+ All Categories
Home > Documents > ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código...

ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código...

Date post: 25-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
1 3.- LECTURA Y APROBACiÓN EN SU CASO, DEL ACTA DE LA OCTAVA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL CONSEJO DEL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACiÓN ~ 2.- APROBACION DEL ORDEN DEL DíA. 1.- LISTA DE ASISTENCIA ORDEN DEL DíA En la ciudad de La Paz, Baja California Sur, siendo las 13.00 horas del día 30 de Abril del 2014, reunidos en la Sala de Juntas del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur (ITAI), ubicado en la Calle Félix Ortega número 1795 esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto González Rivera y C. Lic. Félix Pérez Márquez; así como la C. Lic. Cynthia Vanessa Macías Ramos, en su calidad de Secretaria Técnica a efecto de celebrar la Novena Sesión Pública Ordinaria del Consejo con el siguiente: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL CONSEJO DEL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA , INFORMACiÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Transcript
Page 1: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

1

3.- LECTURA Y APROBACiÓN EN SU CASO, DEL ACTA DE LA

OCTAVA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL CONSEJO DEL

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACiÓN ~

2.- APROBACION DEL ORDEN DEL DíA.

1.- LISTA DE ASISTENCIA

ORDEN DEL DíA

En la ciudad de La Paz, Baja California Sur, siendo las 13.00 horas

del día 30 de Abril del 2014, reunidos en la Sala de Juntas del Instituto

de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de

Baja California Sur (ITAI), ubicado en la Calle Félix Ortega número

1795 esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000,

en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

González Rivera y C. Lic. Félix Pérez Márquez; así como la C. Lic.

Cynthia Vanessa Macías Ramos, en su calidad de Secretaria Técnica

a efecto de celebrar la Novena Sesión Pública Ordinaria del Consejo

con el siguiente:

ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DELCONSEJO DEL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

, INFORMACiÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIASUR

Page 2: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

2

HORA: 13.00 HORAS.

FECHA: MIERCOLES 30 DE ABRIL DEL 2014.

PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

LUGAR: SALA DE JUNTAS DEL CONSEJO DEL INSTITUTO DE

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACiÓN

8.- CLAUSURA.

7.- ASUNTOS GENERALES.

6.- PROPUESTA QUE PRESENTA EL CONSEJERO PRESIDENTE

LIC. LUIS ALBERTO GONZÁLEZ RIVERA DE MODIFICACiÓN DEL

CALENDARIO OFICIAL 2014 DEL ITAIBCS.

5.- AUTORIZACiÓN DEL PLENO DE FIRMA DE CONVENIO

GENERAL DE COLABORACiÓN ACADÉMICA CON EL TRIBUNAL

ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACiÓN Y EL

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA y ACCESO A LA INFORMACiÓN

PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (ITAIBCS).

4.- PRESENTACiÓN DEL PROYECTO DE RESOLUCiÓN DEL

PROCEDIMIENTO DE REVISION PR-I/015/2014, QUE PRESENTA EL

CONSEJERO PONENTE C. LIC. LUIS· ALBERTO GONZALEZ

RIVERA.

PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR DE FECHA 23

DE ABRIL DEL 2014.

Page 3: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

3

PUNTO NÚMERO TRES LECTURA y APROBACiÓN EN SUCASO, DEL ACTA DE LA OCTAVA SESiÓN PÚBLICA ORDIN~RIA ~

DEL CONSEJO DEL INSTITUTO DE TRANSPARENC~O A

Acuerdo 1/ 9-0/14Se aprueba el Orden del Día a desarrollaren la presente Sesión Pública Ordinariade fecha 30 de Abril del 2014.

Una vez comentada la propuesta de Orden del Día por unanimidad de

votos, se adoptó el siguiente:

Se dió lectura a la propuesta de Orden del Día de la Novena Sesión

Pública Ordinaria del Consejo de fecha 30 de Abril del 2014

poniéndose a consideración del Pleno del Consejo.

LECTURA Y APROBACiÓN DELPUNTO NUMERO DOSORDEN DEL OlA.

