+ All Categories
Home > Documents > Accidentes de tránsito

Accidentes de tránsito

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: arroba-medica
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
prevencion de accidentes
25
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRAYECTO JUNIO-2012
Transcript
Page 2: Accidentes de tránsito

INTRODUCCION

Es de amplio conocimiento que las principales causas de los accidentes viales, son falta de informacion y observancia de las mas elementales normas de educacion vial y señalizacion establecidas, asi como el acotamiento de los reglamentos respectivos.

Ante tal situacion, se requiere que peatones y conductores seamos lo suficientemente responsables y conscientes, como para informarnos de nuestros derechos y obligaciones, los respetemos y hagamos respetar.

Page 4: Accidentes de tránsito

RECOMENDACIONES• OBSERVA LAS SEÑALES DE TRANSITO.

• CRUZA LAS CALLES POR LAS ESQUINAS.

• UTILIZA LOS PASOS A DESNIVEL.

• NO TRATES DE GANARLE EL PASO A LOS VEHICULOS.

Page 9: Accidentes de tránsito

Ese algo pudo haber sido el volante, el tablero, el parabrisas; los pasajeros que viajan en los asientos traseros también reciben el impacto. La única manera de evitarlo es utilizando el cinturón de seguridad.

VIDEOVIDEO

Page 10: Accidentes de tránsito

MITOS Y VERDADES DEL CINTURON DE SEGURIDAD

MITO VERDAD

LOS CINTURONES DE SEGURIDAD SON MOLESTOS PARA VIAJES LARGOS, PERO SON MOLESTOS CUANDO SOLO VIAJA POR LA CIUDAD.

LA MITAD DE TODAS LAS MUERTES POR TRANSITO DE VEHICULO OCURREN DENTRO DE UN RADIO DE 40 KM DE LOS HOGARES DE LAS VICTIMAS A VELOCIDADES DE 64 KM/HR O MENOS.

EN ALGUNOS CHOQUES LA GENTE ES LANZADA FUERA DEL VEHICULO Y SALE POR SU PROPIO PIE SIN RASGUÑO.

LAS POSIBILIDADES DE SOBREVIR EN UN CHOQUE SON 5 VECES MAYORES SI SE PERMANECE DENTRO DEL VEHICULO.

SI UN AUTOMOVIL SE INCENDIA O CAE AL AGUA, NO QUISIERA QUEDAR ATRAPADO POR UN CINTURON DE SEGURIDAD.

LOS INCENDIOS OCURREN EN UN 0.2% Y LAS ZAMBULLIDAS EN SOLAMENTE 0.03%, DE TODOS LOS ACCIDENTES QUE PRODUCEN LESIONES, AUN ASI EL CINTURON DE SEGURIDAD PUEDE AUMENTAR SUS POSIBILIDADES DE ESCAPAR AL EVITAR QUE PUEDA QUEDAR INCONSIENTE POR UN GOLPE.

LOS BUENOS CONDUCTORES NUNCA LO NECESITAN, YO NUNCA TUVE UN ACCIDENTE.

4 DE 5 CONDUCTORES NUNCA HABIA SUFRIDO UN ACCIDENTE ANTES, ADEMAS DE REDUCIR LAS POSIBILIDADES DE SUFRIR LESIONES Y SALVAR VIDAS, LOS CINTURONES DE SEGURIDAD BRINDAN MAYOR COMODIDAD, MEJOR CONTROL Y CONTRIBUYEN A REDUCIR EL CANSANCIO.

Page 11: Accidentes de tránsito

0.7 SEGUNDOS0.1 EN LA PRIMERA DECIMA DE SEGUNDO, LA DEFENSA DELANTERA Y LA PARRILLA SE DESTRUYEN.

0.2 DURANTE LA SEGUNDA DECIMA DE SEGUNDO EL COBRE SE DESMORONA, LEVANTANDO Y GOLPEANDO EL PARABRISAS MIENTRAS QUE LAS RUEDAS TRASERAS SE LEVANTAN DEL PISO; SIMULTANEAMENTE LAS SALPICADERAS EMPIEZAN A ENVOLVERSE CON EL OBJETO SOLIDO Y AUN CUANDO EL BASTIDOR DEL AUTO SE HA DETENIDO, EL RESTO VIAJA TODAVIA A 90 KM/HR. EL INSTINTO HACE QUE EL CONDUCTOR ESTIRE SUS PIERNAS CONTRA EL IMPACTO, ROMPIENDOSE LA UNION DE SUS RODILLAS.

Page 12: Accidentes de tránsito

0.3 DURANTE LA TERCERA DECIMA DE SEGUNDO, EL VOLANTE EMPIEZA A DESINTEGRARSE Y LA COLUMNA DEL MISMO ALCANZA EL PECHO DEL CONDUCTOR.

0.4 LA CUARTA DECIMA DE SEGUNDO LLEVA LOS DOS PIES AL FRENTE DEL AUTO DESTRUIDO, MIENTRAS QUE LA PARTE TRASERA AUN SE MUEVE A 90 KM/HR.

0.5 EN LA QUINTA DECIMA DE SEGUNDO, EL CONDUCTOR QUEDA APRISIONADO POR LA COLUMNA DE LA DIRECCION Y LA SANGRE LLEGA A SUS PULMONES.

0.6 EN LA SEXTA DECIMA DE SEGUNDO EL IMPACTO ES TAN FUERTE QUE LOS PIES SALEN DE LOS ZAPATOS AUNQUE ESTEN BIEN ATADOS. LOS PEDALES ENVUELVEN LOS PIES. EL BASTIDOR DEL AUTO SE DOBLA POR LA MITAD Y LA CABEZA DEL CONDUCTOR GOLPEA EL PARABRISAS Y EL TABLERO, MIENTRAS QUE LAS RUEDAS TRASERAS, AUN GIRANDO, CAEN NUEVAMENTE AL PISO.

