio se comunicócon la Redacción de este rotativo y negóhaberse querellado en contra de este.

“Él es un hombre honrado. Me sor-prende que estén hablando mal de él.Lo conozco hace como 20 años y nun-ca he tenido quejas. Él goza de toda miconfianza”, expresó José L. Cruz.

En una misiva electrónica, Caraba-llo insistió en su inocencia y afirmó que“hay personas que pretenden mancharmi reputación. Gentes que por la infor-mación que tengo, no quieren vermeen esta oficina en la que fui asignadohace apenas un año aproximadamen-te. Sé de personas que tergiversan todainformación con el propósito de hacerdaño al prójimo. Pero mi reputaciónque por treinta años he prestado sir-viendo a la ciudadanía y a la agenciade la Policía con dignidad y respeto handemostrado todo lo contrario”.

Page 12: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

EL

VO

CE

RO

/m

iérc

oles

, 25

de a

bril

de 2

012

12

Page 13: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

RAÚL CAMILO TORRESEL VOCERO

El hallazgo del cadáver totalmente calci-nado de una mujer en el interior de un zafa-cón en Santurce y el asesinato de un jovenen Carolina, mantuvieron bastante atarea-dos a los agentes investigadores, quieneshasta horas de la tarde de ayer no habíanpodido identificarlos.

Una llamada procesada por el Sistema deEmergencias 911 llevó a la Policía a dar conel zafacón cilíndrico en llamas en la calle A;al lado de la escuela Elsaburu de Barrio Obre-ro. Al extinguir el fuego, los investigadores sepercataron de la presencia de huesos huma-nos en su interior, por lo que procedieron asu ocupación y posterior traslado hasta el Ins-tituto de Ciencias Forenses (ICF).

“Estamos analizandouna versión que nos indi-ca que se trata de unamujer que fue reportadadesaparecida desde elsábado por la mañanapor su hija. Sucede quela mujer que nos llamaindicó que previamentehabía recibido una lla-mada anónima donde lavoz le indicaba que sumadre había sido asesi-nada y luego quemadadentro de un zafacón enel mencionado lugar. Aun-que toda la descripción

coincide, tenemos que esperar las pruebasforenses para responsablemente hacer lainvestigación”, sostuvo el teniente primero,Rolando Trinidad, director de la División deHomicidios del CIC de San Juan.

Respecto al asesinato en Carolina, la Poli-cía informó que se trata de un hombre jovende unos 14 a 15 años que falleció luego deresultar herido de bala mientras se encon-traba en la carretera 185, sector Los Veláz-quez del barrio Cedro.

Varias detonaciones llamaron la atenciónde unos policías que hacían una ronda pre-ventiva por el lugar y al verificar se toparoncon el cuerpo inerte.

Leve recuperaciónLa mujer que fue hallada -brutalmente

golpeada y ultrajada sexualmente con unpalo de escoba- en elinterior de un edificioabandonado en Río Pie-dras, se recuperaba satis-factoriamente de susheridas en el Centro Médi-co de Río Piedras don-de le fue practicada unacirugía reconstructiva.

Se indicó que la fémi-na de unos 25 a 30 añosde edad, le fueron extra-ídos varios pedazos demadera de sus órganossexuales y que aunquesedada, la mejoría físi-ca es notable.

13EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Sin frutosla búsquedaAutoridades buscan por más de 24 horas losrestos de Yexeira Torres y no encuentran nadaRAÚL CAMILO TORRESEL VOCERO

Más de 24 horas de búsqueda en el cuer-po de agua que une la Laguna Los Coro-zos y San José, han resultado infructuososen hallar restos humanos que sean reco-nocidos como los de la bailarina YexeiraTorres Pacheco; tras las autoridades inves-tigar una confidencia que ubica su cuer-po en el lugar.

“Nosotros no vamos a informar si lo quebuscamos es a–el cadáver de- Torres Pache-co. Afirmar eso podría perjudicar la inves-tigación”, se limitó decir la fiscal Inés Carraua los medios de prensa. “Lo único que hemosencontrado es basu-ra y rastros de tela”,añadió.

Versiones anó-nimas indican queun confidente conalta credibilidad paralos investigadores,ubicó el cuerpo dela joven desapare-cida desde el 24 deoctubre pasado, enla orilla costero-marítimo de la península que se encuentradetrás del residencial Las Margaritas.

En el lugar han laborado desde el lunespasado varias divisiones de búsqueda dela Policía, personal de la Junta de CalidadAmbiental, Recursos Naturales y Ambien-tales y Manejo de Emergencias de San Juan.Ésta es una de varias situaciones similaresque han provocado confidencias falsassobre la morada final de Torres Pacheco; aquien les hace pensar algunos un desen-lace fatal debido a evidencia violenta rela-cionada a los hechos de su desaparición.

Pruebas forenses realizadas en la guagua

Van Econoline blanca –propiedad del ex poli-cía Roberto Quiñones Rivera, novio de TorresPacheco al momento de su desaparición-demostró un patrón de sangre y arrastre deun cuerpo desde el asiento del pasajero has-ta la parte posterior del vehículo.

La unidad figura como parte de la evi-dencia en poder de las autoridades quie-nes decidieron radicar cargos contra elhombre debido a que mientras se desa-rrollaba la pesquisa por Torres Pacheco,relució que éste tenía en su poder un cha-leco de balas de la Policía; otras pertenen-cias de la agencia y el marbete de la vanera falsificado.

Por estos hechos, Quiñones Rivera fueingresado a prisiónluego de no podersatisfacer la fianzade un millón dedólares que le fueimpuesta. Familia-res de la bailarinade 23 años, hanrecalcado en la cul-pabilidad del exagente en la desa-parición de TorresPacheco, luego que

éste confesara a los investigadores que díasprevios a ser notificada la ausencia de lajoven, ambos habían tenido una agria dis-cusión luego que ella informara de su emba-razo. Trascendió que durante la trifulca,Torres le indicó a Quiñones que dudaba dela paternidad de la criatura.

El Instituto de Ciencias Forenses ya tie-ne en su poder el resultado de las pruebasgenéticas efectuadas a los rastros de san-gre ‘levantados’ de la guagua y aunque noha querido corroborar su procedencia, tes-tigos apuntan a que pertenecen a la baila-rina extraviada.

La búsqueda en las riberas del estuario capitalino deberá concluir hoy ante la inclusión delos puntos originales de referencia para el plan de trabajo.

Víctimas por identificar

Temen golpiza termine en tragediaRAÚL CAMILO TORRESEL VOCERO

Una salvaje agresión física contra un joven,ocurrida el fin de semana pasado en el resi-dencial Ernesto Ramos Antonini ha desen-cadenado una ola de violencia que segúnindicaron algunos testigos, podría escalar a‘mayores’ si no se aplacan los ánimos en lospróximos días.

“Esto ha sido la cosa más grande que nosha sucedido. Ha sido el mayor de los abu-sos”, declaró la hermana de Rafael Fernán-dez Rosario, mejor conocido como Pituso yquien fue recluido en el Centro Médico deRío Piedras para reconstrucción de rostro ytejido.

“Lo que queremos es que esto culmineya y que no ocurran más incidentes. Esto nostiene bien preocupados”, informó la pastoraGlorimar Fernández Rosario, de la iglesiaRemanso de Paz que ubica en el complejoresidencial.

Según la fuente que dio la voz de alerta,la situación ocurrió luego que varias joven-citas menores de edad comenzaran a mofar-se de Fernández Rosario –quien padece desus facultades mentales- y tras éste res-ponderles de forma fuerte, la madre de lasniñas golpeó al joven. Esto provocó que los‘muchachos del punto’ se alteraran y se lle-varan a Pituso hasta sus ‘cuarteles’ para con-tinuar con la agresión.

“Él es una persona discapacitada. No tie-ne mente en lo que hace. No debió ocurrir lo

que pasó y ahora las cosas están muy alte-radas. Tememos por nuestra seguridad”, enfa-tizó la pastora.

“El muchacho tiene cuarenta años, perosu mente y forma de ser es como un nenechiquito. Le dieron duro y le desfiguraron lacara. Están esperando que se recupere unpoco para proseguir con la cirugía de recons-trucción. Lo que pasa es que lo que no sabí-an los que le dieron es que Pituso es familiade ‘El Gordo’ y de ‘Papo Risita’ quienes domi-naban hasta hace una década los puntos dela zona metropolitana y a su vez es tío de‘Coqui Ninja’; acusado por el asesinato dellíder sindical Wally Rivera Rodríguez”, decla-ró en anonimato un testigo de los hechos.

“A raíz de todo este revolú ya el luneshubo una balacera entre los residenciales ElPrado y Jardines de Sellés. Aquí están invo-lucrados los caseríos Ramos Antonini, ManuelA. Pérez, Jardines del Paraíso y Las Dalias.Eso es de todos los días. Hasta una señoraque se puso ‘potrona’ los otros días, le die-ron un tiro. Estos hechos están relacionadosentre sí. Mientras algunos de los involucra-dos entienden que deben bajar las armas,existen otros tantos que no les importa y vanpa’lante con esto”, declaró el interlocutor.

Un hecho de sangre ocurrido frente al edi-ficio 83; el 20 de abril pasado, se dijo está vin-culado a los ataques a tiros en el complejode vivienda pública. “Tenemos que parar estoy dar la voz de alerta a las autoridades paraque prevengan más violencia”, recalcó el tes-tigo.

En el lugar han laborado desde el lunes pasadovarias divisiones de búsqueda.

Foto

s E

L V

OCER

O /

Ingr

id T

orre

s

EL V

OCER

O /

Den

nis

A. J

ones

Escena donde la mujer fue ultrajadacon un palo de escoba en RíoPiedras.

Page 14: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

GAO encuestará Cámara de Comercio14 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

NON-PROFIT EVALUATION & RESOURCE CENTER INC.CERTIFICADONON-PROFIT EVALUATION & RESOURCE CENTER INC.CERTIFICADOEN EVALUACIÓN DE PROGRAMASEN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Para más información: (787) [email protected]

• 50 horas de capacitación • Asesoría individual• Materiales

Dirigido a todo tipo de industria y servicio delsector público y privado. ¡Sólo en un mes!

YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZEL VOCERO

En su segundo día en Puerto Rico funcionarios dela Oficina de la Contraloría General (GAO, por sus siglasen inglés) se reunieron con la Cámara de Comercio,organismo que favorece la eliminación de las Leyes deCabotaje.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Edgar-do Bigas, dijo que los investigadores solicitaron a laorganización encuestar a su matrícula.

“No sabemos cuáles serán las preguntas… por laimportancia que representa esperamos tener los resul-tados el jueves en la tarde”, expresó Bigas.

“La reunión de hora y media giró en torno a un diá-logo sobre las dudas que tenían de las reuniones ante-riores que ellos tuvieron”, dijo Bigas.

Insistió que más allá de varios estudios que hanhecho economistas no hay información contundentepara evaluar el impacto de las Leyes de Cabotaje enPuerto Rico.

“Como brazo analítico estamos esperanzados quepreparen un informe con la credibilidad que necesitapara atender esto. Fuimos muy claros y le dijimos ‘estonos está matando’ pero la data que tenemos es muy

poco para poderlo demos-trar”, sostuvo.

Dijo que históricamentela Cámara de Comercioha favorecido la elimina-ción de las Leyes de Cabo-taje “pero en vista de quelos años han cambiadonosotros queremos tenerel beneficio del estudioque ellos produzcan parareivindicar la postura ins-titucional”.

Las preguntas estu-vieron dirigidas a cono-cer el desarrollo económicoen los pasados años y sila recesión ha afectadola competitividad en Puer-to Rico. El GAO tambiénpreguntó sobre el plande desarrollo económi-co que actualmente tie-ne el Gobierno.

Ayer los funcionariosdel GAO se reunieron conla Autoridad de Puertos(AP), la Autoridad de Ener-

gía Eléctrica (AEE) y la Asociación de Industriales. En el caso de la AP, el director del Negociado Marí-

timo, Miguel Díaz, dijo que enfocaron su ponencia enla importancia de traer a Puerto Rico combustible refi-nado de Estados Unidos en barcos foráneos.

Las reuniones culminarán el viernes con el comi-sionado residente, Pedro Pierluisi, quien solicitó lainvestigación. Se espera que el GAO emita un informeal Congreso entre diciembre y febrero próximos.

La Ley Jones establece que toda transportación marí-tima de carga entre Puerto Rico y Estados Unidos tie-ne que darse en barcos de la Marina Mercanteestadounidense.

Pierluisi ha dicho que de confirmarse que las Leyesde Cabotaje tienen un impacto adverso a la econo-mía en cualquiera de los renglones del comercio pre-sentará legislación para lograr la exención quecorresponda.

Como parte de pesquisasobre Leyes de Cabotaje

Como brazoanalíticoestamos

esperanzadosque preparen

un informe conla credibilidadque necesitapara atender

esto.

Edgardo Bigas– Vicepresidente

Cámara de Comercio

Page 15: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

EL

VO

CE

RO

/miércoles, 25 de abril de 2012

15

Page 16: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

16 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Impulsan estudiosde células madre Este sábado se celebrará la primeraConferencia sobre Células Madre en P.R.YENNIFER ÁLVAREZ JAIMESEL VOCERO

Con el propósito de avanzar la inves-tigación científica y contribuir al esta-blecimiento de una plataforma de desarrolloeconómico en la Isla, este sábado se cele-brará la primera Conferencia sobre Célu-las Madre en Puerto Rico.

En la conferencia participarán sieteinvestigadores de universidades reco-nocidas por la investigación de célulasmadre y se propiciará el establecimientode alianzas entre investigadores loca-les y del extranjero.

“Queremos crear una plataformapara que nuestros investigadores puer-torriqueños no tengan la necesidad deir a buscar opciones de desarrollo pro-fesional a otras partes”, sentenció Ricar-do Rosselló Nevares, coordinador delevento.

El Recinto de Humacao de la Uni-versidad de Puerto Rico (UPR) será lasede de la primera Conferencia sobreCélulas Madre en Puerto Rico y facili-tará que estudiantes de distintas disci-plinas aprendan cómo su área de estudiose integra al campo de la biotecnología

y las células madre, agregó el profesorErnesto Esteban, codirector de RISE,programa que trabaja con el desarrollode investigadores hispanos y de otrasminorías en Estados Unidos para quecompleten grados doctorales en bio-médica e investigación sobre el com-portamiento.

“La investigación sobre las célulasmadre es sumamente importante por-que en un futuro se podrán regenerarórganos para transplantes y eliminan-do el riesgo de rechazo en el paciente”,explicó el también profesor de física.

El doctor Rosselló Nevares sostuvoque a la conferencia pueden acudir estu-diantes, investigadores y profesores detodas las ramas de las ciencias natura-les debido a que la investigación sobrecélulas madre es interdisciplinaria.

La primera Conferencia sobre Célu-las Madre en Puerto Rico se llevará acabo este sábado 28 de abril de 8:00 a.m.a 5:00 p.m. en el Anfiteatro de CienciasAdministrativas del Recinto de Huma-cao de la UPR.

Para obtener más información y regis-trarse puede visitar el portal cibernéti-co www.uprh.edu/rise

Desde la izquierda, el profesor Ernesto Esteban, codirector de RISE y Ricardo RossellóNevares, coordinador del evento.

EL V

OCER

O /

Áng

el L

Váz

quez

Page 17: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

EL

VO

CE

RO

/miércoles, 25 de abril de 2012

17

Page 18: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

Le echan el guante a manejador18 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

puso en contacto con lossuplidores de la droga,logrando ocuparlelos 100 gramos decocaína men-cionados antes.

El oficial deprensa de laDNCD, Rober-to Lebrón, dijoque el apresa-miento de la frus-trada viajera fuemantenido en silenciohasta confirmar las infor-maciones facilitadas poresta con respecto a laspersonas que la contra-taron para hacer el viajea Madrid, saliendo por elAILA en el vuelo UX-088,de Air Europa.

Una vez se localizó lainformación, los agentesentraron en contacto conLuciano Figuereo como

pados varias pertenen-cias, entre ellas un carroBMW color negro. Fuearrestado en la calle Feli-pe Rojas Alou, del Resi-dencial Costa Azul, en

Supuestoempresariode grupos demúsicaurbana fuearrestadopor vínculoscon elnarcotráficoJOAQUIN ASCENCIONCorresponsal EL VOCERO

SANTO DOMINGO -Un supuesto manejadorde grupos de música urba-na fue arrestado anochepor la Dirección Nacionalde Control de Drogas(DNCD) por ser un ale-gado reclutador de ‘mulas’para llevar estupefacien-tes a Europa y como prue-ba de sus vínculos con elnarcotráfico les fueronocupados 100 gramos decocaína.

El alegado empresarioartístico fue identificadocomo Miguel Alberto Lucia-no Figuereo, apodado‘Pachy’, arrestado por laDNCD a raíz del apresa-miento en el AeropuertoInternacional Las Améri-cas (AILA) de la jovenRosanna Santana Monte-ro, impedida de viajar aMadrid, España, con elestómago lleno de bolsasde cocaína.

“Este individuo, quedice ser manager de varioscantantes del denomi-nado género urbano, sedeterminó que es un reclu-tador de mujeres paraenviarlas al exterior condroga en sus vías diges-tivas, lo que hacía en coor-dinación con otros sujetosque son buscados por la

DNCD y la Fiscalía delDistrito Nacional”, dijo lainstitución.

A pesar de que el dete-nido mencionó variosnombres de ‘artistas urba-nos’, sobre todo ‘regueto-neros’, la agencia se abstuvode identificarlos hasta tan-to las informaciones proel detenido sean confir-madas durante la inves-tigación, la que va dirigidaa determinar si los alega-dos protegidos del impu-tado tendrían vínculoscon el narcotráfico.

Una vez detenida San-tana Montero, la que haexpulsado 75 cápsulas enel Hospital de las Fuer-zas Armadas, inició elseguimiento a sus patro-cinadores y se le llegó alpresunto empresario,quien de inmediato se

‘encubiertos’ interesadosen comprar cuatro paque-

tes de cocaína, a loque el imputa-

do accedió lla-mando a otrosindividuosque llevarí-an la droga,

aunque pre-viamente éste

mostró una por-ción grande que dijo

era de alta pureza.A Luciano Figuereo, de

45 años, les fueron ocu-

EL V

OCER

O /

Arc

hivo

Santo Domingo Oeste,desde donde fue llevadoa la sede de la DNCD, des-de donde será enviado ala Fiscalía de la ProvinciaSanto Domingo.

Page 19: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

19EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

BEN FELLER The Associated Press

CHAPEL HILL, Carolina del Norte- Elpresidente Barack Obama afirmó ayerque el Congreso debe impedir que loscostos de los préstamos universitariosse vayan por las nubes, al llevar su pré-dica a tres estados cruciales para su inten-to de mantenerse en la Casa Blanca.

Obama dijo a los estudiantes en laUniversidad de Carolina del Norte quecomprendía personal-mente la carga de los cos-tos universitarios y recordóque tanto él como la Pri-mera Dama estuvieron enla situación que ellos vivenahora. Aclararon que can-celaron sus préstamosestudiantiles apenas haceunos ocho años.

“No es que yo haya leí-do sobre esto. No es queme hayan dado argumentossobre el tema. No es queme hayan informado acer-ca del asunto”, dijo Oba-ma y recordó que él y suesposa habían acumula-do “una montaña de deu-das” no hace mucho.“Cuando nos casamos,nos empobrecimos juntos”.

Al enfatizar en su experiencia per-sonal, intentó trazar un contrastecon su probable oponente presi-dencial, Mitt Romney, cuyo padreera un acaudalado ejecutivo de la

industria automovilística.Al aludir a la deuda estudiantil, Oba-

ma dirigió su mensaje a la clase mediay a esa carga enorme que amenaza larecuperación económica. Se dirigió auniversidades del Sur, el Oeste y el Cen-tro-Norte para transmitir su mensaje alos auditorios juveniles.

Al presionar a los legisladores repu-blicanos a actuar, buscó movilizar a losjóvenes esenciales para su campaña,tanto quienes votaron por él como losmuchos más que desde entonces hanalcanzado la edad de votar. Obama ins-tó a los estudiantes a difundir su men-saje por medios sociales como Twitterpara presionar a sus legisladores.

Tanto Obama como Romney hanmanifestado su apoyo acongelar las actuales tasasde interés sobre los prés-tamos para los estudian-tes pobres y de clase media,pero los legisladores toda-vía estudian los mediospara financiar el plan.

La cuestión es crucialporque la tasa se dupli-cará del 3.4% al 6.8% el 1 de julio si el Congresono interviene.

El Presidente tam-bién se dirigió a estu-diantes en la Universidadde Colorado, en Boulder,y hoy visitaría Universi-dad de Iowa.

Las tres universidadesde su gira están en esta-

dos en los que Obama se alzó victorio-so en 2008. Los tres estados estánconsiderados entre los que podrían incli-nar su voto para Obama o Romney, yayudar a definir el cierre de las eleccio-nes de este año.

Obama regresaa la universidad

Mitt Romney llevó ayer su campaña a Nueva Hampshire, el estado en el logró su primera victoria primarista.

En caja de seguridadnominación

Pese a las cincoprimariasde anoche,RomneyhacíacampañacontraObama

KASIE HUNT The Associated Press

MANCHESTER, Nueva Hampshire- Mitt Romney se diri-gía anoche a barrer las cinco elecciones primarias, con loque prácticamente cerrará el proceso de postulación de lacandidatura republicana a la presidencia.

Mientras, los votantes en Nueva York, Connecticut,Delaware, Rhode Island y Pensilvania acudían a las urnas,Romney regresó a Nueva Hampshire, el estado en el queuna abultada victoria en enero lo encaminó a la candi-datura republicana.

Desde un hotel céntrico, tras asegurar la victoria elaspirante pronunciaría un discurso que tituló ‘Un Esta-dos Unidos mejor comienza esta noche’. El discurso, anti-cipaban sus asistentes, representaría un cambio decisivode la contienda primaria y dirigiría sus dardos al presi-dente Barack Obama.

Romney es el casi seguro ganador después que su rivalmás próximo, Rick Santorum, abandonó la contienda a prin-cipios de mes.

El exgobernador de Massachusetts se ha volcadohacia el centro del espectro político en los últimos días,iniciando el proceso de cortejar a los votantes indepen-dientes después de una encarnizada sesión de prima-rias partidistas.

Romney se inclinó a la derecha en temas como inmi-gración mientras resistía los embates de otros aspirantesrepublicanos. El lunes, señaló que consideraba una gamamás amplia de políticas inmigratorias, incluso una pro-puesta del senador republicano Marco Rubio, de la Flori-da, que permitiría a algunos jóvenes la posibilidad dequedarse en Estados Unidos.

Asimismo, Romney apoyó una extensión temporal detasas más bajas para los préstamos estudiantiles, una polí-tica a la que se oponen los republicanos en la Cámara deRepresentantes pero que respalda el Presidente Obama.

El aspirante republicano anunció su apoyo a esa pro-puesta mientras hacía campaña en Pensilvania, un díaantes de la primaria republicana. Aunque Pensilvania seráun terreno disputado en las elecciones presidenciales denoviembre, sus visitas el domingo por la noche y el lunesfueron programadas antes de que Santorum abandonarala contienda y cuando la primaria en el estado natal deSantorum todavía era competitiva.

Anoche había 209 delegados en juego de cara a la Con-vención Republicana.

El presidente Barack Obama visitó ayer la Universidad de Carolina del Norte como parte desu gira en enfocada en el voto joven.

AP /

Jae

C. H

ong

AP

/ Car

olyn

Kas

ter

Pesca votos contema de préstamosestudiantiles

La deuda total enpréstamos estudiantiles

de la población enEstados Unidos.

Las personasendeudadas con

préstamos estudiantiles en Estados Unidos.

$1 billón

37 millones

PRECIO DE LAEDUCACIÓN

Page 20: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

20 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

La canciller Alemania, Angela Merkel, se vio precisada allamar al cumplimiento de cara al creciente temor de que elpacto fiscal entre las 17 naciones de la eurozona comience adesmoronarse.

La explosión en una plataforma petrolera de la empresa BP en las costas de Lousiana en abril de 2010, provocó la fuga de200 millones de galones de crudo en las aguas del Golfo de México.

Criminal el derrameFiscalía federal radica primeros cargos por el peordesastre ambiental en la historia de Estados UnidosCAIN BURDEAU Y MICHALE KUNZELMANThe Associated Press

NUEVA ORLEANS - Un exingeniero de BP, que borróintencionalmente más de 300 mensajes de texto enlos que se afirmaba que los esfuerzos de la compañíapara controlar el derrame de petróleo en el Golfo deMéxico eran infructuosos, salió ayer enlibertad bajo fianza, después de ser laprimera persona arrestada en el caso.

El exingeniero, Kurt Mix, tambiénadmitió que la cantidad de crudo quese fugaba era mayor de lo que BP repor-tó, dijo el martes el Departamento deJusticia de Estados Unidos.

En los primeros cargos criminalesque se formulan en relación con la mor-tal explosión en la plataforma de per-foración Deepwater Horizon ocurridaen abril de 2010, el Departamento deJusticia arrestó a Mix y lo instruyó dedos cargos de obstrucción de justiciapor destruir evidencia solicitada por lasautoridades federales, informaron ofi-ciales en un comunicado.

En su comparencia en una corte fede-ral de Texas, a Mix, de 50 años, se le dic-tó auto de libertad previo pago de unafianza de $100 mil.

Los cargos se presentaron un díaantes de que un juez federal en NuevaOrleáns sopese una moción que otorga aprobaciónpreliminar a un acuerdo de $7,800 millones entre BPy un comité de demandantes en un caso civil. Los pro-cesadores de camarón han objetado porque, alegan,el acuerdo no los compensa adecuadamente.

Tener un cálculo preciso del caudal del derrameera necesario para determinar el monto de las san-ciones civiles y penales que enfrentarían BP y las otras

compañías involucradas en la perforación del pozoMacondo, según la Ley de Aguas Limpias.

En un comunicado enviado por correo electróni-co, BP dijo que no comentaría sobre el caso, pero quecoopera con el Departamento de Justicia y con otrasinvestigaciones sobre el derrame. “BP tiene claras polí-ticas que requieren la preservación de evidencia en

este caso y ha implementado esfuerzossustanciales y vigentes para preservar evi-dencia”, dice el comunicado.

Mix, de Katy, Texas, ya no labora para BP.

De declarársele culpable, enfrenta unacondena máxima de 20 años de cárcel yuna multa de hasta $250 mil dólares porcada cargo.

El ingeniero borró más de 200 men-sajes enviados a un supervisor de BP des-de su iPhone en octubre de 2010, los cualescontenían información sobre cuántopetróleo se estaba derramando, y luegoborró otros 100 al año siguiente pese aque recibió numerosas advertencias lega-les para que preservara la información,dijo el Departamento de Justicia en unboletín de prensa.

En el primer día de mayo de 2010, cuan-do BP comenzó a usar el método de inyec-ción de lodos en el pozo para tapar elderrame, Mix envió un mensaje a su super-visor cuyo texto decía que calculaba que

se escapaban 15 mil barriles de crudo por día, unacantidad mayor a lo que podía contener el métodoempleado por BP.

La plataforma estalló la noche del 20 de abril de2010, matando a 11 personas y provocando el peordesastre petrolero en costas de Estados Unidos. Másde 200 millones de galones de crudo se vertieron almar antes de que se lograra contener el derrame.

Desalienta ‘euromotín’GEIR MOULSONThe Associated Press

BERLÍN - Alemania hizo una apasionada defensa delpacto de austeridad ayer, cuando la canciller Angela Mer-kel y su ministro de Relaciones Exteriores pidieron que sigaen pie y a ultranza la disciplina fiscal en toda Europa pesea los últimos acontecimientos políticos.

Los inversionistas vieron el lunes con preocupación las17 naciones de la eurozona ante el temor de que el llama-do pacto fiscal acordado por los líderes europeos a princi-pios de año comience a desmoronarse.

El domingo, el candidato socialista a la presidencia deFrancia, Francois Hollande, obtuvo una apretada victoriaen la primera ronda electoral con la promesa de renegociarel pacto para insistir más en el crecimiento y menos en laausteridad. Mientras tanto, Holanda encara elecciones ade-lantadas tras caer su gobierno de minoría debido a la impo-sibilidad de adoptar medidas de austeridad.

Además, España —sumida en un duro programa dereducción del gasto público y aumento de los impuestos—anunció que ha entrado en recesión, mientras que un son-deo de gerentes de compras europeos indica que la regiónsufrirá una contracción económica este año.

Merkel no mencionó directamente el pacto fiscal en undiscurso pronunciado en Berlín, pero destacó que, en añosanteriores, Alemania occidental apenas tenía deudas. “Hoydebemos regresar a esa situación”, agregó.

“Uno puede hablar de cómo lograrlo ... pero actuar comosi fuera una imposición vivir con lo que ganamos, indicarque seguiremos viviendo cargados de deudas… es algoque nadie nos lo consentiría, en país alguno de Europa”,afirmó Merkel.

“Quiero decir claramente que no se trata de que digamosque el ahorro lo soluciona todo. Si uno quiere organizar en sucasa una vida tolerable, lo primero que tiene que hacer esaprender a vivir con lo que se gana”, insistió la canciller.

El déficit presupuestario alemán es muy inferior al topedel 3% del producto interno bruto que deben tener los paí-ses de la eurozona, aunque su deuda total supone el 81.2%del PIB, una cifra muy por encima del 60% que estipula ellímite oficial.

Alemania y Francia, bajo el presidente Nicolas Sarkozy,han encabezado rescates para otras naciones de la euro-zona ante las recesiones y crisis de la deuda soberana enlos últimos dos años. Berlín ha insistido en la disciplinapresupuestaria y reducciones del gasto público para salirde la crisis.

El ministro de Relaciones Exteriores, Guido Westerwe-lle, dijo ayer “acordamos el pacto tras una larga negocia-ción. Es necesario”.

“Todo el mundo debe saber que en Europa que lo quehemos acordado para superar la crisis de la deuda ha sidopactado y se mantiene. No dependerá de los resultadoselectorales”, agregó. “Los gobiernos negocian por sus paí-ses, no para ellos”.

AP /

Arc

hivo

AP /

Mar

kus

Schr

eibe

r

Los años de cárcel quepodría cumplir el

exingeniero Kurt Mix deser hallado culpable de

dos cargos porobstrucción a la justicia.

20

Los mensajes de texto queborró Nix, relacionados alderrame, destruyendo así

evidencia importanteen el caso.

300

CRIMENY CASTIGO

Page 21: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

EL

VO

CE

RO

/miércoles, 25 de abril de 2012

21

Page 22: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

22 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

la ficción científica. El plan multimillonario prevé usarnaves robóticas comerciales a fin de extraer combusti-ble para cohetes y minerales valiosos, como platino yoro, de las rocas que pasan cerca de la Tierra. Uno delos fundadores de la compañía pronostica que podríatener funcionando su propia versión de una estaciónespacial de aprovisionamiento para el 2020. (AP)

Asesino le toca turno de callarseOSLO – Después de rendir testimonio por cinco

días, Anders Behring Breivik escuchó en silenciomientras otros describían el caos provocado por su

atentado con explosivos en la zona de oficinas degobierno en Oslo, descrita por un testigo como una“zona de guerra”. Expertos forenses explicaron lasextensas lesiones en cuatro de las ocho personas quemurieron por la bomba fabricada con 2,100 libras defertilizantes, en el atentado del 22 de julio. Breivikadmite haber cometido el atentado y la posteriormatanza a tiros de 69 personas —la mayoría adoles-centes— en un campamento juvenil del Partido Labo-rista en la isla de Utoya. Los familiares de los muertossollozaron y se abrazaron mientras se presentaban enel tribunal los resultados de las autopsias. (AP)

BREVES MUNDIALES

En huelga de hambreexprimer ministra

KIEV - La exprimera ministra de Ucrania,Yulia Tymoshenko, dijo ayer que los guardias dela prisión donde está detenida la han golpeado

varias veces, y anunció elinicio de una huelga dehambre. Tymoshenko, de51 años y principal líderopositora en el país, fuesentenciada a siete añosde cárcel por abuso depoder, al negociar unacuerdo de suministrode gas con Rusia. Occi-dente ha condenado elveredicto por considerarque tiene motivos políti-

cos, y ha amenazado con congelar la coopera-ción con Ucrania. (AP)

Bajo fuego hijo deRupert Murdoch

LONDRES – James Murdoch defendió ayer suproceder al frente de la división de periódicosde su padre —la cualdesató un escándalo enGran Bretaña— y reiteróque sus colaboradores leengañaron sobre losalcances de las prácticasilegales de espionajetelefónico en que incu-rría la redacción delNews of The World. Mur-doch testificó ante lacomisión que encabezael juez Brian Leveson yque investiga el escán-dalo en el periódico sensacionalista ya desapa-recido, que pertenecía a Rupert Murdoch. (AP)

Lo último: minería espacialWASHINGTON – Un grupo de magnates en la

vanguardia de la tecnología quiere extraer minera-les de los asteroides cercanos, en la esperanza deexplotar comercialmente lo que parece ámbito de

YULIA TYMOSHENKO

JAMES MURDOCH

AP /

Ala

stai

r Gra

nt

AP /

Arc

hivo

Page 23: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

23EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Como soy estadista, defensor de la eco-

nomía de mercado, internacionalis-ta y lo que llaman aquí “de derechas”,

fiel a las caracterizaciones y diabolizacio-nes que se vierten en este paisito, esta colum-na debiera llamarse ‘Pendejases de un Bruto’

Me excuso, con los que nos tildan demorones y de retrasados mentales, porquemi perfil sociológicopolítico no necesaria-mente encaja en las tipificaciones del per-fecto idiota estadista. He sido demócrataliberal toda mi vida, detesto las guerras y lasaventuras militares que no sean en defen-sa propia, pienso que el gobierno tiene quetener una profunda conciencia social, creoen la supremacía de los derechos civiles ydel estado de derecho, soy más defensor quefiscal, creo en la igualdad y la dignidad detodos los seres humanos indistintamentede sus preferencias políticas, ideológicas orealidades económicas, étnicas, raciales osociales, soy un furibundo anticolonialista,no le tengo miedo a la soberanía ni a la inte-gración, creo en la libertad académica y depensamiento, quiero para mis hijas y com-pañeras, la igualdad de derechos y respetopor la dignidad de la mujer que se les nie-ga, apoyo el divorcio, el aborto, las unionesciviles, las crianzas compartidas, el respe-to por los convenios colectivos y defiendoa brazo partido, la libertad, la intimidad yla dignidad en la orientación sexual. Pre-fiero la literatura latinoamericana y espa-ñola. Me hace bien leer poesía, conozco unchin de música de todos los tiempos, creoen la soberanía del corazón y en la absolu-ta libertad para amar.

Habiendo dicho eso, tengo que objetaruna declaración de fe que hiciera en otrodiario la compañera periodista Wilda Rodrí-guez, quien al expresar su vocación socia-lista, de izquierda e independentista afirmóa los cuatro vientos: “Debo recordarles tam-bién que somos más inteligentes… eso locomprueban estudios científicos sociales”.Según esos llamados estudios, las personascon visiones políticas de derecha tienden aser menos inteligentes que los de la izquier-da, y que los niños de menor inteligenciatienden a desarrollar pensamientos racis-tas y homofóbicos en su adultez”. Coooñó.Quedé bruto y sin idea cuando leí esa afir-mación de supremacía intelectual y de demo-nización ideológica escrita por una compañerasumamente valiosa y respetada en este cam-po del periodismo. Conozco a Wilda hacesiglos y sé que ese pensamiento no es la Wil-da Rodríguez que he conocido: íntegra, inte-ligente, valiente, humanista y gran profesional.

Como estadista no me sentí ofendido nisorprendido por este obvio racismo ideo-lógico y pujo de hegemonía intelectual pro-veniente del sector más vociferante de la

izquierda del país. Los independentistas yestadistas que hemos sufrido el discrimen,el rechazo, la opresión de las estúpidas gue-rras ideológicas que se dan en esta cochinacolonia, estamos acostumbrados a las dia-bolizaciones y caricaturizaciones de rigor.Después de todo, la paripatética figura de‘Don Eleuterio’ es un invento de un talen-

to de izquierda, para hacerle creer al paísque todos los que creemos en la estadidadsomos morones, retrógrados o humanos deinferior valía.

Este pujo de superioridad ideológica opolítica no tiene base alguna en la cienciani en la realidad. En primer lugar, confor-me a los principios cristianos y constitu-cionales, todos somos iguales ante Dios yante la Ley. Celebramos nuestras diferen-cias como humanos y le damos bendicio-nes por nuestras avenencias. La inteligenciaes un don, algo así como el color, el géne-ro, el origen nacional, la cultura, o el pen-samiento. Se hereda con los genes, pero hayque desarrollarla y educarla. Hay distintostipos de inteligencia: inteligencia emocio-nal, inteligencia espiritual, inteligencia racio-nal, inteligencia empresarial, etc. Algunosdominamos ciertas, y algunos otras. Cier-tamente, no es el color ni la cultura ni las

inclinaciones ideológicas o políticas las quenos hacen más o menos aptos que otros. Nimejores o peores que otros boricuas. Eso losabe cualquier ‘bruto’ como yo.

Las expresiones de la compañera sontrágicas, en la medida en que representanuna peligrosa tendencia entre los puerto-rriqueños a clasificarnos en categorías infe-riores, como si fuéramos güimos de laboratorio.Ese terrible prejuicio al que le he llamado“racismo ideológico” y al que todos loshijos de esta colonia, en algún lado u otrohemos estado propensos, es precisamen-te lo que el mundo entero le condenó aaquel famoso físico, inventor y PremioNobel, William Shockley, que proclamó lasupremacía racial de los anglosajones sobrelos afroamericanos y latinos, a los quedenominó inferiormente brutos. En los 70,Shockley alegaba que el mestizaje racialdenigraba la inteligencia humana. A Mis-ter Shockley la intelectualidad le sobraba.Pero estaba colga’o en inteligencia emo-cional y humana. En su prejuicio ciego, eltipo llegó a proponer un banco de esper-ma de ganadores de Nobel para preservarlos genes de la inteligencia blanca. Shoc-kley murió desprestigiado en 1989 en elaislamiento y la paranoia.

Una barbaridad similar propuso otroganador de Nobel, el genetista James Wat-son, quien postulaba que la inteligencia delas razas y etnias nórdicas, era superior a lasdel Sur. Esa postura antinatura y antihu-manista, llevó a muchos a justificar las lim-piezas étnicas, raciales o religiosas y aldiscurso fascista y totalitario que postulanlos ‘diosdados’ para autoproclamarse ‘impres-cindibles’. Precisamente, el pensamiento debárbaro que proclamaban los Hitlers, loscampos de concentración, los ataques a lasTorres Gemelas, el genocidio en Bosnia, elApartheid y la segregación racial, los ‘KillingFields’ de Camboya, las leyes Jim Crow, Osa-ma Bin Laden, los Casos Insulares, la masa-cre de Ponce, los asesinatos de Maravilla, lamordaza de estadistas durante el régimenPPD del 2001 al 2008.

Sí. Coincido con Wilda Rodríguez de quela izquierda funciona en Puerto Rico dema-siado bien y en desproporción a su poderelectoral. Eso no los hace, ni más inteligen-tes ni más brutos. A final de cuentas, en lalucha por la descolonización no debemosenjaularnos en la ‘Finca de Animales’ deGeorge Orwell donde solo existen los ‘ellos’y los ‘nosotros’.

En mi libro de Brutología 101, en estepaís no sobra nadie. Tan valiosos, impor-tantes y dignos son los independentistas,como los estadistas y los estadolibristas. Elcoloniaje no es un problema de IQ, ni demás sabe el burro que tú. Dahhh…

BRUTOLOGÍA 101

Los comentarios expresados en la sección de Vox no responden a la política editorial de EL VOCERO de Puerto Rico y son responsabilidad exclusiva de sus autores.

EL V

OCER

O /

Arc

hivo

LuisDávilaColón

AnalistaPolítico yAbogado

Page 24: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

Roberto L. Prats PalermAbogado

La democraciarepresentativa cuesta

Los puertorriqueños somos

ingeniosos y mostramosenorme aprecio por los valo-

res de la democracia. Participa-mos masivamente en los procesoselectorales, más que la mayoríade los países en el Globo. Nues-tra participación electoral, aun-que ha menguado en las pasadasdécadas, es de las más altas en elmundo. La manutención de nues-tro sistema de democracia repre-sentativa es igualmente alta y nodepende exclusivamente de unaalta participación electoral.

Este año se suma otra organi-zación política conocida como el‘MUS.’ que anda buscando el ali-mento electoral de los rebeldessociales que oscilan en la perife-ria de los principales partidos.Hay otras organizaciones que tam-bién compiten por ese voto comoes el PPPR. En un país en dondese respira la democracia repre-sentativa, no hay nada malo en

tener muchos partidos. Eso es unbuen síntoma en la democracia.¡Malo sería si tuviéramos un solopartido! Ahora bien, hay un cos-to dúodimensional a nuestro sis-tema: lo que le cuesta al Paísmediante subsidios de la Comi-sión Estatal de Elecciones y lo quele cuesta a los donantes que apo-yan los candidatos.

Sorprendió la pasada semanael interés mediático que genera-ron las actividades privadas derecaudación de fondos del gober-nador Luis Fortuño y del senadorAlejandro García Padilla. Los repor-tajes daban la impresión de queles rompieron el escaparate a loscandidatos porque los cogieronhaciendo algo indebido. En unamisma semana, documentarontres actividades del senador Ale-jandro García Padilla para luegoresaltar la buena condición físi-ca de su campaña a la Goberna-ción, que supera en recaudos a la

“Este movimiento tiene que seguir porencima de los huesos de Albizu Campos”– Pedro Albizu Campos

El pasado sábado, 21 de abril se cumplieron 47

años del asesinato de don Pedro Albizu Cam-pos por el gobierno de Estados Unidos con la

complicidad del gobierno colonial de Luis MuñozMarín y el Partido Popular.

Antes de continuar debemos dejar este hecho com-pletamente claro, Don Pedro no murió sino que fueasesinado por consecuencia de las torturas recibidasen las cárceles estadounidenses y en las de la colonia.El gobierno de Muñoz, y el mismo Muñoz, son res-ponsables de ese asesinato por permitirle al gobier-no de Estados Unidos torturar a un puertorriqueñoen nuestro propio suelo. No hay mayor traición queabandonar a uno de los tuyos para obtener el bene-plácito del opresor.

En 1994, bajo la administración del presidente nor-teamericano Bill Clinton, el Departamento de Ener-gía reveló que llevó a cabo experimentos con radiaciónhumana. Estos experimentos se llevaron a cabo, sinel consentimiento de los prisioneros, durante 1950 y1970. Esta revelación valida las acusaciones que hizoel propio Don Pedro durante su encarcelamiento deque fue una de las víctimas de este experimento.

Algunos funcionarios sugirieron, ante las acusa-ciones de Don Pedro, que estaba loco. Muchos de losmédicos que lo examinaron encontraron síntomas deradiación. El presidente de la Asociación de Cáncerde Cuba, el doctor Orlando Damuy, viajó a Puerto Ricopara examinar a Albizu. El Doctor Damuy reveló quelas quemaduras en su cuerpo se debían a causa de laintensa radiación a la que fue expuesto.

En las pasadas semanas han muerto en nuestropaís una serie de personas que representan diversosgrupos. A cada uno de ellos se le dedicaron varios díasde luto nacional con banderas a media asta. No cues-tionaré los méritos de estas personas. Pero es imper-donable que no hayamos recordado la vida y compromisode quien llamamos ‘El Maestro’ y en América Latinaes considerado ‘el último libertador de América’.

No podemos negar que el ataque al Congreso, laRevolución de Jayuya y las siguientes acciones nacio-nalistas permitieron mantener viva la lucha por laindependencia no solo a nivel local, pero también anivel internacional.

La mejor forma de recordar y honrar el sacrificio yla gesta revolucionaria del Maestro es comprome-tiéndonos con la lucha por la descolonización y laIndependencia sin comprometer la lucha con mie-dos a la palabra Independencia, con aguadas estra-tegias mediáticas, con Asambleas Constituyentescoloniales o con alianzas políticas nebulosas

Hoy el Partido Independentista Puertorriqueño,siguiendo el ejemplo de compromiso y sacrificio deDon Pedro, ofrece el instrumento cívico, social, polí-tico y electoral para presionar e impulsar un verda-dero proceso descolonizador. Don Pedro nos dio elejemplo de constancia y firmeza en la lucha y en laestrategia que adoptemos para adelantarla. Nosotrostenemos la responsabilidad de continuar su gesta. NOa la colonia. SÍ a la Independencia.

