+ All Categories
Home > Documents > A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

Date post: 07-Apr-2016
Category:
Upload: goldcorpinc
View: 220 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
Goldcorp A Cielo Abierto edición 09, otoño/invierno 2014.
32
NÚMERO 09 // OTOÑO/INVIERNO 2014 IDEAS GANADORAS 2 GALARDONADOS POR SU CREATIVIDAD CONDUCCIÓN VIRTUAL 20 SEGURIDAD DE ALTA TECNOLOGÍA PARA LOS CONDUCTORES EXPLORACIÓN DE RESIDUOS 28 CREATIVA RECUPERACIÓN DEL ORO Recompensas doradas PRIMERA COLADA DE ORO EN CERRO NEGRO Y ÉLÉONORE 10
Transcript
Page 1: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

NÚMERO 09 // OTOÑO/INVIERNO 2014

IDEAS GANADORAS 2 GALARDONADOS POR SU CREATIVIDAD

CONDUCCIÓN VIRTUAL 20SEGURIDAD DE ALTA TECNOLOGÍA PARA LOS CONDUCTORES

EXPLORACIÓN DE RESIDUOS 28CREATIVA RECUPERACIÓN DEL ORO

Recompensas doradasPRIMERA COLADA DE ORO EN CERRO NEGRO Y ÉLÉONORE

10

Page 2: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

Nos complace compartir con ustedes otra edición de la revista A Cielo Abierto. Han sido tiempos muy emocionantes en Goldcorp, en los que hemos alcanzado varios logros, como la primera colada de oro de Éléonore en Canadá y de Cerro Negro en Argentina.

En esta edición, compartimos avances en materia de seguridad, como simuladores y licencias de conducir emitidas en sitio, así como nuestra constante dedicación para fomentar el potencial

de las personas con el lanzamiento del programa Desarrollando Oportunidades y los Premios a la Excelencia Global de Goldcorp.

Seguimos trabajando con nuestros socios a fin de crear beneficios duraderos para la comunidad, como llevar energía confiable a un pequeño pueblo de Argentina y brindar atención dental y apoyo a asociaciones contra el cáncer infantil en México. También avanzamos en Operando para la Excelencia (O4E), al convertimos en la primera empresa aurífera con eficiencias de patentes pendientes para utilizar material de desecho, así como un nuevo Programa de administración de relaves que supera las normativas de la industria y el gobierno.

Esperamos que disfrute de estas historias tanto como nos enorgullece compartirlas. No olvide navegar por nuestro blog A Cielo Abierto en www.goldcorp.com/spanish/blog aquí podrá ver las actualizaciones entre las ediciones impresas.

Excelencia creciente

Cada historia presentada en esta edición demuestra nuestro compromiso fundamental con los Valores y Seis Pilares de Goldcorp.

Valores de GoldcorpProducción Segura Actuar de Forma Ética Respetar a Todas Nuestras Partes Interesadas Comunicación Abierta Facultar a Otros Innovación

Seis Pilares de GoldcorpHacer crecer la Seguridad Hacer crecer a las Personas Hacer crecer las Asociaciones Hacer crecer la Producción Segura Hacer crecer los Márgenes Hacer crecer las Reservas

Brent Bergeron Vicepresidente Sénior de Asuntos Corporativos

Page 3: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

Editor: A Cielo Abierto es una publicación de Goldcorp Inc., Vancouver BC, Canadá y también cuenta con su versión en ingles y francés. Está prohibida su reproducción de cualquier manera, total o parcial, en cualquier idioma. Todos los derechos están reservados mundialmente.

Editores: Virginia Morgan

Dirección de Arte y Diseño: Red Rocket Creative Strategies RedRocketCreative.com

Imprenta: Hemlock Printers Hemlock.com

Contact: Goldcorp Inc. Park Place, Suite 3400 – 666 Burrard Street, Vancouver, BC V6C 2X8

T: 604.696.3000 F: 604.696.3001 E: [email protected]

Presentaciones: ¡Estamos buscando tus historias! Si tienes una idea, tema o foto que es ideal para A Cielo Abierto, le damos la bienvenida a todas tus presentaciones a que sean consideradas en la publicación de futuras ediciones. Envíalas vía correo electrónico o fax a: Fax: 604.696.3001 [email protected]

goldcorp.com

Las minas Cerro Negro y Éléonore establecieron el nivel para el éxito para el futuro con la primera colada de oro.

ARTÍCULO ESPECIAL 10Financiamiento para empresarios aborígenes, ayuda a niños con cáncer, atención dental gratuita y electricidad a comunidades mexicanas: Goldcorp faculta a las personas en todas partes donde trabaja.

MUNDO DEL BIEN 2

El programa Desarrollando Oportunidades de Goldcorp continúa creciendo y Dani Drewek demuestra que las mujeres son pioneras e innovadoras.

CONSTRUCCIÓN DE FUTUROS 15

Still sigue avanzando: conozca a este empleado que se ha convertido en un trotamundos de Goldcorp.

EN SU ELEMENTO 18

Gracias a simuladores de alta tecnología y habilidades especializadas, la mejora en seguridad es una realidad de todos los días.

DEPÓSITOS DE SEGURIDAD 20

Nuestro nuevo Programa de administración de relaves es el inicio de las prácticas recomendadas de la industria.

SEGUNDA NATURALEZA 24

Page 4: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

Alejandro Allegrucci, empleado de Cerro Negro mostró gran emoción al recibir la llamada donde le informaban que él y su esposa volarían a Vancouver para celebrar la excelencia operativa junto al equipo ejecutivo de Goldcorp y otros compañeros homenajeados. "Estaba tan emocionado que no pude contener las lágrimas", dice. Por su parte, Éric Dessureault de la mina Éléonore al principio pensó que podría ser una broma. "Le dije: '¿Está seguro? ¿Es verdad?'"

Tanto real como emotiva, la inauguración de los Premios a la Excelencia Global de Goldcorp que se llevaron a cabo en junio de 2014 y presentaron proyectos destacados que habían sido propuestos e implementados por los empleados para mejorar la seguridad y las iniciativas de Operando para la Excelencia (O4E). Los esfuerzos excepcionales dignos de reconocimiento mostraron nuevas ideas, innovación vanguardista y trabajo de colaboración, lo que demuestra el compromiso de la empresa hacia crear oportunidades para el desarrollo personal

y profesional, así como ayudar a las personas a alcanzar su pleno potencial, a la vez que ofrece eficiencias operativas y mejoras en la seguridad.

"La idea es unir a gente de toda la empresa que haya marcado la diferencia en sus sitios, ya sea a través de alguna iniciativa en materia de seguridad o de nuestro programa O4E, para celebrar en conjunto ese éxito", señala el CEO Chuck Jeannes, quien conjuntamente con el Vicepresidente Sénior de Operaciones George Burns, el Vicepresidente Ejecutivo de Administración de Capital Russell Ball y el Vicepresidente Sénior de Personal y Seguridad Paul Farrow, dieron la bienvenida personalmente a los galardonados en la ceremonia de premiación realizada en Whistler, BC, Canadá. El grupo también visitó las atracciones locales, como Grouse Mountain y Stanley Park.

Alejandro Allegrucci de la mina Cerro Negro indicó que pasar tiempo con el equipo ejecutivo fue "la parte más interesante y emotiva" del viaje. "Fue

2 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Reconocimiento a la excelenciaLos Premios a la Excelencia Global de Goldcorp reconocen el destacado esfuerzo de los empleados

MOMENTOS IMPORTANTES

El CEO Chuck Jeannes entrega un Premio a la

Excelencia Global a Josias Misael de Leon de Marlin, Guatemala.

Page 5: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

genial que los ejecutivos de Goldcorp estuvieran con nosotros, los empleados que trabajamos en las minas".

Joe Garito de Porcupine Gold Mines señaló que este premio da a los empleados un incentivo adicional para compartir sus ideas, sean grandes o pequeñas. "Se trata de poner todo en perspectiva, lo importante que es el proyecto y el grado de éxito que puede ofrecer a la empresa". El ganador de la mina Wharf, Dan Axland, está de acuerdo y agrega:

"Es otra manera en que Goldcorp muestra a los empleados que todos somos valiosos para la empresa".