Se tomó lista de asistencia verificándose el quórum legal para la

celebración de la Sesión y Toma de Acuerdos; encontrándose la

totalidad de Consejeros Integrantes del Pleno del Consejo por lo que

existe quórum legal y los acuerdos que se tomen en la presente

Sesión serán legalmente validos y surtirán plenos efectos.

LISTA DE ASISTENCIA.PUNTO NUMERO UNO

Page 4: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

4

En el desahogo del Cuarto punto del orden del día el Consejero Ponente

C. Lic. Luis Alberto González Rivera presentó al Pleno del Consejo el

Proyecto de Resolución del Procedimiento de Revisión PR-I/015/2014,

dando lectura a los Antecedentes que dieron origen al Procedimiento de

Revisión y además de los Considerandos Primero, Segundo y T~rc ro ~

que fueron la base jurídica que sustentó el Proyecto de R on que~.

PROYECTO DE RESOLUCiÓN DEL PROCEDIMIENTO DE REVISiÓN

PR-I/015/2014, QUE PRESENTA EL CONSEJERO PONENTE C. LIC.

LUIS ALBERTO GONZALEZ RIVERA.

DELPRESENTACiÓNPUNTO NÚMERO CUATRO

Acuerdo 2/9-0/14Se aprueba el Acta de la Octava SesiónPública Ordinaria del Consejo de fecha23 de Abri I del 2014.

El Consejero Presidente C. Lic. Luis Alberto González Rivera, se

manifestó a favor de la propuesta; adoptándose por unanimidad de

votos de los Consejeros presentes el siguiente:

El Consejero Secretario Lic. Félix Pérez Márquez propuso que en

virtud de que el acta de referencia se había entregado con oportunidad

y que no tenía observaciones a la misma, se omitiera la lectura

conforme al punto número tres del orden del día.

LA INFORMACiÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

SUR DE FECHA 23 DE ABRIL DEL 2014.

Page 5: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

5

111. El diez de abril de dos mil catorce, la Secretaria Técnica de éste Instituto, asignó el

número de expediente PR-I/015/2014 al referido Procedimiento de Revisión,

turnándolo al Consejero Ponente LIC. LUIS ALBERTO GONZÁLEZ RIVERA, de

conformidad con el Lineamiento Quincuagésimo Cuarto de los Lineamientos

Generales para la Sustanciación del Procedimiento de Revisión a que se refiere laLey de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estad BajaCalifornia Sur.

11. En siete de abril de dos mil catorce, se recibió en las oficinas de éste Instituto,escrito presentado por el promovente al rubro citado, mediante el cual interponeProcedimiento de Revisión y ofrece pruebas, en contra de LA FALTA DERESPUESTA (afirmativa ficta) por parte de la Entidad Gubernamental Colegio

Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California Sur.

1. El trece de marzo de dos mil catorce, el C. LINO RENÁN VILLAVICENCIOGARAYZAR, presentó solicitud de información en las oficinas del Colegio Nacional

de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California Sur, solicitando losiguiente: ff. Matricula desagregada por plantel a partir del ciclo escolar 1980-1981,

hasta el ciclo escolar 2013-2014. • Matricula actual por plantel y carrera. •

Aportación federal a la educación profesional Técnica del Estado de Baja

California Sur por año a partir de 1999 hasta el 2013. • Aportación del gobierno delEstado de Baja California Sur al Conalep Estado de Baja California Sur por año, a

partir de 1999 hasta el 2013. • Número de empleados administrativos y profesores

que tienen en la actualidad el Organismo Público Descentralizado, desagregado

por unidad administrativa: Dirección Estatal, Plantel La Paz, y Plantel San José del

Cabo. • Porcentaje de alumnos rechazados mediante el proceso de selección para

los ciclos escolares 1999-2000, 2005-2006, 2010-2011 Y 2013-2014. • Costo anual

por concepto de colegiatura para los ciclos escolares: 1999-2000, 2005-2006,

2010-2011 Y 2013-2014. • Percepciones por hora anualizada de los profesores de

los años 1999 hasta el 2013."

