+ All Categories
Home > Documents > A DOCE AÑOS DE LA AUTONOMÍA - Universidad Veracruzana€¦ · A doce años de la autonomía Una...

A DOCE AÑOS DE LA AUTONOMÍA - Universidad Veracruzana€¦ · A doce años de la autonomía Una...

Date post: 19-Oct-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
Transcript
  • A DOCE AÑOS DE LA AUTONOMÍA

    UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE EL PRESENTE

    Y EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD

    VERACRUZANA

    ~ ARANA

    EDITORES

    ÜCTAVIO A. ÜCHOA (ONTRERAS

    IIE5E5 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

    Y ESTUDIOS SUPERIORES ECONÓMICOS Y SOCIALES

    DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

    o ' . COMPLEXUS

  • A doce años de la autonomía Una reflexión crítica sobre el presente y el futuro de la Universidad Veracruzana

    Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra, bajo cualquier medio, electrónico o mecánico, sin la autorización por escrito del titular de la misma.

    Primera edición 2009

    D.R. © Octavio A. Ochoa Contreras [email protected]

    Arana Editores Julián Carrillo núm. 12 C.P. 91000. Zona Centro Xalapa , Veracruz, México Tel. (228) 8 14 18 73 [email protected]

    ISBN: 978-968-5487-30-6

  • CONTENIDO

    PRESENTACIÓN .......... ........................... .

    LA PROBLEMÁTICA ESTRUCTURAL DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA ............. ..... .. .

    l. LOS PROBLEMAS DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y DEL GOBIERNO UNIVERSITARIO Estructuras superpuestas ......... ........ .. .. ..... .... .................................... .

    uctura académica rígida ............. ...... ........ ...... ...... .. ........ ..... ........ .. . .

    Exceso de jerarquía y autoridades . ....... .. ... .. .... .. .. .. .. .... ...... ......... ... .. . .. Vacíos y cruces en las líneas de autoridad ... .. .. .. .. .... .. .. .. .. ............. .. ..

    Estructuras sobrecargadas ................................. .. .......... .. .... .. ... . Centralización en la toma de decisiones...... .. .. . ...... .. ..... .... . ..

    a ividad y las estructuras .. .. .. .. .. ..... .... ....... .. - C - Y DISPERSIÓN DEL ORDEN JURÍDICO INSTITUCIONAL ................ ..

    Gran cantidad de ordenamientos y exceso de contenido ......... .. .. ..... .. .. .. . Desactualización y vacíos normativos................ .. .. .... ... .. ...... .... ..

    Falta de orden y criterios homogéneos .. .. .. .. .. . . ... .. ... . ... .... .. .... .. ...... .. Ambigüedad e inconsistencia .... .. . ... ......... .... .. ............... ........ .. .. .. .. .. ..... .

    rtS LIMITACIONES AL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES .............. .. ...... ... .

    A. Problemas relativos al diseño y la planeación del MEIF ...... ...... .. .. .... ..

    Diseño curricular y planes de estudio ......... ... .. .. ... .... .. ............. ..... .. .. .. . Dimensionamiento crediticio ..................... .. .

    Área de Formación Básica General. .... .. ................. ... .... ...... ... .. . Tutorías . ........................ ..

    9

    13

    15

    15 16

    16 17

    17 19

    19

    20

    21 22

    22 23

    25 29

    29 31

    31 32

    Seguimiento y evaluación del MEIF................ .. ............. ........... 32 B. Problemas en la implementación, operación y funcionamiento del MEIF 32

    Procesos educativos................... ................ 34 Administración académica y escolar..... .. ............... 3 7 Procesos administrativos ........ ............. .. ..... ... ..... ........ ... ... ... .. .... .. ... .... 38 Flexibilidad curricular..... . . . . . . . ... . . . . . .. . . . . . ... .. .. ... . . . . .. .. . . . . . ........... .. .. .. ..... .. 40

  • Tutorías ......................... .. .... ...... .... ......... ... ...... . .... . .. . .... .. ............... .. Administración financiera . ... . . .. . .. .. .. .. . . . .. .. .. .................. . .............. .

    IV. EXISTENCIA DE BRECHAS EN LA INFRAESTRUGURA FÍSICA Y ACADÉMICA ........... ..

    Brechas en la infraestructura física.......... . ............... .. Brechas en la infraestructura académica ........ ...................... ........ .