Don PedroAlbizu Campos,el Maestro

del gobernador Luis Fortuño.Mostramos contradicciones cuan-do, por un lado, desplegamosuna enorme generosidad con lademocracia pero deploramos aultranza cuando un candidatolevanta fondos de forma legíti-ma para su campaña.

No creo que el problema denuestro sistema político esté enla recaudación de fondos. El adver-sario más feroz al que hay quederrotar es la secretividad en elsistema de recaudación de lascampañas. Creo que ahí dondeestá el semillero del problema.Aunque muchas de estas activi-dades tienen un carácter priva-do, sus frutos son públicos mediantelos informes que rinden por ley,o deberían rendir, los candida-tos y partidos a la CEE. No haytransparencia en la radicación deestos informes y el estado de fis-calización de las campañas polí-ticas está en cueros. Si existierauna total transparencia, las acti-vidades de recaudación de fon-dos no serían el pasatiemponoticioso que aparentan ser.

En año electoral se deben pre-sentar cerca de 500 informes men-suales de candidatos a la CEE.Hagan la suma: 78 alcaldías, endonde debe haber por lo menostres candidatos por municipio;56 posiciones para representan-tes a la Cámara de Representan-tes y 27 para senadores con porlo menos 3 partidos con candi-datos; 4 candidatos a la gober-nación y 4 para comisionadoresidente; más los candidatos aasambleístas municipales. Esto,sin incluir los informes de can-didatos primaristas. Los infor-mes no se consiguen por Internet.¿Se auditan mensualmente? ¿Loscandidatos los presentan a tiem-po? ¿Se multa a los candidatoscuando los presentan tarde? ¿Dón-de los puede ver el ciudadano?¿Son de fácil acceso?

Cuando las contestaciones aesas preguntas sea un rotundo‘sí’, tendremos mucho margenpara fiscalizar con base feha-ciente y con una radiografía com-pleta a las campañas electoralesen Puerto Rico. No creo que acam-pando frente a las actividadesde los candidatos para ver quiénentra y sale es la mejor manerade hacerlo. Creo que levantan-do el velo que por décadas harecaído sobre los informes de loscandidatos es la mejor mane-ra; transparencia y fiscalizacióncon consecuencias. De esa mane-ra, lo privado será público perosin afectar la función que exigeel sistema de democracia repre-sentativa a sus candidatos delevantar el financiamiento de las campañas.

Showdown in Guaynabo City!

Por Arturo Yépez

Prohibida la reproducción / [email protected]

24 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Rev. Juan Ángel GutiérrezRodríguezExasesor Legislativo PIP

Page 25: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

Esta semana se celebra en gran par-

te del mundo la fiesta de la lengua,llamada fiesta de la lengua espa-

ñola o fiesta del español. El 23 de abril fuedesignado el día de la lengua española yaque el más célebre de los escritores enlengua española, Miguel de Cervantes ySaavedra, falleció el 23 de abril de 1616.Un 23 de abril también murieron el famo-so escritor inglés William Shakespeare yel gran escritor peruano el Inca Garcila-so de la Vega. Más allá de pensar que elcálculo se hace con el calendario grego-riano y juliano respectivamente, hay quereconocer la casi increíble coincidenciade la muerte de estos grandes de la lite-ratura universal, lo que hace de la fechala idónea para celebrar la lengua y suexpresión literaria.

Este año el Programa de Español delDepartamento de Educación de PuertoRico dedica la Fiesta a la escritora puer-torriqueña, Mayra Santos Febres, a quienfelicito cariñosamente por su mereci-do reconocimiento.

Como ha ocurrido por los pasados 16años, el 23 de abril se celebró la lecturacontinuada del Quijote como homenajea la lengua y a la obra cervantina. Porsegundo año consecutivo, la Universi-dad del Turabo fue la sede de la trans-

misión desde Puerto Rico, cuando el 23de abril a las 3:00 p.m. el mundo escu-chó las voces de las puertorriqueñas LuceLópez Baralt, Carmen T. Ruiz de Fisch-ler, Verlee Pagán y la estudiante Stepha-nie Martínez. Como lo ha sido en añosanteriores, fue una gran experiencia.

¿Por qué celebrar el día, la semana y/ola fiesta de la lengua? Por la misma razónque se celebra el día de las secretarias, lasmadres, los padres, el planeta y la biblio-teca, entre otros. Para celebrar y home-najear el idioma que nuestros padres noslegaron y nosotros dejaremos a nuestroshijos. Porque hoy hablamos la lengua deCervantes, pero sobre todo hablamosnuestra lengua. Ahora está en nuestrasmanos preservarla para que su extraor-dinaria riqueza y diversidad continúe supaso generación tras generación. Porqueen la actualidad, en el mundo convivenmás de 4 mil lenguas distintas y el domi-nio de la nuestra, situada en los prime-ros lugares y en franco crecimiento, esuna ventaja que no debemos desaprove-char. Porque las posibilidades apuntanhacia un futuro prometedor para este idio-ma universal que ha sobrepasado los ava-tares de 10 siglos.

En esta semana debemos celebrar, perotambién debemos reflexionar dado que

la conservación, unidad y futuro de nues-tra lengua depende de cada uno de sushablantes, nosotros somos sus hablantes,aquí y ahora. Los puertorriqueños repre-sentamos cerca del 1 % del total de loshablantes del español. No obstante, ennuestras manos también está su futuro.Cada uno de nosotros es tan responsablede su existencia como son sus más de 400millones de hablantes.

Si para usted no he dado suficientesrazones busque las suyas y verá que todostenemos motivos para celebrar nuestralengua materna, así como todos tenemosrazones para apreciarla cada día más portodo lo que representa.

Como en toda buena fiesta, hagámos-le un regalo al homenajeado, en este casoel español, un regalo merecido y necesa-rio, mirémosle con ojos de amor. El amor,al que llamamos ciego, siempre es un buenaliado. Suena idealista, lo reconozco, peroes real y funciona. Si realmente recono-ciéramos el valor de nuestra lengua nossería muy fácil amarla.

Hoy felicito a la lengua española en susemana, a quienes dedican su vida a suestudio y enseñanza, a quienes produ-cen su literatura y a cada uno de sushablantes. Porque es nuestra y está ennuestras manos.

Dra. Lorna Polo AlvaradoDirectora Departamento de IdiomasUniversidad del Turabo

Fiesta de la lengua

La Oficina de la Contraloría General

(GAO) ha comenzado un estudiosobre el impacto de las normas fede-

rales de cabotaje en la economía de Puer-to Rico. Sectores empresariales someteránsus recomendaciones y estudios basadosen el impacto que pueda tener las leyesde cabotaje sobre su industria. El estudiopor la oficina investigativa del Congreso,no partidista, es bienvenido siempre ycuando no se limite a si un producto enparticular tendrá ahorros si se permitetransporte marítimo entre la Isla y losotros estados de la Nación con barcos queno sean de Estados Unidos.

No importa como usted defina el sta-tus de Puerto Rico, colonia, territorio oEstado Libre Asociado, la realidad es queoperamos y vivimos integrados a EstadosUnidos en el aspecto legal, gubernamentaly de negocios. Esa integración al sistemaamericano debe evaluarse al cambiar unaley federal, especialmente si aplica a losdemás estados y territorios. No podemos

pedir paridad en fondos federales sinpagar contribuciones federales y pedir ala vez, que las leyes de cabotaje no apli-quen a la Isla para ahorrarnos unos dóla-res. No debemos darle trabajo a empresasmarítimas de otros países que no apor-tan ni un chavo a las necesidades de lospuertorriqueños.

Siempre debemos apoyar que se con-suma los productos locales, lo hacen losdemás 50 estados. También debemos apo-yar que se consuman los productos nacio-nales, desde los automóviles americanos,computadoras, alimentos, maquinaria,etc. Por patriotismo, pero también por-que es un buen negocio para nosotros.Mientras más fuerte sea la economía ame-ricana, igual de fuerte será la nuestra. Alpresente, se discuten recortes en el pre-supuesto federal, incluyendo recortes enlas ayudas federales a la Isla, ejemplo, lasbecas Pell. Pregunto, ¿las naciones due-ñas de los barcos que sustituirían a losbarcos americanos, nos darán dinero para

las becas Pell?El GAO podrá hacer un estudio de

dólares y centavos limitado al costo detransporte de un producto entre la Islay los demás estados. Si el estudio refle-jara una carga demasiado onerosa parala economía de la Isla, hay que actuarpero analizando este problema dentrodel marco de nuestra relación con Estados Unidos. No podemos alegar queuna lata de habichuelas que se compracon la tarjeta del PAN saldría mas bara-ta si se trae con un barco de banderaLibia para luego pedir paridad de fon-dos del PAN.

En resumen, mucho cuidado con laposición asumida con las leyes de cabo-taje. Evitemos que un ahorro mínimo sal-ga caro al final por asumir una posturajaiba, no cooperando con la economíanacional al querer salirnos de las leyes decabotaje, pero a la vez reclamar fondosfederales como si fuéramos un estado dela Nación.

Alberto RodríguezAbogado

Las normas federales decabotaje sobre Puerto Rico

25EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

DIRECTORES ASOCIADOS EMÉRITOSCarlos Romero González Germán Martínez Negroni

Editor y DirectorPeter W. Miller

Directora EjecutivaAiola Virella García

Editor AsociadoIra Ellenthal

Director de NoticiasRafael Enrique Morales

Director Asociado de NoticiasRoberto Orsini Herencia

Subdirectora Asociada de NoticiasMilly Méndez

Director Asociado EscenarioEric Perlloni Alayón

Director Interino de NegociosCarlos Antonio Otero

Director de DeportesOmar Marrero Rivera

Director Asociado de DeportesVíctor O. López Hernández

Directora de Proyectos EspecialesMaricelis Rivera Santos

Directora de las Revistas Edición DominicalJohan MaldonadoDirector Gráfico

Jorge Vargas

PresidentePeter W. Miller

Vicepresidente Ejecutivo Ventas y Mercadeo

Ira Ellenthal

Vicepresidenta Recursos HumanosMaría Luisa Roca

Vicepresidente FinanzasÁngel de Jesús

Vicepresidenta Mercadeo y Relaciones Públicas

Stephanie M. Moore

Vicepresidente Senior de Ventas Félix Caraballo

Vicepresidente de Ventas Rafael Bautista

Directora Recursos HumanosWandy Gomila

Directora Depto. de ClasificadosDolores Barreiro

Director Preproducción y TráficoGuillermo Alonso Roca

Subdirectora Preproducción y TráficoVictoria Prieto

Directora Departamento de TráficoIlia M. Pérez Centeno

Director de Operacionesy Control de Calidad Prensa

Eligio Dekony

FUNDADO POR GASPAR ROCA29 de abril de 1974

www.vocero.com

REDACCION

ADMINISTRACIÓN

APARTADO 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515

www.vocero.com

Dirección física

CLASIFICADOS:(787) 622-7495(787) 724-1485

Avenida Constitución Núm. 206Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico 00901

EL VOCERO DE PUERTO RICO (USPS 477-030)206 Ave. Constitución - San Juan, Puerto Rico

00901 787-622-2300El Vocero de Puerto Rico is published 6 days a week- from Sunday to Friday.

Periodicals postage paid at San Juan, P.R.Subscriptions in PR: Sunday to Friday:

$3.15Postmaster: Send address changes to

El Vocero de Puerto Rico. PO Box 9027515, SanJuan, P.R. 00902-7515

SERVICIOAL CLIENTE:(787) 622-7480

CUADRO:(787) 622-2300(787) 721-2300

Page 26: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

No debe quedar duda entre las personas pen-

santes del País, que el Partido Popular Demo-crático ha dado un claro giro hacia la independencia.

Los independentistas (soberanistas) han ocupadotodas las posiciones de liderato dentro del PPD. Hablande inclusión y de “la casa grande”, pero la inclusión yla casa grande es para los independentistas y sobera-nistas. Los que creen en la unión permanente “se debenir del Partido Popular”, según lo sentenciara hace unosmeses la actual candidata a la alcaldía de San Juan,Carmen Yulín Cruz.

Lo que verdaderamente está detrás de ese discur-so de inclusión es el pacto que los Populares están fra-guando con los independentistas y soberanistas delMUS y ALAS para acatar, por ahora, la directriz de supartido de que van a votar en el ple-biscito, primero por el ‘Sí’ en la pri-mera pregunta, y que no votaránpor ninguna de las opciones de sta-tus en la segunda pregunta. Peropor lo bajo todos van a hacer cam-paña para votar en la segunda pre-gunta por el ELA Soberano, que esun eufemismo para llamar la libreasociación, la república asociada yla independencia.

El verdadero objetivo de esa estra-tegia es que con esa ‘mogolla/empas-telamiento’ triunfe en el plebiscitoel ELA Soberano (la libre asocia-ción, la república asociada, la inde-pendencia o como quieran llamarle),y se derrote la Estadidad. Al mismotiempo, pretenden que en las elec-ciones generales ganen CarmenYulín en San Juan, Willito en Caguas,Aponte en Carolina, Rafael Cox paracomisionado residente y GarcíaPadilla en la gobernación -todossoberanistas (independentistas) -para entonces desde una posiciónde poder, inmediatamente celebrarla prometida asamblea constitucional amañada y car-gada hacia la libre asociación como lo recomienda elinforme de la Comisión de Status que presidiera Car-los Delgado Altieri y que la Junta de Gobierno del PPDesconde desde hace más de un año. Con ese manda-to plebiscitario y electoral en la mano, irían al Presi-dente y al Congreso de Estados Unidos para forzarlosa iniciar un proceso que culminaría en otorgarle a laIsla la independencia por medio de la libre asociación/república asociada.

Esta bien pensada maquiavélica estrategia, inten-ta aprovechar la presente coyuntura de la difícil situa-ción económica, de un serio déficit fiscal trillonariopor el cual atraviesa Estados Unidos, así como la cons-tante amenaza de conflictos bélicos mundiales y deterrorismo que pesa sobre la integridad nacional. Losforjadores de esta estrategia anticipan y apuestan, aque ante esa difícil situación, tanto el Presidente comoel Congreso se verían obligados a considerar seria-mente para Puerto Rico la solicitud de la opción de laindependencia mediante la república asociada comouna conveniente y ‘honrosa salida basada en una

supuesta decisión tomada democráticamente en lasurnas por una mayoría de su electorado. Ante un recla-mo de esa naturaleza, los soberanistas confían en queEstados Unidos le daría seria consideración a ese pedi-do por parte de un territorio de ciudadanos america-nos que quieren la independencia (aunque la llamende otra manera con el eufemismo de soberanía). Esto,aún sin ser por una mayoría sustancial. Recuerde elPaís, el comentario del presidente George W. Bush anteel supuesto reclamo mayoritario de la salida de la Mari-na de Vieques y de Roosevelt Roads, señalando que “sinuestros amigos no nos quieren allí… nos vamos”.Recuerde también el País cómo Estados Unidos rápi-damente aceptó eliminarnos las 936 -a pesar de queestas ya tenían sus días contados-cuando se las entre-

gamos en bandeja de plata. La mayor parte de la población de Puerto Rico no

tiene idea lo que quiere decir el ELA Soberano o libreasociación y por ende, lo que estará en juego el pró-ximo 6 de noviembre. La libre asociación es definidaen el último Informe de Casa Blanca como “un tipo deindependencia”. Para obtener la libre asociación esnecesario que primero se le conceda la independen-cia a Puerto Rico para entonces proceder a negociar-con Estados Unidos- de país soberano a país soberano,los términos de esa libre asociación o nueva relaciónen la soberanía. Es decir, negociaríamos desde afue-ra de la Unión. En otras palabras, Puerto Rico se con-vertiría en un país independiente, renunciando a todolo que hoy tiene para entonces negociar y ver que pue-de lograr para atrás de lo que ya renunció al obtenerla independencia.

Después de que se apruebe el pacto de libre aso-ciación, este puede ser alterado o cancelado unilate-ralmente por cualquiera de las dos naciones. El Informede Casa Blanca de 2007 establece que esta relaciónafectaría nuestra ciudadanía americana. Como regla

general “la ciudadanía sigue a la soberanía”. Si estafórmula (ELA Soberano /libre asociación) se escoge,los residentes serían ciudadanos de la nueva nacióny dejarían de ser ciudadanos americanos a menos quecomo parte de la negociación, se nos conceda la posi-bilidad de que retengamos la ciudadanía americanalos que hoy ya la tenemos. Pero para que se les pudie-ra conceder a los que nazcan de ahí en adelante, latendrían que solicitar. No la tendrían por nacimien-to como al presente. No hay garantías de que futurosCongresos no alteren o cancelen el acuerdo pactadoy/o cualquier de sus cláusulas, así como la ayudafinanciera que provisionalmente pudiéramos recibircomo consecuencia del pacto. ¡Las cosas son comoson y no como algunos pretenden hacer creer que son

para sus fines!Sin las actuales transferencias

de fondos federales y la ayuda finan-ciera que anualmente recibimospara educación, becas Pell, salud,vivienda, asistencia nutricional yotras -que representan unos $ 23.3billones anuales- así como con laausencia de la Fiscalía, el Tribunalfederal y otras agencias federalesque constituyen actualmente unaenorme protección para los de -rechos civiles de nuestra pobla-ción para la seguridad, la ley y elorden, caeríamos en un enormeretroceso económico y social. Enese escenario, Puerto Rico se con-vertiría nuevamente en la casapobre del Caribe.

Ante la pérdida de valor estra-tégico militar que ha sufrido Puer-to Rico, el alto índice de desempleo,la baja tasa de participación labo-ral, un alto nivel de pobreza tresveces mayor que el del estado máspobre de Estados Unidos, el altonivel de dependencia en la trans-

ferencia de fondos federales (más de $256 billones endos décadas), la gran cantidad de problemas socialesque padecemos con el concebido deterioro en la cali-dad de vida -una de las más altas tasas de criminali-dad del mundo- el que Estados Unidos se deshaga deuna responsabilidad como Puerto Rico podría cons-tituir una decisión y opción que sería bien vista por lamayor parte de la población norteamericana en tér-minos económicos y políticos, y por ende, por la pre-sidencia y el Congreso.

A esto es que apuestan los soberanistas/indepen-dentistas populares y sus aliados. Para todos los puer-torriqueños que atesoramos la ciudadanía americanay la unión permanente con Estados Unidos, es mucholo que estará en juego el próximo 6 de noviembre. Esnecesario que tú elector, te informes bien de todo estopues el riesgo de votar por un ELA Soberano, por Gar-cía Padilla y su nuevo PPD soberanista sería cometerun vital error demasiado grande y costoso, no solo parati sino para tus hijos y nietos. Infórmate bien desdeahora y abre bien los ojos. ¡Mucho cuidado… no es lomismo llamar al diablo que verlo venir!

EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 201226

José M. SaldañaExPresidente UPR

No es lo mismo llamar al diablo...

EL V

OCER

O /

Arc

hivo

/ Al

vin

J. B

áez

Page 27: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

ALANA ÁLVAREZ VALLEEL VOCERO

Cuando José A. Bruno, conocido por todos como‘Pito’, se enteró que cerraría La Bombonera, lugar don-de trabaja desde hace 50 años, sintió que perdía unaparte significativa de sí.

“Aquí he dejado la vida, la juventud. Casi puedodecir que soy nacido y criado aquí. Comencé a los 19años fregando platos, pero desde entonces he hecho

de todo. Trabajé en la coci-na y fui mozo. Jamás con-templé el retiro. Dos de mishijos trabajan aquí con-migo. Realmente esperoque encuentren una alter-nativa para ayudarnos”,expresó lloroso el gerentede la cocina, quien es unode los accionistas del cen-tenario restaurante.

La noticia del cierre delnegocio el próximo mar-tes, publicada en primiciapor EL VOCERO, tomó porsorpresa la comunidad quese desbordó en expresio-nes de tristeza y solidari-dad para con los 38empleados y con el icóni-co establecimiento consi-derados por muchos unbaluarte de la cultura san-juanera y puertorriqueñaen general.

El problema surge aconsecuencia de que lacocina, los baños y el des-pacho del restaurante estánubicados en el edificio deal lado, estructura queocupan mediante con-trato de alquiler. El due-ño de este edificio ya nole interesa renovar el arren-

damiento porque quiere renovar y vender. Se le ofre-ció comprarle el área, renovar el contrato, pero lapersona se opuso a negociar.

“La gente está histérica y nos quieren ayudar. Estamañana (ayer) vino un representante del Departa-mento del Trabajo y Recursos Humanos paraorientarnos acerca de losbeneficiosa los que

nos podemos acoger los empleados si nos quedamosen la calle”, agregó Bruno.

El revuelo de la noticia fue tanto que el secretariode Estado, Kenneth McClintock; el director ejecuti-vo de la Compañía de Turismo, Luis Rivera Marín; el

presidente de la Asociaciónde Restaurantes de PuertoRico (ASORE), HumbertoRovira, Ivonne Otero, pre-sidenta del Banco de Desa-rrollo Económico; José JuanTerrasa, director de Plani-ficación y Desarrollo de laCompañía de Turismo; yJosé Pacheco, gerente dela sucursal del Banco Popu-lar del Viejo San Juan lle-garon de improvisto a LaBombonera y se reunie-ron con el gerente delcentenario restaurantepara explorar alterna-tivas al cierre.Tras una breve conver-

sación, los funcionarios expresaron a

la prensa que antes del viernes todas las partes volve-rán a dialogar en la sede del Departamento de Estado,luego de que se reúnan todos los accionistas del local,para establecer un plan que les provea las herramien-tas necesarias para que no se pierda ni un día de nego-cios.

Una de las alternativas que evalúan es habilitar par-te del segundo nivel, que ahora se usa para la repos-tería, para establecer la cocina y hacer los baños en laparte de atrás del salón comedor.

“El restaurante requerirá que se haga una remode-lación física en el área de este edificio, que sí contro-lan. Participaremos todos los que estamos aquí másunos recursos adicionales que hemos identificado paraplanificar todos los pedidos que hay que hacerle paraque las entidades públicas y privadas y establecer unplan tanto físico como gerencial que permita la con-tinua operación de este tesoro”, comunicó McClintock,quien dijo que va a comer a La Bombonera desde quetenía 5 años de edad.

“El deseo es que continúe operaciones, por lo menosparcialmente, durante el periodo de tiempo que pornecesidad tenga que cerrarse una parte del local en loque se hacen las mejoras. Hay suficiente espacio en el

27EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Cierre en alza

Los sólidos resultados trimestrales de las empresas estadounidenses y un mejoránimo en Europa impulsaron el martes las acciones en Wall Street. Cinco de las30 acciones que integran promedio industrial Dow Jones subieron más de 1.5%. El Dow Jones ganó 74.39 puntos (0.6 para cerrar en 13,001.56 unidades, segúnlas cifras finales. El índice S&P 500 avanzó 5.03 (0.4%) a 1,371.97. En contraste,el Nasdaq bajó 8.85 puntos y terminó en 2,961.60 enteros.

>Continúa en la próxima página

Se unen para salvar La Bombonera

JOSÉ A. BRUNO, empleado de La Bombonera hace cinco decadas.

Equipo del gobierno y el sector privado exploranalternativas para evitar el cierre del restaurante

Foto

s E

L V

OCER

O /

Lui

s Al

berto

Lóp

ez

Mucha gentenos dice que sivienen al ViejoSan Juan y no

vienen a LaBombonera, sesienten que no

vinieron.Estamos bientristes, perosabemos quecontamos conel apoyo de la

gente.

““

Zoraida González– cajera de La Bombonera

El restaurantemantiene una

tradición de110 años.

Page 28: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

28 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

>Viene de la página anterior

EL V

OCER

O /

Lui

s Al

berto

Lóp

ezEl gerente de La Bombonera, José López, durante lareunión ayer con funcionarios del gobierno.

local para que se pueda planificar cómo se va a rees-tructurar”, manifestó el Secretario de Estado, quientambién participó en calidad de representante delgobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño.

“Lo que sí pretendemos es preservar el concepto,esto es una marca”, agregó Otero.

“Sabemos que –cuando se complete– va a ser LaBombonera del Siglo 21, con el mismo concepto mejo-rado. Estaba un poquito como Don Quijote y ahoraestamos aquí batallando y dando recursos para quesiga adelante”, aseguró Rivera Marín.

El restaurante fundado en 1902 en el Viejo San Juan,famoso por sus deliciosas mallorcas y café, es propie-dad de alrededor de 15 accionistas, muchos de ellosque heredaron su participación de los dueños origi-nales Puig y Abraham. Para lograr algún acuerdo pri-mero se reunirá el gerente de La Bombonera, JoséLópez, con este los accionistas para informarles de lacoalición público-privada interesada en ofrecerlesrecursos que garantice la permanencia del negocio alargo plazo.

“No creo que digan que no a estas alternativas. Aellos les interesa continuar con el negocio. Me alegramucho esto que está sucediendo. No sólo por mí, porlos empleados, por el público en general que siemprenos ha dado ese apoyo, no de ahora, de siempre”, excla-mó López, quien labora en restaurante hace más de30 años.

Entristecidos los comensales

La Bombonera desde sus inicios ha sido punto deencuentro y de reunión para sanjuaneros, intelectua-les, artistas y el público en general. Su ítem más popu-lar siempre han sido las mallorcas o ensaimadas, típicasde la Isla de Mallorca, que todavía mantienen la rece-ta original que trajeron aquellos mallorquines de prin-cipios de siglo 20.

La noticia del posible cierre afligió a todos los comen-sales que dialogaron con EL VOCERO.

“Es una triste noticia. Estamos aquí en una reu-nión de negocios. Siempre preferimos venir aquí adesayunar que ir a una franquicia. Es lamentable”,

aseveró el artista EA. Flow. Margery Delgado y Alexandra Alicea, de Guayama,

no conocían de la noticia. “Qué pena, tan ricas que sonlas mallorcas”, expresaron casi al unísono.

Por su parte, Nereida Borrero, Nivia Scallon y EvelynVargas, puertorriqueñas residentes de Nueva York, dije-ron que siempre que visitan la Isla hacen una paradaobligatoria en La Bombonera a tomar café y mallor-cas, por lo que lamentaron la información.

“Mucha gente nos dice que si vienen al Viejo SanJuan y no vienen a La Bombonera, se sienten que novinieron. Estamos bien tristes, pero sabemos que con-

tamos con el apoyo de la gente”, declaró la cajera Zorai-da González, quien conoció al padre de sus hijos enLa Bombonera.

El icónico establecimiento, localizado en la calleSan Francisco, es considerado el tercer restaurante másantiguo de la isleta colonial, antecediéndole los des-parecidos Café Turull, fundado en 1816 y La Mallor-quina en 1848 que cerró a principios de año. Este seríael cuarto restaurante del Viejo San Juan que terminaoperaciones este año con los cierres de La Mallorqui-na en la Calle San Justo, María’s en la Calle del Cristoy Barú en la Calle San Sebastián.

Page 29: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

Grandescambios en industria de autos

29EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

José Ordeix, presidente de GUIA.

Foto

s SU

MIN

ISTR

ADA

José Ordeix, presidente de GUIA, Edouard Lafontat, vicepresidente de ventas y mercadeoPopular Auto, y Antonio Ortíz, CEO de QBE Optima, durante el segundo conversatorio de laindsutria automotriz.

que falta mayor agresividad para dar aconocer a nivel internacional sus ven-tajas en infraestructura y logística.

Entre las ventajas del mercado localpara atraer capital extranjero en la indus-tria automotriz mencionó: la ubicaciónestratégica, su moderna y eficiente infra-estructura, mano de obra especializaday bilingüe, costos laborales razonables,contar con tres zonas de libre comer-cios, relación única con los EE.UU. yatractivos tributarios. A ello sumó unaactiva economía, avanzado desarrolloen ciencias y tecnologías, tener la eco-nomía más competitiva del Caribe, auto-nomía fiscal, sistema aduanero americano,ser parte de Tratados de Libre Comer-cio (vía Estados Unidos) y ser líderes enLatinoamérica de conexiones fuera delas PC, en los móviles y las tabletas.

Los demás exponentes de los secto-res de financiamiento, seguros, conce-sionarios y distribuidores que participarondel conversatorio, coincidieron en quePuerto Rico es un destino importantepara inversionistas locales y extranje-ros, principalmente cuando se vive elmejor momento para comprar un vehí-culo, gracias a los bajos intereses pre-valecientes, las variedad de ofertas y lagama de modelos y marcas, donde lamayoría ha mejorado sus números encuanto a rendimiento de combustible.

José Ordeix, presidente del GrupoUnido de Importadores de Automóvi-les (GUIA), indicó que la tendencia alcis-ta en la industria permanece, y este añoya han logrado superar su proyecciónde crecimiento en los primeros tresmeses, con un 7%, versus una proyec-ción de un 3% que se esperaba para todoel año 2012.

Mencionó que al día de hoy existenen la Isla 167 puntos de ventas, diez dis-tribuidores de marcas, para un total de31 marcas representadas. También seña-ló que la industria aporta 12 mil emple-os directos y miles de empleos indirectosque impactan la banca, seguros, distri-bución, logística e industrias de merca-

deo; y aporta $341 millones a los recau-dos del fondo general de Puerto Rico;un 39% de todos los ingresos. A ello sumó,que actualmente en la Isla existen másde una docena de inversionistas extran-jeros, cuyas inversiones han ido desde$500,000 hasta $8 millones.

Por su parte, Edouard Lafontant, vice-presidente de mercadeo de Popular Auto,mencionó el atractivo que ha sido parael inversionista venezolano entrar al mer-cado local lo que en su opinión ha ayu-dado a impulsar las ventas locales yestimular al inversionista local a conti-nuar expandiendo en la Isla. Sostuvo queel atractivo de la Isla se intensifica cuan-do en el país existen 3,015,227 autos yel puertorriqueño invirte un 15% de suingreso total para adquirir, poseer y ope-rar un auto. En el caso de Popular Auto,alcanzaron ventas de $500 millones, uncrecimiento de un 20%, en momentosen que la industria creció sólo un 1.5%."La industria no ha llegado a su pico,continuarán las inversiones tanto loca-les como extranjeras", destacó.

Antonio Ortíz, CEO de QBE Optima,indicó que las primas de autos repre-sentan el 40% del total de los segurossuscritos en la Isla. En volumen, la Islarepresenta el tercer país en Latinoa-mérica con ventas de $10 mil millonesen primas.

En representación de la operación"retail", Alirio Torrealba, inversionistavenezolano y propietario del concesio-nario Automarca presentó las razonespor las que llegó a Puerto Rico a abrir suoperación. Además de las condicionespolíticas y comerciales de su país, indi-có que la isla ofrece el ambiente econó-mico y estable para entrar a invertir porla estabilidad de la moneda y la apertu-ra comercial que tiene este mercado. Del61% de ventas de la marca Kia en Baya-món, Automarca ha sido responsabledel 68%. El ejecutivo acseguró que recien-temente adquirió otro concesionario,en esta ocasión de autos usados y nodescarta continuar invirtiendo en la Isla.

ILEANEXIS VERA ROSADOEL VOCERO

Durante el segundo conversatoriosobre la industria automotriz de Puer-to Rico quedó evidenciado que para losaños 2015 al 2018, sólo seis serán lasmarcas predominantes en el mercadomundial, las demás se reducirán a sub-sidiarias, según expresó Jomar Rabello,presidente de RG Royalty.

Rabello explicó que las marcas másfuertes que predominarán en ese enton-ces serán: Toyota, Kia, Hyundai, Ford,Volkswagen y Nissan. Las marcas quese estiman fortalecerán su presencia

serán: GM, Dodge, Chrysler y Jeep,Renault, Peugeot, Fiat y Honda. Las res-tantes pasarán a ser subsidiarias de lasantes mencionadas a través de conso-lidaciones.

Sin embargo, para ese entonces, secomenzará a ver en el mercado auto-motriz la incursión de las marcas deChina tales como: Chery, JAC Motors,Geely, Lifan Motors, TATA y BYD Auto,entre otras. Éstas verán en Latinoa-mérica una gran oportunidad de inver-sión y en EE.UU.

Para Rabello, Puerto Rico representaun atractivo destino de inversión parala industria automotriz, pero entiende

El futuro depara concentración deautomotrices con el predominio globalde seis marcas

Page 30: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

30 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

INTERNACIONALESDE NEGOCIOS

Fitch restaura credito Ford DETROIT — La agencia de clasificación de ries-

gos Fitch Ratings mejoró el martes la calidad credi-ticia de la deuda de Ford Motor Co., de categoríabono basura a la de inversión, indicio de que larecuperación de la empresa, que estuvo al bordedel colapso, se encuentra casi completa.

Empero, Ford Motor Co. necesita que otra agen-cia, Standard & Poor's o Moody's, realice la mismamejora para consolidar su posición.

Ford se quedó en el 2005 sin su categoría de gra-do de inversión tras perder miles de millones dedólares. La empresa tuvo que empeñar la mayorparte de sus activos, incluyendo su logotipo, paratomar prestados $23,500 millones de dólares al añosiguiente. Ello permitió a Ford actualizar sus pro-ductos y — al contrario que GM y Chrysler — evitarla bancarrota al amparo de acreedores.

La categoría de inversión significa que la deudade una empresa tiene escasas posibilidades deincurrir en impago, mientras que la de bono basuraes considerada una calidad crediticia pobre. Lasempresas con categoría de inversión pagan gene-ralmente menos intereses por su deuda.

El martes, Fitch elevó la clasificación de Ford ysu filial financiera a “BBB menos” de “BB plus”. Laagencia dijo que Ford se afanó por actualizar susproductos en los últimos años y “ha puesto laempresa en una sólida posición para aguantar losciclos importantes y las presiones temporales enca-radas por la industria automovilística global”. (AP)

Brasil apuesta a su mercado interno

BRASILIA — Brasil espera ver una expansiónde su economía los próximos años, impulsadapor la fuerza de su mercado interno y el creci-miento de las inversiones, según un informedivulgado el martes.

El informe Economía Brasileña en Perspectivade abril y mayo del Ministerio de Hacienda, apuntóa una aceleración económica en los próximos añospara alcanzar un crecimiento de 4.7% como pro-medio en el período 2011-2014, por encima del1.7% de promedio entre 1998-2002.

“La fuerza de nuestro mercado interno y un granénfasis en las inversiones como conductores delcrecimiento, son cruciales para una expansiónequilibrada”, señaló el documento.

Según el informe, el mercado interno se fortale-ció con el crecimiento de la clase media brasileña,que en 2011 llegó a abarcar 55% de la población,equivalente a 105 millones de personas. Hasta2003, los sectores pobres representaban la mitad dela población.

La expansión de la clase media fue el resultadodel crecimiento económico sostenido acompañadode políticas sociales de distribución de ingreso y unaumento en la oferta educativa. (AP)

Siguen a la baja las quiebrasILEANEXIS VERA ROSADOEL VOCERO

Tras doce meses consecutivo reflejando bajas, lasquiebras mantienen esa tendencia y para el mes demarzo hubo una disminución de 8 por ciento.

El total de quiebras radicadas en marzo fue de1,015 radicaciones, que son 85 menos a la mismafecha en 2011.

El total acumulado anual es 2,601 radicacionespara una disminución de 8%. Los Capítulos 13 , 7 y11 reflejan disminuciones, con un -9% para unas 1,632peticiones, -6% con 910 peticiones radicadas y -10%para 47 peticiones radicadas, respectivamente. Encambio el capítulo 12 apuntó en alza para un 9% con12 quiebras radicadas, siendo las peticiones de vaque-rías las que más aportaron a este aumento.

En cuanto a la deuda total reportada, la misma fina-lizó con $423,131,813. Una disminución porcentual de33% comparada con marzo del 2011 que finalizó con$632,911,444. Esta diferencia tan marcada se debe aque en enero del 2011 se radicaron dos peticiones dedesarrolladores cuyas deudas sumaron $89 millones.

En el desglose por tipo de deuda todas refleja-ron disminución. Excepto la deuda prioritaria. Estosucede en las radicaciones tanto de individuos

como la de negocios.Los contratistas de construcción seguido por las

vaquerías, tiendas de ropa y doctores en medicinaestán a la cabecera del total de peticiones radicadasen el área de negocios.

En el componente de radicaciones por pueblos yexcluyendo las grandes ciudades, Toa Alta, Cabo Rojo,Vega Alta y Hatillo aparecen con aumentos en el 2012.Hatillo 400% y Río Grande 100% aparecen con másradicaciones en el renglón de negocios. Le sigue Baya-món 40%, Guaynabo 43% y Río Grande con 100%.Guaynabo surge como la ciudad con más deuda enlas radicaciones de negocios con treinta y seis millo-nes de dólares. La radicación de una desarrolladoracon deudas ascendentes a $19 millones influyó eneste aumento.

Entre los mayores peticionarios comerciales figu-ran: Costa Bonita Beach Resort con una deuda de$13.9 millones, Alco Corporation con $7.7 millonesy BMF, Inc., con $8.9 millones, entre otros.

En el 2011, las quiebras disminuyeron 9.0% y sesituaron en 11,263, unas 1,100 quiebras menos queen el 2010. Las quiebras alcanzaron su nivel más altoen el 2010, con 12,376, 9.6% más que en el 2009, lacifra más alta desde el 2005, el año que economistasdenominan como el punto más crudo de la recesión.

SUM

INIS

TRAD

A

ALANA ÁLVAREZ VALLEEL VOCERO

Enfocados en la gran penetración de los dispositi-vos móviles en Puerto Rico, Banco Popular presentóayer su nueva aplicación para iPhone y iPod Touch 4.0para la que tienen grandes expectativas.

Ejecutivos de la corporación indicaron que la apli-cación, que estará disponible gratis a partir de maña-na en el ‘app store’, tiene funciones diseñadasespecíficamente para los dispositivos móviles comolocalizar sucursales y cajeros automáticos medianteGPS, personalizar las cuentas con imágenes y nom-bres, y ver y guardar recibos de pagos. También sepodrán realizar las funciones más comunes como veri-ficar balance, realizar transferencias y pagos.

“En la página web tuvimos 13 millones de visitas

en 2011, con este ‘app’ esperamos incrementar la can-tidad a 20 millones”, expresó Camille Burckart, pri-mera vicepresidenta de la División Manejo de Tecnologíade Banco Popular.

Se espera que la aplicación esté disponible para elsistema operativo Android para el verano, mientrasque evalúan si desarrollarán una para el sistema ope-rativo Windows Phone y para las tabletas.

La aplicación fue diseñada por un grupo de diezpuertorriqueños. El lanzamiento lo apoyará una cam-paña de publicidad enfocada en Internet, redes socia-les y anuncios de exteriores que durará todo el año aun costo de un millón de dólares.

Los usuarios de banca por Internet podrán acce-der su cuentas con el mismo nombre y contraseñaque en la página web y contarán con el mismo nivelde seguridad.

Popular lanza aplicación móvil

Page 31: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

EL

VO

CE

RO

/miércoles, 25 de abril de 2012

31

Page 32: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

EL

VO

CE

RO

/m

iérc

oles

, 25

de a

bril

de 2

012

32

Page 33: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

33EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Con sus“rollos” a

Idol Puerto RicoMARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZEL VOCERO

El verbo fuerte de Topy Mamery y suya famoso “rollo” se complementarán enla segunda temporada de “Idol PuertoRico” con los de su esposa, Yolandita Mon-ge, quien aunque admitió haberle “hala-do las orejas” por algunos de sus comentariosen la pasada entrega, respetarán su inde-pendencia de criterio.

La intérprete reconoció que el públi-co puede pensar que “estos van a traeruna versión extendida de las peleas quetenemos en la casa, que no sé porquepiensan que peleamos,cuando somos un matri-monio que lleva 25 añosde casados y sabemosdiferenciar las contro-versias”, explicó Yolan-dita en un aparte conEL VOCERO.

“Tenemos una rela-ción personal que espública”, admitió Mameryal tiempo que recordóque “hemos asumidopúblicamente posicio-nes adversas en issuesimportantes”, acotó quiense convirtió en el juezmás vitoreado de la edi-ción debut de “Idol Puer-to Rico”, por Wapa TV.

Monge, quien dis-frutó la primera emisiónen calidad de especta-dora, no tuvo dudas a la hora de aceptarla nueva encomienda y advirtió que másque una jueza técnica, enfocará en lapasión y entrega de los participantes, tra-zando una línea divisoria entre la voca-ción y la búsqueda de la fama.

“En esta etapa de mi vida, tengo queempezar a devolver todo lo que me handado. Es un compromiso como artis-ta y como puertorriqueña”, recalcóquien lleva desde su niñez dedicada ala faena artística.

La intérprete de éxitos como “El amor”,adelantó que su papel no se limitará aemitir una opinión y que buscará adies-trar a los concursantes. “Es un compro-miso más allá de la pantalla… de algunamanera, esos muchachos van a ser míos”,comentó sobre la necesidad de desarro-

llar una nueva generación artística.“Cuando nosotros ya no estemos, ¿quié-

nes van a estar?”, cuestionó sobre lo queconsidera será su aportación desde otraplataforma, sin abandonar su pasión porla música y la actuación.

Prepara disco vivencial

“La vida va cambiando. Uno tieneque estar en esa ola, en ese pico, en reci-bir y en dar, porque si recibes y no das,un día se acaba esa fuente… Amo muchomi país y ojalá que se abran otros talle-res para músicos, bailarines, porque yosí creo en el talento de Puerto Rico”,

reflexionó quien seencuentra terminan-do su nuevo disco deestudio desde “Mala”(2008), que se nutri-rá de diez temas desu inspiración, por loque adelanta, será unproyecto vivencial.

“No había escritoantes por muchas cosas.Escribía mucho antesque nacieran los hijos,los hijos llenan unosespacios, en otra eta-pa sí escribí mucho,pero no eran cosas posi-tivas, no eran negati-vas tampoco, pero noera lo que quería dar.Ahora estoy en plenocontrol”, confesó.

La madre de Noe-lia, Paola e Imanol,

confesó que en una “etapa me estuve pro-tegiendo, pero Dios me hizo ver que nome tengo que proteger, porque no soyuna persona que le hago daño a nadie.Siempre he buscado el bien por el próji-mo y quizás en última yo, que tambiénes malo, porque los extremos son malos,pero este año ya empezó siendo muy bue-no”, dijo la actriz quien pronto dará pasoa otra figura en el proyecto de corte satí-rico “Rayos y centellas”, mientras evalúaotras ofertas para teatro fuera de la Isla.

De vuelta a “Idol Puerto Rico”, con-fesó no estuvo de acuerdo en que Topyno le diera la oportunidad a una parti-cipante de nombre Angélica, a quientildó de imitar a La Lupe. Ayer en con-ferencia de prensa, el empresario admi-

tió su error y al igual que su esposa, lainvitó a presentarse al proceso de audi-ciones, que arrancará este sábado, 28de abril, a partir de las 7:00 am en elestadio Juan Pachín Vicéns de Ponce. Elsábado, 5 de mayo, se trasladarán alEstadio Hiram Bithorn de San Juan.

Según Joe Ramos, gerente general deWapa TV, la segunda temporada del pro-grama de talento “será más espectacu-lar” y ya han recibido 1,200 solicitudesde inscripción, superando del saque las850 del año pasado.

Mientras que el productor LucianoCardinali destacó que en la nueva tem-porada se alimentará con material exclu-sivo “la segunda pantalla”, en alusión ala página en Internet del canal, que secomplementará con videochats y la par-ticipación directa de los cantantes enlas redes sociales.

Tras varios especiales de audiciones,

12 participantes se medirán en las galasen directo a partir de agosto, a las 9:00 dela noche desde el Centro de Bellas Artesde Caguas bajo la conducción de JaimeMayol. El cantante Ricardo Montanertambién repetirá en el jurado, no así JerryRivera ni Erika Ender, quien ahora for-mará parte de “Idol Kids”.

Entre las novedades, se encuentra elque el jurado podrá salvar alguno de losparticipantes. El ganador o ganadora,logrará un contrato discográfico con Uni-versal Music, manejo, una Ford Escape2013, $10 mil en efectivo y participaciónen el especial navideño del Banco Popu-lar de Puerto Rico, entre otros. “Idol Puer-to Rico” no puede transmitirse en EstadosUnidos por Wapa América, por no con-tar con los derechos.

Christian Pagán, el primer “Idol Puer-to Rico”, se encuentra laborando en susegundo álbum.

Actuación distinguidaLa obra de teatro Evita recibió tres nominacionesen los Premios de la Liga de Drama, galardón con elque se reconoce a las producciones dentro y fuerade Broadway. Las nominaciones son en lascategorías de Reposición distinguida y Actuacióndistinguida tanto para Martin como para Roger. El evento se realizará el 18 de mayo.