Los Premios a la Excelencia Global son una celebración de los valores de Goldcorp Producción Segura, Facultar a Otros e Innovación, que se extienden desde los niveles superiores a toda la empresa. Jeannes indica: "Dedicamos mucho tiempo a revisar los sitios y la forma en que se desempeñan como organización, y eso me parece genial. Lo importante es el trabajo en equipo. Pero a menudo hay personas que merecen un reconocimiento especial por sus esfuerzos".

Uno de esos ganadores es Moises Santacruz Valencia de la mina El Sauzal, quien cree que los premios motivan a los empleados no solo a realizar

una buena labor, sino también a sentirse orgullosos de la empresa para la cual trabajan. "Como decimos en México, 'ponerse la camiseta'. Seguir trabajando con mucho entusiasmo porque sabemos que nos cuidan y que las cosas buenas van a ser recompensadas. Ninguna idea es mala".

3A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

EMOCIONANTEUna muestra de orgullo de Francisco Luna Gauna de Los Filos, México.

UN MUNDO DEL BIEN

Page 6: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

4 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Y LOS GANADORES DEL PREMIO A LA EXCELENCIA GLOBAL SON...Todos los equipos, ganadores y finalistas demostraron la visión rectora de Goldcorp: Juntos, Creando Valor Sustentable. Algunas de las iniciativas destacadas son:

· El proyecto "Tin Can Manway" de Musselwhite prácticamente eliminó los riesgos de lesión para los mineros que ascienden y descienden por los niveles de la mina

· El personal de Red Lake creó un programa anual "Día de la capacitación sobre seguridad", que muestra a los empleados ocho prácticas variadas e interesantes de seguridad y conducta en el lugar de trabajo durante un día

· Un nuevo sistema de Medidas de seguridad preventivas en Cerro Negro redujo en un 70% la frecuencia y gravedad de los incidentes relacionados con la seguridad, los días perdidos por lesiones y los daños en los equipos

· La Expo de seguridad anual de Los Filos, que promueve la salud en el lugar de trabajo y la comunidad, creció para convertirse en un evento cultural de dos días completos que atrae a 6,000 personas

· El sistema de ventilación en el laboratorio de ensayo de Wharf se renovó por completo para evitar la circulación de partículas posiblemente nocivas

· En Éléonore se inventó un pequeño y sencillo dispositivo de frenado, que protege eficazmente a los operadores de posibles eyecciones cuando las perforaciones a alta velocidad atraviesan vetas de agua de alta presión

· Marlin logró el cumplimiento total de las normas de seguridad de OHSAS 18001 (Occupational

LOABLE TRABAJO DE LABORATORIOBill Shand, Vicepresidente

de Estrategias de Operaciones y

Mantenimiento, con el galardonado Dan Axlund,

Jefe de Laboratorio de Wharf.

EN LA CIMA DEL MUNDO

Foto grupal en Whistler, B.C.

Health & Safety Advisory Services) y disminuyó los índices de lesiones en un 83%

· Como una demostración de "capital creativo", se recuperó 4.9 millones de dólares en oro de pilas de material rechazado con décadas de antigüedad en los molinos de Porcupine Gold Mines

· Los equipos de explosivos de El Sauzal descubrieron una forma innovadora de ahorrar combustible en niveles considerables al reemplazar el aceite de motor reciclado por combustible diesel

· El sistema de ventilación a pedido de Éléonore ahorrará 1.6 millones de dólares en costos de electricidad y gas propano a través de tecnología Wi-Fi que detecta cuándo y dónde se necesita aire fresco, o lo apaga cuando no es necesario

· Los Filos casi duplicó el objetivo de crecimiento de la producción del 8% gracias a mejores prácticas de mantenimiento y soluciones para las fallas de los equipos y los atascos en la producción

· Peñasquito aumentó la producción de flota en tres semanas por año a través de un transporte en camión más rápido, pero seguro

· El personal de Marlin se unió a los operadores de camiones para aumentar el tonelaje diario promedio en un 40%.

Page 7: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

5A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

UN MUNDO DEL BIEN

Page 8: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

6 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

La participación de Goldcorp en CAPE Fund da a los empresarios aborígenes un punto de apoyo para el futuro

CAPE: un impulso al éxito

Cuando Sean McCormick buscaba financiamiento para su empresa emergente de calzado, quería un inversionista que le ayudara a construir su negocio y, con la misma importancia, apoyara su cultura aborigen.

"Yo quería un socio que reflejara mi filosofía personal y la de nuestro negocio, una especie de doble exigencia", dice McCormick, CEO y fundador de Manitobah Mukluks, un fabricante de botas mukluk, mocasines y accesorios en Winnipeg.

McCormick encontró "la horma de su zapato" en Capital for Aboriginal Prosperity and Entrepreneurship (CAPE) Fund, una fundación de inversión del sector privado de 50 millones de dólares, que cuenta con capital de 21 inversionistas, incluyendo a Goldcorp, particulares y otras empresas canadienses líderes, además de tres fundaciones internacionales.

"El objetivo principal de CAPE es fomentar la creación y crecimiento de las empresas y emprendimientos aborígenes en Canadá, al proporcionar apoyo e impulso de capacidades, junto con el capital necesario para garantizar el éxito. Su objetivo es ser

un ejemplo que inspire a una nueva generación de emprendedores aborígenes, al mismo tiempo que ofrece rentabilidad financiera a sus inversionistas", señala el cofundador David Martin.

Hasta la fecha, CAPE ha invertido más de 30 millones de dólares para ayudar a las comunidades y empresas de las Primeras Naciones, Metis e Inuit. La visión original era actuar como un fondo de inversión de capital privado, indica el Gerente Ejecutivo Pedro Forton. "Sin embargo, cuando entramos en el mercado descubrimos que la demanda real era en las empresas en etapa de desarrollo. Hemos seguido mucho más que un modelo de capital de riesgo, en estrecha colaboración con nuestras siete empresas de la cartera, tanto antes como después de la inversión".

PASOS PARA ALCANZAR EL ÉXITOLa evaluación de inversión de CAPE se centra en la sostenibilidad económica a largo plazo; oportunidad de mercado prometedora respaldada por un plan de negocios bien articulado; una plataforma de apoyo y capacitación para la administración aborigen; potencial para transferir los intereses de los negocios de CAPE a los empresarios o la comunidad

PASOS PROGRESIVOS

CAPE Fund ayudó a Manitobah Mukluks

a cuadruplicar su crecimiento.

Page 9: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

7A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

a través del tiempo; y la capacidad de generar una rentabilidad financiera razonable para CAPE en la fecha de madurez de su inversión, generalmente entre seis y siete años más tarde.

Manitobah Mukluks cumple todos estos criterios y debida diligencia, por lo que recibe financiamiento para la expansión del negocio, así como asesoría invaluable del equipo de administración de CAPE y el comité de inversiones, entre quienes se encuentra el ex Primer Ministro canadiense Paul Martin y su hijo David, cofundadores de CAPE.

"Ellos nos han traído un nuevo nivel de sofisticación y dirección. Ha sido muy útil", indica McCormick, cuya empresa ha cuadruplicado el crecimiento de sus

ventas y emplea a cerca de 60 canadienses, de los cuales casi la mitad son aborígenes. Para él es igualmente importante que Manitobah Mukluks sirva como ejemplo de las enormes posibilidades de los jóvenes de hoy y para las generaciones venideras.

"Estoy orgulloso de lo que hemos logrado hasta ahora, pero eso es secundario al impacto que estamos ejerciendo en la comunidad", asegura. "No necesitamos un montón de aborígenes multimillonarios creados por CAPE. Lo que necesitamos es un cambio de cultura, muchas historias de éxito. Necesitamos que la gente vea cuáles son las posibilidades que existen. Ese es el valor de trabajar con CAPE".

