+ All Categories
Home > Economy & Finance > Administración de empresas

Administración de empresas

Date post: 20-Jul-2015
Category:
Upload: coolbye-prez
View: 59 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
16
Administración de Empresas Tema 12: Liderazgo y motivación.
Transcript
Page 1: Administración de empresas

Administración de Empresas

Tema 12: Liderazgo y motivación.

Page 2: Administración de empresas

Índice

Liderazgo y motivación. - ¿Cómo ser un líder eficaz? - Enfoques tradicionales. · Teoría de Rasgos. · Teoría basadas en el comportamiento. · Teoría de contingencia. - Enfoques contemporáneos. · Teoría de la Atribución. · Sustitutos del liderazgo. · Liderazgo carismático. · Liderazgo transformador. · Liderazgo postheroico. · Autoliderazgo . · Liderazgo e inteligencia emocional. - Implicaciones de la administración.

Page 3: Administración de empresas

¿Cómo ser un líder eficaz?

Capacidad de motivar a los empleados.

Tener capacidad para influir en otras personas.

Tener una visión sobre los objetivos o ideas que guíen a otros individuos hacia el objetivo común.

Page 4: Administración de empresas

Eficacia Vs. Efectividad

Líder

Eficaz Eficiente

Page 5: Administración de empresas

¿Cómo ser un líder eficaz?

Administración frente liderazgo.

1) Líderes (Ej.: Magda Salarich)

-Informal

-No estructurado

2) Directivos (Ej.: A. Ortega)

-Formal

-Estructurado

Poder y liderazgo.

1) Poder coercitivo = intimidación

2) Poder de recompensa = incentivo

3) Poder experto = consideración de saberes

4) Poder legítimo =

limitación laboral

5) Poder de referencia = satisfacción identificativa

Page 6: Administración de empresas

Enfoques tradicionales

Tres teorías;

Teoría de Rasgos Teoría basadas en el comportamientoTeoría de contingencia

Page 7: Administración de empresas

Teoría de Rasgos

Un líder tiene que ser ambicioso, enérgico, con una alta personalidad que englobe un deseo de liderazgo, inteligente.

Por otra parte, debe de ser íntegro, seguro, capaz de englobar y entender información además de ser flexible de cara a los objetivos de otros individuos.

Page 8: Administración de empresas

Teoría de Rasgos

Ej. Martin Luther King

Page 9: Administración de empresas

Teoría basada en el comportamiento

Esta teoría se encarga de identificar y organizar las dimensiones del liderazgo

Dimensiones de comportamiento La preocupación del líder por sí mismo y por sus

seguidores, es decir, consideración. Actividades diseñadas para cumplir las metas del

grupo, a saber, la estructura de iniciación.

Page 10: Administración de empresas

Teoría basada en el comportamiento

Para llevar a cabo esto se desarrolla la parrilla gerencial. Dicho instrumento se trata de un sistema de clasificación de directivos basado en el estilo de liderazgo.

Page 11: Administración de empresas

Teoría de contingencia.

Basada en el comportamiento del líder y su estilo de decisión en una determinada situación. Para que se pueda llevar a cabo, cumple:

- Modelo de contingencias de Fiedler.- Teoría del camino a la meta- Contexto situacional.

Page 12: Administración de empresas

Enfoques Contemporáneos

Liderazgo e Inteligencia EmocionalEj.JamesCameron

Auto liderazgo(Facultación)

Ej. Supervisores

Liderazgo post heroico:Ej. Buffet de

abogados

Liderazgotransformador.Ej. Julio CésarR.C. Goizutea

LiderazgoCarismático.Ej. El Papa.

Sustitutos delLiderazgo

Ej. Encargados

Teoría de la Atribución

Ej. M. Rajoy

Enfoques contemporáneos

Page 13: Administración de empresas

Motivación

MOTIVACIÓN

Teoría de la fijación de metas

Teoría del esfuerzo

Teoría de las necesidades

Perspectiva de las relaciones humanas

Teorías del diseño del trabajo

Rol de las percepciones de las personas

Page 14: Administración de empresas

Motivación

Page 15: Administración de empresas

Implicaciones de la administración

Implicaciones para el directivo.Ej.: Los brokers que perciben comisión por la venta de acciones.

Implicaciones para la dirección de equipos.

Ej.: Encargados que administran grupos de trabajo para conseguir un objetivo común.

Implicaciones para los individuos.Ej.: Una persona que trabaja en el departamento de RR.HH.

aspirando a ser director del mismo.

Page 16: Administración de empresas

Administración de empresas.

Realizado por:Manuel Carreño RodríguezSofía Bizi MolinaDaniel Pérez Llamas


Recommended