+ All Categories
Home > Documents > Acto II Cuadro 9 / 1 -...

Acto II Cuadro 9 / 1 -...

Date post: 03-May-2018
Category:
Upload: vukhanh
View: 216 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
12
Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / 1 Recapitulemos. La España de entonces es una España triste, y ya no digamos Teruel. El abandono de los pueblos, la modorra de la capital... ¿Qué hacen, entonces, los jóvenes profesores que llegan al instituto en esos años? Tienen energía, tienen grandes sueños. Y tienen delante, clase a clase, a un montón de adolescentes con ganas de disfrutar de la vida. Dos de esos profesores, Labordeta y Pepe Sanchis, son amantes del teatro… Ya os podéis imaginar lo que hacen: formar con algunos alumnos un grupo de teatro. Clau dia Clau dia Bren- da Brenda
Transcript
Page 1: Acto II Cuadro 9 / 1 - personal.iesvegadelturia.espersonal.iesvegadelturia.es/alosantos/web1617/ArE4ESO/JAL/II-9.pdf · aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil,

Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / 1

Recapitulemos.

La España de entonces es una España

triste, y ya no digamos Teruel. El

abandono de los pueblos, la modorra de

la capital... ¿Qué hacen, entonces, los

jóvenes profesores que llegan al

instituto en esos años?

Tienen energía, tienen grandes

sueños. Y tienen delante, clase a clase, a

un montón de adolescentes con ganas

de disfrutar de la vida.

Dos de esos profesores, Labordeta y

Pepe Sanchis, son amantes del teatro…

Ya os podéis imaginar lo que hacen:

formar con algunos alumnos un grupo

de teatro.

Clau

dia

Clau

dia

Bren-

da

Brenda

Page 2: Acto II Cuadro 9 / 1 - personal.iesvegadelturia.espersonal.iesvegadelturia.es/alosantos/web1617/ArE4ESO/JAL/II-9.pdf · aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil,

Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / 2

Cuando conocí por primera vez a

Labordeta tenía catorce años y cuando

empecé a tratarlo, y más que tratarlo, a

quererlo, a admirarlo, quince. Fue en el

Instituto de Teruel, y luego en el recién

fundado Colegio Menor «San Pablo» al que

nos trasladamos en bloque todos los

becarios del «General Pizarro», ávidos de la

libertad y, por qué no decirlo, de la

novedad que aquellos profesores jóvenes

traían de golpe a nuestras vidas.

Incluso se atreven a montar obras de

autores mal vistos en la época. Y no les

va tan mal.

Escuchemos lo que explica uno de

esos alumnos, Federico Jiménez

Losantos, hoy en día conocido

periodista:

Isabel B Clau

dia

Bren-

da

Page 3: Acto II Cuadro 9 / 1 - personal.iesvegadelturia.espersonal.iesvegadelturia.es/alosantos/web1617/ArE4ESO/JAL/II-9.pdf · aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil,

Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / 3

Más adelante Federico ironiza:

«A mediados de los sesenta, Teruel

era lo más progre de España, lo que

pasa es que España no se daba cuenta. Y

Teruel, tampoco.»

Es una broma, claro. Pero volvamos

al teatro, a lo que cuenta aquel alumno

de Labordeta:

Con Labordeta y Sanchis como

motores y agitadores, la verdad es que a los

quince años hacíamos cosas que sólo se

veían en las películas, por ejemplo, tomar el

té en casa de los profesores –recuerdo la

primera tarde y lo guapísima que estaba

Juana–.

Ana Laura

Clau

dia

Brenda

Brenda

Page 4: Acto II Cuadro 9 / 1 - personal.iesvegadelturia.espersonal.iesvegadelturia.es/alosantos/web1617/ArE4ESO/JAL/II-9.pdf · aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil,

Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / 4

También hacíamos teatro, y unas obras las dirigía Sanchis y otras Labordeta. Yo me tuve que conformar con un papel pequeñito en La zapatera prodigiosa, donde Mari Carmen Magallón, la chica que todo lo hacía bien, excepto darse cuenta de que yo existía, era la zapatera sandunguera. Con aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil, en Orense, que creo se llevó el grupo Esperpento dirigido por Alfonso Guerra. Naturalmente, con trampas, porque eran todos universitarios, o sea, viejísimos, y nosotros no pasábamos de los quince o dieciséis.