ANTECEDENTES

se presentó al Pleno del Consejo y que por lo expuesto y fundado

considera:

Page 6: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

6

Aportación federal a la educación profesional Técnica del Estado de Baja California Sur

por año a partir de 1999 hasta el 2013. • Aportación del gobierno del Estado de Baja

~~

SEGUNDO.- Del análisis de autos del Procedimiento de Revisión que se resuelve, seadvierte que en fecha trece de marzo del presente año, el C. LINO RENÁNVILLAVICENCIO GARAYZAR presentó solicitud de información en las oficinas del Colegio

Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California Sur, en donde

solicitó lo siguiente: -, Matricula desagregada por plantel a partir del ciclo escolar 1980-

1981, hasta el ciclo escolar 2013-2014. • Matricula actual por plantel y carrera. •

PRIMERO.- El Pleno del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Estado de Baja California Sur es competente para conocer del presente asunto, de

conformidad con los artículos 36 fracción IX, 41, 42 fracción 11de la Ley de Transparencia

y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California Sur, Artículo 12

fracción XVI del Reglamento Interior del Instituto de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Estado de Baja California Sur y el Lineamiento Quinto fracción V

de los Lineamientos Generales para la Sustanciación del Procedimiento de Revisión aque se refiere la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estadode Baja California Sur.

CONSIDERANDOS

V. El veinticinco de abril de dos mil catorce, se notificó al Promovente de la admisión

del Procedimiento de Revisión en que se actúa, conforme lo estipula el

Lineamiento Vigésimo Segundo Fracciones 11y IV de los Lineamientos Generales

para la Sustanciación del Procedimiento de Revisión a que se refiere la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California

Sur.

IV. En fecha veinticuatro de abril de dos mil catorce, con fundamento en el

Lineamiento Quincuagésimo Quinto de los Lineamientos Generales para la

Sustanciación del Procedimiento de Revisión a que se refiere la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California

Sur, el Consejero Ponente LUIS ALBERTO GONZÁLEZ RIVERA, admitió a trámite

el presente Procedimiento de Revisión.

Page 7: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

7

TERCERO.- Por lo expuesto en los Considerandos anteriores y dado que Colegio

Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California Sur, no dio

respuesta a la multicitada solicitud de información, es procedente instruir a dic

Con relación a esto, el Artículo 20 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública para el Estado de Baja California Sur y el Lineamiento Quinto, fracción V de los

Lineamientos Generales para la Sustanciación del Procedimiento de Revisión a que se

refiere la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de BajaCalifornia Sur, señalan que ante la FALTA DE RESPUESTA a una solicitud de

información dentro del plazo marcado en el Artículo 19 fracción 111 de la citada Ley,

aplicará a favor de la parte peticionaria la afirmativa ficta, quedando obligada la Entidad

Gubernamental por el simple transcurso del tiempo a conceder la información solicitada,

salvo el caso en el que ésta sea considerada como reservada o confidencial por la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California Sur.

Por lo que, al no haber obtenido respuesta por parte del Colegio Nacional de Educación

Profesional Técnica del Estado de Baja California Sur; en fecha siete de abril de dos mil

catorce el C. LINO RENÁN VILLAVICENCIO GARAYZAR, interpuso Procedimiento de

Revisión en contra de la FALTA DE RESPUESTA (Afirmativa Ficta) por parte de dicha

Entidad Gubernamental.

California Sur al Conalep Estado de Baja California Sur por año, a partir de 1999 hasta el

2013. • Número de empleados administrativos y profesores que tienen en la actualidad el

Organismo Público Descentralizado, desagregado por unidad administrativa: Dirección

Estatal, Plantel La Paz, y Plantel San José del Cabo. • Porcentaje de alumnos rechazados

mediante el proceso de selección para los ciclos escolares 1999-2000, 2005-2006, 2010-

2011 Y 2013-2014. • Costo anual por concepto de colegiatura para los ciclos escolares:

1999-2000, 2005-2006, 2010-2011 Y 2013-2014. • Percepciones por hora anualizada delos profesores de los años 1999 hasta el 2013".Siendo el día veintiocho de marzo de dos

mil catorce, fecha en la cual venció el término de quince días naturales que otorga el

artículo 19 fracción 111 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para

el Estado de Baja California Sur, para dar respuesta a dicha solicitud de información por

parte del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja

California Sur.

