+ All Categories
Home > Documents > ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años...

ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años...

Date post: 26-Sep-2018
Category:
Upload: hahuong
View: 221 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
159
36/4777 ABAD
Transcript
Page 1: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

36/4777

ABAD

Page 2: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

37/4777

El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos Mira y Miralles, de las estirpes más antiguas asentadas en esta tierra. Según los libros parroquiales, su procedencia es desconocida, aunque descubrimientos posteriores me llevaron a un origen insólito. Esa misma antigüedad le origina un problema de índole genealógica: como los libros bautismales noveldenses comienzan treinta años después de los matrimoniales, no existen las anotaciones de bautizos de la descendencia de los primeros Abad casados en Novelda. Como consecuencia de ello, no podemos saber de que posibles padres descienden los Abad que se casan veinticinco o treinta años después, ya que, además, hay que saber que en esa época, en las anotaciones bautismales se consignaban los datos de los padres, mientras que en las matrimoniales no. El descubrimiento que hicimos en los archivos de la parroquia de San Pedro, -el que esto escribe y Lázaro Quiles, el secretario de la misma-, de un árbol genealógico de los Abad, intitulado “Árbol Genealógico de la Real e Ylustre familia de los Abad de Alcoy, Elda y Novelda”, realizado por distintas manos durante el siglo XIX, y copia de otro anterior perdido (en un determinado punto, el copista dice ―casado en el año 1254 o 1264, no se lee bien‖) ayudó algo, solo algo, en la resolución de este problema, ya que el extenso plano genealógico (mide 201 cm. x 110 cm.) solo se centró en una rama de los Abad noveldenses, aunque arrojó luces sobre la procedencia de este linaje. Ahondando más en este tema, el árbol decimonónico se retrotrae en el origen de los Abad hasta Italia, remontándose al año 1200 y a la ciudad siciliana de Trapani. Cuenta que allí vivían Benedetto Nicola degli Abati y Giovanna Palizzi, un matrimonio que, aunque viviendo en Trapani, era originario (al menos él) de Florencia. En veintiséis años de vida conyugal, no habían podido obtener descendencia. Ante este hecho, la pareja hizo una promesa ante Nuestra Señora: que si conseguían tener un hijo varón, lo consagrarían a su servicio en la orden de su nombre. Y tras esto, la sorpresa: Giovanna Palizzi quedó embarazada y dio a luz, pasada la mitad del siglo XIII, a un hijo varón, Alberto, al que consagraron a la vida religiosa. Este Alberto, conocido más tarde como San Alberto Abad o más comúnmente como San Alberto de Trapani o de Sicilia, fue el primer Santo de la orden carmelita, patrono de las ciudades de Trapani, Erice, Palermo y Messina, objeto de la devoción de nuestra Santa Teresa de Jesús, y canonizado el año 1476 por el papa Sixto IV. Su festividad es el siete de agosto (murió en Messina ese mismo día el año 1307) Pero, evidentemente, no es de él de quien descienden los Abad, sino de su hermano Palmerio Abad y Palacios, señor de la isla de Favignana y la ciudad siciliana de Carini, y más tarde gobernador de la ciudad y castillo de Xixona, en el Regne de València (no hay que olvidar que por aquellos tiempos los dos reinos, los de Sicilia y València, estaban gobernados por la dinastía Aragón) A través de él, el árbol desarrolla su implantación en la Corona de Aragón a través de diversas ramas: una marchó a Jaca, y otra a Alcoi, de allí a Elda, y algo más tarde, a Novelda. Precisamente, la muerte del ilustrísimo señor

Page 3: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

38/4777

Obispo electo de Calahorra (aunque no debió tomar posesión del cargo, ya que no aparece en el episcopologio calagurritano), canónigo de la villa de Olivares y doctor en ambos derechos, don Gerónimo Abad y Beltrán, natural de Elda, fue la causa de la creación del árbol genealógico encontrado en la parroquia, pues el citado obispo electo dispuso en su testamento, cerrado el día trece de abril de 1616 ante el notario de la villa de Olivares, la creación y dotación de un beneficio eclesiástico vinculado de diversas tierras y bienes ubicados en Sevilla y su distrito, cuyos beneficiarios serían los Abad de Novelda descendientes de los hermanos Cosme, Andrés, Ginés y Gerónimo, por ser primos hermanos de su padre, prefiriendo el ―más cercano y varón de todos los demás‖. Este motivo crematístico fue el causante de la creación del árbol de los Abad. Posteriormente, en una época no determinada del siglo XIX, y debido con toda probabilidad al mal estado del árbol original, se hizo una copia de este, con la anécdota ya señalada de no entenderse a veces la letra, y con el error ahora detectado de que entre el hijo del citado Palmerio Abad, y la siguiente persona de la cadena genealógica, el copista (o el creador original) se ―comió‖ cuatro o cinco generaciones de Abad, pasando, más o menos, del año 1310 al 1470, sin solución de continuidad. Para terminar, hay que reseñar que Abad es una de las estirpes con mayor y mejor crecimiento demográfico a lo largo de toda su historia, teniendo en cuenta que todos descienden de un solo genearca, es decir, que todos forman parte del mismo árbol de sangre. A nivel español, el apellido Abad se encuentre distribuido por todo el estado, si bien las mayores concentraciones se dan en las provincias de Madrid (el 17%), Barcelona (el 11’2%), Alacant (el 6’7%), València (el 6%) y Zaragoza (el 5’7%), sobre un total de 29.877 portadores del nombre. En Novelda son 360 las personas que lo llevan como primer apellido.

Page 4: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

39/4777

1 Benedetto Nicola degli Abati = Giovanna Palizzi Trapani Florencia ¿Trapani? Es Visitador Imperial General de Sicilia (desde 1229) Casan posiblemente en Trápani, el año 1223 1) Alberto degli Abati. Nace en Trapani alrededor del año 1250 2) Palmerio Abad y Palacios. Nace en Trapani alrededor del año 1255 2 I GENERACIÓN 2. Viene de 1 Palmerio Abad y Palacios = Francisca Torregrosa Trapani Alcoi Es señor de la isla de Favignana, y gobernador de la ciudad y castillo de Xàtiva. Casan en Alcoi en 1294 1) Nicolás Abad i Torregrosa. Nace posiblemente en Alcoi alrededor del 1310 3 2) Blasco Abad i Torregrosa. Nace en Alcoi alrededor del año 1315. Es el creador del linaje Abad de Jaca, pues sirviendo al rey de Aragón, Pedro IV, fue a las montañas de Jaca, donde casó con la oscense Lucía Beltrán. II GENERACIÓN 3. Viene de 2 Nicolás Abad i Torregrosa = Margarita Santonja Alcoi Trápani Alcoi Alcoi

Casan en lugar desconocido alrededor del año 1340 III GENERACIÓN Aquí sucede el salto cronológico de cuatro o cinco generaciones. Posiblemente el error ocurrió al copiar los nombres de las esposas, pues ambos son sospechosamente el mismo. 9. Pedro Juan Abat = Margarita Santonja Alcoi Alcoi

Casan en Alcoi alrededor del año 1495 1) Ausiàs Abat i Santonja. Nace en Alcoi alrededor del año 1500 10 2) Melchor Abat i Santonja. Nace en Alcoi alrededor del año 1505. Funda la línea eldense de los Abad. Su nieto don Gerónimo Abad y Beltrán (hijo de Melchor Abad y Beltrán y Catalina Beltrán y Sánchez) es el creador del beneficio eclesiástico vinculado antes referido. 3) Luis Abad i Santonja. Nace en Alcoi alrededor del año 1508 IX GENERACIÓN

Page 5: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

40/4777

10. Viene de 9 Ausiàs Abat i Santonja = Beatriz Pertusa Alcoi ¿?

Casan en Alcoi alrededor del año 1525 1) Andreu Abad i Pertusa. Nace posiblemente en Alcoi alrededor del año 1530 11 2) Cosme Abad i Pertusa. Nace posiblemente en Alcoi alrededor del año 1535 12 3) Geroni Abad i Pertusa. Nace posiblemente en Alcoi alrededor del año 1540 13 4) Ginés Abad i Pertusa. Nace posiblemente en Alcoi alrededor del año 1545 14 X GENERACIÓN 11. Viene de 10 Andreu Abad i Pertusa = Ángela Esclápez ¿Alcoi? Alcoi ¿? ¿Elx?

Casan posiblemente en Elx alrededor del año 1560 1) Dimas Abad i Esclápez. Nace alrededor del año 1570 15 11A. Enviuda y casa de nuevo con Juana García i Costa (viuda) Casan en San Pedro (Santa María) el 8-I-1572 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 12. Viene de 10 Cosme Abad i Pertusa = Ángela García ¿Alcoi? Alcoi ¿? ¿?

Él es Familiar del Santo Oficio de la Inquisición de Murcia, y gobernador de la villa de Novelda y de todos los Estados de los Maça en 1574. Casan en lugar desconocido alrededor del año 1560 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 13. Viene de 10 Geroni Abad i Pertusa = Ginesa Gosálvez ¿Alcoi? Alcoi ¿?

Casan en San Pedro (Santa María) alrededor del año 1560 Algunos de sus hijos no pueden serles asignados con seguridad. Solo con certeza: 1) Andrés Abad i Gosálvez. Alrededor del año 1565. Presbítero y vicario de la parroquia de Novelda.

Page 6: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

41/4777

13A. Enviuda y casa de nuevo con Ysabel García i Costa Casan en San Pedro (Santa María) el 3-II-1573 2) Melchor Abad i García. Nace alrededor del año 1580 16 3) Damià Abad i García. Nace alrededor del año 1585 17 4) Phelip Abad i García. Nace alrededor del año 1587 18 XI GENERACIÓN 14. Viene de 10 Ginés Abad i Pertusa = Violante Esclápez ¿Alcoi? Alcoi ¿? Elx

Casan en Elx el 25-XI-1578 1) Dimas Abad i Esclápez. Nace probablemente en Elx alrededor del año 1582 19 14A Enviuda y casa de nuevo con Ysabel Herrero Casan en 1604 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 15. Viene de 11 Dimas Abad i Esclápez = Ana Polo i Mollà ¿Alcoi? ¿Elx? ¿Crevillent?

Casan en Crevillent el 11-II-1614 Sin hijos conocidos. XII GENERACIÓN 16. Viene de 13A Melchior Abat i García = Mariana Mira ¿Alcoi?

Casan en San Pedro el 21-XI-1610 Sin hijos conocidos. 16A Enviuda y casa de nuevo con Gerónima Pérez (viuda) Casan en San Pedro el 14-X-1637

Page 7: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

42/4777

1) Melchor Pasqual Bonaventura Abat i Mira. 27-V-1638 25 2) Jusepe Buenaventura Abat i Mira. 19-XI-1641 XII GENERACIÓN 17. Viene de 13A Damià Abat i García = Ángela Jacón ¿Alcoi?

Casan en San Pedro el 4-IX-1611 1) Francisco Hierónimo Simón Abat i Jacón. 10-II-1613 26 2) Ysabel Juana Buenaventura Abat i Jacón. 21-VIII-1614 3) Melchor Abat i Jacón. 7-I-1617 27 4) Damián Pasqual Abat i Jacón. 28-III-1619 28 XII GENERACIÓN 18. Viene de 13A Phelip Abad i García = Josepha Benito Monforte

Casan posiblemente en Monforte alrededor del año 1614 1) María Madalena Abat i Benito. 2-I-1617 2) Anna María Josepha Abat i Benito. 2-II-1619 3) Andreu Bonaventura Abat i Benito. 4-I-1621 4) Dorotea Gerónima Abat i Benito. 12-II-1623 5) Juana Ángela Andreua Abat i Benito. 3-XII-1625 XII GENERACIÓN 19. Viene de 14 Dimas Abad i Esclápez = Ysabel Ribera ¿Elx? ¿Alcoi? Elx ¿?

Casan en lugar desconocido alrededor del año 1606 Sin hijos conocidos. 19A Enviuda y casa de nuevo con Catalina Seguer (viuda de Bartolomé Pareja) ¿Crevillent?

Casan en Crevillent el 11-II-1614 Sin hijos conocidos. XII GENERACIÓN 20. Viene de 11, 12, 13 ó 14 Marcos Abat = Dorotea Pérez ¿Alcoi?

Casan alrededor del año 1597

Page 8: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

43/4777

1) Roque Abat i Pérez. 14-V-1600 XII GENERACIÓN 21. Viene de 11, 12, 13 ó 14 Pedro Abad = Úrsola Balaguer ¿Alcoi? ¿?

Casan en lugar desconocido alrededor del año 1606 1) Anna Agustina Abad i Balaguer. 30-VIII-1610 21A Enviuda y casa de nuevo con Madalena Navarro i Berenguer Casan en San Pedro el 2-XII-1612 2) Leonor Ángela Abad i Navarro. 9-IX-1613 3) Jaime Juan Abad i Navarro. 6-V-1615 4) Pere Joseph Abad i Navarro. 1-V-1619 29 XII GENERACIÓN 22. Viene de 11, 12, 13 ó 14 Luis Abat = Josepha Sala ¿Alcoi?

Casan en San Pedro el 2-IX-1610 1) Dorotea Visenta Abat i Sala. 6-IV-1612 2) Dorotea Rosera Abat i Sala. 5-X-1614 3) Ysabel Juana Abat i Sala. 22-II-1618 4) Jusepha Basilia Abat i Sala. 17-VI-1620 5) Marc Valeriano Abat i Sala. 31-X-1623 30 6) Dorotea Laura Abat i Sala. 15-X-1626 7) Llois Hermógenes Abat i Sala. 24-IV-1630 31 XII GENERACIÓN 23. Viene de 11, 12, 13 ó 14 Batiste Abat = Ana Segura ¿Alcoi? Agost

Casan en San Pedro el 31-XII-1611 1) Hipólita Madalena Abat i Segura. 3-XII-1613 2) Phelipe Sebastián Abat i Segura. 24-I-1615 3) Ysabel Anna Abat i Segura. 12-V-1616 4) Anna María Abat i Segura. 4-II-1618 5) Francesc Martí Abat i Segura. 19-XI-1619 32 6) Leonor Ángela Abat i Segura. 17-X-1621 7) Margarita Abat i Segura. 10-IX-1623 8) Joan Batiste Abat i Segura. 20-IX-1625

Page 9: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

44/4777

9) Josepha María Abat i Segura. 3-II-1628 10) Catalina Ángela Abat i segura. 19-XII-1629 11) Francesca Elena Abat i Segura. 25-V-1632 XII GENERACIÓN 24. Viene de 11, 12, 13 ó 14 (posiblemente es hermano de 22) Andrés Abat = Ángela Alboreda ¿Alcoi?

Casan en San Pedro el 29-XI-1614 24A Enviuda y casa de nuevo con Mariana Celfa Casan en San Pedro el 17-I-1629 24B Enviuda y casa de nuevo con María Valero (viuda) Casan en San Pedro el 27-VI-1650 XII GENERACIÓN 25. Viene de 16A Melchor Abad y Mira = Urbana Pérez (viuda de Isidro Pastor) Casan en San Pedro el 22-I-1674 1) Jusepe Inacio Melchor Abad y Pérez. 31-X-1675 33 XIII GENERACIÓN 26. Viene de 17 Gerónimo Abat y Jacón = Serafina Amorós Casan en San Pedro el 31-I-1646 1) Vicenta Ángela Jusepa Abad y Amorós. 23-IV-1647 2) Miguel Gerónimo Roque Abat y Amorós. 11-XII-1650 3) Jerónimo Jusepe Thimoteo Abad y Amorós. 28-I-1653 34 4) Jusepe Marcos Abad y Amorós. 25-IV-1655 35 5) Diego Jayme Thomás Phelipe Abad y Amorós. 1-V-1661 6) Juana María Abat y Amorós. 6-XI-1663 7) Ysabel Mariana Calista Abad y Amorós. 14-X-1665 XIII GENERACIÓN 27. Viene de 17 Melchor Abad y Jacón = Dorotea Miralles Cinctorres

Él es Familiar del Santo Oficio de la Inquisición de Murcia.

Page 10: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

45/4777

Casan en San Pedro el 21-XI-1652 1) Melchor Damián Reymundo Abad y Miralles. 11-I-1654 36 2) Inacio Damián Abad y Miralles. 2-VIII-1656 37 XIII GENERACIÓN 28. Viene de 17 Damián Abat y Jacón = Gerónima Mira y Mira Fallece el 20-VI-1696 de desgracia, porque se le volcó la galera cargada de trigo en que venía de La Romana y le mató. Casan en lugar desconocido alrededor del año 1644 1) Ángela María Bartholomea Gerónima Abat y Mira. 24-VIII-1647. Casa con Pedro Juan Aiala 2) Antonio Damián Roque Abat y Mira. 11-XII-1648 38 3) Thomás Pasqual Roque Abad y Mira. 21-V-1650 39 4) Esperança María Gerónima Escolástica Abat y Mira. 23-IX-1651 5) María Margarita Francisca Abat y Mira. 29-IV-1653. Casa con Hernando Pelliser 6) Damián Antonio Blas Abat y Mira. 7-II-1655 7) Gerónima Verónica Damiana Abad y Mira. 20-III-1656. Casa con Vicente Aiala XIII GENERACIÓN 29. Viene de 21A Josef Abat y Balaguer = Ángela Escolano ¿?

Casan en San Pedro entre el 13-I-1642 y el 24-VII-1642 1) Antonia Ángela María Abat y Escolano. 18-I-1643 2) Jayme Jusepe Abat y Escolano. 9-XI-1644 3) Ángela Madalena Victoriana Abat y Escolano. 28-II-1647 4) Jayme Roque Sebastián Abad y Escolano. 30-XI-1648 40 5) Melchor Gaspar Baltasar Abad y Escolano. 7-I-1651 6) Francisco Juan Simón Abad y Escolano. 31-X-1652 7) Vicente Juan Abad y Escolano. 30-XI-1654 41 8) Luis Carlos Abad y Escolano. 12-X-1657 9) Lucía Cecilia Esperança Abad y Escolano. 18-XII-1659 XIII GENERACIÓN 30. Viene de 22 Marco Abad y Sala = María Penalva Casan en San Pedro el 5-III-1657 1) Mariana Getrudis Abat y Penalva. 20-VI-1657 2) Thomasa Mariana Juliana Abad y Penalva. 24-V-1660 XIII GENERACIÓN

Page 11: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

46/4777

31. Viene de 22 Luis Abad y Sala = Catalina Albert Casan en San Pedro el 23-II-1656 1) Damián Luis Sebastián Abad y Albert. 23-I-1656 2) Ana Dorotea Abad y Albert. 21-II-1658 3) Francisca María Abad y Albert. 6-X-1659 31A Enviuda y casa de nuevo con Margarita Guillem Almoradí

Casan en San Pedro el 18-XI-1671 4) Luis Francisco Matías Abat y Guillem. 13-XII-1672 42 5) Juan Bautista Abat y Guillem. 8-XI-1674. Bautizado en casa por necesidad. 6) Jusepe Antonio Ignacio Diego Abad y Guillem. 14-IX-1676 43 7) Ginés Sebastián Jaime Abad y Guillem. 24-III-1679 44 8) Juan Chrisóstomo Marco Abad y Guillem. 27-I-1682 9) Juan Andrés Gaspar Abad y Guillem. 27-I-1682 10) Andrés Francisco Buenaventura Abad y Guillem. 14-VII-1684 45 11) Anna María Rosera Abad y Guillem. 3-XI-1686 12) Andreu Gaspar Abad y Guillem. 16-I-1689 a las 10 de la mañana 13) Jaume Antoni Abad y Guillem. 16-I-1689 a las 10 de la mañana 14) Jusepe Melchor Abad y Guillem. 8-II-1691 15) Francisco Xavier Urbano Abad y Guillem. 24-V-1694 XIII GENERACIÓN 32. Viene de 23 Francisco Abat y Segura = Leonor Ángela Ribelles Agost

Casan en San Pedro el 24-II-1648 1) Anna María Abat y Ribelles. 28-V-1645 2) Joseph Joachín Abad y Ribelles. 22-III-1648 3) Fransés Juan Abat y Ribelles. 7-XII-1650 4) Francisco Thomás Silverio Abad y Ribelles. 13-II-1654 XIII GENERACIÓN 33. Viene de 25 Melchor Abad y Pérez = Jusepa Cantó y Mira Él es Familiar del Santísimo Oficio de la Inquisición de Murcia. Casan en San Pedro el 1-VII-1703 1) Rosaura María Gerarda Abad y Cantó. 25-VI-1704 2) Jusepa Margarita Urbana Abad y Cantó. 20-IV-1706

Page 12: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

47/4777

3) Pedro Melchor Juseph Abat y Cantó. 18-V-1708 4) Jusepa María Antonia Cresensia Abat y Cantó. 15-VI-1711 5) Pasqual Joseph Antonio Abat y Cantó. 17-V-1714 a las 2 de la madrugada. 6) Carlos Rafael Melchor Manuel Abat y Cantó. 24-X-1715 a las 4 de la madrugada. 7) Pedro Ausiás Gerónimo Melchor Vicente Abad y Cantó. 8-IV-1720 a las 11’30 de la noche. XIV GENERACIÓN 34. Viene de 26 Gerónymo Abad y Amorós = Gerónima Beltrá y Bernabeu Casan en San Pedro el 9-II-1682 1) María Serafina Gusepa Abad y Beltrá. 6-IX-1688 a las 11 de la noche. 2) Francisco Juan Gerónimo Abad y Beltrá. 25-X-1692 3) Serafina Francisca Gerónima Abad y Beltrá. 13-II-1694 4) Joseph Joachim Gerónimo Abad y Beltrá. 9-I-1697 5) María Gerónyma Ysabel Abad y Beltrá. 1-XII-1700 XIV GENERACIÓN 35. Viene de 26 Jusepe Abad y Amorós = Ángela Juan y Navarro Casan en San Pedro el 28-XI-1685 1) Juana Francisca María Serafina Abad y Juan. 25-III-1689 2) Jusepe Juan Gerónymo Abad y Juan. 8-II-1695 46 XIV GENERACIÓN 36. Viene de 27 Melchor, el Menor, Abad y Miralles = Margarita Navarro y Mira Cinctorres

Casan en San Pedro el 2-IX-1680 1) Melchor Damián Remigio Abad y Navarro. 1-X-1683 2) María Blaya Dorotea Abad y Navarro. 3-II-1686 3) Chatalina María Alexandra Abad y Navarro. 26-XI-1688 4) Melchor Blas Joseph Abad y Navarro. 4-II-1692 47 5) Martín Diego Joseph Abad y Navarro. 11-XI-1694 6) María Lorença Margarita Casilda Abad y Navarro. 13-VIII-1697 7) Damián Pedro Juan Abad y Navarro. 4-I-1701 48 8) Clara María Margarita Abad y Navarro. 12-VIII-1703 XIV GENERACIÓN 37. Viene de 27 Ygnacio Abad y Miralles = Margarita Seller y Senia Cinctorres

Casan en San Pedro el 4-VI-1681

Page 13: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

48/4777

1) Jusepe Melchor Raymundo Abad y Seller. 31-VIII-1682 49 2) Gusepa María Margarita Abad y Seller. 25-III-1687 a las 5 de la madrugada. 3) Jusepe Thomás Vidal Abad y Celler. 30-IV-1689 50 4) Damián Thomás Ygnacio Abas y Seller. 21-X-1694 51 5) Antonio Joachín Ygnacio Abad y Seller. 1-VI-1697 52 XIV GENERACIÓN 38. Viene de 28 Damián Abad y Mira = Damiana Mira Casan en San Pedro el 9-II-1671 1) Gerónimo Thomás Damián Abat y Mira. 28-XII-1672 53 2) Roque Blas Joseph Damián Abat y Mira. 26-IX-1675 54 3) Serafina Cathalina Gertrudis Abad y Mira. 20-II-1678 4) Jusepe Juan Blas Abad y Mira. 27-I-1681 55 5) Pedro Jusepe Juan Abad y Mira. 19-X-1683 6) Jusepa Catherina Esperança Abad y Mira. 19-X-1683 7) Joseph Marco Pascual Abad y Mira. 27-IV-1685 56 8) María Romualda Roca Abad y Mira. 7-II-1688 9) Antonio Francisco Anastasio Abad y Mira. 7-II-1693 57 XIV GENERACIÓN 39. Viene de 28 Tomás Abad y Mira = Paula Navarro Casan en San Pedro el 9-II-1671 1) Gerónima Paulina Damiana Abat y Navarro. 22-VI-1672 2) María Teresa Abat y Navarro. 15-X-1674 3) Thomás Damián Francisco Abat y Navarro. 3-I-1677 4) Thomás Damià Nicolás Abad y Navarro. 10-IX-1678 58 5) Ana María Damiana Getrudis Abad y Navarro. 12-IV-1681 6) Thomás Francisco Abad y Navarro. 19-IV-1684 7) Thomás Francisco Abad y Navarro. 23-IX-1686 59 8) Margarita Getrudis Abad y Navarro. 30-XI-1689 a las 11 de la noche. 9) Antonio Francisco Joseph Abad y Navarro. 16-I-1692 XIV GENERACIÓN 40. Viene de 29 Jayme Roque Abad y Escolano = Ysabel Juan Gómez Casan en lugar desconocido alrededor del año 1675 1) Jusepe Juan Vicente Abad y Gómez. 8-IV-1676 2) Pedro Jayme Roque Abad y Gómez. 23-IX-1677 60 3) Mathías Bautista Vicente Abad y Gómez. 21-II-1680 61 4) Jusepa María Cecilia Abad y Gómez. 8-VI-1683 5) Jusepa María Florentina Abad y Gómez. 24-V-1686 6) Josep Joan Abad y Gómez. 26-II-1689 a las 4 de la madrugada. 7) Joseph Juan Pedro Abad y Gómez. 16-IV-1692 62 8) Francisco Juan Matheo Abad y Gómez. 19-IX-1694

Page 14: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

49/4777

9) Josepha María Rita Abad y Gómez. 12-IX-1696 10) María Madalena Margarita Abad y Gómez. 26-I-1699 11) Ysabel María Esperança Abad y Gómez. 16-XII-1701 12) Ysabel Juana Josepha Abad y Gómez. 19-X-1705 XIV GENERACIÓN 41. Viene de 29 Vicente Abad y Escolano = Esperança Mira y López Casan en San Pedro el 28-II-1683 1) Jusepe Juan Ambrosio Abad y Mira. 4-IV-1684 63 2) Vicente Juan Pedro Abad y Mira. 21-II-1686 3) Vicente Juan Abad y Mira. 22-VI-1687 4) Fernando Gusep Abad y Mira. 29-V-1688 a las 5 de la tarde 5) Elisabet Ángela María Abad y Mira. 9-XI-1689 a las 5 de la tarde 6) Jayme Vicente Francisco Abad y Mira. 13-XII-1693 64 7) Ángela María Florentina Abad y Mira. 12-X-1695 8) Josepha María Esperança Abad y Mira. 26-XI-1697. Casa el 10-II-1720 con Jusepe Gasó y Floriá. 41A Enviuda y casa de nuevo con Madalena Serrano y Alberola (viuda de Joseph Pastor y García) Casan en San Pedro el 10-VIII-1698 9) Joseph Vicente Francisco Abad y Serrano. 22-X-1699 65 XIV GENERACIÓN 42. Viene de 31A Luis, el Menor, Abad y Guillem = Ysabel Llópez y Bernabeu Almoradí

Casan en San Pedro el 24-XI-1694 1) Juan Luis Nicolás Abad y Llópez. 2-XII-1695 66 2) Juan Thomás Visente Abat y López. 18-XII-1697 3) Ysabel Margarita Petronilla Abad y Llópez. 28-VI-1700 4) Joseph Juan Pasqual Abad y Llópez. 28-XI-1702 67 5) María Manuela Florencia Abad y Llópez. 21-VIII-1705 XIV GENERACIÓN 43. Viene de 31A Antonio Abad y Guillem = Luisa Escolano y Davó Almoradí

Casan en San Pedro el 29-XI-1702 1) Francisca Antonia Luisa Abad y Escolano. 10-III-1704 2) Jusepa María Margarita Abad y Escolano. 18-V-1706

Page 15: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

50/4777

3) Luisa Margarita Abad y Escolano. 7-VIII-1708 4) Jusepe Joachín Antonio Abbat y Escolano. 21-III-1711 5) Ángela María Abat y Escolano. 14-VIII-1713 a las 5 de la madrugada. 6) Antonio Francisco Joseph Agustín Abad y Escolano. 26-VIII-1717 a las 12 del mediodía. 68 XIV GENERACIÓN 44. Viene de 31A Sebastián Abad y Guillem = María Pérez y Pérez Almoradí

Casan en San Pedro el 21-V-1705 1) Joseph Francisco Abad y Pérez. 28-VIII-1706 2) Isabel Juan María Jusepa Abat y Pérez. 19-VII-1709 3) Jusepa María Isabel Ana Abad y Pérez. 7-XI-1710 4) Ysabel Juana Abad y Pérez. 19-XI-1712 a las 6 de la tarde. 5) Luis Juan Rudesindo Abat y Pérez. 28-II-1714 a las 10 de la noche. 6) Francisco Sebastián Manuel Abad y Pérez. 21-V-1717 a las 2 de la madrugada. 7) Sebastián Antonio Francisco Abad y Pérez. 21-VIII-1718 a las 6 de la madrugada. 69 8) Francisco Sebastián Abat y Pérez. 12-VII-1720 a las 7 de la mañana. 9) Margarita Serafina Josepha María Abad y Pérez. 27-I-1723 a las 4 de la madrugada 10) Pedro Pasqual Thomás Abad y Pérez. 19-V-1725 a las 7 de la mañana. 70 11) Josepha María Antonia Abat y Pérez. 17-XI-1727 a las 8 de la noche. XIV GENERACIÓN 45. Viene de 31A Buenaventura Abad y Guillem = Margarita Amorós y Navarro Almoradí

Casan en San Pedro el 18-XI-1716 1) Joseph Francisco Andrés Abad y Amorós. 22-VIII-1717 a las 6 de la madrugada. 71 2) Francisca María Margarita Abad y Amorós. 30-VI-1720 a las 8 de la mañana. 3) Lorenzo Antonio Sebastián Abad y Amorós. 20-I-1722 a las 6 de la tarde. 4) Josepha María Laurensia Francisca Abad y Amorós. 9-VIII-1725 a las 6 de la tarde. 5) Dionisio Joseph Juan Abad y Amorós. 8-X-1728 a las 3 de la madrugada. 72 6) Francisca María Ramona Abad y Amorós. 2-VI-1731 a las 3 de la madrugada. 7) Lorenço Ramón Buenaventura Abad y Amorós. 26-X-1733 a las 8 de la noche. XIV GENERACIÓN 46. Viene de 35 Joseph Abad y Juan = María Mira y Mira Él es Familiar del Santo Oficio de la Inquisición de Murcia. Casan en San Pedro el 24-X-1714 1) Ángela María Roça Josepha Abad y Mira. 16-VIII-1715 a las 6 de la mañana. 2) Josepha María Margarita Abad y Mira. 15-VI-1717 a las 10 de la mañana. 3) Margarita Esperança Francisca Abad y Mira. 28-VI-1719 a las 9 de la noche. 4) Ysabel Margarita Abad y Mira. 9-X-1721 a las 11 de la mañana.

Page 16: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

51/4777

5) Francisco Joaquín Joseph Pasqual Abad y Mira. 10-III-1724 a las 5 de la tarde. 6) Joseph Manuel Francisco Abad y Mira. 18-IV-1726 a las 2 de la madrugada. 73 7) Ysabel María Dominica Buenaventura Abad y Mira. 5-VIII-1728 a las 2 de la madrugada. 8) Josepha María Juana Buenaventura Abad y Mira. 27-XII-1730 a la 1 de la tarde. 9) Manuel Ramón Diego Francisco Abad y Mira. 3-VI-1733 a las 6 de la tarde. XV GENERACIÓN 47. Viene de 36 Melchor Abad y Navarro = Josepha Altet y Mira Casan en San Pedro el 22-I-1730 1) Antonia María Josepha Manuela Abad y Altet. 13-VI-1735 a las 6 de la madrugada. 2) Josepha María Antonia Manuela Abad y Altet. 9-XII-1736 a las 11 de la noche. 3) Pasquala Margarita Francisca Abad y Alted. 11-V-1742 a las 6 de la madrugada. 4) Joseph Melchor Antonio Abad y Altet. 19-IX-1744 a las 2 de la madrugada. XV GENERACIÓN 48. Viene de 36 Damián Abad y Navarro = Francisca María Vasques y Segura Casan en San Pedro el 27-XI-1726 1) Margarita Ysabel Juana Francisca Abad y Vásquez. 17-IX-1727 a las 8 de la noche. 2) Francisco Pedro Damián Abad y Vásquez. 13-X-1729 a las 9 de la noche. 74 3) Joseph Damián Jayme Abad y Vásquez. 21-VII-1732 a las 3 de la tarde. 75 4) Pedro Damián Francisco Bonaventura Abad y Vásquez. 18-I-1735 a las 7 de la noche 76 5) Melchor Francisco Joseph Pablo Abad y Vásquez. 25-I-1738 a las 8 de la noche. 77 6) Manuel Joaquín Antonio Abad y Vasques. 12-VII-1741 a las 5 de la tarde. 7) Antonia María Francisca Abad y Vásquez. 4-VII-1745 a las 11 de la noche. XV GENERACIÓN 49. Viene de 37 Melchor Abad y Seller = Juana María Mira y Pérez Casan en San Pedro el 10-XI-1715 1) María Margarita Manuela Polonia Abad y Mira. 2-VI-1717 a las 11 de la noche. 2) Margarita Rosa Josepha Abad y Mira. 14-V-1719 3) Joseph Thomás Manuel Abat y Mira. 18-IX-1721 a las 4 de la madrugada. 4) María Vicenta Thomasa Antonia Abad y Mira. 24-IV-1724 a las 6 de la madrugada. 5) Thomás Ignacio Joaquín Abad y Mira. 26-II-1727 a las 8 de la noche. 6) María Thomasa Ysabel Pasquala Abad y Mira. 4-VI-1729 a la 1 de la madrugada. XV GENERACIÓN 50. Viene de 37 Joseph Abad y Seller = Margarita Albeza ¿Monforte?

Page 17: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

52/4777

Casan posiblemente en Monforte alrededor del año 1720 1) Pasqual Melchor Joseph Abad y Albeza. 14-V-1723 a las 4 de la madrugada. 2) Joseph Vicente Francisco Abad y Albesa. 13-IV-1725 a las 5 de la tarde. 3) Ysidro Melchor Antonio Felipe Abad y Albesa. 9-V-1728 a las 9 de la noche. 4) Ysidro Ramón Celedonio Abad y Albeza. 2-III-1731 a las 3 de la tarde. 5) Joseph Melchor Gaspar Balthasar Abad y Albesa. 4-XII-1733 a las 4 de la madrugada. 78 6) Gaspar Baltasar Fernando Ysidro Abad y Albeza. 4-I-1737 a las 2 de la tarde. 7) Juan Bautista Melchor Abad y Albesa. 30-III-1739 a la 1 de la madrugada. XV GENERACIÓN 51. Viene de 37 Thomás Abad y Seller = Juana María Ribelles y Martínez Casan en San Pedro el 8-II-1718 1) Joseph Thomás Miguel Abad y Ribelles. 6-I-1719 a las 4 de la tarde. 2) Ysabel Ana María Antonia Abad y Ribelles. 14-I-1721 a las 8 de la noche. 3) Thomás Ignacio Trinitario Abad y Ribelles. 23-V-1723 a las 7 de la mañana. 79 4) María Rosa Ysabel Ana Manuela Abad y Ribelles. 3-V-1726 a las 3 de la madrugada. 5) María Rosa Raimunda Abad y Ribelles. 7-IX-1727 a las 10 de la mañana. 6) Thomás Francisco Simón Abad y Ribelles. 27-X-1728 a las 5 de la madrugada. 80 7) Mariano Joseph Antonio Abad y Ribelles. 2-VIII-1731 a las 5 de la tarde. 8) Rosa María Josepha Úrsola Abad y Ribelles. 20-X-1732 a las 4 de la tarde. XV GENERACIÓN 52. Viene de 37 Antonio Abad y Seller = Margarita Cantó y Seller Casan en San Pedro el 9-VIII-1723 1) Margarita Madalena Juana Abad y Cantó. 20-VI-1723 a las 7 de la mañana. 2) Pedro Antonio Joseph Abad y Cantó. 11-I-1725 a las 6 de la tarde. 81 3) María Madalena Ysabel Abad y Cantó. 5-V-1727 alas 3 de la madrugada. 4) Pedro Felipe Joseph Abad y Cantó. 15-II-1729 a las 4 de la tarde. 82 5) Pedro Francisco Ramón Abad y Cantó. 6-IV-1731 a las 8 de la noche. 83 6) María Madalena Apolonia Abad y Cantó. 9-II-1733 a las 8 de la noche. 7) Francisca María Lorenza Abad y Cantó. 8-III-1735 a las 6 de la mañana. 8) Josepha María Antonia Abad y Cantó. 13-IV-1737 a las 12del mediodía. 9) Francisco Gerónimo Pedro Abad y Cantó. 19-IV-1739 a las 3 de la madrugada. 84 10) María Manuela Ysidora Abad y Cantó. 15-V-1741 a las 2 de la tarde. 11) Thomás Ygnacio Pedro Abad y Cantó. 18-IX-1744 a las 2 de la tarde. 12) Melchor Pedro Manuel Abat y Cantó. 7-VI-1747 a las 6 de la tarde. XV GENERACIÓN 53. Viene de 38 Gerónymo Abad y Mira = Thomasa Palomares y Segura Casan en San Pedro el 20-V-1700 1) Josepha María Abad y Palomares. 15-II-1701

Page 18: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

53/4777

2) Damián Joseph Francisco Abad y Palomares. 10-XII-1702 85 3) Jusepe Francisco Joachín Abad y Palomares. 9-XII-1705 4) Jusepe Juan Pedro Abat y Palomares. 28-VI-1708 86 5) Jusepa María Ygnasia Abat y Palomares. 26-X-1711 6) Gerónimo Anasthasio Thomás Abad y Palomares. 3-VII-1716 a las 6 de la mañana. 87 XV GENERACIÓN 54. Viene de 38 Damián Abad y Mira = Esperança Mira y Gómez Casan en San Pedro el 26-XI-1702 1) Jusepa María Maciana Pascuala Abad y Mira. 24-II-1706 2) Jusepa María Esperansa Abat y Mira. 16-V-1708 XV GENERACIÓN 55. Viene de 38 Blas Abad y Mira = Margarita Altet y Mira Casan en San Pedro el 19-VIII-1715 1) Blasa Margarita María Abad y Altet. 3-II-1718 a las 3 de la tarde. 2) Joseph Blas Damián Abad y Altet. 1-I-1721 a las 8 de la mañana. 88 XV GENERACIÓN 56. Viene de 38 Joseph Abat y Mira = María Beltrá y Pérez Casan en San Pedro 11-II-1709 1) Jusepe Juan Francisco León Abat y Beltrá. 10-IV-1709 2) Vicenta María Serafina Abat y Beltrán. 23-IV-1710 3) Damiana María Vicenta Abad y Beltrán. 21-III-1712 4) Joseph Blas Francisco Abad y Beltrán. 2-VII-1714 a las 5 de la madrugada. 89 5) Joseph Manuel Abad y Beltrán. 7-II-1717 a las 10 de la mañana. 6) Francisca Serafina Margarita Abad y Beltrán. 7-III-1719 a las 8 de la mañana. 7) Anastasio Joseph Damián Abad y Beltrán. 7-XII-1721 a las 9 de la mañana. 8) Miguel Gerónimo Francisco Abad y Beltrán. 25-IX-1723 a las 11 de la noche. 9) Francisco Miguel Astacio Abad y Beltrán. 20-IV-1725 a las 11 de la noche. 10) Estacio Manuel Silvestre Abad y Beltrán. 29-I-1728 a las 4 de la tarde. 11) Francisco Damián Ramón Abad y Beltrán. 17-VI-1731 a las 4 de la tarde. 12) Anasthasio Damián Manuel Abad y Beltrán. 2-VII-1733 a las 2 de la madrugada. XV GENERACIÓN 57. Viene de 38 Estacio Abad y Mira = Josepha Seller y Segura (viuda de Joseph Valera y López) Casan en San Pedro el 17-X-1724

Page 19: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

54/4777

Sin hijos conocidos. XV GENERACIÓN 58. Viene de 39 Damián Abad y Navarro = María Juan y Berenguer Casan en San Pedro el 1-VI-1705 1) Antonia María Margarita Abad y Juan. 6-VII-1706 2) Rita Margarita María Abad y Juan. 2-XI-1708 3) Paula María Antonia Abad y Juan. 15-VI-1711 4) Antonio Damián Joseph Thomás Abat y Juan. 17-IX-1714 a las 5 de la madrugada 5) Francisca María Manuela Wenceslaa Abad y Juan. 12-X-1717 a la 1 de la madrugada. 6) Joseph Damián Roque Miguel Abad y Juan. 10-I-1721 a las 5 de la tarde. 90 7) Juan Antonio Francisco Jusepe Abad y Juan. 14-IV-1724 a las 5 de la tarde. 8) Francisca Javiera Antonia María Coleta Abad y Juan. 6-III-1727 a las 7 de la mañana. XV GENERACIÓN 59. Viene de 39 Thomás Abad y Navarro = Catharina Altet y Alberola Casan en San Pedro el 30-XI-1715 1) Francisca Antonia María Abad y Altet. 19-II-1717 a las 4 de la madrugada. 2) Thomás Joseph Antonio Bautista Buenaventura Abad y Altet. 23-V-1720 a las 10 de la mañana. Fue doctor, y se casó en el reino de Castilla. 3) Bautista Gerónimo Abad y Altet. 13-I-1722 entre las 5 y las 6 de la madrugada. 4) Pasquala Francisca Margarita Abad y Altet. 17-IV-1724 a las 3 de la madrugada. 5) Damián Joseph Manuel Thomás Abad y Altet. 12-V-1726 a las 2 de la tarde. 6) Cecilia María Vicenta Michaela Abad y Altet. 31-III-1728 a las 8 de la mañana. 7) Joseph Pedro Ramón Abad y Altet. 30-VI-1730 a la 1 de la tarde. 8) Francisco Joseph Ramón Abad y Altet. 6-X-1732 a las 5 de la madrugada. 9) Ana María Cathalina Abad y Altet. 8-XI-1734 a la 9 de la noche. XV GENERACIÓN 60. Viene de 40 Jaime, el Menor, Abat y Gómez = Jusepa Pastor y Serrano Casan en San Pedro el 6-II-1708 1) Jayme Joseph Roque Abad y Pastor. 19-V-1710 2) Jayme Joseph Vicente Abad y Pastor. 8-X-1711 3) Pedro Juan Joseph Abad y Pastor. 8-XI-1713 a las 9 de la mañana. 91 4) Juan Bautista Francisco Pedro Abad y Pastor. 26-VI-1716 a las 3 de la madrugada. 5) Jusepa María Manuela Abad y Palomares. 8-IV-1719 a las 2 de la tarde. 6) Ángela María Jusepa Bartholomea Abad y Palomares. 24-VIII-1722 a las 4 de la madrugada. XV GENERACIÓN

Page 20: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

55/4777

61. Viene de 40 Vicente Abad y Gómez = María Escolano y Molina Casan en San Pedro el 28-V-1703 1) María Manuela Ygnacia Abad y Escolano. 14-IX-1704 2) Visente Antonio Felipe Jusepe Abat y Escolano. 15-X-1707 3) Jusepa María Florentina Lusía Abat y Escolano. 13-XII-1711 4) Jusepa María Rosa Abat y Escolano. 30-XI-1713 5) Joseph Juan Diego Abad y Escolano. 20-XI-1718 a las 9 de la noche. 92 6) Thomás Fecundo Andrés Vicente Buenaventura Abad y Escolano. 27-XI-1721 a las 3 de la tarde. 93 7) Thomasa María Juliana Buenaventura Abad y Escolano. 29-I-1725 a las 7 de la mañana 8) María Ynés Thomasa Buenaventura Abad y Escolano. 14-III-1728 a las 3 de la tarde. XV GENERACIÓN 62. Viene de 40 Joseph Abad y Gómez = Rita Pastor y Verdú Casan en San Pedro el 7-X-1714 1) Francisca Antonia Josepha Abad y Pastor. 8-III-1719 a las 8 de la mañana. 2) Joseph Francisco Jaime Abad y Pastor. 30-III-1721 a las 2 de la madrugada. 3) Francisco Diego Fructuoso Abad y Pastor. 21-XI-1723 a las 9 de la noche. 4) Ana María Francisca Manuela Abad y Pastor. 15-I-1726 a las 3 de la madrugada. 5) Thomás Pasqual Ysidro Fructino Bonaventura Abad y Pastor. 14-V-1728 a las 9 de la noche. XV GENERACIÓN 63. Viene de 41 Joseph Abat y Mira = Gertrudis Pastor y Santo (viuda de Felisiano Fuerte y Climent) Casan en San Pedro el 13-VIII-1710 1) Jusepe Vicente Roque Abad y Pastor. 23-IX-1711 2) Jusepa María Ángela Esperansa Abat y Pastor. 10-I-1713 3) Josepha María Manuela Abad y Pastor. 5-V-1716 a las 4 de la tarde. 4) Joseph Roque Vicente Abad y Pastor. 2-III-1719 a las 8 de la noche. 5) Esperanza María Manuela Abad y Pastor. 30-XII-1722 a la 1 de la tarde. 6) Pedro Vicente Roque Abad y Pastor. 3-VII-1726 a las 5 de la madrugada. 94 XV GENERACIÓN 64. Viene de 41 Francisco Abad y Mira = Anna Pérez y Tordera Casan en San Pedro el 24-VIII-1718 1) Anna María Josepha Abad y Pérez. 1-II-1720 a las 8 de la mañana.

