+ All Categories
Home > Documents > ABSTRACTStams-CamsB

ABSTRACTStams-CamsB

Date post: 14-Apr-2018
Category:
Upload: irene-vergara-egozcue
View: 237 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 23

Transcript
  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    1/23

    STAMSseriesB

    ABSTRACT

    Cams/Stams

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    2/23

    El programa Habilidades de Comprensin Matemtica (Adaptacin CAMS STAMS), es un texto complementario

    al currculum escolar cuyo propsito undamental es el desarrollo del pensamiento. En este contexto, el trabajo

    se estructura en torno a 12 habilidades de comprensin matemtica orientadas al dominio de competencias

    cognitivas de nivel superior.

    Las habilidades son:

    l Desarrollar el sentido numrico

    l Usar la estimacin

    l Aplicar la adicin

    l Aplicar la sustraccin

    l Aplicar la multiplicacin

    lAplicar la divisin

    l Convertir tiempo y dinero

    l Convertir medidas complementarias y medidas mtricas

    l Usar el lgebra

    l Usar la geometra

    l Determinar probabilidades y promedios

    l Interpretar grcos y tablas

    El programa se organiza en una secuencia de ocho niveles, del 2 Bsico a 1 Medio. Entre sus caractersticas m

    importantes se destacan la creciente complejidad, la fexibilidad en su aplicacin, el respeto por los distintos

    ritmos de aprendizaje y la estimulacin y el ortalecimiento de los procesos metacognitivos.

    El programa se compone de tres partes:

    Diagnstico: Busca evaluar las conductas de entrada y los aprendizajes previos en relacin a la comprensin

    matemtica de los estudiantes. Permite detectar las ortalezas y las debilidades en el desempeo de cada uno d

    ellos. Retroalimenta al docente proporcionndole inormacin cualitativa y cuantitativa respecto de los niveles

    de competencia en matemticas de sus estudiantes. Finalmente, proporciona pautas y grcos de progreso par

    una autoevaluacin ecaz, otorgndole al alumno un rol activo en su aprendizaje.

    Enseanza:Fundamenta mediante una explicacin terica cada estrategia. Proporciona actividades organizadapara desarrollarlas y entrega instrumentos concretos de evaluacin y autoevaluacin que permiten tanto medir

    el proceso como ocalizar y precisar la intervencin del docente durante la aplicacin del programa.

    Post-Evaluacin: Mide los niveles de competencia alcanzados, mediante la constatacin explcita y cuantitativa

    de los avances en el desarrollo e integracin de las estrategias de comprensin matemtica.

    A continuacin se presenta una muestra del programa. Para ms inormacin, pueden ingresar a www.ziemax.c

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    3/23

    ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel B

    La historia de la ardilla PipoPipo es una ardilla gris.l vive en un roble.Gigi, la prima de Pipo, es una ardillaroja.Ella vive en Francia.Resuelve ahora los problemas 1 a 12.

    Desarrollar el sentido numrico

    1. La ardilla Pipo vive en la calleRoble 157.Qu nmero viene antes del 157? 158 159 156 147

    Aplicar la adicin

    3. Pipo se comi 3 bellotas enla maana.En la noche se comi 4 bellotasms.Cuntas bellotas se comiPipo? 1 5 7 9

    Usar la estimacin2. Pipo hall 88 bellotas.

    Qu nmero est ms cerca de88?

    80 90 70 60

    Aplicar la sustraccin4. La prima Gigi le escribi 5 cartas

    a Pipo durante junio y julio. Enjunio, ella escribi 3 cartas.

    Cuntas cartas escribi en julio? 2 cartas 3 cartas 1 carta 4 cartas

    Diagnstico 1

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    4/23

    4 ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel

    Convertir tiempo y dinero7. Pipo fue al centro comercial a la

    hora que muestra el relojA.Pipo volvi a casa a la hora quemuestra el reloj B.

    Cunto tiempo estuvo afuera Pipo?

    1 hora 2 horas 3 horas 4 horas

    Reloj A Reloj B

    Aplicar la multiplicacin5. Pipo tiene 2 amigos.

    Le dio 3 bellotas a cada amigo.Cuntas bellotas regal Pipo?

    8 bellotas 4 bellotas 5 bellotas 6 bellotas

    Aplicar la divisin

    6. Ayer, Pipo y 7 ardillas amigasjugaron juntas.

    Formaron equipos de 2 ardillas.