    V. BRECHAS EN LA CAPACIDAD ACADÉMICA DE LA UV . ..... .. .. .. ..... ................ ..

    El profesorado de tiempo completo .................. ..... .... .. .. ... .. ............... .. Bajo porcentaje de PTC con perfil deseable ............ .............................. . Bajo porcentaje de PTC con membresía en el SNI. ............................ .. Bajo porcentaje de PTC que imparten tutorías ............... .. ........ ... ..... . . Falta de consolidación de los Cuerpos Académicos .......... ..................... .. Falta de un programa sistemático de renovación de cuadros académicos ............... .. ......... .... ... .. .... .................................... .................................. . Brechas regionales en la capacidad académica ............................ ... ......... .. Alumnos por profesor de tiempo completo ............ .............. .. ...... ...... .. ..

    Área Académica Económico Administrativa .. ... .... ....... .... .. .. ... .... .. .. Área Académica Técnica ............ .. ...... ........ . ................................ .. Área Académica de Humanidades ......................... .... .. ........... ..... . Área Académico Biológico Agropecuaria ..... ...... .... .. .. ................. .. .. Área Académica de Ciencias de la Salud ................... .. .............. .... .. . Área Académica de Artes .................................... .. .. ..... ...... ....... ..... . Universidad Veracruzana lntercultural. ..... ... .. ... .... .. .. .. ......... .. ....... .

    Necesidades de nuevos PTC. .............................. .. ..... .... ....... .... ... ... .... .. Conclusión ....................... .... ..... ........... ....... .. .................... ................. .

    VI. AUSENCIA DE CRECIMIENTO SIGNIFICATIVO EN LA ATENCIÓN A LA DEMANDA DE INGRESO Y EN LA MATRÍCULA .................... .. .... ...... ................ ..... .. ... . Atención a la demanda de primer ingreso ............................. .. ... ........... .. Evolución de la matrícula .............. ........... ....................... ...... .. ............. .. Distribución regional de la matrícula universitaria ............ ...... ............ ... . Las limitaciones estructurales al crecimiento de la oferta educativa ..... ..

    VIl. EXCESIVA Y COSTOSA BUROCRACIA ...................... .. .............. .................. .

    Problemática general. ... .. ...... ........................... .... .. ... ..... ... .......... .. ..... . Total de plazas del personal universitario .... .......... ..... ..... .. ... .. ...... .... ..

    41 42 42 43 46 49 so SI 52 54 54 55

    56 59

    61

    64 68 70

    72

    75 77 78 79

    80 82

    84 86 89 91

    91 95

  • Total de plazas del personal académico de tiempo completo 97 El déficit presupuesta! . . . . . . . . . . . . . . .. . .. .. . . . . . . .. .. 1 O 1

    VIII. ESCASA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN LA

    EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO INSTITUCIONAL ..................... ..

    IDEAS Y PROPUESTAS PARA EL FUTURO. HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA

    ORGAN IZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA .... .... ............ ......... ..

    Transformar la estructura orgánica y el gobierno universitario .............. . Transitar hacia un sistema universitario integrado por cinco universidades regionales ..... ...... .. .. .......... ................................................................. .. Las posibilidades de ampliar y diversificar la oferta educativa ........ .... .. .. . Renovar la organización académica....... .. .. .. . .. .. .. . . . . . . ........ .. ... .. Evaluar y perfeccionar el modelo educativo ....... Transformar la administración universitaria.......... . .. ........ .. . Contar con una nueva legislación ................. .. .. ...... .. .... .. .... .. .. ..... .... .. ..

    ,...,s rucción colect iva del futuro .......... ... ...... ............... ........... ... ..

    APÉN DICE ESTADÍSTICO .................. .... ........... .. .... .

    103

    105 106

    108 110 112 1 15 118 121 122 123 125 129

  • A doce años de la autonomía. Una reflexión crítica sobre el presente y futuro de la Universidad Veracruzana. es una obra editada por Arana Editores, Julián Carrillo núm . 12, Xalapa, Veracruz, México, y se terminó de imprimir en el mes de junio de 2009 en los talleres de Publidisa Mexicana S. A. de C.V. El cuidado de la edición estuvo a cargo de Octavio A. Ochoa Contreras.


Recommended