+ All Categories
Home > Business > Actividad de Aprendizaje

Actividad de Aprendizaje

Date post: 12-Jul-2015
Category:
Upload: maygon
View: 4,188 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
I.I.- DATOS INFORMATIVOS. 1.1. Institución Educativa: Nº 11532 1.2. Grado: 2do Sección: “A” 1.3. Profesora de Aula: Maria Ysabel Gonzáles Sánchez 1.4. Turno: Mañana 1.5. Lugar y Fecha: Patapo 20/01/09 I.I.- Parte Didactica. 2.1. Denominación de la Actividad: “Comprendamos la Lectura” 2.2. Area de Incidencia: Comunicación Integral 2.3. Area Integrada: Personal Social 2.4. Competencias: * Comunicación Integral: (2) Lee con un proposito y comprende texto de diversos tipos, valorándolos como fuentes de conocimiento de su entorno inmediato sobre aspectos elementales de la lengua. SIGUIENTE
Transcript
Page 1: Actividad de Aprendizaje

I.I.- DATOS INFORMATIVOS. 1.1. Institución Educativa: Nº 11532

1.2. Grado: 2do Sección: “A”

1.3. Profesora de Aula: Maria Ysabel Gonzáles Sánchez

1.4. Turno: Mañana

1.5. Lugar y Fecha: Patapo 20/01/09

I.I.- Parte Didactica.

2.1. Denominación de la Actividad: “Comprendamos la Lectura”

2.2. Area de Incidencia: Comunicación Integral

2.3. Area Integrada: Personal Social

2.4. Competencias:

* Comunicación Integral:

(2) Lee con un proposito y comprende texto de diversos tipos, valorándolos como

fuentes de conocimiento de su entorno inmediato sobre aspectos elementales de

la lengua.

SIGUIENTE

Page 2: Actividad de Aprendizaje

2.5. Capacidades: * Comunicación Integral: (2.1) Reconoce personajes hechos importantes, materiales e indicaciones en

textos narrativos e instructivo.

(2.3) Opina acerca de los personajes, hechos, ideas desde sus experiencias

previas, textos descriptivos, narrativos e instructivos

* Personal Social: (1.1) Reconoce sus habilidades , cualidades, intereses, sentimientos y emociones

y también los de su compañero.

(1.3) Respeta los acuerdos y normas de convivencia y acepta responsabilidades

en la organización de grupos o equipos. 2.6. Contenidos: * Conceptual: Lectura dirigida “El niño honrado” - Explicación de algunas estrategias de lectura: Antes, durante y después de leer. * Procedimental: - Utiliza estrategias especificas de lectura para identificar la idea principal y el mensaje del texto. SIGUIENTE

Page 3: Actividad de Aprendizaje

SIGUIENTE

Page 4: Actividad de Aprendizaje

Cierto día, un muchacho pobre caminaba por el parque y vio que de una banca se levantaba un caballero elegante.

Cuando se acercó al asiento para descansar, en el suelo húmedo había tirado un hermoso reloj. El niño pensó que le pertenecía a la persona que estuvo allí. Corriendo le dio el alcance y le dijo:

Señor, ¿Es este su reloj?

Sí , buen muchacho – contesto el hombre sorprendido - , ¿Cómo supiste que era mío?Lo supe porque usted estuvo sentado en la banca.

¿Te gustaría tener un reloj? – siempre lo he deseado, pero soy un niño pobre respondió el muchacho. – Pues bien en mérito a tu honradez, te lo regalo, no obstante que para mí tiene un valor inmenso. – Muchas gracias – contestó el feliz muchachito. Cuídalo mucho por que es un recuerdo de mi padre.

SIGUIENTE

Page 5: Actividad de Aprendizaje

•Actitudinal.

Muestra interés en la construcción de su propio aprendizaje.

2.7. Indicadores de logro:

* Comunicación Integral.

- Conceptual:

Identifica la idea principal y el mensaje de texto.

- Procedimental.

Acepta que la aplicación de estrategias de lectura son indispensable para

comprender la lectura.

* Actitudinal.

Valora la importancia de escuchar y leer un texto para informase de su

contenido.

Page 6: Actividad de Aprendizaje

III. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

3.1. Actividades permanentes:

*Saludo

*Oración del día

*Asistencia

*Dinámica de relajamiento

3.2. Motivación:

*Se inicia la actividad con un cuento “El niño honrado”, utilizando para ello un títere

que narrará la historia (anexo 01)

*Luego la docente establece un diálogo con los alumnos (as) realizando las siguientes

interrogantes:

- ¿ Alguna vez han cogido las cosas que no les pertenecen ?

- ¿ Cómo se sintieron ?

- ¿ Qué es la honradez?

- ¿ Han sido honrados con sus compañeritos (as) ?

Page 7: Actividad de Aprendizaje

- ¿ Qué importancia tiene el ser honrado ?

- ¿ Qué experiencias tienes por ser honrado ?