“En esta etapa de mivida, tengo que

empezar a devolvertodo lo que me han

dado. Es uncompromiso como

artista y comopuertorriqueña“

–Yolandita MongeYolandita Monge y Topy Mamery formarán parte del jurado del programa de Wapa TV, junto aRicardo Montaner.

EL V

OCER

O /

Lui

s Al

berto

Lóp

ez

Page 34: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

34 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Honesta y bailable en“Que te vaya mal”El sencillo alude a los “mentirosos, pillos,traidores, sinvergüenzas y hastaimpotentes”MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZEL VOCERO

Como “el palo del disco” y la canciónidónea para afrontar con determinacióny humor una desilusión amorosa, así des-cribió Kany García “Que te vaya mal”,sencillo del nuevo disco homónimo, gra-bado en vivo en Colombia.

La cantautora contó a EL VOCERO queel sencillo está basado en la historia deuna amiga, a quien su novio la dejó porotra mujer. “Ella es una persona bienpositiva y decía, ‘yo quiero que le vayabien’ y yo pensaba que no era normal.Cuando te dejan, ¡tú quieres que le vayamal!”, sostuvo.

Kany reconoció que en otro momen-to de su carrera, “hubiese escrito deldolor que sentía, pero no. En el momen-to eso no es lo que quieres, ni la can-ción que quieres oír. Siempre todas lascanciones son ‘espero que te haga felizy no estoy molesta’, cuando no es así”,insistió sobre la honestidad en que tomabase “Que te vaya mal”.

“Con el tiempo lo digieres y sí, esprobable que fue lo mejor porqueencontraste al hombre de tu vida, con-seguiste un mejor trabajo o te rein-ventaste, pero en el momento, no es

lo que sientes”, añadió.“Todos tenemos alguien que quere-

mos que le vaya mal en algún momen-to… Es parte de nuestra vida tener dolor.Sentir rabia es parte del proceso de sana-ción”, opinó sobre la propuesta que sue-na desde ayer en la radio de Puerto Ricoy el resto de Estados Unidos.

El corte, que estará incluido en eldisco homónimo que saldrá a la ventael 10 de julio, fue grabado en directoen Colombia como parte de un CD +DVD que incluirá nueve temas inédi-tos y cuatro éxitos de sus primeras dosproducciones discográficas, “Cualquierdía” y “Boleto de entrada”, también conSony Music. Destacará, además, porvarias colaboraciones de varios artis-tas internacionales.

“El primer disco tenía unas baladasincreíbles, pero todavía es un disco deniña, que no conocía lo que era la indus-tria... Era una persona que quería lle-varse el mundo como con ‘Mi amigo enel baño’ y cantar duro porque quieres lla-mar la atención, hasta con un recorte ydecir ¡aquí estoy!”, explicó García quienahora apuesta a canciones mucho mássencillas sin abandonar la profundidadque caracteriza sus proyectos.

Otra de las novedades, será un soni-

La relacionista público Helga García y el ani-mador Frankie Jay terminaron su relación sen-timental, iniciada en verano del pasado año ypor la cual no descartaban llegar al matrimonio.

Así lo confirmó ayer el también animadordel programa mañanero “El Bembé” junto aRony The Hyper, por Z-93; y reportero de “SuperX-clusivo”, de Wapa.

“Sí (terminamos), pero no voy hablar de eso,no voy hacer ningún comentario”, expresó. Enlos comienzos de la unión, él afirmó: “nos sen-timos muy cómodos, es una relación prospec-tiva, con mucho futuro. Tenemos muchas cosasen común e intereses afines. Estamos tratandode mirar por la misma ventana y pintar los mis-mos colores”.

Igualmente en aquel entonces, ella comen-tó a EL VOCERO que “apuesto a que esta rela-ción sea para toda la vida y estamos trabajandopara eso. Estamos enamorados y eso es lo másimportante. Dios sabrá mañana y esperamosque cuide y proteja la relación para que siga-mos juntos”.

Terminan noviazgo

Kany García lanzará su disco homónimo el 10 de julio.

do más internacional, evidenciado que “Que te vayamal”, en el que incluye un toque latinoamericano conel uso del ukelele hawaiano con una base de cumbiay ská, com-pletada poruna papaye-ra colombia-na, similar alla banda mexi-cana que sealimenta deinstrumentosde viento,metal y per-cusión.

La gana-dora de variospremiosGrammy Lati-no, combinaingredientescomo la solidaridad, el humor y lo bailable en el temade su autoría con los atributos para convertirse en unhimno para las féminas, en el que se sentirán aludi-dos los “mentirosos, pillos, traidores, sinvergüenzasy hasta impotentes”.

El álbum es producido por Julio Reyes Copello, cono-cido por su trabajo con Jennifer López, Marc Anthony,Chayanne, Paulina Rubio y Nelly Furtado, entre otros.

El tema ya está disponible para descarga digital.HELGA GARCÍA Y FRANKIE JAY

EL V

OCER

O/

Arch

ivo

SUM

INIS

TRAD

A

Page 35: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

RITA PORTELA LÓPEZEL VOCERO

Don Omar ha mantenido con totalhermetismo los detalles de su presenta-ción musical de mañana jueves en el BankUnited Center de la Universidad de Mia-mi con motivo de la ceremonia de entre-ga de premios Billboard a la Música Latina.

Tanto que el artista no permitió pren-sa ni mucho menos cámaras en las ins-talaciones del lugar mientras ensayó elpasado lunes. De hecho, también lo anun-ció por su página de Twitter con un men-saje en inglés que leía “#NoPressAtAll”.

Se comenta que el artista interpre-tará el sencillo “Dutty Love” junto a suprotegida Natti Natasha y como invita-do el popular Akon. Este último ha labo-rado anteriormente con otras figurascomo Wisin & Yandel.

Prince Royce fue otro de los que ensa-yaron el lunes para su presentación deljueves. Este abrió las puertas para todosen un afán por dar a conocer lo que esta-rá presentando. Habló de su chica idealy de quiénes quiere ver en la alfombraroja, pero no soltó prenda sobre qué

atuendo lucirá en escenay se limitó a decir que“siempre elijo lo que mevoy a poner a últimomomento”.

Ayer, martes, los ensa-yos fueron copados porPaulina Rubio, quien estre-nará el sencillo en inglés“Boys Hill Be Boys” y MarcAnthony, quien se alistapara una gira de espectá-culos, denominada “Gigan-tes”, junto a Chayanne yMarco Antonio Solís.

Don Omar lidera a lospremios Billboard a laMúsica Latina con 17 men-ciones, 16 en categorías regulares por sumúsica y una por su discográfica El Orfa-nato Music.

Lo siguen en carrera Wisin & Yandelcon ocho menciones, mientras que Jen-nifer López y Ricky Martin ostentan trescada uno. Todo esto para completar ungrupo de una decena de puertorrique-ños nominados.

A éstos se le suman El Gran Combo yN’Klabe con una postulación, seguidosde Daddy Yankee con cuatro. Dos por sumúsica y dos por su disquera El CartelRecords. Cabe señalar que las discográ-ficas boricuas están siendo considera-das al igual que las multinacionales. Otraque cuentan con menciones es PinaRécords del empresario Raphy Pina cuyosprotegidos, RKM & Ken Y, también obtu-vieron reconocimiento en dos categorí-as al igual que Alexis & Fido.

Tito “El Bambino” figura entre los nomi-

nados del 2012 con dospostulaciones en las cate-gorías de “Album LatinRhythm del Año” y “Solis-ta Latin Rhythm del Año,Album”.

Los finalistas a dichosgalardones fueron anun-ciadas ayer en la mañanaen una conferencia de pren-sa en la que acudió DaddyYankee en representaciónde los boricuas y Chino &Nacho para los venezola-nos. Las dos figuras habla-ron de sus experienciasen este tipo de premio,que celebra la populari-

dad a través de las tocadas en la radio decada artista, así como de lo honrados quese sentían con sus postulaciones.

En más de una ocasión DY ha esta-do encargado de engalanar el escena-rio de estos premios y esta no será laexcepción ya que confirmó su partici-pación en la ceremonia de entrega acelebrarse el 26 de abril en el Bank Uni-ted Center de la Universidad de Mia-mi. La producción de este evento estaráen manos de Tony Mojena y la trans-misión será a través de Telemundo.

El festejo de los premios fue prece-dido por la Conferencia Billboard a laMúsica Latina que se celebró asimismoen la Ciudad del Sol del 23 al 25 de abril.Entre los invitados figuraron ejecutivosde discográficas, así como de la radio.Entre los artistas que participaron delos mismos se destacaron Beatriz Luen-go, Pitbull y Don Omar.

35EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Listos para arrasarcon los Billboard

Calce: Don Omar cerró a laprensa su ensayo a los Billboard.

Marc Anthony se presentaráen la ceremonia de entrega depremios a efectuarse en elBank United Center de laUniversidad de Miami.

SUM

INIS

TRAD

AS

EL V

OCER

O /

Arc

hivo

Don Omar sepresentará junto asu protegida NattiNatasha y elnorteamericanoAkon

De asesor node presidenteRITA PORTELA LÓPEZEL VOCERO

Tony Mojena rechazó convertirse en elPresidente de Telemundo, porque prefiereser su propio jefe como lo ha sido por lospasados 26 años.

“Llevo 26 años trabajando por mi cuen-ta y esa posición no es algo que conside-raría porque tengo mi empresa y no tengoque irme a trabajar de empleado de nadie”,señaló el productor en medio de uno de losensayos para la ceremonia de entrega depremios Billboard a la Música Latina quetambién trabaja.

Explicó que “ese tipo de puesto no sesolicita, se ofrece y a mí me lo ofrecieron,pero no me interesa. Si me voy a ir a sen-tarme en una oficina va a ser a la mía, noa la de nadie y esa es una decisión quetomé hace mucho tiempo”.

Dijo que ha estado en conversacionescon Emilio Romano, actual presidente de laCadena Telemundo, y que éste le solicitóque “lo ayudara con la emisora de PuertoRico” en calidad de asesor. De hecho, Moje-na aceptó que tiene un contrato como ase-sor con Telemundo y sus subsidiarias.

“Cuando empecé ‘Levántate’ (programaque dejará de producir próximamente) comoun programa temporero en Puerto Rico, mepidieron que se convirtiera en el espacio dela mañana y después que lo mudara a Mia-mi. Ya han pasado cuatro años y en vistade que se cumplió el contrato estoy espe-rando que consigan un sustituto y acabarlos premios Billboard para irme a trabajardirectamente con Puerto Rico”, indicó.

Mojena explicó que lleva un año fuerade la Isla y que extraña estar con sus fami-liares y amigos, además que se siente bienapegado a la emisora local porque ahí fue-ron sus inicios. “He estado trabajando des-de acá haciendo llamadas telefónicas perohay que ver cuál es la situación real de Puer-to Rico”, destacó al tiempo que reveló quetiene planes de estrenar un nuevo espaciode entretenimiento en Miami en agosto. Deéste último no quiso ofrecer más detalles.

De la misma manera quiere estimular laprogramación local, pero eso no verá luzhasta que culmine sus compromisos en laCuidad del Sol y participe del ‘upfront’ deTelemundo la segunda semana de mayo enNueva York. “Puerto Rico es una prioridadpara mí y para la cadena, así que mi inten-ción es darle un empujón a la estación, perohay que analizar muchas cosas”.

El afamado productor está a cargo de laceremonia de entrega de premios Billboarda la Música Latina que se celebraránmañana jueves en Miami.

Page 36: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

Don Omar más cercanoa sus seguidores GISELA SALOMÓNTHE ASSOCIATED PRESS

MIAMI — Don Omar no quiere ser unreguetonero aislado, un músico consagra-do sin contacto con su público. Para él, escrucial que los artistas mantengan un lazocon sus fanáticos y que esa comunicaciónsea a través de plataformas de Internet.

Convencido de eso, el artista puerto-rriqueño lanzó hace 16 meses una pla-taforma interactiva que le permitecomunicarse con sus seguidores y al mis-mo tiempo presentarles nuevos talentosy canciones.

“El contacto entre el artista y los faná-ticos era una cosa que extrañaban losfanáticos. Los artistas llegaron a ser enalgún momento intocables”, manifestóDon Omar en tono de crítica .

En la plataforma “hay un intercambiode información cibernética”, expresó elintérprete de éxitos como “Dale Don dale”.

Explicó que en esa instancia, los faná-ticos ofrecen información valiosa a losartistas al contarles qué es lo que quie-

ren y quiénes son sus nuevos artistasfavoritos, y al mismo tiempo acceden adatos sobre sus cantantes preferidos yoportunidades para obtener autógrafoso llegar antes de hora a los conciertos.

“Ganaron todos: la compañía, los faná-ticos”, dijo “El Rey”.

Don Omar, cuyo verdadero nombrees William Omar Landrón Rivera, pre-sentó su estrategia detrás de los éxitosen una entrevista realizada con la perio-dista Leila Cobo durante la 23a ediciónanual de la Conferencia Billboard de laMúsica Latina, realizada en Miami.

La conferencia de dos días reúne aproductores, ejecutivos, publicistas, com-positores y cantantes, todos juntos paraanalizar la situación y los retos de la indus-tria musical latina. Se trata de una espe-cie de vitrina en la que surgen oportunidadespara hacer negocios y contactos.

En una extensa entrevista abierta alpúblico con la directora ejecutiva de con-tenido y programación latina de la revis-ta Billboard, el músico habló también desu nueva alianza con Zumba y del lan-

zamiento en mayo de su próximo disco,entre otras cosas.

El artista de 34 años, que con 16 can-didaturas encabeza la lista de finalistasa los Premios Billboard de la Música Lati-na a entregarse mañana, se mostró dis-tendido y muy entusiasmado al hablarde sus proyectos como empresario.

Dijo que en poco más de un año con-siguió también expandir de cerca de 1.8millones de seguidores en Facebook a másde 10 millones y que creó su plataforma“fans&co” en busca de que nuevos talen-tos tengan la oportunidad de difundir sumúsica y acceder a un servicio de rela-cionistas públicos que promuevan suscarreras. Al ser consultado sobre por quéla práctica de abrir plataformas no eracomún entre los artistas, Don Omar res-pondió que “quizás ignoran el poder quehay detrás de la interactividad”.

Refiriéndose a su próximo disco “Meetthe Orphans 2”, que sale a la venta el 1de mayo, dijo que le da la oportunidadde “hacer un gran lanzamiento dentrodel género de la música urbana”.

36 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

El reguetonero ha conseguido estableceruna comunicación directa con sus fanáticosatravés de las plataformas de Inrenet

AP

Page 37: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

EL

VO

CE

RO

/miércoles, 25 de abril de 2012

37

Page 38: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

38 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

En la miraFotos: Eric Laguna

Giovanna Huyke no solo sabe menear el cucharón en una olla, esta reconocida cheftambién sabe menearlo muy bien en las pistas de baile. El que lo dude, que solo vea estafoto para que se fijen en cómo se da una buena bailá y se lo goza hasta el final.

Javier Ceriani intentó delicadamente yde manera estratégica bajarle unmanguillo de la blusa a Daniela Droz,pero ella se le cuadró enseguida y ledijo...¡¡¡En seeerioooo!!!

La productora Waleska Serra parece estarhipnotizada por los susurros del españolAntonio Orozco quien seguramente leestaba cantando alguna estrofa de susrománticas canciones.

Katiria Soto es una chica muy responsable,por eso, justo antes de salir del eventoSaborea, quiso degustar los labios yprobar el aliento de su novio paraasegurarse que estuviera apto para guiar.

“Ten cuidao que por ahí anda Javier Ceriani levantándole la blusa a las chicas pararobar cámara”... Eso parece estar diciéndole la relacionista público, Migdalia Rivera, aYolanda Véleza Arcelay mientras ésta se protegía muy cautelosamente de ser unavíctima más del presentador argentino.

¡Me voy a jartarde grasa y quese chaaaveee!Con esaexpresión nosrecibió elcomediante LuisRaúl cuando loagarramos EnLa Mira duranteel eventogastronómico.

Destituida porestar casada

La organización de Miss RepúblicaDominicana confirmó ayer la destitu-ción de Carlina Durán Baldera, MissRepública Dominicana 2012, quien fuecoronada el pasado 17 de abril, al com-probarse que estaba casada, en viola-ción a los estatutos del concurso.

Según publicó Noticias SIN, el anun-cio lo hizoayer desdePuerto RicoMagaliFebles, direc-tora de lafranquicia,tras la reinahaber admi-tido queestaba casa-da. Será sus-tituida porDulcita Lieg-gi Francis-co, primerafinalista delcertamen.

“Lamen-tamosmucho quese haya producido esta enojosa situa-ción porque Carlina era una excelen-te candidata para participar en MissUniverso. Ella ocultó su situación decasada y los organizadores no puedenser cómplices y aceptar una ilegali-dad. En consecuencia, no nos quedaotra alternativa que retirarle la coro-na”, indicó Magali Febles, quien lle-gará hoy al país dominicano paracoronar a la nueva beldad.

Alega él dejó de quererlaLa aún esposa del exconductor de

“Levántate”, Alan Tacher, asegura que élansía divorciarse.

“La verdad es que yo no quería sepa-rarme y menos divorciarme. Yo sí lo sigoamando, el que me dejó de querer fue él”,declaró Silvana Lois.

Mientras enfrentan el proceso de divor-cio, Lois indicó que vive en Miami jun-to a sus tres hijos, y que Tacher está enMéxico trabajando en el programa “Hoy”.

Por su parte, Tacher ha declarado quela razón que lo alentó a divorciarse fue-ron “las diferencias irrenconciliables”.

ALAN TACHER

CARLINA DURÁN BALDERA

Page 39: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

39EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Destinados a llevar alegría con“Los Mulatos del Sabor”

(Quinto artículo sobre la serie de ElGran Combo de Puerto Rico.)

ZENAIDA RAMOS RAMOSEL VOCERO

Las piernas del bajista Wilfredo Rive-ra Ramos le temblaban cuando tocó porvez primera con El Gran Combo de Puer-to Rico, en unas fiestas patronales deDorado. Comparó ese nerviosismo conla tensión que sintió cuando la orques-ta estaba en Perú y ocurrió un terremo-to hace cinco años.

En 1989, el grupo estaba a punto depresentarse en Dorado y al no llegar subajista, el saxofonista Freddie Miranda lerecomendó a Rafael Ithier, fundador ydirector de El Gran Combo, que buscaraa Rivera Ramos, conocido como Freddie.

Sin leer las partituras de las cancio-nes y de vez en cuando observando aMiranda para las instrucciones, Freddiepasó esa noche. “Ahí y en el terremotode Perú son las dos veces que me hantemblado las rodillas”, dijo jocosamen-te el músico, natural de Dorado.

Luego de ese momento retador, siguió

tocando con el grupo Isla Bonita, perosu destino lo volvería a reencontrar conEl Gran Combo en Corozal. “Veo a Rafa-el parado detrás de mí, mirando mien-tras yo tocaba. Le dije que Andy (Montañez)había hablado conmigo para tocar. Rafa-el me dijo: No, no. Quédate tranquiloahí con ese grupo. Yo te voy a llamar’”,recordó el bajista. Así fue y hace 22 años

integra la orquesta.Su contacto con la

música se inició des-de niño porque supapá Mateo Rive-ra y su tío Abra-ham dominaban

la guitarra; más sutío Manuel era bajis-

ta. Ellos, al igual queNegrón y su Orquesta, ensayaban en lacasa de Freddie en Dorado.

A los 9 años de edad desafinaba laguitarra de su papá y se ponía a escu-char música por la radio para tratar deimitar el sonido del bajo. Pero un día supapá lo escuchó y lo corrigió. El saxofónfue el primer instrumento que aprendióa tocar en la escuela con Mr. Rodríguezy aunque el maestro le dio la oportuni-dad de tocar bajo, Freddie tampoco mos-tró gran interés en ese instrumento.

“Cuando tenía como 14 ó 15 añosme regalaron mi primer bajo y de ahí meagarré a ese bajo. Me acuerdo que paraese tiempo estaban los Beatles bienpega os y esa época del rock. Cachao fueuna influencia bien grande y el mismobajista que estaba con El Gran Combo,Miguel Cruz. Bien pequeño iba a la pla-za a ver a El Gran Combo. Me acuerdoque Negrón me dijo: ‘El día que tú toquesen ese grupo, puedes decir que eres unbajista de verdad’. Me quedé con esecomentario. Mira como el mundo davueltas”, narró Rivera Ramos, quien inte-gró la Banda Escolar de Dorado José S.Alegría y el grupo de Igor Xavier y su Batácon el declamador Juan Boria.

A los 19 años empezó a tocar en laCorporación Latina y después de perte-necer durante cuatro años se fue con laorquesta de Ismael Miranda a Cali, Colom-bia, y se quedó con el sonero hasta el1984. Además formó parte de Jesús Cepe-da y su grupo ABC.

Cuando Ithier contrató a Freddie parasustituir a Fernando Pérez, el bajista lle-vaba un año tocando en la orquesta delCano Estremera y no sabía cómo decir-le al cantante que se iba con “Los Mula-tos del Sabor”. “Cuando se lo dije, el Canome dijo: ‘Mira a ver si hace falta un ‘bandboy’ para yo irme con ellos. Si tú no tevas, yo te boto’. Entré a El Gran Comboy con Moisés Nogueras y Freddie Miran-da cogí mis clasecitas de música.”

Moisés, el de El Gran Combo

Nogueras Reyes comenzó a estudiarmúsica a los 13 años de edad y apren-

dió sobre el trombón en la Escuela Librede Música de Caguas. “Lo menos queesperaba era ser trombonista porque yoera tubista y después pasé al bombardi-no. Por causa de Arnaldo Ocasio queestudió en el Conservatorio de Músicay por el pastor Vergara cuando eran joven-citos tocaban trombones en la iglesiabautista. Vi que el instrumento teníaposibilidades. De ahí me agradó y empe-cé a estudiar con Lutty Maldonado”, resu-mió el músico oriundo de Gurabo.

Lo reclutaron como trombonista enla Orquesta Paz, a los 14 años, mientrasalternaba con la orquesta de salsa Xeroxde Caguas. Después Luisito Ayala lo con-trató a los 17 años para la Puerto RicanPower con quien estuvo casi tres años.

Cuando entró al Conservatorio de Músi-ca de Puerto Rico en 1988 se dedicó acompletar el bachillerato en Música conespecialidad en trombón y se dedicó a latuba en la Banda Estatal del Instituto deCultura Puertorriqueña. En 1987 se unióal cantante Cheo Feliciano y después almaestro Lito Peña, a Mandy Vizoso y aotros cantantes, tales como Eddie San-tiago, Willie González y Tony Vega.

El trombonista recordó que un DíaNacional de la Salsa estaba tocando conla orquesta de Anthony Cruz e Ithier y

Freddie Miranda, hijo, se pararon fren-te a la tarima para observarlo. Otro día,estaba con la Banda Estatal y lo escuchóMiranda, padre, saxofonista de El GranCombo. Era obvio que ya le estabanponiendo el ojo a Nogueras Reyes paraintegrar la orquesta.

Al fallecer Fanny Ceballos, el músi-co lo sustituyó en 1991 luego de entre-vistarse con Ithier y éste advertirle comoa los otros integrantes: “Ahora, tú noeres Moisés Nogueras. Ahora tú tienesapellido. Eres Moisés, el de El GranCombo. Así que ¡cuidado con lo quehaces por ahí!”

Aunque a Freddie y a Moisés les gus-taba mucho la música de “Los Mulatosdel Sabor”, no aspiraban a ser parte deellos. Sin embargo, siempre agradece-rán a Dios por la oportunidad de perte-necer a “La Universidad de la Salsa”, aIthier y al público de Puerto Rico y deotros países.

“Las personas que han entrado a ElGran Combo es porque había un pro-pósito. Dios sabe lo que hace con cadauno de nosotros. Estaré toda la vida agra-decido a El Gran Combo porque nuncafui a un conservatorio y estoy ahí gra-cias a Dios, a Rafael Ithier y a los mucha-chos”, expresó Freddie.

En la sección de ESCENARIO deayer martes, 24 de abril, página 35,involuntariamente apareció unafoto del maestro Rafael Trelles y laPrimera Dama de Bayamón Wales-ka Colón de Rivera, con un calceque decía que el maestro CarmeloSobrino presentaba su obra “Bode-gón de placeres”. El calce debió decir:“El maestro Rafael Trelles inaugurala sorpresiva exposición ‘Intersec-ciones’, en la sala central del Museode Arte de Bayamón, que estaráabierta para el público general estepróximo viernes 27 de abril”. Lamen-tamos los inconvenientes y nos excu-samos con las personas involucradas.

“Intersecciones” en Museo de

Arte de Bayamón

El trombonista Moisés Nogueras Reyes y el bajista Wilfredo Rivera Ramos han tenido laoportunidad de desarrollarse como músicos en “Los Mulatos del Sabor”.

EL V

OCER

O /

Ingr

id T

orre

s

50de El GranCombo

Celebrando los

EL V

OCER

O /

Luis

A. L

ópez

Page 40: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

La Bombonera casa de todosnosotros

JORGE RODRÍGUEZEL VOCERO

Mientras algunos empleados del centenario res-taurante y otrora fuente de soda del Viejo San Juan,La Bombonera, van dando la lucha por salvar su tra-bajo, y buscan la manera de cómo perseverar en elambiente de las cafeterías sanjuaneras –amén dealgunos que han buscado ayuda sicológica para pale-ar la crisis, y otros que han convocado a depen-dencias gubernamentalespara asirla–, quedan lasvoces del público de la isle-ta y las que no, para comen-tar el aparente cierre delinmueble el próximo 30de abril, según comuni-cado a los trabajadores.

El arqueólogo MiguelRodríguez, rector del Cen-tro de Estudios Avanzadosde Puerto Rico y el Caribemanifestó que La Bombo-nera es parte de un capítu-lo de la historia de PuertoRico, y un tesoro gastronó-mico que se debe tratar depreservar como parte de lasruinas y edificios antiguos.

“Estas instituciones son parte del ambiente huma-no del Viejo San Juan que debemos conocer y pre-servar como los lugares dónde la gente se reúne”,dijo Rodríguez.

Otro intelectual de la educación, el vicepresidentede American University, Jaime González, expresó queeste cierre representa un golpe a la historia, por sereste un lugar de tertulias, de reuniones de grandes inte-lectuales y politicos; y que si se va por allí, los comen-sales se encuentran con artistas y otras personas del

quehacer cultural del país. “Creo que la gente del

gobierno y la gerencia deesta prestigiosa institu-ción deben tomar cartasen el asunto y tratar deevitar este golpe a la cul-tura del Viejo San Juan”,indicó González.

Una asidua cliente deLa Bombonera, la haconstituido la presenciade la periodista YolandaVélez Arcelay, quien opi-na sería terrible este cie-rre, y que afectaría lasituación del Viejo SanJuan como el imán queatrae a mucha gente dela Isla. “La Bomboneraes símbolo de la histo-ria de mucha gente. Apar-te de que los empleados

son mis amigos. Es doloroso que tenga que ser cerra-da esta institución”, indicó.

El poeta Eric Landrón afirma que La Bomboneraes más que un restaurante o cafetería. “Es una leyen-da viva de lo que fue la tertulia sin estar sujeta a la

prisa sino a las opiniones, a la poesía, al pensamien-to libre de la belleza, y el poder conversar con un cafésin mencionar que allí se consumía la mejor mallor-

ca que se comía en Puer-to Rico. Este suceso creóuna cooperativa e ins-to de verdad a que serescate de nuevo”, dijoLandrón.

Hilario Ortiz, quientrabajara en La Bom-bonera a partir de 1952,cree que desde el nego-cio se dio siempre unbuen servicio y empleo.“Es una pena que laquiten porque ha dadomucha vida, y fue delos primeros negocios.Es una pena que los

dueños piensen así”, apuntó.Caridad Sorondo, guionista y laureada cineasta de

programas culturales, no cree solamente que se pier-de este espacio sino que, incluso, lo ha utilizado paragrabar sus documentales para televisión. “Creo que esun espacio sanjuanero que amamos y hay que resca-tarlo. Los turistas lo tienen de referente de que hay queir a San Juan para degustar nuestra comida, y nuestrocafé. Hice una entrevista a Rafael Tufiño donde demar-

camos una ruta de El Quijote. Los meseros son comofamiliares y no hay duda, La Bombonera, es la casa detodos los sanjuaneros”, concluyó.

Empero, mientras estas fuerzas positivas se organi-zan, en el underground, se han activado los ejes faci-nerosos para que La Bombonera desaparezca comoquiera. Esos personajes conviven en la misma isleta ycampean como si esta aun les perteneciera…

Los empleados de La Bombonera, como característica del Viejo San Juan, son considerados como familiares de todos loshabitantes de la isleta.

40 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

es paladar

La periodista Yolanda VélezArcelay dice que seríaterrible este cierre, y queafectaría la situación delViejo San Juan como elimán que atrae a muchagente de la isla.

Hilario Ortiz, quien trabajara eneste espacio hacia 1952, opinaque La Bombonera ha dadograndes servicios y ofrecidoempleos continuos a la ciudadde San Juan.

El vicepresidente deAmerican University JaimeGonzález, cree que el cierrede La Bombonera representaun golpe a la historia, por sereste un lugar de tertulias, yde reuniones de grandesintelectuales y politicos.

EL V

OCER

O/

Arch

ivo

/ W

illín

Rod

rígue

z

Page 41: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

41EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

YAIRA SOLÍS ESCUDEROESPECIAL PARA EL VOCERO

Desde el viernes hasta el domingo,San Patricio celebra su festival gastro-nómico, SanPa Culinary Fest. El mis-mo es “walk in”, libre de costo, y tendrálugar en la calle Tabonuco en San Patri-cio, Guaynabo.

El evento se resu-me a un elegante‘Gourmet Street Food’,que integra músicaclásica en vivo y exce-lentes vinos, cerve-zas y licores.

“Este evento serealiza porque en elárea de SanPa hay una diversidad gas-tronómica extraordinaria, así comotambién los residentes de Guaynaboquieren y se merecen tener su propioevento culinario. Contamos con el apo-yo del Municipio de Guaynabo y deMiguel González de Galería San Patri-cio y San Patricio Plaza”, dijo Guiller-mo Abril, uno de los organizadores delevento junto a José Franceschini de

Spotlight Media.Algunos de los restaurantes partici-

pantes hasta el momento son: Il Pos-tino, Caramelo, Chimichurri, Barrica,Tierra del Fuego, Cuzco, Alcazar y Table105, entre otros. Asimismo, en el áreade bebidas participarán Absolut Vod-ka, Chivas Whisky

Don Q Cristal,Patron Tequila, la varie-dad de cervezas SamuelAdams, Blue Moon

Brooklyn Breweryy Stela Artois Draft ybotella.

Los vinos de lasveladas gastronómi-cas son de Plaza Cellars,

que ofrecerá: Navarro Correas Brut Mal-bec Rose (espumoso), Anterra PinotGrigio (vino blanco) y Briego CrianzaVendinia (vino tinto).

Los niños también tienen su áreacon casas de brinco y mantecados. Elestacionamiento multipisos de Gale-ría San Patricio, de Il Postino y San Patri-cio Town Center estarán abiertos. Detallesen 787-502-5789.

Manuel Alvarez de Il Postino en San Patricio también participa en el festival.

A días del festivalculinario de San Patricio

LOS HORARIOS SONviernes: 5:00 pm a 1:00 amsábado: 2:00 pm a 1:00 amdomingo: 2:00 pm a 11:00 pm

EL V

OCER

O/

Arch

ivo

Page 42: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

42 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Si todavía no te han llamadoen el puesto de trabajo quesolicitaste no te desesperes,se te presenta algo volunta-rioso para ti pero deberásponer un poco más de tu esfuer-zo, si estás esperando por unresultado de forma, legal lasnoticias serán positivas, no per-mitas que los celos dominentus pensamientos.

Números de la suerte: 14, 98

El dinero no será un proble-ma en este momento, conta-ras con la ayuda de dos personasque tienen mucho interéssobre tu persona, te esperanmuchos días de productivi-dad en el sector laboral, mani-festaras todos tus encantosexpresando toda tu bellezay tu magnetismo exterior.

Números de la suerte: 12, 74

No desperdicies tu tiempo nitus energías en discutir conquien ya no tiene remedio, lorelacionado con el amor tomaun rumbo diferente, cambiaesa actitud y verás resultadospositivos. Amigos del pasadoregresan para traerte alegría,reuniones, actividades, visitassorpresas, pondrán un toquede magia a tu vida.

Números de la suerte: 10, 42

Revives momentos inolvida-bles con seres que significaronmucho en tu vida. El éxito estáasegurado para ti, es el momen-to de lanzarte a escalar másalto es ahora, si buscas empleolo encontrarás, tienes todo loque necesitas a tu favor paratriunfar en tus estudios o depor-tes como toda una estrella.

Números de la suerte: 7, 96

Los grupos sociales se mane-jan de una forma interesante,dedícate a organizarte mejor,aprovecha que la naturaleza seregenera para que tú misma tevuelvas a nuevos comienzos entu propia vida, tiempo al tiem-po. Comparte las vivencias ylas experiencias que te ha toca-do experimentar en la vida,brindándole consejos, ayuda yorientación a quien le falte.

Números de la suerte: 4, 18

Haz planes con tiempo parallevar a cabo algunas activi-dades que te distraigan y terelajen un poco, si eres muyfranco podrías llegar a sermuy ofensivo con tus pala-bras, trata a los demás comote gustaría que te traten y asíte evitarías problemas con laspersonas que viven contigo.

Números de la suerte: 11, 52

Posees belleza, magnetismo yluz propia, siempre piensa antesde hablar, especialmente enestos días, te sentirás más tran-quilo al recibir el apoyo incon-dicional de tu pareja o de unamigo de confianza. Alimentatus pensamientos de felicidady ríete a solas de tus erroreso virtudes.

Números de la suerte: 79, 94

Para que tu futuro profesionaly financiero no se vea afecta-do no te dejes influenciar porpromesas que aun no estánmuy claras o concretas, reci-bes una visita inesperada deun desconocido que hará quete vuelvas a ilusionar en el amorcambiando tu forma de expre-sar tus emociones.

Números de la suerte: 3, 74

Piensa primero en tu salud, entu bienestar, tus buenas inten-ciones de ayudar a otros seránreconocidas y apreciadas, pro-cura no excederte en tu ali-mentación, mantén tu vida enbalance, reuniones, viajes y vaca-ciones con familiares o amis-tades serán de mucha diversióny compañerismo.

Números de la suerte: 59, 94

Hoy será un día de mucha acti-vidad, no deberías de agotarlas energías que tienes acu-muladas, establece límites apro-vecha y ve en busca de nuevasexperiencias tanto en el cam-po profesional como en elaspecto personal, cambia tuestilo de vida y todo resulta-rá más divertido.

Números de la suerte: 5, 62

Elimina de tu mente toda pala-bra que exprese negatividadcomo imposible o nunca, ábre-te a la prosperidad, a la felici-dad, al amor y a la buena salud,muéstrate agradecido de todolo que tienes y tendrás, el Todo-poderoso tiene cosas maravi-llosa pero que podrías alejarcon esa mala actitud.

Números de la suerte: 11, 69

Debes ayunar primero después tomar té de diferen-tes hierbas ayuda a sanar el aura así como la meditacióno baños con cuarzos rosas para aquellas persona que tie-ne problemas de autoestima, la amatista alrededor denuestra cama protege de malo pensamientos generadospor enemigos externos de esta y otras dimensiones asícomo de nuestra propia ignorancia, también cabe men-cionar que si tomamos agua de cuarzo no debemos olvi-dar lavar y purificar los cuarzos. Tomar baños de barro asícomo la oración, y la meditación, A continuación te brin-do estas recetas de tomas de sol y de luna

•Agua solar - si la sensibilidad de aquel que recibe lacuración lo permite, deberá beber un vaso de agua solarantes de que se lleve a cabo cualquiera de las curacio-nes anteriores. Interiormente, aquel que bebe esta aguadeberá sentir el camino que el prana energía de vidadel líquido va a abrir hasta el órgano enfermo y sentircómo su flujo relajante inunda la zona sensible.

Para solarizar el agua, es necesario exponer un reci-piente lleno a los rayos del sol o a la luz del día. Es pre-ferible que el recipiente sea de color azul, ya que de estaforma se acentúa la calidad del agua para las curaciones

en general. Una vez hecho esto, guardar el agua en unrecipiente herméticamente cerrado, que se podrá recar-gar periódicamente.

•Agua lunar - Esta agua puede ayudar a borrar una memo-ria celular, equilibrar el segundo chakra y reestablecer losdesórdenes que pudieran surgir desde el punto de vista eté-rico. Para lunalizar el agua basta dejarla en un ámbito exte-rior, en noche de luna llena. Es importante evitar que seaalcanzada por algún rayo solar, ya que esto le quitaría suenergía lunar. Esta agua se utiliza sobre todo el organismo,cuando se han localizado elementos de tensión.

HoróscopoLa Gitana Patricia

El amor es la medicina…

La Gitana Patricia es clarividente con estudios formales en psicologíatranspersonal, naturopatía, disciplinas místicas y esotéricas. Los interesados pueden contactarla en Encuentros Mágicos 787.798.6351,via email [email protected] o www.lagitanapatricia.com.

SECRETOS PARA LIMPIAR EL AURA

Refleja tu fuerza interior revi-sa todos tus gastos para quemanejes mejor tu economía,proponte establecer una comu-nicación clara, la pasión seactiva en tus relaciones inti-mas, tu vida amorosa pasaraahora a un primer plano,momento de mucha diver-sión, paz y armonía.

Números de la suerte: 11, 78

(21 marzo - 20 abril) (21 abril - 20 mayo) (21 mayo - 20 junio) (21 junio - 22 julio) (23 julio - 22 agosto) (23 agosto - 22 septiembre)

(22 septiembre - 22 octubre) (23 octubre - 21 noviembre) (22 noviembre - 21 diciembre) (22 diciembre - 19 enero) (20 enero - 18 febrero) (19 febrero - 20 marzo)

Page 43: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

EL

VO

CE

RO

/miércoles, 25 de abril de 2012

43

Page 44: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

EL

VO

CE

RO

/m

iérc

oles

, 25

de a

bril

de 2

012

44

Page 45: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

VEHÍCULOS010 Alquileres020 Compras 030 Ventas 040 Autos Americanos070 Autos Extranjeros120 Camionetas130 Guaguas/Vans140 Camiones144 Taxis/C. Públicos145 Grúas150 Equipo pesado160 Recreación180 Motoras190 Botes200 Servicios de autos

230 BIENES RAÍCES240 Alquileres PR430 Compras PR440 Ventas PR660 Solares680 Ultramar

700 MISCELÁNEAS701 Alquileres 720 Compras 740 Ventas741 Animales

780 EMPLEOS781 Ofertas800 Solicitudes

810 CLASES

830 SERVICIOS 831 Asesorías840 Bienes Raíces880 Financieros890 Generales920 Salud

930 SUPER GANGAS

940 AVISOS

941 EDICTOS

Aceptamos

INDICE

Metro (787) 724-1485 / (787)622-7495 Isla 1-(888) 567-1390 Fax (787) 725-7484 / (787)622-7496 E mail [email protected]/clasificados

45EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

010 ALQUILERESVEHÍCULOS

EVELIO AUTO ELECTRIC SE LE PRESTA hasta $300. sin pagar intereses Si cualifica. Starters usados desde $15. con garantía de por vida en labor. Reparación Alternadores y star-ters $35. + piezas. Garantía de por vida en labor. Baterías nue-vas $32.99 + la usada. Carr. #2 Km. 43 Vega Baja. � 807-1593

030 VENTASVEHÍCULOS

COMPRAMOS Y VENDEMOS CUENTAS DE AUTO. Oriéntese� 787.202-9942; 326-4490

RECIBA hasta $3,000 al 2% de recargo mens, pagando desde $50 mens. con garantía carro, casa o terreno no deba. Tener 40 años o + si cualifica. Carr 2 Km 43 Vega Baja. � 858-4343, 568-2089

CALIDAD PRESTAMO DE AU-TO, al costo con crédito y si no sin pronto, sin intereses y con quiebra. Pagando desde $50 mens. Garantía carro, casa o te-rreno no deba con valor $5,000. Tener 40 años o + si cualifica. Carr #2, Km. 43, Vega Baja � 858-4343, 568-2089

LIQUIDACION Carros usados,reposeídos e importados. Des-de $0 pronto con o sin crédito. Inf. 360-6723 Abner Hernández

¿BUSCANDO CARRO? Tengo nuevos, usados, importados y repo. Con o sin Pto Opciones credito afectado.� 479-2204

Hummer

HUMMER 2004,COMO NUEVA

� 449-7643 �

Mazda

PICK UP B-2200 1988, std., a/c, buenas cond. Ideal para comen-zar negocio.� (787) 923-0236

MercedesBenz

SE COMPRAN MODELOS E 350 y S 350 Inf. Reinaldo

Tel. 787-864-0941

Mitsubishi

NATIVA 1999 como nueva, $6,800 para mas informacion... 787-314-4884

150 EquipoPesado

SE VENDE lote máquinas livia-nas y pesadas para construc-ción en general. Juncos

� Inf. 787 605-7789 �

OLD SAN JUANAPARTMENTS FOR RENT

Live in style in Old San Juan: Newly renovated, sunny, par-king in front: Studio with terrace ($800). One BR with interior patio ($1,000.) 3 BR plus interior patio ($2,000.) Luxury Pent-house 2 terraces ($2,500.)_______________________

_OFFICE FOR RENT

Old San Juan, newly renova-ted, suitable for Law Firm or Advertising Agency. One Large Exec. Office, several Smaller, mezzanine, recep-tion,, area, interior patio,parking front ($4,000) ----------------------------------

HISTORICAL BUILDING FOR SALE

Neoclassical Jewel (Historic American Building Survey) 7,330.sq. ft. Bay, City Views, across City Hall. Tax Exemp-tion. Business.Business De-signated. 24 hour security.� (787) 463-8892

241 Apts. AlquilerArea Metro

Apts. Alq.Bayamón

STA. MONICA 1h/1b, pkg, sala, comedor, cocina. Inc. agua y luz. $400+fianza. 787-461-2588

Hato Rey

HATO REY SE ALQ. APT 2H-1B, SALA, COMEDOR, COCINA.SOLO PLAN 8 � 787 764-1486

San Juan/SanturceSANTURCE,

CALLE HOARE 662ALQUILO APTO. 3h-2b. sala, com, coc, laundry ,con patio� 787 632-2997, 646-1092

330 Casas/Apts.Vacaciones

ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIOApt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Sems, Mes. � 787-791-3745; 297-1956, 791-8307; 791-4585Buscarnos www.dalia15.com

RINCON CASA de playa frente al mar, amueblada, 2 niveles. 896-5870, 896-1417

350 FincasAlquiler

Proyectos AgrícolasPARA RENTAR

100 cds PALMAS DE COCOEN PRODUCCION

100 cds CAFE EN PRODUCCIONCON BENEFICIADO

Para más información escribir a:[email protected]

430 COMPRASBS. RAÍCES PR

� VENDE SU �PROPIEDAD

No importa la Clase de Propie-dad (Casa, Solar, Finca, etc.)Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compra-dores. Damos el Mejor Servi-cio. Pérez � 731-2601 Lic. 11

460 Apts. VentaArea Metro

COND. DE DIEGO 444, RP 2H, 1B, ac, enseres, piscina, incenti-vos. �787-405-9846 L10774

CAROLINA, LAGUNA GARDEN4-2 Apt. buenas conds. por dueño.787.253-0461, 461-3798

480 Apts. VentaArea Isla

CAGUAS, $20 mil de ayuda si cualifica. Espacioso, 3 dorms.

1 baño, balcón, rejas. ¡No necesita carro!

787-649-8174, 787-470-6016.Otro de 1 dorm.

500 Casas VentaArea Metro

CUPEY, URB. PURPLE TREE Casa 3H-4B. Sala y Com. gran-des, Vestidor, Oficina, Piscina Precio a discutir � 632-2997

Bayamón

BAYAMON GANGA, Buena Vis-ta, 3h-1b, marq. madera y ce-mento. $40,500 Cash.� R&M Realty 730-3340 238-0023

BAYAMON, Bo. Nuevo, 4h-3b, 2 niveles con 2 cuerdas buenas. Separe con $2,000 R&M Realty � 730-3340, 238-0023

BAYAMON

TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

¡¡EN 24 HORAS!!¿CUAL ES TU PROBLEMA?