Activistas de CAPECAPE Fund es uno de los fondos de financiamiento social más grandes de Canadá y ofrece inversiones clave, así como oportunidades de empleo y capacitación en todos los niveles para empresas aborígenes de diversos sectores económicos.

· Canadian Prairie Garden Purees ofrece una amplia variedad de purés asépticos de frutas y verduras, producidos con una innovadora tecnología de infusión de vapor, para clientes de la industria de fabricación de alimentos y de servicios de alimentación.

· Manitobah Mukluks (vea el artículo contiguo) es una de las marcas de calzado de mayor crecimiento en Canadá, con un alcance mundial y ventas internacionales.

· One Earth Farms es una empresa única de productos alimenticios que ofrece alternativas saludables para la familia, desde proteínas cultivadas en forma natural hasta alimento orgánico para bebés.

· Universal Helicopter Newfoundland and Labrador se encuentra entre las empresas de helicópteros más exitosas de Canadá y cuenta con 50 años de servicio a organizaciones de gobierno, minería, servicios básicos, construcción, ingeniería, medio ambiente, turismo y cine.

· MLTC Industrial Investments administra intereses en las áreas de madera, transporte, distribución de combustibles y energía de biomasa.

· Indigena Solutions es un servicio de externalización para desarrollo y aplicación de software, mantenimiento y pruebas, servicios de centro de contacto, mesa de ayuda de TI y procesamiento comercial de back-office.

· Coastal Shellfish maneja un negocio de acuicultura de vieiras integrado verticalmente, que incluye un criadero moderno, viveros y lugares de crecimiento, así como procesamiento y distribución.

UN MUNDO DEL BIEN

Page 10: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

L

8 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

a mina Peñasquito de Goldcorp y el proyecto Camino Rojo conjuntaron esfuerzos para recaudar fondos en apoyo a los niños con cáncer a través de la campaña Juntos los ayudamos

a llegar, celebrada en la Expo Negocios Zacatecas 2014 en el mes de agosto.

Se reunió más de 103,550 pesos mexicanos durante el evento de dos días, en el que se invitaba al público a tomarse fotos en el stand de Goldcorp. La empresa donó 50 pesos mexicanos por cada foto a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).

El Gerente de Operaciones de Camino Rojo, Isaías Rivera, entregó la donación en la oficina de AMANC en Zacatecas, ante los aplausos de los niños, los padres y la Secretaria Economía del Estado Patricia Salinas Alatorre.

"Agradecemos a Goldcorp, una empresa emblemática en el estado de Zacatecas", dijo

Salinas Alatorre. "Además de crear puestos de trabajo y contribuir al beneficio económico, ahora establecieron la pauta para que otras empresas se sumen en apoyo a nuestras comunidades más necesitadas".

La fundadora y presidenta de AMANC Zacatecas, Susan Cabral Bujdud, estaba especialmente agradecida. "Con el apoyo de la comunidad empresarial y Goldcorp, la asociación recibe una importante contribución. Le damos las gracias a Goldcorp por ser una empresa minera socialmente responsable que tomó la iniciativa de buscarnos".

AMANC, utilizará los fondos para continuar ofreciendo tratamiento vital a pacientes pediátricos con cáncer, una de las muchas causas dignas que Goldcorp apoya en todo el mundo como parte de la visión de la empresa: "Juntos, Creando Valor Sustentable".

“En toda la industria, Goldcorp se esfuerza por ser un modelo y fomentar la buena ciudadanía corporativa", afirma Rivera. "La industria minera ha recorrido un largo camino. Las empresas son más responsables y más comprometidas con todas las partes interesadas. Es para nosotros un placer contribuir a esta noble causa, ya que respalda dos de nuestros Seis Pilares: Hacer crecer las Asociaciones y Hacer crecer a las Personas. Quisiera aprovechar esta oportunidad para invitar a más empresas que se sumen a este esfuerzo, a fin de ofrecer a nuestras comunidades el beneficio que tanto necesitan”.

Instantánea de recaudación de fondos: MéxicoEl apoyo a los niños con cáncer tiene un lugar destacado en las iniciativas de Goldcorp

“Además de crear puestos de trabajo y contribuir al beneficio económico, ahora establecieron la pauta para que otras empresas se sumen en apoyo a nuestras comunidades más necesitadas.” - Patricia Salinas Alatorre,

Secretaria de Economía de Zacatecas

ÁNIMO FAMILIARGoldcorp aumenta la

alegría de la familia con una apreciada donación.

Page 11: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

9A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

El dentista Juan Carlos Avilés Rodríguez, Coordinador de Servicio Social de la UNAM, indica que el 88% de la población mexicana tiene problemas dentales desde una edad muy temprana, ya que el acceso a atención profesional es muy limitado en las zonas rurales.

El equipo que prestó atención gratuita a los residentes locales estuvo compuesto por 20 dentistas liderados por tres especialistas de la Fundación y Escuela de Odontología de la UNAM. También participa en esta alianza estratégica la Secretaría de Salud de Zacatecas.

En el complejo minero Peñasquito de Goldcorp se instalaron estaciones de atención dental con tecnología e instrumentos estériles de alta calidad, donde los empleados y los residentes locales se beneficiaron con limpiezas profesionales, extracciones, odontología pediátrica y educación en higiene bucal.

Rodríguez señaló que esta era la primera vez que se ofrecían servicios dentales en un sitio minero en México, lo que demuestra claramente el gran compromiso de Goldcorp para ayudar a las comunidades locales en muchas maneras tangibles y beneficiosas.

Goldcorp ilumina sonrisas en las comunidadesA principios de este año, la mina Peñasquito de Goldcorp y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se asociaron para ofrecer tratamiento dental gratuito a más de 800 residentes de la región semidesértica de Zacatecas.

LIMPIOS Y RELUCIENTESUno de los muchos pacientes que recibieron atención dental gratuita en Peñasquito.

UN MUNDO DEL BIEN

Page 12: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

10 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Sucesos de oro

Dos primeras coladas de oro en tres meses y en dos extremos del continente son una novedad en la industria.

Page 13: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

11A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Goldcorp tuvo recientemente dos sucesos en regiones operativas que están geográficamente a miles de kilómetros de distancia

actividad, en el que el equipo de proyectos y el equipo de operaciones trabajan en estrecha colaboración para examinar los procesos y buscar los cuellos de botella u otros problemas", dice Ball. La fecha esperada para la producción comercial de Cerro Negro es a finales de 2014 y la de Éléonore en el primer trimestre de 2015.

CUATRO SEMANAS ANTES DE LO PREvISTOEl éxito está en la vía rápida en Éléonore con la primera alimentación y la primera colada de oro cuatro semanas antes de lo previsto. En Cerro Negro, el equipo está progresando hacia la producción comercial y celebrando las proezas para llegar a la primera colada. El diseño, abastecimiento local y construcción de una mina a gran escala en una región aislada presenta un sinfín de desafíos geográficos, políticos, culturales y logísticos. Sin

El 25 de julio de 2014 se realizó la primera colada de oro en Cerro Negro, en el sur de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Luego, el 1 de octubre de 2014, siguió la primera colada de oro en Éléonore, ubicada en la región de bahía James, al norte de Quebec, Canadá.

El Vicepresidente Ejecutivo de Administración de Capital, Russell Ball, dirige el grupo de proyecto responsable por la fase de construcción de las operaciones mineras de Goldcorp. "¡Dos primeras coladas de oro en un plazo de tres meses! Puede ser una novedad en el sector. Sin duda, es algo que vale la pena celebrar".

"Ningún otro productor de oro sénior ofrece un crecimiento como el de Goldcorp", dice Ball. "Goldcorp tuvo una visión respecto al crecimiento y adquirió una cartera de propiedades para su desarrollo. Aquí nos encontramos hoy, después de años de dedicación y esfuerzo, cumpliendo la promesa".

"El próximo acontecimiento será cuando estos proyectos alcancen la producción comercial. El período comprendido entre la primera colada y la producción comercial es un tiempo de gran

“Ningún otro productor de oro sénior ofrece un crecimiento como el de Goldcorp.”