Page 21: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

56/4777

64A Enviuda y casa de nuevo con Vicenta Pérez y Belda Casan en San Pedro el 16-II-1722 2) Francisco Abad y Pérez. Nace en Aspe alrededor del año 1723. 95 64B Enviuda y casa de nuevo con Vicenta Sala y Floriá Casan en San Pedro el 13-V-1726 Sin hijos conocidos. XV GENERACIÓN 65. Viene de 41A Vicente Abad y Serrano = Francisca María Mallobrera y Pinos Casan en San Pedro el 7-II-1725 1) Joseph Vicente Manuel Abad y Vallebrera. 5-II-1728 a las 2 de la madrugada. 96 2) Thomás Pasqual Ramón Abad y Mallobrera. 18-I-1732 a las 10de la noche. 3) Francisca María Antonia Abad y Mallobrera. 5-XI-1734 a la 1 de la madrugada. 4) Ana María Luisa Josepha Abad y Vallebrera. 26-II-1738 a la 1 de la madrugada. 5) María Manuela Vicenta Abad y Mallebrera. 29-III-1741 a las 2 de la madrugada. XV GENERACIÓN 66. Viene de 42 Luis Abad y López = Josepha María Bolinches y Pérez Casan en San Pedro el 30-X-1724 1) Luis Joseph Bartholomé Abad y Bolinches. 22-VIII-1727 a las 4 de la tarde. 2) Ana María Pasquala Abad y Bolinches. 14-III-1729 a la 1 de la madrugada. 3) Luis Joseph Ramón Abad y Bolinches. 13-II-1733 a las 9 de la noche. 97 4) Josepha María Inés Rita Abad y Bolinches. 26-II-1735 a las 8 de la noche. 66A Enviuda y casa de nuevo con Margarita Vásquez y Segura Casan en San Pedro el 12-IX-1736 5) Margarita Antonia Ysabel Juan Abad y Vásquez. 3-VI-1737 a las 4 de la tarde. 6) Josepha María Margarita Mathea Abad y Vásquez. 21-IX-1739 a las 8 de la noche. 7) Ysabel Juana María Mathea Abad y Vásquez. 21-IX-1739 a las 8 de la noche. 8) Antonia María Bárbara Abad y Vásquez. 22-II-1742 a las 4 de la madrugada. 9) Matheo Luis Joseph Abad y Vásquez. 20-IX-1743 a las 6 de la tarde. 10) Ysabel Juan Maciana Abad y Vásquez. 23-II-1746 a las 11’30 de la noche. XV GENERACIÓN

Page 22: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

57/4777

67. Viene de 42 Joseph Abad y López = Magdalena Gómez y Mirambell Casan en San Pedro el 28-III-1733 1) Ana María Antonia Raymunda Abad y Gómez. 3-I-1734 a las 7 de la noche. 2) Ana María Antonia Abad y Gómez. 19-II-1736 a las 5 de la madrugada. 3) Vicenta María Pasquala Abad y Gómez. 5-IV-1738 a las 9 de la noche. 4) Joseph Antonio Pasqual Abad y Gómez. 6-VI-1740 a las 6 de la tarde. 98 5) Magdalena Leonor Antonia Abad y Gómez. 15-IV-1742 entre las 11 y las 12 de la noche. 6) Antonio Lorenzo Simón Abad y Gómez. 7-XI-1744 a las 2 de la madrugada. XV GENERACIÓN 68. Viene de 43 Antonio Abad y Escolano = Clara María Juan y Olcina Elda

Casan en San Pedro el 27-XI-1737 1) Antonia María Theresa Gerónima Abad y Juan. 2-III-1739 a las 3 de la tarde. 2) Antonio Vicente Roque Abad y Juan. 9-IV-1741 a las 2 de la madrugada 3) Antonia María Ana Abad y Juan. 29-XI-1743 a las 2 de la tarde. 4) Melchor Pedro Manuel Abat y Juan. 27-V-1747 a las 3 de la madrugada. 5) Antonio Juan Vicente Abad y Juan. 15-II-1750 a las 5 de la madrugada. 6) Joseph Francisco Thomás Abad y Juan. 25-III-1753 a las 3 de la tarde. 99 7) Francisco Antonio Roque Abad y Juan. 23-I-1757 a las 10 de la mañana. XV GENERACIÓN 69. Viene de 44 Sebastián Abad y Pérez = Marianna Juan y Martínez Casan en San Pedro el 1-I-1750 1) Theresa María Polonia Abad y Juan. 9-II-1751 a las 6 de la madrugada 2) Pasqual Thomás Vicente Sebastián Abad y Juan. 18-V-1755 a las 7 de la mañana. XV GENERACIÓN 70. Viene de 44 Pasqual Abat y Pérez = Antonia León y Martínez Casan en San Pedro el 3-XII-1752 1) Antonio Joseph Pasqual Ceferino Abad y León. 26-VIII-1753 a la 1 de la madrugada. 100 2) Antonia María Cándida Abad y León. 4-IX-1756 a las 3 de la madrugada. 3) Pasqual Joaquín Melchor Gaspar Baltasar Abad y León. 6-I-1759 a las 11 de la noche 101 XV GENERACIÓN

Page 23: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

58/4777

71. Viene de 45 Francisco Abad y Amorós = Catalina Juan y Olcina Elda

Casan en San Pedro el 21-VIII-1740 1) Joseph Antonio Francisco Abad y Juan. 22-XI-1741 a las 12 de la medianoche. 2) Rita María Francisca Abad y Juan. 20-XI-1746 a las 3 de la madrugada. 3) Rita María Antonia Abad y Juan. 21-X-1749 a las 2 de la madrugada. XV GENERACIÓN 72. Viene de 45 Joseph Abad y Amorós = Ysabel Payá y Gomis Casan en San Pedro el 11-V-1750 1) Joseph Antonio Vicente Abad y Payá. 17-I-1751 a las 7 de la mañana. 102 2) Ysabel María Antonia Abad y Payá. 26-VI-1753 a las 8 de la noche. 3) Josepha María Margarita Abad y Payá. 16-XII-1755 a las 9 de la mañana. 4) María Margarita Abad y Payá. 28-V-1758 a las 3 de la madrugada. 5) Joseph Antonio Francisco Abad y Payá. 11-V-1761 a las 2 de la madrugada. 6) Josepha María Margarita Abad y Payá. 21-IV-1764 a las 7 de la mañana. 7) Joseph Ramón Manuel Abad y Payá. 29-IV-1767 a las 6 de la tarde. 103 8) Francisco Joseph Gabriel Abad y Payá. 18-III-1773 104 XV GENERACIÓN 73. Viene de 46 Joseph Abad y Mira = María Cantó y Segura Casan en San Pedro el 2-II-1750 1) Manuel Joseph Jorge Abad y Cantó. 23-IV-1752 a las 7 de la noche. 2) Joseph Francisco Manuel Abad y Cantó. 2-IV-1754 a las 4 de la tarde. 105 3) Manuel Antonio Francisco Abad y Cantó. 23-I-1757 a las 5 de la madrugada. 106 4) María Antonia Josepha Abad y Cantó. 30-III-1759 a las 4 de la tarde. 5) Francisco Joseph Manuel Antonio Abad y Cantó. 3-XII-1760 a las 2 de la tarde. 107 6) Antonio Pasqual Joseph Abad y Cantó. 3-IV-1763 a las 6 de la madrugada. 7) Antonio Joseph Manuel Francisco Abad y Cantó. 11-VIII-1766 a la 1 de la madrugada. 108 8) María Ysabel Antonia Abad y Cantó. 20-III-1769 a las 7 de la mañana XVI GENERACIÓN 74. Viene de 48 Francisco Abad y Vasques = Anna María Altet y Senia Casan en San Pedro el 23-VIII-1751 1) Anna María Vicenta Abad y Altet. 12-XII-1752 a las 11 de la noche. 2) Margarita Thimotea Josepha Abad y Altet. 24-I-1756 a las 6 de la madrugada.

Page 24: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

59/4777

3) Josepha María Antonia Abad y Altet. 26-IV-1759 a las 8 de la noche. XVI GENERACIÓN 75. Viene de 48 Joseph Abad y Vásquez = Theresa Amorós y Mira Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 21-IV-1760 1) Josepha Theresa Margarita Abad y Amorós. 4-II-1761 a las 6 de la madrugada. 2) Theresa María Rita Gregoria Abad y Amorós. 26-V-1763 a las 9 de la mañana. 3) Josepha María Margarita Abad y Amorós. 10-I-1766 a las 10 de la noche. 4) Josef Antonio Pablo Abad y Amorós. 15-I-1769 a las 5 de la tarde. 5) Joseph Gaspar Baltasar Abad y Amorós. 6-I-1771 a las 4 de la tarde. 6) Josef Juan Antonio Máximo Abad y Amorós. 30-V-1773 7) María Antonia Abad y Amorós. 9-VIII-1775 a las 11’45 de la noche. 8) Thomás Antonio Fernando Abad y Amorós. 30-V-1778 a la 1 de la madrugada. 9) Mariana Antonia María Abad y Amorós. 22-II-1785 a las 3 de la tarde. XVI GENERACIÓN 76. Viene de 48 Damián Abad y Vasques = Manuela Llorens y Ayela Casan en San Pedro el 23-XII-1765 1) Anna María Manuela Abad y Llorens. 25-VII-1767 las 10 de la mañana. 2) Damián Pedro Ysidro Abad y Llorens. 28-VI-1770 109 3) Francisco Antonio Joseph Damián Abad y Llorens. 23-I-1773 a las 7’30 de la noche. 4) María Manuela Antonia Abad y Llorens. 4-VII-1776 a las 6 de la tarde. 5) Francisca Antonia María Abad y Llorens. 4-III-1779 a las 9 de la noche. XVI GENERACIÓN 77. Viene de 48 Melchor Abad y Vasques = Josepha Pérez de los Cobos y Alfonso Él ejerce los oficios de hortelano, jornalero y labrador. Casan en San Pedro el 21-X-1765 1) Joseph Ygnacio Damián Abad y Pérez. 16-IX-1766 a las 3 de la tarde. 2) Josepha María Michaela Abad y Pérez de los Cobos. 3-I-1768 a las 11 de la noche. 3) Melchor Francisco Damián Abad y Pérez. 4-I-1770 a las 3 de la madrugada. 4) Josepha María Manuela Petronila Abad y Pérez. 1-II-1771 a la 1 de la tarde. 5) Melchor Antonio Abad y Pérez. 15-XII-1772 6) Thomás Francisco Antonio Abad y Pérez. 21-XII-1774 a las 10 de la noche. 110 7) Francisco Ramón Felis Abad y Pérez. 20-XI-1776 a las 10 de la mañana. 8) Felis Josef Melchor Abad y Pérez. 20-XI-1776 a las 10’15 de la mañana. 111 9) María Michaela Felicita Abad y Pérez. 20-XI-1776 a las 10’30 de la mañana. 10) Francisco Abad y Pérez. 2-I-1778 a las 12 del mediodía. 11) María Antonia Vito Abad y Pérez. 15-VI-1779 a las 6 de la tarde. 12) Francisco Pedro Dionisio Abad y Pérez. 8-IV-1781 a las 9 de la mañana 112

Page 25: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

60/4777

13) Antonio Josef Juan Abad y Pérez. 2-XI-1782 a las 6 de la madrugada. 14) Antonio Gregorio Francisco Abad y Pérez. 12-III-1786 a las 6 de la tarde. 15) Simón Antonio Damián Abad y Pérez. 29-X-1790 113 XVI GENERACIÓN 78. Viene de 50 Joseph Abad y Albeza = Luysa Cantó y Miralles ¿Monforte?

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 27-V-1754 1) Joseph Pedro Andrés Abad y Cantó. 29-XI-1755 a las 6 de la tarde. 2) Luisa Margarita María Abad y Cantó. 10-IX-1757 a las 2de la madrugada. 3) Josepha María Margarita Abad y Cantó. 22-IX-1759 a las 10 de la noche. 4) Joseph Juan Manuel Abad y Cantó. 11-XII-1762 a las 4 de la tarde. 114 5) Josepha Nicolasa Abad y Cantó. 2-X-1764 a las 4 de la tarde. 6) Pedro Juan Mariano Abad y Cantó. 7-X-1766 a las 4 de la tarde. 7) Francisca María Margarita Abad y Cantó. 16-X-1769. Padrino, Pedro Canicio, alcalde ordinario. XVI GENERACIÓN 79. Viene de 51 Ygnacio Abad y Ribelles = Manuela Beneit y Gomis Casan en San Pedro el 30-VIII-1741 1) Antonio Ygnacio Juan Abad y Beneit. 24-VI-1742 a las 6 de la madrugada. 2) María Manuela Francisca Abat y Beneyt. 4-V-1744 a las 12 del mediodía. 3) María Manuela Sebastiana Felicia Abad y Beneit. 19-I- 1746 a las 2 de la tarde. 4) Ygnacio Francisco Joseph Abat y Beneyto. 29-X-1748 a las 9 de la noche. 5) Juana María Francisca Abad y Beneyt. 15-XII-1750 a las 6 de la madrugada. 6) Juan Francisco Ygnacio Abad y Beneyto. 5-III-1752 a las 12 de la medianoche. 7) Joseph Ygnacio Francisco Vicente Abat y Beneyt. 16-II-1754 a las 2 de la tarde. 8) Josepha María Thomasa Abad y Beneyto. 13-II-1756 a las 8 de la mañana. 9) Juana María Josepha Abad y Beneito. 6-VIII-1759 a las 5 de la tarde. XVI GENERACIÓN 80. Viene de 51 Thomás Abad y Ribelles = María Cortés y Pérez Monòver

Casan posiblemente en Monòver alrededor del año 1755 1) Francisco Abad y Cortés. Nace en Monòver alrededor del año 1760 115 2) María Juana Josepha Abad y Cortés. 4-VIII-1764 a las 4 de la madrugada. 3) Ygnacio Joaquín Ysidro Juan Abad y Cortés. 15-V-1766 a las 8 de la noche. XVI GENERACIÓN

Page 26: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

61/4777

81. Viene de 52 Antonio Abad y Cantó = Magdalena Beltrán y Bernabeu Casan en San Pedro el 3-XI-1745 1) Pedro Baltasar Antonio Abat y Beltrá. 12-VIII-1747 a las 5 de la tarde. 2) Antonio Mariano Diego Abad y Beltrán. 14-VIII-1749 a las 2 de la tarde. 116 3) Anna María Madalena Abad y Beltrán. 24-III-1752 a las 9 de la noche. 4) Magdalena María Margarita Abat y Beltrá. 20-XI-1753 a las 11 de la noche. 81A Enviuda y casa de nuevo con Ysabel Navarro y Llópez Casan en San Pedro el 13-IV-1760 5) Thomás Joseph Demetrio Abad y Navarro. 3-III-1761 a las 11 de la mañana. 6) Anna María Abad y Navarro. 15-VIII-1762 a las 4 de la tarde. 7) Joseph Jasinto León Abad y Navarro. 11-IV-1764 a las 7 de la mañana. 117 8) Francisco Antonio Juan Nepomuceno Abad y Navarro. 12-V-1766 a las 5 de la madrugada. 9) Francisco Antonio Buenaventura Abad y Navarro. 23-V-1768 a las 6 de la madrugada. 10) Manuel Gregorio Baltasar Abad y Navarro. 10-X-1769 a la 1 de la madrugada. 81B Enviuda y casa de nuevo con Ysabel Ana Segura y Torregrosa (viuda de Bartolomé Aldeguer) Casan en San Pedro el 9-VI-1770 Sin hijos conocidos. XVI GENERACIÓN 82. Viene de 52 Joseph Abat y Cantó = Ysabel Beltrá y Seller Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 27-XII-1752 1) Joseph Antonio Justino Abat y Beltrán. 12-IV-1755 a las 2 de la madrugada. 118 2) Antonio Lorenzo Pedro Abat y Beltrá. 7-VI-1758 a las 5 de la tarde. 119 3) Ysabel María Anna Abad y Beltrá. 20-II-1762 a las 4 de la tarde. 4) Francisca María Ysabel Abad y Beltrá. 20-II-1762 a las 6’30 de la noche. 5) Onofre Antonio Francisco Abad y Beltrán. 11-VI-1764 a las 3 de la tarde. 120 6) Pedro Joseph Lorenzo Abad y Beltrá.14-I-1767 a las 7 de la noche. 7) Pedro Vicente Lorenzo Abad y Beltrá. 1-X-1769 a las 5 de la madrugada. 121 8) Lorenzo Antonio Joseph Abad y Beltrá. 18-VII-1771 a las 5 de la madrugada. 9) Ysabel Pasquala Margarita Abad y Beltrá. 15-IV-1775 a las 5 de la tarde. XVI GENERACIÓN

Page 27: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

62/4777

83. Viene de 52 Pedro Abad y Cantó = Rita Amorós Y Pérez Casan en San Pedro el 18-XII-1769 1) María Margarita Rita Abad y Amorós. 13-I-1771 2) Antonio María Abad y Amorós. 18-I-1772 3) Margarita Juana Francisca Abad y Amorós. 11-VII-1773 a la 1 de la madrugada. 4) Pedro Thomás Antonio Abad y Amorós. 16-IX-1774 a las 5 de la madrugada. 5) Pedro Antonio Abad y Amorós. 5-VI-1776 a las 5 de la tarde. 6) Antonia María Rita Abat y Amorós. 13-VI-1788 a las 8 de la mañana. XVI GENERACIÓN 84. Viene de 52 Francisco Abad y Cantó = María Manuela Beltrán y Navarro Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 25-I-1767 1) María Manuela Juana Abad y Beltrán. 13-II-1768 2) Francisco Antonio Manuel Abad y Beltrá. 10-XII-1772 3) Francisco Manuel Abad y Beltrá. 28-XII-1774 a las 7 de la noche. 4) María Antonia Francisca Abad y Beltrá. 10-IX-1778 a las 10 de la mañana. 5) Pedro Antonio Ginés Abad y Beltrán. 2-IV-1784 a las 9 de la mañana. 6) Josef Juan Antonio Abad y Beltrá. 22-V-1786 a las 2 de la madrugada. 122 7) Antonio Juan Elías Abad y Beltrá. 20-VII-1789 a las 11 de la noche. 8) Josefa Manuela Xaviera Abad y Beltrá. 30-V-1791 9) Antonia María Josefa Abad y Beltrá. 14-I-1793 a las 11 de la noche. XVI GENERACIÓN 85. Viene de 53 Damián Abad y Palomares = Vicenta Belda y Seller Casan en San Pedro el 21-XI-1725 1) Vicenta María Marca Thomasa Abad y Belda. 25-IV-1730 a las 6 de la madrugada. 2) Damián Joseph Gerónimo Abad y Belda. 11-IX-1740 a las 12 del mediodía. 123 XVI GENERACIÓN 86. Viene de 53 Joseph Abad y Palomares = María Davó y Belda Casan en San Pedro el 28-XI-1737 Sin hijos conocidos. XVI GENERACIÓN 87. Viene de 53 Thomás Abad y Palomares = María Navarro y Navarro

Page 28: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

63/4777

Casan en San Pedro el 6-IX-1738 1) María Manuela Rita Abad y Navarro. 12-VII-1739 a las 3 de la madrugada. XVI GENERACIÓN 88. Viene de 55 Joseph Abad y Altet = Rosa María Seller y Segura Casan en San Pedro el 2-X-1740 1) Rosa María Josepha Simona Abad y Seller. 28-X-1741 a las 9 de la noche. 2) Josepha María Margarita Rosa Abad y Seller. 16-VIII-1744 a las 5 de la madrugada. 3) Rosa María Margarita Juana Abat y Seller. 8-II-1747 a las 8 de la noche. 4) Antonia María Margarita Abad y Seller. 13-VI-1749 a las 4 de la madrugada. 5) Josepha María Michaela Abad y Celler. 29-IX-1751 a las 11 de la noche. 88A Enviuda y casa de nuevo con Mariana Gomis y Pastor Casan en San Pedro el 20-VI-1753 6) María Antonia Mariana Abad y Gomis. 27-VII-1754 a las 11 de la noche. 7) Francisca Antonia Mariana Abad y Gomis. 16-VI-1762 a las 4 de la tarde. XVI GENERACIÓN 89. Viene de 56 Joseph Abad y Beltrán = María Bernabeu y Beltrán Casan en San Pedro el 23-XI-1740 1) Joseph Diego Francisco Abad y Bernabeu. 12-XI-1741 a las 9 de la mañana. 124 2) Josepha María Ysabel Abad y Bernabeu. 20-II-1744 a las 8 de la mañana. 3) Estacio Francisco Damián Abad y Bernabeu. 1-VI-1745 a las 2 de la tarde. 125 4) Anna María Josepha Abat y Bernabeu. 27-I-1748 a las 5 de la madrugada. 5) Josepha Antonia Margarita Abad y Bernabeu. 7-VI-1750 a las 10 de la noche. 6) Antonia María Vicenta Abad y Bernabeu. 28-III-1753 a las 6 de la tarde. 7) Francisco Joseph Gabriel Abad y Bernabeu. 4-III-1755 a las 10 de la noche. 126 8) Pedro Antonio Manuel Abad y Bernabeu. 27-VI-1759 a las 9’30 de la noche 127 XVI GENERACIÓN 90. Viene de 58 Damián Abad y Juan = Ysabel Navarro y Seller Casan en San Pedro el 10-IX-1742 1) Thomás Damián Bonifacio Abad y Navarro. 5-VI-1743 a las 5 de la tarde. 128 2) Ysabel María Vicenta Jabiela Abad y Navarro. 22-I-1745 a las 3 de la tarde. 3) Joseph Matías Damián Abat y Navarro. 1-III-1748 a la 1 de la madrugada. 4) Thomás Joseph Vicente Pedro Abad y Navarro. 29-IV-1750 a las de la madrugada. 129

Page 29: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

64/4777

5) Joseph Pasqual Abad y Navarro. 18-IV-1756 a las 5 de la madrugada. 130 XVI GENERACIÓN 91. Viene de 60 Joseph Abad y Pastor = Josepha Navarro y Astor Casan en San Pedro el 25-II-1735 1) Josepha María Rita Plácida Abad y Navarro. 5-X-1737 a las 7 de la noche. 2) Rita Josepha María Marcelina Abad y Navarro. 2-VI-1740 a las 4’30 de la madrugada. 3) Joseph Gabriel Ángel Pedro Abad y Navarro. 18-III-1743 a las 9 de la noche. 131 4) Francisco Antonio Xavier Abad y Navarro. 3-III-1746 a la 1 de la tarde. 5) Rita Francisca María Josepha Abat y Navarro. 24-XI-1748 a las 9 de la noche. 6) Manuel Pedro Pasqual Abad y Navarro. 19-IV-1753 a las 3 de la madrugada. 91A Enviuda y casa de nuevo con María Escandell y Pastor Casan en San Pedro el 21-II-1760 7) Antonio Joseph Lorenzo Abad y Escandell. 12-IV-1761 a las 8 de la noche. 8) Pedro Joseph Gaspar Abad y Escandell. 28-VI-1763 a las 8 de la noche. 9) María Anna Rita Abad y Escandell. 30-VII-1767 a las 4 de la madrugada. 10) Antonio Jayme Francisco Abad y Escandell. 21-V-1773 a las 8 de la noche. 132 XVI GENERACIÓN 92. Viene de 61 Joseph Abad y Escolano = María Antonia Picó y Verdú Casan en San Pedro el 5-IV-1747 1) Antonia María Thomasa Abad y Picó. 18-XI-1748 a las 2 de la tarde. 2) Joseph Ramón Antonio Abad y Picó. 19-IX-1751 a las 12 del mediodía. 133 3) María Josepha Antonia Anna Abad y Picó. 16-II-1754 a las 4’30 de la madrugada. 4) María Francisca Antonia Abad y Picó. 8-XII-1756 a las 11 de la noche. 5) Francisco Cayetano Joseph Abad y Picó. 17-VI-1760 a las 10 de la mañana. 6) Antonia Josepha Abad y Picó. 10-X-1762 a las 2 de la tarde. 7) Antonia Josepha María Ramona Abad y Picó. 15-I-1765 a las 3 de la tarde. XVI GENERACIÓN 93. Viene de 61 Thomás Abad y Escolano = Manuela Sánchez y Mira Casan en San Pedro el 4-III-1745 1) Francisco Xavier Pedro Abat y Sánchez. 26-XI-1746 a las 7 de la noche. 134 2) María Manuela Rosa Pasquala Abad y Sánchez. 28-I-1750 a las 11 de la mañana. 3) María Manuela Xaviera Abad y Sánchez. 30-X-1752 a las 4 de la tarde. 4) Thomás Matheo Joseph Manuel Abad y Sánchez. 20-IX-1758 a las 7’30 de la mañana 135

Page 30: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

65/4777

5) María Manuela Vicenta Abad y Sánchez. 9-VI-1762 a la 1 de la madrugada. XVI GENERACIÓN 94. Viene de 63 Pedro Abad y Pastor = Magdalena Valera y Belda Casan en San Pedro el 1-XII-1745 1) Joseph Pedro Bartolomé Abad y Valera. 23-VIII-1746 a las 7 de la mañana. 2) Pedro Francisco Lorenzo Abat y Valera. 12-III-1748 a las 9 de la noche. 136 3) Vicenta Magdalena Getrudis Abad y Valera. 12-VII-1750 a la 1 de la tarde. 4) Esperanza María Getrudis Abad y Valera. 8-IV-1753 a las 8 de la noche. 5) Joseph Roque Vicente Abad y Valera. 12-XI-1754 a las 7 de la mañana. 6) Diego Pedro Juan Lorenzo Abad y Valera. 12-XI-1754 a las 7 de la mañana. 137 7) Joseph Phelipe Pasqual Abad y Valera. 26-V-1757 a las 10 de la noche. 138 8) Juan Miguel Pablo Abad y Valera. 13-I-1760 a las 8 de la noche. 9) Zeferino Agustín Juan Buenaventura Abad y Valera. 26-VIII-1762 a las 3 de la madrugada. 10) Vicente Luis Pablo Abad y Valera. 21-VI-1765 a las 3 de la tarde. 11) Magdalena Esperanza Rafaela Abad y Valera. 24-X-1767 a las 6 de la madrugada. 12) Josepha María Abad y Valera. 8-XI-1770 XVI GENERACIÓN 95. Viene de 64A Francisco Abad y Pérez = Josepha Seller y Penalva Aspe

Casan en San Pedro el 24-II-1743 1) Joseph Francisco Mariano Abat y Seller. 2-V-1745 a las 7 de la mañana. 2) Josepha María Luisa Abat y Seller. 17-IX-1747 a las 6 de la madrugada. 3) Francisco Joseph Juan Bautista Abad y Seller. 21-VI-1750 a las 6 de la madrugada. 4) Anna María Vicenta Luisa Abad y Seller. 13-XII-1752 a las 5 de la madrugada. 5) Luisa Antonia Teresa Abad y Seller. 17-X-1755 a las 2 de la madrugada. 6) Francisco Mathías Baltasar Abad y Seller. 24-II-1758 a la 1 de la tarde. XVI GENERACIÓN 96. Viene de 65 Joseph Abad y Mallobrera = Brígida Torregrosa y Belda Casan en San Pedro el 20-III-1755 1) Brígida Josepha Mariana Abad y Torregrosa. 18-VI-1760 a las 4 de la madrugada. 2) Josepha María Esperanza Brígida Abad y Torregrosa. 3-I-1763 a las 2 de la madrugada. 3) Brígida Petronila Antonia Josepha Abad y Torregrosa. 28-VI-1765 a las 5 de la madrugada. 4) Josefa María Francisca Theresa Abad y Torregrosa. 27-V-1768 a las 9 de la mañana. 5) Joseph Ramón Antonio Abad y Torregrosa. 31-VIII-1771 139 XVI GENERACIÓN

Page 31: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

66/4777

97. Viene de 66 Joseph Abad y Bolinches = María Sellés y Mira Casan en San Pedro el 21-XI-1754 1) Ysidro Joseph Luis Abad y Sellés. 28-II-1761 a las 11 de la noche. 2) María Theresa Francisca Abad y Sellés. 2-IX-1763 a las 6 de la madrugada. 3) Theresa María Josepha Abad y Sellés. 3-XI-1766 a las 11 de la mañana. 4) Luis Francisco Abad y Sellés. 11-V-1770 a las 6 de la tarde. 5) Luis Josef Antonio Abad y Sellés. 21-II-1775 a las 11 de la noche. 6) Manuela Francisca María Abad y Sellés. 17-VI-1781 a las 6 de la madrugada XVI GENERACIÓN 98. Viene de 67 Joseph Abad y Gómez =Manuela Bernabeu y Mira Casan en San Pedro el 6-VI-1765 Sin hijos conocidos. XVI GENERACIÓN 99. Viene de 68 Josef Abad y Juan = María Martínez y Sala Elda

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 5-VIII-1778 1) Francisco Josef Abad y Martínez. 4-III-1779 a las 7 de la mañana. 2) Josefa María Antonia Abad y Martínez. 28-III-1781 a las 7 de la noche. 3) María Antonia Josefa Abad y Martínez. 24-XI-1783 a las 8 de la noche. 4) Clara Josefa María Abad y Martínez. 14-VII-1789 a las 8 de la mañana. XVI GENERACIÓN 100. Viene de 70 Antonio Abad y de León = Francisca Mira y Amorós Él ejerce el oficio de sastre. Casan en San Pedro el 4-IX-1792 1) Antonio Donato Francisco Abad y Mira. 12-XII-1793 a las 2 de la madrugada. 2) Antonio Francisco Ylario Abad y Mira. 14-I-1795 a las 2 de la tarde. 140 XVI GENERACIÓN 101. Viene de 70 Pasqual Abad y de León = María López y Navarro (de 15 años)

Page 32: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

67/4777

Él ejerce los oficios de jornalero, botanero y odrero. Casan en San Pedro el 11-III-1784 1) Pasqual Antonio Juan Francisco de Paula Abad y López. 24-VI-1787 a las 7’30 de la mañana. 2) María Teresa Cándida Abad y López. 30-IX-1790 a las 4 de la madrugada. 3) Antonia María Justa Rufina Abad y López.19-VII-1795 a las 7 de la noche. 4) Pasqual Juan Abad y López. 4-IX-1800 a las 8 de la mañana. 141 5) Gerónima Micaela Josefa Abad y López. 30-IX-1802 a las 9 de la mañana. 6) Josefa María Abad y López. 12-I-1807 a las 4 de la madrugada. XVI GENERACIÓN 102. Viene de 72 Antonio Abad y Payá = Josefa Picó y Martínez Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 10-VIII-1774 1) Antonio Francisco Abad y Picó. 15-IX-1776 a las 5 de la madrugada. 2) Antonio Josef Abad y Picó. 16-II-1779 a las 3 de la madrugada. 142 3) Josefa María Abad y Picó. 16-II-1782 a las 5 de la tarde. XVI GENERACIÓN 103. Viene de 72 Josef Abad y Payá = María Antonia Segura y Palomares Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 22-XI-1788 1) Josef Diego Pedro Abad y Segura. 13-XI-1789 a las 9 de la mañana. 2) Josef Juan Francisco Abad y Segura. 20-IV-1791 a las 11 de la mañana. 143 3) Francisco Josef Regino Abad y Segura. 7-IX-1794 a las 2 de la tarde. 144 XVI GENERACIÓN 104. Viene de 72 Francisco Abad y Payá = Pasquala Martínez y López (de 15 años) Él ejerce los oficios de bracero y labrador. Casan en San Pedro el 22-III-1794 1) Francisco Eugenio Mariano Abad y Martínez. 13-XI-1795 a las 7’30 de la mañana 145 2) Josefa María Pasquala Abad y Martínez. 21-II-1798 a las 10 de la noche. 3) Josefa María Antonia Abad y Martínez. 16-VI-1800 a las 11 de la noche. 4) Pasqual Francisco Lorenzo Abad y Martínez. 24-IX-1803 a las 6 de la tarde. 146 5) María Josefa Ysabel Abad y Martínez. 2-IV-1806 a las 10 de la noche. 6) María Ysabel Paula Abad y Martínez. 25-I-1808 a las 5 de la tarde. 7) Francisca María Abad y Martínez. 8-V-1809 a las 3 de la tarde.

Page 33: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

68/4777

8) Ysabel María Pasquala Abad y Martínez. 22-I-1811 a las 5 de la tarde. 9) Manuela Catalina Pasquala Abad y Martínez. 25-XII-1813 a las 2 de la tarde. 10) Pasquala Ana María Joaquina Abad y Martínez. 20-VIII-1815 a las 10’30 de la noche. 11) Josef Antonio Francisco Abad y Martínez. 6-II-1818 a las 10 de la noche. 147 XVI GENERACIÓN 105. Viene de 73 Josef Abad y Cantó = Ysabel Seller y Amorós Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 7-II-1780 1) Josef Francisco Antonio Ginés Abad y Seller. 19-VII-1781 a las 3 de la madrugada. 148 2) Ysabel Manuela María Abad y Seller. 19-IV-1783 a las 11 de la noche. 3) Antonio Manuel Josef Juan Abad y Seller. 27-V-1785 a las 9 de la noche. 4) Antonio Manuel Fulgencio Abad y Seller. 16-I-1788 a las 10 de la mañana. 5) Antonio Simón Judas Thadeo Abad y Seller. 29-X-1789 a la 1 de la madrugada. 6) Ysabel Francisca Rosa Abad y Seller. 13-II-1792 a las 7 de la mañana. 7) Francisco Manuel Rafael Abad y Seller. 22-VII-1794 8) Rosa María Margarita Abad y Seller. 30-VIII-1796 a las 2 de la madrugada. 9) Antonia María Josefa Ysabel Abad y Seller. 22-IV-1798 a las 8 de la mañana. XVII GENERACIÓN 106. Viene de 73 Manuel Abad y Cantó = María Escandell y Mira Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 30-XII-1784 1) Manuel Josef Vicente Mauricio Abad y Escandell. 21-IX-1785 a las 4 de la tarde. 149 2) María Josefa Antonia Francisca Abad y Escandell. 29-I-1789 a las 11 de la noche. 3) Josefa María Ynés Abad y Escandell. 19-IV-1792 a las 5 de la tarde. 4) Josefa Antonia Eusebia Abad y Escandell. 15-XII-1794 a las 10 de la noche. XVII GENERACIÓN 107. Viene de 73 Francisco Abad y Cantó = Antonia Beltrá y Abad Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 25-III-1782 1) Thomás Francisco Lorenzo Abad y Beltrá. 10-VIII-1783 a las 4 de la madrugada. 150 2) Antonia María Teresa Abad y Beltrá. 5-I-1786 a la 1 de la madrugada. 3) Antonia Josefa Felipa Abad y Beltrá. 26-V-1787 a las 2’30 de la madrugada. 4) Josefa Antonia Ángela Abad y Beltrá. 11-IV-1790 a las 12’15 de la madrugada. 5) Francisca María Florentina Abad y Beltrá. 14-III-1792 a las 7 de la noche. 6) Francisco Antonio Saturnino Abad y Beltrá. 29-XI-1795 a las 7 de la mañana. 7) Bartholomé Josef Francisco Abad y Beltrá. 24-VIII-1798 a las 8 de la noche.

Page 34: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

69/4777

107A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Abad y Amorós Casan en San Pedro el 29-VIII-1801 8) María Carmen Thomasa Joaquina Abad y Abad. 16-VII-1802 a las 3 de la tarde. 9) Thomasa Josefa María Abad y Abad. 26-XI-1804 a las 2 de la madrugada. 107B Enviuda y casa de nuevo con Rita Amorós y Mira, de 42 años (viuda de Ramón Sabater y Palomares) Casan en San Pedro el 5-VI-1805 Sin hijos conocidos. 107C Enviuda y casa de nuevo con Tomasa Mira y Escolano (viuda de José Pérez y García) Casan en San Pedro el 1-VI-1831 Sin hijos conocidos. XVII GENERACIÓN 108. Viene de 73 Antonio Abad y Cantó = Josefa Seller y Seller Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 2-VII-1791 1) Josefa María Abad y Seller. 6-I-1792 a las 2 de la tarde. 108A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Beltrá y Rico Casan en San Pedro el 14-V-1796 2) Antonio Josef Vicente Abad y Beltrá. 18-V-1797 a las 10 de la noche. 151 3) Antonia Leandra María Abad y Beltrá. 13-III-1800 a las 10 de la mañana. 4) Josef Francisco Ulpiano Abad y Beltrá 3-IV-1803 a las 3 de la tarde. 152 5) Manuel Antonio Abad y Beltrá. 15-IX-1806 a las 3 de la madrugada. 6) Vicente Francisco Josef Abad y Beltrán. 3-XII-1809 a las 7 de la noche. 153 7) Francisca María Josefa Abad y Beltrá. 20-VIII-1813 a las 9 de la noche. 8) Francisco Bernardo Joaquín Abad y Beltrá. 20-VIII-1813 a las 10 de la noche. 9) Francisco Valentín Vicente Abad y Beltrá. 16-XII-1818 a las 7 de la mañana. 154 XVII GENERACIÓN

Page 35: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

70/4777

109. Viene de 76 Damián Abad y Llorens = Antonia López y Fuerte (de 15 años) Él ejerce el oficio de sastre. Casan en San Pedro el 6-XI-1789 1) Ramón Damián Antonio Genaro Abad y López. 19-IX-1790 a las 10 de la noche. 2) Antonia María Rafaela Vicenta Abad y López. 24-X-1792 a las 10’30 de la noche. 3) Damián Elías Lorenzo Abad y López. 20-VII-1795 a la 1 de la tarde. 4) Damián Felipe Pasqual Abad y López. 14-III-1798 a las 3’30 de la madrugada. 5) María Josefa Eleuteria Vicenta Abad y López. 6-IX-1800 a las 6 de la madrugada. 6) Josefa María Prisca Abad y López. 18-I-1804 a las 8 de la noche. 7) Damián Joaquín Manuel Abad y López. 1-XI-1806 a las 6 de la madrugada. Es presbítero. En 1883 vive en la calle Maldonado, 3 8) Manuel Josef Abad y López. 9-XI-1809 a las 7 de la noche. 155 9) Teresa María Matilde Abad y López. 14-III-1814 a las 12 del mediodía. XVII GENERACIÓN 110. Viene de 77 Thomás Abad y Pérez = Mária Crespo y Pérez Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 16-V-1798 1) María Simeona Abad y Crespo. 18-II-1803 a las 3 de la tarde. 2) Thomás Eleuterio Andrés Abad y Crespo. 18-IV-1799 a las 9 de la mañana. 3) Thomás Josef Abad y Crespo. 8-VIII-1809 a las 2 de la tarde. XVII GENERACIÓN 111. Viene de 77 Felis Abad y Pérez = Theresa Manchón y González, de 28 años (viuda de Josef Ayela y Casorla) Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 26-V-1804 Sin hijos conocidos. XVII GENERACIÓN 112. Viene de 77 Francisco Abad y Pérez = María Cantó y Mira Casan en San Pedro el 17-II-1814 Sin hijos conocidos. XVII GENERACIÓN

Page 36: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

71/4777

113. Viene de 77 Simón Abad y Pérez = María Josefa Davó y Navarro Casan en San Pedro el 5-XII-1812 1) Simón Juan Pasqual Abad y Davó. 10-VII-1815 a las 9 de la noche. 2) María Antonia Ramona Abad y Davó. 17-IV-1817 a las 7 de la noche. 3) Josefa Antonia Gregoria Abad y Davó. 25-V-1819 4) Joaquín Ramón Domingo Abad y Davó. 12-V-1821 a las 7 de la noche. 156 5) Josef Ramón Higinio Abad y Davó. 11-I-1826 a las 9’30 de la noche. 157 6) Josefa María Teresa Abad y Davó. 11-V-1829 a las 6 de la madrugada. XVII GENERACIÓN 114. Viene de 78 Josef Abad y Cantó = María Cantó y Mira Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 7-XI-1782 1) Josef Antonio Pedro Abad y Cantó. 17-XII-1783 a las 5 de la madrugada. 2) María Josefa Antonia Luisa Abad y Cantó. 13-XII-1786 a la 1 de la madrugada. 3) Josefa María Antonia Manuela Luisa Laureana Abad y Cantó. 5-VII-1789 a las 8 de la mañana. 4) Manuela Josefa María Ysabel Abad y Cantó. 5-VI-1792 a las 5 de la tarde. 5) Josef Antonio Francisco Juan Bautista Abad y Cantó. 6-VII-1795 a las 7 de la mañana. 6) Luisa Josefa María Manuela Antonia Abad y Cantó. 23-V-1797 a las 5 de la madrugada. 7) Josef Antonio Miguel Abad y Cantó. 22-II-1799 158 8) Antonia Rosa Theresa Abad y Cantó. 4-V-1800 a las 4 de la madrugada. En 1883 vive en la calle Espartero, 42 9) Francisca Josefa María Antonia Abad y Cantó. 2-IV-1802 a las 3 de la madrugada. 10) Antonio Francisco Julián Abad y Cantó.28-I-1804 a las 10 de la noche. 11) Theresa Vicenta Josefa Abad y Cantó. 22-IV-1805 a las 4 de la madrugada. 12) Francisco Pedro Cipriano Abad y Cantó. 26-IX-1806 a las 10 de la mañana. 159 13) Bautista Lorenzo Juan Abad y Cantó 3-VI-1810 a las 12’30 de la tarde. XVII GENERACIÓN 115. Viene de 80 Francisco Abad y Cortés = Vicenta Martínez y Beltrá Monòver Monòver

Él ejerce los oficios de jornalero y labrador. Casan posiblemente en Monòver alrededor del año 1782 1) Antonio Josef Tiburcio Abad y Martínez. 11-VIII-1785 a las 4 de la tarde. 2) María Vicenta Tadea Abad y Martínez. 14-XI-1787 a las 3 de la tarde. 3) Francisca María Eusebia Abad y Martínez. 5-III-1790 a las 12’15 de la madrugada. 4) Francisca María Enrica Abad y Martínez. 15-VII-1792 a las 5 de la tarde. 5) María Teresa Manuela Abad y Martínez. 20-II-1795 a las 2 de la madrugada. 6) Vicenta María Juana Abad y Martínez. 8-II-1797 a las 8 de la noche.

