+ All Categories
Home > Documents > Acuerdo 592 yabytha

Acuerdo 592 yabytha

Date post: 05-Jul-2015
Category:
Upload: jamesmont0074
View: 2,588 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
33
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Transcript
Page 1: Acuerdo 592           yabytha

ACUERDO 592 POR EL QUE

SE ESTABLECE LA ARTICULACIÓN

DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Page 2: Acuerdo 592           yabytha

La articulación de la Educación Básica

Page 4: Acuerdo 592           yabytha

PREESCOL

AR

PRIMARI

A

SECUNDAR

IA

- Trayecto formativo coherente

- de profundidad creciente

- de acuerdo con sus niveles de desarrollo

- sus necesidades educativas

- las expectativas que tiene

la sociedad mexicana

Propósito

Articulación curricular

INICIAL

Page 5: Acuerdo 592           yabytha

Propósito

Elevar la calidad de la educación básica para que los estudiantes mejoren

su nivel de logro educativo.

Establecer estándares y metas de desempeño en términos de logro de

aprendizajes esperados.

Fortalecer el desempeño de agentes educativos, docentes, directivos

escolares y autoridades educativas.

Propiciar el acompañamiento de las familias en el proceso educativo de

sus hijos.

enfoques pedagógicos

métodos de enseñanza

materiales educativos

Adecuados a los contenidos curriculares.

Page 6: Acuerdo 592           yabytha

Lo anterior requiere:

• Transformar la práctica teniendo como centro alalumno.

• Transitar del énfasis en la enseñanza, al énfasis en elaprendizaje.

• Propiciar el acompañamiento de las familias en elproceso educativo de sus hijos.

acciones para atender y prevenir el rezago

constituir redes académicas de aprendizaje

Propósito

Page 7: Acuerdo 592           yabytha

Logro del Perfil de egreso de la Educación Básica y formación integral para la vida

7

Page 8: Acuerdo 592           yabytha

MODELO EDUCATIVO

• Ser universal y competitivo(plano global)

• Evaluaciones internacionales

Lenguaje y comunicación Inglés como segunda lengua Matemáticas Ciencia y Tecnología Habilidades digitales

• Ser nacional

y

• Ser humano

Geografía Historia Formación Cívica y Ética Tecnología Educación Física Educación Artística Tutoría Asignatura Estatal

V I S I Ó N I N T E G R A L8

Page 9: Acuerdo 592           yabytha

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

9

La diversidad social, cultural, lingüística, en ritmos y estilos deaprendizaje en la educación básica refiere a la niñez:

•Hablante de lengua indígena en cualquiera de sus variantes,originarios de comunidades o poblaciones indígenas, y/odescendientes de familias indígenas.•En situación de migración en cualquiera de sus formas;nacional e internacional.•En riesgo de exclusión educativa por condición, situación uorigen.

Page 10: Acuerdo 592           yabytha

• IMPLICACIONES

– Modifica el ambiente de aprendizaje

(desempeños y competencias)

– Reforma Libros de Texto

(Prueba de Aula)

– Proyecta el uso de Tecnología

10

Page 11: Acuerdo 592           yabytha

PERIODOS ESCOLARES PARA EVALUAR ESTÁNDARES CURRICULARES

Periodo escolar Grado escolar de corte Edad aproximada

Primero Tercer grado de

preescolar 5 a 6 años

Segundo Tercer grado de primaria 8 a 9 años

Tercero Sexto grado de primaria 11 a 12

Cuarto Tercer grado de

secundaria 14 a 15

11

Page 12: Acuerdo 592           yabytha

Mapa Curricular de la Educación Básica

12

Page 13: Acuerdo 592           yabytha

13

Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje

Planificar para potenciar el aprendizaje

Generar ambientes de aprendizaje

Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje

Principios pedagógicos

Page 14: Acuerdo 592           yabytha

14

Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes

esperados

Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje

Evaluar para aprender

Favorecer la inclusión para atender a la diversidad

Principios pedagógicos

Page 15: Acuerdo 592           yabytha

15

Incorporar temas de relevancia social

Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela

Reorientar el liderazgo

La tutoría y la asesoría académica a la escuela

Principios pedagógicos

Page 16: Acuerdo 592           yabytha

Es formativa y tiene como fines:

─ Dar seguimiento al progreso de cada alumno.

─ Ofrecer oportunidades de aprendizaje.

─ Proporcionar criterios para la acreditación, la promoción y la certificación de estudios.