- Russell Ball, Vicepresidente Ejecutivo de Administración

de Capital

EN PROCESOLos empleados de Éléonore observaron con impaciencia la primera colada de oro.

ARTÍCULO ESPECIAL

Page 14: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

12 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

embargo, los equipos de Cerro Negro y Éléonore manejaron con éxito estos desafíos y ya se inició la producción de oro en estas dos operaciones recientes de Goldcorp.

A medida que Éléonore y Cerro Negro avanzan hacia la producción comercial, cada operación se somete a una importante transformación del personal. Los equipos de construcción están a punto de terminar el proyecto y se está contratando y capacitando a los empleados de la mina. Según Ball, "El recuento sigue siendo aproximadamente el mismo, pero la relación está cambiando. La mayor parte del personal ahora estará compuesta por empleados, no contratistas. Residentes permanentes, no temporales".

Para crear una comunidad sostenible y agradable para vivir y trabajar en los años venideros, Goldcorp está construyendo una pista de hielo y comodidades clave en Éléonore. En Cerro Negro, se construyó un campo de fútbol y la empresa puso en marcha un programa de capacitación para crear un conjunto de mano de obra local calificada y diversas posibilidades de carrera. Las inversiones significativas en la fuerza de trabajo local en todas las operaciones de Goldcorp también subrayan varios de los Seis Pilares de la empresa: Hacer crecer a las Personas, la Seguridad y la Comunidad, y al mismo tiempo aumentar el valor para los accionistas.

Definición de primera colada de oroLa primera colada de oro es un momento ceremonioso, la primera fundición de dóre (una mezcla de plata y oro) en una barra. Después de haber sido minada, procesada y refinada en el sitio, la primera doré es un objetivo logrado, ya que el intervalo de tiempo entre la exploración, los permisos de construcción y la producción puede tomar décadas.

En asociación con otras empresas que operan dentro de la comunidad circundante, el proyecto Cerro Negro de Goldcorp recientemente donó un generador eléctrico al Municipio de Perito Moreno, para mejorar la calidad de vida de los residentes.

La localidad agrícola de alrededor de 7,500 habitantes ha duplicado su población en el último tiempo y a menudo experimentaba cortes de energía debido a la creciente demanda. Con la

llegada del invierno, el pueblo necesitaba una solución. Por lo tanto, Cerro Negro aportó un 40% del costo de $4,451,285 pesos argentinos para comprar un generador Caterpillar, y el 60% restante fue donado por otras tres operaciones mineras y empresas de servicios. El generador aumentará la capacidad de energía suministrada por Servicios Públicos Sociedad del Estado para ofrecer a la región energía constante y confiable durante todo el año.

Energía para las personas

Page 15: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

13A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

LA COLADAEl equipo de Éléonore celebra la primera fundición de doré en octubre.

DÉCADAS DE SOSTENIBILIDAD"En la fase de construcción, a menudo debemos importar trabajadores calificados", dice Ball. "Al mismo tiempo, estamos trabajando en capacitar a los habitantes locales para convertirse en mineros una vez que el sitio esté en funcionamiento".

Como en toda operación de Goldcorp, la seguridad es lo más importante para Alastair Still, ex Director de Proyecto en Cerro Negro, que sigue sintiéndose orgulloso de la cultura arraigada en la mina. "Muchas personas tienen una experiencia limitada o nula en la construcción a gran escala o la minería subterránea. Gracias a nuestro departamento de seguridad y a un enfoque en la mejora continua, hemos avanzado a pasos agigantados. Fue muy gratificante cuando recibimos el premio Oso de la Seguridad de Goldcorp en 2013 por la operación más. Además, a comienzos de este año, aprobamos más de 5,000,000 horas sin tener incidentes con pérdida de tiempo. La primera colada de oro es un suceso importante, pero garantizar que las personas se vayan a casa con seguridad es nuestra piedra angular para la producción segura".

Ball cita un claro ejemplo de este compromiso, ocurrido justo antes de la primera colada en Éléonore. Todos deseaban lograr la hazaña antes de finalizar el tercer trimestre. Sin embargo, el 30 de septiembre se identificaron algunos problemas que había que resolver primero. "El equipo estaba ansioso, pero decidimos realizar la colada al día siguiente, el 1 de octubre, después de que se

solucionaran los problemas y el equipo pudiera descansar un poco. Es un crédito para la cultura que Goldcorp que el equipo de Éléonore cumpliera sus afirmaciones de que las personas están primero y que la seguridad es más importante que la producción".

Hoy, ambas minas están en vías de convertirse en activos esenciales para Goldcorp. Actualmente Cerro Negro tiene en marcha un programa de perforación de 20 millones de dólares para ampliar las reservas y recursos que se pueden explotar. En Éléonore, la planta está completa y el desarrollo de la mina continúa para garantizar una capacidad mayor de 3,500 toneladas por día a 7,000 toneladas por día.

ARTÍCULO ESPECIAL

ORO LÍQUIDOPrimera colada de oro en Cerro Negro.

Page 16: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

14 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Empresa minera del año en ArgentinaEl 19 de noviembre de 2014 en Buenos Aires, Argentina, la mina Cerro Negro de Goldcorp recibió el premio Empresa minera del año 2014 de Panorama Minero y la Fundación para el Desarrollo de la Minería Argentina (FUNDAMIN).

"Agradecemos este premio de Panorama Minero y FUNDAMIN, y creemos que reconoce el esfuerzo que ha realizado la empresa durante los últimos años para desarrollar el proyecto Cerro Negro, junto con las asociaciones que hemos construido con nuestros proveedores y toda la comunidad de Perito Moreno y Santa Cruz", señaló en su discurso de agradecimiento Eduardo Villacorta Haddad, Vicepresidente Sénior para América Central y del Sur de Goldcorp. Eduardo luego dedicó el premio a todo el equipo de proyecto en Cerro Negro, dado que sin su valiosa contribución este logro hubiera sido imposible.

Page 17: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

Las mujeres que trabajan en Goldcorp ahora tienen más oportunidades de desarrollar sus habilidades de liderazgo y avanzar en su carrera, gracias a un nuevo programa llamado Desarrollando Oportunidades.

15A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Goldcorp se enorgullece de lanzar el segundo componente de Creando Oportunidades, el programa de capacitación, desarrollo y tutores de Goldcorp, diseñado específicamente para las mujeres que trabajan en la empresa.

Desarrollando Oportunidades enseña técnicas como el desarrollo de marcas personales, la creación de planes para lograr un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la construcción de un plan de carrera estructurado y la formación de redes efectivas para construir relaciones profesionales.

"Uno de los valores de Goldcorp es Facultar a Otros", afirma Anna Tudela, Vicepresidenta de Asuntos Regulatorios y Secretaria Corporativa de Goldcorp. Para cumplir con esto, invertimos en las personas y en su desarrollo, y les brindamos oportunidades para que puedan alcanzar su máximo potencial. Después del éxito de Creando Oportunidades, me da un gran placer iniciar

la siguiente etapa de nuestro programa para desarrollar aún más a las líderes femeninas de Goldcorp".

El nuevo programa se iniciará en enero de 2015 y está abierto para todas las empleadas de Goldcorp que ya egresaron del programa Creando Oportunidades. Se impartirá en todas las operaciones de Goldcorp por medio de facilitadores capacitados. Más de 1,200 mujeres se han graduado de Creando Oportunidades hasta el momento, y Goldcorp espera que muchas de sus empleadas se interesen en la segunda etapa del programa, destinada a continuar con su desarrollo personal y profesional.

Las graduadas de Creando Oportunidades y Desarrollando Oportunidades pueden luego pasar a la tercera fase del programa: las tutorías. Las mujeres se unirán a un tutor formal de Goldcorp (hombre o mujer) que les ayudará a continuar su desarrollo y alcanzar sus metas profesionales.

Desarrollando Oportunidades

DUPLICAR EL ÉXITOAnna Tudela, Vicepresidenta de Asuntos Regulatorios y Secretaria Corporativa, encabezó ambos programas.