    Cuntos equipos formaron? 4 equipos 5 equipos 3 equipos 2 equipos

    Convertir medidas complementarias ymedidas mtricas

    8. Gigi vino a la ciudad a visitar a suprimo Pipo.Horne una docena de galletas para lCuntas galletas hay en una docena? 6 galletas 8 galletas 12 galletas 16 galletas

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    5/23

    ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel B

    Usar el lgebra9. El nmero que falta en la casilla

    es igual al nmero de hermanosy hermanas que tiene Pipo.Cul es el nmero?

    2, 4, ______, 8, 10

    3 5 6 7

    Determinar probabilidadesy promedios11. Pipo meti algunas bellotas en una

    bolsa.Meti 4 bellotas rojas.

    Meti 2 bellotas verdes.Meti 1 bellota amarilla.Meti 3 bellotas azules.Luego Pipo meti la mano a labolsa sin mirar y sac una bellota.Qu color de bellota sac conmayor probabilidad?

    rojo

    amarillo azul verde

    Usar la geometra10. El lugar favorito de Pipo para

    comer bellotas es junto al jardncuadrado del Sr. Gmez.Cul figura es un cuadrado?

    Interpretar grficos y tablas12. La tabla muestra el nmero

    de animales que viven en elvecindario de Pipo.Cuntos pajaritos viven all?

    Animal Nmero

    Perros

    Gatos

    Pajaritos

    Ardillas

    5 pajaritos 4 pajaritos 8 pajaritos 6 pajaritos

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    6/23

    6 ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel

    Complete esta pgina despus de que los estudiantes hayan terminado laslecciones 1 a la 5.

    Nombre del estudiante: Fecha:

    Nombre del Maestro:

    Evaluar las habilidades matemticasLos estudiantes contestan una pregunta sobre cada habilidad una vez en cada leccin, o cinco

    veces en total. Use la hoja de respuestas del estudiante para completar la tabla de abajo. Primero, anote

    el nmero total de respuestas correctas para cada habilidad. Luego anote el porcentaje de respuestas

    correctas por cada habilidad.

    EstrategiaNmero de

    respuestas correctas

    Desarrollar el sentido numrico (SN)

    Usar la estimacin (ES)

    Aplicar la adicin (SU)

    Aplicar la sustraccin (RE)

    Aplicar la multiplicacin (MU)

    Aplicar la divisin (DI)

    Convertir tiempo y dinero (TD)

    Convertir medidas complementarias y medidas mtricas (UM)

    Usar el lgebra (AL)

    Usar la geometra (GE)

    Determinar probabilidades y promedios (PP)

    Interpretar grficos y tablas (GT)

    de 5

    de 5

    de 5

    de 5

    de 5

    de 5

    de 5

    de 5

    de 5

    de 5

    de 5

    de 5

    Porcentajecorrecto

    %

    %

    %

    %

    %

    %

    %

    %

    %

    %

    %

    %

    Evaluacin del Maestro 1

    6 ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    7/23

    ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel B

    Complete esta pgina despus de terminar la Evaluacin del Maestro 1.

    Nombre del estudiante: Fecha:

    Nombre del Maestro:Parte Uno

    Evaluar las habilidades matemticasLos estudiantes contestan una pregunta sobre cada estrategia una vez en cada leccin,

    o cinco veces en total. Use la Hoja de respuestas del estudiante para completar la tabla

    de abajo. Primero, anote el nmero total de respuestas correctas para cada habilidad.

    Luego, anote el porcentaje de respuestas correctas por cada habilidad.

    Clave

    SN= Desarrollar el sentido numricoES= Usar la estimacinSU= Aplicar la adicinRE= Aplicar la sustraccinMU= Aplicar la multiplicacinDI= Aplicar la divisin

    SN ES SU RE MU DI TD GTPPGEALUM

    Habilidades de Matemticas

    NmerodeRespuestas

    Correctas

    5

    4

    3

    2

    1

    0

    Evaluacin del Maestro 2

    TD= Convertir tiempo y dineroUM= Convertir medidas complementarias y medidas mtricasAL= Usar el lgebraGE= Usar la geometraPP= Determinar probabilidades y promediosGT= Interpretar grficos y tablas

    ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel B

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    8/23

    8 ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel

    QU SABES SOBRE LA SUSTRACCIN?

    Cuando restas, encuentras la diferencia entre dos nmeros.

    Para restar, alinea los nmeros en orden.

