+ All Categories
Home > Documents > Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF...

Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF...

Date post: 06-Feb-2018
Category:
Upload: duongtuyen
View: 216 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
15
B II 22 Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y del suelo 2
Transcript
Page 1: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 22

Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y del suelo

2

Page 2: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 23

INSTRUCCIONES:

Contesta los siguientes reactivos que servirán como parámetro de tus conocimientos ates de

abordar los temas contenidos del bloque II, recuerda que este examen no formará parte de tu

calificación final, solo es una evaluación diagnostica.

Anota tu respuesta dentro del paréntesis.

1. La aparición de una nueva sustancia en un sistema natural que hace variar las

concentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos se conoce Como

………………………………………………………………………………………………………( )

a) Agotamiento de recursos b) De certificación c) Contaminación d) Variación de factores climáticos

2. Una causa de la contaminación es ( )

a) El agotamiento de los recursos naturales b) La apertura de instituciones que promueven el cuidado del ambiente c) La orientación del comportamiento de los seres humanos d) La urbanización creciente y desordenada

3. Algunos agentes contaminantes del suelo son: ( )

a) Basura, pesticidas, petróleo y lluvia acida b) Microorganismos y el efecto invernadero c) CO y Fertilizantes d) Tala inmoderada de arboles y escases de fauna.

4. Algunos agentes naturales contaminantes del aire son: ( )

a) Plantas industriales y sus desechos b) Los volcanes y aerosoles c) El polvo y los vehículos d) Los volcanes y los incendios forestales

5. Algunas alternativas para la disminución de los residuos sólidos son: ( )

a) Separar basura orgánica de inorgánica b) Reciclaje e incineración c) La distribución de mayor numero de basureros d) Evitar el uso de empaques biodegradables

Page 3: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 24

6. Que gas el responsable de la lluvia acida? ( )

a) NO b) CO c) CO2 d) H2

7. Los efectos perjudiciales de la lluvia acida son: ( )

a) ojos irritados y taquicardia b) Producción excesiva de flemas y dolor de cabeza c) Enfermedades respiratorias y degradación de suelo d) Mareos, vomito y eliminación de organismos en las cadenas alimenticias

8. El dióxido de azufre, el oxido de nitrógeno, el monóxido de carbono y los hidrocarburos son

ejemplos de contaminantes: ( )

a) Primarios

b) Secundarios

c) Artificiales

d) Naturales

9. Las principales fuentes de emisión del monóxido de carbono en la atmosfera son? ( )

a) Las tolvaneras

b) Los aerosoles

c) Los generadores de calor

d) Los automóviles

10. El producto en la atmosfera de los óxidos de nitrógeno NO y NO2 es : ( )

a) NH3

b) N2

c) Nitratos

d) N2O3

Total de aciertos: ______

Page 4: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 25

Con tu cámara o celular captura 3 imágenes de

la ciudad donde se represente la

contaminación de aire, agua y suelo y

proponer una solución al problema para cada

una de ellas.

SOLUCIÓN

SOLUCIÓN

SOLUCIÓN

Page 5: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 26

Fuentes de contaminación

Contaminación natural Como las erupciones volcánicas, tempestades de polvo, desastres, incendios, son originados por la dinámica terrestre, biológica o geológica.

Contaminación antropogénica

Cuando los contaminantes son introducidos en la atmósfera debido a las actividades humanas, básicamente provienen de automóviles, procesos industriales, calefacciones....

Tipos de Contaminantes

Contaminación química Cuando el contaminante es una sustancia química concreta.

Contaminación física Se debe a cambios en las características físicas de la atmósfera: contaminación acústica, térmica y radiactiva.

CONTAMINACION DEL AIRE

La contaminación atmosférica se

entiende como cualquier sustancia añadida ó

quitada de la atmósfera, provoca daños

apreciables en la salud humana y en el

ecosistema.

La OMS afirma que un aire está contaminado cuando en su composición aparecen una o varias sustancias extrañas, en tales cantidades y durante tales períodos de tiempo, que pueden resultar nocivas para el hombre, los animales, las plantas o las tierras, y así como perturbar el bienestar o el uso de los bienes.

Es uno de los grandes problemas que

enfrenta la sociedad, afectando seriamente al

planeta y sus habitantes, repercutiendo a

corto, mediano y largo plazo. Históricamente

se conocen episodios catastróficos como:

Bophal, India 1984; muerte de más de 2000 por escape de gas tóxico.

México DF y La California, altos índices de contaminación ambiental.