Page 8: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

8

SEGUNDO: En cumplimiento al Resolutivo Primero y con fundamento en el LineamientoSexagésimo Noveno de los Lineamientos Generales para la Sustanciación delProcedimiento de Revisión a que se refiere la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública para el Estado de Baja California Sur, gírese atento oficio dirigido al

titular del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja

California Sur, a efecto de que se le instruya para que entregue la información descrita en

el Considerando Segundo de la presente Resolución, en un término no mayor a cinco días

hábiles contados a partir del día siguiente a aquel en que surta efectos la notificación.

Asimismo, para que informe por escrito a éste Instituto del cumplimiento de la presente

Resolución dentro del término de tres días hábiles siguientes al en que umpla lamisma.

PRIMERO: Con fundamento en los Artículos 20, 41 Y 42 fracción 11de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California Sur y

Lineamiento Quinto fracción V de los Lineamientos Generales para la Sustanciación del

Procedimiento de Revisión a que se refiere la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública para el Estado de Baja California Sur, éste Instituto de Transparencia

y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur, instruye al Colegio

Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California Sur, para que

entregue al solicitante C. LINO RENÁN VILLAVICENCIO GARAYZAR, la información

descrita en el Considerando Segundo de la presente Resolución.

RESUELVE

Por lo expuesto y fundado, el Consejo del Instituto:

Gubernamental para que proporcione la información que se describe en el Considerando

Segundo de la presente Resolución, misma que fue solicitada en fecha trece de marzo de

dos mil catorce, por el C. LINO RENÁN VILLAVICENCIO GARAYZAR; debiendo dar

cumplimiento en un término no mayor a cinco días hábiles, contados a partir del día

siguiente a aquel en que surta efectos la notificación de la presente Resolución, de

conformidad con el Lineamiento Sexagésimo Noveno de los Lineamientos Generales para

la Sustanciación del Procedimiento de Revisión a que se refiere la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California Sur.

Page 9: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

9

El Consejero Presidente C. Lic. Luis Alberto González Rivera en usode la voz, manifiesta que tiene la palabra el Pleno para análisis,

discusión o modificación del Proyecto de Resolución del

Procedimiento de Revisión PR-I/015/2014.

QUINTO: Con fundamento en el Lineamiento Vigésimo Segundo, Fracción II y IV de los

Lineamientos Generales para la Sustanciación del Procedimiento de Revisión a que se

refiere la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja

California Sur, notifíquese la presente resolución al Promovente en el correo electrónico

señalado para tales efectos.

CUARTO: Con fundamento en el Lineamiento Sexagésimo Séptimo de los Lineamientos

Generales para la Sustanciación del Procedimiento de Revisión a que se refiere la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California Sur, se

previene al Promovente para que dentro del término de tres días hábiles, manifieste su

autorización para la publicación de sus datos personales, y en el caso de no hacer

manifestación alguna, se entenderá contestada en sentido negativo.

TERCERO: Con fundamento en los Artículos 20, 42 fracción II y 48 de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California Sur y

los Lineamientos Quinto fracción V y Septuagésimo de los Lineamientos Generales para

la Sustanciación del Procedimiento de Revisión a que se refiere la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California Sur, instrúyase al

Consejero Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Estado de Baja California Sur, para que dé vista a la Contraloría General del Estado de

Baja California Sur, mediante atento oficio, sobre la posible responsabilidad en que

hubieran incurrido servidores públicos del Colegio Nacional de Educación Profesional

Técnica del Estado de Baja California Sur.