WALLACE TE LO RESUELVE.Ejecución, Atrasos, Herencia.

Gran inventario en Casas Reposeídas No pierda la opor-tunidad. Asesoramiento Gratis.

L3825. � 786-1687 798-5985, 640-2713

wallacerealtypr.comRestricciones aplican

Levittown

LEVITTOWN 7MA, 3h-1b, marq. ext. cerca de todo. Pronto $1,500 Bono de $5,000 para gastos. R&M Realty 787.730.3340 � 787.238.0023

Toa Baja

TOA BAJA, URB. SAN PEDRO. 3h/2b, doble marq 1,000 pron-to. Bono de $5,000 para gastos. R & M Realty 787.730.3340

� 787.238.0023

520 Casas VentaArea Isla

VEGA BAJA, Bo. Villa Colombo, Esq. 3 residencial en una. 2 de 3/1 y otra de 2/1. Pronto $995pagos mens. aprox. $642.787-748-3856 � 787-748-3957

CAMUY, Urb. Villa del Carmen, 3h/2b, remod. Pronto $795 pa-gos mens. aprox. $150. 787-748-3856 � 787-748-3957

560 FincasVenta

MOCA, BO. Rocha - 1ra finca - 113cdas. 60% llanas, resto se-mi-llanas $7mil x cda. 2nda fin-ca - 8 a 9 cdas totalmente llanas $200Mil. 3ra finca - 28,500mc frente PR 111. Comerciales $60 mc. Área Oeste tota con facili-dades. No se detallan. Info. 787-295-3934 � 787-596-7720

660 SolaresVenta

PONCE - 4,000 m/c, sitio alto, panorámico, fresco, min. de la ciudad, listo para construir. 787-840-6760 � 787-290-9276

AGUADILLA, 792m/c 5 min. del aeropuerto, escuelas y hospita-les. $40K omo. 787- 507-1194

RÍO PIEDRAS, Bo. Qda Arenas, solar 440mts. Bajo tasación. 787-360-6096 � 787-318-8432

740 VENTASMISCELÁNEAS

750 Comerciales

Computadoras

¡OBTEN LAS COMPUTADORAS MÁS NUEVAS CON PAGOS FLEXIBLES! Desktops, laptops y tabletas de 10” marca Leno-vo, Acer, Toshiba y más.

Llama al 1-800-770-0031

OportunidadesComerciales

COMERCIANTES COMPRE des-de USA juguetes, novedades de moda.1-615-585-1704 catalogo

760 Generales

Muebles/Enseres

NO SE EMBROLLEVISITE DON MANOLO

ENSERES CON GARANTÍA, CO-MO NUEVOS. ADEMÁS COM-PRAMOS SUS ENSERES USA-DOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras � 787. 763–2951

¡OBTEN HOY TUS NEVERAS DE WHIRLPOOL®, juegos de la-vadora/secadora, estufas y más! Sin crédito... ¡Incluye en-trega, instalación y servicio!Llama al 1-800-774-4553

TV/Videos

ES FACIL OBTENER LO ÚLTI-MO EN TECNOLOGÍA DE HDTVS LG, Sony, Toshiba y más. Sin crédito, ¡sin compro-misos a largo plazo!

Llama al 1-800-422-3368

GangasMisceláneas

POR MUDANZA Vendo Juego Comedor Rattan Oscuro, Re-dondo, Tope Crisytal 4sillas Co-mo nuevo $175. � 510-3082

781 EMPLEOS/OFERTAS

Cantinas

BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJEGRATIS. � 787-830-1791

DANCERS CLUB, Ponce: Solici-ta Bailarinas con ó sin exper. Hospedaje. � 787-449-5695

BAR LINDA EMPLEADAS PARA BAR de 12-8pm. Georgetti 103, Río Piedras. � 787.765-9770

“La Guitarra Night Club”, soli-cita empleada. Buen sueldo + comisión. 787-268-7226

Construcción

SE SOLICITA foreman con exp. area de Carolina 787-779-2030; Fax 787-779-2031 y email: [email protected]

Diestros

SOLICITO PERSONA para traba-jo de COSTURA con exp. en ter-minacion a mano ropa fina. Área Santurce 787-727-3885

Oficinas

SECRETARIA(O) PARA oficina Quiropráctica. Interesados(as)

787 667-7203 Bayamón

Vendedores (as)

EmpleosGenerales

SE SOLICITAN EMPLEADOS DE AMBOS SEXOS. Traer 1 retrato 2x2.Carretera 175, Km. 5, Hm.4

HOTEL EMBAJADORDisponibles varias posiciones.

000VEHICULOS

070AUTOS

EXTRANJEROS

040AUTOS

AMERICANOS

$440

VENTASBIENES RAICES

$240

ALQUILERESBIENES RAICES

230BIENES RAICES

$240

ALQUILERESBIENES RAICES

$440

VENTASBIENES RAICES

$440

VENTASBIENES RAICES

$440

VENTASBIENES RAICES

700MISCELANEAS

741ANIMALES

680ULTRAMAR

700MISCELANEAS

780EMPLEOS Guiar

BAY YOLIMES Driving SchoolAprenda a cond. en corto

tiempo � 786–1917, 637-2574

GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad.� 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt

810CLASES

J.VILLANUEVA Driving SchoolHeavy 8 -Remolque(9)- Aprend.

� 787. 780-9292

Page 46: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

46 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Para conocimiento del público en general y de conformidad con lasdisposiciones del Artículo 8.6 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre de2009, según enmendada, conocida como "Ley para la Reforma delProceso de Permisos de Puerto Rico", el Reglamento Conjunto dePermisos Para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 29de noviembre de 2010, conocidao como Reglamento Conjunto, ycualquier otra disposición de ley aplicable, se informa que la Oficina deGerencia de Permisos (OGPe) celebrará vista pública según se disponea continuación:CONSULTA 2011-032900-CUB-25820PETICIONARIO : ING. RAMÓN F. ABREU BÁEZ/ ING.

RIGOBERTO FELICIANO SEPÚLVEDADUEÑO : EMPRESAS MUNDO REAL, INC.LUGAR : OFICINA DE GERENCIA DE

PERMISOS (OGPe) CENTRO GUBERNAMENTAL DE AGUADILLA, PISO 9, CALLE MUÑOZ RIVERAAGUADILLA, PUERTO RICO

FECHA : 11 de mayo de 2012HORA : 9:00 a.m.

Ing. Edwin A. Irizarry LugoDirector Ejecutivo

GOBIERNO DE PUERTO RICO

AVISO VISTA PÚBLICA

Aviso pagado por el Peticionario.Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-12-092

Se contempla la ubicación de un proyecto industrial consistente en lainstalación y operación de una planta dosificadora para la producción deconcreto pre-mezclado. La planta a instalarse es una "DC Colt" portátil con un"Sllo" para almacenaje de cemento con capacidad de 750 sacos. Además, seconstruirá un área de ajuste que consiste en una estructura de acero tipopuente instalada sobre una pileta cerrada en hormigón para recoger las aguasde lavado. El área que ocupará las facilidades proyectadas es deaproximadamente 189 metros cuadrados incluyendo el área que ocupará el deajuste. Esta cabida comprende dos (2) áreas: una ubicada en el patiodelantero de las oficinas de las facilidades y la otra, junto a las charcas desedimentación existentes en la cantera. El predio objeto de consulta tiene unacabida de 320.817.325 mc y está localizado en la Carretera PR-112, Km. 5.3Interior (Camino Municipal), Barrio arenales Altos del Municipio de Isabela, yestá delimitado por el Norte, con el canal de riego, con Otilia Barreto, EmilioBarreto y la Sucesión de Carmen Cecilia Nieves; por el Sur, con un caminovecinal y un canal de riego; por el Este, con Carmen Cecila Nieves; y por elOeste, con el canal de riego, con Diego G. González y con otro canal de riego.Dichos terrenos están comprendidos fuera del área calificada, según el Mapade Calificación de Suelos de Isabela, vigente.La parte proponente deberá discutir la base legal bajo la cual presentó supropuesta. Además, justificar la misma conforme a las disposiciones delReglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos deTerrenos, vigente, en particular, pero sin limitarse al Capítulo 8 (ProcedimientosAdjudicativos: Consultas), secciones aplicables y al Capítulo 27 (Áreas NoCalificadas). Así mismo, deberá discutir su propuesta a tenor con eldocumento de "Objetivos y Políticas Públicas del Plan de Usos de Terrenos dePuerto Rico", vigente; con el Plan de Ordenación Territorial del Municipio deIsabela, vigente hasta donde este haya sido evaluado, y a la luz de cualquierotra disposición reglamentaria, legal o de política pública que pudiera seraplicable al caso. En la exposición del caso, la parte proponente informará sobre los accesosvehiculares al proyecto; el impacto del tránsito que pueda generar el proyectosobre las vías existentes en el sector; los servicios públicos existentes y aproveerse, tales como: alcantarillado sanitario y pluvial, abasto de aguapotable, energía eléctrica, método de disposición de los desperdicios sólidos,área a servir el proyecto, empleos a crearse en fases de construcción yoperación; provisión de estacionamientos, disponibilidad de terrenosapropiados para uso industrial, así como cualquier otro tema que estimepertinente al caso.Los planos de localización y el propuesto desarrollo estarán expuestos alpúblico desde el 25 de abril de 2012, en la Oficina de Gerencia de Permisos(OGPe) de San Juan, Piso Uno (1) del Edificio Norte del CentroGubernamental Roberto Sánchez Vilella (antes Minillas), Avenida De Diego, enSanturce; en la Oficina Regional de la OGPe en Aguadilla; y en la casa Alcaldíadel Municipio de Isabela. Podrá someter sus comentarios a:[email protected] o a la siguiente dirección postal,PO Box 41179 San Juan, PR 00940-1179.Se invita a los vecinos colindantes del proyecto, a los propietarios de terrenosque radican dentro de los límites territoriales circundantes, a las agenciasgubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dichavista. Es mandatorio que el dueño de la propiedad o su representanteautorizado asistan a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivode la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas deabogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas, incluyendo loscasos de corporaciones y sociedades.El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vezseñalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causassometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha decelebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión oposposición, acompañado por un giro postal y/o cheque de gerente de $50.00a nombre del Secretario de Hacienda. La petición de suspensión o transferenciadeberá ser radicada ante la OGPE. El peticionario notificará copia de la solicituda las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5)días señalados. La Regla 7.7 del Reglamento Conjunto dispone que: "Si unaparte debidamente citada no comparece a la conferencia con antelación a lavista, a la vista o a cualquier otra etapa durante el procedimiento adjudicativo,el funcionario que presida la misma podrá declararla en rebeldía, multarla ycontinuar el procedimiento sin su participación, pero notificará por escrito adicha parte su determinación, los fundamentos para la misma y el recurso derevisión disponible." La Regla 7.13, Inciso b, dispone que el oficial examinadorpodrá imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conductairrespetuosa durante la vista.En San Juan, Puerto Rico hoy 19 de abril de 2012.

CONSULTA DE UBICACIÓN PARA UNPROYECTO INDUSTRIAL EN EL BARRIO

ARENALES ALTOS DEL MUNICIPIO DE ISABELA

JUDITH DRIVING SCHOOL Clases y examen el mismo día.

306-9201 531-9082

Preparatorias

DIPLOMA 4to. Año. a distancia o presencial. Desde 7mo Pagos sem.$25.� 528-4040/568-4777

Contabilidad

EST. FINANCIEROS, Nóminas Planillas Ivu, trimestrales, anua-les. Propuesta para préstamos. Preparamos corporación Lord Accountant 787 653-9666

Inmigración

INMIGRACION,Seguro SocialClases ciudadanía, Visas, Corte. Lic. Migdalia Cordero 782-0599

Legales

RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, PENSIÓN ALIMENTARIA, CUS-TODIA. Casos civiles y crimina-les, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos.

Lcda. Pérez Carrillo � 787-764-1113; 281-8474

ACCIDENTES Y CAIDASCONSULTAS GRATIS

� 790-5151 �

EMBRIAGUEZ PENSIÓN ALI-MENTARIA Y DIVORCIO. LCDO. C. LIMARDO � 787-767-6630

SEGURO SOCIAL¿Necesita ayuda para ga-nar su caso de Incapaci-

dad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González

� (787) 282-6763 �*CONSULTA GRATIS

* QUIEBRAS *EN HATO REY

Lic. Alex Vázquez � 632-8585

QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE¡ORIENTACION GRATIS!

MORENO & MORENO LAW OFFICECarolina, Loíza, RíoGrande, Ca-nóvanas, 750-8160 Guay., Bay.,

y Caguas � 287-4116DEBT RELIEF AGENCY

GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divor-cio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamen-to y poderes lic. Silva 780-0395

PRACTICA EXCLUSIVAACCIDENTE AUTO,

CAIDASConsulta Gratuita.

724-7341 � 787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS

ADYACENTES CONSULTAS GRATIS

LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of

Certification” Como Especialista Quiebras

Tel: � 787-787-9883;� 787-779-6988

Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo

(Debt Relief Agency)

QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día.

Consultas Gratis. 787-309-2242

AGENCIA PARAALIVIO DE DEUDASRESUELVA SU PROBLEMA

ECONÓMICO CON O SIN QUIEBRA CONSULTA GRATIS

INMEDIATAPERSONALES

Y COMERCIALES. Consolide Deudas, Proteja su casa, auto, co-deudor, Evite embargos. Resuelva Pensiones atrasadas y Crédito Afectado, Divorcios, Escrituras. LCDA. DAVILA � 1-800-980-5328, 787-759-8090, 787-759-9620, � 787-753-2368

ORIENTACION ESCRITURA DE HOGAR SEGURO. Declaratorias

de Herederos, Testamentos, Herencias y Donaciones.

787-562-1574� 787-630-3071

PRACTICA EXCLUSIVAHERENCIAS

Consulta gratis. 787.381-6564

ASUME (Pensiones), Divorcios. Consulta Gratis! Abierto los sá-bados. Lcdo. Fuentes 943-6050

QUIEBRAS-CONSULTAS GRATIS

Toa Alta / Bayamón / Dorado787-778-8331

LCDA. AGNES EMANUELLI 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN QUIEBRAS. Agencia de Relevo de Deuda al Consumi-dor #210810 “Ayudamos a obtener el relevo atravez del Código de Quiebras”

840 AsesoramientoBienes Raíces

Electricidad

PERITO ELECTRICISTA. Area Metro L.#8760 Sr. Colon 787.796-6003, 787.232-3364

Préstamos

EVITE LA QUIEBRAHAY SOLUCIONES

MEJORESEstamos certificados por el Comisionado de Institucio-nes Financieras de Puerto Ri-co. Ofrecemos programas de Manejo de Deudas. Llame para una consulta sin costos.

ASISTENCIAFINANCIERA CORP.

� Tel. 787 305-0267 �

890 SERVICIOSGENERALES

Consejeros

❦ ❦ MONSITA ❦ ❦¡Compruébelo! BUENA

ESPIRITISTA Y SANTERA. � 760-5748, Calle San Genaro

387, Sdo. Corazón, Cupey.

ATENCIONSI TIENES PROBLEMAS que no sabe como resolver en su ho-gar, económicos y personales. Escribe al Profesor Caballero el te resolverá. PO BOX 188 Bronx New York 10460 USA

MAESTRO Demetrio Palero Santero experto en union de pa-rejas. Garantizado. Para traba-jos, Consulta 1-829-505-9528

SRA SAMANTHA. Uniones, re-torno del ser amado, enamora-miento. Detengo divorcio, abro caminos � 1-829-347-0276

Detectives/Investigadores

PRUEBAS DE POLÍGRAFOEN Y FUERA DE PUERTO RICO.CASOS FEDERALES Y ESTATA-LES. CIVILES Y CRIMINALES.

JUAN J. PÉREZ GARCÍA Miembro American Poligraph

[email protected]

www.jppoligraph.com� 1-786-361-9292

Personales

Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com

920 SERVICIOSSALUD

COMUNICADOS

COLEGIO UNIVERSITYGARDENS CIERRE DE

OPERACIONES MAYO 2012

EDICTOS

ED-3336 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, SALA SUPERIOR DE TOAALTA.

ARTURO ZAMBRANA TRUJILLODemandante

vs.

BANCO POPULARDE PUERTO RICO

DORAL MORTGAGECORPORATIONFULANO DE TAL

DemandadosCIVIL NUM: CD12-0338. SO-BRE: CANCELACION DE PA-GARES EXTRAVIADOS. EM-PLAZAMIENTO POR EDICTO. A: FULANO DE TAL. Dirección desconocida. POR LA PRESEN-TE se le notifica que la parte de-mandante ha presentado una

CB-8074. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. SALA SUPERIOR DE AGUADILLA.

GRUPO REI-MEG S.A., INC.

PETICIONARIOS

EX PARTECIVIL NUM. A JV2012-0029. SOBRE: EXPEDIENTE DE DO-MINIO. COD. #01-045-006-039-28. EDICTO. ESTADOS UNI-DOS DE AMERICA. EL PRESI-DENTE DE LOS ESTADOS UNI-DOS. EL ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. SS. POR CUANTO: El peticionario de epígrafe, ha presentado una solicitud para que se declare a su favor el dominio sobre la finca que se describe a continuación: RUSTICA: Solar ubicado en la Calle Stahl Interior La Carrasca Alley, Aguadilla, PR, con una ca-bida superficial .083 cda. de te-rreno, equiv. a 322.682 m.c. En lindes al N., con terrenos propie-dad de Grupo Rei-Meg S.A., Inc.; al S., con Callejón La Carrasca; al E., con Callejón La Carrasca y al O., con terrenos propiedad de Grupo Rei-Meg S.A., Inc. El Tri-bunal ordenó que se publique la pretención de la parte peticiona-ria por tres veces dentro del tér-mino de 20 días en un periódico de circulación diaria y general de los que se editan en el Estado Li-bre Asociado de Puerto Rico, identificando en letra negrilla ta-maño diez (10) puntos toda pri-mera mención de persona natu-ral y/o jurídica que se mencione en el edicto, para que los que tengan algún derecho real sobre el inmueble descrito, los dueños anteriores y a las personas igno-radas a quienes pueda perjudi-car la inscripción, y en general, a todos los que desearen oponer-se, puedan efectuarlo dentro del término de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto. El repre-sentante legal del peticionario lo es el Bufete Soto Méndez & Soto Hernández, Box 57, Moca, Puer-to Rico, Tel. 877-0325 y 818-5174. POR TANTO: Libro el pre-sente en Aguadilla, Puerto Rico, hoy 5 de marzo de 2012. Ana M. Avilés González, Secretaria Re-gional. Secretario Tribunal de Primera Instancia. Por: Firmado, Sec. Auxiliar.

CB-8292. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. CENTRO JUDICIAL DE PONCE. SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Parte Demandante

Vs.

JONCYNAZARIO VELEZY SU ESPOSA

GUIMAR MUÑIZ HERNANDEZ

T/C/CGUIRMAR MUÑIZ

HERNANDEZY LA SOCIEDAD

LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA

POR ESTOS SUCESION DE

IRMA HERNANDEZBRACERO

COMPUESTA PORBETSIE HETTY

MUÑIZ HERNANDEZEDILTRUDIS MUÑIZ

HERNANDEZGUIMAR MUÑIZ

HERNANDEZ T/C/C

GUIRMAR MUÑIZHERNANDEZJOHN DOE

y RICHARD ROEcomo posibles

herederosdesconocidosParte Demandada

Caso Núm. JCD2012-0132. Sa-lón Núm. Acción Civil de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipote-ca por la Vía Ordinaria. Emplaza-miento por Edicto. Estados Uni-dos de América. El Presidente de los Estados Unidos. SS. Esta-do Libre Asociado de Puerto Ri-co. A: JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HERE-DEROS DE SUCESION DE IR-MA HERNANDEZ BRACERO. Quede (n) emplazado (s) y noti-ficado (s) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted (es) le adeuda (n) a la par-te demandante lo siguiente: La suma de $54,301.20 más intere-ses sobre dicha suma al tipo convenido de 9.95% anual desde el 1ro. de abril de 2011, hasta su completo pago, más cualesquie-ra sumas de dinero por concepto de primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escri-tura de primera hipoteca desde la fecha antes mencionada, y hasta el total pago de las mis-mas, más la cantidad estipulada de $6,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya eje-cución se solicita tiene la si-guiente identificación y localiza-ción: URBANA: Solar radicado en el barrio Guánica del término municipal de Guánica, Puerto Ri-co, marcado con el número 86 de la urbanización Bahía, con una cabida superficial de 312.2988 metros cuadrados, en lindes por el Norte, en 24.99 me-tros, con el solar número 85 de dicha urbanización; por el Sur, en 24.99 metros con el solar nú-mero 87 de dicha urbanización; por el Este, en 12.50 metros, con la calle A de dicha urbanización; y por el Oeste, con propiedad de Romulado Olabarrieta. Inscrita al folio 24 del tomo 34 de Guánica, Registro de la Propiedad de San Germán, finca número 938. Se le advierte que si no contesta la de-manda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al Lcdo. Nicolás Quiñones Castrillo del Bufete Vázquez & Vizcarron-do LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebel-día y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el re-medio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). Expedido bajo mi firma y sello de este tribunal. En Ponce, Puerto Rico, hoy día 2 de marzo de 2012. Evelyn Casasno-vas Maldonado, Secretaria Re-gional. Secretaria General. Mi-chelle Vázquez Olivieri, Secreta-ria Auxiliar. Por: Sub-Secretaria (o).

ED-3321 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, SALA SUPERIOR DE GUA-YAMA.

MARIA ISABELSOTO PLANAS

ALICIASOTO PLANAS

MARIA ANTONIASOTO PLANAS

RAFAELSOTO PLANAS

DemandantesVS.

GLORIA ESTHERSOTO MENDOZA

DemandadaCIVIL NUM.: G AC2012-0028. SOBRE: AUTORIZACION JUDI-CIAL Y LIQUIDACION CAUDALHEREDITARIO. EMPLAZA-MIENTO POR EDICTO. Esta-dos Unidos de América. El Presi-dente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: GLORIA ESTHER SOTO MENDOZA. POR LAPRESENTE se le notifica a us-ted, que se ha radicado en esta secretaría la Demanda de epí-grafe. En dicha Demanda se re-clama que usted es una de los herederas de Antonio Soto Mi-randa, según Resolución dictada por el Honorable Tribunal Sub-Sección de Distrito, Sala de Ca-yey, en el caso número G2CI2009-00329, sobre Declara-toria de Herederos. Actualmente el caudal hereditario de dicho causante no está dividido y los bienes dejados por éste es la si-guiente propiedad: “URBANA: Solar marcado con el número cincuenta y cuatro (54), según plano de inscripción del proyecto de solares denominado PR cin-co-veintinueve (PR-5-29) radica-do en el barrio Montellano del término municipal de Cayey, Puerto Rico. Dicho solar tiene un área de ochocientos noventa y dos (892) metros cuadrados con treinta y una (31) centésimas de metro cuadrado, y colinda, por el NORTE, con la calle Los Sau-des, distancia de cincuenta y seis metros con cuarenta y seis centímetros; por el SUR, con la carretera Estatal nhúmero uno, distancia de sesenta y dos me-tros con veinticinco centímetros; por el ESTE, con carretera Esta-tal número uno, distancia de un metro con sesenta y un centíme-tros; por el OESTE, con el solar cincuenta y tres y área verde, distancia de treinta y un metros con cincuenta y nueve centíme-tros. Enclava en este solar una estructura uní familiar de hormi-gón y divisiones interiores de bloques de hormigón, con las si-guientes divisiones: marquesina, sala-comedor, cocina, lavande-ría, baño y tres dormitorios con closet. Dicho solar se encuentra afecto a las siguientes sevidum-bres: SANITARIA: Franja de te-rreno que comienza en la colin-dancia Este del solar número cincuenta y tres de la calle Los Sauces y discurre en dirección Este, con una distancia de dieci-séis metros, con un ancho unifor-me de tres metros, afectando un área de cuarenta y ocho metros cuadrados del mencionado solar. ELECTRICA: Franja de terreno que comienza en la colindancia Sur de la calle Los Sauces y dis-curre en dirección Sur con una distancia de trece metros con cincuenta centímetros, con un ancho uniforme de punto cin-cuenta metros, afectando un área de seis metros con setenta y cinco centmetros del mencio-nado solar. DATOS DE INS-CRIPCION: Consta inscrito al Folio cincuenta y tres (53) del Tomo cuatrocientos cuarenta y uno 441) de Cayey, Finca Núme-ro dieciocho mil quinientos cua-renta y seis (18,546). Se le em-plaza y requiere que dentro del término de treinta (30) días con-teste la Demanda y se le aperci-be que de no contestar la misma dentro del término antes dicho, radicando el original en la Secre-taría del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Tribunal de Pri-mera Instancia, Sala de Cayey, con copia a la Lic. Carmen del Pilar Rivera Fontánez, Calle Flor Gerena #51, Humacao, P.R. 00791, teléfono 285-3210/285-3290, se le anotará la Rebeldía y se le dictará Sentencia conce-diendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Se expidió bajo mi firma y sello de este Ho-norable Tribunal, en Guayama, Puerto Rico, a 22 de febrero de 2012. MARISOL ROSADO RO-DRIGUEZ, SECRETARIA RE-GIONAL I. ROSELY GOMEZ RAMOS, SECRETARIA AUXI-LIAR.

831ASESORIAS

830SERVICIOS

ABOGADOS

QUIEBRASOrientación Gratis y Personal

Por abogado de38 AÑOS DE EXP.

SJ 787-764-3646/763-7698Ponce 787-848-0727

Hatillo-Arecibo 787-881-8484

840SERVICIOS

BIENES RAICES

$

880SERVICIOS

FINANCIEROS

SUPER GANGAS930

940AVISOS

Demanda sobre Cancelación de Pagarés Extraviados ante el Tri-bunal de Primera Instancia de Toa Alta, Puerto Rico. Siendo usted no residente de esta juris-dicción, se le emplaza mediante este edicto y se le requiere que dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publi-cación de este edicto, presente el original de su Contestación a la Demanda en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Toa Alta y que le notifique copia de dicha Contestación a la De-manda al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, di-rección y teléfono son las si-guientes: PABLO D. RAMOS PEREZ y JORGE C. VENEGAS HUDDERS, P.O. Box 361172, San Juan, PR 00936-1172, Tel: (787) 753-8152. Se le apercibe que de no presentar su Contes-tación dentro del término conce-dido, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribu-nal, hoy MAR 23 2012. MIGDA-LIA MARRERO CALDERON, SECRETARIA DEL TRIBUNAL. ELINNETTE MARRERO CRUZ, SECRETARIA AUXILIAR TRI-BUNAL. POR: SUBSECRETA-RIO.

ED-3322 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL GENERAL DE JUSTI-CIA. TRIBUNAL DE PRIMERAINSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

ROBERT J. SASSANIDemandante

v.

ROB WOODDemandado(a)

CIVIL: F PE2010-1283 (407). SOBRE: DESAHUCIO Y CO-BRO DE DINERO. NOTIFICA-CION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: ROB WOOD y AN-DREA HILTON. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 10 de junio de 2011, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debi-damente registrada y archivada en autos donde podrá usted en-terarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notifi-cación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o re-presentando usted una parte en el procedimiento sujeta a los tér-minos de la Sentencia, Senten-cia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 5 días contados a partir de la publicación por edicto

de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se conside-rará hecha en la fecha de la pu-blicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido ar-chivada en los autos de este ca-so, con fecha de 17 de noviem-bre de 2011. En CAROLINA, Puerto Rico, el 17 de noviembre de 2011. NOMBRE SECRETA-RIO(A) ZORAIDA RIVERA LATI-MER. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXI-LIAR.

Page 47: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

47EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012CB-8291. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS. SALA SUPERIOR.

DORAL BANKParte Demandante

VS.

JESUS MOLINAOSORIO

Y SU ESPOSA MARIA

FLORES TORRESY LA SOCIEDAD

LEGAL DE BIENESGANANCIALESCONSTITUIDA POR ESTOSParte Demandada

CASO NÚM. ECD2011-1591. SALON NUM. 611. ACCION CI-VIL DE COBRO DE DINERO YEJECUCIÓN DE HIPOTECAPOR LA VÍA ORDINARIA. EM-PLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRI-CA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTA-DO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: JESUS MO-LINA OSORIO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANAN-CIALES CONSTITUIDA con su esposa María Flores Torres.Quede emplazada y notificada que en este Tribunal se ha radi-cado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $56,270.06 de prin-cipal, más los intereses sobre di-cha suma al 8 1/2% anual desde el día 1ro. de marzo de 2011, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de pri-mera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fe-cha del total pago de las mis-mas, más la suma de $6,446.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipo-tecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente identificación y localización: RUSTICA: Parcela marcada con el número 96 en el plano de parcelación de la Co-munidad Rural Borinquen del Ba-rrio Borinquen del término muni-cipal de Caguas, con una cabida de 0.1041 cuerdas, equivalentes a 409.1055 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en distan-cia de 15.99 metros, con las par-celas número 94 y parcela nú-mero 95; por el Sur, en una dis-tancia de 13.83 metros, con ca-mino Naranjito; por el Este, en una distancia de 28.96 metros, con la parcela número 97; y por el Oeste, en una distancia de 26.22 metros, con la parcela nú-mero 93. Inscrita al folio 105 del tomo 696 de Caguas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sec-ción Primera, finca número 22,605. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al Lcdo. NICOLAS QUIÑONES-CASTRILLO del Bufete VÁZQUEZ & VIZCA-RRONDO LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de trein-ta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le(s) anota-rá la rebeldía y se le(s) dictará sentencia en su contra, conce-diendo el remedio solicitado, sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPE-DIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Ca-guas, Puerto Rico, hoy día 23 de marzo de 2012. Carmen I. Gar-cía Pérez, Secretaria Regional. Secretaria (o) General. Por: Ada M. Carrión Carrasquillo, Secreta-ria Auxiliar. Sub-Secretaria (o).

CB-8204. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. SALA DE CAGUAS.

DORAL BANKDemandante

v.

JORGE LUISCOLON RIVERAT/C/C JORGE L.COLON RIVERAY SU ESPOSA

SABRINA DIANAMAPLES SEARS

T/C/C SABRINA DIANEMAPLES SEARS

Y COMOSABRINA D.

MAPLES SEARSY LA SOCIEDAD

LEGAL DEGANANCIALES

COMPUESTAENTRE AMBOS

DemandadosCIVIL NUM.: E CD2010-1963 (401) SOBRE: COBRO DE DI-NERO Y EJECUCIÓN DE HIPO-TECA POR LA VÍA ORDINARIAESTADOS UNIDOS DE AMÉRI-CA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRI-CA. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. EDICTO DE SUBASTA. Yo, ED-GARDO ALDEBOL MIRANDA, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cum-plimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 19 de octubre de 2011, que me ha sido dirigido por la secre-taría del Tribunal de Primera Ins-tancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso arriba indica-do, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Caguas, Puer-to Rico, todo derecho, título e in-terés que tenga la parte deman-dada, en el inmueble que se des-cribe a continuación: "SOLAR NÚMERO SETENTA Y CUATRO (74) SOLAR URBANO: Predio de terreno radicado en el Barrio Navarro del término municipal de Gurabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de novecientos (900.00) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la Ca-lle uno (1); por el SUR, con el so-lar setenta y tres (73); por el ES-TE, con la Calle nueve (9); y por el OESTE, con los solares seten-ta y cinco (75) y setenta y seis (76). Enclava una edificación pa-ra fines residenciales." Consta inscrito al folio 64 del tomo 298 de Gurabo, finca número 12,007 del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda. El in-mueble antes descrito se en-cuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Doral Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $232,000.00, con intereses al 7 7/8% anual, vencimiento el 1 de diciembre de 2017, según consta de la escritura 207 otorgada en San Juan, el 17 de noviembre de 1997, ante el Notario Pedro A. López Villafañe e inscrita al folio 65 vuelto del tomo 298 de Gura-bo. b. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor del PORTA-DOR, por la suma de $63,000.00 con intereses al 9% anual, venci-miento a la presentación, según consta de la escritura 5 otorgada en San Juan, el 21 de abril de 1998, ante el Notario Rafael Alen González e inscrita al folio 66 del tomo 298 de Gurabo. c. EMBAR-GO expedido por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Hu-macao, en el caso civil número 96-57 sobre cobro de dinero; Bloques Pérez Inc., demandante v. Jorge Luis Colón Rivera y su esposa Sabrina Diane Maples Sears, demandados. Por el mis-mo se ordena se anote embargo preventivo; para que la misma responda por el pago de $7,671.00 según Sentencia del 21 de enero de 2000, Orden y Mandamiento de fecha 10 y 14 de abril de 2000, presentado el 24 de octubre de 2000 e inscrito al folio 66 vuelto del tomo 298 de Gurabo, anotación A y última. d. AVISO DEMANDA radicada el 17 de diciembre de 2010 en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, en el caso civil número 2010-1963, sobre cobro de dinero y ejecución de hipote-ca; Doral Bank, demandante v. Jorge Luis Colon Rivera y su es-posa Sabrina Diane Maples Sears, demandados. Por la mis-ma se reclama el pago del prés-tamo Hipotecario garantizado con la Hipoteca por $232,000.00, presentado al Asiento 1050 del Diario 655 (Ágora). Los autos y todos los documentos correspon-dientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Se-cretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gra-vámenes anteriores y las prefe-rentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán sub-sistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: PRIMERASUBASTA. FECHA DE SUBAS-TA: 4 DE JUNIO DE 2012 a las 9:30 AM. PRECIO MINIMO $232,000.00. SEGUNDA SU-BASTA. FECHA DE SUBASTA: 11 DE JUNIO DE 2012 a la 1:30 PM. PRECIO MINIMO $154,666.67. TERCERA SU-BASTA. FECHA DE SUBASTA: 18 DE JUNIO DE 2012 a la 1:30 PM. PRECIO MINIMO $116,000.00. Conforme a la sen-tencia dictada el día 19 de julio de 2011 y archivada en los autos el 21 de julio de 2011, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto

de los préstamos hipotecarios garantizados por la hipoteca an-tes mencionada y las sumas que se mencionan a continuación: NÚMERO DE PRÉSTAMO: 203966. PRINCIPAL$131,411.67. INTERESES AL7.875%. CARGOS POR DEMO-RA $5,049.60. OTROS CAR-GOS $585.00. CARGOS POR ESCROW $343.96. HONORA-RIOS $23,200.00. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del eje-cutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o dere-chos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, te-nedores de o interesados en títu-los transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecaria-mente con posterioridad al gra-vamen del actor para que pue-dan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y hono-rarios de abogado, quedando su-brogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para co-nocimiento de licitadores, del pú-blico en general, y para su publi-cación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación gene-ral de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la ven-ta, tales como la Alcaldía, el Tri-bunal y la Colecturía, al igual que en la Colecturía del lugar de resi-dencia y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 4 de NOVIEMBRE de 2011. EDGARDO ALDEBOLMIRANDA, ALGUACIL. TRIBU-NAL DE PRIMERA INSTANCIASALA DE CAGUAS.

ED-3325 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL GENERAL DE JUSTI-CIA. TRIBUNAL DE PRIMERAINSTANCIA, SALA SUPERIOR DE TOA ALTA.

BANCO POPULAR

DE PUERTO RICODemandantes

VS.

RICARDODE JESUS RIVERA

su esposaYOLANDA ORTEGA

y la Sociedad Legalde Gananciales

compuestaentre ambos

DemandadosCASO CIVIL NUM. CD2011-1032. SOBRE: COBRO DE DI-NERO Y EJECUCION DE HIPO-TECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: SR. RICARDO DE JESUS RIVE-RA, su esposa YOLANDA OR-TEGA RIVERA y la Sociedad Legal de Gananciales compues-ta entre ambos - RR 8 Box 9281, Bayamón PR 00956. El Secreta-rio(a) que suscribe le notifica a usted que el 2 de abril de 2012, este Tribunal ha dictado Senten-cia, Sentencia Parcial o Resolu-ción en este caso, que ha sido debidamente registrada y archi-vada en autos donde podrá us-ted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circula-ción general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los (10) días si-guientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sen-tencia, Sentencia Parcial o Reso-lución, de la cual puede estable-cerse recurso de revisión o ape-lación dentro del término de (30) días contados a partir de la publi-cación por edicto de esta notifi-cación, dirijo a usted esta notifi-cación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notifi-cación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de abril de 2012. En Toa Alta, Puerto Rico, el 18 de abril de 2012. MIGDALIA MARRERO CALDERON, SECRETARIA DELTRIBUNAL CONF. II. ELINNET-TE MARRERO CRUZ, SECRE-TARIA AUXILIAR TRIBUNAL I. FIRMA SECRETARIO(A) AUXI-LIAR. C: LCDO. SERGIO A RA-MIREZ DE ARELLANO - Banco Popular Center, Suite 1022, 209 Muñoz Rivera Ave., San Juan, PR 00918-1009.

CB-8293. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. CENTRO JUDICIAL DE BA-YAMON. SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Parte Demandante

Vs.

HERIBERTO CAPELLA ACEVEDO

T/C/C HERIBERTO

CAPELLA POR SI Y COMO MIEMBRO

DE LA SUCESION DEANA GONZALEZ

NIEVEST/C/C ANA L.

GONZALEZ NIEVEST/C/C ANA LUISA

GONZALEZ NIEVESCOMPUESTA

ADEMAS POR SUS HIJOS

HERIBERTOCAPELLA

GONZALEZRICARDO CAPELLA

GONZALEZCARLOS CAPELLA

GONZALEZMONICA CAPELLA

GONZALEZJOHN DOE

y RICHARD ROEcomo posibles

herederosdesconocidosParte Demandada

Caso Núm. DCD2012-0190. Sa-lón Núm. 503. Acción Civil de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria. Emplazamiento por Edicto. Esta-dos Unidos de América. El Presi-dente de los Estados Unidos. SS. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: JOHN DOE YRICHARD ROE COMO POSI-BLES HEREDEROS DE LA SU-CESION DE ANA GONZALEZ NIEVES T/C/C ANA L. GONZA-LEZ NIEVES T/C/C ANA LUISAGONZALEZ NIEVES. Quede (n) emplazado (s) y notificado (s) que en este Tribunal se ha radi-cado Demanda sobre Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted (es) le adeuda (n) a la parte de-mandante lo siguiente: La suma de $137,076.04 más intereses sobre dicha suma al tipo conve-nido de 6.50% anual desde el 1ro. de agosto de 2011, hasta su completo pago, más cualesquie-ra sumas de dinero por concepto de primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escri-tura de primera hipoteca desde la fecha antes mencionada, y hasta el total pago de las mis-mas, más la cantidad estipulada de $15,200.00 para costas, gas-tos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la si-guiente identificación y localiza-ción: URBANA: Solar marcado con el número 126 de la Urbani-zación Flamingo Hills, radicado en el Barrio Pájaros de Baya-món, Puerto Rico, con área su-perficial de 344.12 metros cua-drados. En lindes por el Norte, con la calle número 3; por el Sur, con Paseo Mall; por el Este, con el solar número 125; y por el Oeste, con el solar número 127. Inscrita al Folio 1 del Tomo 663 de Bayamón, Registro de la Pro-piedad de Bayamón, Sección Primera, finca número 30,609. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribu-nal y enviando copia de la misma al Lcdo. Rafael Bras Benítez del Bufete Vázquez & Vizcarrondo LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebel-día y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el re-medio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). Expedido bajo mi firma y sello de este tribunal. En Bayamón, Puerto Rico, hoy día 20 de marzo de 2012. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regio-nal. Rosanna Sánchez Reyes, Secretaria Auxiliar Trib. I. Por: Sub-Secretaria (o).

CB-8289. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. EN EL TRIBUNAL DE PRIMERAINSTANCIA DE PUERTO RICO. SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

TERESA RIVERACASELLAS

y JUAN MANUELMOLINA ALVERIO

DEMANDANTESV.

ISRAEL ANTONIO MOLINA ALVERIO

DEMANDADOCIVIL NUMERO: KAC 11-1426 (508). SOBRE: ACCION CIVIL. EMPLAZAMIENTO POR EDIC-TO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. ELESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: ISRAEL AN-TONIO MOLINA ALVERIO, Edifi-cio El Remanso, Calle Junín Con Boyaca, Piso 10, Apto. 10-B, El Rosal, Caracas, República Boli-variana de Venezuela. Quede (n) emplazado (s) y notificado (s) que en este Tribunal se ha radi-cado demanda sobre Acción Ci-vil en la cual se alega que usted como heredero del causante Is-rael Molina Robles, y descono-ciéndose su paradero, se solicita su comparecencia para trámites relacionados con las cuentas bancarias del causante y en rela-ción a la propiedad que se des-cribe: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Residential Unit lumber Six Hundred Eleven San Patricio apartment, located at San Patricio Avenue of the muni-cipality of Guaynabo, Puerto Ri-co, which residential unit is loca-ted in the sixth floor level being, an irregular shape apartment with an area of SEVEN HUN-DRED NINETY TWO POINTEIGHTY TWO SQUARE FEET, equivalent to SEVENTY THREE POINT SIX HUNDRED FIFTYEIGHT SQUARE METERS. This unit consists mainly of the follo-wing: two bedrooms, one linen closet, water heater, storage clo-set, foyer and covered porch and its boundaries area as follows: by the North, with concrete block wall separating it from apartment six hundred twelve and with exte-rior open space facing the par-king of the Condominium with structural concrete wall separa-ting it from apartment number six hundred ten and with concrete block wall separating it from wi-ring and other facilities shaft of the condominium; by the East, with concrete block wall separa-ting it from the corridor with facili-ties shaft of the Building and stairways. The main entrance door is located on this bounda-ries providing access from the corridor to the apartment.- -Le corresponde un cero punto cua-tro tres nueve ocho por ciento en los elementos comunes. -Consta inscrito al folio 30 del tomo 722 de Guaynabo, finca número 28,653, Registro de la Propie-dad, Sección de Guaynabo. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribu-nal y enviando copia de la misma al Lcdo. Gustavo González Nie-ves, a su dirección P.O. Box 11346, Caparra Heights Sta. San Juan, Puerto Rico 00921 (Tel. (787) 536-5347 dentro del térmi-no de treinta (30) días de la pu-blicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su con-tra, concediendo el remedio soli-citado, sin más citarle (s) ni oírle (s). Extendido bajo mi firma y el Sello del tribunal, hoy día MAR 26 2012. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Se-cretario. Por: Sub-Secretario. Serv. Sala. María I. Ríos López.

CB-8205. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. SALA DE CAROLINA.

BANCO POPULAR DEPUERTO RICO

DemandanteVs.

