+ All Categories
Home > Documents > ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya...

ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya...

Date post: 13-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL 2020 SEMANA 5-GRADO 10 COMPETENCIAS BÁSICAS MATEMÁTICAS
Transcript
Page 1: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto

ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL 2020

SEMANA 5-GRADO 10 COMPETENCIAS BÁSICAS

MATEMÁTICAS

Page 2: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto

TECNOLOGÍA

REPRESENTACIÓN GRÁFICA, PERSPECTIVA ISOMÉTRICA

El ser humano ha tenido siempre la necesidad de comunicarse utilizando otros medios además de la palabra. Uno de estos es

la representación gráfica, que en el campo de la tecnología se concreta fundamentalmente en el dibujo técnico.

El Sistema Isométrico es la perspectiva más utilizada ya que, mediante él se logran dibujos muy claros, sencillos y fáciles de

interpretar.

En perspectiva isométrica la proyección de los ejes coordenados x, y, y z son iguales, es decir, a 120º y al dibujar se forma

un ángulo de 30° con la línea horizontal o de referencia.

Actividad:

Desarrolla en un formato DIN A4 las siguientes figuras en proyección isométrica y a mano alzada, es decir sin

instrumentos, solamente necesitas lápiz y borrador. (si no tienes formato Din A4 elabora la plancha en una hoja

blanca)

Envía la actividad al correo [email protected] indicando claramente curso y nombre completo del estudiante.

Page 3: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto

ARTES

CREA TU TARJETA LETTERING ESTILO POP ART PARA EL DÍA DE LA MADRE

En esta actividad realizarás una hermosa tarjeta para tu mamá, abuelita o cuidadora, usando la técnica

sencilla lettering combinada con el estilo del pop art.

Puedes guiarte por el video del siguiente link: https://www.facebook.com/Poliartes-105762487741502/

O seguir este paso a paso:

Page 4: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto

TIPO 2 IMPRENTA

TIPO 3 ADORNADA

Page 5: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto
Page 6: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto
Page 7: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto

EL TRABAJO DE LA PRÓXIMA SEMANA TENDRÁ UNA GUÍA PARA DECORAR, COLOREAR Y ENTINTAR TU TARJETA ¡ESPÉRALO!

si tienes cualquier inquietud puedes enviármela a través del link de Contacto, que está en la página:

www.poliartes.Jimdo.com, por el chat de la misma página, por mensaje de Whatsapp al número 3194507545, o

al correo electrónico: [email protected]

COMPETENCIAS SOCIO-EMOCIONALES

HUMANIDADES

Actividad: Redacción de un diario personal. Será un libro especial para registrar tus emociones, sentimientos y cómo se vive esta situación en casa, a través de texto escrito, imágenes, gráficas, etc. En él quedará también el desarrollo de las demás actividades que propone el área para las semanas de aislamiento.

ORIENTACIÓN METODOLÓGICA:

Redactar en primera persona.

Escribir todos los días, sobre los sentimientos, pensamientos, reflexiones, actividades diarias, situaciones difíciles y posibles soluciones, experiencias o proyectos a realizar, todo lo que ocurra en la vida diaria en casa.

RECURSOS Y DISEÑO:

En hojas de cualquier tamaño o en el cuaderno de español y con esfero, escribir la fecha y la hora en que se escribe, ilustrar con dibujos, fotografías o recortes de revistas. Decorar las hojas. Elaborar una portada con cualquier material, cartulina, cartón, papel, encajes, botones, pedazos de papel de diferentes diseños y colores, cualquier material que esté limpio y de fácil acceso.

Page 8: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto

Recuerda tener las manos limpias siempre al momento de pegar o escribir para no dañar el trabajo realizado.

Debes enviar avances de tus actividades al correo [email protected]

especificando nombre del docente. nombre completo del estudiante y curso.

SOCIALES

FILOSOFIA Y ECONOMIA –POLITICA

SALUDO Un saludo solidario y un abrazo muy fuerte para todos los estudiantes del Colegio Policarpa Salavarrieta. Como sabemos, nuestro país y el mundo están atravesando una de las peores crisis de la historia por causa de la pandemia del COVID-19. Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto negativo de una serie de acciones humanas sobre los seres vivos y el planeta: la destrucción del medio ambiente, la invasión forzada del hábitat de muchas especies, la utilización de los avances científicos y tecnológicos para fines particulares y, por último, la profunda desigualdad en las condiciones socioeconómicas en nuestras sociedades. Suele suceder que este tipo de crisis siempre termina afectando en mayor medida a los más débiles, en este este caso particular a los ancianos, las personas con enfermedades que predisponen la afectación del virus y los sectores de población con más bajos ingresos. Pero, no cabe duda que todos hemos sido afectados. Los niños y los jóvenes son afectados cuando no pueden asistir a su escuela, cuando son alejados de los espacios de recreación y disfrute, cuando no pueden disfrutar despreocupadamente la relación con sus amigos, cuando sus familias ven disminuidos sus ingresos económicos por causa del aislamiento, incluso, algunos corren riesgo cuando son víctimas de la violencia intrafamiliar. Aun cuando acostumbramos a darles poca importancia, las afectaciones emocionales tanto de la crisis como del aislamiento son grandes. El miedo a la muerte posible, el temor a la desaparición de un familiar, el riesgo del hambre, el peligro del desempleo o el tedio del encerramiento, son situaciones que de una u otra manera alteran nuestro equilibrio emocional. En esta guía queremos concentrarnos en los efectos Sociales generados por la crisis por el COVID19 y las implicaciones Emocionales que tienen tanto el riesgo casi inminente de contraer el virus como el aislamiento prolongado al que están sometidas las familias y las personas.

