+ All Categories
Home > Documents > ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIÓN+GRADO+SEXTO

ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIÓN+GRADO+SEXTO

Date post: 21-Feb-2018
Category:
Upload: orlando-payares
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 19

Transcript
  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    1/19

    ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIN GRADO SEXTO

    Octubre 22: presentacin actividades y sustentacin mediante evaluacin escrita.

    I. CLASIFICACIN DE LAS CIENCIAS, MTODO CIENTFICO, LA CLULA, TEJIDOS, EL MICROSCOPIO

    1. Define ciencia y elabora un cuadro donde muestres la clasificacin de la ciencias, lo que estudian y da 5 ejemplos decada una de ellas

    2. Ordena correctamente los pasos del mtodo cientficoa. Experimentacin b. Observacin c. planteamiento del problema d. conclusiones e. Ley f. hiptesis

    3. Resuelve el siguiente crucigrama relacionado con el mtodo cientfico

    2

    3

    4

    6 5

    1

    PISTAS1. Durante este proceso recolectamos datos y utilizamos instrumentos especiales2. Paso del mtodo cientfico en que se propone una interrogante Paso del mtodo cientf ico en que se propone

    una interrogante3. Es cuando utilizamos los 5 sentidos4. Es cuando hacemos suposiciones de lo que ocurre5. Para que se convierta en ...debe ser comprobado una y otra vez durante varios aos

    5. La teora celular fue planteada por...a) Scheleiden;b) Darwinc) Pasteur;d) Hooke.

    6. Rober Hooke...a) fue la primera persona en observar clulas almicroscopio;b) dijo que todos los vegetales estaban formados porclulas.c) dijo que todos los animales estaban formados porclulas;d) dijo que los gametos tambin eran clulas.

    7. Una de estas caractersticas no es propia de losprocariotas:a) no tienen ncleo propiamente dicho;b) no tienen orgnulos membranosos;c) sus ribosomas son mayores que los de los eucariotasd) slo tienen un nico cromosoma.

    8.. En la Figura se observa una clula procariticaporque...

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    2/19

    a) no tiene ncleo definido ni orgnulos;b) tiene orgnulos desarrollados;c) tiene ncleo definido;d) tiene vacuolas.

    9. En la Figura se observa:

    a) una clula procaritica, porque tiene ncleodiferenciado;b) una clula eucaritica, porque no tiene orgnulos;c) una clula procaritica, pues no tiene orgnulos;d) una clula eucaritica, pues tiene ncleo.

    10. Que la clula es la unidad fisiolgica de los seresvivos quiere decir que....a) todos los seres vivos estn formados por clulas;b) que los gametos son clulas;c) que el funcionamiento de los seres vivos se debe alfuncionamiento de sus clulas;d) que hay seres vivos unicelulares y pluricelulares.

    11. Que la clula es la unidad anatmica de los seresvivos quiere decir que....a) todos los seres vivos estn formados por clulas;b) que los gametos son clulas;c) que el funcionamiento de los seres vivos se debe al

    funcionamiento de sus clulas;d) que hay seres vivos unicelulares y pluricelulares.

    12. Las clulas vegetales se caracterizan por...a) no tener orgnulos;b) por tener plastos y pared celular;c) por tener centriolos;d) por ser ms pequeas que las clulas animales.

    13. En la Figura 3 lo indicado con el nmero 12 es....

    a) el aparato de Golgi;b) el retculo endoplasmtico;

    c) una vacuola;d) una mitocondria.

    14. En la Figura 3 lo indicado con el nmero 2 es....a) el aparato de Golgi;b) el retculo endoplasmtico granular;c) una mitocondria;d) una vacuola.

    15. En la Figura 3 lo indicado con el nmero 6 es....a) el aparato de Golgi;b) el retculo endoplasmtico;c) el nuclolo;d) la cromatina.

    16. En la Figura 3 las mitocondrias son....a) el 2;b) el 1;c) el 4;d) el 3.

    17. En la Figura se observa....a) una clula animal, porque tiene cloroplastos;b) una clula animal, porque tiene mitocondrias;c) una clula vegetal, porque tiene pared celular;d) una clula animal, porque no tiene pared celular.