Page 10: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

10

El Consejero Ponente C. Lic. Luis Alberto González Rivera en uso de

la palabra manifiesta lo siguiente: Coincido con lo que comentó el

Compañero Consejero, en el caso que hoy nos ocupa tenemos por

obligación que dar vista al Órgano de Control Interno o a la Contraloría

General del Estado para que se delimiten responsabilidades del

Servidor Público que incumplió y no tenemos respuesta o evidencia de

que si hubo algo que pudo derivar alguna responsabilidad al

funcionario; por ello instruimos a la Secretaria Técnica, para que se, le

de seguimiento a la propuesta de referencia.

El Consejero Secretario C. Lic. Félix Pérez Márquez en uso de la

palabra manifiesta lo siguiente: Mi intervención Consejero Presidente

es para manifestar el acuerdo con el resolutivo que se presenta en

donde se configura con claridad la hipótesis de la afirmativa ficta; en

tanto que la Entidad Gubernamental no dió respuesta en los términos

que señala la Ley a la solicitud de información motivo de la

inconformidad y desahogo del procedimiento que hoy se presenta;

quiero también hacer un comentario en términos del resolutivo tercero

en donde se instruye al Consejero Presidente para que se de vista a la

Contraloría General del Estado; propongo que se incorpore un

apartado, en donde el ITAIBCS pida a los Órganos de Control Interno

que nos notifiquen de los Resolutivos a que llegaron y de los procesos

que iniciaron derivados de la notificación del Órgano Garante respecto

a las responsabilidades en que pudieron incurrir Servidores Públicos

de la Entidad Gubernamental en contra de la cual se interpuso

Procedimiento de Revisión.

Page 11: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

11

El Consejero Presidente Lic. Luis Alberto González Rivera expuso al

Pleno del Consejo sobre una propuesta que se planteó primero vía

telefónica por la Licenciada Mónica Arali Soto Fregoso, Magistrada

Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, cuya circunscripción

plurinominal la integran los Estados de Baja California, Baja California

Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora; la cual

posteriormente hicieron llegar el documento que consiste en la

celebración de Convenio General de Colaboración Acadénsc .-

PUNTO NÚMERO CINCO AUTORIZACiÓN DEL PLENO DEFIRMA DE CONVENIO GENERAL DE COLABORACiÓN ACADÉMICACON EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LAFEDERACiÓN Y EL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA y ACCESO ALA INFORMACiÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIASUR {ITAIBCS}.

Así lo resolvieron los Consejeros del Instituto de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur;

Luis Alberto González Rivera y Félix Pérez Márquez, siendo ponente

el primero de los mencionados, en sesión celebrada el día treinta del

mes de abril de dos mil catorce, ante la Secretaria Técnica, Cynthia

Vanessa Macías Ramos.

Una vez comentado el Proyecto de Resolución PR-I/015/2014 que

presentó el Consejero Ponente C. Lic. Luis Alberto González Rivera,

por Unanimidad de votos se aprueba el Proyecto de Resolución PR-

1/015/2014.

Page 12: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

12

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja

California Sur; el Objetivo principal es que se establezcan programas,

proyectos, trabajos y actividades académicas e institucionales de

interés recíproco en las materias de derecho de acceso a la

información pública, transparencia del actuar gubernamental, rendición

de cuentas, democracia y justicia electoral; La colaboración es para

llevar a cabo las siguientes acciones: Proyectar y realizar

investigaciones y estudios académicos e institucionales; Planear y

desarrollar eventos académicos e institucionales, tales como: cursos,

seminarios, mesas redondas, simposios, diplomados, talleres,

congresos y análogos; Preparar y llevar a cabo cursos de formación,

actualización y capacitación; Brindar asesorías y organizar concursos

sobre investigación y elaboración de tesis en las materias de derecho

de acceso a la información pública, transparencia del actuar

gubernamental, rendición de cuentas, democracia, justicia electoral y

en las demás materias que se determinen de común acuerdo;

Préstamos interbibliotecarios de ser el caso; Producción editorial,

difusión y publicación; Prestación de servicio social; Estadías

académicas e institucionales; Desarrollar acciones para la

incorporación, institucionalización y sensibilización de la perspectiva

de género; para la ejecución de las actividades objeto del presente

Convenio General de Colaboración Académica, se elaborarán

programas de trabajo, actividades y proyectos que, de cumplir con las

formalidades y de ser aprobados por las partes, serán firmados y

elevados a la categoría de Convenios Específicos y pasarán a formjlr r:::rr-­parte del presente Convenio. En fin yo creo que es una o nidad '-'1---