ELIZABETH ROSARIO CRUZ

t/c/c ELIZABETH

ROSARIO ORTIZDemandada

CIVIL NUM. F CD2010-2098. (408) SOBRE: COBRO DE DI-NERO Y EJECUCION DE HIPO-TECA POR LA VIA ORDINARIA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRI-CA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRI-CA) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. EDICTO DE SUBASTA. Yo, Samuel González Isaac, Alguacil de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, al pú-blico en general: CERTIFICO YHAGO SABER. Que en cumpli-miento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado

de 21 de febrero de 2012, que me ha sido dirigido por la secre-taría del Tribunal de Primera Ins-tancia de Puerto Rico, Sala de Carolina en el caso arriba indica-do, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Carolina, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte de-mandada, en el inmueble que se describe a continuación, el cual está localizado en Condominio San Ciprian 2, Apartamento 107, Carolina, Puerto Rico: "URBA-NA: PROPIEDAD HORIZON-TAL: Apartamento designado co-mo ciento siete (107) del Condo-minio San Ciprian, Fase II ubica-do en la Calle Reverenda Hay-dee Castro, antes Parque de Bombas, del Sector San Ciprian del término municipal de Caroli-na, Puerto Rico, con una cabida superficial de novecientos cua-renta y nueve punto novecientos cuarenta y siete (949.947) pies cuadrados, equivalentes a ochenta y ocho punto veinticinco (88.25) metros cuadrados, com-puesto de sala, comedor, cocina, lavandería, tres cuartos dormito-rios un baño y balcón. Colindan-do por el NORTE, en cuarenta y dos pies seis pulgadas (42’6") con pared medianera que lo se-para del Apartamento ciento ocho (108) y con pasillo, escale-ras que dan acceso a las áreas comunales y de ahí a la vía pú-blica, y que a la vez sirven de ac-ceso a los apartamentos superio-res y a la vez con el exterior en la porción de la pared que no co-linda con el apartamento ciento ocho (108); por el SUR, en trein-ta y cinco pies nueve pulgadas (35’9") con pared que lo separa del Apartamento ciento seis (106) y con el exterior, con la proyección de la pared que exce-de y que da al exterior; por el ESTE, en veintiocho pies nueve pulgadas (28’9") con pared que da al exterior; y por el OESTE, en veintiún pies seis pulgadas (21’6") con elementos exteriores y áreas comunes generales. Le corresponde a este apartamento el uso de un estacionamiento de-signado con el número del apar-tamento indicado en la hoja del plano de Distribución de Estacio-namientos unida al plano de ins-cripción así como una participa-ción de uno punto ocho cinco dos por ciento (1.852%) de los elementos comunes generales del condominio." Inscrita al folio 125 del tomo 1445 de Carolina, finca 61417, Registro de la Pro-piedad de Puerto Rico, Sección Segunda de Carolina. El inmue-ble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes graváme-nes objeto de ejecución: a. HI-POTECA en garantía de un pa-garé a favor del The Money Hou-se, Inc., o a su orden, por la su-ma principal de $51,562.00 con intereses al 7% anual, con ven-cimiento el 1 de mayo de 2038, según consta en la escritura nú-mero 238, otorgada el 17 de abril de 2008, ante la notario Teresa González Ferrer, inscrita al folio 127 del tomo 1445 de Carolina II, inscripción 2. b. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor del Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, por la suma principal de $15,000.00 sin intereses anuales y vencimiento el 17 de abril de 2016, según consta en la escritu-ra número 239, otorgada el 17 de abril de 2008, ante la notario Teresa González Ferrer, inscrita al folio 128 del tomo 1445 de Ca-rolina II, inscripción 3. c. HIPO-TECA en garantía de un pagaré a favor del Municipio de Caroli-na, por la suma principal de $24,704.00 sin intereses anuales y vencimiento en 15 años, según consta en la escritura número 117, otorgada el 17 de abril de 2008, ante la notario Yamellis Marrero Figueroa, inscrita al folio 129 del tomo 1445 de Carolina II, inscripción 4. d. AVISO DE DE-MANDA: En el Tribunal de Pri-mera Instancia, Sala de Carolina, en el Caso Civil número FCD2010-2098 (408), por Banco Popular de Puerto Rico vs. Eliza-beth Rosario Cruz, mediante la cual se reclama el pago del prés-tamo hipotecario garantizado con la hipoteca por $51,562.00, de la inscripción 2, inscrita al folio 151 del tomo 1456 de Carolina II, Anotación A. La hipoteca objeto de ejecutar en el presente caso es la mencionada en el inciso a. Los autos y todos los documen-tos correspondientes al procedi-miento incoado estarán de mani-fiesto en la Secretaría del Tribu-nal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titula-ción que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, conti-nuarán subsistentes, entendién-dose que el rematante las acepta y queda subrogado en la respon-sabilidad de las mismas, sin des-tinarse a su extinción el precio del remate. El precio mínimo de este remate con relación a la an-tes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguien-tes: FECHA DE SUBASTA. Pri-mera Subasta 31 mayo 2012 a

las 11:15 am. PRECIO MINIMO $51,562.00. FECHA DE SUBAS-TA. Segunda Subasta 7 junio 2012 a las $11.15 am. PRECIO MINIMO $34,374.67. FECHA DE SUBASTA. Tercera Subasta 14 de junio 2012 a las 11:15 am. PRECIO MINIMO $25,781.00. Conforme a la Sentencia dictada el día 28 de junio de 2011 y ar-chivada en los autos el 6 de julio de 2011, la anterior venta se ha-rá para satisfacer las sumas adeudadas por concepto del préstamo hipotecario garantiza-do por la hipoteca antes mencio-nada y las siguientes sumas: NÚMERO DE PRÉSTAMO 9200156. PRINCIPAL$49,879.08. INTERESES $343.04. CARGOS POR DEMO-RA $285.31. HONORARIOS $5,156.20. Dichos intereses con-tinúan acumulándose diariamen-te según la tasa fluctuante acor-dada y los cargos por mora men-sualmente hasta su total y com-pleto pago. Se notifica por la pre-sente a los acreedores que ten-gan inscritos o anotados sus de-rechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del eje-cutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o dere-chos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, te-nedores de o interesados en títu-los transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecaria-mente con posterioridad al gra-vamen del actor para que pue-dan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y hono-rarios de abogado, quedando su-brogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para co-nocimiento de licitadores, del pú-blico en general, y para su publi-cación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación gene-ral de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la ven-ta, tales como la Alcaldía, el Tri-bunal y la Colecturía, al igual que en la Colecturía del lugar de resi-dencia y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presen-te edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Caro-lina, Puerto Rico, hoy día 8 de marzo de 2012. Samuel Gonzá-lez Isaac, ALGUACIL TRIBUNALDE PRIMERA INSTANCIA SALADE CAROLINA .

ED-3079 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULARDE PUERTO RICO

Demandantev.

JULIOGARRIGA ILLAS

ZAIDAGONZALEZ ALVAREZ y la Sociedad Legal

de Ganancialescompuestapor ambos

SOLEO, INC.Demandados

CIVIL NUM. KCD 2012-0440 (902). SOBRE: INCUMPLIMIEN-TO DE CONTRATO, COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE PRENDA E HIPOTECA POR LAVIA ORDINARIA. EMPLAZA-MIENTO POR EDICTO. Esta-dos Unidos de América. El Presi-dente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: SOLEO, INC. Por medio del presente edicto se le notifica de la radicación en la Secretaría de este Tribunal de una deman-da solicitando en su contra. Por el presente Edicto se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la de-manda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyén-dose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al (a la) abogado(a) de la parte de-mandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su con-tra y conceder el remedio solici-tado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entien-de procedente, sin más citarle ni oírle. Lcda. Cynthia Román-Sán-chez. CRS LAW OFFICE, LLC. RUA: 14,784. PO BOX 9023898, SAN JUAN PR 00902-3898. tel. (787) 943-1531/Fax. (787) 721-0 9 7 9 .Email:[email protected] EXPEDIDO bajo mi firma y el se-llo del Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 29 de mar-zo de 2012. LCDA. REBECCARIVERA TORRES, SECRETA-RIA REGIONAL. IRIS A. RO-MAN CRUZ, SECRETARIASERV. SALA.

ED-3323 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

DORAL BANKParte Demandante

v.

YESSICAPEÑA ROMEROy CESAR ADAN

CALDERON CERTADt/c/c CESAR

CALDERON CERTAD ambos por sí y

en representación de la Sociedad Legal deBienes Gananciales

compuestapor ambos

Parte DemandadaCIVIL NUM: KCD 2011-2855 (SALA 508. SOBRE: EJECU-CION DE HIPOTECA (VIA OR-DINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: YESSICA PEÑA ROMERO y CESAR ADAN CALDERON CERTAD, t/c/c CESAR CALDE-RON CERTAD, ambos por sí y en representación de la Socie-dad Legal de Bienes Ganancia-les compuesta por ambos. Se notifica a usted que se ha pre-sentado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por $72,500.00 de principal, la cual asciende a $66,872.79 al 6.000% por ciento de interés anual, adeudando in-tereses desde el 1 de septiembre de 2010, sobre la propiedad in-mueble que se describe a conti-nuación: CONDOMINIO BELLO HORIZONTE, APTO 1408, CA-ROLINA, PR 00924. Se le em-plaza y requiere que conteste la demanda presentando el original de la contestación en la Secreta-ría del Tribunal de Primera Ins-tancia, Sala Superior de San Juan, Puerto Rico y notificando copia de dicha contestación al abogado del demandante: IGNA-CIO J. GORRIN MALDONADO, #11,534, FIDDLER, GONZALEZ & RODRIGUEZ, P.S.C., PO Box 363507, SAN JUAN, PR 00936-3507, TEL. (787) 759-3156; (787) 759-3157, fax. (787) 754-7544, email: [email protected], dentro del término de treinta (30) días de haberse publicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si deja-ren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma indi-cada, se procederá a dictar sen-tencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicita-do en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discresión, lo entien-de procedente. Expedido, bajo mi firma y sello del TRIBUNALDE PRIMERA INSTANCIA, SA-LA SUPERIOR DE SAN JUAN, PUERTO RICO, hoy 13 APR. 2012. LCDA. REBECCA RIVE-RA TORRES, SECRETARIA RE-GIONAL. POR: MARIA I. RIOS LOPEZ, SUBSECRETARIASERV. SALA.

CB-8206. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN.

DORAL BANKDemandante

V.

La Sucesión dela finada

DIONISIA TORRESRODRÍGUEZ

compuesta porJUAN JOSÉ

BULTRÓN TORRESESTADO LIBREASOCIADO DEPUERTO RICO

CRIMDemandados

CIVIL NUM. KCD2009-461 (506). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). ESTADOS UNIDOS DE AMERI-CA. EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. EDICTO ANUNCIANDO PRIME-RA, SEGUNDA Y TERCERASUBASTA. El Alguacil que sus-cribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sen-tencia dictada el día 26 de junio de 2009, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por di-nero en efectivo o cheque certifi-cado todo título, derecho o inte-rés de la parte demandada nom-brada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por me-

Page 48: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

48 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones dela Ley Núm. 132 de 25 de junio de 1968, segúnenmendada, mejor conocida como, Ley de Arena,Grava y Piedra, Orden Administrativa OGPe 2011-27y el Reglamento Conjunto de Permisos para Obras deConstrucción y Usos de Terrenos del 29 de noviembrede 2010.

La siguiente Solicitud de Permiso para la Extracciónde Materiales de Corteza Terrestre ha sido radicadaante la Oficina de Gerencia de Permisos OGPe.

Por este medio se notifica al público en general,entidades gubernamentales y/o partes interesadas,sobre la acción propuesta. Copia electrónica de dichodocumento está disponible para revisión en el portalde internet de la agencia www.sip.pr.gov. Laspersonas que tengan información o comentarios quepuedan ser útiles en la evaluación de la acciónpropuesta, pueden enviar los mismos a la direcciónde correo electrónico [email protected] y/oPO Box 41179, San Juan, PR 00940-1179, dentro deun término de treinta (30) días calendario a partir dela publicación de este aviso.

Se le apercibe que dentro de un término de treinta(30) días calendario a partir de la publicación de esteaviso, la OGPe motu propio podrá celebrar vistapública si surgieren comentarios, controversias uobjeciones en cuanto a la solicitud. Transcurridodicho término no se considerará ninguna solicitud aestos efectos y la Agencia procederá con laevaluación y trámite del documento presentado. Sele apercibe además que, la celebración de la vista, deser concedida, se llevará a cabo de acuerdo alCapítulo 7 del Reglamento Conjunto y enconformidad con lo dispuesto en el Artículo 3 de laLey Núm. 132, supra. La vista será presidida por unpanel técnico legal. Durante la misma se permitirá laparticipación o intervención de cualquier persona quelo interese. Los cargos en que se tenga que incurrirpara la celebración de la vista serán de carga delproponente de la acción.

CASO NÚM. : 2011-034623-PFO-25260

PETICIONARIO : EMPRESAS MUNDO REAL, INC.

DIRECCIÓN POSTAL : PO BOX 818 AGUADA, PR 00906

LUGAR DE

EXTRACCIÓN : FINCA PROPIEDAD DE NICACIO AGROND SÁNCHEZ UBICADA EN ELBO. RÍO GRANDE, CON ACCESO POR LA CARRETERA PR-115, KM. 19.2 DEL MUNICIPIO DE AGUADA.

MATERIAL AEXTRAERSE : ROCA CALIZA

CANTIDAD DIARIAA EXTRAERSE : 250 METROS CÚBICOS DIARIOS

TÉRMINO DE VIGENCIA : CINCO (5) AÑO NATURALES

USO DE EXPLOSIVOS : NO

En San Juan, Puerto Rico, hoy 17 de abril de 2012.

Ing. Edwin Irizarry LugoDirector Ejecutivo

GOBIERNO DE PUERTO RICO

AVISO PÚBLICO

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-C-12-092

SOLICITUD DE PERMISO PARA EXTRACCIÓN DEMATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE

dio de este EDICTO que la PRI-MERA SUBASTA habrá de cele-brarse el día 5 de junio de 2012, a las 9:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. Siendo esta la PRIMERASUBASTA que se celebra en es-te caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SU-BASTA será el tipo mínimo pac-tado en la escritura de Constitu-ción de Hipoteca, o sea, la suma de $41,158.00. De no haber re-mate o adjudicación en esta PRI-MERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 12 de junio de 2012, a las 9:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la es-critura de Constitución de Hipo-teca, o sea, la suma total de $27,438.67. Esta SEGUNDA SU-BASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Ins-tancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUN-DA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 19 de junio de 2012 , a las 9:00 de la mañana en la cual el tipo míni-mo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se de-clarase desierta, se dará por ter-minado el procedimiento, pudien-do el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La pro-piedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continua-ción y para la cual se dan sus datos registrales: "URBANA: So-lar situado en el sitio denomina-do Seboruco, Calle Gautier Bení-tez número ciento doce (#112) del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con una cabi-da de ciento setenta punto cero cero (170.00) metros cuadrados, contiene una casa terrera de ma-deras y concreto y techo de zinc. Colinda por el Norte, con Fer-nando Serrano; por el Sur, con Sucesión Matanzo; por el Este, con la Urbanización Margarita; y por el Oeste, con la calle de su situación. Enclava una casa." Inscrita al folio 224 del tomo 85 de Santurce Norte, finca número 4329. DIRECCIÓN: VILLA PAL-MERAS #112 CALLE GAUTIER BENÍTEZ SAN JUAN, PR 00915Surge del Estudio de Título efec-tuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anterior-mente, pesa el gravamen poste-rior a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedi-miento, el que se relaciona más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indica-dos, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) Embar-go: En el Caso Civil Núm. KCD2009-461, Tribunal de Pri-mera Instancia, Sala de San Juan, seguido por Doral Bank v. Sucesión Dionisia Torres Rodrí-guez compuesta por Juan José Bultrón Torres, del 6 de mayo de 2010, por la suma principal de $33,988.96 más intereses, etc., anotado al folio 213 del tomo 182 de Santurce Norte (Agora), finca #4329, Anotación A y última. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $33,988.96 de princi-pal, más los intereses acumula-dos a razón 7.000% anual com-putados desde el día 1 agosto de 2008, y hasta la fecha de esta sentencia, contribuciones, recar-gos y primas de seguro adeuda-dos hasta la fecha de esta sen-tencia, intereses legales sobre la totalidad de la sentencia y la su-ma de $3,000.00 por costas, gastos y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documen-tos correspondientes a este pro-cedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas labora-bles, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil núme-ro que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, ex-pido el presente, que firmo y se-llo, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 7 de marzo de 2012. Mylene Meléndez Cotto, Alguacil Auxiliar. PEDRO HIEYE GON-ZÁLEZ, ALGUACIL DIVISIÓN DE EJECUCIÓN DE SENTEN-CIAS TRIBUNAL DE PRIMERAINSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. Juan M. Ortíz Vázquez, Alguacil Regional.

ED-3320 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, SALA SUPERIOR DE CA-ROLINA EN RIO GRANDE.

DORAL BANKDemandante

VS.

EDWIN OQUENDO MELENDEZ, por sí

y en representaciónde PUPILO

HOLDINGS INC.PUPILO

HOLDINGS INC.Demandados

CIVIL NUM. FCCI2011-00502. SALON: 0004. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: ED-WIN OQUENDO MELENDEZ, por sí y en representación de PUPILO HOLDINGS INC.; PUPI-LO HOLDINGS INC. Por la pre-sente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal por la parte demandante, una de-manda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca a favor de Doral Bank por $124,800.00 de principal, intereses a 6.75% anual, según surge de la escritu-ra número 603, otorgada el 30 de abril de 2005, ante el Notario Público Fernando Luis Meléndez López, presentada al Asiento 1759 del Tomo 222 del Diario de Operaciones, Registro de la Pro-piedad, Sección Tercera de Ca-rolina. Representa a la parte de-mandante el: LCDO. JUAN D. GARCIA CHAMORRO. 33 CA-LLE BOLIVIA, PISO 7, SUITE 701, SAN JUAN, PUERTO RICO 00917-2010. TELEFONOS (787) 764-1932 y FAX (787) 766-2132. Se le advierte que este edicto se publicará en un periódico de cir-culación general una sola vez y que si no comparece en el térmi-no de treinta (30) días desde su publicación a contestar la de-manda, presentando el original de la Contestación de la Deman-da ante este Tribunal, con copia al abogado del demandante, se le anotará la rebeldía y se le dic-tará sentencia concediendo el re-medio solicitado, sin más citarle ni oírle. Expedido, bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Ins-tancia, Sala Superior de Río Grande para Carolina, Puerto Ri-co, a FEB. 24 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRE-TARIA REGIONAL. POR: SUE LAURIE SOTO ACEVEDO, SE-CRETARIA AUXILIAR.

CB-8295. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA. SALA SUPERIOR.

DORAL BANKDemandante

vs.

AUTORIDADDE ENERGIA

ELECTRICA DEPUERTO RICO

JOHN DOEDemandados

Civil Núm: FCD. 12.0291. 406. Sobre: Cancelación de Pagaré Extraviado. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Emplazamiento por Edicto. A: JOHN DOE. Se notifi-ca que se presentó en esta Se-cretaría la Demanda de epígrafe sobre Cancelación de Pagaré Extraviado por la Vía Judicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribunal la con-testación a la demanda y notifi-que copia de la misma al Lcdo. Armando J. Jiménez Seda, Cor-porate Center Bldg Suite 601, 33 Calle Resolución, San Juan, PR 00920, teléfono número (787) 625-9700, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publica-ción de este edicto. Si dejara de hacerlo, podrá dictarse sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la deman-da, sin más citarle ni oírle. El pa-garé hipotecario objeto de esta demanda, fue emitido a favor de AUTORIDAD DE FUENTES FLUVIALES, hoy día AUTORI-DAD DE ENERGIA ELECTRI-CA, por la suma de $23,300.00, con intereses al 5 1/4% anual, vencedero el 1 de enero de 2001, constituida mediante la es-critura número 687, otorgada en San Juan, Puerto Rico, ante el notario Luis Miranda Correa, ins-crita al folio 162 del tomo 363 de Carolina, finca 13826, inscripción 1ra., Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección I de Caroli-na. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, hoy 26 de marzo de 2012. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Secretaría General. Ruth M. Co-lón Luciano, Sec. Aux. del Tribu-nal. Por: Sec. de Servicios a Sa-la.

ED-3327 TRIBUNAL GENERALDE JUSTICIA. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INS-TANCIA, SALA DE MAYAGUEZ.

JUSTINA ORTOLAZAORTOLAZA

FILIMON ORTOLAZA ORTOLAZAANA JULIA

NIEVES ORTOLAZALUIS ANTONIO

PEREZ ORTOLAZADemandantes

vs.

HERMINIAMERCADO PACHECO

RAMONMERCADO PACHECO

JOSE MERCADOORTOLAZA

ISRAEL ORTOLAZAORTOLAZA

DemandadosCIVIL NUM.: ISCI201101852. SOBRE: PARTICION DE HE-RENCIA. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presiden-te de los Estados Unidos. El Es-tado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: SRA. HERMINIAMERCADO PACHECO. SR. RA-MON MERCADO PACHECO. SR. JOSE MERCADO ORTO-LAZA. SR. ISRAEL ORTOLAZAORTOLAZA. Por la presente se les requiere para que dentro de treinta (30) días después de la publicación de este Edicto, notifi-quen al Lcdo. Miguel A. Sana-bria, a su dirección en Calle Luis Muñoz Rivera #20, Apartado 62, Sabana Grande, Puerto Rico, 00637, Teléfono/Fax (787) 873-5620, con copia de su contesta-ción a la demanda en el caso de epígrafe. SE LE APERCIBE que si no contestan la demanda radi-cando el original de la contesta-ción ante el Tribunal correspon-diente con copia a la parte de-mandante, se le anotará la rebel-día y se dictará sentencia conce-diendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Mayagüez, Puerto Rico, hoy MAR 09 2012. LIC. NORMA G. SANTANA IRI-ZARRY, SECRETARIA REGIO-NAL. POR: WANDA I. BRACE-RO CINTRON, SECRETARIAAUXILIAR DEL TRIBUNAL.

CB-8288. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

CARLOS D. GOTAY LOPEZ

DEMANDANTEVS.

OMAYRA IVETTE CARRION PEÑA

DEMANDADACIVIL NUM.: K CU10-0278 (702). SOBRE: CUSTODIA. OR-DEN. En cuanto a “Moción”, radi-cada el 27 de enero de 2012, el Tribunal dispone. “Emplace me-diante edictos a la Sra. Carrión sobre vista de desacato. Se emi-te orden. En 45 días someta edicto publicado. Se exime del envío de la carta”. Notifíquese. En San Juan, Puerto Rico, a 10 de febrero de 2012. YOLANDADOITTEAU RUIZ, JUEZ TRIBU-NAL PRIMERA INSTANCIA.--------------------------------------------ESTADO LIBRE ASOCIADO DE

PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALASUPERIOR DE SAN JUAN.

CARLOS D. GOTAY LOPEZ

DEMANDANTEVS.

OMAYRA IVETTE CARRION PEÑA

DEMANDADACIVIL NUM.: K CU10-0278 (702). SOBRE: CUSTODIA. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: SRA. OMAYRA IVETTE CA-RRION PEÑA. Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda del epí-grafe. Se le emplaza y requiere que radique en esta Secretaría el original de la contestación a la demanda y que notifique con co-pia de dicha contestación a la parte demandante, dentro de los treinta días siuientes a la publi-cación de este Edicto. Si dejare de hacerlo, podrá dictarse contra usted sentencia en rebeldía con-cediéndose el remedio solicitado en la demanda. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, a FEB. 23 2012. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secreta-ria Regional. Secretario. Liz M. Rivera Díaz, Sub-Secretario.

CB-8297. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. CENTRO JUDICIAL DE BA-YAMON. SALA SUPERIOR.

DORAL BANKDemandante

v.

BENJAMIN CINTRONRODRIGUEZY MARIA DEL

SOCORRO GENESQUESADA

ESTADOS UNIDOSDE AMERICA

DemandadosCivil Núm. DCD2012-0241 (503). Sobre: Cobro de dinero y Ejecu-ción de hipoteca por la vía ordi-naria. Emplazamiento por edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Uni-dos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A la parte deman-dada: María del Socorro Genes Quesada a su última dirección conocida Física: Mansiones de Sierra Taína #16, Bayamón, PR 00961. Postal PO Box 1798, Ba-yamón, PR 00960-1798. Por la presente se le (s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en cobro de dinero y ejecución de hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $114,821.53 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.750% anual desde el 1 de enero de 2011. Dichos in-tereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obliga-ción. Además la parte demanda-da adeuda a la parte demandan-te los cargos por demora equiva-lentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las cos-tas, gastos y honorarios de abo-gado equivalentes a $14,788.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca número 620, otorga-da ante el notario Diana M. Ruiz Hernández, el día 5 de agosto de 1996, sobre la finca número 73,370 inscrita al folio 236 del Tomo 1777 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. Este Tribunal ha orde-nado que se le (s) cite a usted (es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le (s) em-plaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto ex-cluyendo el día de la publicación de este edicto conteste (n) la de-manda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contesta-ción de la demanda a las oficinas de Martínez & Torres Law Offi-ces, P.S.C. Atención al Lcda. Marysol López González, P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel. (787) 767-8244, Fax (787) 767-1183, Abo-gado de la Parte Demandante. Se le (s) advierte que si dejare (n) de contestar la demanda en el periodo de tiempo antes men-cionado, podrá dictarse contra usted (es) Sentencia en Rebel-día, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle (s) ni oírle (s). Expedido bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. Dada hoy 11 de abril de 2012, en Ba-yamón, Puerto Rico. Migdalia Ri-vera Colón, Secretaria Regional. Rosanna Sánchez Reyes, Secre-taria Auxiliar Trib. I.

CB-8207. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. CENTRO JUDICIAL DE VE-GA BAJA. SALA SUPERIOR.

DORAL BANKDemandante

v.

ELIZABETHHERNANDEZ

LOZADADemandada

CIVIL NÚM. CD01-1254. SO-BRE: COBRO DE DINERO YEJECUCIÓN DE HIPOTECA(VIA ORDINARIA). ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. ELPRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. EL ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. EDICTO ANUNCIANDO PRIME-RA, SEGUNDA Y TERCERASUBASTA. El Alguacil que sus-cribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sen-tencia dictada el día 3 de diciem-bre de 2002, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certi-ficado todo título, derecho o inte-rés de la parte demandada nom-brada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por me-dio de este EDICTO que la PRI-MERA SUBASTA habrá de cele-brarse el día 5 de junio de 2012, a las 9:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE VEGABAJA. Siendo esta la PRIMERA

SUBASTA que se celebra en es-te caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SU-BASTA será el tipo mínimo pac-tado en la escritura de Constitu-ción de Hipoteca, o sea, la suma de $35,791.00. De no haber re-mate o adjudicación en esta PRI-MERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 12 de junio de 2012, a las 9:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $23,860.67. Esta SEGUNDA SUBASTA ha-brá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tri-bunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE VEGABAJA. De no haber remate o ad-judicación en esta SEGUNDASUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 19 de junio de 2012, a las 9:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese re-mate o adjudicación en la TER-CERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propie-dad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propie-dad a ser vendida en subasta es la que se describe a continua-ción y para la cual se dan sus datos registrales: "RÚSTICA: Parcela marcada con el #152 en el plano de parcelación de la co-munidad rural Arraiza del Barrio almirante Norte del termino mu-nicipal de Vega Baja, Puerto Ri-co con una cabida superficial de 0.0992 cuerdas, equivalentes a 362.50 metros cuadrados. En lin-des por el Norte, con parcela #151 de la comunidad; por el sur, con la parcela #153 de la co-munidad; por el Este, con terre-nos propiedad de Celestina Ba-rreto; y por el Oeste, con la calle número 7 de la comunidad." Ins-crita al folio 39 del tomo 208 de Vega Baja, finca número 11,890, Registro de la propiedad de Ba-yamón, Sección Cuarta. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, no pesan gravámenes posterio-res a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedi-miento. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $35,561.94 de principal, más los intereses acumulados a razón del 8.875% anual computados desde el 1 de noviembre de 1999 hasta su total saldo, recargos por demora y la suma de $3,579.10 por costas, gastos y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato.Los autos y todos los documen-tos correspondientes a este pro-cedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas labora-bles, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil núme-ro que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, ex-pido el presente, que firmo y se-llo, en VEGA BAJA, Puerto Rico, hoy día 29 de febrero de 2012. Jorge L. Quesada Olavarría #866 ALGUACIL DIVISIÓN DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS TRIBUNAL DE PRIMERA INS-TANCIA SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA.

ED-3171-1 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INS-TANCIA, SALA DE PATILLAS. 0202 SALON DE SESIONES.

BANCO POPULARDE PUERTO RICO

Demandantevs.

ROBINSONGONZALEZ ORTIZsu esposa BENITA

RODRIGUEZ CALIXTOy la Sociedad Legal

de Ganancialescompuestapor ambos

DemandadosCIVIL NUM.: G3CI2005-0132. SOBRE: COBRO DE DINERO YEJECUCION DE HIPOTECAPOR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: RO-BINSON GONZALEZ ORTIZ, su esposa BENITA RODRIGUEZ CALIXTO y la Sociedad de Ga-nanciales compuesta por ambos. Bo. Guardarraya 26 Buena Vista, Sec. Recio, Patillas, Puerto Rico 00723. A: ISLAND FINANCE PUERTO RICO, INC. Y: AL PU-BLICO EN GENERAL: El Algua-cil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epígrafe el día 29 de junio de 2007, proce-

derá a vender el día 15 de mayo de 2012 a las 11:30 de la maña-na en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Patillas, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, dere-cho o interés de los demandados de epígrafe sobre el inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Solar radicado en el Sector Recio del barrio Guarda-rraya del término municipal de Patillas, Puerto Rico, con una ca-bida superficial de 415.80 metros cuadrados. En lindes: por el Nor-te, y Oeste en 27.00 metros y 16.20 metros con parte de un ca-nal pluvial; por el Este, en 14.00 metros con parte de la calle nú-mero 1. Enclava una estructura construida en hormigón y blo-ques de hormigón dedicada a vi-vienda. Según el informe de la Junta de Planificación que dirá dicho solar colinda por el Norte y Oeste con parte de la finca prin-cipal de la cual se segrega res-pectivamente; por el Sur en 27.10 metros con parte de un ca-nal pluvial; por el Este mide 14.60 metros. Enclava una es-tructura construida en hormigón dedicada a vivienda. Consta ins-crita al folio 205 del tomo 139 de Patillas, Registro de Guayama, Finca #6,268. La hipoteca consta inscrita al Folio 207 del Tomo 139 de Patillas. Inscripción Quin-ta. Dicha subasta se llevará a ca-bo para satisfacer a la parte de-mandante el importe de la sen-tencia que ha obtenido ascen-dente al 1 de diciembre de 2004 a la suma $65,809.58 por con-cepto de principal, más los inte-reses y cargos por acumularse desde esa fecha en adelante hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma estipu-lada, para gastos, costas y hono-rarios de abogado, pactados en $7,100.00, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagaré y la escritura de hipoteca. La hipoteca ejecutada en el caso de epígrafe se descri-be de la siguiente manera: HI-POTECA: Por $71,000.00, con intereses al 7.5% anual, en ga-rantía de un pagaré a favor de Pan American Financial Corpora-tion, o a su orden que vende el 1 de julio de 2028. Según escritura de Hipoteca número 271, otorga-da en Guaynabo, Puerto Rico el 25 de junio de 1998 ante el nota-rio Pedro J. Díaz García. Los au-tos y todos los demás documen-tos correspondientes al procedi-miento iniciado estarán de mani-fiesto en la Secretaría del Tribu-nal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Patillas, du-rante horas laborables. Se en-tenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gra-vámenes anteriores y los prefe-rentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán sub-sistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el pre-cio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propie-dad inmueble si es que existe al-guna. Se informa, además, a to-da persona con interés sobre el inmueble a ser subastado y a to-do posible licitador, que el in-mueble antes descrito ha sido ta-sado en la suma de $71,000.00 para que dicha suma sirva de ti-po mínimo en la primera subasta a celebrarse. De las actas del Registro de la Propiedad de Guayama, Puerto Rico, consta que sobre esta propiedad pesa un gravamen posterior a la hipo-teca que por la presente se eje-cuta consistente en: HIPOTECA: Constituida por Robinson Gonzá-lez Ortiz y su esposa, Benita Ro-dríguez Calixto, en garantía de un pagaré a favor de ISLAND FI-NANCE PUERTO RICO, INC., o a su orden, por la suma de $9,544.50, con intereses al 15% anual, y vencedero a la presen-tación, según escritura número 85, otorgada en Patillas, el 28 de abril de 2003, ante el notario Ar-turo Rivera Palacios. Inscrita al folio 207vto. del tomo 139 de Pa-tillas. Inscripción sexta. Cláusula: Due on Sale. Se le notifica y ad-vierte por este medio a los Acreedores con créditos de infe-rior rango al de la parte ejecutan-te, que pueden concurrir a la su-basta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crédito en subasta, con sus inte-reses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los de-rechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adju-dicación en la primera subasta del antedicho inmueble, se cele-brará una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el día 22 de mayo de 2012 a las 10:00 de la mañana sirviendo de tipo mínimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mínimo. De no producirse remate ni adjudica-ción en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrará una tercera subasta también en el mismo lugar, el día 29 de ma-yo de 2012 a las 10:00 de la ma-ñana, sirviendo como tipo míni-mo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mínimo, fi-jada para la primera subasta. Es-te Edicto se publicará en el Ta-

blón de Edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio de Patillas, donde se celebrarán las subastas señala-das. Se publicará, además, en un periódico de circulación gene-ral en dos ocasiones, este aviso será enviado mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demanda-da. En Patillas, Puerto Rico, hoy 31 de enero de 2012. HECTOR E. MARQUEZ NERIS, ALGUA-CIL #875.

ED-3172 #101826804 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIO. TRIBUNAL DE PRIMERAINSTANCIA, CENTRO JUDI-CIAL DE HUMACAO, SALA SU-PERIOR.

RNPM, LLCsustituido por

TRM, LLCDemandante

v.

REYNALDORIVERA RUIZ

TANIAAGROMONTE GOMEZ

también conocidacomo TANIA

AGRAMONTE GOMEZ y la Sociedad Legal

de BienesGanancialescompuestapor ambos

DemandadosCIVIL NUM: HSCI200901141 (207). SOBRE: COBRO DE DI-NERO Y EJECUCION DE HIPO-TECA (VIA ORDINARIA). Esta-dos Unidos de América. El Presi-dente de los EE.UU. El Estado

Page 49: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

49EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012Libre Asociado de Puerto Rico ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TER-CERA SUBASTA ENMENDADO. El Alguacil que suscribe, Funcio-nario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cum-plimiento de la Sentencia dictada el día 21 de septiembre de 2010 y Sentencia Nunc Pro Tunc dic-tada el día 12 de enero de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado to-do título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SU-BASTA habrá de celebrarse el día 16 de mayo de 2012, a las 10:30 de la A.M. en mi oficina, si-ta en el local que ocupa el Tribu-nal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE HUMA-CAO. Siendo ésta la PRIMERASUBASTA que se celebra en es-te caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SU-BASTA será el tipo mínimo pac-tado en la escritura de Constitu-ción de Hipoteca, o sea, la suma de $85,000.00. De no haber re-mate o adjudicación en esta PRI-MERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 23 de mayo de 2012, a las 2:30 de la P.M. en la cual el tipo míni-mo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo míni-mo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $56,666.67. Es-ta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE HUMACAO. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SU-BASTA el día 30 de mayo de 2012, a las 2:30 de la p.m. en la cual el tipo mínimo aceptable co-mo oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adju-dicación en la TERCERA SU-BASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedi-miento, pudiendo el acreedor ad-judicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeu-dada. La propiedad a ser vendi-da en subasta es la que se des-cribe a continuación y para la cual se dan sus datos registra-les: “URBANA: Solar radicado en la URBANIZACION LOS ROSA-LES, situada en el Barrio Mabú de Humacao, Puerto Rico, que se describe en el plano de ins-cripción de la Urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan: Número del solar: VEINTICINCO-E (25-E). Area del solar: TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PUNTO CUARENTA (344.40) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, en veinticuatro (24.00) metros con el solar Veinticuatro (24) del bloque E; por el SUR, en veinticuatro (24.00) metros con el solar Veintiséis (26) del bloque E; por el Este, en catorce punto treinta y cinco (14.35) metros con la calle número Dos (2) de la Urbanización Los Rosales de Humacao, Puerto Rico, y por el Oeste, en catorce punto treinta y cinco (14.35) metros con el solar Diez (10) del bloque E de la Ur-banización Los Rosales de Hu-macao, Puerto Rico. Enclava una casa.” Inscrita al folio 193 del tomo 573 de Humacao, finca #13,060, inscripción 3ra., del Re-gistro de la Propiedad de Huma-cao. DIRECCION: URB. LOS ROSALES E-25 CALLE 2, HU-MACAO, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posterio-res a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedi-miento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedo-res se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Se-gunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la su-basta en la fecha, hora y sitio an-tes indicados, a proteger sus de-rechos, si así lo estiman a bien: (1) A: RG MORTGAGE CORPO-RATION, a cuyo favor hay anota-do un Aviso de Demanda, según demanda expedida el 30 de agosto de 2007, en el caso civil #HSCI2007-1135 seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, contra Rey-naldo Rivera Ruiz y su esposa Tania Agramonte Gómez, Sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la vía ordinaria, en la cual reclaman la suma de $79,804.38, más intereses, etc. Anotada el 22 de agosto de 2008, al folio 193 del tomo 573 de Humacao, finca 13060, Ano-tación A y última del Registro de la Propiedad de Humacao. Con el importe de esta venta se ha-brá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $79,804.38 más inte-reses sobre dicha suma al tipo del 6.500% anual, desde el día 1 de abril de 2007, hasta su total y completo pago, más la suma es-tipulada de $8,500.00 para cos-

CB-8298. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. CENTRO JUDICIAL DE BA-YAMON. SALA SUPERIOR.

DORAL BANKDemandante

v.

CARMELONIEVES SANCHEZ

MARIARIVERA MATOSy la Sociedad

Legal de BienesGananciales compuesta por ambos

DemandadosCivil Núm. DCD2012-0150 (505). Sobre: Cobro de dinero y Ejecu-ción de hipoteca por la vía ordi-naria. Emplazamiento por edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Uni-dos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A la parte deman-dada: Carmelo Nieves Sán-chez, María Rivera Matos y la sociedad legal de bienes ga-nanciales compuesta por am-bos a su última dirección conoci-da Física: El Plantío, A-36C Ca-lle Bucares, Toa Baja, PR 00949. Postal Urb. El Plantío, A36C Ca-lle Bucare, Toa Baja, PR 00949-4411. Por la presente se le (s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en cobro de dinero y ejecución de hipoteca en su con-tra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $86,817.09 por concep-to de principal, más intereses al tipo pactado de 8.500% anual desde el 1 de abril de 2009. Di-chos intereses continúan acumu-lándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte de-mandada adeuda a la parte de-mandante los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la su-ma de aquellos pagos con atra-sos en exceso de 15 días calen-darios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $9,695.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca nú-mero 788, otorgada ante el nota-rio Ignacio José Gorrin Maldona-do, el día 1 de septiembre de 2000, sobre la finca número 17,401 inscrita al folio 213 del Tomo 291 del Registro de la Pro-piedad de Bayamón, Sección Segunda. Este Tribunal ha orde-nado que se le (s) cite a usted (es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le (s) em-plaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto ex-cluyendo el día de la publicación de este edicto conteste (n) la de-manda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contesta-ción de la demanda a las oficinas de Martínez & Torres Law Offi-ces, P.S.C. Atención al Lcdo. Nathalia M. Rivera Florez P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel. (787) 767-8244, Fax (787) 767-1183, Abo-gado de la Parte Demandante. Se le (s) advierte que si dejare (n) de contestar la demanda en el periodo de tiempo antes men-cionado, podrá dictarse contra usted (es) Sentencia en Rebel-día, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle (s) ni oírle (s). Expedido bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. Dada hoy 12 de abril de 2012, en Ba-yamón, Puerto Rico. Migdalia Ri-vera Colón, Sec. Reg. Interina. Lureimy Alicea González, Sec. Aux. del Tribunal I.

ED-3333 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, SALA DE BAYAMON.

POPULARMORTGAGE, INC.

Demandantevs.

GEORGEMELENDEZ ROMANELISA RODRIGUEZ

MELENDEZSCOTIABANKcomo sucesor

en derecho de RG PREMIER BANK

OF PUERTO RICOJOHN DOE

y RICHARD ROEDemandado

CIVIL NUM.: DCP2011-0082. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. EM-PLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Uni-dos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: GEORGE MELENDEZ ROMAN y ELISARODRIGUEZ MELENDEZ. Por la presente se les notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra en el pleito de epígrafe. El abogado de la parte demandante es el Lcdo. Antonio A. Hernández Almodó-var. Rivera-Munich, Eliza & Her-nández Law Offices, P.S.C. PO Box 364908, San Juan, PR 00936-4908. Tel. (787) 622-2323/Fax (787) 622-2320. Se le advierte que este edicto se publi-cará en un (1) periódico de circu-lación general una (1) sola vez y que si no comparece a contestar dicha Demanda radicando el ori-ginal de la misma en el Tribunal de Bayamón, con copia al abo-gado de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publi-cación del edicto, se le anotará la Rebeldía y se dictará Senten-cia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Deman-da sin más citarle ni oírle. Expe-dido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 7 de febrero de 2012. MIGDALIA RIVERA CO-LON, SECRETARIA REGIONAL. ROSANNA SANCHEZ REYES, SECRETARIA AUXILIAR TRIB. I.

ED-3324 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, CENTRO JUDICIAL DE CA-ROLINA.

DORAL BANKParte Demandante

v.

HAZELCARRERAS THOMAS

Parte DemandadaCIVIL NUM: F CD2012-0177 (404). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDIC-TO. Estados Unidos de Améri-ca. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asocia-do de Puerto Rico. A: HAZELCARRERAS THOMAS. Estados Unidos de América. El Presiden-te de los Estados Unidos. El Es-tado Libre Asociado de Puerto Rico. A: HAZEL CARRERAS THOMAS. Se notifica a ustedes que se ha presentado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por $35,250.00 de principal, la cual está reducida a $9,130.99 al 12.25% de interés anual, adeu-dando intereses desde el 1 de ju-nio de 2011, sobre la propiedad inmueble que se describe a con-tinuación: Cond. Metromonte, Apt. B-305, Carolina, PR 00987. Se les emplaza y requiere que contesten la demanda presen-tando el original de la contesta-ción en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Supe-rior de Carolina, Puerto Rico y notificando copia de dicha con-testación al abogado del deman-dante: LIC. SILVIA EGURROLAALONSO, RUA #13,090, FID-DLER GONZALEZ & RODRI-GUEZ, P.S.C., PO Box 363507, San Juan, PR 00936-3507, Tel. (787) 759-3156; (787) 759-3157; (787) 759-3191, Fax (787) 754-7544, [email protected], den-tro del término de treinta (30) días de haberse publicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si deja-ren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma indi-cada, se procederá a dictar sen-tencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicita-do en la demanda, sin más citar-le ni oírle. Expedido, bajo mi fir-ma y sello del Tribunal de Prime-ra Instancia, Sala Superior de Carolina, Puerto Rico, hoy APR 13 2012. MIRIAM ROSA MAL-DONADO, SECRETARIA RE-GIONAL. LUZ V. RIVERA CIU-RO, SECRETARIA AUXILIAR.

CB-8296. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. CENTRO JUDICIAL DE BA-YAMON. SALA SUPERIOR.

DORAL BANKDemandante

vs.

MIDWEST FUNDING CORPORATION

JOHN DOEDemandados

Civil Núm: DCP2012-0033. So-bre: Cancelación de Pagaré Ex-traviado. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Emplazamiento por Edicto. A: MIDWEST FUNDING CORPORATION y JOHN DOE.Se notifica que se presentó en esta Secretaría la Demanda de epígrafe sobre Cancelación de Pagaré Extraviado por la Vía Ju-dicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribu-nal la contestación a la demanda y notifique copia de la misma al Lcdo. Armando J. Jiménez Seda, Corporate Center Bldg Suite 601, 33 Calle Resolución, San Juan, PR 00920, teléfono número (787) 625-9700, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Si de-jara de hacerlo, podrá dictarse sentencia en rebeldía, conce-diéndose el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. El pagaré hipotecario obje-to de esta demanda, fue emitido a favor de MIDWEST FUNDING CORPORATION, por la suma de $39,100.00, con intereses al 8.5% anual, vencedero el 1 de julio de 2005, constituida me-diante la escritura número 12, otorgada en San Juan, ante el notario Eric A. Tulia, inscrita al folio 261 del tomo 1090 de Baya-món Sur, finca 9208 (antes 48770), inscripción 1ra., en el Registro de la Propiedad de Ba-yamón, Sección III. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribu-nal, hoy 28 de marzo de 2012. Migdalia Rivera Colón, Secreta-ria Regional. Secretaría General. Xiomara Ferrer Vargas, Secreta-ria Auxiliar del Tribunal I. Por: Sec. de Servicios a Sala.

ED-3329 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL GENERAL DE JUSTI-CIA. TRIBUNAL DE PRIMERAINSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

DORAL BANKDemandante

v.

CARMENCRUZ ORTIZ

Y OTROSDemandado(a)

CIVIL NUM. F CD2011-0544. SOBRE: COBRO DE DINERO YOTROS. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: CARMEN CRUZ ORTIZ; RAY-MOND L DIAZ CRUZ t/c/c RAY-MOND LUIS DIAZ CRUZ. El Se-cretario(a) que suscribe le notifi-ca a usted que el 28 de octubre de 2011, este Tribunal ha dicta-do Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Es-ta notificación se publicará una sola vez en un periódico de cir-culación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sen-tencia, Sentencia Parcial o Reso-lución, de la cual puede estable-cerse recurso de revisión o ape-lación dentro del término de 30 días contados a partir de la publi-cación por edicto de esta notifi-cación, dirijo a usted esta notifi-cación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notifi-cación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de abril de 2012. En Carolina, Puerto Rico, el 17 de abril de 2012. MIRIAM ROSA MALDO-NADO. NOMBRE SECRETA-RIO(A). JACQUELINE SANTIA-GO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETA-RIO(A) AUXILIAR.

ED-3337 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR.

HECTOR NAZARIORODRIGUEZ

DemandanteVs.