La zapatera prodigiosa es una de las

piezas más divertidas de García Lorca.

Quién sabe, quizá algún día, cincuenta

años después, la volvamos a representar.

Isabel B

Clau

dia

Page 5: Acto II Cuadro 9 / 1 - personal.iesvegadelturia.espersonal.iesvegadelturia.es/alosantos/web1617/ArE4ESO/JAL/II-9.pdf · aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil,

Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / 5

De momento la vais a conocer a ella,

a la Zapatera. Por ahí viene...

Zapatera (ESCENA XIII)

Ya está la comida... ¿me estás oyendo? (Avanza hacia la puerta de la derecha:) ¿Me estás oyendo? Pero, ¿habrá

tenido el valor de marcharse al cafetín, dejando la puerta abierta... y sin haber terminado los borceguíes? Pues

cuando vuelva, ¡me oirá! ¡Me tiene que oír! ¡Qué hombres son los hombres, qué abusivos y qué... qué... vaya!... (En

un repeluzno.) ¡Ay, qué fresquito hace! (Se pone a encender el candil y de la calle llega el ruido de las

esquilas de los rebaños que vuelven al pueblo. La Zapatera se asoma a la ventana.) ¡Qué primor de

rebaños! Lo que es a mí, me chalan las ovejitas. Mira, mira... aquella blanca tan chiquita que casi no puede

andar. ¡Ay!... Pero aquella grandota y antipática se empeña en pisarla y nada... (A voces.) Pastor,

¡asombrado! ¿No estás viendo que te pisotean la oveja

recién nacida? (Pausa.) Pues claro que me importa... ¿No ha de importarme? ¡Brutísimo!... Y mucho... (Se quita de

la ventana.) Pero, Señor, ¿adónde habrá ido este hombre desnortado? Pues si tarda siquiera dos minutos más,

como yo sola, que me basto y me sobro... ¡Con la comida tan buena que he preparado...! Mi cocido, con sus patatas

de la sierra, dos pimientos verdes, pan blanco, un poquito magro de tocino, y arrope con calabaza y cáscara de

limón para encima, ¡porque lo que es cuidarlo, lo que es cuidarlo, te estoy cuidando a mano! (Durante todo este

monólogo da muestras de gran actividad, moviéndose de un lado para otro, arreglando las sillas, despabilando el velón y quitándose motas del vestido.)

Isabel T

Brenda

Page 6: Acto II Cuadro 9 / 1 - personal.iesvegadelturia.espersonal.iesvegadelturia.es/alosantos/web1617/ArE4ESO/JAL/II-9.pdf · aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil,

Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / 6

Ya veis que es una muchacha muy

salerosa, con mucho genio y vitalidad.

La pena es que está casada a la

fuerza. Y además todos los hombres del

pueblo quieren ligar con ella...

¡Moscones...!

Pero no siempre es así. A veces

somos nosotras, las mujeres, las que

damos vueltas como moscas alrededor

de un hombre.

Eso pasa en otra obra de Lorca, una

tragedia titulada La casa de Bernarda

Alba. Ocho mujeres, Bernarda, sus cinco

hijas y las criadas..., todas pendientes

del mismo hombre.

¿Y por qué no representamos La casa

de Bernarda Alba?

Brenda

Brenda

Clau

dia

Mer-

Ce-

des

Clau

dia

Cecilia

Page 7: Acto II Cuadro 9 / 1 - personal.iesvegadelturia.espersonal.iesvegadelturia.es/alosantos/web1617/ArE4ESO/JAL/II-9.pdf · aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil,

Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / 7

¿Por qué no...? A mí me gustaría

hacer el papel de Adela, la hija rebelde,

la más joven.

Toma, y a mí, yo también soy joven y

rebelde.

Jóvenes aquí somos todas. Rebeldes

ya no lo sé…

¿Qué insinúas?

Que hay papeles más difíciles. El de la

madre, por ejemplo. ¡Una tirana!

No se hable más: yo seré Bernarda, la

madre que no para de mandar...

¿Y entonces quién hará de Poncia, el

ama de llaves? La que siempre mete

mal.

Mery

Tatiana

Cecilia

Mercedes

Ana B

Mery y Ana

Cecilia

Page 8: Acto II Cuadro 9 / 1 - personal.iesvegadelturia.espersonal.iesvegadelturia.es/alosantos/web1617/ArE4ESO/JAL/II-9.pdf · aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil,

Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / 8

Ángela Me pido el papel de mala mala. Voy a

ser la Poncia, intrigante y chismosa.