    Coloca el nmero mayor arriba.

    Resta el nmero menor.

    La respuesta en la sustraccin se llama diferencia.

    u Alinea cada ejercicio de sustraccin en columnas.Resta el nmero menor al mayor para obtener la diferencia.

    Se resolvi el primer ejercicio para ti.

    Ejercicios Ejercicios en columnas

    a. 6 - 4 = 2 a.

    b. 9 - 5 = b.

    c. 8 - 2 = c.

    d. 10 - 5 = d.

    e. 12 - 4 = e.

    f. 16 - 7 = f.

    g. 20 - 11 = g.

    h. 22 - 12 = h.

    i. 25 - 13 = i.

    Acabas de repasar cmo hallar la diferencia entre dos nmeros!

    6

    - 42

    Habilidad

    4APLICAR LA SUSTRACCIN

    PARTEUNO: Piensa en la Habilidad

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    9/23

    ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel B

    24

    - 168

    QU SABES SOBRE REAGRUPAR EN LA SUSTRACCIN?

    Cuando los nmeros en la sustraccin tienen dos dgitos, piensa en el valor deposicin de cada dgito.

    Piensa en el valor del dgito en la columna de las unidades.

    Piensa en el valor del dgito en la columna de las decenas.

    Cuando restas, alinea las unidades y las decenas en columnas.u Alinea cada ejercicio de sustraccin en columnas.

    Resta el nmero menor del mayor para obtener la diferencia.Puede que tengas que reagrupar 1 decena como 10 unidades.Se resolvi el primer ejercicio para ti.

    Ejercicios Ejercicios en columnas

    a. 24 - 16 = 8 a.

    b. 26 - 18 = b.

    c. 24 - 15 = c.

    d. 35 - 18 = d.

    e. 32 - 16 = e.

    f. 30 - 12 = f.

    g. 31 - 14 = g.

    h. 36 - 18 = h.

    i. 25 - 13 = i.

    Acabas de repasar la resta de nmeros de dos dgitos mientras reagrupas!

    Trabaja con un compaero Escribe cuatro ejercicios de sustraccin. Haz que cada nmero de los ejercicios

    sea un nmero de dos dgitos. Haz que los ejercicios necesiten reagrupacin.Resulvelos por tu cuenta. Luego, comparte y comenta los resultados con tucompaero.

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    10/23

    10 ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel

    Problema: En una semana un perrito enterr 9 huesos en el patio.

    A la semana siguiente el perrito desenterr 4 huesos.

    Cuntos huesos quedan enterrados an?

    Respuesta: Quedan 5 huesos enterrados an.

    Tres maneras en que Reina resuelve el problema

    1. Hago un dibujo. Tacho 4 casillas. 999999999

    Cuento las casillas que quedan.

    2.

    3.

    Al restar hallas la diferencia entre dos nmeros. La diferencia es siempre menorque el nmero al que se le resta, a menos que restes 0.

    Puedes escribir un ejercicio de sustraccin en una fila. Pon primero el nmeromayor. Puedes escribir un ejercicio de sustraccin en una columna. Pon arribael nmero mayor.

    Se usa la sustraccin para hallar la diferencia entre dos nmeros.

    u Escribe los nmeros de un ejercicio de sustraccin en una fila o en unacolumna.

    u Para hallar la diferencia, cuenta hacia atrs partiendo del nmero mayor.

    Estudia el problema que escribi la profesora de Reina en el pizarrn. Mientraslo estudias, piensa en las tres maneras en que Reina lo resolvi.

    10 2 =810

    2

    8

    PARTEDOS:Aprende sobre la Habilidad

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    11/23

    1ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel B

    Estudia otro de los problemas de Reina. Fjate en las maneras en que ellaresolvi el problema. Luego resuelve los problemas 1 a 4.

    1. El pap de Reina trajo a casa 10bolsas de comestibles. Reina entr4 bolsas a la casa. Cuntas bolsasentr el pap de Reina?

    7 bolsas. 6 bolsas.

    5 bolsas. 4 bolsas.

    2. Reina sac 12 naranjas de una bolsa.Puso 8 naranjas en el refrigerador.Cuntas naranjas dej fuera?

    2 naranjas.

    5 naranjas.

    6 naranjas.

    4 naranjas.