CONSTRUCCIÓN DE FUTUROS

Page 18: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

16 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Cuando Dani Drewek postuló para el exigente trabajo físico de operador de jaulas en Red Lake Gold Mines (RLGM) de Goldcorp, el Supervisor de Pozo Albert Sandberg se sorprendió.

Desafiando las tradiciones"Había muchas preguntas", dice Sandberg. "¿Una mujer postulando a un trabajo como operador de jaulas? Nunca habíamos tenido una operadora de jaulas antes. ¿Quién es ella y por qué quería hacerlo?"

Un operador de jaulas es responsable de transportar personal y equipo a la mina subterránea y de regreso a la superficie. El cargo exige levantar cargas pesadas y empujar o tirar carros y puertas de jaula.

Sandberg estaba un poco escéptico al principio, pero había visto a Drewek trabajando en una Spyder durante su primer año en Goldcorp en 2012 y quedó impresionado.

"Me di cuenta de que era una buena trabajadora", dijo Sandberg. Sin embargo, cuando postuló al trabajo de operador de jaula en 2013 le advirtió que sería difícil.

"Le expliqué que el trabajo de operador de jaula era muy exigente, con la gran responsabilidad de trasladar en forma segura a las personas y los materiales. Tendría que aprender el sistema de llamada de la jaula y seguir los procedimientos del pozo", señaló. "Ella parecía segura y confiada".

Sandberg tomó la oportunidad y contrató a Drewek. Hasta la fecha, los resultados han sido positivos.

"Ella ha hecho bien su trabajo desde entonces y sigue aprendiendo", agregó.

“Demostré que era posible que una mujer desempeñara un trabajo que había sido completamente dominado por los hombres, sin necesidad de que los empleados cambiaran su forma de trabajar para adaptarse.”

- Dani Drewek, Tradeswoman del Año

POTENCIAL ESCONDIDO

Dani Drewek recibe el premio Tradeswoman del Año otorgado por Influential Women of

Northern Ontario.

Page 19: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

17A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

El traslado sin precedentes de Drewek en RLGM le permitió ganar el título Tradeswoman del Año en los 17° premios anuales Influential Women of Northern Ontario, realizados en junio de 2014 en Thunder Bay. Esta nueva categoría, agregada este año, premió a 13 mujeres de diversos sectores de Northern Ontario.

Drewek estaba encantada de recibir el premio.

"He trabajado muy duro para llegar al lugar donde estoy en la industria minera y estoy muy orgullosa de este reconocimiento", dijo la joven de 22 años proveniente de Atikokan, Ontario. "RLGM se arriesgó conmigo al contratar a la primera operadora de jaula. Creo que fue una gran elección para el puesto. Demostré que era posible que una mujer desempeñara un trabajo que había sido completamente dominado por los hombres, sin necesidad de que los empleados cambiaran su forma de trabajar para adaptarse".

Drewek se interesó por primera vez en incorporarse a Goldcorp cuando trabajaba en mantenimiento de aeronaves en Wasaya Airways, que realiza vuelos chárter a la mina Musselwhite de Goldcorp.

Drewek indicó a la organización Influential Women of Northern Ontario que se inspiró para trabajar en esta industria después de leer un artículo en un periódico acerca de Barb Courte Elinesky, la pionera jefa de dos empresas de exploración y perforación de Thunder Bay.

Drewek envió un mensaje a Elinesky a través de Facebook y las dos iniciaron de inmediato una amistad. En unos meses, Drewek había recibido su capacitación básica común sobre roca dura en Sudbury y se dirigía a Red Lake.

Drewek dice que no le intimida trabajar en un sector dominado por hombres. "Debes tener una actitud positiva y ser de piel gruesa para estar allí", señaló.

Aún así, ser mujer en un puesto tradicionalmente ocupado por hombres fue un desafío al principio. Drewek sentía que estaba constantemente a prueba.

"Fue difícil que me tomaran en serio cuando quería subir en la minería, especialmente como una chica con la meta de hacer algo más que manejar un camión o un perforador. Quería demostrar lo que puedo hacer", señala. "Todavía tengo que probarme casi todos los días, pero no cambiaría nada".

Su objetivo es obtener un puesto de operación de jumbo, barrena jackleg o taladro para perforación vertical y, a la larga, pasar a una función de supervisión.

El trabajo de Drewek y el reciente reconocimiento que recibió, demuestran cómo trabaja Goldcorp para facultar a sus empleados y motivarlos a cumplir sus objetivos profesionales, no importa lo difícil que puedan parecer al principio.

"Cuando Dani fue nominada para el premio, sentí que lo merecía porque estaba abriendo nuevos caminos", dijo Sandberg. "Ella aprende rápido y hace un buen trabajo. Felicitaciones".

Galería de galardonadosLos siguientes empleados han obtenido premios externos por su trabajo en Goldcorp en 2014. Felicitaciones a todos ustedes.

· Lindsay Hall, Gerente de Finanzas premio Gerente de Finanzas del Año de British Columbia 2014 de Business in Vancouver

· Eduardo Villacorta Haddad, Vicepresidente Sénior, Goldcorp en América Central y del Sur (foto de arriba): premio al Empresario Minero del Año 2014 de Panorama Minero y Fundación para el Desarrollo de la Minería Argentina (FUNDAMIN)

· Luis Canepari, Vicepresidente de Sistemas de Información, premio Forty Under 40 de Business in Vancouver

· Dani Drewek, Operadora de Jaula de RLGM, premio Tradeswoman del Año de Influential Women of Northern Ontario

CONSTRUCCIÓN DE FUTUROS

Page 20: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

18 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

"La primera colada de oro de Cerro Negro en julio de 2014 fue la culminación de un viaje muy largo", dice Alastair Still, el Director de Proyecto que guió a Cerro Negro a través de la adquisición, construcción y desarrollo. "Pero es solo un paso en un largo proceso", añade.

El suceso de Cerro Negro marcó el fin de una etapa y el comienzo de otra, en una carrera de Goldcorp que se inició cuando Still era un estudiante apasionado por la Geología. Luego de sus estudios de pregrado en la Universidad de New Brunswick, siguió con una maestría en Geología estructural en la Universidad de Queen. El trabajo para su tesis de maestría lo llevó a la mina de oro Macassa en Kirkland Lake, en el norte de Ontario. Permaneció allí como geólogo de proyecto y producción. Eso fue en 1996. En pocos años ascendió a Jefe de Geología.

Cuando se suspendieron las operaciones de Kirkland Lake en 1999, Still y su esposa se trasladaron a Porcupine Gold Mines en Timmins, Ontario. Allí, su carrera continuó con su trayectoria

ascendente: fue nombrado Superintendente de Desarrollo Estratégico y luego a Gerente de Servicios Técnicos.

Su estrategia para una carrera exitosa es simple. "Mantén la mente abierta. No tengas miedo de probar nuevas oportunidades dentro de la empresa. Siempre he buscado cargos en los que podía seguir aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades. Creo que es una buena receta para todos los empleados, puesto que ayuda a la empresa a crecer y a la vez apoya su desarrollo personal. Tenemos la suerte de trabajar para una empresa que valora a las personas como el activo número uno y alienta y apoya el desarrollo profesional".

En 2007, la carrera de Still tomó otro giro: Chuck Jeannes (en ese entonces Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Corporativo de Goldcorp, actualmente CEO) lo invitó a unirse al Grupo de Desarrollo Corporativo. "Era un equipo pequeño y cerrado, que se enfocaba en el crecimiento de la empresa a través de fusiones y adquisiciones", indica Still. "Me dio la oportunidad de aplicar mis

Desde el primer trabajo hasta la primera colada: El camino de oro de Alastair Still

OLAS DE ORGULLO Still visitando el Parque

Nacional Tierra del Fuego en Argentina.

Page 21: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

EN TU ELEMENTO

19A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

conocimientos de operaciones y mi experiencia técnica al desarrollo corporativo". Junto a su esposa y sus dos hijas pequeñas, empacó sus maletas y se trasladó a la zona de Vancouver.

