+ All Categories
Home > Technology > A M B I E N T A C I O N, E S P A C I O S Y M A T E R I A L E S Set

A M B I E N T A C I O N, E S P A C I O S Y M A T E R I A L E S Set

Date post: 12-Jul-2015
Category:
Upload: nanramgo
View: 808 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
AMBIENTACION, ESPACIOS I CICLO 2009 AVANCE
Transcript
Page 1: A M B I E N T A C I O N,  E S P A C I O S  Y  M A T E R I A L E S Set

AMBIENTACION, ESPACIOS I CICLO

2009

AVANCE

Page 2: A M B I E N T A C I O N,  E S P A C I O S  Y  M A T E R I A L E S Set

ESPACIOS EN SET

• ESPACIO DEL SUEÑO: Debe estar implementado del tal

manera que el niñ@ pueda descansar comadamente.

AVANCEATRAS

Page 3: A M B I E N T A C I O N,  E S P A C I O S  Y  M A T E R I A L E S Set

• Espacio de la alimentación:

Se considerara que el mobiliario (mesas, sillas) solo se utilizaran a la hora que los niños ingieran sus alimentos.

ATRAS AVANCE

Page 4: A M B I E N T A C I O N,  E S P A C I O S  Y  M A T E R I A L E S Set

• Espacio del movimiento: Este debe ser considerado el

mas importante ya que el niño necesita desenvolverse libremente, donde la promotora tendrá que observar individualmente las actividades de los niños.

ATRASavance

Page 5: A M B I E N T A C I O N,  E S P A C I O S  Y  M A T E R I A L E S Set

• Espacio de higiene: En este espacio la

promotora realiza las actividades permanentes donde le enseñara hábitos de higiene

ATRASAVANCE

Page 6: A M B I E N T A C I O N,  E S P A C I O S  Y  M A T E R I A L E S Set

ORIENTACIONES PARA PROGRAMAR EN SET• La programación en el nivel de E.I. parte

de un concepto de niñ@ como ser y persona única, completa, con posibilidades de desarrollar de manera autónoma sus capacidades y habilidades en un ambiente seguro y de respeto.

• El trabajo que realiza la docente y promotora organizando las actividades para el desarrollo de las capacidades

• En el I ciclo la programación se refiere a la organización de la interrelación entre el adulto y el niño, los objetos y el medio para que la permanencia del niñ@ en la I.E. o programa sea una permanencia adecuada y provechosa donde los niños se sientan bien acogidos.

ATRASAVANCE

Page 7: A M B I E N T A C I O N,  E S P A C I O S  Y  M A T E R I A L E S Set

La propuesta de programación de I ciclo en E.I.

• Plantea que los momentos se organicen después de observar atentamente las características y ritmos personales de cada niñ@.

• Las actividades no pueden plantearse en forma grupal.

• Tampoco lo mismo a la misma hora y en la misma forma, por eso tenemos:

ATRASAVANCE

Page 8: A M B I E N T A C I O N,  E S P A C I O S  Y  M A T E R I A L E S Set

Momento de interacción entre el adulto y el niño

• Es el momento en el cual se satisface las necesidades de cuidado del niñ@, alimentación, sueño, higiene y de salud.

• Esta interacción debe estar acompañada de mucho afecto y respeto, en ellos pueden trabajarse aspectos de comunicación y relación.

ATRAS AVANCE

Page 9: A M B I E N T A C I O N,  E S P A C I O S  Y  M A T E R I A L E S Set

Momento de interacción entre el niño-objeto• Es el momento en que el adulto

después de observar sus características innecesidades individuales, proporciona un espacio adecuado y con materiales pertinentes para que en forma libre, espontánea y autónoma, juegue y se relacione con los materiales que se le ofrecen en le ambiente

• En este momento el niño también tiene la posibilidad de explorar e interactuar en el espacio en donde se desarrolla

ATRAS AVANCE

Page 10: A M B I E N T A C I O N,  E S P A C I O S  Y  M A T E R I A L E S Set

Momento de interacción entre el niño adulto y objeto

• Este momento tiene una interacción entre los niñ@s, el adulto y el objeto, tiene una relación directa con la intención educativa, es el momento en que el adulto ofrece determinados materiales a los niñ@s para que explorando y disfrutando del material realicen algunas actividades para el logro de determinadas capacidades

• En este momento se pueden realizar actividades grupales ( puede ser a partir de los 2 años), dependiendo de los intereses y del grado de madures de los niñ@s hay que evitar forzarlos.

• Es aquí donde los niñ@s pueden participar juntos en el desarrollo de un solo tipo de actividad como por ejem: rondas canciones, cuentos, paseos, visitas, actividades grafico plásticas, etc.ATRAS AVANCE

Page 11: A M B I E N T A C I O N,  E S P A C I O S  Y  M A T E R I A L E S Set

Gracias!!!

ATRAS


Recommended