    3. El pap de Reina compr 5 kg depapas. Us 2 kg de papas para lacena. Cuntos kilogramos de papasquedaron?

    3 kg 4 kg

    1 kg 2 kg

    4. Reina pel 8 zanahorias. Su madrepuso 6 de esas zanahorias en la sopay el resto en la ensalada. Cuntaszanahorias se pusieron en laensalada?

    4 zanahorias.

    2 zanahorias.

    1 zanahoria.

    6 zanahorias.

    Problema: Una nia ley 7 libros entre abril y mayo.

    Ley 5 libros en abril.

    Cuntos libros ley la nia en mayo?

    Respuesta: La nia ley 2 libros en mayo.

    Usa casillas para contar. Cuenta hacia atrs.

    Quita o tacha. Usa una recta de nmeros.

    9999999

    9999999

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Trabaja con un compaero Comenta tus respuestas de las preguntas 1 a 4. Di por qu las escogiste.

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    12/23

    12 ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel

    Recuerda: Se usa la sustraccin para hallar la diferencia entre dos nmeros.

    u Escribe los nmeros de un problema de sustraccin en una fila o en una columna.

    u Para hallar la diferencia, cuenta hacia atrs partiendo del nmero mayor.

    Resuelve este problema. Mientrastrabajas, pregntate: Qu nmero esel mayor? Qu nmero quito?

    5. En la clase de Reina hay 14 nias. Elmartes, 5 nias de la clase de Reinase inscribieron para el espectculo

    de talentos de la escuela. Cuntasnias de la clase de Reinano estarnen el espectculo de talentos?

    8 nias.

    9 nias.

    11 nias.

    6 nias.

    Resuelve otro problema. Mientrastrabajas, pregntate: Cmo puedocontar hacia atrs como ayuda parahallar la diferencia?

    6. Reina se asom a mirar al pblico.Cont 11 sillas en la primera fila. En

    de esas sillas haba personas sentadasCuntas sillas de la primera filaestaban vacas?

    3 sillas.

    6 sillas.

    7 sillas.

    5 sillas.

    PARTE TRES: Verica tu Comprensin

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    13/23

    1ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel B

    Fjate en las opciones de respuesta para cada pregunta.Lee por qu cada opcin es correcta o no.

    5. En la clase de Reina hay 14 nias.

    El martes, 5 nias de la clasede Reina se inscribieron parael espectculo de talentos de laescuela. Cuntas nias de laclase de Reina no estarn en elespectculo de talentos?

    8 nias.Esta respuesta no es correcta, porquesi le quitas 5 a 14, te quedan 9, no8.

    l 9 nias.Esta respuesta es correcta, porque sile quitas 5 a 14,te quedan 9. Por lo tanto,14 5 =9.

    11 nias.

    Esta respuesta no es correcta, porquesi le quitas 5 a 14, te quedan 9, no11.

    6 nias.Esta respuesta no es correcta, porquesi le quitas 5 a 14, te quedan 9, no6.

    6. Reina se asom a mirar al pblico.

    Cont 11 sillas en la primera fila.En 4 de esas sillas haba personassentadas. Cuntas sillas de laprimera fila estaban vacas?

    3 sillas.Esta respuesta no es correcta, porqusi cuentas 4 hacia atrs partiendo d11, obtienes 7, no 3.

    6 sillas.Esta respuesta no es correcta, porqusi cuentas 4 hacia atrs partiendo d11, obtienes 7, no 6.

    l 7 sillas.Esta respuesta es correcta, porque sicuentas 4 hacia atrs partiendo de11, obtienes 7.

    Por lo tanto, 11 4=

    7. 5 sillas.

    Esta respuesta no es correcta, porqusi cuentas 4 hacia atrs partiendo d11, obtienes 7, no 5.

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    14/23

    14 ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel

    Se usa la sustraccin para hallar la diferencia entre dos nmeros. Cuando unoo ambos nmeros tienen dos dgitos, piensa en el valor del dgito que est en laposicin de las unidades y en el valor del dgito que est en la posicin de lasdecenas.

    u Al restar, alinea las columnas de las unidades y de las decenas.

    Primero fjate en la columna de las unidades.

    Si el nmero que ests restando es mayor que el nmero del cual ests restando,reagrupa 1 decena en 10 unidades. Quita 1 decena de la columna de las decenas.Suma 10 al nmero de la columna de las unidades.

    Halla la diferencia. Resta las unidades. Luego resta las decenas.

    Reina y su pap armaron un avin a escala. Resuelve los problemas 7 a 10.