Page 37: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

72/4777

7) Francisco Pasqual Nicolás Abad y Martínez. 19-I-1799 a las 6 de la madrugada. 8) Josef Francisco Juan Abad y Martínez. 11-III-1801 a las 12’30 de la tarde. 9) Theresa María Ygnacia Abad y Martínez. 31-VII-1803 a las 8 de la noche. 10) Cayetano Vicente Abad y Martínez. 4-II-1806 a las 10 de la noche. XVII GENERACIÓN 116. Viene de 81 Antonio Abad y Beltrán = Theresa Amorós y Aracil Él ejerce el oficio de labrador Casan en San Pedro el 30-VIII-1775 1) Antonia María Theresa Abad y Amorós. 12-VI-1777 a las 5 de la tarde. 2) Antonio Francisco Josef Abad y Amorós. 10-III-1779 3) Josef Francisco Gregorio Abad y Amorós. 11-III-1781 a las 2 de la madrugada. 4) Josef Antonio Francisco Abad y Amorós. 22-XI-1782 a la 1 de la madrugada. 5) Tomasa Teresa Rosa Abad y Amorós. 11-I-1786 a las 4 de la tarde. 6) Teresa Josefa Silvestra Buenaventura Abad y Amorós. 31-XII-1788 7) Thomasa Theresa Antonia Buenaventura Abad y Amorós. 11-XI-1790 a las 4 de la madrugada. 8) Josefa María Micaela Abad y Amorós. 9-VI-1792 a las 8 de la mañana. 9) Juana María Tomasa Abad y Amorós. 24-VI-1794 a las 5 de la tarde. 10) Manuela Francisca Roca Abad y Amorós. 15-VI-1797 a la 1 de la madrugada. XVII GENERACIÓN 117. Viene de 81A Josef Abad y Navarro = Josefa María Aldeguer y Sellés Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 17-XI-1785 1) Antonia María Micaela Abad y Aldeguer. 15-I-1787 a las 3 de la madrugada. 2) Josef Antonio Pedro Abad y Aldeguer. 12-III-1791 a la 1 de la madrugada. 160 3) Theresa Francisca Xaviera Abad y Aldeguer. 3-XII-1793 a las 4 de la madrugada. 4) Antonio Francisco Antonino Abad y Aldeguer. 10-V-1796 a las 4 de la tarde. 161 5) Micaela Francisca María Abad y Aldeguer. 19-XII-1798 a las 2 de la madrugada. 6) Ana María Josefa Antonia Abad y Aldeguer. 27-VII-1801 a las 4 de la tarde. 7) Francisco Pedro Cayetano Abad y Aldeguer. 29-I-1804 a las 10’30 de la noche. 8) Ysabel María Joaquina Abad y Aldeguer. 18-XI-1806 a las 9 de la noche. 9) María Josefa Cándida Abad y Aldeguer. 3-X-1811 a la 1 de la madrugada. XVII GENERACIÓN 118. Viene de 82 Josef Abad y Beltrán = Josefa Torregrosa y Seller Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 1-III-1776 1) Josefa María Abad y Torregrosa. 23-IV-1777 a las 6 de la tarde.

Page 38: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

73/4777

2) Josef Manuel Antonio Abad y Torregrosa. 28-V-1780 162 3) Ysabel Tomasa Francisca Abad y Torregrosa. 31-X-1782 a las 9 de la noche. 118A Enviuda y casa de nuevo con Josefa Crespo y Carbonell Casan en San Pedro el 4-XI-1784 4) Antonia María Carlota Abad y Crespo. 4-XI-1785 a las 6 de la tarde. 5) Diego Antonio Vicente Abad y Crespo. 31-V-1787 a las 12 del mediodía. 6) Antonio Josef Bartolomé Abad y Crespo. 25-VIII-1788 a las 7 de la mañana. 7) Bartolomé Antonio Josef Abad y Crespo. 25-VIII-1788 a las 7 de la mañana. 8) Francisco Antonio Ramón Abad y Crespo. 14-X-1792 a las 4 de la tarde. 9) Josefa María Theresa Abat y Crespo. 4-I 1796 a las 5 de la tarde. 10) Ramón Josef Antonio Abad y Crespo. 9-I-1798 a las 7 de la noche. 163 XVII GENERACIÓN 119. Viene de 82 Antonio Abad y Beltrá = Antonia Martínez y Mira Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 27-IV-1783 1) Antonio Josef Vicente Abad y Martínez. 30-X-1785 a las 7 de la noche. 164 2) Josef Antonio Julián Abad y Martínez. 17-II-1791 a las 3 de la madrugada. 165 3) Antonia Balbina María Abad y Martínez. 31-III-1794 a las 3 de la madrugada. 4) Antonia María Ysabel Abad y Martínez. 26-IX-1798 a las 2 de la tarde. 5) Antonia Theresa Abad y Martínez. 16-X-1801 entre las 5 y las 6 de la madrugada. XVII GENERACIÓN 120. Viene de 82 Francisco Abad y Beltrán = María Martínez y Mira (tiene 20 años) Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 24-XI-1787 1) María Antonia Josefa Abad y Martínez. 25-VI-1790 2) Francisco Josef Antonio Abad y Martínez. 25-X-1793 a las 11 de la noche. 3) Josef Mariano Félix Abad y Martínez. 18-V-1797 a las 11 de la mañana. 166 4) Antonio Juan Fermín Abad y Martínez. 7-VII-1800 a las 3 de la tarde. 167 5) Francisco Serafín Eduardo Abad y Martínez. 12-X-1803 a las 12 del mediodía. 6) Josefa María Abad y Martínez. 14-I-1807 a las 6 de la tarde. 7) Francisco Josef Ramón Abad y Martínez. 21-XI-1808 a la 1’30 de la tarde. 168 XVII GENERACIÓN 121. Viene de 82 Pedro Abad y Beltrá = Mónica Martínez y Mira Él ejerce el oficio de labrador.

Page 39: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

74/4777

Casan en San Pedro el 13-II-1790 1) María Mónica Rosa Abad y Martínez. 9-XI-1790 2) Antonia María Mónica Abad y Martínez. 21-II-1793 3) Pedro Agustín Ángel Abad y Martínez. 5-V-1795 a las 11 de la noche. 4) Mónica Ysabel Abad y Martínez. 3-V-1798 a las 4 de la tarde. 5) Josef Francisco Juan Abad y Martínez. 3-XII-1799 a las 10 de la noche. 6) Mónica Anastasia Antonia Abad y Martínez. 15-IV-1803 a las 12’15 de la tarde. XVII GENERACIÓN 122. Viene de 84 Josef Abad y Beltrá = Manuela Martínez y García Él ejerce los oficios de labrador y propietario. Casan en San Pedro el 1-VII-1815 1) Josef Francisco Manuel Abad y Martínez. 2-IV-1816 a las 12’30 de la tarde. 2) Ysidro Josef Antonio Abad y Martínez. 15-V-1818 a las 3 de la madrugada. 169 3) Manuela Josefa María Abad y Martínez. 16-I-1820 a las 7 de la noche. 4) Antonio Josef Felipe Abad y Martínez. 17-V-1822 170 5) Josef Gabino Francisco Abad y Martínez. 25-X-1824 a las 9 de la noche. 6) Cecilia Francisca María Abad y Martínez. 16-IX-1827 a las 5’15 tarde. 7) José Francisco Abad y Martínez. 22-V-1830 a las 2 de la tarde. 171 8) Francisco de Paula Antonio Miguel Abad y Martínez. 8-I-1834 a las 7 de la mañana. 172 XVII GENERACIÓN 123. Viene de 85 Damián Abad y Belda = Margarita Sellés y Mira Él ejerce los oficios de labrador y bracero. Casan en San Pedro el 18-IX-1758 1) Damián Joseph Antonio Abad y Sellés. 29-XII-1759 a las 12 del mediodía. 2) Vicenta Margarita María Abad y Sellés. 23-XII-1761 a las 2 de la tarde. 3) Damián Mariano Abad y Sellés. 24-VII-1764 a las 12 del mediodía. 173 4) Margarita María Cathalina Abad y Sellés. 29-I-1767 a las 11 de la noche. 5) Rosa María Francisca Abad y Sellés. 4-VII-1769 a las 8 de la mañana. 6) María Margarita Antonia Abad y Sellés. 10-V-1772 7) Thomás Vicente Abad y Sellés. 6-XI-1774 a las 8 de la noche. 8) Juan Thomas Abad y Sellés. 2-XII-1775 a las 2 de la madrugada. 9) Vicente Damián Joseph Abad y Sellés. 26-IV-1778 a las 10 de la noche. 174 10) Tomás Abad y Sellés. 11-VII-1782 a la 1 de la madrugada. 175 123A Enviuda y casa de nuevo con Catalina Albeza y Navarro, de 44 años (viuda de Joaquín Pastor y Navarro)

Page 40: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

75/4777

Casan en San Pedro el 16-IX-1806 XVII GENERACIÓN 124. Viene de 89 Joseph Abad y Bernabeu = Ysabel Ramírez y Lozano Abanilla

Él ejerce los oficios de pastor y jornalero. Casan posiblemente en Abanilla alrededor del año 1765 1) María Ysabel Raymunda Abad y Remírez 15-III-1768 a las 7 de la mañana. 2) Josefa María Abad y Ramírez. 6-XII-1769 a las 5 de la madrugada. 3) Ysabel María Francisca Abad y Ramírez. 1-XII-1772 a la 1 de la madrugada. 4) Josef Roque Juan Abad y Ramírez. 16-VIII-1774 a las 6 de la madrugada. 176 5) Vicenta María Antonia Abad y Ramírez. 1-XII-1777 a las 10 de la noche. 6) Juan Francisco Anastasio Abad y Ramírez. 26-I-1780 a las 10’30 de la mañana. 7) Antonio Josef Francisco Abad y Ramírez. 24-IX-1782 a las 8 de la noche. 8) Francisca María Antonia Abad y Ramírez. 24-IX-1782 a las 8 de la noche. 9) Francisco Ysidro Manuel Abad y Ramírez. 15-V-1784 a las 3 de la madrugada. 10) María Antonia Lorenza Abad y Ramírez. 8-VIII-1787 a las 8 de la noche. XVII GENERACIÓN 125. Viene de 89 Estacio Abad y Bernabeu = Josefa Amorós y Amorós Él ejerce los oficios de jornalero y labrador. Casan en San Pedro el 28-IX-1768 1) Anastasio Juachín Joseph Abad y Amorós. 20-VIII-1769 2) Joseph Joaquín Antonio Abad y Amorós. 16-III-1772 3) Josefa Thomasa Nicolasa Abad y Amorós. 10-IX-1774 a las 10 de la mañana. 4) Josef Vicente Ramón Abad y Amorós. 23-III-1777 a las 5 de la madrugada. 5) Josef Damián Abad y Amorós. 18-II-1779 a las 10 de la noche. 6) María Antonia Abad y Amorós. 24-III-1782 a la 1 de la madrugada. 7) María Ysabel Juana Abad y Amorós. 8-II-1785 a las 8 de la noche. 8) Josef Pedro Vicente Abad y Amorós. 29-IV-1787 a las 5 de la tarde. 177 9) Francisco Antonio Josef Abad y Amorós. 13-II-1792 a las 11 de la mañana. XVII GENERACIÓN 126. Viene de 89 Francisco Abad y Bernabeu = Vitoria Gómez y Martínez, entendida Vitoriana València Orihuela

Casan en San Pedro el 3-XI-1780 1) María Manuela Abad y Gómez. 24-IX-1780 a las 4 de la tarde. 2) Francisco Martín Lázaro Abad y Gómez. 18-XII-1785 a las 2 de la tarde. XVII GENERACIÓN

Page 41: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

76/4777

127. Viene de 89 Antonio Abad y Bernabeu = María Tomasa Mira y Navarro Él ejerce el oficio de labrador. Casan en Elx el 3-VI-1780 1) Antonio Diego Francisco Juan Abad y Mira. 24-VI-1781 a las 6 de la tarde. 2) Antonio Francisco Josef Abad y Mira. 29-X-1782 a las 4 de la madrugada. 3) Tomasa Ángela Abad y Mira. 24-XI-1783 a las 2 de la madrugada. 4) Antonio Francisco Mauricio Abad y Mira. 22-IX-1785 a las 5 de la madrugada. 178 5) Josef Antonio Lucio Abad y Mira. 2-III-1788 a las 2 de la madrugada. 6) Francisco Tomás Abad y Mira. 18-X-1790 a las 8 de la noche. 7) Vicente Joseph Antonio Abad y Mira. Nace en El Fondó dels Frares el 22-I-1793 entre las 2 y las 3 de la madrugada. 179 8) Francisco Josef Antonio Abad y Mira. 25-IX-1795 a las 8 de la noche. 180 XVII GENERACIÓN 128. Viene de 90 Damián Abad y Navarro = Francisca María López y Bernabeu (viuda de Josef Berenguer) Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 9-I-1776 1) Antonia María Francisca Abad y López. 10-X-1777 a las 5 de la tarde. 2) Vicente Damián Josef Ramón Turibio Abad y López. 16-IV-1784 a las 2’30 de la madrugada. 3) Ysabel Francisca María Abad y Llópez. 18-XI-1786 a las 9 de la noche. 4) Ana María Buenaventura Marcelina Abad y López. 2-VI-1793 a las 6 de la tarde. 5) Damián Pasqual Josef Abad y López. 12-II-1796 a las 11’45 de la noche. XVII GENERACIÓN 129. Viene de 90 Thomás Abad y Navarro = María Bernabeu y Beltrá Él ejerce el oficio de labrador. Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1777 1) María Josefa Ysabel Abad y Bernabeu. 19-XII-1779 a las 8 de la noche. 2) Josefa María Ysabel Abad y Bernabeu. 21-I-1786 a las 10 de la noche. 3) Tomás Pedro Roque Abad y Bernabeu. 19-V-1788 a las 10 de la noche. 4) Antonia Roca Abad y Bernabeu. 22-II-1791 XVII GENERACIÓN 130. Viene de 90 Josef Abad y Navarro = Mariana Ferrándiz y Escolano Él ejerce el oficio de labrador.

Page 42: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

77/4777

Casan en San Pedro el 1-XI-1780 1) María Ana Josefa Ysabel Abad y Ferrandis. 26-VI-1782 a las 11’30 de la mañana. 2) Josef Juan Damián Vicente Roque Abad y Ferrándiz. 12-VII-1783 a las 10’45 de la noche. 3) Antonia María Francisca de Paula Rafaela Cándida Abad y Ferrándiz. 4-IX-1785 a las 4’30 de la madrugada. 4) Antonio Damián Vicente Roque Francisco de Paula Abad y Ferrándiz. 30-I-1787 a las 4’30 de la madrugada. 5) Mariana Vicenta Antonia Roca Abad y Ferrandis. 5-IV-1789 a las 6 de la mañana. 6) Francisco de Paula Paulino Roque Abad y Ferrandis. 22-VI-1791 a las 9’30 de la mañana. 7) Pasqual Damián Vicente Roque Abad y Ferrándiz. 19-IV-1794 a las 3 de la madrugada. 8) Mariana Gualberta Roca Abad y Ferrándiz. 28-I-1797 a las 4’15 de la madrugada. 9) Vicente Roque Pedro Prisco Josef Abad y Ferrándiz. 18-I-1800 a las 3’45 de la madrugada. 10) Josefa María Petronila Abad y Ferrándiz. 14-IV-1803 a las 6 de la tarde. XVII GENERACIÓN 131. Viene de 91 Joseph Abad y Navarro = Josepha María Mira y Crespo Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 25-I-1762 1) Francisca María Esperanza Abad y Mira. 2-XI-1762 a las 4 de la madrugada. 2) Antonio Francisco Joseph Abad y Mira. 17-I-1765 a las 11 de la noche. 181 3) Ana María Francisca Abad y Mira. 23-III-1767 a las 12 del mediodía. 4) Josef Francisco Pasqual Abad y Mira. 2-X-1768 a las 9 de la noche. 182 5) Josepha María Madalena Abad y Mira. 14-VII-1771 a las 7 de la noche. 6) Thomás Mariano Abad y Mira. 22-XII-1774 a las 2 de la tarde. 183 7) Francisco Josef Simón Abad y Mira. 24-III-1778 a las 8 de la mañana. 8) Francisco Miguel Gerónimo Abad y Mira. 30-IX-1781 a las 2 de la madrugada. 131A Enviuda y casa de nuevo con Ysabel Doménech y Navarro, de 60 años (viuda de Mariano Amorós y Valera) Casan en San Pedro el 15-IV-1806 XVII GENERACIÓN 132. Viene de 91 Antonio Abad y Escandell = María Santo y Escolano (de 19 años) Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 5-II-1795 1) María Theresa Máxima Abad y Santo. 16-X-1798 a las 4 de la madrugada. 2) María Antonia Rita Abad y Santo. 21-IV-1803 a las 10 de la noche. 3) María Antonia Josefa Abad y Santo. 16-I-1807 a las 11 de la mañana.

Page 43: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

78/4777

4) Antonia María Petrolina Abad y Santo. 2-VIII-1815 a las 8 de la mañana. 132A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Castelló y Mira (viuda de Josef Abad y Martínez) Casan en San Pedro el 20-XII-1817 Sin hijos conocidos. XVII GENERACIÓN 133. Viene de 92 Joseph Abad y Picó = Antonia Navarro y Torregrosa Él ejerce los oficios de labrador y bracero. Casan en San Pedro el 26-VIII-1771 1) Francisca María Antonia Josepha Ramona Abad y Navarro. 2-VII-1772 a las 2 de la tarde. 2) María Josefa Francisca Abad y Navarro. 10-II-1775 a las 7’30 de la noche. 3) Josefa Matheua Francisca Abad y Navarro. 24-II-1777 a las 9 de la noche. 4) Josef Francisco Antonio Manuel Abad y Navarro. 18-VI-1779 a las 4 de la madrugada. 184 5) Brígida Juana Antonia Micaela Teresa Abad y Navarro. 28-V-1781 6) Pedro Francisco Abad y Navarro. 13-III-1783 a las 4 de la madrugada. 185 7) Francisco Antonio Josef Abad y Navarro. 17-II-1785 a las 7 de la mañana. 186 8) Brígida Antonia María Ana Francisca de Paula Abad y Navarro. 16-XII-1787 a las 8 de la noche. 9) Antonio Francisco Josef Abad y Navarro. 16-XI-1791 10) Francisca María Antonia Abad y Navarro. 13-I-1794 a las 4 de la madrugada. XVII GENERACIÓN 134. Viene de 93 Francisco Abad y Sánchez = Josepha María Manuela Mira y Navarro Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 16-VIII-1767 1) Francisco Xavier Jacinto Abad y Mira. 1-III-1769 a las 2 de la madrugada. 187 2) Josefa María Antonia Abad y Mira. 3-VI-1772 3) Josefa María Antonia Abad y Mira. 19-III-1775 a las 9 de la noche. 4) María Manuela Abad y Mira. 13-XI-1777 a las 2 de la tarde. 5) Josef Antonio Francisco Abad y Mira. 2-II-1780 a las 11’30 de la mañana. 6) Manuel Josef Francisco Abad y Mira. 4-VI-1781 a las 5’30 de la tarde. 7) María Manuela Rita Abad y Mira. 22-V-1784 a las 3 de la madrugada.

Page 44: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

79/4777

134A Enviuda y casa de nuevo con Theresa Yñesta y Martínez, de 47 años (viuda de Francisco Sala y Lledó) Casan en San Pedro el 13-I-1810 XVII GENERACIÓN 135. Viene de 93 Thomás Abad y Sánchez = María Navarro y Alted Él ejerce el oficio de bracero. Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1782 1) María Antonia Josefa Abad y Navarro. 28-XII-1789 2) Tomás Josef Genaro Abad y Navarro. 19-IX-1791 a las 2 de la madrugada. 3) María Antonia Thomasa Abad y Navarro. 7-IV-1795 a las 8 de la mañana. 4) Thomás Francisco Manuel Abad y Navarro. 22-XI-1798 a las 11 de la mañana. 5) Josef Manuel Francisco Abad y Navarro. 19-III-1803 a las 4 de la madrugada. 6) Francisca Theresa Eulogia Abad y Navarro. 11-III-1808 a las 8 de la mañana. XVII GENERACIÓN 136. Viene de 94 Pedro Abad y Valera = María Pomares y Carbonell Él ejerce los oficios de labrador y bracero. Casan en San Pedro el 21-IV-1783 1) María Romana Esperanza Abad y Pomares. 29-II-1792 a las 12 del mediodía. 2) Pedro Josef Diego Abad y Pomares. 24-III-1794 a las 7 de la noche. 188 3) Ana María Magdalena Ygnacia Abad y Pomares. 31-VII-1796 a la 1 de la tarde. 4) Francisco de Paula Juan Nepomuceno Josef Abad y Pomares. 24-V-1798 a las 8’30 de la mañana. 5) Josef Diego Rufino Abad y Pomares. 7-IV-1802 a las 2 de la madrugada. XVII GENERACIÓN 137. Viene de 94 Diego Abad y Valera = Francisca Vásquez y Munera Él ejerce el oficio de labrador y campesino. Casan en San Pedro el 3-V-1783 1) Francisca María Escolástica Abad y Vasques. 10-II-1784 a las 7 de la noche. 2) Magdalena Margarita Apolonia Abad y Vasques. 9-II-1786 a las 7 de la mañana. 137A Enviuda y casa de nuevo con Francisca Alted y Segura (de 27 años)

Page 45: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

80/4777

Casan en San Pedro el 18-VI-1810 3) Francisca María Margarita Vicenta Abad y Alted. 4-X-1811 entre las 4 y 5 de la tarde. XVII GENERACIÓN 138. Viene de 94 Josef Abad y Valera = Theresa Navarro y Galiana Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 1778 1) Theresa Josefa Catarina Abad y Navarro. 30-IV-1779 a las 6 de la mañana. 2) María Magdalena Justa Teresa Abad y Navarro. 4-VI-1782 3) Antonia Josefa María Abad y Navarro. 27-IV-1785 a la 1 de la madrugada. 4) Josef Pasqual Juan Bautista Abad y Navarro. 1-VII-1798 a las 9 de la mañana. XVII GENERACIÓN 139. Viene de 96 Josef Abat y Torregrosa = Margarita Yvorra y Navarro Él ejerce los oficios de bracero y labrador. Casan en San Pedro el 26-XII-1795 1) Margarita Antonia María Abad e Yvorra. 26-X-1796 a las 5 de la madrugada. 2) Brígida Josefa Remigia Abad e Yvorra. 1-X-1799 a las 9 de la mañana. 3) Josef Antonio Pedro Abad e Yvorra. 24-X-1802 a las 2 de la madrugada. 189 4) Francisco Josef Ramón Abad e Yvorra. 10-II-1806 a las 3’15 de la madrugada. 190 5) Antonia María Josefa Abad e Yvorra. 5-VII-1809 a las 5 de la tarde. 6) Antonio Juan Josef Abad e Yvorra. 4-VIII-1812 a las 12’30 de la madrugada. 191 7) Manuel Abad e Yvorra. 14-IX-1815 a las 11 de la noche. 192 8) Abdón Senén Vicente Abad e Yborra. 30-VII-1818 a las 10’15 de la mañana. 9) Vicente Hermenegildo Pedro Abad e Yvorra. 13-IV-1822 a las 3 de la tarde. 193 XVII GENERACIÓN 140. Viene de 100 Antonio Abad y Mira = Antonia Canicio y Martínez Él ejerce los oficios de sastre y bracero. Casan en San Pedro el 4-IX-1811 1) Antonia María Máxima Abad y Canicio. 18-XI-1812 a las 10 de la mañana. 2) Antonio Juan Nepomuceno Abad y Canicio. 16-V-1815 a las 9 de la mañana. 3) Josef Vicente Anastasio Abad y Canicio. 22-I-1818 a la 1 de la tarde. 4) Josefa Francisca Marcelina Abad y Canicio. 6-IV-1820 a las 9 de la noche. 5) Ramón Antonio Francisco Abad y Canicio. 10-VII-1822 a las 10’30 de la mañana. 6) María Purificación Antonia Abad y Canicio. 2-II-1825 a la 1 de la madrugada. 7) Tomás Antonio Abad y Canicio. 7-III-1827 a las 8 de la noche. 8) Blasa Josefa María Abad y Canicio. 3-II-1833 a las 8 de la mañana.

Page 46: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

81/4777

9) Francisco Antonio Buenaventura Abad y Canicio. 2-X-1836 a las 9 de la mañana. XVII GENERACIÓN 141. Viene de 101 Pasqual Abad y López = Magdalena Crespo y Espí Casan en San Pedro el 6-II-1822 1) María Magdalena Catalina Abad y Crespo. 25-XI-1822 a las 11’45 de la noche. 2) María Magdalena Dorotea Abad y Crespo. 6-II-1824 a las 10 de la mañana. 3) María Encarnación Epifanía Abad y Crespo. 7-IV-1826 a las 9 de la mañana. 4) María Josefa Abad y Crespo. 19-X-1827 a las 5 de la madrugada. XVII GENERACIÓN 142. Viene de 102 Antonio Abad y Picó = Mariana Yvorra y Ferrándiz (de 17 años) Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 24-IV-1800 1) Antonio Francisco Ramón Abad e Yvorra. 18-VIII-1801 a la 1 de la madrugada. 194 2) Francisco Antonio Ramón Abad e Yvorra. 9-V-1803 a las 10 de la noche. 195 3) Mariana Thomasa Ramona Abad e Yvorra. 18-XI-1805 a las 2 de la madrugada. 4) Mariana Thomasa Antonia Abad e Yvorra. 31-I-1807 a las 4 de la tarde. 5) Mariana Thomasa Silvina Abad e Yvorra. 17-II-1809 a las 6 de la madrugada. 6) Josef Antonio Roberto Abad e Yvorra. 7-VI-1810 a las 4 de la madrugada. 196 7) Mariano del Carmen Juan de Dios Gabriel Thomás Pablo Abad e Yvorra. 14-III-1813 a la 1 de la madrugada. 197 8) María Ana Abad e Yvorra. 24-III-1815 a la 1 de la madrugada. 9) Manuel Serapio Francisco Josef Abad e Yvorra. 14-XI-1817 a las 8 de la noche. 198 10) Sabina Timotea Josefa Abad e Yvorra. 24-I-1820 a las 10 de la noche. 11) Vicente Francisco Josef Abad e Yvorra. 17-X-1821 a las 3 de la madrugada. 199 12) María Josefa Rosario Abad e Yvorra. 3-V-1823 a la 1 de la tarde. 13) Antonia María Abad e Yvorra. 30-VII-1828 a las 3 de la madrugada. XVII GENERACIÓN 143. Viene de 103 Josef Abad y Segura = María Antonia Mira y Reig Casan en San Pedro el 30-X-1812 Sin hijos conocidos. XVII GENERACIÓN 144. Viene de 103 Francisco Abad y Segura = Antonia Amorós y Sellés Casan en San Pedro el 30-XI-1815 1) Francisco Josef Pedro Abad y Amorós. 8-VIII-1817 a las 8 de la mañana. 200

Page 47: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

82/4777

2) Antonia Josefa Teresa Abad y Amorós. 26-IV-1820 a las 8 de la mañana. 3) Josef Francisco Luis Abad y Amorós. 21-VI-1823 a la 1’30 de la madrugada. XVII GENERACIÓN 145. Viene de 104 Francisco Abad y Martínez = Josefa Amorós y Beltrá Él ejerce los oficios de jornalero y bracero. Casan en San Pedro el 20-IX-1812 1) Josefa María Pasquala Abad y Amorós. 31-X-1813 a las 3 de la madrugada. 2) Francisco Braulio Abad y Amorós. 26-III-1816 a las 11’30 de la noche. 3) Trinitaria Norberta Pasquala Abad y Amorós. 6-VI-1819 a las 6 de la mañana. 4) María Ana Francisca Segundina Abad y Amorós. 22-V-1822 a las 10’15 de la noche. 5) Francisco Antonio Pasqual Abad y Amorós. 9-I-1824 a las 9 de la noche. 6) Josef Pasqual Vicente Abad y Amorós. 17-V-1827 a la 1 de la madrugada. XVII GENERACIÓN 146. Viene de 104 Pasqual Abad y Martínez = Francisca Antonia Gonzalo y Segura Él ejerce el oficio de harinero. Casan en San Pedro el 4-VIII-1824 1) Francisca Antonia Cayetana Abad y Gonzalo. 7-VIII-1825 a las 5 de la tarde. 2) Francisca Antonia Felipa Abad y Gonzalo. 26-V-1832 a las 3’30 de la tarde. 3) María Josefa Marcelina Abad y Gonzalo. 6-IV-1834 a la 1 de la madrugada. 4) Francisca Antonia María Abad y Gonzalo. 17-IV-1836 a las 4’30 de la tarde. 5) Pascual Abad y Gonzalo. 14-X-1839 a las 11’30 de la noche. 6) Concepción Abad y Gonzalo. 20-I-1842 a las 3 de la tarde. XVII GENERACIÓN 147. Viene de 104 José Abad y Martínez = Magdalena Yñesta y Más Casan en San Pedro el 2-IX-1843 1) Magdalena Ramona Abad e Yñesta. 18-VIII-1844 a las 8’30 de la noche. XVII GENERACIÓN 148. Viene de 105 Josef Abad y Seller = Theresa Amorós y López Casan en San Pedro el 16-III-1801 1) Ysabel María Theresa Abad y Amorós. 15-III-1809 a las 8 de la noche. En 1883 vive en la calle Pierrad, 35 2) José Francisco Juan Abad y Amorós. 13-IV-1815 a las 10’30 de la mañana. 201 3) Antonia María Magdalena Abad y Amorós. 27-V-1817 a las 8 de la mañana.

Page 48: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

83/4777

4) Francisco Josef Antonio Abad y Amorós. 25-III-1820 a las 5 de la madrugada. 202 5) Antonio Josef Vicente Abad y Amorós. 26-VI-1822 203 XVIII GENERACIÓN 149. Viene de 106 Manuel Abad y Escandell = Josefa María Gasó y Escolano (de 18 años) Él ejerce los oficios de bracero y labrador. Casan en San Pedro el 27-III-1805 1) Josefa María Antonia Abad y Gasó. 10-IX-1806 a las 10 de la noche. 2) Manuel Antonio Josef Abad y Gasó. 26-X-1808 a las 7 de la mañana. 204 3) Josef Joaquín Abad y Gasó. 17-VIII-1811 a las 9 de la noche. 205 4) María Rita Máxima Abad y Gazó. 18-XI-1813 a las 6 de la madrugada. 5) Antonia María Josefa Abad y Gasó. 18-II-1816 6) Antonio Josef Restituto Abad y Gasó. 10-VI-1818 a las 8 de la noche. 7) Gaspar Melchor Baltasar Abad y Gasó. 6-I- 1821 a la 1 de la tarde. 206 8) Francisco María Josef Abad y Gasó. 1-XI-1824 a las 5 de la madrugada. 9) Vicente Marcos Tomás Abad y Gasó. 25-IV-1827 a las 9 de la noche. 207 10) Blas José Emigdio Abad y Gasó. 3-II-1830 a las 9 de la noche. 11) Blas José Juan Abad y Gasó. 13-VII-1833 a las 4 de la tarde. XVIII GENERACIÓN 150. Viene de 107 Tomás Abad y Beltrá = Josefa Segura y Amorós (de 19 años) Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 1-VI-1805 1) Josefa María Francisca Abad y Segura. 17-IX-1806 a las 6’30 de la noche. 2) Thomás Francisco Lucas Abad y Segura. 17-X-1808 a las 12 del mediodía. 3) Antonia María Francisca Abad y Segura. 30-V-1810 a las 8 de la mañana. 4) Thomás Francisco Josef Abad y Segura. 2-IV-1812 a la 1 de la madrugada. 208 5) Francisco Josef Joaquín Abad y Segura.6-V-1814 a las 3 de la tarde. 209 6) Antonia Sebastiana Teresa Abad y Segura. 20-I-1817 a la 1 de la tarde. 7) Josef Antonio Juan Abad y Segura. 23-XII-1818 a las 9’30 de la mañana. 210 8) Joaquín Ramón Juan Abad y Segura. 12-VI-1823 a la 1 de la madrugada. 9) Joaquina María Rosario Josefa Abad y Segura. 7-V-1826 a la 1 de la madrugada. En 1883 vive en la calle Mayor, 37. Es propietaria. 10) Joaquina Josefa Venancia Abad y Segura. 18-V-1828 a las 3 de la tarde. XVIII GENERACIÓN 151. Viene de 108A Antonio Abad y Beltrá = María Joaquina Altet y Miralles Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 11-XII-1813 1) María Joaquina Basilia Anastasia Abad y Alted. 15-IV-1817 a las 3 de la tarde.

Page 49: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

84/4777

2) Antonio Pedro Josef Joaquín Abad y Alted. 19-V-1820 3) María Joaquina Bernardina Abad y Alted. 20-V-1822 a las 3 de la tarde. 4) Josef Joaquín Zeferino Abad y Alted. 10-II-1824 a las 8 de la noche. 211 5) Josefa María Asunción Joaquina Bernarda Abad y Alted. 20-VIII-1825 a las 11’45 de la noche. 6) Ana María Josefa Abad y Alted. 26-I-1827 a las 4 de la tarde. 7) María Ysabel Joaquina Abad y Alted. 9-V-1827 8) Antonia María Gregoria Abad y Alted. 9-V-1829 a las 4 de la madrugada. 9) Joaquín Manuel Francisco Abad y Alted. 17-IX-1832 a las 7 de la noche. 10) Vicente Marcelino Tomás Abad y Alted. 6-IV-1834 a las 9 de la mañana. XVIII GENERACIÓN 152. Viene de 108A José Abad y Beltrán = María Ysabel Alted y Miralles Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 6-I-1823 1) Josef Antonio Francisco Abad y Alted. 4-VI-1824 a la 1’30 de la madrugada. 212 2) Joaquín Paulo Antonio Abad y Alted. 3-VI-1829 a las 11 de la noche. 213 3) María Joaquina Emigdia Abad y Alted. 30-III-1831 a las 10 de la mañana. 4) Antonia María Josefa Abad y Alted. 17-I-1833 a las 5 de la madrugada. 5) María Josefa Germana Abad y Alted. 28-V-1834 a las 10 de la mañana. 6) María Manuela Braulia Abad y Alted. 26-III-1836 a las 5 de la tarde. 7) María Manuela Bibiana Abad y Alted. 2-XII-1840 a las 9 de la noche. 8) María de la Leche Francisca de Paula Antonia Abad y Alted. 2-IV-1842 a las 10 de la mañana. 9) María Manuela Filomena Abad y Alted. 2-I-1846 a las 5’30 de la madrugada. 152A Enviuda y casa de nuevo con Rosa Palomares y Segura (viuda de José Crespo y Navarro) Casan en San Pedro el 20-XII-1859 10) Francisco Basilio Buenaventura Abad y Palomares. 14-VI-1861 a las 11’30 de la noche. XVIII GENERACIÓN 153. Viene de 108A Vicente Abad y Beltrá = María Josefa Amorós y Pérez Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 4-V-1844 En 1883 viven en la calle Velarde, 17 1) Nicomedes Evarista María Josefa Filomena Abad y Amorós. 26-X-1845 a las 10’45 de la noche. 2) Vicente Gregorio José Abad y Amorós. 25-V-1848 a las 9 de la mañana.

Page 50: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

85/4777

3) Vicente José María Abad y Amorós. 5-III-1851 a las 9 de la mañana. 4) María Carmen Josefa Abad y Amorós. 27-I-1853 a las 3’30 de la tarde. 5) Joaquina María Buenaventura Abad y Amorós. 24-I-1855 a las 11 de la mañana. 6) María Josefa Remigia Abad y Amorós. 1-X-1856 a las 5 de la madrugada. 7) Ramona Dominga María Abad y Amorós. 20-XII-1858 a las 4 de la madrugada. 8) María Abad y Amorós. 14-V-1861 a las 5 de la tarde. Bautizada en casa por necesidad. Fallece a la media hora. 9) Joaquina Abad y Amorós. 14-V-1861 a las 5 de la tarde. Bautizada en casa por necesidad. Fallece a la media hora. 10) Vicente José Juan Francisco Abad y Amorós. 21-VIII-1862 XVIII GENERACIÓN 154. Viene de 108A Francisco Abad y Beltrá = Antonia Ayela y Navarro Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 28-XI-1840 1) Francisco Bartolomé Joaquín Abad y Ayela. 24-VIII-1841 a las 8 de la noche. 2) Antonia María Patricia Abad y Ayela. 16-III-1843 a las 8 de la noche. 3) Josefa Genoveva Luisa Verónica Jorja Abad y Ayela. 23-IV-1844 a las 6 de la tarde. 4) María Magdalena Abad y Ayela. 6-V-1849 XVIII GENERACIÓN 155. Viene de 109 Manuel Abat y López = Narcisa Sánchez y Ramírez Él ejerce el oficio de carpintero. Casan en San Pedro el 8-II-1830 1) Manuel Francisco Joaquín Abad y Sánchez. 6-V-1832 a las 7’30 de la mañana. 2) María Ygnacia Narcisa Abad y Sánchez. 1-I-1837 a las 4 de la tarde. 3) Genoveva María Josefa Benita Gerónima Luisa Abad y Sánchez. 3-IV-1840 a las 10’30 de la noche. 4) Alberto María Damián Manuel José Luis Juan Bautista Simeón Antonio Lorenzo Narciso Abad y Sánchez. 1-VII-1843 a las 10 de la noche. 5) María Josefa Dionisia Luisa Francisca Narcisa Abad y Sánchez. 9-X-1846 a las 10 de la noche. 6) Damián María luis Abad y Sánchez. 24-VIII-1849 a las 2 de la tarde. 214 7) Narcisa María Verónica Teodora Abad y Sánchez. 9-XI-1852 a las 4 de la madrugada. 8) José Abad y Sánchez. 7-IV-1855. Bautizado en casa por necesidad. XVIII GENERACIÓN 156. Viene de 113 Joaquín Abad y Davó = Josefa María Martínez y Alenda Casan en San Pedro el 2-II-1846 1) Joaquín María Claudio Abad y Martínez. 30-X-1849 a las 9 de la mañana.

Page 51: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

86/4777

2) María Josefa Antonia Abad y Martínez. 18-III-1852 a las 10 de la noche. XVIII GENERACIÓN 157. Viene de 113 José Ramón Abad y Davó = María Josefa Guarinos y Gumiel Aspe Aspe

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 27-IX-1848 En 1883 viven en la calle Cervantes, 17 1) José Ramón Silvestre Abad y Guarinos. 23-VIII-1850 a la 1’30 de la madrugada. 215 2) Francisco José Abad y Guarinos. 19-I-1853 a las 11’30 de la noche. Bautizado en casa por necesidad. 3) Francisco Amaro Abad y Guarinos. 26-XI-1854 a las 8 de la mañana. 4) Francisco Abad y Guarinos. Nace en Orán alrededor del año 1856 216 5) Antonio Vicente Juan Abad y Guarinos. 18-I-1860. Bautizado con agua del río Jordán el 19-I-1860 6) Luis Antonio José Abad y Guarinos. 25-VII-1861 a las 2 de la madrugada. 7) María Josefa Dolores Sebastiana Abad y Guarinos 21-I-1865 a las 10 de la noche. 8) María Dolores Abad y Guarinos. 22-III-1867 a las 8 de la mañana. 9) Tomás Bonifacio Antonio Abad y Guarinos. 5-VI-1869 a las 11 de la mañana. 10) Camilo Sancho Bonifacio Abad y Guarinos. 5-VI-1869 a las 11 de la mañana. XVIII GENERACIÓN 158. Viene de 114 José Abad y Cantó = Josefa Canicio y Martínez Casan en San Pedro el 28-X-1822 1) Josefa Cándida Abad y Canicio. 3-X-1823 a las 6 de la mañana. 2) José Lucio Manuel Abad y Canicio. 2-III-1828 a las 11’30 de la noche. 217 XVIII GENERACIÓN 159. Viene de 114 Francisco Abad y Cantó = Manuela Mira y Ayela Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 1-XII-1834 1) Francisco José Abad y Mira. 10-III-1836 a la 1’30 de la tarde. 2) María Manuela Ysidora Abad y Mira. 2-I-1840 a las 6 de la madrugada. 3) Francisco Antonio Emigdio Abad y Mira. 2-I-1843 a las 2 de la madrugada. Bautizado en casa por necesidad. 4) Francisco Antonio Emigdio Abad y Mira. 13-I-1844 a las 4 de la tarde. 5) María Antonia Emigdia Abad y Mira. 21-VI-1845 a las 11 de la noche. 6) Francisco Antonio Emigdio Abad y Mira. 23-XII-1847 a las 6 de la noche. 7) Josefa María Emigdia Abad y Mira. 3-V-1852 a las 10 de la noche.