Si te atreves…

Por supuesto.

¡Adjudicado! ¿Y quién hará de criada,

la pobre criada que recibe los palos de

las de las demás?

Yo creo que Ainhoa…

¡Aquí estoy!, ¡fregaré suelos, limpiaré

cristales!

Así me gusta.

¿Y mis hermanas? ¿Quiénes son las

envidiosas de mis hermanas?

Eso, eso, que vayan desfilando.

Mis hijas no tienen por qué enseñarle

sus penas a nadie.

Tatiana

Ángela

Ángela

Mery

Ana B

Cecilia

Cecilia

Ainhoa

Cecilia

Page 9: Acto II Cuadro 9 / 1 - personal.iesvegadelturia.espersonal.iesvegadelturia.es/alosantos/web1617/ArE4ESO/JAL/II-9.pdf · aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil,

Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / 9

Laura

Yuli

Pero Bernarda, al menos dinos quién

es la mayor de todas…, la que vas a

casar.

Esa soy yo. Me llamo Angustias y soy

la única que tiene dinero…

La única que se va a casar…

¡Ya me he ocupado yo de buscarle un

buen marido!

Bernarda, todas quieren a ese

hombre…; al novio de Angustias. Todas

le tienen celos.

¡Pobrecicas!

Martirio, la segunda, la que más. No

para de espiarla, de día y de noche. Está

coladita por el novio de Angustias.

Tatiana

Ángela

Ainhoa

Ángela

Mercedes

Page 10: Acto II Cuadro 9 / 1 - personal.iesvegadelturia.espersonal.iesvegadelturia.es/alosantos/web1617/ArE4ESO/JAL/II-9.pdf · aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil,

Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / 10

Yuli

Tatiana

¡Eso no es verdad!

Martirio, ni tú ni nadie desafiará mis

órdenes.

Bernarda, tienes que atarlas corto.

Quieren volar, como los pájaros

Todas me deben respeto y sumisión.

¿Todas? ¿Dónde están todas? Aquí

no están las cinco.

¿Por qué no? Que vengan las que

falten. ¡Ahora mismo!

Es que aún no hemos repartido

todos los papeles…

Os faltan dos hermanas: Magdalena

y Amelia.

¡Magdalena!

Ángela

Ángela

Tatiana

Tatiana

Cecilia

Nicol

Mercedes

Page 11: Acto II Cuadro 9 / 1 - personal.iesvegadelturia.espersonal.iesvegadelturia.es/alosantos/web1617/ArE4ESO/JAL/II-9.pdf · aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil,

Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / 11

¡Amelia!

Bueno, venga, yo seré Magdalena.

Vale, vale, y yo Amelia, la que falta.

Así me gusta.

Como ya estamos todas, ¿qué tal si

empezamos los ensayos?

¿De La casa de Bernarda Alba?

¿Vamos a representar a Lorca?

¿Y qué obra? Yo salgo en La zapatera

prodigiosa.

Y yo soy Bernarda… ¿En qué

quedamos? Y ellas mis hijas.

Con eso no se atrevió ni Labordeta,

la verdad. No sé si nosotras seremos

capaces.

Rabab

Mercedes

Ana T.

Mercedes

Ana T.

Isabel T

Rabab

Cecilia

Tatiana

Nicol

Page 12: Acto II Cuadro 9 / 1 - personal.iesvegadelturia.espersonal.iesvegadelturia.es/alosantos/web1617/ArE4ESO/JAL/II-9.pdf · aquella obra llegamos a la final nacional de Teatro Juvenil,

Seis cursos en Teruel Acto II Cuadro 9 / y 12

Verónica

Además, se supone que hoy estamos

hablando de Labordeta. ¿Cómo vamos a

ponernos ahora con otra cosa?

Quién sabe. Quizá el próximo curso…

Yo pueda ser Angustias.

Y yo Bernarda.

Y yo la Poncia.

Y yo Martirio.

¡Pobrecica!

Cada cosa a su tiempo. Ahora es el

tiempo de José Antonio Labordeta.

Cecilia

Laura

Tatiana

Ángela

Yuli

Ainhoa

Verónica


Recommended