    7. El pap de Reina cort 23 trozoscortos de madera. Us 19 trozos paraarmar el avin. Cuntos trozos de

    madera le sobraron?

    4 trozos.

    12 trozos.

    6 trozos.

    14 trozos.

    8. Haba 36 clavos. Reina separ 17clavos para que los usara su padre.

    Cuntos clavos sobraron?

    17 clavos. 19 clavos.

    22 clavos. 25 clavos.

    9. Demor 21 horas armar y pintar elavin. Reina y su pap pasaron 16horas armando el avin. Cuntas

    horas pasaron pintndolo?

    7 horas. 15 horas.

    8 horas. 5 horas.

    10. Reina tena 30 pegatinas. Puso 14 deesas pegatinas en el avin. Cuntaspegatinas quedaron en el paquete?

    15 pegatinas.

    16 pegatinas.

    22 pegatinas.

    24 pegatinas.

    decenas unidades

    3 2

    1 8

    1 4

    2 12

    PARTE CUATRO: Construye sobre lo que has Aprendido

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    15/23

    1ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel B

    Lee este cuento sobre Reina y sus amigos.Luego resuelve los problemas 11 a 14.

    11. Reina tiene 20 aviones a escalaen su coleccin. Ella y su paparmaron 11 de ellos. Su hermanoarm los dems. Cuntos avionesa escala de la coleccin de Reinaarm su hermano?

    12 aviones a escala.

    7 aviones a escala.

    9 aviones a escala.

    11 aviones a escala.

    12. Juan tiene 31 monedas de Espaa.Puso 18 de ellas en un lbum demonedas. Cuntas monedas deEspaa dej Juan fuera del lbum

    de monedas?

    13 monedas.

    19 monedas.

    23 monedas.

    20 monedas.

    13. Bety tiene 45 caracoles que encontren las playas de Valparaso y Viadel Mar. Hall 19 caracoles en lasplayas de Valparaso. Cuntos de locaracoles de Bety son de las playasde Via del Mar?

    33 caracoles.

    27 caracoles.

    34 caracoles.

    26 caracoles.

    14. Toms tiene 22 figuras de accin.Llev 16 a casa de Reina parajugar. Cuntas figuras de accindej en casa?

    16 figuras de accin.

    6 figuras de accin.

    18 figuras de accin.

    9 figuras de accin.

    Reina tiene una coleccin deaviones a escala. Algunos amigossuyos tambin tienen colecciones.Juan tiene una coleccin demonedas de dierentes pases. Betytiene una coleccin de caracoles.Toms colecciona iguras deaccin.

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    16/23

    16 ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel

    Contar insectos

    La Srta. Paty llev a todos losestudiantes de tercer ao del curso de

    Reina a la laguna que est detrs de laescuela para que contaran insectos. Enpareja, los estudiantes buscaron dierentestipos de insectos para contar. Algunoscontaron mariposas. Otros contaronliblulas. Algunos contaron otros insectos.

    u Una pregunta de una prueba sobre la sustraccin puede pedir que halles ladiferencia entre dos nmeros.

    u Una pregunta de una prueba sobre la sustraccin puede pedir que halles ladiferencia entre nmeros de dos dgitos.

    Lee sobre el proyecto de la clase de Reina. Luego resuelve los problemas15 y 16.

    15. Reina y Juan contaron 13mariposas. Reina cont 9de ellas.

    Cuntas mariposas cont Juan?

    4 mariposas. 2 mariposas.

    7 mariposas.

    5 mariposas.

    16. Los estudiantes contaron untotal de 54 insectos. Contaron entotal 28 mariposas y liblulas.

    Cuntos otros insectoscontaron?

    33 insectos.

    29 insectos.

    31 insectos.

    26 insectos.

    PARTE CINCO: Preprate para una Prueba

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    17/23

    1ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel B

    Mariposas que crecen

    La clase de la Srta. Paty observalgunas orugas peludas. Tomaron notase hicieron dibujos cuando las orugas setransormaron en bellas mariposas. Habamariposas monarca y mariposas de laseda. El grupo de Reina observ a lasmariposas monarca. El otro grupo observ

    a las mariposas de la seda. Luego los niosliberaron a todas las mariposas cerca de lalaguna de la escuela.

    Lee cmo Reina y sus compaeros de clase observaron crecer a lasmariposas. Luego resuelve los problemas 17 y 18.