Page 52: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

87/4777

8) Francisco Antonio Luis Abad y Mira. 4-VI-1855 a las 11 de la noche. XVIII GENERACIÓN 160. Viene de 117 Josef Abad y Aldeguer = Teresa Segura y Sala (viuda de Josef Martínez) Él ejerce los oficios de labrador y arrendatario. Casan en San Pedro el 7-XII-1814 1) Teresa Diega Manuela Abad y Segura. 12-XI-1815 a las 12 de la medianoche. Fallece al día siguiente. 2) Teresa Josefa Timotea Abad y Segura. 24-I-1818 160A Enviuda y casa de nuevo con María Felicia Llobregad y Segura Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1822 3) Antonia María Zeferina Abad y Llobregad. 11-II-1825 a las 4 de la tarde. 4) Josef Antonio Miguel Abad y Llobregat. 16-I-1827 a las 11’30 de la noche. 218 5) María Josefa Clara Abad y Llobregad. 18-VIII-1828 a las 9 de la noche. 6) María Regina de Orito Abad y Llobregat. 7-IX-1829 entre las 10 y 11 de la mañana. 7) María Encarnación Heliodora Emigdia Abad y Llobregad. 6-VII-1831 a las 11’30 de la mañana. 8) Josefa María Victorina Abad y Llobregad. 2-XI-1832 a las 2’15 de la madrugada. 9) María Felicia Brígida Abad y Llobregat. 18-I-1834 a las 3 de la madrugada. 10) José Luis Pedro Abad y Llobregat. 18-X-1835 a las 4 de la tarde. 11) Francisco Antonio Ysidoro Abad y Llobregad. 2-I-1837 a las 6 de la tarde. 219 12) Antonio Julián Francisco Simeón Abad y Llobregad. 16-II-1838 a las 7’30 de la noche. 13) Antonio Josef Roque Abad y Llobregat. 5-XI-1839 a las 2’30 de la tarde. 14) Vicente José Antonio Abad y Llobregat. 22-I-1841 a las 9’30 de la mañana. 15) Hipólito Casiano Manuel Abad y Llobregad. 13-VIII-1843 a las 8 de la noche. 16) Estevan Lorenzo José Abad y Llobregat. 26-XII-1844 a las 10’45 de la mañana. 17) Manuel Tomás Raymundo Abad y Llobregad. 15-III-1846 a las 12 de la noche. XVIII GENERACIÓN 161. Viene de 117 Antonio Abad y Aldeguer = Magdalena Martínez y Beltrá Casan en San Pedro el 20-III-1817 1) Antonio Ramón Pedro Abad y Martínez. 19-X-1818 a las 5 de la madrugada. 2) Antonio Josef Abad y Martínez. 11-IV-1820 a las 3 de la madrugada. 3) Antonio Lorenzo Justiniano, entendido Tomás, Abad y Martínez. 5-IX-1821 220 4) María Magdalena Amalia Abad y Martínez. 17-IV-1824 a las 8 de la noche. 5) Antonia María Josefa Abad y Martínez. 27-XII-1826 XVIII GENERACIÓN 162. Viene de 118 Josef Abad y Torregrosa = Manuela Amorós y Castelló (de 21 años)

Page 53: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

88/4777

Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 28-XI-1804 1) Josefa María Policarpa Abad y Amorós. 26-I-1822 a las 3 de la tarde. 2) Vicente Pedro Antonio Abad y Amorós. 26-IV-1824 a las 2 de la madrugada. 3) José Abad y Amorós. 28-II-1828 a las 5 de la madrugada. Bautizado en casa por necesidad. Falleció después de nacer. 4) Ramón Francisco Abad y Amorós. 28-II-1828 a las 7 de la mañana. XVIII GENERACIÓN 163. Viene de 118 Ramón Abad y Crespo = Manuela Alarcó y Beneyto Casan en San Pedro el 7-IX-1819 1) Ramón Josef Ladislao Abad y Alarcó. 27-VI-1820 a las 2 de la tarde. 2) Manuela Felipa Abad y Alarcó. 26-V-1824 a las 3 de la madrugada. 3) Josef Juan Ramón Abad y Alarcó. 5-I-1828 a las 10 de la noche. XVIII GENERACIÓN 164. Viene de 119 Antonio Abad y Martínez = Theresa Amorós y Seller (de 18 años) Él ejerce los oficios de labrador y tratante. Casan en San Pedro el 12-IX-1807 1) Theresa Antonia Josefa Abad y Amorós. 19-VI-1808 a las 3 de la madrugada. 2) Antonia María Manuela Abad y Amorós. 16-VI-1810 a las 5 de la madrugada. 3) Teresa Josefa Ángela Abad y Amorós. 17-VII-1813 a las 11 de la noche. 4) Antonio Josef Pedro Abad y Amorós. 18-I-1816 a las 3 de la madrugada. 5) Antonia María Gregoria Abad y Amorós. 12-III-1817 a las 8 de la noche. 6) Antonio Francisco Juan Abad y Amorós. 27-III-1819 a las 3 de la tarde. 221 7) María Josefa Francisca Abad y Amorós. 21-I-1821 a la 1 de la tarde. 8) Josefa María Rudesinda Abad y Amorós. 1-III-1825 a las 5 de la madrugada. 9) Francisca Encarnación Abad y Amorós. 24-III-1827 a las 4’30 de la madrugada. XVIII GENERACIÓN 165. Viene de 119 Josef Abad y Martínez, Babaloy = Josefa Cantó y Cantó (de 19 años) Fallece el 8-XI-1822 de muerte violenta (por tiro de arma de fuego), en término extraño de la villa. Su cuerpo cadáver fue conducido a Novelda por una partida volante constitucional en persecución de facciosos en la noche del día 8, y por orden del comandante estuvo su cuerpo cadáver en la lonja pública, hasta que mandó se le diera sepultura eclesiástica, que fue en la tarde del día 9 Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 8-XII-1810

Page 54: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

89/4777

1) Josefa Carolina Antonia Abad y Cantó. 3-XI-1811 a las 12 de la medianoche. 2) José Vicencio Abad y Cantó. 19-VII-1814 a las 12 del mediodía. XVIII GENERACIÓN 166. Viene de 120 Josef Abad y Martínez = Antonia Castelló y Mira Casan en San Pedro el 23-IX-1813 Sin hijos conocidos. XVIII GENERACIÓN 167. Viene de 120 Antonio Abad y Martínez = María Amorós e Yñesta Casan en San Pedro el 20-V-1821 Sin hijos conocidos. XVIII GENERACIÓN 168. Viene de 120 Francisco Abad y Martínez = Antonia Navarro y Amorós Casan en San Pedro el 11-XII-1824 1) Antonia María Gabriela Abad y Navarro. 18-III-1827 a las 8 de la noche. XVIII GENERACIÓN 169. Viene de 122 Ysidro Abad y Martínez = Antonia María Penalva y Gazó Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 18-XI-1839 1) Ysidro Manuel Honorio Abad y Penalva. 16-I-1841 a las 8’30 de la mañana. 222 2) Antonia María Rufina Abad y Penalva. 16-XI-1843 a las 11’30 de la noche. 3) María Manuela Ynés Abad y Penalva. 21-I-1846 a la 1 de la tarde. 4) Manuel Antonio José Abad y Penalva.9-II-1849 a las2 de la tarde. 223 5) Ana María Manuela Abad y Penalva. 5-I-1854 a las 6 de la noche. 6) Joaquina Escolástica María Abad y Penalva. 14-IV-1856 a la 1 de la madrugada. 7) Joaquina María Jacinta Abad y Penalva. 11-IX-1858 a las 2 de la tarde. XVIII GENERACIÓN 170. Viene de 122 Antonio Abad y Martínez = María Manuela Cantó y Alted Casan en San Pedro el 11-VII-1851

Page 55: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

90/4777

Sin hijos conocidos. XVIII GENERACIÓN 171. Viene de 122 José Abad y Martínez = María Regina Segura y Cantó Casan en San Pedro el 14-II-1857 1) José María Abad y Segura. 3-XII-1857 a las 3 de la madrugada. 224 2) Francisco Victoriano Abad y Segura. 23-XII-1859 a las 12 de la medianoche. 225 3) Elías León Francisco Abad y Segura. 28-VI-1862 a las 6 de la mañana. XVIII GENERACIÓN 172. Viene de 122 Francisco Abad y Martínez = María Josefa Yñesta y Escolano Él en 1862 es soldado de la 6ª Compañía del Batallón Provincial de Alacant, y después ejerce los oficios de jornalero y propietario. Casan en San Pedro el 15-XI-1862 En 1883 viven en la calle Mina, 25 1) Francisco José Manuel Abad e Yñesta. 21-XI-1863 a las 11 de la mañana. 2) María Josefa Justa Abad e Yñesta. 9-VIII-1865 3) Manuela María Josefa Abad e Yñesta. 23-V-1867 a las 9 de la mañana. 4) Manuela Corona Antonia Abad e Yñesta. 14-V-1870 5) Francisco Luis Tiburcio Abad Iñesta. 11-VIII-1872 a las 10 de la noche. 226 6) Luis José Dámaso Abad Iñesta. 11-XII-1874. 227 7) Antonio María Juan Crisóstomo Francisco Abad Iñesta. 27-I-1879 a las 6 de la mañana. 228 8) José Manuel Ramón Abad Iñesta. 9-VIII-1882 a las 5 de la madrugada. XVIII GENERACIÓN 173. Viene de 123 Damián Abad y Sellés = Rosa Amorós y Mira Él ejerce el oficio de labrador y bracero. Casan en San Pedro el 10-X-1785 1) Damián Estanislao Francisco de Paula Juan Abad y Amorós. 7-V-1787 a las 11 de la mañana. 2) Damián Francisco Mariano Abad y Amorós. 6-VIII-1789 a las 4 de la madrugada. 229 3) Teresa Manuela Rosa Abad y Amorós. 30-VI-1792 4) Juana María Rosa Abat y Amorós. 24-VI-1795 a las 8 de la mañana. 5) Rosa María Dolores Abad y Amorós. 26-III-1798 a las 7’30 de la mañana. 6) María Theresa Úrsola Abad y Amorós. 20-X-1801 a las 8’30 de la noche. 7) Ramón Josef Pasqual Abad y Amorós. 4-XI-1804 a las 5’30 de la madrugada. 230 8) María Dolores Rosa Abad y Amorós. 23-III-1809 a la 1 de la tarde. XVIII GENERACIÓN

Page 56: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

91/4777

174. Viene de 123 Vicente Abad y Sellés = Theresa Pomares y Morant (de 18 años) Agost

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 10-V-1803 1) María Theresa Josefa Abad y Pomares. 10-VI-1804 a las 8’30 de la noche. 2) Vicente Abad y Pomares. 5-IV-1807 a las 8 de la noche. 3) Felipe Josef Manuel Abad y Pomares. 26-V-1811 a las 5 de la tarde. 4) Teresa María Juana Abad y Pomares. 21-VIII-1815 5) José Abad y Pomares. Nace en El Pinós alrededor del año 1822 231 XVIII GENERACIÓN 175. Viene de 123 Thomás Abad y Sellés = María Torregrosa y Pérez (de 20 años) Él ejerce los oficios de labrador y bracero. Casan en San Pedro el 21-II-1804 1) Thomás Antonio Josef Abat y Torregrosa. 18-XII-1804 a la 1 de la madrugada. 2) María Manuela Sebastiana Abad y Torregrosa. 22-I-1808 a las 4 de la madrugada. 175A Enviuda y casa de nuevo con Catalina Algarra y Escolano Casan en San Pedro el 29-IV-1816 3) Josef Pasqual Damián Abad y Algarra. 20-IV-1817 a las 5 de la madrugada. 4) Catalina Manuela Silvestra Abad y Algarra. 31-XII-1818 a las 4 de la tarde. 5) Antonia Asunción Aureliana Abad y Algarra. 16-VI-1821 a las 11 de la noche. XVIII GENERACIÓN 176. Viene de 124 Josef Abad y Ramírez = Josefa Amorós y Abad Abanilla

Casan en San Pedro el 17-X-1797 1) Josef Antonio Juan Zacarías Abad y Amorós. 5-XI-1798 a las 12 del mediodía. XVIII GENERACIÓN 177. Viene de 125 Josef Abad y Amorós = María Campos y Amorós (de 19 años) Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 21-V-1808

Page 57: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

92/4777

1) Anastasio Antonio Josef Abad y Campos. 6-IV-1816 a las 9 de la mañana. XVIII GENERACIÓN 178. Viene de 127 Antonio Abad y Mira = Theresa Martínez y Mira (de 20 años) Él ejerce los oficios de bracero y labrador. Casan en San Pedro el 29-VII-1805 1) Theresa María Hermenegilda Abad y Martínez. 13-IV-1808 a las 11 de la mañana. XVIII GENERACIÓN 179. Viene de 127 Vicente Abad y Mira = Francisca María Mira y López F. Frares

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 23-IV-1812 1) Vicente Josef Antonio Abad y Mira. 13-XI-1813 a las 6 de la tarde. 232 XVIII GENERACIÓN 180. Viene de 127 Francisco Abad y Mira = Teresa García y López Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en El Fondó dels Frares alrededor del año 1822 1) Juan Abad y García. Nace en El Fondó dels Frares alrededor del año 1830 233 2) Antonio Maximino Abad y García. Nace en El Fondó dels Frares el 29-V-1835 entre las 5 y 6 de la tarde. (ver la explicación de su descendencia al final de esta genealogía, dentro de la “Rama 2, familia C-I”) XVIII GENERACIÓN 181. Viene de 131 Antonio Abad y Mira = Ana María Abad y Navarro Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 18-I-1785 1) Antonio Eugenio Joaquín Abad y Abad. 15-XI-1785 a las 7 de la noche. 2) Josef Francisco Abad y Abad. 5-II-1788 3) Josef Pedro Antonio Abad y Abad. 5-I-1790 a las 12’30 de la tarde. 4) Tomás Francisco Lucas Abad y Abad. 18-X-1792 a las 6 de la madrugada. 234 5) Francisco Facundo Abad y Abat. 27-XI-1795 a las 5’30 de la madrugada. 235 6) Vicente Antonio Josef Abad y Abad. 23-XI-1797 a las 8 de la mañana. 236

Page 58: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

93/4777

7) María Vicenta Abad y Abad. 10-XII-1799 a las 11 de la noche. 8) Ysabel María Yldefonsa Abad y Abad. 23-I-1802 a las 8 de la mañana. 9) Antonia Ysabel Josepha Abad y Abad. 2-V-1804 a las 4 de la madrugada. XVIII GENERACIÓN 182. Viene de 131 Josef Abad y Mira = Francisca Abad y Cantó Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 12-II-1785 1) Francisca Teresa Andrea Abad y Abad. 4-II-1786 a las 9’30 de la noche. 2) Josef Yldefonso Antonio Abad y Abad. 24-I-1789 a las 6 de la mañana. 237 XVIII GENERACIÓN 183. Viene de 131 Thomás Abad y Mira = Catalina Ayela y Navarro Él ejerce el oficio de campesino. Casan en San Pedro el 16-I-1796 1) Thomás Juan Josef Abad y Ayela. 10-II-1797 238 2) Catalina María Antonia Abat y Ayala. 28-VII-1799 3) María Bárbara Xaviera Abad y Ayela. 4-XII-1802 a las 6 de la madrugada. 4) Josef Gerónimo Juan Abad y Ayela. 30-IX-1805 a la 1 de la madrugada. 5) Josef Pasqual Ángel Abad y Ayala. 10-VI-1814 a la 1 de la madrugada. 239 6) Francisco Petronilo Abad y Ayala. 31-V-1816 a la 1’15 de la tarde. 240 XVIII GENERACIÓN 184. Viene de 133 Josef Abad y Navarro = Josefa María Pérez y Abad Casan en San Pedro el 9-XII-1820 1) María Josefa Abad y Pérez. 17-III-1822 a las 2 de la madrugada. 2) Francisca María Dolores Juana Abad y Pérez. 12-VII-1825 a las 9 de la mañana. 3) María Abad y Pérez. 15-IX-1828. Bautizada en casa por necesidad. 4) María Josefa Abad y Pérez. 13-II-1831 5) Antonia María Asunción Abad y Pérez. 15-II-1834 a las 4’30 de la tarde. XVIII GENERACIÓN 185. Viene de 133 Pedro Abad y Navarro = Antonia María Navarro y Jover (de 19 años) Él ejerce los oficios de campesino y labrador. Casan en San Pedro el 19-I-1805

Page 59: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

94/4777

1) Pedro Amancio Antonio Abad y Navarro. 8-IV-1806 a las 10 de la noche. XVIII GENERACIÓN 186. Viene de 133 Francisco Abad y Navarro = Francisca de Paula Sellés y Floriá (de 19 años) Él ejerce los oficios de bracero, campesino, y jornalero. Casan en San Pedro el 14-VI-1806 1) Francisco Juan Abad y Sellés. 30-III-1807 a las 7 de la mañana. 2) Francisca Antonia Abad y Sellés. 8-XII-1809 a las 2 de la madrugada. 3) Francisco Juan Benito Abad y Sellés. 23-III-1812 entre las 9 y 10 de la noche. 241 4) Francisca Antonia Roberta Abad y Sellés. 7-VI-1814 a las 8 de la mañana. 5) Antonio José Abad y Sellés. 9-VII-1816 a las 7 de la noche. 242 6) María Concepción Francisca Abad y Sellés. 17-IX-1819 a las 2 de la tarde. 7) Josef Antonio Abad y Sellés. 17-III-1822 a las 7 de la noche. 243 8) Matildo José Francisco Abad y Sellés. 14-III-1825 244 9) Juan Hipólito Casiano Abad y Sellés. 13-VIII-1829 a las 2 de la madrugada. XVIII GENERACIÓN 187. Viene de 134 Francisco Abad y Mira = Francisca Antonia Miralles y Pomares (de 17 años) Él ejerce los oficios de labrador, campesino, y bracero. Casan en San Pedro el 12-IX-1795 1) Micaela Antonia Francisca Abad y Miralles. 29-IX-1797 a las 7 de la mañana. 2) Francisca Antonia Josefa Abad y Miralles. 30-X-1799 a las 3 de la madrugada. 3) Francisco León Ramón Abad y Miralles. 20-II-1802 a las 12 del mediodía. 4) Josef Francisco Ángelo Abad y Miralles. 2-VIII-1804 a las 10 de la mañana. 245 5) Josefa Antonia Margarita Juana Abad y Miralles. 24-IV-1807 a las 8 de la mañana. 187A Enviuda y casa de nuevo con Theresa Payá y Segura (viuda de Antonio Navarro y Abad) Casan en San Pedro el 23-VI-1811 Sin hijos conocidos. XVIII GENERACIÓN 188. Viene de 136 Pedro Abad y Pomares = Rosa María (entendida Josefa) Castelló y López Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 10-IV-1837 1) Pedro José Francisco Abad y Castelló. 8-XII-1838 a las 5 de la tarde. 246

Page 60: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

95/4777

2) Antonio José Pablo Abad y Castelló. 25-I-1842 a las 6 de la mañana. 247 XVIII GENERACIÓN 189. Viene de 139 José Abad e Yvorra = Josefa Amorós y Amorós Casan en San Pedro el 2-II-1828 1) Josefa María Catarina Abad y Amorós. 25-XI-1828 2) Antonia María Emigdia Abad y Amorós. 25-IX-1832 a la 1 de la madrugada. 3) José Antonio Juan Abad y Amorós. 25-IX-1832 a la 1’15 de la madrugada. En 1883 vive en la calle Espartero, 40. Es un jornalero impedido. 4) Manuel Francisco Buenaventura Abad y Amorós. 14-VII-1834 a las 10 de la mañana. 248 5) Teresa Josefa Blasa Abad y Amorós. 4-II-1837 a las 12’15 de la madrugada. 6) Antonia María Josefa Abad y Amorós. 13-II-1839 a las 11’30 de la noche. En 1883 viven en la calle Espartero, 48 7) Francisco José Antonio Abad y Amorós. 2-III-1846 a las 10 de la mañana. XVIII GENERACIÓN 190. Viene de 139 Francisco Abad e Yvorra = Ramona Palomares y Galiana Casan en San Pedro el 9-I-1830 1) Francisco Pedro Pasqual Abad 31-X-1830 a las 10 de la noche. 2) Ramona Josefa Facunda Abad y Palomares. 27-XI-1833 a las 2 de la tarde. 190A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Amorós y Amorós Casan en San Pedro el 26-III-1845 Sin hijos conocidos. XVIII GENERACIÓN 191. Viene de 139 Antonio Abad e Yvorra = Francisco Gasó y Crespo Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 4-II-1839 Sin hijos conocidos. XVIII GENERACIÓN 192. Viene de 139 Manuel Abad e Yvorra = Tomasa López y Martínez Él ejerce el oficio de propietario.

Page 61: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

96/4777

Casan en San Pedro el 25-V-1836 En 1883 viven en la calle Mina, 43 1) Manuel Luis Juan Abad y López. 21-VI-1837 a las 8 de la mañana. 249 2) Vicente Pío José Abad y López. 11-VII-1840 a las 3 de la tarde. 250 3) José Francisco Luis Alberto Abad y López. 26-XI-1843 a las 7 de la noche. 4) Tomasa Manuela Margarita Abad y López. 25-I-1846 a las 9 de la noche. 5) Antonio Clemente Mariano Abad y López. 23-XI-1848 a las 8 de la noche. 251 6) Tomás Gabriel José Abad y López. 18-III-1852 a las 8 de la mañana. 252 7) José Ysidoro Abad y López. 4-IV-1855 8) Francisco Juan Abad y López. 8-III-1858 a las 6 de la madrugada. 253 9) María Josefa Abad y López. 18-VI-1860 a las 4 de la madrugada. XVIII GENERACIÓN 193. Viene de 139 Vicente Abad e Yvorra = Magdalena Amorós y Díez Casan en San Pedro el 24-XII-1842 1) Magdalena Germana Emigdia Abad y Amorós. 11-X-1843 a las 4 de la tarde. 2) María Virtudes Rufina Abad y Amorós. 16-XI-1845 a las 3 de la tarde. 3) María Rosario Margarita Abad y Amorós. 3-IX-1848 a las 4 de la madrugada. XVIII GENERACIÓN 194. Viene de 142 Antonio Abad e Yborra = Antonia María Navarro y Pérez Casan en San Pedro el 2-I-1823 Sin hijos conocidos. XVIII GENERACIÓN 195. Viene de 142 Francisco Abad e Yvorra = Josefa Penalva y Amorós Él ejerce el oficio de harinero. Casan en San Pedro el 23-I-1823 1) Francisco Clemente Ysidro Abad y Penalva. 23-XI-1823. 254 2) Antonio Carlos Josef Abad y Penalva. 5-VIII-1826 a las 4 de la madrugada. 255 3) Josef Ysidro Brígido Abad y Penalva. 8-X-1828 a las 10 de la mañana. 4) Josefa María Juana Abad y Penalva. 23-VI-1831 a las 3 de la madrugada. 5) Ysidro Fidele Emigdio Abad y Penalva. 24-IV-1833 a las 8 de la mañana. 6) Ramona Ysabel María Abad y Penalva. 12-X-1835 a las 3 de la madrugada. 7) Ysidro Liodoro Roque Abad y Penalva. 6-VII-1838 a las 8 de la mañana. 8) Ysidro Juan Gualberto Abad y Penalva. 12-VII-1840 a las 9’30 de la mañana. 256 9) Esperanza María Luisa Abad y Penalva. 19-IV-1843 a las 9 de la noche. 10) Ramón Antonio Lorenzo Abad y Penalva. 15-XII-1850 a la 1’30 de la madrugada. XVIII GENERACIÓN

Page 62: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

97/4777

196. Viene de 142 José Abad e Yvorra = Manuela Cantó y Beltrá Casan en San Pedro el 3-III-1829 1) María Manuela Teresa Abad y Cantó. 27-XI-1829 a las 4 de la tarde. 2) Teresa María Manuela Abad y Cantó.21-VI-1832 a la 1 de la tarde. 3) Manuela María Teresa Abad y Cantó. 5-II-1835 a las 5 de la madrugada. 4) Antonia María Teresa Abad y Cantó. 4-XI-1837 5) José María Francisco Abad y Cantó. 4-IV-1840 a las 10 de la noche. 257 6) María Josefa Emigdia Abad y Cantó. 13-XI-1842 a las 7 de la noche. XVIII GENERACIÓN 197. Viene de 142 Mariano Abad e Yvorra = Antonia Escandell y Jover Él ejerce los oficios de tratante, vendedor de frutas, y jornalero. Casan en San Pedro el 25-VIII-1833 1) Antonia María Magdalena Abad y Escandell. 4-VIII-1834 a las 2’15 de la madrugada. Bautizada en casa por necesidad. 2) Mariano Joaquín José Abad y Escandell. 13-XII-1835 a las 11 de la noche. 258 3) Antonio Francisco José Abad y Escandell. 1-II-1841 a las 8 de la mañana. 4) Antonia Abad y Escandell. Nace en Orán el 28-X-1843 (debe de ser un error, y haber nacido en 1842) 5) Antonio Pablo José Abad y Escandell. 30-VI-1844 a las 2 de la tarde. 6) Teresa Abad y Escandell. Nace en Orán el 22-VI-1846 7) María Asunción Petra Abad y Escandell. 31-I-1848 a las 12 de la medianoche. 8) Ana Antonia María Abad y Escandell. 13-VI-1851 a las 3 de la madrugada. 9) José Luis Pablo Abad y Escandell. 24-I-1853 a las 7 de la noche. 10) José María Andrés Abad y Escandell. 2-II-1855 a las 8’30 de la mañana. XVIII GENERACIÓN 198. Viene de 142 Manuel Abad e Yvorra = Manuela López y Alted Casan en San Pedro el 27-IV-1842 1) Manuela Antonia María Abad y López. 5-I-1852 a las 6 de la noche. 2) Eulogia María Dolores Felicia Abad y López. 25-II-1854 a las 5’30 de la madrugada. 3) Antonia María Juana Mónica Abad y López. Nace en Orán el 30-III-1856 a las 3 de la madrugada. XVIII GENERACIÓN 199. Viene de 142 Vicente Abad e Yvorra = Agustina Crespo y Riso Casan en San Pedro el 4-IV-1846

Page 63: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

98/4777

1) Agustina Vicenta Eulalia Abad y Crespo. 12-II-1849 a la 1 de la tarde. XVIII GENERACIÓN 200. Viene de 144 Francisco Abad y Amorós = Joaquina Ramón y Martínez Él ejerce los oficios de bracero y jornalero. Casan en San Pedro el 25-XII-1867 En 1883 viven en la calle Riego, 44 1) Joaquina Margarita María Dolores Abad y Ramón. 17-X-1868 a las 12 del mediodía. 2) Elisa Rufina María Abad y Ramón. 16-XI-1870 a las 2 de la tarde. 3) María Carmen Remedios Abad Ramón. 7-X-1872 a la 1 de la madrugada. 4) Elisa María Sofía Abad Ramón. 1-VIII-1874 a las 6 de la tarde. 5) Ana María Carmen Abad Ramón. 28-VI-1876 a las 6 de la madrugada. 6) Francisco José Luis Abad Ramón. 18-IX-1878 a las 8 de la noche. 7) María Encarnación Abad Ramón. 23-X-1880 a las 2 de la tarde. 8) Francisco Vicente Abad Ramón. 27-X-1882 a las 5 de la madrugada. 259 9) Diego Abad Ramón. 7-I-1885 a las 5 de la madrugada. 10) Antonia María Leoncia Abad Ramón. 13-I-1887 a las 7 de la noche. Casa con José Martínez Martínez el 28-XI-1908 11) José Luis Nazario Abad Ramón. 28-VII-1889 a las 7 de la noche. XVIII GENERACIÓN 201. Viene de 148 José Abad y Amorós = Antonia Mira y Ayela Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 3-II-1836 En 1883 viven en la calle San Roque, 10 1) Antonia María Ygnacia Abad y Mira. 31-VII-1839 a las 2 de la tarde. 2) José María Gratiniano Luis Abad y Mira. 1-VI-1841 a las 7 de la mañana. 3) Antonia Ramona Josefa Genoveva Verónica Filomena Luisa Abad y Mira. 31-VIII-1843 a las 5 de la madrugada. 4) Antonio María Luis José Ponciano Abad y Mira. 19-XI-1845 a las 8 de la mañana. Es jornalero. 5) Francisco María Ambrosio Abad y Mira. 20-II-1847 a las 9 de la mañana. XIX GENERACIÓN 202. Viene de 148 Francisco Abad y Amorós = Manuela Escolano y Martínez Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 2-VIII-1845 En 1883 viven en la calle Pierrad, 78

Page 64: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

99/4777

1) Manuela Antonia María Dolores Abad y Escolano. 13-VI-1846 a las 9 de la noche. 2) Francisco Manuel Miguel Abad y Escolano. 2-IV-1848 a las 11’30 de la mañana. 260 3) José Francisco Manuel Abad y Escolano. 16-IX-1850 a las 10 de la noche. 4) María Josefa Manuela Abad y Escolano. 23-IV-1853 a las 10 de la mañana. 5) Fernando Antonio Miguel Abad y Escolano. 28-III-1855 a las 5 de la madrugada. 261 6) Eustaquio Antonio Miguel Abad y Escolano. 29-III-1858 a las 6 de la mañana. 262 7) María Dolores Micaela Abad y Escolano. 2-VII-1860 8) Manuel María Antonio Abad y Escolano. 5-XI-1862 a las 6 de la mañana. 263 9) Juan Nepomuceno Antonio Abad y Escolano. 16-V-1865 a las 4 de la madrugada. 264 10) María Pilar Macaria Abad y Escolano. 11-X-1867 a las 6 de la tarde. 11) Celestino María Antonio Abad Escolano. 6-IV-1871 a las 6 de la tarde. 265 XIX GENERACIÓN 203. Viene de 148 Antonio Abad y Amorós = María Teresa Yvorra y Abad Casan en San Pedro el 14-XI-1846 1) Antonio Félix Vicente Abad e Yvorra. 20-XI-1847 a las 2 de la tarde. 2) María Teresa Severina Abad e Yvorra. 17-II-1851 a las 11 de la mañana. 3) Antonio María José Abad e Yvorra. 5-V-1855 a las 2 de la tarde. XIX GENERACIÓN 204. Viene de 149 Manuel Abad y Gasó = María García y Pérez (de 22 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 28-V-1827 1) Manuel Juan Abad y García. 25-III-1828 a las 4 de la madrugada. 2) Josefa María Manuela Abad y García. 6-I-1830 a las 9 de la noche. 3) Manuel José Andrés Abad y García. 29-XI-1832 a las 8 de la mañana. 4) Manuel Ventura Tomás Abad y García. 16-VII-1835 a las 6 de la tarde. 5) Josefa María Abad y García. 9-I-1838 a las 3 de la tarde. 6) María Dolores Joaquina Pascuala Abad y García. 23-X-1840 a las 4 de la tarde. 7) Antonia María Ramona Abad y García. 6-III-1844 a las 10 de la noche. Bautizada en casa por necesidad. XIX GENERACIÓN 205. Viene de 149 José Abad y Gasó = Cecilia Mira y García Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 29-VI-1833 1) José Antonio Francisco Abad y Mira. 22-V-1834 a las 8 de la noche. 2) Ysidro Manuel Pablo Abad y Mira. 25-I-1837 a las 2’30 de la tarde. 3) Cecilia Filomena Raymunda Abad y Mira. 15-III-1839 entre las 7 y 8 de la noche.

Page 65: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

100/4777

4) María Antonia Josefa Abad y Mira. 17-IX-1844 a las 3 de la tarde. XIX GENERACIÓN 206. Viene de 149 Gaspar Abad y Gazó = María Josefa Ayela y Mira Casan en San Pedro el 4-VIII-1847 1) Joaquín Gaspar Juan Abad y Ayela. 23-V-1848 a las 5 de la madrugada. 266 XIX GENERACIÓN 207. Viene de 149 Vicente Abad y Gazó = Josefa Torregrosa y Amorós Casan en San Pedro el 6-XI-1856 Sin hijos conocidos. XIX GENERACIÓN 208. Viene de 150 Tomás Abad y Segura = Josefa María Mira y Beltrán Casan en San Pedro el 3-X-1835 1) Josefa María Valeriana Abad y Mira. 12-IX-1836 a las 2 de la tarde. XIX GENERACIÓN 209. Viene de 150 Francisco Abad y Segura = Manuela Seller y Cantó Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 18-XI-1843 En 1883 viven en la calle San Isidro, 23 1) Francisco Pablo Manuel Abad y Seller. 15-I-1845 a las 6’30 de la noche. 2) Manuela Josefa Antonia Abad y Seller. 2-X-1846 a las 3’30 de la tarde. 3) Antonia María Estanislaa Abad y Seller. 13-XI-1850 a las 8’45 de la mañana. Bautizada en casa por necesidad. XIX GENERACIÓN 210. Viene de 150 José Abad y Segura = María Josefa Alenda y Torregrosa Aspe

Casan en San Pedro el 7-I-1843 1) José Romualdo Tomás Abad y Alenda. 7-II-1844 a la 1 de la madrugada. 267

Page 66: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

101/4777

2) Tomás Francisco Victoriano Abad y Alenda. 24-VII-1845 a las 8’30 de la mañana. 268 3) María Josefa Juana Abad y Alenda. 29-VIII-1847 a las 10 de la mañana. 4) Antonio Norberto Abad y Alenda. 5-VI-1849 a las 11’30 de la noche. 5) Norberto Juan Antonio Abad y Alenda. 6-VI-1851 a las 8’30 de la mañana. 269 6) Antonio Vicente Ambrosio Abad y Alenda. 20-III-1853 a las 8 de la noche. 7) María Josefa Simeona Abad y Alenda. 18-II-1855 a la 1 de la madrugada. 210A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Pérez y Berenguer Alacant Monforte Alacant

Casan posiblemente en Alacant alrededor del año 1856 8) Antonia Josefa Joaquina Abad y Pérez. 4-I-1857 a las 10’30 de la mañana. 9) Antonio Juan Abad y Pérez. 15-III-1858 a las 5 de la madrugada. 10) Luis Rafael Agapito Abad y Pérez. 15-III-1861 a las 10 de la mañana. 11) Miguel Luis Fabián Abad y Pérez. 20-I-1864 a las 2 de la tarde. XIX GENERACIÓN 211. Viene de 151 José Abad y Alted = Antonia Teresa Alted y Sentenero Casan en San Pedro el 26-II-1864 Sin hijos conocidos. XIX GENERACIÓN 212. Viene de 152 José Abad y Alted = Ramona Amorós y Pérez F. Frares

Él ejerce el oficio de mediero y labrador. Casan en San Pedro el 4-III-1848 1) José María Ciriaco Abad y Amorós. 8-VIII-1849 a las 5 de la tarde. 2) María Pilar Ysabel Águeda Abad y Amorós. 5-II-1852 a las 10 de la noche. 212A Enviuda y casa de nuevo con Teresa Mira y Navarro Casan en San Pedro el 9-XI-1859 En 1883 viven en la partida de Horna Alta, 211 3) Ramón José Nicomedes Abad y Mira. 15-IX-1860 a las 3 de la tarde. 270 4) Manuel José Abad y Mira. 3-XII-1863 a las 2 de la madrugada. 5) Manuel Antonio Carlos Fernando Abad y Mira. 11-V-1865 a las 9 de la noche. 271 6) Luis Apolonio Abad y Mira. 8-III-1868 272

Page 67: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

102/4777

7) Joaquín Saturnino Abad y Mira. 29-XI-1870 273 XIX GENERACIÓN 213. Viene de 152 Joaquín Abad y Alted = Margarita Amorós y Mira Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 7-IX-1856 En 1883 viven en la partida de Alcaidías, 155 1) Carmen Abad Amorós. Nace en Novelda (según el padrón de 1883) el 3-III-1879 XIX GENERACIÓN 214. Viene de 155 Damián Abad Sánchez = Purificación Mira Ruiz Él ejerce el oficio de aperador. Casan en San Pedro el 18-I-1873 1) Damián María Luis Julio Abad Mira. 27-V-1874 a la 1 de la madrugada. 2) Alberto María Antonio Silverio Abad Mira. 19-VI-1877 a las 9 de la noche. XIX GENERACIÓN 215. Viene de 157 José Abad Guarinos = Ana Segura Amorós (de 19 años) Aspe

Él ejerce los oficios de tratante, jornalero, comerciante, y propietario. Casan en San Pedro el 13-XII-1873 1) José María Nicolás Abad Segura. 8-IX-1875 a las 4’30 de la tarde. 2) Luis Bautista Faustino Abad Segura. 14-II-1877 a las 4’30 de la tarde. 215A Enviuda y casa de nuevo con Manuela Segura Amorós (de 19 años y hermana de la anterior) Casan en San Pedro el 14-II-1878 En 1883 viven en la calle Espartero, 20 3) Ana Manuela Valera Abad Segura. 29-I-1880 a las 8 de la noche. 4) Antonia Manuela Ángela Abad Segura. 2-VIII-1882 a las 3 de la tarde. 5) José María Ramón Abad Segura. 19-XI-1883 a las 8 de la mañana. 274 6) Luis Lino Elías Abad Segura. 23-IX-1885 a las 11 de la mañana. 275

Page 68: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

103/4777

215B Enviuda y casa de nuevo con Emigdia Segura Amorós (de 21 años y hermana de las anteriores) Casan en San Pedro el 28-VII-1886 7) Manuela Teresa María Abad Segura. 15-X-1886 a las 11 de la mañana. 8) Emilio Mateo Alejandro Abad Segura. 21-IX-1891 a las 11 de la mañana. 9) Emilio Genaro Joaquín Abad Segura. 8-IV-1893 a las 9 de la noche. 276 10) Ángeles Abad Segura. 30-XI-1895 a las 3 de la tarde. 11) Ángeles Emilia Lucila Abad Segura. 30-VII-1897 a las 6 de la tarde. 12) Josefa Emilia Margarita Abad Segura. 26-III-1901 a las 7 de la mañana. 13) Raimundo Fernando Aurelio Abad Segura. 30-VII-1902 a las 6 de la tarde. 14) Aurelio Abad Segura. 19-IX-1905 a las 3’30 de la tarde. XIX GENERACIÓN 216. Viene de 157 Francisco Abad Guarinos = Ana María Alcolea Carbonell Orán Aspe La Vila Joiosa

Casan en San Pedro el 7-I-1883 Sin hijos conocidos. 216A Enviuda y casa de nuevo con Joaquina Abad Ramón (de 21 años) Casan en San Pedro el 17-III-1890 Sin hijos conocidos. XIX GENERACIÓN 217. Viene de 158 José Abad y Canicio = Antonia Yñesta y Penalva Casan en San Pedro el 19-IV-1852 1) José Romualdo Abad e Yñesta. 7-II-1853 a las 6 de la madrugada. Bautizado en casa por necesidad. 217A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Martínez y Cantó Aspe

Casan en San Pedro el 28-VI-1856 2) José María Pablo Abad y Martínez. 30-VI-1857 a las 8 de la noche. 277 3) Antonio José Ramón Abad y Martínez. 30-I-1859 a la 1 de la tarde. 278 4) Elías Francisco José Abad y Martínez. 19-VII-1861 a las 12’30 de la madrugada.

Page 69: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

104/4777

5) María Dolores Juana Abad y Martínez. 3-XI-1863 a las 11 de la noche. XIX GENERACIÓN 218. Viene de 160A José Abad y Llobregad = Ramona Escolano y Castelló (de 19 años) Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 21-VII-1860 1) José María Herencio Abad y Escolano. 12-XII-1861 a las 2 de la madrugada. 2) Ramona Gregoria Saturnina Abad y Escolano. 28-XI-1863 a las 3 de la madrugada. 3) María Carmen Trinidad Felipa Abad y Escolano. 26-V-1866 a las 2 de la madrugada. 4) María Rosario Froylana Abad y Escolano. 5-X-1868 a la 1 de la tarde. 5) Regina Josefa Margarita Abad Escolano. 22-II-1871 a las 9 de la mañana. 6) Josefa María Petra Basilisa Abad Escolano. 14-IV-1874 a las 6 de la tarde. XIX GENERACIÓN 219. Viene de 160A Francisco Abad y Llobregad = Antonia María Abad y Cantó Él ejerce el oficio de carretero. Casan en San Pedro el 28-VIII-1858 1) Francisco Antonio Luis Abad y Abad. 20-VI-1859 a las 9 de la noche. 2) José Antonio Abad y Abad. 12-VII-1861 a las 10 de la noche. Bautizado en casa por necesidad. Fallece el mismo día. 3) Juan José Abad y Abad. 12-VII-1861 a las 10 de la noche. 4) Antonia María Aurora Abad y Abad. 6-III-1863 a las 2’30 de la madrugada. 5) José León Manuel Abad y Abad. 6-XI-1865 a las 6 de la madrugada. 6) Ricardo María Abad y Abad. 7-II-1868 a las 2 de la madrugada. 7) María Asunción Nicomedes Abad y Abad. 15-IX-1870 a las 12 de la medianoche. 8) Antonio Eustasio Tomás Abad y Abad. 29-III-1873 a las 8 de la noche. XIX GENERACIÓN 220. Viene de 161 Tomás Abad y Martínez = Teresa Cantó y Sans Casan en San Pedro el 24-XII-1848 1) Antonio Mariano Abad y Cantó. 18-XI-1849 a las 6 de la tarde. XIX GENERACIÓN 221. Viene de 164 Antonio Abad y Amorós = María Dolores Cantó y Crespo Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 12-IX-1840

Page 70: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

105/4777

1) María Dolores Silveria Abad y Cantó. 20-VI-1841 a las 8 de la mañana. 2) Wenceslaa Antonia Tomasa Mauricia Abad y Cantó. 22-IX-1845 a las 5 de la madrugada. XIX GENERACIÓN 222. Viene de 169 Ysidro Abad y Penalva = Nieves Navarro y Alzamora Aspe Aspe

Él ejerce los oficios de bracero y jornalero. Casan posiblemente en Aspe alrededor del año 1862 Viven en 1883 en la partida de Molinos, 6 1) María Nieves Encarnación Abad y Navarro. 25-III-1864 a las 5 de la madrugada. 2) Ysidro Manuel Emigdio Abad y Navarro. 21-X-1865 a las 7’30 de la mañana. 279 3) Antonia María Petronila Abad y Navarro. 31-V-1867 a las 5 de la tarde. 4) Francisco Ángel Dionisio Abad y Navarro. 2-X-1869 a las 3 de la madrugada. 280 5) Carlos Melchor José Abad Navarro. 6-I-1872 a las 5’30 de la tarde. 6) Manuel Carlos Bernardo Abad Navarro. 27-III-1874 a las 10 de la mañana. 281 7) Teresa María Abad Navarro. 11-IX-1876 a las 2 de la tarde. 8) Miguel Antonio José Abad Navarro. 29-IX-1878 a las 7 de la noche. 9) Joaquín José Antonio Abad Navarro. 26-VII-1881 a las 8 de la noche. 10) Antonio Matías José Abad Navarro. 24-II-1884 a la 1’30 de la madrugada. XIX GENERACIÓN 223. Viene de 169 Manuel Abad Penalva = María López Piqueres Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 14-I-1872 En 1883 viven en la calle Mendizábal, 24 Sin hijos conocidos. XIX GENERACIÓN 224. Viene de 171 José Abad Segura = Eulogia Navarro Alenda (de 19 años) Él ejerce los oficios de hojalatero y propietario. Casan en San Pedro el 31-I-1885 1) José María Pedro Pascual Abad Navarro. 23-X-1885 a las 4 de la tarde. 2) Eulogia Dolores Elisea Abad Navarro. 14-VI-1887 3) Josefa Abad Navarro. 10-VI-1893 a las 7 de la mañana. 4) María Elena Eulalia Abad Navarro. 21-V-1899 a las 12 de la medianoche. 5) María Dolores Abad Navarro. 28-V-1890 a las 6 de la tarde. Casa el 15-IV-1915 con José Gras Mira.