    18. La informacin gentica est contenida...a) en el ncleo;b) en el nuclolo;c) en el citoplasma;d) en las mitocondrias.

    19. Cul es la estructura celular que regula losintercambios entre la clula y el exterior?a) el ncleo;b) la membrana plasmtica;c) el citoplasma;

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    3/19

    d) la mitocondria;e) los plastosf) el aparato de Golgi;g) el retculo endoplasmtico;h) la pared celular.

    20. Cul es la estructura celular que protege la clulavegetal de las alteraciones de la presin osmtica?a) el ncleo;b) la mitocondria;

    c) la membrana plasmtica;d) el citoplasma;e) los plastos;f) la pared celular;g) el aparto de Golgi;h) el retculo endoplasmtico.

    21. El centrosoma...a) es el centro de la clula, el ncleo celular;b) interviene en los procesos de obtencin de energa apartir de sustancias orgnicas;c) interviene en la sntesis de determinadas sustancias;d) interviene en los procesos de divisin celular.

    22. Cul es la estructura celular que sintetiza, transportay almacena ciertas sustancias celulares?a) el ncleo;b) la membrana plasmtica;c) el citoplasma;d) los plastos;e) la mitocondria;f) la pared celular;g) el aparto de Golgi;h) el retculo endoplasmtico.

    23. Cul es la estructura celular en la que se obtieneenerga a partir de sustancias orgnicas?a) el ncleo;b) la membrana plasmtica;c) el citoplasma;d) los plastos;e) la mitocondria;f) la pared celular;g) el aparto de Golgi;h) el retculo endoplasmtico.

    24. Las vacuolas...a) almacenan sustancias;b) interviene en los procesos de obtencin de energa apartir de sustancias orgnicas;c) interviene en la sntesis de determinadas sustancias;d) interviene en los procesos de divisin celular.

    25. Cul es la estructura celular en la que se realiza lafotosntesis?a) el ncleo;b) la membrana plasmtica;c) el citoplasma;d) los plastos;e) la mitocondria;f) la pared celular;g) el aparto de Golgi;h) el retculo endoplasmtico.

    26. En el lisosoma...a) se dan los procesos de degradacin de sustancias;b) se obtiene energa a partir de sustancias orgnicas;c) se sintetizan determinadas sustancias.d) Interviene en los procesos de divisin celular.

    27. Completa los siguientes enunciados.a. La ____________ es la unidad de vida.b. Cumple las ____________ de nutricin, relacin y reproduccin.c. Tiene tres componentes bsicos: ____________________________________________d. Las clulas sin ncleo definido son _______________.f. Las clulas con ncleo definido son _______________ animales o vegetales.g. La __________________________ se encarga de independizar la clula y facilitar el intercambio de sustancias con elmedio, a la vez que facilita las conexiones celulares para formar tejidos.h. La pared vegetal es exclusiva de los _______________ y da rigidez y solidez a la clula.i. El ______________ es el medio en el que flotan todos los orgnulos celulares y se producen muchas reaccionesbioqumicas..

    j. Los ___________________ son pequeos orgnulos que sintetizan protenas.k. El __________________________________es una red de sacos intercomunicados que se dedican a la sntesis,

    almacenamiento y distribucin de sustancias por la clula.l. El ___________________________________ es un conjunto de sacos ordenados que realizan procesos de maduracin sntesis de sustancias especficasm. Las ______________________ son orgnulos que realizan la respiracin celular.n. Los ____________________ son orgnulos que realizan la fotosntesis.o. El ncleo es la parte de la clula que contiene la informacin ____________.p. Los __________________ son las estructuras celulares que contienen y mantienen, en la reproduccin celular, lainformacin gentica.

    28. Dibuje un microscopio

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    4/19

    29. Para qu sirve el microscopio

    30. Mencione tres tipos de microscopios y para qu sirve cada uno

    31. Realice el crucigrama de tejidos vegetales

    1 2 3

    1 4

    5

    6

    7 8

    11 12!9

    10

    13 14

    15

    16

    17

    HORIZONTALES1: Tejido de soporte6: Parnquima cloroflico de clulas alargadas y apretadas

    7: Tejido de relleno9: Tejido de soporte con clulas vivas10: Tejido conductor de la savia elaborada13: rgano encargado de la fijacin de la planta15: rgano encargado de elevar la planta16: Meristemo secundario17: Tipo de meristemo secundario con funcin protectora

