+ All Categories
Home > Education > Actividad de laboratorio #3

Actividad de laboratorio #3

Date post: 11-Aug-2015
Category:
Upload: guillermo-victor-enrique-eduardo-cchn
View: 41 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
13
Actividad de laboratorio #3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: CONOCER CUALES SON LOS IONES PRESENTES EN EL SUELO
Transcript
Page 1: Actividad de laboratorio #3

Actividad de laboratorio #3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: CONOCER CUALES SON LOS IONES PRESENTES EN EL SUELO

Page 2: Actividad de laboratorio #3

Objetivo:

• Determinar experimentalmente la presencia de algunos cationes y aniones en la disolución del suelo.

Page 3: Actividad de laboratorio #3

Introducción

Un anión es un átomo de carga eléctrica es decir con un ion negativo

En los iones simples esta carga negativa esta dada por afinidad del átomo neutro por los electrones

Page 4: Actividad de laboratorio #3

Hipótesis

Es fundamental la ubicación de la muestra de suelo ya que la cantidad de iones será totalmente diferente

Page 5: Actividad de laboratorio #3

Introducción

¿Qué es un catión? Un catión es un ion(sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva es decir que haya perdido electrones

¿Qué es un aniones ion con carga negativa es decir que gano electrones

Page 6: Actividad de laboratorio #3

Materiales Muestra de suelo tamizado, 2 vasos de precipitados de 250 mL,

un embudo, papel filtro, una cuchara cafetera, pizeta con agua destilada, espátula, varilla de vidrio, tiras de papel pH, , ácido nítrico (HNO3) 0.1 M , nitrato de plata 0.1 M (AgNO3), cloruro de bario 0.1 M (BaCl2), sulfocianuro de potasio 0.1 M (KSCN).

Previo a la actividad se sugiere realizar ensayos empleando disoluciones acuosas de iones: cloruro (Cl-), sulfato (SO4

2-) y hierro III (Fe3) y la reacción de identificación de carbonatos (CO3

2-).

TRAER UNA CAJA DE CHICLES VACÍAion cloruro(ac) + ion plata(ac) → cloruro de plata(s)↓ (precipitado)

ion sulfato(ac) + ion bario(ac) → sulfato de bario(s)↓ (precipitado)

ion hierro III(ac) + sulfocianuro de potasio(ac) → (rojizo)

carbonatos(s) + ácido(ac) → CO2(g)↑ (efervescencia)

Page 7: Actividad de laboratorio #3

Procedimiento 1. Preparación de la muestra: coloca 50 mL de agua destilada en un vaso, determina su pH

utilizando una tira de papel pH y anota el resultado. Agrega al vaso 3 gramos de suelo tamizado, agita con la varilla de vidrio durante 3 minutos. Agrega suficiente ácido nítrico 0.1M hasta que el pH de la disolución sea 1-2. Filtra la mezcla utilizando el papel filtro y el embudo. Obtendrás una disolución A y un residuo sólido B.

I. Análisis de la disolución A

2. Identificación de cloruros (Cl-)

Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en un cubo de la caja de chicles . Agrega de 4 a 5 gotas de nitrato de plata 0.1 M, ¿qué observas?

3. Identificación de sulfatos (SO42-)

Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en el cubo de la caja de chicles añade unas 10 gotas de cloruro de bario 0.1 M, ¿qué observas?

4. Identificación de ion hierro (III) (Fe3)

Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en el cubo de la caja de chicles agrega de 3 a 4

gotas de sulfocianuro de potasio 0.1 M, ¿qué observas’

Page 8: Actividad de laboratorio #3

Procedimiento

II. Análisis del residuo sólido B

5. Identificación de carbonatos (CO32-)

Pasa el residuo sólido B que quedó en el papel filtro a un vaso de precipitados. Agrega aproximadamente de 2 a 3 mL de ácido nítrico 0.1 M y observa ¿se forman burbujas?

Page 9: Actividad de laboratorio #3

Resultados

Page 10: Actividad de laboratorio #3

Observaciones

El acido nítrico aumento el ph en la muestra de suelo

Con el cloruro (Cl) y el sulfato(SO42-) y se produjo un precipitado blanco

Page 11: Actividad de laboratorio #3

Conclusiones

Se logro comprobar que la muestra de suelo tenia una pequeña cantidad de iones

Page 13: Actividad de laboratorio #3

Cuestionario

1. ¿Hay sales solubles en la muestra de suelo?

No en la muestra de suelo que teníamos

2. ¿Qué iones están presentes en la disolución elaborada con la muestra del suelo? ¿en qué evidencias te basas?

No ya que etsas fueran negativas

3. ¿Es posible determinar la presencia de iones en la muestra seca de suelo? Explica tu respuesta.

Si pero después de una serie de pruebas se llegan a identificar ciertos iones


Recommended