Page 13: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

13

El Consejero Presidente Lic. Luis Alberto González Rivera expuso lo

siguiente: De hecho es la intención, sería la única parte que nos faltaría

someterlo al Pleno del Consejo para su aprobación; ahora bien la firma

de este Convenio de Colaboración Académica se llevaría a cabo el

próximo viernes 9 de mayo en el Municipio de Los Cabos, dentro de un

evento en .~ateria de traspa~~ncia que realizará el Tribunal Ele~t~1 del ~

Poder Judicial de la Federación en nuestro Estado. . "f-.

El Consejero Secretario C. Lic. Félix Pérez Márquez en uso de la voz

manifestó lo siguiente: Yo creo que el éxito de cualquier Institución y

más la de Transparencia como es el caso del ITAIBCS, esta en la

medida que en un ámbito de corresponsabilidad institucional se puedan

impulsar diversas acciones que tengan impacto en la actividad propia del

Instituto; esta firma sería de muchísima utilidad, un convenio firmado con

el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que tiene una

vasta infraestructura en libros, tesis; toda una serie de aspectos que

tienen un impacto en el quehacer del Instituto; celebro que se firme con

una Institución de alcance nacional; y en el corto plazo ver la posibilidad

de hacer acciones concretas.

que tiene el Instituto de' celebrar un convenio con esta autoridad del

ámbito electoral; lo hemos revisado detenidamente asesorados por el

área Jurídica del Instituto; de mi parte la propuesta es celebrar la firma

del convenio, por lo cual lo dejo a consideración del Pleno del

Consejo.

Page 14: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

14

El Consejero Presidente Lic. Luis Alberto González Rivera informó al

Pleno del Consejo lo siguiente: El día Lunes 5 de mayo es un día

tradicionalmente inhábil que se encuentra estipulado en el Calendario

Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur; por lo a

PUNTO NUMERO SEIS PROPUESTA QUE PRESENTA EL

CONSEJERO PRESIDENTE LIC. LUIS ALBERTO GONZÁLEZ

RIVERA DE MODIFICACiÓN DEL CALENDARIO OFICIAL 2014 DEL

ITAIBCS.

Se aprueba la firma del ConvenioGeneral de Colaboración Académica con

Acuerdo 3/9-0/14 el Tribunal Electoral del Poder Judicialde la Federación y el Instituto deTransparencia y Acceso a la InformaciónPública del Estado de Baja CaliforniaSur; conforme a los Artículos 30, 36fracción IV de la Ley de Transparencia yAcceso a la Información Pública delEstado de Baja California Sur, y 12fracción IV del Reglamento Interior delInstituto.

Al no haber más comentarios al respecto el Consejero Presidente C. Lic.

Luis Alberto González Rivera, sometió a votación del Pleno del Consejo

la aprobación de la firma de Convenio General de Colaboración

Académica con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Estado de Baja California Sur (ITAIBCS); adoptándose por unanimidad

de votos del Pleno del Consejo el siguiente:

Page 15: ACTA DE LA NOVENA SESiÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL SUR esquina Melchor acampo, Colonia Centro, Código Postal 23000, en la misma ciudad, los Consejeros del ITAI, C. Lic. Luis Alberto

16

ías Ramos

Secretaria Técnica

árquez

C. Lic.

Consejero Presid~"_nTo"""""~.-~'"

Siendo las 13:40 Trece horas con cuarenta minutos del día 30 de Abril

del 2014, el Consejero Presidente C. Lic. Luis Alberto González Rivera

declaró formalmente clausurados los trabajos de la Novena Sesión

Pública Ordinaria del Consejo del Instituto de Transparencia y Acceso

a la Información Pública del Estado de Baja California Sur.

CLAUSURAPUNTO NUMERO OCHO


Recommended