+ All Categories
Home > Education > Administración de la Calidad

Administración de la Calidad

Date post: 16-Aug-2015
Category:
Upload: disenoinstruccional
View: 127 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
16
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD
Transcript
Page 1: Administración de la Calidad

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

Page 2: Administración de la Calidad

• La Calidad y sus Políticas de Trabajo

Contenido

Page 3: Administración de la Calidad

Introducción

Teoría de la administración empresarial centrada en la

permanente satisfacción de las expectativas del cliente.

La calidad es un tema de reciente desarrollo, ahora ya no se puede hablar de hacer las cosas bien;

sino mantener un nivel de calidad adecuado durante la realización

de un producto o servicio.

Existen diferentes definiciones de calidad, el uso de cada una depende del área en que sé este

trabajando.

Page 4: Administración de la Calidad

Anteriormente se creía que la calidad era demasiada costosa y por eso influía en las ganancias producidas por la empresa. Ahora se sabe que el buscar la calidad resulta en una baja en los costos de las empresas y una mayor ganancia.

En esta presentación se explica en detalle el significado de Gerencia de Calidad Total TQM, los principales componentes y los principios básicos de la calidad total. Además se mencionan las propulsores de la calidad y sus contribuciones a esta filosofía.

Page 5: Administración de la Calidad

GLOSARIO DE TÉRMINOSPodemos definir esta filosofía del siguiente modo: Gerencia (el cuerpo directivo está totalmente comprometido); de la Calidad (los requerimientos del cliente son comprendidos y asumidos exactamente); Total (todo miembro de la organización está involucrado, incluso el cliente y el proveedor, cuando esto sea posible).

Producto- ejecución, confiabilidad, cumplimiento, durabilidad, percepción de calidad.

Servicio- Tiempo de respuesta, competencia, cortesía, credibilidad, comunicación, seguridad, conocimiento del cliente.

Proceso – es una parte del sistema que tiene un principio y un fin. Al interelacionarse entre sí forman el sistema.

Page 6: Administración de la Calidad

UTILIDAD

La calidad total se utiliza muy a menudo para lograr ser altamente

competitivo y lograr la mejora continua en una

organización.

Satisfacer tanto al cliente externo como

interno.

Lograr la participación Individual o

responsabilidad- Nivel de compromiso del empleado para aportar al bienestar

de la organización.Simplificar las tareas- trabajo sencillo, muy

técnico y nada complejo.

Practicar rotación del trabajo- movimiento

de los empleados para que adquieran otras

competencias.

Page 7: Administración de la Calidad

UTILIDAD

Fortalecimiento del puesto – Añadir otras

tareas al puesto lo que hará el mismo

mucho más complejo y diverso.

Enriquecimiento del puesto – Fortalecimiento del trabajo

para que el empleado pueda tomar decisiones, planificar, evaluar, trabajar en equipo.

Relación de las metas de la

organización con las necesidades de sus

clientes.

Page 8: Administración de la Calidad

GERENCIA DE CALIDAD TOTAL TQMDefinición

La Calidad Total pretende, teniendo como idea final la satisfacción del cliente, obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. Por tanto, ya no solo pretende fabricar un producto para venderlo, sino que ahora abarca muchos más aspectos tales como mejoras en las condiciones de trabajo, y en la formación del personal.

La Calidad es la totalidad de aspectos o características que posee un producto o servicio que permiten satisfacer las necesidades implícitas o explícitamente formuladas por los consumidores (Según definición de ASQ).

Page 9: Administración de la Calidad

GERENCIA DE CALIDAD TOTAL TQM

La experiencia ha demostrado que tras implantar un sistema de calidad

se consiguen resultados tales como:Aumento en la satisfacción del cliente.

Trabajo interno de la empresa más eficaz.

Incremento de la productividad.

Mayores beneficios.

Menores costos.

Mayor calidad en los productos elaborados.

Page 10: Administración de la Calidad

¿POR QUÉ LA CALIDAD AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD?

• Reacción en Cadena

Mejorar la calidad.

Disminuir los costos.

Mejorar la productividad.

Conquistar el mercado con mejor calidad y

precios bajos.

Permanecer en el mercado.

Más trabajo.

Page 11: Administración de la Calidad

EL TRIÁNGULO DE LA CALIDAD

TRIÁNGULO DE INTERACCIÓN

Intervienen 3 componentes:

1. El Producto mismo.

2. Las instrucciones para usarlo, la formación del cliente, la de las personas que brindan los servicios relacionados con el producto.

3. El Cliente del producto y su forma de usarlo.

El Producto.

La formación del Cliente.

El Cliente y su forma de usar el

Producto.

La Atención del Cliente Interno.

Page 12: Administración de la Calidad

Principales componentes de la Gerencia

Total de la Calidad.

El enfoque al empleado.

El compromiso de los empleados.

El reconocimiento y la recompensa.

El adiestramiento.

El cambio y la gestión de los procesos. El benchmarking.

El diseño de productos y servicios.

El enfoque al cliente.

La planificación estratégica.

Page 13: Administración de la Calidad

La atención a los requerimientos de los

usuarios/clientes.

El mejoramiento continuo. El trabajo en equipos y

grupos.

Participación Individual o responsabilidad- Nivel de

compromiso del empleado para aportar al bienestar de

la organización.

Empowerment – Nivel de responsabilidad de la

organización para reconocer que sus empleados pueden aportar al desarrollo de la

organización así como a las soluciones a sus problemas.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA GERENCIA TOTAL DE LA CALIDAD.

Page 14: Administración de la Calidad

TQM REQUIERE 5 CONCEPTOS

BÁSICOS

Compromiso y acción de la

gerencia para proveer apoyo organizacional a largo plazo.

Enfoque incondicional en el cliente

interno y externo.

Utilización efectiva de la

fuerza trabajadora.

Mejora continua en la

calidad del proceso y de

la producción .

Medidas de ejecutoria

para el proceso.

Page 15: Administración de la Calidad

LA JUNTA DE CALIDAD

CEO ó Gerente General.

Gerencia Alta de áreas funcionales.

Coordinador ó Facilitador.

Se compone de:

Page 16: Administración de la Calidad

-Calidad 100% - Cero defectos.-Excederemos las expectativas de los clientes.-Repararemos cualquier producto que no funcione.-Mantendremos comunicación con nuestros suplidores para mantener la calidad del producto.-Estableceremos una cultura de mejoramiento continuo.

-Satisfacer las necesidades del cliente.-Igualar ó exceder a la competencia.-Promover el mejoramiento continuo de la calidad.-Promover el trato favorable para el empleado.-Asumir la responsabilidad hacia la comunidad.-Conseguir los objetivos financieros.

POLÍTICAS DE CALIDAD

La organización debe establecer en su plan cuáles son las premisas de calidad:


Recommended