JUANITAMARRERO MEDINA

DemandadaCIVIL NUM. J AC2012-0060. SOBRE: LIQUIDACION COMU-NIDAD DE BIENES. EMPLAZA-MIENTO POR EDICTO. Esta-dos Unidos de América. El Presi-dente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: JUANITA MARRERO MEDINA. Urb. Vista Alegre, 2029 Calle Fortuna, Ponce, PR 00731. O sea, la parte demanda-da arriba mencionada. POR LAPRESENTE se le emplaza y re-quiere para que notifique a la Li-cenciada: NOEMI BELTRAN SO-TO. RUA 9217, C.A. 10472, Cond. Ponciana Ste. 505, Ponce, PR 00717-2939. Tel/Fax (787) 841-1199. Cel (787) 453-3209 [email protected] aboga-da de la parte demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este Emplaza-miento, si la citación se hiciere en la Isla de Puerto Rico, exclu-yéndose el día del diligencia-miento, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la deman-da o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discre-sión, lo entiende procedente. EX-TENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, hoy día 23 de marzo de 2012. EVELYN CA-SASNOVAS MALDONADO, SE-CRETARIA REGIONAL. POR: ROSARIO JIMENEZ FIGUE-ROA, SUBSECRETARIO.

CB-8287. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. RELACIONES DE FAMILIAY MENORES. SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

LILLIANVALLE PEREZ

DemandanteVs.

ANGEL MANUELSANCHEZ MOJICA

DemandadoCivil Núm. KDI2012-0306. SO-BRE: DIVORCIO (Separación). EMPLAZAMIENTO POR EDIC-TO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS. A: ANGEL MANUEL SAN-CHEZ MOJICA. Parte Deman-dante arriba mencionada. Por la presente se le notifica que la par-te demandante en el caso de epígrafe, ha presentado ante es-te Tribunal, Demanda de Divor-cio por Separación contra usted, solicitando que se emplace por edicto. Representa a la parte de-mandante el abogado cuyo nom-bre, dirección y teléfono se con-signa de inmediato: JOSE A. FE-LICIANO RUA NUM. 3317 AVE-NIDA PAZ GRANELA #1416, SUITE 1 URB. SANTIAGO IGLE-SIAS, SAN JUAN, PR 00921. TELS. (787) 273-7474 - FAX (787) 775-4141 E-MAIL: [email protected]. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este Edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribu-nal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le ano-tará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el reme-dio solicitado, sin más citarle ni oírle. En San Juan, Puerto Rico, a 23 de marzo de 2012. Secreta-ria. Lcda. Rebecca Rivera To-rres, Secretaria Regional. Por: Sub-secretaria. Brenda Gaud Fi-gueroa.

ED-3173 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE.

BANCO POPULARDE PUERTO RICO

Demandantevs.

SUCESION DE JULIO MACHUCA SERRANO

compuesta porsus hijas MARIA

MACHUCA ROBLESy NANCY

MACHUCA ROBLES FULANO DE TAL

y ZUTANO DE TALcomo herederos

desconocidoscon posible interés

DEPARTAMENTODE HACIENDApor conducto

de la División de Caudales Relictos

CENTRODE RECAUDACION

DE INGRESOSMUNICIPALES

(“CRIM”)Demandados

CIVIL NUM. FCCI201100058 (0004). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA OR-DINARIA. EDICTO DE SUBAS-TA. Al: Público en general. A: ALA PARTE DEMANDADA. Yo, Samuel González Isaac, Alguacil de este Tribunal, a la parte de-mandada y a los acreedores y personas con interés sobre la propiedad que más adelante se describe, y al público en general, HAGO SABER: Que el día 11 de mayo de 2012, a las 10:15 de la mañana en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, Caro-lina, Puerto Rico, venderé en Pú-blica Subasta la propiedad in-mueble que más adelante se describe y cuya venta en pública subasta se ordenó por la vía or-dinaria. Los autos y todos los do-cumentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secretaría durante horas laborables. Que en caso de no producir remate ni adjudicación en la primera su-basta a celebrarse, se celebrará una segunda subasta para la venta de la susodicha propiedad, el día 18 de mayo de 2012, a las 11:40 de la mañana; y en caso de no producir remate ni adjudi-cación, se celebrará una tercera subasta el día 25 de mayo de 2012, a las 11:40 de la mañana en mi oficina sita en el lugar an-tes indicado. La propiedad a ven-derse en pública subasta se des-cribe como sigue: URBANA: So-lar radicado en la Urbanización Villas de Loíza, situado en el Ba-rrio Canóvanas del Municipio de Loíza, Puerto Rico, que se des-criben en el plano de inscripción de la Urbanización con el núme-ro, área y colindancias que se re-lacionan a continuación que con-tiene una casa de concreto refor-zado, diseñada para una sola fa-milia: Solar número Veintitrés (23) del Bloque EE. Area del so-lar: DOSCIENTOS TREINTAPUNTO CERO CERO (230.00) METROS CUADRADOS. En lin-des por el NORTE, en diez punto cero cero (10.00) metros, con so-lares número Treinta y Seis (36) y Treinta y Siete (37); por el ES-TE, en veintitrés punto cero cero (23.00) metros, con solar número Veintidós (22); por el SUR, en diez punto cero cero (10.00) me-tros, con Calle número Cuarenta y Cinco (45); y por el OESTE, en veintitrés punto cero cero (23.00) metros, con solar número Veinti-cuatro (24). Afecta a una servi-dumbre de uno punto cinco (1.5) metros por su colindancia Este para mantenimiento. Inscrita al tomo de hoja móvil número 331 de Canóvanas, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera, finca número 10,269, inscripción quinta. La subasta se llevará a efecto para satisfacer a la parte demandante la suma de $46,160.15 de principal, intere-ses al 7 3/8% anual, desde el día 1ro. de agosto de 2010, hasta su completo pago, más la cantidad de $5,200.00 estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado, más recargos acumu-lados, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles. Que la canti-dad mínima de licitación en la primera subasta para el inmue-ble será la suma de $52,000.00 y de ser necesaria una segunda subasta, la cantidad mínima será equivalente a 2/3 partes de aquélla, o sea, la suma de $34,666.67 y de ser necesaria una tercera subasta, la cantidad mínima será la mitad del precio pactado, es decir, la suma de $26,000.00. La propiedad se ad-judicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en moneda legal y co-rriente de los Estados Unidos de América en el momento de la ad-judicación y que las cargas y gravámenes preferentes, si los hubiese, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes, enten-diéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. En testimonio de lo cual, expido el presente Edicto para conocimiento y com-parecencia de los licitadores, ba-jo mi firma y sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, a 3 de abril de 2012. SAMUEL GONZA-LEZ ISAAC, ALGUACIL. TRIBU-NAL, SALA SUPERIOR DE CA-ROLINA.

ED-3322-1 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUS-TICIA. TRIBUNAL DE PRIMERAINSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CIALES.

MARIA MARGARITAROSARIO MONTES

Demandantev.

MIGUEL ANGELRODRIGUEZ MONTES

Demandado(a)CIVIL: TD-2011-275. SOBRE: DIVORCIO (SEPARACION). NOTIFICACION DE SENTENCIAPOR EDICTO. A: MIGUEL AN-GEL RODRIGUEZ MONTES. El Secretario(a) que suscribe le no-tifica a usted que 28 de marzo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Es-ta notificación se publicará una sola vez en un periódico de cir-culación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sen-tencia, Sentencia Parcial o Reso-lución, de la cual puede estable-cerse recurso de revisión o ape-lación dentro del término de 30 días contados a partir de la publi-cación por edicto de esta notifi-cación, dirijo a usted esta notifi-cación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notifi-cación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de marzo de 2012. En Ciales, Puerto Rico, el 30 de marzo de 2012. DIGNA MORALES TO-RRES. NOMBRE SECRETARIO(A). GLADYS M. RIVERA DE AYALA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXI-LIAR.

ED-3174 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, SALA SUPERIOR DE CA-ROLINA.

BANCO POPULARDE PUERTO RICO

Demandantevs.

SUCESIONDE GLORIA FALU

DE ALVARADOtambién conocida

como GLORIAFALU SEMIDEYy como GLORIA

GEORGINAFALU SEMIDEY

compuestapor sus hijos

LUIS ALBERTOALVARADO FALU

y JOSE R.ALVARADO FALUDEPARTAMENTO

DE HACIENDApor conductode la División

de Caudales Relictos CENTRO DE

RECAUDACIONDE INGRESOSMUNICIPALES

(“CRIM”)Demandados

CIVIL NUM. FCD 2011-0647 (403). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDI-NARIA. EDICTO DE SUBASTA. AL; Público en general. A: A LAPARTE DEMANDADA. Yo, Sa-muel González Isaac, Alguacil de este Tribunal, a la parte deman-dada y a los acreedores y perso-nas con interés sobre la propie-dad que más adelante se descri-be, y al público en general, HA-GO SABER: Que el día 11 de mayo de 2012, a las 10:30 de la mañana en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, Caro-lina, Puerto Rico, venderé en Pú-blica Subasta la propiedad in-mueble que más adelante se describe y cuya venta en pública subasta se ordenó por la vía or-dinaria. Los autos y todos los de-más documentos correspondien-tes al procedimiento incoado, es-tarán de manifiesto en la Secre-taría durante horas laborables. Que en caso de no producir re-mate ni adjudicación en la prime-ra subasta a celebrarse, se cele-brará una segunda subasta para

la venta de la susodicha propie-dad, el día 18 de mayo de 2012, a las 11:50 de la mañana; y en caso de no producir remate ni adjudicación, se celebrará una tercera subasta el día 25 de ma-yo de 2012, a las 11:50 de la mañana en mi oficina sita en el lugar antes indicado. La propie-dad a venderse en pública su-basta se describe como sigue: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Sabana Gardens, situado en el Barrio Sabana Aba-jo de Carolina, Puerto Rico, mar-cado con el número Treinta y Siete (37) de la Manzana Uno (1), con un área de TRESCIEN-TOS CUARENTA Y CUATRO PUNTO DOCE (344.12) ME-TROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, con la Calle Cua-tro (4), en un arco de seis punto seiscientos setenta y seis (6.676) metros y una distancia de diez punto veinticinco (10.25) metros; por el Sur, con paseo público, distancia de catorce punto cin-cuenta (14.50) metros; por el ES-TE, con el solar Treinta y Ocho (38), distancia de veinticuatro punto cero cero (24.00) metros; y por el OESTE, con el solar Trein-ta y Seis (36), distancia de dieci-nueve punto setenta y cinco (19.75) metros. Contiene una ca-sa de concreto para una sola fa-milia y dos estructuras individua-les de bloques de cemento y hor-migón reforzado de sesenta pies (60’) de frente por cuarenta pies (40’) de fondo, que constan prin-cipalmente de cuatro cuartos dormitorios, sala-comedor, coci-na y dos cuartos de baño, balcón y terraza, respectivamente. Ins-crita al folio 54 del tomo 959 de Carolina, Sección Primera, finca número 9,978, inscripción nove-na. La Subasta se llevará a efec-to para satisfacer a la parte de-mandante la suma de $74,500.55 de principal, intere-ses al 6 7/8% anual, desde el día 1ro. de octubre de 2010, hasta su completo pago, más la canti-dad de $7,750.00 estipulada pa-ra costas, gastos y honorarios de abogado, más recargos acumu-lados, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles. Que la canti-dad mínima de licitación en la primera subasta para el inmue-ble será de $77,500.00 y de ser necesaria una segunda subasta, la cantidad mínima será equiva-lente a 2/3 partes de aquélla, o sea, la suma de $51,666.67 y de ser necesaria una tercera subas-ta, la cantidad mínima será la mi-tad del precio pactado, es decir, la suma de $38,750.00. La pro-piedad se adjudicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en moneda legal y corriente de los Estados Unidos de América en el mo-mento de la adjudicación y que las cargas y gravámenes prefe-rentes, si los hubiese, continua-rán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la respon-sabilidad de los mismos, sin des-tinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto para conocimiento y com-parecencia de los licitadores, ba-jo mi firma y sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, a 3 de abril de 2012. SAMUEL GONZA-LEZ ISAAC, ALGUACIL TRIBU-NAL, SALA SUPERIOR DE CA-ROLINA.

tas, gastos y honorarios de abo-gado, más cualesquiera otras su-mas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de ma-nifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los intere-sados pueden referirse al expe-diente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epí-grafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Su-basta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en HUMACAO, Puerto Rico, hoy día 20 de abril de 2012. MARIA DEL PILAR RI-VERA RIVERA, ALGUACIL. POR: IRMA L. PEREZ MALDO-NADO, ALGUACIL AUXILIAR. PLACA 025.

ED-3335 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

BENITO NATAL CENTENO

DemandanteVS.

EVANGELISTAHILARIODemandada

CIVIL NUM: KDI2012-0375. SO-BRE: DIVORCIO (SEPARA-CION). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos.. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: EVANGELISTA HILARIO. 13 Boxford St. Apt. 3, Lawrence MA01843. Se le notifica que se ha radicado contra usted una de-manda de divorcio por la causal de separación. Debe radicar su contestación ante este Tribunal, con copia a la parte demandante mediante su representación le-gal, Lcdo. José A. Mojica Mojica, a su dirección Calle 846 U-26, Ciudad Universitaria, Trujillo Alto, Puerto Rico 00976. Se le notifica que de no comparecer a alegar contra la demanda dentro del tér-mino de treinta (30) días siguien-tes a la publicación de este edic-to, apercibiéndole que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Por orden del Honorable Tribunal, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello del Tribunal, hoy 15 de marzo de 2012. LCDA. REBEC-CA RIVERA TORRES, SECRE-TARIA REGIONAL. POR: LYMA-RIS LABOY NIEVES, SEC. SERV. A SALA.

Page 50: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

50 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012ED-3170 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, SALA DE MAYAGUEZ.

DORAL BANKDemandante

Vs.

PILARRODRIGUEZ CRUZ

DemandadaCIVIL NUM.: ISCI2010-00004 (207). SOBRE: COBRO DE DI-NERO Y EJECUCION DE HIPO-TECA. EDICTO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presiden-te de los Estados Unidos. El Es-tado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: LA DEMANDADA, PILAR RODRIGUEZ CRUZ y al público en general: Yo, FRANK ROSADO SUAREZ, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de MAYAGUEZ, a los de-mandados y al público en gene-ral les notifica que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha liberado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epí-grafe con fecha 29 DE DICIEM-BRE de 2010 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos la cual se notificó y archivó en autos el día 24 DE MAYO DE 2010, en donde se condena a la parte a satisfacer la suma ascen-diente a $55,496.76 de principal más intereses al 9.95% anual desde el día primero de FEBRE-RO DE 2009, más la suma de $5,850.00 para costas, gastos y honorarios de abogado procede-ré a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de con-tado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Améri-ca, todo derecho, título e interés que hayan tenido, tengan o pue-dan tener los deudores deman-dados en cuanto a la propiedad bien inmueble ubicado en No. 227 (116) Rayo Plata Commu-nity, Plata Ward, Lajas, Puerto Rico 00667 que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcada con el número doscien-tos veintisiete (227) en el plano de parcelación de la comunidad rural Rayo Plata del término mu-nicipal de Lajas, con una cabida superficial de cero punto mil ciento dieciséis (0.1116) diez mi-lésimas de cuerda, equivalentes a CUATROCIENTOS TREINTAY OCHO PUNTO SETENTA YSIETE METROS CUADRADOS (438.77M/C). En lindes por el NORTE, con parcela número doscientos veintiocho (228) de la comunidad; por el SUR, con par-cela número doscientos veinti-séis (226) y la calle de la comu-nidad; por el ESTE, con parcela número doscientos veintiséis de la comunidad; y por el OESTE, con calle de la comunidad. Ins-crita dicha propiedad al folio 121 del tomo 342 de Lajas, finca 12,314, inscripción primera. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte de-mandante las cantidades adeu-dadas, según Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tri-bunal de Primera Instancia, SA-LA DE MAYAGUEZ, cuyos autos están disponibles para su ins-pección en dicho Tribunal. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $58,500.00 para la pro-piedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá una se-gunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubie-re remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del va-lor de la tasación. Para la propie-dad descrita, la primera subasta se llevará a cabo el 16 de mayo de 2012, a las 9:15 am. De no comparecer postor alguno se lle-vará a efecto una SEGUNDASUBASTA el día 23 de mayo de 2012, a las 2:00 pm. De no com-parecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBAS-TA el día 30 el de mayo de 2012, a las 2:00 pm. La subasta o su-bastas antes indicadas se lleva-rán a efecto mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instan-cia, SALA DE MAYAGUEZ. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mis-mo acto de la adjudicación en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tenga(n) interés inscrito con pos-terioridad a la inscripción del gra-vamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licita-dores y el público en general y para su publicación en un perió-dico de circulación general, una vez por semana durante el térmi-no de dos (2) semanas consecu-tivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre am-bas publicaciones, y para su fija-ción en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de cele-brarse la venta, tales como la Al-caldía, el Tribunal y la Colectu-ría, así como en la Colecturía más cercana al lugar de residen-cia de la parte demandada, cuando ésta fuera conocida, y se le notificará además a la parte

demandada vía correo certifica-do con acuse de recibo a la últi-ma dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos rela-cionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así co-mo la de la subasta, estarán dis-ponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titula-ción y que las cargas y graváme-nes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecu-tante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mis-mos, sin destinarse a su extin-ción el precio del remate. Y para conocimiento de los demanda-dos, de los acreedores posterio-res, de los licitadores, partes in-teresadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públi-cos correspondientes. Librado en Mayagüez, Puerto Rico a 24 de enero de 2012. POR: FRANK ROSADO SUAREZ, ALGUACILDEL TRIBUNAL.

CB-8168. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA. SALA SUPERIOR.

Fannie MaeDemandante

v.

María EmiliaValle Díaz

DemandadaCIVIL NÚM: FCD2011-0257 (404) SOBRE: COBRO DE DI-NERO Y EJECUCIÓN DE HIPO-TECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Al-guacil que suscribe por la pre-sente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumpli-miento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INS-TANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 31 de mayo de 2012, a las 10:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRI-MERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALASUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte de-mandada de epígrafe en el in-mueble de su propiedad que ubi-ca en Condominio Montecillo II, Apt. JB 6, Trujillo Alto, PR 00976 y que se describe a continua-ción: URBANA: HORIZONTALPROPERTY: Apartment number 6. Residential apartment of irre-gular shape located at the third floor of building JB of the Monte-cillo II, Condominium located on Street number 1, Encantada De-velopment in the Dos Bocas Ward, of the Municipality of Truji-llo Alto, Puerto Rico, with an ap-proximate area of 1337.64 squa-re feet, equivalent to 124.33 square meters. Its boundaries are as follow: on the NORTH, in 39' 6' with a median wall, which separates it from apartment JB-5, hallway area stairwell, com-mon exterior element and com-mon exterior area of limited use; on the SOUTH, in 35' 5' with a common exterior elements; on the EAST, in 37' 8' with a com-mon exterior element of the buil-ding; and on the WEST, in 37' 8' with a with a hallway area and common exterior element of the building. This apartment consists of a covered balcony, living room, dining room, kitchen, sto-rage or laundry area, two bath-rooms and three bedrooms. The entrance door of this apartment is located on its West side and opens to the hallway. It is entitled to 2 parking spaces as limited common elements and in the li-mited common elements of the Condominium, identified with the number J-52 and J-57 in the plans of the Condominium. This apartment has a participation of 1.3889% in the general common elements and in the limited com-mon elements of the Condomi-nium. La propiedad antes rela-cionada consta inscrita en el Fo-lio 1 del Tomo 640 de Trujillo Al-to, finca número 29,892, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta. El tipo mí-nimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $154,350.00. Si no hubiere re-mate ni adjudicación en la prime-ra subasta del inmueble mencio-nado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Al-guacil que suscribe el día 7 de junio de 2012, a las 1:00 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la pri-mera subasta, o sea la suma de $102,900.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la se-gunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 14 de junio de 2012, a las 2:30 de la tarde. Para la tercera su-basta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea,

la suma de $77,175.00. La hipo-teca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 99, otorgada el día 3 de marzo de 2004, ante el Notario Arsenio Comas Rodón y consta inscrita en el Folio 45 del Tomo 769 de Trujillo Alto, fin-ca número 29,892, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta, inscripción quin-ta. Dicha subasta se llevará a ca-bo para con su producto satisfa-cer al Demandante total o par-cialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $154,346.58 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.750% anual desde el día 1 de mayo de 2010. Di-chos intereses continúan acumu-lándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equiva-lentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $15,435.00 para costas, gas-tos y honorarios de abogado, la suma de $15,435.00 para cubrir los intereses en adición a los ga-rantizados por ley y la suma de $15,435.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en vir-tud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedi-miento Civil. Que los autos y to-dos los documentos correspon-dientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SE-CRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALASUPERIOR durante las horas la-borables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante conti-nuarán subsistentes entendién-dose que el rematante los acepta y queda subrogado en la respon-sabilidad de los mismos, sin des-tinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de tí-tulo efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se noti-fica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus dere-chos sobre los bienes hipoteca-dos con posterioridad a la ins-cripción del crédito del ejecutan-te o acreedores de cargos o de-rechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, te-nedores de o interesados en títu-los transmisibles por endoso o al portador garantizados hipoteca-riamente con posterioridad al crédito del actor que se celebra-rán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subas-ta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus inte-reses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegura-dos quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutan-te. Y para conocimiento de licita-dores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos se-manas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrar-se la venta, tales como la alcal-día, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado me-diante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy día 19 de marzo de 2012. (Fdo.) YOLANDA SANTIAGO AYALA, ALGUACIL.

CB-8167. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA. SALA SUPERIOR.

Doral BankDemandante

v.

La Sucesión deCarlos Juan Rivera

Maldonado t/c/c Carlos J.

Rivera Maldonadot/c/c Carlos Rivera

Maldonadocompuesta por

José Carlos Rivera OsorioYoselyn MaryRivera Osorio

t/c/c Joselyn MaryRivera Osorio

Jahn CarlosRivera OquendoCarlianys Ivette

OquendoShakira Marie

Riveray los herederosdesconocidos

denominados comoJohn Doe

y Richard RoeDemandados

CIVIL NÚM: F CD2008-0649 (402) SOBRE: COBRO DE DI-NERO Y EJECUCIÓN DE HIPO-TECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Al-guacil que suscribe por la pre-sente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumpli-miento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INS-TANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 30 de mayo de 2012, a las 11:00 de la mañana en su ofici-na sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALASUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte de-mandada de epígrafe en el in-mueble de su propiedad que ubi-ca en 9 B Parques de Isla Verde, Carolina, PR 00969 y que se describe a continuación: URBA-NA: Parcela de terreno señalada con el #9 del Bloque 'B' del Pro-yecto Parque de Isla Verde, radi-cada en el Barrio Cangrejo Arri-ba de Carolina, Puerto Rico, con una cabida de 225.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 25.00 metros, con lote #8 del bloque B; por el SUR, en 25.00 metros, con el lote #10 del bloque B; por el ESTE, en 9.00 metros, con el lote 23 y 24 del bloque 'B'; y por el OESTE, en 9.00 metros, con calle 1-A del proyecto. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 151 del Tomo 956 de Carolina, finca número 39,797, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del in-mueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $150,400.00. Si no hubiere re-mate ni adjudicación en la prime-ra subasta del inmueble mencio-nado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Al-guacil que suscribe el día 6 de junio de 2012, a las 2:15 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la pri-mera subasta, o sea la suma de $100,266.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la se-gunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 13 de junio de 2012, a las 2:15 de la tarde. Para la tercera su-basta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $75,200.00. La hipo-teca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 278, otorga-da el día 14 de septiembre de 2005, ante el Notario Pedro M. Ortiz Bey y consta inscrita en el Folio 151 del Tomo 956 de Caro-lina, finca número 39,797, en el Registro de la Propiedad de Ca-rolina, Sección Primera, inscrip-ción séptima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su pro-ducto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $146,925.31 por con-cepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.500% anual desde el día 1 de octubre de 2007. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago to-tal de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la su-ma de aquellos pagos con atra-sos en exceso de 15 días calen-darios de la fecha vencimiento, la suma de $15,040.00 para cos-tas, gastos y honorarios de abo-gado, la suma de $15,040.00 pa-ra cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $15,040.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedi-miento incoado estarán de mani-fiesto en la SECRETARIA DELTRIBUNAL DE PRIMERA INS-TANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titula-ción del inmueble y que las car-gas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continua-rán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la respon-sabilidad de los mismos, sin des-tinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de tí-tulo efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se noti-fica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus dere-chos sobre los bienes hipoteca-dos con posterioridad a la ins-cripción del crédito del ejecutan-te o acreedores de cargos o de-

ED-3176 #4618741 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERAINSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.

BANCO POPULARDE PUERTO RICO

Demandantev.

JOSE RAFAELLOPEZ REYES

DemandadoCIVIL NUM: K CD2011-0172 (506). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Es-tado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIAN-DO PRIMERA Y SEGUNDA SU-BASTA. El Alguacil que suscri-be, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Ri-co, por la presente anuncia y ha-ce saber al público en general que en cumplimiento de la Sen-tencia dictada el día 21 de octu-bre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certi-ficado todo título, derecho o inte-rés de la parte demandada nom-brada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por me-dio de este EDICTO que la PRI-MERA SUBASTA habrá de cele-brarse el día 16 de mayo de 2012, a las 11:30 AM de la ma-ñana, en mi oficina, sita en el lo-cal que ocupa el Tribunal de Pri-mera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. Siendo és-ta la primera subasta que se ce-lebra en este caso, el tipo míni-mo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $161,600.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SU-BASTA el día 23 de mayo de 2012, a las 11:30 AM de la ma-ñana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Cons-titución de Hipoteca, o sea, la su-ma total de $107,733.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Ri-co, SALA DE SAN JUAN. La pro-piedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continua-ción y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: So-lar radicado en el Barrio Monaci-llos de la Municipalidad de Río Piedras, antes, hoy San Juan, Puerto Rico, marcado con el #26-A de la manzana JN de la Urbanización Caparra Terrace con un área superficial de 237.50 metros cuadrados, más o me-nos, el cual colinda por el Norte, en 9.50 metros con los solares #4 y 5-A de la manzana JN, por el Sur, en 9.50 metros con la ca-lle #62 de la urbanización, por el Este, en 25.00 metros con el so-lar #26-B de la manzana JN y por el Oeste, en 25.00 metros, con el solar #25 de la manzana JN.” Inscrita al tomo móvil 25 de Monacillos, finca #15,406, ins-cripción 10a., del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera. DIRECCION: URB. CA-PARRA TERRACE, 1171 CALLE 2 SE, SAN JUAN, PUERTO RI-CO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita ante-riormente, pesan los graváme-nes posteriores a la primera hi-poteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cu-yos tenedores se les notifica me-diante este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta, de la ejecución de la primera hipote-ca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger los derechos, si así lo estiman a bien: (1) AL: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, a cuyo favor hay anotado un Em-bargo por la suma de $8,987.67,

por concepto de contribución so-bre ingresos, contra José Rafael López Reyes, según certificación expedida el 18 de agosto de 2005 y anotada el 26 de agosto de 2005, al folio 216 del tomo 1043 (ágora) del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección III. (2) AL: ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO, a cuyo favor hay anotado un Em-bargo por la suma de $8,987.67, por concepto de contribución so-bre ingresos, contra José López Reyes, (Ley 8), según certifica-ción expedida el 29 de agosto de 2005, orden 163 presentado y anotada el 26 de agosto de 2005, al folio 11 del libro Ela #6 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección III. Con el im-porte de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma princi-pal de $143,902.37 más intere-ses sobre dicha suma al tipo del 6.375% anual, desde el día 1 de julio de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma es-tipulada de $16,160.00 para cos-tas, gastos y honorarios de abo-gado, más cualesquiera otras su-mas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de ma-nifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los intere-sados pueden referirse al expe-diente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epí-grafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firmo y sello, en SAN JUAN, Puerto Rico, hoy día 22 de febrero de 2012. JUAN M. ORTIZ VAZQUEZ, ALGUACILREGIONAL. DIANA IL NAVA-RRO CRUZ, ALGUACIL AUXI-LIAR. PEDRO HIEYE GONZA-LEZ, ALGUACIL SUPERVISOR. DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALASUPERIOR DE SAN JUAN.

ED-3318-1 #1393098 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERAINSTANCIA, CENTRO JUDICIALDE CAGUAS, SALA SUPERIOR.

SCOTIABANKDE PUERTO RICO

Demandantev.

VIMYR MANGUAL CARROLEEMARY EUGENIA

MICHEL GARCIAtambién conocidacomo LEE MARY

MICHEL GARCIA y laSociedad Legal de

Bienes Ganancialescompuestapor ambos

DemandadosCIVIL NUM: E CD2009-1506 (404). SOBRE: COBRO DE DI-NERO Y EJECUCION DE HIPO-TECA (VIA ORDINARIA). Esta-dos Unidos de América. El Presi-dente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBAS-TA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Pri-mera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 27 de octubre de 2009, procederé a vender en su-basta, al mejor postor y por dine-ro en efectivo o cheque certifica-do todo título, derecho o interés de la parte demandada nombra-da en el epígrafe, sobre la pro-piedad que más adelante se des-cribe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIME-RA SUBASTA habrá de celebrar-se el día 31 de mayo de 2012, a las 10:30 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CA-GUAS. Siendo ésta la PRIMERASUBASTA que se celebra en es-te caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SU-BASTA será el tipo mínimo pac-tado en la escritura de Constitu-ción de Hipoteca, o sea, la suma de $508,000.00. De no haber re-mate o adjudicación en esta PRI-MERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 7 de junio de 2012, a las 2:00 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Cons-titución de Hipoteca, o sea, la su-ma total de $338,666.67. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Ri-co, SALA DE CAGUAS. La pro-piedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continua-ción y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: So-lar radicado en Caguas Real Ho-me Resort, localizado en la ca-rretera estatal número CIN-CUENTA y DOS (52), salida VEINTITRES (23) barrio Turabo, del término municipal de Ca-guas, Puerto Rico, que se descri-

be en el plano de inscripción, con el número, área y colindan-cias que se relacionan a conti-nuación: Número del solar VEIN-TIOCHO (28) del bloque A. Area del solar: MIL CIENTO CIN-CUANTA Y CINCO punto NOVE-CIENTOS NOVENTA y DOS (1155.992) metros cuadrados. En lindes por el Norte, distancia de VEINTISEIS punto OCHO-CIENTOS VEINTISIETE (26.827) metros, con el número OCHO (8) del bloque H, por el Sur, distancia de VEINTISIETE punto DOSCIENTOS CUAREN-TA y TRES (27.243) metros, con la calle número DOS A (2A) del proyecto; por el Este, distancia de CUARENTA y UNO punto CUATROCIENTOS SETENTA YDOS (41.472) metros, con la ca-lle número DOS guión A (2-A) del proyecto; y por el Oeste, dis-tancia de CUARENTA punto DOSCIENTOS SESENTA y CUATRO (40.264) metros con el solar número VEINTISIETE (27) DEL BLOQUE A. En dicho solar enclava una casa construida en cemento y bloques de hormigón para fines residenciales, la cual consta de CUATRO (4) cuartos dormitorios, TRES y medio (3 1/2) baños, doble marquesina, sala, comedor, cocina, family-room, terraza y demás depen-dencias. Se halla afecto este so-lar a las siguientes servidum-bres: Servidumbre de Telecomu-nicación: Franja de terreno de UNO punto CINCUENTA y DOS (1.52) metros de ancho por SE-SENTA y OCHO punto SETE-CIENTOS QUINCE (68.715) me-tros, de largo por sus colindan-cias Sur y Este. Servidumbre Pluvial, con un área de SETEN-TA y CINCO punto TRESCIEN-TOS CUARENTA y SIETE (75.347) metros cuadrados. Este solar tiene un área de talud de OCHENTA y CUATRO punto TREINTA y OCHO (84.38) me-tros cuadrados.” DIRECCION: URB. CAGUAS REAL A-28 CA-LLE ALCAZAR CAGUAS, PUERTO RICO. Surge del Estu-dio de Título efectuado en el ca-so de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesa un gravamen preferente consistente en una PRIMERA HIPOTECA, en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma principal de $175,000.00, con intereses al 6.25% anual, vencedero el 1ro. de septiembre de 2034, según consta de la escritura #504, otor-gada en San Juan, Puerto Rico, el día 11 de agosto de 2004, an-te el Notario Público Kendall E. Krans Negrón, presentada y pen-diente de inscripción el 24 de agosto de 2004 al asiento 734 del diario 1105 del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección 1ra. a. Surge además, solicitud de cancelación de hipoteca por $175,000.00, presentada el día 20 de julio de 2007 al asiento #1327 del diario #1134, median-te escritura #694, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 18 de julio de 2007, ante el Notario Público José Herminio Santiago. Se advierte que este crédito con-tinuará subsistente al crédito que se ejecuta en el caso de epígrafe y mediante esta subasta. Asimis-mo, se advierte que el remanen-te en subasta quedará subroga-do en la responsabilidad del pa-go del mismo y el precio que se obtenga en la Subasta, o sea, el precio de remate, no se destina-rá a la extinción del mismo. Con el importe de esta venta se ha-brá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $496,502.86 más in-tereses sobre dicha suma al tipo del 7.500% anual, desde el día 1 de abril de 2009, hasta su total y completo pago, más la suma es-tipulada de $50,800.00 para cos-tas, gastos y honorarios de abo-gado, más cualesquiera otras su-mas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de ma-nifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los intere-sados pueden referirse al expe-diente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epí-grafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, ex-pido el presente, que firmo y se-llo, en CAGUAS, Puerto Rico, hoy día APR 4 2012. RAMON L. HERNANDEZ CINTRON, AL-GUACIL.

CB-8290. ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA. CENTRO JUDICIAL DE BA-YAMON. SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Parte Demandante

Vs.

HERIBERTO CAPELLA ACEVEDOT/C/C HERIBERTOCAPELLA POR SI Y

COMO MIEMBRO DELA SUCESION DEANA GONZALEZ

NIEVEST/C/C ANA L.

GONZALEZ NIEVEST/C/C ANA LUISA

rechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, te-nedores de o interesados en títu-los transmisibles por endoso o al portador garantizados hipoteca-riamente con posterioridad al crédito del actor que se celebra-rán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subas-ta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus inte-reses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegura-dos quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutan-te. Y para conocimiento de licita-dores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos se-manas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrar-se la venta, tales como la alcal-día, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado me-diante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy día 19 de marzo de 2012. (Fdo.) YOLANDA SANTIAGO AYALA, ALGUACIL.

GONZALEZ NIEVESCOMPUESTA

ADEMAS POR SUSHIJOS, HERIBERTO

CAPELLA GONZALEZ;RICARDO CAPELLAGONZALEZ; CARLOSCAPELLA GONZALEZ;

MONICA CAPELLAGONZALEZJOHN DOE

y RICHARD ROEcomo posibles

herederosdesconocidosParte Demandada

Caso Núm. DCD2012-0190. Sa-lón Núm. 503. Acción Civil de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria. Mandamiento Orden de Interpe-lación. Estados Unidos de Améri-ca. El Presidente de los Estados Unidos. SS. Estado Libre Asocia-do de Puerto Rico. A: LA SUCE-SION DE ANA GONZALEZ NIE-VES T/C/C ANA L. GONZALEZ NIEVES T/C/C ANA LUISAGONZALEZ NIEVES COM-PUESTA POR HERIBERTO CA-PELLA ACEVEDO T/C/C HERI-BERTO CAPELLA, SUS HIJOS, HERIBERTO CAPELLA GON-ZALEZ; RICARDO CAPELLAGONZALEZ; CARLOS CAPE-LLA GONZALEZ; MONICA CA-PELLA GONZALEZ; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DES-CONOCIDOS. Por cuanto: Se ha dictado en el presente caso la si-guiente Orden: "Orden". Exami-nada la moción presentada por la parte demandante y examina-dos los autos del caso, el Tribu-nal le imparte su aprobación y en su virtud acepta la Demanda En-mendada presentada en el caso del epígrafe, así como la interpe-lación judicial de la parte deman-dante a los herederos de la de-mandada ANA GONZALEZ NIE-VES T/C/C ANA L. GONZALEZ NIEVES T/C/C ANA LUISAGONZALEZ NIEVES conforme dispone el Artículo 959 del Códi-go Civil, 31 L.P.R.A. §2787. Se Ordena a los herederos de la causante, a saber, su viudo HE-RIBERTO CAPELLA ACEVEDO T/C/C HERIBERTO CAPELLA, sus hijos, HERIBERTO CAPE-LLA GONZALEZ; RICARDO CA-PELLA GONZALEZ; CARLOS CAPELLA GONZALEZ; MONICACAPELLA GONZALEZ; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DES-CONOCIDOS, a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Or-den, acepten o repudien la parti-cipación que les corresponda en la herencia de la causante ANAGONZALEZ NIEVES T/C/C ANAL. GONZALEZ NIEVES T/C/C ANA LUISA GONZALEZ NIE-VES. Se le apercibe a los here-deros antes mencionados que de no expresarse dentro de ese tér-mino de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, la herencia se tendrá por aceptada. También se le apercibe a los herederos antes mencionados que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado conta-dos a partir de la fecha de la no-tificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia de la causante ANAGONZALEZ NIEVES T/C/C ANAL. GONZALEZ NIEVES T/C/C ANA LUISA GONZALEZ NIE-VES por consiguiente, respon-den por las cargas de dicha he-rencia conforme dispone el Artí-culo 957 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2785. Se Ordena a la parte demandante a que, en vis-ta de que la sucesión de la cau-sante ANA GONZALEZ NIEVES T/C/C ANA L. GONZALEZ NIE-VES T/C/C ANA LUISA GONZA-LEZ NIEVES incluye a John Doe y Richard Roe como posibles he-rederos desconocidos, proceda a notificar la presente Orden me-diante publicación de un edicto a esos efectos una sola vez en un periódico de circulación diaria general de la isla de Puerto Rico. Dada en Bayamón, Puerto Rico, a 14 de marzo de 2012. (Fdo.) Concepción Igartúa, Juez Supe-rior”. Por Cuanto: Se le (s) ad-vierte a que dentro del término legal de treinta (30) días conta-dos a partir de la fecha de la no-tificación de la presente Orden, acepten o repudien la participa-ción que les corresponda en la herencia de la causante ANAGONZALEZ NIEVES T/C/C ANAL. GONZALEZ NIEVES T/C/C ANA LUISA GONZALEZ NIE-VES y eximiendo a la parte de-mandante de tener que enviar copia de la presente orden y del mandamiento de interpelación a dichos herederos por descono-cerse su identidad y sus direccio-nes. POR ORDEN DEL TRIBU-NAL de Primera Instancia, expi-do el presente Mandamiento, ba-jo mi firma y sello oficial, en Ba-yamón, Puerto Rico, hoy día 20 de marzo de 2012. Migdalia Ri-vera Colón, Secretaria Regional. Rosanna Sánchez Reyes, Secre-taria Auxiliar Trib. I. Por: Sub-Se-cretaria.

Page 51: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

HORIZONTALES

2. Siglas inglesas de "puntos porpulgada".4. Echa acíbar en una cosa.9. Género de plantas saxifragá-ceas de jardín, de flores peque-ñas en glomérulos, generalmentealargados, y fruto en cápsula.11. Emite la palabra de maneragrave y solemne.12. Musco, planta briofita.14. Falto de piedad (fem.).16. Percibí el sonido.17. Alejarse.19. Parte que sobresale del teja-do.21. Darán con una persona o cosasin buscarla.22. Símbolo del neptunio.24. Río de Suiza.25. Tercer hijo de Adán y Eva.26. Roture la tierra con el arado.28. Representar en la fantasíacosas durante el sueño.31. Siglas de la Organización delos Estados Americanos.

33. Nombre de la decimocuartaletra.35. Punto cardinal.37. En inglés, conjunción "o".38. Atacaremos insistentementeun lugar enemigo cercado.41. Tabernas.42. Opalo noble.43. Observa, mira.44. Enfermedad de las fosas nasa-les.46. Poeta o cantor épico de laantigua Grecia (pl.).48. Instrumento para arar.49. Arcilla blanca terrosa.50. Famosa playa de Río deJaneiro.51. Pero.

VERTICALES

1. Dádiva caritativa.2. Otorgues.3. Plana de la hoja de un libroo cuaderno.4. Pongan de acuerdo paraun fin común.5. Segundo hijo de Noé.

He aquí un interesante entretenimiento que le traerá un mensaje diario.Se trata de un rompecabezas numérico que revelará su futuro. Cuentelas letras de su nombre. Si el número de letras es de seis o más, quítelecuatro. Si el nombre tiene menos de seis, añádale tres. El resultado serásu número-clave. Entonces escriba en un papel todas las letras bajo sunúmero clave, de izquierda a derecha, y aparecerá la predicción diariaque le trae “El Pozo de la Dicha”.

LAS SIETE SEMEJANZAS

crucigrama

RESPUESTA SEMEJANZAS<

www.cucubanos.net

No mires los tropiezoscomo golpes,

sino como lecciones.

SOLUCION ANTERIOR

6. Que no es divisible pordos.7. Mueves el cuerpo en ordeny al compás.8. Correa de que pende elestribo en la silla de montar.10. En Argentina, loro peque-ño.13. Cetáceo odontoceto (pl.).15. De aire.18. Halcón cogido antes dela primera muda.20. Prorrateo.23. Acequia.27. Uno de los doce meses.29. Hijo de Jacob y de Zil-pá.30. Acción de rumiar.32. Valle llano entre monta-ñas de pendiente acusada(pl.).34. Ayudante de campo.36. Chapeta (mancha).38. En Argentina, maíz.39. Departamento de Fran-cia, cuya capital es Greno-ble.40. Crecida, inundación.43. Vocablo, palabra comomedio de expresión.45. (... Dinh) Ciudad de Viet-nam.47. Prefijo que denota opo-sicióno contrariedad.

Amor es...

51EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Page 52: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

ED-3299-1 #102077669 ESTA-DO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALADE PONCE.

OPERATING PARTNERS CO., INC.

como agentede servicio

de RNPM, LLCDemandante

v.

JUAN JESUSGARCIA ACEVEDO

y la sucesiónde la finada LEONOR

CARTAGENAGONZALEZ

compuesta porJUAN JESUS

GARCIA ACEVEDOpor sí y en la cuota viudal usufructuaria

OLGAGARCIA CARTAGENA

ESTADO LIBREASOCIADO

DE PUERTO RICOy CRIM

DemandadosCIVIL NUM: J CD2011-0188 (G-28). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Es-tado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIAN-DO PRIMERA, SEGUNDA YTERCERA SUBASTA. El Algua-cil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al públi-co en general que en cumpli-miento de la Sentencia dictada el día 23 de mayo de 2011, proce-deré a vender en subasta, al me-jor postor y por dinero en efecti-vo o cheque certificado todo títu-lo, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epí-grafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la primera subasta habrá de celebrarse el día 23 de mayo de 2012, a las 3:00 de la tarde en mi oficina, sita en el lo-cal que ocupa el Tribunal de Pri-mera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce. Siendo ésta la primera subasta que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la pri-mera subasta será el tipo mínimo pactado en la escritura de Cons-titución de Hipoteca, o sea, la su-ma de $63,500.00. De no haber remate o adjudicación en esta primera subasta se celebrará una segunda subasta el día 30 de mayo de 2012, a las 3:00 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Cons-titución de Hipoteca, o sea, la su-ma total de $42,333.33. Esta se-gunda subasta habrá de cele-brarse en mi oficina, sita en el lo-cal que ocupa el Tribunal de Pri-mera Instancia de Puerto Rico, SALA DE PONCE. De no haber remate o adjudicación en esta segunda subasta se celebrará una tercera subasta el día 6 de junio de 2012, a las 3:00 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese re-mate o adjudicación en la tercera subasta y se declarase desierta, se dará por terminado el procedi-miento, pudiendo el acreedor ad-judicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeu-dada. La propiedad a ser vendi-da en subasta es la que se des-cribe a continuación y para la cual se dan sus datos registra-les: “URBANA: Solar situado en el barrio Machuelo Abajo, del tér-mino municipal de Ponce, Puerto Rico, que l leva el número OCHENTA Y NUEVE (89) de la

Urbanización Mínima de Servi-cios Esenciales Machuelo, con cabida de doscientos setenta y seis metros cuadrados setenta y cuatro centésimas partes de otro (276.74). En lindes por el Norte, con el solar número NOVENTA(90); por el Sur, con el solar nú-mero OCHENTA y OCHO (88); por el Este, con los solares nú-mero NOVENTA y SIETE (97) y NOVENTA Y OCHO (98) y por el Oeste con la calle C.” Inscrita al folio 93 del tomo 1981 de Ponce, finca #24,731, inscripción 8va., del Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. DIREC-CION: URB. SANTA CLARA 89 CALLE C, PONCE, PUERTO RI-CO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita ante-riormente, pesan los graváme-nes posteriores a la primera hi-poteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cu-yos tenedores se les notifica me-diante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Su-basta, de la ejecución de la pri-mera hipoteca, para que compa-rezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: LA AUTO-RIDAD PARA EL FINANCIA-MIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, o al tenedor de un pagaré a la orden de éste, por la suma principal de $15,000.00, sin intereses, vence el 19 de septiembre de 2010, según consta de la escritura #115 otor-gada en Ponce, Puerto Rico, el 19 de septiembre de 2002, ante la Notario Público Edna Chan-drissa Bonnet, inscrita al folio 94 del tomo 1981 de Ponce, finca #24,731, inscripción 9na., del Registro de la Propiedad de Pon-ce, Sección 1ra. (2) A: RG MORTGAGE CORPORATION, a cuyo favor hay anotado un Aviso de Demanda, radicado con fecha 15 de febrero de 2010 en el caso civil #JCD2010-00221 seguido en el Tribunal de Primera Instan-cia, Sala de Ponce, contra Juan Jesús García Acevedo y Leonor Cartagena González, en el cual reclaman la suma de $39,235.08 más intereses, costas y gastos, anotación A al folio 103 del tomo 2099 de Ponce con fecha 17 de junio de 2010, finca #24,731 del Registro de la Propiedad de Pon-ce, Sección 1ra. Con el importe de esta venta se habrá de satis-facer la Sentencia antes mencio-nada por la suma principal de $39,325.08 más intereses sobre dicha suma al tipo del 7.125% anual, desde el día 1 de septiem-bre de 2009, hasta su total y completo pago, más la suma es-tipulada de $4,300.00 para cos-tas, gastos y honorarios de abo-gado, más cualesquiera otras su-mas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de ma-nifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los intere-sados pueden referirse al expe-diente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epí-grafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Su-basta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firmo y sello, en PONCE, Puerto Rico, hoy día 30 de enero de 2012. (FDO.) ALGUACIL.