Fue una experiencia fascinante e intensa. En un período muy corto, el equipo adquirió varias propiedades clave de crecimiento que han sido clave para el futuro de Goldcorp, como Cochenour, El Morro, Cerro Negro y Camino Rojo. "Ha sido muy gratificante", asegura, "evaluar proyectos y luego tener la oportunidad de verlos influir en el futuro de nuestra empresa".

Su entusiasmo por la adquisición de Cerro Negro fue premiada: a principios de 2011, asumió el cargo como Director de Proyecto, responsable de guiar su construcción hasta la primera producción. El estilo de administración interactiva de Goldcorp utilizado por Still era nuevo para algunas personas.

"Me gusta facultar a las personas, fomentar sus

comentarios y ayudarlos a encontrar soluciones al trabajar con ellos en lugar de simplemente decirles lo que tienen que hacer".

Dado que Cerro Negro avanza hacia la producción comercial completa, Still entregó las riendas a su nuevo Gerente General, Xavier Ochoa. "Han pasado más de cinco años desde mi primera visita y evaluación del sitio, y tres años y medio como director", dice Still, "Ha sido un largo camino".

De vuelta en Vancouver con su familia, trabaja arduamente en proyectos especiales para Desarrollo Corporativo. Esta nueva etapa profesional, al igual que la primera colada de oro en Cerro Negro, es un paso más en una carrera muy productiva.

GAITEROSStill tocando gaita con músicos de Buenos Aires. Hoy toca en una banda de gaitas en British Columbia.

UN AUTÉNTICO JUGADOR DE EQUIPOUno más en el equipo de fútbol de empleados en Cerro Negro, Still recibió una camiseta argentina como regalo de despedida.

“Ha sido muy gratificante evaluar proyectos y luego tener la oportunidad de verlos influir en el futuro de nuestra empresa.” - Alastair Still

Page 22: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

20 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

carga y transporte. A finales de año, se agregará otro simulador de cabina para los camiones subterráneos Sandvik EJC417.

"Tenemos personal experimentado en Red Lake, pero eso no significa que el simulador no es una herramienta útil", indica Joel Campbell, Coordinador de Capacitación en Red Lake. "Los nuevos operadores deben capacitarse en el simulador antes de operar equipos subterráneos reales. La capacitación de dos días les da la oportunidad de familiarizarse con los controles y aprender los procedimientos correctos de funcionamiento. Los operadores calificados regresan cada dos años para capacitación correctiva y recertificación”.

La capacitación para trabajadores experimentados y nuevos incluye simular situaciones de emergencia, como un incendio. Estos simulacros

La seguridad en la conducción es lo primeroGarantizar la producción segura y ser Suficientemente Seguro para Nuestras Familias no se trata solo de que el ambiente de trabajo y el equipo sean seguros; también implica ofrecer a los trabajadores las capacitaciones y licencias más adecuadas y actualizadas a fin de que dispongan de los conocimientos necesarios para estar más seguros.

SIMULACIÓN DE SEGURIDAD EN RED LAKE En 2013, Red Lake Gold Mines de Goldcorp invirtió en un simulador CYBERMINE de cuarta generación, fabricado por el proveedor de capacitación global ThoroughTec Simulation. Además de aumentar la seguridad y la productividad, el simulador es ahora una valiosa herramienta de evaluación y una forma innovadora de ahorrar costos.

Actualmente, CYBERMINE simula un cargador LHD CAT R1600G, que se utiliza bajo tierra para

PRÁCTICAMENTE REAL

Los simuladores evitan incidentes y mejoran las eficiencias de Goldcorp.

Page 23: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

21A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

de emergencia evalúan cómo reaccionaría un operador y le ofrece una oportunidad para practicar con el sistema de supresión de incendios.

Los simuladores también contribuyen a reducir los costos al enseñar a los operadores cómo evitar ineficiencias, como el desgaste prematuro de los neumáticos, que cuestan miles de dólares cada uno. Campbell señala: "Algunos operadores de cargador giran las ruedas mientras dirigen el balde hacia la pila de escombros, lo que disminuye la vida útil de los neumáticos. El sistema CYBERMINE muestra a los operadores cómo evitarlo".

Los simuladores CYBERMINE también se utilizan en el sitio Cerro Negro de Goldcorp, en Argentina.

LICENCIAS MÁS ALLÁ DE LAS NORMATIvAS EN CERRO NEGROEl compromiso de Goldcorp con la seguridad se extiende a casos en que la empresa debe regular por encima y más allá de las normas y leyes locales para proteger a los trabajadores. En Argentina, las normas para obtener y mantener licencias de conducir emitidas por la provincia son incoherentes. Después de un alto número de accidentes con vehículos ligeros en Cerro Negro, a comienzos del año 2014 el equipo implementó una

norma que exige que cada persona que conduce un vehículo en la propiedad debe tener una licencia de conducir emitida en el sitio (una licencia con foto válida por dos años). Esta licencia solo se puede obtener después de aprobar un curso teórico de conducción a la defensiva y un examen práctico en una pista de entrenamiento en superficie especializada.

Además, Cerro Negro ha ampliado la iniciativa para exigir una versión especializada para conducir vehículos en la mina subterránea. Esta iniciativa también supera las normas vigentes. Para recibir una Licencia interna para conducción subterránea, los trabajadores deben aprobar los requisitos de la licencia de conducir del sitio y también una prueba práctica de conducción en la mina subterránea.

Estas licencias aumentarán el número de personas calificadas y capacitadas en conducción, mejorará el tráfico y disminuirá la cantidad de incidentes, especialmente hacia arriba y abajo de la rampa de acceso subterránea.

Estos ejemplos de Red Lake y Cerro Negro son solo algunas de las iniciativas que apoyan dos de los Seis Pilares de Goldcorp: Hacer crecer a las Personas y Hacer crecer la Seguridad.

OPERACIÓN SEGURAEl cargador subterráneo con balde de 6 yardas impulsa la productividad en Porcupine Gold Mines.

DEPÓSITOS DE SEGURIDAD

Page 24: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

22 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Felicitaciones por mantener los altos niveles de seguridad y salud que comparten todos los empleados de Goldcorp.

Premios Trofeo al SupervisorCada año la Association Minière du Quebec (AMQ) premia a los supervisores de mina en la Conferencia anual de Salud y Seguridad por lograr entre 50,000 y 150,000 horas de trabajo acumuladas sin un incidente registrado de los trabajadores bajo su supervisión. En la 50° conferencia, que se celebró este año entre el 23 y el 24 de septiembre en Rouyn-Noranda, nueve supervisores de la mina Éléonore de Goldcorp recibieron el Premio Trofeo al Supervisor 2014.

Se entregaron premios en tres categorías: Desarrollo minero, producción minera y servicios de superficie.

Los ganadores por llegar a 50,000 horas son Érik Savard, Stéphane Turgeon, Stanley Twardy, Marco Cadrin y Réal East; Jacques Héroux y Éric Devin alcanzaron las 100,000 horas y Normand Charette y Jean-Marc St-Amant lograron las 150,000 horas.

GALARDONADOSArriba y a la derecha:

Los ganadores de Éléonore y miembros del equipo

representan con orgullo los Seis Pilares y Valores

de Goldcorp.

Page 25: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

23A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Se requiere todo un pueblo para criar a un niñoEn mayo de 2009, ingresé al programa de verano para estudiantes de Wharf. Recién me había graduado de la secundaria y atravesaba una de las etapas más despreocupadas de mi vida. Era joven, ingenua y completamente ajena ante la idea de actuar en forma segura, no solo para uno mismo sino también por el bien de todos los que te rodean. En retrospectiva, mi vida cambió para mejor el día que entré a la sala de capacitación de Wharf y me enseñaron el concepto de Deber de cuidar a otros.