ANÁLISIS DE NOTICIAS En esta época del auge de las Redes Sociales, en la cual la información viaja a grandes velocidades, son muchas las noticias que nos llegan con relación a la Pandemia. Sugerimos que tomes como referencia dos de las noticias que más te puedan impactar. Los criterios para escoger las noticias serán los siguientes: 1) el impacto que pueda generar en mí como individuo; 2) el impacto sobre mi familia y la comunidad. Sugerimos el siguiente marco de análisis de la Noticia:

Page 9: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto

TÍTULO

FUENTE

TEMA PRINCIPAL

BREVE RESUMEN

SENSACIONES QUE GENERA

POSIBLES IMPACTOS A LA VIDA COTIDIANA

POSIBLES ACCIONES DE CONTENCIÓN Y PREVENCIÓN

COMENTARIO PERSONAL

Nota: Por favor desarrolla este trabajo en el cuaderno, tómale fotos y envíalas al correo [email protected], indicando el nombre y curso del estudiante, así como el profesor a quien va dirigido. También puedes escribir a este correo si tienes dudas sobre la actividad o si necesitas que el profesor te sugiera o envíe insumos para realizarla o para profundizar. Muchas gracias.

EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

La hora de las tortugas

La meta: Ayudar a que la familia observen lo que sucede a su alrededor. Entender las

pautas sociales ayuda a satisfacer las necesidades y a entender el punto de vista de los

otros miembros de la familia

Cómo jugar: Estudiante y familia miren por la ventana o terraza a otros lugares miren

alrededor exageradamente lento, como si fueran una tortuga. Tomen turnos para

describir detalles de lo que ven: “¡Todos los siios importantes!”. “¡si las calles están

solas o cuanta gente observan que si se protegen!”.

El estudiante ayuda a su familia a conectar estas observaciones con decidir cómo actuar.

Por ejemplo, cuando las personas estén desprotegidas pueden enumerar cuales son las

desprotecciones que tienen.

Para tomar en cuenta: No tienen que fingir ser tortugas. Podrían simular que sacan sus

binoculares o un par de lentes especiales que ayudan a ver mejor. También podrían jugar

“Veo, veo”. En este juego la familia se turna para identificar una interacción social y

describirla hasta que el otro jugador descubra lo que está mirando.

}

Page 10: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto

Evaluación de la Actividad

1. De La Actividad se Entregará 3 Fotos de ella.

2. Resolver las Siguientes Preguntas:

a) ¿Cómo se han sentido?

b) ¿Cómo se ha dado la comunicación en la familia?

c) ¿Le ha sido fácil hablar y fue apoyado por su familia?

Gracias y Buena Suerte

CORREO: [email protected]

COMPETENCIAS DE CUIDADO FÍSICO Y AUTOCUIDADO

CIENCIAS

Actividad APRENDO EN CASA (Estrategia pedagógica alternativa y de flexibilización curricular).

GRADO DÉCIMO, MILENA CARDOZO y JAIRO SERRANO

Los estudiantes durante la semana, elaborarán un folleto, siguiendo las indicaciones.

OBJETIVOS

- Valorar la importancia del autocuidado y cuidado de los miembros de su familia.

- Adquirir conocimientos básicos sobre algunos aspectos relevantes del coronavirus (COVID-19).

- Promover datos sobre salud pública a nivel familiar y social, por medio de la elaboración de un

folleto.

METODOLOGÍA

1. Recoger información en los diferentes medios, sobre la pandemia (internet, televisión,

alcaldía local, vivencias en casa, celular, etc.).

2. Utilice una HOJA TAMAÑO OFICIO y realice 3 pliegues (3 dobleces o partes) sobre sí

misma, de tal forma que le quedarán seis partes para trabajar.

Lo primero que debes hacer es el diseño de las 3 partes que constituyen nuestro folleto

teniendo en cuenta las siguientes indicaciones.

A. La parte que se encuentra con el No.1 debe contener imagen o dibujo de fondo

relacionado con el autocuidado que tenga que ver con la pandemia del coronavirus. Su

nombre y curso.