    VERTICALES1: Tejido exterior de las plantas2: Recubre la epidermis de las hojas

    3: Tejidos embrionarios4: Tejido conductor de savia bruta5: Un tipo de meristemo secundario8: Meristemo secundario que origina los vasosconductores11: Parnquima cuyas clulas dejan amplios huecos entellas12: Meristemo primario situado en la punta de la planta14: rgano encargado de la fotosntesis

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    5/19

    32. Resuelva el crucigrama de tejidos animales

    HORIZONTALES1: Tejidos de recubrimiento3: Al revs, forma parte del esqueleto5: Tejido de relleno6: Tejido seo situado en la cabeza de los huesos largos7: Parte del hueso8: Clula sangunea9: Vasos conductores de la sangre muy finos

    10: Tejido que no tiene nervios11: Prolongaciones de las clulas epiteliales intestinales13: Tejido encargado de la transmisin de impulsos15: Lugar donde se encuentra el ncleo de las neuronas17: Tejido epitelial diferenciado18: Lquido interno que contiene numerosos linfocitos

    VERTICALES1: Un tipo de tejido epitelial2: Clula del tejido seo4: Conducto de los huesos10: Protena muy abundante en los tejidos conectivos11: Protena muy abundante en los tejidos musculares12: Prolongaciones de las clulas de la trquea14: Lquido interno

    16: Prolongacin del cuerpo neuronal

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    6/19

    II CLASIFICACIN DE LOS SERES VIVOS, NUTRICIN, FOTOSNTESIS, DIGESTIN, RESPIRACIN, CIRCULACIN

    Octubre 29: presentacin actividades y sustentacin mediante evaluacin escrita

    1. Relacione la columna de la izquierda con la derecha

    2. Complete el cuadro

    3.

    4.

    5.

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    7/19

    6. Encuentra las palabras en la sopa de letras

    7. Encuentra las caractersticas de los organismos de los grficos en la sopa de letras

    8. Resuelve el siguiente crucigrama

    1

    2

    43

    5

    6

    6

    7

    8

    9

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    8/19

    HORIZONTALES:2. Se dice del tipo de nutricin en el que la clula fabrica la materia orgnica a partir de materia inorgnica.3. Se dice del tipo de nutricin en el que la clula necesita ingerir materia orgnica para su mantenimiento.5. Se considera la molcula orgnica ms importante que la clula usa como combustible.6. Se denomina as al conjunto de reacciones qumicas de sntesis o fabricacin de materia orgnica.7. Se llama as al conjunto de reacciones qumicas que ocurren en la clula.8. Molcula gaseosa imprescindible para que podamos utilizar la glucosa en las clulas.9. Orgnulo de la clula en el que ocurre el proceso de la respiracin celular.VERTICALES1. Se denominan as al conjunto de reacciones qumicas que son de destruccin de la materia orgnica.4. Proceso que ocurre en el interior de la mitocondria y cuya finalidad es la obtencin de energa.6. Molcula que almacena la energa y que es considerada como "la moneda de la energa"

    9.Escriba en los espacios en blanco las palabras adecuadas.

    Todos los seres vivos estn formados por ____________y realizan las funciones de_________________ ,__________________y __________________________ .

    10. En qu momento de los que presentamos a continuacin se est nutriendo la clula?a.- Cuando expulsa CO2

    b.- Cuando se divide la clulac.- Cuando se muered.- Cuando hace la fotosntesise.- Cuando se contraef.- Cuando toma agua del medio

    11. La digestin de alimentos vegetales es ms compleja que la de alimentos de origen animal. Al observar la longitud del

    intestino de renacuajos de dos especies se observ que el de la especie 1 es ms larga que el de la especie 2. A partir de

    esta informacin se podra pensar que posiblemente los renacuajos

    A. de la especie 1 son carnvoros y los de la especie 2 herbvoros

    B. de ambas especies son carnvoros

    C. de la especie 1 son herbvoros y los de la especie 2 carnvoros

    D. de ambas especies son herbvoros

    12. Rellene los espacios con las palabras LUMNICA-AUTTROFA-ANIMALES- HONGOS-HETEROTROFA

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    9/19

    13. Coloca al frente de cada palabra si es molcula, tejido, rgano, aparato, sistema, organismo

    14. Coloque en el espacio el nombre que corresponda

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    10/19

    15. Relaciona los nombres con las partes sealadas en el dibujo

    BOCA

    ESTMAGO

    INTESTINO DELGADO

    VESCULA BILIAR

    ESFAGO

    HGADO

    BOCA

    INTESTINO GRUESO

    FARINGE

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    11/19

    16

    .

