+ All Categories
Home > Documents > ACENTUACION

ACENTUACION

Date post: 11-Jul-2016
Category:
Upload: francklin
View: 3 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
35
REGLAS GENERALES DE REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN ACENTUACIÓN
Transcript
Page 1: ACENTUACION

REGLAS GENERALES REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓNDE ACENTUACIÓN

Page 2: ACENTUACION

Debes saber que la Debes saber que la

SÍLABA es

el sonido o grupo de sonidos que puede ser pronunciado en una sola emisión de voz.

In-ter-con-ti-nen-tal

Page 3: ACENTUACION

Tipos de sonidosTipos de sonidos

Page 4: ACENTUACION

Estructura silábicaEstructura silábica

Page 5: ACENTUACION

CLASES DE SÍLABASCLASES DE SÍLABAS

Page 6: ACENTUACION

SILABEOSILABEORegla de silabeo ortográfico Palabras

V - C VLa “x” u otra consonante entre dos vocales se unen a la segunda sílaba.

E-xá-me-nesTra-sa-tlán-ti-co

E-nal-te-cerA-po-si-ción

C + h+ VLa “h” entre consonante y una vocal forman un bloque silábico.

A-lha-ra-ca A-lhe-lí

De-shie-lar E-xhu-mar

Palabras con prefijos, se segmentará como cualquier término.

Su-pe-rhom-bre I-ni-gua-la-ble

Su-bor-denDe-sen-ten-di-do

Page 7: ACENTUACION

SECUENCIAS VOCÁLICASSECUENCIAS VOCÁLICAS

Page 8: ACENTUACION

REGLAS DE SILABEOREGLAS DE SILABEO

Page 9: ACENTUACION

PROBLEMAS DE PROBLEMAS DE ESTRUCTURACIÓN ESTRUCTURACIÓN

Algunos errores de estructuración silábica que se trasladan a la escritura.

INCORRECTO CORRECTO

Transplante trasplante

vacear vaciar

inagurar inaugurar

Page 10: ACENTUACION

ACENTOACENTOEs la mayor intensidad con que se

pronuncia una sílaba dentro de una palabra y sirve para distinguir significados

Náufrago naufrago naufragó

Page 11: ACENTUACION

ClasificaciónUbicación de la sílaba tónica

Ejemplo

Trasantepe núltima

Antepenúltima

Penúltima Última

Aguda No-bel

Grave E-xa-men

Esdrújula A-yú-da-los

Sobresdrújula

Re-gá-la-se-la

Page 12: ACENTUACION

ACENTUACIÓNACENTUACIÓNSilabee la palabra.Ubique la sílaba tónica.Observa la última letra.

Antigüedad Ámbar

An-ti-güe-dad ám-bar s.t. s.t.

Page 13: ACENTUACION

REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓNAGUDAS

Llevan tilde cuando terminan en una vocal o consonante n, s, vocal.

So fáCa féMa níBu róBam búRe hénCom pás

Page 14: ACENTUACION

Excepciones

Or le ansRo botsVi rrey

Page 15: ACENTUACION

GRAVES

Llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante diferente de n, s o de vocal.

Crá terDúc tilI nú til

EXCEPCIÓNES:Fór cepsYó quey

Page 16: ACENTUACION

Siempre se tildan Siempre se tildan

ESDRÚJULA

Sul fú ri coMó du los

SOBRESDRÚJULA

Có me te loLlé va se lo

Page 17: ACENTUACION

RecuerdaRecuerdaPALABRAS CON SECUENCIA PALABRAS CON SECUENCIA VOCÁLICAVOCÁLICA

Según las REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN

Con diptongo decepción construí recluido lingüística

Con triptongo iniciáis limpiáis

Con hiato simple rehén peónaéreo caótico

Page 18: ACENTUACION

Con hiato acentualCon hiato acentual

SIEMPRE SE TILDA sin considerar la posición de la sílaba tónica.

Fin gí a bú ho

O í a mos pú a

Page 19: ACENTUACION

LOS MONOSILABOS NO SE LOS MONOSILABOS NO SE TILDANTILDAN

fetidifuedio

OJO:Guíe- guieFrío-frioPíe-pie

Page 20: ACENTUACION

ACENTUACIÓN DIACRÍTICAACENTUACIÓN DIACRÍTICA

1. MonosílabosÉl confiaba en obtener su libertad.Firmaron el contrato en secreto.

Creo que tú tienes el libro de Raquel.