Durante mis cuatro veranos en Wharf, he tenido la oportunidad de trabajar con muchas personas. He experimentado actos de Deber de cuidar a otros cada día que he estado aquí. Como el caluroso día de verano que estaba trabajando en la parte inferior del estanque de desbordamiento, cuando Tim Nash me hizo tomar un descanso para beber agua. Estaba tan enfadada porque sentía que tenía algo que demostrar, y no quería parecer una enclenque frente a mis nuevos compañeros de trabajo, pero ese descanso me salvó de la deshidratación ese día. O en la antigua escuela Trojan cuando Barry Van Sickle me enseñó la manera apropiada de levantar una caja pesada. He visto estos actos de Deber de deber de cuidar a otros cada mañana, cuando la gente toca el claxon mientras salen de los estacionamientos de uso inmediato.

Entrar a un entorno que exige que cada empleado dé lo mejor de sí, todo el día, todos los días, es mucho pedir para una egresada de secundaria inexperta y descuidada. No tenía la menor idea de los riesgos que mis nuevos colegas enfrentaban cada día. Estos actos sencillos me han "enseñado el camino" y han creado una comunidad y un entorno en Wharf

que realmente es Suficientemente Seguro para Nuestras Familias.

Llevé conmigo a la universidad el concepto de Deber de cuidar a otros y con mucho gusto lo aplico a mis acciones cotidianas. Por ejemplo, actualmente tengo una escalera de escape debajo de mi cama en caso de incendio. El Deber de cuidar a otros es algo llevaré conmigo cada día en el futuro. Doy las gracias a cada empleado de Wharf por mostrarme este camino y por mantenerme segura estos los últimos cuatro veranos. Realmente se requiere todo un pueblo para criar a un niño. ¡Muchas gracias!

Por: Kirstie Bakke, Recursos de Wharf

EQUIPO DEL DEBERBakke (tercera desde la parte frontal derecha) con los miembros del equipo de Wharf.

DEPÓSITOS DE SEGURIDAD

Page 26: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

24 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Presentación de protecciones nuevas y mejores en la industria

La administración de relaves nunca termina

Aunque el proceso de extracción produce valioso mineral, también genera relaves (jales/colas). Esto puede ser más que un desagrado a la vista: son un motivo de preocupación para muchas comunidades. Es por eso que Goldcorp está creando el Programa de administración de relaves, una iniciativa que establecerá nuevos estándares en el ámbito medioambiental, humano y de la seguridad comunitaria, que superan las normativas de la industria y del gobierno.

Mike Jacobs, Director de Agua y Relaves de Goldcorp, explica que los relaves a menudo son la parte más visible de la minería. "Nuestras minas están bajo tierra o en pozos profundos, lejos de la vista del público. Pero la represa de relaves a menudo se encuentra en el borde de la propiedad, y se hace mayor a medida que avanzan las operaciones mineras. Para muchas de nuestras comunidades vecinas, los relaves son la cara de la minería".

La cantidad de agua que se utiliza en el procesamiento de minerales puede ser considerable, por lo tanto su reciclaje es un aspecto importante. Los estanques de relaves también pueden ser muy grandes y generar inquietudes a nivel público. La solución, dice Jacobs, es una combinación de conciencia de la comunidad, capacitación de los empleados y, sobre todo, un diseño innovador con enfoque en la seguridad.

DISEÑO PERSONALIZADO PARA LA SEGURIDAD Y EL RENDIMIENTOTodas las instalaciones de relaves de Goldcorp tienen un diseño personalizado para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimos en cada sector geográfico y climático. En Éléonore, Marlin

“Dado que los estanques de relaves pueden contener productos químicos, nos preocupamos de controlar el agua que intenta filtrarse por medio de revestimientos, drenajes y otros sistemas.” - Mike Jacobs,

Director de Agua y Relaves

GRAN COMPROMISO(Arriba a la izquierda)

Estanque de relaves de la mina Marlin.

(Arriba a la derecha) La

rehabilitación de la mina a cielo abierto de Marlin

mediante relaves filtrados y compactados (en A Cielo

Abierto Primavera/Verano 2014, edición 8).

Page 27: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

25A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

y El Sauzal, por ejemplo, los relaves se filtran en la planta, eliminando gran parte del líquido antes de almacenarlos.

También se construyen represas y estanques para evitar incidentes. Cada uno se somete a inspecciones periódicas y están equipados con sensores de nivel de agua. También se supervisan continuamente las filtraciones menores, indica Jacobs. "Dado que los estanques de relaves pueden contener productos químicos, nos preocupamos de controlar el agua que intenta filtrarse por medio de revestimientos, drenajes y otros sistemas".

PLANIFICACIÓN DE CADA POSIBILIDADLa mina Marlin en Guatemala es un ejemplo de una instalación de relaves diseñada para un entorno difícil. La mina a cielo abierto, que ya no está en uso, se está cubriendo con relaves mineros filtrados y compactados para restaurar el paisaje a un perfil natural, mientras que la minería continúa en la mina subterránea.

Para secar y compactar los relaves, las instalaciones de procesamiento de relaves de circuito cerrado eliminan prácticamente cada gota de agua para su reciclaje y reutilización. El agua solo se libera una vez que cumple estrictos estándares de calidad.

Esta región también es propensa a inundaciones estacionales y posibles terremotos. Por lo tanto, las instalaciones y la represa están diseñadas para enfrentar cualquier eventualidad meteorológica. "En el caso de inundaciones, tenemos un desagûe para controlar cualquier desbordamiento", señala Jacobs. "La represa se construyó para resistir un terremoto y un sistema de alarma automático alerta a los trabajadores y a las comunidades cercanas si baja el nivel de

agua. Hemos analizado los diferentes escenarios de preparación para casos de desastre junto con el personal y los pueblos que rodean el sitio. Aunque nuestro diseño es sólido, tenemos implementado un completo Plan de preparación para casos de emergencia".

EL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELAvESEl año que viene, el nivel de protección aumentará aún más con el lanzamiento del Programa de administración de relaves de Goldcorp, que incluye precauciones adicionales como evaluaciones detalladas de la represa e intercambio de innovaciones. "Revisaremos nuestra capacitación para operadores, incluyendo aspectos como la capacitación cruzada de operadores de diferentes minas, para que la gente pueda aprender cómo se administran los relaves en otros sitios con condiciones operativas distintas y así obtener nuevas ideas", dice Jacobs. "Vamos a exigir un Ingeniero de registro para cada sitio y programaremos revisiones de terceros. La mayoría de estas exigencias ya están implementadas en nuestras operaciones, pero esto garantizará una coherencia entre los sitios. Será un gran paso adelante".

¿Qué son los relaves (jales/colas)?Los relaves son residuos que quedan después de extraer el mineral de la mena. Los relaves normalmente salen de la planta de procesamiento en forma líquida y desembocan en estanques, donde el material sólido se asienta en la parte inferior. Una vez que se retira el agua de forma segura, queda un material lodoso o parecido a la arena.

¿Qué es un desagûe?Un desagûe controla el desbordamiento de emergencia de la represa de relaves, normalmente tras lluvias muy fuertes. En Marlin (mostrada anteriormente), un disipador de energía reduce la velocidad del flujo de agua filtrada antes de que entre al canal natural. Goldcorp libera agua periódicamente durante la estación lluviosa, de manera que los ríos adyacentes puedan ajustar los niveles en forma natural. Un desagûe solo se desbordará si todo su entorno está inundado.

SEGUNDA NATURALEZA

Page 28: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

26 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Innovación patentada

"En Peñasquito tenemos un rico yacimiento de oro, plata, zinc y plomo, pero se considera sumamente complejo", asegura Simon Hille, Vicepresidente de Metalurgia y Procesamiento de Goldcorp, quien fue parte del equipo que desarrolló el proceso CEP.

Todo comenzó cuando los trabajadores descubrieron que el plomo extraído contenía sulfosales complejas de cobre (donde el azufre se combina con uno o más metales), junto con niveles elevados de arsénico y antimonio.

"El problema es que el arsénico y antimonio en nuestro concentrado se consideran elementos nocivos, lo que disminuye el precio de nuestros productos debido a los costos adicionales para las fundiciones de plomo", indica Hille.

El CEP, desarrollado en la mina Peñasquito en México por un grupo de empleados, es un proceso de cuatro pasos que toma el concentrado contaminado de plomo y elimina el cobre, antimonio y arsénico, lo que permite que Goldcorp produzca concentrados comercializables de una manera más responsable con el medio ambiente.