- ¿ De qué trata la lectura ?

- ¿ Qué personajes intervienen ?

- ¿ Cuál era la posición económica de ambos ?

- ¿ Qué observa el niño y cuál fue su reacción ?

- ¿ Quién y porqué le dio un premio ?

- ¿ Cómo se sintió el niño ?

- ¿ Qué hemos trabajado el día de hoy ?

3.3. Básica:

* Se descubre el tema:

“ Comprendamos la lectura del niño honrado” * La docente entregará a cada alumno (a) una ficha de lectura “El niño honrado” (anexo 02)

Page 8: Actividad de Aprendizaje

* Luego explicará en la pizarra algunas estrategias de lectura que deben

tener en cuenta mientras leen; para comprender mejor el texto. (anexo 03)

* Posteriormente dará unas recomendaciones sobre la manera correcta de

leer.

3.4. Práctica:

* Se formarán grupos al azar mediante un sorteo para trabajar la ficha

denominada “Aplico lo aprendido”(anexo 04) junto a su ficha de lectura

entregada anteriormente; y cada grupo aplicará dos estrategias para el

antes, durante y después de la lectura; siendo luego expuestos oralmente

por cada coordinador de grupo.

* Luego la docente preguntará a los alumnos (as) por la idea principal y

el mensaje que encierra el texto.

Page 9: Actividad de Aprendizaje

3.5. Evaluación:

* La evaluación es permanente durante toda la clase.

* Se les entregará a cada alumno (a) una ficha de evaluación, en donde se les

plantea preguntas cognitivas y metacognitivas (anexo 05) la cual será

resuelta con la ayuda de la docente y la participación de todos los alumnos

(as).

3.6. Extensión:

* Se les asignará para su

* Buscar en el diccionario el significado de las palabras desconocidas.

(as).resuelta

Page 10: Actividad de Aprendizaje

ANEXO Nº 02

Lectura:

“EL NIÑO HONRADO ”

Cierto día, un muchacho pobre caminaba por el parque y vio que de una banca se levantaba un caballero elegante. Cuando se acercó al asiento para descansar, en el suelo húmedo había tirado un hermoso reloj. El niño pensó que le pertenecía a la persona que estuvo allí. Corriendo le dio alcance y leDijo: _ Señor, ¿Es este su reloj?_ Sí, buen muchacho – contestó el hombre sorprendido -, ¿Cómo supiste que era mío? - lo supe porque usted estuvo sentado en la banca. -¿Te gustaría tener un reloj? _ siempre lo he deseado, pero soy un niño pobrerespondió el muchacho. – Pues bien en mérito a tu honradez, te lo regalo,no obstante que para mí tiene un valor inmenso.-Muchas gracias.-contestóel feliz muchachito. Cuídalo mucho por que es un recuerdo de mi padre.

Page 11: Actividad de Aprendizaje

ANEXO Nº 03

ESTRATEGIAS DE LECTURA.

ANTES DE LA LECTURA

DURANTE LA LECTURA

DESPUÉS DE LA LECTURA

• El alumno debe estar

interesado en lo que va a leer.• Fijarse un propósito.• Saber el significado y la pronunciación de las palabras.

• Subrayar.- Se utiliza

un lapicero para iluminar las partes importantes de un texto.

• Reelectura parcial.- Es decir volver a leer el texto y así encontrar sentido a la lectura.• Imágenes mentales.- Son dibujos que aparecen en la mente y se va guardando la información para luego reproducirlo.

• Parafraseo.- Se utiliza para volver a construir el texto con nuestras propias palabras, luego de haber comprendido la lectura.

• Identificación de la

idea principal.- Se logra luego de haber desarrollado la estrategia durante la lectura.• Resumen.- Se reduce la lectura utilizando palabras que sean sinónimos de las palabras del texto.• Formular y responder preguntas.- Aquí se comprueba cuánto se ha comprendido el texto.

Page 12: Actividad de Aprendizaje

ANEXO Nº 04

APLICO LO APRENDIDO

NOMBRE: ____________________________________

GRADO: _________ SECCIÓN: ________________

EL NIÑO HONRADO

1.-Elige dos estrategias de lectura y aplícalo en la lectura “El niño honrado”

¿QUÉ HAGO?

ANTES DE LA LECTURA

DURANTE LA LECTURA

DESPUÉS DE LA LECTURA

Page 13: Actividad de Aprendizaje

ANEXO Nº 05

TRABAJA EN:

• Buscar en el diccionario el significado de las siguientes palabras.

* Caballero.-

* Elegante.-

* Húmedo.-

* Mérito.-

* Honradez.-

¡TÚ PUEDES!

Page 14: Actividad de Aprendizaje

OBSERVACIONES:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

________________________

FIRMA DE LA PROFESORA

DE AULA

_____________________

FIRMA DEL DIRECTOR

DE LA I. E Nº 11532


Recommended