Existen en la naturaleza de forma natural contaminantes, por

ejemplo; los gases emitidos por una erupción volcánica, sin

embargo, los vientos y la lluvia los dispersan de tal modo que no

se concentren sino que se disminuyan por el desplazamiento. La

actividad humana, industrial ó doméstica ha acumulado

sustancias en la atmósfera que ponen en peligro el planeta Tierra.

Pega una imagen que muestre

la contaminación del aire

Page 6: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 27

1. Contaminantes primarios

Estos permanecen en la atmósfera tal y como fueron emitidos por la fuente contaminante

entre ellos encontramos:

Monóxido de Carbono: Sustancia inodora, incolora y altamente tóxica que reacciona con la

Hemoglobina y limita la capacidad de transportar oxígeno. En exposiciones breves produce

vómitos y jaquecas, especialmente en niños y ancianos.

Nitratos orgánicos: Reaccionan con el oxígeno produciendo Dióxido de Nitrógeno causante

de la lluvia ácida y el smog, su fuente contaminante son los automotores y la actividad

volcánica, además de los incendios forestales.

Dióxido de Azufre: Es un gas incoloro que se forma por la reacción entre el azufre contenido

en los combustibles fósiles y el oxígeno. Afecta el sistema respiratorio, reflejándose en asma

y bronquitis, pero lo más grave cuando reacciona con la humedad, produciendo la lluvia

ácida.

Hidrocarburos: Compuestos constituidos por H y C. Un ejemplo es la gasolina presente en

tantos automotores del mundo, provocando emisión de este gas a la atmósfera, ocasionan

perdida de coordinación motora, náuseas y daños en en el hígado e inclusive cáncer.

Partículas suspendidas: (ppm) Son sólidos ó líquidos dispersos en la atmósfera en forma de

polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, etc. Afectan sistema respiratorio, capacidad

visual y enfermedades cardiovasculares.

2. Contaminantes secundarios: Se caracterizan porque han

estado sujetos a cambios químicos, o bien, son el producto de

la reacción de contaminantes primarios.

Oxidantes fotoquímicos: Se originan al reaccionar los Óxidos

de Nitrógeno, Hidrocarburos y Oxígeno, todos en presencia de

luz UV. Se realiza en tres tipos de reacciones:

Ciclo fotolítico NO2 + UV NO + O Radicales libres O3 + 3HC 3HCO- Productos finales HC- + HC Aldehídos y Cetonas

En los Nitratos se comprobó que tan solo 0.001ppm causa

irritación en los ojos y daños en los alvéolos pulmonares. Por

su parte el ozono (O3) causante de mutaciones.

Page 7: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 28

Contaminante Primario/Secundario Fuente

CO

CO2

SO2

HNO3

Pb

H2SO4

O3

De acuerdo a los conceptos de contaminantes primarios y

secundarios clasifica cada uno los siguientes contaminantes

y escribe la fuente o de donde provienen.

Inversión térmica: Es un desplazamiento de corrientes de aire, las capas caliente circulan en la parte

inferior y menos densa de la atmósfera, en un proceso de ascenso, mientras las capas frías se ubican

arriba. La atmósfera moviliza en el gas caliente todas las partículas contaminantes. En condiciones

climáticas de frío intenso esto no ocurre, quedándose atrapadas en la capa de aire frío todos los

contaminantes primarios y secundarios, hasta que la intervención solar vuelve el ciclo normal.

Esmog: Del idioma inglés que literalmente se traduce humo-niebla. Se refiere a una condición

desagradable de contaminación urbana, produciendo una masa estática de contaminantes. LA California,

México DF y Londres son ejemplos de ciudades con smog.

Lluvia ácida: Durante mucho tiempo se considero que el agua de lluvia era la más limpia gracias al

ciclo hidrológico. A partir de la Revolución Industrial este pensar cambio, ya que las industrias utilizan

combustibles de baja calidades sus procesos, lo cuál envía a la atmósfera cantidades importantes de

óxidos de azufre y nitrógeno.

La lluvia ácida se forma cuando los óxidos de azufre y nitrógeno reaccionan con la humedad

atmosférica; este proceso de reacciones producen ácidos como: H2SO3, H2SO4, HNO3 que afectan de

manera progresiva a los bosques, debilitándolos a las construcciones carcomiendo edificios y

monumentos. Y lo más grave es que no es fácilmente detectable ya que sabe, huele y se siente igual que

la lluvia normal.