Page 71: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

106/4777

6) María Eulogia Inés Abad Navarro. 20-IV-1905 a las 7 de la mañana. XIX GENERACIÓN 225. Viene de 171 Francisco Abad Segura = Carmen Martínez Mira (de 26 años) Él ejerce el oficio de sastre. Casan en San Pedro el 2-III-1889 En 1945 viven en la calle San José, 8 1) Francisco Nicolás Antonio Abad Martínez. 6-XII-1889 a las 4 de la tarde. 282 2) Elías Abad Martínez. 12-VIII-1892 a las 12’30 de la tarde. 3) Carmen Felipa Eulalia Abad Martínez. 23-VIII-1895 a las 6 de la madrugada. 4) María Mercedes Carmen Magdalena Abad Martínez. 23-IX-1898 a las 2 de la tarde. Casa el 28-V-1956 con Juan Martínez Mira. 5) María Carmen Fortunata Abad Martínez. 1-VI-1901 a la 1 de la madrugada. XIX GENERACIÓN 226. Viene de 172 Francisco Abad Iñesta = Emigdia Pérez Belda (de 29 años) Casan en San Pedro el 5-II-1898 En 1945 viven en la calle General Marqués de La Romana, 16 1) Francisco Luis Vicente Abad Pérez. 4-XI-1898 a las 3 de la tarde. 2) Francisco Manuel Ismael Abad Pérez. 19-XII-1899. Es industrial. 3) Manuel Abad Pérez. Nace en Petrer el 21-I-1906. 283 XIX GENERACIÓN 227. Viene de 172 Luis Abad Iñesta = María Rosario Azorín Crespo (de 22 años) Casan en San Pedro el 31-I-1898 1) Concepción Rosario Matea Abad Azorín. 22-IX-1899 a las 4 de la madrugada. 2) Rosario Purificación Abad Azorín. 31-I-1902 a las 5 de la madrugada. 3) Luis Ginés Jaime Abad Azorín. 19-VIII-1904 a las 6 de la madrugada. 4) Rosario Macaria Luisa Abad Azorín. 6-IX-1907 a las 7 de la mañana. 5) Rosario Constantina Luisa Abad Azorín. 12-IV-1909 a las 4 de la madrugada. 6) María Rosario Ángeles Abad Azorín. 14-V-1910 a las 4 de la madrugada. 7) Aurelia Carmen Josefa Abad Azorín. 17-IX-1918 a las 10 de la mañana. Casa el 20-VII-1953 Con Ricardo Gómez Aldeguer. XIX GENERACIÓN 228. Viene de 172 Antonio Abad Iñesta = María Nieves Belmonte Martínez

El Fondó de les Neus

Page 72: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

107/4777

Casan en El Fondó de les Neus el 4-III-1905 1) Antonio Abad Belmonte. Nace en El Fondó de les Neus el año 1911. 284 XIX GENERACIÓN 229. Viene de 173 Damián Abad y Amorós = Francisca Martínez y Carbonell Casan en San Pedro el 16-IX-1814 Sin hijos conocidos. 229A Enviuda y casa de nuevo con Josefa María Mira y Navarro Casan en San Pedro el 14-VIII-1816 1) Damián Francisco de Paula Abad y Mira. 21-X-1817 a las 12 del mediodía. 2) Josefa María Anacleta Abad y Mira. 13-VII-1819 a las 9 de la mañana. 3) Silvestre Antonio Abad y Mira. 31-XII-1820 a las 12’30 de la tarde. 285 4) Ceferino Antonio José Abad y Mira. 26-VIII-1822 a las 7 de la noche. 5) Josefa María Abad y Mira. 23-XI-1823 a las 3 de la madrugada. 6) Ramona Josefa María Abad y Mira. 31-VIII-1827 7) Ramona María Josefa Abad y Mira. 25-V-1830 a las 6 de la tarde. 8) Ramón Diodoro Damián Abad y Mira. 6-VII-1836 a la 1’30 de la madrugada. 286 XIX GENERACIÓN 230. Viene de 173 Ramón Abad y Amorós = Antonia Cantó y Munera Casan en San Pedro el 11-VIII-1827 1) Antonia María Carmen Abad y Cantó. 3-IX-1828 a las 3 de la madrugada. 2) José Ramón Abad y Cantó. 21-XII-1829 a las 2 de la madrugada. Bautizado en casa por necesidad. 230A Enviuda y casa de nuevo con Francisca Antonia Díez y Reus (viuda de José Penalva) Casan en San Pedro el 5-V-1832 3) María Francisca Antonia Abad y Díez. 11-V-1834 a las 5 de la madrugada 4) Teresa Antonia Juana Abad y Díez. 30-VII-1837 a las 11 de la noche. 5) José Ramón Mariano Luis Abad y Díez. 19-IV-1845 a las 6 de la madrugada. 6) María Antonia Leonicia Abad y Díez. 13-I-1847 a las 3 de la tarde. Bautizada en casa por necesidad. 7) José Ramón Juan Abad y Díez. 25-VIII-1850 a las 4’30 de la tarde. Bautizado en casa por necesidad. XIX GENERACIÓN

Page 73: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

108/4777

231. Viene de 174 José Abad y Pomares = Margarita Navarro y Martínez El Pinós Agost La Romana

Casan en San Pedro el 30-X-1852 Sin hijos conocidos. XIX GENERACIÓN 232. Viene de 179 Vicente Abad y Mira = María Galiana y Juan F. Frares F. Frares

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan posiblemente en El Fondó dels Frares alrededor del año 1840 1) Francisco Felipe Santiago Abad y Galiana. Nace en El Fondó dels Frares el 1-V-1842 a las 8 de la noche. 287 232A Enviuda y casa de nuevo con Magdalena Sala y García Casan posiblemente en El Fondó dels Frares alrededor del año 1850 2) María Magdalena Brígida Abad y Sala. 8-X-1852 a las 5 de la madrugada. 232B Enviuda y casa de nuevo con María Noguera y Pérez El Fondó de les Neus

Casan posiblemente en El Fondó de les Neus alrededor del año 1858 3) María Concepción Gonzala Abad y Noguera. 10-I-1861 a las 3 de la tarde. 4) María Concepción Remedios Abad y Noguera. 17-IV-1862 a las 11’30 de la noche. 5) María Magdalena Abad y Noguera. 7-II-1864 a las 12’15 de la madrugada. XIX GENERACIÓN 233. Viene de 180 Juan Abad y García = Antonia Amorós Ferrándiz F. Frares El Fondó dels Frares

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en El Fondó dels Frares alrededor del año 1860 1) Juan Abad Amorós. Nace en El Fondó dels Frares alrededor del año 1864 288 XIX GENERACIÓN

Page 74: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

109/4777

234. Viene de 181 Tomás Abad y Abad = María Josefa Gómez y Doménec Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 24-XI-1817 1) María Josefa Lina Abad y Gómez. 23-IX-1818 a las 12 del mediodía. 2) Tomás Vicente Martín Abad y Gómez. 12-XI-1820 a las 8 de la mañana. 289 3) María Josefa Abad y Gómez. 27-XI-1823 a las 5 de la madrugada. 4) Antonia María Ramona Abad y Gómez. 29-V-1827 a las 9 de la noche. 5) María Josefa Justa Rufina Abad y Gómez. 17-VII-1831 a la 1 de la madrugada. 6) Baltasar Melchor Gaspar Abad y Gómez. 6-I-1835 a las 6 de la madrugada. 290 XIX GENERACIÓN 235. Viene de 181 Francisco Abad y Abad = María Llobregat y Serrano Casan en San Pedro el 19-IV-1823 Sin hijos conocidos. XIX GENERACIÓN 236. Viene de 181 Vicente Abad y Abad = María Magdalena Ayela y Vallebrera Casan en San Pedro el 28-VII-1824 1) Vicente Miguel Antonio Abad y Ayela. 29-IX-1824 a las 2 de la madrugada. 2) Antonio Josef Francisco Abad y Ayela. 30-IV-1826 a las 4 de la madrugada. 3) Magdalena María Josefa Abad y Ayala. 23-II-1828 a las 4 de la madrugada. 4) María Josefa Abad y Ayala. 15-I-1830 a las 9 de la noche. XIX GENERACIÓN 237. Viene de 182 José Abad y Abad = Mariana Doménech y Bernabeu Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 6-VI-1811 1) Josef Manuel Tomás Abad y Doménech. 24-V-1812 a las 3 de la madrugada. 2) Josef Estevan Thadeo Abad y Doménech. 2-IX-1814 a la 1 de la tarde. 291 XIX GENERACIÓN 238. Viene de 183 Tomás Abad y Ayala = María Amorós y Davó Casan en San Pedro el 11-I-1819

Page 75: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

110/4777

1) Tomás Agustín Ángelo Abad y Amorós. 5-V-1820 a las 5 de la tarde. 292 2) Josef Pantaleón Julián Abad y Amorós. 26-VII-1823 3) María Dolores Tomasa Abad y Amorós. 27-IV-1825 a las 6 de la madrugada. 4) Catarina Antonia Maximiana Abad y Amorós. 29-V-1827 a las 9 de la noche. 5) Francisco Antonio Pedro Abad y Amorós. 7-IV-1829 a las 5 de la madrugada. 6) Fernando Pasqual José Abad y Amorós. 30-V-1831 a las 10’30 de la noche. 7) Catarina Ramona Josefa Abad y Amorós. 19-II-1834 a las 7’30 de la mañana. 238A Enviuda y casa de nuevo con Francisca Navarro y Marco (viuda de José García y Ayela) Casan en San Pedro el 20-III-1849 Sin hijos conocidos. 238B Enviuda y casa de nuevo con Tomasa Campos y Jover Casan en San Pedro el 11-I-1851 Sin hijos conocidos. XIX GENERACIÓN 239. Viene de 183 José Abad y Ayala = María Josefa Belló y Penalva Elda

Él ejerce el oficio de molinero. Casan en San Pedro el 25-V-1834 1) María Josefa Ana Abad y Belló. 26-VII-1835 a las 5 de la tarde. 2) José Juan Pedro Abad y Belló. 31-III-1837 a la 1 de la madrugada. 3) José Ramón Antonio Abad y Belló. 6-V-1839 a las 11’30 de la mañana. 293 4) Miguel Francisco Marcos Abad y Belló. 10-XI-1841 a las 7 de la noche. 294 5) Tomás Bernardino Ramón Buenaventura Abad y Belló. 20-V-1844 a las 8 de la noche. 295 6) María Dolores Catalina Abad y Belló. 30-IV-1846 a las 11 de la noche. 7) Vicente Leandro Anselmo Abad y Belló. 21-IV-1848 a la 1 de la tarde. 296 8) María Josefa Lina Abad y Belló. 23-IX-1850 a las 3 de la tarde. 9) Antonio José Gabino Abad y Belló. 19-II-1852 a las 5 de la tarde. 297 XIX GENERACIÓN 240. Viene de 183 Francisco Abad y Ayala = Vicenta Segura y Navarro Él ejerce los oficios de harinero y molinero. Casan en San Pedro el 1-I-1837 1) Vicenta María Bernardina Abad y Segura. 20-V-1838

Page 76: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

111/4777

2) Antonia María Tomasa Abad y Segura. 12-XII-1840 a las 4 de la madrugada. 3) Francisco Pedro León Abad y Segura. 20-II-1843 a las 4 de la madrugada. 4) Vicente Ramón José Abad y Segura. 7-II-1845 a la 1 de la madrugada. 5) María Josefa Emigdia Abad y Segura. 9-VII-1846 a las 6 de la madrugada. XIX GENERACIÓN 241. Viene de 186 Francisco Abad y Sellés = Josefa Escandell y Beltrá Él ejerce el oficio de zapatero. Casan en San Pedro el 12-I-1833 1) Josefa María Emigdia Abad y Escandell. 1-XI-1833 a las 9 de la mañana. 2) Francisca Antonia Josefa Abad y Escandell. 6-III-1836 a las 9 de la mañana. 3) Josefa Ventura Abad y Escandell. 4-XI-1838 a las 4 de la madrugada. 4) Francisco Antonio Ambrosio Abad y Escandell. 7-XII-1841 a las 2 de la madrugada. 5) Josefa Juana María Abad y Escandell. 16-V-1845 a las 3 de la madrugada. 6) Francisco José Antonio Abad y Escandell. 25-IX-1847 a las 4 de la tarde. 298 7) María Dolores Josefa Abad y Escandell. 15-XII-1850 a la 1’30 de la madrugada. XIX GENERACIÓN 242. Viene de 186 Antonio Abad y Sellés = Ysabel Beltrá y Abad Él ejerce los oficios de jornalero y ladrador. Casan en San Pedro el 10-X-1838 1) Ysabel Joaquina Ramona Abad y Beltrá. 18-VIII-1839 a las 10 de la mañana. 2) Ysabel Antonia María Paulina Abad y Beltrá. 21-VI-1841 a las 10 de la noche. 3) Tomás Antonio Francisco Abad y Beltrá. 20-XII-1843 a las 11’30 de la noche. 4) Ysabel Nicolasa Antonia Abad y Beltrá. 9-IX-1846 a las 8 de la noche. XIX GENERACIÓN 243. Viene de 186 José Abad y Sellés = Antonia Llobregad y Navarro. Casan en San Pedro el 8-XII-1848 1) José María Emigdio Abad y Llobregad. 8-IX-1849 a las 12 de la medianoche. XIX GENERACIÓN 244. Viene de 186 Matildo Abad y Sellés = María Josefa Martínez y Torregrosa Casan en San Pedro el 14-IV-1852 1) Josefa Antonia Abad y Martínez. 8-II-1853 2) Matilde María Josefa Abad y Martínez. 2-V-1854 a las 3 de la madrugada. XIX GENERACIÓN

Page 77: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

112/4777

245. Viene de 187 Josef Abad y Miralles = Ysabel María Pérez y Alted (de 22 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 12-XII-1829 1) José Antonio Ramón Abad y Pérez. 19-III-1831 2) Ysabel Josefa Ramona Abad y Pérez. 14-VII-1833 a las 7 de la mañana. 3) Pedro Ramón Mariano Abad y Pérez. 29-VI-1835 entre las 10 y 11 de la mañana. 4) Francisco José Miguel Abad y Pérez. 7-V-1839 a las 7 de la mañana. 5) Tomás Mariano Ramón Abad y Pérez. 18-VI-1843 a las 8 de la mañana. 6) Antonio José Ramón Abad y Pérez. 4-III-1847 a las 10 de la mañana. XIX GENERACIÓN 246. Viene de 188 Pedro Abad y Castelló = Prudencia Yrles y Ruiz (viuda de José López) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 23-XII-1869 1) Prudencia Encarnación Josefa Abad e Yrles. 20-X-1870 a las 11 de la noche. 2) Pedro Luis Mariano Abad Irles. 19-VIII-1873 a las 3 de la madrugada. 299 3) Josefa María Andrea Abad Irles. 30-XI-1875 a las 10’30 de la mañana. 246A Enviuda y casa de nuevo con María Dolores Ayala Maestre Casan en San Roque el 18-X-1878 Sin hijos conocidos. XIX GENERACIÓN 247. Viene de 188 Antonio Abad y Castelló = Josefa Penalva y Mira Él ejerce los oficios de jornalero y propietario. Casan en San Pedro el 12-XII-1868 En 1883 viven en la calle San Pedro, 29 1) Josefa María Abad y Penalva. 27-XII-1869 a las 7 de la noche. 2) Antonia María Abad Penalva. 7-XI-1872 3) Antonio Esteban José María Abad Penalva. 3-VIII-1875 a la 1’45 de la madrugada. 4) Jacinta María Josefa Abad Penalva. 18-XI-1879 a la 1’30 de la madrugada. XIX GENERACIÓN

Page 78: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

113/4777

248. Viene de 189 Manuel Abad y Amorós = Antonia Llobregad y Poveda El Pinós El Pinós

Casan en San Pedro el 9-V-1857 1) Manuel Antonio Abad y Llobregad. 17-I-1859 a las 10 de la noche. 300 2) Antonia María Margarita Abad y Llobregad. 10-VI-1862 a las 10 de la noche. XIX GENERACIÓN 249. Viene de 192 Manuel Abad y López = Josefa María Casorla y Seller Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 3-X-1863 En 1883 viven en la partida de Ledua, 28 1) Euduvigis Josefa Teresa Abad y Casorla. 18-X-1864 a las 9 de la mañana. 2) Manuel Vicente Antonio Abad y Cazorla. 10-X-1866 a las 7 de la noche. 3) Francisca María Carmen Josefa Abad y Cazorla. 29-IX-1868 4) Manuel Miguel Abad y Cazorla. 12-X-1870 a las 2 de la madrugada. 301 5) Gorgonio Wenceslao Alfredo Abad Cazorla. 4-IX-1872 a las 8 de la noche. 302 6) Juan Francisco José Abad Cazorla. 23-VI-1874 a las 5 de la madrugada. 7) Manuel Tomás Antonio Abad Cazorla. 27-XI-1876 a las 9 de la mañana. 8) Teresa Epifanía Dolores Abad Cazorla. 7-IV-1879 a las 4 de la tarde. XIX GENERACIÓN 250. Viene de 192 Vicente Abad y López = María Dolores Sala y Pérez Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 28-IX-1867 En 1883 viven en la partida del Pla, 41 1) Vicente José Francisco Abad y Sala. 14-VII-1868 303 2) María Dolores Concepción Abad Sala. 26-V-1871 a las 7 de la mañana. 3) José Felipe Abad Sala. 26-V-1871 a las 7 de la mañana. 4) Ramón Jaime José Abad Sala. 30-VIII-1873 a las 6 de la tarde. 5) Concepción Baltasara Melchora Abad Sala. 6-I-1876 a las 10 de la mañana. 6) José Anselmo Vicente Abad Sala. 20-IV-1879 a las 4 de la tarde. 7) Antonia María Teresa Abad Sala. 9-III-1881 a las 7 de la mañana. 8) Antonio Manuel Ignacio Abad Sala. 1-II-1883 a las 6 de la mañana. 304 XIX GENERACIÓN 251. Viene de 192 Antonio Abad López = María Martínez Martí

Page 79: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

114/4777

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 12-II-1876 1) María Dolores Plácida Ana Abad Martínez. 5-X-1876 a las 6 de la tarde. 2) Antonio Matías José Abad Martínez. 24-II-1879 a las 8 de la mañana. 3) Carmen Virginia Antonia Abad Martínez. 27-I-1881 a las 3 de la madrugada. 251A Enviuda y casa de nuevo con María Asunción, entendida Ana, Boyer Mira Casan en San Pedro el 13-IX-1883 En 1883 viven en la calle Santa Teresa, 24 4) Antonio Tomás Dionisio Abad Boyer. 9-X-1884 a las 2 de la tarde. 5) María Asunción Hermenegilda Abad Boyer. 13-IV-1888 a las 2 de la tarde. 6) Ana Manuela Dolores Abad Boyer. 6-I-1891 a las 6 de la mañana. 7) Ana María Eulalia Abad Boyer. 13-II-1893 a las 8 de la mañana. XIX GENERACIÓN 252. Viene de 192 Tomás Abad López = María Josefa Gómez García Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 16-V-1875 En 1883 viven en la partida de Molinos, sin número. 1) Tomás Manuel Jesús Abad Gómez. 5-II-1877 a las 5 de la madrugada. 305 2) Josefa Abad Gómez. 15-IV-1879 a las 12 del mediodía. 3) Francisco Abad Gómez. 5-VII-1881 a las 9 de la mañana. 4) José Antonio Gonzalo Abad Gómez. 2-XI-1883 a las 9 de la mañana. 5) María Josefa Remedios Abad Gómez. 16-V-1886 a las 10’30 de la noche. Casa el 21-XI-1908 con Manuel Amorós Sepulcre. 6) José María Diego Abad Gómez. 12-XI-1889 a las 8 de la noche. 306 7) María Remedios Abad Gómez. 29-XI-1892 a las 5 de la madrugada. XIX GENERACIÓN 253. Viene de 192 Francisco Abad López = Francisca María García Beneyto (de 23 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 19-XI-1882 En 1883 viven en la calle Hernán Cortés, 9 1) Francisco Antonio León Abad García. 20-II-1884 a las 10 de la mañana. 307 2) Manuel Antonio Felipe Abad García. 1-V-1886 a la 1 de la madrugada. 3) José María Fermín Abad García. 7-VII-1888 a las 9 de la mañana. 308

Page 80: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

115/4777

4) Francisca Abad García. 9-II-1891 a las 10’30 de la noche. 5) Manuel Abad García. 12-II-1894 a las 6 de la mañana. 309 6) María Rosario Josefa Abad García. 8-IX-1900 a las 12’15 de la madrugada. XIX GENERACIÓN 254. Viene de 195 Francisco Abad y Penalva = María Josefa, entendida Micaela, Seller y Cantó Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 23-XII-1843 En 1883 viven en la calle Pierrad, 88 1) Francisco Antonio Lorenzo Abad y Seller. 17-IX-1844 a las 11’30 de la noche. 310 2) María Josefa Filomena Abad y Seller. 31-III-1846 a las 11’45 de la noche. 3) Ysidro Antonio Emigdio Abad y Seller. 4-III-1848 a las 6 de la tarde. 311 4) Heliodora María Emigdia Abad y Seller. 27-I-1850 a las 11 de la mañana. 5) José Ramón Emigdio Abad y Seller. 19-II-1853 a las 4 de la madrugada. 312 6) María Rosario Manuela Abad y Seller. 29-V-1855 a la 1 de la tarde. 7) Victoria María Francisca Abad y Seller. 17-IX-1857 a las 7’30 de la mañana. 8) Daniel Antonio María Abad y Seller. 9-VII-1859 a las 6 de la tarde. Bautizado en casa por necesidad. 313 9) Elías Francisco Marcelino Abad y Seller. 26-IV-1861 a las 2’45 de la madrugada. 10) Eleuterio Lázaro Ricardo Abad y Seller. 5-V-1864 a la 1 de la madrugada. XIX GENERACIÓN 255. Viene de 195 Antonio Abad y Penalva = Josefa Sánchez y Abad Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 21-I-1849 En 1883 viven en la partida de Foráneos, 9 1) Josefa María Emigdia Abad y Sánchez. 30-V-1850 a las 11 de la mañana. 2) Josefa María Encarnación Abad y Sánchez. 17-IV-1852 a las 3 de la tarde. 3) María Pilar Matilde Abad y Sánchez. 12-X-1854 a la 1 de la madrugada. 4) Antonio María Pedro Abad y Sánchez. 31-I-1857 a las 2 de la madrugada. 314 5) Marcelo Antonio Francisco Abad y Sánchez. 23-IX-1859 a las 10’30 de la noche. 315 6) Ricarda Ana María Abad y Sánchez. 7-II-1862 a las 4’30 de la madrugada. 7) Ricardo José María Anacleto Abad y Sánchez. 13-VII-1864 a la 1 de la madrugada. 316 8) Apolonia Escolástica María Abad y Sánchez. 9-II-1867 a las 11’30 de la noche. 9) Apolonia María Josefa Abad y Sánchez. 14-IV-1870 a las 4 de la madrugada. 255A Enviuda y casa de nuevo con María Dolores Navarro Sala Casan en San Pedro el 13-IV-1872

Page 81: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

116/4777

10) Antonia María Dolores Abad Navarro. 18-I-1873 a las 6’30 de la noche. 11) Luis Nicolás Ricardo Abad Navarro. 26-I-1879 a las 11 de la noche. 317 XIX GENERACIÓN 256. Viene de 195 Ysidro Abad y Penalva = María Ana Boyer y Moya Casan en San Pedro el 6-IX-1862 1) María Ana Cecilia Abad y Boyer. 21-XI-1863 a las 6 de la mañana. 2) Teodora Manuela Damiana Abad y Boyer. 27-IX-1865 3) María Aurora Teodora Abad y Boyer. 3-VII-1867 a las 4’30 de la madrugada. 4) Ysidro Teodoro José Abad y Boyer. 1-IV-1869 a las 2 de la tarde. 318 XIX GENERACIÓN 257. Viene de 196 José Abad y Cantó = María Dolores Riso y Ferrándiz Él ejerce el oficio de carpintero. Casan en San Pedro el 14-XI-1860 1) María Dolores Eduarda Abad y Riso. 13-X-1861 a las 7 de la mañana. 2) María Dolores Aurora Abad y Riso. 25-I-1863 a la 1 de la tarde. 3) Ana María Faustina Abad y Riso. 19-XII-1865 a las 5 de la madrugada. 4) Francisca María Magdalena Abad y Riso. 27-V-1868 a las 7’30 de la mañana. 5) José Juan Manuel Abad y Rizo 24-XI-1870 319 6) María Dolores Engracia Consuelo Abad Riso 16-IV-1874 a las 6’30 de la noche. 7) Ana Jesús Abad Riso. 14-IX-1876 a las 4’30 de la tarde. 8) Gregorio Gaspar Catalino Abad Rizo. 29-XI-1878 a las 10 de la mañana. 9) Gregorio José Serafín Abad Rizo. 15-X-1880 a las 10 de la noche. 10) Francisco Pedro José Abad Rizo. 28-IV-1882 a la 1’30 de la madrugada. XIX GENERACIÓN 258. Viene de 197 Mariano Abad y Escandell = María Dolores Navarro y Abad Casan en San Pedro el 26-XII-1856 1) María Dolores Antonia Abad y Navarro. 9-IV-1858 a las 12’30 de la tarde. XIX GENERACIÓN 259. Viene de 200 Francisco Abad Ramón = Carmen Belda Belda (de 24 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 7-XI-1908 En 1945 viven en la calle Trafalgar, 3

Page 82: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

117/4777

1) Carmen Asunción Fuensanta Abad Belda. 15-VIII-1909 a las 2 de la madrugada. Casa el 10-IV-1931 con Francisco Martínez Azorín. 2) Francisco Estanislao Serapio Abad Belda. 12-XI-1911 320 3) Remedios Carmen María Abad Belda. 30-IV-1914 a las 10 de la noche. 4) Luis Abad Belda. 7-VIII-1916 a las 5 de la madrugada. 321 5) María Remedios Luisa Abad Belda. 12-I-1919 a las 12 de la noche. 6) Mercedes Eulalia María Abad Belda. 4-I-1921 a las o de la mañana. Casa el 24-IX-1948 con Francisco Cantó Crespo. 7) Diego Víctor Antonio Abad Belda. 23-XII-1924 a las 8 de la mañana. 322 8) José María Ricardo Luis Abad Belda. 12-IV-1927 a las 10 de la mañana. 323 9) Josefina Ignacia María Abad Belda. 24-VI-1930 a las 5 de la madrugada. Casa el 20-VI-1955 con José María Coloma Manchón. XIX GENERACIÓN 260. Viene de 202 Francisco Abad y Escolano = Manuela Pérez e Yñesta (de 19 años) Él ejerce los oficios de jornalero y labrador. Casan en San Roque el 12-IX-1868 En 1883 viven en la partida de Tejera, 36 1) Francisco Manuel José Abad y Pérez. 1-X-1870 a las 6 de la madrugada. 324 2) Manuela Rufina Gertrudis Abad Pérez. 16-XI-1871 a las 3 de la tarde. 3) Francisco Ántimo Abad Pérez. 11-V-1874 a las 2 de la madrugada. 4) María Dolores Abad Pérez. 22-I-1877 a las 8 de la noche. 5) Fernando Pedro Antonio Abad Pérez. 5-III-1880 a las 10 de la noche. 325 6) Remedios Ygnacia Manuela Abad Pérez. 31-VII-1882 a las 6 de la madrugada. XX GENERACIÓN 261. Viene de 202 Fernando Abad Escolano = Bernardina Cantó Alenda (de 28 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 21-I-1882 En 1883 viven en la calle Espartero, 32 1) Bernardina Juana Clara Abad Cantó. 16-V-1883 a las 2 de la madrugada. 2) Fernando Tomás Antonio Abad Cantó. 8-II-1886 a las 7 de la noche. 3) Luis Ligorio José Abad Cantó. 25-VIII-1887 a las 3 de la madrugada. 4) Julián Abad Cantó. 19-VI-1889 a las 10 de la noche. 5) Herminia Josefa María Abad Cantó. 14-V-1891 a las 9 de la noche. 6) Fernando Eustaquio Abad Cantó. 28-VIII-1893 a las 3 de la madrugada. 326 7) María Concepción Abad Cantó. 9-XII-1895 a las 10 de la noche. 8) Ricardo Carlos Aurelio Abad Cantó. 10-XII-1897 a la 1 de la madrugada. 9) Ricardo Abad Cantó. 24-IX-1900 a las 12’15 de la madrugada. 10) Francisco Fernando Carlos Abad Cantó. 24-V-1904 a las 8 de la mañana. XX GENERACIÓN

Page 83: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

118/4777

262. Viene de 202 Eustaquio Abad Escolano = María Dolores Canicio Navarro (de 20 años) Él ejerce los oficios de jornalero y propietario. Casan en San Pedro el 11-X-1879 En 1883 viven en la calle San Roque, 24 1) Eustaquio Alejandro Cayetano Abad Canicio. 9-II-1881 a las 6 de la madrugada. 2) María Dolores Vicenta Abad Canicio. 22-I-1884 a las 5 de la madrugada. 3) Remedios Abad Canicio. 8-X-1886 a las 7 de la noche. Bautizada en casa por necesidad. Fallece a las dos horas. 4) Vicente Manuel Juan Abad Canicio. 30-III-1888 a las 12’30 de la noche. 327 5) Francisco José María Luis Abad Canicio. 14-III-1894 a las 8’30 de la madrugada. 328 6) María Concepción Abad Canicio 2-V-1896 a las 5 de la tarde. 7) María Carmen Abad Canicio. 20-IV-1901 a las 8 de la noche. 8) María Concepción Purificación Josefa Abad Canicio. 16-XII-1891 a las 5 de la madrugada. XX GENERACIÓN 263. Viene de 202 Manuel Abad Escolano = María Remedios Pérez Iñesta (de 23 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 18-V-1888 1) María Remedios Pilar Abad Pérez. 2-IV-1889 a las 12’30 de la madrugada. 2) Manuel José María Abad Pérez. 15-III-1892 a las 4 de la madrugada. 329 3) Tomás Antonio Alberto Abad Pérez. 15-II-1896 a las 4 de la tarde. 330 XX GENERACIÓN 264. Viene de 202 Juan Abad Escolano = María Carmen Penalva López (de 19 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 24-X-1889 1) Carmen Abad Penalva. 17-VIII-1890 a las 4 de la madrugada. 2) Juan Abad Penalva 14-VIII-1893 a las 6 de la madrugada. 3) María Rosario Abad Penalva. 17-XI-1895 a las 10 de la noche. 4) María Abad Penalva. 31-VIII-1902 a las 5 de la tarde. 5) Eustaquio Abad Penalva. 23-XII-1905 a la 1’30 de la madrugada. 331 6) Francisco Abad Penalva. 5-XII-1909 a las 6 de la mañana. XX GENERACIÓN 265. Viene de 202 Celestino Abad Escolano = Antonia Navarro Navarro

Page 84: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

119/4777

Casan en San Pedro el 13-II-1897 1) Celestino Abad Navarro. 30-III-1898 a las 4 de la madrugada. 332 2) Graciano Antonio Juan Abad Navarro. 26-VII-1900 a las 3 de la tarde. 333 3) Antonia Abad Navarro. 21-XI-1902 a las 5 de la madrugada. 4) Daniel Abad Navarro. 9-XI-1904 a la 1 de la madrugada. 5) Antonia Abad Navarro. 28-VII-1907 a las 11 de la noche. 6) Fernando Abad Navarro. 24-X-1909 a las 12 del mediodía. XX GENERACIÓN 266. Viene de 206 Joaquín Abad Ayala = María Concepción Navarro Navarro Él ejerce el oficio de tratante. Casan en San Pedro el 22-IX-1876 1) Concepción Heliodora Jacinta Abad Navarro. 3-VII-1877 a las 10’30 de la mañana. 2) Joaquín Abad Navarro. 4-VIII-1878 a las 3 de la madrugada. 3) José María Abad Navarro. 4-VIII-1878 a las 3 de la madrugada. 4) Juan Capistrano Domicio Abad Navarro. 23-X-1879 a las 3 de la madrugada. 5) Elisa Abad Navarro. 25-IX-1881 a las 9 de la noche. 6) Joaquín Abad Navarro. Nace en Ciudad Real el año 1884. 334 XX GENERACIÓN 267. Viene de 210 José Abad y Alenda = Antonia Cantó y Navarro Él ejerce los oficios de propietario, cochero, tratante, y comerciante. Casan en San Pedro el 24-XII-1865 En 1883 viven en la calle Sirera y Dara, 37 1) Antonia Prota Jacinta Abad y Cantó. 11-IX-1866 a las 9’15 de la noche. 2) Josefa María Agustina Abad y Cantó. 5-V-1868 a las 10 de la noche. 3) María Encarnación Celedonia Abad y Cantó. 3-III-1870 4) María Carmen Anastasia Antonia Abad Cantó. 11-V-1872 a las 4 de la madrugada. 5) Bienvenida María Carmen Teresa Abad Cantó. 17-X-1873 a la 1 de la madrugada. 6) Eulogia Carmen Gregoria Abad Cantó. 11-III-1876 a las 6 de la mañana. 7) María Carmen Vicenta Encarnación Abad Cantó. 29-IV-1878 a las 5 de la madrugada. 8) Ana María Rosario Abad Cantó. 29-IV-1878 a las 5 de la madrugada. 9) Remedios Concepción Bárbara Abad Cantó. 4-XII-1879 a las 9 de la noche. 10) José Tomas Antonio Abad Cantó. 11-II-1882 a las 11’30 de la noche. 335 11) María Luisa Carmen Abad Cantó. 29-IV-1885 a las 11 de la mañana. 12) Norberto Eleuterio Gabino Abad Cantó. 19-II-1887 a las 8 de la noche. 13) Mercedes Amparo Petra Abad Cantó. 13-V-1888 a las 6 de la tarde. XX GENERACIÓN 268. Viene de 210 Tomás Abad y Alenda = Antonia Seller y Casorla

Page 85: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

120/4777

Él ejerce los oficios de labrador, propietario, y tratante Casan en San Pedro el 10-XI-1866 En 1883 viven en la calle Purísima, 5 1) Antonia María Marcelina Abad y Seller. 6-IV-1868 a las 9 de la noche. 2) Tomás José Valentín Abad y Seller. 3-XI-1869 a las 10 de la noche. 336 3) José Luis Abad Seller. 30-X-1871 a las 6 de la mañana. 4) José Luis Cayetano Abad Seller. 11-XII-1873 a las 11’30 de la noche. 337 5) María Dolores Josefa Abad Seller. 24-IX-1875 a las 7 de la noche. 6) María Carmen Ceferina Abad Seller. 23-VIII-1877 a las 6’30 de la mañana. 7) Eleuterio Andrés Tomás Abad Seller. 30-XI-1879 a las 7 de la mañana. 338 8) Concepción María Gregoria Abad Seller. 28-XI-1881 a las 2 de la madrugada. 9) María Mercedes Luisa Nicasia Abad Seller. 14-XII-1883 a las 6 de la tarde. 10) Enrique Cayetano Juan Abad Seller. 6-V-1886 a las 2 de la madrugada. 339 11) María Concepción Inés Aurelia Abad Seller. 20-IV-1888 a las 6 de la madrugada. XX GENERACIÓN 269. Viene de 210 Norberto Abad Alenda = Mariana Pérez Pastor (de 20 años) Él ejerce los oficios de jornalero, tratante, propietario, y comerciante. Casan en San Pedro el 25-X-1873 En 1883 viven en la calle Sirera y Dara, 60 1) María Concepción Purificación Abad Pérez. 1-II-1886 a las 11 de la noche. 2) María Concepción Amalia Antonia Abad Pérez. 10-VII-1888 a las 5 de la tarde. 3) Norberto Abad Pérez. 3-VIII-1890 a las 11 de la mañana. 4) María Concepción Francisca Abad Pérez. 9-III-1899 a las 10 de la noche. XX GENERACIÓN 270. Viene de 212A Ramón Abad Mira = María Rosario Díez Abad (de 20 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 24-XII-1886 1) Ramón Casto Lorenzo Abad Díez. 1-VII-1888 a las 11 de la mañana. 2) Ramón Luis José Abad Díez. 21-VI-1890 a las 11 de la noche. 340 3) José Luis Abad Díez. 21-I-1893 a las 7’45 de la mañana. 4) María Rosario Josefa Abad Díez. 3-II-1897 a las 11 de la noche. 5) Manuel Lorenzo José Abad Díez. 5-IX-1899 a las 8 de la mañana. 6) Magdalena Teresa Gertrudis Abad Díez. 17-II-1902 a las 10 de la mañana. 7) Rosario Teresa Concepción Abad Díez. 8-XII-1906 a las 5 de la madrugada. Casa el 18-VII-1931 con José López Segura. XX GENERACIÓN

Page 86: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

121/4777

271. Viene de 212A Manuel Abad Mira = Dolores Cantó Pomares (de 21 años) Casan en San Roque el 31-I-1891 1) Manuel Justo José Abad Cantó. 14-XII-1891 a las 12 del mediodía. 2) Dolores Petra Prudenciana Abad Cantó. 19-V-1894 a las 6 de la madrugada. Casa el 8-IV-1920 con Vicente Carbonell Escolano. 3) María Carmen Marcelina Ramona Abad Cantó. 16-II-1896 a las 2 de la tarde. 4) María Josefa Anselma Abad Cantó. 21-IV-1897 a las 7 de la mañana. 5) Dolores Nieves Cándida Abad Cantó. 5-VIII-1899 a las 7 de la noche. 6) Manuel Santiago Abad Cantó. 30-XII-1904 a la 1 de la madrugada. 7) Elías Pablo Tomás Abad Cantó. 25-I-1907 a las 7 de la noche. 341 XX GENERACIÓN 272. Viene de 212A Luis Abad Mira = María Salud Romero Aguado Elda

Casan en San Pedro el 24-XI-1894 1) María Concepción Carmen Abad Romero 14-XII-1895 a las 4 de la madrugada. 2) María Carlota Carmen Abad Romero. 20-IV-1897 a la 1 de la madrugada. 3) Luis Roque José Abad Romero. 16-VIII-1898 a la 1’30 de la madrugada. 4) María Dolores Eustaquia Abad Romero. 2-XI-1900 a la 1 de la tarde. 5) Luisa María Marcelina Abad Romero. 2-VI-1902 a las 11 de la mañana. 6) Luis María Manuel Abad Romero. 2-I-1905 a las 3 de la madrugada. 342 7) José María Antonio Eusebio Abad Romero. 2-XII-1908 a las 5 de la madrugada. 343 8) Manuel Patrocinio José Abad Romero. 28-IV-1912 a las 3 de la madrugada. XX GENERACIÓN 273. Viene de 212A Joaquín, entendido José, Abad Mira = Ana Cantó Pomares (de 19 años) Casan en San Roque el 4-II-1893 1) José María Blas Abad Cantó. 3-II-1894 a las 6 de la madrugada. 2) Ana María Valera Abad Cantó. 28-II-1896. Casa en Alacant el 2-VIII-1957 con Eleuterio Carratalá Baldó. 3) María Rosario Silvestra Abad Cantó. 31-XII-1897 a las 6 de la tarde. Casa en Alacant el 6-I-1921 con Rafael Carratalá Guerra. XX GENERACIÓN 274. Viene de 215A José María Abad Segura = Leonor Navarro Navarro (de 21 años) Casan en San Pedro el 18-III-1907 1) Elisa Abad Navarro. 1-VII-1913 a las 7 de la noche. Casa en València el 5-III-1943 con José Moncho Avilés.

Page 87: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

122/4777

2) Fernando Abad Navarro. Nace en València el año 1926 344 XX GENERACIÓN 275. Viene de 215A Luis Abad Segura = Dolores Rabasco Beltrá Barcelona

Casan en San Pedro el 15-VI-1908 1) Dolores Isabel Verónica Abad Rabasco. 9-VII-1908 a la 1 de la madrugada. 2) Luis Abad Rabasco. 26-XII-1910 a la 1 de la madrugada. XX GENERACIÓN 276. Viene de 215B Emilio Abad Segura = Ana Sala Iñesta (de 26 años) Él ejerce el oficio de comerciante. Casan en San Pedro el 2-II-1923 En 1945 viven en la calle José Antonio, 39 1) Emilio José Antonio Abad Segura. 15-III-1925 a las 10 de la noche. 2) Emilio José Antonio Abad Segura. 13-IX-1929 a las 11 de la mañana. 345 3) Ernesto María Julio Abad Segura. 19-IV-1931 a las 12 del mediodía. 346 XX GENERACIÓN 277. Viene de 217A José Abad Martínez = Francisca Antonia Sellés López (de 25 años) Aspe

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 26-XI-1881 En 1883 viven en la partida de Sicilia, 71 1) Carmen Natalia Eugenia Abad Sellés. 11-I-1883 a las 5 de la tarde. 2) Antonia María Julia Abad Sellés. 16-II-1885 a las 8 de la mañana. 3) José Trinitario Salustiano Abad Sellés. 5-VI-1887 a las 4 de la tarde. 347 4) Concepción María Vicenta Abad Sellés. 13-IV-1890 a las 8 de la mañana. 5) María Dámasa Margarita Abad Sellés. 11-XII-1892 a las 6 de la madrugada. XX GENERACIÓN 278. Viene de 217A Antonio Abad Martínez = Teresa Pastor Escolano (de 19 años) Aspe

Él ejerce el oficio de tratante. Casan en San Pedro el 15-III-1884

Page 88: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

123/4777

1) Ana Purificación Isabel Abad Pastor. 2-II-1885 a las 9’30 de la noche. 2) Antonio Nicolás Luis Abad Pastor. 10-IX-1886 a las 9 de la mañana. En 1945 vive en la calle Sirera y Dara, 25, y es viajante. 3) Jaime Luis Ramón Abad Pastor. 19-XI-1888 a las 8 de la noche. 4) Teresa Josefa Gabriela Abad Pastor. 18-III-1892 a las 11 de la noche. 5) Milagro Antonia Ana Abad Pastor. 18-II-1894 a las 2 de la madrugada. 6) Francisco Antonio Luis Abad Pastor. 23-VII-1897 a las 9 de la noche. 7) Teresa Josefa Manuela Abad Pastor. 3-XI-1899 a las 7 de la mañana. 8) María Dolores Isabel Abad Pastor. 10-VII-1903 a las 10 de la mañana. 9) Luis Antonio Enrique Abad Pastor. 13-VI-1909 a las 3 de la tarde. XX GENERACIÓN 279. Viene de 222 Isidro Abad Navarro = María Carmen Jover Sala (de 22 años) Aspe

Casan en San Roque el 27-XI-1890 1) Isidro Francisco Eugenio Abad Jover. 15-XI-1891 a las 4 de la madrugada. 2) José Antonio Ramón Abad Jover. 29-IV-1893 a las 6 de la madrugada. 3) Carmen Teresa Policarpa Abad Jover. 26-I-1895 a las 2 de la madrugada. Casa el 7-VII-1927 con Francisco Gómez Serrano. 4) Manuel José Domingo Abad Jover. 20-IV-1896 a las 9 de la mañana. 348 5) José María Emeterio Abad Jover. 3-V-1899 a las 12 del mediodía. 349 6) Antonia Martina Abad Jover. 12-XI-1900 a las 12 del mediodía. XX GENERACIÓN 280. Viene de 222 Francisco Abad Navarro = Isabel Martínez Valero (de 22 años) Aspe

Casan en San Pedro el 7-IV-1894 1) Francisco Antonio José Abad Martínez. 21-XI-1895 a las 2 de la madrugada. 350 2) Isabel Candelaria Dolores Abad Martínez. 4-II-1898 a las 5 de la madrugada. 3) Remedios Abad Martínez. 10-XI-1900 a las 6 de la madrugada. Casa el 16-VI-1923 con Daniel Miralles Abad. 4) Luisa María Abad Martínez. 9-XI-1904 a las 4 de la tarde. Casa el 19-VII-1928 con José Pérez Martínez. 5) Edelmira Nieves María Abad Martínez. 19-IX-1908 a las 7 de la noche. Casa el 16-III-1933 con José María Belda Alted. 6) María Nieves Victoria Abad Martínez. 1-XII-1913 a las 5 de la tarde. XX GENERACIÓN 281. Viene de 222 Manuel Abad Navarro = María Encarnación Navarro López (de 25 años) Aspe

Casan en San Pedro el 18-II-1901 1) Manuel Abad Navarro. 14-VII-1902 a las 6 de la tarde.

Page 89: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

124/4777

2) Manuel Abad Navarro. 3-XI-1904 a las 4 de la madrugada. 350 3) Antonio Isidro Manuel Abad Navarro. 29-X-1907 a las 4 de la madrugada. 351 4) Isidro José Luis Abad Navarro. 5-III-1910 a las 11 de la noche. 352 5) Encarnación María Pilar Magdalena Abad Navarro. 7-XI-1912 a las 5’30 de la madrugada. 6) Raniero Teodoro José Abad Navarro. 21-IV-1921 a las 4 de la tarde. XX GENERACIÓN 282. Viene de 225 Francisco Abad Martínez = Manuela Abad Belló (de 28 años) Casan en San Pedro el 3-XI-1915 Sin hijos conocidos. XX GENERACIÓN 283. Viene de 226 Manuel Abad Pérez = Josefa Penalva Castelló (de 24 años) Petrer Elda

Él ejerce el oficio de mecánico. Casan en San Pedro el 29-X-1932 En 1945 viven en la calle General Marqués de La Romana, 16, 1º 1) Josefina Emigdia Eutropia Abad Penalva. 14-XII-1933 a las 3 de la madrugada. 2) Manuel Francisco Evaristo Abad Penalva. 20-X-1935 a las 6 de la mañana. 3) Emigdia Victoria Raquel Abad Penalva. 13-(-1938 a las 10 de la noche. 4) María Pilar Otilia Magdalena Abad Penalva. 13-XII-1942 a las 5 de la tarde. 5) María Manuela Magdalena María Rosario Abad Penalva. 26-VI-1947 a la 1 de la tarde. Casa el 1-VII-1970 con Raimundo Panea Yuste. XX GENERACIÓN 284. Viene de 228 Antonio Abad Belmonte = Remedios Picó Payá F. Neus F. Neus ¿? Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1935 Sin hijos conocidos. 284A Enviuda y casa de nuevo con Pilar Vicente Poveda La Murada

Casan el 12-X-1944 En 1945 viven en las Casas de José María Navarro, 5, en la partida de Horna Alta.

