+ All Categories
Home > Education > Administración de medicamentos

Administración de medicamentos

Date post: 11-Jul-2015
Category:
Upload: jairo-yaguana
View: 1,042 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
27
Transcript
Page 1: Administración de medicamentos
Page 2: Administración de medicamentos

Administración de medicamentos

Integrantes

Cesar Freire

Jamilet Tabares

Verónica Tasgacho

Nohemí Yaguana

Page 3: Administración de medicamentos

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Concepto:Procedimiento mediante el cual se proporcionaun medicamento a un paciente. Esta actividad esrealizada por personal de salud entrenado y debegarantizar seguridad para el paciente.Las vías de administración de fármacos son lasrutas de entrada del medicamento al organismo,la cual influye en la latencia, intensidad yduración del efecto, por esta razón es de sumaimportancia conocer sus ventajas y desventajasademás de cual de las vías de administración defármacos se utiliza en una situación particular.

Page 4: Administración de medicamentos

Vías de Administración de Fármacos-Definición

La vía de administración puede definirse

como el sitio donde se coloca un

compuesto

farmacológico. Las vías dependen de las

necesidades clínicas y de las

circunstancias, ya

que los fármacos pueden ser

introducidos en

el organismo en una variedad de vías.

Tradicionalmente, las denominadas vías

de

Page 5: Administración de medicamentos

Parámetros afectados según la vía de

administración de fármacos:

- rapidez de acción de los fármacos

- eficacia del fármaco

- efectos adversos de los fármacos

Page 6: Administración de medicamentos
Page 7: Administración de medicamentos

Para la administración correcta y precisa de los

medicamentos debemos tomar en cuenta los siguiente

puntos:

-los 5 correctos de la administración de medicamentos

-los cuatro yo de la administración de medicamentos

-principios y normas de la administración de

medicamentos

- Rol de la enfermera

Page 8: Administración de medicamentos

Los 5 correctos

-paciente correcto

-medicamento correcto

-dosis correcta

-hora correcta

-Vía correcta

Los cuatro Yo

-Yo preparo

-Yo administro

-Yo observo

-Yo registro

Page 9: Administración de medicamentos

Principios y normas de la

administración de medicamentos El conocimiento del agente terapéutico

reduce la posibilidad de cometer errores en su administración.

Los objetos sucios son capaces de transmitir microorganismos patógenos.

La preparación individual del medicamento asegura la precisión en su administración.

La buena identificación del medicamento asegura la administración correcta del medicamento.

Page 10: Administración de medicamentos

Normas

Al preparar los medicamentos hay que leer la tarjeta de medicamentos con los 5 correctos.

Durante la preparación el enfermo debe estar solo para evitar distracciones.

Nunca se debe administrar medicamentos que estén sin etiqueta o que no sea legible su letra.

El mismo enfermero que prepara el medicamento debe de ser el que lo administre.

Preparar los medicamentos con anticipación para así tenerlos listos a la hora de su administración pero debe de ser excesivos para evitar riesgos.

Page 11: Administración de medicamentos

ROL DE LA ENFERMERA

Un fármaco o medicamento es una sustancia utilizada en el diagnóstico,

tratamiento, cura, alivio o prevención de enfermedades Una de las

responsabilidades más importantes de la enfermera es la administración

segura y precisa de fármacos.

Conocer los efectos, tanto esperados como no esperados de un

fármaco. Conocer las indicaciones y contraindicaciones de los fármacos.

Conocer las interacciones farmacológicas LA ENFERMERA ES

RESPONSABLE DE

De administrarlo correctamente y de vigilar su respuesta. De ayudar al

paciente a administrarse los fármacos él mismo, de forma adecuada.

Supervisar la administración de fármacos (recordar que la responsabilidad

no se delega)

Page 12: Administración de medicamentos

Vías de administración Los fármacos son

introducidos al

organismo por los

orificios naturales del

cuerpo. Referente o

Relacionada al

Intestino o al tracto gastrointestinal.

- oral

- respiratoria

-oftálmica

-tópica

-otica

-vaginal

- rectal

Page 13: Administración de medicamentos

Vía oral

Es la administración

de un fármaco

atreves

de la boca. la vía oral

Constituye la vía

más

común para la

autoadministración

de medicamentos.

Page 14: Administración de medicamentos

Ventajasa) Es conveniente para el paciente.

b) Constituye una vía de administración fácil y

cómoda.

c) Es una vía muy segura y práctica.

d) Se trata de un método económico y eficaz.

e)en caso de sobredosificación se puede recurrir al

lavado gástrico o a inducir el vomitoDesventajas

a) Ciertos medicamentos provocan irritación gástrica.

b) Sabor desagradable.

d) Algunos medicamentos no son bien absorbidos

en el tracto digestivo.

e) Efectos lentos.

f) No se puede utilizar en pacientes con vómito o

que están inconscientes.