La evaluación formativa puede ser acreditativa y no acreditativa

La evaluación

Page 17: Acuerdo 592           yabytha

17

Una fuente de aprendizaje

Permita detectar el rezago escolar de manera temprana

La escuela desarrolle estrategias de atención y retención

Que garanticen que los estudiantes sigan aprendiendo

Permanezcan en el sistema educativo

Que la evaluación sea:

Page 18: Acuerdo 592           yabytha

18

• Transformar los Procesos de Evaluación

Cartilla de la Educación Básica

- Evalúa periodos de tres años

- Etapa de Prueba en 7,000 Escuelas (Preescolar mil,

Primaria 5 mil y Secundaria mil)

Ciclo Escolar 2011 - 2012

Page 19: Acuerdo 592           yabytha

Estándares curriculares y aprendizajes esperados

• Descriptores de logro que cada alumno demostrará al concluir un periodo escolar.

• Sintetizan los aprendizajes esperados.

• Asumen la complejidad y gradualidad de los aprendizajes.

Estándares curriculares

• Articulan el sentido del logro educativo.

• Son expresiones del crecimiento y del desarrollo de la persona.

Aprendizajes esperados

Page 20: Acuerdo 592           yabytha

Comparabilidad

Favorece

- - Disminuir el rezago a través de

- la detección temprana

- Incrementar la equidad en el logro

educativo

- Priorizar las intervenciones de política

educativa

Page 21: Acuerdo 592           yabytha

Preescolar

•Distingue entre las plantas y animales e identifica las diferentes características de cada uno.

Primaria

• Identifica las características físicas personales y las de otros, así como aquellas que son heredadas.

Primaria

•Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano, a partir de la interrelación de los sistemas que lo conforman e identifica causas que afectan la salud.

Secundaria

• Identifica la unidad y diversidad en los procesos de nutrición, respiración y reproducción, así como su relación con la adaptación y evolución de los seres vivos.

21

Page 22: Acuerdo 592           yabytha

Pre

esco

lar

•Distingue entre las plantas yanimales e identifica lasdiferentes características decada uno.

2º grado

• Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros objetos del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa.

• Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un perico y una paloma, un perro y un gato u otros objetos y seres del medio natural.

• Describe características de los seres vivos (partes que conforman a una planta o a un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.

• Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles, plantas de ornato, entre otros.

Reconoce que sus sentidos funcionan de manera integrada y realiza acciones para cuidarlos.

22

Page 23: Acuerdo 592           yabytha

PIS

A N

IVEL

3 • Los estudiantes identifican claramente los problemas

científicos descritos en diversos contextos. Pueden

seleccionar hechos y conocimientos para explicar

fenómenos y aplicar modelos sencillos o estrategias de

investigación. Los estudiantes en este nivel interpretan

y utilizan conceptos de distintas disciplinas y los

aplican directamente. Desarrollan breves comunicados

refiriendo hechos y toman decisiones basadas en el

conocimiento científico.

23

Page 24: Acuerdo 592           yabytha

Estándares curriculares y Aprendizajes esperados

24

Page 25: Acuerdo 592           yabytha

Programa de estudio. Preescolar

Page 26: Acuerdo 592           yabytha

Programa de estudio. Primaria

Page 27: Acuerdo 592           yabytha

Programa de estudio. Secundaria

Page 28: Acuerdo 592           yabytha

CONTENIDO DEL ACUERDO

CONSIDERANDO

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

CAPÍTULO I. ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

INTRODUCCIÓN

LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

I. ANTECEDENTES

II. EL ACUERDO PARA EL CAMBIO DE LA EDUCACIÓN Y EL SISTEMA EDUCATIVO

III. COMPROMISO SOCIAL POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

IV. LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

V. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO

ARTÍCULO PRIMERO

28

Page 29: Acuerdo 592           yabytha

CONTENIDO DEL ACUERDO

CAPÍTULO II. PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 DE EDUCACIÓN BÁSICA

ARTÍCULO SEGUNDO

PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

I. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS QUE SUSTENTAN EL PLAN DE ESTUDIOS

II. COMPETENCIAS PARA LA VIDA

III. PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

IV. MAPA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

V. ESTÁNDARES CURRICULARES

CAPÍTULO III. DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DEL CURRÍCULO

ARTÍCULOS TERCERO A DÉCIMO SEGUNDO

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

29

Page 30: Acuerdo 592           yabytha

La Reforma Integral de la Educación Básica: prácticas innovadoras y evaluación congruente

Calidad educativa

Competencias para la vida

Reflexión sobre la práctica

Práctica reflexiva

Metacognición

Page 31: Acuerdo 592           yabytha

Innovar desde la experiencia

Cambio conceptual:

Educ. para todosIntegración educativa

Atención a la diversidadEducación inclusiva

Educación

De calidad

Con equidad

Page 32: Acuerdo 592           yabytha

Consulta:

http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio

www.infoninez.mx

www.unesco.org/new/en/world.conference.on.ecce32

http://basica.sep.gob.mx/inicial

Page 33: Acuerdo 592           yabytha

33

y no

¡Gracias!

Exhorto:

Por una docencia PLE NA

PLA NA

E

A


Recommended