+ All Categories
Home > Education > Actividad 4 portafolio de presentación

Actividad 4 portafolio de presentación

Date post: 14-Apr-2017
Category:
Upload: margarita-rosas-saavedra
View: 97 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
19
CURSO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN MARGARITA ROSAS SAAVEDRA
Transcript

CURSO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

MARGARITA ROSAS SAAVEDRA

PLAN DE ACCIÓN PARA MOVILIZAR REA A TRAVÉS DE PRÁCTICAS

EDUCATIVAS ABIERTAS

Situación

Actualmente soy docente de la materia de Administración de pequeñas y medianas empresas en la universidad Uvaza. Se está promoviendo el uso de recursos educativos abiertos para facilitar el aprendizaje de los alumnos, razón por la cual se presenta este plan de acción para movilizar los REA a través de prácticas educativas abiertas.

HOJA DE RUTA

Área de impacto

Materia: Administración de pequeñas y medianas empresasCurso: 7mo cuatrimestre de la licenciatura en administraciónUnidad de aprendizaje: Situación actual de las PYMETema: Las PYME en Latinoamérica

Audiencia

La audiencia a la que está dirigidos los REA generados para la materia de educación de pequeñas y medianas empresas está conformado por dos niveles.

Audiencia

Nivel de usuarios finalesEstudiantes Principalmente aquellos que se encuentren cursando el grado de universidad y de educación media superior.EducadoresAquellos docentes con perfil afín a las ciencias económico-administrativas

Audiencia

Nivel institucionalGrupos estudiantilesAquellos grupos que se encuentren actualmente cursando la licenciatura en la universidad Uvaza.Nivel administrativoTrabajadores que se encuentren laborando actualmente en universidad Uvaza.

Enfoque

Las dimensiones en las que se basarán las prácticas educativas abiertas de la materia de administración de pequeñas y medianas empresas son dos.

Enfoque

Enfoque pedagógico para REASe toman en consideración la potencialidad de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se centran en las oportunidades de aprendizaje social y la colaboración de pares.

Enfoque

Modelos colaborativos de REA entre Instituciones y comunidades de interésSe permitirá la colaboración local y regional a través de Internet, tanto entre el personal como entre las instituciones. Se llevarán a cabo acciones orientadas a la creación y consolidación de redes académicas y de aprendizaje en grupos o comunidades de profesores de diversas instituciones.

AccionesEnfoque

pedagógico para REA

Incorporación de un enfoque abierto en la producción del conocimientoA través de un blog y de la página institucional se promoverá la creación, uso reutilización y remezcla de material académico.

Se promoverán en el blog diversas actividades que ayuden a los estudiantes a tener un contacto directo con los REA creados durante el curso.

AccionesEnfoque

pedagógico para REA

Aseguramiento de la calidad académica y el rigor el en proceso de producción de REASe abrirá una opción para evaluar los REA creados por el profesor durante el curso a través de un cuestionario.

Se proporcionará una opción para la evaluación entre pares, en la que tendrán que calificar el trabajo de sus propios compañeros.

Se fomentará la realización de una autoevaluación.

AccionesModelos

colaborativos de REA

Impulso de una mayor cooperación con otras institucionesSe promoverán los REA creados durante el curso en las páginas institucionales de por lo menos otra universidad de la región.

Se permitirá el acceso a los REA creados por otras universidades de la región.

AccionesModelos

colaborativos de REA

Impulso de una mayor cooperación con otras institucionesSe promoverán los REA creados durante el curso en las páginas institucionales de por lo menos otra universidad de la región.

Se negociará el acceso a los REA creados por otras universidades de la región, para que cualquiera pueda visualizarlos.

AccionesModelos

colaborativos de REA

Consolidación de comunidades regionalesSe impulsará la creación de una red regional de docentes que abarque mínimo dos universidades de la región.

Se creará una página en redes sociales en las que alumnos de carreras afines, y de distintas universidades, puedan promover contenidos y comentarios.

Cronograma de

actividades

Actividad Responsables Fecha tentativaCreación y

mantenimiento del blog académico de la

materia

Margarita Rosas Saavedra 15/10/2016

Evaluación de los REA, autoevaluación

y evaluación de pares

Margarita Rosas Saavedra 15/11/2016

Promoción del contenido del curso en la página de la

Universidad de Zamora

Margarita Rosas Saavedra

Aurelio Vaca (Encargado de página

institucional Universidad de

Zamora)

21/11/2016

Creación de página académica en

Facebook

Margarita Rosas Saavedra

Grupo de 7mo cuatrimestre

universidad Uvaza

28/11/2016

Evaluación

Criterios para considerar exitosa la hoja de rutaQue el blog educativo sea funcional y permita el acceso y publicación de diversos materiales en el foro.

Que el blog sea promovido efectivamente en la página de la universidad Uvaza y la universidad de Zamora

Que se permita la evaluación, autoevaluación y evaluación de pares

Que efectivamente se comparta información entre ambas instituciones.

Referencias

OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible en: http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda)

Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos para la práctica educativa [objeto de aprendizaje]. Disponible en el sitio Web: www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm Disponible en el repositorio abierto de la cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación del Tecnológico de Monterrey en: http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/250

Blasco, R., Moliné, M. y Sivera, S. (2009). Pensamiento Creativo. España: Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Disponible en: http://cv.uoc.edu/continguts/PID_00156511/index.html y para referencias y citas: http://hdl.handle.net/10609/6782


Recommended