+ All Categories
Home > Documents > Academico

Academico

Date post: 04-Aug-2015
Category:
Upload: anabelsh
View: 173 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
7
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNIG ANABEL CASTILLO Bloque de Capacitación
Transcript

FATLAPROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNIGANABEL CASTILLO

Bloque de Capacitación

AULA VIRTUALEl aula virtual es un espacio educativo, en el cual la creatividad, la interactividad y la elocuencia juegan un papel muy importante para captar la atención del estudiante. Es por eso que la metodología PACIE la cual establece una serie de etapas o lineamientos a considerar para el desarrollo de un a una virtual.

Presencia = Creatividad + IdentidadAlcance = Planificación + MetasCapacitación = Competencias + ProductosInteracción = Espacios + ComunicaciónElearing = Tecnología + Pedagogía

DISTRIBUCIÓN DEL AULA VIRTUAL

BLOQUE CERO

En toda clase o sesión educativa en la modalidad presencia, semipresencial o distancia debe desarrollarse en 3 momentos un Inicio que es donde se le expone al estudiante los lineamientos a seguir durante la sesión así como algunas actividades a realizar dando pie a la discusión de las formas de evaluación y las dudas sobre la planificación. En este caso sería nuestro bloque CERO un lugar para dar una calurosa bienvenida al estudiante captando su atención y contestando sus dudas, así como creando espacio para el dialogo libre y espontaneo.

Así mismo el momento de Desarrollo que es donde se lleva acabo la temática central del acto educativo así como una serie de estrategias para lograr el aprendizaje significativo.

En el caso de las aulas virtuales en la modalidad elearnig se le denomina bloque ACADEMICO en el cual se presenta al estudiantado la información necesaria para el desarrollo de las actividades, siendo necesaria que esta presentación de la información se realice de manera dinámica pensando en que nuestra audiencia son visionarios y con una cultura visual muy exigente para si llamar primeramente su atención, haciendo uso de estrategia nemotécnicas, organizadores de la información transformando la información en píldoras nutritivas de conocimiento.

DISTRIBUCIÓN DEL AULA VIRTUAL

BLOQUE ACADÉMICO

No obstante, no es suficiente con llamar la atención hay que planificar estrategias para el intercambio de conocimiento, para el manejo de la información y para la construcción de saberes dando pie al aprendizaje colaborativo e interactivo, haciendo sentir al estudiante que es parte importante del proceso y que sus aportaciones son las bases de los saberes del mañana.

DISTRIBUCIÓN DEL AULA VIRTUAL

BLOQUE ACADÉMICO

Díaz (2002 p.239) las plantea como “El proceso de integrar y relacionar la nueva información que ha de aprenderse con los conocimientos previos pertinentes, siendo evidente que estas estrategias permiten un tratamiento y una codificación más sofisticada de la información, porque atienden de manera básica su significado”.

DISTRIBUCIÓN DEL AULA VIRTUAL

BLOQUE CIERRE

Por ultimo y por eso no menos importante el momento de cierre donde se plantea un espacio para la evaluación de la acción educativa, docente, estudiantil y la plataforma como medio tecnológico además una retroalimentación tomando las fortalezas del cursos para así minimizar sus debilidades con la opinión y apoyo de todos su participantes.

LA COLABORACIÓN, LA DISCIPLINA Y EL AMOR SON LA BASE DE LA CREACIÓN


Recommended