Page 90: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

125/4777

Sin hijos conocidos. XX GENERACIÓN 285. Viene de 229A Silvestre, entendido Damián, Abad y Mira = Antonia Torregrosa y Martínez Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 24-XII-1848 En 1883 viven en la calle Mendizábal, 8 1) Damián Ramón Silvestre Abad y Torregrosa. 13-X-1949 a las 11 de la noche. 354 2) Tomás Francisco Dámaso Abad y Torregrosa.11-XII-1852 a las 10 de la noche. 3) Antonia María Josefa Abad y Torregrosa. 21-V-1855 a las 5 de la madrugada. 4) María Dolores Encarnación Abad y Torregrosa. 30-I-1858 a las 5 de la tarde. 5) María Dolores Abad y Torregrosa. 7-VII-1862 6) Antonio José Tomás Abad y Torregrosa. 20-X-1964 a las 11’15 de la mañana. XX GENERACIÓN 286. Viene de 229A Ramón Abad y Mira = Josefa Valero y Abad (de 26 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 1-IX.1860 Viven en la partida de la Alameda, 1 1) Ramón Eloy Tomás Abad y Valero. 1-XII-1862 a las 11 de la mañana. 2) María Josefa Antonia Abad y Valero. 13-VI-1875 a las 4 de la madrugada. XX GENERACIÓN 287. Viene de 232 Francisco Abad y Galiana = Antonia María Yrles y Amorós F. Frares F. Frares

Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 26-II-1865 En 1883 viven en la calle Escuela, 8 1) Francisco Abad e Yrles. 20-IV-1866 a las 9 de la mañana. 2) Mariano Francisco Ramón Abad e Yrles. 24-I-1868 a las 5 de la madrugada. 3) Cayetano Vicente Abad Irles. 7-VIII-1871 a las 12 del mediodía. 355 4) Antonia María Manuela Abad Irles. 30-XII-1873 5) Francisco Raimundo Leoncio Abad Irles. 15-III-1876 a las 9 de la mañana. 356 6) José Luis Manuel Abad Irles. 17-VI-1877 a las 11 de la noche. 7) Antonia Severina Rosalía Abad Irles. 11-II-1883 a las 6 de la madrugada. XX GENERACIÓN

Page 91: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

126/4777

288. Viene de 233 Juan Abad Amorós = Manuela Galiana Córdoba El Fondó dels Frares El Fondó dels Frares

Él ejerce el oficio de guardia municipal. Casan en El Fondó dels Frares alrededor del año 1890 1) Juan Abad Galiana. Nace en El Fondó del Frares el 31-III-1893 a las 7 de la mañana. 357 XX GENERACIÓN 289. Viene de 234 Tomás Abad y Gómez = María Josefa Navarro y Torregrosa Él ejerce el oficio de guardia civil de 2ª clase en la 4ª Compañía del 4º Tercio. Casan en San Pedro el 17-II-1852 1) Tomás Francisco Abad y Navarro. 12-III-1856 a la 1 de la madrugada. 2) Tomás Abad y Navarro. Nace en Elda el año 1859. 358 XX GENERACIÓN 290. Viene de 234 Gaspar Abad y Gómez = María Antonia Ayela y Navarro Casan en San Pedro el 9-V-1856 1) Antonia María Josefa Abad y Ayela. 5-III-1857 a la 1 de la madrugada. 2) Antonia María Asunción Abad y Ayela. 18-II-1859 a las 5 de la tarde. XX GENERACIÓN 291. Viene de 237 José Abad y Doménech = Ana María Torregrosa y Pomares Él ejerce los oficios de comerciante y Secretario del Ayuntamiento. Casan en San Pedro el 19-I-1835 1) José María del Rosario Martín Abad y Torregrosa. 11-XI-1835 a las 6’45 de la noche. 2) María Rosario Francisca Silveria Abad y Torregrosa. 20-VI-1837 a las 10’15 de la noche. 3) Josefa María Rosario Genara Abad y Torregrosa. 19-IX-1839 a las 11 de la mañana. 4) Antonia María Rosario Teresa Filomena Lucas Abad y Torregrosa. 18-X-1841 a las 11’15 de la noche. 5) Ana María Rosario Carmen Ciriaca Ynés Abad y Torregrosa. 8-VIII-1843 a las 4’30 de la madrugada. 6) María Dolores Pía Rosario Abad y Torregrosa. 5-V-1845 a las 6 de la madrugada. 7) Elías María Rosario Martín Abad y Torregrosa. 11-XI-1846 a las 7’30 de la mañana. 359

Page 92: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

127/4777

8) Daniel Anselmo María Abad y Torregrosa. 21-IV-1849 a las 11’30 de la noche. 9) Ana María Rosario Transfiguración Abad y Torregrosa. 6-VIII-1853 a las 2 de la madrugada. Padrino del bautizo, el alcalde D. Pablo Vidal. 10) Justo María Rosario Gabino Gaspar Abad y Torregrosa. 19-II-1856 a las 7’15 de la mañana. 11) Trinidad María Rosario Abad y Torregrosa. 7-VI-1857 a las 8’30 de la mañana. 12) María Carmen Trinidad María Rosario Abad y Torregrosa. 7-I-1861 a las 10’15 de la noche. XX GENERACIÓN 292. Viene de 238 Tomás Abad y Amorós = Antonia Guarinos y Segura Casan en San Pedro el 28-XI-1840 1) Tomás Antonio Emigdio Abad y Guarinos. 16-IX-1842 a las 9 de la mañana. 2) Manuel Florencio Emigdio Abad y Guarinos. 7-XI-1844 a las 12 de la medianoche. 360 3) Antonia María Emigdia Abad y Guarinos. 25-II-1847 a las 9 de la noche. XX GENERACIÓN 293. Viene de 239 José Abad y Belló = Teresa Yñesta y Aldeguer Casan en San Pedro el 11-I-1862 1) Elisa Engracia Basilisa Abad e Iñesta. 8-I-1863 a las 11 de la mañana. XX GENERACIÓN 294. Viene de 239 Miguel Abad y Belló = María Ayela y Belló (de 20 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 28-VII-1862 1) Luis Miguel Pedro Abad y Ayela. 8-XI-1863 a las 9 de la noche. 2) Miguel Mariano Abad y Ayala. 23-VII-1868 a las 5 de la tarde. XX GENERACIÓN 295. Viene de 239 Tomás Abad y Belló = Adela María Damiá y Cantó Casan en San Pedro el 23-I-1864 1) María Consuelo Josefa Abad y Damiá. 20-III-1865 a las 6 de la mañana. 2) Adelaida Abad y Damiá. 31-VII-1868 3) Adrián Tomás Antonio Abad Damiá. 19-X-1872 XX GENERACIÓN

Page 93: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

128/4777

296. Viene de 239 Vicente Abad Belló = Ramona Riso Cantó (de 22 Años) Él ejerce los oficios de molinero y propietario. Casan en San Pedro el 7-VI-1873 En 1883 viven en la calle San José, 4 1) Daniel Vicente Pascual Abad Rizo. 17-V-1875 a las 5’30 de la tarde. 361 2) Elías Vicente José Abad Rizo. 20-VII-1879 a las 6 de la tarde. 3) Ramona Elisa Josefa Abad Rizo. 3-VII-1881 a las 8 de la noche, 4) Vicente Blas Faustino Abad Rizo. 15-II-1884 a las 2 de la madrugada. 362 5) María Aurora Rosario Abad Rizo. 4-V-1887 a las 2 de la madrugada. XX GENERACIÓN 297. Viene de 238 Antonio Abad Belló = María Teresa Pérez Pastor Argel

Él ejerce los oficios de molinero y comerciante. Casan en San Pedro el 30-VII-1879 En 1945 viven en la calle Vázquez de Mella, 1, con una sirvienta. 1) Elisa Antonia Ciriaca Abad Pérez. 8-VIII-1880 a las 8 de la mañana. 2) Antonio José Hermelando Abad Pérez. 25-III-1882 a las 5’30 de la tarde. 3) Norberto Benito Victoriano Abad Pérez. 12-I-1885 a las 10 de la noche. 363 4) Teresa Rosario Concepción Abad Pérez. 20-I-1887 a las 6 de la tarde. 5) Leonor Magdalena Antonia Abad Pérez. 23-VII-1889 a las 5 de la tarde. 6) Luis Francisco Victoriano Abad Pérez. 2-XI-1891 a las 9 de la mañana. 364 7) José María Abad Pérez. 27-V-1894 a las 6 de la mañana. 365 XX GENERACIÓN 298. Viene de 241 Francisco Abad Escandell = Antonia Sabater Ayala Ella ejerce el oficio de jornalera. Casan en San Pedro el 24-XII-1872 En 1883 viven en la calle Norte, 45 1) Francisco Bruno Andrés Abad Sabater. 12-X-1873 366 2) José Antonio Ramón Abad Sabater. 24-VII-1875 a las 6 de la tarde. 3) Antonio José Ramón Abad Sabater. 19-XI-1876 a las 11 de la mañana. 367 4) José Miguel Abad Sabater. 8-IV-1881 a las 11 de la noche. 5) Daniel Jesús Vicente Abad Sabater. 14-I-1883 a las 10 de la noche. 368 XX GENERACIÓN

Page 94: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

129/4777

299. Viene de 246 Pedro Abad Irles = María Cruz Amorós González Tarazona Mancha Tarazona. Mancha

Casan posiblemente en Tarazona de la Mancha alrededor del año 1896 En 1945 viven en la calle Ruperto Chapí, 33 1) Pedro Atanasio Cruz Abad Amorós. 2-V-1898 a las 7 de la mañana. 2) Vicente Inocencio Silvestre Abad Amorós. 28-XII-1899 a las 5 de la madrugada. 3) María Dolores Isidra Abad Amorós. 17-V-1902 a las 6 de la tarde. Casa el 25-IV-1925 con Eliseo Sánchez Navarro. 4) Pedro Abad Amorós. 10-I-1906 a las 3 de la madrugada. 5) Ana María Carmen Abad Amorós. 14-VIII-1907 a las 6’30 de la mañana. XX GENERACIÓN 300. Viene de 248 Manuel Abad Llobregat = Joaquina Navarro Beltrá (de 22 años) El Pinós

Él ejerce los oficios de jornalero y alpargatero. Casan en San Pedro el 7-XII-1880 En 1883 viven en la calle Espartero, 48 1) Manuel Buenaventura Cosme Damián Abad Navarro. 27-IX-1881 a las 11’30 de la noche. 2) Concepción Antonia Abad Navarro. 16-I-1885 a las 8 de la noche. 3) Manuel Abad Navarro. 11-I-1888 a las 12 del mediodía. 4) José María Abad Navarro. 2-VII-1889 a las 10 de la noche. XX GENERACIÓN 301. Viene de 249 Manuel Abad Cazorla = Ana Mira Esteve (de 22 años) Casan en San Roque el 16-IX-1899 1) Ana María Eleuteria Ramona Abad Mira. 6-IX-1900 a las 9 de la noche. 2) Manuel Juan Francisco Abad Mira. 28-III-1902 a las 2 de la madrugada. XX GENERACIÓN 302. Viene de 249 Gorgonio Abad Cazorla = Antonia Moreno Cantó (de 21 años) Casan en San Pedro el 24-VIII-1895 1) Gorgonio Abad Moreno. 30-VII-1896 a las 10 de la noche. 369 2) Antonia Abad Moreno. 26-I-1898 a las 4 de la tarde. 3) Antonia Ángela Abad Moreno. 2-X-1899 a las 10 de la mañana. 4) Carmen Abad Moreno. 22-IV-1901 a las 12 del mediodía.

Page 95: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

130/4777

5) María Dolores Juana Abad Moreno. 26-VII-1902 a las 8 de la mañana. 6) Joaquina Abad Moreno. 20-VIII-1904 a las 11 de la mañana. Casa el 30-IV-1930 con José Gómez Mira. 7) Luis Abad Moreno. 28-II-1906 a la 1’30 de la madrugada. 8) Josefa Abad Moreno. 18-III-1908 a las 8 de la noche. 9) Manuel Pascual Secundino Abad Moreno. 21-V-1910 a las 8 de la noche. 370 10) Baltasar Abad Moreno. 2-IV-1913 a las 12 del mediodía. 371 11) Cayetano Fulgencio Ramón Abad Moreno. 16-I-1918 a las 12 del mediodía. XX GENERACIÓN 303. Viene de 250 Vicente Abad Sala = Magdalena Botí Mira (de 24 años) Casan en San Pedro el 24-IX-1892 Sin hijos conocidos. 303A Enviuda y casa de nuevo con Francisca Sala Navarro (de 35 años) Casan en San Pedro el 26-VIII-1897 1) Vicente Jaime Francisco Abad Sala. 18-IV-1899 a las 10 de la mañana. 2) María Rosario Francisca Abad Sala. 23-V-1901 a las 7 de la mañana. 3) Francisco Tomás Vicente Abad Sala. 27-X-1903 a las 5 de la tarde. XX GENERACIÓN 304. Viene de 250 Antonio Abad Sala = Dolores García Boix (de 22 años) Agost

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 22-XII-1906 En 1945 viven en la calle Zumalacárregui, 5 1) Antonio Abad García. 21-III-1912 a las 2 de la tarde. 372 2) Francisco Vicente Manuel Abad García. 27-X-1914 a las 8 de la mañana. 373 3) Dolores Abad García. 28-II-1917 a las 12 del mediodía. Casa el 30-X-1948 con Ramón Jover López. 4) Francisco Vicente Lázaro Abad García. 17-XII-1919 a las 2 de la madrugada. 5) Elia Rita Ángela Abad García. 22-V-1924 a las 6 de la mañana. Casa el 30-III-1951 con José Cantó Gran. XX GENERACIÓN 305. Viene de 252 Tomás Abad Gómez = Rosario Amorós Sepulcre (de 21 años) Casan en San Pedro el 21-II-1903

Page 96: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

131/4777

1) Tomás Eustaquio Ramón Abad Amorós. 21-XI-1906 a las 4 de la madrugada. 374 2) Vicente Abad Amorós. 5-IV-1909 a las 3 de la madrugada. 3) José Abad Amorós. 28-III-1918 a las 3 de la madrugada. XX GENERACIÓN 306. Viene de 252 José Abad Gómez = Joaquina López Rodríguez (de 23 años) Casan en San Pedro el 1-V-1919 1) Joaquina Abad López. 1-IV-1920 a las 12 de la medianoche. Casa en Barcelona el 29-VIII-1943 con Jaime Cuadrado Lorenzo. XX GENERACIÓN 307. Viene de 253 Francisco Abad García = María Sala Pastor (de 21 años) La Romana

Casan en San Roque el 24-XII-1906 1) María Primitiva Dolores Abad Sala. 27-XI-1907 a las 9 de la mañana. 2) Francisco Isidro Leocadio Abad Sala. 9-XII-1913 a las 4 de la madrugada. 375 3) Manuel Clemente Lorenzo Abad Sala. 21-XI-1916 a las 12’30 de la tarde. 376 4) Luis Abad Sala. 8-I-1922 a la 1 de la madrugada. 377 XX GENERACIÓN 308. Viene de 253 José Abad García = Manuela Segura Irles (21 años) Casan en San Pedro el 6-IX-1912 1) Manuela Anacleta Carmen Abad Segura. 13-VII-1913 a las 7 de la mañana. 2) José Francisco Manuel Abad Segura. 13-V-1916 a las 10 de la noche. 378 3) Elia María Esperanza Abad Segura. 10-VII-1920 a las 9 de la noche. 4) Ricardo Francisco Nicasio Abad Segura. 21-XII-1923 a las 4 de la madrugada. 379 XX GENERACIÓN 309. Viene 253 Manuel Abad García = Carmen Torregrosa Navarro (de 24 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 16-IV-1921 En 1945 viven en la calle Carlos I, 12 1) Manuel Abad Torregrosa. 17-VIII-1922 a las 11 de la noche. 380 2) Carmen Francisca Dolores Abad Torregrosa. 15-XII-1924 a las 5 de la madrugada. Casa el 10-XI-1958 con Juan Muñoz Monreal. 3) Rosario Abad Torregrosa. 24-XII-1927 a las 3 de la madrugada. 4) Francisco Abad Torregrosa. 9-VIII-1932 a las 5 de la madrugada. 381

Page 97: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

132/4777

5) Guillermina Abad Torregrosa. 8-VII-1938 a las 7 de la mañana. Casa el 17-V-1958 con Manuel Alted Román. XX GENERACIÓN 310. Viene de 254 Francisco Abad y Seller = Francisca Antonia Jover y Cantó La Romana

Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 30-VI-1866. En 1883 viven en la calle San José, 43 1) Francisco Antonio Eleuterio Abad y Jover.12-IV-1867 a las 8 de la mañana. 382 2) Luisa María Dolores Abad Jover. 15-III-1871 a las 10 de la mañana. 3) José Luis Ramón Abad Jover. 19-III-1873 a las 3 de la madrugada. XX GENERACIÓN 311. Viene de 254 Ysidro Abad y Seller = Ana María Belló y Martínez Orán

Él ejerce el oficio de tratante. Casan en San Pedro el 12-VI-1869 En 1883 viven en la calle Sixto Cámara, 1 1) Ysidro Carlos Ramón Abad y Belló. 3-I-1870 a las 3’45 de la madrugada. 383 2) Ana Manuela Antonia Abad Belló. 9-IX-1871 a las 3’30 de la tarde. 3) José María Isidro Carlos Alfonso Abad Belló. 28-III-1875 a la 1 de la madrugada. 384 4) Francisca Manuela Elvira Abad Belló. 1-V-1878 a las 4 de la madrugada. 5) Daniel Francisco Telésforo Abad Belló. 5-I-1881 a las 3 de la madrugada. 385 6) Francisca María Dolores Abad Belló. 4-X-1883 a las 4 de la tarde. Casa el 7-VI-1909 con José Abad. 7) María Manuela Concepción Iluminada Abad Belló. 29-XI-1885 a las 2’30 de la tarde. 8) Concepción Constantina Carmen Abad Belló. 12-IV-1888 a las 2 de la madrugada. XX GENERACIÓN 312. Viene de 254 José Abad Seller = Antonia López Martí (viuda de José Cantó) Él ejerce el oficio de abogado, y ella el de propietaria. Casan en San Pedro el 24-III-1880 En 1883 viven en la calle Pierrad, 90 1) Antonia María Josefa Francisca Abad López. 17-I-1881 a las 5 de la tarde.

Page 98: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

133/4777

2) Josefa Emigdia Brígida Emiliana Juana de Dios Abad López. 8-X-1882 a las 5’15 de la tarde. XX GENERACIÓN 313. Viene de 254 Daniel Abad Seller = Consuelo Gómez Tortosa Casan posiblemente en La Romana alrededor del año 1878 1) Daniel Abad Gómez. Nace en La Romana el año 1880. 386 2) Enrique Abad Gómez. Nace en Orán el año 1884 387 XX GENERACIÓN 314. Viene de 255 Antonio Abad Sánchez = Manuela Belló Martínez (de 28 años) Él ejerce los oficios de molinero, jornalero, tratante, y comerciante. Casan en San Pedro el 7-IV-1880 En 1883 viven en la calle Sirera y Dara, 5 1) Antonio Juan de Dios Guillermo Abad Belló. 8-III-1881 388 2) Luis Jaime Guillermo Abad Belló. 23-VII-1883 a las 7 de la mañana. 3) Manuela Elisa Saturnina Abad Belló. 11-II-1886 a las 2 de la madrugada. 4) Concepción Valera María Josefa Abad Belló. 26-XI-1888 a las 12 de la medianoche. 5) Mercedes Francisca Encarnación Abad Belló. 16-VIII-1892 a las 3 de la tarde. 6) José María Isidoro Pedro Abad Belló. 4-V-1894 a las 5 de la tarde. 7) José María Ladislao Abad Belló. 27-VI-1899 a las 8’30 de la noche. 389 8) Pedro Juan Ladislao Abad Belló. 27-VI-1899 a las 8’30 de la noche. 390 XX GENERACIÓN 315. Viene de 255 Marcelo Abad Sánchez = María Dolores Martínez Ferrándiz (23 años) Él ejerce el oficio de carpintero. Casan en San Pedro el 1-II-1883 1) Dolores Teresa Luisa Abad Martínez. 14-IX-1885 a las 3 de la madrugada. XX GENERACIÓN 316. Viene de 255 Ricardo Abad Sánchez = Manuela Amorós Segura (de 26 años) Casan en San Pedro el 6-IV-1890 1) Ricardo Abad Amorós. 6-I-1892 a las 5 de la madrugada. 391 2) María Rosario Abad Amorós. 22-V-1894 a las 7 de la mañana. 3) Mercedes Isabel Olegaria Abad Amorós. 12-IX-1897 a las 4 de la tarde.

Page 99: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

134/4777

4) Daniel Antonio Luis Abad Amorós. 15-XII-1899 a las 3 de la tarde. 392 XX GENERACIÓN 317. Viene de 255A Luis Abad Navarro = Emilia de los Ángeles Maciá Gómez Pozo Lorente (Albacete) ¿?

Casan en San Pedro el 10-V-1910 Sin hijos conocidos XX GENERACIÓN 318. Viene de 256 Isidro Abad Boyer = María Josefa Gómez Martínez (de 21 años) Casan en San Pedro el 19-XII-1891 1) Josefa María Mauricia Abad Gómez. 22-IX-1892 a las 11 de la noche. 2) Isidro Amancio Abad Gómez. 9-IV-1894 a la 1 de la tarde. 393 3) Magdalena Rosario Eleuteria Abad Gómez. 20-II-1897 a las 8 de la noche. 4) Ricardo Antonio Abad Gómez. 1-VIII-1899 a las 9 de la noche. 394 5) Magdalena Norberta Luisa Abad Gómez. 8-VI-1901 a las 7 de la noche. XX GENERACIÓN 319. Viene de 257 José Abad Rizo = Josefa López Navarro (de 19 años) Casan en San Pedro el 6-II-1894 1) José María Abad López. 9-I-1895 a la 1 de la tarde. XX GENERACIÓN 320. Viene de 259 Francisco Abad Belda = Agustina Chicote Guillén Biescas Sta. Clara Biescas de Abedillo (Zamora)

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1939 En 1945 viven en la calle Reyes Católicos,77 1) Francisco Gabriel Abad Chicote. 4-VI-1940. 395 2) José María Evaristo Abad Chicote. 27-X-1944 a las 4 de la madrugada. 396 XX GENERACIÓN 321. Viene de 259 Luis Abad Belda = Dolores Rico Esteve Onil

Page 100: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

135/4777

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en Onil el 2-VIII-1944 En 1945 viven en la calle Reyes Católicos, 80 1) María Carmen Abad Rico. 5-V-1945 a las 7 de la noche. Casa en Ibi el 19-V-1967 con José Juan Avilés. 2) María Luisa Abad Rico. 10-VII-1946 a la 1 de la madrugada. Casa en Ibi el 29-XII-1967 con Francisco Gisbert Verdú. XX GENERACIÓN 322. Viene de 259 Diego Abad Belda = Ángeles Belda Navarro (de 29 años) Casan en San Pedro el 5-V-1955 1) María Ángeles Carmen Elena Abad Belda. 26-V-1958 a la 1 de la madrugada. 2) Diego Abad Belda. 21-X-1962 a las 4 de la tarde. XX GENERACIÓN 323. Viene de 259 José Abad Belda = Ana Herrero Pérez L’Alguenya

Casan en San Pedro el 10-V-1954 1) José Francisco Martín Abad Herrero. 7-X-1955 a las 5 de la madrugada. 397 2) Martín Abad Herrero. 26-VIII-1958 a las 6’30 de la madrugada. 398 3) Juan Vicente Abad Herrero. 22-IV-1963 a las 11 de la noche. 399 XX GENERACIÓN 324. Viene de 260 Francisco Abad Pérez = Ana Gómez Segura (de 23 años) Casan en San Pedro el 17-I-1903 1) Francisco Abad Gómez. 16-X-1906 a las 8 de la mañana. 2) Ana María Abad Gómez. 25-I-1910 a las 9 de la noche. 3) Josefa Encarnación Ana Abad Gómez. 25-I-1910 a las 9 de la noche. 4) Manuela Abad Gómez. 17-X-1912 a las 7 de la mañana. 5) Francisco Bonifacio Abad Gómez. 5-VI-1914 a las 8 de la noche. XXI GENERACIÓN 325. Viene de 260 Fernando Abad Pérez = Dolores Navarro Amorós (de 20 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 25-XII-1902

Page 101: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

136/4777

En 1945 viven en la partida de Tejera,5 1) Fernando Abad Navarro. 12-II-1904 a las 2 de la tarde. 2) Dolores Manuela Encarnación Abad Navarro. 19-IV-1906 a las 4 de la madrugada. 3) Manuela Abad Navarro. 8-XI-1908 a las 8 de la mañana. 4) Fernando Francisco Pedro Abad Navarro. 10-III-1911 a las 4 de la madrugada. 5) Francisco Juan José Abad Navarro. 11-II-1916 a las 12 del mediodía. 6) Manuela Natividad Amparo Abad Navarro. 30-XII-1918 a las 8 de la mañana. 7) Dolores Magdalena Juana Abad Navarro. 16-VI-1924 a las 3 de la tarde. Casa el 11-IV-1953 con Gaspar Pérez Cerdán. 8) Concepción Patrocinio Nicolasa Abad Navarro. 9-XII-1921 a las 2 de la madrugada. Casa el 30-I-1947 con Ricardo Navarro Ayala. XXI GENERACIÓN 326. Viene de 261 Fernando Abad Cantó = Antonia Jover Belda (de 24 años) Casan en San Roque el 24-V-1919 1) Fernando Abad Jover. 6-III-1920 a las 6 de la mañana. 400 2) Carmen Abad Jover. 25-VIII-1921 a las 10 de la noche. 3) Carmen María Abad Jover. 1-XII-1922 a las 6 de la tarde. 4) José Abad Jover. 7-IV-1925 a las 6 de la tarde. 401 XXI GENERACIÓN 327. Viene de 262 Vicente Abad Canicio = María Mira Seller (de 22años) Él ejerce el oficio de comerciante. Casan en San Pedro el 13-X-1910 En 1945 viven en la Glorieta del Generalísimo, 4 1) María Ángeles Dolores Vicenta Abad Mira. 14-I-1912 a las 7 de la noche. 2) Vicente Carmelo Eustaquio Abad Mira. 19-VII-1913 a las 2’30 de la tarde. 3) Eustaquio Francisco Ernesto Elías Jesús Abad Mira. 26-XII-1915 a las 6 de la tarde. 402 4) María Dolores Josefa Abad Mira. 17-III-1920 a las 7’30 de la mañana. Casa el 11-IX-1948 con Ramón Navarro Moreno. 5) Vicenta María Dolores Elena Abad Mira. 2-XI-1921 a las 9 de la noche. Casa el 24-VIII-1950 con Mariano Gómez Santo. 6) Josefa Julia María Carmen Dolores Vicenta Abad Mira. 1-VII-1923 a la 1 de la tarde. Casa el 8-IX-1949 con Luis Juan Escolano. XXI GENERACIÓN 328. Viene de 262 Francisco Abad Canicio = Encarnación Rizo Martínez (de 25 años) Casan en San Pedro el 6-VI-1917

Page 102: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

137/4777

1) María Encarnación Magdalena Dolores Abad Rizo. 12-IV-1918 a las 5 de la madrugada. Casa el 14-V-1943 con José Pastor Martínez. 2) María Dolores Josefa Magdalena Abad Rizo. 6-XI-1919 a las 12 del mediodía. Casa el 18-VII-1949 con Blas Payá Marín. 3) Francisco José Eustaquio Abad Rizo. 8-IX-1921 a las 6 de la tarde. 328A Enviuda y casa de nuevo con María Fuensanta Piñero Martínez Madrigueras (Albac.) Borrás Madrigueras (Albacete)

Casan posiblemente en Madrigueras alrededor del año 1924 4) María Fuensanta Dolores Edelmira Abad Piñero. 13-II-1927 a las 10 de la mañana. XXI GENERACIÓN 329. Viene de 263 Manuel Abad Pérez = Ana Beresaluze Martínez Él ejerce el oficio de comerciante. Casan en San Pedro el 28-III-1924 En 1945 viven en la calle Cuatro Mártires, 43 1) Manuel Francisco Luis Abad Beresaluze. 2-III-1925 a la 1 de la madrugada. 403 2) Eduardo José Antonio Abad Beresaluze. 12-XII-1926 a las 8 de la noche. 404 XXI GENERACIÓN 330. Viene de 263 Tomás Abad Pérez = Josefa López Beltrá (de 30 años) Él ejerce el oficio de sastre. Casan en San Pedro el 21-III-1933 En 1945 viven en la calle Francisco Santo, 7 1) Josefa Remedios Engracia Abad López. 20-I-1934 a las 11’30 de la noche. Casa el 9-V-1962 con Ricardo Cantó Navarro. 2) María Inmaculada Remedios Engracia Abad López. 4-XII-1938 a las 3 de la madrugada. Casa el 26-VIII-1964 con Tomás Torregrosa Martínez. XXI GENERACIÓN 331. Viene de 264 Eustaquio Abad Penalva = Purificación Mira Mira (de 23 años) Él ejerce el oficio del sector textil. Casan en San Pedro el 14-VII-1932

Page 103: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

138/4777

En 1945 viven en la calle Comuneros de Castilla, 8 1) Purificación Abad Mira. 28-VIII-1934 a las 6 de la mañana. 2) María Carmen Abad Mira. 18-VII-1943 a las 5 de la tarde. 3) María Isabel Alejandrina Abad Mira. 22-I-1947 a las 7 de la noche. XXI GENERACIÓN 332. Viene de 265 Celestino Abad Navarro = Ramona de la Peral Rodríguez Madridanos (Zamora) San Miguel de Ribera

Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1925 1) Ángela Amelia María Abad de la Peral. 9-X-1928 a las 4 de la tarde. Casa en Barcelona el 21-V-1955 con Ramañach Noguera. 2) Ramón Abad de la Peral. 13-IV-1934 a las 6 de la tarde. XXI GENERACIÓN 333. Viene de 265 Graciano Abad Navarro = Rosario Segura Jover (de 25 años) El Fondó dels Frares

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 30-IV-1927 En 1945 viven en la calle Cid, 14 1) Rosario Abad Segura. 10-III-1929 a la 1 de la madrugada. Bautizada en casa por necesidad. Casa el 14-V-1954 con Olegario Boyer Soria. 2) Octavio Abad Segura. 13-VIII-1932 405 3) Josefina Bernardina Antonia Abad Segura. 20-V-1943 a las 4 de la tarde. Casa el 14-X-1963 con Olegario Boyer Soria. XXI GENERACIÓN 334. Viene de 266 Joaquín Abad Navarro = Manuela Santo Mira (de 28 años) Ciudad Real

Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 29-XI-1924 En 1945 viven en la calle José Antonio, 3 1) Joaquín Manuel Francisco Carlos Abad Santo. 4-XI-1925 a las 11 de la mañana. Bautizado en casa por necesidad. 2) Joaquín Miguel Francisco Abad Santo. 29-IX-1926 a las 2 de la madrugada. 406 XXI GENERACIÓN

Page 104: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

139/4777

335. Viene de 267 José Abad Cantó = Francisca Abad Belló (de 25 años) Casan en San Pedro el 7-VI-1909 1) María Mercedes Pilar Eusebia Abad Abad. 5-III-1910 a las 2 de la madrugada. Casa en Alacant el 12-III-1931 con José Bonmatí Sánchez. 2) José María Ramón Abad Abad. 18-IX-1912 a las 12 del mediodía. XXI GENERACIÓN 336. Viene de 268 Tomás Abad Seller = María Remedios Amorós Canicio (de 19 años) Casan en San Pedro el 23-III-1891 En 1945 viven en la plaza de España, 7, con una sirvienta. 1) María Remedios Antonia Joaquina Teodora Josefa Abad Amorós. 15-IV-1892 a las 9 de la noche. 2) Remedios Carmen Mercedes Sinforosa Abad Amorós. 18-VII-1893 a las 9 de la mañana. 3) Tomás Hipólito José Eleuterio Enrique Antonio Abad Amorós. 13-VIII-1895 a las 4 de la madrugada. 407 336A Enviuda y casa de nuevo con María Rosario Pérez Irles (50 años) Casan en San Pedro el 5-IX-1932 XXI GENERACIÓN 337. Viene de 268 José Abad Seller = Dolores García Castelló Tarragona Aspe Tarragona

1) Antonia Abad García. 11-VIII-1935 a las 11 de la mañana. Casa en Alacant el 27-II-1955 con Manuel Miralles Navarro. 2) José Abad García. 2-VII-1931 a las 11 de la noche. XXI GENERACIÓN 338. Viene de 268 Eleuterio Abad Seller = Antonia Martínez Alenda (de 19 años) València

Él ejerce los oficios de abogado y propietario. Ha sido declarado hijo predilecto de la ciudad. Casan en San Pedro el 4-XII-1902 En 1945 viven en la calle Mayor, 6

Page 105: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

140/4777

1) María Lourdes Antonia Francisca Aurelia Gabriela Abad Martínez. 12-VI-1907 a las 4’15 de la tarde. Casa el 6-IV-1933 con José Riquelme Salar. 2) Eleuterio Gabriel Antonio Alfonso Abad Martínez. 17-VII-1909 a las 11 de la mañana. 3) Gabriel Salvador Ricardo Abad Martínez. 13-XII-1914 a las 5 de la madrugada. 4) Gabriel Sabas Eleuterio Abad Martínez. 5-XII-1916 a las 5 de la madrugada. XXI GENERACIÓN 339. Viene de 268 Enrique Abad Seller = Francisca Navarro Amorós, de 50 años (viuda de Francisco Navarro Navarro) Él ejerce el oficio de propietario. Casan el 27-XII-1940 En 1945 viven en la calle Calvo Sotelo, 1, con una sirvienta. XXI GENERACIÓN 340. Viene de 270 Ramón Abad Díez = María Piqueres Díez (de 23 años) Casan en San Pedro el 10-III-1923 En 1945 viven en la calle Navarra, 20 1) María Carmen María Josefa Abad Piqueres. 29-XII-1923 a la 1 de la madrugada. 2) María Rosario Leocadia Concepción Abad Piqueres. 11-XII-1925 a las 12 del mediodía. 3) Manuel Antonio José Abad Piqueres. 31-X-1929 a las 4 de la madrugada. XXI GENERACIÓN 341. Viene de 271 Elías Abad Cantó = Josefa Coello García Jaén

Casan el 17-VI-1939 Sin hijos conocidos. XXI GENERACIÓN 342. Viene de 272 Luis Abad Romero = Carmen Navarro Navarro Elda Petrer

Él ejerce el oficio de cantero. Casan en San Pedro el 29-XI-1928 En 1945 viven en la calle Bailén, 2 1) Luis Eleusis Antonio Abad Navarro. 10-II-1930 a las 7 de la noche. 408 2) Demóstenes José Ligorio Abad Navarro. 1-IV-1932.

Page 106: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

141/4777

3) María Carmen Luisa Pilar Abad Navarro. 24-VI-1937 4) María Magdalena Concepción Abad Navarro. 15-XII-1940 a las 11 de la noche. 5) Trinidad Abad Navarro. 29-VIII-1942 a las 4 de la tarde. Casa el 18-X-1965 con Elías Amorós Alfaro. 6) Demóstenes Cayetano Germán Fernando María del Pilar Abad Navarro. 7-VIII-1945 a las 4 de la tarde. 409 XXI GENERACIÓN 343. Viene de 272 José María Abad Romero = Ana Crespo Manchón (de 33 años) Elda

Casan en Alacant el 13-IX-1941, (civilmente, antes) 1) Ana Salud Purificación Abad Crespo. 25-I-1938 a las 10 de la noche. XXI GENERACIÓN 344. Viene de 274 Fernando Abad Navarro = Ana Martínez García València Xinzo de Limia (Ourense)

Casan el 17-V-1952 Sin hijos conocidos. XXI GENERACIÓN 345. Viene de 276 Emilio Abad Sala = María del Amor Moreno Millera Abarán Sariñena (Huesca)

Casan el 6-XII-1956 1) Emilio Pascual Ernesto Abad Moreno. 18-X-1957 a las 2 de la tarde. 410 2) Ana María Abad Moreno. 15-VI-1960 a las 7’20 de la mañana. 3) Amor Abad Moreno. 6-IX-1967 a las 7 de la mañana. 4) Elena Abad Moreno. 16-XII-1968 a las 11 de la noche. XXI GENERACIÓN 346. Viene de 276 Ernesto Abad Sala = Francisca Navarro Galiano (de 25 años) Casan el 1-VII-1957 1) Ernesto Fernando Emilio Abad Navarro. 30-V-1958 a la 1’25 de la madrugada. 411 2) María Jesús Abad Navarro. 23-VI-1961 a la 9’10 de la mañana. Casa el 15-VII-198? con Rafael Rodríguez Díez. 3) María Elena Abad Navarro. 15-XI-1964. Casa el 11-XI-1990 con Julio Verdú Gracia. XXI GENERACIÓN

Page 107: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

142/4777

347. Viene de 277 José Abad Sellés = Joaquina Miralles Jover (de 23 años) Casan en San Pedro el 27-IX-1913 347A Enviuda y casa de nuevo con María Segura Beltrá Casan posiblemente en Montarnaud (Francia) alrededor del año 1915 En 1945 viven en la calle Santa Faz, 1 1) José Abad Segura. Nace en Montarnaud el 5-IV-1917. 412 2) Clemente Abad Segura. Nace en Montarnaud el 24-II-1922. 413 3) Francisco Abad Segura. Nace en Montarnaud el 10-XII-1925. 414 XXI GENERACIÓN 348. Viene de 279 Manuel Abad Jover = Prudencia Boyer Soria (de 26 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 1-II-1923 En 1945 viven en la calle Mesón, 15 1) Manuel José Abad Boyer. 12-I-1924 a las 8 de la mañana. 12-I-1924 a las 8 de la mañana. 2) José Jesús Isidro Abad Boyer. 21-X-1926 a las 9 de la mañana. 415 3) Luz Divina Abad Boyer. 3-V-1928 a las 4 de la madrugada. Casa el 14-IX-1956 con Pascual Carrasco García. 4) María Carmen Abad Boyer. 18-IV-1932 a las 9 de la mañana. Casa el 27-II-1954 con Isidro García beltrá. 5) Encarnación Abad Boyer. 28-V-1936 a las 4 de la madrugada. Casa el 26-XII-1959 con Antonio Limiñana López. 6) Elia María Rosario Abad Boyer. 21-II-1939. Casa el 1-VII-1961 con Antonio Mira Serrano. XXI GENERACIÓN 349. Viene de 279 José María Abad Jover = Josefa Navarro Navarro (de 24 años) Casan en San Roque el 31-X-1924 Sin hijos conocidos. XXI GENERACIÓN 350. Viene de 280 Francisco Abad Martínez = María Abad Riquelme Albatera Fondó Neus

Page 108: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

143/4777

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 20-VII-1920 En 1945 viven en la calle Menéndez y Pelayo, 13 1) Francisco Antonio Vicente Abad Abad. 20-V-1922 a las 2 de la madrugada. 416 2) María Vicenta Isabel Abad Abad. 10-III-1928 a las 5 de la madrugada. XXI GENERACIÓN 351. Viene de 281 Manuel Abad Navarro = Nieves Marhuenda Botella Aspe L’Alguenya Aspe

Casan en San Pedro el 19-XII-1931 1) Pilar Araceli Abad Marhuenda. 12-X-1932 a las 8 de la noche. Casa el 10-IV-1953 con Manuel Valero Gómez. 2) María Covadonga Abad Marhuenda. 26-VIII-1936 a las 8 de la mañana. Casa el 24-VIII-1959 con Recaredo Belló Alted. XXI GENERACIÓN 352. Viene de 281 Antonio Abad Navarro = María Manchón Navarro (de 30 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 1-II-1940 En 1945 viven en la calle Cardenal Cisneros, 44 1) Manuel José Abad Manchón. 3-III-1938 a las 7 de la noche. 417 2) Encarnación Dolores Abad Manchón. 28-IX-1934 a las 8 de la mañana. Casa el 28-VI-1956 con Mario Segura Gómez. 3) María Dolores Encarnación Abad Manchón. 25-XI-1943. Casa el 15-VII-1963 con Salvador Sánchez Arnaldos. XXI GENERACIÓN 353. Viene de 281 Isidro José Luis Abad Navarro = María Luisa Pérez Vidal (de 27 años) Él ejerce el oficio de sastre. Casan el 24-II-1941 En 1945 viven en la calle Comuneros de Castilla, 16 1) José Luis Juan Abad Pérez. 24-XI-1941 a las 2 de la madrugada. 418 2) María Luisa Abad Pérez. 1-XI-1948 a las 11 de la noche. XXI GENERACIÓN

Page 109: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

144/4777

354. Viene de 285 Damián Abad Torregrosa = Josefa Cantó Gazó Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 20-III-1875 En 1883 viven en la calle Cervantes, 21 1) Damián Manuel José Abad Cantó. 24-XII-1877 a las 10 de la noche. 419 2) María Josefa Asunción Ramona Abad Cantó. 25-I-1880 a las 2 de la madrugada. 3) Concepción Dolores Ramona Abad Cantó. 1-IV-1882 a la 1 de la madrugada. 4) Josefa Teresa Antonia Abad Cantó. 24-II-1884 a las 4 de la tarde. 5) José Juan Antonio Abad Cantó. 19-III-1886 a las 11 de la mañana. 420 6) Antonio José Francisco Abad Cantó. 1-II-1888 a las 12 del mediodía. 7) Antonio Carlos Jaime Abad Cantó. 8-IX-1892 a las 12 del mediodía. 421 8) Ramona Asunción Josefa Abad Cantó. 5-VI-1895 a la 1 de la madrugada. Casa el 18-V-1923 con Antonio López García. XXI GENERACIÓN 355. Viene de 287 Cayetano Abad Irles = María Ascensión Navarro Mira (de 22 años) F. Frares

Casan en San Roque el 1-XII-1894 1) José María Alfonso Abad Navarro. 23-I-1896 a las 2 de la tarde. 422 2) Enrique Francisco José Abad Navarro. 25-III-1899 a las 6 de la mañana. 3) Eugenio José Francisco Abad Navarro. 11-IV-1901 a las 9 de la mañana. 423 4) Asunción Josefa Abad Navarro. 7-I-1903 a las 6 de la madrugada. 5) Antonio Pedro Vicente Abad Navarro. 18-I-1905 a las 4 de la tarde. 6) Manuel Catalino Abad Navarro. 25-XI-1906 a las 4 de la madrugada. 7) Antonio María Ramón Abad Navarro. 25-II-1908 a las 4 de la madrugada. 424 8) Asunción Juana Ramona Abad Navarro. 6-V-1911 a las 4 de la madrugada. Casa el 4-VII-1936 con Francisco María Díez. 9) Luis Valentín Ramón Abad Navarro. 13-II-1913 a las 7 de la mañana. 10) María Rosario Ramona Abad Navarro. 13-II-1913 a las 7 de la mañana. Casa el 5-VI-1923 con Norberto Sellés Pastor. 11) Asunción Nicolasa Carmen Abad Navarro. 6-XII-1897 a las 3 de la tarde. XXI GENERACIÓN 356. Viene de 287 Francisco Abad Irles = María Josefa Beltrá Doménech (de 31 años) F. Frares Cartagena

Casan en San Pedro el 19-VII-1902 1) Francisco Fabián José Abad Beltrá. 10-VI-1903 a las 10 de la noche. 425 2) Josefa Sofía Abad Beltrá. 30-IX-1905 a las 4 de la madrugada. Casa el 10-XI-1928 con Luis Martínez López. XXI GENERACIÓN

Page 110: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

145/4777

357. Viene de 288 Juan Abad Galiana = Emilia Jover Martínez El Fondó dels Frares El Fondó dels Frares

Casan en El Fondó dels Frares el 22-¿?-1920 En 1945 viven en la calle Sirera y Dara, 37 1) Ramón Abad Jover. Nace en El Fondó dels Frares el 21-IV-1923 a las 2 de la madrugada. 426 XXI GENERACIÓN 358. Viene de 289 Tomás Abad Navarro = Tomasa Amorós Gasó (de 23 años) Elda

Él ejerce los oficios de jornalero, alpargatero y campanero. Casan en San Pedro el 15-I-1882 En 1883 viven en la calle Riego, 41 1) Tomás Abad Amorós. 13-X-1882 a las 3 de la madrugada. 2) María Dolores Rosario Abad Amorós. 7-V-1885 a las 2 de la madrugada. 3) María Dolores Juan de Valencia Abad Amorós. 20-II-1889 a la 1 de la madrugada. 4) María Carmen Dolores Abad Amorós. 3-III-1891 a las 6 de la madrugada. 5) Ana María Dolores Abad Amorós. 13-I-1894 a las 12 del mediodía. 6) María Carmen Abad Amorós. 24-II-1898 a las 3 de la tarde. 7) Tomás Ramón José Abad Amorós. 24-II-1898 a las 3 de la tarde. 358A Enviuda y casa de nuevo con María Dolores Amorós Segura (de 18 años) Casan en San Pedro el 26-XII-1900 8) María Dolores Patrocinio Abad Amorós. 20-IV-1902 a las 4 de la tarde. 9) María Magdalena Abad Amorós. 25-VII-1904 a las 2 de la madrugada. XXI GENERACIÓN 359. Viene de 291 Elías Abad Torregrosa = María Josefa Reina Navarro Mira (de 21 años) Mostaganem F. Frares

Él ejerce los oficios de médico cirujano y subdelegado de medicina (en 1884) Casan en San Pedro el 10-I-1879 En 1883 viven en la calle Jorge Juan, 14

Page 111: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

146/4777

1) Elías Francisco de Borja José Daniel Abad Navarro. 10-X-1879 a las 11’02 de la noche. Es sacerdote, doctor en filosofía, teología y derecho canónico, y cronista de Novelda. 2) José Ignacio Luis Francisco de Asís Abad Navarro. 1-II-1881 a las 4’30 de la madrugada. 427 3) Luis Gonzaga León Maximino Abad Navarro. 11-IV-1882 a las 8’45 de la mañana. 4) Clara Josefa María Rosario Abad Navarro. 4-II-1884 a las 11’07 de la noche. 5) Josefa María Rosario Abad Navarro. 26-I-1886 a las 9’30 de la noche. 6) Francisco de Asís Braulio Abad Navarro. 26-III-1888 a las 9’30 de la noche 428 7) Ana María Modesta Abad Navarro. 12-I-1890 a las 4 de la madrugada. 8) Ana María Marcelina Abad Navarro. 6-IV-1893 a la 1’30 de la tarde. 9) Pío José Pedro Eleuterio del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María Abad Navarro. 19-V-1895 a las 12’08 de la madrugada. 429 10) María Rosario Abad Navarro. 16-IX-1898 a las 9 de la mañana. XXI GENERACIÓN 360. Viene de 292 Manuel Abad y Guarinos = María Rosario Díez y Abellot Él ejerce los oficios de albañil y jornalero. Casan en San Pedro el 3-IX-1865 En 1883 viven en la calle Espartero, 23 1) María Asunción Jacinta Juana Abad y Díez. 16-VIII-1864 2) Luis Manuel Abad y Díez. 9-VIII-1866 a la 1’30 de la madrugada. 3) María Rosario Antonia Abad y Díez. 13-IX-1868 a las 4 de la madrugada. 4) María Rosario Luisa Abad Díez. 17-II-1873 a la 1 de la madrugada. 5) Manuel Luis Blas Abad Díez. 2-II-1878 a las 9 de la noche. 6) Manuel Antonio Juan Abad Díez. 3-IX-1883 a las 6 de la tarde. 7) Encarnación Remedios Rosario Abad Díez. 25-III-1886 a las 4 de la madrugada. XXI GENERACIÓN 361. Viene de 296 Daniel Abad Rizo = Elisa Abad Navarro (de 22 años) Casan en San Pedro el 12-VII-1903 Sin hijos conocidos. XXI GENERACIÓN 362. Viene de 296 Vicente Abad Rizo = Concepción Cantó Llorens (de 19 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 27-VIII-1910 En 1945 viven en la calle Menéndez y Pelayo, 22 1) Vicente Marcelino Daniel Abad Cantó. 2-VI-1911 a las 6 de la tarde.