Respetan tu liderazgo y autonomía.

Page 21: ACENTUACION

• Piensa en mí cuando te sientas triste. Pasé las vacaciones en mi casa.

Interpretó la pieza en mi menor.

• Sí viajarán a Cusco en setiembre. Verónica le dio el sí a pesar de todo. Compró varios libros para sí mismo. Si eres valiente, lograrás el triunfo. Afinó su violín para tocar en si mayor.

Page 22: ACENTUACION

Pidió un té con limón y galletas. Te otorgaron una mención

honrosa.

Sé que Martín trabaja en provincia.

Debes continuar, sé perseverante.

Ellos se conocieron en la academia.

Page 23: ACENTUACION

Espero que dé más ofrendas a la iglesia.

Le regalaron un libro de física a Luis.

Obtendrán más inversiones.

Se empeñó en renunciar, mas no pudo.

Page 24: ACENTUACION

2. PolisílabosAÚN AUN

Adverbio de tiempo reemplazable por todavía.

Abel aún no llega.

Lidia aún está en la clínica.

Cuando adquiere el valor de hasta, incluso o aunque.

Todos ingresaron aun los que no pagaron.

Maribel es sincera aun con Luis Fernando.

Aun cuando Alejandro mienta, le creerán.

Page 25: ACENTUACION

Interrogativos y exclamativos Si las palabras qué quién, cómo,

dónde, etc. funcionan como interrogativos o exclamativos de forma directa o indirecta deben tildarse.

¿Cómo ocurrió? Dime cómo ocurrió.

¡Quién lo diría! Imagino quién lo diría.

Page 26: ACENTUACION

INTERROGATIVO/EXCLAMATIVO

RELATIVO

¿Qué tipo de droga fue decomisada?

Las verduras que compré están frescas.

Él sabe quién escribió Los miserables.

Premiaron a quien ganó la competencia.

Pregúntale cuál era su segunda opción.

La fotografía en la cual apareces se perdió.

Page 27: ACENTUACION

INTERROGATIVOS/EXCLAMATIVOS

RELATIVO

¿Cómo puede mejorar su estilo de vida?

Fue criticada por la manera como actuaba.

¿Cuándo se inició la protesta en Egipto?

Luis se puso nervioso cuando apareciste.

¿Dónde se ubican las mejores playas?

El lugar donde Susana vivía era apacible.

Page 28: ACENTUACION

Acentuación en palabras Acentuación en palabras compuestascompuestas

Palabras compuestas sin guion

Veintidós (veinte + dos) agudaAvemaría (ave + María) hiato

acentualCortaúñas (cortar+ uñas) hiato

acentual

Page 29: ACENTUACION

Palabras compuestas con guion

Conflictos árabe-israelíes Estudios lingüístico-literarios Conflicto peruano-chileno

Page 30: ACENTUACION

Adverbios terminados en -mente

pública + -mente públicamente frío + -mente fríamente cordial + -mente cordialmenteInjustificado + -mente injustificadamente

Page 31: ACENTUACION

Otros casos de Otros casos de acentuaciónacentuación

Abreviaturas

cód. (código) mín. (mínimo) art. (artículo) máx. (máximo)

Page 32: ACENTUACION

Nombres propios y mayúsculas

César Sánchez

SE INICIÓ EL CONCURSO PÚBLICO

Page 33: ACENTUACION

Extranjerismos

Escáner (grave) Robot (aguda)Baipás Escúteryogur

Kétchup

Page 34: ACENTUACION

¿DÓNDE SE TILDAN?¿DÓNDE SE TILDAN?1. tardia2. duo3. freir4. freido5. pusilanime6. alicaido7. abrasame8. tambaleo9. cuentame10. Apurimac11. buhonero12. abrefacil

1. sonrio2. elias3. todavia4. vademecum5. utopia6. pandemonium7. cuidese8. sustitui9. veintiseis10. egoistamente11. dio12. tio13. traspie14. timidamente15. heroico16. heroe

Page 35: ACENTUACION

Gracias


Recommended