Page 8: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 29

EFECTOS LOCALES, REGIONALES Y GLOBALES DE LA CONTAMINACIÓN

Los efectos locales se deben considerar el nivel de emisión( que depende del contaminante, del uso, del clima y de la zona) y como se transporta el contaminante (si es capaz de difundirse o tiende a acumularse). Por ello valoraremos el límite de tolerancia de el contaminante que es lo que llamamos nivel de inmisión. También hay que tener en cuenta las condiciones atmosféricas de las zonas, ya que el nivel de inmisión es incrementado con los anticiclones, las inversiones térmicas y el grado de insolación alto.

En el recuadro inferior explica ampliamente con tus propias

palabras el esquema que se presenta a continuación.

Page 9: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 30

CONTAMINACION DEL AGUA

Junto con el aire, tierra y energía, son los cuatro recursos fundamentales para el

desarrollo biológico, industrial y económico de la civilización. Así mismo es el componente

más abundante e indispensable para la preservación de la vida, sin embargo se desperdicia

y se contamina día a día con sustancias tóxicas y basura.

La contaminación del agua se define como el grado de impureza que puede originar

efectos adversos en la salud. Aunado a lo anterior resulta alarmante que la provisión de

agua dulce esta disminuyendo a pasos acelerados. Cuidémosla ¡!!

1. Uso Urbano:

El agua dulce proviene de dos fuentes:

1.1 Agua superficial: Ríos, lagos, pantanos, presas y la

proveniente de la lluvia.

1.2 Agua subterránea: La filtrada por el suelo, se divide en:

Manto freático: Filtrada por el subsuelo donde se

concentra, ahí saturada toda la tierra y la roca disponible,

estos mantos supera el agua disponible superficial.

Aguas Negras: Los desechos que resultan del uso de agua

pasan por la red de alcantarillado y se vierten

regularmente a mares y ríos en forma de aguas negras.

2. Uso industrial: Son diversos los residuos industriales que afectan el

ecosistema, como el mercurio, cromo, arsénico,

cianuro, antimonio, algunos radioactivos, metales

pesados e hidrocarburos. Todas estas sustancias

deterioran en cierto grado la pureza de las fuentes

de agua y de este modo afectan a los seres vivos que

se relacionan con ellas.

Page 10: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 31

PRINCIPALES CONTAMINANTES DE MARES, RÍOS Y SUS FUENTES

TIPO DE CONTAMINANTE FUENTES

Desechos consumidores de oxígeno Desechos orgánicos provenientes del drenaje doméstico y desechos industriales de origen vegetal y animal.

Nutrientes vegetales Compuestos de nitrógeno y fósforo que estimulan el crecimiento excesivo de platas acuáticas, como las algas.

Compuestos orgánicos Variedad de compuestos químicos sintetizados por la industria, como los pesticidas y compuestos orgánicos clorados.

Minerales y sustancias inorgánicas Compuestos inorgánicos procedentes de operaciones industriales, minería, campos petroleros y agricultura.

Sedimentos de erosión terrestre. Sustancias sólidas arrastradas por las corrientes acuíferas.

Sustancias radioactivas. Producto de desechos procedentes de hospitales y centros de investigación, la minería y procesos de materiales radioactivos, partículas radioactivas arrastradas por el viento.

Calor industrial (contaminación térmica) Agua caliente proveniente de las plantas de energía eléctrica e industriales.

Contaminantes físicos: Son líquidos insolubles, sólidos de

origen natural y diversos productos sintéticos arrojados al

agua como fruto de la actividad humana.

Contaminantes biológicos: Incluyen hongos, bacterias, virus y

parásitos que causan enfermedades, provenientes

principalmente de descomposición de materia orgánica.

Contaminantes orgánicos: provienen de desechos humanos y

animales, aceites, grasas. Son especialmente peligrosos pues

consumen oxigeno y atentan contra la vida acuática.

Contaminantes químicos: Compuestos orgánicos e inorgánicos que

están mezclados en el agua, como nitratos, cloruros sulfatos y

carbonatos. Provenientes de detergentes y jabones.

Page 11: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 32

ACTIVIDAD 4: El Bronce es una aleación de cobre (Cu) y Estaño (Sn). El ácido nítrico de la lluvia ácida es responsable de disolver el bronce, pues reacciona con el cobre del bronce para formar dióxido de nitrógeno y otros compuestos.

CONTAMINACION DEL SUELO

Los suelos pueden degradarse cuando varían las concentraciones de sustancias que los

conforman, lo cual repercute de manera negativa en su composición y, como consecuencia

sobreviene la perdida de su fertilidad o productividad.

Existen dos causas de contaminación del suelo:

1.- La natural: En la que a medida que el tiempo pasa, el suelo evoluciona y provoca

cambios en la concentración de sus elementos por causas de efectos naturales, como la

actividad volcánica.