    17.Piensa en las piezas dentarias de los siguientes organismos y seala cules tienen ms desarrolladas cada uno de elloteniendo en cuenta que los incisivos sirven para cortar, caninos para desgarrar, molares para triturar:

    18

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    12/19

    Elige la respuesta correcta

    19

    .

    20

    21

    22.

    23

    24

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    13/19

    25

    26.

    Qu tipo de respiracin tienen estos organismos?

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    14/19

    27. Define

    a. smosis b. difusin c. transporte activo d. fagocitosis e. pinocitosis f. endocitosis

    g. metabolismo

    28. Relacione el rgano con la funcin

    BOCA Transportar el alimento al estmago

    ESFAGO Mediante la pepsina hace la digestin de protenas

    ESTMAGO Produce bilis para hacer la digestin de lpidos o grasas

    INTESTINO DELGADO Humedecer y destruir el alimento

    INTESTINO GRUESO Producir jugo pancretico para hacer la digestin de carbohidratos

    HIGADO Absorber nutrientes

    PANCREAS Absorber agua

    29. Elabore un mapa conceptual y explique el proceso de circulacin en la clula

    30. Elabore un mapa conceptual y explique el proceso de circulacin en plantas.

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    15/19

    III QUMICAGeneralidades, propiedades de la materia, densidad, temperatura, clasificacin de la materia, mtodos de

    separacinNoviembre 5: presentacin actividades de qumica y sustentacin mediante evaluacin escrita

    7-Una transformacin qumica es:A -Aquella que se produce en un laboratorio de qumica.B -Aquella en la que se modifica la estructura y composicin interna de la materia.C -Aquella en la que se modifica la apariencia y textura exterior de la materia.

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    16/19

    D -Aquella en la que tiene lugar un desprendimiento de calor cuando se produce.

    8- Una transformacin fsica se distingue de una transformacin qumica en que en aquella: A - Cambia el estado fsico de la porcin de sustancia en la que se produce.B - Puede realizarse varias veces con una misma porcin de materia.C - Puede realizarse solamente una vez con una misma porcin de materia.D - Son todas aquellas que se producen en la naturaleza, mientras que las transformaciones qumicas son todas artificiales

    9 - Un elemento es:A -Aquella sustancia que no puede descomponerse en otras ms simples por mtodos qumicosOrdinarios.B - Es aquella parte de la materia de composicin y propiedades fijas.C - Es aquella sustancia formada por uno o varios tomos igualesD - La parte ms pequea en que puede dividirse la materia por mtodos fsicos ordinarios.

    10 - Un compuesto es:A - Una sustancia formada por la unin qumica de varios elementos en proporciones fijas cuyas propiedades son diferentea las de sus componentes.B - La sustancia formada por la unin qumica de varios elementosC - Una sustancia formada por la unin qumica de varios elementos en proporciones fijas tal que conserva las propiedadesde sus componentes.D -Una sustancia que se obtiene por la unin fsica de varios elementos en proporciones fijas cuyas propiedades sondiferentes a las de los elementos que lo componen.

    11- Una sustancia pura puede definirse como:A - Cualquier sistema material formado por un solo elemento.B - Solo son sustancias puras aquellas que estn formadas exclusivamente por tomos.C - Cualquier sistema material que tenga un solo componente.D - Cualquier fase de composicin y propiedades idnticas para toda ella que pueda existir en un sistema homogneo.

    12- La materia puede definirse como:A - Todo aquello que tiene masa y ocupa espacio.B - Todo aquello que tiene peso y masa.C - Todo aquello que ocupa espacio.D - Todo aquello que tiene volumen y ocupa espacio.

    13- Indique cual de las siguientes proposiciones describe un cambio fsico: A - La madera ardeB - El hierro se oxidaC - El alcohol se evaporaD - La plata se oscurece expuesta al aire

    14 - Una disolucin puede definirse como:A - Un sistema material formado por dos componentes: soluto y disolvente.B - Un sistema material que se obtiene al diluir en agua un soluto soluble en ella.C - Una mezcla homognea de varios componentes.D -Un sistema material formado por la unin qumica de varias sustancias, que entran en proporciones variables.