ED-3314 #1389558 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERAINSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.

SCOTIABANKDE PUERTO RICO

Demandantev.

DAVID RANDOLPHROSADO MANCILLAtambién conocido

como DAVIDROSADO MANCILLA

AIDA NILATORRES RIVERAtambién conocida

como AIDATORRES RIVERA y la Sociedad Legal de

Bienes Ganancialescompuestapor ambos

DemandadosCIVIL NUM: K CD2011-0594 (506). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Es-tado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIAN-DO PRIMERA Y SEGUNDA SU-BASTA. El Alguacil que suscri-be, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Ri-co, por la presente anuncia y ha-ce saber al público en general que en cumplimiento de la Sen-tencia dictada el día 21 de octu-bre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certi-ficado todo título, derecho o inte-rés de la parte demandada nom-brada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se anuncia por medio de este Edicto que la primera su-basta habrá de celebrarse el día 24 de mayo de 2012, a las 10:30 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan. Siendo ésta la primera subasta que se celebra en este caso, el tipo mí-nimo aceptable como oferta en la primera subasta será el tipo mí-nimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $200,100.00. De no haber remate o adjudicación en esta primera subasta se celebra-rá una segunda subasta el día 04 de junio de 2012, a las 10:30 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $133,400.00. Esta segunda su-basta habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan. La propiedad a ser vendi-da en subasta es la que se des-cribe a continuación y para la cual se dan sus datos registra-les: “URBANA: Solar marcado con el número TRES (3) del blo-que M de la Urbanización Alta-mesa en el barrio Monacillos de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, con un área de cuatrocien-tos setenta y seis punto cincuen-ta y siete (476.57) metros cua-drados. En lindes por el Norte, en veinte (20.00) metros, con la calle número ONCE (11)-B Oes-te de la Urbanización; por el Sur, en veinte (20.00) metros, con el solar número CUATRO (4) de la Urbanización; por el Este, en veinticuatro (24.00) metros con la calle San Ignacio de la Urbani-zación; y por el Oeste, en veinti-cuatro (24.00) metros, con el so-lar número DOS (2) de la Urbani-zación.” Inscrita al folio 81 del to-mo 1044 de Monacillos, finca #13,688, inscripción 6ta., del Re-gistro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera. DIREC-CION: URB. ALTAMESA. 1470 CALLE SAN IGNACIO, SAN JUAN, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma princi-pal de #191,454.41 más intere-ses sobre dicha suma al tipo del 7.125% anual, desde el día 1 de octubre de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma es-tipulada de $20,100.00 para cos-tas, gastos y honorarios de abo-gado, más cualesquiera otras su-mas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de ma-nifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los intere-sados pueden referirse al expe-diente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epí-grafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firmo y sello, en San Juan, Puerto Rico, hoy día

05 de marzo de 2012. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACILAUXILIAR. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL SU-PERVISOR. DIVISION DE EJE-CUCION DE SENTENCIAS. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. JUAN M. ORTIZ VAZ-QUEZ, ALGUACIL REGIONAL.

ED-3315 #1360712 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERAINSTANCIA, CENTRO JUDICIALDE CAROLINA, SALA SUPE-RIOR.

SCOTIABANKDE PUERTO RICO

Demandantev.

CARLOS ALEXISALVAREZ FLOREStambién conocido

como CARLOSALVAREZ FLORES

ROSA MARIACARMONA ROSAtambién conocida

como ROSA M.CARMONA ROSA y la

Sociedad Legal deBienes Gananciales

compuesta por ambos

DemandadosCIVIL NUM: F CD2009-1276 (406). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Es-tado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIAN-DO PRIMERA Y SEGUNDA SU-BASTA. El Alguacil que suscri-be, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Ri-co, por la presente anuncia y ha-ce saber al público en general que en cumplimiento de la Sen-tencia dictada el día 4 de sep-tiembre de 2009, procederé a vender en subasta, al mejor pos-tor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, de-recho o interés de la parte de-mandada nombrada en el epí-grafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se anuncia por medio de este Edic-to que la primera subasta habrá de celebrarse el día 29 de mayo de 2012, a las 11:20 de la maña-na, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina. Siendo ésta la pri-mera subasta que se celebra en este caso, el tipo mínimo acepta-ble como oferta en la primera su-basta será el tipo mínimo pacta-do en la escritura de Constitu-ción de Hipoteca, o sea, la suma de $105,000.00. De no haber re-mate o adjudicación en esta pri-mera subasta se celebrará una segunda subasta el día 5 de ju-nio de 2012, a las 11:20 de la mañana, en la cual el tipo míni-mo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo míni-mo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $70,000.00. Es-ta segunda subasta habrá de ce-lebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Ri-co, SALA DE CAROLINA. La propiedad a ser vendida en su-basta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “UR-BANA: Solar radicado en el Ur-banización Residencial Parque Ecuestre, localizado en el barrio Canovanillas de Carolina, Puerto Rico, marcado con el número SIETE (7) de la manzana P, con un área de trescientos punto quince (300.15) metros cuadra-dos, en lindes por el Norte, en una distancia de trece punto cero cinco (13.05) metros, con la calle número diecinueve (19), por el Sur, en una distancia de trece punto cero cinco (13.05) metros, con los solares número NUEVE (9) y DIEZ (10), por el Este, en una distancia de veintitrés punto cero cero (23.00) metros, con el

solar número Ocho (8) y por el Oeste, en una distancia de vein-titrés punto cero cero (23.00) con el solar número SEIS (6). Encla-va una casa para fines residen-ciales.” Inscrita al folio 148 del tomo 1375 (Agora) de Carolina, finca #36,321, inscripción 13ra., del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. DI-RECCION: URB. PARQUE ECUESTRE P-7 CALLE MONTE NEGRO, CAROLINA, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $101,006.93 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.500% anual, desde el día 1 de febrero de 2009, has-ta su total y completo pago, más la suma estipulada de $10,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documen-tos correspondientes a este pro-cedimiento están de manifiesto en la secretaría de este Tribunal durante los días y horas labora-bles, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil núme-ro que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTI-MONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAROLINA, Puerto Rico, hoy día 6 de marzo de 2012. SAMUELGONZALEZ ISAAC, ALGUACIL.

ED-3317-1 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INS-TANCIA, SALA DE SAN JUAN.

BANCO POPULARDE PUERTO RICO

Demandantevs.

RAUL DIAZ ORTIZsu esposa SANDRA

I.RODRIGUEZ

RODRIGUEZ t/c/c SANDRA IVELISSE

RODRIGUEZRODRIGUEZ t/c/cSANDRA IVETTE

RODRIGUEZ RODRIGUEZ

y la Sociedadde Gananciales

por amboscompuesta

DemandadaCIVIL NUM.: KCD2010-3577. SALA: 506. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HI-POTECA POR LA VIA ORDINA-RIA. EDICTO DE SUBASTA. A: RAUL DIAZ ORTIZ, su esposa SANDRA I. RODRIGUEZ RO-DRIGUEZ t/c/c SANDRA IVE-LISSE RODRIGUEZ RODRI-GUEZ t/c/c SANDRA IVETTE RODRIGUEZ RODRIGUEZ y la Sociedad de Gananciales por ambos compuesta. Urb. Venus Gardens Oeste, BE-22 calle F, San Juan, Puerto Rico 00926. A: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. DEPARTA-MENTO DE HACIENDA. Y: ALPUBLICO EN GENERAL: El Al-guacil que suscribe por la pre-sente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sen-tencia dictada en el caso del epí-grafe el día 13 de octubre de 2011, procederá a vender el día 29 de mayo de 2012 a las 10:00 de la mañana en mi oficina loca-lizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o le-tra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de los demandados de epígrafe so-bre el inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 22-BE de la Urbanización Venus Gar-dens Oeste, localizada en el Ba-rio Sabana Llana del Municipio de San Juan, Puerto Rico, con área de 304.14 metros cuadra-dos. En lindes por el Norte, con

la calle F, en 13.47 metros; por el Sur, con los solares 18 y 19 en 12.975 metros; por el Este, con el solar 20 en 23.00 metros; y por el Oeste, con el solar 22 en 23.00 metros. Enclava casa de concreto y bloques para vivien-da. Finca 30,232, inscrita al Folio 148 del tomo 772 de Sabana Lla-na, Registro de San Juan, Sec-ción V. La hipoteca quedó inscri-ta en virtud de la Ley 216 del 27 de diciembre de 2010, al Folio 94 del Tomo 983-A de Sabana Lla-na, Registro de San Juan Sec-ción V. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido as-cendente al 1 de abril del 2010 a la suma de $115,315.53 por con-cepto de principal, más lo intere-ses por acumularse desde esa fecha en adelante hasta la fecha del total pago de las mismas, cargos por mora y seguro hipote-cario; más una cantidad equiva-lente al 10% del principal original del pagaré, para gastos, costas y honorarios de abogado, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagaré y la escritura de hipoteca. La hipo-teca ejecutada en el caso de epí-grafe se describe de la siguiente manera: HIPOTECA: Constituida por Raúl Díaz Ortiz y su esposa, Sandra Ivette Rodríguez Rodrí-guez, en garantía de un pagaré a favor de ASOCIACION DE EM-PLEADOS DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, o a su orden, por la suma de $124,128.00, sus intereses al 5.7500% anual y vencedera el 1º de mayo de 2035, la escritura número 61, otorgada en San Juan, el 15 de abril del 2005, an-te el notario Guillermo Mojica Franceschini. Inscrita como asiento abreviado, al folio 94 del tomo 983-A de Sabana Llana. Inscripción octava. Los autos y todos los demás documentos co-rrespondientes al procedimiento iniciado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal Supe-rior de Puerto Rico, Sala de San Juan, durante horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titula-ción del inmueble y que las car-gas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continua-rán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mis-mos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la pro-piedad inmueble si es que existe alguna. Se informa, además, a toda persona con interés sobre el inmueble a ser subastado y a todo posible licitador, que el in-mueble antes descrito ha sido ta-sado en la suma de $135,000.00 para que dicha suma sirva de ti-po mínimo en la primera subasta a celebrarse. De las actas del Registro de la Propiedad de la Sección V de San Juan, Puerto Rico, consta que sobre esta pro-piedad pesa un gravamen poste-rior a la hipoteca que por la pre-sente se ejecuta consistente en: EMBARGO ESTATAL: Anotado contra Raúl Díaz Ortiz y su espo-sa, Sandra Ivette Rodríguez Ro-dríguez a favor del Departamen-to de Hacienda, por la suma de $181,422.07, sobre contribución sobre ingresos, según certifica-ción de fecha 28 de marzo de 2008. Anotada como asiento abreviado, al folio 94 vuelto del tomo 983-A de Sabana Llana. Inscripción octava. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con créditos de infe-rior rango al de la parte ejecutan-te, que pueden concurrir a la su-basta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crédito en subasta, con sus inte-reses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los de-rechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adju-dicación en la primera subasta del antedicho inmueble, se cele-brará una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el día 05 de junio de 2012 a las 10:00 de la mañana sirviendo de tipo mínimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mínimo. De no

producirse remate ni adjudica-ción en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrará una tercera subasta también en el mismo lugar, el día día 12 de junio de 2012 a las 10:00 de la mañana, sirviendo como tipo mí-nimo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mínimo, fi-jada para la primera subasta. Es-te Edicto se publicará en el Ta-blón de Edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio de San Juan, donde se celebrarán las subastas señala-das. Se publicará, además, en un periódico de circulación gene-ral en dos ocasiones. Una vez publicado en el periódico, este aviso será enviado mediante co-rreo certificado a la última direc-ción conocida de la parte deman-dada. En San Juan, Puerto Rico, hoy 06 de marzo de 2012. DIA-NA I. NAVARRO CRUZ, ALGUA-CIL AUXILIAR.

ED-3331 ESTADO LIBRE ASO-CIADO DE PUERTO RICO. TRI-BUNAL DE PRIMERA INSTAN-CIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

BANCO POPULARDE PUERTO RICO

Demandantevs.

SUCESIONDE PLINIO

GONZALEZ VALLES y SUCESIONDE CARMENGEORGINA

CLAUDIO PACHECOcompuestas porsus hijos PLINIO

GONZALEZ CLAUDIOy SHEILA

GONZALEZ CLAUDIOFULANO DE TAL

y ZUTANO DE TALcomo herederos

desconocidoscon posible interés

de ambasSUCESIONES

DEPARTAMENTODE HACIENDA por conducto de la División

de Caudales Relictos CENTRO

DE RECAUDACIONDE INGRESOSMUNICIPALES

(”CRIM”)Demandados

CIVIL NUM: KCD 2010-3642 (906). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDI-NARIA. EDICTO DE SUBASTA. Al: Público en General. A: A LAPARTE DEMANDADA. Yo, Pe-dro Hieye González, Alguacil de este Tribunal, a la parte deman-dada y a los acreedores y perso-nas con interés sobre la propie-dad que más adelante se descri-be, y al público en general, HA-GO SABER: Que el día 23 de mayo de 2012, a las 9:30 de la mañana en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, San Juan, Puerto Rico, venderé en Pública Subasta la propiedad in-mueble que más adelante se describe y cuya venta en pública subasta se ordenó por la vía or-dinaria. Los autos y todos los do-cumentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secretaría durante horas laborables. Que en caso de no producir remate ni adjudicación en la primera su-basta a celebrarse, se celebrará una segunda subasta para la venta de la susodicha propiedad, el día 31 de mayo de 2012, a las 9:30 de la mañana y en caso de no producir remate ni adjudica-ción, se celebrará una tercera subasta el día 07 de junio de 2012, a las 9:30 de la mañana

en mi oficina sita en el lugar an-tes indicado. La propiedad a ven-derse en pública subasta se des-cribe como sigue: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento nú-mero Diecisiete guión G (17-G). Apartamento de dos dormitorios localizado en el lado Sur del ala Oeste de la décima sexta planta residencial del Condominio Hato Rey Plaza, cuyo condominio ubi-ca en un solar de Ocho Mil Sete-cientos Diecinueve punto Qui-nientos Cuarenta y Uno (8,719.541) metros cuadrados, localizado al lado Oeste de la es-quina Noroeste de la intersec-ción de las Avenidas Muñoz Ri-vera y Jesús T. Piñero, también conocida como la Avenida Cen-tral, a la cual da su frente el con-dominio en el sector Hato Rey de San Juan, Puerto Rico. El apartamento tiene un área de MIL VEINTICUATRO PUNTO CERO CERO (1,024.00) PIES CUADRADOS, equivalentes a NOVENTA Y CINCO PUNTO TRECE (95.13) METROS CUA-DRADOS. Colinda el mismo por el Este, con el apartamento nú-mero Diecisiete guión H (17-H); por el OESTE, con el apartamen-to número Diecisiete guión F (17-F)); por el SUR, en su nivel más alto, con el patio Sur del Condo-minio; y por el NORTE, con el corredor central del piso donde tiene su puerta de entrada el apartamento, cuyo corredor lo conecta con el vestíbulo central del piso, donde están los acce-sos a los elevadores del Edificio a través de los cuales se baja al vestíbulo principal “main lobby” del Condominio y luego a la calle marginal antigua y a la Avenida Central, teniendo también el apartamento salida a dicho patio bajando desde el corredor cen-tral del piso por las escaleras Es-te y Oeste del edificio. Este apar-tamento contiene las siguientes dependencias y equipos: Vestí-bulo, sala-comedor, cocina, pasi-llo, dos dormitorios, cinco closets y dos baños. Le corresponde una participación de punto tres-cientos uno por ciento (.301%) en los elementos comunes gene-rales. Inscrita al folio 195 del to-mo 1488 de Río Piedras Norte, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Segunda, finca número 30,463, inscripción sex-ta. La dirección física de la pro-piedad antes descrita es: Condo-minio Hato Rey Plaza, Aparta-mento G-17, 200 avenida Jesús T. Piñero, San Juan, Puerto Ri-co. La subasta se llevará a efec-to para satisfacer a la parte de-mandante la suma de $115,557.61 de principal, intere-ses al 6 1/4% anual, desde el día 1ro. de abril de 2010, hasta su completo pago, más la cantidad de $12,200.00 estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado, más recargos acumu-lados, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles. Que la canti-dad mínima de licitación en la primera subasta para el inmue-ble será de $122,000.00 y de ser necesaria una segunda subasta, la cantidad mínima será equiva-lente a 2/3 partes de aquélla, o sea, la suma de $81,333.33 y de ser necesaria una tercera subas-ta, la cantidad mínima será la mi-tad del precio pactado, es decir, la suma de $61,000.00. La pro-piedad se adjudicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en moneda legal y corriente de los Estados Unidos de América en el mo-mento de la adjudicación y que las cargas y gravámenes prefe-rentes, si los hubiese, continua-rán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la respon-sabilidad de los mismos, sin des-tinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto para conocimiento y com-parecencia de los licitadores, ba-jo mi firma y sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, a 27 de febrero de 2012. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACILAUXILIAR. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL. DIVI-SION DE EJECUCION DE SEN-TENCIAS. TRIBUNAL DE PRI-MERA INSTANCIA, SALA SU-PERIOR DE SAN JUAN.

EDICTOS

52 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Page 53: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

(787) 832-1313 (787)834-1313

MMaayyaaggüüeezz

MMeemmoorriiaall

Pre-arreglos y CremacionesCuesta Quin Rosa, Manatí

Tel. 24 hrs.787-884-0000787-854-0000

Servicios desde $850.00www.casanovafuneral.com

"Cremación sólo en

Celestium"

Inf. (787) 750-0730Fax. (787) 750-1119

• www.celestium.net• e-mail: [email protected]

El principio del amor…

Tels. Metro: (787) 724-1485, (787) 622-7495

Esquelas y ObituariosTel. Isla: 1-(888) 567-1390

Fax: (787) 725-7484, (787) 622-7496

Horarios Servicio al Cliente: Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM

53EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

ORACION MILAGROSAAmadísimo Señor,. Dios mío.En ti confío ciegamente por-que tú eres mi guía y mi eter-no sal vador. Por eso te pidocon to da la fuerza de mialma para que con omnipo-tencia ilumines la gracia quetanto deseo. Se ñor mío,Jesucristo, te pido es ta gra-cia para que me la con cedas.En nombre del Padre Sano.Amén. Rezar 3 días con -secutivos y publicar el 4to.día con fe.

JUAN ORTIZ MARRERO “CAPI-TAN”, 74 años. Natural de RíoPiedras y residente en Cataño.Falleció el 23 de abril de 2012en Bayamón. Será cremado.

FERNANDA SANCHEZ CON-CEPCION, 94 años. Natural deManatí y residente de Vega Baja.Nació el 12 de diciembre de 1917.Falleció el 23 de abril de 2012.La comitiva fúnebre partirá hoy alas 9:30 a.m. desde la FunerariaCasanova hacia el CementerioAltagracia de Manatí. Para másinformación favor de llamar a Casa-nova Funeral Home, Tel. 787-884-0000 ó 787-854-0000.JAIME EDUARDO IRIZARRYROBLES, 59 años. Natural deMayagüez y residente de Manatí.Nació el 1ro. de febrero de 1953.Falleció el 21 de abril de 2012.Sus restos serán cremados. Paramás información favor de llamara Casanova Funeral Home, Tel.787-884-0000 ó 787-854-0000.CARMEN ROSA VAZQUEZVIRELLA “CARMIN”, 67 años.Natural de Ciales y residente deArecibo. Nació el 24 de febrerode 1945. Falleció el 19 de abrilde 2012. Sus restos serán cre-mados. Para más informaciónfavor de llamar a Casanova Fune-ral Home, Tel. 787-884-0000 ó787-854-0000.VICTOR MANUEL “VITIN”ROMAN HERNANDEZ, 26 años.Natural de Manatí y residente deBarceloneta. Nació el 26 de sep-tiembre de 1985. Falleció el 18 deabril de 2012. Sepelio efectuado.Para más información favor de lla-mar a Casanova Funeral Home, Tel.787-884-0000 ó 787-854-0000.

PEDRO MIGUEL PALOU BAL-SA. Natural de St. Louis. Falle-ció en San Juan. Recibió cristianacremación.FRANCISCO CASTRO. Natu-ral de San Juan. Falleció en SanJuan. Recibió cristiana crema-ción.HECTOR GAUTHIER ROSA-RIO. Natural de San Juan. Falle-ció en San Juan. Recibió cristianacremación.ALEJANDRINA ORTIZ. Natu-ral de Loíza. Falleció en San Juan.Recibió cristiana cremación.JUANITA CORCHADO CUR-BELO. Natural de Fajardo. Falle-ció en Fajardo. Recibió cristianacremación.

LIC. ISABEL C. GONZALEZSANCHEZ, 61 años. Natural deSan Juan y residente de Guayna-bo. Falleció el 23 de abril de 2012en Guaynabo. Sepelio se efec-tuará el viernes, 27 de abril, a la1:00 p.m. hacia el CementerioLos Angeles Memorial Park, Guay-nabo.JUAN MARCANO DIAZ, 88años. Natural de Río Piedras yresidente de Hill Brother. Fallecióel 19 de abril de 2012 en SanJuan. Sepelio se efectuará maña-na jueves a las 9:00 a.m. haciael Cementerio Nacional, Bayamón.JOSE RIOS MORALES, 78 años.Natural de Trujillo Alto y residen-te de San Juan. Falleció el 24 deabril de 2012 en San Juan. Sepe-lio se efectuará mañana jueves alas 9:30 a.m. hacia el Cemente-rio Nacional, Bayamón.ANGEL MIGUEL GARCIA SAN-CHEZ, 39 años. Natural y resi-dente de San Juan. Falleció el 21de abril de 2012 en San Juan.Sepelio se efectuará el jueves, 26de abril, hacia el Cementerio Borin-quen Memorial Park 1, Caguas.Para más información por favorllamar a la funeraria.

HECTOR VELEZ MUÑIZ, 72años. Natural de Mayagüez y resi-dente en Florida. Falleció el 22de abril de 2012 en Florida. Paradetalles del sepelio llamar al 834-6565.MONSERRATE VELEZ VALLE“MONIN”, 70 años. Natural yresidente en Mayagüez. Fallecióel 22 de abril de 2012 en Maya-güez. Sepelio hoy a las 10:00a.m. en el Cementerio MayagüezMemorial.AUREA MERCEDES SEDAVARGAS (MERCE), 72 años.Natural y residente en Mayagüez.Falleció el 22 de abril de 2012en Mayagüez. Sepelio efectua-do.LUIS MERCADO VALLE, 53años. Natural y residente de Hor-migueros. Falleció el 22 de abrilde 2012 en Mayagüez. Sepelioefectuado.GLADYS MUÑIZ PEREZ, 82años. Natural y residente en Maya-güez. Falleció el 20 de abril de2012 en Mayagüez. Sepelio efec-tuado.RAFAEL RAMOS MORALES,90 años. Natural de Lares y resi-dente en Mayagüez. Falleció el21 de abril de 2012 en Maya-güez. Sepelio efectuado.CANDIDO R. MATOS SAN-

TIAGO, 74 años. Natural y resi-dente en San Germán. Falleció el20 de abril de 2012 en San Ger-mán. Sepelio efectuado.

JUANA MONSERRATE TRA-BAL SANTIAGO, 87 años. Natu-ral de Mayagüez y residente delCondominio Covadonga. Fallecióel 20 de abril de 2012 en Maya-güez. Sepelio efectuado.CLARIBEL MONAGAS PEREZ,59 años. Natural de Mayagüez yresidente de la Urb. Quinto Cen-tenario. Falleció el 23 de abril de2012 en Mayagüez. Sepelio hoya las 10:00 a.m. hacia el Cemen-terio Nuevo Municipal.

JUAN DE LA CRUZ MORA,78 años. Natural y residente deArecibo. Falleció el 16 de abrilde 2012 en Manatí. Fue crema-do.SANDRA VIONETTE TORRESCRUZ, 50 años. Natural y resi-dente de Arecibo. Falleció el 17de abril de 2012 en Arecibo.Sepelio efectuado.GUILLEMO QUIÑONEZ RUIZ,100 años. Natural de Utuado yresidente de Arecibo. Falleció el18 de abril de 2012 en Arecibo.Sepelio efectuado.

Page 54: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

54 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

CARLOS NARVÁEZ ROSARIOEL VOCERO

Las jóvenes medios Jennifer Quesa-da, Amanda Vázquez y la colocadoraNatalia Valentín, tres grandes prospec-tos del voleibol boricua, no acompaña-rán a la Selección de Puerto Rico quepartirá el viernes hacia Tijuana, Méxicoen donde buscarán a partir del 29 deabril en el Torneo Preolímpico el únicoboleto disponible en la zona para los Jue-gos de Londres 2012.

La decisión de seleccionar a la juve-nil Daly Santana sobre Vázquez y Que-sada, fue según el dirigente DavidAlemán en una búsqueda de mayor

defensa en la malla que ofensiva.Mientras que el desempeño de Miche-

lle Nogueras en la final con las Criollastuvo un gran peso al momento de esco-ger entre ella y la ya probada acomoda-dora Natalia Valentín.

Con la salida de Quesada, Vázquez yValentín, quienes continuarán prepa-rándose en la Isla con miras a los próxi-mos compromisos de la escuadra dePuerto Rico, el grupo quedó reducido a12 jugadoras.

El equipo está compuesto por las colo-cadoras Vilmarie Mojica y Michelle Nogue-ras; las medios Shannon Torregrosa, DalySantana, Jetzabel Del Valle y AlexandraOquendo; las libero Deborah Seilhamer

y Shara Venegas; las esquinas YarimarRosa, Stephanie Enright y Aury Cruz; yla opuesto Saraí Alvarez.

Puerto Rico abrirá su participación eldía 29 con un primer encuentro anteCanadá, seguido de Honduras y Repú-blica Dominicana. El otro grupo del tor-neo esta compuesto por México, Cuba,Trinidad & Tobago y Costa Rica.

“La decisión de las medios fue biendifícil y la acomodadora también”, comen-tó Alemán tras concluida la práctica dela tarde. “Porque tanto Natalia comoMichelle son buenas. Pero la experien-cia de Michelle con éste núcleo de juga-doras es mayor. Ella las conoce más queNatalia. Así que esa fueron las razones

ESCOGIDAS LAS 12El dirigente de la selección femenina de voleibol, David Alemán, se dirige a las jugadoras que estuvieron presente en la práctica de ayer en preparación para el Preolímpico de Tijuana.

Se defiende VittEl asistente de los Saints, Joe Vitt, salió en defensaayer de sus jugadores, indicando que ninguno “cru-zó la línea” al tratar de lesionar a oponentes. Añadióque su suspensión de seis juegos en relación al escán-dalo de recompensas se debe a palabras que utilizóen discursos motivacionales. Vitt será el dirigenteen propiedad en ausencia de Sean Payton.

Jennifer Quesada,Amanda Vázquez y Natalia Valentínse quedan fuerade la Selección queirá al Preolímpico

EL V

OCER

O /

Lui

s A.

Lóp

ez

Page 55: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

55EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Tatiana conla selecciónplayeraCARLOS NARVÁEZ ROSARIOEL VOCERO

La representación de PuertoRico en el voleibol de playa feme-nino, que buscará su clasificacióna los Juegos de Londres 2012durante el Torneo Preolímpico quese celebrará en Nayarib, Méxicodel 19 al 24 de junio, hoy sumaráa su cuarta integrante.

La atacante Tatiana Encarna-ción, que viene de ganar el cam-peonato en el Voleibol SuperiorFemenino con las Lancheras deCataño, se unirá a las prácticasdel seleccionado para completarel segundo grupo que llevará Puer-to Rico al Preolímpico.

Encarnación conformará el Equi-po B isleño junto a Dariam Ace-vedo quien viene de una largarecuperación tras una lesión enuna de sus extremidades.

El Equipo A es compuesto porlas medallistas de bronce Pana-mericano, Yarleen Santiago y Yami-leska Yantín.

Encarnación también era inte-resada para jugar en cancha, peroal final se decidió por la arena.

“Estamos trabajando para Tatia-na Encarnación acompañe a DariamAcevedo, o bien pudieran ambascombinarse con el equipo de Yami-leska y Yarleen”, explicó el presi-dente de la Federación Puertorriqueñade Voleibol, Nelson Pérez Cruz.

Ambas escuadras tienen pau-tado participar de las siguientesparadas del circuito NORCECA.La próxima de ellas será en Chia-pas, México, del 23 al 29 de mayo.Luego viajarán a Varadero, Cubapara otra de las etapas. Esta secelebrará del 9 al 14 de mayo.

De no lograr la clasificación enMéxico, Puerto Rico tendrá unaúltima oportunidad en Roma, Ita-lia, del 28 de junio al 2 de julio.

“Entiendo que ya para maña-na (hoy) debemos tener a los dosequipos completos con la entra-da de Tatiana”, comentó el diri-gente del programa de voleibol deplaya, Angel ‘Cholo’ Peña.

que me motivaron a mante-ner a Michelle”, indicó.

Nogueras trabajó con lasCriollas junto a Oquendo, Alva-rez, Enright y Venegas. Jugó encontra del resto con excep-ción de Aury Cruz, la únicavoleibolista boricua que semantuvo jugando en el exte-rior.

“Al tener a Jetzabel y a Shan-non pues obviamente el otromedio grande que tenemos esOquendo. Quesada es una delas mejores y promete un granfuturo y Amanda es más con-sistente, pero nos decidimospor la defensa en la malla, másque por la ofensiva. Estoy con-tento con la confección. Es ungrupo que inspira y tiene granmotivación”, agregó el técni-co.

Las boricuas partirán el vier-nes hacia México. De PuertoRico no conseguir el boleto aLondres en el Preolímpico deTijuana tendrá una segundaoportunidad en el Repechajede Tokio, Japón que se cele-brará el 19 de mayo en Japón.

El otro importante com-promiso del sexteto boricuaserá en el mes de julio en elGran Premio Mundial, orga-nizado por la Federación Inter-nacional de Voleibol.

“Tenemos grandes opor-tunidades de lograr ese bole-to”, aseguró ayer la veteranaAury Cruz después de la prác-tica matutina del conjunto.“Este es un equipo que tieneel material para lograrlo. Ceroque todas tenemos que estaren enfocadas y mirar hacia lamisma dirección, porque lasoportunidades son reales”, ase-guró.

El dirigente David Alemánes asistido por el veterano Rafa-el ‘Epique’ Olazagasti.

Ayer el seleccionado tuvocomo de costumbre una sesiónde trabajo en la mañana y otraen la tarde como parte de supreparación hacia la impor-tante cita en suelo azteca. Eltrabajo matutino consistió enestiramiento.

Playa pone suojo en la cancha

CARLOS NARVÁEZ ROSARIOEL VOCERO

El entrenador de la Selec-ción Femenina de Voleibolde Playa, Angel ‘Cholo’ Peñase asegurará de que el rayono caiga dos veces en el mis-mo lugar. Y si llegara a caer,al menos se asegurará detener algo que amortigüe elgolpe.

Simplemente, Peña quie-re estar preparado en caso deque cualquiera de sus cuatrojugadoras en la selección deplaya femenina, sufra algu-na lesión, tal como le ocurrióa Dariam Acevedo semanasantes de su participación enlos Juegos Panamericanos deGuadalajara 2011.

Para eso Peña podría soli-citarle a la Federación Puer-torriqueña de Voleibol que lepermitiera escoger entre algu-nas potenciales opciones den-tro de la selección de voleibolde cancha para inyectarle másfuerza a la playa.

Entre esas posibles opcio-nes, mencionó a la veteranaatacante Aury Cruz, a Yari-mar Rosa y a Stephanie Enright.

Peña fue enfático en quesu plan no interferirá con el

enfoque de las jugadoras decancha, ya que estas jugado-ras, de no conseguir el bole-to a Londres en el Preolímpicode México la próxima sema-na, tendrían hasta un mespara adaptarse al juego en laarena luego de celebrado elrepechaje olímpico de Japón,pautado para 19 de mayo. Esaserá la última prueba que ten-drá Puerto Rico para clasifi-car al equipo de voleibol decancha a Londres.

“Yo tendré desde mañanaa cuatro jugadoras con laentrada de Tatiana. Pero sipuedo tener una quinta y unasexta jugadora, haré todo loque esté a mi alcance. No pue-do quedarme de brazos cru-zados. Mi Preolímpico es el21 de junio y todavía tengotiempo para preparar y aña-dir elementos”.

La selección de playa esencabezada por las medallis-tas de bronce panamericano,Yarleen Santiago y YamileskaYantín. A ellas se les une comosegundo equipo, Dariam Ace-vedo y Encarnación.

‘Cholo’ Peña adelantó quede las jugadoras de canchaque mayores recursos tie-nen para hacer una transi-ción temporera a playa, sonprecisamente Cruz, Rosa yEnright.

De las tres, la más que lla-ma a su atención es Cruz,quien viene de su sexta tem-porada en Europa.

La estelar Aury Cruz,se apresta a realizarun servicio en lapráctica de ayer.

TATIANA ENCARNACIÓN

Interés porCruz, Rosay Enright

Vilmarie Mojicaestira previoa la sesión deentrenamiento.

La veterana medio Jetzabel DelValle practica un saque. Abajo,Yarimar Rosa, quien también dijopresente.

RUMBO A TIJUANALista de las jugadoras

que componen la selecciónfemenina para el

Preolímpico.

AcomodadorasVilmarie Mojica

Michelle NoguerasMedios

Shannon TorregrosaDaly Santana

Jetzabel Del ValleAlexandra Oquendo

LiberoDeborah Seilhamer

Shara VenegasEsquina

Yarimar RosaStephanie Enright

Aury CruzSaraí Alvarez

EL V

OCER

O /

Ger

ardo

Bel

lo

Foto

sEL V

OCER

O /

Lui

s A.

Lóp

ez

Page 56: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

“Vamos a ganar”56 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Estado Libre Asociado de Puerto RicoMunicipio de Dorado

ORDENANZA NUM 45 SERIE: 2011-2012

PARA AUTORIZAR AL ALCALDE DE DORADO,PUERTO RICO Y/O CUALQUIER OTRA PERSONAQUE ÉSTE DESIGNE A ESTABLECER UNPROGRAMA PARA LA RECUPERACIÓN YRECICLAJE DE MATERIALES DESECHADOS;COMPARECER EN CUALQUIER GESTIÓN QUE SEANECESARIA CON EL PROPÓSITO DE LOGRAR ELFINANCIAMIENTO Y DESARROLLO DEL MISMO,IMPONER PENALIDADES Y PARA OTROS FINES:

Aprobada por la Legislatura Municipal el día 27 de marzode 2012 y aprobada por el alcalde el día 28 de marzo de2012.

Cualquier persona interesada en el texto completo de estaOrdenanza lo puede obtener en la Oficina de la LegislaturaMunicipal, mediante el pago correspondiente.

Dado en Dorado, Puerto Rico hoy día 10 de abril de 2011.

AVISO DE ORDENANZA

Sr. Javier Solano RiveraSecretario Legislatura Municipal

Requisito de Publicación 24 CFR 570.486Autorización C.E.E. C-12-26

Ronaldo apuesta a unareacción del Real Madridfrente al Bayern Munich

PAUL LOGOTHETISThe Associated Pess

MADRID - Con el título doméstico casi en el bol-sillo, Real Madrid fija su atención en remontar ladesventaja de 2-1 que arrastra frente a Bayern Munichen las semifinales de la Liga de Campeones.

El Madrid perdió el encuentro de ida en Munichla semana pasada, pero llega al partido de hoy ensu estadio Santiago Bernabéu con el ánimo por lasnubes tras derrotar el sábado 2-1 al Barcelona enla liga española, para aumentar su ventaja en eltorneo local a siete puntos con cuatro fechas porjugar.

El Madrid necesita un triunfo en su feudo paraalcanzar la final del 19 de mayo en Múnich. Chelseaaseguró ayer su boleto.

“Ha llegado el momento del equipo, y estoy segu-ro de que en casa ganaremos porque jugamos delan-te de nuestra afición”, comentó el astro madridistaCristiano Ronaldo. “Ellos jugaron en casa y ganaron,pero nosotros marcamos un gol fuera. Haremos ungran partido y vamos a ganar”.

El club español ha remontado cinco de siete seriesen las que perdió la ida por 2-1, y ha ganado todossus partidos como local esta temporada en la Cham-pions.

Sin embargo, Bayern superó al Madrid en tres delas cuatro semifinales en las que se toparon.

“De mediocampo para arriba son muy buenos yatrás también. Pero tenemos que estar centrados enlos cuatro de delante porque uno de ellos es el que

va a intentar marcar la diferencia”, advir-tió Cristiano.

El técnico José Mourinho, quien con-dujo al Inter en el triunfo sobre Bayernen la final de la Champions de 2010, tie-ne al Madrid en su segunda semifinalconsecutiva.

MarioGómezanotafrente alarquero IkerCasillaspara el 2-1del BayerMunich enel partidode ida de lasemifinalde laChampions.

AP /

Mat

thia

s Sc

hrad

er

Page 57: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

El campeón eseliminado porChelsea, queva a la final dela ChampionsALEX OLLERThe Associated Press

BARCELONA- Chelsea mar-có dos goles de contragolpe yempató ayer 2-2 con el Barce-lona para avanzar a la final dela Liga de Campeones.

Con un planteamiento defen-sivo y jugando con uno menosgran parte del segundo encuen-tro, el equipo inglés se impusocon marcador global de 3-2 paraeliminar al campeón vigentede Europa.

El brasileño Ramires apro-vechó una contra y anotó enlos descuentos del primer tiem-po, cuando Barcelona ganaba2-0. Fernando Torres hizo elsegundo de los Blues en la últi-ma jugada del complemento.

"No siempre el favorito, elmejor equipo, es el que gana",comentó Torres. "Sabemos queesto era lo que había que hacercontra el Barcelona. Muchasveces no es lo más bonito, peroson nuestras armas".

Chelsea disputará la final del19 de mayo en Múnich contraBayern Munich o Real Madrid,que definen hoy el otro boleto.El club alemán ganó la ida 2-1.

Para los Blues, es una ven-ganza de la derrota que sufrie-ron a manos del Barsa en lassemifinales de la Championsen 2009, cuando cayeron en unpolémico partido con un golde Andrés Iniesta en los des-cuentos.

"Para ellos (los jugadores

de Chelsea que estaban en2009) seguro que es una mane-ra de desquitarse", reconocióTorres.

Sergio Busquets abrió lacuenta por el Barsa a los 35minutos e Iniesta aumentó laventaja a los 43, una diferen-cia que le otorgaba el boletoa los azulgranas. Lionel Mes-si erró un penal a los 49, alestrellar el balón en el trave-saño, en otra actuación grisdel astro argentino tras des-

lucir el sábado en la derrota2-1 contra el Madrid en el clá-sico español.

Chelsea jugó gran parte delencuentro con un hombre menospor la expulsión a los 37 minu-tos de su capitán y eje de ladefensa, John Terry, por pegar-le un rodillazo en la corva alchileno Alexis Sánchez.

Los Blues ya habían perdi-do a los 12 minutos a su otrocentral titular, Gary Cahill, poruna lesión.

Chelsea posiblemente ten-drá que ganar la final para dis-putar la próxima Champions,ya que marcha lejos de los cua-tro primeros puestos en la ligaPremier que otorgan boletos altorneo.

"Al final, de una mala tem-porada puede salir una tem-porada memorable", apuntóTorres.

57EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

PROGRAMA HÍPICO

ORIENTACIÓNCARRERAS PARA MAÑANA

1RA. CARRERA

No Reclamables1. Dubai Chanel Héctor Berríos 1172. Sweet Zulu J.A. Santiago 1173. Red Chelsey David Rosario 1174. Adelkis M. Benjamín López 1175. Falfullero Juan Carlos Díaz 117NUESTRA SELECCION: Dubai Chanel, Falfullero y Adelkis M.

400 Metros2 años

2DA. CARRERA

Reclamables a $15,0001. Grandson T. Edwin González 1162. Al Máximo Julio A. Hernández 1093. El Acertijo Carlos Pizarro 1164. Tsunami Hit David Rosario 1165. Colavito Eddie Santiago 111NUESTRA SELECCIÓN: Grandson T, El Acertijo y Al Máximo.

1-1/8 Milla3 años

3RA. CARRERA

Reclamables a $11,0001. Mensaje Julio A. Hernández 1092. Tiburoncillo Juan Carlos Díaz 1183. Brazileiro Eddie Santiago 1094. Azote Carlos Pizarro 1165. Pequeño Nieto Benjamín López 116NUESTRA SELECCIÓN: Tiburoncillo, Mensaje y Pequeño Nieto.

1,100 Metros4 años y mayores

4TA. CARRERA

Reclamables a $7,5001. D’Wildcat Star Julio A. Hernández 1132. Timing Belt Carlos Pizarro 1163. Honey Biscuit Héctor Berríos 1184. Zaryna Andy Hernández 1165. Finish Market Juan Carlos Díaz 1166. Arenabella Edwin González 120NUESTRA SELECCIÓN: Arenabella, D’Wildcat Star y Finish Market.

1,600 Metros3 años

5TA. CARRERA

Reclamables a $5,0001. Beau Mambo Edwin González 1162. Aerial Storm Héctor Berríos 1163. Pickett’s Charge Edwin Castro 1164. Market Analysis Carlos PIzarro 1165. Mega Party Christian Santiago 1166. Vantaggio David Rosario 1167. Stormzapper Rafael Jiménez 1168. My Son Carly Eddie Santiago 1099. White Bridge Julio A. Hernández 10910. Macho’s Gold José A. Hernández 11611. Judicial Inquiry Juan Carlos Díaz 11612. Víctor Spider Benjamín López 120NUESTRA SELECCIÓN: Víctor Spider, Pickett’s Charge y Market Analysis.

1,600 Metros4 años y mayores

6TA. CARRERA1,300 Metros

3 años

7MA. CARRERA1,300 Metros

4 años y mayores

Reclamables a $15,0001. Ciudad Señorial Andy Hernández 1162. Mini Estrella Héctor Berríos 1163. Australis Time Julio A. Hernández 1114. Mia Serafina Christian Santiago 1185. La Lobita Carlos Pizarro 1166. Crazy’s Pride Edwin Castro 1167. Condena Juan Carlos Díaz 117NUESTRA SELECCIÓN: Condena, Australis Time y Crazy’s Pride.