2.-Por la acción humana: Pues cuando olas sociedades no planean bien sus actividades,

provocan un cambio negativo en las propiedades del suelo que habitan. Algunos de los

agentes contaminantes que afectan con gravedad los suelos son:

La basura orgánica: que en grandes cantidades no se puede reintegrar al ambiente.

El almacenamiento de desechos no biodegradables: Plástico, vidrio, aluminio –en particular, sustancias radiactivas-; metales pesados( plomo, cadmio, mercurio, zinc) procedentes de las minas, la fundición y refinación; residuos domésticos; productos agrícolas, como pesticidas; emisiones ácidas atmosféricas derivadas de la extracción de metales; quema de combustibles fósiles, como petróleo, gasolina y gas natural, entre otros.

Los Pesticidas: Permiten que se produzcan grandes cantidades de alimento y reducen enfermedades transmitidas por insectos, como el paludismo. Actualmente, se usan casi 2.3 millones de toneladas de pesticidas en todo el mundo, pero los pesticidas no solo destruyen los organismos indeseados, sino también a los depredadores naturales. Ejemplo DDT, el cual fue muy efectivo en la década de 1940, sin embargo, algunas especies dañinas desarrollaron resistencia y se dejaron de obtener los efectos que se pretendían; además, el DDT se transmitió a otras especies no dañinas por medio de la cadena alimenticia.

El petróleo: Que afecta al suelo cuando se fractura un oleoducto ubicado en la superficie, o bien, por de bajo de esta, y hay una fuga; también es común que el petróleo u otros hidrocarburos se esparcen por el suelo cuando se accidentan los vehículos que los transportan; como consecuencia, en el área afectada se incrementan la materia orgánica, el carbono y el nitrógeno, lo cual modifica la porosidad, humedad, temperatura y contenido de nutrientes en el suelo, impidiendo que las plantas crezcan.

Lluvia ácida: Que se obtiene al combinarse la humedad presente en el aire con el oxido de nitrógeno y bióxido de azufre – que es emitido por fabricas, plantas eléctricas y automotores que queman carbón o aceite- , formando ácido sulfúrico y ácido nítrico. Estas sustancias llegan al suelo por medio de la lluvia, pero además son arrastradas a varios kilómetros de distancia por los viento, y se esparcen en los suelos con la llovizna, la lluvia, el granizo, la nieve, la niebla o el rocío, penetrando después al subsuelo y mantos freáticos.

Page 12: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 33

Realiza un mapa mental que integre la contaminación del

aire, agua y suelo incluyendo todos los conceptos vistos

en cada una de los tipos de contaminación.

Page 13: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 34

CUESTIONARIO CONTAMINACION DEL AIRE

1. Que es la contaminación Atmosférica

2. Que es el CO y que produce en el organismo

3. Que efectos tiene el SO2 en el Hombre al inhalarlo

4. Que son los Radicales libres

5. Por medio de un dibujo explica que es la inversión térmica

6. A que se refiere el termino Esmog

7. Investiga las reacciones químicas que se efectúan en la atmosfera y producen la lluvia acida

8. Elabora una lista de fuentes de contaminación atmosférica

9. Según tu opinión cual es la fuente de contaminación del aire más nociva

10. Que medidas recomendarías para disminuir los índices de contaminación

Contesta correctamente los siguientes cuestionarios que

servirán como retroalimentación del Bloque II

Page 14: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 35

CUESTIONARIO CONTAMINACION DEL AGUA

1. Que es la contaminación del Agua

2. Que es el agua superficial

3. Define agua subterránea

4. Que entiende por manto freático

5. A que se refiere el termino aguas negras

6. Como se clasifican los contaminantes del agua

7. Escribe un ejemplo de cada uno de los contaminantes del agua

8. Cuales son los principales contaminantes industriales y a que tipo pertenecen

9. Enlista las principales fuentes de contaminación del agua

10. Que medidas recomendarías para el uso responsable del agua

Page 15: Actúa para disminuir la contaminación del aire, del agua y ... · PDF fileconcentraciones normales de sus elementos y afecta a los seres vivos ... el componente más abundante e

B II 36

EVALUACIÓN SUMATIVA

BLOQUE I

CONOCIMIENTO 70%

DESEMPEÑO Y

PRODUCTOS 30%

NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO:

EXAMEN

INVESTIGACIÓN

ACTIVIDADES

CALIFICACIÓN

BLOQUE 1

FIRMA DEL PADRE

ACTIVIDAD 4

ACTIVIDAD 5

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3


Recommended