B. La parte que se encuentra con el No.3 debe contener una imagen o dibujo de fondo

relacionado con el cuidado físico y 5 pasos para evitar la obesidad, el stress o cualquier

enfermedad ocasionada por el encierro.

Page 11: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto

C. Para la parte 2 es decir la parte central del folleto debes colocar una imagen o dibujo de tu

familia donde se pueda evidenciar cómo se hace el lavado de manos, desinfección de

alimentos caseros y ropa del hogar.

D. La actividad debe ser enviada al correo de las profesores titulares de ciencias y será

evaluada en toda el área, es decir: Química y Física, así que no tendrás que entregar más

actividades por lo que debes tomarte el tiempo para desarrollar un buen folleto.

NOTA: Todas las páginas deben ir ilustradas con dibujos, tener color y buena distribución del

espacio de la hoja. Y entregadas al correo: [email protected]

REFERENCIAS SUGERIDAS

https://youtu.be/DZeIDHWldCI

https://youtu.be/wg3wbGByNbc

https://www.youtube.com/watch?v=rGyU3IFkWF4

https://www.youtube.com/watch?v=hH2vTAjk-kc

https://www.youtube.com/watch?v=5rcX3mjgiOw

COMO SIEMPRE RECUERDA CUIDARTE Y CUIDAR DE LOS TUYOS, QUÉDATE EN

CASA

Área de Ciencias Naturales.

Profe. Responsable: MILENA CARDOZO [email protected] JAIRO SERRANO [email protected]

MEDIA

TALLER

Realiza UNA SECUENCIA DE FOTOS ejecutando una actividad física aeróbica en familia; para tener una guía te recomendamos ver el canal Señal Colombia de lunes a viernes a las 8:00 am o 5:30 pm encontrarás rutinas básicas, medias y de alto rendimiento.

"Para descubrir tu verdadero potencial, primero debes encontrar tus propios límites y luego debes tener el coraje de superarlos". Puedes enviar tu archivo al correo [email protected], indicando grado, nombre del estudiante y en el asunto nombre del docente a quien va dirigida la actividad o vía whatsapp a los siguientes números Sebastián Bermúdez 3213949655, Hollman Saavedra 3017596509, Hovers García 3209821353 y Harrison Rodríguez 3016329878

Profe. Responsable: Docentes de Media Fortalecida

CORREOS PARA ENTREGAS DE TRABAJOS

Page 12: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto

Por favor registrar los correos donde los docentes recibirán las actividades ejecutadas por los

estudiantes.

ÁREA NOMBRE DEL DOCENTE

CORREO NÚMERO DE WHATSAPP

SOCIALES Adela Becerra [email protected] abecerrautqcsed.blogspot.com

Alejandro Cárdenas

[email protected] 3144663256

Edgar Camargo [email protected] polieducativo.jimdo.com

Elizabeth Ruíz [email protected]

Juan Diego Sarria

[email protected]

María Belén Alarcón

[email protected]

María Gladys Vélez

[email protected]

Omar Arias [email protected]

HUMANIDADES Alexis Ramírez [email protected]

Claudia Malaver [email protected]

Diana Martínez [email protected]

Esmeralda Guío [email protected]

María Elvia Albarracín

[email protected]

María Mercedes Rodríguez

[email protected]

María Vilma Tovar

[email protected]

Myriam Reina [email protected]

Rocío Mahecha [email protected]

Stella Urrego [email protected]

CIENCIAS NATURALES Y

Edilberto Jiménez [email protected]

Page 13: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto

TECNOLOGÍA Elizabeth Bernal [email protected]

Fanny Fajardo [email protected]

Jairo Serrano [email protected]

Milena Cardozo [email protected]

Nuvia Carreño [email protected]

EDUCACIÓN FÍSICA

Carlos Rodríguez

[email protected]

Dario Fonseca [email protected]

Diana Lasso [email protected]

René Mera [email protected]

ARTES Kathalina Pinzón

[email protected] 319-4507545

Paola Flórez [email protected] 310-4780427

Eliana Cristancho

[email protected] 316-5829804

Luis Orozco [email protected] 320-3601919

MATEMÁTICAS Diego Arcila [email protected]

3007505891

Freddy Nelson [email protected]

Libia Bayona [email protected]

Natalia Rico [email protected]

Omar Pino [email protected]

Rosa María Palacios

[email protected]

3015761332

DESARROLLO INTEGRAL DE LA MEDIA

Sebastián Bermúdez

[email protected] 3213949655

Hollman Saavedra

[email protected] 3017596509

Harrison Rodríguez

[email protected] 3016329878

Hovers García [email protected] 3209821353

Page 14: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 20 AL 24 DE … · Es posible que ninguno de nosotros haya experimentado en su vida una situación así. Sin embargo, la pandemia es un efecto

Recommended