Page 112: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

147/4777

2) Gloria Ramona Maximina Abad Cantó. 14-VI-1921 a las 2 de la madrugada. Casa el 15-V-1943 con Manuel Escolano Díez. XXI GENERACIÓN 363 Viene de 297 Norberto Abad Pérez = Remedios Azorín Galvañ Argel

Casan en San Pedro el 28-X-1911 1) María Remedios Magdalena Abad Azorín. 20-VII-1912 a las 12’50 de la tarde. Casa el 17-VII-1939 con Antonio Pastor Martí 2) María Isabel Elisa Abad Azorín. 11-VIII-1914 a las 8’30 de la noche. Casa el 24-V-1947 con Juan Beltrá Verdú. XXI GENERACIÓN 364. Viene de 297 Luis Abad Pérez = Josefa Sepulcre Martínez (de 21 años) Argel

Él ejerce el oficio de molinero. Casan en San Roque el 7-IV-1920 En 1945 viven en la calle Alicante, 30 1) Luis Jesús Silverio Abad Sepulcre. 12-XII-1920 a la 1 de la madrugada. 2) Josefa Petra Luisa Abad Sepulcre. 29-VI-1922 a las 11 de la noche. 3) Elisa Purificación Teresa Abad Sepulcre. 2-II-1926 a la 1 de la madrugada. Casa el 9-IV-1949 con Guillermo Vicedo Guijarro. 4) Teresa María Rosario Abad Sepulcre. 5-X-1929 a las 4 de la madrugada. 5) Luis Antonio José María Abad Sepulcre. 11-III-1932 a la 1 de la madrugada. 430 XXI GENERACIÓN 365. Viene de 297 José María Abad Pérez = Antonia Navarro Pérez (de 23 años) Argel

Él ejerce el oficio de molinero. Casan en San Pedro el 25-IX-1922 En 1945 viven en el Molino Espuch, 2, en la partida Molinos. 1) Magdalena Ceferina Remedios Gloria Abad Navarro. 26-VIII-1923 a las 9 de la mañana. Casa el 25-X-1945 con Manuel Doménech Ruiz. 2) José María Jesús Higinio Abad Navarro. 11-I-1926 a las 10 de la mañana. 431 3) Antonia María Remedios Abad Navarro. 8-III-1929 a las 11 de la noche. Casa el 14-XI-1955 con José María Ribelles Segura. 4) Teresa de Jesús María Remedios Josefa Abad Navarro. 22-IV-1931 a las 11 de la noche. Casa el 12-V-1955 con Antonio Pérez García. XXI GENERACIÓN

Page 113: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

148/4777

366. Viene de 298 Francisco Abad Sabater = Magdalena Aldeguer Belda (de 20 años) Casan en San Pedro el 25-III-1895 1) Francisco Antonio Gonzalo Abad Aldeguer. 5-II-1896 a las 11 de la mañana. 2) Daniel Pedro José Abad Aldeguer. 16-VI-1898 a las 11 de la noche. 3) Francisco Antonio José Abad Aldeguer. 24-XI-1902 a la 1 de la madrugada. 4) Francisco José Antonio Abad Aldeguer. 17-III-1904 a las 4’30 de la tarde. 5) Magdalena Joaquina Dolores Abad Aldeguer. 17-VIII-1907 a las 9 de la mañana. XXI GENERACIÓN 367. Viene de 298 Antonio Abad Sabater = Virtudes Berenguer Quiles El Pinós

Casan en San Pedro el 24-XII-1898 1) María Remedios Petra Abad Berenguer. 21-X-1899 a las 9 de la mañana. Casa el 15-IX-1928 con Miguel García Pastor. 2) Antonio Hermenegildo José María Abad Berenguer. 13-IV-1902 a la 1 de la tarde. 3) Antonio Abad Berenguer. 1-XII-1904 a las 8 de la noche. 432 4) Eleuterio José María Agapito Abad Berenguer. 16-III-1907 a las 5 de la madrugada. 433 5) Virtudes Abad Berenguer. 15-I-1909 a las 10 de la noche. Casa el 29-XI-1931con Francisco Jover Pastor. XXI GENERACIÓN 368. Viene de 298 Daniel Abad Sabater = Carmen Gómez Pérez (de 21 años) Él ejerce el oficio de empleado. Casan en San Pedro el 18-III-1909 Sin hijos conocidos. 368A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Pina Belló (de 24 años) Casan en San Roque el 1-XII-1916 En 1945 viven en la calle San Roque, 16 1) Daniel Pelayo José María Abad Pina. 26-VI-1917 a las 4 de la tarde. 434 2) Luis Marcial Juan Abad Pina. 16-IV-1920 a las 12 de la medianoche. 435 3) Carmen Amelia Gregoria Abad Pina. 13-II-1922 a las 10 de la mañana. 4) Francisco Zenón José Abad Pina. 9-VII-1928 a las 9 de la noche. 436 XXI GENERACIÓN

Page 114: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

149/4778

369. Viene de 302 Gorgonio Abad Moreno = Josefa Martínez Medina ¿? Casan en Barcelona el 11-VI-1944 Sin hijos conocidos. XXI GENERACIÓN 370. Viene de 302 Manuel Abad Moreno = Asunción Aracil Pastor Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 21-IV-1940 En 1945 viven en el Retiro, 5, de la partida de Ledua. 1) Manuel José María Gorgonio Abad Aracil. 10-XI-1937 437 2) José María Tomás Luis Abad Aracil. 24-VIII-1940 a las 9 de la mañana. 438 3) María Asunción Amelia Abad Aracil. 25-II-1954 a las 12 de la medianoche. Casa el 8-VII-1976 con Pascual Rico Vizcaíno. 4) María Victoria Rosario Abad Aracil. 19-XI-1955 a las 8’30 de la noche. XXI GENERACIÓN 371. Viene de 302 Baltasar Abad Moreno = Antonia María Beltrán Doménech Fondó Neus La Romana L’Alguenya Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 26-VII-1940 En 1945 viven en la Casa Garrincho, 2, de la partida de Ledua. 1) Baltasar Manuel Gorgonio Abad Beltrán. 23-III-1940 a las 6 de la tarde. 439 2) Antonio Alejandro Jaime Abad Beltrán. 11-I-1943 a las 11 de la noche. 440 3) Francisco Javier Abad Beltrán. 4-VIII-1946 a las 5 de la madrugada. 4) Gorgonio Abad Beltrán. 11-IX-1951 a las 9 de la mañana. 441 5) Francisco Abad Beltrán. 17-XI-1957 a las 9 de la mañana. 442 XXI GENERACIÓN 372. Viene de 304 Antonio Abad García = Carmen Navarro Jover (de 29 años) La Romana Él ejerce el oficio de jabonero. Casan el 11-XI-1940 (civilmente, antes)

Page 115: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

150/4777

En 1945 viven en la calle Quevedo, 7 1) Antonio Francisco José Abad Navarro. 29-XI-1937 a las 8 de la mañana. 443 2) María Carmen Elia Abad Navarro. 11-III-1941 a las 2 de la madrugada. Casa el 26-V-1965 con Francisco Cantó Beltrá. 3) Elia Abad Navarro. 10-IX-1946 a las 8’30 de la mañana. Casa el 27-V-1971 con Vicente Navarro Abad. XXI GENERACIÓN 373. Viene de 304 Francisco Abad García = Josefina Fuerte Gómez (de 23 años) Granjac (Francia)

Casan el 19-IV-1945 En 1945 viven en la calle Mayor, 27 Él ejerce el oficio de albañil. 1) Francisco Antonio Tomás Abad Fuerte. 6-VII-1946 a las 8 de la noche. 444 2) Josefina María Dolores Abad Fuerte. 19-III-1954 a las 9’30 de la mañana. Casa el 20-IX-1978 con Miguel Ángel Martínez Lledó. XXI GENERACIÓN 374. Viene de 305 Tomás Abad Amorós = Josefa Abad Moreno (de 24 años) Él ejerce el oficio de chofer. Casan en San Pedro el 12-XII-1932 En 1945 viven en la calle Espoz y Mina, 31 1) Josefa Rosario Antonia Abad Abad. 3-X-1933 a las 5 de la tarde. Casa el 1-XII-1956 con José María Mendiola Cantó. 2) Tomás José Lifrido Abad Abad. 11-VI-1936 a la 1 de la tarde. Es el último niño bautizado en San Pedro antes del inicio de la Guerra Civil. 445 3) José María Vicente Luis Abad Abad. 23-VIII-1948 a las 7 de la noche. 446 XXI GENERACIÓN 375. Viene de 307 Francisco Abad Sala = María Mercedes Rincón La Romana ¿?

Casan en un lugar desconocido el 24-VIII-1939 Sin hijos conocidos. 375A Enviuda y casa de nuevo con Alicia Sánchez ¿?

Page 116: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

151/4777

Casan en Peñarroya-Pueblonuevo el 3-VIII-1957 Sin hijos conocidos. 375B Enviuda y casa de nuevo con María Carmen Sedano García ¿?

Casan en Sevilla el 21-XI-1973 Sin hijos conocidos. XXI GENERACIÓN 376. Viene de 307 Manuel Abad Sala = Carmen Martínez Romero La Romana ¿?

Casan en Madrid el 9-VIII-1943 Sin hijos conocidos. XXI GENERACIÓN 377. Viene de 307 Luis Abad Sala = Eulogia Elisa Martín-Camuño Carreño La Romana ¿?

Casan en Madrid el 8-X-1947 Sin hijos conocidos. XXI GENERACIÓN 378. Viene de 308 José Francisco Abad Segura = María de Lara Herruette ¿?

Casan en Toulouse el 25-XI-1958 Sin hijos conocidos. XXI GENERACIÓN 379. Viene de 308 Ricardo Abad Segura = Narcisa Noguera Sabater La Romana Aspe La Romana

Casan el 2-IX-1950 1) María Isabel Abad Noguera. 10-V-1951 a la 1 de la tarde. 2) Ricardo Abad Noguera. 27-XII-1954 a las 11 de la noche. 447 3) María Inmaculada Abad Noguera. 22-X-1959 a las 5’20 de la tarde. Casa el 23-V-1987 con Alberto Manuel Mira Ribera.

Page 117: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

152/4777

4) Luis Miguel Abad Noguera. 5-II-1969 448 XXI GENERACIÓN 380. Viene de 309 Manuel Abad Torregrosa = Celia Cantó Candela (de 25 años) Casan el 10-VI-1950 1) Celia María Carmen Abad Cantó. 16-II-1955 a las 6 de la mañana. Casa en Málaga el 30-IV-1978 con ¿? 2) María Carmen Ángeles Rosario Abad Cantó. 2-X-1957 a las 8 de la noche. 380A Enviuda y casa de nuevo con María Guerrero Ortiz Málaga

Casan en Málaga alrededor del año 1963 3) Isabel María Abad Guerrero. 22-III-1966 a las 11’30 de la mañana. Casa en Málaga el 11-XII-1994 con Francisco Rafael Pérez Delgado. XXI GENERACIÓN 381. Viene de 309 Francisco Antonio Torregrosa = Carmen Sebastián Gabas ¿?

Casan en Maleján (Zaragoza) el 23-XII-1965 Sin hijos conocidos. XXI GENERACIÓN 382. Viene de 310 Francisco Abad Jover = María Desamparados Gómez Payá (de 22 años) La Romana

Él ejerce el oficio de comerciante. Casan en San Pedro el 25-X-1889 En 1945 viven en la calle Calderón de la Barca, 12 1) Francisco Joaquín Luis Abad Gómez. 17-VIII-1890 a las 10 de la noche. 449 2) José Luis Joaquín Abad Gómez. 17-VIII-1890 a las 10’05 de la noche. 3) Amparo Abad Gómez. 9-VI-1896 a las 10 de la mañana. 4) Dionisio Abad Gómez. 9-X-1897 a la 1’30 de la madrugada. 5) María Desamparados Abad Gómez. 18-V-1901 a las 7 de la mañana. 6) Mercedes Isabel Elisa Abad Gómez. 12-III-1903 a las 7 de la noche. XXI GENERACIÓN

Page 118: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

153/4777

383. Viene de 311 Isidro Abad Belló = Dolores Amat Pérez Orán Petrer València Aspe

Casan en Petrer alrededor del año 1897 1) Isidro Abad Amat. Nace en Petrer el año 1900 450 2) María Dolores Josefa Abad Amat. 24-XII-1901 a las 3 de la madrugada. 3) Leonor Abad Amat. 11-IX-1904 a las 3 de la madrugada. 4) Ana Teodora Mercedes Abad Amat. 4-IV-1906 a las 9’30 de la mañana. Casa el 30-XI-1929 con Emilio Trinidad Carrasquilla. 5) Enrique Luis Juan Abad Amat 7-III-1908 a las 4 de la madrugada. XXI GENERACIÓN 384. Viene de 311 José María Abad Belló = Isabel Alpañes Herrero Orán Sax

Casan posiblemente en Sax alrededor del año 1904 1) Isidro Blas José Abad Alpañes. 3-II-1906 a las 3 de la madrugada. 2) Gloria Sagrario Isabel Abad Alpañes. 5-VI-1910 a las 10 de la noche. XXI GENERACIÓN 385. Viene de 311 Daniel Abad Belló = Josefa Segura Vidal Orán El Pinós Salinas Castalla

Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1903 1) Daniel Abad Segura. 5-VIII-1904 a las 10 de la noche. 451 2) Isidro Enrique Elías Abad Segura. 13-XI-1908 a las 8 de la mañana. 452 3) Ana Francisca Etelvina Abad Segura. 15-III-1912 a las 5 de la tarde. Casa en Beniajau el 10-VI-1944 con José Marín Pardo. XXI GENERACIÓN 386. Viene de 313 Daniel Abad Gómez = Asunción Mira Amorós (de 31 años) La Romana

Él ejerce el oficio de oficinista. Casan en San Pedro el 18-VII-1920 En 1945 viven en la calle Hernán Cortés, 2 1) Asunción consuelo Máxima Abad Mira. 18-XI-1923 a la 1’30 de la madrugada. Casa el 10-IV-1947 con Pedro Valero Alberola. 2) Daniel Higinio Severo Abad Mira. 11-I-1927 el 11’30 de la mañana. 453 XXI GENERACIÓN

Page 119: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

154/4777

387. Viene de 313 Enrique Abad Gómez = Ana Gras López Orán València

Él ejerce el oficio de oficinista. Casan en San Pedro el 20-VIII-1910 En 1945 viven en la calle Hernán Cortés, 3 1) Ana María Timotea Abad Gras. 21-V-1911 a las 7 de la mañana. Casa el 15-VII-1939 con Antonio Verdú Navarro. 2) Pilar Anastasia Abad Gras. 16-IV-1914 a las 3 de la madrugada. Casa el 11-XII-1939 con Vicente Navarro Ayala. 3) Enrique Ramón Abad Gras. 30-VIII-1922 a las 9 de la noche. 454 XXI GENERACIÓN 388. Viene de 314 Antonio Abad Belló = Eulogia Mira Cantó (de 25 años) Casan en San Pedro el 27-X-1904 1) Eulogia Manuela Encarnación Abad Mira. 12-III-1906 a las 12’30 de la tarde. XXI GENERACIÓN 389. Viene de 314 José Abad Belló = María Pilar Ruiz ¿?

Casan en Alacant el 6-VIII-19¿? Sin hijos conocidos. XXI GENERACIÓN 390. Viene de 314 Pedro Abad Belló = Antonia Palomares Abad (de 23 años) Esparragalejo (Badajoz)

Él ejerce el oficio de comerciante. Casan en San Pedro el 15-I-1925 En 1945 viven en la calle Calvo Sotelo, 13, con una sirvienta. 1) Pedro Abad Palomares. 8-XI-1926 a la 1 de la tarde. 455 2) Alberto Antonio Blas Abad Palomares. 28-X-1928 a las 2 de la madrugada. 3) Luis Antonio Blas Abad Palomares. 15-II-1934 a las 8 de la mañana. XXI GENERACIÓN

Page 120: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

155/4777

391. Viene de 316 Ricardo Abad Amorós = Magdalena Gómez Mira (de 22 años) Casan en San Pedro el 27-XII-1919 Sin hijos conocidos XXI GENERACIÓN 392. Viene de 316 Daniel Abad Amorós = Antonia Cola Fuerte (de 23 años) Él ejerce el oficio de cantero. Casan en San Pedro el 28-XI-1932 En 1945 viven en la calle General Mola, 21 Sin hijos conocidos. XXI GENERACIÓN 393. Viene de 318 Isidro Abad Gómez = Carmen Cola Beneyto (de 24 años) La Romana

Él ejerce el oficio de albañil. Casan en San Pedro el 25-X-1918 En 1945 viven en la calle Santa Inés, 16 1) Isidro Demetrio Francisco Abad Cola. 15-VIII-1918 a las 3 de la madrugada. 456 2) Evelio Pedro Ricardo Abad Cola. 1-VIII-1921 a las 5 de la madrugada. 457 3) María Carmen Abad Cola. 24-X-1923 a las 10 de la noche. 4) Ricardo Francisco Liberato Abad Cola. 17-VIII-1925 a las 12 del mediodía. 458 5) Francisco Enrique Pedro Abad Cola. 31-X-1927 a las 10 de la mañana. 459 XXI GENERACIÓN 394. Viene de 318 Ricardo Abad Gómez = Josefa González Lajarín Jabalí Nuevo (Murcia)

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en Jabalí Nuevo el 31-I-1935 En 1945 viven en la calle General Mola, 12 1) Adelaida Encarnación Abad González. 25-III-1937 a la 1 de la madrugada. Casa en Orán el 11-VIII-1955 con André Ladarre. 2) Ricardo Abad González. 19-X-1939 a las 5 de la madrugada. 460 3) Isidro José Abad González. 22-IX-1940 a las 2 de la madrugada. 461

Page 121: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

156/4777

4) Josefina Abad González. 20-III-1944 a las 3 de la madrugada. XXI GENERACIÓN 395. Viene de 320 Francisco Abad Chicote = Josefina Zaragoza Galiano Biescas La Nucia

Casan el 10-VI-1967 1) María Carmen Abad Zaragoza. 16-VII-1968 a la 1’30 de la madrugada. 2) María José Abad Zaragoza. 16-III-1969 a las 4 de la madrugada. Casa el 26-IX-1992 con Francisco Gran Pastor. 3) Agustina Abad Zaragoza. 20-VI-1973 a las 9 de la noche. Casa el 8-X-1994 con Arturo Úbeda Chillerón. 4) Francisca Abad Zaragoza. 20-VIII-1976 a las 4 de la madrugada. XXI GENERACIÓN 396. Viene de 320 José María Abad Chicote = Covadonga Navarro Pérez (de 24 años) Biescas Olloniego (Asturias)

Casan el 16-VII-1971 1) José Ramón Abad Navarro. Nace en Alacant el 23-V-1972. 462 2) Esther Abad Navarro. 28-IV-1981 a las 12 del mediodía. XXI GENERACIÓN 397. Viene de 323 José Abad Herrero = Elia Almendros Sepulcre Casan el 12-V-1979 1) José Javier Abad Almendros. 23-VII-1980 a las 10 de la noche. 2) Juan Manuel Abad almendros. 28-III-1984 a las 10’30 de la mañana. XXI GENERACIÓN 398. Viene de 323 Martín Abad Herrero = Llanos Miralles Botí (de 22 años) Casan el 9-VIII-1981 1) Martín Abad Miralles. 23-XI-1982 a las 5 de la madrugada. 2) Javier Abad Miralles. 6-IX-1988 a las 12’15 de la tarde. XXI GENERACIÓN 399. Viene de 323 Juan Vicente Abad Herrero = Antonia Miralles Botí (de 22 años) Casan el 16-VIII-1986

Page 122: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

157/4777

1) Ana Abad Miralles. 8-X-1992 a las 6’50 de la mañana. XXI GENERACIÓN 400. Viene de 326 Fernando Abad Jover = María Minerva Amorós Martínez (de 25 años) Casan el 29-III-1948 1) María Carmen Herminia Abad Amorós. 28-X-1949 a las 8 de la noche. Casa el 16-VI-1973 con Julio Pérez Gómez. 2) Alicia Abad Amorós. 31-XII-1955 a las 8’30 de la noche. Casa el 17-III-1979 con José Palazón Juan. XXII GENERACIÓN 401. Viene de 326 José Abad Jover = Celia Escandell Pérez (de 20 años) Casan el 20-VII-1945 1) Celia Abad Escandell. 1-V-1946 a las 2 de la madrugada. Casa el 3-VII-1967 con Fernando Martínez Mira. 2) Emilia Abad Escandell. 18-X-1948 a las 12 de la noche. Casa el 26-VI-1974 con José Cerdán Bejarano. 3) María Carmen Abad Escandell. 17-VII-1951 a la 1 de la madrugada. 4) José Abad Escandell. 20-V-1955 a las 3 de la tarde. XXII GENERACIÓN 402. Viene de 327 Eustaquio Abad Mira = María Dolores Sala García Terrassa Terrassa

Él ejerce el oficio de comerciante. Casan posiblemente en Terrassa o Albacete el 7-VI-1941 En 1945 viven en la Glorieta del Generalísimo, 3, 1º 1) Eustaquio Abad Sala. Nace en Albacete alrededor del año 1944 463 2) Vicente José Abad Sala. Nace en Albacete el año 1946. 464 3) José Manuel Francisco Abad Sala. 26-IV-1950 a las 9 de la noche. 465 4) Joaquín María Francisco Abad Sala. 26-I-1953 a la 1 de la madrugada. 466 5) Francisco Javier Abad Sala. 22-X-1960 a las 8’40 de la noche. 467 XXII GENERACIÓN 403. Viene de 329 Manuel Abad Beresaluze = Teresa Benito Miralles Monforte Sidi-Bel-Abbés

Casan en Monforte el 9-VII-1955

Page 123: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

158/4777

1) Ana María Remedios Abad Benito. 19-V-1956 a las 3’20 de la tarde. Casa el 18-VII-1977 con Pedro Abad Martínez. 2) Teresa Ana Mercedes Abad Benito. 30-VII-1959 a las 8 de la noche. 3) Manuel Abad Benito. 7-XII-1963 a las 4 de la tarde. 468 XXII GENERACIÓN 404. Viene de 329 Eduardo Abad Beresaluze = Ana María Pérez Moreno (de 30 años) Casan el 11-VII-1959 1) Eduardo Abad Pérez. 18-IV-1960 a las 8 de la mañana. 2) Manuel Abad Pérez. 23-III-1962. 469 3) Francisco Antonio Abad Pérez. 6-II-1964 a las 7 de la mañana. 470 4) Ana Abad Pérez. 30-III-1969 a las 2’30 de la madrugada. Casa el 11-VI-1994 con Fabio Abellán Marín. XXII GENERACIÓN 405. Viene de 333 Octavio Abad Segura = Soledad García Rico (de 23 años) F. Frares L’Alguenya El Pinós

Casan el 16-IX-1959 1) María Jesús Abad García. 18-II-1965 a las 8’30 de la mañana. Casa el 21-I-1992 con Antonio José guerrero Molina. 2) María Dolores Abad García. 28-VIII-1960 a las 12’15 de la madrugada. Casa el 16-VIII-1986 con Roberto Andreu Montaner. 3) Ana María Abad García. 8-X-1978 a las 10 de la noche. Casa el 16-VII-2005 con Pedro Quiles Morant. XXII GENERACIÓN 406. Viene de 334 Joaquín Abad Santo = Serafina Pérez Mira Ciudad Real L’Alguenya

Casan en L’Alguenya el 29-XI-1948 Sin hijos conocidos. XXII GENERACIÓN 407. Viene de 336 Tomás Abad Amorós = María Rosario Martínez Seller (de 26 años) Casan en San Pedro el 1-VII-1922 1) Tomás Manuel Ricardo Vicente Abad Martínez. 4-IV-1923 a las 7 de la noche. 2) Tomás Manuel Ricardo Abad Martínez. 4-IV-1926 a las 3 de la tarde. 471 3) Manuel Juan Abad Martínez. 27-VII-1928 a las 5 de la madrugada. 4) Juan Antonio Vicente Bernabé Abad Martínez. 11-VI-1930 a las 4 de la tarde. 472

Page 124: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

159/4777

5) Fernando Gonzalo Jesús Abad Martínez. 21-VIII-1936 a las 10 de la noche. XXII GENERACIÓN 408. Viene de 342 Luis Abad Navarro = Isabel García Francés (de 24 años) Casan el 21-VI-1956 1) María Isabel Abad García. 30-V-1957 a las 6 de la mañana. Casa el 16-VIII-1979 con Vicente Abad Crespo. 2) María Magdalena Luisa Abad García. 15-III-1961 a las 5 de la madrugada. Casa el 29-IX-1985 con José María Segarra Pareja. 3) Luis Manuel Abad García. 18-V-1972 a las 12 de la medianoche. 473 XXII GENERACIÓN 409. Viene de 342 Demóstenes Abad Navarro = Magdalena López Díez (de 24 años) Casan el 1-VII-1971 1) Efraim Abad López. 5-V-1972 a las 5’35 de la madrugada. 2) Dan Abad López. 30-VI-1976 a las 3’45 de la madrugada. XXII GENERACIÓN 410. Viene de 345 Emilio Abad Moreno = Ana María Alfonso Seller Casan el 15-IV-1982 1) Jorge Abad Alfonso. 12-X-1989 a las 5’42 de la madrugada. XXII GENERACIÓN 411. Viene de 346 Ernesto Abad Navarro = Carmen Jiménez Guerrero Alhama (Alm.) Gor Huesa (Jaén)

Casan el 4-IX-1983 1) Carmen Abad Jiménez. 8-VIII-1985 a las 12’40 de la tarde. 2) Ernesto Abad Jiménez. 11-X-1986 a las 6 de la mañana. XXII GENERACIÓN 412. Viene de 347A José Abad Segura = Josefina Segura Martínez (de 25 años) Montarnaud

Casan el 5-VII-1948 1) Josefina Luisa Gregoria Abad Segura. 15-IX-1956 a las 8’30 de la mañana. Casa el 6-VIII-1978 con Santiago Vico Moreno.

Page 125: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

160/4777

412A Enviuda y casa de nuevo con Carmen Jover Amorós (de 40 años) El Fondó dels Frares

Casan el 9-VII-1961 Sin hijos conocidos. XXII GENERACIÓN 413. Viene de 347A Clemente Abad Segura = María Cremades Quesada Montarnaud El Fondó de les Neus

Casan el 27-X-1949 Sin hijos conocidos. XXII GENERACIÓN 414. Viene de 347A Francisco Abad Segura = María Martínez Pellín (de 32 años) Montarnaud

Casan el 20-VIII-1956 1) Francisco Javier Abad Martínez. 12-I-1960 a las 4 de la madrugada. 474 2) Clemente Abad Martínez. 17-X-1962 a las 2 de la madrugada. 475 XXII GENERACIÓN 415. Viene de 348 José Abad Boyer = Ana Mira Torregrosa (de 20 años) Casan el 23-VI-1954 1) José Vicente Manuel Abad Mira. 2-IV-1955 a las 4 de la tarde. 2) Ana María Luisa Abad Mira. 28-I-1958 a las 10 de la mañana. Casa el 22-VIII-1982 con Antonio Gómez Marín. 3) Luis Joaquín Manuel Abad Mira. 10-VII-1959 a las 5 de la tarde. 476 4) Manuel Abad Mira. 27-VI-1962 a las 12 de la noche. 477 5) María Teresa Magdalena Abad Mira. 18-IX-1966 a las 12’15 de la tarde. Casa el 2-VII-1994 con Manuel Cañizares Monserrate. 6) María Magdalena Abad Mira. 29-XII-1972 a las 8 de la mañana. Casa el 26-VIII-1990 con Joaquín Cañizares Monserrate. XXII GENERACIÓN 416. Viene de 350 Francisco Abad Abad = Natividad Romero González Albatera Barcelona

Casan el 22-VIII-1949

Page 126: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

161/4777

Sin hijos conocidos. XXII GENERACIÓN 417. Viene de 352 Manuel Abad Manchón = Josefa Puche Pérez Casan el 1-II-1963 Sin hijos conocidos. XXII GENERACIÓN 418. Viene de 353 José Luis Abad Pérez = Josefina María Martínez Beltrá (de 26 años) Montevideo

Casan el 5-VI-1972 1) Luis Abad Martínez. 11-VI-1974 a las 4’10 de la tarde. 478 2) Jorge Abad Martínez. 22-VI-1978 a las 3 de la tarde. XXII GENERACIÓN 419. Viene de 354 Damián Abad Cantó = Cecilia Torregrosa Pérez (de 23 años) Casan en San Pedro el 21-XI-1903 1) Cecilia María Rafaela Abad Torregrosa. 29-X-1904 a las 4 de la tarde. 2) Cecilia Juana María Abad Torregrosa. 29-VIII-1906 a las 11 de la mañana. 3) Damián José Andrés Abad Torregrosa. 30-XI-1909 a las 11 de la noche. 4) José Jaime Recaredo Abad Torregrosa. 12-II-1912 a las 2 de la madrugada. 5) Cecilia Carlota Josefa Abad Torregrosa. 26-II-1914 a las 11 de la mañana. XXII GENERACIÓN 420. Viene de 354 José Abad Cantó = Manuela Mira Calvo Agost Agost

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan posiblemente en Agost alrededor del año 1910 En 1945 viven en la calle General Mola, 90 1) María Manuela Carmen Abad Mira. 26-II-1914 a las 7 de la mañana. 2) Josefa Ramona Antonia Abad Mira. 7-IV-1916 a las 10 de la noche. 3) José Damián Inocencio Abad Mira. 28-XII-1919 a las 11 de la noche. 4) Damián Abad Mira. 29-III-1923 a la 1 de la madrugada. 479 5) Antonio Damián José Abad Mira. 21-V-1925 a las 7 de la mañana. 480 6) Josefa Manuela Rita Abad Mira. 7-II-1928 a las 2 de la madrugada. 7) Rafael Damián Abad Mira. 28-XI-1932 a las 10 de la mañana. XXII GENERACIÓN

Page 127: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

162/4777

421. Viene de 354 Antonio Abad Cantó = Josefa Galiano López (de 34 años) Elx

Casan en San Pedro el 27-XI-1924 1) Antonio Abad Galiano. 11-VI-1927 a las 6 de la tarde. 481 XXII GENERACIÓN 422. Viene de 355 José Abad Navarro = Rosario Pastor Segura (de 26 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 2-I-1925 En 1945 viven en la calle Sirera y Dara, 26 1) José Abad Pastor. 26-III-1926 a las 10 de la noche. 2) Manuel Abad Pastor. 25-X-1928 a las 10 de la noche. 482 3) José María Abad Pastor. 26-X-1930 a las 12 del mediodía. 483 4) Isidro Abad Pastor. 15-V-1935 a las 12 del mediodía. 484 XXII GENERACIÓN 423. Viene de 355 Eugenio Abad Navarro = Epifanía Díez Carbonell (de 24 años) Casan en San Roque el 12-II-1926 1) Epifanía Abad Díez. 22-XII-1926 a las 4 de la madrugada. Casa el 10-IV-1950 con Francisco Navarro Giménez. 2) María Eugenia Carmen Abad Díez. 19-I-1929 a las 3 de la madrugada. Casa el 15-IV-1953 con Ramón Palomares Serrano. 3) Amelia Abad Díez. 20-XII-1931 a las 2 de la madrugada. 4) María Teresa Abad Díez. 30- IV-1936 a la 1 de la tarde. Casa el 22-IX-1958 con José Martínez Alberola. XXII GENERACIÓN 424. Viene de 355 Antonio Abad Navarro = Concepción Soler Cerdán Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 24-V-1934 En 1945 viven en la calle San Roque, 10 Sin hijos conocidos. XXII GENERACIÓN

Page 128: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

163/4777

425. Viene de 356 Francisco Abad Beltrá = Rosario Navarro Deltell (de 22 años) Salinas

Casan en San Pedro el 14-IX-1928 1) María Rosario Abad Navarro. 17-IX-1930 a las 5 de la madrugada. Casa en Melilla el 22-XI-1958 con Antonio Fernández Rivero. 2) Francisco Juan Abad Navarro. 24-VI-1935 a las 8 de la mañana. XXII GENERACIÓN 426. Viene de 357 Ramón Abad Jover = Expectación Sánchez Martínez (de 28 años) El Fondó dels Frares

Casan el 3-VIII-1955 1) Juan Ramón Abad Sánchez. 9-XI-1956 a las 12’15 de la madrugada. 485 2) Expectación de los Ángeles Abad Sánchez. 17-IV-1969 a las 12’15 de la tarde. Casa el 8-VII-1995 con José Miguel Jover Sanz. XXII GENERACIÓN 427. Viene de 359 José Abad Navarro = María Botella Rebagliato Mostaganem Aspe

Casan en Aspe el 21-V-1913 En 1945 viven en la calle Jorge Juan, 8, con una sirvienta. 1) José Ricardo Elías Abad Botella. 12-IV-1914 a las 5’30 de la madrugada. 486 2) Mario Abad Botella. 7-V-1915 a las 4’30 de la tarde. 487 3) Elías Ramón Victoriano Abad Botella. 2-XI-1916 a las 4’30 de la madrugada. 4) María Nieves Lucrecia Paz Abad Botella. 24-I-1918 a las 3 de la madrugada. 5) Elías Abad Botella. 7-XI-1919 a las 11 de la noche. 6) Elías Pedro Pompeyo Abad Botella. 14-I-1921 a las 7’15 de la mañana. 488 7) Pedro Manuel Victorino Abad Botella. 2-XI-1924 a las 2 de la tarde. Bautizado en casa por necesidad. 489 XXII GENERACIÓN 428. Viene de 359 Francisco Abad Navarro = María Manuela Aparicio Redó Mostaganem ¿?

Casan en Biar el 28-VII-1916 Sin hijos conocidos. XXII GENERACIÓN

Page 129: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

164/4777

429. Viene de 359 Pío Abad Navarro = Rosario Alenda Cantó Mostaganem

Casan en San Pedro el 1-XII-1925 1) Pío Pedro Pompeyo Abad Alenda. 12-II-1927 a las 8 de la mañana. XXII GENERACIÓN 430. Viene de 364 Luis Abad Sepulcre = María del Amor Lozano Matellán Madrid San Miguel Argamasilla de Calatrava de Salinas

Casan el 17-VII-1956 1) María Amor Josefina Antonia Abad Lozano. 8-V-1957 a las 9’40 de la mañana. Casa el 12-IX-1976 con Miguel Morales Quesada- 2) José Luis Antonio León Abad Lozano. 11-IV-1958 a las 4 de la madrugada. XXII GENERACIÓN 431. Viene de 365 José María Abad Navarro = Amalia Iborra Beltrá (de 30 años) Elda

Casan el 13-IV-1956 1) María Amalia Antonia Magdalena Abad Ivorra. 27-II-1957 a la 1’15 de la madrugada. Casa el 19-V-1979 con Ángel Tortosa Cutillas. 2) José María Juan Carlos Abad Ivorra. 29-VIII-1960 a las 9 de la mañana. 490 3) Juan Carlos Abad Iborra. 28-X-1964 a las 6 de la mañana. 491 XXII GENERACIÓN 432. Viene de 367 Antonio Abad Berenguer = Sofía Pellín Mira (de 27 años) El Pinós

Casan en San Pedro el 31-XII-1930 1) Sofía Abad Pellín. 6-II-1934 a las 4 de la tarde. Casa en Barcelona el ¿? con Marcelo Cardona Royo. 2) María Carmen Abad Pellín. 10-I-1940 a las 5 de la tarde. Casa el 17-V-1965 con Francisco Martínez Cremades. 432A Enviuda y casa de nuevo con Isabel Hernández Espinón (viuda de Juan Palacios Ibáñez) Villena

Casan el 29-VIII-1946

Page 130: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

165/4777

Sin hijos conocidos. XXII GENERACIÓN 433. Viene de 367 Eleuterio Abad Berenguer = Encarnación Cazorla Aznar (de 27 años) El Pinós

Casan en San Pedro el 10-IX-1933 1) Eleuterio Abad Cazorla. 18-VII-1934 a la 1 de la madrugada. 492 2) Encarnación Abad Cazorla. 28-IV-1941 a las 11 de la mañana. XXII GENERACIÓN 434. Viene de 368A Daniel Abad Pina = Antonia Castelló García ¿?

Casan en Fraga el 2-VIII-1944 Sin hijos conocidos. XXII GENERACIÓN 435. Viene de 368A Luis Abad Pina = Josefina Crespo Serrano (de 25 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 29-X-1945 En 1945 viven en la calle Menéndez y Pelayo, 12 1) José Luis Abad Crespo. 15-III-1948 a las 10 de la mañana. 493 2) Daniel Isidro Luis Abad Crespo. 15-V-1958 a las 10’30 de la noche. 494 XXII GENERACIÓN 436. Viene de 368A Francisco Abad Pina = Etelvina Gran Sala La Romana

Casan en La Romana el 26-IV-1954 1) Francisco Javier Abad Gran. 18-II-1965 a las 5’30 de la madrugada. XXII GENERACIÓN 437. Viene de 370 Manuel Abad Aracil = Soledad Ángela Cantó Lloret Carcaixent Alacant

Casan el 2-III-1962

Page 131: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

166/4777

1) María Soledad Abad Cantó. 17-I-1963 a las 3’45 de la madrugada. Casa el 8-IX-1984 con Gabriel Segura Cañizares. 2) Manuel Luis Abad Cantó. 31-III-1967 a las 9’30 de la mañana. 495 3) Luis José Abad Cantó. 19-II-1969 a las 8’15 de la mañana. 496 XXII GENERACIÓN 438. Viene de 370 José María Abad Aracil = María Carmen Mira Torregrosa (de 21 años) Casan el 4-IX-1964 1) José María Manuel Abad Mira. 4-IV-1965 a las 5’15 de la tarde. 497 2) Javier Roberto Abad Mira. 17-IV-1967 a las 6 de la mañana. 498 3) María Carmen Abad Mira. 7-II-1971 a las 7 de la mañana. XXII GENERACIÓN 439. Viene de 371 Baltasar Abad Beltrán = Ana Pérez Hernández (de 22 años) F. Neus

Casan el 17-IV-1971 1) Baltasar Abad Pérez. 4-IV-1972 a las 8 de la mañana. 499 XXII GENERACIÓN 440. Viene de 371 Antonio Abad Beltrán = Delia Litarte Navarro F. Neus

Casan el 22-VI-1970 1) Manuel Pedro Abad Litarte. 28-VI-1971 a las 9’30 de la noche. 2) Antonio Abad Litarte. 27-II-1975 a las 4’30 de la madrugada. 3) Aarón Abad López. 24-III-1979 a las 2 de la tarde. XXII GENERACIÓN 441. Viene de 371 Gorgonio Abad Beltrán = Trinidad Asensi Pérez F. Neus Alacant

Casan el 6-I-1976 1) Gorgonio Abad Asensi. 7-XI-1976 a las 12 del mediodía. 500 2) David Abad Asensi. 10-I-1983 a las 7 de la noche. XXII GENERACIÓN 442. viene de 371 Francisco Abad Beltrán = Carmen Gran Martínez F. Neus ¿?

Casan en Elda el 25-XI-1984

Page 132: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

167/4777

Sin hijos conocidos. XXII GENERACIÓN 443. Viene de 372 Antonio Abad Navarro = Carmen Cantó Torregrosa Casan el 29-XI-1962 1) Antonio Ricardo Abad Cantó. 7-II-1965 a las 3 de la tarde. 501 2) Mario Abad Cantó. 13-IV-1969 a las 12’25 de la madrugada. 502 XXII GENERACIÓN 444. Viene de 373 Francisco Abad Fuerte = Antonia María Sánchez Mateo Granjac Jumilla

Casan el 21-VII-1970 1) Raúl Abad Sánchez. 10-I-1980 a las 8’30 de la noche. 2) Elena Abad Sánchez. 18-III-1986 a las 2’30 de la madrugada. XXII GENERACIÓN 445. Viene de 374 Tomás Abad Abad = María Huesca Valero Caudete

Casan el 26-VI-1960 1) Josefina María Encarnación Abad Huesca. 27-V-1961 a las 10 de la noche. Casa el 27-VIII-1983 con Andrés Pina Martínez. 2) Tomás Juan Carlos Abad Huesca. 23-VI-1964 a las 5 de la tarde. 3) Carlos Abad Huesca. 6-II-1967 a las 9 de la mañana. 503 4) Esther Abad Huesca. 26-IX-1978 a las 6 de la tarde. Casa el 13-IX-2002 con Vicente Martínez Escolano. 5) Ismael Abad Huesca. 29-IV-1985 a las 10 de la mañana. XXII GENERACIÓN 446. Viene de 374 José María Abad Abad = María Magdalena Torregrosa Pérez (de 21 años) Casan el 16-VII-1973 1) María Magdalena Abad Torregrosa. 8-VI-1974 a las 5 de la madrugada. 2) Lidia Abad Torregrosa. 27-II-1976 a las 11 de la mañana. XXII GENERACIÓN 447. Viene de 379 Ricardo Abad Noguera = María Asunción Berenguer Pastor La Romana Aspe

Page 133: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

168/4777

Casan en Aspe el 14-X-1980 1) Beatriz Abad Berenguer. 1-VII-1982 a las 12’10 de la tarde. 2) Irene María Abad Berenguer. 12-IX-1986 a las 12’55 de la tarde. 3) Patricia Abad Berenguer. 11-XII-1988 a las 2’45 de la madrugada. XXII GENERACIÓN 448. Viene de 379 Luis Miguel Abad Noguera = Francisca Gil García La Romana ¿?

Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1987 1) Elena Abad Gil. 17-VII-1990 a las 10’30 de la mañana. XXII GENERACIÓN 449. Viene de 382 Francisco Abad Gómez = María Davó Mira (de 22 años) Casan en San Pedro el 17-X-1914 En 1945 viven en la calle San José, 32 1) Francisco Demetrio Benedicto Abad Davó. 22-XII-1915 a las 11 de la mañana. 504 2) José Luis Jesús Abad Davó. 16-VI-1918 a la 1 de la tarde. XXII GENERACIÓN 450. Viene de 383 Isidro Abad Amat = Dolores Delgado Beltrá (de 22 años) Petrer Petrer

Casan en San Pedro el 29-XII-1924 1) Isidro Enrique Abad Delgado. 12-VII-1926 a las 9 de la noche. 505 2) Dolores Ana Josefa Abad Delgado. 15-XI-1927 a las 5 de la madrugada. XXII GENERACIÓN 451. Viene de 385 Daniel Abad Segura = Jesusa Prado Losada (viuda) El Pinós Veiga-Valcárcel (León)

Casan en San Pedro el 19-XII-1932 Sin hijos conocidos. XXII GENERACIÓN 452. Viene de 385 Isidro Abad Segura = Jesusa Prado Losada El Pinós Veiga-Valcárcel (León)

Page 134: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

169/4777

Casan en Vigo el 25-VI-1933 Sin hijos conocidos. XXII GENERACIÓN 453. Viene de 386 Daniel Abad Mira = Ana María Beltrá Mira (de 24 años) La Romana

Casan el 8-III-1958 1) Daniel Martín Abad Beltrá. 5-II-1959 a las 3 de la tarde. 506 2) Miguel Luis Abad Beltrá. 20-VI-1960 a las 3’30 de la tarde. 507 3) Oswaldo Abad Beltrá. 24-X-1964. 508 4) Rogelio Abad Beltrá. 1-II-1974 a las 12’30 de la madrugada. 509 XXII GENERACIÓN 454. Viene de 387 Enrique Abad Gras = Rosario Navarro Martínez (de 26 años) Orán

Casan el 29-V-1950 1) María Rosario María Magdalena Pilar Abad Navarro. 14-V-1951 a las 11 de la noche. 2) Ana María Jesús Abad Navarro. 2-I-1953 a las 5 de la tarde. 3) Enrique Antonio Abad Navarro. 30-IV-1961 a las 4’45 de la tarde. 510 4) Antonio José Abad Navarro. 18-IX-1966 a las 3’45 de la madrugada. 511 XXII GENERACIÓN 455. Viene de 390 Pedro Abad Palomares = Amparo Martínez Aracil (de 18 años) Casan el 8-X-1949 1) María Desamparados Josefina Antonia Abad Martínez. 18-III-1950 a las 11 de la noche. 2) María Magdalena Abad Martínez. 6-IV-1951 a las 10 de la mañana. Casa el 17-VI-1977 con Ramón Aliaga Montesinos. 3) Pedro Alberto Domingo Abad Martínez. 9-VIII-1953 a las 7 de la noche. 512 4) María Luisa Eulogia Antonia Abad Martínez. 20-X-1957 a las 11 de la mañana. Casa el 7-X-1981 con Vicente Segura Pastor. 5) María Elena Antonia Amparo Abad Martínez. 4-IX-1961 a las 9’43 de la mañana. Casa el 29-X-1983 con Lorenzo Lozano Cutillas. XXII GENERACIÓN 456. Viene de 393 Isidro Abad Cola = Magdalena Alberola Sabater (de 24 años) Casan el 18-IX-1946 1) Isidro Roque Francisco Abad Alberola. 16-XI-1947 a las 3 de la tarde. 513

Page 135: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

170/4777

2) María Magdalena Abad Alberola. 3-XI-1950 a las 10 de la mañana. Casa el 13-IX-1971 con Vicente Ramos Manzaneque. 3) Francisco Napoleón Antonio Abad Alberola. 6-IV-1953 a las 3 de la madrugada. 4) María Isabel Concepción Elisa Abad Alberola. 30-IX-1955 a las 6 de la tarde. Casa el 14-V-1977 con Manuel Serrano Martínez. 5) Francisco Ricardo Gonzalo Abad Alberola. 3-VIII-1957 a las 8 de la noche. 6) Antonio Juan Pedro Abad Alberola. 19-VI-1961 a las 3’30 de la madrugada. 514 456A Casa de nuevo con Josefina Felipe Alberola Casan el 18-IX-1982 XXII GENERACIÓN 457. Viene de 393 Evelio Abad Cola = María García Mira (de 24 años) Casan el 26-VII-1948 1) María Carmen Luisa Abad García. 15-VI-1949 a las 7 de la noche. Casa el 16-XII-1969 con Roberto Navarro Peñafiel. 2) Evelio José María Isidro Abad García. 27-III-1953 a las 7’35 de la mañana. 515 3) María Luisa Manuela Abad García. 29-X-1954 a las 7 de la noche. XXII GENERACIÓN 458. Viene de 393 Ricardo Abad Cola = Rosario Juan Gómez (de 25 años) Onil

Casan el 16-IV-1951 1) Ricardo Antonio Timoteo Abad Juan. 24-I-1952 a las 3 de la madrugada. 516 2) Antonio Salvador Isidro Abad Juan. 12-III-1955 a las 9’30 de la mañana. 517 XXII GENERACIÓN 459. Viene de 393 Francisco Abad Cola = Carmen Pérez Pina (de 23 años) Casan el 17-IV-1953 1) Francisco José Isidro Abad Pérez. 10-III-1954 a las 8’30 de la noche. 518 2) María Carmen Teresa Concepción Abad Pérez. 19-VI-1957 a las 5 de la tarde. Casa el 2-VIII-1980 con Juan José Alberola Jover. 459A Casa de nuevo con Luz Divina Sala Boyer (de 49 años) Casan el 5-VIII-1989 XXII GENERACIÓN

Page 136: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

171/4777

460. Viene de 394 Ricardo Abad González = María Amalia Alonso Pérez Jabalí Nuevo (Murcia) La Vila Joiosa

Casan el 15-I-1962 1) Ricardo Carlos Abad Alonso. 7-XI-1962 a las 4’45 de la tarde. 519 2) Luis Alberto Abad Alonso. 20-II-1964. 520 3) Isidro Javier Abad Alonso. 20-VI-1965 a las 9 de la mañana. 521 4) Jesús María Abad Alonso. 13-XII-1966 522 5) María Amalia Concepción Abad Alonso. 2-XII-1969 a las 6’20 de la noche. Casa el 5-VIII-1995 con Jaime Miralles Cantó. 6) Roberto Abad Alonso. 6-III-1974 a las 3 de la tarde. 7) Miguel Ángel Abad Alonso. 20-IX-1982 a las 8’30 de la mañana. XXII GENERACIÓN 461. Viene de 394 Isidro Abad González = Carmen Navarro Beneyto (de 25 años) Jabalí Nuevo (Murcia)

Casan el 20-XI-1967 1) Isidro Luis Ricardo Abad Navarro. 15-XI-1968 a la 1’15 de la madrugada. 523 XXII GENERACIÓN 462. Viene de 396 José Ramón Abad Navarro = Nelia Alfonso Picó Alacant Monòver

Casan posiblemente en Monòver alrededor del año 2000 1) Laura Abad Alfonso. 25-II-2004 a la 1 de la tarde. XXII GENERACIÓN 463. Viene de 402 Eustaquio Abad Sala = Antonia Guerra Martínez Albacete Terrassa Petrer

Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1969 1) Eustaquio Abad Guerra. 18-II-1972 a las 12’37 de la madrugada. 2) María Dolores Abad Guerra. 4-II-1976 a la 1 de la tarde. XXIII GENERACIÓN 464. Viene de 402 Vicente José Abad Sala = María Carmen Navarro Martínez (de 20 años) Albacete Terrassa Monòver

Casan el 17-VII-1971 1) Vicente Joaquín Abad Navarro. 16-VIII-1972 a las 7 de la mañana. 524

Page 137: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

172/4777

2) María Carmen Abad Navarro. 1-V-1974 a la 1 de la tarde. Casa el 22-VII-2002 con Antonio Galvañ Collado. 3) Miriam Abad Navarro. 14-XII-1979 a las 8 de la noche. XXIII GENERACIÓN 465. Viene de 402 José Manuel Abad Sala = Auristela Muñoz Cantó Terrassa Córdoba

Casan el 24-V-1986 1) José Manuel Abad Muñoz. 11-XII-1986 a las 5 de la madrugada. 2) María Dolores Abad Muñoz. 4-VIII-1988 a las 4’30 de la tarde. XXIII GENERACIÓN 466. Viene de 402 Joaquín Abad Sala = María Dolores Picó Rico Terrassa Raspay

Casan posiblemente en Raspay alrededor del año 1978 1) Joaquín María Abad Picó. 18-V-1981 a las 8’10 de la mañana. 2) José Miguel Abad Picó. 26-V-1986 a las 12’55 de la tarde. XXIII GENERACIÓN 467. Viene de 402 Francisco Javier Abad Sala = Begoña Andreu Santo Terrassa Alacant Amorebieta Murcia

Casan en La Vila Joiosa el 8-VIII-1986 1) Javier Abad Andreu. 1-X-1987 2) Patricia Abad Andreu. 4-VIII-1992 a las 9 de la noche. XXIII GENERACIÓN 468. Viene de 403 Manuel Abad Benito = María Luisa Pina Botella Monforte

Casan el 19-III-1994 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 469. Viene de 404 Manuel Abad Pérez = Amalia Rosa Luna Moya Barcelona

Casan en Barcelona el 28-IX-1991

Page 138: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

173/4777

Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 470. Viene de 404 Francisco Antonio Abad Pérez = Fabiola Aparicio Terrés Orihuela

Casan en Orihuela el 24-X-1992 1) Andrea Abad Aparicio. 20-II-2001 a las 4’05 de la tarde. XXIII GENERACIÓN 471. Viene de 407 Tomás Abad Martínez = Josefina Gómez Pérez (de 27 años) Casan el 29-V-1954 1) María Rosario Josefa Francisca Hermenegilda Abad Gómez. 13-IV-1958 a las 3 de la madrugada. Casa el 27-X-1984 con Ernesto Alted Pérez. 2) Josefina Tomasa Abad Gómez. 18-III-1960 a las 5’20 de la tarde. Casa el 6-VII-1991 con José Antonio Sabater Martínez. 3) Tomás Abad Gómez. Nace en Madrid el año 1963. 525 4) Francisco José Abad Gómez. Nace en Madrid el año 1963 526 XXIII GENERACIÓN 472. Viene de 407 Juan Antonio Abad Martínez = Rosa María Creado Vázquez ¿?

Casan en ¿? el 23-I-1965 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 473. Viene de 408 Luis Manuel Abad García = Francisca Martínez Guardiola Abanilla

Casan el 9-I-1999 1) Sandra Abad Martínez. 12-II-2002 XXIII GENERACIÓN 474. Viene de 414 Francisco Javier Abad Martínez = Marie Hélène González Valentí Montarnaud Perpinyà

Casan el 25-IV-1981 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIONES

Page 139: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

174/4777

475. Viene de 414 Clemente Abad Martínez = María Mar Fernández Fajardo Montarnaud Fortuna Albacete

Casan el 12-VIII-1989 1) Marta Abad Fernández. 21-I-1994 a las 11’45 de la mañana. 475A Con María Pilar Carpena Carbonell Tobarra Fuenteálamo

2) Sergio Abad Carpena. 27-VIII-1998 a las 11 de la mañana. XXIII GENERACIONES 476. Viene de 415 Luis Joaquín Abad Mira = Aurora Falcó Escolano Casan el 2-VI-1984 1) José Vicente Abad Falcó. 22-II-1986 a las 7 de la noche. 2) Éric Abad Falcó. 9-IV-1993 a las 2 de la madrugada. 3) Aarón Abad Falcó. 16-V-1995 a las 2 de la madrugada. XXIII GENERACIÓN 477. Viene de 415 Manuel Abad Mira = María Isabel Uclés Gázquez La Romana Vélez Blanco

Casan el 19-IX-1987 1) María Isabel Abad Uclés. 26-IX-1992 a las 10’38 de la mañana. 2) Manuel Abad Uclés. 23-II-2001 a las 10’20 de la mañana. XXIII GENERACIÖN 478. Viene de 418 Luis Abad Martínez = María Amalia Calderón Martínez Casan el 22-III-2003 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 479. Viene de 420 Damián Abad Mira = Antonia Agües Mira Agost Sagunt

Casan el 17-I-1951

Page 140: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

175/4777

1) Damián Antonio Rafael Abad Agües. 17-I-1952 a las 10 de la noche. 527 2) Antonia Josefina Damiana Abad Agües. 27-III-1955 a las 8 de la mañana. Casa el 19-IX-1977 con Ramón Carrasco Tortosa. XXIII GENERACIÓN 480. Viene de 420 Antonio Abad Mira = Antonia Irles Rizo (de 21 años) Agost Sax

Casan el 1-V-1952 1) Antonio Rafael Abad Irles. 21-III-1967 a las 10 de la mañana. 2) Damián Luis Abad Irles. 5-II-1969 XXIII GENERACIÓN 481. Viene de 421 Antonio Abad Galiano = Valentina Kuznetsova En Belarús

Casan posiblemente en Belarús alrededor del año 1950 1) Antonio Abad Kuznetsov. Nace en Minsk (Belarús) el 1-IV-1955 528 2) Andrés Abad Kuznetsov. Nace en Minsk (Belarús) el 1-VI-1958 XXIII GENERACIÓN 482. Viene de 422 Manuel Abad Pastor = Dolores Poveda Rey Petrer

Casan posiblemente en Petrer alrededor del año 1952 1) José Manuel Juan Abad Poveda. 25-VI-1954 a las 6 de la tarde. 529 2) Juan Ramón Abad Poveda. 27-X-1956 a las 5 de la tarde. 530 3) María Dolores Teresa Abad Poveda. 4-I-1958 a las 10 de la mañana. Casa el 30-IX-1978 con Florencio Guill del Campo. 4) Ricardo Abad Poveda. 31-I-1959 a las 11 de la noche. 531 XXIII GENERACIÓN 483. Viene de 422 José María Abad Pastor = Remedios Navarro Pastor Monòver

Casan posiblemente en Monòver alrededor del año 1954 1) José María Luis Manuel Abad Navarro. 3-I-1957 a las 7 de la mañana. 532 2) Juan Carlos Abad Navarro. 28-II-1962 a las 3 de la madrugada. 533 3) María Remedios Abad Navarro. 9-XI-1964 a las 6 de la mañana. Casa el 12-I-1991 con Salvador Sánchez Calderón. 4) Ramón Sergio Abad Navarro. 12-VI-1970 534 XXIII GENERACIÓN

Page 141: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

176/4777

484. Viene de 422 Isidro Abad Pastor = María Pilar Mira Llobregat (de 23 años) Casan el 20-V-1960 1) María Pilar Abad Mira. 17-IV-1961 a las 6 de la mañana. 2) María Rosario Abad Mira. 23-VI-1963 a las 10’15 de la mañana. Casa el 21-V-1987 con Tomás Abad Gómez. 3) Josefina Lourdes Abad Mira. 30-IV-1965 a las 5 de la madrugada. 4) Magdalena Miguelina Abad Mira. 30-IX-1967 a las 12 del mediodía. 5) María Ángeles Abad Mira. 1’IX-1970 a las 7 de la mañana. Casa el 20-I-1990 con José Carlos Díaz Ferrer. 6) Isidro Javier Abad Mira. 18-V-19179 a las 12 de la medianoche. XXIII GENERACIÓN 485. Viene de 426 Juan Ramón Abad Sánchez = Rosa María Pérez Albero F. Frares

Casan el 12-V-1984 1) David Abad Pérez. 23-X-1987 a las 10 de la noche. 2) Jorge Abad Pérez. 7-I-1998 a las 5’30 de la madrugada. XXIII GENERACIÓN 486. Viene de 427 José Abad Botella = María Victoria Acuda Aspe ¿?

Él ejerce el oficio de ingeniero. Casan en Casablanca el 5-IV-1961 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 487. Viene de 427 Mario Abad Botella = Manuela Pérez Sanz Aspe Córdoba

Casan el 22-III-1939 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 488. Viene de 427 Elías Abad Botella = María Luisa Castelló Andreu Aspe Bilbo

Él ejerce el oficio de médico.

Page 142: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

177/4777

Casan el 4-I-1965 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 489. Viene de 427 Pedro Abad Botella = Digna Echevarría García Aspe ¿?

Casan en Huesca el 5-II-1957 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 490. Viene de 431 José María Abad Iborra = María Pilar García Soto Aspe

Casan el 26-III-1993 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 491. Viene de 431 Juan Carlos Abad Iborra = Sonia Máñez Pérez Madrid Elda

Casan el 30-IX-1995 1) Marina Abad Máñez. 7-VIII-1999 a las 7’15 de la noche. 2) Juan Carlos Abad Máñez. 22-VII-2003 a las 9 de la mañana. XXIII GENERACIÓN 492. Viene de 433 Eleuterio Abad Cazorla = Josefina Martínez Miralles (de 25 años) Monforte

Casan el 15-V-1959 1) Manuel Pascual Abad Martínez. 6-VIII-1961 a las 4’30 de la madrugada. 535 2) María Lourdes Abad Martínez. 4-XII-1962 a las 10 de la mañana. Casa el 11-IV-1987 con Eusebio Guerra Hidalgo. 3) Eleuterio Abad Martínez. 11-VII-1970 536 4) José Luis Abad Martínez. 27-IX-1971 a las 3 de la tarde. 537 5) Laura Abad Martínez. 1-XII-1975 a las 8’15 de la mañana. Casa el 17-VI-2000 con Luis Sánchez Simarro. XXIII GENERACIÓN 493. Viene de 435 José Luis Abad Crespo = Otilia Sánchez Payá L’Alguenya

Page 143: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

178/4777

Casan el 2-VIII-1972 1) José Luis Abad Sánchez. 5-V-1972 a la 1 de la tarde. 2) Otilia Abad Sánchez. 25-III-1977 a las 5 de la madrugada. Casa el 3-VII-2004 con Vicente José Sala Sirvent. XXIII GENERACIÓN 494. Viene de 435 Daniel Abad Crespo = Sacramento Millá Sánchez La Gineta Tobarra

Casan el 18-V-1983 1) Daniel Abad Millá. 20-V-1987 a las 4’45 de la madrugada. XXIII GENERACIÓN 495. Viene de 437 Manuel Abad Cantó = Pilar Belmonte Galiana Carcaixent ¿?

Casan en Aspe el 18-VIII-1990 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 496. Viene de 437 Luis Abad Cantó = María Victoria Hernández Gómez Carcaixent Lezuza

Casan el 23-III-1996 1) Nerea Abad Hernández. 7-X-1997 a las 3 de la madrugada. XXIII GENERACIÓN 497. Viene de 438 José María Abad Mira = RoSana Luz Monzó Kreuzlingen Monòver Sax (Alemania)

Casan el 8-VI-1991 1) RoSana Abad Luz. 11-X-1992 a las 7’30 de la mañana. XXIII GENERACIÓN 498. Viene de 438 Javier Abad Mira = María Fernanda Rico Vicente Onil

Casan en Onil el 24-IX-1994

Page 144: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

179/4777

Sin hijos conocidos XXIII GENERACIÓN 499. Viene de 439 Baltasar Abad Pérez = Enriqueta Quiles Rico El Pinós

Casan el 26-X-2003 1) Alba Abad Quiles. 10-IX-2004 a las 9’45 de la mañana. XXIII GENERACIÓN 500. Viene de 441 Gorgonio Abad Asensi = María Luisa Sabater Abad (de 29 años) Casan el 3-XII-2005 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 501. Viene de 443 Antonio Abad Cantó = Isabel Pérez Pacheco Carcassonne València Murcia

Casan el 17-IX-1988 1) Inés Abad Pérez. 18-III-2000 a las 8’55 de la mañana. XXIII GENERACIÓN 502. Viene de 443 Mario Abad Cantó = Ana Belén Martínez Juan (de 25 años) Abanilla

Casan el 1-IV-2000 1) Mario Abad Martínez. 31-X-2002 a las 10 de la mañana. XXIII GENERACIÓN 503. Viene de 445 Carlos Abad Huesca = María Inmaculada García Córdoba (de 23 años) Casan el 6-IX-1997 1) Silvia Abad García. 22-V-2002 a las 5’20 de la madrugada. XXIII GENERACIÓN 504. Viene de 449 Francisco Abad Davó = Josefina Segura Cantó (de 26 años)

Page 145: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

180/4777

Casan el 17-VII-1941 1) Josefina Francisca María Consuelo Abad Segura. 3-VI-1942 a las 4 de la madrugada. 504A Enviuda y casa de nuevo con Filomena Miralles Torres (de 27 años) Casan el 2-IV-1954 Sin hijos conocidos XXIII GENERACIÓN 505. Viene de 450 Isidro Abad Delgado = Emilia Gonzálbez Luna Petrer ¿?

Casan en Alacant el 30-VIII-1952 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 506. Viene de 453 Daniel Martín Abad Beltrá = María Asunción Carratalá García Casan el 22-IX-1984 1) Daniel Abad Carratalá. 27-VII-1989 a las 12’30 de la tarde. 2) Irene Abad Carratalá. 28-XII-1992 a las 12 del mediodía. XXIII GENERACIÓN 507. Viene de 453 Miguel Abad Beltrá = Lourdes Boyer Guillén (de 17 años) Casan el 7-IX-1979 1) Ana Abad Boyer. 17-XI-1979 a las 6 de la madrugada. 507A Casa de nuevo con María Teresa Cañadas Rodríguez Alacant Jumilla Munera

Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1987 2) Juan Daniel Abad Cañadas. 2-IX-1991 a las 12’30 de la madrugada. 3) Marina Abad Cañadas. 20-VIII-1994 a las 5’20 de la tarde. 4) Miguel Abad Cañadas. 11-X-1999 a las 6 de la madrugada. 5) Natalia Abad Cañadas. 13-V-2005 a las 11’15 de la noche XXIII GENERACIÓN

Page 146: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

181/4777

508. Viene de 453 Oswaldo Abad Beltrá = María Dolores Doménech Durá (de 24 años) Casan el 30-V-1992 1) Oswaldo Abad Doménech. 20-IV-2001 a las 11’07 de la mañana. XXIII GENERACIÓN 509. Viene de 453 Rogelio Abad Beltrá = María Mercedes Limiñana Botella Monforte

Casan el 22-X-2005 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 510. Viene de 454 Enrique Abad Navarro = Graciela Luz Román Monòver

Casan en Monòver el 7-VII-1989 1) Graciela Abad Luz. 23-XII-1990 XXIII GENERACIÓN 511. Viene de 454 Antonio José Abad Navarro = María Josefa Herrero Azorín Casan el 22-V-1992 Sin hijos conocidos. 511A Casa de nuevo con Nieves Picó Morante Monòver

Casan en Monòver el 24-IX-2005 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 512. Viene de 455 Pedro Abad Martínez = Ana María Abad Benito Monforte

Casan el 18-VIII-1977 1) Pedro Abad Abad. 4-VIII-1979 a las 3 de la tarde. XXIII GENERACIÓN

Page 147: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

182/4777

513. Viene de 456 Isidro Abad Alberola = Ángeles Torregrosa Herrero (de 23 años) Casan el 24-IV-1972 1) Isidro Abad Torregrosa. 10-II-1973 a las 2 de la madrugada. 2) María Ángeles Abad Torregrosa. 13-III-1977 a las 10 de la noche. XXIII GENERACIÓN 514. Viene de 456 Antonio Abad Alberola = María Teresa Galiana Galvañ (de 23 años) Alacant F. Frares Aspe

Casan el 9-I-1988 1) Antonio Manuel Abad Galiana. 27-IX-1994 a las 11 de la mañana. 2) María Teresa Abad Galiana. 15-X-1999 a las 4 de la tarde. XXIII GENERACIÓN 515. Viene de 457 Evelio Abad García = María Carmen Martínez Sabater (de 21 años) Alacant València La Romana

Casan el 18-VI-1977 1) Esther Abad Martínez. 24-VI-1978 a las 8 de la noche. 2) Lara Abad Martínez. 23-X-1982 a las 11 de la noche. XXIII GENERACIÓN 516. Viene de 458 Ricardo Abad Juan = María Dolores Torregrosa Tortosa (de 20 años) Casan el 3-IV-1976 1) Ricardo Andrés Abad Torregrosa. 23-IX-1977 a la 1 de la tarde. 2) María Dolores Abad Torregrosa. 17-II-1979 a las 9 de la noche. 3) María Rosario Abad Torregrosa. 6-II-1981 a las 2 de la tarde. 4) Ángela Abad Torregrosa. 27-VII-1987 a las 12’45 de la tarde. XXIII GENERACIÓN 517. Viene de 458 Antonio Abad Juan = Lorena Beltrá Méndez (de 22 años) Jumilla

Casan el 22-VIII-1977 1) Antonio José Abad Beltrá. 20-III-1980 a las 8’30 de la noche. 2) Lucía Abad Beltrá. 11-I-1987 a las 7 de la noche. XXIII GENERACIÓN

Page 148: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

183/4777

518. Viene de 459 Francisco Abad Pérez = Zeneida Mira Mendiola (de 19 años) Elx

Casan el 6-VIII-1977 1) Zeneida Abad Mira. 21-III-1979 a las 4’30 de la madrugada. Casa el 29-V-2004 con Juan Francisco Pérez Villar. 2) Sarabel Abad Mira. 22-III-1983 a las 7 de la mañana. 518A Con Eva María Navarro Crespo. 3) Carmen Abad Navarro. 24-II-1994 a 9’10 de la mañana. XXIII GENERACIÓN 519. Viene de 460 Ricardo Abad Alonso = Ana María Juan Seller (de 21 años) Casan el 28-VI-1985 1) Ana María Abad Juan. 5-IV-1986 a las 2’25 de la madrugada. 2) Lucía Abad Juan. 3-III-1989 a las 3’30 de la madrugada. 3) Ricardo Carlos Abad Juan. 19-II-1994 a la 1’20 de la madrugada. XXIII GENERACIÓN 520. Viene de 460 Luis Alberto Abad Alonso = María Pilar Martínez Botí (de 25 años) La Romana

Casan el 17-VI-1989 1) Carlos Antonio Abad Martínez. 17-II-1992 a las 6’30 de la noche. 2) Óscar Abad Martínez. 21-XI-1995 a las 11 de la noche. XXIII GENERACIÓN 521. Viene de 460 Isidro Javier Abad Alonso = María Magdalena Moya Montoya (de 26 años) Casan el 16-VII-1993 1) Marina María Magdalena Abad Moya. 4-I-2000 a las 2’30 de la tarde. XXIII GENERACIÓN 522. Viene de 460 Jesús Abad Alonso = Ana Rojo Guasch Aspe Granada Eivissa

Page 149: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

184/4777

Casan posiblemente en Aspe alrededor del año 1997 1) Eduardo Abad Rojo. 5-XII-1998 a la 1’15 de la madrugada. 2) Natalia Abad Rojo. 29-XII-2003 a las 9’15 de la mañana. XXIII GENERACIÓN 523. Viene de 461 Isidro Abad Navarro = María Segura Beltrá (de 27 años) Casan el 6-VII-2002 Sin hijos conocidos. XXIII GENERACIÓN 524. Viene de 464 Vicente Joaquín Abad Navarro = María Rosario Valero Doménech Casan el 29-X-1999 1) Silvia Abad Valero. 6-IX-2000 a las 7 de la noche. 2) Vicente Abad Valero. 18-X-2004 a las 8’45 de la mañana. XXIV GENERACIÓN 525. Viene de 471 Tomás Abad Gómez = María Rosario Abad Mira (de 24 años) Madrid

Casan el 21-V-1988 1) Tomás Abad Abad. 5-IV-1990 a las 11 de la mañana. XXIV GENERACIÓN 526. Viene de 471 Francisco José Abad Gómez = Hilda Pilar Candela Piñol (de 32 años) Madrid Orán

Casan el 2-XII-1995 1) Blanca Abad Candela. 6-X-1998 a la 1’58 de la madrugada. 2) Elena Abad Candela. 17-VII-2000 a las 2’40 de la madrugada. XXIV GENERACIÓN 527. Viene de 479 Damián Abad Agües = Asunción Verdú Martínez Mutxamel

Casan el 27-IX-1980 1) Araceli Asunción Abad Verdú. 30-III-1982 a las 9 de la mañana. 2) Damián Rafael Abad Verdú. 9-X-1983 a las 10 de la mañana.

Page 150: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

185/4777

3) Jorge Abad Verdú. 24-II-1990 a las 2’30 de la tarde. XXIV GENERACIÓN 528. Viene de 481 Antonio Abad Kuznetsov = Josefina Tortosa López Minsk Belarús

Casan el 5-III-1994 1) Antonio Damián Abad Tortosa. 10-IX-1995 a la 1 de la tarde. 2) Alexandre Abad Tortosa. 8-VIII-1997 a las 2 de la tarde. XXIV GENERACIÓN 529. Viene de 482 José Manuel Abad Poveda = Ana María Ignoto Pérez Petrer Macisvenda

Casan posiblemente en Abanilla alrededor del año 1976 1) José Manuel Abad Ignoto. 9-IX-1979 a las 3 de la tarde. 2) Jónatan Antonio Abad Ignoto. 21-II-1984 a las 5’30 de la madrugada. XXIV GENERACIÓN 530. Viene de 482 Juan Ramón Abad Poveda = Francisca Sánchez Payá (de 27 años) Petrer

Casan el 24-V-1980 1) Juan Ramón Abad Sánchez. 15-IX-1981 a las 10 de la mañana. 2) Francisco Abad Sánchez. 28-X-1988 a las 12 del mediodía. XXIV GENERACIÓN 531. Viene de 482 Ricardo Abad Poveda = Antonia Forniés Rizo Petrer

Casan el 22-VI-1980 1) Ricardo Abad Forniés. 2-I-1982 a las 11’45 de la mañana. 2) Roberto Abad Forniés. 28-IX-1986 a la 1 de la tarde. XXIV GENERACIÓN 532. Viene de 483 José María Abad Navarro = Mercedes Castaño Baños Monòver Belalcázar

Casan el 21-IX-1980 1) Miriam Lucía Abad Castaño. 13-XII-1981 a las 4 de la madrugada. XXIV GENERACIÓN

Page 151: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

186/4777

533. Viene de 483 Juan Carlos Abad Navarro = Laura Antonia Sanz Martínez Monòver Alacant L’Olleria La Romana

Casan el 22-X-1983 1) Juan Carlos Abad Sanz. 27-II-1984 a las 7 de la mañana. 2) Laura Abad Sanz. 7-XI-1987 a las 3’25 de la madrugada. 3) Nuria Abad Sanz. 28-VIII-1997 a las 12’22 de la tarde. XXIV GENERACIÓN 534. Viene de 483 Ramón Sergio Abad Navarro = María Carmen Torres Rodríguez Monòver Aspe

Casan el 1-VII-1995 Sin hijos conocidos. XXIV GENERACIÓN 535. Viene de 492 Manuel Pascual Abad Martínez = María Dolores Martínez Pérez 1) Nuria Abad Martínez. 19-V-1995 a las 7 de la noche. XXIV GENERACIÓN 536. Viene de 492 Eleuterio Abad Martínez = María José Berenguer Azorín Aspe

Casan el 24-VI-1995 1) Javier Abad Berenguer. 13-IX-2000 a las 9’44 de la mañana. XXIV GENERACIÓN 537. Viene de 492 Losé Luis Abad Martínez = María José Costa Cañizares Aspe

Casan en Aspe el 21-IX-1990 Sin hijos conocidos. XXIV GENERACIÓN

Page 152: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

187/4777

Se ha dado una ocasión en el que no se ha podido engarzar una línea forastera de Abad con el tronco de Novelda, a pesar de saber que el genearca de esa línea foránea procedía de Novelda. Es el caso de Antonio Abad, nacido en Novelda alrededor del año 1780, y casado con Vicenta Cerdá, natural de El Fondó de les Neus, cerca del año 1802. Los hijos de este matrimonio nacieron en El Fondó de les Neus, y como los libros bautismales conservados de este pueblo empiezan, -como ya se ha indicó en la introducción-, en el año 1912, fue imposible consultarlos para saber el nombre de sus abuelos, ya que tendríamos que irnos, por lo menos, al año 1805. Sabiendo el nombre de sus abuelos sí que hubiera sido posible conectar a este Antonio Abad, ya que conoceríamos su segundo apellido y la identidad de sus padres. De todas formas, voy a incluir esta rama por si el futuro depara a los lectores nuevas fuentes que permitan la conexión genealógica. A-I. Antonio Abad, nacido alrededor del año 1780 Casa con Vicenta Cerdá, posiblemente en El Fondó de les Neus alrededor del año 1802 El Fondó de les Neus

1) Antonio Abad Cerdán. Nace en El Fondó de les Neus el año 1805 A-II 1ª GENERACIÓN A-II. Viene de A-I Antonio Abad Cerdán = Antonia Amorós Galiana F. Neus F. Neus F. Frares

Él ejerce el oficio de labrador. Casan posiblemente en El Fondo de les Neus alrededor del año 1830 1) Ramón Antonio Abad Amorós. Nace en El Fondó dels Frares el 18-VIII-1834 entre las 5 y 6 de la madrugada. A-III 2ª GENERACIÓN A-III. Viene de A-II Ramón Abad Amorós = Asunción Belmonte Juan F. Frares F. Neus F. Frares F. Frares Los Vicentes F. Frares

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en El Fondó dels Frares alrededor del año 1864 1) José Abad Belmonte. Nace en El Fondó dels Frares el 4-XII-1878 a las 11 de la mañana. A-IV 3ª GENERACIÓN

Page 153: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

188/4777

A-IV. Viene de A-III José Abad Belmonte = Milagros Amorós Mira El Fondó dels Frares El Fondó dels Frares

Casan en El Fondó dels Frares el 2-III-1905 1) Ramón Abad Amorós. Nace en El Fondó dels Frares alrededor del año 1909 A-V A-IV1 Enviuda y casa de nuevo con Antonia Martínez Santonja (de 22 años) Aspe

Casan posiblemente en Aspe alrededor del año 1912 2) Antonio Abad Martínez. Nace en Aspe 3l 31-XII-1919 a las 10 de la noche. A-VI 3) Asunción Abad Martínez. Nace en Aspe el 9-II-1923. Casa en Aspe el 7-V-19 con Pedro García García, el inventor del xanxullo. 4ª GENERACIÓN A-V. Viene de A-IV Ramón Abad Amorós = Nieves Alemañ Aznar El Fondó dels Frares Aspe

Casan posiblemente en Aspe alrededor del año 1933 1) Ernesto Abad Alemañ. Nace en Aspe el 28-VI-1940 A-VII 5ª GENERACIÓN A-VI. Viene de A-IV1 Antonio Abad Martínez = Raquel Crespo Navarro (de 26 años) Aspe F. Frares Aspe

Casan el 16-VII-1947 1) Antonio José Jesús Abad Crespo. 21-IV-1948 a las 11’45 de la mañana. A-VIII 2) José Vicente Carlos Abad Crespo. 4-XI-1954 a las 3 de la tarde. A-IX 3) Juan Fernando Joaquín Abad Crespo. 20-III-1963 a las 9 de la noche. A-X 5ª GENERACIÓN A-VII. Viene de A-V Ernesto Abad Alemañ = Encarnación Ayala Navarro (de 21 años) Aspe F. Frares Aspe

Casan el 5-VII-1964 1) María Nieves Abad Ayala. 29-VI-1965 a las 9 de la mañana. Casa el 29-IX-1990 con Miguel Ortiz García. 2) Encarnación Abad Ayala. 5-XI-1966 a las 10’45 de la mañana. Casa el 5-VII-1992 con Antonio Mira Cantó. 3) Ernesto José Abad Ayala. 7-IX-1968 a las 8’25 de la mañana. A-XI

Page 154: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

189/4777

4) José María Abad Ayala. 17-II-1973 a las 10 de la noche. 6ª GENERACIÓN A-VIII. Viene de A-VI Antonio Abad Crespo = Isabel Sánchez Navarro Aspe Murcia

Casan el 4-VIII-1972 Sin hijos conocidos. 6ª GENERACIÓN A-IX. Viene de A-VI José Vicente Abad Crespo = María Isabel Abad García (de 22 años) Aspe

Casan el 16-VIII-1979 1) Almudena Abad Abad. 6-VI-1980 a las 2 de la tarde. 2) María Isabel Abad Abad. 30-I-1982 a las 3 de la tarde. 3) Raquel Abad Abad. 5-IX-1992 a las 6’45 de la mañana. 6ª GENERACIÓN A-X. Viene de A-VI Juan Fernando Abad Crespo = Josefa Irles Ramón (de 30 años) Aspe

Casan el 11-IX-1999 1) Joan Abad Irles. 14-IX-2000 a las 12 del mediodía. 2) Maria Abad Irles. 20-VI-2004 a las 12 del mediodía. 6ª GENERACIÓN A-XI. Viene de A-VII Ernesto Abad Ayala = María Carmen Abad Sebastián Aspe ¿?

Casan en Alacant el 24-VI-1995 Sin hijos conocidos. 7ª GENERACIÓN

Page 155: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

190/4777

Otros casos parecidos son los dos siguientes, solo que en esta ocasión no se consigue llegar tan atrás como para poder ―otear‖ el origen noveldense de los genearcas de estas ramas. No obstante, se incluyen ambas ramas por si en un futuro se consiguieran obtener datos que permitieran el enlace.

RAMA 1 B-I Salvador Abad, nacido en El Fondó de les Neus alrededor del año 1825 Casa con Manuela Pérez, posiblemente en El Fondó de les Neus, cerca del año 1855. El Fondó de les Neus

1) José Abad Pérez. Nace en El Fondó de les Neus el año 1864 B-II 1ª GENERACIÓN B-II. Viene de B-I José Abad Pérez = María García Díez El Fondó de les Neus El Fondó de les Neus

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en el Fondó de les Neus el 24-XII-1890 En 1945 viven en la partida de Tejera, 19 1) Manuel Abad García. Nace en El Fondó de les Neus el año 1899 B-III 2ª GENERACIÓN B-III. Viene de B-II Manuel Abad García = Asunción Pérez López (de 23 años) El Fondó de les Neus

Él ejerce el oficio de guardia municipal. Casan en San Pedro el 18-X-1924 En 1945 viven en las Casas de Robustiano Soria, 7, en la partida Molinos. 1) Manuel Ricardo José Abad Pérez. 3-IV-1926 a las 8 de la noche. 2) Francisco José Manuel Abad Pérez. 7-I-1931 a las 10 de la mañana. B-IV 3) Gloria Lourdes Ascensión Abad Pérez. 15-V-1935 a las 12 del mediodía. 4) Manuel Ramón Vicente Abad Pérez. 11-III-1938 B-V 5) José María Abad Pérez. 24-I-1941 a las 9 de la noche. B-VI 6) María Asunción Nieves Abad Pérez. 24-I-1941 a las 9’30 de la noche. Casa el 29-VI-1963 con Antonio del Baño Hernández. 3ª GENERACIÓN

Page 156: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

191/4777

B-IV. Viene de B-III Francisco Abad Pérez = Elvira Guillén Alted F. Neus

Casan el 10-VII-1961 1) José Manuel Abad Guillén. 4-VII-1964 a las 7’30 de la noche. B-VII 2) Elvira Abad Guillén. 27-VI-1968 a las 3 de la tarde. Casa el 21-VI-1992 con Roberto Sala Díez. 3) Francisco Javier Abad Guillén. 30-III-1974 a las 7 de la mañana. B-VIII 4ª GENERACIÓN B-V. Viene de B-III Manuel Abad Pérez = Magdalena Sabater Navarro (de 21 años) F. Neus

Casan el 24-VI-1965 1) María Magdalena Abad Sabater. 2-V-1977 4ª GENERACIÓN B-VI. Viene de B-III José María Abad Pérez = María Luz Amorós Navarro (de 25 años) F. Neus Monòver

Casan el 31-VI-1967 1) María Luz Abad Amorós. 9-V-1968 a las 6’30 de la noche. Casa el 7-I-1995 con José Lozano Lozano. B-IX 2) José Luis Abad Amorós. 13-IX-1973 a las 10’45 de la mañana. B-X 4ª GENERACIÓN B-VII. Viene de B-IV José Manuel Abad Guillén = María Rosario Ortiz Hernández Casan el 5-VIII-1989 1) Rubén Abad Ortiz. 19-III-1992 a las 9 de la noche. 5ª GENERACIÓN B-VIII. Viene de B-IV Francisco Javier Abad Guillén = María Nieves Amorós González (de 25 años) Casan el 24-III-2001 Sin hijos conocidos. 5ª GENERACIÓN

Page 157: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

192/4777

B-IX. Viene de B-VI María Luz Abad Amorós 1) Adrián Abad Amorós. 23-IX-1990 a las 4’56 de la madrugada. 5ª GENERACIÓN B-X. Viene de B-VI José Luis Abad Amorós = Dolores Fernández Lario Casan el 1-IX-2001 Sin hijos conocidos. 5ª GENERACIÓN

Page 158: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

193/4777

RAMA 2

(Con posterioridad a la confección del árbol genealógico de los Abad, el autor pudo identificar a esta “Rama 2” como descendiente de la familia numerada como 180 en

el linaje principal) C-I Antonio Abad y García, nacido en El Fondó dels Frares el 29-V-1835 Casa con María Selles y Mas, de 19 años, y posiblemente en El Fondó dels Frares, el 18- El Fondó dels Frares

II-1865. 1) Francisco Abad Sellés. Nace en El Fondó dels Frares el año 1869 C-II 2) José María Abad Sellés. Nace en El Fondó dels Frares el año 1882 C-III 1ª GENERACIÓN C-II. Viene de C-I Francisco Abad Sellés = Rita Pujalte Botella El Fondó dels Frares El Fondó de les Neus

Casan en El Fondó de les Neus el 16-II-1898 1) Francisco Abad Pujalte. Nace en El Fondó de les Neus alrededor del año 1902 C-IV 2ª GENERACIÓN C-III. Viene de C-I José María Abad Sellés = María Segura Beltrá (de 19 años) El Fondó dels Frares

Casan en San Roque el 23-II-1905 1) Carmen Martina Abad Segura. 11-XI-1912 a las 4 de la madrugada 2ª GENERACIÓN C-IV. Viene de C-II Francisco Abad Pujalte = Remedios Lucía Torá F. Neus F. Frares F. Neus El Fondó de les Neus

Casan en El Fondó de les Neus el 21-IX-1925 1) Daniel Abad Lucía. Nace en El Fondó de les Neus el 21-X-1930 a las 9 de la mañana. C-V 3ª GENERACIÓN C-V. Viene de C-IV Daniel Abad Lucía = Remedios Martínez López El Fondó de les Neus La Romana Casan en La Romana el 4-XI-1957

Page 159: ABAD El apellido Abad (o Abat, en grafías más antiguas) llegó a Novelda muy pronto, unos años después de cruzarse el ecuador del siglo XVI. Quizá sea, junto con los apellidos

194/4777

1) Daniel Abad Martínez. Nace en La Romana el 23-II-1959 a las 3 de la tarde. C-V 4ª GENERACIÓN C-VI. Viene de C-V Daniel Abad Martínez = Araceli Fayos Llobregat La. Romana F. Neus La Romana

Casan el 12-V-1991 1) Daniel Abad Fayos. 26-XI-1992 a las 7’30 de la noche. 5ª GENERACIÓN


Recommended