Peñasquito ya es uno de los activos más importantes de Goldcorp y este nuevo proceso patentado tiene el potencial de extender la vida útil de la mina y mejorar la calidad del concentrado de plomo.

Goldcorp ha innovado en la industria al presentar una patente para su revolucionario Proceso de enriquecimiento de concentrado (Concentrate Enrichment Process, CEP).

“[Veo] este singular desafío como una oportunidad.”

- Teodoro Martinez, Superintendente de Metalúrgica en Peñasquito

SIN DESECHOSSe eliminan las impurezas del

concentrado de plomo en la Etapa 1 del proceso CEP, lo

que produce un concentrado de sulfosales de cobre.

Page 29: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

27A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Agregó que Teodoro Martínez, Superintendente de Metalúrgica en la planta de concentración, vio "este singular desafío como una oportunidad". Desde este punto, el equipo desarrolló el proceso CEP y registró la patente.

Por el momento, la patente es de carácter provisional, lo que significa que Goldcorp puede apropiarse del proceso y empezar a desarrollarlo más allá del laboratorio mientras el proceso de revisión de patente está en marcha.

El estudio de prefactibilidad para el CEP está avanzando y se espera que termine a fines de este año. También está en curso un estudio adicional para evaluar la viabilidad de la lixiviación

de concentrado de pirita a partir de los relaves de zinc de flotación.

"La implementación exitosa de los proyectos CEP y Lixiviación de pirita en Peñasquito podría mejorar

significativamente la economía general y aumentar sus recursos y reservas al agregar otro producto comercializable, así como crecientes recuperaciones de oro y plata, respectivamente", informó Goldcorp en el segundo trimestre.

"El equipo desea ver que los resultados de laboratorio evolucionen para convertirse en una planta operativa que generará ingresos futuros para Goldcorp y nos destaque como innovador líder en nuestra industria", señala Todd White, Vicepresidente Sénior de Excelencia Empresarial. "Felicitaciones al equipo por su búsqueda de la excelencia técnica, por encontrar formas de hacer las cosas mejor y de manera más inteligente y por ser un brillante ejemplo de la cultura innovadora de Goldcorp en acción".

Explicación del proceso CEPEl Proceso de enriquecimiento de concentrado (CEP) es un método de cuatro etapas que toma el plomo contaminado y extrae el cobre, antimonio y arsénico. Permite a Goldcorp producir concentrado de plomo comercializable, concentrado de cobre y subproductos de antimonio con residuos de arsénico ambientalmente estables que pueden ser eliminados con seguridad en los relaves existentes.

Etapa 1. Flotación de enriquecimiento de concentrado: Se separa el plomo del cobre. El resto del cobre se somete a una lixiviación de enriquecimiento.

Etapa 2. Lixiviación de enriquecimiento de concentrado: El arsénico y el antimonio se eliminan del concentrado de cobre, el cual se limpia y se convierte en un producto comercializable. El arsénico y antimonio restantes pasan a recuperación de lixiviación.

Etapa 3. Recuperación de solución de lixiviación: El arsénico y el antimonio eliminados del cobre en la Etapa 2 se separan, lo que genera un subproducto de antimonio con potencial de venta llamado antimonita de sodio, el cual se utiliza para fabricar materiales resistentes al fuego.

Etapa 4. Estabilización de relaves de lixiviación: El arsénico restante se estabiliza para agregarlo en forma segura a los relaves existentes.

“El equipo desea ver que los resultados de laboratorio evolucionen para convertirse en una planta operativa que generará ingresos futuros para Goldcorp...”

- Todd White, Vicepresidente Sénior de Excelencia Empresarial

SEGUNDA NATURALEZA

Page 30: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

28 A CIELO ABIERTO NÚMERO 09

Minería de residuos en busca de oro en Porcupine

"Sabíamos que había un gran potencial en ese material", indica Lori Smith, Capataz General del Proyecto Operando para la Excelencia (O4E) en PGM. "En el pasado se había intentado procesar los residuos, pero el riesgo siempre fue muy alto. Cuando comenzamos a ver los resultados de los análisis, el proyecto levantó el vuelo. Todos estaban muy emocionados".

Los años de exposición a los elementos habían lavado la pulpa de los residuos. Incluso el oro se había asentado en la tierra que estaba debajo.

El equipo tuvo la idea de utilizar un imán móvil, del tipo que se usa para trabajar en un depósito de chatarra, para extraer las varillas de acero y otras piezas de los residuos. Una empresa de reciclaje acordó comprar la chatarra de acero. Se contrató a una empresa productora de áridos para realizar el cribado.

Finalmente, el molino fue capaz de procesar 11,400 toneladas de material de residuos y se recuperaron 4,100 onzas de oro. Con un precio de 1,200 dólares por onza, el proyecto generó 4.9 millones de dólares en ingresos en 2013.

La iniciativa de reciclaje de acero también produjo una pequeña ganancia por la venta de chatarra.

La campaña de procesamiento de residuos en PGM continuó en el año 2014, generando tres veces más ingresos que el año anterior. El total de ingresos netos a la fecha de esta iniciativa es de 20 millones de dólares, es decir, el 5% de los ingresos de PGM en 2013.

El material rechazado de los molinos, comúnmente denominados "residuos", se había acumulado en pilas durante décadas en el sitio Dome Mine perteneciente a Porcupine Gold Mines (PGM) de Goldcorp. Los operadores mineros siempre supieron que allí había oro, pero los intentos anteriores de cribar y procesar los residuos para recuperar el oro se habían visto frustrados por la presencia de grandes cantidades de acero.

Piezas de acero se rompen o astillan durante la molienda, incluidas secciones de brazos de varillas y fragmentos de bolas de dos o tres pulgadas, que podrían obstruir las canaletas de descarga, rasgar las cintas transportadoras y dañar las trituradoras durante el reprocesamiento.

Hay imanes y detectores de metales para capturar piezas fugitivas, pero aún con estas medidas de protección llega acero hasta el proceso de cribado. Todo lo que es demasiado grande para pasar a través de la criba se va a una trituradora. Durante mucho tiempo, los trozos de oro de la pulpa aferrados al acero se consideraron muy difíciles de recuperar.

Joe Garito, Supervisor de Proyectos de Molinos, y Gerry Stinson, Gerente de Molinos, decidieron que era el momento de tomar medidas. Crearon un equipo interdepartamental. Los geólogos tomaron muestras y elaboraron una evaluación. El laboratorio de análisis descubrió cómo evitar el acero que contaminaba las muestras con el fin de medir el contenido de oro.

El informe resultante atrajo la atención de todos. Había un promedio de 8.6 gramos por tonelada de oro enterrado en aproximadamente 12,000 toneladas de material en tres áreas cercanas al estanque de recuperación.

Una nueva mirada a un viejo problema dio lugar a una solución de oro para un equipo de Porcupine Gold Mines con el que obtuvo además un Premio a la Excelencia Global.

“En el pasado se había intentado procesar los residuos, pero el riesgo siempre fue muy alto. Cuando comenzamos a ver los resultados de los análisis, el proyecto levantó el vuelo. Todos estaban muy emocionados.”

- Lori Smith, Capataz General del Proyecto O4E en PGM

EXPLORACIÓN DE RESIDUOS

Grandes imanes extraen acero de los residuos para

luego procesarlos y obtener el oro.

Page 31: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

SEGUNDA NATURALEZA

Page 32: A Cielo Abierto 2014 (otoño/invierno)

Los geólogos de Recursos de Wharf explican las canchas de lixiviación a los jóvenes trabajadores de nuestro Programa de desarrollo para graduados.

NUESTRO MUNDO DE RESPONSABILIDAD COMUNITARIAContáctenos en [email protected]

Para una mayor información acerca de las iniciativas de minería

responsable de Goldcorp en todo el mundo, visite:

www.goldcorp.com/spanish/minera-responsable

Blog A Cielo Abierto: www.goldcorp.com/spanish/blog


Recommended