Page 13: Accidentes de tránsito

0.7 EN LA SEPTIMA DECIMA DE SEGUNDO, LOS EJES Y LAS PUERTAS CAEN DENTRO DEL BASTIDOR DEL AUTO ATRAPANDO AL CONDUCTOR. PERO A EL NO LE INOCOMODA, PORQUE YA ESTA PORQUE YA ESTA MUERTOMUERTO.

Page 14: Accidentes de tránsito

LA VELOCIDADLA VELOCIDAD INADECUADA ES UNO DE LOS FACTORES MAS FRECUENTEMENTE ASOCIADO A LOS ACCIDENTES DE TRANSITO. ESTE FACTOR DE RIESGO, JUNTO CON LA DISTRACCION Y EL ALCOHOL, SERIA UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE SINIESTROS EN LA CIRCULACION.

Page 15: Accidentes de tránsito

ADECUAR LA VELOCIDAD A LAS CIRCUNSTANCIAS

ADEMAS DE RESPETAR LOS LIMITES DE VELOCIDAD ESTABLECIDOS, DEBE ADECUAR LA VELOCIDAD DE SU VEHICULO A:

•SUS PROPIAS CONDICIONES FISICAS Y PSIQUICAS.•LAS CARACTERISTICAS DEL VEHICULO Y DE SU CARGA.•LA SITUACION DEL TRAFICO.•LAS CONDICIONES METEREOLOGICAS Y AMBIENTALES.

Page 16: Accidentes de tránsito

CONDUCIR BAJO CONDICIONES ADVERSAS DEL CLIMA

CUANDO LA LLANTA NO PUEDE DESALOJAR EL AGUA QUE HAY SOBRE EL PAVIMENTO SE PRODUCE EL “ACUAPLANEO” (LAS LLANTAS FLOTAN SOBRE EL AGUA), LA LLANTA PIERDE EL CONTACTO CON EL PAVIMENTO Y EL CONDUCTOR PIERDE EL CONTROL DEL VEHICULO.

Page 17: Accidentes de tránsito

CONDUCCION CON LLUVIALa lluvia, dependiendo de su intensidad:•Disminuye la adherencia Disminuye la adherencia de la llanta al pavimento, por lo que aumenta la distancia de frenado, que puede llegar a duplicarse.•Para contrarrestar la falta de adherencia es aconsejable:

• Mantener las llantas en buen estado.• Frenar con suavidad y con mayor anticipación.• Aumentar la distancia de seguridad.• Disminuir la velocidad.

Page 18: Accidentes de tránsito

• Reduce la visibilidad Reduce la visibilidad tanto por la falta de luminosidad, producida por las nubes que cubren el cielo, como porque el agua se deposita en las ventanas del vehículo, distorsionando las imágenes.

• Para mejorar la visibilidad es conveniente:▫ Encender las luces bajas o las antiniebla delanteras o, en su

caso las antiniebla traseras.▫ Utilizar el desempañador con el aire acondicionado y el

defroster trasero para eliminar el vaho que se forma en el interior de los cristales. Si fuera necesario, habría que limpiarlos con una gamuza o paño.

▫ Usar el limpiaparabrisas y, si hace falta, también el lavaparabrisas. Hay que revisar el estado de las plumillas.

Page 19: Accidentes de tránsito

• Si tiene sistema de frenos ABSSi tiene sistema de frenos ABS, úselo con confianza presionando con fuerza el pedal y aprenda a maniobrar mientras lo presiona.

• Si no tiene ABSSi no tiene ABS, sea muy cuidadoso con las frenadas, use el freno de motor y evite frenar en curvas

Page 20: Accidentes de tránsito

CONDUCCION CON NIEBLA

La conducción con niebla es muy peligrosa pues disminuye la adherencia, ya que el pavimento esta húmedo, pero sobre todo afecta a la visibilidad.

La niebla aparece con frecuencia cerca de ríos y zonas boscosas.

Page 21: Accidentes de tránsito

RECOMENDACIONES

•Encender las luces bajas y las delanteras y traseras de niebla, o es su defecto las intermitentes de emergencia.

•Usar el limpiaparabrisas.•Adaptar la velocidad al campo de visión y al

estado del camino.•Aumentar la distancia de seguridad.

Page 22: Accidentes de tránsito

CONDUCCION CON VIENTO LATERALEl viento lateral puede ser muy peligroso para la conducción porque incide sobre la trayectoria normal del vehículo, pudiendo provocar vuelcos o salidas de la vía. Los vehículos de dos ruedas y los que arrastran un remolque son los mas afectados.

Page 23: Accidentes de tránsito

RECOMENDACIONES•Disminuir la velocidad. A mayor fuerza

del viento, mas corta debe ser la relación de marcha con la que se circule.

•Mantener la trayectoria del vehículo tirando del volante contra el viento, sujetándolo con firmeza pero sin rigidez.

•Prever posibles desprendimientos de arboles, ramas, piedras entre, otros.

Page 24: Accidentes de tránsito

EL CALOR

El calor representa un riesgo para la seguridad de la conducción, de forma que una temperatura de 35ºC en el interior del vehículo puede constituir un peligro similar al de una alcoholemia de 0.5 g/l en sangre.

Page 25: Accidentes de tránsito

RECOMENDACIONES•Utilizar el aire acondicionado o la ventilación. La

temperatura recomendable en el interior del vehículo debe estar entre 20 y 23ºC.

•Hacer mas descansos durante los viajes (cada 2 horas de conducción, descansar 10 minutos).

•Beber agua o jugos con frecuencia.

•Utilizar ropas claras, ligeras y no ajustadas.


Recommended