    17. Haba un total de 35 orugas. 28orugas se transformaron en mariposasde la seda.

    Cuntas orugas se transformaron enmariposas monarca?

    17 orugas.

    13 orugas.

    7 orugas.

    5 orugas.

    18. Todas las orugas tardaron 23 dasen transformarse en mariposas.Despus de 20 das, slo dos delas orugas monarcano se habantransformado en mariposas.

    Cuntos das ms tardaronesas dos orugas monarca entransformarse en mariposas?

    3 das.

    13 das.

    15 das.

    8 das.

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    18/23

    18 ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel

    El abuelo de Camila les cont un cuento a ella y a su hermano. Lee loque ocurri a continuacin. Luego resuelve los problemas 1 al 6.

    Una dulce idea

    Haba una vez una cabaa muy especial en loproundo del bosque. Las paredes de la cabaa estabanhechas de pan de jengibre. Las ventanas estaban hechasde glaseado. El techo estaba hecho de caramelos y el

    camino de entrada estaba hecho de gomitas. Las perillasde las puertas eran pedacitos de chocolate.

    Un da, dos nios encontraron la cabaa . . .

    Mientras el abuelo lea, Camila tuvo una idea. Harasu propia cabaa! Cuando el abuelo termin de contar elcuento, Camila pidi ayuda a su abuela.

    Primero, Camila y su abuela ueron a la tienda. Compraron caramelos, gomitas,pedacitos de chocolate y palitos de menta. Tambin compraron glaseado y galletasde trigo.

    Cuando llegaron a casa, todos ueron a la cocina. Camila sac las galletas de lacaja. Tom 4 cuadrados grandes para las paredes de la casa. Rompi otro cuadradoen 2 rectngulos para el techo. Camila dio los caramelos a su hermano y le dio lasgomitas a su abuela. El abuelo recibi el glaseado. Camila tom los pedacitos dechocolate.

    Camila y su hermano sostenan las piezas para las paredes y el techo en su lugarmientras el abuelo usaba el glaseado para pegarlas. Usaron ms glaseado parapegar caramelos y gomitas al techo y a las paredes de la casa. El abuelo hundidespus un palillo de brochetas en el glaseado y dibuj ventanas y una puerta.La abuela us los palitos de menta para hacer una cerca alrededor de la casa. Por

    ltimo, Camila puso un pedacito de chocolate como perilla para la puerta.Ahora commosla! dijo Camila.

    Ni lo pienses! dijo su hermano. Los dos nios que encontraron la cabaade jengibre trataron de comrsela toda. Tuvieron un terrible dolor de estmago!

    Ay, no dijo Camila. Entonces pongamosestacabaa en el estante!

    REPASO

    4 -6Habilidades

    PARTE 1: Lee un Cuento

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    19/23

    1ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel B

    Aplicar la Sustraccin Aplicar la DivisinAplicar la Multiplicacin

    Aplicar la sustraccin

    1. En la caja haba 12 galletas detrigo. Camila us 5 galletas para las

    paredes y el techo dela cabaa.

    Cuntas galletas quedaron?

    7 galletas. 5 galletas.

    6 galletas. 8 galletas.

    Aplicar la sustraccin

    2. Camila y su hermano pusieron untotal de 65 caramelos y gomitas enla cabaa. En total, usaron37 caramelos.

    Cuntas gomitas usaron?

    32 gomitas. 25 gomitas.

    28 gomitas. 38 gomitas.

    Aplicar la multiplicacin

    3. El abuelo hizo dos ventanas deglaseado en cada pared. Haba4 paredes.

    Cuntas ventanas hizo el abuelo

    en total? 6 ventanas.

    9 ventanas.

    8 ventanas.

    7 ventanas.

    Aplicar la multiplicacin

    4. Las 4 paredes de galleta medan 15centmetros de largo cada una.

    Cunto medir el largo total delas 4 galletas?

    30 centmetros. 11 centmetros.

    60 centmetros. 19 centmetros.

    Aplicar la divisin

    5. El techo tena un total de 18caramelos en 3 filas iguales.

    Cuntos caramelos haba en cadafila?

    9 caramelos.

    5 caramelos.

    8 caramelos.

    6 caramelos.

    Aplicar la divisin

    6. La abuela us 4 palitos de mentade igual tamao para hacer lacerca. El largo total de la cercameda 40 centmetros.

    Cunto meda cada palitode menta?

    10 centmetros. 80 centmetros.

    36 centmetros. 44 centmetros.