No Reclamables1. Nora’s Cat Héctor Berríos 1222. Arthurs Appeal David Rosario 1163. Victoria Drive Edwin González 1164. La Glamorosa Edwin Castro 1165. Sparkly Shoes Juan Carlos Díaz 118NUESTRA SELECCIÓN: Sparkly Shoes,Nora’s Cat y La Glamorosa.

El astro Lionel Messi no escondiósu decepción al concluir el partido.

El español Fernando Torres celebra su gol, el segundo del Chelsea en elempate de ayer 2-2 con el Barcelona que le valió avanzar a la final de laLiga de Campeones.

AP /

Man

u Fe

rnan

dez

AP /

And

res

Kuda

cki

2da. Grandson T y El Acertijo3ra. Tiburoncillo4ta. Arenabella5ta. Víctor Spider y Pickett’s Charge6ta. Condena7ma. Sparkly Shoes, Nora’sCat y La Glamorosa

2da. Grandson T3ra. Tiburoncillo4ta. Arenabella5ta. Víctor Spider6ta. Condena7ma. Sparkly Shoes

PARA ARRIESGADOS: Grandson T y Víctor Spider en primera.

PARA CONSERVADORES: Tiburoncillo y Arenabella en segunda.

PARA LAS BANCAS

PARA EL POOLCUADRO $3.00

RECOMENDACIONES

PAPELETA

Sacan de carrera al Barsa

Page 58: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

58 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

piniónO

¿Qué qué?

Camarero hará homenajea Velázquez

CANÓVANAS -(INS)- El presidentey principal oficial ejecutivo del Hipó-dromo Camarero, Ervin RodríguezVélez, destacó las ejecutorias del jine-te puertorriqueño John Velázquez yanunció que le rendirá un homenajeen el óvalo de Canóvanas, con moti-vo de su exaltación al Salón de laFama del Hipismo estadounidense.

“Puerto Rico recibe hoy jubiloso lagrata noticia de que uno de sus hijos,John Velázquez, será exaltado al exclu-sivo Salón de la Fama del Hipismonorteamericano por sus ejecutoriascomo jinete en hipódromos del másalto nivel de competencia en EstadosUnidos y otros países”, expresó Rodrí-guez Vélez.

Rodríguez Vélez adelantó que harágestiones para entregar un reconoci-miento a Velázquez, a nombre de lafamilia hípica puertorriqueña, en unacto separado a la ceremonia de exal-tación, programada para el próximo10 de agosto en el Fasig Tipton SalesPavillion, en Saratoga Springs, Nue-va York.

Comentó que la gerencia del Hipó-dromo Camarero invitará al destaca-do jinete para que reciba personalmenteel calor humano y reconocimiento desu fanaticada durante la celebraciónde un clásico hípico en Canóvanas.

Rodríguez Vélez destacó que lafanaticada hípica puertorriqueña cele-bra, al igual que la gerencia de Cama-rero, la exaltación de Velázquez porsus ejecutorias durante sus 22 añoscomo jinete y que incluyen haber gana-do su primer Kentucky Derby el añopasado y el Belmont Stakes en el2007; 4,803 carreras, entre ellas 733clásicos, que le han generado másde 263 millones de dólares con susmontas.

La campaña del béisbol y el sóft-bol por regresar a los Juegos Olím-picos en 2020 aguarda por comentariosdel directorio del COI que se reu-nirá el próximo mes en Canadá,reportó The Associated Press.

Los líderes de ambas fede-raciones se reunieron la sema-

na pasada condirigentes olím-picos para hablarsobre la posibi-lidad de unirseen una sola federación, y de con-tar con peloteros de GrandesLigas en los Juegos. El presi-

dente de la fede-ración interna-cional de béisbol,Riccardo Frac-cari, dijo que el

problema principal de la fusiónes uno legal. El líder de la fede-ración de sóftbol, Don Porter, indi-

có que se siente “cuidadosamenteoptimista” sobre las posibilida-des de la candidatura.

El directorio del COI se reu-nirá del 23 al 25 de mayo en Que-bec. Los miembros del COI agregaránotro deporte al menú olímpico enseptiembre de 2013.

El Hipódromo Camarero rendiráhomenaje al boricua John Velázquezpor su selección al Salón de la Famadel Hipismo.

AP /

Arc

hivo

Béisbol y sóftbol tendrán que unirse en una federación

L a Liga Atlética Interuniversitaria(LAI) finalizó el pasado sábado otrocapítulo en el libro de los festiva-

les deportivos universitarios. Muchosfueron los acto-res de estas his-torias, atletas ydeportistas quecompitieronpara ser reyes yreinas del 2012en Ponce.

El inicio dela acción depor-tiva llegó eldomingo conuna estocadade exhibicióna la cancha Sal-

vador Dijols para recordar la década de1970 cuando en el Colegio de Maya-güez se hizo por primera vez la com-petencia de la esgrima. La presencia dedamas y caballeros dieron un toque debrillo al deporte universitario.

La intensidad de la competencia sesintió igual que el calor que atacó a laCiudad Señorial por los siguientes seisdías.

Las series finales en los deportescolectivos se fueron a partidos máxi-mos para llevar a los fanáticos a la his-teria. El primer drama fue en el sóftbol.Los Pioneros de la Católica consiguie-ron su segundo campeonato en la his-toria de la LAI para expirar los 50 añosde espera. Las Juanas del Colegio la

pusieron en la china al ganar el centroante las Cocodrilas de la UniversidadMetropolitana (UMET) en una com-petencia llena de valores deportivos.

En el baloncesto, las Jerezanas de laUPR de Río Piedras acabaron con 21años de sequía conquistando el cam-peonato ante las monarcas Vaquerasde la UPR de Bayamón. Se suma la emo-tiva victoria de los Piratas de la Ame-rican University que recordaron a sufundador y presidente, Juan B. Naza-rio, que falleció a finales del 2011.

Significativo para el voleibol de pla-ya y fútbol femenino fue el momentoen que el Comisionado de la LAI, JoséE. Arrarás, oficializó su participaciónen la organización universitaria. La feli-cidad en cada uno de las sedes de com-petencia era incalculable. La persistenciay el trabajo arduo de los atletas de cadaevento fueron recompensados.

Donde se demostró rudeza y unacontienda reñida fue en el judo mas-culino. La Católica ganó por ippon paraadueñarse del campeonato ganado tresveces consecutivas por los Gallitos deRío Piedras, 57-56. El poder y supre-macía se mantuvieron en la balanza de

las Cocodrilas de la UMET para con-vertirse en tricampeonas.

Las aguas de la piscina Víctor “Chu-chín” Vasallo se pintaron de anaranja-do. Las Taínas y los Taínos se adueñaronnuevamente del evento sin rival que losamenazara.

El imperio de las Vaqueras y los Vaque-ros de la UPR de Bayamón no pudo serderrocado en el porrismo y el baile. Susejecutorias los llevaron a cumplir unadécada de dinastía en el porrismo y uncuatrienio en el baile.

El copo total fue para los aguerri-dos Tigres y Tigresas de la UniversidadInteramericana que con la celebraciónde sus 100 años le dieron a su presi-dente Manuel J. Fernós los campeona-tos, en ambas ramas, del tenis de mesay atletismo. Pintaron el Festival Depor-tivo de verde y amarillo.

También los segundos, terceros, cuar-to y último lugar de la competencia sonreyes y reinas del Festival Deportivo2012, porque defendieron los coloresde su institución con gallardía y digni-dad. ¡Felicidades a todos los estudian-tes-atletas!

Zacha I. AcostaPeriodista y exatleta

Reyes y reinas 2012 de la LAI

ALEXANDER CINTRÓN,de la Universidad Interamericana.

SUM

INIS

TRAD

A

Page 59: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

Blanquea en tres hits aOakland; Ríosproduce tresimparables

OAKLAND, Calif. -(AP)- JakePeavy lanzó pelota de tres impa-rables, mientras que Adam Dunny Paul Konerko pegaron cua-drangulares consecutivos paraque los Medias Blancas de Chi-cago blanquearan 4-0 a los Atlé-ticos de Oakland Atléticos, ellunes por la noche.

Dos días después de que sucompañero de equipo Phil Hum-ber lanzara el 21er partido per-fecto en la historia de las GrandesLigas, Peavy permitió apenasun sencillo de Jemile Weeks alabrir el cuarto episodio, undoblete del cubano Yoenis Cés-pedes en la séptima y un sen-cillo de Coco Crisp en la novena.El ganador de Cy Young de laLiga Nacional en 2007 otorgódos pasaportes y enfrentó ape-nas cuatro bateadores más queel mínimo posible.

El puertorriqueño AlexisRíos sumó tres imparables paraChicago, mientras que BrentMorel pegó dos hits anotó unacarrera.

El abridor dominicano de

Oakland Bartolo Colón permi-tió siete imparables durante sie-te entradas, pero se quedó cortopara convertirse en el primerganador de cuatro partidos enlas Grandes Ligas.

Por los Medias Blancas, eldominicano Alejandro de Azade 4-2; los cubanos Alexei Ramí-rez de 5-0; y Dayan Viciedo de4-1.

Por los Atléticos, el cubanoCéspedes de 4-1.

No ceden los Dodgers

LOS ANGELES-(AP)- El domi-nicano Juan Uribe empató ellunes por la noche su propiorécord al pegar cuatro impara-bles e impulsar tres carreras,mientras que Chris Capuanolanzó siete entradas para guiara los Dodgers de Los Angeles ensu victoria 7-2 sobre los Bravosde Atlanta.

A.J. Ellis pegó un par de sen-cillos productores y Capuano(2-0) permitió una carrera, seishits y cuatro bases por bolasmientras que ponchó a cinco,para ayudar a los Dodgers atener la mejor foja de la LigaNacional con 13-4, sin contarla acción de ayer. El zurdo nece-sitó 27 lanzamientos para salirdel primer inning sin rasguños,al ponchar a Jason Heyward conla cuenta y las bases llenas.

Capuano escapó de otro pre-dicamento en la cuarta entra-da, al retirar a Michael Bourn

con un roletazo con dos corre-dores en posición de anotar.

Uribe pegó sencillo produc-tor en la primera entrada y unsencillo de dos carreras con lasbases llenas en la octava.

Por los Bravos, el venezola-no Martín Prado de 3-0; el domi-

nicano Juan Francisco de 1-0;y el cubano Liván Hernándezde 1-0.

Por los Dodgers, el venezo-lano Juan Rivera de 3-0; y eldominicano Uribe de 4-4 condos carreras anotadas y tresimpulsadas.

59EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

DODGERS 7, BRAVOS 2

Atlanta AB R H BI BB SO Avg.Bourn cf 4 0 1 0 1 0 .333Prado 3b-lf 3 0 0 0 1 1 .258Freeman 1b 4 0 2 0 0 1 .297Uggla 2b 4 1 2 1 0 0 .258Diaz lf 2 0 0 0 1 0 .250b-J.Francisco ph-3b 1 0 0 0 0 1 .276Heyward rf 4 0 1 0 0 1 .305D.Ross c 3 1 1 1 1 0 .455J.Wilson ss 4 0 0 0 0 1 .125Jurrjens p 1 0 0 0 0 1 .167L.Hernandez p 1 0 0 0 0 0 .000Durbin p 0 0 0 0 0 0 ---d-Pastornicky ph 1 0 0 0 0 1 .171Totals 32 2 7 2 4 7Los Angeles AB R H BI BB SO Avg.D.Gordon ss 3 1 2 1 0 0 .238M.Ellis 2b 4 0 0 0 0 0 .246Kemp cf 3 1 2 0 1 0 .460Ethier rf 4 1 3 1 0 0 .308J.Rivera lf 3 0 0 0 0 0 .241Lindblom p 0 0 0 0 0 0 ---c-A.Kennedy ph 0 0 0 0 0 0 .071Elbert p 0 0 0 0 0 0 ---Loney 1b 3 2 2 0 1 0 .245Uribe 3b 4 2 4 3 0 0 .286A.Ellis c 4 0 2 2 0 1 .250Capuano p 0 0 0 0 0 0 .000a-Gwynn Jr. ph-lf 1 0 0 0 0 0 .250Totals 29 7 15 7 2 1Atlanta 010 000 010 2 7 0Los Angeles 120 200 02x 7 15 0a-lined out for Capuano in the 7th. b-struck out for Diazin the 8th. c-sacrificed for Lindblom in the 8th. d-struckout for Durbin in the 9th. LOB-Atlanta 8, Los Angeles 4.2B-Loney (5). HR-D.Ross (1), off Capuano; Uggla (3),off Lindblom. RBIs-Uggla (9), D.Ross (4), D.Gordon (3),Ethier (22), Uribe 3 (4), A.Ellis 2 (6). SB-Heyward (6),D.Gordon (9). CS-D.Gordon (4), Uribe (1). S-Jurrjens,A.Kennedy, Capuano 2. SF-D.Gordon. Atlanta IP H R ER BB SO NP ERAJurrjens L, 0-2 3 9 5 5 1 0 50 9.37L.Hernandez 41-3 6 2 2 1 1 61 4.50Durbin 2-3 0 0 0 0 0 3 9.00Los Angeles IP H R ER BB SO NP ERACapuano W, 2-0 7 6 1 1 4 5 108 3.52Lindblom 1 1 1 1 0 1 12 0.84Elbert 1 0 0 0 0 1 13 4.15

T-2:49. A-26,376 (56,000).

CHISOX 4, OAKLAND 0

Chicago AB R H BI BB SO Avg.De Aza cf 4 0 2 0 1 1 .283Al.Ramirez ss 5 0 0 0 0 0 .226A.Dunn 1b 3 1 1 1 2 2 .250Konerko dh 5 1 1 1 0 1 .349Pierzynski c 4 0 1 1 1 0 .340Rios rf 5 0 3 0 0 0 .360Viciedo lf 4 0 1 0 0 0 .191Lillibridge lf 0 0 0 0 0 0 .214Morel 3b 4 1 2 0 0 0 .164Beckham 2b 4 1 1 1 0 0 .170Totals 38 4 12 4 4 4Oakland AB R H BI BB SO Avg.J.Weeks 2b 4 0 1 0 0 1 .200Crisp lf 3 0 1 0 1 0 .167Reddick rf 4 0 0 0 0 0 .250Cespedes cf 4 0 1 0 0 1 .254Ka'aihue 1b 3 0 0 0 0 2 .333S.Smith dh 2 0 0 0 1 0 .196K.Suzuki c 3 0 0 0 0 0 .186L.Hughes 3b 3 0 0 0 0 1 .154Pennington ss 3 0 0 0 0 0 .212Totals 29 0 3 0 2 5Chicago 000 200 002 4 12 0Oakland 000 000 000 0 3 2E-L.Hughes 2 (3). LOB-Chicago 11, Oakland 4. 2B-DeAza (3), Morel (2), Cespedes (3). HR-A.Dunn (4), offColon; Konerko (3), off Colon. RBIs-A.Dunn (14), Koner-ko (12), Pierzynski (15), Beckham (2). Runners left inscoring position-Chicago 5 (Beckham, Al.Ramirez, Vicie-do, Rios 2); Oakland 3 (Cespedes 2, S.Smith). RISP-Chi-cago 2 for 10; Oakland 0 for 5. Runners moved up-Reddick,Ka'aihue. GIDP-Rios, Beckham 2, Reddick. DP-Chicago1 (Beckham, Al.Ramirez, A.Dunn); Oakland 3 (J.Weeks,Pennington, Ka'aihue), (L.Hughes, J.Weeks, Ka'aihue),(J.Weeks, Pennington, Ka'aihue).Chicago IP H R ER BB SO NP ERAPeavy W, 3-0 9 3 0 0 2 5 107 1.88Oakland IP H R ER BB SO NP ERAColon L, 3-2 7 7 2 2 3 2 89 2.62Figueroa 1 1 0 0 1 1 20 0.00De Los Santos 0 3 2 1 0 0 12 3.00Blevins 1-3 0 0 0 0 1 6 2.70Thompson 2-3 1 0 0 0 0 8 12.00De Los Santos pitched to 4 batters in the 9th. Inheritedrunners-scored-Blevins 3-0, Thompson 3-1. WP-De LosSantos. Umpires-Home, Hunter Wendelstedt; First, DanBellino; Second, Jerry Layne; Third, Bob Davidson.

T-2:23. A-10,574 (35,067).

LIGA AMERICANA•Chicago White Sox (Sale 2-1) en Oakland (Parker 0-0), 3:35 p.m.•Kansas City (Hochevar 1-1) en Cleveland (Tomlin 1-1), 7:05 p.m.•Seattle (F.Hernández 1-1) en Detroit (Wilk 0-2), 7:05 p.m.•Toronto (Drabek 2-0) en Baltimore (Hammel 2-0), 7:05 p.m.•L.A. Angels (C.Wilson 2-1) en TampaBay (Hellickson 2-0), 7:10 p.m.•N.Y. Yankees (P.Hughes 1-2) en Texas (Feldman 0-0), 8:05 p.m.•Boston (Buchholz 1-1) en Minnesota (Hendriks 0-0), 8:10 p.m.

LIGA NACIONAL•Colorado (Nicasio 1-0) en Pittsburgh(Ja.McDonald 0-1), 12:35 p.m., primerjuego•Houston (Happ 1-1) en Milwaukee (Marcum 1-1), 1:10 p.m.•San Luis (Lynn 3-0) en Chicago Cubs(Volstad 0-2), 2:20 p.m.•Filadelfia (Hamels 2-1) en Arizona (Cahill 1-1), 3:40 p.m.•Colorado (Chacin 0-1) en Pittsburgh(Morton 0-1), 4:05 p.m., segundo juego•Washington (Zimmermann 0-1) enSan Diego (Wieland 0-2), 6:35 p.m.•Miami (Buehrle 1-2) en N.Y. Mets (Dickey 2-1), 7:10 p.m.•San Francisco (Zito 1-0) en Cincinnati (Arroyo 1-0), 7:10 p.m.•Atlanta (Beachy 2-1) en L.A. Dodgers (Lilly 2-0), 10:10 p.m.

PROBABLES LANZADORES

STANDING MLB

LIGA AMERICANADivisión Este

G P Pct Dif.Nueva York 10 6 .625 —Toronto 10 6 .625 —Baltimore 9 7 .563 1Tampa Bay 9 7 .563 1Boston 5 10 .333 41/2

División CentralG P Pct Dif.

Chicago 10 6 .625 —Detroit 10 6 .625 —Cleveland 8 6 .571 1Minnesota 5 12 .294 51/2

Kansas City 3 13 .188 7

División OesteG P Pct Dif.

Texas 13 4 .765 —Oakland 8 10 .444 51/2

Seattle 7 10 .412 6Los Angeles 6 10 .375 61/2

LIGA NACIONALDivisión Este

G P Pct Dif.Washington 12 4 .750 —Atlanta 10 7 .588 21/2

Nueva York 8 8 .500 4Miami 7 8 .467 41/2

Filadelfia 7 10 .412 51/2

División Central G P Pct Dif.

San Luis 11 6 .647 —Milwaukee 8 9 .471 3Cincinnati 7 9 .438 31/2

Pittsburgh 6 9 .400 4Houston 6 11 .353 5Chicago 5 12 .294 6

División OesteG P Pct Dif.

Los Angeles 13 4 .765 —San Francisco 9 7 .563 31/2

Colorado 8 7 .533 4Arizona 9 8 .529 4San Diego 5 12 .294 8

* No incluye resultados de ayer

Jake Peavy sigue la trayectoria de su lanzamiento en la novena entrada del triunfo de los Medias Blancas 4-0 sobre los Atléticos, el lunes por la noche.

AP /

Ben

Mar

got

JJooyyaa ddeePPeeaavvyy

Page 60: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

De vuelta enla invernalRAFY RIVERAEL VOCERO

Si usted creía que el nombredel ex presidente de la Liga deBéisbol Profesional, Sadi Anton-mattei Goitía, estaba fuera delpanorama, tras su abrupta salidameses atrás, sepa que no.

Ayer el propio Antonmattei Goi-tía confirmó que es el represen-tante de los Senadores de SanJuan ante la liga y que por endele tocará coordinar todo el regre-so y administración de la novena.

Aunque no se ha confirmadola integración nuevamente de losSenadores, el mismo es un secre-to a voces de que participarán enel próximo torneo invernal.

“Participé de un acuerdo mutuoentre la familia Antonmattei y Bon-netti. En estos momentos soy eldelegado en propiedad”, dijo Anton-mattei Goitía.

“Estamos propulsando unasreformas bien considerables decómo opera la liga y es importanteque se den esas reformas y quese aprueben lo antes posible paracomenzar todo el proceso”, expli-có el abogado.

Los Senadores de San Juanfueron expulsados de la Liga Inver-nal en septiembre del 2011 porAntonmattei Goitía, en una deci-sión ratificada por la Junta de Direc-tores.

Anterior a esto, el dueño de losSenadores, José Miguel Bonnet-ti, había comunicado su intenciónde recesar debido a la precariasituación económica de la nove-na.

En ese momento, la liga le dene-gó la petición de receso. Luego seconcretó la expulsión.

La situación provocó que porprimera vez en la historia del orga-nismo liguero se jugara con cua-tro equipos, Criollos de Caguas,Gigantes de Carolina, Indios deMayagüez y Leones de Ponce, conlos Indios como campeones.

Uno de los operadores de losSenadores es la compañía NewLobos de Arecibo ManagementCorporation, propiedad de la fami-lia Antonmattei, así como el empre-sario Bonetti. Es por ello que elexpresidente entra de nuevo a laliga.

Bonetti es además propietariodel equipo dominicano de béisbolLeones del Escogido.

60 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

Abogados de Clemens le tiran aMcNamee

FREDERIC J. FROMMERThe Associated Press

WASHINGTON - El abo-gado de Roger Clemens comen-zó su defensa del retirado astrodel béisbol de Grandes Ligasdiciéndole a los jurados quela evidencia que supuesta-mente demuestra que el pit-cher utilizó esteroides fuemanipulada por su ex prepa-rador físico Brian McNamee.

Rusty Hardin calificó la evi-dencia recopilada por McNa-mee como “un montón debasura”, durante sus declara-ciones iniciales ayer.

Hardin dijo que la defen-sa no disputará que una jerin-guilla con esteroides queMcNamee suministró a lasautoridades también contie-ne el ADN de Clemens. Peroindicó que la defensa alega-rá que McNamee puso este-roides en la jeringuilla despuésde inyectar a Clemens convitamina B12.

Clemens ha alegado duran-te años que recibió inyeccio-nes de B12 y anestesia local,pero no drogas para mejorarel rendimiento.

McNamee, el testigo este-lar de la fiscalía, ha dicho quele inyectó esteroides y hor-mona de crecimiento huma-no a Clemens, quien está

acusado de mentirle al Con-greso cuando negó haber uti-lizado esas sustancias.

Hardin le dijo al jurado quela fiscalía no podrá corrobo-rar las acusaciones de McNa-mee. Indicó que el gobiernoha entrevistado a 187 perso-nas, y utilizado 103 agentesfederales, “para saber si unpelotero utilizó esteroides”.

Inactivan a Bay

NUEVA YORK -(AP)- LosMets de Nueva York coloca-ron ayer al jardinero izquier-do Jason Bay en la lista delesionados de 15 días, un díadespués de que se fracturauna costilla al intentar unaatrapada.

Bay se lastimó el lunesdurante la barrida que sufrie-ron los Mets en una doble tan-da de juegos contra SanFrancisco. En la cuarta entra-da del segundo choque, Baycorrió hacia atrás en una lar-go elevado de Gregor Blanco.La bola se salió del guante deBay, quien cayó al suelo fren-te a la verja.

El jardinero de 33 años deedad batea .240 con tres jon-rones. El jugador de cuadroZach Lutz fue convocado paratomar su lugar.

Bajan a Jurrjens

LOS ANGELES -(AP)- LosBravos de Atlanta opciona-ron al lanzador Jair Jurrjensa Triple-A Gwinnett.

Jurrjens, quien lideró a losBravos con 13 victorias la pasa-da campaña con una invita-ción al Juego de Estrellas, tienemarca de 0-2 con efectividadde 9.37 en cuatro salidas.

El ex lanzador de las Mayores posa para una fotografía con unfanático tras salir de la corte federal.

“Basura” la evidencia

AP /

Man

uel B

alce

Cen

eta

LIGA AMERICANA

BATEO– Ortiz, Boston, .441; Jeter,Nueva York, .411; Hamilton, Texas,.408; Sweeney, Boston, .400;MYoung, Texas, .379; Rios, Chi-cago, .360; Hafner, Cleveland, .357.CARRERAS – Kinsler, Texas, 17;Hamilton, Texas, 16; De Aza, Chi-cago, 14; Granderson, Nueva York,14; Jennings, Tampa Bay, 14; Jeter,Nueva York, 14; Cano, Nueva York,13; KJohnson, Toronto, 13.IMPULSADAS – Swisher, NuevaYork, 21; Hamilton, Texas, 18; Ces-pedes, Oakland, 15; Pierzynski,Chicago, 15; ADunn, Chicago, 14;Longoria, Tampa Bay, 14; Scott,Tampa Bay, 14.HITS– Jeter, Nueva York, 30; Hamil-ton, Texas, 29; Ortiz, Boston, 26;MYoung, Texas, 25; Konerko, Chi-cago, 22; Span, Minnesota, 22; 5tied at 20.DOBLES – Ortiz, Boston, 8; Swe-eney, Boston, 8; Cano, Nueva York,7; Moustakas, Kansas City, 7; JhPe-ralta, Detroit, 7; Pujols, Los Ange-les, 7; 6 tied at 6.TRIPLES – De Aza, Chicago, 2;Kinsler, Texas, 2; Kipnis, Cleve-land, 2; 31 tied at 1.JONRONES – Hamilton, Texas,8; Granderson, Nueva York, 6;Napoli, Texas, 6; AdJones, Balti-more, 5; Reimold, Baltimore, 5;CRoss, Boston, 5; Wieters, Balti-more, 5; Willingham, Minnesota,5.BASES ROBADAS – Lillibridge,Chicago, 5; Cespedes, Oakland,4; AEscobar, Kansas City, 4; AdJo-nes, Baltimore, 4; 10 tied at 3.PITCHEO – Nova, Nueva York, 3-0; RRomero, Toronto, 3-0; Shields,Tampa Bay, 3-0; MHarrison, Texas,3-0; Weaver, Los Angeles, 3-0;Peavy, Chicago, 3-0; RRoss, Texas,3-0; Colon, Oakland, 3-2.PONCHETES– Verlander, Detroit,31; FHernandez, Seattle, 31; Sabat-hia, Nueva York, 30; Weaver, LosAngeles, 28; Peavy, Chicago, 26;Lewis, Texas, 24; Haren, Los Ange-les, 23.SALVADOS – JiJohnson, Balti-more, 7; CPerez, Cleveland, 6;Rodney, Tampa Bay, 5; League,Seattle, 5; Capps, Minnesota, 4;HSantiago, Chicago, 4; Nathan,Texas, 4; Balfour, Oakland, 4; MRi-vera, Nueva York, 4; Valverde,Detroit, 4.

LIGA NACIONAL

BATEO – Kemp, Los Angeles,.460; Posey, San Francisco, .375;DWright, Nueva York, .375; Fur-cal, San Luis, .362; SCastro, Chi-cago, .358; McCutchen, Pittsburgh,.351; Cuddyer, Colorado, .345.CARRERAS – Kemp, Los Ange-les, 18; MEllis, Los Angeles, 14;Headley, San Diego, 14; Beltran,San Luis, 13; Schafer, Houston,13; 7 tied at 12.IMPULSADAS– Ethier, Los Ange-les, 22; Kemp, Los Angeles, 22; Fre-eman, Atlanta, 15; Freese, San Luis,15; JMartinez, Houston, 14; Head-ley, San Diego, 13; LaRoche, Was-hington, 13; Sandoval, San Francisco,13; CYoung, Arizona, 13.HITS – Kemp, Los Angeles, 29;Furcal, San Luis, 25; SCastro, Chi-cago, 24; Bourn, Atlanta, 23; San-doval, San Francisco, 22; Altuve,Houston, 20; Desmond, Washington,20; Ethier, Los Angeles, 20; McCut-chen, Pittsburgh, 20; DanMurphy,Nueva York, 20.DOBLES – Cuddyer, Colorado, 8;Furcal, San Luis, 8; YMolina, SanLuis, 7; Tejada, Nueva York, 7;BCrawford, San Francisco, 6; Fre-eman, Atlanta, 6; Headley, SanDiego, 6.TRIPLES – OHudson, San Die-go, 3; Maybin, San Diego, 3; Pagan,San Francisco, 3; Schierholtz, SanFrancisco, 3; 9 tied at 2.JONRONES – Kemp, Los Ange-les, 9; Beltran, San Luis, 5; CYoung,Arizona, 5; Ethier, Los Angeles, 4;Hart, Milwaukee, 4; Headley, SanDiego, 4; Infante, Miami, 4; HRa-mirez, Miami, 4.BASES ROBADAS – Bonifacio,Miami, 9; DGordon, Los Angeles,9; Bourn, Atlanta, 7; SCastro, Chi-cago, 7.PITCHEO – Lohse, San Luis, 3-0; IKennedy, Arizona, 3-0; Lynn,San Luis, 3-0; Bumgarner, SanFrancisco, 3-1; Halladay, Filadel-fia, 3-1; 27 tied at 2.PONCHETES – Greinke, Mil-waukee, 28; Garza, Chicago, 26;Strasburg, Washington, 25; Lin-cecum, San Francisco, 24; Gallar-do, Milwaukee, 24.SALVADOS – Guerra, Los Ange-les, 7; Kimbrel, Atlanta, 5; Papel-bon, Filadelfia, 5; RBetancourt,Colorado, 5; Putz, Arizona, 5; HRo-driguez, Washington, 4.

LIDERES MLB

CARLOS BELTRÁNJOSH HAMILTON

SADI ANTONMATTEI GOITÍA

Page 61: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

Santiagojugó anoche JORGE FIGUEROA LOZAColaboración EL VOCERO

El centro de los Capitanes deArecibo Danny Santiago jugó ano-che contra los Indios de Mayagüezdebido a que entregó a la liga,minutos antes del límite, una car-ta con la razones por la cual nodebe ser suspendido tras ser san-

cionado por violar el código de dis-ciplina del Baloncesto Superior(BSN).

El director de torneo, FernandoQuiñones, dijo a EL VOCERO queel agente de Santiago le envió susdeclaraciones 15 minutos antes delas 3:00 de la tarde del martes, horafinal del plazo de 24 horas que ledieron para responder sobre la expul-sión que recibió el pasado 19 deabril contra los Atléticos de San Ger-mán luego de discutir con el árbitroRoberto Vázquez.

Quiñones analizará el vídeo, ylas explicaciones de ambas par-

tes para determinar antes delmediodía de hoy la penalidad querecibirá Santiago, quien enfrentade uno a dos partidos de sus-pensión.

Según el informe de Vázquez,Santiago lo ofendió de palabra y congestos violentos exigiéndole quecantara una falta personal. Tras unafalta técnica, el pívot de la Selec-ción de Puerto Rico se puso vio-lento y agresivo contra Vázquez, ytuvo que ser sujetado para que noavanzara hasta donde se encon-traba luego de que fuera expulsa-do del partido.

61EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

STANDING BSN

EQUIPO G P DIF.Mayagüez 18 6 –Arecibo 13 9 4Quebradillas 14 10 4Bayamón 14 11 4.5San Germán 13 12 5.5Guaynabo 11 13 7Guayama 7 17 11Humacao 6 18 12

Juegos señaladosHumacao en Bayamón, 8:00 p.m.

Guaynabo en Quebradillas, 8:00 p.m.

*No incluye resultados de ayer

Muy tranquilopor su trabajo

RAFY RIVERAEL VOCERO

No empece a la trágica campañaque han tenido los Caciques de Huma-cao, la paz nunca se ha apartado dellado de Manolo Cintrón.

Con marca de 6-18, Humacao estádescartado de entrar a la serie pos-temporada, y su única alternativa espensar en el 2013.

Sin embargo, el propio Cintrón dejóclaro, que su récord no representa enel papel la opinión que él tiene de susjugadores.

Algo se perdió en el camino.“Para mi esto es algo normal ya que

no tuve el personal que esperaba ycon la mala suerte de que perdimosseis juegos por un punto”, dijo Cin-trón.

“Nosotros tuvimos la oportunidadde rematar fallamos los tiros libres yasí pasó con muchos otros juegos quenos metían un canasto faltando unsegundo. Hubo mala suerte”, agregó.

La experiencia en el BSN de Cin-trón nunca incluyó estar tan abajo enuna tabla de posiciones. Al contrario,su resumé como dirigente siempre hasido una de hacer menos con más ysiempre salir por la puerta ancha.

“El personal que esperábamos nun-ca estuvo presente y eso se reflejó.Como hemos perdido tan parejo nose podía dar ventaja. Dimos muchaventaja esperando al principio pormuchos jugadores y nunca nos cua-dró. Otros jugadores se nos lastima-ron, no llegó Dennis (Clemente), nollegó Dávila (Víctor), no llegó WalterHodge, no llegó lo que había en el buen

papel de un buen equipo y cosas comoesa”, explicó Cintrón.

Así las cosas, el también exdirigentedel equipo de Puerto Rico vio la expe-riencia como una de crecimiento y deempezar a evaluar para el futuro.

Para hoy los Caciques tienen encalendario enfrentar a los Vaqueros deBayamón, quinteto al cual domina-ron en uno de sus encuentros.

Cuando Humacao comenzó a visi-tar el sótano del BSN el propio Cin-trón mantuvo el optimismo y no pensabaaún quedarse fuera de la clasificación.Con el núcleo de baloncelistas pen-saba que todavía un milagro podíatocar la cancha de los Caciques.

“Yo estoy bien tranquilo porque hayque arar con los bueyes que hay. Si haylimones pues hacemos limonada y enun torneo tan competitivo como esteque hay equipos que tienen muchasrotaciones y jugando sobre su nivelcon la intensidad que se está jugandoy con los refuerzos que tienen, tengoque sentirme tranquilo”, señaló Cin-trón.

Por lo pronto, el dirigente tienecomo meta terminar el torneo, repen-sar para el futuro y evaluar sus ofer-tas para el exterior, las cuales siemprele llueven.

Cintrón estuvo 10 años como par-te del seleccionado de Puerto Rico yde ahí logró proyectarse internacio-nalmente.

“Estoy en conversaciones de mover-me fuera de Puerto Rico, pero eso toda-vía no está confirmado. Puede serMéxico o Argentina, lo que aparezca”,dijo Cintrón.

Con respecto a un posible regresoal seleccionado, Cintrón fue claro deque sus días ahí ya concluyeron.

“Yo pasé la página hace tiempo.Tuve mucho tiempo muy bonito y aun-que quieran decir lo que quieran decirestoy tranquilo con mi trabajo”, apun-tó Cintrón.

Manolo Cintrón y los Caciques de Humacao han pasado la gran mayoría de latemporada en el sótano de la tabla de posiciones del BSN.

DANNY SANTIAGO

Cintrón no sufrepor el récord delos Caciques

EL V

OCER

O /

Ger

ardo

Bel

lo

EL V

OCER

O /

Ang

el L

. Váz

quez

Page 62: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

PAUL J. WEBERThe Associated Press

SAN ANTONIO- Los Spurs deSan Antonio aseguraron otra vezser el preclasificado número 1en la Conferencia del Oeste.

Ahora, lo importante será noecharlo todo a perder de nuevo.

Tim Duncan anotó 18 puntospara que los Spurs de San Anto-nio aseguraran el primer puestoen los playoffs de la Conferenciadel Oeste y aumentaran su rachaganadora a ocho partidos al ven-cer 124-89 a los Trail Blazers dePortland, como parte de la jor-nada del lunes de la NBA.

A los Spurs poco le importala racha de victorias con dospartidos sin importancia porjugar. Lo importante es que sustres estrellas lleguen a la pos-temporada completamentesanos por primera vez desde2008, y eso seguro significa unasemana tranquila para Duncan,Tony Parker y Manu Ginóbili.

“Es grandioso estar en estasituación, pero como nos pasóel año pasado, alguien puedellegar y echarte fácilmente”, dijoDuncan. “Esperemos que logre-mos un mucho mejor esfuerzoeste año y hagamos un muchomejor trabajo, y nos alejemosde las lesiones”.

Con esto, San Antonio vuel-ve a ser el primer preclasifica-do en la conferencia, con lo quesuman ya la sexta ocasión en laera de Duncan.

Luego de llegar al primerpuesto la temporada pasada encontra de todas las expectati-vas, los Spurs se retiraron sien-do apenas el cuarto mejorpreclasificado en perder en laprimera ronda de playoffs. Esteaño, es aún más sorprendente.A dos días de que Duncan cum-pla 36 años, San Antonio derro-tó al joven equipo del Thunderde Oklahoma City para obtenerla ventaja local en los playoffs.

Esperan por Suns-Jazz

San Antonio conocería ayera su oponente para la primeraronda de playoffs, con el resul-tado del juego entre Phoenix yUtah en un partido que podríadecidir el último puesto paralos playoffs en el Oeste.

Danny Green también ano-tó 18 puntos para los Spurs,mientras que Parker sumó otros13, y Stephen Jackson y GaryNeal anotaron 12 cada uno.

Duncan no hace prediccio-nes sobre cómo acomodará elentrenador Gregg Popovich sualineación el resto de la sema-na para evitar algún susto.

“Obviamente, no queremosque alguien se lastime en unajugada tonta en un juego deestos”, dijo Duncan.

62 EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

STANDING NBACONFERENCIA DEL ESTE

División AtlánticoG P PRO JV

y-Boston 37 27 .578 —x-Nueva York 34 30 .531 3x-Filadelfia 34 30 .531 3Nueva Jersey 22 43 .338 151/2

Toronto 22 43 .338 151/2

División SuresteG P PRO JV

y-Miami 46 18 .719 1/2

x-Atlanta 38 26 .594 8x-Orlando 36 28 .563 10Washington 18 46 .281 28Charlotte 7 57 .109 39

División CentralG P PRO JV

y-Chicago 48 16 .750 —x-Indiana 42 23 .646 61/2

Milwaukee 31 33 .484 17Detroit 24 41 .369 241/2

Cleveland 21 43 .328 27

CONFERENCIA DEL OESTE

División SuroesteG P PRO JV

z-San Antonio 48 16 .750 —x-Memphis 40 25 .615 81/2

x-Dallas 36 29 .554 121/2

Houston 33 32 .508 151/2

Nueva Orleans 20 44 .313 28

División Noroeste G P Pct JV

y-Oklahoma City4618 .719 —x-Denver 36 28 .563 10Utah 34 30 .531 12Portland 28 37 .431 181/2

Minnesota 26 39 .400 201/2

División del PacíficoG P Pct JV

x-L.A. Lakers 41 24 .631 —x-L.A. Clippers 40 24 .625 1/2

Phoenix 33 31 .516 71/2

Golden State 23 41 .359 171/2

Sacramento 21 43 .328 191/2

x-aseguró puesto en la postemporaday-gano divisiónz-ganó conferencia* No incluye resultados de ayer

Resultados del lunesIndiana 103, Detroit 97Washington 101, Charlotte 73Filadelfia 105, Nueva Jersey 87Memphis 109, Cleveland 101Milwaukee 92, Toronto 86San Antonio 124, Portland 89

Juegos señaladosWashington en Cleveland, 7 p.m.Chicago en Indiana, 7 p.m.Charlotte en Orlando, 7 p.m.Denver en Oklahoma City, 8 p.m.Filadelfia en Milwaukee, 8 p.m.L.A. Clippers en Nueva York, 8 p.m.San Antonio en Phoenix, 10:30 p.m.

San Antonio apunta a másTermina primero en el Oeste perono se recuesta de su posición

El veterano delantero de los Spurs, Tim Duncan, ataca la defensa de J.J. Hickson en una jugada ofensiva al canastodurante la primera mitad de la victoria sobre los Trail Blazers, 124-89, el lunes por la noche.

AP /

Eric

Gay

Page 63: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

63EL VOCERO / miércoles, 25 de abril de 2012

James Harden sufrió una conmocióncerebral el domingo tras recibir un codazo.

Howard buscarásalir de OrlandoREDACCIÓN EL VOCERO

De todas formas, Dwight Howard vola-rá fuera de Orlando. Según una fuentedel analista de ESPN Stephen A. Smith,el centro pedirá nuevamente un cam-bio tan pronto el Magic se elimine de lapostemporada.

Según Smith, Howard está disgusta-do con el trato que últimamente le hadado franquicia. Un ejemplo es que le

querían dar un vue-lo en un aerolíneaeconómica luegode su operación enla espalda baja quele puso fin a su tem-porada.

“El se sientecomo un superes-trella. Ellos lo estántratando como unfregado, comentóSmith.

Howard pidió cambio a principios detemporada y le permitieron a su agentenegociar con los Nets, Mavericks y Lakers.A mitad de torneo y con el equipo jugan-do estable, decidió optar su cláusula pararenunciar a su derecho de zafarse delcontrato y continuar con los Magic has-ta la temporada entrante.

No obstante, tensiones crecieron entreél y quinteto, con rumores de que noquería jugar para el dirigente Stan VanGundy.

Ante los dolores en la espalda, Howarddecidió operarse el disco herniado quelo dejó fuera de lo que queda de torneoy de los playoffs.

Harden sin el visto bueno

OKLAHOMA CITY -(AP)- El jugadordel Thunder de Oklahoma City, James Har-den, no ha recibido el visto bueno médi-co para volver a jugar después de sufriruna conmoción cerebral el domingo porel codazo que le pegó en la cabeza el ale-ro de los Lakers, Metta World Peace.

El entrenador del Thunder, Scott Bro-oks, indicó que los médicos no han auto-rizado el regreso de Harden a la cancha.De todas formas, rehusó decir si utiliza-ría a Harden si los médicos lo permiten,o si lo dejaría inactivo como medida deprecaución.

DWIGHT HOWARD

No vio mal loscomentarios deJosé Juan BareaJORGE FIGUEROA LOZAColaboración EL VOCERO

El dirigente de los Timberwolves deMinnesota, Rick Adelman, sintió el mis-mo dolor que José Juan Barea luegode perder una ventaja de 21 puntos ycaer el domingo pasado contra losWarriors de Golden State.

Así las cosas, Adelman no le inco-modaron los comentarios del maya-güezano sobre la dejadez de algunosde sus compañeros en ganar partidos.

“Creo que te debe importar lo sufi-ciente, si pierdes como perdimos, tetiene que realmente molestar”, dijo eltécnico al diario Star Tribune durantelas prácticas del quinteto en Minne-sota. “Si es lo que él quiso decir o no,no lo sé. Tendrías que preguntarle. Leagradezco por decirlo para que aho-ra yo conteste por él. Pero creo queeso fue lo que quiso decir”, añadió.

Indicó que los jugadores tienen quesentir el dolor cuando pierden juegosde la manera que lo hicieron contralos Warriors. Minnesota perdió 12 desus últimos 13 desafíos, ganando un

partido en losúltimos tres abri-les combina-dos.

Barea sedesahogó conla prensa dicién-doles que variosde sus com-pañeros lleganal camerino des-pués de las

derrotas como si nada hubiera pasa-do. Agregó que si siguen con la mis-ma actitud continuarán perdiendo.

“Creo que la frustración se apode-ró (de Barea). Y también a mí me arro-pó. No dije nada. Creo que los jugadoresjóvenes, a veces, tiene que aprenderde esto. El juego termina, no te vistesen 10 minutos y te vas. Tienes quepensar (en lo que pasó). Y creo queeso fue lo que dijo. Creo que esa esla lesión para todo nuestro equipo espe-cialmente. No aceptas perder, digo, nose puede”, indicó Adelman.

El veterano armador boricua estu-vo sus primeros cinco años en la NBAcon los Mavericks de Dallas antes dellegar a Minnesota. En su estadía enTexas, los Mavs jugaron sobre .500 yentraron siempre a la postemporada,coronándose el año pasado con elcampeonato de la liga.

Es la primera vez que se queda fue-ra de los playoffs, con marca bajo .500.

“Debe haber una discusión sobreesto. No sé si el estuvo en un equipodonde los muchachos no se molesta-ban por perder un juego. Hemos per-dido qué, ¿12 de 13? Es muy grandepara mí”, sostuvo.

Creo que lafrustración seapoderó (de

Barea). Ytambién a míme arropó.

Creo que losjugadoresjóvenes, a

veces, tieneque aprender

de esto

Rick Adelman–dirigente de Minnesota

RICK ADELMAN

El base puertorriqueño criticó a sus compañeros luego deun penoso revés el domingo frente a los Warrios.

Foto

sAP

Respaldo de Adelman

Page 64: 91306336-Miercoles-25-de-Abril-de-2012

Recommended