Page 15: Administración de medicamentos

Indicaciones: Siempre que el usuario

pueda retener el fármaco en el estomago

Contraindicaciones: Presencia de vómito,

usuarios sometidos a aspiración gastrica o

intestinal, estado de inconsciencia,

dificultades de deglución.

Page 16: Administración de medicamentos

Vía RespiratoriaHabitualmente se trata

más bien de un

tratamiento tópico

realizado sobre la mucosa

bronquial, donde se busca

el efecto local de

broncodilatación. Las

formas galénicas

implicadas en esta vía son

los aerosoles y

los nebulizadores.

Page 17: Administración de medicamentos

VentajasLas dos grandes ventajas de esta vía es que

pone en juego una gran superficie de

absorción y que permite la utilización

farmacológica de sustancias gaseosas, como

puede ser el propio oxígeno o la mayoría de

los anestésicos generales.

Desventajas

a) Irritación de la mucosa del tracto respiratorio.

b) Fugacidad de acción.

c) Necesidad de aparatos para la inhalación de gases, aerosoles.

d) Es costosa.

Page 18: Administración de medicamentos

Vía de administración

oftálmicaLas formas farmacéuticas

oftálmicas son

productos preparados mediante

métodos que

aseguran su esterilidad, lo cualevita

tanto la introducción decontaminantes

Como el crecimiento de

microorganismos en el interior

del envase. Por ello es conveniente

respetar de forma muy estricta las

normas de conservación y

caducidad establecidas por el

fabricante. Existen tres

tipos de formas farmacéuticas

oftálmicas

Page 19: Administración de medicamentos

Vía transterminaEs la vía que por su

naturaleza,

La Piel permite el paso de

Algunas sustancias hasta

llegar

a los capilares dérmicos. Esta

posibilidad puede favorecerse

mediante la utilización de

Sistemas Terapéuticos

Transdérmicos ideados para

conseguir el aporte

percutáneo

de principios activos a una

velocidad programada, o

Page 21: Administración de medicamentos

VentajasPermite una acción directa sobre las

superficies enfermas,

con alta concentración de las drogas. Es

de

técnica sencilla y resulta económica.

Desventajas

Acción escasa o nula sobre las capas

profundas de

la piel. Posibilidad de efectos tóxicos por

absorción

Page 22: Administración de medicamentos

Vía otica

Son gotas óticas: el

medicamento va

disuelto en un medio

líquido y está

destinado

a ser aplicado en el

conducto auditivo

externo en forma de

gotas para ejercer

una

acción local.

Page 23: Administración de medicamentos

Vía rectal

Es la administración

de

sustancias en forma

de

Supositorio a través

del ano en el recto,

con

el fin de actuar

localmente o bien

producir efectos

sistémicos luego

de la absorción.

Page 24: Administración de medicamentos

Ventajas

a) Absorción más rápida que por vía bucal.

c) Puede emplearse cuando la vía bucal no es

opción debido a vómito, inconsciencia o falta de

cooperación en caso de niños y enfermos

mentales

Desventajas

a) La absorción no es tan regular ni eficaz como

con la administración parenteral.

b) Es incómoda para ciertas personas.

c) Cabe la posibilidad de que exista irritación

rectal producida por las drogas.

d) No se puede emplear en los casos de diarrea.

Page 25: Administración de medicamentos

Vía vaginal

Consiste en

introducir

el medicamento en la

vagina en forma de

óvulos (parecidos a

los

supositorios)o de

pomadas

Page 26: Administración de medicamentos

Ventajas:

No requieren intervención médica.Prácticamente inofensivos.Sencillos y fácil disponibilidad.Puede servir como lubricante para el acto sexual.Sin riesgos para la salud.Protege contra algunas enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Desventajas:

Baja efectividad Alergias.Hay manipulación de los genitales.Hay que esperar determinado tiempo.No se puede realizar lavados hasta después de 8 horas poscoito.Efectivos de 30 a 60 minutos.Pueden ser incómodos y molestos.

Page 27: Administración de medicamentos

Ventaja de los

Óvulos

Fácil de usar, venta

libre

para prevenir la

infección en la

vagina, neutral en

términos de la

hormona

Desventaja de los Óvulos

Riesgo muy alto de embarazo en comparación con las píldoras y los parches al aplicar cremas u óvulos vaginales,- se debe utilizar con otros tipos de anticonceptivos mecánicos llamados condones, no puede ser demasiado cómodo,

puede causar una sensación de ardor o calor


Recommended