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    20/23

    20 ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel

    Hugo ahorra dineroHugo ha estado ahorrando dinerodurante dos aos.Est ahorrando para compraruna bicicleta.Hace trabajos para sus padres y losamigos de ellos.Resuelve los problemas 1 a 12.

    15

    1. Hugo ahorr 42 monedas de 50

    pesos en un frasco.Qu alternativa muestra el nmero42 escrito en palabras? veinticuatro cuarenta y dos catorce treinta y cuatro

    3. Hugo resolvi un problema de

    adicin que es parte de la familiamatemtica que aparece en la casilla.Qu problema de adicin resolvi?

    FAMILIA MATEMTICA

    $9 +$5 =$14 $4 +$1 =$5 $6 +$3 =$9 $5 +$4 =$9

    2. En agosto Hugo gan dinerohaciendo trabajos ocasionales.Hizo 28 trabajos.Qu nmero est ms cerca de

    28?

    10 20 30 40

    4. Hugo tiene 15 monedasde 10 pesos.l puso 7 monedas de$10 en su alcanca.

    Qu problema desustraccin tiene unresultado que muestra el nmerode monedas de diez pesos que l nopuso en su alcanca? 15 - 5 =10 15 - 7 =8 15 - 6 =9 15 - 8 =7

    $4+ $5= $9 $9 $5= $4 $9 $4= $5

    Post - Evaluacin 5

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    21/23

    2ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel B

    5. Hugo ahorr 6 rollos de monedasde un peso.Cada rollo tiene 50 monedas deun peso.Cuntas monedas de un centavo

    hay en los 6 rollos? 300 monedas de un peso 200 monedas de un peso 250 monedas de un peso 350 monedas de un peso

    7. Hugo cont el cambio que habaen su bolsillo.Tena $52.Qu conjunto de monedas da untotal de $52?

    6. Hugo puso en cajas pequeas las48 monedas que ahorr.

    Puso 6 monedas de cinco pesos encada caja.Cuntas cajas us Hugo? 4 cajas 6 cajas 8 cajas 10 cajas

    8. Hugo tiene 2 docenas de monedasnuevas de cien pesos.

    Cuntas monedas de cien pesostiene? 12 monedas de

    cien pesos 36 monedas de

    cien pesos 18 monedas de

    cien pesos 24 monedas de

    cien pesos

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    22/23

    22 ABSTRACT Habilidades de Comprensin Matemtica Nivel

    9. Cuando se ingresa un nmero enla casilla de ENTRADA, sale unnmero menor.El nmero de SALIDA que faltaes igual al nmero de trabajos que

    hizo Hugo el sbado.Cuntos trabajos hizo Hugoel sbado?

    ENTRADA 3 5 7 9

    SALIDA 1 2 3 ___

    8 trabajos 4 trabajos 5 trabajos 6 trabajos

    11. La tabla muestra el nmero detrabajos que tuvo Hugo los 4sbados de marzo.Cul es el nmero promedio detrabajos que tuvo cada sbado?

    SbadoNmero de trabajos

    4 de marzo 3

    11 de marzo 4

    18 de marzo 2

    25 de marzo 3

    12 trabajos 2 trabajos 4 trabajos 3 trabajos

    10. Hugo midi la caja en que ponelas monedas raras.La caja mide 20 centmetros delargo y 10 centmetros de ancho.

    Qu distancia hay alrededor delexterior de la caja? 30 cm 200 cm 60 cm 120 cm

    12. Hugo us una cuadrcula parahacer un juego con monedas.Qu moneda hay en el puntoque est 5 hacia la derecha y 4hacia arriba?

    moneda de cinco pesos moneda de diez pesos moneda de cincuenta pesos moneda de cien pesos

    1 2

    6

    5

    4

    3

    2

    1

    03 4 5 6

    20 centmetros

    10 centmetros

  • 7/29/2019 ABSTRACTStams-CamsB

    23/23

    Plan de Competencias Cognitivasen base a 12 habilidades de Desarrollo

    del Pensamiento

    l

    Desarrollar el sentido numrico, Usar la estimacin, Aplicar la adicin, Aplicar la sustraccin, Aplicar la multiplicacin,

    Aplicar la divisin, Convertir tiempo y dinero, Convertir medidas complementarias y medidas mtricas, Usar el lgebra

    Usar la geometra, Determinar probabilidades y promedios, Interpretar grfcos y tablas