    15- Una mezcla es:A - Un sistema homogneo formado por varios componentes, que entran en proporciones variables y que conservan suspropiedades.B - Un sistema material formado por la unin qumica de varios elementos, que entran en proporciones fijas, y cuyaspropiedades son diferentes a las de sus componentes.C - Un sistema material formado por varios componentes que entran en proporciones variables y que conservan suspropiedades caractersticas.D - Todo sistema material formado por varios componentes que entran en proporciones fijas y que conservan suspropiedades caractersticas.

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    17/19

    16- Seale la definicin de tomo que crea ms correcta:A - La parte ms pequea en que puede dividirse la materia.B - La parte ms pequea en que puede dividirse un elemento por mtodos fsicos ordinarios.C - La parte ms pequea en que puede dividirse un elemento por mtodos qumicos ordinarios.D - La unidad elemental de una sustancia que puede intervenir en cual quien proceso qumico.

    17 - Seale la definicin de molcula que crea ms correcta :A - La parte ms pequea en que puede dividirse la materia tal que conserve sus propiedades.B - La parte ms pequea en que puede dividirse un compuesto por mtodos fsicos ordinarios y que conserve suspropiedades.

    C - La parte ms pequea en que puede dividirse un compuesto por mtodos qumicos ordinarios y que conserve suspropiedades.D - La parte ms pequea en que puede dividirse un elemento por mtodos fsicos o qumicos ordinarios y que conserve supropiedades.

    18- Es una propiedad general de la materiaA-

    MasaB- Conductibilidad elctricaC- Reactividad qumicaD- Conduccin trmica

    19- Esta propiedad de la materia se define como; la relacin que hay entre la masa y el volumen de los cuerpos. A-

    DensidadB- ElectronegatividadC-

    PorosidadD-

    Tenacidad

    20.Calcular la densidad del oro sabiendo que 50 g de esta sustancia ocupan 2.59 mL de volumen

    21. La densidad del etanol es 0.798 g/mL. Calcular la masa de 17.4 mL del lquido.

    22.La densidad de un alcohol es 0.8 g/cm3 Calcular el volumen de 1600 g de alcohol

    23. Un bloque de hierro tiene 5.0 cm de largo, 3.0 cm de alto y 4.0 cm de ancho y pesa 474 g Cul es la densidad delhierro?

    24. Normalmente el cuerpo humano puede soportar una temperatura de 105F por cortos periodos sin sufrir daopermanentes en el cerebro y otros rganos vitales Cul es esta temperatura en grados Celsius?

    25. Un estudiante de ingeniera decide hornear una pizza. De acuerdo con las instrucciones, la pizza debe hornearse por minutos a 425F. Sin embargo el marcador del horno est en grados Celsius. A qu temperatura debe colocarse la perilpara que la pizza quede lista en 10 minutos?

    26. Una persona que est enferma tiene una temperatura de 40C. La temperatura normal del cuerpo es 37C. Esrepresenta un aumento de 3 grados centgrados en temperatura. Qu tipo de aumento por encima de la temperatunormal del cuerpo representa esta en F? Cul es la temperatura corporal de la persona en F?

    27. Si en la escala centgrada un termmetro marca 52C, Cunto debe marcar en un termmetro de grados Fahrenheitgrados kelvin?

    28. Resuelva el siguiente crucigrama

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    18/19

  • 7/24/2019 ACTIVIDADE+S+DE+REFUERZO+Y+RECUPERACIN+GRADO+SEXTO

    19/19

    29. Resuelve el crucigrama de ramas de la qumica y conceptos bsicos

    8

    6

    2 3

    5

    7

    1

    4

    1.

    Rama de la qumica que estudia los compuestos que no poseen carbono.

    2.

    Divisin de la qumica que estudia los fenmenos qumicos que se dan en los seres vivos

    3. Rama de la qumica que estudia los compuestos con carbono.

    4. Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa

    5.

    Ciencia que estudia la materia y sus propiedades

    6.

    Estado de la materia en el que las molculas no estn muy juntas y fluye con facilidad

    7.

    Estado de la materia que no tiene forma definida y cuyas molculas chocan entre s.

    8.

    Estado de la materia que tiene forma y volumen definido.

    30. Elabore un cuadro donde se vean las etapas histricas ms importantes de la qumica


Recommended